Medical Specialties">
Electrocardiograma
Electrocardiograma
Electrocardiograma
I : 39401255
Desarrollo
Introducción
El electrocardiograma (ECG) es el registro gráfico de la actividad eléctrica del corazón, este registro
se realiza a través de electrodos, que se colocan en la superficie corporal y se conectan a una
máquina llamada electrocardiógrafo. Mediante esta prueba obtendremos 12 derivaciones, seis
frontales y seis precordiales, que nos darán información de distintos puntos del corazón.
Material
Electrocardiógrafo.
Cable con cuatro terminales para las extremidades y seis para la superficie del tórax.
Gasas.
Alcohol, suero fisiológico o gel conductor.
Maquinilla de afeitar si fuese necesario.
Electrodos desechables o con ventosa.
Papel milimetrado.
Guantes no estériles.
Procedimiento
De los datos aportados por ellos se obtienen las 12 derivaciones del EKG.
Electrodos Periféricos
Electrodos Precordiales
Colocaremos los seis electrodos precordiales, si son ventosas apretaremos la pera para que quede
fijado, si son pegatinas desechables retiraremos el papel protector y las pegaremos en la piel.
Electrodos Periféricos
Empezando por el Brazo Derecho (Rojo), Brazo Izquierdo (Amarillo), Pierna Izquierda (Verde),
Pierna Derecha (el que falta, Negro). Así de Fácil.
También se puede recordar la palabra VENEREA. Empezando por la pierna izquierda, en sentido de
las agujas del reloj : VE NE Re A (Verde, Negro, Rojo y Amarillo).
Consideraciones
Si mientras realizamos el ECG, vemos que el registro está fibrilado, en la máquina hay un
botón llamado filtro que tras presionarlo, nos dejará ver con más claridad las derivaciones.
A veces nos pueden pedir en vez de un ECG completo, sólo una tira, en ese caso
colocaremos sólo los electrodos de las extremidades.
Si al realizar el ECG, vemos una situación anormal en la actividad del corazón, avisaremos
al médico y no le quitaremos los electrodos.
Se aconseja realizar una tira larga de las derivaciones I, II y III, sobre todo en pacientes con
Arritmia.
El ECG se mide en papel milimetrado. Cada cuadradito (1mm) de este papel mide 0,04 segundos,
por lo 5mm equivale a 0,2 segundos.
Componentes
Interpretación
Punto J: es el punto de inflexión donde acaba el complejo QRS y comienza el segmento S-T.
Complejo QRS: lo normal es que sea menor de 3mm, a veces la onda Q no es visible.