Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Qué Es Una Base de Datos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

¿Qué es una base de datos?

Una base de datos es una herramienta que recopila datos, los organiza y los
relaciona para que se pueda hacer una rápida búsqueda y recuperar con ayuda
de un ordenador. Hoy en día, las bases de datos también sirven para desarrollar
análisis. Las bases de datos más modernas tienen motores específicos para sacar
informes de datos complejos.
Cuando una empresa tiene una base de datos y quiere implementar un software,
tiene que andarse con cuidado dependiendo del software que instala. Cuando
se implementa un sistema ERP o de gestión documental, estos tendrán una
mejor conexión con aquellas bases de datos que tienen el mismo lenguaje nativo.
Por ejemplo, el software Office 365 se conectará mejor con una de Microsoft que
con una de Oracle. No obstante, la dificultad de conexión entre softwares y bases
de datos de fabricantes distintos tampoco suele ser grande.
Sin embargo, cuando el software es de tipo e-commerce, por ejemplo, es más
complicado. Esto se debe a que no hay una conexión directa entre el e-commerce
y la base de datos, sino que se necesita una capa intermedia para conectar ambas
partes.
Además, es importante saber que hay varios tipos de base de datos: la
relacional; la distribuida; NoSQL; orientada a objetos; y, gráficas. La existencia de
estas diversas bases de datos se debe a la variedad de forma de trabajo que se
requiere de ellas.
Nota: antes de adquirir una base de datos u otra es importante ver qué ofrece
cada una y cuál sirve mejor para el propósito que se tiene. En la Guía ERP
2020 hay una comparativa de base de datos para poder estudiarlas en mayor
profundidad.

Base de datos relacional


La base de datos relacional es una recopilación de la información empresarial
organizada de tal forma que se puede consultar, actualizar, analizar y sacar los
datos fácilmente. La información se encuentra en tablas y campos relacionados
entre sí.
Las tablas contienen información de la empresa, ya sea acerca de libros, clientes,
etc. Además, las tablas también son conocidas como relaciones debido a su
capacidad de referirse mutuamente entre ellas con un enlace lógico (join). Las
tablas se componen de filas o registros (con todos los datos de una misma
empresa, producto, cliente, etc.) y columnas o atributos (conjunto de valores de
un tipo en concreto).
El sistema de gestión de base de datos (DBMS, Data Base Management System) es
un software que sirve para crear y acceder a los datos de la base de datos, como
por ejemplo, SAP HANA o Amazon RDS. El lenguaje estándar para el acceso y
manipulación de la base de datos es conocido como SQL (Structured Query
Language).
Base de datos distribuida
La base de datos distribuida consiste en el almacenamiento de porciones de la
base de datos en diferentes ubicaciones físicas y, por tanto, el procesamiento está
distribuido o replicado entre los distintos puntos de una red de trabajo.
Consecuentemente, la base de datos distribuida tiene una mayor disponibilidad
de los datos debido a sus múltiples ubicaciones. De esta forma, si una de las
bases de datos fallase, se podría seguir funcionando correctamente, aunque
puede que un poco ralentizado. Sin embargo, esta misma característica de estar
distribuido puede provocar que haya duplicidad de los datos y un menor nivel
de seguridad.
Dentro de las bases de datos distribuidas hay 2 tipos: homogéneas y
heterogéneas. Las homogéneas son conscientes de las otras ubicaciones y
cooperan en el procesamiento de las solicitudes. Además, tienen el mismo
esquema y el mismo sistema de gestión de base de datos (DBMS). Mientras que
las heterogéneas cooperan de forma limitada el procesamiento ya que pueden
tener el DBMS y los esquemas diferentes e, incluso, que los sitios no se conozcan
entre sí. En resumen, las homogéneas se utilizan generalmente dentro de una
misma empresa u organización y, por eso, tienen el mismo DBMS y se conocen.
Las heterogéneas se suelen utilizan entre distintas empresas u organizaciones en
las que cada una tiene su propio DBMS y, es posible, que ni conozcan cuáles son
las otras ubicaciones.
¿Sabías que? La base de datos distribuida más conocida en la actualidad es
el Blockchain. La cual se hizo famosa gracias a las criptomonedas
como Bitcoin y Ethereum.

Base de datos NoSQL


El nombre de la base de datos NoSQL proviene de Not only SQL o, en español, no
solo SQL. Esto se debe a que este tipo de base de datos suele evitar el uso del
SQL o lo usa de apoyo, pero no como consulta. El hecho de evitar el SQL es
porque se usa para proyectos en los que se necesita trabajar en la base de datos
con un gran volumen. En las bases de datos con lenguaje SQL, los distintos
atributos de un elemento, están en diferentes columnas, mientras que en una
NoSQL todos los atributos se encuentran en una misma columna, ahorrando
espacio. Algunos ejemplos de lenguajes usados por bases de datos NoSQL son:
JSON (JavaScript Object Notation); CQL (Contextual Query Language, anteriormente
conocido como Common Query Language); o GQL (Graph Query Language). Además,
este tipo de bases de datos no suele permitir las uniones lógicas o joins. Esta
restricción se debe al extremadamente alto volumen de datos que suelen
manejar.
¿Sabías que? La base de datos NoSQL surgió con la aparición de las redes
sociales (como Instagram, Facebook o Twitter) debido al incremento de datos que
suponía.

Base de datos orientada a objetos


La base de datos orientada a objetos, o Object-Oriented Database, representa los
datos en forma de objetos y clases. El objeto puede ser desde un resultado de
búsqueda a una tabla; y una clase es una colección de objetos.
Los objetos tienen la capacidad de encapsular tanto un estado como un
comportamiento de un objeto. Además, también puede almacenar las relaciones
que tiene con otros objetos e, incluso, agruparse con otros objetos para formas
objetos complejos. De esta forma, el objeto puede ser referenciado o nombrado
posteriormente, como una unidad sin tener que entrar en sus complejidades. Este
tipo de base de datos están generalmente están escritas en lenguajes de
programación orientados a objetos como Java, C o Smalltalk.

También podría gustarte