Chemistry">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Metal Blanco

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

METAL BLANCO

Un metal blanco es cualquiera de las aleaciones de colores claros utilizadas como base para platería
revestida, ornamentos o novedades, como así también cualquiera de las aleaciones en base a
Estaño o a Plomo utilizadas para cosas como rodamientos, joyería, figuras en miniatura, tapones
fusibles, y muchas otras aplicaciones.

Con la denominación de metales blancos se indica un grupo de aleaciones a base de estaño (Sn),
plomo (Pb) y antimonio (Sb), con la unión de cobre (Cu), cadmio (Cd) y níquel (Ni) que se usan en la
técnica automovilística como materiales de antifricción. Según las características de empleo, la
composición química de los metales blancos puede presentar además cantidades de arsénico (As),
fósforo (P) y grafito, cuya concentración total alcanza el 2,3 %.

Al igual que las otras aleaciones de antifricción, los metales blancos poseen un bajo coeficiente de
rozamiento, para reducir al mínimo el calentamiento, y una elevada resistencia a la compresión, a los
aumentos momentáneos de temperatura, a la fatiga y a la corrosión por defecto de los compuestos
ácidos derivados de la oxidación de los lubricantes. Asimismo, poseen buenas cualidades plásticas,
de conductibilidad térmica y de inalteración de la estructura cristalina. Los metales blancos tienen un
peso específico que varía de 7,5 a 10,4 kg/dm3, alcanzando los valores máximos para las
concentraciones de plomo más altas, y un color blanco grisáceo, de donde deriva su nombre.
Otras características fundamentales que determinan la selección en fase de proyecto son la dureza
Brinell, la compresibilidad y el porcentaje de acortamiento.

DIFERENTES MÉTODOS DE LIMPIEZA, ASÍ COMO LOS EQUIPOS QUE SE


UTILIZAN PARA LLEVARLO A CABO.
PREPARACIÓN DE SUPERFICIES
Una cuidadosa preparación de superficies antes y durante la aplicación de un sistema
protector, necesariamente permitirá obtener una mejor protección del substrato que al
final se traducirá en una reducción de costos de mantenimiento.
Para seleccionar el método más adecuado de preparación de superficies, así como
evaluar las condiciones existentes, deberán ser considerados otros factores como:
 Seguridad
 Accesibilidad
 Protección de Maquinaria y Equipo
 Variables del medio ambiente
 Costos
PREPARACIÓN DE SUPERFICIES METÁLICAS
los principales métodos de preparación de superficies especificados por el STEEL
STRUCTURES PAINTING COUNCIL (SSPC) y la NATIONAL ASSOCIATION OF
CORROSION ENGINEERS (NACE), que son las principales organizaciones
Internacionales que han normado los grados de preparación.
PREPARACIÓN DE SUPERFICIE - NORMA SSPC
Una correcta preparación de superficie previo a la aplicación de cualquier tipo de revestimiento o
pintura es un factor de suma importancia a considerar que repercute directamente sobre el resultado
final del mismo. El rendimiento de un revestimiento protector está influenciado significativamente por
su capacidad de adherirse adecuadamente al sustrato, siendo de suma importancia la eliminación de
aceites, grasas, pinturas viejas y contaminantes de la superficie como la cascarilla de laminación y
herrumbre Los trabajos de preparación de superficies están normalizados por varias asociaciones
internacionales siendo una de la más difundidas la norma Americana SSPC (Steel Structures
Painting Council, Pittsburgh USA) definiendo en cada categoría los distintos procedimientos
requeridos para realizar una correcta limpieza de superficie de superficie previo a la aplicación de un
revestimiento o pintura

SSPC-SP-1
Limpieza con solvente
Es llamada limpieza con solvente. sin embargo, está basado en la utilización de productos
tales como: vapor de agua, soluciones alcalinas, emulsiones jabonosas, detergentes y
solventes orgánicos. Mediante este método son removidos la mayoría de los
contaminantes como: grasa, aceite, polvo y sales solubles en el agente limpiador. La
solución limpiadora es aplicada suavemente o mediante equipo de presión, seguido de
un lavado con agua natural y secado con equipo de vacío o simplemente utilizando aire
seco.

SSPC-SP-2
Limpieza Manual
Este método utiliza herramientas manuales, no eléctricas, para eliminar impurezas, tales
como: residuos de soldaduras, oxidación, pintura envejecida y otras incrustantes que
puedan ser removidos con el solo esfuerzo humano.
A través de este método, generalmente no es posible desprender completamente todas
las incrustaciones. Los bordes de pintura envejecida deben ser desvanecidos para
mejorar la apariencia del repintado que se haga posterior a la limpieza.

SSPC-SP-3
Limpieza Mecánica
La limpieza mecánica, es un método que utiliza herramienta eléctrica o neumática, para
eliminar impurezas tales como: residuos de soldadura, oxidación, pintura envejecida y
otros incrustantes que pueden ser removidos con estas herramientas. A través de este
método, generalmente no es posible desprender completamente todas las
incrustaciones.
Los bordes de pintura envejecida deben ser desvanecidos, para mejorar la apariencia
del repintado que se haga posterior a la limpieza.

SSPC-SP-4
Limpieza con flama
Este método consiste en pasar sobre las superficies metálicas, altas temperaturas a alta
velocidad.
Generalmente se usa flama de acetileno. Una vez aplicada la flama a la superficie, ésta
debe limpiarse con cepillo de alambre para eliminar la escama floja y el óxido. La pintura
primaria deberá aplicarse antes de que la superficie esté completamente fría.

SSPC-SP-5 NACE-1
Limpieza con chorro de Abrasivo Grado Metal Blanco
Este tipo de limpieza utiliza algún tipo de abrasivo a presión para limpiar la superficie, a
través de este método, se elimina toda la escama de laminación, óxido, pintura y
cualquier material incrustante. Una superficie tratada con este método presenta un
uniforme color gris claro, ligeramente rugoso, que proporciona un excelente anclaje a los
recubrimientos. La pintura primaria debe ser aplicada antes de que el medio ambiente
ataque a la superficie preparada.

SSPC-SP-6 NACE-3
Limpieza con chorro de Abrasivo Grado Comercial
Procedimiento para preparar superficies metálicas, mediante abrasivos a presión, a
través del cual es eliminado todo el óxido, escama de laminación, pintura y materiales
extraños. Es permitido que pintura en buen estado e incrustaciones permanezcan
adheridas aún después de la preparación de la superficie, siempre y cuando éstas no
rebasen la tercera parte de cada superficie.

SSPC-SP-7 NACE-4
Limpieza con chorro de Abrasivo Grado Ráfaga
Este tipo de limpieza utiliza algún abrasivo a presión para preparar superficies metálicas
que tengan una cantidad mínima de escoria, pintura, oxidación y otros contaminantes, se
conoce generalmente como 'Ráfaga' y consiste en una limpieza muy superficial que
permite que algunas incrustantes y pintura no sean eliminados del sustrato.

SSPC-SP-8
Limpieza Química
Método para limpieza de metales, mediante reacción química, electrólisis o por medio de
ambos.
A través de una reacción química con algún producto específico, superficies metálicas
son liberadas de escamas, óxido, pintura y materiales extraños, posteriormente la
reacción es neutralizada con alguna otra solución y secada con aire o vacío.

SSPC-SP-9
Limpieza por agentes atmosféricos
Consiste en la remoción de pintura, escamas de laminación u óxido, por medio de la
acción de agentes atmosféricos, seguido de alguno de los métodos de limpieza
mencionados anteriormente.
La alteración debida a agentes atmosféricos usualmente no constituye un método
efectivo en la preparación de superficies, por lo que debe ir siempre acompañado de
alguno de los métodos sugeridos en este documento, ya sea con herramientas
mecánicas o mediante la aplicación de chorro de abrasivo.

SSPC-SP-10 NACE-2
Limpieza con chorro de Abrasivo Grado Cercano a Blanco
Método para preparar superficies metálicas, mediante abrasivos a presión, a través del
cual es removido todo el óxido, escama de laminación, pintura y materiales extraños.
La superficie debe tener un color gris claro y deben eliminarse sombras de oxidación
visibles en un 95%. De hecho, la diferencia entro una limpieza con chorro de arena
grado metal blanco y metal cercano al blanco, radica en el tiempo empleado para pintar,
ya que el metal es atacado por el medio ambiente y pasa a ser grado cercana al blanco
en poco tiempo.

SSPC-SP-11
Limpieza manual con herramientas mecánicas - metal desnudo

Preparación de superficie o limpieza manual utilizando herramientas eléctricas o neumáticas , para


producir una superficie de metal desnudo eliminando impurezas, tales como: residuos de
soldaduras, oxidación, pintura envejecida y otras incrustantes produciendo una rugosidad mínima de
25 micrones (1 mil). Esta norma es adecuada cuando se requiere una superficie limpia y rugosa,
pero donde el proceso de granallado / arenado no es factible o permitido usar Esta norma difiere de
la SSPC-SP 3, que solo exige la eliminación de materiales de baja adherencia y no requiere producir
o conservar un perfil de rugosidad Esta norma difiere de SSPC-SP 15, que permite que un
porcentaje de manchas de óxido, pintura, o cascarilla de laminación permanezcan en la superficie,
mientras que en la norma SSPC-SP 11 sólo se permite que estos contaminantes permanezcan en el
fondo de los cráteres.

SSPC-SP-12 / NACE Nº 5
Limpieza con agua a presión - Waterjetting

Preparación de superficie o limpieza con el uso de agua a presión o waterjetting logrando un grado
definido de limpieza de superficie antes de la aplicación de un recubrimiento o revestimiento
protector. La norma tiene un alcance limitado al uso exclusivo de agua y es utilizada principalmente
para aplicaciones en las que el sustrato es acero al carbono. Sin embargo, el proceso de waterjetting
se puede utilizar para limpieza de superficies no ferrosas tales como bronce, aluminio, y otros
metales como el acero inoxidable. Esta norma no se ocupa de la limpieza de concreto que se detalla
en la norma SSPC-SP 13

Nota: Esta norma fue reescrita en Julio 2012 y reemplazada por las siguientes normas:

SSPC-SP WJ-1/NACE WJ-1 (Mar/2014) Limpieza a metal desnudo por chorro de agua

SSPC-SP WJ-2/NACE WJ-2 (Mar/2014) Limpieza muy profunda del metal por chorro de agua

SSPC-SP WJ-3/NACE WJ-3 (Mar/2014) Limpieza profunda del metal por chorro de agua

SSPC-SP WJ-4/NACE WJ-4 (Mar/2014) Limpieza liviana del metal por chorro de agua

SSPC-SP-13 / NACE Nº6


limpieza de concreto

Preparación de superficies o limpieza de concreto utilizando medios mecánicos, químicos o métodos


térmicos previos a la aplicación de un recubrimiento o revestimiento de protección. Los requisitos
de esta norma son aplicables a todo tipo de superficies de cemento, incluyendo pisos y muros, losas
prefabricadas, muros de mampostería, etc Una superficie de concreto debe estar libre de
contaminantes, lechada, hormigón débilmente adherido, y el polvo, proporcionando un sustrato
uniforme adecuado para la aplicación de recubrimiento o revestimiento de protección.

SSPC-SP-14 / NACE Nº8


Granallado industrial

Esta norma cubre los requisitos utilizados en la limpieza con chorros de abrasivo para el tratamiento
de superficies de acero pintados o sin pintar en usos industrial. Estos requisitos incluyen la condición
final de la superficie y los materiales procedimientos necesarios para lograr y verificar la condición
final de la superficie. La superficie granallada, cuando se ve sin aumento, deberá estar visiblemente
libre de aceite, grasa, polvo y suciedad. Restos de cascarilla de laminación, óxido y de revestimiento
fuertemente adheridas están autorizados a permanecer dentro del 10% de cada unidad de área de la
superficie tratada si están distribuidas de manera uniforme. Restos cascarilla de laminación, óxido y
recubrimientos se considerarán fuertemente adheridos si no se pueden quitar con espátula.
Sombras, rayas, y decoloraciones causadas por manchas de óxido, manchas de cascarilla de
laminación, y manchas de recubrimiento aplicado anteriormente pueden estar presentes en el resto
de la superficie.

SSPC-SP-15
Limpieza manual con herramientas mecánicas - grado comercial
Preparación de superficie o limpieza Manual utilizando herramientas eléctricas o neumáticas, en un
grado comercial eliminando impurezas, tales como: residuos de soldaduras, oxidación, pintura
envejecida y otras incrustantes produciendo una rugosidad mínima de 25 micrones (1 mil).

Un grado de limpieza comercial, cuando se ve sin aumento, deberá estar libre de aceite visible,
grasa, suciedad, óxido, recubrimientos viejos, cascarillas de laminación, productos de corrosión, y
otras materias extrañas, excepto como se indica a continuación. Esta norma permite manchas
aleatorias limitadas a no más de un 33% de cada área de superficie a limpiar. La mancha puede
consistir en sombras de luz, rayas leves o decoloraciones leves causadas por manchas de óxido,
manchas de cascarilla de laminación, o manchas de revestimiento aplicado previamente. Leves
residuos de óxido y pintura también se pueden dejar en el fondo de los cráteres de la superficie.
Esta norma difiere de las normas SSPC SP 3 y SSPC SP 11

SSPC-SP-16
limpieza de metales no ferrosos

Preparación de superficie para dar rugosidad y limpieza a sustratos metálicos no ferrosos revestidos
y no revestidos, incluyendo, pero no limitado, a superficies galvanizadas, acero inoxidable, cobre,
aluminio y latón. La superficie debe quedar libre de contaminantes y recubrimientos sueltos
mediante inspección visual con un perfil de rugosidad mínimo de 19 micrones (0,75 mil) en la
superficie del metal.

También podría gustarte