Economies">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Final Socioeconomia Usac 2016

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

MODO DE PRODUCCION PRIMITIVA

 SEGÚN TESTIMONIA LA CIENCIA MODERNA, LA HUMANIDAD EXISTE DESDE HACE UN MILLÓN DE AÑOS LA
MAYOR PARTE DE ESTE PERIODO CORRESPONDE A LA ÉPOCA DEL RÉGIMEN COMUNIDAD PRIMITIVA
 EN ESTA ÉPOCA SE CARACTERIZA POR LA SEPARACIÓN DEL HOMBRE DEL REINO ANIMAL POR APARICIÓN
DE SOCIEDAD HUMANA EL HOMBRE COMIENZA A FABRICAR INSTRUMENTOS DE TRABAJO QUE VA
PERFECCIONANDO Y APARECEN FUERZAS PRODUCTIVAS DE LA SOCIEDAD Y ESTABLECEN RELACIONES DE
PRODUCCIÓN.
1. Tiempo relativamente corto de la existencia de la humanidad, los 5 o 7 mil años últimos forman el periodo
denominada.
HISTORIA ESCRITA
 FEDERICO ENGELS ESCRIBIA REFIRIÉNDOSE A AQUELLA EPOC: ESTA ANTIGÜEDAD FUTURA VA A SER DE
TODOS MODOS UN PERIODO HISTÓRICO DE GRNADISIMO INTERÉS PARA TODAS LAS GENERACIONES
FUTURA,
 LOS DATOS PARA EL ESTUDIO DEL PRIMER RÉGIMEN ECONÓMICO-SOCIAL DE LA HISTORIA NOS LO
PROPORCIONAN LA ARQUEOLOGÍA LA ETNOGRAFÍA, LA PALEONTOLOGÍA Y LA LINGÜÍSTICA.

EN EL DESARROLLO DE LA VIDA EN LA TIERRA, EL PRINCIPAL ACONTECIMIENTO FUE LA APARICIÓN EL


HOMBRE.

2. Según economistas es la fuente de toda riqueza.


EL TRABAJO
3. Es la condición básica y fundamental de toda vida humana.
EL TRABAJO
4. Empieza a manifestarse los intereses sociales de los hombres, sus relaciones de trabajo conjunto
derivadas de su participación conjunta en la producción.
SURGE LA SOCIEDAD
 LA DIFERENCIA ESENCIAL ENTRE LA SOCIEDAD HUMANA Y LA ANIMAL ESCRIBÍA ENGELS CONSISTE EN
QUE LOS ANIMALES, EN EL MEJOR DE LOS CASOS, RECOGEN, MIENTRAS QUE LOS HOMBRES PRODUCEN?
5. Según demuestran excavaciones arqueológicas uno de los primeros y mas difundido instrumentos que
produjo el hombre fue.
HACHA DE PIEDRA
 LOS HOMBRES EN FORMACIÓN DECÍA ENGELS LLEGARON A UN PUNTO EN QUE TUVIERON NECESIDAD DE
DECIRSE ALGO LOS UNOS A LOS OTROS.
6. El mayor progreso del hombre primitivo en la obra de dominar las fuerzas de la naturaleza fue el
descubrimiento.
HACER FUEGO
 EL REINIO ANIMAL SE SEPARO DEFINITAVAMENTE DEL HOMBRE POR EL FUEGO.
 LA ETAPA INICIAL DEL RÉGIMEN PRIMITIVO EN EL SENTIDO SOCIAL FUE LA FASE PREGENTILICIA O
PERIODO DE EXISTENCIA DE LA HORDA PRIMITIVA.

 SEGÚN EENGELS LA ÉPOCA DEL SURGIMIENTO DE LA SOCIEDAD HUMANA DE LA EXISTENCIA Y DEL


DESARROLLO DE LA HORDA PRIMITIVA DEL RÉGIMEN PRE GENTILICIO FUE LA INFANCIA DEL GENERO
HUMANO.
 EL ARCO, LA CUERDA Y LA FLECHA- SEÑALA F.ENGLES. FORMAN YA UN INSTUMENTO MUY COMPLEJO
CUYA INVENCIÓN SUPONE LARGA EXPERIENCIA ACUMULADA Y FACULTADES METNALES
DESARROLLADAS, ASI COMO CONOCIMIENTO SIMULTANEO DE OTROS MUCHOS INVENTOS.
 ACUMULANDO EXPERIENCIAS Y ADQUIRIENDO DETERMINADOS HABITOS, LOS HOMBRES PRIMITIVOS
PASAN DE LA SIMPLE BÚSQUEDA DE ALIMENTOS A LA AGRICULTURA Y DE LA CAZA A LA GANADERÍA.
7. En consonancia con el incremento de la producción antigua forma organica de la sociedad primitiva cedió
el paso a organización mas perfecta de la producción social.
GENES O COMUNIDAD GENTILICIA
 Durante la primera etapa del régimen gentilicio era la mujer la que ocupaba el puesto rector en la vida de
la comunidad fenómeno determinado por las peculiaridades de la vida material de entonces.
 La mujer era la encargada de reunir y preparar los alimentos, dirigía la economía unificada, creada y
conservada las reservas sociales. Era inicialmente abordo la agricultura y la ganadería en sus formas
primitivas y embrionarias.
8. Época que marco el florecimiento de las relaciones comunales primitivas.
MATRIARCADO
 EN VIRTUD EL PAPEL DECISIVO EN LA VIDA DE LA COMUNIDAD PASO A GANADERIA (PASTOREO) Y UN
GRADO MAS ALTO DE AGRICULTURA (LA LABRANZA) QUE ERAN MAS PROPIAS DEL HOMBRE, EL REGIMEN
MATRIARCAL FUE SUSTITUIDO POR EL PATRIARCADO.
 ESTE TIPO PRIMITIVO DE PRODUCCION COLETIVA O COOPERATIVA ESCRIBIA MARX FUE SIN NINGUN
GENERO DE DUDA RESULTADO DE LA DEBILIDAD DEL INDIVIDUO AISLADO Y NO DE SOCIALIZACION DE
LOS MEDIOS DE PRODUCCION.
 PARA EL DESARROLLO DE LA PRODUCCION EN LA COMUNA PRIMITIVA REVESTIA ESPECIAL IMPORTANCI
LA PROPIEDAD DE LA TIERRA, ERA MEDIO FUNDAMENTAL DE PRODUCCION.
 AL LADO DE PROPIEDAD SOCIAL, COLECTIVA, APARECE EN LA COMUNIDAD GENTILICIA LA PROPIEDAD
INDIVIDUAL DE LOS MIEMBROS DE LA MISMA SOBRE ALGUNOS INTRUMENTOS DE PRODUCCION.
9. Bajo nivel de fuerzas productivas, la insuficiente perfeccion de los instrumentos de trabajo, la poca
productividad del mismo y la propiedad social, colectiva, de los medios de producción y de los frutos de
esta, en su especifica forma comunal, determina el peculiar.
CARÁCTER IGUALITARIO DE RELACIONES DE DISTRIBUCION
10. Expresa el rasgo mas acusado y esencial del desarrollo económico de esta sociedad, el fin objetivo y
orientación de su dinámica.
LEY ECONOMICA FUNDAMENTAL
11. Era garantizar la existencia de cada propietario(se refiere a cada participe de la propiedad comunal
colectiva) y de su familia asi como de comunidad entera.
TRABAJO HUMANO
PAG 211ER PARRAFO
12. Desempeñaron un importante papel en el ulterior incremento de las fuerzas productivas de la sociedad
primitiva.
HERRAMIENTAS METALICAS
 LA AUTENTICA ERA DEL METAL PUEDE CONTARSE A PARTIR DEL MOMENTO EN QUE COMENZÓ A
FUNDIRSE EL MINERAL CON LA FORJA EN CALIENTE.
 UNA NUEVA ETAPA EN LA HISTORIA DE LA UTILIZACIÓN DEL METAL POR EL HOMBRE SE INICIA CUANDO
SURGE LA FUNDICIÓN Y ELABORACIÓN DEL HIERRO.
EN DICHAS ZONAS ALGUNAS TRIBUS SE ESPECIALIZAN EN GANADERÍA, QUE SE CONVIERTE EN PRINCIPAL
RAMA ECONÓMICA, RELEGANDO A SEGUNDO PLANO LA agricultura.
Pag211
 REFIRIÉNDOSE A LA FORMACIÓN DE TRIBUS PASTORAS SEÑALABA ENGELS QUE ESTA FUE LA PRIMERA
GRAN DIVISIÓN SOCIAL DEL TRABAJO.
 DURANTE EL EXCEDENTE DE LA JORNADA SE CREAN EXCEDENTES DE PRODUCTOS POR ENCIMA DE LOS
QUE NECESITAN LA COMUNIDAD Y SUS MIEMBROS, ASI APARECEN EL TRABAJO EXCEDENTE Y PRODUCTO
EXCEDENTE O PLUSPRODUCTO, FENÓMENOS NUEVOS EN LA VIDA ECONÓMICA DE LA SOCIEDAD.
13. La primera gran división social del trabajo y surgimiento del producto adicional determinan la aparición de
un nuevo fenómeno de la vida económica.
EL CAMBIO
 EL INTERCAMBIO MERCANTIL NO SURGE EN EL INTERIOR DE LAS COMUNIDADES GENTILICIAS SINO EN
SUS LIMITES AL ENTRAR EN CONTACTO RECIPROCO DIVERSAS COMUNIDADES Y TIRBUS.
 ENTRE LAS COMUNIDADES Y TRIBUS GANADERAS, Y PARTICULARMENTE EN AGRICOLAS, QUE HAN
PASADO A VIDA SEDENTARIA, PROGRESAN LA INDUSTRIA ARTESANAS: LA ALFARERIA, FUNDICION, ARTE
TEXTIL.
 LA SEPARACION ENTRE LA INDUSTRIA Y LA AGRICULTURA REPRESENTO LA SEGUNDA GRAN DIVISION
SOCIAL DEL TRABAJO QUE TRAJO CONSIGO UNA MAYOR AMPLIACION DE LA ESFERA DEL INTERCAMBIO.
 ADEMAS DE PRODUCTOS AGRICOLAS Y GANADEROS, COMIENZAN A INTERCAMBIARSE, CON MAYOR
FRECUENCIA CADA VEZ ARTICULOS DE ARTESANIA: HACHAS DE PIEDRA Y DE HIERRO, ARADOS CON REJA
DE METAL, LANZAS, ESPADAS, ESCUDOS, VAJILLA, ROPA ETC.
 LA CRECIENTE DIVISION DE TRABAJO Y INDIVIDUALIZACION DE LA PRODUCCION REQUERIAN UNA FORMA
DE RELACIONES QUE ESTIMULASE EL INTERES MATERIAL DE LOS INDIVIDUOS POR PERFECCIONAR LOS
INSTRUMENTOS DE TRABAJO Y POR AUMENTAR LA PRODUCCION. ESTA NUEVA FORMA DE RELACIONES
DE PRODUCCION LA CONSTITUYO LA PROPIEDAD PRIVADA.
 POR ESTA EPOCA EN VIRTUD DEL INCREMENTO DE PRODUCCION Y CAMBIO DE SU CARÁCTER, DENTRO
DE LA GRAN FAMILIA COMUNAL LA FAMILIA PATRIARCAL- MADRUA Y COMIENZA A DESTACARSE
PAULTINAMENTE UNA CELULA SOCIAL: LA FAMILIA INDIVIDUAL O FAMILIA PEQUEÑA, COMPUESTA DEL
MATRIMONIO Y SUS HIJOS.
 Pag 2l6
 LA CONVERSION DEL SUELO EN PROPIEDAD PRIVADA FUE DECISIVA PARA CONSOLIDAR EL PREOMINO DE
LA PROPIEDAD PRIVADA EN GENRAL YA QUE LA TIERRA ERA MEDIO DE PRODUCCION.
 AL INTERCAMBIO Y A LA PROPIEDAD PRIVADA, DENTRO DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA SURGE LA
ESCLAVITUD, TAMBIEN DETERMINADA POR AUMENTO DE LA PRODUCCION SOCIAL.
 LA PRIMERA FUENTE DE ESCLAVOS FUERON LAS GUERRAS INTERTRIBALES Y LA CAPTURA DE PRSIONEROS.
 OTRA FUENTE DE OBTENCION DE ESCLAVOS APARECIDA COMO POSTERIORIDAD FUE LA COMPRAVENTA
ES DECIR EL COMERCIO DE ESCLAVOS.
 MARX LLAMASE ESCLAVITUD PATRIARCAL A LA ESCLAVITUD DE AQUELLA EPOCA PARA DIFERENCIARLA DE
LA QUE POSTERIORMENTE SE CONVIRTIO EN BASE DE UN NUEVO REGIMEN DE PRODUCCION.
 ENTRE LOS PASTORES APARECE LA COMUNIDAD TRASHUMANTE.
EL REGIMEN GENTILICIO ERA YA ALGO CADUCO FUE DESTRUIDO POR LA DIVISION DEL TRABAJO QU
DIVIDIO LA SOCIEDAD EN CLASES Y REEMPLAZADO POR EL ESTADO
MODO DE PRODUCCION ESCLAVISTA

1. Fue la primera forma de sociedad clasista nacida como resultado de la desintegración del régimen
comunal primitivo.
LA ESCLAVITUD
PAG221
2. Primera forma de explotación, representaba un modo de obligar coercitivamente a trabajar a los
productores a los esclavos.
ESCLAVITUD
 Federico Engels: la introducción de la esclavitud fue en aquellas circunstancias un gran progreso, es en
efecto un hecho que la humanidad ha empezado en la animalidad y que por tanto ha necesitado medios
casi animales y barbaricos para conseguir salir a flote de la barbarie.
3. Consistía en que el trabajo no representaba aun la base de la producción social y tenia una importancia
limitada y subsidiaria.
ESCLAVITUD PATRIARCAL
4. El incremento de las relaciones mercantiles de esa época se caracteriza por la aparición de un nuevo e
importantísimo factor de la vida económica y social.
DINERO
5. Y este papel intermediario comenzaron a desempeñarlo hombres dedicados exclusivamente a ellos.
LOS MERCADERES
 LA APROPIAION Y LA CONCENTRACION INICIALES DE LOS ELEMENTOS DE PRODUCCION POR LOS
ESCLAVISTAS REPRESENTARON UNA PREMISA DIRECTA PARA EL PASO DE LA ESCLAVITUD PATRIARCAL O
DOMESTICA, COMO SE LE LLAMABA TAMBIEN- A LA ESLAVITUD TOTAL O CLASICAL
6. Aparece el arma de la clase dominante y opresora la de los esclavistas que asegura su situación en la
sociedad como explotadora del trabajo ajeno.
ESTADO ESCLAVISTA
7. Era un sistema de órganos coercitivos llamados a salvaguardar los intereses de los eslavistas, a aseguara la
inmunidad de la propiedad privada.
ESTADO ESCLAVISTA
 EN LA SOCIEDAD ESCLAVISTA LAS RAMAS FUNDAMENTALES DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES MATERIALES
ERAN LA AGRICULTURA, LA GANADERÍA Y LAS INDUSTRIAS ESTRCHAMENTE VINCULADAS A LA
AGRICULTURA.
 LA RAMA PRINCIPAL DE LA ECONOMÍA SEGUÍA SIENDO LA AGRICULTURA.
 QUEDA PUES SENTADO QUE EN LA EPOCA DE ESCLAVITUD EL TRABAJO DE LOS PRODUCTORES TENIA DOS
FORMAS, LA DE ESCLAVOS Y LA DE PEQUEÑOS PROPIETARIOS LIBRES
 ECONOMICAMENTE EL REGIMEN ESCLAVISTA SE BASABA EN LA VIOLENCIA QUE REPRESENTABA OBLIGAR
FISICAMENTE A LOS ESCLAVOS A REALIZAR UN TRABAJO FORZADO.
 HACIA EL TRABAJO MANUEL DE ESCLAVO, MIENTRAS QUE LA LABOR INTELECTUAL ERA PRIVILEGIO DE
SEÑORES, QUE VIVIAN A COSTA DEL PRODUCTO EXCEDENTE O PLUSPRODUCTO CREADO POR EL DURO
ESFUERZO FISICO DE LOS ESCLAVOS.
 PAG 231-ULTIMO PARRAFO
8. Es un principio estas eran poblaciones urbanas, industriales-comerciales formadas por elementos
procedentes de diversos estados esclavistas.
COLONIAS
 PODEMOS DISTINGUIR DOS TIPOS HISTORICOS FUNDAMENTALES DE SOCIEDADES ESCLAVISTAS: LAS
ORIENTALES O COMO SE LLAMA EN OCASIONES, LAS DE ESCLAVITUD TEMPRANA O FORMACIONES
SOCIALES DESPOTICO TRIBUTARIAS Y LAS GRECORROMANAS, O SOCIEDADES DE LA ESCLAVITUD
POSTERIOR.
 PAG 235 ULTIMO
 AL INCREMENTARSE LA PRODUCCION ESCLAVISTA QUE GARANTIZA LA SATISFACCION DE LAS
NECESIDADES DE LOS SEÑORES FLORECEN EL PARASITISMO Y OCIO DE LAS CLASE DOMINANTE.
 PODRIAMOS DEFINIR ASI LA LEY ECONOMICA FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD ESCLAVISTA: NECESIDAD
OBJETIVA Y POSIBILIDAD DE CREAR (MEDIANTE UNA PRESION ABIERTAMENTE VIOLENTA Y
EXTRAECONOMICA, EJERCIDA SOBRRE LOS ESCLAVOS O PRODUCTORES DIRECTOS PARA OBLIGARLES A
TRABAJAR), UN PRODUCTO EXCEDENTE, EXPRESADO PRINCIPALMENTE EN FORMA NATURAL Y
APROVECHADO POR ESCLAVISTAS.
 LA LEY DE LA POBLACION DE LA SOCIEDAD ESCLAVISTA PUEDE SER FORMULADA DEL SIGUIENTE MODO:
INCORPORACION DE LA MAYOR PARTE POSIBLE DE LA SOCIEDAD AL TRABAJO FORZOSO PARA
GARANTIZAR LA CREACION DE UN PRODUCTO EXCEDENTE QUE VA A PODER DE LOS ESLAVISTAS;
 PAG 241.
 FUNCION CAPITAL DE LOS ESTADOS ESCLAVISTAS CONSISTIA EN MANTENER A RAYA A LOS ESCLAVOS Y LA
MAYORIA DE LA POBLACION EXPLOTADA APELANDO A LA VIOLENCIA ARMADA Y RECURRIENDO A
MEDIOS COMO EL EJERCITO, LA FLOTA, ORGANOS Y TRIBUNALES.
9. En las relaciones de clase de época de la esclavitud ocupaba tambien lugar relevante la contradicción
entre los grandes señores esclavistas y pequeños productores libres.
CAMPESINOS Y ARTESANOS
 LOS SEÑORES ASIENTAN UNA PARTE DE LOS ESCLAVOS EN PARCELAS A FIN DE QUE LLEVEN ADELANTE SU
PROPIA EONOMIA, OTORGANDOLES EL LLAMADO PECULIO, ES DECIR ALGNOS BIENES LA MAYOR PARTE
DE CUYOS BENEFICIOS PASA A PODER DEL SEÑOR.
 MODO ESCLAVISTA TIENE EL PAPEL HISTORICO DESEMPEÑADO POR EL CONSISTE EN QUE ASEGURO EL
PASO DE LA HUMANIDAD DE SU ESTADO PRIMITIVO, SEMIANIMAL A LA CIVILIZACION
MODO DE PRODUCCION FEUDAL
1. Es un sistema especifico de explotación de los productores directos, personalmente subordinados a
señores feudales.
FEUDALISMO
 EL MODO DE PROEDUCCION FEUDAL VINO A REEMPLAZAR AL ESCLAVISTA.
 TRANSFORMACION DE LOS PRODUCTORES DIRECTO EN SIERVOS, DEPENDIENTES DE LOS
SEÑÑORES FEUDALES.
 DURATNE LA EPOCA FEUDAL, LA FORMA MAS DESARROLLADA Y PERFECTA DE LA PROPIEDAD
DE LA TIERRA ERAN LOS LLAMADOS FEUDOS DONDE PROCEDEN EL NOMBRE DE
FEUDALISMO.
 PAGINA 251 PARRAFO 3
 EL FEUDALISMO ASUMIO SUS FORMAS MAS CLASICAS DURO MAS DE MIL AÑOS.
 EL FEUDALISMO SE BASABA EN DESARROLLO DE LAS FUERZAS PRODUCTIVAS Y DE LAS
NECESIDADES MATERIALES DE LA SOCIEDAD.
 LA PROPIEDAD FEUDAL EN RUSIA ADQUIRIO DOS FORMAS FUNDAMENTALES; LA VOTCHINA O
HEREDAD PATRIMONIAL Y LA POMESTLE O HACIENDA OTORGADA POR MERCED REAL.
 LA CONSOLIDACION DEL FEUDALISMO EN OS PAISES QUE PASARON DIRECTAMENTE A EL
DESDE EL REGIMEN GENTILICIO RECIBE A VECES LA DENOMINACION; VARIANTE ESLAVA DE LA
GENESIS DEL SISTEMA FEUDAL.
 EL MODO DE PRODUCCION FEUDAL, COMO CUALQUIERA OTRO MODO DE PRODUCCION
REPRESENTABA UNA PECULIAR UNIDAD DE LAS FUERZAS PRODUCTIVAS CON LAS RELACIONES
DE PRODUCCION DE LA SOCIEDAD, MUY CARACTERISTICAS PARA CIERTA EPOCA DE
LAHISTORIA DE LA HUMANIDAD.
 EN VIRTUD DEL PROGRESO DE LOS INTRUMENTOS DE LABOR, LA ECONOMIA AGRICOLA SE
ELEVA A UN NIVEL SUPERIOR BAJO EL FEUDALISMO.
 AL CARÁCTER Y AL NIVEL DE LAS FUERZAS PRODUCTIVAS DE LA SOCIEDAD FEUDAL
CORRESPONDIAN LAS RELACIONES FEUDALES DE PRODUCCION, DE DECIR REGIMEN
ECONOMICO DE LA SOCIEDAD PERFECTAMENTE DETERMINADO.
 MARX SUBRAYABA LA IMPORTANCIA DE LA PROPIEDAD DEL SUELO BAJO EL FEUDALISMO Y
DECIA QUE LA PROPIEDAD TERRITORIAL EERA EL AUTENTICO CIMIENTO DE LA SOCIEDAD
FEUDAL DEL MEDIEVO.
 UN ELEMENTO CARACTERISTICO DEL REGIMEN FEUDAL ERA EL MONOPOLIO DE LOS
GRANDES PROPIETARIOS SOBRE LA TIERRA; ASI LOS PRODUCTORES DIRECTOS, OSEA LOS
SIERVOS, CARECIAN DE TODA PROPIEDAD TERRITORIAL.
 EN VIRTUD DE ESTA PECULIARIDAD DE LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS FEUDALES, SE CREABA
UNA ESPECIE DE ESCALA DE DEPENDENCIA DE UNOS SEÑORES RESPECTO A OTROS. DE AHÍ EL
SISTEMA JERARQUICO SIGNO CARACTERISTICA DEL REGIMEN FEUDAL, SANCIONADO
JURIDICAMENTE EN PARTICULAR EN LO QUE SE REFIERE AL FEUDALISMO EUROPEO.
 CONVIENE TENER PRESENTE QUE LOS SEÑORES FEUDALES ERAN PROPIETARIOS NO SOLO DE
LA TIERRA, SINO DE LOS RESTANTES MEDIOS DE PRODUCCION.
 ALGUNOS MEDIOS DE PRODUCCION INDISPENSABLES ERAN DE PROPIEDAD COMUNAL; LOS
PASTIZALES, LAS CARRETERAS, LOS POZOS.ETC.
 PROPIEDAD DE LOS SEÑORES SIGNIFICABAN QUE BAJO EL FEUDALISMO EXISTIA, EN ESENCIA
PECULIARES RELACIONES DE PROPIEDAD INCOMPLETA DE LOS SEÑORES FEUDALES SOBRE
LOS SIERVOS DE LA GLEBA.
2. Expresa una relación social entre los hombres y una relación entre ellos y la tierra como objeto de
propiedad.
RENTA DEL SUELO
 EL TRABAJO EXCEDENTE DE LOS CAMPESINOS QUE CULTIVABAN LA HACIENDA DEL SEÑOR, O
PLUSPRODUCTO CREADO EN LA PROPIEDAD DE AQUEL Y APROVECHADO POR EL SEÑOR
VALIENDOSE DE LAS RELACIONES DE DEPEDENCIA PERSONAL, FORMAN LA LLAMADA RENTA
FEUDA.
PAG 258 PARRAFO 3
 LA RENTA DEL SUELO TENIA 3 ASPECTOS FUNDAMENTALES: LA PRESTACION PERSONAL
(LLAMADA EN RUSIA BARSCHINA), LA RENTA EN ESPECIE Y RENTA EN DINERO.
 CON EL SISTEMA DE LA RENTA EN ESPECIE EL SIERVO EMPLEABA SU TRABAJO, TANTO EL
NECESARIO COMO EL EXCEDETE A SU LIBRE.
 EN MUCHAS DE ELLAS HALLABAN ASILO AQUELLOS SIERVOS QUE HUIAN DE LAS HACIENDAS
DE LOS TERRATENIENTES. POR AQUEL ENTONCES SE DECIA: “EL AIRE DE LA CIUDAD HACE
LIBRE AL HOMBRE”.
3. Velaban celosamente por que se respetase la exclusiva de sus miembros para practicar un oficio
determinado y reglamentaban el proceso de producción.
CORPORACIONES GREMIALES
4. Eran asimismo, sociedades de ayuda mutua, y tambien agrupaciones religiosa y política de los
artesanos.
LOS GREMIOS
5. Era de combatir la competencia de los comerciantes de fuera, reglamentar las pesas y medidad y
defender los intereses de los comerciantes frente a los señores feudales.
LAS CORPORACIONES
6. Nesecidad objetiva y posibilidad de elaborar, mediante el trabajo forzoo de los productores directos,
dependientes de los señores feudales.
LEY ECONOMICA FUNDAMENTAL DEL FEUDALISMO
PAG 266
 EL FEUDALISMO SE DIVIDIA ANTE TODO 2 CLASES FUNDAMENTALES: LA DE SEÑORES
FEUDALES Y DE LOS SIERVOS DE LA GLEBA.
 DE LA TUTELA FEUDAL OCUPABAN LA POSICION DOMINANTE LOS MERCADERES RICOS, LOS
USUREROS Y LOS GRNADES PROPIETARIOS DE INMUEBLES, ELITE DIRIGENTE, DENOMINADA
PATRIARCADO URBANO, AL QUE SE INCORPORABAN LOS MAESTROS GREMIALES
ENRIQUECIDOS QUE EN SU MAYORIA HABIAN ESTAOO AL FRENTE DE LA DIRECCION DEL
GREMIO.
 ESTADO FEUDAL; ESTE CUYA FUNCION MAXIMA CONSISTIA EN CREAR Y DEFENDER EL
SISTEMA DE EXPLOTACION FEUDAL, REDUCIENDO A LA OBEDIENCIA A PRODUCTORES
DIRECTOS, EXPLOTADOS POR SEÑORES FEUDALES, ADQUIRIO FORMAS DIVERSAS.
 EL MODO DE PRODUCCION FEUDAL ASEGURO EL INCREMENTO DE LAS FUERZAS
PRODUCTIVAS DE LA SOCIEDAD Y UN CONSIDERABLE PASO ADELANTE EN LA HISTORIA
HUMANA.
 EL LLAMDO PROCESO DE ACUMULACION ORIGINARIA CONSTITUYO EL PUNTO DE PARTIDA
DEL CAPITALISMO INDUSTIRAL, ES DECIR DEL ESTABLECIMIENTO DEL MODO DE PRODUCCION
CAPITALISTA.
 EN REALIDAD EL CAPATILISMO SURGIO COMO UNA SOCIEDAD QUE ACARREA NUEVA
OPRESION NUEVAS CRUELDADES, AMARGUARAS Y FURIMIENTOS.
7. No es pues mas que el proceso histórico de disociación entre el productor y lo medios de producción.
LLAMADA ACUMULACION ORIGINARIA
PAG 273 PARRAFO 2
 LA ECONOMIA POLITICA MARXISTA CONSIDERA EL FEUDALISMO COMO UN ESLABON
HISTORICO NATURAL EN EL DESENVOLVIMIENTO DE LA PRODUCCION SOCIAL, Y AL MISMO
TIEMPO REVELA LA ESENCIA, LOS RASGOS FUNDAMENTALES, LAS PRECULIARIDADES Y LAS
CONTRADICCIONES ECONOMICAS Y CLASISTAS DEL SISTEMA FEUDAL.
LLAMADA ACUMULACION ORIGINARIA
 EN LA DULCE ECONOMIA POLITICA HA REINADO SIEMPRE EL IDILIO.
1. Proceso histórico de disociación entre el productor y los medios de producción.
ACUMULACION ORIGINARIA
 SE LLAMA ORIGINARIA PORQUE FORMA LA PREHISTORIA DEL CAPITAL Y DEL MODO
CAPITALISTA DE PRODUCCION.
 EL PROCESO DE DONDE SALIERON EL OBRERO ASALARIADO Y EL CAPITALISTA TUVO COMO
PUNTO DE PARTIDA LA ESCLAVIZACION DEL OBRERO.
 LA EXPLOTACION FEUDAL SE CONVIRTIO EN EXPLOTACION CAPITALISTA.
 EN LA HISTORIA DE LA ACUMULACION ORIGINARIA HACEN EPOCA TODAS LAS
TRANSFORMACIONES QUE SIRVEN DE PUNTO DE APOYO A LA NACIENTE CLASDE CAPITALISTA
Y SOBRE TODO LOS MOMENTOS EN QUE GRANDES MASAS DE HOMBRES SON DESPOJADAS
REPENTINA Y VIOLENTAMENTE DE SUS MEDIOS DE SUBSISTENCIAS.
 LA MAYORIA DE POBLACION SE COMPONIA DE CAMPESINOS LIBRES, DUEÑOS DE LA TIERRA
QUE TRABAJABAN CUALQUIERA QUE FUESE LA ETIQUETA FEUDAL BAJO LA QUE OCULTASEN
SU PROPIEDAD.
 AL PRODUCIRSE LA REFORMA, LA IGLESIA CATOLICA ERA PROPIETARIA FEUDAL DE UN GRAN
PARTE DEL SUELO INGLES.
 PAG 297 1ER PARRAFO
 FINALMENTE EL ULTIMO GRAN PROCESO DE EXPROPIACION DE LOS AGRICULTORES ES EL
LLAMADO CLEANING OF STATES (LIMPIEZA DE FINCAS QUE EN REALIDAD CONSISTIA EN
BARRER DE ELLAS A LOS HOMBRES).
 EL REPRESENTANTE DEL CLAN SU JEFE O CAUDILLO NO ERA MAS QUE UN SIMPLE
PROPIETARIO TITULAR DE ESTOS TERRENOS, DEL MISMO MODO QUE LA REINA DE
INGLATERRA LO ERA DEL SUELO DE TODA LA NACION.
EL LINO REPRESENTA, PUES UNA DE LAS MAYORES RIQUEZAS DEL CAMPESINO DEL NORTE DE
ALEMANIA.
PAGINA 303 ULTIMO PARRAFO
 LA LEGISLACION LOS TRATABA COMO A DELICUENTES VOLUNTARIOS COMO SI DEPENDIESE DE
SU BUENA VOLUNTAD EL CONTINUAR TRABAJANDO EN LAS VIEJAS CONDICIONES YA ABOLIDAS.
 ESTUARDO VI: UN ESTATUTO DICTADO EN EL PRIMER AÑO DE SU REINADO, ORDENA QUE SI
ALGUIEN SE NIEGA A TRABAJAR SE LE ASIGNE COMO ESCLAVO A LA PERSONA QUE LO
DENUNCIE COMO HOLGAZAN, EL DUEÑO DEBERA ALIMENTAR A SU ESCLAVO CON PAN Y AGUA,
BODRIO Y LOS DESPERDICIOS DE CARNE QUE CREA CONVENIENTE.
 TIENE DERECHO A OBLIGARLE A QUE REALICE CUALQUIER TRABAJO POR MUY REPELENTE QUE
SEA AZOTANDOLE Y ENCADENANDOLE, SI FUERA NECESARIO. SI EL ESCLAVO DESAPARECE
DURANTE 2 SEMANAS SE LE CONDENARA A ESCLAVITUD DE POR VIDA MARCANDOLE A FUEGO
CON UNA S (S-SLAVE, ESCLAVO, EN INGLES) EN LA FRENTE O EN UN CARRILLO; SI HUYE POR
TERCERA VEZ SE LE AHORCARA COMO REO DE ALTA TRAICION.
 SU DUEÑO PUEDE VENDERLO, LEGARLO A SUS HEREDEROS O CEDERLO COMO ESCLAVO QUE SE
CONFABULEN CONTRA SUS DUEÑOS SERA TAMBIEN AHORCADOS.
 SI SE AVERIGUA QUE UN VAGABUNDO LLEVA 3 DIAS SEGUIDOS HARAGANEANDO, SE LE
EXPEDIRA A SU PUEBLO NATAL CON UNA V MARCADA A FUEGO EN EL PECHO Y LE SACARAN
CON CADENAS A LA CALLE A TRABAJAR EN LA CONSTRUCCION DE CARRETERAS O EMPLEADOLE
OTROS SERVICIOS.
 EL VAGABUNDO QUE INDIQUE UN FALSO PUEBLO DE NACIMIENTO SERA CASTIGADO A
QUEDARSE EN EL TODA LA VIDA COMO ESCLAVO SEA DE LOS VECINOS O DE LA CORPORACION Y
SE LE MARCARA A FUEGO CON UNA S.
 EL MAESTRO PUEDE PONER A SU ESCLAVO UN ANILLO DE HIERRO EN EL CUELLO, EL BRAZO O LA
PIERNA,PARA IDENTIFICARLO MEJOR Y TENERLO MAS A MANO.
 ESTA CLASE DE ESCLAVOS PARROQUIALES SUBSISTE EN INGLATERRA HASTA BIEN ENTRADO EL
SIGLO XIX BAJO EL NOMBRE DE ROUNDSMEN (RONDADORES.)
 ISABEL 1572 LOS MENDIGOS SIN LICENCIA Y MAYORES DE CATORCE AÑOS SERAN AZOTADOS
SIN MISERICORDIA Y MARCADOS CON HIERRO CANDENTE EN LA OREJA IZQUIERDA, CASO DE
QUE NADIE QUIERA TOMARLOS DURANTE 2 AÑOS DE SU SERVICIO.
 PAGINA 308
 TODO EL QUE NO TENGA EMPLEO FIJO Y SE DEDIQUE A MENDIGAR ES DECLARADO
VAGABUNDO.
 LOS VAGABUNDOS PELIGROSOS E INCORREGIBLES DEBERAN SER MARCADOS A FUEGO CON
UNA (R) EN EL HOMBRO IZQUIERDO Y SUJETOS A TRABAJOS FORZADOS.
 LE CHAPELIER- QUE LOS SALARIOS SUBAN POR ENCIMA DE SU NIVEL ACTUAL, PARA QUE
QUIENES LOS PERCIBEN QUEDAN SUSTRAERSE A ESAS DEPENDENCI ABSOLUTA QUE SUPONE LA
CARENIA DE LSO MEDIOS DE VIDA.
 PAG 320
 DICE MIRABEAU- ESAS GRANDES MANUFACTURAS, EN LAS QUE TRABAJAN CIENTOS DE
HOMBRES BAJO LAS ORDENES DE UN DIRECTOR Y QUE TRABAJAN CIENTOS DE HOMBRES BAJO
LAS ORDENES DE UN DIRECTOR Y QUE SE DENOMINAN GENERALMENTE MANUFACTURAS
REUNIDAS.
 LA FABRICA REUNIDA ENRIQUECERA FABULOSAMENTE A UNO O DOS EMPRESARIOS PERO LOS
OBREROS QUE EN ELLA TRABAJAN NO SON MAS QUE JORNALEROS MEJOR O PEOR PAGADOS.
 FABRICA SEPARADAS NADIE SE ENRIQUECE PERO GOZAN DE BIENESTAR MULTITUD DE
OBREROS.
 SOLO LA GRAN INDSUTRIA APORTA CON LA MAQUINARIA, LA BASE CONSTANTE DE LA
AGRICULTURA CAPITALISTA, EXPROPIA RADICALEMENTE A LA INMENSA MAYORIA DE LA
POBLACION DEL CAMPO Y REMATA EL DIVORCIO.
 LA EDAD MEDIA HABIA LEGADO DOS FORMAS DISTINTAS DE CAPITAL, QUE ALCANZARON SU
SAZON EN LAS MAS DIVERSAS FORMACIONES SOCIOECONOMICAS Y QUE ANTES DE LLGAR LA
ERA DEL MODO DE PRODUCCION CAPITALISTA ERAN CONSIDERADAS APITAL QUAND MEME
(POR ANTONOMASIA): CAPITAL USUARIO Y CAPITAL COMERCIAL.
 EL REGIMEN FEUDAL, EN EL CAMPO, Y EN LA CIUDAD DEL REGIMEN GREMIAL, IMPEDIAN AL
CAPITAL-DINERO, FORMADO EN LA USTRA Y EN EL COMERCIO, CONVERTIRSE EN CAPITAL
INDUSTRIAL.
 LA VIOLENIA ES LA COMADRONA DE TODA SOCIEDAD VIEJA QUE LLEVA EN SUS ENTRAÑAS OTRA
NUEVA. ES ELLA MISMA UNA POTENCIA ECONOMICA.
 CIUDAD DE MAKASSAR, POR EJEMPLO ESTA LLENA DE PRISIONES SECRETAS A CUAL MAS
ESPANTOSA, ABARROTADAS DE INFELICES, VICTIMAS DE LA CODICIA Y LA TIRANIA, CARGADOS
DE CADENAS, ARRANCADOS VIOLENTAMENTE A SUS FAMILIAS.
 LA UNICA PARTE DE LA LLAMADA RIQUEZA NACIONAL QUE ENTRA REAL Y VERDADERAMENTE
EN POSESION COLECTIVA DE LOS PUEBLOS MODERNOS ES LA DEUDA PUBLICA, SEGÚN LA CUAL
UN PUBELO ES TANTO MAS RICO CUANTO MAS SE CARGA DE DEUDAS.
 LA DEUDA PUBLICA SE CONVIERTE EN UNA DE LAS PALANCAS MAS POTENTE DE LA
ACMULACION ORIGINARIA.
.
 LA DEUDA PUBLICA HA VENIDO A DAR IMPULSO A LAS SOCIEDADES ANONIMAS, AL TRAFICO
DE EFECTOS NEGOCIABLES DE TODO GENERO AL AGIO; EN UNA PALABRA, A LA LOTERIA DE LA
BOLSA Y A LA MODERNA BANCOCRACIA.
 POR LOS AÑOS EN QUE INGLATERRA DEJABA DE QUEMAR BRUJAS, COMENZABA A COLGAR
FALSIFICADORES DE BILLETES DE BANCO.
 MAXIMAS- COMO EL MEJOR SISTEMA IMAGINABLE PARA HACER AL OBRERO SUMISO,
FRUGAL, APLICADO Y AGOBIADO DE TRABAJO.
 ENTRE LA TIERRA DE LABOR Y LA DESTINADA AL GANADO, NO ACREDITA LA MISMA
PERSPICACIA ECONOMICA CUANDO SE TRATA DE RECONOCER LA NECESIDAD DEL ROBO DE
NIÑOS Y DE LA ESCLAVITUD INFANTIL PARA ABRIR PASO A LA TRANSFORMACION DE LA
MANUFACTURA EN INDUSTRIA FABRIL E INSTAURAR LA PROPORCION JUSTA ENTRE EL CAPITAL
Y LA FUERZA DE TRABAJO.
 LOS PATRONOS (ES DECIR LOS LADRONES DE NIÑOS) SOLIAN VESTIR Y DAR DE COMER A SUS
VICTIMAS ALOJANDOLOS EN LAS CASAS DE APRENDICES CERCA DE LA FABRICA.
 LA PROPIEDAD PRIVADA, POR OPOSICION A LA SOCIAL, COLECTIVA, SOLO EXISTE ALLI DONDE
LOS MEDIOS DE TRABAJO Y LAS CONDICIONES EXTERNAS DE ESTE PERTENECEN A
PARTICULARES.
 LA PROPIEDAD PRIVADA DEL TRABAJADOR SOBRE SUS MEDIOS DE PRODUCCION ES LA BASE
DE LA PEQUEÑA PRODUCCION Y ESTA ES UNA CONDICION NECESARIA PARA EL DESARROLLO
DE LA PRODUCCION SOCIAL Y DE LA LIBRE INDIVIDUALIDAD.
 PAG 338.
LA PROPIEDAD PRIVADA CAPITALISTA, ES LA PIRMERA NEGACION DE LA PROPIEDAD PRIVADA
INDIVIDUAL BASADA EN EL TRABAJO PROPIO.
 LA TRANSFORMACION DE LA PROPIEDAD PRIVADA DISPERSA, BASADA EN EL TRABAJO
PERSONAL DEL INDIVIDUO, EN PROPIEDAD PRIVADA CAPITALISTA ES NATURALEMENTE UN
PROCESO MUCHISIMO MAS LENTO MAS DIFICIL Y MAS PENOSO DE LO QUE SERA LA
TRANSFORMACION DE LA PROPIEDAD PRIVADA.
 EN ITALIA SE DESARROLLA PRIMERO LA PRODUCCION CAPITALISTA.
 POR ESO SU EMANCIPACION LE CONVIERTE DIRECTAMENTE EN PROLETARIO LIBRE Y
DESHEREDADO.
 PARA DISPONER UNA BUENA INFANTERIA, HAY QUE CONTAR CON GENTE QUE NO SE HAYA
CRIADO EN LA SERVIDUMBRE NI EN LA MISERIA, SINO EN LA LIBERTAD Y CON CIERTA
HOLGURA.
 DECRETO SOBRE LOS CAMPESINOS FUGITIVOS PROMULGADO EN 1597, DE ACUERDO CON
ESTE DECRETO, LOS CAMPESINOS QUE HABIAN HUIDO DEL YUGO INSORPORTABLE DE LOS
TERRATENIENTES SE PERSEGUIAN DURANTE CINCO AÑOS PARA SER DEVUELTOS POR LAS
FUERZAS A SUS AMOS.
 LOS GAELES CONSTITUYEN LA POBLACION ABORIGEN DE LAS COMARCAS MONTAÑOSAS DEL
NORTE Y DEL OESTE DE ESCOCIA, SON DESCENDIENTES DE LOS ANTIGUOS CELTAS.

También podría gustarte