Performing Arts">
Musica 1 Primaria
Musica 1 Primaria
Musica 1 Primaria
&
♦ Completa
⇒ El pentagrama tiene ____ líneas
⇒ El pentagrama tiene ____ espacios
DO RE MI FA SOL LA SI DO
do mi si
sol
fa la
Lee los siguientes ejercicios de ritmo y escribe las líneas divisorias. Son compases de tres por cuatro
3
4
3
4
3 Cajas chinas
4
&
Rodea todas las notas FA. ¿Cuántas hay?_______
Escribe la siguiente nota más agu- Para ello recuerda la colocación de las notas en el
da, y pon sus nombres. pentagrama y no olvides dibujar la clave.
Fíjate en estos compases y pinta el que esté en compás de 4/4. Observa los pulsos.
castañuelas
e 2
4
cabeza
2
4
Lee, copia y después canta estas notas en el pentagrama. Pinta del color que te indique tu profesor las
líneas y espacios de mi, fa, sol y la.
&
Rodea todas las notas SI. ¿Cuántas hay?_______
Vamos a buscar el pulso en esta retahíla de echar Ahora vamos a buscar el pulso en estos ritmos, y
a suertes. Prueba a seguir el pulso con alguna par- lo colocamos con una rayita encima.
te de tu cuerpo. Para ello, apréndela primero.
Ahora vamos a acompañarlo usando los instrumentos con los siguientes ritmos
2 2
2 2
2
Adivina y completa
1.– Es la nota que se escribe en la segunda línea 3
2.– No hay sonido
3.– Figura musical que dura dos pulsaciones 4
4.– Se escribe al empezar el pentagrama
5.- Es la nota que se escribe en la tercera línea 5
6.– Figura musical que dura un pulso
7.– Cinco líneas para escribir música 6
Mano izquierda
xilófono
Pasa las notas al pentagrama:
mi–fa-sol mi–sol-la mi-fa–sol-la
Mí– ra—la es—cú– cha– la. Tú la pue-des en-con-trar. Mí-ra-la sí-gue-la pe– ro de-ja- la vo - lar
si la
sol mi
Lenguaje musical tercero 15
Silencio de negra, dura un pulso (ta)
En los siguientes ejercicios rítmicos, escribe silencios en los huecos, de negra si hay un pulso y de blanca si hay dos.
Después léelos.
Adivina el orden en el que el profesor entonará estas palabras. Rodea la sílaba que suena más fuerte
Vamos a practicar con estos silencios. Ahora leemos esta prosodia rítmica: =palmas
2
ti ti ti ti ta ta
Aho-ra tú haz-lo
ti un ti un ta ta
tú
ti un un ti ta ta
un ti un ti ta ta
Lenguaje musical tercero 17
Para hacer ejercicios de lectura, primero lee sin entonar, luego, te puedes ayudar de la
flauta si no recuerdas los sonidos. Practicamos, si, la, sol, fa, mi.
Copia cada melodía en el pentagrama que tienes debajo.
2 3
2
China china En un café se rifa un gato
capuchina a quien le toque
¿En que mano el número cuatro:
está la china? un, dos, tres, cuatro.
2 i d d i d
2
claves
Lenguaje musical tercero 19
La intensidad es la cualidad del
sonido por la cual distinguimos
Sonido Sonido los sonidos fuertes de
F fuerte P suave los débiles. Recuerda
Clasifica los siguientes sonidos según sean piano Realiza los siguientes ejercicios, y fíjate en las
o forte. indicaciones de intensidad:
2
f p
______ _______ _______
2
p f
3
f p
3
4.– Di el nombre de estas notas:
___________________________________
e
5.– Lee en voz alta estos ejercicios de ritmo:
3.– Marca con una rayita el pulso: Una dola, tela, catola
2.- Pon en el pentagrama las siguientes notas 5.– Pon el acento en los siguientes ejercicios
de ritmo:
Sol la si sol fa mi do
2
3.– Escribe tres cosas que produzcan sonidos
fuertes y tres que produzcan sonidos débiles:
FUERTE DÉBIL