Los españoles liderados por Francisco Pizarro capturaron al inca Atahualpa en 1532 en Cajamarca tras invitarlo a una reunión. Atahualpa ofreció un rescate en oro y plata a cambio de su libertad, pero de todos modos fue juzgado por traición y idolatría, condenado a muerte y ejecutado por estrangulamiento. Los españoles luego tomaron la ciudad del Cusco y nombraron a Manco Inca como su títere, pero este se rebeló más tarde.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
251 vistas3 páginas
Los españoles liderados por Francisco Pizarro capturaron al inca Atahualpa en 1532 en Cajamarca tras invitarlo a una reunión. Atahualpa ofreció un rescate en oro y plata a cambio de su libertad, pero de todos modos fue juzgado por traición y idolatría, condenado a muerte y ejecutado por estrangulamiento. Los españoles luego tomaron la ciudad del Cusco y nombraron a Manco Inca como su títere, pero este se rebeló más tarde.
Los españoles liderados por Francisco Pizarro capturaron al inca Atahualpa en 1532 en Cajamarca tras invitarlo a una reunión. Atahualpa ofreció un rescate en oro y plata a cambio de su libertad, pero de todos modos fue juzgado por traición y idolatría, condenado a muerte y ejecutado por estrangulamiento. Los españoles luego tomaron la ciudad del Cusco y nombraron a Manco Inca como su títere, pero este se rebeló más tarde.
Los españoles liderados por Francisco Pizarro capturaron al inca Atahualpa en 1532 en Cajamarca tras invitarlo a una reunión. Atahualpa ofreció un rescate en oro y plata a cambio de su libertad, pero de todos modos fue juzgado por traición y idolatría, condenado a muerte y ejecutado por estrangulamiento. Los españoles luego tomaron la ciudad del Cusco y nombraron a Manco Inca como su títere, pero este se rebeló más tarde.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
Invasión en el Tahuantinsuyo
Captura del inca Atahualpa:
Francisco Pizarro envío a Hernando de Soto a los baños del inca, en donde estaba Atahualpa, para invitarlo a que se presente ante él. El 16 de noviembre de 1532 Atahualpa ingresó con todo su ejército a la plaza de Cajamarca, allí se acercó el padre Valverde, quien conversó con él por intermedio de un intérprete llamado Felipillo. El padre llevaba una biblia y un crucifijo y ordenó al inca que se convirtiese al cristianismo. Al no ponerse de acuerdo, los españoles atacaron. Los indios al ser cogidos de sorpresa huyeron despavoridos dejando solo a Atahualpa, quien fue tomado prisionero. Rescate y muerte de Atahualpa: Estando Atahualpa prisionero y dándose cuenta de la codicia de los españoles, les ofreció por su libertad llenar dos habitaciones de plata y una de oro hasta la altura que alcanzara su mano. Ambas partes aceptaron el compromiso. Atahualpa cumplió y Francisco Pizarro temiendo que los indios se sublevaran, decidió juzgarlo a Atahualpa. Formó un tribunal quién lo acusaba de los siguientes delitos: Traidor por haber asesinado a su hermano Huáscar. Ser idólatra (adorar a varios dioses). Lo sentenciaron por todo lo anterior y fue condenado a la pena de la hoguera (quemado vivo). Pero como aceptó ser bautizado con el nombre de Juan, le cambiaron la pena a la del garrote (estrangulamiento).
La toma del Cusco:
Muerto Atahualpa, los españoles iniciaron su camino hacia el Cusco. Pizarro necesitaba un inca al que todos los indígenas rindieran obediencia y respeto, por lo que nombró como nuevo inca a Túpac Huallpa, hermano de Atahualpa; sin embargo, este murió envenenado. El viaje fue difícil, Los españoles sufrían constantes ataques de los generales de Atahualpa. Es ahí donde nombra a Manco Inca, el otro hermano de Atahualpa. En noviembre de 1533 Pizarro ingresó al Cusco en donde fue bien recibido por los indígenas. Los españoles quedaron admirados de las riquezas que encontraron. La toma del Cusco fue violenta. Los templos fueron saqueados y murieron muchos indígenas. Esto motivó a Manco Inca a rebelarse. Fue asesinado en Vilcabamba en 1545. Responde las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo se llamaron los socios de la conquista?
2. ¿En qué mes y año llegaron los españoles a Tumbes?
3. ¿Cuántos viajes hicieron los españoles hasta llegar al Perú?
4. La primera ciudad fundada por los españoles se llama
1. ¿Cuáles fueron los delitos de que acusó Pizarro a Atahualpa?
2. ¿Cuál fue el nombre que aceptó Atahualpa antes de morir
3. Completa el siguiente esquema sobre la invasión al Perú por los españoles:
Socios de la Conquista
4.
Captura de Atahualpa Cambios que se produjeron
___________________ con la llegada de los ___________________ españoles. Conquista ___________________ ___________________ del Perú
La toma del Cusco
5. Encuentra en la sopa de letras las siguientes palabra:
Tahuantinsuyo Captura Rescate Ejecutado Garrote San Miguel