Society">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

1519 2018 Layme Pongo JJ Fiag Arquitectura

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 323

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

TESIS

“DISEÑO DE UN CENTRO DE DIFUSIÓN CULTURAL ANDINO


PARA REVITALIZAR LA IDENTIDAD DE LAS MINORÍAS
AYMARAS EN LA CIUDAD DE TACNA, AÑO 2017”

TOMO I

Presentada por:

Bach. JIMMY JOEL LAYME PONGO

Para optar el Título Profesional de:

ARQUITECTO

TACNA - PERÚ

2018
DEDICATORIA

A Dios, sabiduría y refugio.

A mis padres, Basilio y Julia, por su amor, compresión y sacrificio

inmensurable. Un acercamiento necesario, después de una ausencia

poco premeditada.

A mi hermana, Janeth, por su apoyo desde siempre, y más en los años

de estudio en Arquitectura.
AGRADECIMIENTOS

A mi asesor, por su guía que me condujo a soluciones reflexivas, por su

prudente control, sin mezquindar nada, me reveló afortunadamente a

tomar duras decisiones apremiantes, y por supuesto su sinceridad y

franqueza en cada etapa de la tesis; sin eso, hubiera sido más

complicado reunir los esfuerzos de semejante travesía, sin duda.

A los arquitectos maestros en general; quienes encauzaron mis

ambigüedades, prematuros juicios y modestas ideas, para construir un

mejor entendimiento del porqué y para qué de la bella carrera de

Arquitectura. Sus cátedras, asideros de creatividad que, en justa medida,

fueron de alta exigencia. Y por tomarse en serio, algunos, muy en serio, el

acto generoso de formarme. Me siento grato y agradecido por todo.

A Camote, mi prima, por su apoyo y, sobre todo, las cálidas pláticas bien

pasadas las tardes de invierno, compaginando anécdotas, esperando los

encuentre provechosas más adelante.

A mi primo, Javicho, hermano, por el apoyo moral en cada etapa

importante, desde siempre.


A Pablo, Kleber, Elizabeth, Angel, Alvaro y Guido, por el apoyo,

consejos y sugerencias oportunas; sé que aún tengo su amistad pese al

tiempo. Por los consejos en el tramo final, Lee, no puedo dejar de

agradecerte también. Y por supuesto, a los compañeros que me

motivaron e inspiraron en las ex aulas del tercer piso de la Escuela de

Arquitectura, 2002-2007.

Todos ustedes, se apropiaron de momentos humanos y formativos, los

cuales influenciaron mi carácter personal y académico; confabularon, por

acaso, involuntariamente a un propósito ajeno.

Gracias!!
ÍNDICE DE CONTENIDOS

RESUMEN

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. EL PROBLEMA........................................................................ 3

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .............................................. 3

1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA .................................................. 6

1.3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ...................................... 6

1.3.1. JUSTIFICACIÓN ......................................................................... 6

1.3.2. IMPORTANCIA ......................................................................... 10

1.4. LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN ...................................... 10

1.5. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ...................................... 11

1.5.1. TERRITORIAL........................................................................... 11

1.5.2. TEMPORAL .............................................................................. 12

1.5.3. CONCEPTUAL .......................................................................... 12

1.5.4. SOCIAL ..................................................................................... 13

1.6. OBJETIVOS .................................................................................... 13

1.6.1. OBJETIVO GENERAL .............................................................. 13

v
1.6.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..................................................... 13

1.7. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS .................................................... 14

1.8. VARIABLES E INDICADORES ....................................................... 14

1.8.1. VARIABLE INDEPENDIENTE ................................................... 14

1.8.2. VARIABLE DEPENDIENTE ...................................................... 14

1.9. METODOLOGÍA E INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN ............ 15

1.9.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN ....................................................... 15

1.9.2. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN ................................................. 15

1.9.3. ÁMBITO DE ESTUDIO .............................................................. 16

1.9.4. POBLACIÓN Y MUESTRA ....................................................... 16

1.9.5. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS ............................ 18

1.9.6. TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS ...................................... 18

CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO CIENTÍFICO........................................... 19

2.1. ANTECEDENTES DEL ESTUDIO .................................................. 19

2.2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS .................................................... 21

2.2.1. PRIMEROS HABITANTES ........................................................ 21

2.2.2. EXPANSIÓN DEL IMPERIO TIAWANAKU ............................... 22

2.2.3. EXPANSIÓN DEL IMPERIO INCA ............................................ 23

2.2.4. ÉPOCA COLONIAL................................................................... 24

vi
2.2.5. ÉPOCA REPUBLICANA ........................................................... 25

2.2.6. MIGRACIÓN Y CRECIMIENTO POBLACIONAL ...................... 27

2.3. BASES TEÓRICAS SOBRE CENTRO DE DIFUSIÓN

CULTURAL ANDINO ...................................................................... 29

2.3.1. CENTRO CULTURAL ............................................................... 29

2.3.2. ARQUITECTURA TRADICIONAL AYMARA ............................. 30

2.3.3. ORIENTACIONES PARA EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO

AYMARA ................................................................................... 33

2.4. BASES TEÓRICAS SOBRE REVITALIZACIÓN DE LA

IDENTIDAD DE LAS MINORÍAS AYMARAS ................................. 36

2.4.1. POBLACIÓN AYMARA ............................................................. 36

2.4.2. ORGANIZACIÓN DE LOS PUEBLOS AYMARAS .................... 42

2.4.3. LENGUA AYMARA ................................................................... 48

2.4.4. TRADICIONES Y RITOS .......................................................... 50

2.4.5. COSMOVISÓN ANDINA ........................................................... 57

2.4.6. DANZAS AYMARAS ................................................................. 61

2.4.7. MÚSICA TRADICIONAL AYMARA ........................................... 82

2.4.8. MITOS Y LEYENDAS ............................................................... 85

2.4.9. ARTESANÍA TRADICIONAL ..................................................... 86

vii
2.4.10. MEDICINA TRADICIONAL ....................................................... 87

2.4.11. GASTRONOMÍA TRADICIONAL ............................................... 89

2.5. DEFINICIONES OPERACIONALES ............................................... 97

2.5.1. ÉXODO RURAL ........................................................................ 97

2.5.2. SINCRETISMO CULTURAL ..................................................... 97

2.5.3. INTERCULTURALIDAD ............................................................ 98

2.5.4. IDENTIDAD CULTURAL ........................................................... 98

2.5.5. ENFOQUE INTERCULTURAL .................................................. 99

2.5.6. REVITALIZACIÓN CULTURAL ................................................. 99

2.5.7. PATRIMONIO INMATERIAL ................................................... 100

CAPÍTULO III. MARCO TEÓRICO CONTEXTUAL ................................... 101

3.1. ANÁLISIS DE CASOS SIMILARES .............................................. 101

3.1.1. CENTRO QOSCO DE ARTE NATIVO, MÚSICA Y DANZA

FOLKLÓRICAS........................................................................ 101

3.1.2. CENTRO CULTURAL DE NACIONES VARIABLES DE

KAUNAS .................................................................................. 104

3.1.3. SAMI CULTURAL CENTER SAJOS ....................................... 106

3.1.4. CENTRO LUIZ GONZAGA DE TRADIÇÕES NORDESTINAS

―FEIRA DE SAO CRISTOVÃO E FEIRA DOS PARAÍBAS‖ ..... 109

viii
3.2. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SITUACIONAL REFERIDO

A CENTRO DE DIFUSIÓN CULTURAL ANDINO ........................ 111

3.2.1. ESPACIOS DE LAS MANIFESTACIONES FOLKLÓRICAS ... 111

3.2.2. ESPACIOS DE ORGANIZACIONES CON ACTIVIDADES

DE LA CULTURA ANDINA ...................................................... 114

3.2.3. ARQUITECTURA AYMARA .................................................... 116

3.3. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SITUACIONAL REFERIDO

A REVITALIZACIÓN DE LA IDENTIDAD DE LAS MINORÍAS

AYMARAS ..................................................................................... 124

3.3.1. POBLACIÓN AYMARA ........................................................... 124

3.3.2. ASOCIACIONES DE RESIDENTES AYMARAS ..................... 125

3.3.3. ORGANIZACIÓN SOCIAL, ECONÓMICO Y POLÍTICO DE

LOS PUEBLOS AYMARAS ..................................................... 130

3.3.4. LENGUA AYMARA ................................................................. 131

3.3.5. MANIFESTACIONES FOLKLÓRICAS ................................... 133

3.3.6. MÚSICA AYMARA ................................................................. 158

3.3.7. ARTE, MEDICINA Y GASTRONOMÍA TRADICIONAL

AYMARA ................................................................................. 160

3.4. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DEL ÁMBITO DE ESTUDIO .......... 162

ix
3.4.1. ASPECTO SOCIO DEMOGRÁFICO .......................................... 162

3.4.2. ASPECTO ECONÓMICO PRODUCTIVO .................................. 164

3.4.3. ASPECTO FÍSICO ESPACIAL ................................................... 166

3.4.4. ASPECTO FÍSICO BIÓTICO ...................................................... 174

3.5. SELECCIÓN DEL TERRENO ....................................................... 179

3.5.1. CRITERIOS DE SELECCIÓN .................................................... 179

3.5.2. IDENTIFICACIÓN DE TERRENOS ............................................ 181

3.5.3. TABLA COMPARATIVA ............................................................. 185

3.5.4. RESULTADO.............................................................................. 186

3.6. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DEL LUGAR EN DONDE

SE DESARROLLARÁ EL PROYECTO ........................................ 186

3.6.1. ASPECTO FÍSICO ESPACIAL ................................................... 186

3.6.2. VIALIDAD ................................................................................... 191

3.6.3. INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS ...................................... 193

3.6.4. CARACTERÍSTICAS FÍSICO NATURALES............................... 195

3.6.5. ASPECTOS TECNOLÓGICOS CONSTRUCTIVOS .................. 199

CAPÍTULO IV. MARCO NORMATIVO ....................................................... 202

4.1. SISTEMA NACIONAL DE ESTÁNDARES DE URBANISMO ...... 202

4.2. REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES....................... 205

x
4.3. GUÍA DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO AYMARA PARA

EDIFICIOS Y ESPACIOS PÚBLICOS........................................... 219

4.3.1. LINEAMIENTOS PARA LAS EDIFICACIONES.......................... 219

4.3.2. MATERIALIDADES Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS .............. 227

CAPÍTULO V. PROPUESTA ...................................................................... 233

5.1. CONSIDERACIONES PARA LA PROPUESTA ........................... 233

5.1.1. CONDICIONANTES ................................................................... 233

5.1.2. DETERMINANTES ..................................................................... 234

5.1.3. CRITERIOS DE DISEÑO ........................................................... 235

5.1.4. PREMISAS DE DISEÑO ............................................................ 239

5.2. PROGRAMACIÓN......................................................................... 242

5.2.1. PROGRAMACIÓN CUALITATIVA .............................................. 242

5.2.2. PROGRAMACIÓN CUANTITATIVA ........................................... 248

5.3. CONCEPTUALIZACIÓN Y PARTIDO ........................................... 253

5.4. ZONIFICACIÓN ............................................................................. 254

5.5. SISTEMATIZACIÓN ...................................................................... 258

5.5.1. SISTEMA FUNCIONAL Y FORMAL ........................................... 258

5.5.2. SISTEMA MOVIMIENTOS Y ARTICULACIÓN .......................... 259

5.5.3. SISTEMA ESPACIAL ................................................................. 260

xi
5.6. ANTEPROYECTO ARQUITETÓNICO .......................................... 261

5.7. PROYECTO ARQUITECTÓNICO ................................................. 261

5.8. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ................................................. 262

5.8.1. MEMORIA DESCRIPTIVA.......................................................... 262

5.9. CONCLUSIONES .......................................................................... 272

5.10. RECOMENDACIONES ................................................................ 274

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................ 275

ANEXOS ...................................................................................... 284

xii
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1: Proyección de Población Aymara (Universo) 17

Tabla 2: Pueblo Aymara en Tacna 38

Tabla 3: Pueblo Aymara en Puno 39

Tabla 4: Entidades Divinas en la Cosmovisión Aymara 58

Tabla 5: Danzas Aymaras 62

Tabla 6: Comidas Andinas en Época de Lluvia 91

Tabla 7: Comidas Andinas en Época Seca 94

Tabla 8: Grupos Culturales de Danza Andina y Otros 115

Tabla 9: Asociaciones de Residentes Aymaras en la Ciudad de Tacna 125

Tabla 10: Calendario de Carnavales 137

Tabla 11: Calendario de Fiestas de Alferados 141

Tabla 12: Música y Danzas en Fiestas de Alferados 149

Tabla 13: Calendario de Otras Festividades 157

Tabla 14: Grupos Culturales de Música Andina 159

Tabla 15: Criterios de Selección 180

Tabla 16: Comparación de Terrenos 185

Tabla 17: Indicador de Atención del Equipamiento de Cultura 203

xiii
Tabla 18: Equipamiento Requerido Según Rango Poblacional 204

Tabla 19: Área de Ocupación por el Tipo de Ambiente 207

Tabla 20: Número de Artefactos Sanitarios para Población Permanente 208

Tabla 21: Número de Artefactos Sanitarios para Población Temporal 209

Tabla 22: Número de Estacionamiento en General 209

Tabla 23: Pendientes Máximas de Rampas 212

Tabla 24: Número de Estacionamiento para Discapacitados 213

Tabla 25: Identificación de Zona y Unidades Arquitectónicas por


Necesidades 244

Tabla 26: Identificación de Zona y Unidades Arquitectónicas por


Necesidades Complementarias 246

Tabla 27: Programación Cuantitativa 248

Tabla 28: Resumen de Programación Cuantitativa 253

Tabla 29: Presupuesto 270

Tabla 30: Operacionalización de Variables 285

Tabla 31: Matriz de Consistencia 286

Tabla 32: Número de Usuario Temporal 287

Tabla 33: Número de Usuario Permanente 287

Tabla 34: Resumen del Número de Usuario Servido 288

xiv
Tabla 35: Cálculo de Estacionamiento por Zonas 290

Tabla 36: Cálculo de Agua para Riego de Plantas 292

xv
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1: Centro Qosco de Arte Nativo, Música y Danza Folklóricas. 102

Figura 2: Zonificación del Centro Qosco de Arte Nativo, Música y

Danza Folklóricas. 103

Figura 3: Centro Cultural de Naciones Variables de Kaunas. 105

Figura 4: Sami Cultural Center Sajos, Planimetría, Primer Nivel. 107

Figura 5: Sami Cultural Center Sajos, Fachada Principal. 108

Figura 6: Centro Luiz Gonzaga de Tradiçoes Nordestinas, Fachada

Principal. 109

Figura 7: Locales de las Festividades Folklóricas. 112

Figura 8: Plaza de la Cultura. 118

Figura 9: Plaza 28 de Agosto. 118

Figura 10: Calle Juan Vélez de Córdova. 119

Figura 11: Plaza José Abelardo Quiñonez. 119

Figura 12: Plaza San Martín. 119

Figura 13: Portada del Sol. 120

Figura 14: Parque de la Familia. 120

Figura 15: Avenida Jorge Basadre Grohmann Norte, Salida de Tacna. 120

xvi
Figura 16: Plaza San Francisco. 121

Figura 17: Parque José Quiñonez. 122

Figura 18: Terminal Terrestre Manuel A. Odria. 123

Figura 19: Avenida Augusto B. Leguía. 123

Figura 20: Manifestaciones Folklóricas. 135

Figura 21: Localización Terreno A. 181

Figura 22: Localización Terreno B. 182

Figura 23: Localización Terreno C. 183

Figura 24: Localización Terreno D. 184

Figura 25: Gráfico de Ubicación Satelital del Terreno. 187

Figura 26: Plano Topográfico. 188

Figura 27: Plano Uso de Suelos de la Ciudad de Tacna. 189

Figura 28: Perfil Urbano: Avenida Estanislao Cóndor. 190

Figura 29: Perfil Urbano: Avenida Los Molles. 190

Figura 30: Perfil Urbano: Avenida José Cruz Guerra. 190

Figura 31: Sistema Vial. 192

Figura 32: Servicio de Alcantarillado. 194

Figura 33: Perfil Estratigráfico. 197

Figura 34: Sistema Constructivo A. 200

xvii
Figura 35: Sistema Constructivo B. 200

Figura 36: Material de Construcción A 201

Figura 37: Material de Construcción B. 201

Figura 38: Centro Cívico Ceremonial Tiawanaku. 254

Figura 39: Diagrama de Correlación Funcional General. 255

Figura 40: Diagrama de Correlaciones Funcionales por Unidades

Arquitectónicas. 255

Figura 41: Organigrama General de Zonas y Unidades

Arquitectónicas. 256

Figura 42: Zonificación General. 257

Figura 43: Sistema Funcional y Formal 258

Figura 44: Sistema de Movimiento y Articulación 259

Figura 45: Sistema Espacial 260

Figura 46: Desmembramiento de Terreno 300

xviii
LISTA DE ANEXOS

Anexo A: Operacionalización de Variables. 285

Anexo B: Matriz de Consistencia. 286

Anexo C: Población Servida: Aforo por Tipo de Usuario. 287

Anexo D: Número de Estacionamientos. 289

Anexo E: Proyección de Demandas de Agua Para el Riego de Plantas. 291

Anexo F: Proyección de Demandas de Agua Para el Abastecimiento de

Servicios Higiénicos. 293

Anexo G: Encuesta Sobre Tradiciones y Costumbres de la Población

Aymara. 295

Anexo H: Resultado de Encuesta Sobre Tradiciones y Costumbres

de la Población Aymara. 297

Anexo I: Desmembramiento del Terreno. 300

Anexo J: Índice de Planos. 301

xix
RESUMEN

El presente trabajo de investigación busca crear las condiciones de

espacio cultural para contribuir a la revitalización de la identidad de las

minorías aymaras, a través del diseño de un Centro de Difusión Cultural

Andino en la ciudad de Tacna; y de ese modo, a su vez, contribuir a la

solución del problema de la estigmatización de los valores culturales

andinos de origen. Para ello, se emplea el tipo de investigación aplicativo

con nivel descriptivo, diseño no experimental, y técnicas como

instrumentos de medición de variables pertinentes. De modo que se deja

evidencia que la problemática puede ser resuelta, en cierta medida,

puesto que el alcance de la investigación contempla aspectos de ámbito

social, cultural, económico, turístico y medioambiental, bajo el supuesto

de solución de un diseño arquitectónico que reúne característica ligadas

al diseño arquitectónico aymara, diseño bioclimático y tecnologías

contemporáneas,

Palabras clave: Sincretismo, Valores Culturales, Interculturalidad,

Revitalización.
ABSTRACT

This research work seeks to create the conditions of cultural space to

contribute to the revitalization of the identity of the Aymara minorities,

through the design of an Andean Cultural Diffusion Center in the city of

Tacna; and in that way, in turn, contribute to the solution of the problem of

the stigmatization of Andean Cultural Values of origin. For this purpose,

the type of application research with a descriptive level, non-experimental

design, and techniques as instruments for measuring relevant variables is

used. So that evidence is left that the problem can be resolved, to some

extent, since the scope of the research includes aspects of social, cultural,

economic, tourism and environmental, under the assumption of an

architectural design solution that brings together linked to the Aymara

architectural design, bioclimatic design and contemporary technologies.

Key words: Syncretism, Cultural Values, Interculturality,

Revitalization,
INTRODUCCIÓN

Los nuevos cambios contemporáneos y la globalización en las

sociedades han dado lugar a procesos de transculturización en donde las

culturas tienden a difuminarse y mestizarse, causando la pérdida de

valores culturales de origen y, en consecuencia, la pérdida de identidad

de un grupo, que a propósito, suele ser migrante. En la ciudad de Tacna,

los valores culturales de los residentes altoandinos han sido

estigmatizados por una negativa percepción, formada en base a prejuicios

mal concebidos y, en efecto, hasta el día de hoy, conlleva a la afloración

de problemas sociales y culturales, los cuales contravienen al desarrollo

intercultural en la ciudad.

Los valores culturales andinos de las minorías aymaras es el tema

de esta investigación, cuyo objetivo principal es elaborar el proyecto

arquitectónico de un Centro de Difusión Cultural Andino que contribuya a

revitalizar la identidad de las minorías aymaras, y a su vez, en cierta

medida, la reivindicación de estas, en los segmentos sociales y culturales

de la ciudad de Tacna. De modo que, desde una visión intercultural del

presente siglo, donde existen agentes que difunden, promueven y abogan

la interculturalidad, es de vital importancia evitar y, cuando oportuno sea,


inhibir cualquier intento por minimizar el valor de una cultura, a efectos de

contribuir al desarrollo intercultural.

Es también conveniente advertir que la discusión de los valores

culturales andinos en una sociedad, cuya inmigración altoandina tiene

presencia capital en diversos ámbitos, y junto a los problemas

socioculturales relacionados a las manifestaciones andinas, son la

motivación de la presente investigación.

Por último, la presente investigación tiene como ámbito de estudio

la ciudad de Tacna, la misma que se realizará en un periodo de cuatro

meses, de agosto a noviembre del presente año. En cuanto a la

estructura de la presente tesis, conforme al Reglamento de Grados y

Títulos de la Escuela de Arquitectura, se divide en seis capítulos:

planteamiento del problema, marco teórico, marco metodológico,

aspectos administrativos, bibliografía y anexos; para luego en la ejecución

de la tesis, con el rigor que corresponde, bajo las mismas normas de la

escuela, se estructurará en cinco capítulos, después del apartado de

generalidades: el problema, marco teórico científico, marco contextual,

marco normativo, propuesta, y finaliza con bibliografía y anexos.


CAPÍTULO I. EL PROBLEMA

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la ciudad de Tacna, poco después de la década de los 70 del

siglo anterior, se estuvieron suscitando movimientos migratorios

provenientes de la zona altoandina de comunidades de origen

aymara debido, principalmente, a factores económicos y

movimientos subversivos. Dichas migraciones constituyeron un

éxodo rural que conllevó a la formación de minorías constituidas

por asociaciones de residentes aymaras con fines sociales y

culturales, los cuales eventualmente manifestaron sus expresiones

folklóricas, y contribuyeron a enriquecer el acervo cultural de la

ciudad. Estas minorías, no obstante, experimentaron el efecto

sincrético de sus valores culturales en el proceso de

transculturización frente a la cultura local, el cual dio origen a

construir una percepción negativa sobre la cultura andina que, en

consecuencia, produjo la estigmatización de los valores culturales

andinos de origen, los cuales constituyen la identidad aymara, de

modo que, hoy en día, esta identidad es subyugada a un nivel

social y cultural inferior.

3
Bajo esas circunstancias, muchas de las manifestaciones culturales

andinas fueron asimilándose indistintamente, puesto que la cultura

local los percibía, principalmente, como acontecimientos que iban

en oposición a la consecución de un mejor nivel de vida, lo cual dio

pie a una serie problemas de dimensión intercultural en detrimento

de los valores culturales andinos de origen, tales como, en

diferente medida: discriminación cultural, tergiversación de

celebraciones, transformación de las danzas y música andina,

desvaloración de la lengua aymara; además, estos problemas se

agravan aún más por dos hechos vinculantes: por un lado, la

inadecuada difusión de las manifestaciones andinas en locales

culturales repercuten negativamente en la población sobre la

cultura andina; y por otro lado, la ausencia de espacios de carácter

intercultural significativo distancia a la población de una educación

cultural saludable; de manera que ambos hechos intensifican el

problema sociocultural sobre la estigmatización de los valores

culturales de origen, mencionado previamente, y a su vez afectan

negativamente al desarrollo intercultural de la sociedad tacneña.

Por lo tanto, los serios problemas socioculturales relativos a la

estigmatización de los valores culturales de origen que subyugaron

la identidad aymara, la inadecuada difusión de las manifestaciones

4
andinas, y la ausencia de espacios interculturales significativos,

hacen necesario abordar el tema para su planteamiento en la

ciudad de Tacna. Para ello, se ocupará en revitalizar la cultura

andina en general, poniendo en valor sus valores culturales de

origen. De ese modo, el uso del legado ancestral de la cultura

aymara como agente de solución intercultural permitirá construir

consciencia cultural para la solución sobre la problemática de la

estigmatización de los valores culturales de origen.

Por todo lo anterior, se hace pertinente diseñar un centro de

difusión cultural andino que albergue actividades relacionadas al

legado ancestral de la cultura aymara para rescatar, preservar y

difundir: costumbres, danzas autóctonas, música andina, y lengua

aymara en un enfoque intercultural, con el fin de visibilizarlas a

efectos de propiciar la reconcepción positiva de la cultura aymara y,

asimismo, permitir tender puentes de desarrollo intercultural que

contribuyan directamente a la revitalización de los valores

culturales de origen y, por ende, la identidad aymara en la ciudad

de Tacna.

5
1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿El diseño de un centro de difusión cultural andino contribuirá a

revitalizar la identidad de las minorías aymaras en la ciudad de

Tacna, año 2017?

1.3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

1.3.1. JUSTIFICACIÓN

El presente se justifica en aspectos sociales, económicos,

medioambientales, entre otros que a continuación se

describen:

1.3.1.1. SOCIAL Y CULTURAL.- La investigación

permitiría contribuir esencialmente a revitalizar

la identidad de las minorías aymaras a través

de espacios de encuentro, intercambio e

integración que propicien la reconcepción

positiva de la cultura aymara; asimismo,

permitiría recuperar y salvaguardar el

patrimonio inmaterial como: costumbres

andinas, danzas autóctonas y lengua originaria.

6
1.3.1.2. ECONÓMICO.- El estudio permitiría impulsar el

sector turístico a partir de dos fenómenos: el

dinamismo de las industrias culturales y

creativas, por un lado; la gentrificación de

servicios cercanos a la zona de emplazamiento

del nuevo proyecto arquitectónico, por otro; los

cuales darían trabajo a muchas personas

vinculadas directa o indirectamente a la cultura

aymara. Asimismo, la ciudad tendría un

atractivo más en su cartera para los turistas

provenientes, principalmente, del sur, ya que la

nueva atmósfera cultural los invitaría a conocer

más sobre la cultura andina.

1.3.1.3. MEDIO AMBIENTAL.- El estudio propiciaría el

uso de la arquitectura bioclimática frente a la

tecnologías contaminantes a través de la

desmitificación de técnicas tradicionales del

diseño arquitectónico aymara, ya que

propiciaría el uso postmoderno de componentes

y materiales inherentes del habitar natural

altoandino.

7
Por otro lado, el aporte teórico del presente estudio, pese a

no tener el rigor que demandan los estudios etnográfico o

sociológico, sería de disponer un antecedente para estudios

que velen por visibilizar la cultura aymara, a través de

actividades, planes y proyectos de revitalización cultural en

la urbe contemporánea. Asimismo, el aporte práctico,

constituiría ser un modelo de arquitectura como modelo

referencial para el desarrollo de futuros proyectos

arquitectónicos de pertinencia intercultural en zona

desértica.

Por último, las metas inmediatas, serían repercusiones de

carácter social y cultural en la población, como la

especulación y discusión que contribuiría a poner en escena

y vigencia el debate sobre los valores culturales andinos.

Para esto, vale decir que estas repercusiones no afectarían

negativamente a la efervescencia cultural de los carnavales

tradicionales de la ciudad, sino más bien, los repotenciaría

mediante el reconocimiento de rasgos autóctonos de la

cultura andina.

Ante lo expuesto, el planteamiento de un proyecto de

carácter intercultural se hace muy necesario para contribuir

8
en la revitalización de identidad aymara, la recuperación y

salvaguardia de patrimonio inmaterial, el impulso del sector

turismo, el uso de la arquitectura bioclimática, y además de

los aportes teóricos y prácticos mencionados. A su vez,

estos se alinean a políticas culturales de organismos como:

Gobierno Regional de Tacna (2013) con los derechos

fundamentales de la persona e identidad regional, la

promoción de la cultura regional y fomento de la

interculturalidad en su ―Plan de Desarrollo regional

Concertado – Plan Basadre 2013-2023‖; MINCU (2009)

consigna los usos culturales y tradicionales de la hoja de

coca y el Anaco de Camilaca en ―El Patrimonio Cultural

Inmaterial del Perú‖; el Congreso de la República (2011)

con la ―Ley 29735 sobre el uso, preservación, desarrollo,

recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias

del Perú‖; y la UNESCO (2009) que incluye la salvaguarda

de la comunidades aymaras en su lista de ―El Patrimonio

Cultural Inmaterial del Perú‖. De modo que el proyecto

reúne muchos beneficios que contribuyen al desarrollo en el

ámbito social, cultural, económico y medioambiental de la

ciudad de Tacna, y a su vez son amparadas por políticas

9
culturas y lineamientos culturales de organismos de nivel

local, nacional e internacional.

1.3.2. IMPORTANCIA

El presente estudio es importante porque va a permitir

contribuir en la solución de la problemática sobre la

estigmatización de valores culturales andinos de origen; y

asimismo, sería un emprendimiento pionero de carácter

intercultural en la ciudad, el cual serviría como asidero para

trabajos semejantes.

1.4. LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

En el presente trabajo de investigación se considera las siguientes

limitaciones:

La desactualizada y limitada información estadística sobre las

minorías aymaras dificulta conocer el panorama

sociodemográfico actual en la ciudad; por lo cual, se estimará y

proyectará los datos de interés.

Los pocos estudios de revitalización de identidad aymara y

estudios sobre la cultura aymara local dificultan conocer el

estado social y cultural de las manifestaciones aymaras; para

10
ello, se remitirá a estudios foráneos y procurará el trabajo con

otras disciplinas.

La poca voluntad en transmitir información sobre la idiosincrasia

y costumbres de las personas de origen aymara dificulta

conocer la cultura aymara de primera mano; para ello, se

recurrirá al acercamiento a personas asociadas a los círculos

sociales o culturales de las expresiones andinas en la ciudad.

1.5. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

1.5.1. TERRITORIAL

El análisis, diagnóstico y propuesta del estudio estará en

función al ámbito territorial que comprende la ciudad de

Tacna.

Por el Norte: Distrito de Pachía / Anexo Calientes.

Por el Sur: Magollo / Bosque Municipal.

Por el Este: Cerro Arunta.

Por el Oeste: Cerro Intiorko.

11
1.5.2. TEMPORAL

La presente investigación se realizó en un periodo de cuatro

meses, entre los meses de agosto a noviembre del presente

año, el cual tuvo como resultado el proyecto de un hecho

arquitectónico de carácter intercultural, cuya utilidad mínima

será más de 40 años a partir de su construcción.

1.5.3. CONCEPTUAL

El marco conceptual del presente contempló la población

aymara y las manifestaciones culturales andinas tales como:

tradiciones y ritos, música, artesanía, medicina y

gastronomía tradicional, los cuales serán puestas en valor

desde un enfoque intercultural, a fin de revitalizar la

identidad de las minorías aymaras en la ciudad de Tacna.

1.5.4. SOCIAL

El estudio comprendió las personas pertenecientes de las

asociaciones de residentes de la zona altoandina de Tacna y

residentes de Puno en la ciudad de Tacna; asimismo, a las

personas que tiene algún vínculo o afinidad con la cultura

aymara, las cuales participan en las manifestaciones

culturales andinas.

12
1.6. OBJETIVOS

1.6.1. OBJETIVO GENERAL

Diseñar un Centro de Difusión Cultural Andino para

contribuir a revitalizar la identidad de las minorías aymaras

en la ciudad de Tacna, año 2017.

1.6.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Localizar un espacio apropiado para el emplazamiento

del proyecto dentro del área de estudio.

Proponer una arquitectura ligada al diseño arquitectónico

aymara, diseño bioclimático e integrada con las

tecnologías contemporáneas.

Contribuir a fomentar las actividades de carácter

intercultural sobre el patrimonio inmaterial de la cultura

aymara que comprende: expresiones costumbristas,

artísticas y lingüísticas

Contribuir a reivindicar la identidad de las minorías

aymaras de residentes puneños y tacneños altoandinos

en todos los estratos sociales de la ciudad de Tacna.

13
1.7. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS

El diseño de un Centro de Difusión Cultural Andino, contribuirá a

revitalizar la identidad de las minorías aymaras en la ciudad de

Tacna, año 2017.

1.8. VARIABLES E INDICADORES

1.8.1. VARIABLE INDEPENDIENTE

X = Centro de Difusión Cultural Andino.

1.8.1.1. INDICADORES DE LA VARIABLE

INDEPENDIENTE

Localización del proyecto.

Programación arquitectónica.

Zonificación arquitectónica.

Sistematización arquitectónica.

Arquitectura aymara.

Arquitectura de centro cultural.

1.8.2. VARIABLE DEPENDIENTE

Y = Revitalización de la Identidad de las Minorías Aymaras.

14
1.8.2.1. INDICADORES DE LA VARIABLE

INDEPENDIENTE

Minorías aymaras

Lengua aymara

Tradiciones y ritos

Danza y música

Artesanía

Medicina

Gastronomía

1.9. METODOLOGÍA E INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN

1.9.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN

El tipo de la investigación empleada fue, aplicativa, ya que

nos permitió analizar la realidad dentro de un ámbito, dar a

conocer la problemática y plantear soluciones concretas. De

esta manera, se recopilará información sobre la situación de

las minorías aymaras a fin de establecer un diagnóstico

situacional.

1.9.2. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

El diseño de la investigación a emplearse será, no

experimental, este diseño permite observar el fenómeno

15
como tal para analizarlo en un momento determinado

midiendo las variables independientemente.

1.9.3. ÁMBITO DE ESTUDIO

La investigación comprendió la ciudad de Tacna, definida

por los distritos: Tacna, Coronel Gregorio Albarracín

Lanchipa, Ciudad Nueva, Alto de la Alianza y Pocollay.

1.9.4. POBLACIÓN Y MUESTRA

1.9.4.1. POBLACIÓN

La población está conformada por el total de

habitantes de la ciudad de Tacna, cuya lengua

origen es el aymara; así, tomando como referencia

a la población censada en los censos

poblacionales del 1993 y 2007, se realiza la

proyección para el año 2017 en la siguiente tabla.

16
Tabla 1
Proyección de Población Aymara (Universo)
1993 2007 2017

Población Aymara Nacional 440 380,00 443 248,00 480 012,00


Region Tacna 40 411,00 45 204,00 48 953,00
% Respecto el Total del País 9,17 10,19 10,19
Provincia Tacna 35 602,00 40 756,00 44 350,00
% Respecto el Total de la Región 88,09 90,16 90,59
Ciudad de Tacna 34 313,00 38 542,00 41 739,00
% Respecto el Total de la Provincia 96,37 94,56 94,11

Fuente: (INEI, 1993 y 2007)


Elaboración: Propia

1.9.4.2. MUESTRA

La determinación de la muestra está en función al

universo de 41 739 y otros datos de probabilidad

estadística, estas nos permiten aplicar la siguiente

fórmula:

Donde:

Z: Coeficiente estadístico normal al 95% de nivel

de confianza de los datos (1,96).

17
P: Probabilidad de éxito del muestreo (50%)

Q: Probabilidad de fracaso del muestreo (50%)

E: Error máximo permisible o error de la muestra

(10%)

N: Tamaño de población (41 739)

Conforme con el cálculo probabilístico, se obtiene

que el número de personas a encuestar es de 96.

1.9.5. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Observación Directa: Apuntes y notas estructuradas o

no, registro audiovisual electrónico y registro fotográfico.

Entrevista No Estructurada: Recolección de datos

mediante preguntas orales relativas al problema.

Encuesta Estructurada: Recolección de datos mediante

cuestionario con preguntas orales relativas al problema.

1.9.6. TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS

Análisis Documental: Análisis de libros, guías,

manuales, planes, censos, normas, reglamentos y leyes

relativos al presente estudio.

18
CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO CIENTÍFICO

2.1. ANTECEDENTES DEL ESTUDIO

El proyecto arquitectónico fortalecería, en cierta medida, la gestión

social, puesto que el diseño incluye espacios confortables y

seguros para el desarrollo de actividades para las organizaciones

indígenas en los ámbitos social, económico, cultural y político, a

través de procesos participativos entre la población y diversos

agentes. Esto arriba a la resolución sobre el fortalecimiento de la

gestión social a través de la cristalización de un Centro de

Convenciones, cuyo trasfondo resolutiva, permitirá expandir las

capacidades y la atención social de las comunidades indígenas

aymaras en Chile. (Mamani, 2016).

Valdez (2015) trata aspectos comunes con la presente

investigación, como: el patrimonio cultural inmaterial, políticas

culturales y equipamientos culturales en Tacna, diversidad cultural

en Tacna y normatividad relativa a centro cultural. A su vez, la

solución arquitectónica satisface la demanda de espacios para la

conservación y difusión de la diversidad cultural de la ciudad de

Tacna.

19
El Centro Qosqo de Arte Nativo fue concebido a partir de la

necesidad de conservar y recopilar la música y danza folklórica del

Cusco y del Perú, con propio elenco de danza, ofrece

presentaciones de más de 50 danzas, cuadros y estampas

costumbristas, un amplio repertorio coreográfico y musical; además

de extender sus servicios a la sociedad. (Centro Qosqo de Arte

Nativo, s.f.). De modo que se advierte claramente aspectos

congruentes entre el proyecto y el presente estudio. El proyecto

tiene el objetivo: la conservación y recopilación de danzas y

música; el presente estudio: la difusión de valores culturales, que

viene a ser la danza, música, costumbres, arte y lengua.

El Centro Cultural de Naciones Variables de Kaunas busca

preservar las identidades culturales de las minorías nacionales

como también estimular su integración positiva, la tolerancia

internacional y nacional, y el desarrollo cívico de la sociedad. La

amplia agenda de actividades de esta institución comprende:

conciertos, exhibiciones del arte, reuniones sociales, lecturas de

poesía, presentaciones de libros y degustación del patrimonio

culinario. (Kaunas, 2016). Por lo dicho el proyecto busca revitalizar

la identidad de minorías; lo que constituye una importante

referencia arquitectónica. Asimismo, el aporte más relevante del

20
proyecto para el presente estudio es el valor conceptual sobre la

interculturalidad, manifestada en la coordinación de actividades

culturales en diferentes lugares de la ciudad.

2.2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

2.2.1. PRIMEROS HABITANTES

El origen de los primeros habitantes en el territorio de la

ciudad de Tacna es resultado del nomadismo en la región

desde aproximadamente los 10 000 a.C., dado por

migraciones por efecto del fenómeno ―trashumancia‖. Así

Choque (2015) esboza:

Como se sabe el poblamiento de Tacna se inicia con la

presencia de pequeñas bandas o grupos humanos de

cazadores y recolectores trashumantes, cuya economía era

básicamente de subsistencia. Se trataba de migrantes

estacionales o nomadistas regionales que seguían

determinadas rutas naturales en post de los recursos

diversos tramontando el litoral, las lomas, los valles

interandinos, las quebradas, y la pina altoandina con sus

bofedales, lagunas. Este sistema de vida trashumante

21
consistía en el desplazamiento migratorio estacional según

la subsistencia de recursos ya en la costa ya en los valles

interandino o la puna. (Choque, 2015, p.23)

2.2.2. EXPANSIÓN DEL IMPERIO TIAWANAKU

A inicios de nuestra era en la zona altiplánica se

desarrollaba Tiwanaku. Su apogeo alcanzaba durante los

siglos VIII y IX d.C., cuando Tiawanaku se expande hacia los

valles costeros, con elementos de integración regional; su

presencia repercute en toda el área, y se instala en lugares

que le brindaban oportunidades productivas compatibles con

las necesidades de su crecimiento económico y social.

Tiawanaku decae más o menos hacia los 1,000 d.C. ó 1,100

d.C. (Choque, 2015, p.28)

La civilización Tiawanaku en su fase clásica no sobrepasó

los límites de la meseta del Collao. Solamente en la fase V,

o expansiva, desbordó este ámbito original remontando las

cordilleras circundantes y proyectándose en todas las

direcciones formó aquello que Uhle denominó los

―epigonales‖ entre otros, el que corresponde a Tacna.

(Cagnavaro, 1986, p.55)

22
La expansión Tiawanaku, que se produjo hacia los 800 años

d.C., encontró en los valles de la costa inmediata

poblaciones más o menos estables que se le habían

anticipado en siglos o quizás, milenos. Los que se supone

encontraron y cuyos nombres se conservaron hasta mucho

después de la conquista española, fueron los uros, los

camanchacos o changos, los puquinas y los atacameños.

(Cagnavaro, 1986, p.30)

En esencia, en su área de influencia, luego de la caída del

gran Estado Tiwanaku los mecanismos de dominación

socioeconómica y cultural fueron continuados por pequeños

Estados regionales o señoríos aymaras (los Colla, Pacaje,

Lupaca, Caranga, Ayaviri, etc.) entre los años 1000 d.C. Y

1450 d.C. (Choque, 2015, p.31)

2.2.3. EXPANSIÓN DEL IMPERIO INCA

La presencia del Estado imperial inca en la región (1475-

1549) diversificó los sistemas de relaciones de poder con las

poblaciones locales. Es decir se superpuso a los

mecanismos de control que ya habían establecido los

señoríos Lupaca y grupos locales entre sí. Para el efecto se

produjo una alianza entre el Inca quechua y el Mallku

23
aymara (Chucuito) para el control de esta jurisdicción.

(Choque, 2015, p.35)

Para el valle del Caplina se reconocen los asentamientos de

mayor carga poblacional controlados por los incas en Para,

Tácana, Pocollay, Capanique, Tocuco, Pachía, Calientes, y

Pallagua. El dato arqueológico refiere que estos poblados –

provenientes de atrás Tiwanaku y Lupaca- no superaban el

nivel aldeano, pues sus poblaciones seguían esparcidas en

diversos lugares. Continúan los cementerios en Magollo,

Para, en la Zona que ocupa el Cuartel Albarracín, Ciudad

Universitaria, y Las Peañas. (Choque, 2015, p.38)

2.2.4. ÉPOCA COLONIAL

Como en la época inca, el pueblo aimara es también

conocido por la resistencia que tuvo frente a otras

incursiones en su territorio. Su población se resistió a las

primeras expediciones españolas al altiplano y participó en

el movimiento religioso-político Taki-Onqoy entre los años

1540 y 1560. Durante estos años, se inició una campaña de

restauración de los santuarios destruidos por los españoles,

campaña que no duraría mucho tiempo ya que la represión y

24
el asesinato de los sacerdotes andinos logró sofocar este

movimiento. (Cárdenas, 1988)

El sistema colonial significó una nueva configuración étnica,

política y económica de la zona aimara (MINCU, 2015). Esto

estuvo aunado a un nuevo sistema de control sobre la

población, estableciéndose encomiendas, repartimientos,

haciendas y obrajes que agruparon a la población indígena

para su control y pago de tributos. Dichas agrupaciones

serían el antecedente de las futuras comunidades asentadas

en el territorio. (Damonte, 2011)

2.2.5. ÉPOCA REPUBLICANA

Establecida la República en 1821 se inició el proceso de

liberalización de las tierras, que tuvo como resultado un

despojo sistemático de tierras comunales que permanecían

en manos de indígenas, proceso que tuvo su máxima

expresión con el apogeo del comercio lanero en el sur del

país. (MINCU, 2015)

En este contexto, la estrategia de los hacendados ganaderos

para aumentar su producción fue ampliar constantemente la

extensión de las haciendas a costa de las tierras indígenas.

25
En el transcurso de tres décadas, el número de haciendas

en Puno duplicó su número. En aquellos casos donde las

poblaciones indígenas lograron resistir el embate de los

hacendados, estos perdieron gran parte de sus tierras y

fueron empujadas a zonas de menor producción. (Del Pozo,

2004)

Entre 1895 y 1925 se sucedieron varias revueltas indígenas

en respuesta a la expansión de los hacendados, aunque se

trató en su mayoría de acciones espontáneas y sin ninguna

articulación (Del Pozo, 2004). En 1915 ocurren las

sublevaciones aimaras y quechuas de Pomata, Chucuito,

Huancané y Azángaro, dirigidas por el mayor Teodomiro

Gutiérrez Cuevas, llamado también Rumi Maki (Mano de

Piedra, en quechua) (Renique, 2004). Más adelante, en

1920, se daría el reconocimiento constitucional de las

denominadas comunidades indígenas. (MINCU, 2015)

En 1969 se da lugar la Reforma Agraria liderada por el

gobierno militar de Juan Velasco Alvarado. Además de tener

impactos en la propiedad y tenencia de la tierra –

expropiando tierras de hacendados para constituir empresas

asociativas-, esta reforma tuvo efectos simbólicos

26
importantes al cambiar la denominación de las comunidades

indígenas por comunidades campesinas. (MINCU, 2015)

2.2.6. MIGRACIÓN Y CRECIMIENTO POBLACIONAL

Hubo en la región, que comprende Tacna y Arica,

numerosas evidencias de migraciones por diferentes

acontecimientos dentro de la región. Cagnavaro (2000) Los

últimos años del siglo XVII y primeros del XVIII fueron

definitivos para el destino de Tacna y Arica. Así, en 1715, un

fuerte terremoto destruyó el puerto. En el invierno de 1713

una epidemia de carácter gastrointestinal, que apareció en

Ilo, Provocó en Arica numerosas muertes. Entre la primavera

de 1715 y el verano de 1716 otra peste asoló el puerto. Pero

todo esto no fue nada comparado con la catastrófica

epidemia que asoló Arica y a la región en 1719. (p.63)

―En el verano de 1869 la peste de la fiebre amarilla arrasó

con la población tacneña. Aterrados por la posibilidad del

contagio los pobladores de la ciudad huían a localidades

vecinas no apestadas y al campo‖ (Cagnavaro, 2000, p.196).

La conformación de nuevos barrios en la ciudad de Tacna

dio origen a, según Cagnavaro (2000): El rápido incremento

27
y la creciente diversidad de la población de Tacna eran

notables entre 1856 y 1880. Europeos, llegados para el gran

comercio y los oficios calificados, bolivianos dedicados al

―mercadeo por menor‖, chinos y chilenos, traídos por la

empresa constructora del ferrocarril. (p.193)

En las últimas décadas entre la región alto andina y la

ciudad, como la crisis económica y el debilitamiento de la

agricultura en el campo de un lado, y del otro una ciudad que

reunían las condiciones para migrar, lo cual arrojó un

contingente poblacional en búsqueda de una mejor calidad

de vida; su ubicación en el centro urbano se debe

principalmente a un factor económico y/o comercial,

paulatinamente se fueron ubicando y estableciendo en la

periferia de la ciudad (…), que actualmente constituyen los

distritos de Alto de la Alianza , Ciudad Nueva y Crnl.

Gregorio Albarracín Lanchipa. La ciudad de Tacna muestra

una población migrante compuesta por 173 564 habitantes

que representa el 71,6% de la población total y el distrito que

presenta el mayor número de migrantes es el distrito Crnl.

Gregorio Albarracín Lanchipa con un 91,8 % de su población

total. (MPT:PDU, 2015, p.17)

28
El proceso migratorio de la ciudad de Tacna ―se debe

fundamentalmente al fenómeno migratorio de pobladores

provenientes de la zona alto andina, atraídos por el impulso

e intensificación de la actividad comercial y/o minera‖

(MPT:PDU, 2015, p.14).

2.3. BASES TEÓRICAS SOBRE CENTRO DE DIFUSIÓN CULTURAL

ANDINO

2.3.1. CENTRO CULTURAL

Los centros culturales cuentan con espacios básicos para su

pertinente vínculo con sus diferentes públicos; dependiendo

de los recursos que manejan, pueden tener bibliotecas,

centros de documentación, videotecas, auditorios, salas de

concierto, galerías, salas de teatro, salas de audiovisuales,

aulas para talleres, cabinas de Internet, cafetería, librería,

salones de baile, restaurantes, entre otros servicios. Algunos

tienen la capacidad para desarrollar una amplia oferta de

formación incluso desarrollar líneas de investigación y

publicación bastante amplias. (Fundación Interamericana de

Cultura y Desarrollo, 2011, p. 110-121)

29
Los centros culturales deben aspirar a alcanzar las

siguientes cualidades (CNCA, 2009, pp. 13-14):

Singularidad.- Un centro cultural debe ser único y

distinguirse de los demás, ya sea por sus características

arquitectónicas, su programación y/o su modelo de

gestión.

Conectividad.- Un centro cultural debe estar en constante

conexión con el resto de los espacios culturales

existentes en el territorio más próximo.

Sinergia.- Un centro cultural debe participar activa y

concertadamente con otros espacios u organizaciones

culturales afines, generando un nuevo sistema que les

permita aprovechar las ventajas, rentabilidades y

eficiencias de cada uno, así como también del todo que

conforman.

Adaptabilidad.- Un centro cultural debe adaptarse a las

transformaciones y entregarse al cambio sin abandonar

su misión.

2.3.2. ARQUITECTURA TRADICIONAL AYMARA

Con el sedentarismo, se levantaron aldeas con viviendas

aglutinadas y cada recinto tenía como soportes, los troncos

30
de un árbol frondoso, que servía para dar firmeza a la

estructura y se cubría de totora, tanto en el techo como en

las paredes. (CNCA, 2011, p.44)

Además de las casas, hay estructuras menores que

pudieron ser silos o depósitos de almacenaje, hay además

espacios, entre los recintos, como si hubiesen sido vías de

circulación. Junto a estas vías hay espacios amplios que

semejan plazas o patios de uso comunitario. Todos estos

elementos de la arquitectura se encuentran rodeados por un

muro perimetral que permitía el amurallamiento defensivo de

la aldea. (CNCA, 2011, p.45)

La mirada de los aymara siempre tiene como su principal

objetivo el oriente. Allí se genera la vida, en el nacimiento de

las aguas. De ahí que sus casas y templos siempre están

mirando respetuosamente hacia los Mallkus. Las casas no

tienen un nombre característico tanto en el altiplano como en

las quebradas, pero hay diferencia de materiales de

construcción y de las técnicas arquitectónicas, que

obedecen a la disponibilidad que les otorga la geografía.

(CNCA, 2011, p.45)

31
En el caso del altiplano se usa bastante el adobe para la

construcción de casas y techumbres de paja brava. En las

quebradas se usa la piedra de río para la construcción, la

piedra canteada o piedra liparita, y en ambos la techumbre

es de paja brava. (CNCA, 2011, p.45)

En la actualidad se pueden reconocer las influencias de las

diversas épocas y existen diferentes tipos de vivienda; la

utilizada en las festividades de la marka, en verano, ubicada

en el sector del pueblo que corresponde al ayllu de

procedencia; la casa habitacional ubicada en las chacras y

campos donde se vive durante el año, la uta. Esta es de

base rectangular, con techo de dos aguas y vigas de madera

de keñua; está compuesta por módulos independientes para

la cocina, los dormitorios y la despensa. La puerta está

orientada hacia el oriente y no posee ventanas para

protegerse del frío. Es de adobe con base de piedras. La

casa también es considerada con vida y es adornada con

dos ―aretes‖ o flores de lana. También en los campos,

pervive la paskana o vivienda de una sola pieza, de

ocupación esporádica y materiales ligeros. (CNCA, 2011,

p.45)

32
2.3.3. ORIENTACIONES PARA EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO

AYMARA

2.3.3.1. ELEMENTOS TERRITORIALES

―Existen lugares ―fuertes‖, cerros ceremoniales

y caminos a calvarios, que son parte del

conjunto y de su configuración (orientación,

visibilidad, respeto)‖ (MOP, 2016, p. 150 – 154).

―Todo el espacio público es lugar de encuentro,

destacándose las plazas, la iglesia y los centros

ceremoniales. La vida aymara es en el exterior

y las jerarquías no son centrales, sino que

están repartidas en diversos puntos del

territorio‖ (MOP, 2016, p. 150 – 154).

―En el territorio destacan elementos simbólicos,

como los calvarios, los recorridos ceremoniales,

las capillas posas, las cruces de mayo y las

apachetas, montículos de piedras colocadas

como ofrenda a las deidades del lugar‖ (MOP,

2016, p. 150 – 154).

33
2.3.3.2. ELEMENTOS FUNCIONALES Y ESPACIALES

―La cultura aymara expone visiones

pragmáticas en el modo de habitar, las cuales

se reflejan en espacios con funciones concretas

y precisas, no por ello exentas de referentes

simbólicos‖ (MOP, 2016, p. 150 – 154).

―Los patios desempeñan diversas funciones:

pueden intermediar entre los espacios públicos

y la vivienda, o ser parte del espacio de

contacto con la comunidad‖ (MOP, 2016, p. 150

– 154).

―Los espacios comunitarios están cargados de

simbolismo, como la torre mallku y la santa

plaza t’alla. Son espacios de celebración, rito y

encuentro‖ (MOP, 2016, p. 150 – 154).

―Lo cotidiano se encuentra ligado a lo público

por umbrales de privacidad. - Estos pueden ser

pequeños muros, arcos, atrios y portales con

diverso grado de cerramiento‖ (MOP, 2016, p.

150 – 154).

34
2.3.3.3. ELEMENTOS FORMALES

―Los portales de piedra canteada propios de la

tradición española, pero que incorporan

imágenes figurativas representativas de la

cosmovisión aymara, con motivos zigomorfos,

zoomorfos y antropomorfos, así como motivos

de geometría simple‖ (MOP, 2016, p. 150 –

154).

―Los volúmenes macizos, con contrafuertes,

columnatas, y un modelo de techumbre a dos

aguas, con una pendiente semejante, que se

repite en viviendas e iglesias‖ (MOP, 2016, p.

150 – 154).

―Los zócalos de piedra marcan los basamentos

y configuran una expresión arquitectónica

referencial‖ (MOP, 2016, p. 150 – 154).

2.3.3.4. ELEMENTOS MATERIALES

―La materialidad de las construcciones aymara

guarda directa relación con el modo de habitar y

con consideraciones geográficas y climáticas‖

(MOP, 2016, p. 150 – 154).

35
―Se utiliza tanto la piedra rústica como la

labrada; en muchos casos, se combinan el

adobe con la piedra en una sola unidad‖ (MOP,

2016, p. 150 – 154).

2.4. BASES TEÓRICAS SOBRE REVITALIZACIÓN DE LA

IDENTIDAD DE LAS MINORÍAS AYMARAS

2.4.1. POBLACIÓN AYMARA

El pueblo aimara es uno de los más numerosos de nuestro

país. De acuerdo con el INEI (2007), la población del país

cuya lengua materna es el aimara es de 443 248 personas,

cifra que representa el 1,7% de la población nacional. Si bien

no se ha llevado a cabo en el país un censo de poblaciones

indígenas, el INEI (2015) realizó la Encuesta Nacional de

Hogares, donde revela que el 3,2% de la población nacional,

se considera aimara. (MINCU, 2015)

La población aimara se ha asentado históricamente en

ámbitos de tres países limítrofes: Perú, Bolivia y Chile. En

nuestro país, la población aimara se encuentra

principalmente en seis provincias del departamento de Puno

y en algunos distritos rurales de los departamentos de

36
Moquegua y Tacna. No obstante, el proceso migratorio de la

población rural iniciado a mediados del siglo XX ha llevado a

que exista una importante cantidad de población aimara en

ciudades grandes como Lima, Arequipa o Tacna. (MINCU,

2015)

En este contexto, se ha considerado de manera preliminar

una lista referencial de comunidades campesinas del pueblo

aimara, sobre la base de un porcentaje mínimo de 40% de

población cuya lengua materna es aimara, en dichas

comunidades. Este modelo tiene como sustento el hecho de

que la lengua es un referente central a través del cual se

transmiten culturales ancestros-descendientes, y constituye

además una institución distintiva en relación al resto de la

sociedad nacional. (MINCU, 2015)

2.4.1.1. PUEBLO AYMARA EN TACNA

Las comunidades se encuentran apartadas y

dispersas en las provincias altas de Candarave, en

la cuenca de los ríos Ilo - Moquegua y Tarata en la

cuenca del río Locumba. Los topónimos de los

distritos no dejan duda de la filiación cultural

37
Aymara de los lugares: Cairani, Camilaca,

Curibaya, Chucatamani, Huanuari, Ilabaya,

Quillahuani, Sama, Susupaca, Sitajara, Tarucachi,

Ticaco, etc. Se encuentran en esta zona

aproximadamente 40 000 Aymaras hablantes.

(INDEPA, 2011, p.13)

Tabla 2
Pueblo Aymara en Tacna
Distritos
Provincia

1. Cairani 2. Camilaca 3. Candarave


Candarave
4. Curibaya 5. Huanura 6. Quihuani

1. Chucatamari 2. Estique 3. Estique Pampa 4.


Tarata Sitajara 5. Susapaya 6. Tarata 7. Tarucachi 8.
Ticaco
Fuente: INDEPA (2011)
Elaboración: Propia

2.4.1.2. PUEBLO AYMARA EN PUNO

―Se encuentran en el mismo núcleo ancestral de

sus poblaciones originarias. Actualmente, los

Aymaras comparten con los quechuas la antigua

ocupación de la cuenca del lago Titicaca‖

(INDEPA, 2011, p.12).

38
Tabla 3
Pueblo Aymara en Puno
Distritos
Provincia

1. Desaguadero 2. Huacullani 3. Juli 4. Keluyo


Chucuito
5. Pisacoma 6. Pomata 7. Zepita

1. Capaso 2. Condoruri 3. Ilave 4. Pilcuyo


El Collao
5. Santa Rosa

1.Cojata 2. Huancané 3. Huatasani 4.


Huancané Inchupalla 5. Púsi 6. Rosaspata 7. Taraco 8.
Vilque Chico 9. Santa Lucía 10. Vilavila
Moho 1. Conima 2. Huayrapata 3. Moho 4. Tilali

Puno 1. Acora 2. Chucuito 3. Plateria

1. Ananea 2. Pedro Vilca Apaza 3. Putina


San Antonio de Putina
4. Quicapunco 5. Sina

1. Anapia 2. Copani 3. Cuturapi 4. Ollaraya


Yunguyo
5. Tunicachi 6. Unicachi 7. Yunguyo

Fuente: INDEPA (2011)


Elaboración: Propia

―Empleando algunos criterios comúnmente usados

para caracterizar a los ―pueblos indígenas‖ en

general, podemos lograr algunas pautas para

reconocer a las poblaciones Aymaras como tales‖

(INDEPA, 2011, p.6):

39
Grupos humanos que ocupaban un

determinado territorio reconocido como Aymara

o asociado a él, antes de su colonización por

parte del Estado inca y español.

Grupos que viven en la región denominada por

los Incas, Collasuyo, antes de la formación del

Estado-Nación peruano, y que no se identifican

con la cultura nacional dominante.

Los descendientes de uno de esos dos grupos.

Grupos que se auto-denominan Aymaras.

Continuidad histórica con las sociedades pre-

coloniales inca e hispana.

Vínculos fuertes con el territorio de la zona

ecológica de puna que habitan y la naturaleza

de este piso ecológico con la que interactúan.

Sistema social, político y económico distinto del

sistema nacional.

Empleo de la lengua, cultura y sistema de

creencias Aymara.

Grupos que forman sectores no-dominantes de

la sociedad peruana.

40
Vínculo con el territorio ancestral con la meseta

del Collao, zonas adyacentes y con los recursos

naturales de ese territorio.

Mantenimiento de identidades culturales,

sociales, de instituciones políticas, económicas

y culturales Aymaras, distintas de la sociedad o

cultura nacional.

Descendencia de grupos de población

presentes en la región del Collasuyo, sobre

todo antes de la creación del moderno Estado

Peruano y el diseño de sus actuales fronteras.

Auto-identificación como parte del grupo cultural

indígena Aymara y deseo de preservar esa

identidad cultural.

Destacan dos criterios básicos, de un lado, la

caracterización de los pueblos indígenas Aymaras

como pueblos ―nativos‖. Es decir, originarios del

territorio de la meseta collavina o la región

denominada Collasuyo. Por otra parte, la definición

de ―Aymara‖ a partir de su auto-identificación y del

41
reconocimiento al derecho básico de su auto-

determinación. (INDEPA, 2011, p.6)

2.4.2. ORGANIZACIÓN DE LOS PUEBLOS AYMARAS

2.4.2.1. SOCIAL

La vivienda campesina aimara puede ser habitada

por una familia nuclear compuesta por padres e

hijos, o una familia extendida que incluye una

tercera o hasta una cuarta generación (Arias y

Polar 1991). Por lo general, en las comunidades

ganaderas, las familias habitan dos tipos de

vivienda: la primera, que podría considerarse como

la vivienda principal, es aquella donde la familia

pasa la mayor parte del tiempo en el año. Además,

se mantiene una vivienda secundaria o anaqa,

ubicada en las partes altas de la comunidad, zonas

donde se cuenta con pastos naturales para el

ganado. (MINSA, 2010)

Tradicionalmente, el pueblo aimara ha practicado

formas de trabajo colectivo y relaciones de

reciprocidad, dentro de los cuales están la minka

42
(ayuda solicitada), el ayni (ayuda recíproca con el

trabajo), la arkataya (dar una mano de ayuda), el

waki o chikata (cultivar a medias o para distribuir

por iguales), la satja y phaja (sembríos de

tubérculos o granos que se permite a los

indigentes) (Arias y Polar 1991). Estas formas de

trabajo colectivo tienen sentido en tanto conforman

una comunidad de personas y refiere a un uso

colectivo a la tierra. (MINCU, 2015)

Los vínculos entre las familias que habitan las

comunidades aimaras se refuerzan también

mediante el parentesco ceremonial, aquel que se

constituye mediante el rito de padrinazgo o

madrinazgo y se formaliza a través de bautizos y

matrimonios. Este vínculo, en ocasiones, puede

llegar a generar vínculos más fuertes que el

consanguíneo. Este tipo de parentesco permite

ampliar la noción de familia. (MINCU, 2015)

43
2.4.2.2. ECONÓMICO

El pueblo aymara ha sido tradicionalmente agrícola

y ganadero. Dependiendo del lugar donde se ubica

la población, en algunas de ellas predomina una u

otra actividad económica, siendo las comunidades

circunlacustres y las de la zona media quienes se

dedican en su mayoría al cultivo de tubérculos,

cereales y granos, así como a la crianza de

vacunos, ovinos y animales menores. Las

comunidades ubicadas en las zonas altas se

dedican predominantemente a la actividad

ganadera tradicional, a través de la crianza de

camélidos sudamericanos y ovejas. (MINCU, 2015)

En las actividades agrícolas y ganaderas se puede

encontrar diferencias de género, pues son los

varones quienes se encargan de la roturación y

preparación de la tierra, el aporque y la cosecha de

los productos; mientras que las mujeres se dedican

a la siembra, la selección, la preparación y el

procesamiento de los alimentos para diversos

usos. En la ganadería el hombre realiza la esquila

44
de ganado, mientras que la mujer se encarga del

pastoreo. (MINSA 2010)

La siembra de las chacras tradicionalmente

obedecía a un orden rotativo de tierras y cultivos

en los espacios denominados aynuqas, aunque

actualmente existen muy pocos debido a la

parcelación y a la presión demográfica sobre el

territorio de las comunidades. (MINSA 2010)

En las comunidades ubicadas cerca del lago

Titicaca en Puno, además, se encuentran

actividades de pesca y caza de animales cuyo

hábitat es el lago. Al respecto, se encuentran

algunas prácticas culturales asociadas a la caza de

aves, denominada chuka liwi, que se realiza a

manera de competencia entre los varones de

varias comunidades. (MINCU, 2015)

2.4.2.3. POLÍTICO

En la actualidad, la mayoría de la población aimara

que habita en zonas rurales se organiza en

comunidades campesinas y, en menor medida, en

45
parcialidades. La organización comunal está

liderada por presidentes elegidos en asamblea

junto a una junta directiva comunal, siendo estas

autoridades los principales representantes de la

comunidad frente a otros actores externos. En las

comunidades y parcialidades aimaras, se

encuentra además el teniente gobernador como

autoridad principal y representativa de la

parcialidad y del centro poblado. Esta autoridad

cumple funciones de control, sancionando las

posibles faltas o conflictos al interior de su ámbito.

A diferencia de los presidentes comunales, quienes

son autoridades recientes en la zona aimara (a

partir de la década de 1970) los tenientes

gobernadores son autoridades tradicionales que

antes, en la época de las haciendas, estuvieron a

mando de los ―mistis‖ (Peña, 2004). Estos

recuerdan a antiguas autoridades tradicionales

aimaras denominadas jilaqatas. (Luque, 2013)

Hasta la década de 1990 se encontraba entre los

cargos tradicionales aimaras a los campo vigilante,

46
quienes eran los encargados de observar los

cambios en el clima, observando las chacras y

vigilando su buen funcionamiento; sin embargo, en

estudios recientes no se encuentra esta función

dentro de las comunidades, lo que podría significar

su paulatina desaparición. (MINSA, 2010)

Los cargos comunales son concebidos, ante todo,

como un servicio orientado a cubrir roles muy

específicos en el ámbito práctico y ceremonial

(Carter y Albó, 1988). Existe una serie de cargos

dentro de las comunidades aimaras, algunos de

ellos son de tipo político: teniente gobernador,

presidente comunal; mientras que otros son de tipo

festivo: qhapero, alferado, guía, entre otros.

(Luque, 2013)

Entre las principales obligaciones de un comunero

aimara, se encuentra asumir cargos públicos

establecidos por el colectivo o la comunidad

(presidente comunal, teniente gobernador, campo

vigilante, alférez, entre otros). El comunero que

falla o incumple con este mandato sería visto como

47
yuqalla (término que alude a la inmadurez). Siendo

estos criterios de ciudadanía asociados a la

posesión de la tierra, los campesinos sin tierra

carecen de pleno derecho en la asamblea

comunal, así como de la obligación de pasar por

estos cargos públicos. (Carter y Albó 1988)

2.4.3. LENGUA AYMARA

La lengua aymara es usada por el pueblo del mismo nombre

y es considerada la segunda lengua más hablada del país

con 443,248 hablantes (INEI, 2007), quienes

tradicionalmente han ocupado los departamentos de Puno,

Moquegua, Tacna, y hoy en día viven también en Lima,

Arequipa y Madre de Dios, principalmente, por efecto de la

migración. Además, el aimara se habla en Bolivia y el norte

de Argentina y Chile, por lo que es considerada una lengua

transnacional. (MINCU, 2015)

Según el Documento Nacional de Lenguas Originarias

(2013), en el Perú el aimara comprende las siguientes

variedades: (1) aimara central, que se habla en Puno; (2)

aimara del sur, que es hablado en Puno, Moquegua, Tacna,

Lima y Madre de Dios. De acuerdo al Ministerio de

48
Educación (2013), la lengua aymara se encuentra vital y

cuenta con 443 248 hablantes, según datos del Censo de

2007. (MINCU, 2015)

El aimara cuenta con un alfabeto oficial establecido

mediante la Resolución Ministerial No. 1218-85-ED, del 18

de noviembre de 1985, con 32 grafías (a, ä, ch, chh, ch’, i, ï,

j, k, kh, k’, l, ll, m, n, ñ, p, ph, p’, q, qh, q’, r, s, t, th, t’, u, ü, w,

x, y). (MINCU, 2015)

―Actualmente, los hablantes de aymara cuentan con 13

traductores e intérpretes registrados por el Ministerio de

Cultura para la implementación de la Ley N.° 29735,

denominada Ley de Lenguas‖ (MINCU, 2015).

―Etimológicamente la palabra aymara refiere tanto a un

pueblo como a su idioma; viene de jayamararu, compuesta

de jaya (lejos), mara (tiempo) y aru (idioma); es decir ―lengua

de muchos años‖‖ (MOP, 2016, p.22).

49
2.4.4. TRADICIONES Y RITOS

―Las tradiciones y ritos comunitarios aymara deben

distinguirse entre sincréticos religiosos; costumbres o ritos

ancestrales y, ritos de pasaje‖ (CNCA, 2011, p.28).

El ―sincretismo religioso‖ alberga las festividades que

combinan la fe católica con la cosmovisión indígena aymara,

y son el resultado más visible del proceso de sobrevivencia

de la cultura aymara. Se vinculan a la celebración de un

santo ya que todos los pueblos poseen un patrón o patrona

extraído del santoral católico. (CNCA, 2011, p.28)

Por su parte las ―costumbres‖, celebraciones o ritos

ancestrales reflejan de manera más profunda la cosmovisión

andina y por ello están en directa relación con eventos o

procesos de la naturaleza. Por ejemplo, las celebraciones en

el mes de febrero de los Carnavales o Anatas, el floreo

(wayñu) de llamas y alpacas, la limpia de canales y el

Pachallampe. (CNCA, 2011, p.28)

En tanto, los ―rituales de paso‖ o aquellas celebraciones

particulares dedicadas a la evolución de una persona en su

ciclo vital o en su rol dentro de la comunidad, van marcando

su identidad y reconocimiento. Algunos son, el corte de pelo

50
o presentación de niños a la comunidad; la Sarta o

matrimonio aymara; la Paygasa, o despacho que es la

ceremonia que se realiza a los difuntos 7 días después de su

funeral; la Ch’alla o bendición que se realiza para todos los

bienes nuevos que se adquieren. (CNCA, 2011, p.28)

Asimismo, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de

Chile describe las más importantes costumbres ancestrales:

CNCA (2011) El carnaval o anata aymara -que dura de

domingo a domingo-, es la más extendida de las festividades

en la comunidad andina. Está íntimamente ligada a las

chacras ya que se celebra su fertilidad, por este motivo es

muy común que durante la fiesta los hombres y las mujeres

carguen un awayu o llicllla en sus espaldas con los mejores

productos de su cosecha. Actualmente se halla llena de

concepciones cristianas mixturadas a las prácticas

propiamente aymara. Los elementos que la caracterizan

hasta el día de hoy es la personificación del carnaval en un

viejo llamado ―abuelo carnavalón‖ que es transportado en un

burro con su terno, enharinado, challas al cuello, sombrero y

gafas, y que durante la semana de fiesta cobrará vida y será

fielmente acompañado en todos sus desplazamientos por el

51
grupo que celebra el carnaval. Algunos sostienen que puede

ser la personificación de un achachilla ó malku. Otro aspecto

característico de este carnaval es la celebración con música

de tarkas, las serpentinas y la challa. Durante la semana de

festividad se realiza el culto de la divinidad de la chacra, el

martes es de carnaval y días siguientes se dedican para

visitar las casas de amigos, parientes y compadres. El último

día es de cacharpaya. (p.29)

Otro de los importantes y extendidos rituales es el Floreo de

Llamas y Alpacas o Wayñu, destinado a celebrar la

reproducción y a agradecer el cuidado y cariño que han

tenido la pachamama y el Mallku hacia el ganado. Esto

coincide con la época de lluvias en los camélidos, y con el

invierno en las ovejas. En la ceremonia se utilizan

normalmente elementos materiales y simbólicos de la cultura

aymara para agasajar al ganado: se les challa con papel y

vino, se adornan los animales de acuerdo a su rol e

importancia dentro de la ―tropa‖ con aretes que fabrican las

mujeres el día anterior y Ch’impu (Lana de color rojo).

(CNCA, 2011, p.30)

52
Otro ritual de importancia es el Pachallampe o Rito de la

Siembra de la Papa (…) Es un acto ritual, que representa la

siembra de las papa y se realiza en los meses de Octubre o

Noviembre. Además, es una actividad ritual de carácter

económica del hombre y la mujer aymara, que se realiza en

forma comunitaria, y está relacionando con la siembra de

papa, y tiene como fin el autoabastecimiento de este

producto en forma individual y colectiva de una comunidad.

(CNCA, 2011, p.30)

El pachallampe, además de ser una forma de trabajo

comunitario, es también un ritual en el cual los aymara

realizan una ceremonia en que le solicitan permiso a la

pachamama para sembrar, y a su vez piden que la semillas

de la papa sean bien recibidas por la madre tierra, que haya

una siembra con alegría, bastante lluvia y una abundante

cosecha para su pueblo. La actividad ritual agrícola del

pachallampe, se inicia con un acto en terreno agrícola

preparado para esa ocasión, allí sobre un awayo o lliclla

extendida en el suelo, se colocan las semillas de la papa

adornadas con serpentinas y otros elementos sagrados, se

hace el acto del ritual de iniciación, para después proceder a

53
la siembra de papa. Es el mayordomo o encargado de la

iglesia, quien como alférez de la fiesta, reparte las semillas

entre las mujeres, y los hombres, alistan sus chontas y palas

para dirigirse al terreno de siembra. Son los hombres los que

abren la tierra con las chontas y palas, seguidos de la mujer

la cual echa las semillas y las cubre con tierra. Durante la

siembras el mayordomo ofrece una colación de comidas

típicas como papa cocidas, chuños, maíz tostado, carnes o

charqui, pan amasados o sopaipillas y bebidas. Finalizada la

siembra se inicia el baile del pachallampe el cual se baila y

canta en pareja al ritmo del grupo que lo interpreta. Imitando

la siembra realizada. La comida que se consume es el

asado, estofado y cazuela de carne de llama y alpaca, con

arroz o quinua u otras comidas. La danza que se baila se

llama baile del pachallampe. (CNCA, 2011, p.30)

El Día del Compadre es el que conmemora al Mallku o

espíritu de las montañas. Éste halla su mejor representación

en el cóndor y se celebra en el mes de enero. Su culto

normalmente es en la falda de un cerro. El Mallku representa

la cumbre, no sólo geográfica, sino también jerárquica.

(CNCA, 2011, p.31)

54
Como se ha señalado este tipo de celebraciones se inserta

dentro de lo que el aymara llama costumbres, reservando el

término religioso para las fiestas católicas en honor a los

santos patrones de cada pueblo pero la religiosidad aymara

es por esencia sincrética, sin que puedan realmente

separarse los elementos autóctonos de los católicos.

(CNCA, 2011, p.31)

Éstos y otros procedimientos, como la manera en que se

ofician los cantos y bailes, el intercambio de alimentos y

bebidas, las ofrendas de hoja de coca, alcohol, harina de

quínoa y maíz, responden a reglas transmitidas de

generación en generación. Por ello las ceremonias son

encabezadas por un mayor, un cargo especializado para

este fin y reconocido por la comunidad. Son también

protagónicos el yatire, sabio y conocedor de todas las

costumbres, así como el presidente de la junta de vecinos y

otros ―principales‖, que son ―comuneros‖ de reconocimiento

público. (CNCA, 2011, p.31)

Existe también un calendario festivo bastante nutrido en toda

la zona aymara. Muchas festividades importantes están

asociadas a santos patrones: Santiago, la Fiesta de las

55
Cruces, San Juan y San Pedro, Pentecostés, la Virgen de la

Candelaria, entre otros. Además, existen festividades

asociadas a eventos cívicos como el aniversario de la

comunidad, localidad o el centro poblado; o festividades

asociadas a momentos especiales en el calendario religioso:

semana santa, día de los difuntos o todos los santos,

navidad, entre otras. (MINCU, 2015)

Hay una gran variedad de ritos que practican los aimaras.

Algunos hacen referencia al vínculo de sus actividades

agrícolas y ganaderas con la pachamama o madre tierra,

como el ayta o despacho para la siembra de la papa, el piwi

para la preparación de semillas, o el rito para conseguir

lluvia o contrarrestar el granizo o la helada. (INDEPA, 2011)

Además, hay varios ritos que implican cambios en la vida

social de algunas personas, como aquellos que se realizan

una vez que asumen un cargo importante en la comunidad y

aquellos relacionados al ciclo vital de las personas

(nacimiento, muerte y el matrimonio). (MINCU, 2015)

Estos son ejecutados por maestros aymaras, llamados

Yatiris, quienes participan en su comunidad como medio

entre los pobladores y las divinidades (INDEPA 2011).

56
―Aunado a su laboriosidad, los Aymaras celebran sus fiestas

intensamente. Conforme a su cosmovisión, con un nutrido

calendario en el transcurso de todo el año, parte importante

de las mismas son la música, danza, vestuarios y comidas‖

(INDEPA, 2011, p.34).

Durante su realización, el carácter comunitario y la

hospitalidad de los pueblos Aymaras se hace patente. Los

mayordomos encargados de organizar las fiestas o sus

allegados suelen invitar a los visitantes a compartir con ellos

las celebraciones, ocasión que no debe ser desaprovechada

para poder interrelacionarse con las autoridades y

pobladores en general. (INDEPA, 2011, p.34)

2.4.5. COSMOVISÓN ANDINA

―Una de las características del ritual Aymara es la cantidad y

variedad de elementos que intervienen en ellos. Sumamente

importante para desenvolverse en un contexto ritual es

conocer la cosmovisión Aymara y la manera cómo esta

actúa‖ (INDEPA, 2011, p.44).

―Las concepciones religiosas ordenan el mundo Aymara

estructurándolo en una triada que establece el lugar que le

57
corresponde a todo lo que existe en el universo y la forma

como se interrelaciona entre sí‖ (INDEPA, 2011, p.44).

El principio que rige las relaciones es el de la reciprocidad.

Por el cual, a cada favor recibido le corresponde una forma

de agradecimiento, en forma de algún ―pago‖ o ―misa‖. La

variedad de entidades divinas que intervienen en la

cosmovisión Aymara requiere de identificarlas y diferenciar

su forma de interrelación. (INDEPA, 2011, p.44)

Tabla 4
Entidades Divinas en la Cosmovisión Aymara
Entidades Entidades
Espacio Sagrado
Aymaras Católicas
Mundo
Alax Mundo de arriba o Apu Kollana Padre divino, creador
Pacha cie-lo. Lejano Auqui Espíritu del y dador de la vida
misterioso y sagrado, Sol, Luna, eterna
a donde llegan Estrella, Almas
quienes fueron buenas
personas
sobresalientes
después de muertos.

Fuente: INDEPA (2011) Continúa →


Elaboración: Propia

58
Tabla 4
Entidades Divinas en la Cosmovisión Aymara
Entidades Entidades
Espacio Sagrado
Aymaras Católicas
Mundo
Alax Mundo de arriba o Apu Kollana Padre divino, creador
Aka Mundo que nos rodea Pachamama Tierra Madre
Pacha cie-lo. Lejano Auqui Espíritu del y dador de la vida
Pacha y del que depende Achachila Discípulos de Apu
misterioso y sagrado, Sol, Luna, eterna
nuestra vida y en el Kollana Auqui, que
a donde llegan Estrella, Almas
que el Aymara nace, en tiempos remotos
quienes fueron buenas
vive procrea, traba-ja, vivían en cumbres de
personas
y muere. los cerros.
sobresalientes
después de muertos.
Jach'achachila Hay gran abuelo
Uywiris (Sach'a) y abuelo
Wac'a menor (Jish'a)
Llawillas o Illa Cuidadores del
Alma de hogar Criadores de
personas buenas crianza de ganado

Manqha El mundo del suelo o Manqha Pacha Demonio o diablo


Pacha de debajo de la Aka
Papcha, donde Antawallas Seres pequeños con
habitan los seres la mecha encendida
maléficos que Sirinos En forma de seres
acechan humanos
constantemente a los
Aymara, reino de las Horañis Forma de animales o
tinieblas, de encantos personas
y sufrimientos.
Auka Desnudas
Engañadores
Phiru Cheka Lugares maléficos
Tío Diablo invocado por
el Laika o brujo malo.
Alma en pena "Condenados" o
"Inquieto"
Fuente: INDEPA (2011)
Elaboración: Propia

59
―Para la visión aymara, el campo con toda su biodiversidad

tiene calidad y rango de cuerpo vivo: la Santa Madre Tierra,

Pachamama, es generadora de flora, fauna y humanos‖

(CNCA, 2015, p.14).

La marka, como centro del espacio aymara, forma una

unidad vital con su entorno. Centro habitacional, medio

laboral agropecuario y periferia silvestre conforman el

akapacha, ―este mundo nuestro‖, que está a su vez ubicado

entre el mundo de arriba o arajpacha que comprende sol,

luna, vía láctea, lucero y otras estrellas, junto al cielo su

corte de santos, ángeles y vírgenes. Y el mundo de abajo o

manqhapacha que comprende el espíritu de las minas,

diablos y condenados, por lo que se asocia a lo nefasto, lo

malo, la oscuridad y rebeldía. Mundos que encuentran su

punto de equilibrio o encuentro tenso y fértil llamado tinku.

(CNCA, 2015, p.14)

La complementariedad dual es otro componente de la

cosmovisión aymara y se basa en la pareja divina como

principio fundamental. En este espacio, protegido por los

cerros –como guardianes divinos-, nace el equilibrio y la

60
reciprocidad entre el hombre, la mujer y su entorno. (CNCA,

2015, p.14)

Así, los cultos a las divinidades tienen su expresión en la

percepción del espacio de los aymara: las altas cumbres, la

cordillera para el pastoreo y su agricultura de complemento y

los valles y quebradas de la precordillera con su agricultura

de terrazas. Pero la mirada esté siempre en el oriente donde

ellos identifican que se origina todo, la luz y el nacimiento del

agua que brota de las montañas. (CNCA, 2015, p.15)

2.4.6. DANZAS AYMARAS

Los Aymaras estiman mucho sus danzas. En ellas

representan las múltiples facetas de su vida y cosmovisión;

poseen danzas alusivas a sus principales actividades

económicas como la agricultura, pastoreo, caza. Existen

también las satíricas o de carácter guerrero que los

caracterizó en el pasado. Están presentes la danza de

sicuris, es decir, aquellas ejecutadas con la música de flauta

de pan, siendo uno de sus instrumentos musicales más

característicos. (INDEPA, 2011, p.39)

61
Tabla 5
Danzas Aymaras
Género Lugares Meses
Clase
Danzas 1.Qajeto Acora, Chicuito, Permamente
Cordilleranas Pichacani
2.Jauq'a Chucuito, Huacullani, Permamente
Pizacoma, Sta Rosa,
Pomata, Juli, Zepita,
Ilave, Pilcuyo, Acora,
Plaeria, Pichacani

Danzas de 1.Choquelas Comunidades de Agosto a


Cazadores Yunguyo y Chucuito Diciembre

2.Lli pis-pulis Kentamayo (Acora) y Octubre


otros de la provincia
de Puno
3.Chullpas Yunguyo y Chucuito Mayo, Junio,
Setiembre
4.Llipi Inchupalla (Huancané) Agosto

Danzas 1.Satiris Ilave, Conima Permamente


Agrícolas 2.Chuspi-chuspi Ilave, Juli y Pomata Setiembre
3.Mariso Pomata, Chatuma, Mayo -
Acora, Sivicani, Kalle- Setiembre
jahuira

Danzas de 1.Llameritos Chucuito, Huancané Permamente


Pastores 2.Llamerada En toda la zona Permamente

Fuente: INDEPA (2011) Continúa→


Elaboración: Propia

62
Danzas Aymaras
Género Lugares Meses
Clase
Danzas
Danzas 1.Cintacanas
1.Qajeto Yacango,
Acora, Juli
Chicuito, Mayo,
Permamente
Satíricas Pichacani Setiembre,
Cordilleranas
Diciembre
2.Jauq'a Chucuito, Huacullani, Permamente
2.Tarqueda En toda la zona Permamente
Pizacoma, Sta Rosa,
3.Jilak'atas Pomata Juli, Zepita, Enero
Pomata,
4.Kaswa Ilave,
TaracoPilcuyo, Acora, Permamente
1.Machu Tusoj Plaeria,
ChucuitoPichacani Permamente
2.Q'ena-qena Chucuito Mayo, Setiembre
3.Turcos Huancané Setiembre y
Octubre
4.Calawaya Puno, Huancané Permamente
5.Chatripuli Chucuito, Huancané Setiembre y
Octubre
6.Lanlakus Chucuito Permamente
7.Phaq'ochi Chucuito Junio
8.Tun diques Huancané Setiembre y
Octubre
9. Merc. Huancané Junio
Achachi

Danzas 1.K'arapuli Puno- Chucuito Junio, Setiembre


Guerreras Octubre

2.Chiriguano Yunguyo Setiembre


Octubre
Danzas de 1.Imillani Yunguyo - Huancané Setiembre -
Sicuris Octubre
2.Pusku-pusku Yunguyo - Huancané Setiembre -
Octubre
3.Diablada Puno, Chucuito Febrero
Fuente: INDEPA (2011)
Elaboración: Propia

63
2.4.6.1. DANZAS COSTUMBRISTAS DE TACNA

ANATAS DE CAIRANI

Es una danza de origen ancestral costumbrista,

rito que se desarrollan en las fiestas de

carnavales y en florecimiento de los papales en

el distrito de Cairani. Es una costumbre aymará

que se practica en toda la provincia de

Candarave, con un estilo propio en cuanto a la

música y canciones de cada distrito o pueblo.

(Tacuri, 2007)

RECOGEDORES DE PERA

―Es una estampa costumbrista, Desarrollada

durante el recojo de las peras entre los meses

de enero, febrero y marzo. Esta actividad

agrícola de cosecha, se desarrolla en el pueblo

de Chucatamani, provincia de Tarata,

departamento de Tacna‖ (Tacuri, 2007).

EL EJQ'ATA

La Ejq'ata es una danza de manifestación

festiva de carácter colectiva, es ejecutado por

todos los estratos sociales de la comunidad. La

64
fiesta se desarrolla en el mes de Mayo, fiesta

de las cruces y en las fiestas patronales de

cada pueblo o distrito de la provincia de

Candarave. La Ejq'ata significa prender plata

(Billete) a los alferados en tiempo de fiesta en

forma pagana por parte de los padrinos,

familiares y comunidad en general. En algunos

casos no sólo la Ejq'ata es con plata, sino en

animales, víveres u otro presente especial.

(Tacuri, 2007)

LA FIESTA DE SAN GAUCHUCHO

Es una estampa de caràcter místico, muñeco

que se coonvierte en un santo de singular

significado. San gauchucho es una imagen

construido con yaretas. Es originario de

Candarave, Cairani, Huanuara, Quilahuani, y

algunos anexos de la provincia de Candarave.

Es un cuadro tradicional que se realiza en el

mes de agosto con la participación de toda la

comunidad indígena, bailan y celebran con

65
solemnidad de fiesta de la limpia de la acequia.

(Tacuri, 2007)

LOS KULLAWAS

Es una danza de procedencia altiplanica, segú

su etimología ―kullawa‖ era una mujer hermosa

y que por haber seducido a dios Wiracocha, el

pueblo aymara la sentenció a hilar día y noche,

con una rueca llamda pusca. A raíz de nuestra

cultura ayamra, los Kullawas en nuestra región

nacen con una nueva forma de expresión a

partir de los años treinta, y es practicada en

honor a la virgen del Carmen, patrona de los

distritos de Cairani y Camilaca. (Tacuri, 2007)

LOS LLAMEROS

Es una danza de carácter pastoril, que se

desarrolla en la vida cotidiana del arriero andino

de Tacna. Es una danza lenta y solemne, que

proviene de las actividades del pastoreo. Es de

origen altiplánico y que se arraiga en nuestro

folclor con un nuevo estilo de baile y forma de

manifestación. Los Llameros como danza

66
participan y rinden homenaje a las fiestas de las

santas cruces y fiestas patronales de los

pueblos. Actualmente los bailan en

Chucatamani, Cairani, Huanuara y otros

pueblos de la zona alto andina de Tacna.

(Tacuri, 2007)

CARNAVAL DE CHALLAGUAYA

El carnaval es una fiesta costumbrista, se

origina con la llegada de los españoles,

posteriormente es enraizada en el Perú

realizando diferentes ceremonias y fiestas como

expresión de la gran maduración y época de

cosecha. Carnaval significa fiesta y alegría. Se

canta y baila por calles y plazas, visitando de

casa en casa; por que en el carnaval todo se

soporta. Numerosas son las comparsas u

orquestas que existen en el departamento de

Tacna. Tarata como provincia tiene un estilo

muy peculiar que se desarrolla en los meses de

febrero y marzo, época del carnaval. (Tacuri,

2007)

67
LOS CHUNCHOS

La danza de los Chunchos son expresiones de

carácter guerrero, es originario del oriente

Altiplánico de Bolivia, por su destreza y viralidad

de los pieles rojas, ancestralmente se arraigan

y se origina en nuestra región con un nuevo

estilo y forma de manifestación. Son

costumbres compartidos de un varón boliviano

emigrante y una mujer lugareña de la provincia

de Candarave, distrito de Cairani. Los

Chunchos hoy compuesta de hombres y

mujeres reflejan la expresión religiosa de alabar

y rendir homenaje a la santísima vírgen del

Carmen en el mes de julio, patrona de los

pueblos de Cairani y Camilaca. (Tacuri, 2007)

LOS MONITOS

Es una da las figuras Infaltables en una fiesta

en la que reflejan gracia y encanto en todo un

cuadro costumbrista. Por tradición los Monitos

se caracterizan por ser una danza de bufones,

se hacen presente en forma grupal en cualquier

68
fiesta de los cruces o fiestas patronales de

algún pueblo andino de la región de Tacna. Se

hacen presente en los distrito de Sitajara,

Cairani, Huanuara, Tarata, Camilaca, etc y

anexos colindantes. (Tacuri, 2007)

EL SARTASI

El matrimonio como una institución social, es

unas de las costumbres que ha existido desde

tiempos remotos en el Perú. En la zona andina

de Tacna para reflejar las vivencias populares

según el contacto social y familiar, antes de

realizar una fiesta matrimonial, lo primero en

ejecutar es el SARTASI; costumbre que

consiste en la petición de mano de la novia,

para luego hacer maridaje entre la tahuaco y el

huayna. Este acto de compromiso se desarrolla

en cualquier fecha del año en los pueblos de

Curibaya, Cairani, Coraguaya y sobre todo en

Camilaca. (Tacuri, 2007)

69
PANDILLA DE CANDARAVE

El carnaval como fiesta costumbrista, fue traído

de Europa por los españoles durante la

conquista. A través de la historia se extendió en

todo el Perú. Se arraiga desarrollándose con un

estilo propio y auténtico en cada lugar del Perú;

como los carnavales de Cajamarca, Puno,

Arequipa, Apurímac, y otros pueblos de la costa

y sierra del Perú. Los carnavales en Tacna es

variado en cuanto a su forma y estilo pero en el

fondo el mensaje es el mismo, se desarrolla

entre los meses de febrero y marzo. En Tacna,

la pandillada candaraveña, es una forma de

manifestación integrado por los músicos

(tarkeros) y bailarines. Es una danza que al

extender los brazos simboliza el vuelo del

cóndor, por su elegancia y solemnidad en su

baile presenta un ritmo que simula al compás

de un caballo de paso, cadencioso y señorial.

(Tacuri, 2007)

70
LOS PULES

Los pules es una manifestación artística

descendiente de los Kollas. Es de origen

Altiplánico, representa a la caza de las aves, es

de allí que deriva su nombre de las avecillas

silvestres denominadas por el sonido del pull-

pull. Los pules en nuestra región manifiesta las

costumbres agrícolas; el relimpio de las

acequias y posteriormente se desarrolla

participando de la fiesta de las cruces del 3 de

mayo y de la fiesta patronal de la virgen del

Carmen, patrona del distrito de Cairani y

Camilaca. (Tacuri, 2007)

FIESTA DE COMAYLE

Es una estampa costumbrista de origen

ancestral. Se realiza en honor al cerro Comayle

a cambio de una ofrenda o pago a los apus o

achachilas, brota el recibimiento del del agua.

Esa fiesta se celebra el 25 de julio de cada año

en el cerro Comayle y el pueblo del distrito de

Ticaco. Similar costumbre se realiza en los

71
distritos de Sitajara, Susapaya y Tarata. (Tacuri,

2007)

LOS LANLACUS

Es de origen aymará practicada en algunos

pueblos del sur de la sierra peruana. Los

Lanlacus se caracteriza por ser satíricos; según

la historia, dicen que ellas representan el culto

al demonio, remedo a las diferentes

deformaciones del hombre andino, disfrazados

de diablos con máscaras de telas con cuatro

colores. Su cuerpo está cubierto con jerga de

color blanco y negro, para llamar la atención en

la cintura lleva amarrado con un correaje de

cuero, cuatro esquilas grandes que al dar

movimiento produce un sonido especial como

lan lan, lan lan… Los Lanlacus se hacen

presente y bailan en tiempo de la fiesta patronal

de la virgen del Carmen en el distrito de

Camilaca, en el mes de Julio. (Tacuri, 2007)

72
EL HUAYÑUSI

Es una danza - estampa costumbrista de

carácter agrícola que se desarrolla

simultáneamente en la siembra de la papa, se

realiza en los meses de agosto a diciembre de

cada año. Como danza esta íntimamente ligado

a la tarea agrícola en la siembra de la papa, en

forma general representa en tres partes: el

cobado o preparación de la tierra, la siembra de

la papa y al final la fiesta del huayñusi. Esta

actividad es de origen ancestral desarrollado en

el distrito de Cairani y otros distritos de la

provincia de Candarave. En esta danza se pone

en manifiesto el «ayni», sistema de trabajo

comunitario de origen incaico «todos para uno y

uno para todos». (Tacuri, 2007)

EL CACHARPAYA

La cacharpaya es una danza de despedida,

rematada en cualquier fiesta religiosa o

patronal. Se ejecuta luego de haber cumplido el

fervor religioso. Por tradición se desarrolla esta

73
actividad costumbrista casi en todos los pueblos

andinos sobre todo en la provincia de

Candarave y sus distritos. A raíz de la cultura

aymará se celebra con honorabilidad dirigida a

los chaperos, cocineros; que atendieron durante

la fiesta y que por su sacrificada labor agradece

y se efectúa el relevo por parte de los alferados.

La cacharpaya es una palabra castellanizada,

que proviene de la voz quechua-aymará

CACHARPARI; que significa despedida.

(Tacuri, 2007)

TARKADA

Brisas del Titicaca (2016) como expresión

dancística y coreográfica, la tarkada es una

manifestación indígena aymara, ejecutada en

épocas de carnaval o también denominado

Anata. La tarkada es quizá, el baile indígena

más auténtico y altiplánico de la nación aymara.

Desde el punto de vista musical, tiene origen

prehispánico, teniendo desde esa época

propósitos rituales y mágicos. La concepción

74
del aymara sobre la vida, tiene un orden y

sentido natural; la música y la danza deben

corresponder al tiempo natural y festivo como

en este caso pertenece simbólicamente al

tiempo de lluvia, tiempo que también se le

dedica a la mujer, por ser cálido y húmedo,

donde se ejecutan instrumentos dulces como el

pinquillo, la tarka y los moceños.

La vestimenta según Portugal (2016): El varón

usa camisa blanca manga larga y pantalón azul

marino. La mujer usa blusa blanca con encajes

y grecas en los puños, cuello y borde de la

blusa. Su falda de seda tiene varios pliegues y

puede ser de color rosado, rojo, fucsia o

morado. Ambos usan sombrero de paño negro,

zapatos negros y pañuelo blanco; sin embargo,

esta vestimenta presenta modificaciones que

reflejan la influencia de la idiosincrasia cultural

donde se practica, pues lo podemos encontrar

en Tacna, Puno e inclusive en zonas

altoandinas de Bolivia y Chile.

75
2.4.6.2. DANZAS COSTUMBRISTAS DE PUNO

DIABLADA

Esta danza tiene un personaje protagónico, se

trata de un ser que encarna el mal y que es

comúnmente conocido como Diablo o Satanas,

pero esto no siempre fue así ya que en el

mundo andino este personaje ya existía con

nombres de ―Supaya (aimara)‖, ―supay

(quechua) o ―Saqra‖, estos personajes a pesar

de su apariencia no representaban la maldad

sino que eran considerados espíritus

protectores que buscan la armonía entre la

naturaleza y el hombre mismo. (PERUANDINO,

2012)

CAPORALES DE LA TONTUNA

Existen tres danzas afines llamadas Tundique,

tontuna y Caporales de la Tontuna, aparecidas

en épocas sucesivas. Tiene como interpretes

varones y mujeres semejantes y con

movimientos más acrobáticos. La música de

cada danza difiere una de otra, conservando la

76
misma línea melódica de inspiración negra. El

Caporal de la tuntuna es danza originaria de la

región altiplánica de Bolivia, traída a Puno hace

más de tres décadas, por tanto en vía de

naturalizarse peruana y puneña, adquiriendo

gradualmente personalidad distinta con

características propias. (PERUANDINO, 2012)

MORENADA

Danza conocida originalmente con el nombre

de los Morenos y que posteriormente tiene sus

variantes como Morenada, Reyes Caporales y

Reyes Morenos, su origen se explica en el

escenario de la colonización española, que trajo

nativos negros especialmente de Guinea

creyéndolos más fuertes para los trabajos en

las minas de Laykakota, Oruro y Potosí, en

razón también de que los nativos fueron

reduciéndose drásticamente por el maltrato

impuesto por los españoles; los negros no

lograron adaptarse al ambiente, al salir de los

socavones de las minas salían con los ojos

77
saltantes, desorbitados y los labios gruesos

como bembas colgantes, además estos iban

atadas con cadenas que eran arrastradas cuyos

sonidos eran rítmicos. La danza es una sátira a

los métodos utilizados por los conquistadores

en las actividades mineras y la melancólica

manifestación o denuncia de sus sufrimientos

como esclavos. Definiendo la Morenada como

demostración folklórica de protesta contra la

época colonial, la explotación de negros

esclavos, el injusto e inhumano trato al que

fueron sometidos en la profundidad de las

minas. Su matraca significa el crujir del arrastre

de cadenas opresoras. (Mycalendaria, 2011)

WACA WACA

Es una Danza que se practica en el

Departamento de Puno. se originó en la Colonia

como Parodia, Satirizando la Corrida de Toros

de los Jilcatas (Gobernantes) que viene con sus

esposas ataviadas con catorce fustanes se

baila al ritmo de una banda de Músicos que

78
inicia con la melodía de una Trompeta

anunciando el inicio e ingreso del Torero, luego

viene la melodía en si de la Waca Waca y

termina en Sicuri. (PERUANDINO, 2012)

QAJELO

Se origina con los Españoles, Buscadores de

Oro y Plata quienes se remontaban hacia la

Cordillera con su inseparable caballo, se llama

Qajelo al hombre que vive en el ambiente

inhóspito domando potros salvajes y

conquistando mujeres andinas. Esta Danza

constituye la Expresión del Amor Serrano y Fiel

hasta la Muerte, también simboliza la lucha

diaria del hombre por sobrevivir en las agrestes

punas. La Música se ejecuta con un Charango

que produce las melodías pentaónicas del

"Chojjci Parque", acompañado con las

canciones de los Danzantes. (PERUANDINO,

2012)

79
CARNAVAL DE ARAPA

Danza del distrito de Arapa, provincia de

Azángaro, departamento de Puno. Como todo

Carnaval expresa la alegría juvenil de los

pastores quienes durante el desenvolvimiento

del baile manifiestan sus sentimientos

románticos previos al servinacuy. Los varones

lucen atuendos adornados con madejas

borleadas de lana multicolor y chuspas

pequeñas tejidas. Durante el baile se desplazan

blandiendo banderas blancas que representan

el amor. Las mujeres llevan la vestimenta del

lugar, con sus respectivas banderas cantan al

compás de la danza que generalmente es

interpretada con el acompañamiento de

instrumentos folklóricos de viento, tarqas o

piquillos. (PERUANDINO, 2012)

AYARACHI

El origen de esta Danza Ayarachi, se ubica en

el Periodo Transicional y Violento de la

Conquista Española. Se ejecuta exclusivamente

80
en los Pueblos Cordilleranos Quechuas de las

Montañas de Paratía en la Provincia de Lampa

Departamento de Puno. En los últimos

Decenios de este Siglo se presenta en el

pueblo de Lampa. El Ayarachi no ha

incursionado en otras provincias y no ha llegado

aún a la fiesta de la candelaria en Puno. El

Signo Ritual imprime el acento de la Música

Lúgubre que parece al propio tiempo un quejido

y una protesta. La presentación de la Danza es

muy Severa, Majestuosa y Ritual, que ofrece un

impresionante espectáculo, hay severidad en

los atuendos, en el ritmo que le sirve el Fondo

Musical y en la apostura de los Danzantes.

(PERUANDINO, 2012)

81
2.4.7. MÚSICA TRADICIONAL AYMARA

Los instrumentos más característicos de la música

tradicional aymara son (CNCA, 2011, p.42):

Zampoñas (pusa o sicura o sikus en la lengua aymara).

Es un instrumento de viento formado por 12 a 15 tubos

de bambú de menor a mayor diámetro para establecer

una escala de dos filas. Ha sido tocado por miles de

años. Tarka que es una flauta de madera con seis

agujeros en su parte frontal. Es un instrumento muy

popular en las fiestas y celebraciones. Tampoco tiene

influencia española.

Pincullo o Pinquillo es un aerófono y tiene la forma de

una flauta vertical de caña, que mide cincuenta

centímetros, con boquilla en su extremo superior. Emite

un sonido más agudo que el de la quena.

―Sin embargo, al igual que otras manifestaciones culturales,

la música también tiene sus distinciones de acuerdo al piso

ecológico en que se desarrolló y que adopta las influencias a

las que las comunidades han estado expuestas‖ (CNCA,

2011, p.42).

82
De esta manera y en la actualidad, el altiplano se caracteriza

por los instrumentos como la bandola (una variación de la

guitarra), el siku (tipo de zampoña de caña) y el pinguillo

(muy parecido a la quena de caña). En las quebradas en

cambio, el instrumento característico es la zampoña de

caña, el lichiguayo (tipo de quena de caña), la tarka (tipo de

quena de caña y cuadrada) y la quena. (CNCA, 2011, p.42)

En el altiplano la tropa de bandolas se manifiesta para los

floreos de llamas y alpacas. En las quebradas se utilizan en

las festividades de los Santos Patronos las tropas de lakitas

con sus zampoñas, las tropas de lichiguayos y las bandas de

instrumentos de bronce. (CNCA, 2011, p.42)

83
2.4.7.1. ARTE MUSICAL EN TACNA

Los primitivos pobladores del valle tacneño

procedentes de la meseta kollavina, fueron

portadores de sus instrumentos musicales típicos:

la quena, las ―phusas‖, el tambor y otros. La

música monótona, bravía, áspera de los waynos y

danzas guerreras aymaras se amalgamó,

posteriormente, con la melodía suave, tierna, triste

de la música de los mitimaes kesvas que

dominaron toda esta zona geográfica. (Zora, 1997,

p.245-246)

A raíz de la conquista española y con el

establecimiento de Arica y Tacna de autoridades y

familias españolas, se produjo la importación de la

música vibrante y marcial de los ―pasodobles‖, la

cimbreante, cascabelera y retumbante melodía de

las danzas gitanas y los ritmos cadenciosos,

suaves y aristocráticos del minué. (Zora, 1997,

p245-246)

84
―Con el correr del tiempo llegaron los valses

vieneses, la polka, la cuadrilla y la mazurka, cuya

música tuvo excelente acogida‖ (Zora, 1997, p.245-

246).

2.4.8. MITOS Y LEYENDAS

Es un pueblo profundamente religioso que ha regido todos

los ámbitos de su existencia por los ciclos de la naturaleza.

La vida es concebida en forma circular, como el camino del

sol: del oriente viene la luz y las lluvias y en el occidente está

el ocaso donde se pierden las aguas y el desierto. (Serrano,

et. al. 2006, p.4)

Sus cuentos y leyendas procedentes de sus diferentes pisos

ecológicos: altiplano, pre-cordillera, valles, desierto y ciudad,

giran en torno a la reciprocidad y al orden andino, donde el

ser humano, su entorno y todo lo vivo habitan en armonía y

equilibrio. (Serrano, et. al. 2006, p.4)

Todos estos cuentos en prosa o verso, hablados o cantados,

son de origen oral y su objetivo es la enseñanza regida por

las tres normas de la moral aymara: Ama sulla, ama qulla,

ama yuya: ―No robar, no mentir, no flojear‖. Surgen y aluden

85
a la flora y fauna de cada lugar, siendo la presencia del

zorro, el cóndor, el lagarto, las niñas y niños adolescentes

una recurrencia en la mayoría, a la que se suma la picardía y

las enseñanzas que giran en torno a las características de

estos personajes tales como astucia, la fuerza, la

ingenuidad, y los poderes de la pachamama. (Serrano, et. al.

2006, p.4)

2.4.9. ARTESANÍA TRADICIONAL

Lo que caracteriza la artesanía aymara es su fina textilería.

Destaca por su excelencia técnica y por los materiales (lana

de alpaca y vicuña). Ha estado históricamente destinada al

vestuario y a piezas ceremoniales, como las chuspas y los

manteles de uso ritual denominados tari o inkuñas. Los

tejidos, además han sido bienes de intercambio porque son

altamente valorados, llegando a atesorarse por siglos en

cada familia. Su desarrollo mayor es resultado de la

influencia Tiawanaku. (CNCA, 2011, p.46)

La textilería aymara es muy fina, sus tejidos son producto de

una actividad ganadera especializada en la obtención de

lana de camélidos, mostrando altos grados tecnológicos, no

sólo en la confección sino además en la decoración,

86
empleando diseños complejos asociados a su religiosidad.

Estas cualidades se exhiben en su vestuario como elemento

de distinción social. (CNCA, 2011, p.36)

Otra artesanía que se está rescatando es la platería de joyas

y la elaboración de alfarería de objetos de uso ritual, entre

ellos, vasos y bastones de mando. Se han desarrollado

fundiendo sus técnicas tradicionalmente y lo motivos

ancestrales, con otras que aportó la platería de la época

colonial española. (CNCA, 2011, p.47)

2.4.10. MEDICINA TRADICIONAL

Lo que se puede rescatar es la farmacopea herbolaria, tanto

en zonas rurales como en las ciudades donde se conserva

un vínculo fluido con las comunidades rurales y

principalmente a través de los mercados de productos

naturales. Normalmente son las mujeres quienes portan

estos conocimientos. (CNCA, 2011, p.26).

Entre las herbóreas, la hoja de la planta de coca ha sido la

de uso más característico. Es un arbusto de 3 metros de

altura y pertenece a la familia de las eritroxiláceas

(eritroxilon-coca). Se usaba en la vida cotidiana incorporada

87
a la alimentación, los rituales y la medicina. Sus propiedades

son múltiples: masticar hojas de coca calma el dolor de

estómago, ayuda a resistir el hambre, la sed y la

somnolencia. Una infusión de cinco hojas de coca elimina el

―soroche‖ -o mal de altura- así como el dolor de cabeza. En

compresas, alivia el dolor de muelas. Hasta su prohibición,

desde siempre fue consumida por campesinos y mineros en

sus trabajos difíciles para resistir la falta de agua, de comida

y los efectos de la altura. (CNCA, 2011, p.26)

Otra hierba de uso común es la retama (sorathamus

scoparia, spartium scoparium, genista scoparía). Es una

planta que crece predominantemente desde los 2500 a 3500

sobre nivel del mar, en quebradas, a las orillas de los

caminos. Tiene flores amarillas, el tallo es nudoso, erguido y

duro y las hojas son pequeñas, lanceoladas. Su fruto es una

vainita negra con semilla diminuta. Sus propiedades

medicinales se relacionan con las enfermedades hepáticas.

Se utiliza en forma de cataplasmas florales para los

abscesos ayudando acelerar el proceso y expulsar la

infección. También se pueden hacer infusiones con sus

hojas y flores, las que son útiles para las enfermedades del

88
corazón, reumatismo, gota, ciática, afecciones a la piel y

herpes. (CNCA, 2011, p.27)

Si bien la farmacopea se conserva de manera residual, lo

que pervive es el personaje tradicional que asume el rol de

sanador: el Yatiri. Sana el espíritu o el alma del aymara, y

también restablece los equilibrios dentro de la comunidad.

Es muy buscado en las comunidades, sus redes y sus

conocimientos son resguardados. (CNCA, 2011, p.27)

2.4.11. GASTRONOMIA TRADICIONAL

La papa o ch’uqi es el alimento central de los pueblos

andinos. La comida aymara tiene un alto valor proteico y

está constituida además por la quinoa, la harina de maíz, el

charqui y la carne de camélidos, entre otros. Por siglos, los

pueblos andinos han asegurado su supervivencia gracias al

consumo de diferentes formas de papa procesada, entre

ellas el chuño blanco que es la papa deshidratada mediante

métodos tradicionales y artesanales. (Educarchile, 2006)

El estudio de gastronomia tradicional aymara no dispone de

estudios relevantes que documenten las variadas comidas

con influencia aymara. Sin embargo, en el libro Sabores y

89
Saberes, Fries (2004) recopila comidas tradicionales andinos

a través del testimonio de pobladores de y Aychuyo del

Departamento de Puno, donde se encuentra los siguientes:

Caldo de Phataska, Ch’uñu ch’aji, Chairo, Challwa lujro,

Cebada ch’uta, Kispiña de quinua, Tarwi juq’u, Waykani.

Asimismo Fries (2004) recopila una lista de comidas andinas

a partir de los cultivos andinos como papa, oca, qañiwa,

habas, etc.con sus acompañamientos las cuales, a su vez,

las divide en épocás de lluvia (jallupacha) y época seca

(autipacha) a partir de las visitas y reuniones con los

pobladores de Juli.

90
Tabla 6
Comidas Andinas en Época de Lluvia
Cultivo Comida Acompañamiento

01 PAPA Chuñu phuti Queso
Ají
Huevo
Carne
Tojto

02 PAPA Ñusata phuti Huevo


Ají
Caldo
Carne

03 PAPA Mosco phuti Ají


Carne

04 PAPA Muraya phuti Caldo de Phatasqa


Huevo
Ají

05 PAPA Achu papa Q'ati Chicharrón


Phasa
Chak'o

06 PAPA Tunta phuti Asado


Estofado
Picante

07 PAPA Tojto de tunta Chuño


Papa

08 PAPA Sopa con papa seca -


09 PAPA Chuño allpi -
10 PAPA Chuño tojto Papa

Fuente: FRIES (2004) Continúa →


Elaboración: Propia

91
Comidas Andinas en Época de Lluvia
Cultivo Comida Acompañamiento

01
11 PAPA
OCA Chuñu phuti
Umacaya Queso
Pescado
Ají
Huevo
Huevo
12 OCA Wañacaya Queso
Carne
Pescado
Tojto
13 OCA Caya allpi
14 OCA Caya phuti Hallpa wayk'a
15 OLLUCO Ch'iwa olluco Chuño
16 QAÑIWA Polasa -
17 QAÑIWA Phiri -
18 QAÑIWA Acu Leche
19 QAÑIWA K'ispiña
20 QAÑIWA Pesque Leche
21 QAÑIWA Qañiwa allpi
22 QUINUA Pesque Leche
23 QUINUA Jucha -
24 QUINUA Phiri -
25 QUINUA K'ispiña -
26 QUINUA Tojto Chuñu
Papa
Habas

27 QUINUA Revuelto de ch'iwa Chuño


28 QUINUA Ch'iwa caldo -
29 QUINUA Phiswara Olluco
Papa
Huevo
Aderezo
Torreja
Panza

Fuente: FRIES (2004) Continúa →


Elaboración: Propia

92
Comidas Andinas en Época de Lluvia
Cultivo Comida Acompañamiento

01
30 PAPA
QUINUA Chuñu
Quinua phuti
con leche Queso
-
31 QUINUA Caldo de quinua Ají
-
32 QUINUA Quinua de caldilla Huevo
-
33 QUINUA Mazamorra de quinua Carne
Leche
con cal TojtoaQu
Qañiwa
34 HABAS Jawas muthi -
35 HABAS Jawas phuspu -
36 HABAS Tostado -
37 HABAS Caldo de habas verdes -
38 HABAS Habas chak'allu -
39 TARWI Tarwi joko -
40 CEREALES Chicha -
41 CEREALES Tostados -
42 CEREALES PhatasQa de grano -
43 CEREALES PhatasQa de kara tutu -
44 SILVESTRE SiQui -
45 SILVESTRE Huaychamate -
46 SILVESTRE Salvia mate -
47 SILVESTRE Ensalada de ocururu Chuño
48 SILVESTRE Mazamorra de ara -
49 SILVESTRE Tojto de ara Chuño
50 SILVESTRE Jallpa de chijchipa Chuño
51 SILVESTRE Chijchipa Chuño
52 SILVESTRE Chijura -
53 SILVESTRE K'uchuchu -
54 SILVESTRE Llayta -
55 SILVESTRE Wayk'ani de llayta -
Fuente: FRIES (2004)
Elaboración: Propia

93
Tabla 7
Comidas Andinas en Época Seca (Autipacha)
Cultivo Comida Acompañamiento

01 PAPA Watuya Chacco
Phasa
Asado
Pescado
02 PAPA Thayacha de papa -
03 PAPA Papa muntara Queso
Huevo
Carne
Ají
04 PAPA Chupe de papa -
05 PAPA Qachuchuñu Queso
Ají
Carne
06 PAPA Ajiaco de papa Chuño
07 PAPA Sopa apucherada -
08 PAPA Papas fritas Chuño
09 PAPA Q'ati Caya
10 PAPA Sancochado -
11 PAPA Papa en estofado De cordero
De gallina
De cuye
De llama o alpaca
12 PAPA Chayro -
13 PAPA Espesado de papa Chuño
14 PAPA Puré de papas Chuño
Papa
15 PAPA Killi caldo Chuño
Tunta
16 PAPA Huancaina -

Fuente: FRIES (2004) Continúa →


Elaboración: Propia

94
Comidas Andinas en Época Seca (Autipacha)
Cultivo Comida Acompañamiento

01 PAPA Watuya Chacco
17 PAPA Ñusata caldo -
Phasa
18 PAPA Caldo de PhatasQa -
Asado
19 PAPA Jaonta -
Pescado
20 PAPA Picante Chuño
21 PAPA Fantasía de papa Chuño
Caya
22 PAPA Serkh' e papa -
23 PAPA Thunta phuti Chicharrón
Asado
JaQonta
Picante
24 Papa Muray phuti Ají
25 Papa Papa Q'ati Chicharrón
26 OCA Watiya de oca Queso
27 OCA Apill Q'ati Queso
28 OCA Thayacha de oca -
29 IZAÑO Torreja de izaño Chuño
30 IZAÑO Izaño Q'ati -
31 IZAÑO Thayacha de izaño -
32 IZAÑO Caldo de izaño -
33 OLLUCO Caldo de olluco ApillQ'ati
34 OLLUCO Olluquito con charqui ApillQ'ati
35 OLLUCO Ajiaco de olluco Chuño
36 QAÑIWA Tojto Chuño
37 QUINUA K'ispiñas -
38 QUINUA Chicha -
39 QUINUA Jugo de quinua -
40 QUINUA Quinua atamalada Chuño
41 QUINUA Jugo de ara -
42 QUINUA Caldillo de quinua -

Fuente: FRIES (2004) Continúa →


Elaboración: Propia

95
Comidas Andinas en Época Seca (Autipacha)
Cultivo Comida Acompañamiento

01 PAPA Watuya Chacco
43 QUINUA K'ispiña con cal Queso
Phasa
44 HABAS Tostado -
Asado
45 HABAS Haba salada -
Pescado
46 HABAS Caldo de haba seca -
47 HABAS Habas guisadas Caya phuti con chuño
48 HABAS Chupe de habas Chuño
49 CEREALES Chicha -
50 CEREALES AuQui tutu -
51 CEREALES Jampi de k'ara negro -
52 CEREALES PatasQa de grano Umacaya
53 SILVESTRE Sancayo -
54 SILVESTRE Wayk'ari de llayta -
55 SILVESTRE K'ispiña de ara -
56 SILVESTRE Mazamorra de ara -
Fuente: FRIES (2004)
Elaboración: Propia

96
2.5. DEFINICIONES OPERACIONALES

2.5.1. ÉXODO RURAL

En su acepción más común, el éxodo rural significa una

disminución de la población de la campaña, con el

correlativo aumento de la que reside en los centros urbanos,

en especial, en las grandes ciudades. Es un hecho de

importantes consecuencias desde el punto de vista

demográfico y económico, por lo que ha merecido la

atención de gobernantes, economistas y demógrafos. No se

lo puede considerar como un proceso exclusivo de nuestra

época, ya que ha existido siempre, aunque se ha acentuado

a partir de mediados del siglo pasado, con la revolución

industrial. (Achával, 1950)

2.5.2. SINCRETISMO CULTURAL

El sincretismo es una combinación de conceptos separados

en una idea nueva y única. El sincretismo cultural es cuando

un aspecto de dos o más culturas distintas se combina para

crear una nueva costumbre, idea, práctica o filosofía. El

sincretismo cultural puede ocurrir por muchas razones,

desde la inmigración hasta la conquista militar y los

matrimonios entre grupos, y resulta en una cultura que

97
encuentra formas de combinar nuevas costumbres con las

propias. (Muscato, s.f)

2.5.3. INTERCULTURALIDAD

El concepto de interculturalidad se refiere a un proceso

permanente de diálogo, intercambio y aprendizaje entre

diversos grupos étnico-culturales que comparten un espacio

a fin de promover relaciones de equidad y respeto,

reconocimiento y valoración positiva de sus diferencias

culturales y la garantía de sus derechos. (Centro de

Recursos Interculturales, 2015)

2.5.4. IDENTIDAD CULTURAL

La identidad cultural implica el sentido de pertenencia a una

cultura con características propias que la hacen única y

diferente con respecto a otras culturas. Expresa la forma de

ser y pertenecer a una cultura. La identidad cultural, al igual

que las culturas, son dinámicas puesto que se modifican

durante los procesos históricos. (Centro de Recursos

Interculturales, 2015)

98
2.5.5. ENFOQUE INTERCULTURAL

Es el marco de análisis y de acción que propone el

reconocimiento, respeto y valoración de las diferencias

culturales, sin discriminar ni excluir, así como el fomento de

relaciones recíprocas y equitativas entre los distintos grupos

étnico-culturales que cohabitan en un determinado espacio.

Esto implica para el Estado, incorporar y asimilar como

propias las diferentes concepciones de bienestar y desarrollo

de los diversos grupos étnico-culturales en la prestación de

sus servicios, así como adaptar los mismos a sus

particularidades socio-culturales, sin dejar de priorizar el

ejercicio, respeto y garantía de los derechos individuales y

colectivos. (Centro de Recursos Interculturales, 2015)

2.5.6. REVITALIZACIÓN CULTURAL

―Es el proceso de afirmación y promoción de la identidad

cultural de individuales o colectivos. Revitalización cultural

es clave para mantener una cultura viva por generaciones.

Sin ello, muchas etnicidades serian desaparecidas de

nuestro conocimiento‖ (Rundle10, 2017).

99
2.5.7. PATRIMONIO INMATERIAL

El patrimonio cultural no se limita a monumentos y

colecciones de objetos, sino que comprende también

tradiciones o expresiones vivas heredadas de nuestros

antepasados y transmitidas a nuestros descendientes, como

tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales,

rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a

la naturaleza y el universo, y saberes y técnicas vinculados a

la artesanía tradicional. (UNESCO, s.f.)

100
CAPÍTULO III. MARCO TEÓRICO CONTEXTUAL

3.1. ANÁLISIS DE CASOS SIMILARES

3.1.1. CENTRO QOSCO DE ARTE NATIVO, MUSICA Y DANZA

FOLKLÓRICAS

Localización: Av. El Sol 872, Cusco, Perú.

Fundada: 1924

ANÁLISIS CONCEPTUAL

El Centro Qosqo de Arte Nativo fue concebido a partir de

la necesidad de conservar y recopilar la música y danza

folklórica del Cusco y del Perú. Hoy en día, cuenta con

propio elenco de danza, ofreciendo presentaciones de

más de 50 danzas, cuadros y estampas costumbristas,

un amplio repertorio coreográfico y musical; además de

extender sus servicios a la sociedad a través de apoyo

social, intercambios culturales, recopilación de

expresiones culturales, vacaciones útiles, museo de

trajes e instrumentos tradicionales y participación de

eventos.

101
Figura 1. Centro Qosco de Arte Nativo, Música y Danza Folklóricas.
Fuente: (Google, 2015)
Elaboración: Equipo Técnico, Google.

ANÁLISIS ESPACIAL

Se compone de dos particiones una de 3 niveles desde

su ingreso, la cual llamaremos A, y la otra en la parte

posterior de un nivel, B, ambas desarrolladas en una

limitada área. La partición A se emplaza inserta en

construcciones de hoteles, compartiendo patrones

arquitectónicos y estilos constructivos. Este hecho

conllevó a que en el diseño de las particiones se

restrinjan en desarrollar sus espacios de forma generosa

y, en efecto, se observó algunas áreas algo reducidas

para su uso.

102
ANÁLISIS FUNCIONAL

Partición A.- El ingreso principal está en la Av. El Sol,

disponiendo de museo de trajes e instrumentos

tradicionales, y área administrativa.

Partición B.- Dispone de un auditorio y servicios

complementarios.

Figura 2. Zonificación del Centro Qosco de Arte Nativo, Música y


Danza Folklóricas.
Fuente: (Google, 2017)
Elaboración: Propia.

ANÁLISIS CONSTRUCTIVO

Se prescindirá de hacerlo porque no representa un

aspecto que nos ofrezca luces de innovación para la

propuesta.

103
3.1.2. CENTRO CULTURAL DE NACIONES VARIABLES DE

KAUNAS

Localización: Kaunas, Lituania.

Fundada: 2004

ANÁLISIS CONCEPTUAL

El Centro Cultural de Naciones Variables de Kaunas es

una entidad de naturaleza cultural y educacional que

busca preservar las identidades culturales de las

minorías nacionales como también estimular su

integración positiva, la tolerancia internacional y nacional

y el desarrollo cívico de la sociedad. La amplia agenda

de actividades de esta institución comprende: conciertos,

exhibiciones del arte, reuniones sociales, lecturas de

poesía, presentaciones de libros y degustación del

patrimonio culinario. Asimismo, realiza servicios de

extensión como: formación y seminarios para los líderes

de comunidades de las minorías nacionales, ayuda a los

científicos y especialistas en la organización de

conferencias u otro tipo de encuentro sobre la integración

de minorías.

104
Figura 3. Centro Cultural de Naciones Variables de Kaunas.
Fuente: (Einam, s.f)
Elaboración: Equipo Técnico, Einam.

ANÁLISIS ESPACIAL Y FUNCIONAL

Se emplaza en la zona céntrica de la ciudad con

acertada correspondencia y decoro al estilo

arquitectónico de su entorno. Por otro lado, a razón de su

naturaleza administrativa, se desarrolla en un reducido

bloque de dos niveles cuya área no excede los 300 m2

por nivel, ya que la mayoría de las actividades

programadas son llevadas a cabo fuera de sus

instalaciones. Esto lo convierte en un centro con

funciones puramente de orden organizacional. En cuanto

al desarrollo funcional, el primer nivel: administración y

servicios complementarios y segundo nivel: salones

multiusos.

105
3.1.3. SAMI CULTURAL CENTER SAJOS

Localización: Irani Finland

Fundada: 2012

Área: 4 800 m2

ANÁLISIS ESPACIAL Y FUNCIONAL

El plano del centro cultural es formado a partir de una

forma de cruz irregular, creando patios con diferentes

características funcionales. Ésta se traza,

respetuosamente, a su entorno natural, para evitar

afectar árboles en la parcela, puesto que crecen muy

lentamente en esas latitudes.

Las diferentes funciones están confinadas en sus

respectivas alas, dejando espacios que fluyen como

vestíbulos, fuertemente delimitadas por los grandes

volúmenes circulares de la sala del parlamento y el

auditorio. Se encuentran ocho dinámicas funcionales: el

salón del parlamento sami y un auditorio acústicamente

flexible capaz de albergar cine, conciertos acústicos y

servicios de interpretación; un salón multiusos; salas de

106
reuniones; restaurante; biblioteca; archivos; estudio de

audio-video y salas de edición; aulas y oficinas.

Figura 4. Sami Cultural Center Sajos, Planimetría, Primer Nivel.


Fuente: (Archdaily, 2012)
Elaboración: Mika Huisman.

ANÁLISIS CONSTRUCTIVO

La estructura portante es principalmente hormigón

fundido in situ para facilitar una geometría

razonablemente compleja. El aislamiento térmico, con

grandes superficies de madera, supera los rigurosos

estándares finlandeses para compensar la ubicación

remota y altas temperaturas.

107
Figura 5. Sami Cultural Center Sajos, Fachada Principal.
Fuente: (Archadaily, 2012)
Elaboración: Mika Huisman.

El uso copioso de la madera refleja ostensiblemente la

intención de expresar la cultura Sámi. Las fachadas

exhiben tablas verticales masivas, con acabado natural,

revestidas desde el nivel del suelo hasta la cornisa; éstas

dan al edificio un carácter monolítico con grados

variables de transparencia en virtud al uso del vidrio.

Al interior del edificio, la madera también tiene un papel

relevante en la creación de espacios singulares. Las altas

y suaves paredes curvilíneas del auditorio y el vestíbulo

del parlamento están revestidas con tablas de pino

horizontales, especialmente seleccionadas y tratadas, los

cuales dan la sensación opulenta a un objeto artesanal.

108
3.1.4. CENTRO LUIZ GONZAGA DE TRADIÇÕES

NORDESTINAS “FEIRA DE SAO CRISTÓVÃO E FEIRA

DOS PARAÍBAS”

Localización: Rio de Janeiro, Brasil

Fundada: 2003

ANÁLISIS CONCEPTUAL

La feria fue reformada en el 2003 después de casi 6

décadas donde las personas del noreste del Brasil

instalaron una feria temática sobre su cultura en la zona

del barrio Sao Cristóvao.

Figura 6. Centro Luiz Gonzaga de Tradiçoes Nordestinas, Fachada


Principal.
Fuente: (Romero, 2014)
Elaboración: Romero Homero.

109
Ahora, con nueva cara y moderna, es un reducto que

ofrece al visitante todo acerca de la cultura de la región

nordestina: artesanía, folklore y gastronomía.

ANÁLISIS ESPACIAL Y FUNCIONAL

Se emplaza en una zona para sus propósitos, buena

localización y alta conectividad vial. Está provisto de

setecientas tiendas con diversidad de productos. Se

dispone de áreas de comida, artesanía, textilería, baile,

palco, administración y otros. En los exteriores de la feria

se localizan las áreas de estacionamientos para 800

vehículos.

ANÁLISIS CONSTRUCTIVO

Sistema constructivo aporticado de concreto armado y

acero en aplicaciones de soporte. También incorpora un

tratamiento de filigrana a través de la disposición de

ladrillos como estructura resistente en las paredes

exteriores con fines funcionales y estéticos.

110
3.2. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SITUACIONAL REFERIDO A

CENTRO DE DIFUSIÓN CULTURAL ANDINO

3.2.1. ESPACIOS DE LAS MANIFESTACIONES FOLKLÓRICAS

En la ciudad no se ha podido identificar infraestructura que

atienda, de manera íntegra, las características planteadas

del estudio, puesto que lo encontrado son espacios que

satisfacen precariamente las festividades en las fiestas de

alferados.

Al respecto, la encuesta (Anexo G) nos permitió identificar

locales de manifestaciones folklóricas más concurridas; de

modo que tenemos espacios que, en su mayoría, son mal

acondicionados y mal emplazados, los cuales constituyen

otros problemas y por tanto nos hace desestimarlas como

parte del análisis.

111
Figura 7. Locales de las Festividades Folklóricas.
Elaboración: Propia.

112
Por lo anterior, a inmediaciones del ovalo Cristo Rey, fuera

del cercado de la ciudad, ―Club departamental Puno‖ como

local representativo de los residentes puneños, el cual

realiza actividades de difusión sobre la cultura puneña;

además de otros dos locales más en el área como el ―Local

7 Guías‖ y ―Local de eventos Las Vegas‖; más alejado del

cercado, en el distrito de Pocollay, ―Complejo Montoya‖ y

―Centro de Convenciones Los Ángeles‖; en el cono norte:

―Local de Eventos Yunguyo‖ y ―Local 2 de Mayo‖; y en el

cono sur: ―La Balanza‖. Asimismo, se puede observar que

espacios deportivos, con mayor o menor envergadura, se

prestan para las festividades; como también, plazas

principales de los distritos.

Por otra parte, cabe mencionar que la infraestructura cultural

en la ciudad, desde la óptica de estar abierto a todas las

manifestaciones culturales, independiente de sus orígenes,

no muestra a la cultura andina de manera continua, sin

calendarios ni programación que promueva la difusión de los

valores culturales andinos de origen. Ante ese escenario, los

precarios locales culturales existentes no visibilizan la cultura

andina.

113
3.2.2. ESPACIOS DE ORGANIZACIONES CON ACTIVIDADES

DE LA CULTURA ANDINA

Las agrupaciones organizadas en asociaciones artísticas,

afiliadas a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Tacna

(véase Tabla 8), realizan sus actividades relacionadas a las

danzas y música andina en locales acondicionados, muchas

veces, sin contar con buenas condiciones.

Otras instituciones, no obstante, atienden las necesidades

dancísticas y musicales de manera más decorosa que las

anteriores, pero aun así, no apropiadas; de similar forma, la

lengua aymara, en virtud a una endeble demanda; así

podemos mencionar: Universidad Privada de Tacna, Ballet

Folklórico y Centro de Idiomas IDTUP; Universidad Nacional

Jorge Basadre Grohmann, Elenco de Danza Folklórica y

Centro de Idiomas CEID; Escuela Superior de Formación

Artística Francisco Laso ESFAP, Elenco de Danzas

Folklóricas y formación obligatoria en la especialidad de

Danza; y, por último, el Centro de Investigación y Desarrollo

Andino Quechuaymara.

114
Tabla 8
Grupos Culturales de Danza Andina y Otros
Director Actividad
Grupo Artístico -
Cultural
Ballet Folklórico Mario Lévano Danzas del Perú (costa ,
Mayor de Tacna Herrera sierra y selva)

Taller Artístico Junneth Téllez Danzas del Perú (costa y


“Garbo y Salero” Aduviri sierra)

Agrupación Tahys Ludeña Danzas del Perú (costa,


Cultural "Wiñay" Ludeña sierra y selva)

Instituto de Andrés Cohaila Música y danza del Perú


Formación Franco (costa, sierra y selva)
Artística Tacna
(INFOART)
Taller de Danzas Walter Tacuri Danzas de Tacna y del Perú
"Proyección Vigil" Galindo

Grupo de Danzas Juan Ramos Danzas del Perú (sierra y


“Tusuy Llacta” Huaychani selva)

Grupo de Danzas Juan Chipana Danzas del Perú (costa,


“Ccotamarca” sierra y selva).

Ballet Folklórico Elvín Machaca Danzas del Perú (costa,


“Sayari Marca" sierra y selva).

Escuela de Danzas Gustavo Ramos Danzas del Perú (costa,


“Tacna, Magia y Castro sierra y selva).
Tradición”
Fuente: Dirección Desconcentrada de Cultura de Tacna (2015)
Elaboración: Propia

115
3.2.3. ARQUITECTURA AYMARA

La ciudad ha acogido población de origen aymara por

décadas; no obstante, las expresiones visibles y legítimas de

arquitectura aymara es escasa en su número.

Al respecto, es relevante destacar el hecho paradójico que

experimentaron las comunidades aymaras, tras instalarse en

un contexto diferente, el cual condujo a la represión de la

cosmovisión andina, la misma que se manifiesta tenue y

fragmentada en la arquitectura de la ciudad.

Sin embargo, a partir de las orientaciones de la arquitectura

aymara (MOP, 2016), se pueden identificar elementos,

patrones y rasgos inherentes de la arquitectura aymara. La

mayoría de ellos son reconocidos desde los espacios

públicos, puesto que constituyen la síntesis de idiosincrasia

de las comunidades, así tenemos:

116
EN LOS CONOS DE LA CIUDAD

Distritos de Ciudad Nueva y Alto de la Alianza.

- El uso de figuras geométricas alusivas a significados

no necesariamente aymaras, pero si a la cosmovisión

andina (véase Figura 10, 13 y 14).

- El uso de arcos como marcación de entrada espacial

(véase Figura 8, 11, 13).

- El uso de volúmenes macizos encontrados en

umbrales y chullpas para dar el carácter megalítico.

- El uso de umbrales y sardineles por encima de los 60

cm de altura, con el fin de crear nuevos espacios

(véase Figura 9 y 12).

- El material usado en los revestimientos para

sardineles emulan piedra canteada o laja, los que

son rasgos distintivos de la forma de vivir en la zona

altoandina (véase Figura 8, 9, 12 y 15).

- La creación de desniveles obedece principalmente a

las limitantes de la topografía, el cual,

paradójicamente, permite adoptar la configuración de

117
andenes, tal como o semejante a la zona altoandina

(véase Figura 10 y 14).

Figura 8. Plaza de la Cultura.


Elaboración: Propia.

Figura 9. Plaza 28 de Agosto.


Elaboración: Propia.

118
Figura 10. Calle Juan Vélez de Córdova.
Elaboración: Propia.

Figura 11. Plaza José Abelardo Quiñonez.


Elaboración: Propia

Figura 12. Plaza San Martín.


Elaboración: Propia.

119
Figura 13. Portada del Sol.
Elaboración: Propia.

Figura 14. Parque de la Familia.


Elaboración: Propia.

Figura 15. Avenida Jorge Basadre Grohmann Norte, Salida de


Tacna.
Elaboración: Propia.

120
CONO SUR

Distrito de Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, Vista

Alegre.

- Construcciones con patrones morfológicos de la

cultura aymara (véase Figura 16).

- Diferencias de alturas innecesarias en espacios de

encuentro (véase Figura 17).

Figura 16. Plaza San Francisco.


Elaboración: Propia.

121
Figura 17. Parque José Quiñonez.
Elaboración: Propia.

EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

Es claro que las construcciones del casco histórico de la

ciudad no posee influencia andina, ya que sus

construcciones son reflejo de raíces costeñas, por tanto

se distinguen lo siguiente:

- Se van perdiendo los patrones arquitectónicos

andinos (véase Figura 18).

- Sardineles de menos de 40 cm, solo en algunos

casos como en la parque de las aguas, Av. Leguía se

observa un umbral que delimita un espacio (véase

Figura 19).

122
- Se observa el uso de portales macizos en la entrada

de la calle entre los terminales (véase Figura 18).

Figura 18. Terminal Terrestre Manuel A. Odria.


Elaboración: Propia.

Figura 19. Avenida Augusto B. Leguía.


Elaboración: Propia.

123
3.3. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SITUACIONAL REFERIDO A

REVITALIZACIÓN DE LA IDENTIDAD DE LAS MINORÍAS

AYMARAS

3.3.1. POBLACIÓN AYMARA

En el apartado de población y muestra, se obtuvo la

proyección de la población aymara para el presente año, el

cual arrojó que 41 739 personas de la población total de la

ciudad tienen como lengua materna el aymara; de manera

que esta proyección poblacional se tomó, previamente, las

siguientes consideraciones:

Para la determinación de la población aymara, nos

apoyamos del estudio de INDEPA (2011), el cual concluyó

que la población aymara corresponde, entre otros criterios, a

la población que adoptó el aymara como lengua materna; el

cual a su vez representa a la mayoría de la población

inmigrante de Puno en la ciudad de Tacna.

En esa línea, considerando la información disponible, los

censos del INEI en el 1993 y 2007 nos muestra que la mayor

tasa de inmigración en la ciudad de Tacna corresponde al

departamento de Puno con 56 959 y 64 760 habitantes

respectivamente; no obstante, esta migración no es

124
ayamrahablante en su totalidad, puesto que el territorio

aymarófona se reparte indistintamente por toda la región

Puno.

3.3.2. ASOCIACIONES DE RESIDENTES AYMARAS

En la ciudad existen más de 50 asociaciones formadas

inscritas en la SUNARP, lo cual refleja el interés institucional

para formar parte de las decisiones sociales y culturales en

sus distritos. Asimismo, se observa que la mayoría de las

asociaciones son procedentes de las provincias del sur de la

región de Puno: Yunguyo, Chucuito, El Collao, Puno, etc.

Tabla 9
Asociaciones de Residentes Aymaras en la Ciudad de Tacna
Asociaciones

01 Asociación de Residentes Acora Ccacca.
02 Asociación de Residentes Centro Poblado de Callaza-Tacna.
03 Asociación de Residentes Chatumeños-Pomata en Tacna.
04 Asociación de Residentes Club Deportivo Cultural y Social Centro
Poblado Villa Maquercota-Tacna.
05 Asociación de Residentes Club Deportivo de la Parcialidad de
Ariccollo-Distrito de Pilcuyo, Cultura y Deporte en Tacna.
06 Asociación de Residentes Comunidad Molino Humacata del Distrito
de Zepita-Puno.
07 Asociación de Residentes de Aychuyo-Puno en Tacna.
08 Asociación de Residentes de Calacoto Achaque en Tacna.

Fuente: SUNARP (2017) Continúa →


Elaboración: Propia

125
Asociaciones de Residentes Aymaras en la Ciudad de Tacna
Asociaciones

09 Asociación de Residentes de Centro Poblado EspÍritu Santo en


Tacna.
10 Asociación de Residentes de Centro Poblado Vilurcuni en Tacna.
11 Asociación de Residentes de Chasqui (Disitrito Pilcuyo) en Tacna.

12 Asociación de Residentes de Chimbo en la Región Tacna.


13 Asociación de Residentes de Copan Club Copani.
14 Asociación de Residentes de Cuipacuipa en Tacna.
15 Asociación de Residentes de Cuturapi.
16 Asociación de Residentes de Isla Iscaya Tacna Cultura Social y
Deportes.
17 Asociación de Residentes de Jilamaico en Tacna.
18 Asociación de Residentes de Kelluyo en Tacna.
19 Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Mullacañi-Tacna.
20 Asociación de Residentes de la Comunidad de Ancasaya-Ilave en
Tacna.
21 Asociación de Residentes de la Comunidad de Huariquisana en
Tacna.
22 Asociación de Residentes de la Provincia el Collao Ilave y sus
Cuatro Distritos (Macupicc).
23 Asociación de Residentes de Llaquepa en Tacna Arllatac Pomata
Puno.
24 Asociación de Residentes de Parcialidad de Aricollo Distrito de
Pilcuyo en Tacna.
25 Asociación de Residentes de Sacari Achacuni Juventud Master-
Tacna.
26 Asociación de Residentes de Tacna Caspa Juli.
27 Asociación de Residentes de Totorama en Tacna.
28 Asociación de Residentes de Villa Phocona de la Provincia Yunguyo
en Tacna.

Fuente: SUNARP (2017) Continúa →


Elaboración: Propia

126
Asociaciones de Residentes Aymaras en la Ciudad de Tacna
Asociaciones

29 Asociación de Residentes de Vilurcuni de Tacna.
30 Asociación de Residentes de Yanapata.
31 Asociación de Residentes del Centro Poblado Collini Pomata Puno.

32 Asociación de Residentes del Centro Poblado de Sanquira en


Tacna.
33 Asociación de Residentes del Centro Poblado de Ticona Cusullaca
en Tacna.
34 Asociación de Residentes del Centro Poblado de Villa Pajana San
Agustin del Distrito y Provincia de Yunguyo del Departamento de
Puno.
35 Asociación de Residentes del Centro Poblado Huapaca San Miguel
06 de Abril.
36 Asociación de Residentes del Centro Poblado Huapaca San Miguel
Tacna.
37 Asociación de Residentes del Centro Poblado Menor de Santa Cruz
de Choquechaca.
38 Asociación de Residentes del Centro Poblado Menor Sarapi Arroyo
en Tacna.
39 Asociación de Residentes del Distrito de Pilcuyo Deporte y Cultura
en Tacna.
40 Asociación de Residentes del Distrito de Pomata en Tacna.
41 Asociación de Residentes del Distrito Huacullani Tacna.
42 Asociación de Residentes en Tacna de la Comunidad Sancuta
Distrito Pilcuyo Provincial El Collao Region Puno-Club Olimpia.
43 Asociación de Residentes en Tacna del Centro Poblado Lampa
Grande Pomata-Puno.
44 Asociación de Residentes Juleños en Tacna (Pequeña Roma).
45 Asociación de Residentes Juventud Central Chinumani Copapujo-
Tacna.

Fuente: SUNARP (2017) Continúa →


Elaboración: Propia

127
Asociaciones de Residentes Aymaras en la Ciudad de Tacna
Asociaciones

46 Asociación de Residentes Milan Distrito Kelluyo Deportes y Cultura-


Puno.
47 Asociación de Residentes Puneños Deporte y Cultura.
48 Asociación de Residentes Sagrado 15 de Junio Yapura Puno.
49 Asociación de Residentes Sagrado Corazón de Jesús Yapura-Puno.

50 Asociación de Residentes San Pedro de Huayllata.


51 Asociación de Residentes Ticarayeños en Tacna.
52 Asociación de Residentes Unicachinos en Tacna.
53 Asociación de Residentes Unicachinos en Tacna San Pedro.
54 Asociación de Residentes Virgen de la Merced Chatuma-Pomata en
Tacna.
Fuente: SUNARP (2017)
Elaboración: Propia

Otros hechos refuerzan la presencia de residentes aymaras

en la ciudad de Tacna, entre estos están:

El Diario La República (2012) afirma que ―el 95% de la

población de distrito de Ciudad Nueva nació en la ciudad del

Altiplano, quienes mantienen sus costumbres y tradiciones‖.

El Diario Correo (2014) ―la inmigración puneña, a raíz de los

atentados terroristas, convirtió a Tacna en una mini capital

sureña con muchas oportunidades en el medio comercial y

turístico‖. Correo (2016) ―los residentes puneños de Pilcuyo

128
en la ciudad de Tacna se incrementó en 5 mil habitantes‖, la

misma que constituye ser la más grande asociación y mejor

organizada de residentes puneños en la ciudad.

Por lo expuesto, el número de asociaciones constituidas de

origen puneño, y a su vez la participación de éstas en las

decisiones sociales, económicas y culturales en la ciudad,

son significativas; de modo que éstas pueden constituir, por

ser parte de un conjunto mayor ―residentes puneños‖, en

minorías aymaras.

129
3.3.3. ORGANIZACIÓN SOCIAL, ECONÓMICO Y POLÍTICO DE

LOS PUEBLOS AYMARAS

Las formas de organización tradicional de los pueblos

aymaras en la ciudad de Tacna sufrieron una alteración en

diferentes niveles, debido principalmente al cambio de

contexto, resultado del fenómeno del éxodo rural.

En la encuesta del presente estudio se destacan dos

tradiciones en el ámbito organizacional: el Ayni y el Apjata.

Estas formas de organización aún se mantienen, en cierta

medida, en la vida de los aymaras; están presentes en las

festividades, principalmente en la fiesta de cruces y la fiesta

de cortamontes que, más allá de la celebración del carnaval

y el sentido del trabajo colectivo, rescatan el acto

organizacional sin alterar la esencia del significado de

reciprocidad.

No obstante, por otro lado, la tradición agrícola y ganadera

de la mayoría de los inmigrantes como medio de

subsistencia económica tuvo que ser abandonada, total o

parcial, para adoptar el comercio en diversos rubros y

modalidades como fuente principal de su economía en la

ciudad.

130
Otra consecuencia clara, es la representación de los

pueblos, puesto que la organización política aymara

tradicional de los tenientes gobernantes desapareció para

dar paso al sistema político de alcalde y presidentes; sin

embargo, se puede identificar a la figura del Juez de Paz

como la más próxima a la autoridad tradicional de las

comunidades campesinas aymaras.

3.3.4. LENGUA AYMARA

A partir del legado lingüístico en el trabajo de Bertonio

Ludorvico (1603 y 1612), pasando por la utilidad como medio

de traducción para otras lenguas por Guzmán de Rojas

(1985) hasta la promoción de las organizaciones locales de

la lengua aymara, en los últimos años se suscitaron

iniciativas para recuperar y revalorar la lengua Aymara:

El diario El Peruano (2016) reconoce el trabajo del gobierno

desde el 2012 en el rescate del legado lingüístico ancestral

de lenguas originarias, entre éstas el aymara; asimismo, nos

recuerda la fecha conmemorativa del 27 de mayo para

celebrar la diversidad lingüística, y recalca la ley 29735.

131
Diario Correo (2015) la dirección desconcentrada de cultura

de Tacna en su búsqueda de promover el uso de las lenguas

originarias en la administración pública, organizó el taller

―Sumajakaña‖, en el marco de la ley 29735.

Defensoría del Pueblo (2016) hace recordar el artículo 48º

de la constitución política, donde establece al castellano

como lengua oficial, y co oficial todas las lenguas nativas

como el quechua y aymara.

La República (2013) ―la presidenta del Centro de

Investigación Quechurama, Estela Gamero, afirma que

menos del 10% de la población aimara que radica en la

región Tacna hace uso de su lengua nativa para

comunicarse‖.

Asimismo, MINCU (2012) publicó ―Tradición Oral Aymara‖ un

compilado de cuentos, mitos, leyendas y canciones de cuna

como parte del proyecto de Salvaguarda del Patrimonio

Cultural Inmaterial de las Comunidades Aymara de Bolivia,

Chile y Perú.

Por otro lado, existen medios de comunicación internacional

que tienen mayor difusión y resonancia de la cultura aymara,

132
como: Comunidad Virtual Aymara Jaqi Aru, Instituto de la

Lengua y Cultura Aymara - ILCA, Radio San Gabriel ―La voz

del pueblo Aymara‖.

3.3.5. MANIFESTACIONES FOLKLÓRICAS

Las manifestaciones son relativas a arte, música, danzas,

medicina y gastronomía tradicional; todas éstas no

exclusivas a las costumbres y tradiciones aymaras sino

también a la cultura andina (véase Figura 20). La población

aymara participa activamente en la difusión de su folklore en

sus diferentes grupos etarios, en orden de mayor

participación: adulto medio, adulto joven, adulto mayor y

adolescentes (véase Anexo H).

Asimismo, en la ciudad se realizan diversas festividades que

manifiestan, en diferente medida, el folklore aymara, así

podemos mencionar a los carnavales, las fiestas de

alferados (festividades de santos, cruces y cortamontes),

rituales de paso, la semana santa y otros; entre los cuales

sobresalen las fiestas de alferados y en segundo orden los

carnavales como las manifestaciones folklóricas de mayor

actividad (véase Anexo H). De igual forma, cabe señalar que

en el marco de estas festividades, la población aymara está

133
más interesada más en unas danzas sobre otras, así

tenemos: Morenada 30%, Caporales y sayas 23%, y

Tarkadas y Luriguayos 14% y otras (véase Anexo H).

Por otro lado, las localidades y los días de las festividades

tienen relativa continuidad, puesto que se llevan a cabo en

locales y calles frecuentados en años anteriores (véase

Anexo H), y porque la cultura aymara vincula sus

celebraciones folklóricas con el calendario cristiano; no

obstante, la denominación de la festividad es, anualmente,

variable en algunas fiestas. La organización de éstas son

tomadas, indistintamente por las municipalidades, alferados

u asociaciones, conforme a la naturaleza de la festividad,

(véase Tabla 11).

134
Figura 20. Manifestaciones Folklóricas.
Elaboración: Propia.

135
3.3.5.1. CARNAVALES

Los carnavales son una de las manifestaciones

folklóricas de mayor vitalidad en la ciudad de

Tacna, éstas generalmente se realizan los fines de

semana con pasacalles en sus calles principales y

concursos de danzas en los estadios de cada

distrito; asimismo, los organizadores incluyen

varias las categorías: libre, local, regional, nacional

e internacional. Los carnavales que se realizaron el

presente año son:

136
Tabla 10
Calendario de Carnavales
Festividad Distrito Locación
Día - Mes
28 - Enero Gran Corso Albarracino Crnl. Gregorio Calles
Albarracín principales del
Lanchipa distrito.

29 - Enero Gran Concurso de Crnl. Gregorio Est. Joel


Danzas Folclóricas Albarracín Gutierrez
Lanchipa

04 - Marzo Gran Carnaval de Alto de Alto de la Calles


la Alianza “Somos la Alianza principales del
Fuerza de un Pueblo” distrito.

11 - Marzo Gran Carnaval de Ciudad Nueva Calles


Ciudad Nueva principales del
“Costumbres y Alegrías distrito.
de mi Pueblo”

12 - Marzo Gran Concurso de Ciudad Nueva Estadio


Integración de Danza Cachipucara
2017

18,19 - Gran Remate de Tacna Calles de la


Marzo Carnaval Internacional ciudad
de Tacna. “Tradición, Parque Perú
fiestas e Integración” (Pocollay)

25 - Agosto Aniversario de la Tacna Calles del


Reincorporación de Cercado de
Tacna a la Heredad Tacna
Nacional. Tradicional
Corso “Tacna vuelve a
sonreir”
Fuente y elaboración: Propia

137
Además, se hace necesario advertir dos aspectos

contrastantes que se suscitan. Por un lado, se

tiene la inclusión de danzas foráneas como

Caporales, Morenadas, Tobas, Tinkus, WacaWaca,

Watiti, Luriguayos y etc. que, independiente de la

adopción de danzas de unos y el controversial

asunto de autoría de otros, es buena porque

demuestra integración interregional. Por otro lado,

las danzas altoandinas de la región como

Tarkadas, Comparas, Orquesta, que se

manifestaron primero en los conos de la ciudad,

quedaron olvidadas por mucho tiempo, pero que, a

partir de reconocimientos culturales como la

vestimenta camilaqueña ―Anaco‖, comenzaron a

exhibirse en las manifestaciones del Gran Remate

de Carnaval y el Corso por el Aniversario de Tacna

―Tacna Vuelve a Sonreir‖, con nuevas categorías

Anatas, Pinkilladas, Wifalas y Luriguayos,

atendiendo así, el valor autóctono andino relegado

por las danzas foráneas.

138
Estos últimos hechos ponen en manifiesto algunas

consecuencias de la problemática del presente

estudio, porque más allá del valor cultural de estas

fiestas de multicoloridas expresiones, se debe

visibilizar las danzas y estampas de lo más

profundo de nuestra región a fin de construir una

identidad propia en el conocimiento colectivo de la

población de Tacna.

3.3.5.2. FIESTAS DE ALFERADOS

Estas fiestas se realizan durante todo el año y,

generalmente, paralelo a las semanas que se

realizan los carnavales distritales en los fines de

semana y días feriados. Los alferados pertenecen

a asociaciones de residentes aymaras, o

congregaciones, quienes invitan a diferentes

formaciones de bailarines, entre estos: bloques o

cuadrillas de fraternidades, orquestas y artistas

varios. En estas fiestas, se congregan un gran

número de personas entre amistades del alferado,

la misma congregación y público en general. Las

danzas más temáticas que participan son:

139
Morenada, Tarkadas, Comparsas y Luriguayos.

Asimismo, un rasgo distintivo que se advierte en

estas fiestas, antes, durante y después, es la

práctica de tradiciones aymaras muy arraigadas,

como lo son: el Mink’a, el Ayni y el Apjata (véase

Anexo H).

La mayor presencia de estas festividades en la

ciudad las encontramos en los distritos de Ciudad

Nueva, Alto de la Alianza y fuera del centro urbano

del distrito de Tacna, a inmediaciones del óvalo

Cristo Rey; y, en segundo orden, Coronel Gregorio

Albarracín Lanchita, Pocollay y otros (véase Tabla

11 y Figura 20).

140
Tabla 11
Calendario de Fiestas de Alferados

Festividad Danzas Distrito Lugar - Recepción


Día/Mes
28, 29/ Festividad Virgen Morenada Tacna Plaza Zela
Enero de la Candelaria Otros
Bandas

28, 29/ Festividad Virgen Morenada Tacna Club Departamental


Enero de la Candelaria Otros Puno
Bandas

04/Feb. Primera Gran Varios Local 7 Guías


Fiesta de Tarkada (Av. Collpa con Av.
Tacna
Carnavales y Cristo Rey).
Cortamonte
18/Feb. Gran Fiesta Otros Alto de la Cancha Deportiva
Carnaval y Varios Alianza de la Asociación
Cortamonte Jose Abelardo
Tarkada
Quiñones
Luriguayos
Banda

19/Feb. Gran Fiesta Varios Tacna Club Departamental


Carnaval y Tarkada Apurimac
Cortamonte
25/Feb. Gran Fiesta de Varios Tacna Club Departamental
Carnavales y Banda Apurimac
Cortamonte
26/Feb. Gran Fiesta de Varios Tacna Local de Eventos
Carnavales y Banda Las Vegas (2
Cortamonte cuadras mas abajo
Ovalo Cristo Rey)
Fuente y elaboración: Propia Continúa →

141
Calendario de Fiestas de Alferados

Festividad Danzas Distrito Lugar - Recepción


Día/Mes
28, 29/
26/Feb. Festividad
Gran FiestaVirgen
de Morenada
Varios Tacna
Tacna Plaza Zela
Local de Eventos
Enero de la Candelaria
Carnavales y Otros Las Vegas (2
Banda
Cortamonte Bandas cuadras mas abajo
Ovalo Cristo Rey)
26/Feb. Gran Fiesta de Varios Alto de la Frontis CC Polvos
Carnavales y Banda Alianza Rosados (Calle
Cortamonte Uruguay)

04/Mar. Fiesta de Varios Alto de la Loza Deportiva


Carnavales. Al Banda Alianza Asoc. Señor de los
Estilo Huancaíno Milagros

05/Mar. Carnavales Zona Varios Tacna Loza Deportiva


Comercial Tacna Banda Viacava
a
11/Mar. Gran Fiesta de Varios Alto de la Asoc.
Carnaval y Banda Alianza Independencia Mz
Cortamonte E Lt 6 (Espaldar
Iglesia Israelita)
11/Mar. Gran Fiesta de Varios Ciudad Loza Deportiva
Carnaval y Banda Nueva Comite 31
Cortamonte
11/Mar. Gran Fiesta de Varios Alto de la Cancha Deportiva
Carnaval y Tarkada Alianza ―La Florida‖
Cortamonte - (Paradero Mosca)
Estilo
Camilaqueño
11/Mar. Gran Fiesta de Varios Pocollay Complejo Montoya
Carnaval y Banda
Cortamonte

Fuente y elaboración: Propia Continúa →

142
Calendario de Fiestas de Alferados

Festividad Danzas Distrito Lugar - Recepción


Día/Mes
28, 29/
11/Mar. Festividad
Gran FiestaVirgen Morenada
Varios Tacna
Crnl. Plaza
Local 7Zela
Guías
Enero de la Candelaria Otros
Patronal - Virgen Banda Gregorio
del Socavón Bandas Albarracín
Lanchipa y
Cercado
11/Mar. Gran Fiesta de Varios Ciudad Local de Eventos
Carnaval y Tarkada Nueva Yunguyo
Cortamonte -
Pandilla Ilaveña
(Puno)
11/Mar. Gran Fiesta de Varios Ciudad Local 2 de Mayo
Carnaval y Tarkada Nueva (Zona Aux - Parque
Cortamonte Industrial)
12/Mar. Gran Fiesta de Varios Ciudad Loza Deportiva
Carnaval y Luriguayos Nueva Comite 36
Cortamonte
12/Mar. Gran Fiesta de Varios Ciudad Local de Eventos
Carnaval y Banda Nueva ―Yunguyo‖ - Av. El
Cortamontes Sol

12/Mar. Gran Fiesta de Varios Tacna Club Departamental


Carnaval y Cercado Apurimac
Cortamonte
12/Mar. Gran Fiesta de Varios Tacna Local Virgen del
Carnaval y Tarkada Cercado Carmen (1 cuadra
Cortamonte abajo Chifa Saywa)

12/Mar. Gran Fiesta de Varios Pocollay Centro de


Carnaval y Banda Convenciones ―Los
Cortamonte Angeles‖

Fuente y elaboración: Propia Continúa →

143
Calendario de Fiestas de Alferados

Festividad Danzas Distrito Lugar - Recepción


Día/Mes
28, 29/
12/Mar. Festividad
Gran FiestaVirgen
de Morenada
Varios Tacna
Ciudad Plaza Zela
Av. Los Próceres
Enero de la Candelaria
Carnaval y Otros Nueva (Ampliación C.N.
Banda
Cortamonte Bandas Comité 31 Lt. 06
Mz. 205)
10, 13/ Gran Carnaval Varios Ciudad Loza Deportiva
Marzo Banda Nueva Manuel Gonzales
Prada
13/Mar. Gran fiesta de Varios Tacna Local Flores
Carnavales y Tarkada (Espaldar Mercado
Cortamonte Grau)
18/Mar. Gran fiesta de Varios Alto de la Campo Deportivo
Carnavales y Banda Alianza ―La Florida‖
Cortamonte
18/Mar. Gran fiesta de Varios Ciudad Est. La Bombonera
Carnavales y Luriguayos Nueva
Cortamonte
19/Mar. Gran fiesta de Varios Alto de la Loza Deportiva
Carnavales y Tarkada Alianza Juan Velasco
Cortamonte Alvarado (Cachina)
19/Mar. Gran fiesta de Varios Tacna Complejo deportivo
Carnavales y Banda Cercado Villa Panamericana
Cortamonte
20/Mar. Gran fiesta de Varios Ciudad Parque Industrial
Carnavales y Tarkada Nueva (Local Yunguyo)
Cortamonte
25/Mar. Gran fiesta de Varios Crnl. Asoc. de Vivienda
Carnavales y Tarkada Gregorio Altiplano Andino
Cortamonte Albarracín Mz. G Lt. 9
Lanchipa

Fuente y elaboración: Propia Continúa →

144
Calendario de Fiestas de Alferados

Festividad Danzas Distrito Lugar - Recepción


Día/Mes
28, 29/
25/Mar. Festividad
Gran fiesta Virgen
de Morenada
Varios Tacna
Alto de la Plaza Zela
Loza Deportiva J.V.
Enero de la Candelaria
Carnavales y Otros Alianza Tupac Amaru
Comparsa
Cortamonte Bandas
26/Mar. Gran Remate de Varios Alto de la Loza Deportiva San
Carnavales de la Tarkada Alianza Juan de Dios
Pandilla Ilaveña

01/ Gran fiesta de Varios Crnl. Local 7 Guías


Abril Carnavales y Comparsa Gregorio
Cortamonte Albarracín
Lanchipa y
Cercado
30/ Festividad en Otros Tacna Local Amutsep – Ex
Abril Honor a la Virgen Cercado Cermitecso.
de Chapi
02, 03/ Stma. Cruz del Varios Tacna Club Departamental
Mayo Señor de Morenada Cercado Puno
Hospicio Banda
02, 03/ Stma. Cruz de Varios Tacna Loza Deportiva
Mayo Huayna Roque de Banda Cercado Manuel Odria (Alto
Juliaca de la Alianza)
03, 05, Festividad en Morenada Alto de la Local Complejo
06, 07/ honor a la Stma. Varios Alianza Montoya - Pocollay
Mayo Cruz del Señor de Banda
Huaylillas
06, 07/ Santisima Cruz Morenada Tacna Local Ex Kola Real -
Mayo de Huapaca San Varios Av. Litoral Nº 1105
Miguel de Pomata Banda
- Puno

Fuente y elaboración: Propia Continúa →

145
Calendario de Fiestas de Alferados

Festividad Danzas Distrito Lugar - Recepción


Día/Mes
28, 29/
20/May. Festividad
Festividad Virgen
en Morenada
Varios Tacna
Tacna Plaza Zela
Club Departamental
Enero de la Candelaria Otros
honor a la Stma. Banda Puno
Cruz de San Bandas
Cipriani
25, 26 Festividad Morenada Crnl. Plaza San
,27, 28, Santisima Cruz Otros Gregorio Francisco
29/May. Señor de Varios Albarracín
Huaylillas Lanchipa

02,03/ Festividad Cruz Morenada Alto de la Mz E Lte. 6 Zona


Junio Señor del Olivo Otros Alianza auxiliar de, Parque
Varios Industrial

29/ Festividad en Otros Ciudad Local de eventos


Junio Honor a San Varios Nueva Yunguyo (Av. El Sol)
Pedro Apóstol b

15, 16/ Gran Festividad Morenada Crnl. Calles de la ciudad


Julio en honor a la Otros Gregorio Complejo La
Virgen del Varios Albarracín Balanza
Carmen
c Banda Lanchipa y
Cercado

04, 05, Festividad de la Morenada Alto de la Zona Auxiliar


06/ Octava de la Varios Alianza Parque Industrial,
Agosto Virgen de Otros Local 2 de Mayo
Copacabana
Banda
04, 05, Festividad de la Morenada Alto de la Zona Auxiliar
06/ Octava de la Varios Alianza Parque Industrial
Agosto Virgen de Banda Mz. B. Lt. 15
Copacabana

Fuente y elaboración: Propia Continúa →

146
Calendario de Fiestas de Alferados

Festividad Danzas Distrito Lugar - Recepción


Día/Mes
28, 29/ Festividad Virgen Morenada Tacna Plaza Zela
Enero
04, 05/ de la Candelaria
Festividad de la Otros
Varios Tacna Local ubicado en la
Agosto Octava de la Bandas Cercado Av. Saucini s\n,
Virgen de costado de
Copacabana d Terminal Flores.

11, 12, Festividad de la Morenada Alto de la Plaza de Alto de la


13/ Octava de la Varios Alianza Alianza
Agosto Virgen de Banda
Copacabana

18, 19/ Festividad de la Varios Tacna Loza Deportiva


Agosto Octava de la Otros Cercado ―Teodoro Rodriguez
Virgen de Morenada Pisco‖ - Ciudad
Copacabana Perdida
Banda

18, 19/ Festividad de la Morenada Crnl. Plaza Las


Agosto Octava de la Varios Gregorio Américas
Virgen de Banda Albarracín
Copacabana Lanchipa

27, 28/ Festividad en Morenada Ciudad Plaza principal del


Agosto Honor al Santo Otros Nueva Estadio ―La
Patrono “San Banda Bombonera‖
Agustín” de Isani.
02, 03/ Festividad de la Morenada Tacna Local Montoya
Sep. Virgen de la Varios Natividad Av. Productores s/n.
Natividad Banda Frente al mercado
24 de junio del
distrito Pocollay

Fuente y elaboración: Propia Continúa →

147
Calendario de Fiestas de Alferados

Festividad Danzas Distrito Lugar - Recepción


Día/Mes
7,8,9/
28, 29/ Festividad Virgen
Festividad de la Morenada
Morenada Tacna
Tacna Plaza Zela
Plaza Victor Raul
Sep.
Enero Virgen
de de la
la Candelaria Varios Natividad Haya de la Torre
Otros
Natividad Banda
Bandas
Nota.
a
Coronel Mendoza, 28 de Julio, Tupac Amaru y Cajamarca.
b
Patrono de la ciudad de Tacna, Mercado Ciudad Nueva, 2 de Mayo, Patrono de los
comerciantes del sector hidrobiológicos del Mercado Grau. Patrono en las playas Vila Vila
y Santa Rosa, y de los Caporales Reyes de San Pedro.
c
Patrona de Galerias El Rey.
d
Patrona de comerciantes mayoristas y minoristas de frutas del centro comercial Grau.

Fuente y elaboración: Propia

148
Tabla 12
Música y Danzas en Fiestas de Alferados
Santos Cruces Cortamonte
Número de fiestas 14 8 31

Danzas y Música Santos Cruces Cortamonte


Morenada 11 5 -
Tarkada - - 12
Luriguayos - - 3
Comparsas - - 1
Caporales 9 3 1
a 12 5 15
Bandas
b 11 7 31
Variada
Nota.
a
(acompañamiento musical)
b
(grupos de música tropical, chicha, mix).

Fuente y elaboración: Propia

En la tabla se desprende que las fiestas más

celebradas son los Cortamontes, seguido de los

Santos y, en menor número, fiestas de las Cruces.

Además, se debe resaltar la danza más presente

en estas fiestas; así se tiene a las Fiestas a los

Santos como las Fiestas de las cruces, la danza de

la Morenada como la más presente seguido de los

Caporales; en cambio, en las fiestas de

149
Cortamonte, se observa que la Tarkada es la

danza más presente seguido de Luriguayos y

Comparsas.

El sincretismo religioso de las costumbres aymaras

se hace muy evidente en las fiestas a Santos y

Cruces y, en menor medida, Cortamonte. No

obstante, estas fiestas cada vez más están

mostrando una costumbre no muy propia de la

zona altiplánica, debido al hecho de incluir

conciertos de música variada con excesos, y con

un trasfondo comercial del consumo de alcohol; el

cual es consecuencia probable de la ostentosidad

festiva y religiosa desbordada de los alferados.

Ante este hecho, se hace necesario revertir esa

imagen distorsionada de la celebración ya que

vulnera el acto originario de la festividad y acarrea

otros problemas sociales, los cuales no contribuyen

en mostrar una percepción positiva de la cultura

andina.

150
3.3.5.2.1. FIESTAS DE SANTOS

Se desarrollaron durante dos días a más

y comprenden tres etapas de

celebración con un buen número de

actividades de carácter religioso, festivo

y ritualista en la programación, entre las

principales actividades están:

ALBA.- Concentración, misa de alba

y víspera, sahumerio y ch’alla al

santo, entrega del cargo, procesión

del santo, demostración de bloques

de danzas, recepción, quema de

fuegos artificiales o castillo.

DÍA CENTRAL.- Concentración,

misa central, procesión del santo,

sahumerio y ch’alla, demostración y

recepción.

KACHARPAYA.- Recepción,

presentación de nuevos alferados,

presentación de artistas invitados y

fiesta central.

151
3.3.5.2.2. FIESTAS DE CRUCES

Estas celebraciones son similares a las

fiestas a santos, comprendiendo las

mismas etapas de celebración y

variedad de actividades en su

programación: entre las principales

actividades están:

ALBA.- Concentración, misa de alba

y víspera, sahumerio y ch’alla de la

cruz, entrega del cargo, procesión de

la cruz, demostración de bloques de

danzas, recepción, quema de fuegos

artificiales o castillo.

DÍA CENTRAL.- Concentración,

misa central, procesión de la cruz,

sahumerio y ch’alla, demostración y

recepción.

KACHARPAYA.- Recepción,

presentación de nuevos alferados,

presentación de artistas invitados y

fiesta central.

152
3.3.5.2.3. FIESTAS DE CORTAMONTE

A diferencia de las anteriores

celebraciones descritas, las fiestas de

cortamonte, se desarrolla en uno o dos

días y comprende básicamente las

siguiente actividades: Concentración,

plantación, decoración y ch’alla del árbol,

recepción, fiesta de cortamonte,

presentación de artistas invitados,

demostración de comparsas y

presentación del nuevo alferado.

3.3.5.3. RITUALES DE PASO

A diferencia de los rituales en la festividades

basadas en las costumbres aymaras y sincretismo

religioso, los rituales de paso son las expresiones

ceremoniales que manifiestan la adquisión de un

bien material, inmaterial o el advenimiento de algo

positivo en la vida de las personas. En la ciudad

solo subsisten dos rituales (véase Anexo H), uno

153
que conserva el significado en esencia y el otro al

borde de ser desnaturalizado:

El ritual de la ―Ch’alla‖ es muy tradicional para los

residentes puneños e inclusive se extendió también

a los descendientes de los residentes en las

diferentes clases sociales; de modo que este ritual

subsiste en los sectores donde residen los

residentes puneños, con mayor frecuencia en los

conos de la ciudad.

Otro ritual que se mantiene vigente es el ―Corte de

Cabello‖ a los niños a muy temprana edad. Hoy en

día, este rito sufre un severo cambio en su

significado, puesto que están más asociados a la

adquisición monetaria, adoptando un carácter más

materialista a razón de la utilidad inmediata de

bienes.

154
3.3.5.4. SEMANA SANTA

La procesión del Señor del Gran Poder y Nuestra

Señora de la Macarena; jueves, la tradicional

peregrinación a los cerros de la ciudad, Cerro

Intiorko por tradición; viernes, la procesión del

Santo Sepulcro y María Virgen Dolorosa; y los

sábados, con el pasacalle Palla Pallas, Pulla Pullas

y sus Rabonas en Ciudad Nueva; además de otro

acontecimiento religioso meses después, en

octubre, la Procesión y Vía Crucis del Señor de los

Milagros con misa en la Catedral; todos ellos

congregan a toda la hermandad de la ciudad para

conmemorar los días significativos con fervor y

devoción.

Estas celebraciones son de carácter muy religioso

en la ciudad y también son parte de las

celebraciones de los residentes puneños como

consecuencia del sincretismo religioso, quienes

participan en las congregaciones a través de

procesiones, peregrinaciones y pasacalles.

155
3.3.5.5. OTRAS FESTIVIDADES

En general, se realizan celebraciones por los

aniversarios de las asociaciones de mercadillos,

bandas de Morenada, comparsas, nuevas

fraternidades y artistas locales. Aquí cabe destacar

el Aniversario de residentes de Pilcuyo que es

provista de actividades de mucha efervescencia

cultural, volviéndose una tradición en el distrito de

Ciudad Nueva. Y en otro orden, tenemos a las

festividades de tradición andina: Día de la Canción

Andina, la Noche de San Juan, y el Año Nuevo

Andino ―Willkakuty‖, con ceremonias ancestrales,

que pese a realizarse a la periferia de la ciudad,

tiene mucha resonancia en el público de la ciudad,

de modo que vale considerarlos como

celebraciones con fuerte vínculo a la cultura

aymara.

156
Tabla 13
Calendario de Otras Festividades
Festividad Lugar -
Distrito Recepción
Día/Mes
28/Febrero Gran Remate de Carnaval Pachia Complejo
Internacional de Tacna, Arqueologico
Ch’alla. Miculla.

15/Junio Día de la Canción Andina, Tacna Plaza de Armas.


Concierto y Pasacalle.

26/Febrero Año Nuevo Andino Pachia Miculla bajo


“Willkakuty”

23/Junio Noche de San Juan. Calana Complejo


deportiva Piedra
Blanca.
23/Junio Noche de San Juan. Pachia Campo Ferial
Expo Agro
Pachia.
23/Junio Noche de San Juan. Pocollay Explanda
Polideportivo de
Pocollay.

04/Noviembre Festival del Folklore, Alto de la Estadio Alto de


Concurso de Morenada Alianza la Alianza.
vs Tunantada.
2do domingo/ Aniversario de la Ciudad Est. La
Noviembre Asociación de los Nueva Bombonera.
Residentes de Pilcuyo.
Fuente y elaboración: Propia

157
3.3.6. MÚSICA AYMARA

En la ciudad no existen grupos musicales que difundan,

exclusivamente, la música andina solo existen grupos

culturales que, no obstante, es importante destacarlos

porque pueden dar soporte a eventuales proyectos

culturales en el ámbito musical aymara (véase Tabla 14).

Asimismo, cabe mencionar la producción musical aymara

fuera de la ciudad, en donde existen grupos musicales con

producción de calidad.

Por otro lado, es propicio señalar que el Ministerio de Cultura

(2012) publicó un compilado de material musical aymara,

una colección de música aymara, recuperada de las región

de Puno, Moquegua y Tacna, resultado del proyecto

multinacional de Salvaguarda del Patrimonio Cultural

Inmaterial de las Comunidades Aymara de Perú, Bolivia y

Chile, lo que demuestra una esfuerzo multinacional y

principalmente el reconocimiento del legado de la música

aymara que está por encima de las fronteras.

158
Tabla 14
Grupos Culturales de Música Andina
Director Actividad
Grupo Artístico -
Cultural
Wayra Elias Cárdenas Música Folklórica
Latinoamericana

“Aymar” Jorge Llantoy Música Folklórica


Latinoamericana

“Refugio Inka” Pedro Chipana Música Peruana y


Latinoamericana

Matices del Sur Oscar Felipe Música de la Costa, Sierra y


Barreda Selva del Perú
Zampoñas 24 de Oscar Cruz Música Folklórica Autóctona
Julio Paco
Banda de Músicos Fredy Limache Música Folklórica del Perú
“Internacional Calizaya
Super Imperio”
Banda Internacional Marco Mendoza Música Folklórica Nacional e
“Sonido Atahuachi Internacional
Espectacular
AMAUTA”
Los Engreídos del Antonio Música Folklórica Vernacular
Perú Baldeón
Panoramas Santos Condori Música Folklórica Vernacular
Andinos del Perú Quispe
Fuente: Dirección Desconcentrada de Cultura de Tacna (2015)
Elaboración: Propia

159
3.3.7. ARTE, MEDICINA Y GASTRONOMIA TRADICIONAL

AYMARA

Un hecho a advertir en este apartado es la inherencia de la

cultura aymara con la cultura andina, ya que esta última

comprende las culturas prehispánicas que, en efecto, forma

parte la cultura Tiahuanaco y, en consecuencia, aymara; de

modo que si hablamos de arte, medicina y gastronomía

aymara estaremos hablando también de la cultura andina.

En ese sentido, el arte andino en la ciudad es valorada

desde el punto de vista de la promoción del turismo, ya que

se encuentran en el centro de la ciudad establecimientos

que ofrece productos en textilería, alfarería y cerámica

andina, como: a inmediaciones del Mercado Central, la feria

turística artesanal AAPRAC, en el cruce de la calle Arequipa

y Callao, al costado de la catedral, lo cuales junto con las

ferias esporádicas en la Av. Augusto B. Leguía y Av.

Bolognesi, contribuyen a la difusión del arte andino.

Además, otro valor cultural andino es la medicina tradicional,

el cual está muy presente en la vida de los residentes

aymaras como método de curación doméstica. La variedad

de hierbas medicinales pueden ser encontradas desde ferias

160
informales, centros de abastos y, de manera más

especializada, en centros naturistas. Conforme a la encuesta

del estudio podemos distinguir las hierbas más populares de

los residentes puneños, sin seguir un orden de mayor uso

necesariamente: coca, muña, chirichiri, eucalipto, romero,

viravira, hierba buena, chancoroma, savila, ruda,

chancapiedra, retama, flor blanca, santa maria, cebada,

lampazo (véase Anexo H).

Por otro lado, la gastronomía andina es muy valorada puesto

que nos trajo una gran variedad de papas, métodos de

procesamiento y a la vez platos tradicionales como la

pachamanca, el kankacho y la watia, los cuales influenciaron

en la innovación de nuevos platos en la cocina

contemporánea. No en tanto, hay platos muy conocidos por

los residentes puneños que aún pueden ser encontrados en

la ciudad, como: Chairo, Challwa lujro (caldo de carachi),

Kispiña; asimismo, se puede encontrar otros alimentos en

los mercados como la papa, camote , olluco, yuca, izaño,

oca, cebada molida, haba molida, maca molida y granos

andinos como Kañiwa, quinua, kiwicha (véase Anexo H).

161
3.4. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DEL ÁMBITO DE ESTUDIO

3.4.1. ASPECTO SOCIO DEMOGRÁFICO

3.4.1.1. CRECIMIENTO POBLACIONAL

El incremento de la población de la ciudad de

Tacna en el periodo 1981 y 1993, se debe

fundamentalmente al fenómeno migratorio de

pobladores provenientes de la zona alto andina,

atraídos por el impulso e intensificación de la

actividad comercial y/o minera. (MPT:PDU, 2015,

p.14). El censo del año 2007 determina una

población de 250 200 habitantes, donde el Distrito

de Crnl. Gregorio Albarracín Lanchipa se convierte

en el segundo distrito más poblado (a causa de la

reubicación de los afectados del sismo del año

2001 y el efecto multiplicador a través de las redes

sociales entre migrantes), después del Distrito de

Tacna. (MPT:PDU, 2015, p.14)

3.4.1.2. MIGRACIÓN

Uno de los fenómenos demográficos más

importantes del proceso de ocupación del territorio

162
en la ciudad de Tacna, las características en

cuanto a la ocupación del suelo se han dado en

función a una serie de acontecimientos ocurridos

en las últimas décadas entre la región alto andina y

la ciudad, como la crisis económica y el

debilitamiento de la agricultura en el campo de un

lado, y del otro una ciudad que reunían las

condiciones para migrar, lo cual arrojó un

contingente poblacional en búsqueda de una mejor

calidad de vida; su ubicación en el centro urbano

se debe principalmente a un factor económico y/o

comercial, paulatinamente se fueron ubicando y

estableciendo en la periferia de la ciudad, la lógica

para acceder a una vivienda básicamente se ha

logrado a través de técnicas informales

(invasiones), posteriormente la creciente demanda

fue absorbida por programas sociales de vivienda,

que actualmente constituyen los distritos de Alto de

la Alianza , Ciudad Nueva y Crnl. Gregorio

Albarracín Lanchipa. (MPT:PDU, 2015, p.17)

163
3.4.2. ASPECTO ECONÓMICO PRODUCTIVO

3.4.2.1. DINÁMICA ECONÓMICA

En los últimos 10 años, la actividad productiva de

Tacna ha registrado un crecimiento promedio anual

de 4,7%, menor que el observado a nivel nacional

(6,3%). Este resultado responde, principalmente, a

la evolución presentada por la minería. Las

actividades de comercio y servicios tienen

perspectivas favorables de crecimiento, al igual

que la construcción y transportes y

comunicaciones, sobre todo por el mayor

intercambio comercial y de flujo de turistas

procedentes de Chile. En el sector agropecuario

destacan los cultivos de aceituna y orégano, de

larga tradición y liderazgo, que tienden a incorporar

cada vez más un mayor valor agregado.

(MPT:PDU, 2015, p.26)

3.4.2.2. PRODUCTO BRUTO INTERNO

Haciendo un análisis del PBI Regional, se tiene

que la actividad otros con un 20,88% es la que

164
mayor aporte significa para el PBI regional, luego le

sigue comercio con 15,83%, Transportes y

Comunicaciones con 14,58% y Minería con 12%.

(MPT:PDU, 2015, p.27)

3.4.2.3. TURISMO

A nivel de actividades particulares del sector

servicios, destaca el turismo, que constituye una

importante actividad que genera eslabonamientos

productivos al demandar bienes y servicios

conexos como alimentos, transportes y

construcción de infraestructura, entre otros,

contribuyendo en forma directa e indirecta a la

creación de empleo e ingresos, así como a la

generación de divisas. (MPT:PDU, 2015, p.32)

3.4.2.4. EMPLEO

La Población Económicamente Activa (PEA)

asciende a 195 mil 723 personas. El 82,37% vive

en el área urbana y el 17,63% en el área rural. Esta

PEA ocupada está trabajando principalmente en la

rama de servicios y comercio que en conjunto

165
conforman el 68 por ciento de la fuerza laboral

ocupada. La industria extractiva, que comprende

las empleo al 16% de la PEA. (MPT:PDU, 2015,

p.34)

3.4.3. ASPECTO FÍSICO ESPACIAL

3.4.3.1. EVOLUCIÓN URBANA

Tacna como proceso de evolución urbana, tuvo

una consolidación progresiva de pueblo de indios a

ciudad, este proceso ha sido lento y demandó

actividades y hechos trascendentales que ubicaron

a la ciudad en lo que es hoy, un centro dinamizador

de las actividades administrativas, flujos

económicos y de servicios. (MPT:PDU, 2015, p.37)

3.4.3.2. ESTRUCTURA URBANA

―La ciudad de Tacna posee un conglomerado

urbano que actualmente ocupa 4 710,44 has, que

se ubica dentro de un área urbana de 10 007,33

has delimitada de forma longitudinal por barreras

naturales claramente definidas‖ (MPT:PDU, 2015,

p.45).

166
―Los usos del suelo en la ciudad de Tacna se

componen de uso residencial, comercial, industrial,

agrícola, usos especiales, servicios públicos

complementarios y suelo vacante‖ (MPT:PDU,

2015, p.45).

3.4.3.3. EXPEDIENTE URBANO

3.4.3.3.1. ALTURA DE EDIFICACIÓN

―La densidad edilicia de la ciudad es

bastante uniforme. Sin embargo,

históricamente la ciudad de Tacna se

desarrolló en el sentido paralelo a la

cuenca del Caplina, situación que ha ido

variando durante los últimos 20 años‖

(MPT:PDU, 2015, p.68).

―Es así que en la actualidad

encontramos a los distritos Alto de la

Alianza, Ciudad Nueva y Crnl. Gregorio

Albarracín Lanchipa como tensores

urbanos que han logrado cambiar la

167
estructura urbana tradicional de Tacna‖

(MPT:PDU, 2015, p.68).

―Por esta razón el crecimiento edilicio de

la ciudad ahora se extiende en su

mayoría en un sentido norte – sur,

teniendo aun por consolidarse el sector

de Viñani‖ (MPT:PDU, 2015, p.68).

3.4.3.3.2. MATERIAL PREDOMINANTE DE

CONSTRUCCIÓN

El material predominante de

construcción de la ciudad es el concreto

armado con mampostería en ladrillo de

arcilla. La bloqueta de concreto es

básicamente utilizada en sectores de la

ciudad con una antigüedad mayor a los

40 años y que han tenido poca dinámica,

como el CPM Natividad, la urbanización

Bolognesi, el barrio Vigil, el área

comprendida entre las av. Industrial,

168
Patricio Meléndez, General Varela y

Leguía. (MPT:PDU, 2015, p.69)

3.4.3.3.3. ESTADO DE CONSERVACIÓN

―Reflejo del análisis del material de

construcción, encontramos el estado de

conservación de las edificaciones,

siendo los barrios conformados en su

mayoría por bloqueta de concreto los

sectores en mal estado de conservación‖

(MPT:PDU, 2015, p.69).

3.4.3.3.4. VIALIDAD

La ciudad de Tacna está conformada por

un conglomerado urbano integrado por 5

distritos: Coronel Gregorio Albarracín

Lanchipa, Ciudad Nueva, Alto de la

Alianza, Pocollay y el distrito capital.

Asimismo también integra una franja del

distrito de Calana, en donde se ubica el

Hospital Daniel Alcides Carrión

ESSALUD. (MPT:PDU, 2015, p.72)

169
La estructura urbana de la ciudad

obedece a un proceso de evolución

longitudinal en sentido suroeste –

noreste, sobre las márgenes del río

Caplina y posteriormente, sobre el cauce

del río y sus márgenes se terminó de

consolidar la Av. Bolognesi. (MPT:PDU,

2015, p.72)

La Av. Bolognesi es la vía de mayor

relevancia en la ciudad, convirtiéndose

en el extremo sur en la carretera

Panamericana y en la carretera

Costanera, mientras que en el extremo

norte en la carretera Tacna – Collpa – La

Paz (Tacna-Calana-Pachia). (MPT:PDU,

2015, p.72)

Sobre la av. Bolognesi se intersecta la

línea férrea, elemento que se convirtió

en principal eje organizador del

desarrollo urbano del distrito Gregorio

Albarracín Lanchipa. Paralelamente a la

170
vía férrea se emplaza la vía principal Av.

Cusco. Otro elemento canal principal de

la ciudad es la av. Pinto, que permite

que distritos como Ciudad Nueva y Alto

de la Alianza se articulen a la zona

comercial de Tacna. (MPT:PDU, 2015,

p.72)

La vía circunvalación, actual Av. Jorge

Basadre, permite articular los distritos de

fundación más reciente de la ciudad:

Ciudad Nueva, Alto de la Alianza, y Crnl.

Gregorio Albarracín Lanchipa, también

integrando dentro de su recorrido a los

CPM Bolognesi y Leguía. (MPT:PDU,

2015, p.72)

―La Av. Jorge Basadre articula diversos

equipamientos de alcance zonal y

también el ingreso norte de la ciudad, a

través del Óvalo de la Rotonda que

conecta la carretera Panamericana con

171
la estructura urbana de Tacna‖

(MPT:PDU, 2015, p.72).

3.4.3.4. INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS

3.4.3.4.1. SERVICIO DE AGUA POTABLE

Las fuentes de captación del recurso

hídrico destinado para la ciudad de

Tacna provienen de aguas superficiales

y aguas subterráneas. Las aguas

superficiales se destinan a su vez para la

utilización en la actividad agrícola y

provienen de dos ríos: Uchusuma y

Caplina. (MPT:PDU, 2015, p.81)

―La ciudad cuenta con 15 reservorios, de

los cuales 14 están operativos‖

(MPT:PDU, 2015, p.81).

El volumen total de almacenamiento de

estas unidades de agua potable en la

ciudad asciende a 37 850 m3 . También

hay que destacar que la represa

Paucarani amplió su capacidad a 10,5

172
MMC con el encimado del dique,

faltando las obras de encimado del

rebosadero tipo Morning Glory para

lograr la capacidad. (MPT, 2015, p.84).

―Hay que destacar la futura construcción

de 3 embalses más en Cerro blanco con

una capacidad de 0,4 MMC cada uno,

con la finalidad de contar con 2 meses

de almacenamiento en caso de

emergencia‖ (MPT:PDU, 2015, p.84).

3.4.3.4.2. SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

―El sistema de distribución primaria está

constituido por un total de 2 653

subestaciones de distribución, de las

cuales 1 596 pertenecen a Electrosur

S.A. y 1 057 son de uso exclusivo‖

(MPT:PDU, 2015, p.85).

173
3.4.4. ASPECTO FÍSICO BIÓTICO

3.4.4.1. FISIOGRAFÍA

La ciudad de Tacna presenta unidades

morfológicas de la Provincia Fisiográfica de Costa,

constituida por colinas y cerros; pampas y una

amplia llanura aluvial. Estas formas de relieve son

moderadamente onduladas con vegetación muy

escasa; y que por su calidad de suelos de origen

aluvial, coluvial y eólico posibilitan su uso para la

agricultura intensiva. (MPT:PDU, 2015, p.115)

3.4.4.2. CLIMA

La ciudad de Tacna, por su ubicación geográfica

dentro de la zona climática subtropical presenta

características propias de un clima templado

cálido; donde las temperaturas oscilan

regularmente entre el día y la noche; las lluvias son

insignificantes e irregulares en años normales;

existe alta nubosidad; y se perciben dos estaciones

bien contrastantes: el verano (Diciembre – Marzo)

y el invierno (Julio – Setiembre), mientras que el

174
otoño y la primavera son estaciones intermedias.

(MPT:PDU, 2015, p.115)

3.4.4.3. HIDROLOGÍA Y CALIDAD DE AGUA

La ciudad de Tacna, que se emplaza entre los

niveles altitudinales de los 500 y 1000 m.s.n.m.,

constituye la cuenca seca del río Caplina. Cabe

destacar que la cuenca del río Caplina dispone de

dos sistemas independientes de suministro de

aguas superficiales: el Caplina y el Uchusuma, que

gracias a la derivación de cuencas aledañas, sus

aguas se ven incrementadas; por ejemplo, la

derivación de las nacientes del río Sama a través

del canal Barroso hacia el Caplina, y la derivación

del río Uchusuma (Sector El Ayro – Distrito de

Palca) a través del Canal Azucarero hacia el río

Uchusuma Bajo y Yungane. (MPT:PDU, 2015,

p.117)

3.4.4.4. GEOLOGÍA

Tacna se encuentra en la repisa continental

formada por rellenos aluviales, derrames lávicos,

175
acumulaciones piroclásticas y cenizas volcánicas;

del Cuaternario Pleistoceno; así como, por las

acumulaciones fluviales del Cuaternario Holoceno

o Reciente. Estas características litológicas

determinan zonas geotécnicas diferentes en la

ciudad de Tacna. (MPT:PDU, 2015, p.119):

―Zona de materiales fluviales (bloques, cantos,

gravas y arenas), de buenas propiedades

geotécnicas para las construcciones. Ubicada

en el fondo del valle sobre la cual se asienta la

ciudad‖ (MPT:PDU, 2015, p.119).

Zona de materiales piroclásticos y cenizas

volcánicas (materiales finos muy frágiles), de

baja resistencia; sobre todo cuando se

encuentran formando laderas de moderada a

fuerte pendiente, como es el caso del flanco

norte del valle Caplina donde se ubican los

distritos de Alto de La Alianza y Ciudad Nueva.

(MPT:PDU, 2015, p.119)

176
3.4.4.5. ECOSISTEMAS

―Considerando las características fisiográficas del

terreno, el tipo de vegetación reinante y el uso

potencial, se tiene 02 tipos de zonas de vida,

empleando como sistema de clasificación del

mundo de L.R. Holdrige‖ (MPT:PDU, 2015, p.121):

Desierto desecado – Templado Cálido (dd-

Tc)

Se caracteriza por un clima desecado con

temperaturas semi-cálidas, precipitaciones

pluviales menores a 25 mm y temperaturas

entre 17 y 22 °C . Por su carácter desértico el

terreno en esta zona de vida no posee

potencial agropecuario o forestal. (MPT:PDU,

2015, p.121)

Desierto Superárido – Templado Cálido (ds-

Tc)

Presenta un clima súper árido y templado

cálido, con temperaturas moderadas entre 13 y

17°C, con temperaturas mínimas extremas de

5,4°C y precipitaciones muy bajas, alrededor de

177
50 a 70 mm anuales. Los suelos se asientan

sobre un material de origen volcánico, con una

superficie suave sin pendientes bruscas y sin la

presencia de pedregosidad. (MPT:PDU, 2015,

p.121)

3.4.4.6. BIODIVERSIDAD

La cobertura vegetal representativa de la Ciudad

de Tacna es el Herbazal – Tillandsial y se

distribuye en una franja que pertenece a los

distritos de Ciudad Nueva, Alto de la Alianza,

Calana, Pocollay y Tacna. Se extiende entre los

600 y 1300 m de altitud, la topografía de esta zona

está conformada por valles inferiores, por planicies

de grava, arena y por cerros de la cadena

costanera de rocas sedimentarias. (MPT:PDU,

2015, p.123)

178
3.5. SELECCIÓN DEL TERRENO

3.5.1. CRITERIOS DE SELECCIÓN

La selección del terreno se rige en aspectos importantes

estipulados en las normas: Reglamento Nacional de

Edificaciones, MVCS (2017); Plan de Desarrollo Urbano de

la Ciudad de Tacna 2015-2025, MPT (2015); Mapa de

Peligros de la Ciudad de Tacna, INDECI (2004), los mismos

que permitirán el desarrollo integral y funcional de la

propuesta arquitectónica. Para la selección definitiva del

terreno se establecen los siguientes criterios para determinar

su emplazamiento, como se muestra en la Tabla 15.

179
Tabla 15
Criterios de Selección
Descripción
Criterios
Accesibilidad
A.1 Acceso directo por vías principales, secundarias, arterias
menores u otras, mínimo 2 vías de ingreso.
A.2 Redes de transporte público y/o privado.
Proximidad
P.1 Distancia al centro de la ciudad.
P.2 Distancia a equipamientos que contribuyan dinamizar el
sector.
Factibilidad
F.1 Área del terreno adecuado para el tipo de equipamiento.
F.2 Disponibilidad del terreno (público o privado).
F.3 Afectación de patrimonio (público o privado).
F.4 Servicio básicos (agua, alcantarillado y energía eléctrica,
etc.)
F.5 Orientación y frentes apropiados para el diseño
bioclimático.
Imagen
I.1 Atractivos visuales como vistas panorámicas, áreas
verdes y otros.
I.2 Hito urbano y/o turístico.
Geología
G.1 Capacidad portante del suelo.
G.2 Pendiente natural
Seguridad
S.1 Área de peligro múltiples.
Fuente: MVCS (2017), MPT (2015) y INDECI (2004)
Elaboración: Propia

180
3.5.2. IDENTIFICACIÓN DE TERRENOS

TERRENO A

Ubicación : Avenida La Cultura, avenida Los

Molles, Estanislao Cóndor y José Cruz

Guerra.

Distrito : Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa

Zonificación : OU

Topografía : 2%

Área del terreno : 162 276,95 m2

Propiedad : Pública

Figura 21. Localización Terreno A.


Fuente: (MPT:PDU, 2015)
Elaboración: Propia.

181
TERRENO B

Ubicación : Avenida Jorge Basadre Grohmann

oeste y la prolongación de la calle

Venezuela.

Distrito : Tacna

Zonificación : C7

Topografía : 8%

Área del terreno : 19 682,03 m2

Propiedad : Privada

Figura 22. Localización Terreno B.


Fuente: (MPT:PDU, 2015)
Elaboración: Propia.

182
TERRENO C

Ubicación : Avenida Raúl Porras Barrenechea y

calle General Mariano Necochea.

Distrito : Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa

Zonificación : E1

Topografía : 5%

Área del terreno : 21 490,06 m2

Propiedad : Pública

Figura 23. Localización Terreno C.


Fuente: (MPT:PDU, 2015)
Elaboración: Propia.

183
TERRENO D

Ubicación : Avenida Gregorio Albarracín y avenida

General José Bedoya.

Distrito : Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa

Zonificación : C3

Topografía : 2%

Área del terreno : 23 317,00 m2

Propiedad : Pública

Figura 24. Localización Terreno D.


Fuente: (MPT:PDU, 2015)
Elaboración: Propia.

184
3.5.3. TABLA COMPARATIVA

Tabla 16
Comparación de Terrenos
ALT. A ALT. B ALT. C ALT. D
Criterios
Accesibilidad
A.1 5 5 3 4
A.2 5 3 2 5
Proximidad
P.1 2 4 3 2
P.2 2 3 4 3
Factibilidad
F.1 2 5 5 5
F.2 5 2 5 5
F.3 5 2 5 5
F.4 3 5 5 3
F.5 5 3 4 4
Imagen
I.1 5 4 3 3
I.2 5 3 3 5
Geología
G.1 5 5 5 5
G.2 4 5 4 4
Seguridad
S.1 4 5 3 4
TOTAL 57 54 54 53
Nota. La escala de calificación: 1 No califica, 2 Malo, 3 Regular, 4 Bueno, 5 Muy bueno

Fuente: MVCS (2017), MPT (2015) y INDECI (2004)


Elaboración: Propia

185
3.5.4. RESULTADO

Los criterios establecidos y la identificación de posibles

terrenos que reúnen características favorables para el futuro

centro de difusión cultural andino, apuntaron con mayores

valores a la alternativa A por encima de los otros. De este

modo, se considera a TERRENO A como el más apto en la

ciudad para los propósitos del proyecto en el presente

estudio.

3.6. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DEL LUGAR EN DONDE SE

DESARROLLÓ EL PROYECTO

3.6.1. ASPECTO FÍSICO ESPACIAL

3.6.1.1. UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN

El emplazamiento del proyecto del centro de

difusión cultural andino se ubica en Viñani, sector

ocho de la ciudad de Tacna, en el distrito de

Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, provincia y

departamento de Tacna.

186
Figura 25. Gráfico de Ubicación Satelital del Terreno.
Fuente: (Google, 2017).
Elaboración: Propia.

3.6.1.2. TOPOGRAFÍA

En el área del terreno se puede identificar una

pendiente de 3 %, con orientación suroeste a

noreste y con diferencia de cotas de nivel de 3 m .

El terreno está delimitado por los siguientes

linderos y colindantes:

187
Por el este: Avenida Los Molles, en línea recta de

359,42 m .

Por el oeste: Avenida La Cultura, en línea recta de

432,00 m .

Por el norte: Avenida Sldo Estanislao Condor, en

línea recta de 322,86 m ; y en línea curva de

100,72 m .

Por el sur: Avenida José Cruz Guerra, en línea

recta de 384,00 m .

Figura 26. Plano Topográfico.


Fuente: (MPT:PDU, 2015).
Elaboración: Propia.

188
3.6.1.3. ESTRUCTURA URBANA

El terreno se ubica inscrita en una zona de Otros

Usos (OU), y próximo a zona comercial C3, C5 y

recreación.

Figura 27. Plano Uso de Suelos de la Ciudad de Tacna.


Fuente: (MPT:PDU, 2015).
Elaboración: Propia.

3.6.1.4. EXPEDIENTE URBANO

3.6.1.4.1. PERFIL URBANO

Se conforma de asociaciones de

viviendas con similar perfil urbano en

tres frentes, y una zona de parque. Estas

189
viviendas son asignadas con uso R3; R4

y R6 en la avenida La Cultura.

Figura 28. Perfil Urbano: Avenida Estanislao Cóndor.


Elaboración: Propia.

Figura 29. Perfil Urbano: Avenida Los Molles.


Elaboración: Propia.

Figura 30. Perfil Urbano: Avenida José Cruz Guerra.


Elaboración: Propia.

190
3.6.1.4.2. ALTURA DE EDIFICACIÓN

Las viviendas tienes un piso de altura en

su mayoría (MPT:PDU, 2015), y están

en proceso de consolidación a corto

plazo.

3.6.1.4.3. ESTADO DE EDIFICACIÓN

El estado de conservación de las

edificaciones es regular (MPT:PDU,

2015).

3.6.1.4.4. MATERIAL PREDOMINANTE

Las viviendas tienen concreto bloqueta y

en segundo orden concreto ladrillo como

materiales predominantes de

construcción (MPT:PDU, 2015).

3.6.2. VIALIDAD

3.6.2.1. INFRASTRUCTURA VIAL

La accesibilidad al terreno cuenta con vías de

carácter distrital de mucha importancia y urbana

secundaria. Estas vías facilitarán una mejor y

rápida accesibilidad al proyecto.

191
Figura 31. Sistema Vial.
Fuente: (MPT:PDU, 2015)
Elaboración: Propia.

3.6.2.1.1. VÍA URBANA ARTERIAL

Es la vía principal que articula las

actividades principales del centro

urbano, la Avenida La Cultura (véase

Figura 31).

3.6.2.1.2. VÍA URBANA COLECTORA

PROYECTADA

Son vías secundarias proyectadas que

integran sectores y barrios residenciales

al sistema principal del distrito, a través

192
de un sistema secundario de

estructuración vial.

3.6.2.2. TRANSPORTE

En el sector de estudio transitan líneas de

transporte público tales como: la línea 1; 13; 14 y

11; como asimismo, la circulación de transporte

privado.

3.6.3. INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS

3.6.3.1. AGUA Y DESAGÜE

La cobertura de servicio de agua en el sector es

por medio del reservorio R-15, con una capacidad

de 2250 m3 ; no en tanto, por el contrario, la red de

alcantarillado cubre carentemente al sector de

estudio, puesto que se cuenta solo con redes

colectoras, los cuales expandirán el servicio a sus

inmediaciones en corto plazo. (MPT:PDU, 2015)

193
Figura 32. Servicio de Alcantarillado.
Fuente: (MPT:PDU, 2015)
Elaboración: Propia.

3.6.3.2. ENERGÍA ELÉCTRICA

El sector de estudio cuenta con suministro eléctrico

(MPT:PDU, 2015).

3.6.3.3. LIMPIEZA PÚBLICA

El sector de estudio cuenta con el servicio de

limpieza pública (MPT:PDU, 2015).

194
3.6.4. CARACTERÍSTICAS FÍSICO NATURALES

3.6.4.1. FISIOGRAFÍA

El sector presenta un relieve plano, ligeramente

ondulado con vegetación muy escasa (MPT:PDU,

2015).

3.6.4.2. CLIMA

3.6.4.2.1. TEMPERATURA

―Las temperaturas medias alcanzan la

máxima de 27,2°C en verano (Febrero) y

la mínima de 9,5°C en invierno (Julio), tal

como lo señalan los registros de la

Estación Climática Jorge Basadre –

Tacna en el año 2000‖ (MPT:PDU, 2015,

p.115).

3.6.4.2.2. PRECIPITACIONES

―Las precipitaciones pluviales son

mínimas e irregulares variando de finas

garúas en la Costa durante el invierno

hasta máximas de 80 mm en verano‖

(MPT:PDU, 2015, p.116).

195
3.6.4.2.3. VIENTOS

El Plan Director de la Ciudad de Tacna

2001-2010, MPT (2001) indica que la

direccionalidad predominante del viento

es sur en el verano y de suroeste en el

resto del año, en base al estudio de la

Estación Tacna - Corpac.

3.6.4.3. GEOLOGÍA

El suelo de la zona de estudio se caracteriza de

bloques, canto, grava y arena, los cuales son

buenos materiales en suelos para el asentamiento

de construcciones. A su vez, el sector de estudio

está inscrita en la zona I, el cual presenta una

buena capacidad portante, + 3 kg / cm2, como lo

señala en Plan Director de la Ciudad de Tacna

2001-2010 (MPT, 2001).

En el proyecto de Ciudades Sostenibles, INDECI

(2004) señala que los perfiles estratigráficos en las

áreas próximas al terreno tiene suelo superficial de

196
arenas limosas, y suelo profundo a 2 metros de

profundidad con grava mal graduada.

Figura 33. Perfil Estratigráfico.


Fuente: Proyecto Ciudades Sostenibles, INDECI (2004)
Elaboración: Ing. Raymundo Juarez Colque.

En relación a peligros, vulnerabilidad y riesgos,

según el mapa de peligros múltiples de la ciudad

197
de Tacna desarrollado por INDECI (2004), el sector

está inscrita en una zona de peligro medio bajo, lo

cual no contempla riesgos alto que impida el

desarrollo del proyecto. En el Plan de Desarrollo

Urbano, MPT (2015) describe al sector de Peligro

Medio Bajo, con ―suelos SM arenas limosas se

esperan amplificaciones moderadas de ondas

sísmicas; el asentamiento determinado tiene

valores de 0,7 cm a 2 cm , que no causarían

problemas estructurales en las viviendas‖ (p.135).

3.6.4.4. GEOMORFOLOGÍA

El suelo del distrito de Coronel Gregorio Albarracín

Lanchipa, según el Plan de Desarrollo Concertado,

MDGAL (2011) ―se caracteriza como una de

seguridad sísmica buena (…), ya que es una zona

de suelos de grava arenoso y topografía leve, tiene

un área urbano semiplano, conformada por

pampas eriazas con pequeñas ondulaciones y más

hacia el sur, tierras áridas compuestas por arena,

grava, lino y otros conglomerados‖ (p.32).

198
3.6.4.5. ECOSISTEMA

El sector de estudio se encuentra dentro de la zona

de vida Desierto desecado – Templado Cálido (dd-

Tc) (MPT:PDU, 2015). ―Esta Zona de Vida se

encuentra en la parte costanera baja

correspondiente a la Cuenca del río Caplina,

extendiéndose desde el litoral marítimo, hasta 400

m.s.n.m. Se caracteriza por un clima desecado con

temperaturas semi-cálidas, precipitaciones

pluviales menores a 25 mm‖ (MPT:PDU, 2015,

121).

3.6.5. ASPECTOS TECNOLÓGICOS CONSTRUCTIVOS

3.6.5.1. TECNOLOGÍA CONSTRUCTIVA

Las construcciones en las inmediaciones del

terreno tienen el sistema constructivo aporticado de

concreto en su mayoría (véase Figura 34), sin

embargo también encontramos asentamientos que

carecen de una tecnología constructiva confiable

(véase Figura 35).

199
Figura 34. Sistema Constructivo A.
Elaboración: Propia.

Figura 35. Sistema Constructivo B.


Elaboración: Propia.

3.6.5.2. MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN

Los materiales predominantes usados son el

ladrillo de arcilla y bloques de concreto (véase

Figura 36); en segundo orden, esteras y materiales

nobles (véase Figura 37).

200
Figura 36. Material de Construcción A
Elaboración: Propia.

Figura 37. Material de Construcción B.


Elaboración: Propia.

201
CAPÍTULO IV. MARCO NORMATIVO

A fin de desarrollar el anteproyecto y proyecto de la presente

investigación se prestará atención en reglamentos y guías sobre aspectos

relativos a centros culturales que están vigentes:

4.1. SISTEMA NACIONAL DE ESTÁNDARES DE URBANISMO

La propuesta de estándares para equipamiento cultural ha sido

determinada a partir del conocimiento básico sobre la situación de

dicho equipamiento en nuestro país y la referencia de estándares

internacionales sobre este tema. La propuesta precisa indicadores

para cada una de las categorías del equipamiento en base a

referencias mínimas de población total a servir y también

extensiones mínimas para cada categoría que se aplicarán para

determinar cuantitativamente la oferta de equipamiento a habilitar

según la población total de la ciudad o centro poblado caso.

(MVCS, 2011, pp.74-75)

202
Tabla 17
Indicador de Atención del Equipamiento de Cultura
Rango Terreno
Poblacional Min. m2
Categoría
Museo Museo de Arte 75 000 3 000
Museos de Arqueología e Historia
Museos de Historia y Ciencias Naturales
Museos de Ciencias y Tecnología
Museos de Etnografía y Antropología
Museos Especializados
Museos Regionales
Museos Generales
Otros Museos
Monumentos y Sitios
Jardines Zoológicos y Botánicos,
Acuarios y Reservas Naturales
Salas de Exhibición
Galerías
Biblioteca (Pública/Nacional/Municipal) 25 000 1 200
Auditorio Municipal 10 000 2 500
Teatro (Nacional/Municipal) 250 000 1 200
Centro Cultural 125 000 5 000
Nota. El tipo de museo dependerá también del potencial cultural de la zona.

Fuente: MVCS (2011)


Elaboración: Equipo Técnico Consultor, 2011

La propuesta comprende también la determinación de la categoría

de equipamiento cultural que corresponde a cada uno de los

203
niveles jerárquicos de las ciudades antes señalado considerando

además la connotación y función urbana que desempeñan cada

una de estas ciudades en el contexto de su área de influencia y la

red espacial de ciudades que conforman el Sistema Urbano

Nacional. (MVCS, 2011, pp.74-75)

Tabla 18
Equipamiento Requerido Según Rango Poblacional
Equipamientos Requeridos
Jerarquía Urbana
Área Metropolitanas / Metrópoli Biblioteca Municipal
Regional: 500 001 - 999 999 Hab. Auditorio Municipal
Museo
Ciudad Mayor Principal: Centro Cultural
250 000 - 500 000 Hab. Teatro Municipal
Ciudad Mayor: Biblioteca Municipal
100 001 - 250 000 Hab. Auditorio Municipal
Museo
Centro Cultural
Ciudad Intermedia Principal: Biblioteca Municipal
50 001 - 100 000 Hab. Auditorio Municipal
Museo
Ciudad Intermedia: Biblioteca Municipal
20 001 - 50 000 Hab. Auditorio Municipal
Ciudad Menor Principal:
10 000 - 20 000 Hab. Auditorio Municipal
Ciudad Menor: 5 000 - 9 999 Hab.
Fuente: MVCS (2011)
Elaboración: Equipo Técnico Consultor, 2011

204
4.2. REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES

Para el proyecto se incluyen las normas más relevantes de interés

del Reglamento Nacional de Edificaciones, Ministerio de Vivienda,

Construcción, y Saneamiento (2017):

Norma A.010 Condiciones Generales de Diseño

Capítulo I: Características de diseño

Artículo 1.- La norma establece los criterios y requisitos mínimos

de diseño arquitectónico que deberán cumplir las edificaciones con

la finalidad de garantizar lo estipulado en el Art. 5º de la norma

G.010 del TITULO I del presente reglamento.

Artículo 3.- Las obras de edificación deberán tener calidad

arquitectónica, la misma que se alcanza con el cumplimiento de la

normativa vigente, con una respuesta funcional y estética acorde

con el propósito de la edificación, con el logro de condiciones de

seguridad y con la optimización del proceso constructivo a

emplearse.

Las edificaciones se ejecutarán con materiales, componentes y

equipos de calidad suficiente para garantizar la seguridad,

durabilidad y estabilidad de la edificación.

205
Norma A.090 Servicios Comunales

Capítulo I: Aspectos Generales

Artículo 1.- Se denomina edificaciones para servicios comunales a

toda construcción destinada a desarrollar actividades de servicios

públicos complementarios a las viviendas, en permanente relación

funcional con la comunidad, con el fin de asegurar su seguridad,

atender sus necesidades de servicios y facilita el desarrollo de la

comunidad.

Artículo 2.- Están comprendidas dentro de los alcances de la

presente norma los siguientes tipos de edificaciones:

Servicios de Culto:

- Templos

- Cementerios

Servicios culturales:

- Museos

- Galerías de arte

- Bibliotecas

- Salones Comunales

206
Gobierno

- Municipalidades

Artículo 9.- El área mínima de los vanos que abren deberá ser

superior al 10% del área del ambiente que ventilan.

Artículo 11.- El cálculo de las salidas de emergencia, pasajes de

circulación de personas, ascensores y ancho y número de

escaleras se hará según la siguiente tabla de ocupación:

Tabla 19
Área de Ocupación por el Tipo de Ambiente
Ocupación por Pers.
Descripción
Ambientes para Oficinas Aministrativas 10,00 mt2 x pers.
Asilos y Orfanatos 6,00 mt2 x pers.
Ambientes de Reunión 0,80 mt2 x pers.
Área de Espectadores de pie 0,25 mt2 x pers.
Recintos para Culto 0,80 mt2 x pers.
Salas de Exposición 3,00 mt2 x pers.
Salas de Lectura 2,00 mt2 x pers.
Estacionamientos de Uso General 16,00 mt2 x pers.
Fuente: MCVS (2017)
Elaboración: Propia

207
Artículo 12.- El ancho de los vanos de acceso a ambientes de uso

del público será calculado para permitir su evacuación hasta una

zona a prueba de humos en tres minutos.

Capítulo II: Dotación de Servicios

Artículo 15.- Las edificaciones para servicios comunales, estarán

provistas de servicios sanitarios para empleados, según lo que se

establece a continuación, considerando 10 m2 por persona:

Tabla 20
Número de Artefactos Sanitarios para Población Permanente
Hombres Mujeres
Número de Empleados
De 1 a 6 Empleados 1L, 1u, 1l
De 7 a 25 Empleados 1L, 1u, 1l 1L, 1I
De 26 a 75 Empleados 2L, 2u, 2I 2L, 2I
De 76 a 200 Empleados 3L, 3u, 3I 3L, 3I
Por cada 100 Empleados Adicionales 1L, 1u, 1l 1L, 1I
Fuente: MCVS (2017)
Elaboración: Propia

En los casos que existan ambientes de uso por el público, se

proveerán servicios higiénicos para público, de acuerdo con lo

siguiente:

208
Tabla 21
Número de Artefactos Sanitarios para Población Temporal
Hombres Mujeres
Número de Empleados

De 0 a 100 Personas 1L, 1u, 1l 1L, 1I


De 101 a 200 Personas 2L, 2u, 2I 2L, 2I
Por cada 100 Personas Adicionales 1L, 1u, 1l 1L, 1I
Fuente: MCVS (2017)
Elaboración: Propia

Artículo 16.- Los servicios higiénicos para personas con

discapacidad serán obligatorios a partir de la exigencia de contar

con tres artefactos por servicio, siendo uno de ellos accesibles a

personas con discapacidad.

Artículo 17.- Las edificaciones de servicios comunales deberán

proveer estacionamientos de vehículos dentro del predio sobre el

que se edifica. El número mínimo de estacionamientos será el

siguiente:

Tabla 22
Número de Estacionamiento en General
Para Personal Para Público
Descripción

Uso General 1 est. cada 6 pers. 1 est. cada 10 pers.

Locales de Asientos Fijos 1 est. cada 15 pers.


Fuente: MCVS (2017)
Elaboración: Propia

209
Deberá proveerse espacios de estacionamiento accesibles para los

vehículos que transportan o son conducidos por personas con

discapacidad, cuyas dimensiones mínimas serán de 3,80 m de

ancho por 5,00 m de profundidad, a razón de 1 cada 50

estacionamientos requeridos.

Norma A.120 Accesibilidad para personas con discapacidad y

de las personas adultas mayores

Capítulo I: Generalidades

Artículo 1.- La norma establece las condiciones y especificaciones

técnicas de diseño para la elaboración de proyectos y ejecución de

obras de edificación, y para la adecuación de las existentes donde

sea posible, con el fin de hacerlas accesibles a las personas con

discapacidad y/o adultas mayores.

Artículo 3.- Para los efectos de la norma se entiende por:

Persona con discapacidad.- Aquella que, temporal o

permanentemente, tiene una o más deficiencias de alguna de sus

funciones físicas, mentales o sensoriales que implique la

disminución o ausencia de la capacidad de realizar una actividad

dentro de formas o márgenes considerados normales.

210
Capítulo II: Condiciones Generales

Artículo 4.- Se deberán crear ambientes y rutas accesibles que

permitan el desplazamiento y la atención de las personas con

discapacidad, en las mismas condiciones que el público en

general.

Artículo 8.- Las dimensiones y características de puertas y

mamparas deberán cumplir lo siguiente:

- El ancho mínimo del vano con una hoja de puerta será de 0,90

m.

- De utilizarse puertas giratorias o similares, deberá preverse otra

que permita el acceso de las personas en sillas de ruedas.

- El espacio libre mínimo entre dos puertas batientes

consecutivas abiertas será de 1,20 m .

Artículo 9.- Las condiciones de diseño de rampas son las

siguientes:

- El ancho libre mínimo de una rampa será de 90 cm . entre los

muros que la limitan y deberá mantener los siguientes rangos

de pendientes máximas:

211
- Los descansos entre tramos de rampa consecutivos, y los

espacios horizontales de llegada, tendrán una longitud mínima

de 1,20 m medida sobre el eje de la rampa.

- En el caso de tramos paralelos, el descanso abarcará ambos

tramos más el ojo o muro intermedio, y su profundidad mínima

será de 1,20 m .

Artículo 10.- Las rampas de longitud mayor de 3,00 m , así como

las escaleras, deberán tener parapetos o barandas en los lados

libres y pasamanos en los lados confinados por paredes y deberán

cumplir lo siguiente:

Tabla 23
Pendientes Máximas de Rampas
% Pendiente
Descripción
Diferencias de Nivel de Hasta 0,25 mts. 12% de pendiente
Diferencias de Nivel de 0,26 hasta 0,75 mts. 10% de pendiente
Diferencias de Nivel de 0,76 hasta 1,20 mts. 8% de pendiente
Diferencias de Nivel de 1,21 hasta 1,80 mts. 6% de pendiente
Diferencias de Nivel de 1,81 hasta 2,00 mts. 4% de pendiente
Diferencias de Nivel Mayores 2% de pendiente
Fuente: MCVS (2017)
Elaboración: Propia

212
- Los pasamanos de las rampas y escaleras, ya sean sobre

parapetos o barandas, o adosados a paredes, estarán a una

altura de 80 cm , medida verticalmente desde la rampa o el

borde de los pasos, según sea el caso.

Artículo 15.- Los estacionamientos de uso público deberán cumplir

las siguientes condiciones

- Se reservará espacios de estacionamiento para los vehículos

que transportan o son conducidos por personas con

discapacidad, en proporción a la cantidad total de espacios

dentro del predio, de acuerdo con el siguiente cuadro:

Tabla 24
Número de Estacionamiento para Discapacitados
Estacionamientos
Accesibles Requeridos
Nro. Total de Estacionamientos
De 0 a 5 Estacionamientos Ninguno
De 6 a 20 Estacionamientos 01
De 21 a 50 Estacionamientos 02
De 51 a 400 Estacionamientos 02 por cada 50
Más de 400 Estacionamientos 16 más 1 por cada 100
adicionales
Fuente: MCVS (2017)
Elaboración: Propia

213
- Los estacionamientos accesibles se ubicarán lo más cerca que

sea posible a algún ingreso accesible a la edificación, de

preferencia en el mismo nivel que éste; debiendo

acondicionarse una ruta accesible entre dichos espacios e

ingreso. De desarrollarse la ruta accesible al frente de espacios

de estacionamiento, se deberá prever la colocación de topes

para las llantas, con el fin de que los vehículos, al estacionarse,

no invadan esa ruta.

- Las dimensiones mínimas de los espacios de estacionamiento

accesibles, serán de 3,80 m x 5,00 m .

Norma A.130

Capítulo I: Sistemas de Evacuación

Artículo 5.- Las salidas de emergencia deberán contar con puertas

de evacuación de apertura desde el interior accionadas por simple

empuje.

Artículo 6.- Las puertas de evacuación pueden o no ser de tipo

cortafuego, dependiendo su ubicación dentro del sistema de

evacuación. El giro de las puertas deben ser siempre en dirección

214
del flujo de los evacuantes, siempre y cuando el ambiente tenga

más de 50 personas.

Artículo 13.- En los pasajes de circulación, escaleras integradas,

escaleras de evacuación, accesos de uso general y salidas de

evacuación, no deberá existir ninguna obstrucción que dificulte el

paso de las personas, debiendo permanecer libres de obstáculos.

Artículo 15.- Se considerará medios de evacuación, a todas

aquellas partes de una edificación proyectadas para canalizar el

flujo de personas ocupantes de la edificación hacia la vía pública o

hacia áreas seguras, como pasajes de circulación, escaleras

integradas, escaleras de evacuación, accesos de uso general y

salidas de evacuación.

Artículo 16.- Las rampas serán consideradas como medios de

evacuación siempre y cuando la pendiente no sea mayor a 12% .

Deberán tener pisos antideslizantes y barandas de iguales

características que las escaleras de evacuación.

Artículo 20.- Para calcular el número de personas que puede estar

dentro de una edificación en cada piso y área de uso, se

emplearán las tablas de número de ocupantes que se encuentran

en las normas A.20 a la A.110 según cada tipología.

215
Artículo 22.- Determinación del ancho libre de los componentes de

evacuación:

- Ancho libre de puertas y rampas peatonales.- Para determinar

el ancho libre de la puerta o rampa se debe considerar la

cantidad de personas por el área piso o nivel que sirve y

multiplicarla por el factor de 0,005 m por persona. El resultado

debe ser redondeado hacia arriba en módulos de 0,60 m .La

puerta que entrega específicamente a una escalera de

evacuación tendrá un ancho libre mínimo medido entre las

paredes del vano de 1,00 m .

- Ancho libre de pasajes de circulación.- Para determinar el

ancho libre de los pasajes de circulación se sigue el mismo

procedimiento, debiendo tener un ancho mínimo de 1,20 m . En

edificaciones de uso de oficinas los pasajes que aporten hacia

una ruta de escape interior y que reciban menos de 50

personas podrán tener un ancho de 0,90 m .

- Ancho libre de escaleras.- Debe calcularse la cantidad total de

personas del piso que sirven hacia una escalera y multiplicar

por el factor de 0,008 m por persona.

Artículo 23.- En todos los casos las escaleras de evacuación no

podrán tener un ancho menor a 1,20 m . Cuando se requieran

216
escaleras de mayor ancho deberá instalarse una baranda por cada

dos módulos de 0,60 m .

Artículo 26.- La cantidad de puertas de evacuación, pasillos,

escaleras está directamente relacionado con la necesidad de

evacuar la carga total de ocupantes del edificio y teniendo

adicionalmente que utilizarse el criterio de distancia de recorrido

horizontal de 45 m para edificaciones sin rociadores y de 60 m para

edificaciones con rociadores.

Capítulo II: Señalización de Seguridad

Artículo 39.- Todos los locales de reunión, edificios de oficinas,

hoteles, industrias, áreas comunes en edificios de vivienda deberán

estar provistos obligatoriamente de señalización a lo largo del

recorrido así como en cada medio de evacuación, de acuerdo con

la NTP 399-010-1, para su fácil identificación; además de cumplir

con las siguientes condiciones:

- Todas las puertas a diferencia de las puertas principales y que

formen parte de la ruta de evacuación deberá estar señalizadas

con la palabra SALIDA, de acuerdo a NTP 399-010-1

- En cada lugar donde la continuidad de la ruta de evacuación no

sea visible, se deberá colocar señales direccionales de salida.

217
- Se colocará una señal de NO USAR EN CASOS DE

EMERGENCIA en cada uno de los ascensores, ya que no son

considerados como medios de evacuación.

- Cada señal deberá tener una ubicación tamaño y color distintivo

y diseño que sea fácilmente visible y que contraste con la

decoración.

- Las señales no deberán ser obstruidas por maquinaria,

mercaderías, anuncios comerciales, etc.

- Deberán ser instaladas a una altura que permita su fácil

visualización.

- Deberán tener un nivel de iluminación natural o artificial igual a

50 lux .

- El sistema de señalización deberá funcionar en forma continua

o en cualquier momento que se active la alarma del edificio.

218
4.3. GUÍA DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO AYMARA PARA

EDIFICIOS Y ESPACIOS PÚBLICOS

Las orientaciones que a continuación se citan son extraídas de la

Guía de diseño arquitectónica Aymara para edificios y espacios

públicos 2016, el cual contempla relevantes orientaciones que

fueron el resultado de un estudio sobre la arquitectura de las

ciudades consideradas aymaras en la zona norte de Chile; de

modo que estas están orientadas para la aplicación en

intervenciones arquitectónicas en las zonas de altiplano y

precordillera. No obstante, los múltiples aspectos que se abordan

asociados a la aplicación de la cosmovisión aymara en la

arquitectura, nos permite, en cierta medida, considerarlo para

zonas de la costa, como es el en caso de esta investigación.

4.3.1. LINEAMIENTOS PARA LAS EDIFICACIONES

El medioambiente construido en territorios aymara presenta

configuraciones espaciales donde se distinguen patrones

morfológicos de vinculación con el entorno y entre

edificaciones, así como relaciones funcionales entre

espacios, que dan indicios respecto a formas de

organización y uso vivencial aplicables al diseño. En las

comunidades aymara, los espacios públicos son lugares de

219
encuentro, intercambio y celebración, lo que se acompaña

de un habitar pragmático con clara definición y separación

de espacios según su función. Estos y otros patrones

contribuyen a la formulación de lineamientos para las

edificaciones, desde la concepción hasta la configuración

espacial, funcional, morfológica y simbólica (MOP, 2016,

p.169):

ESPACIOS Y EDIFICIOS PÚBLICOS

―El entorno aymara está lleno de significado en sí

mismo, de forma tal que es análogo a la investidura que

se les da a los edificios y espacios públicos en otras

culturas‖ (MOP, 2016, p.169).

―La flexibilidad y adaptación espacial de los edificios

públicos toma relevancia en localidades con escasa

edificación pública, ya que se transforman en espacios

de encuentro con funciones multipropósito‖ (MOP, 2016,

p.169).

―La Interculturalidad es un principio que se traduce en

espacios y edificios capaces de acoger las diferencias

220
con respeto a sus usuarios y visitantes‖ (MOP, 2016,

p.170).

―La ―hospitalidad‖ es una condición apreciada para que

las personas se sientan acogidas/bienvenidas y

cómodas. Especial atención debe tenerse en relación

con accesos y salas de espera‖ (MOP, 2016, p.170).

CONCEPTUALIZACIÓN ARQUITECTÓNICA

Un edificio o espacio público puede incorporar la cultura

aymara en su propio diseño; por ejemplo, mediante una

conexión simbólica legible con su entorno cultural y

geográfico, en que se incorporen a la arquitectura

formas, texturas, materiales y colores representativos.

(MOP, 2016, p.170)

La legibilidad es un concepto fundamental para la

apropiación o identificación con el espacio o edificio. Se

recomienda reducir la abstracción y aumentar la

visibilidad de los componentes culturales, sean estos

adjuntos o incorporados a la forma espacial y

constructiva. (MOP, 2016, p.170)

221
ORGANIZACIONES ESPACIALES. VÍNCULOS Y

RELACIONES

―Es necesario cuidar el respeto a la sacralidad del

espacio exterior donde se realizan los rituales a las

divinidades y la comunicación social con el resto de la

comunidad‖ (MOP, 2016, p.170).

―De requerirse transiciones entre espacios exteriores e

interiores, el uso de umbrales, atrios y patios

semicerrados forma parte del repertorio aymara

plausible de considerar‖ (MOP, 2016, p.171).

―Privilegiar las orientaciones que enfrenten el oriente y la

salida del sol, dejando al sur los espacios de servicio o

menor uso‖ (MOP, 2016, p.171).

―Valorar las fachadas continuas, como un límite entre lo

cotidiano y lo ceremonial, entre lo público y lo privado.

Considerar que las fachadas son conformadoras de

espacio público‖ (MOP, 2016, p.171).

ICONOS, SÍMBOLOS E IMÁGENES FIGURATIVAS

La cultura aymara posee una rica iconografía e

imagenología visible en sus tejidos y también en el

222
medio construido —por ejemplo, en las figuras

canteadas en las piedras de sus iglesias—, lo cual tiene

un potencial importante de considerar en el diseño

arquitectónico. (MOP, 2016, p.171)

El uso de esas referencias simbólicas mediante

elementos figurativos o iconográficos, sea incluidos o

adosados a la arquitectura, debe cuidar que ellos sean

reconocidos y aceptados en la cultura local, y no

representen una transposición de un poblado aymara a

otro. (MOP, 2016, p.171)

El diseño arquitectónico no debe reducirse a la mera

sumatoria de elementos simbólicos vinculados a la

cosmovisión, los mitos o creencias; no obstante, la

combinación de iconografía diversa puede tener mayor

pertinencia en medios interculturales, siempre con la

anuencia de los pueblos indígenas involucrados. (MOP,

2016, p.172)

RELACIONES FUNCIONALES

―Privilegiar los espacios comunitarios, interiores y

exteriores, donde se dará la convivencia y contacto con

223
el servicio público, resguardando sus cualidades

funcionales tanto como su jerarquía espacial, su

materialidad y su acondicionamiento ambiental‖ (MOP,

2016, p.172).

―El habitar aymara se caracteriza por una clara

separación espacial de funciones, incluso en volúmenes

separados, lo cual se acompaña de elementos como

cerramientos de pirca o niveles de terrazas en la

pendiente‖ (MOP, 2016, p.172).

MORFOLOGÍA Y VOLÚMENES

―Se recomienda analizar las características climáticas

que influencian el diseño de elementos de las futuras

construcciones, incluyendo la forma, el volumen, los

materiales, la relación de la envolvente con el volumen,

los sistemas estructurales, orientación solar, entre otros‖

(MOP, 2016, p.173).

Es siempre recomendable no romper con la simpleza de

la tradición formal, especialmente si se busca conciliar

apropiación y legibilidad, entre otros conceptos, para el

diseño. Los volúmenes macizos y los zócalos de piedra

224
marcando los basamentos forman parte de ese

repertorio. (MOP, 2016, p.174)

―Considerar los ámbitos divididos del mundo aymara, la

simetría, la dualidad, como elementos posibles de

incorporar en el diseño de plantas y fachadas para las

futuras edificaciones‖ (MOP, 2016, p.174).

La legibilidad tiene relevancia tanto en términos de uso y

función como en significado simbólico. Los elementos

arquitectónicos deben ser comprensible para el mayor

número de personas que usen los espacios o edificios, y

su lectura debiera ser evidente tanto en la aproximación

al lugar como en su desarrollo interior (MOP, 2016,

p.174).

Los umbrales con arco, los atrios y los portales son

formas de marcar bienvenida, celebración, invitación, lo

cual insta a usarlos en accesos y cerramientos con

muros bajos. No obstante, en su uso debe tomarse la

precaución de no simplificar excesivamente la cultura a

través de la mera incorporación de formas recurrentes:

225
la calidad espacial y vivencial debiera primar (MOP,

2016, p.174).

EXPERIENCIA VIVENCIAL

La identificación y apropiación de la arquitectura

depende de su capacidad de incorporar al usuario en

vivencias con sentido para su cultura. Ello implica buscar

armonía entre propósito, forma y calidad del espacio; y

en la relación con el espacio exterior, la luz, las vistas,

entre otros. (MOP, 2016, p.174)

―La arquitectura bioclimática es una de las respuestas

posibles, tal como lo enfatizaba la Guía 2003, lo que no

restringe la posibilidad de innovar en sistemas pasivos

que provean un adecuado acondicionamiento ambiental‖

(MOP, 2016, p.174).

TEXTURAS, COLORES

El uso de texturas y colores presentes en el

medioambiente natural y construido del territorio aymara

forman parte del repertorio posible, tal como lo señalaba

la Guía 2003, en la cual se sugerían los tonos ocres y

226
otros visibles en los poblados y estancias. (MOP, 2016,

p.175)

Sin embargo, se recomienda no limitarse a ellos, ya que

el uso del color en otros medios (textiles, cerámica)

muestra una gran riqueza, y de hecho es posible verla

en la obra del arquitecto boliviano Freddy Mamani. No

obstante, este tipo de decisiones no debieran estar en

manos de los diseñadores, sino de los propios usuarios

en cada caso. (MOP, 2016, p.175)

4.3.2. MATERIALIDADES Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

La arquitectura aymara es resultado de un largo proceso de

adaptación cultural a un medioambiente natural que se

caracteriza por una limitada presencia de recursos

disponibles para el hábitat humano. La respuesta formal y

material, con envolventes de gran masa, con espacios

únicos y sistemas constructivos basados en los materiales

de su entorno, evidencian la avanzada tecnología con que el

pueblo aymara resolvió su arquitectura. (MOP, 2016, p.175)

Parte de los sistemas y materiales tradicionales en el uso

aymara se encuentran aún disponibles, aunque no siempre

227
es fácil encontrar quienes conozcan las modalidades

constructivas. En algunos casos será posible replicar los

esquemas originales, que evidencian sustentabilidad y

pertinencia; en otros casos será necesario recurrir a nuevos

materiales. Cualquiera sea la decisión, la materialidad y

sistemas constructivos deben cumplir una doble condición:

dar respuesta apropiada a las condiciones climáticas y

geográficas, y ser pertinentes a los requerimientos culturales

de sus usuarios. De allí las recomendaciones que a

continuación se despliegan. (MOP, 2016, p.175):

LA SELECCIÓN DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Y

MATERIALIDAD

―Entender las edificaciones como un todo integral (pisos,

muros, vanos y techumbre), una envolvente que utiliza

los materiales locales para resolver esta piel (piedra,

madera nativa) de manera eficiente y térmicamente

equilibrada‖ (MOP, 2016, p.176).

―Conocer el comportamiento de materiales alternativos

que puedan remplazar, eventualmente, el

228
comportamiento térmico, estructural y simbólico de

materiales tradicionales‖ (MOP, 2016, p.176).

―Usar materiales que sean fácilmente transportables y

que allanen la participación comunitaria. Si son

exógenos, privilegiar que sean asimilables a las

tecnologías tradicionales (bloquetas, adocretos)‖ (MOP,

2016, p.176).

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

Se recomiendan modelos que atenúen temperaturas

extremas con ganancias solares directas; por ejemplo,

sistemas solares pasivos que capturan el calor generado

por el sol (día) a través de los materiales de la

envolvente (piso y muros) y retribuyen el calor durante

los periodos sin sol (noche). (MOP, 2016, p.176)

―Privilegiar muros y pisos con captación solar directa y

masa térmica, para absorber, almacenar y distribuir

calor, restituido posteriormente en un desfase de al

menos seis horas (inercia térmica)‖ (MOP, 2016, p.176)

229
MUROS

―Considerar los conos de sombra arrojada desde un

cuerpo edificado sobre otro, para evitar áreas exteriores

frías‖ (MOP, 2016, p.176).

―Considerar la aplicación de tecnologías de

aprovechamiento energético en los muros con

orientación norte‖ (MOP, 2016, p.176).

PISOS

―Para pavimentos exteriores, se recomienda utilizar

materiales pétreos, lajas o piedras canteadas de la zona‖

(MOP, 2016, p.177).

VANOS

―Se recomienda considerar los ángulos de inclinación y

recorrido solar para el diseño de vanos, de manera de

favorecer el acceso de luz solar durante el invierno y

evitarlo durante el verano‖ (MOP, 2016, p.178).

―Vanos con profundidad en muros gruesos contribuyen

al control solar de verano; así, las superficies vidriadas

230
se autoprotegen del sol por la sombra proyectada sobre

ellas‖ (MOP, 2016, p.179).

Considerar elementos de protección solar, los que deben

estar separados del edificio y expuestos a la convección

del viento, preferentemente en fachada poniente y

cubierta. Son recomendados los pozos de luz en patios

menores, así como claraboyas o elementos que reflejen

la luz directa, para recintos mayores, que en ambos

casos aportan iluminación natural. (MOP, 2016, p.179)

ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO

Considerar todos los efectos del clima y medioambiente

en el edificio, en particular los vinculados a las pérdidas

y ganancias de calor, la captación de luz sin radiación

excesiva, la ventilación cruzada para permitir el aireado

sin cambios significativos de temperatura. (MOP, 2016,

p.179)

Los patios de luz son una solución posible para manejar

la ventilación reduciendo la presión del viento. Estos

recintos generan aire convectivo que puede ser

incorporado al interior del edificio y contribuir con la

231
ventilación cruzada en verano, si hay

sobrecalentamiento. (MOP, 2016, p.180)

―Tomar en consideración que los ángulos de altitud solar

(orientación norte a las 12:00 horas) son prácticamente

verticales durante el verano y tienden hacia los 45° hacia

el invierno‖ (MOP, 2016, p.180).

―Muros con alta capacidad de acumulación calórica son

esenciales, debido al retardo de entrega de calor

acumulado (alta inercia térmica)‖ (MOP, 2016, p.180).

CIERROS Y CERRAMIENTOS EXTERIORES

Considerar, además, que la presencia de muros

externos a las edificaciones es adecuada para frenar el

viento. Dichos muros deben tener alturas moderadas

(entre 1,20 y 1,80 m), lo cual contribuye a la generación

de exteriores protegidos que pueden servir para el

encuentro. (MOP, 2016, p.182).

232
CAPÍTULO V. PROPUESTA

5.1. CONSIDERACIONES PARA LA PROPUESTA

En este apartado se abstrae consideraciones para la propuesta

arquitectónica, en base al análisis y diagnóstico del marco

contextual y la normatividad estudiada.

5.1.1. CONDICIONANTES

5.1.1.1. FÍSICO FORMAL-ESPACIAL

Se deberá tomar en consideración el sistema

edilicio, compuesta por las construcciones

próximas, a fin de emplazar las unidades

arquitectónicas del proyecto en

correspondencia con las alturas del perfil

urbano.

Se deberá jerarquizar accesos vehicular y

peatonal conforme a las características

naturales del emplazamiento del terreno.

233
Se deberá tomar en consideración los espacios

para centros culturales sugeridos por el MVCS

(2011).

Se deberá estimar el tipo y número de

población servida en función al programa

cualitativo y cuantitativo.

5.1.2. DETERMINANTES

5.1.2.1. FÍSICO FORMAL-ESPACIAL

Se tendrá que delimitar y emplazar el área del

proyecto en el terreno escogido, respetando el

sistema de alcantarillado actual y dejando

remanentes, para futuros proyectos

compatibles.

Se tendrá que considerar en base a la norma

vigente del MVCS (2017) y de la Enciclopedia

de Arquitectura Plazola vol. 10 (1999) para las

diferentes unidades arquitectónicas de la

propuesta: accesibilidad, estacionamientos,

dimensionamiento de espacios, servicios

higiénicos diferenciados, instalaciones,

234
acústica, isóptica, sistema constructivo, medios

de evacuación, etc.

Se tendrá que proponer la construcción de un

reservorio tipo cisterna para asegurar el

abastecimiento de agua de los servicios y riego

de plantas.

5.1.2.2. FÍSICO NATURAL

Se tendrá que considerar la temperatura entre

9,5ºC y 27,2º C.

Se tendrá que considerar la dirección de los

vientos de sur a norte en verano y suroeste a

noreste en el resto del año.

5.1.3. CRITERIOS DE DISEÑO

5.1.3.1. FÍSICO FORMAL-ESPACIAL

Se sugiere considerar jerarquía de espacios

disgregados, sin centralidades, puesto que la

vida cotidiana aymara se desarrolla en el

exterior (MOP, 2016).

Se sugiere considerar espacios públicos como

lugares de encuentro, intercambio y

235
celebración, en consonancia con el habitar

pragmático aymara, con clara definición y

separación de espacios según su función

(MOP, 2016).

Se sugiere crear cerramientos exteriores de

patios que cumplan diversas funciones:

delimitadores de espacio funcional y simbólico

(MOP, 2016).

Se sugiere crear cerramientos exteriores como

contrafuertes que contribuyan a la estabilidad

de la estructura (MOP, 2016).

Se sugiere usar flexibilidad y adaptación

espacial de los edificios públicos, ya que se

transforman en espacios de encuentro con

funciones multipropósito (MOP, 2016).

Se sugiere valorar las fachadas continuas,

como un límite entre lo cotidiano y lo

ceremonial, entre lo público y lo privado (MOP,

2016).

Se recomienda que la topografía y morfología

del terreno influya en la forma arquitectónica y

236
su pertinencia cultural: considerar los modos

tradicionales aymara de emplazamiento

(adaptación sin contraste y aterrazamientos)

(MOP, 2016).

Se sugiere concebir las plantas, elevaciones y

volúmenes a través de una morfología con

significado cultural visible y evidente (MOP,

2016).

Se sugiere considerar los ámbitos divididos del

mundo aymara, la simetría, la dualidad, como

elementos posibles de incorporar en el diseño

de plantas y fachadas (MOP, 2016).

Se recomienda buscar una experiencia

vivencial en consonancia a la cultura del

usuario que implique buscar armonía entre

propósito, forma y calidad del espacio; y en la

relación con el espacio exterior, la luz, las

vistas, entre otros (MOP, 2016).

237
5.1.3.2. FÍSICO NATURAL

Se recomienda considerar todos los efectos del

clima y medioambiente en el edificio, en

particular los vinculados a las pérdidas y

ganancias de calor, la captación de luz sin

radiación excesiva, la ventilación cruzada para

permitir el aireado sin cambios significativos de

temperatura (MOP, 2016).

Se sugiere considerar patios de luz como una

solución posible para manejar la ventilación

reduciendo la presión del viento. Estos recintos

generan aire convectivo que puede ser

incorporado al interior del edificio y contribuir

con la ventilación cruzada en verano (MOP,

2016).

5.1.3.3. TECNOLÓGICO CONSTRUCTIVO

Se sugiere considerar los valores culturales

aymara, asumiendo como criterio constructivo

la disponibilidad local de materiales y los

grados de conocimiento de sistemas

tradicionales, así como la sustentabilidad y

238
mantenimiento requerido por los mismos

(MOP, 2016).

Se recomienda analizar la compatibilidad de

posibles combinaciones de materiales

tradicionales con tecnología actual, sin que ello

sacrifique su sustentabilidad y valoración

cultural (MOP, 2016).

Se sugiere el uso volúmenes macizos,

contrafuertes, columnatas de diverso grado de

cerramiento, como también umbrales, atrios y

patios con diversos grados de privacidad de

requerirse transiciones entre espacios

exteriores e interiores (MOP, 2016).

5.1.4. PREMISAS DE DISEÑO

5.1.4.1. FÍSICO FORMAL-ESPACIAL

Se considerará modificar la pendiente natural

en la medida que permita establecer áreas

necesarias del programa arquitectónico.

Se propondrá la creación de plataformas tipo

andenes para establecer espacios convivencia.

239
Se diseñará circulaciones abiertas con rampas

considerando, según norma, las pendientes

mínimas.

Se diseñará rampas para asegurar la

accesibilidad de discapacitados a todos los

recintos.

Se concebirá la propuesta como hito urbano

por su valor simbólico.

Se propondrá la propuesta como hito turístico

por su valor cultural.

Se otorgará un tratamiento especial en la

jerarquización de fachadas debido a las

particularidades del emplazamiento.

Se diseñará el acceso principal por la avenida

La Cultura; y accesos secundarios por la

avenida José Cruz Guerra.

Se planteará incluir en la programación: salas

de uso general, salas de exposiciones (museo

de interés local), bibliotecas, teatro, centro de

especialización artística y teatro abierto.

240
5.1.4.2. FÍSICO NATURAL

Se planteará buscar el confort interior y

exterior, a través de un adecuado estudio

bioclimático de los componentes constructivos.

Se privilegiará las orientaciones norte y oriente

para los vanos, dejando el sur a los espacios

de servicio u otros espacios complementarios.

Se propondrá masa arbórea para contrarrestar

vientos fuertes y cordones verdes para el

amortiguamiento de contaminación ambiental.

5.1.4.3. TECNOLÓGICO CONSTRUCTIVO

Se propondrá materiales constructivos

tradicionales con tratamiento moderno que

evoquen el valor cultural andino, como:

gaviones de piedra con acero inoxidable como

revestimiento de las construcciones.

Se establecerá un padrón de aparejo de piedra

(sedimentario, celular o trabado), en caso de

construcción de plataformas tipo andenes.

Se optará, en caso de cortes al terreno natural,

técnicas de soporte y estabilización de taludes,

241
como: muro de contención, tapiales, gaviones

con anclaje y variantes, etc.

Se diseñará, en caso de plantear cubiertas de

losas de concreto armado, viguetas

bidireccionales puesto que estas trabajan con

luces mayores de 8,00 m .

Se diseñará, en caso de estructura metálicas

en las coberturas, estructura metálica con

planchas de calaminón y/o fibrocemento para

luces mayores a 10 m .

5.2. PROGRAMACIÓN

5.2.1. PROGRAMACIÓN CUALITATIVA

En esta etapa se formula la programación arquitectónica

mediante la abstracción de necesidades del objetivo

principal del presente estudio, así tenemos:

―Diseñar un Centro de Difusión Cultural Andino para

contribuir a revitalizar la identidad de las minorías aymaras

en la ciudad de Tacna, año 2017‖.

242
En donde se desprende: ¿cómo contribuir a revitalizar la

identidad de las minorías aymaras? En el planteamiento del

problema se presupuesta la alternativa de solución siguiente:

―…se hace pertinente diseñar un centro de difusión cultural

andino que albergue actividades relacionadas al legado

ancestral de la cultura aymara para rescatar, preservar y

difundir: costumbres, danzas autóctonas, música andina y

lengua aymara en un enfoque intercultural, con el fin de

visibilizarlas a efectos de propiciar la reconcepción positiva

de la cultura aymara…‖

Por lo anterior, la programación arquitectónica considera las

actividades relacionadas al legado ancestral como

supuestos de solución, las cuales deben cumplirse para

alcanzar, en cierta medida, la hipótesis del presente estudio:

―El diseño de un Centro de Difusión Cultural Andino,

contribuirá a revitalizar la identidad de las minorías aymaras

en la ciudad de Tacna, año 2017‖.

De este modo, se abstrae las siguientes necesidades para la

identificación de zonas y unidades arquitectónicas

preliminares (véase Tabla 25):

243
Tabla 25
Identificación de Zona y Unidades Arquitectónicas por Necesidades
Funciones Zonas Unidades
Necesidad
Rescatar Recuperar costumbres, danzas, Investigación Oficinas de
estudios
música, arte y lengua aymara. Archivo

Inventariar costumbres y ritos. Registro Oficinas de


Recopilar danza
Recopilar y música
danza y música estudios
aymara. Archivo

Preservar Registrar y conservar el acervo Conservación Oficinas de


cultural aymara. estudio
Catalogar y archivar material Archivo
bibliográfico. Biblioteca
Clasificar y archivar documentos
difundidos por los medios de
comunicación.
Impartir clases de arte textilería, Educación Aulas y
gastronomía, danza, música e talleres
idioma aymara.
Difundir Publicar y divulgar la producción Difusión Estudio de
artística, costumbrita y radio y
televisión
lingüística.
Exponer muestras musicales. Difusión Auditorio
Realizar conferencias,
seminarios y presentación de
material bibliográfico.
Realizar recitales, declamación y
poesía.

Elaboración: Propia Continúa →

244
Funciones Zonas Unidades
Necesidad

Exponer muestras teatrales de la Exposición Teatro


ritualización de danzas y
estampas.
Exponer muestras de danzas y Exposición Teatro
estampas costumbristas.
Exhibir obras artísticas de Exposición Galerías de
textilería y artesanía. exposición
Exhibir trajes, instrumentos
tradicionales y cuadros
costumbristas.

Elaboración: Propia

Asimismo, se incorporan otras necesidades

complementarias para alcanzar los objetivos del estudio de

investigación y el funcionamiento de la propuesta

arquitectónica (véase Tabla 26).

245
Tabla 26
Identificación de Zona y Unidades Arquitectónicas por Necesidades
Complementarias
Unidades y
Funciones Zonas
Espacios
Necesidad
Administrar Dirigir el correcto Administración Oficinas
funcionamiento de las
actividades. Dirección

Organizar personal
institucional.

Promover Formular y coordinar Extensión Oficinas de


la programas y proyectos Sociocultural estudios
intercultura socioculturales:
lidad intercambios de Oficinas de
saberes del adulto Proyectos
mayor, apoyo social a
inmigrantes, Oficinas de
vacaciones útiles para Promoción
escolares.
Archivo
Promover eventos
interculturales:
intercambio cultural,
exposición de arte,
seminarios, charlas,
conciertos, lectura de
poesía, presentación
de libros, concursos de
danzas, arte,
gastronomía y lengua
aymara.

Elaboración: Propia Continúa →

246
Funciones Zonas Unidades
Necesidad

Asistir y Atender necesidades Servicios Cafetería


Controlar de salud, alimento y Complementarios
parqueo. Tópico médico
Controlar los ingresos
Aparcamiento
vehiculares y
peatonales.
Reserva
Mantener el buen ecológica
estado del
equipamiento. Control y
seguridad

Cuarto de
maquinas

Reservorio

Mantenimiento

Elaboración: Propia

247
5.2.2. PROGRAMACIÓN CUANTITATIVA

Tabla 27
Programación Cuantitativa
30% Muros y Área Total Área
ZONA

Área
UNIDAD ARQUITECTÓNICA Cant. Circulación Parcial Construida
(m²)
(m²) (m²) (m²)

Oficinas Administrativas 237,90


Recepción 1 30,00 9,00 39,00
Sala de Espera 1 18,00 5,40 23,40
Administración 1 25,00 7,50 32,50
ADMINISTRACIÓN GENERAL

Imagen 1 18,00 5,40 23,40


Contabilidad 1 18,00 5,40 23,40
Tesorería 1 18,00 5,40 23,40
Recursos Humanos 1 18,00 5,40 23,40
Archivo 2 15,00 4,50 39,00
SS.HH. Damas 1 4,00 1,20 5,20
SS.HH. Varones 1 4,00 1,20 5,20
Oficinas de Dirección 165,10
Recepción 1 18,00 5,40 23,40
Secretaría 1 12,00 3,60 15,60
Subdirección 1 18,00 5,40 23,40
Dirección c/ serv. 1 40,00 12,00 52,00
Cocineta 1 3,00 0,90 3,90
Sala de juntas 1 36,00 10,80 46,80
TOTAL ÁREA CONSTRUIDA 403,00

Oficinas de Extensión Socio 302,90


Cultural
EXTENSION SOCIO

Recepción 1 40,00 12,00 52,00


Informes 1 15,00 4,50 19,50
CULTURAL

Archivo 2 15,00 4,50 39,00


Depósito 1 15,00 4,50 19,50
Oficinas de Estudios 1 30,00 9,00 39,00
Oficinas de Proyectos 1 30,00 9,00 39,00
Oficinas de Promoción 1 30,00 9,00 39,00
Sala de Juntas 1 35,00 10,50 45,50
SS.HH. Damas 1 4,00 1,20 5,20
SS.HH. Varones 1 4,00 1,20 5,20
TOTAL ÁREA CONSTRUIDA 302,90

Elaboración: Propia Continúa →

248
30% Muros y Área Total Área
ZONA

Área
UNIDAD ARQUITECTÓNICA Cant. Circulación Parcial Construida
(m²)
(m²) (m²) (m²)

Oficinas de Investigación 179,40


Recepción 1 40,00 12,00 52,00
INVESTIGACIÓN, REGISTRO Y CONSERV.

Oficinas de Estudios 1 30,00 9,00 39,00


Laboratorio 1 30,00 9,00 39,00
Archivo 1 30,00 9,00 39,00
SS.HH. Damas 1 4,00 1,20 5,20
SS.HH. Varones 1 4,00 1,20 5,20
Oficinas de Registro 127,40
Recepción 1 40,00 12,00 52,00
Archivo 1 20,00 6,00 26,00
Oficinas de Estudios 1 30,00 9,00 39,00
SS.HH. Damas 1 4,00 1,20 5,20
SS.HH. Varones 1 4,00 1,20 5,20
Oficinas de Conservación 127,40
Recepción 1 40,00 12,00 52,00
Archivo 1 20,00 6,00 26,00
Oficinas de Estudios 1 30,00 9,00 39,00
SS.HH. Damas 1 4,00 1,20 5,20
SS.HH. Varones 1 4,00 1,20 5,20
TOTAL ÁREA CONSTRUIDA 434,20

Biblioteca Especializada 344,50


Almacen 1 10,00 3,00 13,00
Recepción y Control 1 20,00 6,00 26,00
Sala de Lectura 1 100,00 30,00 130,00
Área de Libros 1 60,00 18,00 78,00
Área de Material Audio Visual 1 25,00 7,50 32,50
Archivo 1 30,00 9,00 39,00
EDUCACIÓN

SS.HH. Damas 5 2,00 0,60 13,00


SS.HH. Varones 5 2,00 0,60 13,00
Aulas y Talleres 1 069,90
Aulas Teóricas 2 35,00 10,50 91,00
Taller de Arte Téxtil 1 50,00 15,00 65,00
Taller de Arte Culinario 1 45,00 13,50 58,50
Taller de Danza Folklórica 2 120,00 36,00 312,00
Vestuario y Maquillaje c/serv. 2 20,00 6,00 52,00
Taller de Canto 1 70,00 21,00 91,00
Taller Polifuncional 1 120,00 36,00 156,00
(música y danza)
Almacén de Instrumentos 1 40,00 12,00 52,00

Elaboración: Propia Continúa →

249
30% Muros y Área Total Área
ZONA

Área
UNIDAD ARQUITECTÓNICA Cant. Circulación Parcial Construida
(m²)
(m²) (m²) (m²)
EDUCACIÓN

Depósito por Taller 6 18,00 5,40 140,40


Cuarto de Limpieza 2 10,00 3,00 26,00
SS.HH. Damas 5 2,00 0,60 13,00
SS.HH. Varones 5 2,00 0,60 13,00
TOTAL ÁREA CONSTRUIDA 1 414,40

Estudios de Radio y Televisión 338,00


Control Administración 1 15,00 4,50 19,50
Dirección 1 25,00 7,50 32,50
Estudio de Radio 1 18,00 5,40 23,40
Estudio de Televisión 2 40,00 12,00 104,00
Almacén 3 8,00 2,40 31,20
Sala de Control 1 18,00 5,40 23,40
Sala de Grabación 2 36,00 10,80 93,60
SS.HH. Damas 1 4,00 1,20 5,20
SS.HH. Varones 1 4,00 1,20 5,20
Auditorio 789,10
Auditorio 1 180,00 54,00 234,00
Escenario 1 45,00 13,50 58,50
Esclusa 2 4,00 1,20 10,40
Sala de Ensayo 1 45,00 13,50 58,50
Estar de Expositores 1 25,00 7,50 32,50
DIFUSIÓN

Control de Expositores 1 15,00 4,50 19,50


Camerinos Privados c/ SS.HH. 3 20,00 6,00 78,00
Cuarto de Limpieza 3 8,00 2,40 31,20
Control de Luces y Sonido 1 5,00 1,50 6,50
Cabian de Proyección 1 10,00 3,00 13,00
Cabina deTraducción 1 10,00 3,00 13,00
Depósito de Utilería Menor 1 30,00 9,00 39,00
Depósito General 1 35,00 10,50 45,50
Depósito por Cabina 3 15,00 4,50 58,50
Mantenimiento 1 20,00 6,00 26,00
SS.HH. Damas 2 10,00 3,00 26,00
SS.HH. Varones 2 10,00 3,00 26,00
Escalera de Servicio 1 10,00 3,00 13,00
Teatro 4 173,00
Zona de Butacas 1 350,00 105,00 455,00
Mezzanime 1 180,00 54,00 234,00
Taquilla 1 20,00 6,00 26,00
Exclusas 4 10,00 3,00 52,00
Foso de Orquesta 1 40,00 12,00 52,00

Elaboración: Propia Continúa →

250
30% Muros y Área Total Área
ZONA

Área
UNIDAD ARQUITECTÓNICA Cant. Circulación Parcial Construida
(m²)
(m²) (m²) (m²)

Foso de Escenario 1 120,00 36,00 156,00


Escenario 1 180,00 54,00 234,00
Almacen de Instrumentos 1 40,00 12,00 52,00
Chácena 2 40,00 12,00 104,00
Proscenio 1 30,00 9,00 39,00
Sala de Calentamiento 1 150,00 45,00 195,00
Camerino - Damas 2 130,00 39,00 338,00
Camerino - Varones 2 130,00 39,00 338,00
Camerino Privado c/serv. 6 20,00 6,00 156,00
Depósito de Escenografía 1 18,00 5,40 23,40
Taller de Escenografía 1 35,00 10,50 45,50
Taller de Carpintería 1 35,00 10,50 45,50
Taller de Costura 1 35,00 10,50 45,50
Diseñadores 1 20,00 6,00 26,00
Almacen de Trajes 1 25,00 7,50 32,50
Sala de Descanso c/ss.hh. y Bar 1 55,00 16,50 71,50
Sala de Juntas 1 40,00 12,00 52,00
Director Artísico 1 12,00 3,60 15,60
Área de Diseño Gráfico 1 12,00 3,60 15,60
DIFUSIÓN

Área de Publicidad 1 12,00 3,60 15,60


Cabina de Proyección 1 12,00 3,60 15,60
Cabina de Radio y TV 1 12,00 3,60 15,60
Control de Traducción 1 12,00 3,60 15,60
Control de Prensa 1 25,00 7,50 32,50
Control de Conferencia 1 60,00 18,00 78,00
Depósito Servicio por Área 5 15,00 4,50 97,50
Cuarto de Contadores 1 15,00 4,50 19,50
Cuarto de Calderas 1 50,00 15,00 65,00
Taller de Efectos 1 50,00 15,00 65,00
Maquinas de Tramoya 1 100,00 30,00 130,00
SS.HH. Damas (público) 2 50,00 15,00 130,00
SS.HH. Discapacitados Damas 2 10,00 3,00 26,00
SS.HH. Varones (público) 2 50,00 15,00 130,00
SS.HH. Discapacitados Varones 2 10,00 3,00 26,00
Mantenimiento Teatro 1 75,00 22,50 97,50
Pasarelas, 6 20,00 6,00 156,00
Galerias y Puentes de Tiros
Escalera de Artistas 1 10,00 3,00 13,00
Escalera de Servicio 1 10,00 3,00 13,00
Administración de Teatro 1 150,00 45,00 195,00
Sala de Juntas 1 25,00 7,50 32,50
TOTAL ÁREA CONSTRUIDA 5 300,10

Elaboración: Propia Continúa →

251
30% Muros y Área Total Área
ZONA

Área
UNIDAD ARQUITECTÓNICA Cant. Circulación Parcial Construida
(m²)
(m²) (m²) (m²)

Teatro Abierto (Tipo Arena) 1 617,00


Graderias Arena 2 240,00 36,00 552,00
Escenario Arena 2 350,00 52,50 805,00
Camerinos c/serv. 2 100,00 30,00 260,00
EXPOSICIÓN

Museo 1 631,50
Administración de Museo 1 50,00 15,00 65,00
Administración de Teatro 2 40,00 12,00 104,00
Sala de Exposición Permanente 2 500,00 150,00 1 300,00
Sala de Juntas 1 25,00 7,50 32,50
Depósito de Piezas de Arte 2 40,00 12,00 104,00
Control 2 10,00 3,00 26,00
TOTAL ÁREA CONSTRUIDA 3 248,50

Explanadas 6 400,00
Plazas y/o plazoletas 8 300,00 0,00 2 400,00
Explanada 2 2 000,00 0,00 4 000,00
Cafetería 265,20
Cocina 1 24,00 7,20 31,20
SERV. COMPLEMENTARIOS

Almacen 1 20,00 6,00 26,00


Área de atención 1 16,00 4,80 20,80
Área de mesas 1 120,00 36,00 156,00
SS.HH. Damas 6 2,00 0,60 15,60
SS.HH. Varones 6 2,00 0,60 15,60
Tópico médico 49,40
Primeros auxilios 2 9,00 2,70 23,40
Almacen 2 4,50 1,35 11,70
SS.HH. 2 5,50 1,65 14,30
Aparcamiento 3 730,00
Est. Público 140 20,00 0,00 2 800,00
Est. Público (discapacitados) 11 30,00 0,00 330,00
Est. de Administración 20 20,00 0,00 400,00
Est. de Servicio 10 20,00 0,00 200,00
TOTAL ÁREA CONSTRUIDA 10 444,60

Control 4 9,00 2,70 46,80


Seguridad 2 9,00 2,70 23,40
GENERALES
SERVICIOS

Cuarto de máquinas 2 30,00 9,00 78,00


Cuarto de mantenimiento 1 50,00 15,00 65,00
Almacen general 1 75,00 22,50 97,50
Patio 3 100,00 30,00 390,00
Reservorio 1 50,00 15,00 65,00 765,70
TOTAL ÁREA CONSTRUIDA 765,70
Fuente y elaboración: Propia

252
Tabla 28
Resumen de Programación Cuantitativa
Zonas Áreas (m²)
Administración 403,00
Extensión Socio Cultural 302,90
Investigación, Registro y Conserv. 434,20
Educación 1 414,40
Difusión 5 300,10
Exposición 3 248,50
Serv. Complementarios 10 444,60
Serv. Generales 765,70
Total Área Construida 22 313,40
Área Verde + Circulaciones 16 086,60
ÁREA TOTAL DEL TERRENO 38 400,00
Fuente y elaboración: Propia

Por lo tanto se considera 38 400,00 m2 como terreno

solicitado para el desarrollo del proyecto arquitectónico.

5.3. CONCEPTUALIZACIÓN Y PARTIDO

El concepto intenta evocar la esencia del contexto cotidiano

aymara, desde los elementos arquitectónicos de la cosmovisión

andina. Un intento de materializar la monumentalidad, rusticidad y

misticidad, en la urbanidad de la ciudad, para erguir más que

edificaciones arquitectónicas, sino más bien elementos monolíticos

que comulgen entre sí y, a su vez, aludan a las configuraciones

253
tradicionales de los ancestros aymaras, que perduran con sus

remantentes hasta el día de hoy.

Figura 38. Centro Cívico Ceremonial Tiawanaku.


Fuente y elaboración: Escalante (1994)

5.4. ZONIFICACIÓN

En base al área de terreno que demanda el proyecto

arquitectónico, 38 400,00 m2 , se procede al desmembramiento del

terreno definido previamente, a fin de establecer la ubicación del

proyecto dentro del terreno (ver Anexo I). Y, asimismo, se efectúa

los diagramas de correlación funcional, para comprender las

relaciones entre zonas y unidades arquitectónicas.

254
Figura 39. Diagrama de Correlación Funcional General.
Fuente y elaboración: Propia.

Figura 40. Diagrama de Correlaciones Funcionales por Unidades Arquitectónicas.


Fuente y elaboración: Propia.

255
Figura 41. Organigrama General de Zonas y Unidades Arquitectónicas.
Fuente y elaboración: Propia.

256
Figura 42. Zonificación General.
Fuente y elaboración: Propia.

257
5.5. SISTEMATIZACIÓN

5.5.1. Sistema Funcional y Formal

Figura 43. Sistema Funcional y Formal.


Fuente y elaboración: Propia.

258
5.5.2. Sistema Movimientos y Articulación

Figura 44. Sistema de Movimiento y Articulación.


Fuente y elaboración: Propia.

259
5.5.3. Sistema espacial

Figura 45. Sistema Espacial.


Fuente y elaboración: Propia.

260
5.6. ANTEPROYECTO ARQUITETÓNICO

Ver índice de plantos (Anexo J)

(Ver planos TOMO II)

5.7. PROYECTO ARQUITECTÓNICO

Ver índice de plantos (Anexo J)

(Ver planos TOMO II)

261
5.8. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

5.8.1. MEMORIA DESCRIPTIVA

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO : ―CENTRO DE DIFUSIÓN CULTURAL ANDINO‖


UBICACIÓN : PROMUVI Viñani I, Avenida La Cultura
DISTRITO : CORONEL GREGORIO ALBARRACÍN LANCHIPA
PROVINCIA : TACNA
REGIÓN : TACNA
FECHA : TACNA, DICIEMBRE DEL 2017

1. GENERALIDADES

a. ANTECEDENTES

El éxodo rural trajo consigo migrantes andinos a la

ciudad, quienes experimentaron el efecto sincrético de

sus valores culturales en el proceso de

transculturización frente a la cultura local, el mismo

que, en consecuencia, produjo la estigmatización de los

valores culturales andinos de origen, elementos

inherentes de la identidad aymara. Este problema se

acrecentó aún más por dos hechos vinculantes: por un

262
lado, la inadecuada difusión de las manifestaciones

andinas; y por otro lado, la ausencia de espacios de

carácter intercultural significativo; de modo que ambos

hechos afectaron negativamente los valores culturales

andinos de origen y, como también, el desarrollo

intercultural de la sociedad tacneña.

b. JUSTIFICACIÓN

El presente proyecto es importante porque va a permitir

contribuir en la solución de la problemática sobre la

estigmatización de los valores culturales andinos de

origen, la cual se justifica desde aspectos sociales,

económicos, medioambientales, entre otros que a

continuación se describen:

En relación al Beneficio Social y Cultural.- El proyecto

permitirá contribuir, esencialmente, a revitalizar la

identidad de las minorías aymaras a través de espacios

de encuentro, intercambio e integración que propicien

la reconcepción positiva de la cultura aymara;

asimismo, permitirá recuperar y salvaguardar el

263
patrimonio inmaterial como: costumbres andinas,

danzas autóctonas y lengua originaria.

En relación al Beneficio Económico.- El proyecto

permitirá impulsar el sector turístico a partir de dos

fenómenos: por un lado, el dinamismo de las industrias

culturales y creativas; y por otro, la gentrificación de

servicios cercanos a la zona de emplazamiento del

nuevo proyecto arquitectónico; los cuales darían trabajo

a muchas personas vinculadas directa o indirectamente

a la cultura aymara. Asimismo, la ciudad tendría un

atractivo más en su cartera para los turistas

provenientes, principalmente, del sur, ya que la nueva

atmósfera cultural los invitara a conocer más sobre la

cultura andina y, así, despertarles el interés en viajar

más al interior del país.

En relación al Beneficio Medio Ambiental.- El estudio

permitirá el uso frecuente de la arquitectura bioclimática

frente a la tecnologías contaminantes a través de la

desmitificación de técnicas tradicionales del diseño

arquitectónico aymara, ya que propiciara el uso

264
postmoderno de componentes y materiales inherentes

del habitar natural altoandino.

Por todo lo expuesto, el planteamiento de un proyecto

de carácter intercultural se hace muy necesario para

contribuir en la revitalización de identidad aymara, la

recuperación y salvaguardia de patrimonio inmaterial, el

impulso del sector turismo y el uso de arquitectura

bioclimática.

c. OBJETIVO

Diseñar un centro de Difusión Cultural Andino para

contribuir a revitalizar la identidad de las minorías

aymaras en la ciudad de Tacna, año 2017.

2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL PROYECTO

Ubicación : Promuvi Viñani I, Manzana 30 Lote 01,


Avenida La Cultura, Distrito Coronel
Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna,
Tacna.
Área : 38 400,00 m2
Perímetro : 785,56 ml
Linderos y : Por el Norte: Lote OU, en línea recta de
colindantes 207,87 ml

265
Por el Este : Lote OU, en línea recta de
175,54 ml
Por el Oeste : Avenida La Cultura, en
línea recta de 195,22 ml
Por el Sur: Avenida Sldo. José Cruz
Guerra, en línea recta de 206,94 ml
3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El centro de difusión cultural es concebido a partir de

rasgos distintivos de la cultura andina como la

monumentalidad, rusticidad, y misticidad, los cuales se

manifiestan en las unidades arquitectónicas a través de

la magnitud de sus componentes arquitectónicos, el

material de construcción, y configuración espacial.

La accesibilidad al conjunto arquitectónico se da a través

de dos vías de alta jerarquía en el sector: una, la Av. La

Cultura; y otra, la Av. José Cruz Guerra. Estas vías

tienen buena afluencia de vehículos, puesto que

confluyen a las principales arterias, y además en sus

trayectos cruzan por zonas de R4, R6, C3, C5, OU y

recreación. A su vez, cada avenida tiene un acceso de

servicio para el ingreso de artistas, expositores, personal

de servicio y materiales de mantenimiento.

266
Las unidades arquitectónicas se organizan en dos ejes

de circulación: una, desde el ingreso de la Avenida La

Cultura, da acceso a las zonas de difusión y exposición; y

otra, desde el ingreso de la Avenida José Cruz Guerra,

vía de menor jerarquía que la anterior, da acceso a las

zonas de administración general y educación.

Las alturas de las unidades se proyectan

apropiadamente al perfil edilicio del sector; de manera tal

que se emplazan bloques de dos pisos y bloques

menores, para el tratamiento de alturas con transición

suave, a fin de no presentar cambios bruscos de altura

del perfil urbano. Asimismo, se distingue un bloque de

unidades predominante con más de 14 m de altura, que

corresponde al bloque de teatro y auditorios, el cual

servirá de hito urbano por su monumentalidad.

La orientación de las unidades es dispuesta para el

aprovechamiento de las condiciones bioclimáticas, ya

que estos aspectos son de mucha relevancia en la

cosmovisión del mundo andino. Este aprovechamiento se

evidencia a partir de tres componentes: el uso de muro

de gaviones con tratamiento especial de acero en las

267
fachadas permite el aislamiento térmico, y a su vez

otorga una piel rústica que evoca el paisaje andino;

segundo, la madera tratada con sistema de parasol

plegable permite contrarrestar fuertes rayos solares de la

tarde, y a la vez, ofrece la posibilidad de exhibir

iconografías aymaras con el tratamiento de filigrama; por

último, la orientación perpendicular de las unidades a los

puntos cardinales, permite el juego de luz y sombra de

manera especial, como en la cosmovisión andina, al

exterior de las unidades arquitectónicas.

La topografía del terreno no representa un aspecto

determinante para el emplazamiento de unidades en un

terreno de 2%; no obstante, para la solución de diferencia

de cota de nivel, se utilizaron rampas de 9 % y 10 % de

pendiente y en algunos casos 2 %, lo que constituye una

característica importante respecto a la accesibilidad de

todas las unidades arquitectónicas. De similar forma, la

diferencia de nivel en la zona más alta del terreno es

aprovechada por los teatros abiertos tipo arena, puesto

que las condiciones topográficas son apropiadas para

sus emplazamientos.

268
4. ETAPABILIDAD

El proyecto se realizará en tres etapas con dos

consideraciones: cada etapa contempla unidades

arquitectónicas prioritarias en función a la necesidad, en

primer lugar; la factibilidad de obras de saneamiento, en

segundo lugar, así tenemos:

Etapa A: Zona administrativa y educativa (oficinas

administrativa, biblioteca, aula y talleres), y zona de

servicios complementarios.

Etapa B: Zona de difusión y exposición (teatro y

auditorios), y zona de servicios complementarios.

Etapa C: Zona de difusión y exposición (museo, teatro

abierto, y estación de radio y televisión).

5. PRESUPUESTO

Se estima un presupuesto para el proyecto en base al

costo por metro cuadrado de construcción conforme a los

Costos Unitarios, emitido por el Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento (2016).

269
Tabla 29
Presupuesto
Superficie
Zonas Costo Estimado
Proyectada (m2)
Zona Administrativa 1 690,00 1 562 286,70
Zona de Difusión y Exposición 6 620.00 6 646 904,80
Zona de Educación 1 570,00 1 616 377,80
Zona de Servicios Complementarios 10 960,00 7 606 141,20
Obras Complementarias 17 316,00 662 325,58
Valor de la Obra 18 094 036,08
Gastos Generales (5%) 904 701,80
Costo Total de Obra 18 998 737,88
Elaboracion de expediente tecnico (1%) 189 987,38
Liquidacion y supervicion de obra ( 2% ) 379 974,76
Total de Presupuesto 19 568 700,02
Fuente: MCVS (2016)
Elaboración: Propia.

Zona de administración: Administración general,

oficinas de difusión, investigación y conservación,

oficinas de extensión sociocultural.

Zona de educación: Aulas, talleres y biblioteca.

Zona de difusión y exposición: Teatro, auditorios,

museo, teatro abierto, y estación de radio y televisión.

Zona de servicios complementarios: Plazas, cafetería,

tópico médico, almacén general y mantenimiento.

270
6. FINANCIAMIENTO

El financiamiento provendrá de inversiones nacionales,

principalmente de la administración pública, en este caso,

la Municipalidad Provincial de Tacna, asimismo de las

municipalidades que componen la Ciudad de Tacna. Por

otra parte, las inversiones privadas, y otras

organizaciones, también serán contempladas dentro de

posibles escenarios presupuestales.

271
5.9. CONCLUSIONES

PRIMERO.- El diseño arquitectónico del centro de difusión cultural

andino reúne características ligadas al diseño arquitectónico

aymara: monumentalidad, rusticidad y misticidad, en los diferentes

tratamientos de las unidades arquitectónicas; así mismo, el diseño

bioclimático se encuentra acondicionada al proyecto, puesto que

contempla principios bioclimáticos, que, precisamente, demanda la

arquitectura andina. Y por último, los materiales usados en el

diseño hacen uso de tecnologías contemporáneas, con el uso de la

piedra en aplicaciones conocidas como gaviones sobre las

fachadas arquitectónicas.

SEGUNDO.- El diseño arquitectónico del centro de difusión cultural

andino contribuirá a fomentar las actividades de carácter

intercultural sobre los valores culturales andinos de origen a través

de espacios en donde se coordinen actividades, planes y proyectos

de revitalización cultural, a fin de recuperar y salvaguardar el

patrimonio inmaterial: costumbres andinas, danzas autóctonas y

lengua originaria.

272
TERCERO.- El diseño arquitectónico del centro de difusión cultural

andino contribuirá a reivindicar la identidad de las minorías

aymaras de residentes puneños y tacneños altoandinos en los

estratos sociales, ya que entre los beneficios del proyecto se

contempla repercusiones de carácter social y cultural, como la

especulación y discusión, los cuales contribuirían a poner en

escena el debate sobre los valores culturales andinos de origen –

componentes inherentes de la identidad aymara-, propiciando así

la reconcepción de estos y, en consecuencia, de la cultura aymara,

otorgándole un nuevo valor cultural.

273
5.10. RECOMENDACIONES

1. Se recomienda considerar al proyecto arquitectónico como un

modelo de arquitectura para el desarrollo de futuros proyectos

arquitectónicos de carácter cultural con matices andinas, ya que

este ostenta características propias para proyectos relativos a la

cultura aymara.

2. Se recomienda replicar proyectos de carácter intercultural

dotados de espacios para la formulación de actividades, planes

y proyectos socioculturales, a fin de recuperar y salvaguardar

los valores culturales andinos de origen como: costumbres

andinas, danzas autóctonas y lengua originaria.

3. Se recomienda ser partícipe de la discusión y debate sobre

valores culturales que propicien dar luces de solución a nuevos

conflictos socioculturales, producto del sincretismo cultural de

grupos desfavorecidos; incentivar el empoderamiento de

conocimiento, de manera positiva, sobre las culturas contribuirá

a tomar consciencia del valor de cada una de ellas.

274
BIBLIOGRAFÍA

ACHÁVAL, L. (1950). Éxodo Rural. Revista de Economía y Estadística,


Segunda Época, Vol. 3, No. 1-2: 1º y 2º Trimestre, pp. 3-30.
ARCHDAILY (2012). 1st Floor Plan [fotografía]. Recuperado el 10 de junio
de 2017 desde https://www.archdaily.com/228027/sami-cultural-
center-sajos-halo-architects
ARCHDAILY. (2012). [fotografía de la Fachada Principal de Sami Cultural
Center Sajos]. Recuperado el 10 de junio de 2017 desde
https://www.archdaily.com/228027/sami-cultural-center-sajos-halo-
architects
ARIAS, A. ;POLAR, O. (1991). Pueblo Aymara: realidad vigente. Cuzco,
Puno, Lima: Prelaturia de Juli.
BERTONIO, L. (1603). Arte y gramática muy copiosa de la lengua
aymara. Roma: Luis Zannetti.
BERTONIO, L. [1612]2005. Vocabulario de la lengua Aymara.
Transcripción del texto original de 1612. Prólogo de E. Fernández
S.J. Arequipa: Ediciones El Lector.
BRISAS DEL TITICACA (2016). Danzas. Recuperado el 11 de septiembre
de 2017 desde: http://brisasdeltiticaca.com/danzas/
CÁRDENAS, Víctor (1988). “La lucha de un pueblo”. En: ALBÓ Xavier.
Raíces de América: el mundo aymara. Madrid: Alianza Editorial.
CARTER, William y Xavier ALBÓ (1988). “La comunidad aymara: un mini-
estado en conflicto”. En: ALBÓ Xavier. Raíces de América: el mundo
aymara. Madrid: Alianza Editorial, pp. 451-493.
CAVAGNARO, Luis (1986). Materiales para la Historia de Tacna: Cultura
Autóctona. Tacna, Perú: Cooperativa San Pedro de Tacna, Fondo
de Desarrollo Cultural.
CAVAGNARO, Luis (2000). Desarrollo Urbano y Arquitectónico (1536-
1880). Tacna, Perú: CETICOS.
CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA) (2009).
Introducción a la Gestión de Infraestructura de un Centro Cultural
Comunal. Valparaíso, Chile: CNCA.
CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA) (2011).
Conociendo la cultura Aymara: Guía de diálogo intercultural para el
turismo indígena. Valparaíso, Chile: CNCA.
CENTRO DE RECURSOS INTERCULTURALES (2015). Centro de
Recursos Interculturales. Recuperado el 6 de septiembre de 2017
en: http://centroderecursos.cultura.pe/es/preguntas-frecuentes
CENTRO QOSQO DE ARTE NATIVO (Sin fecha). Centro Qosqo de Arte
Nativo. Recuperado el 9 de septiembre de 2017 en:
http://centroqosqodeartenativo.com/es/la-institucion/
CHOQUE, Efrain (2015). Historia de Tacna: Una síntesis histórica de sus
pueblos. Tacna, Perú: Feria Perú Representaciones.
DAMONTE, Gerardo (2011). Construyendo territorios: narrativas
territoriales aymaras contemporáneas. Lima: GRADE, CLACSO.
DEFENSORIA DEL PUEBLO (2016). Las lenguas originarias del Perú.
Recuperado el 6 de junio de 2017 desde
http://www.defensoria.gob.pe/blog/las-lenguas-originarias-del-peru/
DEL POZO, Ethel (2004) De la hacienda a la mundialización: sociedad,
pastores y cambios en el altiplano peruano. Lima: IEP, IFEA.
DIARIO CORREO (2014). TACNA: Más del 60% de habitantes nació en
Puno. Recuperado el 6 de junio de 2017 desde
https://diariocorreo.pe/ciudad/tacna-mas-del-60-de-habitantes-nacio-
en-pu-6544/
DIARIO CORREO (2015). TACNA: Buscan revalorar la lengua Aimara con
taller "Sumajakaña". Recuperado el 6 de junio de 2017 desde
https://diariocorreo.pe/edicion/tacna/tacna-buscan-revalorar-la-
lengua-aimara-con-taller-sumajakana-633654/
DIARIO CORREO (2016). En Cinco mil se Incrementa Presencia de
Residentes Pilcuyeños en Tacna. Recuperado el 6 de junio de 2017
desde https://diariocorreo.pe/ciudad/en-cinco-mil-se-incrementa-
presencia-de-residentes-pilcuyenos-en-tacna-706030/
DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA DE TACNA (2015)
Información Estadística [solicitud]. Presentado el 25 de septiembre
de 2015.
EDUCARCHILE (2006). Gastronomía ancestral. Recuperado el 11 de
septiembre de 2017 en:
http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=99410
EINAM (s.f.). Kauno įvairių tautų kultūrų centras [fotografía]. Recuperado
el 10 de septiembre de 2017 desde http://einam.lt/kulturos-
centras/5364/kauno-ivairiu-tautu-kulturu-centras
EL PERUANO (2016). ¡Al rescate de las lenguas! Recuperado el 6 de
junio de 2017 desde http://www.elperuano.com.pe/noticia-
%C2%A1al-rescate-las-lenguas-41340.aspx
ESCALANTE, J. (1994). [Imagen recreada del Centro Cívico Ceremonial
de Tiawanaku). Recuperado el 13 de septiembre de 2017 desde
http://ameryka-prekolumbijska.blogspot.pe/2014/03/architektura-
tihuanaco-wari-czesc-1.html
FRIES, ANA MARIA (2004). Sabores y Saberes: comida campesina
andina. Lima: PRATEC.
FUNDACIÓN INTERAMERICANA DE CULTURA Y DESARROLLO
(2011). Atlas de Infraestructura y Patrimonio Cultural de las
Américas (1a. ed.). México: Editorial Sestante S.A.
GOBIERNO REGIONAL DE TACNA (2013). Plan de Desarrollo regional
Concertado – Plan Basadre 2013-2023. Tacna: GRT.
Google (2015). [fotografía de la Avenida El Sol, Cuzco]. Recuperado el
11 de septiembre de 2017 desde https://www.google.com.pe/maps/
@-13.5221927,-71.9750445,3a,75y,301.4h,87.33t/
Google (2017). [Mapa Satelital de la Ciudad del Cuzco]. Recuperado el 10
de septiembre de 2017 desde https://www.google.com.pe/maps/
place/Cusco/@-13.5219924,-71.9754893,86m/
Google (2017). [Mapa Satelital de la Ciudad del Tacna]. Recuperado el 15
de septiembre de 2017 desde https://www.google.com.pe/maps/@-
18.0673409,-70.2534876,1347m/
GUZMAN DE ROJAS, I. (1985). Logical and linguistic problems of social
communication with the aymara people, International Development
Research Centre. Washington, Estados Unidos: Secretario General
de la OEA.
INDECI (2004). Ciudades Sostenibles: Mapa de Peligros de la Ciudad de
Tacna. Tacna: INDECI.
INSTITUTO DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (2015). Encuesta
Nacional de Hogares 2014 – 2015. Tacna: INEI
INSTITUTO DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (1993). Censos
Nacionales 1993: IX de Población y IV de Vivienda. Lima: INEI.
INSTITUTO DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (2007). Censos
Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. Lima: INEI.
INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO DE LOS PUEBLOS
ANDINOS, AMAZÓNICOS Y AFROPERUANO (INDEPA) (2011).
Guía de Relacionamiento con poblaciones Aymaras. Consulta el 7
de junio de 2017 desde: http://www.indepa.gob.pe/PDF/
guia_aymara_avance.pdf. Lima: INDEPA
KAUNAS (2016). Meet Dainius Babilas, The Head of Kaunas Cultural
Centre of Various Nations. Recuperado el 7 de septiembre de 2017
desde: http://visit.kaunas.lt/en/kaunastic/meet-dainius-babilas-the-
head-of-kaunas-cultural-centre-of-various-nations/
LA REPÚBLICA (2012). Ciudad Nueva es Casi un Distrito Puneño.
Recuperado el 5 de junio de 2017 desde http://larepublica.pe/archivo
/674690-ciudad-nueva-es-casi-un-distrito-puneno
LA REPÚBLICA (2013). Menos del 10% de aimaras en Tacna hace uso
de su lengua nativa. Recuperado el 5 de junio de 2017 desde
http://larepublica.pe/archivo/744724-menos-del-10-de-aimaras-en-
tacna-hace-uso-de-su-lengua-nativa
LEY QUE REGULA EL USO, PRESERVACIÓN, DESARROLLO,
RECUPERACIÓN, FOMENTO Y DIFUSIÓN DE LAS LENGUAS
ORIGINARIAS DEL PERÚ, Nº 29735. Congreso de la república,
Lima, Perú, 5 de julio de 2011. Recuperado desde
http://www.minedu.gob.pe/files/358_201109201112.pdf
LUQUE, Euclides (2013). El derecho de la sucesión de la propiedad de la
tierra en la parcialidad campesina de Santiaguillo (Puno). [Tesis
para optar el Grado de Magíster en Antropología por la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos].
MAMANI QUISPE, Ever Hernan. Centro de convenciones para fortalecer
la gestion social de la comunidad indígena aymara, Región XV Arica
- Parinacocha Chile 2016. Tesis (Arquitecto). Tacna, Perú:
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Facultad de
Ingenieria Civil, Arquitectura y Geotécnia, 2016. 152 h.
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS (MOP) (2016). Guía de Diseño
Arquitectónico Aymara para edificios y espacios públicos. Arica:
Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, MOP /
Consultora Aura LTDA.
MINISTERIO DE CULTURA (MINCU) (2009). El Patrimonio Cultural
Inmaterial del Perú. Recuperado el 10 de junio de 2017 desde
http://www.cultura.gob.pe/es/tags/patrimonio-inmaterial
MINISTERIO DE CULTURA (MINCU) (2012). Música Aymara: Bolivia,
Chile y Perú. Lima, Perú: CRESPIAL.
MINISTERIO DE CULTURA (MINCU) (2015). Base de Datos de Pueblos
Indígenas u Originario. Consulta el 10 de junio de 2017 en:
http://bdpi.cultura.gob.pe/pueblo/aimara
MINISTERIO DE SALUD (MINSA) (2010) Análisis de la situación de salud
del pueblo aymara – Puno. Lima: Dirección General de
Epidemología del Ministerio de Salud.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2013). Documento Nacional de Lenguas
Originarias del Perú. Lima: MINEDU.
MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO
(MVCS) (2011). Sistema Nacional de Estándares de Urbanismo.
Lima: MVCS.
MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO
(MVCS) (2016). Valores Unitarios Oficiales de Edificación para las
localidades de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del
Callao, Costa Sierra y Selva. Lima: MVCS.
MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO
(MVCS) (2017). Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). Lima:
MVCS.
MUSCATO, C. (Sin fecha). ¿What is Cultural Syncretism? Recuperado el
10 de junio de 2017 desde http://study.com/academy/lesson/what-is-
cultural-syncretism-definition-examples-quiz.html
MUNICIPALIDAD DISTRITAL CORONEL GREGORIO ALBARRACÍN
LANCHIPA (2011). Plan de Desarrollo Concertado del Distrito
Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa 2011-2021. Tacna: MDGAL.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA (MPT) (2015). Plan de
Desarrollo Urbano de la Ciudad de Tacna 2015-2025 (PDU). Tacna:
MPT
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA (MPT) (2001). Plan Director
de la Ciudad de Tacna 2001-2010. Tacna: MPT
MYCANDELARIA (2011) Morenada Laykakota. [artículo online].
Recuperado el 11 de setiembre de 2017
desde:http://www.mycandelaria.com/conjuntos/morenadas/laykakota
/danza.html
PEÑA, Antonio (2004). Poder judicial comunal aymara en el sur andino:
Calahuyo, Titihue, Tiquirini-Toteria y Liga Agraria Huancané.
Bogota: ILSA.
PERUANDINO (2012) Reseña Histórica de las Danzas. Recuperado el 11
de setiembre de 2017 desde:
http://peruandino.net/danzas.htm#sierra2
PLAZOLA, A. (1999) ENCIPLOPEDIA DE ARQUITECTURA PLAZOLA,
Vol. 10. México: Plazola Editores y Noriega Editores.
PORTUGAL, A (2016). Danzas tradicionales de Tacna. Recuperado el 11
de septiembre de 2017 desde: http://danzastradicionalestacna.
blogspot.pe/2016/05/la-tarkada_30.html
RENIQUE, José (2004). La Batalla por Puno: conflicto agrario y nación en
los andes peruanos. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
ROMERO, H. (2014). Feira de Sao Cristovao [fotografía]. Recuperado el
10 de junio de 2017 desde https://www.tripadvisor.com/Location
PhotoDirectLink-g303506-d1857183-i115993689-Feira_de_Sao_
Cristovao-Rio_de_Janeiro_State_of_Rio_de_Janeiro.html
RUNDLE10 (2017). Cultural Revitalizaction. Recuperado el 10 de junio de
2017 desde https://rundle10.wikispaces.com/Cultural+Revitalization
SERRANO; NAVARRO y MUÑOZ (2006). Parlama Amawt'aña
Pachamama - Cuentos De La Madre Tierra. Iquique , Chile : IECTA
SUNARP (2017). Búsqueda de personas Jurídicas Inscritas. Consultado
el 10 de junio de 2017 desde https://www.sunarp.gob.pe/bus-
personas-juridicas.asp
TACURI GALINDO, Walter (2007) Danzas y estampas costumbristas de
Tacna. Lima: Amauta.
TECHOSVERDES (2015). ¿Cómo calcular la cantidad de riego para
nuestras plantas? Recuperado el 10 septiembre de 2017 desde
http://www.techosverdes.com.pe/como-calcular-la-cantidad-de-riego-
para-nuestras-plantas-399-n.html
UNESCO (2009). El Patrimonio Cultural Inmaterial del Perú. Recuperado
el 10 de junio de 2017 desde: https://ich.unesco.org/es/BSP/-00299
UNESCO (Sin fecha). ¿Qué es el patrimonio cultural inmaterial?
Recuperado el 10 de septimebre de 2017 en:
https://ich.unesco.org/es/que-es-el-patrimonio-inmaterial-00003
VALDEZ SANTI, Luz. Centro de estudio etnográfico de conservación y
difusión de la diversidad cultural en la ciudad de Tacna. Tesis
(Arquitecto). Tacna, Perú: Universidad Privada de Tacna, Faculta de
Arquitectura y Urbanismo, 2015. 109 h.
ZORA CARBAJAL, Fortunato (1997) Tacna, Historia y Folklore. Tacna:
Fundación Zora Carbajal. Tacna, Perú: Fundación Zora Carbajal.
Anexo A

OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

X: Centro de Difusión Cultural Andino (V.I.)


Y: Revitalización de la Identidad de las Minorías Aymaras (V.D.)

Tabla 30
Operacionalización de Variables
Anexo B

MATRIZ DE CONSISTENCIA
Tabla 31
Matriz de Consistencia
Anexo C

POBLACIÓN SERVIDA: AFORO POR TIPO DE USUARIO


Anexo D

NÚMERO DE ESTACIONAMIENTOS

Por lo tanto, se tendrá la relación de 1/10 para usuarios

temporales, un estacionamiento cada 10 personas de visita, MVCS

(2017); y se tendrá la relación de 1/6 para usuario permanente, un

estacionamiento cada seis personas de servicio administrativo y/o

mantenimiento, MVCS (2017).

Asimismo se tendrá en consideración la inclusión de

estacionamientos para personas discapacitadas en una relación de 2

cada 50, MVCS (2017).


Anexo E

PROYECCIÓN DE DEMANDAS DE AGUA PARA EL RIEGO DE


PLANTAS

Para determinar el volumen de agua necesario para el área verde,

arbustos y árboles se tomará en consideración las principales variables,

como: tipo de planta, profundidad de raíces, tipo de suelo y condiciones

hidrometereológicas; con estas variables usaremos la siguiente fórmula:

Vo = A x Pf

Para luego:

VO = [Vo x M / 100] x 1000

Donde:

Vo : Volumen de las raíces de la planta (m3)

A : Área de la raíz de la planta (m2)

Pf : Profundidad de la raíz (m.)

VO : Volumen de agua para riego por un día (l.)

M : Microporos (%)

INDECI (2004) clasifica el área de intervención con suelo arenoso hasta

los 2,50 m de profundidad; de modo que el valor del Micro-poros estará

en una proporción de 8 -12%, Techos Verdes (2015).


TIPO DE RESERVORIO

Se diseñará un reservorio tipo cisterna con capacidad de almacenamiento

sobre los 131 721,00 litros, equivalente a 131,70 m3 .

Volumen asumido para el diseño (V) = 132 m3 .

Con el valor del volumen (V) se define un reservorio con las siguientes

dimensiones:

Ancho de pared = 7,50 m

Largo de pared = 7,50 m

Altura de agua = 2,40 m

Borde libre = 0,30 m

Altura total = 3,00 m


Anexo F

PROYECCIÓN DE DEMANDAS DE AGUA PARA EL


ABASTECIMIENTO DE SERVICIOS HIGIÉNICOS

TIPO DE RESERVORIO

Se diseñará un reservorio elevado de forma de paralelepípedo, localizado

a una altura por encima de las instalaciones de los niveles superiores de

la zona de difusión y exposición a fin de mantener la presión en la red

dentro de los límites de servicio normal, garantizando presiones mínimas

del abastecimiento.

CAPACIDAD

Datos:

Población futura (Pf) = 1 559

Dotación = 80 l/hab. día

Resultados:

Consumo promedio anual (Qm)

Qm = Pf x Dotación = 124 720,00

Volumen del reservorio considerado el 25% de Qm:

V= Qm x 0,25 = 31,18 m3

Volumen asumido para el diseño (V) = 32 m3 .

Con el valor del volumen (V) se define un reservorio con las siguientes

dimensiones:
Ancho de pared = 4,50 m

Largo de pared = 4,50 m

Altura de agua = 1,55 m

Borde libre = 0,30 m

Altura total = 2,00 m


Anexo G

FORMATO DE ENCUESTA SOBRE TRADICIONES Y COSTUMBRES


DE LA POBLACIÓN AYMARA EN LA CIUDAD DE TACNA

1. ¿Qué locales de espectáculos sobre festividades andinas


conoce?
______________
______________
______________
______________
______________

2. ¿En cuáles situaciones se manifiestan más sus tradiciones y/o


costumbres andinas?

a. Festividades de cortamontes y/o cruces.


b. Celebraciones de carnavales.
c. Rituales de paso.
d. Semana Santa.
e. Otros

3. Cuál es la tradición o costumbre andina que practica más?

a. Mink’a
b. Ayni
c. Ch’alla
d. Corte de cabello
e. Otros

4. Coloque en orden los siguientes grupos etáreos que participan


más en las tradiciones y/o costumbres andinas?

__ Adultos mayores desde los 50


__ Adulto medio 40 – 49
__ Adulto jóven 20 – 39
__ Adolescentes 12 – 19
5. ¿En cuál danza o estampa está más interesado?

a. Morenada
b. Tarkada
c. Luriguayos
d. Comparasas
e. Otros

6. ¿Qué hierbas usa como medicina tradicional?

a. Coca
b. Muña
c. Chirichiri
d. Romero
e. Otros

7. ¿Cuáles platos andinos prepara y consume con mayor


frecuencia?

__ Challwa lujro
__ Chairo
__ Kispiña
__ Tarwi juq’u
__ Otros

8. ¿Usted estaría a favor de la construcción de una institución


encargada de difundir las costumbres y tradiciones de la
cultura aymara en la ciudad?
a. SI
b. NO

Observaciones:
Anexo H

RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE TRADICIONES Y


COSTUMBRES DE LA POBLACIÓN AYMARA EN LA CIUDAD DE
TACNA

Total de encuestas a realizar = 96


Total de encuestas realizadas = 96
Realizadas del 6 al 20 de noviembre de 2017 en la ciudad de Tacna.

1. ¿Qué locales de espectáculos sobre festividades andinas


conoce?

- Club departamental Puno


- Local 7 Guías
- Local de eventos Las Vegas
- Complejo Montoya
- Centro de Convenciones Los Angeles
- Local de Eventos Yunguyo
- Local 2 de Mayo
- La Balanza

2. ¿En cuáles situaciones se manifiestan más sus tradiciones y/o


costumbres andinas?

a. Festividades de cortamontes y/o cruces. 47%


b. Celebraciones de carnavales. 23%
c. Rituales de paso. 10%
d. Semana Santa. 10%
e. Otros. 5%
f. Ninguna. 5%

3. Cuál es la tradición andina que practica más?

a. Ayni 30%
b. Apjata 5%
c. Ch’alla 45%
d. Corte de cabello 15%
e. Ninguna 5%

4. Coloque en orden los siguientes grupos etáreos que participan


más en las tradiciones y/o costumbres andinas?

_4_ Adultos mayores desde los 50


_1_ Adulto medio 40 – 49
_2_ Adulto jóven 20 – 39
_3_ Adolescentes 12 – 19

5. ¿En cuál danza o estampa está más interesado?

a. Morenada 30%
b. Tarkada 14%
c. Luriguayos 14%
d. Comparsas 9%
e. Caporales y saya 23%
f. Tinkus, tobas 4%
g. Estampas 2%
h. Ninguna 4%

6. ¿Qué hierbas usa como medicina tradicional?

- Coca
- Muña
- Chirichiri
- Eucalipto
- Romero
- Vira Vira
- Hierba Buena
- Chancoroma
- Savila
- Ruda
- Chancapiedra
- Retama
- Flor Blanca
- Santa Maria
- Lampazo
7. ¿Cuáles platos andinos prepara y consume con frecuencia?

- Kankacho 22%
- Pachamanca y Watia 24%
- Challwa lujro 16%
- Chairo 19%
- Kispiña 15%
- Tarwi juq’u 4%

8. ¿Qué productos alimenticios andinos encuentra en el


mercado?

- Papa
- Camote
- Olluco
- Yuca
- Izaño
- Oca
- Cebada, cebada molida
- Haba, habas molida
- Maca, maca molida
- Granos: Kañiwa, Quinua y kiwicha

9. ¿Usted estaría a favor de la construcción de una institución


encargada de difundir las costumbres y tradiciones de la
cultura aymara en la ciudad?

a. SI 80%
b. NO 18%
c. No sabe/ no opina 2%

Observaciones:

__
Anexo I

DESMEMBRAMIENTO DEL TERRENO

Figura 46. Desmembramiento del Terreno.


Fuente: (MPT, 2015)
Elaboración: Propia.
Anexo J

ÍNDICE DE PLANOS

ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO

1. UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN
2. PERIMÉTRICO Y TOPOGRÁFICO
3. PLANIMETRÍA GENERAL – 1ER NIVEL
4. PLANIMETRÍA GENERAL – 2DO NIVEL
5. SECCIONES GENERALES
6. ELEVACIONES GENERALES
7. PLANO DE TRAZADO
8. PLOT PLAN
9. MAQUETA VIRTUAL CONJUNTO
10. MAQUETA VIRTUAL CONJUNTO
11. MAQUETA VIRTUAL CONJUNTO

PROYECTO ARQUITECTÓNICO

1. DISTRIBUCIÓN BLOQUE A – 1ER NIVEL


2. DISTRIBUCIÓN BLOQUE A – 2ER NIVEL
3. PLANO DE TECHOS BLOQUE A
4. SECCIONES Y ELEVACIONES BLOQUE A
5. DISTRIBUCIÓN BLOQUE B – 1ER NIVEL
6. DISTRIBUCIÓN BLOQUE B – 2ER NIVEL
7. PLANO DE TECHOS BLOQUE B
8. SECCIONES Y ELEVACIONES BLOQUE B
9. DISTRIBUCIÓN BLOQUE C
10. PLANO DE TECHOS BLOQUE C
11. SECCIONES Y ELEVACIONES BLOQUE C
12. DISTRIBUCIÓN BLOQUE D – NIVEL SÓTANO
13. DISTRIBUCIÓN BLOQUE D – 1ER NIVEL
14. DISTRIBUCIÓN BLOQUE D – 2DO NIVEL
15. DISTRIBUCIÓN BLOQUE D – 3ER NIVEL
16. DISTRIBUCIÓN BLOQUE D – 4TO NIVEL
17. PLANO DE TECHOS BLOQUE D
18. SECCIONES BLOQUE D
19. ELEVACIONES BLOQUE D
20. DISTRIBUCIÓN BLOQUE E
21. PLANO DE TECHOS BLOQUE E
22. SECCIONES Y ELEVACIONES BLOQUE E
23. DISTRIBUCIÓN Y TECHOS BLOQUE F
24. SECCIONES Y ELEVACIONES BLOQUE F
25. DISTRIBUCIÓN Y TECHOS BLOQUE G
26. SECCIONES Y ELEVACIONES BLOQUE G
27. DISTRIBUCIÓN BLOQUE H
28. PLANO DE TECHOS BLOQUE H
29. SECCIONES Y ELEVACIONES BLOQUE H
30. DISTRIBUCIÓN Y TECHOS BLOQUE I
31. SECCIONES Y ELEVACIONES BLOQUE I
32. DETALLES
33. DETALLES
34. DETALLES

También podría gustarte