Cognition">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Informe Del Test Pro Calculo-1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Informe del test pro – cálculo

Aspectos positivos Aspectos a mejorar

 Es un test corto  Algunos ítems son dificultosos

 Es sencillo  No son tan sencillos de realizar

 Fácil de tomar  Puede causar cansancio

 Acorde en edades

 Contiene una batería

completa

 Evalúa distintas capacidades

 Permite ver funciones

afectadas

 Permite diseñar estrategias

 Protocolo especifico

 Permite guiar

 Apoyo de material concreto


En este informe voy a realizar un interpretación sobre el test pro-calculo.
Resaltando, en primer lugar, los aspectos que encontré como positivos dentro
del test. En segundo lugar, Resaltare los aspectos a mejorar que pude observar
durante la comprensión del test. Para finaliza, expondré algunas sugerencias
sobre el test.

Como primer aspecto positivo considero que el test presenta una técnica rápida
de tomar, se realiza en corto periodo de tiempo ya que solo lleva treinta
minutos aproximadamente. Las consignas que se dictan son claras y
específicas. Como así también, se divide por edades, Esto posibilita que la
toma se realice de acuerdo con la etapa del niño, se tiene en cuenta la edad
cronológica o el grado de niño y cada etapa va a tener un numero de ítems
diferente según corresponda. Esto va a ser favorable para cada niño teniendo
en cuenta su madures.

A su vez, el test está muy completo, todo está muy bien diseñado y organizado
por ejemplo, el cuadernillo indica con dibujos y especifica que utilizar en cada
prueba. Esto es muy práctico para que la toma sea más fácil para el
entrevistador.

Por otro lado, permite evaluar las distintas capacidades de los niños, en ese
aspecto es muy específico. Como por ejemplo, contar elementos en un
conjunto. Esto permite evaluarla capacidad de reconocimiento, como así
también, ubicación espacial, secuenciación ,memoria y decodificación visual.
En la lectura de números calculo mental, al comparar números, evalúa la
capacidad para comprensión y diferenciación del lenguaje de signos,
transformar objetos en números, etc. Otro aspecto a considerar es que permite
evaluar específicamente cada área afectada. Esto permite que se evalúen de
forma válida el aprendizaje del niño para poder diseñar la intervención
pedagógica más acorde a cada caso.

El protocolo está muy bien detallado, es de fácil comprensión, el registro de


respuestas está muy bien diseñado ya que contiene registro de respuestas y
hay uno para cada edad. En éste, se pueden registrar las puntuaciones y los
datos cualitativos relevantes. Además de registrar resultados a los que arriba
cada niño, la prueba permite realizar, también, un análisis cualitativo del
rendimiento, valorando cómo los niños procesan el número y las tareas
aritméticas (por ejemplo, si cuentan con los dedos, si utilizan facilitadores, si se
apoyan en el lenguaje interior).

Otro aspecto que veo favorable es que en algunos ítems se puede brindar
ayuda ,como por ejemplo, en el conteo de números, si el niño no puede
comenzar se puede ir brindando ayuda, ésta consiste en decirle hasta dos
números más.

Es considerable resaltar que el test brinda el apoyo de material concreto, esto


es de mucha ayuda al momento que el niño debe resolver los diferentes ítems
de cada prueba. Ya que todos sabemos que los chicos necesitan de este tipo
de recurso en sus comienzos.

Con respecto a los aspectos a mejorar considero que algunas consignas son
dificultosas para los más pequeños, si bien el test está diseñado por edades, a
mi parecer, el conteo para atrás puede resultar difícil para los niños de primer
grado. Como así también, con respecto al ítems de las cuentas mentales,
considero que cuando los niños comienzan a tener la noción de números, éstas
pruebas no están acordes sobre todo en primer grado.

Otro aspecto que considero a mejorar es que no son pruebas fáciles de


realizar, si bien el test es corto, requieren mucha concentración, memoria y
percepción. Por otro lado, como esplique antes, si bien el test está diseñado
por edades considero que puede resultar cansador .

Como sugerencia agregaría una guía especifica de las etapas de los niños con
respecto a las habilidades que logran a modo de orientación para el evaluador.

También podría gustarte