Actividades 1º ESO
Actividades 1º ESO
Actividades 1º ESO
Ciencias Sociales
Los ejercicios deben realizarse en el cuaderno, que será corregido cuando nos
reincorporemos al centro, es muy importante que los ejercicios estén hechos para
poder resolver dudas a la vuelta y para evaluar vuestro trabajo en casa. Las dudas que
tengáis podéis preguntármelas a través de RAÍCES y a la vuelta se hará un repaso
general e insistiremos en las cuestiones en las que vea que habéis dudado más.
Las primeras sesiones corresponden al tema 9 del libro de texto (La Prehistoria), que
ya estábamos terminando, y el resto corresponden al tema 10 del libro (Las primeras
civilizaciones), que empezaréis a trabajar en casa.
SESIÓN 1:
En esta sesión vamos a repasar lo que hemos estudiado de la Prehistoria hasta ahora.
Os pongo un cuadro-resumen de lo que hemos visto en clase para que refresquéis la
memoria:
Significa piedra antigua. Significa piedra nueva. Comienza hace unos 7.000
Comienza hace unos 5 millones de Comienza hace unos 12.000años, años, con la aparición de los
años, con la aparición del ser con la aparición de la agricultura metales en Oriente Próximo.
humano. y la ganadería.
Viven al aire libre, después en Viven en cabañas formando Viven en cabañas, casas
cuevas y cabañas. aldeas, cerca de los ríos. de barro, adobe.
-Nomadismo-
-Sedentarismo- -Sedentarismo-
Una vez repasado el cuadro, realiza en tu cuaderno las siguientes actividades sobre la
Edad de los Metales:
1.- Contesta las siguientes preguntas sobre la Edad de los Metales:
d.- Nombra una cultura que se diera en la Península Ibérica en la Edad de los Metales
(revisa la página 171 del libro).
SESIÓN 2:
Dibuja en tu cuaderno un menhir, un dolmen y un crómlech. Puedes fijarte en los de la
página 166 del libro.
Lee con detenimiento el power point que adjunto (si no puedes ver el power point,
revisa las páginas 168 y 169 del libro).
- Con esta información, define en tu cuaderno: pinturas rupestres, venus
paleolítica.
- Indica el nombre de al menos dos cuevas donde podamos encontrar pinturas
rupestres paleolíticas y dos donde podamos encontrar pinturas rupestres
neolíticas.