Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Elementos de La Sociologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ELEMENTOS DE LA SOCIOLOGIA

1
bueno
Primero quiero hacer una aproximación a la sociología……… y para así acercarnos al concepto
de sociología

Al igual que ….. como muchos términos tienen su etimología,,,,,,,,,, en este caso la sociología
tiene orígenes latina y griega

• la latina “socius” (que significa “compañero”) bueno estuve investigando la palabra


socios que propiamente también va significar asociado o aliado

• y la griega “logía” (que significa “estudio de”)

en otros terminos tratado razón o campo de estudio para que se entienda mejor

• entonces la sociología va ser

“estudio de los procesos de compañerismo”

”. En esos términos la Sociología puede definirse como el estudio de las bases de la


pertenencia social. Más técnicamente, la Sociología es el análisis de la estructura de las
relaciones sociales.

2
Bueno…Para intentar a explicar lo mas claro por lo que se entiende por sociología,

Primero vamos a centrar en que la sociología es una ciencia……….

Y Desde ese punto al considerarlo como ciencia va ser una actividad dirigida a producir un tipo
de conocimiento con varios elementos que van a ejercitar un razonamiento metódico

Entonces la sociología va a ser;

• una ciencia social que pretende captar y explicar cómo se desarrolla la vida social y
las pautas de conducta que los individuos desarrollan en el interior de la Sociedad.

Osea entre los

• hechos y fenómenos que existen y ocurren en la Sociedad.

Entonces que es lo que tenemos que entender

La sociología es el estudio científico de los seres humanos en sus relaciones con unos y otros

Es decir lo mas claro posible la sociología es una ciencia que estudia las relaciones humanas
en todas sus dimensiones, ósea los grupos las organizaciones las instituciones es decir las
sociedades en general.
3
Entonces.
Para entenderlo también debemos diferenciar estos dos
conceptos.
• Lo social, es aquello que surge de la sociedad o está en ella, todo hecho
acción que se desarrolla, grupal o colectivamente, en el seno de una sociedad:

• •Lo sociológico, es aquello que se deriva del estudio o análisis de tales


fenómenos sociales realizado desde la Sociología.

cuando hablamos de todo echo o acción que se desarrolla

nos referimos a lo estructura de la sociedad …osea… a los distintos tipos de organización y


asociaciones que existen en una sociedad dada………… Definidas ya sea en un estado o nación

Y esa estructura dada no es algo que está en solo en la cabeza de las personas….. si no que se
ha construido a través de generaciones. Y generaciones…y cuando estamos hablando de
estructura estamos hablando de organización de la sociedad y de las asociaciones y de las
posiciones que ocupan las distintas organizaciones sujetos y grupos dentro de la sociedad y
como les permite o les impide al acceso de determinados recursos tangibles y no tangibles.
Osea que pueden ser verificable como no verificable,

Entonces.

lo social va otorgar un sentido de pertenencia ya que implica algo que se


comparte a nivel comunitario. 

Y lo sociológico osea … se refiere al objeto de estudio de la sociología,, desde los


cambios que se da en la sociedad y como lo analizan los sociologos, ya sea a los grupos
sociales a su estructura a esa estructura social que ya mencionamos no es cierto…….

… a sus procesos y relaciones en tanto a los hechos sociales..que van a ocurrir


4
CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LA
SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA SOCIAL
EN EL PRIMER PUNTO NOS DICE

Es una ciencia empírica. Por que decimos ciencia empírica por que Su
conocimiento procede de observaciones hechas sobre la Sociedad
concreta. Toma los datos de la realidad social
Y estos datos deben ser verificados por medio de la experiencia. Ósea
su metodología va ser comprobable y cuantificables

Es una disciplina abierta. Todas las proposiciones sociológicas pueden y


deben ser reexaminadas a la luz de los resultados de nuevas
investigaciones
Es decir, no es dogmática. Osea no hay una verdad absoluta Como en las
demás ciencias, Cualquier teoría sociológica puede y debe ser
reexaminada y puesta en cuestión. Tiene que ser potencialmente refutable

metodología es moralmente neutra. proposiciones empíricas y teóricas


sobre la realidad social deber ser propuestas de forma objetiva, racional
que significa esto la sociología va describir y explicar hechos sociales,
no de juzgar individuos. Dado que el sociólogo puede tener sus propios
valores religiosos, filosóficos y políticos. y el sociólogo debe realizar su
propio autocontrol para asegurar un alto nivel de neutralidad. 

Es una crítica de la Sociedad estudiar su objeto social con independencia


de los intereses.
Esto quiere decir que
La Sociología evalúa (juzga moralmente) una situación dada, incluso
hasta todo un orden social. El sociólogo debe ser independiente de
aquellos intereses creados que comprometan la objetividad. Es decir la
indagación sociológica termina convirtiéndose siempre en una crítica de la sociedad 

Como dicen toda sociología buena es critica a la sociedad si no lo es.


5
¿QUÉ ES LA
INTERPRETACIÓN
SOCIOLÓGICA
• .Holístico o estructural, relación directa con
la estructura social, estudio globalizado de la
Sociedad y sus instituciones.
• .Interaccionista nivel microsociológico de las
relaciones cotidianas y concretas grupos
primarios o instituciones sociales a pequeña
escala.

6
FUNDADORES DE LA
SOCIOLOGIA
O como se los conoce a los clásicos de la sociología o padres de la
sociología
• Emilio Durkheim (1858-1917) fundador de la Sociología de la Educación.
objeto de la Sociología visión holística o globalizadora de la sociedad

es el estudio de los hechos sociales


5. Emile Durkheim (1858-1917) Uno de los grandes fundadores de la Sociología y padre
de la Sociología de la Educación. Establece que el objeto de la Sociología es el estudio de
los hechos sociales . Estos deben ser tratados como cosas (al igual que Marx, tiene una
visión holística de la sociedad). Osea una sociedad Integral

Para Durkheim El crecimiento demográfico provoca una mayor complejidad y


especialización de las sociedades. Se produce así una división del trabajo social que
genera lo que llamó solidaridad orgánica . Cuando se alcanza este momento, el papel de
la Educación es crucial.

MARX
lo más importantes hechos sociales son las normas y valores colectivos.
El pensamiento marxista

Integra el pensamiento de Marx y sus seguidores. Se trata de una corriente muy amplia,
para entenderlo mejor les pongo un ejemplo para marx. Ve la sociedad como un edificio en
cuya base se sitúa el modo de producción (integrado por las fuerzas productivas, las
relaciones sociales y las técnicas de producción). En el ático de ese edificio estaría la
superestructura jurídica y política así como sus formas de conciencia social . Existe una
permanente lucha de clases antagónicas. Cada clase se compone por grupos de personas
que ocupan posiciones opuestas en los medios de producción. Es un enfoque crítico que
enfatiza el papel de la economía y la política en la sociedad.

Max Weber (1864-1920)


“toda conducta humana que tiene sentido o motivación y está dirigida hacia otra persona o
grupo, la acción social es recíproca
Entonces para Max Weber La naturaleza de la sociedad reside en la acción social (toda
conducta que tiene una motivación y se dirige a otra persona o grupo).

Rechaza las teorías holísticas de la historia. Para weber es tan sólo un método de
interpretación de la realidad social. Las pretensiones del positivismo son absurdas
en la medida en que el sociólogo no puede estar distanciado de los actores sociales.
Nace así la sociología interpretativa. La Educación es el método que las clases o
dominantes de la sociedad emplean a la hora de legitimar su dominación sobre el
resto.

¿CÓMO SE TRABAJA EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN?

• trabaja utilizando el método científico.

• En concreto, el método científico social consiste en formularse interrogantes sobre la


realidad social, basándose en la observación y en las teorías ya existentes; en anticipar
soluciones a estas cuestiones y en contrastar, con la misma realidad, dichas soluciones
previas o hipótesis, mediante la observación de los hechos sociales, su clasificación y
su análisis
Precisasaremos el objeto de estudio en el caso de la sociología dado todo lo anterior conviene
Primero centremos en que la sociología es una ciencia la ciencia es una actividad espécifica
que busca generar conocimientos de manera metódica en distintos campos de la vida human y
de la naturaleza…

Desde ese punto podemos decir es una actividad dirigida a producir un tipo de conocimiento
con varios elementos que van a ejercitar un razonamiento metódico

En el caso de la sociología la forma de razonar esta directamente vinculado aun modo de


entender la vida social …en la cual se presta atención a estos aspectos.

1. La manera de enfocarlos es contemplando el tipo de relaciones y de vínculos que se


establecen entre las personas entre los grupos y con las instituciones.
2. Presta mucha atención a las diferentes situaciones y condiciones de vida y
oportunidades en las que están incertos los sujetos, por lo tanto la sociología esta muy
atenta al tema de la desigualdad.
3. Mira también las opciones diversas que los sujetos y los grupos tenemos para poder
efectivizar y las cosas que nos proponemos y las cotas que tenemos y prestigio de
poder para respecto con los otros grupos y que esto nos ayude a lograr lo que
queremos. En tercer lugar la sociología presta mucha atención al tema del poder.
4. Finalmente otra característica de la sociología es que presta atención a la manera que
como los seres humanos vamos entendiendo comprendiendo explicando nominando
el mundo social que vamos construyendo y como tambien vamos renovando ese
mundo social y como tambien lo vamos trasformando de los grupos y de las
personas ..a lo cual se lo llama la costruccion social de la realidad..

Toda sociedad tiene una dimesion estructural y otra cultural

Cuando decimos estructural nos referimos a los distintos tipos de organización y asociaciones
que existen en una sociedad dada..definidas por el limite de un estado o nación

Y esa estructura dada no simplemente es algo que está en la cabeza de las personas si no es
que se ha construido a travez de generaciones y las gentes y las personas son las que portan
estas estructuras de alguna manera y ella presenta un tipo de organización cuando estamos
hablando de estructura estamos hablando de organización de la sociedad y de las asociaciones
y de las posiciones que ocupan las distintas organizaciones sujetos y grupos dentro de la
sociedad y como ello no es cierto les permite o les impide al acceso de determinados recursos
tangibles y no tangibles.

Cuando hablamos de cultura hablamos de la dimensión simbolica del ser humano de esta
capacidad de producir lenguaje pensamiento y sistemas de orientación clasificación que sirven
para comunicarse para interpretar para investigar incluso disentir

Entonces el aspecto cultural es esa dimensión simboloca en esa dimensión cognitiva pero
tambien lo es en términos de usos y costumbres modos de ver y entender la vida en realidad lo
cultural nos diferencia de otros seres de la tierra por esta capacidad
Entonces toda esta sociedad presenta estas dos dimensiones y esta relacionado por diversos
campos de actividad con normas y valores propios cuando decimos diversos tipos de actividad
nos referimos a la economía a la política al arte a la religión a la ciencia entonces es esa
manera de relacionarse y diferenciarse de esos campos lo que le da el caris propio a cada
sociedad …..

Entonces a todo esto queremos remarcar que no existe sociedad sin estructura ni cultura pero
no va existir ambas si los sujetos sin sus practicas y sin las maneras como van generando
sentido a lo que hacen la sociología entonces es una ciencia que pretende dar cuenta de la
forma como esta organizada la sociedad y como se reproducen a lo largo del tiempo prestando
atención a la practica a las relaciones y a los vínculos entre las personas de la relaciones de
estas con los grupos y las instituciones

También podría gustarte