Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

HDS CAL VIVA Oct 2018 - v2 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

OXIDO CALCICO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD


Fecha de versión: 24/05/2018

Versión: 02

Sección 1: Identificación del producto químico y de la empresa


Identificación del producto químico : Cal Viva
Usos Recomendados : Neutralizante, coagulante, depresor, regulador de
pH, estabilizador de metales, fungicida,
aglomerante, estabilizador de suelos, otros.
Restricciones de uso : No agregar agua, excepto en condiciones
operacionales controladas.
Contacto directo con ácidos.
Materiales combustibles e inflamables.

Código interno de la sustancia química : Para cal viva granulada: 200049, 51, 52, 53, 54,
204243.
Para cal viva molida: 200056, 57, 58, 60.

Proveedor / fabricante / comercializador : INACAL S.A.


Dirección : Camino Internacional Km. 16, Sector Teresita
Copiapó.
Panamericana Norte Km 1352, Sector La Negra,
Antofagasta.
Teléfono de emergencia en Copiapó : 52 - 2202300 - 2202319 - 2202320 - 2202316
Teléfono de emergencia en Antofagasta : 55 - 2645701 - 2645600

Fax : 52 - 2202315
E-mail : plantadecal@cbb.cl / plantainacesa@cbb.cl
Sección 2: Identificación de peligros
Clasificación NCh 382 : Clase 8 sustancia corrosiva
Distintivo NCh 2190 :

Señal de seguridad NCh 1411/4 :

Página 1 de 9
OXIDO CALCICO
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
Fecha de versión: 24/05/2018

Versión: 02
Clasificación específica :

Descripción de peligros : Irritante para las vías respiratorias.


Irritante para la piel.
Lesiones oculares graves.
Descripción de peligros específicos : Reacciones exotérmica con el agua.
Otros peligros : Al contacto con el agua genera calor suficiente y

puede encender materiales combustibles.


Sección 3: Composición /información de los componentes
Denominación química sistemática : CaO
Nombre Común o genérico : Óxido Cálcico
Número CAS : 1305 - 78 - 8

Sección 4: Primeros auxilios


Inhalación : Trasladar al afectado a una zona ventilada, en caso
que se le produzca paro respiratorio se deberá
emplear método de RCP (reanimación
cardiopulmonar), mantener al paciente acostado y
abrigado, solicitar ayuda médica.

Contacto con la piel : Limpiar o sacudir y luego lavar con abundante agua
por unos 15 min. Hasta eliminar restos químicos,
solicitar ayuda médica.

Contacto con los ojos : En caso de contacto con el producto lavar con
abundante agua, levantando el párpado inferior y
superior hasta eliminar los restos del químico, se
sugiere uso de suero fisiológico para la limpieza del
ojo. Trasladar al o los afectados al centro asistencial

Página 2 de 9
OXIDO CALCICO
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
Fecha de versión: 24/05/2018

Versión: 02
más cercano.

Ingestión : No induzca el vómito, dar de beber abundante agua


en forma pausada sólo si la persona esta consiente,
posteriormente trasladar al centro asistencial más
cercano.

Efectos agudos previstos : La sustancia se clasifica como corrosiva para la piel


y para las vías respiratorias, e implica un riesgo
grave en la zona ocular.

Síntomas / efectos más importantes : Se sugiere que el afectado sea evaluado por un
médico.

Nota importante para el médico tratante : Indicar que el afectado estuvo expuesto y en
contacto con cal viva.

Sección 5: Medidas para lucha contra incendios


Agentes de extinción : Usar extintores de PQS o CO2. Para incendio de
mayor proporción utilizar espuma normal, neblina
de alta o baja presión.

Agentes de extinción inapropiados : No usar agua.

Método específico de extinción : La cal viva no es un combustible, pero al contacto


con agua genera suficiente calor para encender
materiales combustibles, por lo que es necesario la
aislación o retiro de estos (papeles, aceites,
material contaminado con hidrocarburo, etc.).
Riesgo de incendio de envases de polipropileno al
estar en contacto con agua.
Precauciones para el personal de : Equipo de protección autónomo de presión
emergencia y/o Bomberos positiva, uso de EPP sólo para protección contra
incendios. (El fuego puede producir vapores).

Sección 6: Medidas que se deben tomar en caso de derrame accidental


Precauciones personales : No ingresar a la zona de derrame si no estás en
conocimiento del producto, prohibido ingresar al
área de la emergencia si no está autorizado.

Página 3 de 9
OXIDO CALCICO
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
Fecha de versión: 24/05/2018

Versión: 02
Equipo de protección personal : Los implementos de protección personal
recomendados para manipular y controlar el
derrame de cal, son los siguientes; guantes de PVC,
cuero o neopreno puño largo, calzados de caña alta
o botas de agua, full face (mascara de rostro
completo), buzo tyvek, ropa holgada y cerrada
(pantalón que descienda hasta cubrir la bota o
calzado, camisa de manga larga que cubra hasta el
cuello).
Procedimiento de emergencia : Se deberá controlar el riesgo alrededor de la zona
de derrame, evitar que la cal entre en contacto con
el agua, no toque o pise el material derramado,
detener la filtración de ser posible, aislar el área, se
deberá hacer limpieza en forma inmediata.

Precauciones medioambientales : Evitar que el material contamine un cauce de agua,


en caso contrario dar aviso en forma inmediata a la
autoridad competente.

Métodos y materiales de contención : Si es posible recuperar el material, depositarlo en


confinamiento y/o abatimiento contenedores los cuales deberán ser retirados del
lugar y confinados en sitios autorizados. Si no es
posible el depósito en contenedores se puede hacer
uso de maquinarias, pero se deberá implementar
acciones que permitan minimizar la polución.
Nota: No usar contenedores de aluminio.

Sección 7: Manipulación y almacenamiento


Precauciones para la manipulación segura : No manipular si no conoce el riesgo, usar el equipo
de protección personal recomendado en la sección
8.
Medidas operacionales y técnicas : Debido a que es un material altamente
higroscópico, es conveniente mantener pequeños
stock en áreas secas, zonas libres de humedad
alejadas de la intemperie por peligros de lluvias y
almacenarlas en envases impermeables.

Página 4 de 9
OXIDO CALCICO
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
Fecha de versión: 24/05/2018

Versión: 02
Otras precauciones : Manipular y almacenar el producto en zonas con
buena ventilación, se recomienda ventilación
natural en lo posible evite el contacto corporal.
Prevención del contacto : No exponer el producto a la humedad.

Condiciones para el almacenamiento : Almacenar en lugar ventilado y libre de humedad


Seguro separados de sustancias no compatibles.

Medidas técnicas : Manipular y almacenar el producto en zonas con


buena ventilación natural evitando el contacto
corporal.

Sustancias y mezclas incompatibles : No agregar agua, excepto en condiciones


operacionales controladas.
No mantener contacto directo con ácidos y
materiales combustibles e inflamables.

Materiales de envase y/o embalaje : Según la NCh-382 N° 15.2 “Asignación de grupos de


embalaje/envase”, categoría III, sustancias o
preparados poco peligrosos.

Sección 8: Controles de exposición / protección personal


Concentración máxima permisible : Límites permisibles ponderados (LPP); 1,75 mg/m3,
de acuerdo a lo establecido en el DS 594/2000.
Protección respiratoria : Máscara respiratoria o de rostro completo (full
face) con filtro para material particulado MP100.

Protección de manos : Guantes de PVC, cuero o neopreno puño largo.


Protección de ojos : Máscara de rostro completo (full face) o antiparras
con ventilación indirecta, mantener lava ojos y
suero fisiológico en terreno.

Protección de la piel y el cuerpo : Buzo tyvek, ropa holgada y cerrada (pantalón que
descienda hasta cubrir la bota o calzado de
seguridad caña alta, camisa manga larga que cubra
hasta el cuello.

Página 5 de 9
OXIDO CALCICO
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
Fecha de versión: 24/05/2018

Versión: 02
Medidas de ingeniería : Almacenamiento en lugares con buena ventilación,
considerar también la implementación en silos de
almacenamiento estacionarios filtros de venteo
(BIN-VENT), compuertas de barra, fuelles bullet,
filtros Jet Pulls.

Sección 9: Propiedades físicas y químicas


Estado físico : Sólido
forma en que se presenta : Molida/granulada
Color : Color blanco o grisáceo.
Olor : Inodoro.
pH : 12.4
Punto de fusión / Punto congelación : 2570°C/punto de congelación N/A
Punto de ebullición punto inicial y rango
de ebullición : 2850°C
Punto inflamación : N/A
Límites de explosividad : N/A
Presión de vapor : N/A
Densidad relativa del vapor (aire=1) : N/A
Densidad : Cal granulada
Suelta=1.15 ton/m3
Compacta=1.25 ton/m3
Cal molida
Suelta=0.86 ton/m3
Compacta=0.96 ton/m3
Solubilidad : A 0°C = 1.40 gr. CaO/lt.
A 100°C =0.54 gr. CaO/lt.
Coeficiente de partición n-octanos/agua : N/A
Temperatura de auto ignición : N/A
Temperatura de descomposición : N/A
Umbral de olor : N/A
Tasa de evaporación : N/A
Inflamabilidad : No inflamable
Viscosidad : N/A

Página 6 de 9
OXIDO CALCICO
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
Fecha de versión: 24/05/2018
Versión: 02
Sección 10: Estabilidad y reactividad
Estabilidad química : Químicamente estable. Pero reacciona
violentamente con el agua para formar hidróxido de
calcio, generando calor.
Reacciones peligrosas : Produce una reacción exotérmica al contacto con el
agua o con ácidos.
Condiciones que se deben evitar : Almacenamiento en lugares húmedos o al aire libre.
No almacenar cerca de materiales inflamables,
mantener alejado de materiales combustibles.

Materiales incompatibles : Todo tipo de ácidos y materiales combustibles.


Puntos de descompensación : Productos de descompensación misceláneos (que
se encuentra compuesta por dos o más sustancias).

Sección 11: Información toxicológica


Toxicidad aguda (LD 50 y LC 50) : Ingestión, LD50 > 2000 mg/kg peso corporal (OECD
425, ratas). Exposición cutánea, LD50 > 2500 mg/kg
peso corporal (hidróxido de calcio, OECD 402,
conejos); por extrapolación estos resultados
también se aplican al óxido de calcio, puesto que
en contacto con la humedad se forma hidróxido de
calcio.
Irritación / corrosión cutánea : Corrosión, experiencia humana muestra irritación
moderada o severa.
Lesiones oculares graves / irritación : Experiencia humana muestra irritación moderada
ocular severa.
Sensibilización respiratoria o cutánea : No hay información
Mutagenicidad de células reproductoras / : N/A
in vitro
Carcinogenicidad : N/A
Toxicidad reproductiva : N/A
Toxicidad específica de órganos : Irritante en vías respiratorias.
particulares - exposición única
Toxicidad específica de órganos : N/A
particulares - exposición repetidas
Peligro de inhalación : Quemadura e irritación en fosas nasales.

Página 7 de 9
OXIDO CALCICO
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
Fecha de versión: 24/05/2018

Versión: 02
Toxicocinética : N/A
Metabolismo : N/A
Distribución : N/A
Patogenicidad e indecciosidad aguda : N/A
(oral, dérmica e inhalatoria)
Disrupción endocrina : N/A
Neurotoxicidad : N/A
Inmunotoxicidad : N/A
"Síntomas relacionados" : No hay información

Sección 12: Información Ecológica


Ecoroxicida (EC, IC y LC) : N/A
Persistencia y degradabilidad : Material altamente caustico.
Potencial bioacomulativo : N/A
Movilidad en suelo : N/A
Sección 13: Información sobre la disposición
Ruidos : N/A
Envase y embalaje contaminados : Previo lavado de neutralización, según sea el caso,
puede reutilizarse o eliminarse en relleno sanitarios
adecuados, los envases de polipropileno no deben
ser quemados.
Material contaminado : Dar cumplimiento al título VI de la “eliminación”
párrafo I de las instalaciones de eliminación de
acuerdo al DS – 148.

Página 8 de 9
OXIDO CALCICO
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
Fecha de versión: 24/05/2018

Versión: 02
Sección 14: Información sobre el transporte

Transporte a granel de acuerdo con MARPOL 73/78,

Anexo II, y con IBC Codo

Sección 15: Información reglamentaria


Regulaciones nacionales : NCh 382/2013, NCh 2190, DS 298, DS 594, DS 43
NCh 1411 Código Sanitario.
Regulaciones internacionales : NFPA 704
El receptor debería verificar la posible
existencia de regulaciones locales
aplicables al producto químico.
Sección 16: Otras informaciones
Control de cambio : Basada en la NCh 2245/2015.
En revisión 2, se realiza los siguientes cambio:
Cambios menores en sección 4, 5, y 6 (cambios
relacionados en la redacción).
Abreviaturas y acrónimos : N/A (No aplica).
Referencias : HDS anterior de Nov-2017

Página 9 de 9

También podría gustarte