Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Evalucion 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Pregunta 1

Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El hombre es un ser en continuo crecimiento. Crecer significa muchas cosas:
evolucionar, desarrollarse, adaptarse, asimilar, recibir, integrarse, apropiarse,
crear, construir. Este crecimiento se realiza (como en todo ser biológico)
gracias a un permanente intercambio con el medio; y ese medio es
(específicamente para el hombre) eminentemente social Educación, en sentido
amplio, es el proceso por el cual la sociedad facilita, de una manera intencional
o difusa, este crecimiento en sus miembros. Por tanto, la educación es ante
todo una práctica social, que responde a, o lleva implícita, una determinada
visión del hombre (de lo que he llamado su "crecer"). Del anterior texto se
deduce fundamentalmente:

c.
Todos los seres humanos son educables por naturaleza.
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El proceso educativo puede desarrollarse de una manera artesanal, casi
intuitiva, como lo han desarrollado todos los pueblos en algún momento del
transcurso de su historia. En este sentido existe un saber implícito, no
tematizado, en la práctica educativa de todos los pueblos, que forma parte de
su acervo cultural, y que llamaría "saber educar". En la medida en que este
saber se tematiza y se hace explícito, aparece la pedagogía. Hay pedagogía
cuando se reflexiona sobre la educación, cuando el "saber educar" implícito, se
convierte en un "saber sobre la educación" (sobre sus "cómos", sus "por qués",
sus "hacia dóndes"). Con base en el texto se entiende por Pedagogía:

Seleccione una:
a.
La teoría y la práctica sobre la educación.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La enseñanza (o instrucción) representa un aspecto específico de la práctica
educativa. Mientras que la educación se refiere al hombre como a un todo, y su
práctica se diluye en la sociedad en su conjunto, la enseñanza como práctica
social específica supone, por un lado, la institucionalización del quehacer
educativo y, por el otro, su sistematización y organización alrededor de
procesos intencionales de enseñanza/aprendizaje (o al menos de
enseñanza...). Se puede afirmar entonces sobre la enseñanza:

b.

Es un saber relacionado con la escuela. 


Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El saber que tematiza el proceso de instrucción, y orienta sus métodos, sus
estrategias, su eficiencia, etc., se llama Didáctica. La Didáctica está entonces
orientada por un pensamiento pedagógico, ya que la práctica de la enseñanza
es un momento específico de la práctica  educativa. La Didáctica implica
fundamentalmente:

b.

Saber cómo enseñar. 


Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El aprendizaje tiene diversos propósitos: 

c.
El objeto principal del aprendizaje es la formación del ser humano, en la
interacción con los otros, en el contexto de su cultura.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El aprendizaje se puede comprender como un proceso de cambio
relativamente permanente en el comportamiento de una persona generado por
la experiencia y el conocimiento a partir de la interacción con el mundo social.

Seleccione una:

Verdadero 
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una estrategia de aprendizaje se define como el conjunto de actividades
pensadoras que los estudiantes usan para aprender.

Seleccione una:

Verdadero 
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El concepto de metacognición se refiere a la reflexión sobre las características del aprendiz, la
tarea de aprender y las estrategias de aprendizaje disponibles.

Seleccione una:

Verdadero 

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para aprender es necesario hacer uso de estrategias cognitivas,
metacognitivas, afectivas y sociales. 

Seleccione una:

Verdadero 

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
"La educación es a la pedagogía como la práctica a la teoría"
Seleccione una:

Verdadero 

También podría gustarte