Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Hempadur Zinc

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Ficha Técnica

HEMPADUR ZINC 15341/15343


Para climas tropicales y subtropicales: CURING AGENT 95740
Para temperaturas hasta -10ºC: CURING AGENT 95570

DESCRIPCION
Recubrimiento de zinc epoxi de dos componentes.

USO RECOMENDADO
1. Como imprimación anticorrosiva a largo plazo de superficies de acero expuestas a ambientes muy
corrosivos. Puede aplicarse como zinc-shopprimer sobre superficies de acero con desconchados,
soldaduras, etc, después de una limpieza mecánica. Utilizar el C.A. 95570 cuando se usa como
imprimación de taller.
2. Como imprimación en cadenas de pintado para contenedores.
Certificados Cumple con la norma SSPC-Paint 20, Level 3 con relación al contenido en
zinc.

PROPIEDADES - Excelente protección de superficies expuestas a ambientes de elevada


TECNICAS corrosividad
GENERALES - Especialmente indicado para uso en contenedores
- Repintable con sistemas epoxy, poliuretano, clorocaucho, acrílicos y
vinílicos
DATOS TECNICOS 15341 15343

Aspecto Semimate Semimate


Color Gris 19830/19840 Gris 19830/19840
Volumen de sólidos 48±2% 55±2%
Rendimiento teórico 12 m²/litro a 40 micras 13.8 m²/litro a 40 micras
Punto de inflamación 30°C 25ºC
Peso específico 1.7 Kg/litro 1.7 Kg/litro
Secaje superficial 2 horas a 20°C (ISO 1517) 1½ horas a 5ºC (ISO 1517)
Secaje al tacto 3 horas a 20°C 3 horas aprox a 5ºC
Curado total 1 semana a 20°C 20 días a 5ºC
VOC 470 g/l 415 g/l
APLICACION 15341 15343

Proporción de mezcla BASE 15349:C.A. 95740 BASE 15349:C.A. 95570


3:1 en volumen 3:1 en volumen
Vida de la mezcla 8 horas a 20ºC (p. sin aire) 4 horas a 20ºC (p. sin aire)
8 horas a 20ºC (brocha) 6 horas a 20ºC (brocha)

Método Pistola sin aire Pistola aerográfica Brocha


5% máx 15% máx 5% máx
Diluyente HEMPEL'S THINNER 08450

Pistola sin aire Boquilla: 0.017"-0.021" - Presión: 175 atm (Datos orientativos)

Limpieza de equipos HEMPEL'S TOOL CLEANER 99610

Espesor recomendado Húmedo: 75 micras


Seco: 40 micras (Ver OBSERVACIONES)

Intervalo de repintado (Ver INSTRUCCIONES DE APLICACION)

HEMPEL
Edición: Agosto 2005 Página 1 de 2 Ficha Técnica
15341/15343

PREPARACION DE LA Acero nuevo


SUPERFICIE Y ESQUEMA Eliminar aceite y grasa con un detergente adecuado. Eliminar sales y otros
RECOMENDADO contaminantes con agua dulce a alta presión. Chorreado abrasivo al grado Sa 2½, de la
ISO 8501-1:1988. Como protección temporal, puede aplicarse un shopprimer de zinc si
es necesario. Eliminar los desperfectos del shopprimer, almacenaje y fabricación antes
del pintado final. Para reparaciones y parcheos usar HEMPADUR ZINC 15341/3.
Mantenimiento
Eliminar el aceite y la grasa, etc, con un detergente adecuado. Eliminar las sales y otros
contaminantes mediante chorreado de agua dulce a alta presión. Eliminar el óxido y la
pintura vieja mal adherida mediante un chorreado abrasivo. En las áreas pequeñas
puede realizarse una limpieza mecánica.
CONDICIONES DE La eleccción del producto dependerá de la temperatura durante la aplicación y el
APLICACION curado, de acuerdo con la siguiente tabla:
Temperaturas superiores a -10ºC Temperaturas superiores a -10ºC
15349 + CURING AGENT 95570 15349 + CURING AGENT 95740
Durante la aplicación a bajas temperaturas debe evitarse la formación de hielo en la
superficie. La temperatura de la propia pintura debe ser de 15ºC para asegurar una
buena adherencia. Aplicar solamente sobre superficies limpias y secas cuya temperatura
se encuentre por encima del punto de rocío, a fin de evitar condensaciones. Facilitar la
ventilación en espacios cerrados, durante la aplicación y el secaje.
CAPAS PRECEDENTES Ninguna o de acuerdo con la especificación.
CAPAS SUBSIGUIENTES HEMPADUR, HEMPATHANE, HEMPANYL o HEMPATEX según la especificación.
OBSERVACIONES Debido al riesgo de corrosión por la penetración de humedad, no se aconseja el uso de
una imprimación de zinc para el pintado de superficies bajo aislamiento térmico.
Puede ser aplicado a espesores distintos del especificado dependiendo del uso y la área
a pintar. Ello alterará el rendimiento teórico y puede influir en el tiempo de secado y en el
intervalo de repintado. Los valores normales se encuentran entre las 30-50 micras.
Agitación Antes de añadir el endurecedor, la base debe agitarse enérgicamente para eliminar el
sedimento causado por el almacenaje. Es igualmente importante agitar el producto
después de mezclado para que la mezcla se mantenga homogénea. Esto es
especialmente importante cuando la dilución es alta y/o los periodos de parada en la
aplicación són prolongados puesto que el riesgo de sedimentación de las partículas de
zinc en estos casos es muy alto.
Intervalo de repintado El intervalo máximo de repintado está sujeto a las condiciones de exposición: Consultar
las INSTRUCCIONES DE APLICACION.
Después de la exposición en ambientes contaminantes, limpiar la superficie con agua
dulce a alta presión y dejar secar antes de repintar.
Si se sobrepasa el intervalo máximo de repintado es necesario proporcionar rugosidad a
la superficie para asegurar la adherencia entre capas.
Es necesaria una completa limpieza de la superficie antes del repintado para asegurar la
adherencia, especialmente después de un largo intervalo de repintado. La suciedad, el
aceite y la grasa y cualquier tipo de contaminación debe ser eliminada con un detergente
adecuado seguido de un baldeado con agua dulce a alata presión. Para eliminar el
“óxido blanco” es recomendable realizar un cepillado de la superficie con un cepillo de
cerdas duras.
Dilución El THINNER 08570 se evapora más rápidamente que el THINNER 08450, pero con
mayor riesgo de provocar pulverización seca, cuando la aplicación se realiza mediante
pistola convencional.
Nota: HEMPADUR ZINC 15341/3 es un producto para uso profesional.
SEGURIDAD Los envases llevan las correspondientes etiquetas de seguridad, cuyas indicaciones
deben ser observadas. Además, deben seguirse las exigencias de la legislación nacional
o local. Como regla general, debe evitarse la inhalación de los vapores de disolventes y
de la neblina de pintura, así como el contacto de la pintura líquida con la piel y los ojos.
Cuando se aplica pintura en espacios cerrados debe facilitarse ventilación forzada,
acompañada de la adecuada protección respiratoria, de la piel y de los ojos,
especialmente cuando se aplica a pistola.
EDICION (G) Agosto 2005 (15341/15343-19830-CO003)

Para la correcta interpretación de esta hoja, ver la “Guía para las Hojas de Características Técnicas”. Los datos, recomendaciones e instrucciones que
se dan en esta hoja de características corresponden a los resultados obtenidos en ensayos de Laboratorio y en la utilización práctica del producto en
circunstancias controladas o específicamente definidas. No se garantiza la completa reproductibilidad de los mismos en cada utilización concreta. El
suministro de nuestros productos y la prestación de asistencia técnica queda sujetos a nuestras CONDICIONES GENERALES DE VENTA, ENTREGA Y
SERVICIO y, a menos que se hayan tomado otros acuerdos específicos por escrito, el fabricante y el vendedor no asumen otras responsabilidades que
las allí señaladas por los resultados obtenidos, perjuicios, daños directos o indirectos, producidos por el uso de los productos de acuerdo con nuestras
recomendaciones. Las hojas de características pueden ser modificadas sin previo aviso. * Marca registrada por HEMPEL.

Edición: Agosto 2005 Página 2 de 2 Ficha Técnica

También podría gustarte