Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Recuerdo Aquel Dia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Recuerdo aquel día 07 de marzo de 2019, era un día como hoy, un día cualquiera.

Estábamos escribiendo un cuento para nuestro proyecto de literatura, pero lo que


no sabía, era que ese cuento poco a poco se convertiría en realidad…
Recuerdo que en ese cuento relate; “ Emily era una chica de 16 años que se
preocupaba mucho por su planeta, pero ya estaba muy desesperada por cuidarlo
pues ella sabia que el mismo llegaría a su fin muy pronto debido a las malas
acciones de los humanos, consiguió hablar con todo el mundo por una señal
televisiva y les advirtió de todo lo que estaba pasando y les dijo que hicieran un
mejor uso del agua, ahorrándola, regando las plantas con agua que ya no se use
para la comida o lavar ropa o trastes, reduciendo el tiempo en que se baña la
gente entre otras cosas”.
Tuve una calificación excelente en ese cuento, pero, era lo único excelente en ese
entonces, el cuento, por que poco a poco todo llegaría a su fin.
Estaba trabajando en la fabrica cuando de repente escuche algo en las noticias,
estaban hablando de que los recursos de la tierra estaban por terminarse, todo sin
excepción, petróleo, agua, gas natural, minerales, incluso el oxígeno.
Eso fue solo el principio, la gente al escuchar eso entro en un estado de locura,
todos peleaban por todo, incluso, llegaban a matar a los demás por tener algo de
recursos, sin saber que todo esto lo provocaron ellos, nosotros.
Pasaron los años, había pocos conjuntos de personas que sobrevivían día a día
con lo que tenían, normalmente se encontraban a los costados de las playas, pero
al no querer quedar sin agua al menos para tomar un baño recogían la basura de
afuera y de dentro del agua, la basura la separaban al acabar, hacían compostas
con la orgánica, y con la inorgánica se iba guardando para darle más usos.
Pero estos grupos iban desapareciendo poco a poco debido a que los recursos se
acababan cada vez más rápido.
Yo vivía con mi familia en una torre que antes era abastecida de agua diariamente
pero el agua potable era mas escasa cada día, recuerdo que mi hija solía hacer
collares, ropa y cosas lindas utilizando todo lo que encontraba de basura
inorgánica y con toda la basura que no era utilizada que se recogía de las playas
con unos amigos, era muy feliz, pero… fue cuando ocurrió … mi hija se pico con
una jeringa haciendo que se enfermara gravemente debido al virus que traía
consigo esa jeringa, la cuide con todo lo que tenía, pero su muerte era inevitable.
Mi esposa y yo la fuimos a sepultar, pero para nunca perderla de vista plantamos
sobre su tumba un árbol, era de los más hermosos y pocos que quedaban, y cada
día en su honor tratábamos de plantar más y más.
Para ese entonces las fabricas dejaron de funcionar debido a la falta de recursos
tales como el petróleo y por esta razón hubo un descenso drástico en la
producción de productos derivados de este combustible como: las bolsas de
plástico, la gasolina, el gas, entre otros. Aunque dentro de todo lo malo que estaba
sucediendo esto fue muy beneficioso para nuestro planeta el cual se dio un respiro
al dejar de ser contaminado por combustibles fósiles.
Al terminarse los víveres, los grupos de personas que aun sobrevivían nos vimos
obligador a producir nuestros propios alimentos, los cuales obtuvimos sin ningún
proceso químico, parecía que volvimos a la época en la que el hombre descubrió
la agricultura.
Las personas más longevas por ser mas sabias decidieron escribir la historia que
ahora yo les cuento, sin embargo, al verse faltos de hojas de papel común,
tuvieron que fabricar sus propias hojas y tinta con materiales reciclados
¡Estábamos descubriendo el modo de subsistir sin dañar a nuestra madre tierra!
La reducción del uso de papeles hechos con químicos fue, está por demás decirlo,
importante ya que nos acostumbramos a fabricar nuestro propio papel el cual
además de todo era mas resistente y al paso del tiempo se maltrataba menos.
Sin darnos cuenta estábamos aprendiendo a vivir usando energías renovables
pues al expandirnos a otras zonas usábamos la fuerza del viendo para los
molinos, y la fuerza del agua para generar energía eléctrica la cual utilizamos de
manera responsable, y no podíamos darnos el lujo de usar aparatos que
consumieran demasiada energía y si se hacía era por causas extremadamente
necesarias, pero parecía que esto no era suficiente, las enfermedades y virus
seguían trayendo problemas pues la mayoría de nuestra población murió debido a
esto, poco a poco éramos menos supervivientes.
Las plagas también fueron un problema ya que al no poder usar pesticidas,
fertilizantes y aerosoles tuvimos que deshacernos de ellas de una forma
tradicional, con el uso de hierbas, flores entre otras cosas las cuales pasaron a ser
nuestros nuevos fertilizantes, sin embargo, estas plagas también acabaron con
mucha de nuestra población, al haber hambruna y nuevas enfermedades.
Hasta hoy es el día 07 de marzo del 2042 logramos hacer funcionar viejas fabricas
con nuevas tecnologías que hemos desarrollado a lo largo de este tiempo usando
energía renovables, limpias y puras para el medio ambiente sin dejar de lado la
correcta supervisión del uso de químicos de estas. Quedamos ya pocos
incluyendo a mi esposa y a mi tratando de que nuestra especie no se extinga y
prevalezca en un nuevo reinicio de nuestra historia como seres humanos.
Ahora estoy viviendo en una casa la cual construí en el árbol que alguna vez
plante sobre la tumba de mi hija, la siento mas cerca de nosotros, ya se está
poniendo el sol y la tarde se vuelve noche, debo apagar mi luz y dejare a mi lado
este viejo iPhone XS Max con este mensaje como prueba de todo lo que viví y
esperando que hagamos conciencia de todo lo que ocurrió estos años a raíz de
nuestra ignorancia, falta de cultura y poco respeto a nuestro mundo, el cual hasta
este momento nos esta dando una segunda oportunidad de poder convivir con el
de manera corresponsable por que si hay algo que aprendí de esta historia es que
el planeta no nos necesita para vivir pero nosotros si dependemos de él.
Fin de la Transmisión.

También podría gustarte