Actividad 2 Riesgos Fisicos
Actividad 2 Riesgos Fisicos
Actividad 2 Riesgos Fisicos
ACTIVIDAD N°2
PRESENTADO POR:
PRESENTADO A:
YEISON GAMBOA
12. ¿Las sustancias químicas según la clasificación física puede ser gases, aerosoles,
polvos, humos, rocíos y neblinas?
Rta: (Falso)
13. Las vías de entrada de las sustancias toxicas son: vías respiratorias, vía dérmica, vía
digestiva y vía sanguínea?
Rta: (Verdadero)
14. ¿Los factores de riesgos biológicos son: virus, polvos, y humos?
Rta: (Falso)
15. ¿Qué son normas de bioseguridad?
Es el conjunto de normas diseñadas para la protección del individuo, comunidad y
medio ambiente.
Están destinadas a reducir el riesgo de transmisión de microrganismo de fuentes
reconocidas o no reconocidas de infección en servicios de salud.
16. Que es un gas, un vapor, una neblina, un humo y cuál de ellos puede ser un aerosol?
Gas: se trata de aquella materia que tiene poca densidad y que por lo tanto puede
extenderse de manera indefinida.
Vapor: se aplica a toda sustancia que se encuentra en estado gaseoso en condiciones
normales. La toxicidad de los gases es diferente en función de las características
físico-químicas de cada uno.
Neblina: suspensión en el aire de pequeñas gotas de líquido que se generan por
condensación de un gas o desintegración de un líquido.
Humo: Suspensión de partículas sólidas procedentes de la condensación de vapores
de reacciones químicas o combustiones. Este es un aerosol.
17. ¿Mencione tres recomendaciones de control para altas temperaturas en el individuo?
Establecer turnos de trabajo y descansos regulares en zona frescas.
Suministrar suficiente agua durante la jornada de trabajo.
Controles médicos preventivos y periódicos.
18. Que son radiaciones ionizantes y mencione dos tipos de ellas
Son aquellas energías liberadas por los átomos en forma de ondas electromagnéticas
Beta: Descomposición del bromo.
Rayos x: radionúclidos, radioisótopos.
19. Que son radiaciones no ionizantes y mencione tres de ellas
Son aquellas que se generan por movimientos acelerados de partículas eléctricas
quiere decir que no son capaz de romper enlaces atómicos debido a que no tienen
energía suficiente.
Ultravioleta: exposición solar, lámpara fluorescentes,soldadura.
Luz visible: bombillos.
Infrarroja: equipos de visión nocturna,soldadura.
20. Cuáles son las vías de ingreso al cuerpo de contaminantes a la exposición de riesgos
biológicos.
Vía dérmica: a través de la piel.
Vía parenteral: a través de heridas, cortes, pinchazos, etc.
Vía digestiva: a través de la boca y tubo digestivo.
Vía inhalatoria: a través de la boca, nariz, pulmones.
BIBLIOGRAFIA
http://www.ebooks7-
24.com.ezproxy.uniminuto.edu:8000/onlinepdfjs/view.aspx
Libro Riesgos Físicos I- Ruido, vibraciones y presiones anormales- segunda
edición –Fernando Henao Robledo
http://www.ebooks7-
24.com.ezproxy.uniminuto.edu:8000/onlinepdfjs/view.aspx
Libro Riesgos Físicos II- Iluminación – segunda edición- Fernando Henao
Robledo
http://nergiza.com/radiacion-conduccion-y-conveccion-tres-formas-de-
transferencia-de-calor/