Formulación de Suposiciones
Formulación de Suposiciones
Formulación de Suposiciones
Las mejores estimaciones que pueden tenerse en el presente respecto del impacto de
los principales factores externos, sobre los cuales el gerente tiene —si acaso— un
la habilidad para lograr los resultados deseados. Los estrategas enfrentan un sinnúmero
Las suposiciones sólo son necesarias para las tendencias y eventos futuros que
las suposiciones sirven como puntos de verificación de la validez de las estrategias. Por
lo general las empresas que cuentan con la mejor información hacen las suposiciones
campo, permitiendo identificar y evaluar los diferentes factores externos que pueden
influir con el crecimiento y expansión de una marca, dentro del instrumento facilita la
Las estrategias no surgen por arte de magia, porque es algo estudiado, analizado y
Todo el equipo de trabajo debe participar en el proceso, ya que cada persona al tener una
percepción diferente del entorno externo, puede ampliar e identificar las oportunidades y
amenazas
Realizar alianzas con marcas que realizan estudios de campo, para agilizar el proceso y así
Destacar y documentar las informaciones vitales, para crear una base o un punto de partida
para la realización del análisis. A la hora de recolectar datos del entorno externo, es necesario
1. Elabore una lista de los factores externos clave identificados en el proceso de auditoría
externa. Incluya un total de entre 15 y 20 factores, teniendo en consideración tanto las
oportunidades como las amenazas que afectan a la empresa y a la industria en donde
ésta opera. Primero liste las oportunidades y después las amenazas.
2. Asigne a cada factor una ponderación que oscile entre 0.0 (no importante) y 1.0 (muy
importante). La ponderación indica la relevancia que tiene ese factor para alcanzar el
éxito en la industria donde participa la empresa. La suma de todas las ponderaciones
asignadas a los factores debe ser igual a 1.0.
3. Asigne a cada factor externo clave una calificación de 1 a 4 puntos para indicar qué tan
eficazmente responden las estrategias actuales de la empresa a ese factor, donde 4 = la
respuesta es superior, 3 = la respuesta está por encima del promedio, 2 = la respuesta es
promedio y 1 = la respuesta es deficiente. Es importante observar que tanto las
amenazas como las oportunidades pueden recibir 1, 2, 3 o 4 puntos.
5. Sume las puntuaciones ponderadas para cada variable, con el fin de determinar la
puntuación ponderada total para la organización.
En la tabla 3-10 se presenta un ejemplo de aplicación de la matriz EFE para un
complejo de cines que cuenta con diez salas. Observe que el factor más relevante para
tener éxito en este negocio es “La tendencia hacia una alimentación saludable está
erosionando las ventas por concesión”, tal como se indica mediante la ponderación de
0.12. También es importante observar que el cine local está manejando muy bien dos
hacia una alimentación saludable está erosionando las ventas por concesión”.
compañía, así como sus fortalezas y debilidades particulares en relación con la posición
estratégica de una firma muestra. En ambos casos (MPC y EFE) las ponderaciones y las
Sin embargo, los factores críticos de éxito en una MPC incluyen tanto cuestiones
internas como externas; por consiguiente, las calificaciones se refieren a las fortalezas y
compañías rivales pueden ser comparadas contra la compañía muestra. Este análisis
MPC.
Conclusión
identificar, monitorear, pronosticar y evaluar las fuerzas externas clave quizá no puedan
La matriz EFE y el modelo de las cinco fuerzas de Porter pueden ayudar a los
externa efectiva, ya que las fuerzas externas entre los países varían mucho.