Muñoz
Muñoz
Muñoz
Resumen
E s parte de nuestra naturaleza pensar, pero gran sinónimo de pensar y el verbo griego krienin,
parte de nuestro pensamiento es arbitrario, que se puede traducir como: decidir o separar1.
parcializado, distorsionado, desinformado o No implica, como muchos creen, pensar en forma
prejuiciado. Todo lo que hacemos, producimos negativa o con predisposición a encontrar fallas
o nuestra calidad de vida depende de la calidad
o defectos; por el contrario, un pensador crítico y
de nuestro pensamiento. El pensamiento
ejercitado formula problemas y realiza preguntas
crítico es un modo de pensar, sobre cualquier
vitales con claridad y precisión, acumula y evalúa
problema, tema o contenido, que inicialmente se
información relevante usando ideas abstractas
somete a revisión, es decir
preguntas, las cuales son para interpretarlas
esenciales porque impulsan “Aprender sin pensar es inútil. efectivamente, llega a
el pensamiento en forma Pensar sin aprender, peligroso.” conclusiones y soluciones
analítica y evaluativa bajo probándolas con estándares
estándares universales, Confusio relevantes, reconoce y
tales como: la claridad, evalúa los supuestos e
exac titud, precisión, implicaciones y al idear
relevancia, profundidad, amplitud y lógica, soluciones se comunica efectivamente.
que serán detallados mas adelante. Conceptualmente, el pensamiento crítico
se puede describir como la enumeración de
Origen un conjunto de las siguientes operaciones
Surge en la Antigua Grecia y se relaciona con el intelectuales: evaluar, clarificar, analizar y resolver.
filósofo Sócrates fundamentándose en la lógica, la Debemos considerar que el pensamiento
retórica y la dialéctica. En su etimología proviene crítico es un ejercicio y supone como todos los
del verbo en latín pensare , que ejerce como entrenamientos: caídas, esfuerzos, errores y
* Capitán de navío. Magíster en Ciencias Navales y Marítimas y Magíster en Dirección Estratégica. (jmunozr@armada.cl).
1. Merino María y Pérez Porto Julián. (2008) Definición de pensamiento crítico. (https://definicion.de/pensamiento-critico/).
Precisión:¿Puede ofrecer más detalles? ¿Puede para contar con amplitud, deben considerar
ser más específico? Un planteamiento puede ser lo siguiente: ¿habrá otra forma de examinar la
claro y exacto pero impreciso como, por ejemplo, situación? ¿habrá que considerar otra perspectiva?
José está con sobrepeso. (No se sabe de cuánto ¿qué habría que considerar? ¿qué habría que
estamos hablando, si un kilogramo a 200 kg). considerar desde este otro punto de vista?
n Precisión n Lógica
Un planteamiento puede ser claro y exacto Para que una línea de razonamiento sea
pero impreciso, para solucionar esto se puede lógica requiere de reflexión y reconsideración,
interrogar lo siguiente: ¿se pueden ofrecer más debiendo interrogar lo siguiente: ¿tendrá esto
detalles? ¿se puede ser más específico? sentido? ¿se desprende de lo que se dijo? ¿por
n Relevancia qué?. En condiciones donde antes se dijo aquello
Un planteamiento puede ser preciso, exacto y y ahora esto otro, es decir, en condiciones en que
claro, sin embargo, puede resultar irrelevante a ambas no pueden ser ciertas, conduce a una
la pregunta o asunto, por ello es recomendable situación de ordenamiento de ideas logrando
preguntarse lo siguiente: ¿cómo afecta el asunto? que se combinen y se apoyen entre sí para tener
o ¿qué relación tiene con la pregunta? sentido y de esa manera contar con un estándar
intelectual lógico.
n Profundidad
Un enunciado puede ser claro, preciso, exacto
y relevante pero superficial, vale decir, poco Reflexión final
profundo. Para verificar que un enunciado sea La calidad de nuestra vida y lo que hacemos
profundo se debe analizar en base a las siguientes depende de nuestro pensamiento, el cual se
interrogantes: ¿en qué medida la respuesta puede ejercitar para mejorar; el pensamiento
contesta la pregunta en toda su complejidad? crítico requiere del dominio consciente de su
¿en qué medida considera todos los problemas uso, implica además comunicación efectiva,
del asunto? o ¿atiende la respuesta a los aspectos habilidades de solución de problemas y un
más importantes y significativos?. compromiso de superar en forma honesta
n Amplitud el egocentrismo natural del ser humano. Su
Una línea de razonamiento puede contener la adopción requiere principalmente curiosidad
mayor cantidad de estándares intelectuales, sin intelectual, exigencia personal para someterse
embargo, no se puede limitar y profundizar en a rigurosos estándares intelectuales universales
su argumentación a contar con un solo punto para que sea empleado como una herramienta
de vista acerca de un asunto. Las interrogantes para la solución de un problema.
***
BIBLIOGRAFÍA
1. Paul Richard y Elder Linda (2003). La miniguía para el pensamiento crítico.
2. Hibbs Katherine and Pherson Randolph H.(2017), Critical Thinking for Strategic Intelligence. 2nd Edition.
3. JOH (2012). Joint Officer Handbook, Staffing and Action Guide. Joint Staff, J-7 JETD. 3rd Edition.
4. Joint Staff J7 (2013). Joint Headquarters Organization, Staff Integration, and Battle Rhythm. Insights and
best practices focus paper. Second Edition. July 2013.
5. Naudon, María José (2016). Apuntes de la clase Los elementos del pensamiento crítico. Seminario
Academia de Guerra Naval.
6. The critical thinking community (2016). www.criticalthinking.org/resources/PDF/SP-ConceptsandTools.pdf
7. Merino María y Pérez Porto Julián. (2008) Definición de pensamiento crítico. (https://definicion.de/
pensamiento-critico/).