Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Guia Evolucion Humana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

CÓDIGO:

MECI CALIDAD - 2013


VERSIÓN: 1
FECHA DE
FORMATO ELABORACION DE UNA GUIA
ACTUALIZACIÓN:
INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO
PAGINA 1
º WALTER
GUÌA DE APRENDIZAJE No. 1 SEGUNDO PERIODO

1. IDENTIFICACIÒN DE LA GUÌA
Biología: ORIGEN Y EVOLUCION DE LAS ESPECIES
Grado: NOENOS 1-2-3
Preparo: Lic Alys Yolima Hernández C
Tiempo: 3 semana
2. TEMA: Las teorías sobre el origen de la diversidad, evolución de las poblaciones y
origen de las especies.

3 ESTANDAR. Establece relaciones entre el clima y otros factores con la dinámica de las
poblaciones.
4 COMPETENCIA. Reconocemos la teoría sobre la diversidad las especies y la evolución
de las poblaciones

5.INDICADORES DE LOGRO:
• Identificar las primeras especies sobre evolución humana
• Reconoce cuales fueron las teorías de la evolución de las especies.
• Identifica de las principales consecuencias de la evolución.

CONCEPTOS

La evolución humana
Nuestra especie, Homo sapiens, surgió hace sólo 100.000 años, pero los antepasados de
los cuales procedemos se remontan a unos cuatro millones de años antes.
Los descubrimientos recientes hacen que la nuestra línea evolutiva no sea definitiva, sino
que se adapte a la nueva información que los científicos van aportando con sus
investigaciones.
El ser humano pertenece a la familia de los homínidos, conjuntamente con los simios
actuales, los chimpancés, el gorila y el orangután. Pero hay una relación de fósiles de
homínidos que nos indican nuestra línea evolutiva.
Unos de los yacimientos que más información ha proporcionado a los investigadores es el
de Atapuerca, en Burgos. Busca la información obtenida en ese yacimiento.
AUSTRALOPITECOS

Los primeros homínidos pertenecían al género Australopitecos y se diferenciaban de los


demás primates por cuenta de su postura erguida, locomoción bípeda y una arcada más
cercana a la actual especie humana.

Constituyeron un grupo diversificado y exitoso.


Fueron los primeros homínidos a dominar el fuego, lo que permitió su expansión hacia otros
territorios. Además de la reducción de la musculatura de la cara, pues podían cocinar los
alimentos, ablandándolos.
Las principales características de este grupo eran: la postura erguida, la locomoción bípede,
la dentición primitiva y la mandíbula más semejante a la de la especie humana.
• Podían caminar erguidos, aunque no mucho tiempo. Tenían una estatura de 1.5 m.

(4.2 – 2.0 m.a.)


• Su cerebro era pequeño (500 cc) y sus mandíbulas grandes, comparadas con el resto del
cráneo.
• Vivían en África, en la sabana o en los bosques abiertos, alimentándose de frutos,
semillas y raíces
Los Australopitecos Fueron evolucionando a través de los años, como lo fueron:

Australopitecos Afarensis:
Con 3,4 millones de años, esta especie fue encontrada en Etiopía, Camerún y Tanzania.
De esta época, tal vez el mayor hallazgo haya sido la Lucy, esqueleto encontrado 1974 en
Etiopía.
La reconstitución de este esqueleto permitió apuntar las principales características del
australopiteco afarensis, que eran:
Dientes más humanos que las criaturas anteriores;
La mandíbula comenzó a tener la forma parabólica humana;
Estableció plenamente la bipedalidad;
El cerebro estaba en el camino de lo que somos hoy.
Australopitecos africanus:
Probablemente, habitó la Tierra hace 2,8 a 2,3 millones de años atrás. Vivió entre 3 millones
y 1 millón de años. Andaba erguido y usaba las manos para recoger frutos y arrojar piedras
para abatir a los animales.
Paranthropus Boisei:
Datado con cerca de 2 millones de años, éste fue uno de los primeros homínidos que
vivieron de Europa.
Él tenía una cara muy peculiar, con una frente bien pequeña y también con dientes grandes
y fuertes, y por eso es conocido como «Rompe las nueces».
Se cree que muchos australopithecus han coexistido y competido entre sí. Todas las
especies se extinguieron.
Pero uno de ellos habría sido el ancestro del género Homo.
El Género Homo
La extinción de la mayoría de los Australopithecus posibilitó el surgimiento de un nuevo
linaje. El género Homo representa el desarrollo del sistema nervioso y la inteligencia.
Además, presentaba adaptaciones evolutivas, como el bipedalismo.
El Genero Homo evolucionó rápidamente en varias especies como fueron:
Homos hábiles
En la actualidad, con el estudio de los fósiles, la más aceptada es considerarlo como el
Australopithecus, y habilis Australopithecus. Primer homínido del género Homo. Vivió
alrededor de 2,2 millones a 780 mil años atrás. Fabrica instrumentos simples de piedra,
construía cabañas y, probablemente, ente, desarrolló, un lenguaje rudimentario.
Él fue el primer representante real de los humanos a caminar en la Tierra, ya que poseía la
habilidad de usar herramientas.
Gracias a su cerebro y habilidades, él logró sobrevivir y adaptarse a los grandes cambios
climáticos que el planeta venía pasando, dando continuidad a nuestro desarrollo.
Sus vestigios sólo se encontraron en África.
Homo Ergaster:
Sería una sub-especie H. erectus habría emigrado a Europa y partes de Asia, lo que llevó
a varias líneas, uno de los Homo neanderthalensis.
• Caminaban erguidos. (2.5 – 1.5 m.a.) • Su cerebro era mayor que el del australopiteco y
también tenían las mandíbulas grandes en relación a su cráneo. • Habitaban en la sabana
africana y tenían dieta omnívora. Fabricaba herramientas de piedra muy toscas.
Homo erectus
Descendiente de Homo hábiles vivió entre 1,8 millones de años y 300.000 años atrás. Salió
de África, alcanzando Europa, Asia y Oceanía. Fabrica instrumentos de piedra más
complejos y cubría el cuerpo con pieles de animales. Vivía en grupos de veinte a treinta
miembros y utilizaba un lenguaje más sofisticado. Fue el descubridor del fuego.
Esta especie tiene un cerebro dos veces mayor que el de un chimpancé. Fue a partir de
ella que se inició la convivencia social, pues ellos acabaron juntando en grupos para
sobrevivir.
(1.8 m.a. – 300.000 años) • Su postura natural es la erguida, con mayor cerebro que los
anteriores (850-1250 cc) y su mandíbula es más reducida.
• Esta especie salió de África y se distribuyó tanto en zonas frías como cálidas.
• Su dieta es omnívora, dominó el fuego y fabricó herramientas más elaboradas
Homo antecesor
• Su capacidad craneana es 1000 cc. (1 m.a - 800.000 años)
• Presenta rasgos cercanos al ser humano y el antepasado del hombre moderno y el
neandertal.
• Ha sido encontrado en el yacimiento de Atapuerca, en Burgos
Homo neanderthalensis
Conocido por neandertales, el cuerpo se había adaptado al frío, no barbilla, frente baja, se
inclinó piernas y los cerebros más grandes que las de los seres humanos actuales.
Descendiente probable de Homo erectus, vivió alrededor de 200.000 a 30.000 años.
Habilidoso, creó muchas herramientas y fabricaba armas y abrigos con huesos de
animales. Enterraba a los muertos en las cuevas, con flores y objetos. Convivió con los
primeros hombres modernos y desapareció por motivos hasta hoy desconocidos.
Los neandertales presentaban comunicación verbal rudimentaria, organización social y
sepultura de muertos.
Este grupo convivió con los primeros hombres modernos. Actualmente, se cree que los
seres humanos modernos surgieron en África hace entre 200.000 y 150.000 años, de las
cepas de H. ergaster.
Parecidos a los seres humanos, pero más toscos y fuertes. Cerebro grande (1500 cc) y de
fuertes mandíbulas.
(250.000 – 30.000 años)
• Adaptado a las zonas frías. Coincidió con el Homo sapiens. • Herramientas de piedra más
elaboradas y enterraba a sus muertos
Homo sapiens
Descendiente del Homo erectus surgió hace entre 100.000 y 50.000 años. Se trata del
hombre moderno. Se extendió por toda la tierra, dejando variados instrumentos de piedra,
hueso y marfil. Desarrolló la pintura y la escultura.
El Homo sapiens sapiens es el nombre científico del hombre moderno, siendo una
subespecie de Homo sapiens.
La principal característica del hombre moderno, comparado a sus antepasados, es
el cerebro bien desarrollado.
(100.000 años) • Es el ser humano actual. De cara más pequeña, con mentón, frente
elevada y cráneo redondeado con 1400 cc. • Dieta omnívora. Ha conquistado todos los
hábitats terrestres. • Tiene manifestaciones artísticas y posee una gran capacidad de
manipulación del entorno.

Se llama humano a un individuo de la especie Homo sapiens (en latín: “hombre sabio”),
perteneciente a la familia de los homínidos, orden de los primates, y especie dominante del
planeta Tierra en la actualidad. Se trata de una especie bípeda, mamífera, capaz de
raciocinio y de modificar su entorno a su beneficio y conveniencia, así como de fabricar
herramientas y emplearlas con sus extremidades superiores

La evidencia más antigua de presencia humana en el planeta tiene una antigüedad de más
o menos 315.000 años, cuando nuestra especie era apenas una entre otras del
género Homóptero tras la desaparición del Homo neardentalis (“Hombre del Neardental”)
hace unos 28.000 años y también del Homo floresiensis (“Hombre de las Flores” o Hobbit)
hace unos 13.000 años, somos la única especie del género que queda. Las razones de ello
se desconocen, pero se sabe que partes del ADN de nuestros ancestros sobrevive en el
nuestro.

El conjunto de los humanos se denomina humanidad. Y existe una leve distinción


conceptual entre un humano y un ser humano, si bien biológicamente o científicamente no
existe tal.

Dicha distinción tiene que ver con que humano es cualquier miembro de la especie,
mientras que un ser humano es alguien cuyo comportamiento, conducta y valores
morales o éticos sean, al menos en los casos más extremos, compatibles o semejantes con
los que profesa y defiende el resto de la humanidad.

Los humanos somos, además, seres sociales o gregarios, que preferimos vivir en compañía
de nuestra especie que en solitario. Somos los únicos seres vivos capaces de
comunicarnos verbalmente, es decir, mediante un lenguaje articulado con capacidad de
significación y capacidad de abstracción simbólica. Ello se debe a lo complejo de nuestro
cerebro, fruto de nuestra particular evolución.
ACTIVIDADES
1 ¿Que es la evolución humana?
2. ¿Cómo están clasificados los homínidos?
3. ¿Cuáles son las características de los australopitecos?
4. Que significa género homo
5 ¿Cuáles son las características de los Homo Hábiles?
6. ¿Cuál de las especies mencionadas desarrollo el pensamiento y el lenguaje?
7. ¿Cuál ha sido la importancia del fuego en el desarrollo de la especie humana?
8, ¿Cuáles son las características del homo erectus?
9. ¿A partir de que especie se entierran los muertos?
9. ¿Cuáles son las características neanderthalensis?
10 ¿Cuáles son las características del homo sapiens?
11 Realizar el esquema de los homínidos
CRITERERIOS DE EVALUACION
Se evaluará de acuerdo a lo siguiente:
Revisión de la actividad en el cuaderno. o por medio de correo electrónico y WhatsApp
La fecha de la evaluación se fijará tan pronto se termine la actividad
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: REFUERZO Y SOPORTE
Marcar la respuesta correcta
1 La especie humana que salió de África y se distribuyó por toda la Tierra fue:
o El Homo sapiens
o El Homo hábiles
o El homo antecesor
o El homo erectus
2 El concepto de especie necesario para el desarrollo de las teorías evolutivas se debe a:
o Conde de Buffon
o Georges Cuvier
o Thomas Malthus
o Carl Von Linneo
3. La especie tosca y fuerte, adaptada a los ambientes fríos y que coincidió con el Homo
sapiens fue:
o El Homo hábiles
o El Homo erectus
o El Homo antecesor
o El Homo neanderthalensis
4 Elabora un glosario con los termino de evolución humana
NOMBRE DEFINICION

BIBLIOGRAFIA
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS Biología y Geología pdf
CIBERGRAFIA
Fuente: https://concepto.de/humano/#ixzz6HYAv2pwT
La evolución del Hombre
https://www.youtube.com/watch?v=yt6tqcsd0DA
EL proceso de hominización
https://www.youtube.com/watch?v=IfT24-0cSTM

También podría gustarte