Bebés Prometidos: Lección 10
Bebés Prometidos: Lección 10
Bebés prometidos
Año D
o
4 trimestre
Lección 10
Gracia La gracia de Dios nos da esperanza y gozo.
Referencias: Lucas 1:5–38; Mateo 1:18–21; El Deseado de todas las gentes, pp. 72–77.
Versículo para memorizar: “Porque el Poderoso ha hecho grandes cosas por mí. ¡Santo es
su nombre!” (Lucas 1:49, NVI).
Objetivos
Los alumnos:
Sabrán que los regalos de Dios nos llenan de esperanza y de gozo.
Se sentirán amados por Dios.
Responderán al celebrar las promesas de Dios para nosotros.
El mensaje:
La lección bíblica de un vistazo 56; Mar. 6:3), y todos habrían sido mayores
El sacerdote Zacarías es visitado por el que Jesús.
ángel Gabriel mientras se desempeña en el Desde el punto de vista legal, en ese tiem-
Templo. El ángel le dice que no tenga miedo; po un compromiso era tan valedero como el
le promete un hijo que hará una tarea especial casamiento. Por misericordia, José mitigó su
para Dios. Zacarías duda y, como señal de deseo de justicia: se divorciaría de María en
que la promesa parte de Dios, queda mudo uno o dos días, por medio de un juicio públi-
hasta que nace el niño. Gabriel, el ángel, visita co o simplemente diciendo que María ya no le
también a María y le promete que dará a luz agradaba más, sin dar ninguna otra razón.
al Hijo del Altísimo. El ángel habla también a
Antes de que el ángel hablara con él, José
José en un sueño, y le promete que él será el
había decidido adoptar la segunda opción. Es
padre terrenal de Jesús.
importante observar de qué manera el ángel le
Esta es una lección sobre la gracia anunció a José que María tendría un hijo y la
Dios nos ha hecho muchas promesas manera diferente en que se lo dijo a Zacarías.
(dones de gracia) a través de su Palabra, la “El ángel no le dijo a José que su “mujer”
Biblia. La mejor promesa es el regalo de un le daría a luz un hijo, como le había dicho
Salvador. Estas promesas nos dan esperanza y a Zacarías acerca de Juan (Luc. 1:13). Jesús
gozo. había de nacer como “el Hijo de Dios”, no
como hijo de José. (Comentario bíblico adven-
Enriquecimiento para el maestro tista del séptimo día, t. 5, p. 277, versículo
Aparentemente, José era viudo. Tenía por 21. Ver también los comentarios sobre los ver-
lo menos otros seis hijos (Mat. 12:46; 13:55, sículos 18 al 20).
MANUAL DE PRIMAR I O S | OCTUBRE - DICIEMBRE | 5
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 65
Lección 10
Decoración del aula Belén, mapa con el recorrido de los viajes de
Haga una escena de exteriores. Use ramas María y José.
para una “fogata”. Recree un establo con figu- Puede utilizar figuras de franelógrafo del
ras de animales y un pesebre. nacimiento de Jesús, etc.
Ideas para el pizarrón de noticias: fotos de
Bienvenida 2
Dé la bienvenida a los niños cuando lle- experiencia que tenga que ver con el estudio
guen. Pregúnteles cómo les fue durante la de la lección de la última semana. Comiencen
semana, por qué motivos están contentos o con la actividad de preparación que usted
preocupados. Anímelos a compartir cualquier haya elegido.
1 Actividades de preparación
Seleccione la actividad o las actividades Invítelos a llevar fotos de sus bebés, etc. Diga:
que sean más apropiadas para su situación Hoy (inserte el nombre) ha venido a visi-
de enseñanza. tarnos y a contarnos algo maravilloso que
sucedió en su familia.
A. Bebés
Invite a dos o tres madres y padres Análisis
Materiales a que cuenten cómo se sintieron cuan- ¿Tienen ustedes fotos de cuando eran
Madres y pa- do supieron que iban a tener un bebé, bebés? ¿Se acuerdan de algo que sus papás
dres. y cómo se prepararon para su llegada. les contaron de cuando eran bebés? ¿Quién
| M A N U A L D E P R I M A R I O S | O - DICIEMBRE
C T U B R E
66 Manual de PriMarios Octubre . Diciembre
los fue a visitar? ¿Cómo eran? Dé tiempo etc.) En nuestra historia de hoy, vamos a
para que los niños compartan. En nuestra aprender de un hombre que perdió la voz
historia de hoy, vamos a aprender de dos de una manera muy extraña, y de cómo el
familias que se sorprendieron y emociona- regalo divino de un bebé lo ayudó a recupe-
ron cuando supieron que iban a tener un rarla.
bebé. Sus bebés fueron regalos de Dios.
Y el mensaje de hoy tiene que ver con los os regalos de amor de Dios me llenan de
regalos de Dios para nosotros: esperan a de go o.
os regalos de amor de Dios me llenan de C. Regalos de sorpresa
esperan a de go o. Antes de la clase, ponga
cada uno de los muñecos Materiales
B. Mensajes silenciosos en una caja y envuélvala • Dos muñecos
¿Alguna vez alguno de ustedes tuvo un como regalo. bebés, dos cajas,
resfrío y se quedó sin voz? Necesito un Tengo aquí dos regalos. papel de regalo.
voluntario. Dígale al voluntario: Haz como si ¿Pueden imaginarse qué
hubieras perdido la voz. Te diré una pala- hay adentro? Deje que los
bra para que hagas la mímica. Puede ser niños levanten las cajas, las muevan, etc., y
un objeto o una acción. Diga al resto: El que que luego traten de adivinar. Pídales a dos
adivine primero, pasará para hacer la mími- niños que abran las cajas.
ca de la siguiente palabra. Elija palabras
que tengan que ver con bebés. Por ejemplo: Análisis
Cochecito de bebé, acunar un bebé, gatear, un ¿Pueden recordar alguna historia bíblica
sonajero, etc. que habla de bebés? ¿Cómo es que un bebé
puede ser un regalo? (Todo bebé es un regalo
Análisis de Dios.) En nuestra historia de hoy, Dios
¿Qué idea relaciona todas las palabras anunció a dos familias que él les daría un
que usamos en esta actividad? (Bebés.) bebé. Dios todavía nos hace regalos en la
¿Qué piensan de la posibilidad de comuni- actualidad; Dios nos hace muchos regalos.
carnos con palabras? ¿Es más fácil o más El mensaje de hoy es:
difícil que comunicarnos por señas? (Es
más fácil con palabras.) ¿De qué otras mane-
ras podrían comunicarse, si no pudieran
os regalos de amor de Dios me llenan de
hablar? (Escribiendo, dibujando, señalando, esperan a de go o.
M A N U A L D E PR I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E |
cionar las cosas. ¡Finalmente había llegado grarán cuando el bebé nazca.
el momento! Yo estaba ansioso por llevar Le dije también:
los mensajes. –Será grande a los ojos de Dios. Jamás
La primera persona que visité fue un viejo beberá vino ni ninguna bebida alcohólica.
sacerdote llamado Zacarías. Estaba cumplien- Desde el día en que nazca, será lleno del
do sus obligaciones en el Templo; estaba de Espíritu Santo. Él va a guiar a muchos del
turno, sirviendo en las ceremonias. Los sacer- pueblo de Israel para que se vuelvan a Dios.
dotes se turnaban, y esa semana le tocaba a Además, los ayudará para que estén listos para
él. Él y su esposa Elisabet amaban a Dios y lo encontrarse con el Señor.
servían fielmente. Lo único que los entristecía Zacarías me miró. Me di cuenta de lo que
era que no tenían hijos. Pero, les cuento: ¡Eso quería preguntarme.
estaba por cambiar! –¿Cómo puedo estar seguro de que me
Esperé hasta que Zacarías entró en el dices la verdad? Tanto mi esposa como yo
Templo para quemar incienso sobre el altar. somos ancianos. ¿Cómo vamos a tener un
Entonces me adelanté. Cuando aparecí detrás bebé?
del altar, Zacarías se sobresaltó y sintió miedo. Le dije:
–No tienes por qué temer, Zacarías. Tengo –Dios me envió para darte las buenas nue-
buenas noticias para ti. ¡Dios ha escuchado vas. Por cuanto no creíste el mensaje de Dios,
tus oraciones! Tu esposa Elisabet tendrá un no podrás hablar hasta que nazca el bebé.
bebé varón. Lo llamarás Juan. Muchos se ale- Afuera del Templo todos se preguntaban
| M A N U A L D E P R I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E
M A N U A L D E PR I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E |
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 69
Lección 10
Jueces 13:6, 7, 24. (Sansón) uno de nosotros! Nos promete mostrar-
1 Samuel 1:17–20. (Samuel) nos el camino. Busquemos Proverbios 3:5
2 Reyes 4:11–17. (El hijo de la y 6. Que uno de los niños lo lea. ¿Cómo
Sunamita) podemos estar seguros de que estamos
Génesis 21:1–3. (Isaac) cumpliendo con el plan especial de Dios
Génesis 30:22–24. (José) para nosotros? (Podemos estudiar la Biblia,
Dé tiempo para que los niños den un escuchar mensajes en la iglesia y en la Escuela
informe al resto de la clase. Pídales que men- Sabática, aprender acerca de su plan pidiendo
cionen el nombre del bebé y las circunstancias a otros que nos ayuden a comprenderlo, etc.)
especiales de su nacimiento. Cuando leemos la Biblia, descubrimos más
y más acerca de los maravillosos regalos de
Análisis amor que Dios nos da a cada uno. Digamos
Dios ¿tiene planes especiales solamente juntos nuestro mensaje:
para Jesús, Juan y los otros bebés de los
que hemos aprendido? ¿Por qué? ¡Dios os regalos de amor de Dios me llenan de
tiene también un plan especial para cada esperan a de go o.
3 Aplicando la lección
Celebremos el mayor regalo de Dios nos hizo Dios? (Jesús.) Sí, envió a su Hijo
Dedique cierto tiempo a cantar can- Jesús para que viniera a esta tierra; Jesús
Materiales ciones de Navidad y otras que reflejen nos mostró cómo debemos vivir. Cuando
• Instrumentos mu- nuestro gozo por el regalo divino de vuelva otra vez, quiere llevarnos al cielo a
sicales para marcar Jesús, nuestro Salvador. vivir con él. ¿No se sienten felices por ese
ritmo. maravilloso regalo? Digamos juntos nuestro
Análisis mensaje de hoy:
¿Qué canciones les gustó cantar?
¿Por qué? ¿Qué les pasa cuando cantan? os regalos de amor de Dios me llenan de
(Generalmente nos hace sentir mejor, más esperan a de go o.
felices, etc.) ¿Cuál es el mejor regalo que
4 Compartiendo la lección
A. Proyecto de Navidad mos mencionar en un minuto? Listos. ¡Ya!
Organicen un proyecto comunitario Escúchelos y luego deténgalos después de un
Materiales para Navidad que puede ser en conjunto minuto. Dios nos ha hecho muchos regalos.
• Información con el departamento de Jóvenes, Dorcas, ¿Qué piensan de estos regalos? ¿Cómo nos
hacen sentir los regalos de Dios? (Felices;
sobre un proyecto etc. Comente el proyecto con los niños,
comunitario de
contentos; agradecidos; etc.) Al participar
invítelos a participar y, durante el mes de
Navidad, cronó-
de este proyecto de Navidad (si el proyec-
diciembre, recolecte lo que sea necesario. to tiene un nombre especial, menciónelo),
metro o reloj con Envíe una carta a los padres solicitán-
segundero, carta
podemos compartir nuestro gozo en Jesús.
doles su apoyo para que los niños parti- Lleven esta carta a sus padres y cuéntenles
a los padres.
cipen, y haga extensivo este proyecto a la de nuestro proyecto. Pídanles que los ayu-
iglesia. den. Digamos juntos nuestro mensaje:
Cierre
Reúna a los niños en un círculo. Si es apropiado, ore por el proyecto de Navidad.
Agradezca a Dios por sus regalos; especialmente el regalo de Jesús, quien nos da esperanza y
gozo.
M A N U A L D E PRIMARIOS | O - DICIEMBRE |
C T U B R E
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 71