Computers">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

GUIA COMPTcion 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGELICA NUEVO MILENIO

ASIGNATURA:
COMPUTACION II

CATEDRATICA:
DAYRA JENESSY VELASQUEZ ZELAYA

ESTUDIANTE:
EDITH MARELY SALAZAR RODRIGUEZ
120070090

TRABAJO:
GUIA #1 COMPUTACION II

LUGAR Y FECHA:
TOCOA COLON 10 DE JUNIO DEL 2020
GUIA #1 COMPUTACION
1. Desarrolle una infografía sobre la evolución del internet hasta
nuestros tiempos.

R/ Es en momentos de adversidad cuando el ser humano y su ingenio dan


vida a cosas maravillosas. Así sucedió con Internet, cuyo nacimiento tuvo
lugar al calor de un enfrentamiento de dimensiones mundiales que enfrentó
al bloque comunista de la URSS contra el bloque capitalista, encabezado
por Estados Unidos. Este conflicto fue denominado como Guerra Fría.
Las tensiones tuvieron lugar sobre un trasfondo político e ideológico que se
extendió a otras esferas como la economía o la ciencia. Y fue en este último
campo donde se alcanzaron avances trascendentales para la humanidad.
La rivalidad tecnológica entre ambos bloques bélicos era más que evidente
y se focalizó en torno a tres grandes objetivos: la carrera espacial, el
armamento nuclear e Internet.
Así nació Internet, a finales de los años 60 en el contexto de La Guerra
Fría como una herramienta que garantizase las comunicaciones estatales
en caso de amenaza nuclear. Su creación fue obra de ARPA, la Red de la
Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada a cargo del Departamento
de Defensa de Norteamérica. La función de ARPA, nacida en 1958, era y
continúa siendo acompañar el desarrollo de nuevas tecnologías con fines
militares.
Tras varios años de investigaciones con la meta de establecer una red de
comunicación segura para transferir documentos o datos entre los
diferentes sistemas, los avances se fueron haciendo patentes. En 1965,
una computadora ubicada en el Estado de Massachusetts, al este de EE.
UU. logró enlazar con otra situada en California, en el extremo oeste del
país, mediante los protocolos conocidos como “conmutación de paquetes”.
Cuatro años más tarde, en 1969 se creó ARPAnet (Advanced Research
Projects Agency Network), una red informática que permitió conectar a
diversas universidades norteamericanas. Esta es la fecha consensuada por
los historiadores para establecer el nacimiento de Internet.
CÓMO EVOLUCIONÓ INTERNET: DE PROYECTO MILITAR A SERVICIO
REVOLUCIONARIO.

A pesar de que el destino de ARPAnet era estrictamente militar, este


innovador sistema de comunicaciones pronto atrajo las miradas de
diferentes profesionales de todo el mundo. Las posibilidades que abría esta
nueva tecnología eran realmente infinitas, y la aplicación comercial era una
de ellas.
A comienzos de los años 70, Robert Kahn y Vinton Cerf desarrollaron un
nuevo protocolo de comunicación conocido como TCP/IP (Transfer Control
Protocol/Internet Protocol) destinado a la transmisión de información entre
redes interconectadas. Pero no fue hasta 1983 cuando ARPAnet adoptó el
protocolo TCP/IP dando como resultado la definición incipiente de
Internet. Sin duda, este fue un punto de inflexión en la evolución de Internet
acelerando su expansión.
La cantidad de usuarios que estaban conectados a la red creció
significativamente e Internet comenzó a internacionalizarse. El uso de la red
se limitó al intercambio de emails y a servir como fondo documental en el
que almacenar la información global. No obstante, localizar e identificar la
información todavía continúa siendo una tarea bastante compleja.
La solución llegó en 1989 de la mano de Tim Berners-Lee, científico
británico del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear)
en Suiza, quien presentó un software basado en protocolos que permitían
visualizar la información desde cualquier nodo de la red a través del
hipertexto conocido como HTML. El lenguaje marcado de hipertexto
permitía incrustar objetos, imágenes y vídeos. Sin duda, todo un gran
avance. Junto a ella se desarrollaron otras especificaciones como la URL o
el HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto)
Internet tal y como se concibe hoy en día, es decir, la World Wide
Web (www), se presentó en 1991. Dos años más tarde el CERN abrió la
web para su uso comercial. La era en la que esta poderosa herramienta
de comunicación estaba reservada para ámbitos estatales, tecnológicos o
académicos quedó atrás. A partir de entonces la expansión de Internet fue
fulminante.
La llegada del nuevo siglo trajo consigo la evolución hacia la llamada Web
2.0. Internet dejó de ser algo estático para permitir al usuario interactuar
con el contenido. Fue la era del boom de los blogs y el intercambio
multimedia. En 2006, Internet ya contaba con 100.000 millones de usuarios
en todo el mundo. En la actualidad, hemos evolucionado de nuevo hacia
la web semántica o Web 3.0 donde la inteligencia artificial tiene mucho
que decir.
¿QUÉ HA SUPUESTO EL NACIMIENTO DE INTERNET EN LA
SOCIEDAD MODERNA?
En todo momento nos hemos referido a Internet como una revolución
porque eso es lo que ha supuesto para la sociedad actual. La también
conocida como Red Mundial ha derribado las barreras geográficas
para conectar a las personas desde cualquier punto del planeta. Este
hecho ha transformado por completo nuestros modos de comunicación.
El cloud computing o informática en la nube, las Redes Sociales o los
servicios de mensajería instantánea como WhatsApp, con más de 1.500
millones de usuarios en todo el mundo, ya forman parte de nuestro día a
día. Internet también ha cambiado la forma en la que trabajamos,
nuestros hábitos de ocio y hasta nuestras rutinas de compra,
facilitándonos en gran medida este tipo de transacciones. El Master en
Marketing Digital de la Cámara de Valencia ofrece a los participantes
formarse para adquirir competencias avanzas en el diseño de estrategias y
gestión de acciones comerciales y/o publicitarias que se realizan a través
de canal online.
Y lo más importante, Internet ha democratizado el acceso a la
información mundial. Esta disponibilidad de conocimientos a un solo clic
de distancia ha abierto nuevas oportunidades para la cultura y el saber. Sin
duda, podemos afirmar que la llegada de Internet ha constituido uno de
los mayores avances de la Historia. La revolución que ha supuesto la
irrupción de la tecnología en todos los ámbitos que conocemos y
A continuación, se muestra una infografía con las fechas y hechos más
importantes desde el nacimiento de internet hasta la actualidad, incluyendo
la aparición de las redes sociales.

2. ¿CUAL FUE EL PRINCIPAL OBJETIVO POR EL CUAL NACIO EL


INTERNET?
R/ Así nació Internet, a finales de los años 60 en el contexto de La Guerra
Fría como una herramienta que garantizase las comunicaciones estatales
en caso de amenaza nuclear. Su creación fue obra de ARPA, la Red de la
Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada a cargo del Departamento
de Defensa de Norteamérica. La función de ARPA, nacida en 1958, era y
continúa siendo acompañar el desarrollo de nuevas tecnologías con fines
militares.
3. ENUMERE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS QUE OFRECE EL
INTERNET.
R/ VENTAJAS
 Correo electrónico personal y empresarial.
 Chat en tiempo real.
 Video llamada.
 Transacciones bancarias.
 Juegos y películas en línea.
 La biblioteca digital más grande del mundo.
 Comercio electrónico.

DESVENTAJAS
 Exposición de información personal a desconocidos.
 Si no se controla en los niños puede ser peligroso debido a la
pornografía.
 Demasiada dependencia de estar al frente de la computadora.
 Distracción en lo familiar o laboral.
 No toda la información es correcta.

 
4 ¿QUE CANTIDAD DE USUARIO DE USUARIOS DE INTERNET POSEE
HONDURAS AL 2015?
R/ 1,668,865 USUARIOS

5 ENUMERE LOS SERVICIOS QUE OFRECE LOS ISP.


1. Acceso a internet
2. Registro de nombres de dominio.
3. Acceso de conexión dial-up
4. Acceso de la línea arrendada y co-hubicacion

6 ENUMERE LOS BUSCADORES MAS USADOS A NIVEL MUNDIAL.


1 Google
2 Baidu
3 Bing
4 Yahoo
5 Aol
6 Ash
7 Exite
7 DETALLE LOS TIPOS DE REDES QUE EXISTEN.
 LAN (Red de Área Local)
 MAN (Red de Área Metropolitana)
 WAN (Red de Área Extensa)
8 ¿CUALES OSN LAS TOPOLOGIAS DE RED MAS CONOCIDAS?
R/ TOPOLOGIA BUS
TOPOLOGIA ANILLO
TOPOLOGIA ESTRELLA
TOPOLOGIA ARBOL
9 ¿QUE ES UN NAVEGADOR WEB?
R/ Es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web,
interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que
estos puedan ser vistos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de
documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además,
permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio
con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
10. ENUMERE LOS NAVEGADORES WEB MAS USADOS A NIVEL MUNDIAL?
1 Google Chrome
2 Mozilla Firefox
3 Opera
4 Safari
5 Internet Explorer
11 ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN NAVEGADOR WEB Y UN
BUSCADOR?
R/ La diferencia entre navegadores y buscadores es clave, ya que son
herramientas digitales complementarias, pero muy diferentes entre sí:
 Alojamiento: Un navegador se instala en el disco duro del ordenador,
mientras que un buscador no necesita instalación, están en Internet y se
accede mediante una URL específica.
 Función: Sin el navegador no podríamos entrar a una página web. En
cambio, un buscador se utiliza para rastrear por Internet. La mejor forma de
hacerlo, es a través de palabras clave o términos específicos de búsqueda.
 El navegador es necesario para el buscador: Un buscador no puede
funcionar de forma independiente. Es decir, el usuario debe tener un
navegador para buscar una página web específica o para utilizar un
buscador.
 Funcionamiento: Un navegador establece comunicación con el servidor por
protocolo HTTP, por lo que solicita el archivo en HTML. Por su parte, un
buscador, con la introducción de palabras clave, recurre a la indexación.
Esto quiere decir que, si tu página está indexada, está en el índice del
buscador para mostrárselo a los usuarios.
12 ¿QUE ES UN BUSCADOR?
R/ Un motor de búsqueda o buscador es un sistema informático
que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su araña web.1 Un
ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web,
pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando
se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras
clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de
resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los que se
mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
BIBLIOGRAFIA

Compendio de computación II de UCENM Pág. 9-34.


https://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_b%C3%BAsqueda

También podría gustarte