Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Guía Religión Sexto y Septimo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

I.E.D.

ALMIRANTE PADILLA
RELIGIÓN SEXTO Y SÉPTIMO
LA RELIGIÓN EN EL ANTIGUO EGIPTO

Actividad

Realice la lectura, busque en un diccionario los términos desconocidos y resuleva el cuestionario, puede
entregarlo en foto si realiza a mano o en un archive. Enviélo al correo vbedoya@educacionbogota.edu.co

1. LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA

El antiguo Egipto surgió hace más de 5.000 años. En África, a orillas del río Nilo aparecieron dos reinos
llamados Alto Egipto y Bajo Egipto. En el año 3100 a. C. el rey Menes unió estos dos pequeños reinos bajo
su autoridad. Por eso se le considera el primer faraón. Desde entonces, Egipto se convirtió en un imperio
muy poderoso que permaneció hasta el año 30 a. C. en el que fue conquistado por los romanos.

2. EL FARAÓN

Los reyes egipcios, llamados faraones eran considerados como dioses a los que el pueblo veneraba. Los
egipcios no podían mirar ni tocar su cuerpo. El faraón era la máxima autoridad que controlaba todo Egipto.
Era inmensamente rico y poderoso. El faraón y toda la familia real vivían rodeados de lujo y de cientos de
sirvientes que atendían sus necesidades.

3. LA POBLACIÓN EGIPCIA

La población de Egipto estaba compuesta por tres sectores:

A) Los nobles, los escribas y los sacerdotes, que colaboraban con el faraón y le ayudaban.
B) Los artesanos y los campesinos, que trabajaban las tierras, que eran propiedad del faraón o del templo.
C) Los esclavos, que eran utilizados por el faraón para duros trabajos o para el ejército.

4. EL EJÉRCITO

Egipto era un pueblo dedicado a la agricultura. Durante su reinado algunos faraones conquistaron tierras y
extendieron el imperio. La misión del ejército era también la de preservar y defender a su imperio de los
ataques de otros pueblos invasores. El arma más importante de batalla era el arco. Los arqueros a pie o
montados a caballo lanzaban una lluvia de flechas sobre el enemigo. Los soldados de infantería tenían
lanzas de unos 2 m. de largo. A algunos esclavos y prisioneros de guerra se les perdonaba la vida y, si se
unían al ejército del faraón y luchaban por Egipto, se les ofrecían tierras de cultivo como recompensa.

5. LA RELIGIÓN EGIPCIA

El Río Nilo fue fuente principal de la creencia Egipcia y las inundaciones que conformaban un ciclo anual
unido a la fertilizacióin de las tierras fue una de las cosas principales que fomentó la creencia. Su economía
estuvo cerca de los templos de forma organizada. El habitante egipcio dio un carácter de divinidad a las
fuerzas naturales, por lo tanto, todos sus dioses reunían características humanas y animales. La religión se
dividió en dos partes (la oficial, donde se resalta la esfera funeraria y las prácticas cotidianas de la mayor
parte de la población, no se inclinaba por el culto oficial que tenía como figura principal o central al Sol o
astro rey, llamado Ra Horus o Amón.

El faraón cuidaba la imagen cúltica de los dioses de una forma teórica porque verdaderamente quien se
ocupaba de eso eran los sacerdotes. Los dioses residían en las imágenes , favoreciendo al faraón y por
consiguiente, a la humanidad. La historia de Egipto esta íntimamente relacionada con la religión. Fue una
religión politeísta, pero con tendencia al monoteísmo, ya que cada pueblo adoraba primeramente a su dios
y después de forma secundaria a los demás. Es una religión muy difícil de comprender.

En la civilización egipcia los hombres solamente podían respetar a los Dioses y adorarlos o darles gracias,
no amarlos, siendo el temor significado de levantarlo y el amor la facultad de inspirarlo. El culto era
practicado por una jerarquía de sacerdotes, quienes eran los que únicamente podían penetrar en el
santuario, no incumbiendo el pueblo, y los dioses siempre permanecían en las capillas a no ser en algunas
ocasiones festivas donde se transportaba en una barca simbólica, de forma que se conociera la presencia
del mismo pero que no se viera.

El culto oficial no incumbía a las personas particulares quienes tenían que orar en otros lugares como los
templos principales y algunos santuarios locales haciendo honor a las divinidades menores, obsequiándoles
las ofrendas o depositando consultas oraculares. Existían centros de peregrinación además como abydos, y
saqqara, las personas acudían a los santuarios o tal vez y posiblemente rezaran en las casas

Las actividades religiosas de ese tipo iban acompañadas de otras, muchas de las cuales fueron
desapareciendo poco a poco. Existían diversas clases de objetos de religión como eran los amuletos con
decretos divinos, bustos de los antepasados que se ponían en las casas y muchos más, así como tipos de
indumentarias que se usaban en el alumbramiento, no conociendo rituales para los recién nacidos,
solamente antes de la pubertad donde se les hacía la circuncisión a los jóvenes o para facilitar el
alumbramiento y a la purificación de la madre después del mismo.

6. LOS DIOSES EGIPCIOS

Se representaban como figuras humanas con algunos símbolos y algunas veces aparecían representadas
con cabeza de animal y otras solamente con la forma del animal. Existían dos tipos de dioses: dioses locales
y dioses cósmicos.

Hubo animales involucrados en la vida de religion: los que se consagraban a dioses determinados, y los que
eran adorados por si mismos como dioses, haciéndoseles ceremonias precisas al enterrarlos. En Egipto
habitó el gato, muy parecido a los de hoy en día y era doméstico, siendo un animal sagrado y quien matase
a uno de ellos podía ser condenado a la pena de muerte. Así todas las especies que se asociaban a las
divinidades eran momificadas uno o todos los miembros de los ejemplares. El Toro Apis fue el más famoso
de todos los animales, siendo consagrado a Ptah; pudiendo ser también perros, chacales, mandriles, gatos ,
cocodrilos, serpientes y distintos tipos de peces.

7. CREENCIAS
Los antiguos egipcios pensaron que a través de la magia podrían ser ayudados por los dioses aún después
de la muerte, destacándose entre esos dioses: Isis y Osiris

CUESTIONARIO

1. Ubique en una línea de tiempo y en un mapa la civilización egipcia.


2. Como surgió la civilización egipcia.
3. ¿Que tienen que ver los Faraones con la religión egipcia?
4. ¿Como estaba dividida la sociedad egipcia?
5. ¿Que función cumplía cada clase social en el antiguo egipto?
6. ¿Que otras cosas sabe usted acerca del antiguo Egipto?
7. ¿Que características tenía la religión egipcia?
8. ¿Que sentimiento tenía relación con la religión egipcia?
9. ¿Que características tenían los dioses egipcios?
10. Elabore una pregunta acerca de la religión egipcia que le genre curiosidad.

También podría gustarte