Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Problemas Cap. 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

REPUBLICA DOMINICANA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CIBAO ORIENTAL


(UTECO)

Facultad de Ciencias y Humanidades


Escuela de Negocios

ASIGNATURA
Administración Financiera 1

TEMA
Problemas del capitulo 3

SUSTENTANTE:
Esverli Borges Perez…………………………2017-1331

PROFESOR:
Dionicio Ripoll

Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez


Trimestre mayo-agosto 2020
PROBLEMAS

P3.13 Administración de la liquidez


El total de activos corrientes, el total de pasivos corrientes y el inventario de Bauman
Company, de cada uno de los cuatro años anteriores, son los siguientes:

Rubro 2009 2010 2011 2012


Total de activo $16,950 $21,900 $22,500 $27,000
corrientes
Total de pasivos 9,000 12,600 12,600 17,400
corrientes
Inventario 6,000 6,900 6,900 7,200

a) Calcule la liquidez corriente y la razón rápida de la empresa para cada año.


Compare las series temporales resultantes para estas medidas de liquidez.

1) Liquidez corriente del año 2009


16,950 =1,88 o 1.9%
9000
2) Liquidez corriente del año 2010
21,900 = 1.73%
12,600
3) Liquidez corriente del año 2011
22,500 = 1.78 o 1.8 %
12,600
4) Liquidez corriente del año 2012
27,000 = 1.55 o 1.6%
17,400
La razón rápida de la empresa
5) Razón rápida del año 2009
16,900-6000 = 10,950 = 1.21
9,000 9,000
6) Razón rápida del año 2010
21,900-6,900 = 15,000 = 1.19
12,600 12,600
7) Razón rápida del año 2011
22,500-6900 = 15,600 = 2.26
6,900 6,900
8) Razón rápida del año 2012
27,000-7200 = 19,800 = 1.13
17,400 17,400
b) Comente la liquidez de la empresa durante el periodo 2009 a 2010.
La razón de liquidez del año 2009 fue de 1.21 mientras que la del 2010 fue de 1.19 lo
que deja entendido que la liquidez de la empresa es algo inestable debido a que se
mantiene en años aumentando y en otros disminuyendo.

c) Si le dijeran que la rotación de inventarios de Bauman Company de cada


año del periodo 2009 a 2012 y los promedios de la industria son los que se
presentan a continuación, ¿esta información apoyaría su evaluación del
inciso b) o entraría en conflicto con esta? ¿Por qué?
Rotación de 2009 2010 2011 2012
inventario
Bauman 6.3 6.8 7.0 6.4
Compay
Promedio de la 10.6 11.2 10.8 11.0
industria

Entraría en conflicto con esta debido a que la rotación de inventario de la industria es


mayor que la de la Compañía Bauman.

P3.15 Administración de los inventarios


Wilkins Manufacturing tiene ventas anuales de $4 millones y un margen de utilidad
bruta del 40%. Sus inventarios al final del trimestre son:

Trimestre Inventario
1 400,000
2 800,000
3 1,200,000
4 200,000

Utilidad bruta 4,000,000 * 0.40% =1, 600,000


Costo de la mercancía = 2,400,000

a) Calcule el inventario trimestral promedio y utilícelo para determinar la


rotación de inventarios de la empresa y la edad promedio del inventario.

Inventario trimestral promedio


2,600,000 = 650,000
4
Rotación de inventario
2,400,000 = 3.69
650,000
Edad promedio
365 = 98.9
3.69
b) Suponiendo que la empresa está en una industria con una rotación de
inventarios promedio de 2.0, ¿cómo evaluaría la actividad del inventario de
Wilkins?
Lo evaluaría con una baja rotación de inventario es decir la mercancía de esta industria
tiene una baja salida esto produce la pérdida de oportunidades para el negocio.

P3.16 Administración de cuentas por cobrar


La evaluación de los libros de Blair Supply, que se presenta a continuación, muestra el
saldo de las cuentas por cobrar de fin de año, que se cree que consisten en montos
originados en los meses indicados. La empresa tenía ventas anuales de $2.4millones. La
empresa otorga condiciones de crédito a 30 días:

Mes de origen Montos por cobrar


Julio $ 3,875
Agosto 2,000
Septiembre 34,025
Octubre 15,100
Noviembre 52,000
Diciembre 193,000
Cuentas por cobrar a fin de año $ 300,000

a) Use el total de fin de año para evaluar el sistema de cobros de la empresa.


300,000 = 125,000 = 342.5
2.4 365
b) Si el 70% de las ventas de la empresa ocurren entre julio y diciembre,
¿afectaría esto la validez de la conclusión que obtuvo en el inciso a)? Explique.
Blair Supply otorga a sus clientes condiciones de crédito a 30 días, un periodo
promedio de cobro de 342.5 lo que nos indica que la compañía tiene un departamento de
cobro deficiente.
P3.20 Relación entre apalancamiento financiero y utilidad financiera.
Pelican Paper, Inc., y Timberland Forest, Inc., son rivales en la manufactura de papeles
artesanales. En seguida se presentan algunos estados financieros de cada compañía.
Utilícelos para elaborar un análisis de razones financieras que compare el
apalancamiento financiero y la rentabilidad de las empresas.

Rubro Pelican Paper, Timberland Forest,


Inc Inc.
Total de activos $10,000,000 $10,000,000
Total de patrimonio 9,000,000 5,000,000
(todas las acciones
comunes)
Total de endeudamiento 1,000,000 5,000,000
Interés anual 100,000 500,000
Total de ventas 25,000,000 25,000,000
UAII 6,250,000 6,250,000
Ganancias disponibles 3,690,000 3,450,00
para los accionistas
comunes

a) Calcule las siguientes razones de endeudamiento y de cobertura de las dos


compañías. Realice un análisis comparativo del riesgo financiero y la capacidad
para pagar los costos de ambas compañías.
1. Índice de endeudamiento 2. Razón de cargos de interés fijo
1. Índice de endeudamiento de Pelican Paper, Inc
1,000,000 = 0.1
10,000,000
2. Índice de endeudamiento de Timberland Forest, Inc.
5,000,000 = 0.5
10,000,000
3. Razón de cargos de interés fijo de Pelican Paper, Inc
6,250,000 = 62.5
100,00
4. Razón de cargos de interés fijo de Timberland Forest, Inc.
6,250,000 = 12.5
500,000

Análisis comparativo para ambas empresas:


En el enfoque de endeudamiento al parecer las dos empresas tienen un índice bajo es
decir que no tienen un aplacamiento financiero mientras en el área de cargos fijos de
interés parece ser aceptable es decir tienen un buen margen de seguridad.

b) Calcule las siguientes razones de rentabilidad de las dos compañías.


Analice la rentabilidad relativa entre una y otra.

1. Margen de utilidad operativa


2. Margen de utilidad neta
3. Rendimiento sobre activos totales
4. Rendimiento sobre patrimonio de los accionistas comunes

1- Margen de utilidad operativa de Pelican Paper, Inc


6,250,000 = 0.25
25,000,000

2- Margen de utilidad operativa de Timberland Forest, Inc.


6,250,000 = 0.25
52,000,000

3- Margen de utilidad neta de Pelican Paper, Inc


3,690,000 = 0.15
25,000,000

4- Margen de utilidad operativa de Timberland Forest, Inc


3,450,00 = 1.34
25,000,000

5- Rendimiento sobre los activos totales de Pelican Paper, Inc


3,690,000= 0.37
10,000,000

6- Rendimiento sobre los activos totales de Timberland Forest, Inc


3,450,000=0.35
10,000,000

7- Rendimiento sobre patrimonio de accionista comunes de Pelican Paper,


Inc
3,690,000=0.41
9,000,000

8- Rendimiento sobre patrimonio de accionista comunes de


Timberland Forest, Inc
3,450,00=0.07
5,000,000

c) ¿De qué manera el mayor endeudamiento de Timberland Forest la hace


más rentable que Pelican Paper? ¿Cuáles son los riesgos que corren los
inversionistas de Timberland al decidir comprar sus acciones en lugar de
las de Pelican?

Esto nos indica el valor de la empresa es decir que ha financiado aproximadamente


la mitad de sus activos con deuda. Mientras más alto es el grado de endeudamiento
de la empresa mayor es su apalancamiento financiero.

P3.23 Análisis de estados financieros.

A continuación, se presentan los estados financieros de Zach


Industries del año que finaliza el 31 de diciembre de 2012.
a) Utilice los estados financieros anteriores para completar la siguiente tabla.
Suponga que los promedios de la industria proporcionados en la tabla se aplican
a 2011 y 2012

Razón Promedio de 2011 real 2012 real


la industria
Liquidez corriente 1.80 1.84 1
Razón rápida 0.70 0.78 71.9
Rotación de inventario 2.50 2.59 3.56
Periodo promedio de cobro 37.5 días 36.5 días 15.6 días
Índice de endeudamiento 6.5% 67% 1%
Razón de cargos de interés fijo 3.8 4.0 2.5
Margen de utilidad bruta 38% 40% 34%
Margen de utilidad neta 3.5% 3.6% 1.6%
Rendimiento sobre los activos 4.0% 4.0% 1.8%
totales
Rendimiento sobre patrimonio 9.5% 8.0% 8.4%
Razón mercado / libro 1.1 1.2% 1.2
b) Analice la condición financiera de Zach Industries según se relaciona con: 1.
la liquidez, 2. La actividad, 3. el endeudamiento, 4. la rentabilidad y 5. el
mercado. Resuma la condición financiera general de la empresa.

1. Liquidez: Hay mayor liquidez, alta demanda de productos de Zach


Industries.
2. Actividad: Se muestra un mayor movimiento de inventario y un período
de cobro menor.
3. Endeudamiento: El índice de endeudamiento se ha reducido, lo cual
favorece a la empresa.
4. Rentabilidad: El porcentaje de utilidades sobre la empresa es favorable,
por lo cual sigue bien.
5. Mercado: Este aumenta positivamente.

También podría gustarte