Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Sobre Charles Tilly

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Sociológica, año 24, número 70, mayo-agosto de 2009, pp.

215-226

La relación entre formas de lucha


y organización gremial:
notas a propósito de Charles Tilly
Gabriela Noemí Scodeller1

Introducción
El objetivo de este artículo es poner a conside-
ración las herramientas teórico-metodológi-
cas que propone el paradigma estadouniden-
se de la interacción estratégica actualmente
hegemónico junto con el paradigma europeo
de la identidad, para el estudio de un actor
social por ambos considerado como clásico o
“tradicional”: el movimiento obrero. Nos in-
teresa reflexionar en torno a su fuerza expli-
cativa a la hora de abordar procesos que ten-
gan a los trabajadores como protagonistas, ya
sea en la actualidad así como en el pasado.
Sin embargo, dada la extensión y complejidad
del tema abordado, en el recorrido que propo-
nemos en estas notas realizaremos un doble
recorte.
En primer lugar, limitaremos la mirada
a una problemática en particular dentro de
la diversidad de temas vinculados con el es-
tudio de los movimientos sociales, profun-
dizando en el abordaje de la cuestión orga-
nizativa en relación con las formas de lucha

1
Universidad Nacional de Cuyo, Argentina. Correo electrónico: g_scodeller@yahoo.com.ar
216 Gabriela Noemí Scodeller

que asume el movimiento y sus transformaciones. Puntualizamos


nuestro recorrido sobre este eje por la importancia que ha tenido
dentro de las propuestas teóricas mencionadas. Efectivamente, el ele-
mento organizativo constituye un primer punto de diferenciación en-
tre los paradigmas estadounidense y europeo.
Por un lado, podemos establecer una distinción en torno al lu-
gar que se le otorga a lo organizativo en lo que refiere a explicar los
procesos de surgimiento y desarrollo de la acción colectiva. Mien-
tras que para los autores estadounidenses los recursos organizati-
vos son los elementos que explican el surgimiento y supervivencia
de un movimiento social, para los analistas europeos dicho lugar lo
ocupan las identidades colectivas y culturales. Por otro lado, a la hora
de observar o explicar cómo es que las formas organizativas impul-
san o frenan la acción de los sujetos, mientras los primeros sostie-
nen –aunque con matices entre ellos– el rol fundamental que jue-
gan las organizaciones formales tanto en el surgimiento como en el
desarrollo de los movimientos, los segundos resaltan la oposición
entre “nuevos y viejos” movimientos sociales, con una fuerte co-
rrespondencia en lo que hace a las formas organizativas que cada
uno asume.
En segundo lugar, por la diversidad de matices que pueden en-
contrarse al interior de cada uno de los paradigmas de interpreta-
ción vigentes, nos abocaremos a la obra de Charles Tilly, puesto que
este autor ha dedicado especial atención a la aplicación del modelo
teórico de la interacción estratégica, más específicamente de la Teoría
de las Oportunidades Políticas, así como al estudio del movimiento
obrero y sus formas de lucha y organización, tomando a la huelga
como principal elemento observable de la conflictividad obrera.
Nos detendremos un momento en el estudio que Tilly realiza junto
con E. Shorter sobre las huelgas en Francia entre 1830 y 1968
(Shorter y Tilly, 1985).
Antes de introducirnos en este tema resulta necesario explicitar
la vinculación que establecemos entre actores que comúnmente apa-
recen como escindidos para la teoría social. Mientras que durante
el siglo xix la denominación de movimiento social era prácticamen-
te un sinónimo de movimiento obrero (Pérez Ledesma, 1994: 59),
en la actualidad este último apenas si estaría contemplado dentro
del campo de los estudios de los movimientos sociales. La escena ha
La relación entre formas de lucha y organización gremial 217

sido tomada por nuevos actores, con noveles intereses e innovado-


ras formas de expresarlos, resultado de una aparente “desapari-
ción” o “pérdida de centralidad” de la clase obrera, dadas las trans-
formaciones ocurridas en el ámbito del desarrollo del capital (Vilas,
1995; Íñigo Carrera, 2006-2007: 53-63; Izaguirre, 2006-2007:
100-115). Sin embargo, debido a que dicha escisión nos resulta
propia de la lógica contemporánea de fragmentación del conoci-
miento, sostenemos la necesidad de comprender al movimiento
obrero dentro de un campo más grande, como lo es el de los movi-
mientos sociales, dado que los mismos comparten un amplio con-
junto de problemas teórico-prácticos, tanto en lo que concierne a su
estudio y análisis como en lo que se refiere a su desarrollo histórico
concreto.

El campo de problemas

Si intentáramos esbozar un estado de la cuestión en la formulación


de problemas referidos al elemento organizativo en las distintas
teorías sociales, encontraríamos que a partir de los clásicos desarro-
llos realizados por M. Weber y R. Michels, según los cuales toda
organización evoluciona hacia su burocratización, distintos cientí-
ficos sociales se han preguntado por la influencia de la forma orga-
nizativa en la realización de los objetivos y en el desarrollo de un
movimiento. ¿Qué estructuras facilitan, o por el contrario frenan, el
desarrollo del movimiento?; ¿representan las instituciones necesa-
riamente la fase de madurez de un movimiento, mientras que éstos
expresan un estadio inicial de una organización en formación?;
¿cómo influye la forma organizativa que asume un movimiento so-
cial en su surgimiento y desarrollo?
Por otro lado, numerosos teóricos ponen en relación la cuestión
organizacional con las formas de acción que asume un movimiento
planteando, en líneas generales, que en la medida en que el movi-
miento tiende a institucionalizarse, abandona paulatinamente las for-
mas de acción no convencionales o disruptivas, sugiriéndose de esta
manera una correspondencia entre las formas de lucha y el conte-
nido de la misma.
218 Gabriela Noemí Scodeller

Más recientemente, como lo señalaron M. Zald, J. McCarthy y


D. McAdam, las investigaciones giran en torno al análisis compara-
tivo de las “infraestructuras organizativas” que posibilitan la com-
prensión de ciertos patrones históricos de movilización; al estudio
de las relaciones entre forma organizativa y tipo de movimiento; o
a las posibles influencias de la “cultura organizativa” de un país o de
las estructuras estatales en un movimiento social (McAdam, Mc-
Carthy y Zald, 1999: 25-26).
En los autores de los paradigmas de la interacción estratégica o
de la identidad podemos encontrar que la problemática toma diver-
sas aristas: la diferencia o similitud entre las formas organizativas
que se dan a sí mismos tanto los movimientos sociales como las or-
ganizaciones formales o tradicionales; las vinculaciones que se esta-
blecen entre movimientos sociales y formales: si uno deriva históri-
camente en el otro, si se nutren e influencian recíprocamente en un
mismo lapso temporal, etcétera; la relación o el “paso” de formas más
espontáneas o “puras” de organización y de acción a formas más insti-
tucionalizadas o formales; el lugar que ocupa el elemento organiza-
tivo a la hora de explicar el surgimiento o desarrollo de un movi-
miento, o su importancia a efectos de lograr sus metas; si el énfasis
está puesto en factores organizativos internos o externos al movi-
miento en sí; la relación establecida entre las formas organizativas
y el contenido político de las luchas; la explicación de cómo distin-
tas formas organizativas frenan o impulsan el desarrollo de un mo-
vimiento social; los cambios en las formas de acción colectiva en
relación con el proceso de institucionalización o estructuración de
un movimiento; la vinculación entre forma organizativa y los nive-
les de conciencia o con la identidad de un movimiento; entre mu-
chas aristas más que podrían mencionarse.
A continuación nos detendremos en la relación que se propone
entre formas de acción colectiva y organización en el mencionado
análisis que Charles Tilly –uno de los principales exponentes de la
Teoría de las Oportunidades Políticas– ha realizado, junto con E.
Shorter, sobre las huelgas en Francia. Nos centramos en este trabajo
por ser uno de los pocos que estando ubicados dentro de las nuevas
teorías del conflicto social se detienen en el estudio de la clase obre-
ra; y, además, por tratarse de una obra que, salvo en contadas ex-
cepciones (Bolos, 1999; Köhler et al, 2007), no es tomada como
referencia dentro de la producción de Tilly.
La relación entre formas de lucha y organización gremial 219

La cuestión organizativa
y la acción colectiva

Al ubicar sus análisis dentro de la larga duración, Charles Tilly se


preocupa por estudiar los orígenes tanto de las instituciones como
de –y principalmente– las prácticas que los actores inventan, to-
man prestadas durante su experiencia histórica, o surgen de la in-
teracción cotidiana. Logra observar, así, que entre los siglos xix y xx
las prácticas e instituciones que promueven acciones colectivas pa-
saron de utilizar incentivos solidarios a aquellos que se basan, en
cambio, en las recompensas materiales o en la coerción, como en los
casos de los gobiernos, las empresas, los sindicatos, etcétera. Al re-
lacionar ambos elementos, el autor plantea que la acción colectiva
es parte de la interacción entre las personas y los grupos; que tiene
lugar dentro de los límites impuestos tanto por las instituciones
como por las prácticas existentes; que los sujetos innovan y apren-
den en el mismo proceso de la acción colectiva; y que cada forma de
acción posee una historia, es decir, se sitúa dentro de repertorios par-
ticulares a cada actor, lugar y circunstancias (Tilly, 2000: 12-14).
Sin embargo, en lo que concierne al movimiento obrero, en el
mencionado estudio sobre las huelgas en Francia entre 1830 y 1968
que realiza en coautoría con Shorter, se plantea una secuencia his-
tórica en la que puede leerse una relación algo mecánica entre las
formas de lucha y la institucionalización del conflicto. El análisis
pasa de un momento de huelgas salvajes, de carácter episódico, que
se prolongan por largos periodos de tiempo y son impulsadas por
pequeños grupos de trabajadores, a otro en un contexto de institu-
cionalización de los sindicatos y de los mecanismos de negociación
donde las huelgas adquieren un carácter civilizado, son más fre-
cuentes aunque de menor duración, y cuentan con una mayor par-
ticipación de los obreros. En parte, esta mirada obedece a cierto
prejuicio desde el cual a la organización se la entiende como algo
estático, que pone freno a la espontaneidad y a la creatividad de la
acción; supuesto que debería revisarse a la luz de distintos ejemplos
históricos que muestran que la organización puede dinamizar los
procesos de lucha.
Ahora bien, si para el principal exponente de la Teoría de las
Oportunidades Políticas son los repertorios de la acción y las opor-
220 Gabriela Noemí Scodeller

tunidades políticas y no las organizaciones lo que define a los mo-


vimientos sociales, garantizando aquéllas su continuidad temporal,
ello no significa que las formas organizativas que se dan a sí mis-
mos los movimientos no adquieran importancia a la hora de expli-
car su continuidad en el tiempo. Si bien Charles Tilly distingue en-
tre lo que es un movimiento y lo que es una organización, asimismo
plantea que existe una vinculación entre ambas dimensiones desde
el momento en que, por lo general, los movimientos incorporan a
grupos o a miembros de grupos ya existentes. Por ejemplo, en su
estudio sobre las huelgas francesas se muestra la mediación de la
organización, ya sea esta formal o informal, en el paso del descon-
tento y la frustración individual a la movilización colectiva.
Efectivamente, para Shorter y Tilly el descontento no produce
una acción inmediata, sino que abona a la organización, que dará
mayores frutos a una acción colectiva posterior, cuando el “entra-
mado de organización” debe ser “suficiente para transformar estas
percepciones individuales de las oportunidades en acción colectiva”
(Shorter y Tilly, 1985: 489). En este sentido, se reconoce la existencia
de una organización previa que genere o dé dirección al conflicto.
De hecho, los autores discuten con quienes defienden la espontanei-
dad en el desarrollo de las acciones obreras cuando afirman que “la
escala e intensidad de la actividad huelguística en un lugar deter-
minado depende en gran medida del grado de organización previo
de los trabajadores de dicho lugar, [así como] de la disponibilidad
de una estructura que, por un lado, identifique, acumule y comu-
nique las reivindicaciones y, por el otro, facilite la acción colectiva”
(Shorter y Tilly, 1985: 408).
El elemento observable que organiza el trabajo bajo análisis son
los repertorios de acción, aunque se limitan a una de las tantas
formas que asume la lucha obrera: la huelga –si bien distinguen
entre distintos tipos de huelga. Ahora bien, esta forma de acción
expresa, en general, la confrontación capital-trabajo, omitiéndose
la contabilidad– ya que no nos encontramos frente a un estudio de
carácter cuantitativo –de un vasto instrumental de formas de lucha
o repertorios de acción (boicot, sabotaje, ausentismo, etcétera). De
este modo, si el objetivo del estudio hubiese sido analizar la canti-
dad y calidad de las formas de lucha del movimiento obrero y sus
transformaciones en el tiempo, en este caso el resultado quedaría
en una imagen distorsionada del proceso histórico.
La relación entre formas de lucha y organización gremial 221

Pasemos entonces a reflexionar más específicamente sobre la for-


ma de lucha que los autores eligen como la más observable de la con-
flictividad gremial. Cuando Shorter y Tilly se refieren a la huelga
como “el arma más importante en la lucha por el poder” (Shorter y
Tilly, 1985: 36) lo hacen porque entienden que son los sindicatos, a
través de una acción como la huelga, quienes llevan adelante direc-
tamente la lucha política contra el Estado, sin la mediación de nin-
guna otra forma organizativa, como podrían ser los partidos obre-
ros en los desarrollos marxistas. De este modo, se alejan de aquellos
planteamientos que distinguen entre los planos de la lucha econó-
mica y la lucha política, los cuales a su vez suponen una estrecha
relación entre las distintas formas y niveles organizativos con el
grado de conciencia asumido por los trabajadores. Mirada que de-
bería complejizarse, ya que si bien las organizaciones económico-
corporativas trabajan en el plano de la conciencia inmediata, a su
vez los ámbitos del trabajo o del agrupamiento de los trabajadores
en torno a cuestiones reivindicativas constituyen instancias funda-
mentales desde donde se asumen y construyen los procesos de po-
litización.
Ahora bien, aunque las huelgas muchas veces puedan tomar un
carácter político, lo cierto es que expresan preponderantemente
una lucha de carácter económico que, como ya lo dijimos antes, nos
permite analizar la confrontación obrero-patronal. Por otra parte,
lo que la huelga como fenómeno observable difícilmente nos per-
mite visualizar es la confrontación de carácter político que se desa-
rrolla en el interior de la clase obrera misma: sus luchas y conflictos
internos, así como entre fracciones y organizaciones gremiales.
Por otro lado, al analizar a las huelgas se recorta al sujeto de la
acción, puesto que generalmente éstas nos refieren a la lucha del
movimiento obrero organizado sindicalmente, marginando del aná-
lisis a las distintas fracciones de clase que no se encuentran com-
prendidas dentro de los sindicatos sino que están agrupadas en otras
instancias organizativas, mismas que pueden iniciar procesos de
lucha en ciertas coyunturas e, inclusive, enfrentarse con los gre-
mios formalmente reconocidos por el Estado. Por ello, resulta im-
portante comprender a la clase obrera en un sentido amplio –sin
reduccionismos que la limiten a los obreros industriales o a los orga-
nizados sindicalmente–, reconociendo no sólo a sus distintas fraccio-
nes, sino también la diversidad, el conflicto y las luchas en su interior;
222 Gabriela Noemí Scodeller

así como la existencia de diversos grados de conciencia, de expe-


riencias de lucha, etcétera; y por lo tanto negando una lectura sim-
plificadora de la realidad, que suele tomar a los trabajadores como un
todo homogéneo.
Retomando el trabajo analizado, encontramos que al buscar los
elementos que explican las transformaciones que se operan en las
formas de lucha o repertorios de acción de los trabajadores, Shorter
y Tilly observan que tanto la organización de la producción (que
denominan organización externa), como la organización de los tra-
bajadores (u organización interna) influyen en el desarrollo de las
luchas –en este caso, de las huelgas. Los autores relacionan los
cambios en la organización de la producción con las formas orga-
nizativas que los obreros se dan a sí mismos; y ambos elementos
están articulados, a su vez, con la existencia, características y nivel
de acatamiento a las medidas de fuerza. Así, mientras que los sindi-
catos de oficio de la fase artesanal del desarrollo industrial son des-
centralizados y han sido construidos informalmente, los sindicatos
industriales correspondientes a la fase de producción en serie están
centralizados, burocratizados y cuentan con una débil organiza-
ción en la base. Durante la fase del sector científico se produce una
división tanto en la estructura como en los objetivos de la organiza-
ción sindical, proceso que es acompañado por una descentraliza-
ción a favor de las organizaciones activas en las fábricas.
Ahora bien, al poner en relación a las formas organizativas que
se dan a sí mismos los obreros con las diversas fases del desarrollo
industrial resultaría necesario tomar ciertas precauciones, ya que
el desarrollo del capital en una formación histórico-social no es
homogéneo en todas las ramas o sectores de la producción. Por ello,
la relación directa que establecen los autores entre organización
de la producción, formas de organización de los trabajadores y los
“repertorios de acción” producidos por ambas debería de comple-
jizarse.
En este punto, y retomando al teórico marxista K. Korsch –con-
temporáneo a Gramsci, aunque menos explorado–, podemos suge-
rir que la relación que plantean Shorter y Tilly entre formas de or-
ganización y de acción debería estar invertida. En 1927 Korsch
critica, siguiendo a Rosa Luxemburgo, a quienes olvidan que la or-
ganización es un producto de la lucha, y no a la inversa (Korsch,
La relación entre formas de lucha y organización gremial 223

1979: 113). En un artículo aparecido meses después, el pensador


alemán se opone a aquellos que “han conferido a la ‘cuestión sindi-
cal’ un carácter básicamente organizativo” (Korsch, 1979: 117) por
prestar atención a la cuestión de la forma más que al contenido. Es
decir, que el problema de la forma que asume un movimiento debe
ponerse en relación con el contenido político del mismo, articulán-
dose así el binomio contenido-forma.
Se trata de un problema que atraviesa al conjunto de las nuevas
teorías del conflicto social. En general, al reflexionar acerca de las
formas organizativas o formas de lucha que asumen los movimien-
tos se resta atención al contenido de las mismas, desdibujándose
una relación que con el fin de captar la complejidad del proceso
social debería construirse más dialécticamente entre contenido, or-
ganización y formas de lucha, puesto que pueden llegar a existir
acuerdos en torno a la forma que no necesariamente supongan el
mismo contenido. Sería importante también avanzar en torno a la
relación que puede establecerse entre la forma de organización in-
terna que adopta un movimiento con sus objetivos político-estraté-
gicos y sus tácticas de lucha, y hacerlo a partir de estudios con una
fuerte base empírica, ordenados según un sistema de problemas de
investigación que ayuden a conocer los mecanismos mediante los
cuales se articula la relación entre estos factores en los diversos
contextos históricos.
En este sentido, es desde el estudio de las experiencias histórico-
concretas que podrían despejarse ciertos supuestos teóricos, como
por ejemplo, si los movimientos sociales se alejan de su contenido
disruptivo al asumir formas organizativas más complejas o estruc-
turadas y formales; si la adopción de formas de lucha aceptadas por
el sistema político conlleva una institucionalización o burocratiza-
ción de las formas organizativas; si una mayor formalización orga-
nizativa supone una institucionalización del movimiento, ya sea en
sus formas de lucha o bien en sus planteamientos político-ideológi-
cos, entre otros.
A partir de las observaciones realizadas con anterioridad en rela-
ción con el estudio del movimiento obrero creemos necesario repen-
sar el estudio de los movimientos sociales en general desde una
perspectiva donde lo político y lo económico; lo espontáneo y lo
consciente; donde tradición histórica y creación en lo que se refiere
224 Gabriela Noemí Scodeller

a las formas de lucha y organización de los trabajadores no sean


elementos que aparezcan escindidos sino que, por el contrario, se
encuentren articulados dialécticamente, puestos siempre en rela-
ción con los diversos contextos históricos y las necesidades y pro-
blemas que se plantea el movimiento. Ello nos permite pensar que
las formas organizativas y las acciones asumidas no están escindi-
das del contenido de la lucha, de los intereses que se defienden y,
menos aún, del contexto general de las luchas de que forman parte,
en una mirada compleja y totalizadora del proceso social.
Por otro lado, se torna necesario utilizar una concepción de lo
organizativo entendido de manera dinámica y no como algo estáti-
co, que puede ir transformándose durante el propio desarrollo de
los conflictos. De este modo, al pensar en diversas instancias y for-
mas más o menos estructuradas que se nutren, articulan, comple-
mentan y también confrontan, pero sin ser entendidas como pares
opuestos, podremos advertir cómo la forma determinada que puede
asumir la organización califica o no a las acciones que lleva adelan-
te el movimiento.

Notas finales

A lo largo de las notas precedentes nos interesó, en primer lugar,


observar cómo se aborda la cuestión organizativa en un paradigma
donde el eje del análisis está ubicado en los repertorios de acción
que impulsan y realizan los sujetos. Nos centramos en una dupla de
autores interesada por estudiar la interacción de estos dos factores
en un actor social un tanto marginado dentro de los estudios ac-
tuales sobre movimientos sociales: el movimiento obrero.
Sin embargo, al adentrarnos en la propuesta teórico-metodoló-
gica desarrollada por Shorter y Tilly observamos que la misma im-
plica la reducción de la diversidad de las formas de acción colectiva
asumidas por la clase obrera a lo largo de su historia a aquella que
limita el contenido de la lucha principalmente a la confrontación
obrero-patronal; es decir, a la lucha reivindicativa de los asalaria-
dos por lograr las mejores condiciones en la venta de su fuerza de
trabajo. De este modo, se visualiza certeramente un momento del
proceso social en donde se lucha por la incorporación al sistema
La relación entre formas de lucha y organización gremial 225

social, en detrimento de aquél que rechaza o busca la superación


del mismo. Ello se explica, en parte, por la centralidad que ocupa el
sistema político en la Teoría de las Oportunidades Políticas, donde
el objetivo que movilizaría a los distintos movimientos es el de ser
reconocidos por el sistema, incidir en él o incorporarse al mismo.
Si bien el texto analizado aporta la valiosa mirada de un estudio
comparativo que se ubica en la larga duración, finalmente también
resulta del mismo una imagen de las luchas de los trabajadores dis-
torsionada, que pierde riqueza y complejidad, puesto que no per-
mite visualizar en toda su dimensión y dinámica a las luchas de
carácter inter o intragremial, políticas o teóricas, que muestran la
diversidad y heterogeneidad de la clase obrera, la cual no debería
entenderse como un todo homogéneo.
226 Gabriela Noemí Scodeller

Bibliografía

Bolos, S.
1999 La constitución de actores sociales y la política, Universi-
dad Latinoamericana, México, D. F.
Íñigo Carrera, N.
2006- “Falacias y realidades sobre la clase obrera”, Revista Crí-
2007 tica de Nuestro Tiempo, núm. 34, pp. 53-63, Buenos Ai-
res.
Izaguirre, I.
2006- “Movimientos sociales y lucha de clases. Sociogénesis de
2007 una sustitución conceptual en el discurso académico”,
Revista Crítica de Nuestro Tiempo, núm. 34, pp. 100-
115, Buenos Aires.
Korsch, K.
1979 Sobre la teoría y la práctica de los marxistas, Ágora, Sa-
lamanca.
Köhler, H. et al.
2007 Manual de la sociología del trabajo y de las relaciones
laborales, Delta Publicaciones, Madrid.
McAdam, D., J. McCarthy y M. Zald
1999 Movimientos sociales: perspectivas comparadas, Istmo,
Madrid.
Pérez Ledesma, M.
1994 “Cuando lleguen los días de la cólera. Movimientos so-
ciales, teoría e historia”, Zona abierta, núm. 69, pp. 51-
120, Madrid.
Shorter, E. y Ch. Tilly
1985 Las huelgas en Francia, 1830-1968, Ministerio de Traba-
jo y Seguridad Social, Madrid.
Tilly, Charles
2000 “Acción colectiva”, Apuntes de investigación, núm. 6, pp.
9-32, Buenos Aires.
Vilas, C.
1995 “Actores, sujetos, movimientos. ¿Dónde quedaron las cla-
ses?”, Sociológica, año 10, núm. 28, pp. 61-89, Universidad
Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco, México,
D. F.

También podría gustarte