HJ 5 PDF
HJ 5 PDF
HJ 5 PDF
5
HOLA, JESÚS 5
Este proyecto fue desarrollado bajo la dirección de Silvia Lanteri y Pedro Miguel García Fraile,
por el siguiente equipo:
Primera edición.
Este libro se terminó de imprimir en el mes de diciembre de 2016,
en Gráfica Pinter S.A., Buenos Aires.
No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático ni la transmisión
de ninguna forma o por cualquier otro medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u
otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright.
Conocemos el amor
de Jesús
Caminamos
con Jesús
Secciones especiales
Aprendimos con la Biblia ..................................................................................................................................................... 118
Aprendimos con Jesús ............................................................................................................................................................ 120
Aprendimos en comunidad ................................................................................................................................................ 122
Aprendemos +: Objetos y símbolos de la Eucaristía ........................................................................................... 124
Glosario ............................................................................................................................................................................................. 125
Oraciones ....................................................................................................................................................................................... 127
Comenzamos
Partimos de tu experiencia para que
compartas y comentes lo que sabés
o imaginás acerca de los temas que
se tratarán en la unidad.
Relato bíblico
Conocerás a Dios y a Jesús
a través de la Biblia.
Una serie de ilustraciones te
presentarán el mensaje bíblico.
Álbum
Cada dos unidades, los álbumes integran
los contenidos trabajados a partir de las
palabras y reflexiones del papa Francisco.
Aprendemos +
Las unidades terminan con esta sección,
que amplía o profundiza los temas que
estudiaste.
© ediciones sm S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
Para finalizar
Un resumen de los principales temas
tratados de manera lúdica, para que
los recuerdes y los tengas presentes
en tu vida.
Glosario
A modo de diccionario ilustrado,
encontrarás páginas para consultar
las palabras significativas que se
utilizan en el libro.
Oraciones
Selección de oraciones para participar
en la Eucaristía.
Necesitamos conocer a las personas que nos Relato: Dios se da a conocer a las personas.
rodean para poder confiar en ellas. Los demás La Biblia narra cómo Dios se fue mostrando a las personas.
2 Dios se da
conocer
también tienen que conocernos. En el encuentro Crea al hombre y a la mujer, acompaña a su pueblo, lo
Conocemos el amor de Jesús
auténtico siempre tiene que haber voluntad libra del error y envía a su Hijo para la salvación de todos.
y confianza para comunicarse con el otro.
Gran parte de lo que somos tiene que ver con Relato: Jesús, el Hijo de Dios, el Mesías, el Salvador.
nuestras familias. Algunas cosas son fáciles de La Biblia nos cuenta cómo los discípulos y otras personas
3 Jesús, el
Hijo de Dios reconocer, como el apellido, y otras las
heredamos o las aprendemos.
reconocieron a Jesús como el Hijo de Dios que vino al
mundo, murió y resucitó para nuestra salvación.
Hay muchas personas que están atentas a lo Relato: Jesús nos salva.
5 Jesús nos
salva
estemos seguros y protegidos cada día. Algunas
dedican su vida al cuidado de los demás.
acciones permiten que las personas se sanen, obtengan el
perdón de Dios y se salven.
Con su muerte y resurrección, Jesús salvó a la
humanidad.
Todos formamos parte de una familia, un grupo Relato: Jesús une a la comunidad.
En
de personas que viven y comparten la vida con Los apóstoles se encargaron de anunciar la Buena Noticia
7 comunidad,
como una
nosotros desde que nacemos. Ellos son la primera
comunidad a la que pertenecemos.
de salvación de Jesús por todo el mundo, y permanecieron
unidos mediante su enseñanza y por la presencia del
familia
Espíritu Santo.
Caminamos con Dios
Todos ponemos una parte de nosotros mismos Relato: Los seguidores de Jesús aumentan por el mundo.
en lo que hacemos y en la forma de vivir, porque Poco a poco, el mensaje de Jesús se extendió desde
La Iglesia
9
tenemos un modo personal de entender y mirar Jerusalén a las principales ciudades del Imperio romano.
llega a todo
la realidad; pero esto no nos impide actuar en Pedro, Pablo y los apóstoles animaban y ayudaban a los
el mundo
conjunto para conseguir nuestras metas. cristianos de las diferentes comunidades.
Termina el año y empezamos a recordar expe- Relato: Ser discípulo de Jesús en la Iglesia.
riencias compartidas con nuestros compañeros y Jesús invitó a hombres y mujeres a que recibieran el
Creemos que Jesús es el Hijo de Dios • Jesús es el Hijo de Dios porque perdona, • El mundo bajo el Imperio romano.
Jesús vivió y actuó como el Hijo de Dios, y cuida, ama y salva como lo hace Dios.
como cristianos creemos y reconocemos que • A lo largo de su misión, Jesús se
con su muerte y resurrección nos reconcilió encuentra con personas que necesitan
para siempre con Dios. el perdón y la salvación.
Aprendemos de Jesús • Jesús es el mejor maestro, nos enseñó • Las “palabras de Jesús”.
En comunidad reconocemos que Jesús es con su vida y con sus obras a vivir bajo • Palestina en tiempos de Jesús.
el reinado de Dios. Palestina, una provincia bajo el domi-
amación
el mejor maestro posible; de Él aprendemos
el significado de recibir el reino de Dios y su • Jesús nos enseñó que la ley de una vida nio del emperador romano.
salvación. perfecta es el amor.
Creemos en la salvación de Jesús • Jesús es el Salvador del mundo enviado • Jesús y los enfermos.
© ediciones sm S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
Como cristianos creemos que Jesús es el por Dios para liberarnos del pecado
Mesías esperado por Israel y luego por los y de la muerte.
cristianos. Lo confesamos en el Credo y • Jesús nos ofrece la vida eterna junto
celebramos su presencia salvadora en los a Dios.
sacramentos.
Llevamos la Iglesia de Jesús a todo el mundo • La Iglesia es portadora de la salvación • El ejemplo de los santos.
El mensaje de Jesús traspasó las fronteras de de Jesús y la lleva al mundo entero. • El papa Francisco.
Palestina. San Pablo es la figura clave en la • Uno de los principales objetivos de la Semblanza del actual papa Francisco,
expansión del Evangelio más allá de los límites de Iglesia es evangelizar a la humanidad. sucesor de San Pedro como obispo
Palestina. de Roma.
Estamos hoy en el mundo entero • La Iglesia anuncia el mensaje de Jesús al • Los sacramentos.
Muchas personas llevaron el Evangelio a todos mundo entero y lo hace para que todos
los rincones del mundo. La fe de los nuevos puedan entenderlo y recibirlo.
cristianos se fortalece mediante el sacramento • Pertenecer a la Iglesia es ser un enviado
de la Confirmación, en el que recibimos el don de Jesús a anunciar su Buena Nueva.
del Espíritu Santo.
176604_HJ5_U01.indd 8
© ediciones sm S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
1
1
Las personas buscan 1
a Dios
Comenzamos el año y nos reencontramos
con nuestros compañeros y amigos de la escuela
para contarnos lo que hicimos en vacaciones
y compartir nuevamente.
Todos necesitamos comunicarnos, hablar de las cosas
que nos pasan, de lo que nos preocupa, y expresar
lo que sentimos, lo que conocimos, y también lo que
pensamos y creemos.
Aprenderemos a...
c. Tres cosas ocurridas hoy en la escuela • Valorar la importancia
que te gustaría compartir y el nombre de la comunicación
de las personas a las que se lo contarías. en las relaciones con los demás.
• Conocer personajes bíblicos
que se comunicaron con Dios
de diferentes maneras.
• Entender y valorar las religiones
como expresiones de la relación
de las personas con Dios.
Lectura e interpretación de imágenes. 9
3. Abraham le contaba a Dios sus dudas 4. Moisés guió al pueblo de Dios por el desierto.
y preocupaciones. Cuando tenían necesidades, como falta
de agua o alimento, Moisés pedía ayuda
Señor, ¿para qué me vas a dar a Dios (Ex 17, 2).
¡Ayúdanos, Señor!
¡Estamos sedientos!
5. El profeta Samuel, desde niño deseaba 6. El rey David buscó en muchos momentos
tanto encontrar a Dios que lo buscó a Dios. Escribió poemas para expresarle
hasta en sueños. su agradecimiento y admiración.
El hombre y la mujer fueron creados por Dios, por eso sienten el deseo de buscarlo
y relacionarse con Él. La Biblia contiene muchas historias de personas que buscan
a Dios y se relacionan con Él.
Estos relatos muestran que podemos comunicarnos con Dios de diferentes maneras:
cantando y componiendo versos, como hacía David; viviendo confiados en Dios,
© ediciones sm S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
como María; ofreciéndole lo mejor que tenemos, como Abel; o a través de Jesús,
como los discípulos, porque Él es quien mejor sabe cómo es Dios.
1 Después de leer el relato con distintos pasajes bíblicos, respondé en tu carpeta.
a. ¿Qué personajes del relato conocés? ¿Qué sabés de ellos?
b. ¿Qué palabra se repite en todas las ilustraciones? ¿Por qué creés que es así?
c. ¿Qué personajes piden ayuda a Dios? ¿Quiénes le dan las gracias?
¿Qué otras cosas hacen o esperan de Dios esas personas?
d. ¿Cuál es el mejor camino para encontrar a Dios y relacionarse con Él?
11
1 2 3
© ediciones sm S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
❮ Jesús
resucitado,
óleo sobre
tabla.
6 Investigá sobre un lugar sagrado para los cristianos.
Explicá dónde está ubicado y por qué es un lugar
sagrado, y conseguí una imagen.
Exponé tu investigación ante tus compañeros.
Como cristianos creemos que la mejor manera de conocer a Dios es conocer a Jesús.
13
2 ¿Por qué, para nosotros cristianos, Jesús es el mejor medio para conocer,
relacionarse y amar a Dios? Respondé por escrito en la carpeta.
Alabaré
Alabaré, alabaré, Todos unidos
alabaré, alabaré, alegres cantamos
alabaré a mi Señor. glorias y alabanzas al Señor.
Gloria al Padre,
Somos tus hijos, gloria al Hijo,
Dios Padre Eterno, y gloria al Espíritu de Amor.
Vos nos creaste por amor,
te adoramos, te bendecimos,
y todos cantamos en tu honor.
5 Respondé en tu carpeta.
a. ¿Por qué decimos que Abraham, Moisés y David son amigos de Dios?
Padre, sino por mí. El que me ve a mí, ve al Padre (Jn 14, 6-9).
• Según estas palabras de Jesús, ¿qué debe hacer un cristiano para buscar
❮
a Dios y relacionarse con Él? Cristo Pantocrátor,
ícono ruso.
c. ¿Cuál es la forma más común para comunicarse con Dios? ¿Creés que Jesús la utilizaba?
EN FAMILIA
Los cristianos se relacionan con Dios de diferentes maneras: la oración, las ofrendas,
las canciones, etcétera.
2. ¿Cómo aprendí?
Aprendizaje y conocimientos
siempre a veces nunca
1. Escuché atentamente las explicaciones en clase.
2. Realicé las actividades a tiempo y con responsabilidad.
3. Leí el relato La Biblia nos habla de los amigos de Dios y reflexioné
3. ¿Cómo me sentí?
Aprendizaje y emociones
bien y animado de regular ánimo mal o desanimado
1. Al resolver las actividades.
2. Al terminar todo el trabajo.
3. Al trabajar con mis compañeros.
16 Autoevaluación.
Las personas buscan relacionarse con Dios y encuentran en la religión la manera de hacerlo.
En esto coinciden las diferentes religiones que existen en el mundo.
El judaísmo
Tiene su origen en el Oriente Medio. Sus seguidores
se llaman judíos. Creen en el Dios único que se
manifestó a Abraham y, que por medio de Moisés,
liberó a su pueblo de la esclavitud. Su libro sagrado
es la Torá, y está formado por los libros del Antiguo
Testamento de la Biblia. Las fiestas más importantes
de los judíos son el sábado (día de descanso)
y la Pascua (aniversario de la liberación del pueblo
de Israel de la esclavitud en Egipto).
© ediciones sm S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
El cristianismo
Tiene su origen en Jesús de Nazaret. Sus seguidores se
llaman cristianos. Creen en el Dios revelado por Jesús,
que es el Hijo de Dios que se hizo hombre y salvó a
la humanidad. Su libro sagrado es la Biblia: Antiguo y
Nuevo Testamento. Su fiesta semanal es el domingo,
día en el que resucitó Jesús. Otra fiesta importante
del cristianismo es la Pascua, en la que se celebra la
muerte y resurrección de Jesús.
El islam
Su fundador fue Mahoma. Sus seguidores
se llaman musulmanes. Creen en un único
Dios y en Mahoma como su profeta.
Su libro sagrado es el Corán y su día
de oración es el viernes. Las prácticas
religiosas más importantes son el
Ramadán y la fiesta del cordero.