Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

HJ 5 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR

5
HOLA, JESÚS 5

Este proyecto fue desarrollado bajo la dirección de Silvia Lanteri y Pedro Miguel García Fraile,
por el siguiente equipo:

Mar Sánchez Sánchez


Hortensia Muñoz Castellanos

Coordinación pedagógica: Hortensia Muñoz Castellanos, Fresia Zapata Álvarez,


María Elena Tobar
Gerente editorial: Sara Rodríguez
Edición: Juan Leonardo Rodríguez Mas, Mar Sánchez Sánchez
Jefa de Diseño: Noemí Binda
Jefa de Procesos Editoriales: Vanesa Chulak
Responsable de Corrección: Patricia Motto Rouco
Ilustración: Omar Galindo Durán, Marcelo Pérez de Muti, Xavier Salomó Fisa
Fotografía: Archivo SM, Carlos Johnson Muñoz, Vinka Quintana Soto,
LATINSTOCK, 123RF

Asistente editorial: Ruth Alonso Cabral

Gerente de Producción: Gustavo Becker


Responsable de Preimpresión: Sandra Reina

©ediciones sm, 2016


Av. Callao 410, 2° piso
[C1022AAR] Ciudad de Buenos Aires
ISBN 978-987-731-406-9
Hecho el depósito que establece la ley 11.723
Impreso en Argentina / Printed in Argentina

Primera edición.
Este libro se terminó de imprimir en el mes de diciembre de 2016,
en Gráfica Pinter S.A., Buenos Aires.

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático ni la transmisión
de ninguna forma o por cualquier otro medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u
otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright.

Hola, Jesús 5. Mar Sánchez Sánchez; Hortensia Muñoz Castellanos;


coordinación general de Sara Rodríguez; Mar Sánchez Sánchez;
dirigido por Silvia Lanteri; Pedro Miguel García Fraile. - 1a ed. - Ciudad Autónoma
de Buenos Aires: SM, 2016.
128 p. ; 27,5 x 20,5 cm.
ISBN 978-987-731-406-9
1. Educación Religiosa. 2. Escuela Primaria. I. Rodríguez, Sara, coord. II. Sánchez
Sánchez, Mar, coord. III. Lanteri, Silvia, dir. IV. García Fraile, Pedro Miguel, dir. V. Título.
CDD 372.84

176604_HJ5_Prel.indd 2 16/12/16 1:44 p.m.


Índice
Conocé tu libro ..................................................................................................................................................................................... 4
Mapa de contenidos ........................................................................................................................................................................ 6

Conocemos el amor
de Jesús

Unidad 1: Las personas buscan a Dios ............................. 8


Unidad 2: Dios se da a conocer ......................................... 18
Unidad 3: Jesús, el Hijo de Dios ........................................ 30
Unidad 4: Jesús, maestro ....................................................... 40
Unidad 5: Jesús nos salva ..................................................... 52

Caminamos
con Jesús

Unidad 6: Jesús y sus amigos ............................................... 62


Unidad 7: En comunidad, como una familia ............. 74
Unidad 8: La Iglesia en sus comienzos ........................... 84
Unidad 9: La Iglesia llega a todo el mundo ................. 96
Unidad 10: La Iglesia, hoy ..................................................... 106

Secciones especiales
Aprendimos con la Biblia ..................................................................................................................................................... 118
Aprendimos con Jesús ............................................................................................................................................................ 120
Aprendimos en comunidad ................................................................................................................................................ 122
Aprendemos +: Objetos y símbolos de la Eucaristía ........................................................................................... 124
Glosario ............................................................................................................................................................................................. 125
Oraciones ....................................................................................................................................................................................... 127

176604_HJ5_Prel.indd 3 16/12/16 1:44 p.m.


Conocé tu libro
A lo largo de cada unidad encontrarás:

Comenzamos
Partimos de tu experiencia para que
compartas y comentes lo que sabés
o imaginás acerca de los temas que
se tratarán en la unidad.

Relato bíblico
Conocerás a Dios y a Jesús
a través de la Biblia.
Una serie de ilustraciones te
presentarán el mensaje bíblico.

© ediciones sm S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723


En comunidad
Aprenderás la forma en que vivimos
la fe. También aprenderás a integrar
y a aplicar a tu vida los principales
valores de la fe cristiana.

Álbum
Cada dos unidades, los álbumes integran
los contenidos trabajados a partir de las
palabras y reflexiones del papa Francisco.

176604_HJ5_Prel.indd 4 16/12/16 1:44 p.m.


Habilidades y competencias del siglo XXI
Desafíos para evaluar tus aprendizajes.
Pondrás en juego las principales competencias
necesarias para un aprendizaje efectivo.

Aprendemos +
Las unidades terminan con esta sección,
que amplía o profundiza los temas que
estudiaste.
© ediciones sm S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

Para finalizar
Un resumen de los principales temas
tratados de manera lúdica, para que
los recuerdes y los tengas presentes
en tu vida.

Glosario
A modo de diccionario ilustrado,
encontrarás páginas para consultar
las palabras significativas que se
utilizan en el libro.

Oraciones
Selección de oraciones para participar
en la Eucaristía.

176604_HJ5_Prel.indd 5 16/12/16 1:45 p.m.


Mapa de contenidos
N° Unidad Comenzamos Dios/Jesús
Al volver a clases tenemos muchas cosas que Relato: La Biblia nos habla de los amigos de Dios.
Las
comunicarnos sobre lo que hicimos durante las Muchos personajes de la Biblia sintieron la necesidad de
1 personas
buscan a vacaciones. La comunicación es una necesidad
que va más allá del contacto con otras personas.
comunicarse y relacionarse con Dios para ser felices. Así,
sus vidas tuvieron un significado.
Dios

Necesitamos conocer a las personas que nos Relato: Dios se da a conocer a las personas.
rodean para poder confiar en ellas. Los demás La Biblia narra cómo Dios se fue mostrando a las personas.
2 Dios se da
conocer
también tienen que conocernos. En el encuentro Crea al hombre y a la mujer, acompaña a su pueblo, lo
Conocemos el amor de Jesús

auténtico siempre tiene que haber voluntad libra del error y envía a su Hijo para la salvación de todos.
y confianza para comunicarse con el otro.

Gran parte de lo que somos tiene que ver con Relato: Jesús, el Hijo de Dios, el Mesías, el Salvador.
nuestras familias. Algunas cosas son fáciles de La Biblia nos cuenta cómo los discípulos y otras personas
3 Jesús, el
Hijo de Dios reconocer, como el apellido, y otras las
heredamos o las aprendemos.
reconocieron a Jesús como el Hijo de Dios que vino al
mundo, murió y resucitó para nuestra salvación.

Las personas tenemos una enorme capacidad Relato: Jesús, maestro.


para conocer y aprender. A veces, aprendemos Jesús tenía una manera de enseñar única y distinta
4 Jesús,
solo mirando; otras, necesitamos que alguien nos de todos. Enseñaba con sus palabras y con sus obras,
maestro
enseñe. Esas personas que nos enseñan son los
maestros.
Programac
cautivando a las personas que lo conocían y que, a través
de Él, conocían a su Padre Dios.

Hay muchas personas que están atentas a lo Relato: Jesús nos salva.

© ediciones sm S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723


que hacemos para que no corramos riesgos y Jesús es el Salvador del mundo enviado por Dios. Sus

5 Jesús nos
salva
estemos seguros y protegidos cada día. Algunas
dedican su vida al cuidado de los demás.
acciones permiten que las personas se sanen, obtengan el
perdón de Dios y se salven.
Con su muerte y resurrección, Jesús salvó a la
humanidad.

Los amigos son muy importantes, forman parte


de nuestra vida y nos hacen crecer como perso-
Relato: Jesús formó una comunidad con sus apóstoles.
Jesús eligió a los apóstoles, formó con ellos una
Programac
Jesús
6 y sus
amigos
nas. Nosotros también somos importantes para
ellos. La amistad enriquece el desarrollo personal
comunidad, les explicó su mensaje y les encargó la misión
de llevar la Buena Noticia y la salvación a todo
y alegra la vida. el mundo.

Todos formamos parte de una familia, un grupo Relato: Jesús une a la comunidad.
En
de personas que viven y comparten la vida con Los apóstoles se encargaron de anunciar la Buena Noticia
7 comunidad,
como una
nosotros desde que nacemos. Ellos son la primera
comunidad a la que pertenecemos.
de salvación de Jesús por todo el mundo, y permanecieron
unidos mediante su enseñanza y por la presencia del
familia
Espíritu Santo.
Caminamos con Dios

Las personas formamos parte de distintos grupos. Relato: Jesús y Pablo.


La Iglesia Con los miembros de un grupo compartimos Jesús eligió a Pablo para que llevara a todo el mundo
8 en sus
comienzos
intereses, gustos y aficiones, y nos potenciamos
para alcanzar nuestros objetivos comunes.
su mensaje de salvación; Pablo pasó de ser un temible
perseguidor de los cristianos a “apóstol de los gentiles”.

Todos ponemos una parte de nosotros mismos Relato: Los seguidores de Jesús aumentan por el mundo.
en lo que hacemos y en la forma de vivir, porque Poco a poco, el mensaje de Jesús se extendió desde
La Iglesia
9
tenemos un modo personal de entender y mirar Jerusalén a las principales ciudades del Imperio romano.
llega a todo
la realidad; pero esto no nos impide actuar en Pedro, Pablo y los apóstoles animaban y ayudaban a los
el mundo
conjunto para conseguir nuestras metas. cristianos de las diferentes comunidades.

Termina el año y empezamos a recordar expe- Relato: Ser discípulo de Jesús en la Iglesia.
riencias compartidas con nuestros compañeros y Jesús invitó a hombres y mujeres a que recibieran el

10 LahoyIglesia, compañeras. Fortalecimos los lazos como curso


y aprendimos muchas cosas nuevas que nos
reinado y la salvación de Dios. Hoy, la Iglesia fortalece a los
seguidores de Jesús y los insta a colaborar activamente en
hicieron crecer. su tarea evangelizadora.

176604_HJ5_Prel.indd 6 16/12/16 1:45 p.m.


En comunidad Reflexionamos Aprendemos / Álbum
Nos relacionamos con Dios • Las personas buscamos comunicarnos • Principales religiones del mundo.
Existen muchas formas de encontrarse con y relacionarnos con los demás.
Dios, como la Biblia, la oración, los sacramentos. • La mejor forma de relacionarnos con Dios
Jesús es el principal camino de todos los es a través de Jesús.
cristianos para comunicarse con Dios.
Reconocemos la presencia de Dios • Dios se da a conocer en la creación, en las • Las religiones en el mundo antiguo.
Dios se manifiesta en su creación y en los personas, en la Biblia y en Jesús. • Del Dios de Israel al Dios de Jesús.
acontecimientos como presencia de vida y • Las personas descubrimos a Dios en Presencia de Dios en la historia de la
amor. Su revelación definitiva es su Hijo Jesús. todo lo creado y en la historia de la salvación.
salvación.

Creemos que Jesús es el Hijo de Dios • Jesús es el Hijo de Dios porque perdona, • El mundo bajo el Imperio romano.
Jesús vivió y actuó como el Hijo de Dios, y cuida, ama y salva como lo hace Dios.
como cristianos creemos y reconocemos que • A lo largo de su misión, Jesús se
con su muerte y resurrección nos reconcilió encuentra con personas que necesitan
para siempre con Dios. el perdón y la salvación.

Aprendemos de Jesús • Jesús es el mejor maestro, nos enseñó • Las “palabras de Jesús”.
En comunidad reconocemos que Jesús es con su vida y con sus obras a vivir bajo • Palestina en tiempos de Jesús.
el reinado de Dios. Palestina, una provincia bajo el domi-
amación
el mejor maestro posible; de Él aprendemos
el significado de recibir el reino de Dios y su • Jesús nos enseñó que la ley de una vida nio del emperador romano.
salvación. perfecta es el amor.

Creemos en la salvación de Jesús • Jesús es el Salvador del mundo enviado • Jesús y los enfermos.
© ediciones sm S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

Como cristianos creemos que Jesús es el por Dios para liberarnos del pecado
Mesías esperado por Israel y luego por los y de la muerte.
cristianos. Lo confesamos en el Credo y • Jesús nos ofrece la vida eterna junto
celebramos su presencia salvadora en los a Dios.
sacramentos.

amación Formamos la Iglesia: familia de seguidores


de Jesús
• Jesús eligió a doce apóstoles para
compartir su vida y anunciar el
• Nuestra primera comunidad.
• ¡Jesús resucitó!
En sus comienzos, la Iglesia se extendió gracias Evangelio. La resurrección de Jesús es el conte-
al testimonio de quienes habían vivido con • Los cristianos, animados por el Espíritu nido central de la fe cristiana.
Jesús. Hoy, el Espíritu Santo sigue animando a Santo, formamos la Iglesia.
la Iglesia para que continúe esa misión.
Formamos una comunidad • Las personas vivimos en comunidad. • Pedro, un gran amigo de Jesús.
La Iglesia es la comunidad de todos los cristianos. • Jesús formó una comunidad con sus
Para pertenecer a ella solo es necesario seguir discípulos.
a Jesús y recibir el Bautismo. La Iglesia es el • La Iglesia es la comunidad de los
nuevo pueblo de Dios. seguidores de Jesús.

Llevamos la Iglesia de Jesús a todo el mundo • La Iglesia es portadora de la salvación • El ejemplo de los santos.
El mensaje de Jesús traspasó las fronteras de de Jesús y la lleva al mundo entero. • El papa Francisco.
Palestina. San Pablo es la figura clave en la • Uno de los principales objetivos de la Semblanza del actual papa Francisco,
expansión del Evangelio más allá de los límites de Iglesia es evangelizar a la humanidad. sucesor de San Pedro como obispo
Palestina. de Roma.

Estamos hoy en el mundo entero • La Iglesia anuncia el mensaje de Jesús al • Los sacramentos.
Muchas personas llevaron el Evangelio a todos mundo entero y lo hace para que todos
los rincones del mundo. La fe de los nuevos puedan entenderlo y recibirlo.
cristianos se fortalece mediante el sacramento • Pertenecer a la Iglesia es ser un enviado
de la Confirmación, en el que recibimos el don de Jesús a anunciar su Buena Nueva.
del Espíritu Santo.

Formamos una comunidad • La parroquia es la comunidad • La Iglesia es el nuevo pueblo de Dios.


Como cristianos formamos una comunidad cristiana local en la que los cristianos • María, madre de Jesús y misionera
universal que es diversa y plural. La Iglesia se compartimos nuestra fe en Jesús, de los cristianos.
organiza en comunidades locales para cumplir celebramos la salvación y colaboramos Desde Pentecostés, con los após-
su misión en todo el mundo. en la misión de la Iglesia. toles, María acompaña a todos los
cristianos en su labor misionera.

176604_HJ5_Prel.indd 7 16/12/16 1:45 p.m.


8

176604_HJ5_U01.indd 8
© ediciones sm S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

16/12/16 12:16 p.m.


1

1
1
Las personas buscan 1
a Dios
Comenzamos el año y nos reencontramos
con nuestros compañeros y amigos de la escuela
para contarnos lo que hicimos en vacaciones
y compartir nuevamente.
Todos necesitamos comunicarnos, hablar de las cosas
que nos pasan, de lo que nos preocupa, y expresar
lo que sentimos, lo que conocimos, y también lo que
pensamos y creemos.

Trabajamos con la imagen

1. ¿Dónde y con quién están los chicos de la ilustración


de la página 8? ¿Qué momento representa la escena?
2. Describí lo que hace cada niño en la ilustración.
© ediciones sm S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

¿Se conocen? ¿Cómo lo sabés? ¿Están contentos?


3. Observá las fotografías. ¿Qué relación existe entre
los chicos? ¿Son amigos, compañeros en la escuela?
4. ¿Cómo te sentís al comenzar el nuevo año?
¿A quién se lo contarías?
5. Pensá y escribí.
a. Nombres de las personas con las que más te gusta
hablar de tus cosas.

b. Dos razones por las que es importante tener


amigos a quienes poder contarles lo que te pasa
y lo que sentís.

Aprenderemos a...
c. Tres cosas ocurridas hoy en la escuela • Valorar la importancia
que te gustaría compartir y el nombre de la comunicación
de las personas a las que se lo contarías. en las relaciones con los demás.
• Conocer personajes bíblicos
que se comunicaron con Dios
de diferentes maneras.
• Entender y valorar las religiones
como expresiones de la relación
de las personas con Dios.
Lectura e interpretación de imágenes. 9

176604_HJ5_U01.indd 9 16/12/16 12:16 p.m.


La Biblia nos habla de los amigos de Dios
1. Desde las primeras páginas, la Biblia 2. Abel fue uno de los hijos de Adán y Eva.
expresa que las personas fueron creadas Era pastor y le ofrecía a Dios las primeras
por Dios para comunicarse con Él. crías de sus rebaños (Gn 4, 4).

¡Qué hermoso es el mundo


creado por Dios!

3. Abraham le contaba a Dios sus dudas 4. Moisés guió al pueblo de Dios por el desierto.
y preocupaciones. Cuando tenían necesidades, como falta
de agua o alimento, Moisés pedía ayuda
Señor, ¿para qué me vas a dar a Dios (Ex 17, 2).

© ediciones sm S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723


una nueva tierra si no tengo
descendencia? Pero confío en ti,
Señor (Gn 15, 2-4).

¡Ayúdanos, Señor!
¡Estamos sedientos!

5. El profeta Samuel, desde niño deseaba 6. El rey David buscó en muchos momentos
tanto encontrar a Dios que lo buscó a Dios. Escribió poemas para expresarle
hasta en sueños. su agradecimiento y admiración.

¡Habla, Señor, que tu siervo


escucha! (1 Sm 3, 10).

Señor, Dios nuestro, ¡qué


maravillosas son las obras
de tu creación! (Sal 8, 2).

10 La Biblia: relatos de los amigos de Dios. Jesús y el camino hacia Dios.

176604_HJ5_U01.indd 10 16/12/16 12:16 p.m.


7. María buscó comprender lo que Dios 8. La gente acudía desde todos los lugares
1
quería de ella, fijándose en lo que ocurría: para escuchar a Jesús, seguirlo y ver las cosas
“María guardaba todos estos recuerdos extraordinarias que hacía.
y los meditaba en su corazón” (Lc 2, 19).
Yo soy el camino, la verdad y la
vida. Nadie puede llegar hasta el
Padre Dios, sino por mí (Jn 14, 6).

El hombre y la mujer fueron creados por Dios, por eso sienten el deseo de buscarlo
y relacionarse con Él. La Biblia contiene muchas historias de personas que buscan
a Dios y se relacionan con Él.
Estos relatos muestran que podemos comunicarnos con Dios de diferentes maneras:
cantando y componiendo versos, como hacía David; viviendo confiados en Dios,
© ediciones sm S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

como María; ofreciéndole lo mejor que tenemos, como Abel; o a través de Jesús,
como los discípulos, porque Él es quien mejor sabe cómo es Dios.
1 Después de leer el relato con distintos pasajes bíblicos, respondé en tu carpeta.
a. ¿Qué personajes del relato conocés? ¿Qué sabés de ellos?
b. ¿Qué palabra se repite en todas las ilustraciones? ¿Por qué creés que es así?
c. ¿Qué personajes piden ayuda a Dios? ¿Quiénes le dan las gracias?
¿Qué otras cosas hacen o esperan de Dios esas personas?
d. ¿Cuál es el mejor camino para encontrar a Dios y relacionarse con Él?

Trabajamos con la Biblia


1. Leé las citas.

Gn 18, 23-33 Ex 15, 24-25 Sal 70 Is 64, 7 Mt 6, 5-6

2. Escribí en tu carpeta sobre los siguientes temas.


a. El nombre de los personajes que aparecen.
b. La situación y los sentimientos de los personajes que hablan con Dios.
c. La relación de las citas bíblicas con las situaciones planteadas en el relato
de la unidad.

La Biblia cuenta cómo las personas buscan a Dios y se relacionan con Él


de diferentes maneras. Jesús es el mejor camino para encontrar a Dios.

11

176604_HJ5_U01.indd 11 16/12/16 12:16 p.m.


En comunidad nos relacionamos con Dios
Las personas, desde siempre, buscaron relacionarse con Dios, y con ese fin
utilizaron diferentes medios, como la oración, las fiestas o celebraciones religiosas,
la música, los textos sagrados, los lugares y los templos, entre los más importantes.
Todos estos medios reciben el nombre de mediaciones religiosas.
Las mediaciones son siempre objetos, lugares, acciones o gestos que usamos
para comunicarnos con Dios. Además, los cristianos contamos con una mediación
especial y única: Jesús de Nazaret. Él es Dios hecho hombre. Esto significa
que a través de su vida, de sus obras y de sus palabras sabemos cómo es Dios.

Las mediaciones de todos los cristianos


Como cristianos nos comunicamos y relacionamos con
Dios de muchas maneras.
Con la oración. Es la forma más habitual de hablar con Dios.
A veces solo es necesario estar en silencio para sentirlo
cerca de nosotros. Otras veces, recitamos oraciones.
Leyendo la Biblia. La Biblia es la Palabra de Dios escrita.

© ediciones sm S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723


Por ella sabemos que Dios acompaña a las personas desde
el principio de la historia, y que se encarnó en Jesús para
que, a través de sus obras y palabras humanas, pudiésemos
seguir conociéndolo y amándolo.
Visitando los lugares sagrados. Se relacionan con la vida
de Jesús: Belén, Nazaret, Jerusalén, entre los principales.
Entrando en los templos. Los templos e iglesias también
son lugares sagrados. Su arquitectura, su silencio, sus
símbolos e iluminación invitan al sosiego y facilitan la
comunicación con Dios.
Celebrando las fiestas. En las fiestas religiosas recordamos
hechos importantes de la vida de Jesús: su nacimiento
(Navidad), su pasión y muerte ( Viernes Santo), su
resurrección (Pascua), entre otros.
En los sacramentos. Son celebraciones que acompañan
y profundizan la vida cristiana, fortaleciendo nuestra
comunicación con Dios y con Jesús, como la Eucaristía.
En la persona de Jesús. Él es el Hijo de Dios hecho hombre
y, por lo tanto, Dios con nosotros. Por eso, conocer a Jesús
es conocer a Dios. Jesús lo enseña así:
Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie puede
llegar hasta el Padre sino por mí (Jn 14, 6-9).

12 Mediaciones religiosas de los cristianos. A Dios por Jesús.

176604_HJ5_U01.indd 12 16/12/16 12:16 p.m.


1 Explicá qué significa que las personas utilicemos Vocabulario
1
mediaciones para relacionarnos con Dios. Mediación religiosa: son acciones,
lugares, personas, objetos, obras
2 ¿Por qué creés que orar es hablar con Dios?
de arte, textos, ritos, oraciones,
¿Hay otras formas de hablar con Dios? Comentalas. fiestas y conductas mediante los
3 ¿Cuáles son las principales mediaciones que usamos cuales las personas se relacionan
todos los cristianos para relacionarnos con Dios? con Dios. Son como puntos de
encuentro entre Dios
4 ¿Cuál es, para nosotros cristianos, la mejor forma y nosotros.
de relacionarnos con Dios?
5 Explicá a partir de las fotografías.
a. ¿Cómo se relacionan las fotografías con lo que aprendiste?
b. Clasificá las fotografías según el tipo de mediación.

1 2 3
© ediciones sm S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

❮ Jesús
resucitado,
óleo sobre
tabla.
6 Investigá sobre un lugar sagrado para los cristianos.
Explicá dónde está ubicado y por qué es un lugar
sagrado, y conseguí una imagen.
Exponé tu investigación ante tus compañeros.

Un mundo mejor Un paso más


En 2013, con motivo del Año de la Fe, Los primeros seres humanos tenían
el papa Francisco rezó una oración un pensamiento mágico, propio
mundial por las personas sin de su experiencia religiosa.
hogar y sin trabajo, los ancianos Creían, por ejemplo, que
y los emigrantes. Esto tuvo lugar pintando hechos o acciones,
en la Basílica de San Pedro, en lograrían que estos ocurrieran.
el Vaticano (en Roma, Italia), y al Las pinturas rupestres (de rupes:
mismo tiempo, en todas las catedrales roca) expresan esta relación de las

del mundo. personas con la divinidad. Pintura


❯ Escribí una oración para pedir a Dios por el año ❯ Observá la imagen. ¿Qué rupestre.
escolar y récenla juntos. representa? ¿Qué creés que significa?

Como cristianos creemos que la mejor manera de conocer a Dios es conocer a Jesús.

13

176604_HJ5_U01.indd 13 16/12/16 12:16 p.m.


Habilidades y competencias del siglo XXI
Aprendemos a aprender
Completamos el esquema y lo enriquecemos con nuestras aportaciones

Las personas con los


demás
buscamos
comunicarnos y
relacionarnos
mediaciones
Como cristianos con Dios
Jesús

1 Completá el esquema en tu carpeta, agregando:


a. El nombre de algunos de los amigos de Dios que conociste en esta unidad.
b. El nombre de algunas mediaciones religiosas.

2 ¿Por qué, para nosotros cristianos, Jesús es el mejor medio para conocer,
relacionarse y amar a Dios? Respondé por escrito en la carpeta.

© ediciones sm S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723


Trabajamos colaborativamente
Experimentamos las emociones de los creyentes en los lugares sagrados

3 Cuando entramos a una iglesia inmediatamente bajamos la voz y cambiamos de actitud.


• La puerta de la iglesia separa dos espacios: el del mundo cotidiano y el que consideramos
sagrado y asociamos a la presencia de Dios.
- Visiten una iglesia. Primero, sin entrar en ella, en la calle, siéntense unos minutos y escuchen
detenidamente los sonidos de alrededor. ¿Qué oyen? ¿Qué sonidos identifican?
- Entren a la iglesia. Obsérvenla detenidamente.
¿A qué invita el lugar: a gritar, a estar en silencio,
a correr, a hablar con Dios? Permanezcan
en el interior unos minutos, escuchando y mirando.
• Cantá esta canción con tus compañeros y compañeras.

Alabaré
Alabaré, alabaré, Todos unidos
alabaré, alabaré, alegres cantamos
alabaré a mi Señor. glorias y alabanzas al Señor.
Gloria al Padre,
Somos tus hijos, gloria al Hijo,
Dios Padre Eterno, y gloria al Espíritu de Amor.
Vos nos creaste por amor,
te adoramos, te bendecimos,
y todos cantamos en tu honor.

Competencias educativas prioritarias: interpretar y enriquecer


14 un esquema, trabajo colaborativo y comunicación.

176604_HJ5_U01.indd 14 16/12/16 12:16 p.m.


1
Nos comunicamos
Descubrimos el valor de las mediaciones en la relación y comunicación de las personas con Dios

4 Completá las oraciones.


a. Las personas fueron creadas por , por eso sienten el deseo
de .
b. En todas las religiones existen para que las personas puedan
relacionarse con Dios.
c. Leyendo la podemos conocer quién era Jesús y lo que hizo.

5 Respondé en tu carpeta.
a. ¿Por qué decimos que Abraham, Moisés y David son amigos de Dios?

6 Leé las siguientes palabras de Jesús:

Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie puede llegar hasta el


© ediciones sm S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

Padre, sino por mí. El que me ve a mí, ve al Padre (Jn 14, 6-9).

• Según estas palabras de Jesús, ¿qué debe hacer un cristiano para buscar


a Dios y relacionarse con Él? Cristo Pantocrátor,
ícono ruso.

7 La palabra religión proviene del latín: religare, y significa volver a ligar,


relacionar, unir,
establecer un vínculo, una relación. Jesús se relacionó con Dios desde niño.
a. Teniendo en cuenta este significado, buscá en la Biblia: Lc 2, 41-47.
b. Leé el relato e identificá las mediaciones que aparecen: una fiesta, un lugar, un edificio o unas
personas.

c. ¿Cuál es la forma más común para comunicarse con Dios? ¿Creés que Jesús la utilizaba?

EN FAMILIA

Los cristianos se relacionan con Dios de diferentes maneras: la oración, las ofrendas,
las canciones, etcétera.

• ¿Cómo se relacionan ustedes con Dios? Dialoguen en familia al respecto.

Reflexión en familia: la relación con Dios en la familia. 15

176604_HJ5_U01.indd 15 16/12/16 12:16 p.m.


Reflexionamos
Marcá con ✓ el casillero que corresponda.
1. ¿Cómo trabajé en esta unidad?
Al trabajar con mis compañeros Al trabajar individualmente afronté
afrontamos los problemas: los problemas:
• Expresando todos nuestra opinión. • Pidiendo ayuda a mi docente o familia.
• Enojándonos. • Preguntando a un compañero.
• Preguntando al docente lo que • Buscando información en otros lugares
no sabíamos. además del texto.
• Respetándonos entre todos. • Estando en silencio cuando correspondía.
• Trabajando cada uno por su cuenta. • No haciendo lo que no sé hacer.

2. ¿Cómo aprendí?
Aprendizaje y conocimientos
siempre a veces nunca
1. Escuché atentamente las explicaciones en clase.
2. Realicé las actividades a tiempo y con responsabilidad.
3. Leí el relato La Biblia nos habla de los amigos de Dios y reflexioné

© ediciones sm S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723


sobre sus textos.
4. Comprendí que tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamen-
to se muestra a los amigos de Dios comunicándose con Él.
5. Entendí qué son las mediaciones religiosas.
6. Soy capaz de explicar por qué Jesús es el mejor camino para llegar a
Dios.

3. ¿Cómo me sentí?
Aprendizaje y emociones
bien y animado de regular ánimo mal o desanimado
1. Al resolver las actividades.
2. Al terminar todo el trabajo.
3. Al trabajar con mis compañeros.

Lo más La actividad que La imagen me


interesante mejor hice sugiere

16 Autoevaluación.

176604_HJ5_U01.indd 16 16/12/16 12:16 p.m.


Aprendemos Principales religiones del mundo

Las personas buscan relacionarse con Dios y encuentran en la religión la manera de hacerlo.
En esto coinciden las diferentes religiones que existen en el mundo.

El judaísmo
Tiene su origen en el Oriente Medio. Sus seguidores
se llaman judíos. Creen en el Dios único que se
manifestó a Abraham y, que por medio de Moisés,
liberó a su pueblo de la esclavitud. Su libro sagrado
es la Torá, y está formado por los libros del Antiguo
Testamento de la Biblia. Las fiestas más importantes
de los judíos son el sábado (día de descanso)
y la Pascua (aniversario de la liberación del pueblo
de Israel de la esclavitud en Egipto).
© ediciones sm S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

El cristianismo
Tiene su origen en Jesús de Nazaret. Sus seguidores se
llaman cristianos. Creen en el Dios revelado por Jesús,
que es el Hijo de Dios que se hizo hombre y salvó a
la humanidad. Su libro sagrado es la Biblia: Antiguo y
Nuevo Testamento. Su fiesta semanal es el domingo,
día en el que resucitó Jesús. Otra fiesta importante
del cristianismo es la Pascua, en la que se celebra la
muerte y resurrección de Jesús.

El islam
Su fundador fue Mahoma. Sus seguidores
se llaman musulmanes. Creen en un único
Dios y en Mahoma como su profeta.
Su libro sagrado es el Corán y su día
de oración es el viernes. Las prácticas
religiosas más importantes son el
Ramadán y la fiesta del cordero.

1. Relacioná las imágenes de esta página con diversas mediaciones religiosas.


2. Hacé un esquema con las grandes religiones, que incluya: su fundador o persona clave,
nombre de sus seguidores, libro sagrado, creencia en Dios, prácticas religiosas.

Diálogo interreligioso. El judaísmo, el cristianismo y el islam. 17

176604_HJ5_U01.indd 17 16/12/16 12:17 p.m.

También podría gustarte