Tarjeta Naranja
Tarjeta Naranja
Tarjeta Naranja
FUNDAMENTOS DE
GESTIÓN
Profesora: Marcela
Alleman
Curso: 4° C
NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN
Tarjeta Naranja
MISIÓN
“Brindar servicios financieros orientados al consumo a través de un equipo de colaboradores
capaces, alegres y motivados, que marquen la diferencia por su calidad y calidez”
VISIÓN
“Ser líder en cada región donde esté presente, sobre la base de una empresa democrática, en la que
todos los colaboradores se sientan a gusto con su trabajo y estén capacitados para progresar en función a
sus méritos”.(*)
MEDIO AMBIENTE
Fuerzas Directas
Colaboradores: la empresa no llama a los empleados como tal sino que se refiere a ellos como
colaboradores.
Competencia: Visa, Mastercard y American Express y otras de características similares.
Proveedores: Naranja mantiene relación con casi 4500 proveedores a nivel nacional.
Comunidad: mantiene un contacto cotidiano con diferentes organizaciones
Clientes: son la razón de ser de la organización y toda la estructura se orienta a su satisfacción.
Fuerzas Indirectas
Político – Legal: las leyes de Tarjetas de Crédito, Tasas de Interés, de Defensa y protección del
Consumidor, Propiedad Intelectual y otros.
Camila Díaz Pá gina 1
TARJETA NARANJA
Económico: La reapertura hacia mercados externos aun es lenta y no se ha podido bajar las tasas de
interés como se esperaba.
Sociocultural: el consumismo tiene mucho aun por expandirse, asimismo, el uso extensivo de las
tarjetas de crédito va en alza constante.
Tecnología: desarrollo de nuevas plataformas tecnológicas en el sector financiero, la tecnología
ONLINE va en aumento.
EQUIPOS
En la empresa ponen énfasis en el proceso de selección ya que es la primera instancia de contagio de
nuestra Cultura Naranja. Fomentan un ambiente amigable y democrático, que estimula la innovación,
donde en todo momento se sigue aprendiendo.
Esto hace que el perfil de los Colaboradores sea el de personas activas, motivadas para el trabajo en
equipo y para desempeñarse en un ambiente amigable; con alta disposición al aprendizaje y compromiso
con el entorno social. (https://youtu.be/coibsRlw4Aw )
La Dirección se caracteriza por promover el trabajo en equipo, el consenso y la coparticipación.
El trabajo en equipo es muy importante y debe existir una gran confianza y una mentalidad abierta y
co-participativa, demás se valora del personal la lealtad, el compromiso con la empresa y la confianza
mutua.
ORGANIGRAMA
4- Dirección de Sistemas:
Desde esta Dirección se gestiona la totalidad de los recursos informáticos relacionados con la
organización: Desarrollo de nuevos sistemas, Seguridad Informática, Tecnología y Testing Informático.
5- Gerencia de Auditoria y Calidad:
La función de esta gerencia consiste en ocuparse de la prevención del riesgo operativo y la medición
de la calidad tanto de atención como de desempeño operativo interno por medio de la gestión de
programas propios y las normas ISO 9000.
NUESTRA GENTE
CULTURA ORGANIZACIONAL
Aspectos Visibles
Color, Naranja significa juventud, alegría, emoción, naranja es el color de la diversión, de la
sociabilidad y de todo lo alegre.
Trato personalizado y fraterno con todos los usuarios y clientes, los clientes internos y los clientes
externos.
Edificio Institucional, significa respeto al ser humano, respeto al medio ambiente, respeto a la
belleza de la ciudad, respeto a la naturaleza.
Uniforme, resalta el uso de los colores y se enfoca a la originalidad del colaborador.
Aspectos Invisibles
Pirámide invertida, las personas están por encima de todo lo demás. Los colaboradores son muy
importantes dentro de la organización. Los clientes son contagiados de esta forma de ser. Se busca el
desarrollo humano.
Felicidad de trabajar en Naranja, bajas rotaciones de personal, el equipo está contento y le agrada
ser parte de una gran familia.
Puertas Abiertas, confianza, fraternidad, creatividad y exposición continúa de la alegría de
trabajar. Alegría en atender a un público y hacerlo parte del grupo humano.
Camila Díaz Pá gina 5
TARJETA NARANJA
NORMAS DE CALIDAD
La empresa cuenta con 26 PROCESOS CERTIFICADOS POR ISO 9001:2008, y en 2016 se llevó a
cabo una auditoría de mantenimiento de dicho certificado con la misma aseguradora, DNV-GL.
Procesos certificados
Desarrollo de Productos
Gestión de Marca
Planificación y Revisión por la
Dirección
Planificación Financiera
Gestión de la Recaudación
Gestión Documental
Gestión de los Colaboradores
Compras y Stock
Contratos
ABM de Clientes
ABM de Comercios Amigos
Compra en Comercios
Amigos
Gestión de Productos para
Clientes
Resumen de Cuenta
Gestión de Cajas
Cobranza a Clientes
Gestión de Recupero
(Fuente: www.tarjetanaraja.com.ar )
(Fuente: tarjetanaranja.com.ar)
HISTORIA
CURIOSIDADES
Premios y Reconocimientos
Nos ubicamos en el puesto 17 entre las 100 empresas más prestigiosas del país en el Ranking
Anual Empresas de la Consultora MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa). Y por
segundo año consecutivo en el 1° Puesto en el Ranking Sectorial. Naranja participó por primera vez en el
año 2010 ocupando el puesto N°71 y en 6 años creció más de 50 posiciones.
En el ranking Merco Talento que evalúa a las empresas más atractivas para trabajar en Argentina
nos ubicamos en el puesto N°12 ascendiendo 19 posiciones desde 2015.
En materia de Comunicación Institucional, recibimos los Premios EIKON por las campañas
“Caramelos", "Naranja View" y "Casa Naranja, Casa de todos" en las categorías campaña Social Media,
campaña digital y relaciones con la prensa.
También fuimos destacados por los Facebook Awards 2016 en la categoría mejor campaña
integrada, con su comercial “Caramelos, cada uno cuenta”.
Ingresamos al salón de la fama del Marketing en Argentina. Esta es una distinción del más alto
nivel en el reconocimiento de empresas que han logrado el éxito sostenido en el tiempo en sus mercados.
Por su parte, David Ruda, fundador de Tarjeta Naranja, fue distinguido como Empresario Modelo
del año en la Gala Anual Endeavor 2016.
FUENTES
www.tarjetanaranja.com