Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

El Urbanismo en Los Pueblos Novohispanos PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 661

DOCTORADO EN HUMANIDADES:

ESTUDIOS HISTÓRICOS

EL URBANISMO EN LOS PUEBLOS NOVOHISPANOS: TLAXCALA Y TOLUCA,


1519-1821

TESIS QUE PARA OPTAR POR EL GRADO DE DOCTOR EN HUMANIDADES:


ESTUDIOS HISTÓRICOS

PRESENTA:
ARMANDO ARRIAGA RIVERA

DR. RENÉ GARCÍA CASTRO


DIRECTOR DE TESIS
ÍNDICE

Pág.
INTRODUCCIÓN-------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1

CAPÍTULO I. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICO – CONCEPTUAL: EL POBLAMIENTO DE


HISPANOAMÉRICA Y DE LA NUEVA ESPAÑA------------------------------------------------------ 27

1.1 Delimitación conceptual-------------------------------------------------------------------------------------------- 27


1.2 Definición de lo urbano y lo rural--------------------------------------------------------------------------------- 37
1.3 La ciudad colonial y sus áreas de influencia--------------------------------------------------------------------- 41
1.4 Las funciones y características de la ciudad colonial----------------------------------------------------------- 47
1.5 Las órdenes religiosas de la Colonia------------------------------------------------------------------------------ 53
1.6 La naturaleza versus ciudad colonial----------------------------------------------------------------------------- 60
1.7 La clasificación de las actividades por sectores económicos de la Colonia--------------------------------- 63
1.8 El poblamiento y el urbanismo de los asentamientos de Hispanoamérica---------------------------------- 65
1.9 El poblamiento español--------------------------------------------------------------------------------------------- 74
1.10 El poblamiento indio del siglo XVI----------------------------------------------------------------------------- 79
1.10.1 Espacios urbanos de los asentamientos de las cabeceras de los pueblos de indios--------------- 79
1.10.2 Agrupación de las cabeceras de los pueblos de indios, por espacios urbanos--------------------- 84
1.11 Fundaciones, pobladores y el urbanismo de algunas ciudades españolas de la Nueva España---------- 92
1.11.1 La organización del poblamiento por parroquias y doctrinas de la ciudad de México----------- 92
1.11.2 La fundación y el poblamiento de la ciudad de Antequera (Oaxaca), y el obispado y la
Audiencia de Oaxaca------------------------------------------------------------------------------------- 98
1.11.3 El poblamiento, los barrios indios y las actividades económicas de la ciudad de Puebla------- 106
1.11.4 La fundación, el poblamiento y la catedral de la ciudad de Valladolid (Morelia)---------------- 113
1.11.5 La fundación y poblamiento de la ciudad de Mérida, provincia de Yucatán----------------------- 123
1.11.6 La fundación y el poblamiento de la ciudad de Guadalajara ---------------------------------------- 131
1.11.7 Los indios y españoles de la ciudad de Querétaro----------------------------------------------------- 140
1.12 Conclusiones------------------------------------------------------------------------------------------------------- 149

CAPÍTULO II. TLAXCALA, CABECERA Y CIUDAD INDIA------------------------------------------------- 155

2.1 Poblamiento inicial de la provincia de Tlaxcala, 1519- 1524-------------------------------------------------- 157


2.2 La fundación de la ciudad de Tlaxcala, la Capilla Real, los hospitales y el obispado, 1525-1545-------- 160
2.3 Las ordenanzas de Santillán y el urbanismo de la ciudad de Tlaxcala, 1545-1549------------------------- 170
2.4 El urbanismo complementario, los comerciantes de la nobleza india, los españoles y los problemas
sociales en la construcción de la ciudad de Tlaxcala, 1549-1601------------------------------------------- 177
2.4.1 El comienzo de la hispanización de la ciudad de Tlaxcala---------------------------------------------- 188
2.4.2 El resultado urbano de la ciudad de Tlaxcala, descripción de Diego Muñoz Camargo, 1585----- 197
2.5 El poblamiento de indios principales, los españoles y otras calidades sociales, y la secularización de
la ciudad de Tlaxcala (proceso de hispanización), 1601-1699------------------------------------------------ 207
2.5.1 Los espacios urbanos y los desastres naturales de la ciudad de Tlaxcala del siglo XVII----------- 215
2.5.2 La problemática del poblamiento de indios y españoles de la ciudad de Tlaxcala------------------ 220
2.6 La problemática ambiental y social, y los espacios urbanos de la ciudad de Tlaxcala, 1700-1800----- 228
2.6.1 La población de indios, españoles y otras calidades de la ciudad de Tlaxcala, 1791---------------- 237
2.7 La destrucción de la capilla real, los cambios políticos y la descripción de la ciudad de Tlaxcala,
1800-1825------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 251
2.8 Conclusiones---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 263

CAPÍTULO III. TOLUCA, CABECERA INDIA Y VILLA ESPAÑOLA-------------------------------------- 265

3.1 El poblamiento inicial colonial del valle de Toluca y la fundación de la villa, 1521-1550---------------- 265
3.2 Los pobladores (ganaderos y mercaderes), el urbanismo de la cabecera india y de la villa española de
Toluca y las epidemias en el valle de Toluca, 1551-1580----------------------------------------------------- 270
3.2.1 La apropiación del suelo del valle, la caída demográfica y la primera congregación-------------- 270
3.2.2 Los pobladores ganaderos y mercaderes de la villa de Toluca y la separación del pueblo de San
Mateo Atenco de la jurisdicción de Toluca y del Marquesado----------------------------------------- 274
3.3 Los primeros pobladores labradores, la especialización de los sectores económicos, y las casas de la
cabecera india y la villa de Toluca 1581-1641------------------------------------------------------------------- 277
3.3.1 Las casas de los pobladores españoles de la cabecera india y de la villa de Toluca, junto con
sus barrios, 1636--------------------------------------------------------------------------------------------- 283
3.4 La estabilización de los pobladores ganaderos, labradores y mercaderes, en la villa de Toluca, 1641-
1695-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 288
3.4.1 Las primeras calles y callejones de la cabecera india y de la villa de Toluca------------------- 294
3.5 Los pobladores de las órdenes religiosas: carmelitas, juaninos y mercedarios y el recurso del agua de
la villa de Toluca, 1695-1757-------------------------------------------------------------------------------------- 298
3.5.1 Los religiosos carmelitas y juaninos de la villa de Toluca---------------------------------------------- 298
3.5.2 La complejidad de la población de la villa de Toluca, 1725-------------------------------------------- 306
3.5.3 La llegada de los mercedarios a la villa de Toluca, 1746----------------------------------------------- 311
3.5.4 Las órdenes religiosas, el agua potable y la diferenciación social de los habitantes de la villa de
Toluca--------------------------------------------------------------------------------------------------------- 313
3.6 Las primeras obras de revitalización urbana de la villa de Toluca y sus barrios, por parte del 317
poblamiento de mercaderes o comerciantes y sus autoridades, 1757-1791---------------------------------
3.6.1 Las primeras obras urbanas de revitalización de la villa de Toluca y de algunos barrios---------- 318
3.6.2 Las casas de la villa de Toluca y su jurisdicción, 1773-------------------------------------------------- 321
3.7 La dominación de los pobladores mercaderes o comerciantes de la villa de Toluca, la problemática
urbana ambiental y la autorización oficial de “villa”, 1791-1804-------------------------------------------- 328
3.7.1 La complejidad social de la villa de Toluca y sus barrios, 1791--------------------------------------- 328
3.7.2 La problemática urbana ambiental por las inundaciones y las actividades derivadas de la
ganadería de la villa de Toluca---------------------------------------------------------------------------- 335
3.7.3 La actividad comercial y la terciarización de la economía de la villa de Toluca-------------------- 341
3.8 La aplicación del urbanismo en el cambio de la imagen urbana de la villa de Toluca y la erección de
ayuntamiento, 1804-1817------------------------------------------------------------------------------------------ 346
3.8.1 El urbanismo en el cambio de la imagen de la villa de Toluca y la erección del ayuntamiento-- 346
3.8.2 La tercera reconstrucción de las casas reales y la cárcel pública de la villa de Toluca------------- 355
3.9 Conclusiones---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 363

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA CIUDAD DE TLAXCALA Y DE LA VILLA DE TOLUCA ------ 365

CONCLUSIONES GENERALES------------------------------------------------------------------------------------- 385

APÉNDICES DE TLAXCALA Y TOLUCA------------------------------------------------------------------------ 389

FUENTES DOCUMENTALES---------------------------------------------------------------------------------------- 639

BIBLIOGRAFÍA--------------------------------------------------------------------------------------------------------- 640
Índice de cuadros
No. Nombre Pág.
1 Distribución de las calidades sociales urbanas de las ciudades hispanoamericanas del siglo XVIII 43
2 Grupos de los pueblos de indios de la Nueva España 86
3 Primer grupo de cabeceras de pueblos de indios, 1579-1584 87
4 Segundo grupo de cabeceras de pueblos de indios, 1578-1582 88
5 Tercer grupo de cabeceras de pueblos de indios, 1540-1580 89
6 Cuarto grupo de cabeceras de pueblos de indios, 1579-1580 91
7 Fundaciones y pobladores de las ciudades de México, Antequera (Oaxaca), Puebla, Valladolid
(Morelia), Mérida, Guadalajara y Querétaro de la Nueva España 152
8 Resumen de personas que intervinieron en transacciones u operaciones notariales de ventas,
compras, arrendamiento y pleitos legales, por calidad social de la ciudad de Tlaxcala, 1573-1597 189
9 Número de personas que intervinieron en transacciones u operaciones notariales de ventas,
compras, arrendamiento y pleitos legales, por calidad social de la ciudad de Tlaxcala, 1573-1597 190
10 Número de transacciones u operaciones notariales por calles identificadas, calidad social y
cabecera india de la ciudad de Tlaxcala, 1573-1597 192
11 Arrendamiento de casas, solares y tiendas, 1573-1597 192
12 Compra-venta de casas, solares y tiendas, 1573-1597 193
13 Transacciones u operaciones notariales de bienes raíces por calidad social en la ciudad de
Tlaxcala, 1601-1699 209
14 Transacciones u operaciones notariales de bienes raíces por calles y calidad social de la ciudad de
Tlaxcala, 1601-1699 211
15 Actividad económica por sectores económicos, en transacciones u operaciones notariales de
bienes raíces y pleitos legales entre españoles e indios de la ciudad de Tlaxcala, 1601-1699 212
16 Resumen de calidad social, por orden de aparición en los expedientes de operaciones notariales de
bienes raíces y pleitos legales de la ciudad de Tlaxcala, 1601-1699 213
17 Resumen de los pobladores, españoles, mestizos, castizos, indios caciques, indios e indios de
servidumbre del Padrón de familias de la ciudad de Tlaxcala, 1791 241
18 Actividades económicas por sector, en la ciudad de Tlaxcala, 1791 243
19 Padrón de familias españolas, mestizos, castizos e indios de la ciudad de Tlaxcala, 1791 246
20 Resumen de ganaderos, labradores, trabajadores de oficios, cargos político-administrativos y
religiosos de la villa de Toluca y sus barrios indios, por orden de aparición en los expedientes del
AGNEM por etapas de veinte años, 1560-1687 293
21 Cronología por orden de aparición en los expedientes del AGNEM de las calles y callejones de la
villa de Toluca 1551-1695 295
22 Resumen del padrón o censo de la parroquia de Toluca, 1773 330
23 Resumen de los pobladores hidalgos, nobles, españoles, castizos y mestizos
del Padrón de familias de la villa de Toluca, 1791 330
24 Actividades económicas por sector, en la villa de Toluca, 1791 334
25 Periodización comparativa sobre los cambios, transformaciones y continuidades de los
asentamientos urbanos de la ciudad de Tlaxcala y de la villa de Toluca, durante la época colonial 378
26 Dueños, arrendatarios y demandantes de casas, solares, tiendas y mesón de la ciudad de Tlaxcala,
por calidad social, 1573-1597 389
27 Ocupación social: hombres españoles, mestizos y mulatos (casados, con mujeres e hijos); mujeres
viudas y solteras españolas, mestizas, mulatas y negras horras; y casadas (maridos ausentes),
1588-1589 397
28 Españoles, indios y mestizos, dueños, arrendatarios y demandantes de casas, solares y tiendas de
la ciudad de Tlaxcala, por calidad social, 1601-1699 400
29 Padrón General de familias españolas, castizas y mestizas de la ciudad de Tlaxcala, realizado
por Ignacio Maneiro el 26 de junio de 1791 414
30 Vecinos y residentes (ganaderos, mercaderes, labradores y otros trabajadores) en la villa de
Toluca y sus barrios, por orden de aparición en los expedientes del AGNEM, 1560-1687 490
31 Vecinos y residentes no especificados de la villa de Toluca y sus barrios, por orden de aparición
en los expedientes del AGNEM, 1566-1587 537
32 Moradores (esclavos) de la villa de Toluca, por orden de aparición en los expedientes del
AGNEM, 1595-1687 558
33 Características de las casas, vendedores y compradores (españoles, indios, mestizos y mulatos) de
la villa de Toluca y otras jurisdicciones, por orden de aparición en los expedientes del AGNEM,
1551-1695 564
34 Poblamiento de españoles e indios, a partir de la propiedad de casas en la Calle Real principal de
la villa de Toluca, 1725 620
35 Poblamiento de españoles, a partir de la propiedad de casas de la prolongación de la Calle Real en
la villa de Toluca, 1725 621
36 Poblamiento de españoles, a partir de la propiedad de casas de la calle de San Juan de Dios en la
villa de Toluca, 1725 623
37 Poblamiento de españoles, a partir de la propiedad de casas de la calle que va al obraje en la villa
de Toluca, 1725 623
38 Poblamiento de españoles, a partir de la propiedad de casas de la calle de la Tenería en la villa de
Toluca, 1725 624
39 Poblamiento de españoles e indios, a partir de la propiedad de casas de la prolongación de la calle
de la Tenería en la villa de Toluca, 1725 624
40 Poblamiento de españoles e indios, a partir de la propiedad de casas de la calle que va al pueblo
de Calimaya en la villa de Toluca, 1725 625
41 Poblamiento de españoles, a partir de la propiedad de casas del callejón del barrio de San Diego
en la villa de Toluca, 1725 626
42 Poblamiento de españoles, a partir de la propiedad de casas del callejón de la Colecturía en la
villa de Toluca, 1725 627
43 Poblamiento de españoles, a partir de la propiedad de casas del callejón de Jácome en la villa de
Toluca, 1725 627
44 Poblamiento de españoles e indios, a partir de la propiedad de casas del callejón de Oribuela en la
villa de Toluca, 1725 628
45 Poblamiento de españoles, a partir de la propiedad de casas del callejón de Joseph de Ortiz en la
villa de Toluca, 1725 628
46 Poblamiento de españoles, a partir de la propiedad de casas del callejón de Manuel de Vargas en
la villa de Toluca, 1725 629
47 Poblamiento de españoles, a partir de la propiedad de casas del callejón de Medrano en la villa de
Toluca, 1725 629
48 Poblamiento de españoles e indios, a partir de la propiedad de casas del callejón de San Sebastián
en la villa de Toluca, 1725 630
49 Poblamiento de españoles, indios y mestizos, a partir de la propiedad de casas del callejón que
sube de la plaza al cerrito en la villa de Toluca, 1725 630
50 Poblamiento de españoles e indios, a partir de la propiedad de casas del callejón de San Juan
Evangelista en la villa de Toluca, 1725 631
51 Poblamiento de españoles, a partir de la propiedad de casas del callejón de las cuatas en la villa de
Toluca, 1725 631
52 Poblamiento de españoles, a partir de la propiedad de casas del callejón de las Uribes en la villa
de Toluca, 1725 632
53 Poblamiento de españoles, a partir de la propiedad de casas del callejón del Calvario en la villa
de Toluca, 1725 633
54 Poblamiento de españoles e indios, a partir de la propiedad de casas del barrio de San Juan
Evangelista en la villa de Toluca, 1725 633
55 Nombre de calles, callejones, otros, y número de casas de la villa de Toluca, 1791 635
56 Pobladores de españoles distinguidos de la villa de Toluca, 1791 637
Índice de esquemas
No. Nombre Pág.
1 Periodización de la ciudad de Tlaxcala en la época colonial 21
2 Periodización de la cabecera india y villa española de Toluca en la época colonial 24
3 Modelo de ciudad-territorio 45

Índice de gráficas
No. Nombre Pág.
1 Resumen de los pobladores, españoles, mestizos, castizos, indios caciques, indios e indios de
servidumbre del Padrón de familias de la ciudad de Tlaxcala, 1791 241
2 Resumen de los pobladores hidalgos, nobles, españoles, castizos y mestizos
del Padrón de familias de la villa de Toluca, 1791 330

Índice de mapas
No. Nombre Pág.
1 Pobladores y espacios urbanos de la ciudad de Tlaxcala, 1573-1597 196
2 Pobladores y espacios urbanos de la ciudad de Tlaxcala, 1601-1699 214
3 Casas y espacios urbanos de la ciudad de Tlaxcala, 1791 249
4 Calidad social y espacios urbanos de la ciudad de Tlaxcala, 1791 250
5 Espacios urbanos de la ciudad de Tlaxcala, 1810-1825 261
6 Plano topográfico de la ciudad de Tlaxcala, capital de su territorio, 1824-1825 262
7 Pobladores y espacios urbanos de la villa de Toluca, 1636 287
8 Pobladores y espacios urbanos de la villa de Toluca, 1695 297
9 Pobladores y espacios urbanos de la villa de Toluca, 1725 312
10 Pobladores y espacios urbanos de la villa de Toluca, 1773 327
11 Pobladores y espacios urbanos de la villa de Toluca, 1791-1798 345
12 Pobladores y espacios urbanos de la villa de Toluca, 1817 361
13 La villa de Toluca, 1817 362
SIGLAS

AGN Archivo General de la Nación


AGET - RIP Archivo General del Estado de Tlaxcala - Registro de Instrumentos Públicos
AGI Archivo General de las Indias
AGNEM Archivo General de Notarías del Estado de México
AHAM Archivo Histórico del Arzobispado de México
AHET Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala
AHMM Archivo Histórico del Municipio de Mérida
APM Arquidiócesis Primada de México
BNM Biblioteca Nacional de México
FPT Francisco del Paso y Troncoso
INAH Instituto Nacional de Antropología e Historia
INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía
SIG Sistemas de Información Geográfica
MOB Mapoteca Orozco y Berra
UAEM Universidad Autónoma del Estado de México
UNAM Universidad Nacional Autónoma de México
EQUIVALENCIAS MÉTRICO-DECIMALES DE ANTIGUOS PESOS Y MEDIDAS
MEXICANAS1
Medidas de longitud

1 vara vulgar (castellanas o mexicanas) = 0.836 metros


1 vara matalcinga = 4 varas castellanas = 3.35 metros
1 braza = 2 varas = 1.67 metros
1 legua vulgar (legal) = 5,000 varas = 4,180 metros

Medidas agrarias y de superficie

1 legua cuadrada = 3,105.5 hectáreas = 31.05 kilómetros cuadrados


1 hanega de sembradura = 376 x 184 varas = 3.57 hectáreas
1 caballería = 1,104 x 552 varas = 42.79 hectáreas
1 sitio de estancia de ganado mayor = 1,755.61 hectáreas
1 sitio de estancia de ganado menor = 780.27 hectáreas
1 fundo legal (o 600 varas por cada viento) = 1,200 x 1200 varas = 101.12 hectáreas
1 solar para molino, casa o venta = 50 x 50 varas = 0.35 hectáreas
1 solar para indio en Toluca en 1636 = 40 x 80 varas = 2,247.18 metros cuadrados

Medidas de peso

1 arroba (@) = 11.506 kilogramos

1
Tomado de la obra de René García Castro, Indios, territorios y poder en la Provincia Matlazinca. La
negociación del espacio político de los pueblos otomianos, siglos XV-XVII. CONACULTA, INAH. Colegio
Mexiquense, México. P. 17.
Medidas de áridos

1 cuartillo = 1.892 litros


1 almud = 4 cuartillos = 7.568 litros
1 cuartilla = 12 cuartillos = 22.704 litros
1 fanega = 48 cuartillos = 90.815 litros

Monedas

1 peso (duro, fuerte o mexicano) = 8 reales o tomines de plata


1 real (o tomín) = 12 granos = 0.599 gramos
AGRADECIMIENTOS

En el doctorado en Humanidades: Estudios Históricos, de la Facultad de Humanidades de la


Universidad Autónoma del Estado de México, mi tesis doctoral fue dirigida con rigor y
sistematización analítica por el doctor René García Castro, a quien agradezco su enorme
paciencia y apoyo para culminar esta investigación. Agradezco a mis lectores de tesis al Dr.
José Antonio Álvarez Lobato, el Dr. Fernando Díaz Ortega, a la Dra. Ana Lidia García Peña y
al Dr. Bernardo García Martínez, por sus comentarios para fortalecer y enriquecer mi
investigación. A mis profesores al Dr. Fermín Carreño Meléndez, por sus comentarios en clase
sobre temas de urbanismo; a la Mtra. María Elena Bribiesca Sumano, por los cursos de
paleografía; al Dr. Rogerio Ramírez Gil, por los cursos de redacción; y al Mtro. Pedro Canales
Guerrero, por sus enseñanzas en demografía histórica. A las asistentes de la Coordinación de
Posgrado de la Facultad de Humanidades, Carmen Urbina Ballina y a la Lic. Ana Bertha
Juárez Ramón, por su apoyo en las actividades administrativas del doctorado.
También a los archivistas y encargados de los repositorios y/o bibliografía
especializada que recabé en la búsqueda de información inédita o poco estudiada para mi tesis.
Al Dr. Juan Uvaldo Estrada Ramos de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, quien tuvo la
amabilidad de facilitarme una de sus publicaciones. A la Lic. Liliana Zamora Poiré, jefa del
Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala. Al Mtro. Marco Antonio Pérez Iturbe, encargado
del Archivo Histórico del Arzobispado de México de la Arquidiócesis Primada de México. A
la Dra. Martha Elena Ramírez Romero, Coordinadora de la Biblioteca Nacional de México. A
los archivistas del Archivo General de la Nación y del Archivo General de Notarías del Estado
de México, a todos ellos les agradezco el apoyo y las asesorías en la búsqueda de expedientes.
Finalmente, agradezco de manera especial al CONACYT por haberme otorgado una
beca económica, sin este apoyo no hubiera podido realizar tanto esta investigación como mis
estudios de doctorado. No obstante que he recibido asesorías académicas y ayudas diversas,
quiero expresar que todos los errores u omisiones en esta tesis son de mi propia
responsabilidad.
INTRODUCCIÓN

Los primeros ordenamientos urbanos que se realizaron en la Nueva España se hicieron


pensando en un asentamiento poblacional de tipo ortogonal. Fueron obras dirigidas por las
autoridades españolas, religiosas e indias para cambiar el patrón de poblamiento indio
disperso que imperaba aquí. Cada asentamiento urbano novohispano consistió
generalmente en establecer una traza ortogonal, compuesta de: una plaza pública, un templo
o convento y edificios administrativos de gobierno en la parte central. A partir de la plaza
nacían las calles en ángulo de 90°, luego las casas de los personajes influyentes, en
enseguida la de los pobres; y fuera de las urbes, las localidades indias o barrios. Esto
respondió, en primer lugar, a la necesidad de reordenar el territorio indio en poblados
compactos, para una mejor administración de los recursos naturales y humanos; y en
segundo lugar, imponer nuevas normas sociales, urbanas, religiosas y políticas, símbolo de
un nuevo reordenamiento territorial.
Esta concepción urbana ha sido muy estudiada tanto en su forma como en sus
disposiciones internas, creándose toda una serie de clasificaciones, actualmente llamada
“morfología urbana”. Estos espacios urbanos estuvieron influenciados por factores de tipo
social, político, económico y religioso que determinaron la construcción de ciertos
elementos arquitectónicos formando una gran complejidad social y diferenciación entre
ellos (calidades sociales). Esto generó cambios, transformaciones y continuidades en los
asentamientos coloniales que han sido muy poco estudiadas por los historiadores desde la
perspectiva del urbanismo.
Con base en los planteamientos anteriores, la investigación pretende dar respuesta a
la siguiente interrogante: ¿Cuáles fueron los cambios, transformaciones y continuidades
urbanas de las localidades coloniales de la ciudad de Tlaxcala y de la villa de Toluca
influenciadas por el poblamiento español, mestizo, indio y otras calidades sociales en la
construcción de sus espacios urbanos?
El propósito fundamental de esta tesis doctoral es contribuir a la explicación
histórica de los cambios urbanos y territoriales que padecieron las antiguas cabeceras indias
al pasar de la época prehispánica a la colonial, resaltando como la política, al integrarse a la
vida urbana colonial de las cabeceras de los pueblos de indios, logró la continuidad. A

1
pesar de que hay una distancia temporal entre el período de estudio de esta investigación y
nuestros días estoy convencido de que este trabajo puede aportar elementos significativos
sobre la historia urbana de las ciudades coloniales de la Nueva España, para una discusión
más amplia sobre los cambios, continuidades y transformaciones de los poblamientos
españoles e indios que aún no han sido respondidos de manera adecuada.
Para ello, seleccioné dos casos de estudio: la cabecera y ciudad india de Tlaxcala y
la cabecera india y villa española de Toluca. En la selección tomé en cuenta dos criterios.
El primero, considera tres aspectos en común: uno, la existencia de un poblamiento que
haya tenido una continuidad desde la época prehispánica a la colonial; dos, que sus
asentamientos hayan sido fundadas a partir de la congregación colonial; y tres, que la orden
religiosa encargada de evangelizar y congregar a estos habitantes haya sido la de los
franciscanos (García Castro, 1993: 133-134).
El segundo criterio es por diferencias: la ciudad de Tlaxcala fue el primer y único
asentamiento indio fundado en 1525 que congregó a los caciques de la provincia. La ciudad
empezó a destacar en sus distintas construcciones, siendo dominantes las calles anchas con
una arquitectura renacentista europea. El centro de la ciudad se caracterizó por tener una
gran plaza y al alrededor de ésta las casas reales, el comercio, el convento franciscano y
otros edificios con portales y cierta simetría con el resto del conjunto. El cabildo indio
elaboró los planos y efectuó los preparativos y arreglos para la construcción de la ciudad
(Gibson, 1991: 128-129). El segundo caso de estudio es la villa española de Toluca que se
fundó de manera informal en 1550 y fue trasladada al antiguo barrio de Santa Cruz
Tlalcingo en 1563. En este lugar se hizo la traza ortogonal y se ubicó a los barrios indios a
su alrededor. También se intentó erigir un cabildo con alcaldes y regidores españoles, pero
no fue aceptado por las autoridades españolas (García Castro, 2003).
Resulta importante abundar un poco más sobre mi elección de estudiar la ciudad de
Tlaxcala y la villa de Toluca, esta selección fue el resultado de toda una búsqueda
bibliográfica durante un año de estudios de casos urbanos de Hispanoamérica. Por ejemplo,
México, Colombia y Perú. Tomando en cuenta que las localidades de estudio tuvieran
relevancia urbana dentro de la época colonial y que tuvieran suficiente información
primaria y secundaria para lograr cumplir mi objetivo. Una vez que seleccioné varias
localidades procedí, primero, a acotar mi área espacial de trabajo, la Nueva España,

2
segundo; seleccioné tres casos de estudio, la ciudad de Tlaxcala, la villa de Toluca y la
cabecera india de Calimaya; y tercero, seleccioné sólo los dos casos que en esta tesis
presento: Tlaxcala y Toluca.
La delimitación de la investigación se enfoca en tres aspectos principales que
proporcionaron argumentos teóricos metodológicos y conceptuales que ayudaron a historiar
cada uno de estos asentamientos urbanos de Tlaxcala y Toluca.

1. El primer aspecto es la delimitación temática, considerando tres niveles jerárquicos. El


primer nivel García Martínez y Martínez Mendoza (2011:5) plantean que un “Pueblo
de indios” es una jurisdicción político-territorial básica colonial donde se establecieron
espacios urbanos (plaza pública, convento, edificios públicos, etc.) aplicados
principalmente en las cabeceras indias; tal es el caso de la ciudad de Tlaxcala y de
Toluca, en este último se estableció la villa española. Por esta razón, en el propio título
de la tesis se incluyó el concepto de “pueblo” refiriéndose a esta connotación jurídica
colonial. En el segundo nivel se encuentra el poblamiento, una definición que permite
comprender cómo los habitantes poblaron los asentamientos urbanos coloniales (García
Martínez, 1993a: 9-10). El tercer nivel, el concepto de urbanismo que plantea cómo los
habitantes realizaron un intento de planificación, además construyeron espacios
urbanos y organizaron las actividades económicas y sociales dentro de una ciudad
(López Trigal, 2015: 260-261). Una vez que se apropiaron de un lugar, los españoles
junto con los indios y los religiosos comenzaron a construir espacios urbanos como: la
plaza pública, el convento o templo principal, edificios públicos, las casas de las
personalidades importantes y en las orillas, los barrios indios. Estos conceptos y otros
se detallan más adelante en el capítulo I apartado 1.1.
2. El segundo aspecto es la delimitación temporal de mis dos casos de estudio. El período
comprende desde 1519 a 1821, una gran etapa histórica de la nación mexicana. Decidí
seleccionarla, porque la historiografía no ha dilucidado satisfactoriamente las
relaciones sociales, políticas, económicas y religiosas que crearon una complejidad
urbana entre los diferentes tipos de pobladores que convivieron en estas urbes. Esta
complejidad urbana suscitó cambios, trasformaciones y continuidades en cuanto a los

3
espacios urbanos que se establecieron en la cabecera y ciudad india de Tlaxcala y la
cabecera india y villa española de Toluca.
3. El tercer aspecto es la delimitación espacial, esta comprende las localidades urbanas de
Tlaxcala y Toluca. Cabe mencionar que dentro de la historia urbana de ambas
localidades hubo hechos donde intervinieron pobladores de otras localidades en
situaciones que involucraron a los pobladores de la ciudad de Tlaxcala y de la villa de
Toluca. Sin embargo, tales hechos estuvieron fuera de mis dos casos de estudio, pero sí
son mencionados como referencia, porque no fueron hechos suscitados únicamente en
los asentamientos urbanos, sino que existió constante interacción con otras localidades
dentro y fuera de su provincia.

El objetivo central de este trabajo de investigación es reconstruir la historia urbana de las


cabeceras indias de Tlaxcala y Toluca en los ámbitos sociales, políticos, económicos y
religiosos, para explicar los cambios, transformaciones y continuidades que impulsó el
urbanismo colonial entre 1519 y 1821.
A partir de ello, me propuse como objetivos particulares los siguientes: a) construir
el fundamento teórico y conceptual con base en la historiografía, para identificar los
cambios, transformaciones y continuidades de los asentamientos coloniales de
Hispanoamérica y la Nueva España; b) reconstruir la historia urbana de la ciudad de
Tlaxcala y de la villa de Toluca, a través de periodizaciones históricas desde 1519 y 1821,
para explicar los cambios, transformaciones y continuidades urbanas; c) elaborar mapas
históricos con base en la información documental (de archivo), para explicar las historias
urbanas de ambas cabeceras, a través de un Sistema de Información Geográfica (SIG); y d)
realizar el análisis comparativo de las historias de las cabeceras de Tlaxcala y Toluca, para
identificar similitudes y diferencias entre sus cambios, transformaciones y continuidades.
El proceso metodológico que seguí en esta tesis se divide en cuatro aspectos: el
primero fue la consulta de información primaria documental y cartográfica de los
repositorios del AGN, del BNM, del MOB; del AHAM, del AGNEM y del AHET.
Igualmente en obras consultadas en las bibliotecas de la UAEM, de la UNAM, Colegio
Mexiquense, A.C y en plataformas de Internet. El segundo fue el análisis, la selección y la
paleografía de documentos inéditos de los repositorios antes mencionados; el análisis y

4
selección de la bibliografía de autores y el análisis de la cartografía existente. El tercero fue
la construcción de las historias urbanas de la ciudad de Tlaxcala y de la villa de Toluca,
junto con la elaboración de mapas históricos de ambas localidades. Finalmente, el cuarto
consistió en la aplicación del método comparativo para ambos resultados urbanos, con la
finalidad de encontrar similitudes y diferencias entre sus cambios, trasformaciones y
continuidades a lo largo del tiempo éstas se mencionan en las conclusiones.
De igual manera, la periodización fue una herramienta y técnica metodológica de la
historiografía que me permitió realizar los cortes temporales de una manera adecuada según
mis objetivos. La fundamentación que sustenta las bases y lineamientos científicos para
este trabajo es planteada por Collazo (2012: 47-60) quien a su vez se basó en Carlos M.
Rama para presentar cinco principios:

1. En primer lugar se tiene que "atender a la unidad interior" del propio período. Lo
abarcado en él debe tener puntos comunes para identificarlo claramente y
diferenciarlo de lo antecedente y lo subsecuente. Se debe formar "un núcleo bien
delimitado y configurado en sí mismo". Rama cita a Spangemberg en su apoyo para
sostener la prioridad absoluta de este punto sobre cualquier otro principio u otra
consideración. Sin embargo, Collazo señala una cuestión que ellos parecieran no
haber advertido sobre las implicaciones de este postulado, Collazo alude que para
quienes se sitúan en el extremo opuesto, considerándolo totalmente ideal, cada
investigador podría marcar diferentes separaciones, de acuerdo con las
determinaciones de su propio pensamiento y su libre albedrío. Por otro lado,
respecto a la exposición de Croce, se podría sospechar la posibilidad de una cierta
entidad pensante supraindividual ejerciendo un influjo de tendencia
homogeneizadora sobre ciertos historiadores, lo cual disminuiría las posibilidades
de diversificación en las soluciones adoptadas. Quizá la constatación más elocuente
de la imposibilidad de mantener ese principio propuesto por Rama está constituida
por una evidencia: la ausencia de unanimidad en la formación de los mismos y las
críticas formuladas a todos los existentes. Si diferentes autores y épocas trazan
distintas separaciones, se hace evidente la incidencia de la ecuación individual, es
decir, de las posiciones teóricas particulares en la determinación de aquellas. No

5
todos toman en cuenta iguales niveles de análisis al rescatar ese "núcleo bien
delimitado y configurado".
2. Para el segundo principio, Rama se apoya de Bauer cuando afirma la necesidad de
deducir el período del objeto de estudio, de los hechos históricos mismos o de las
concepciones de la época que abarca. Con otras palabras, no debemos llevar nuestro
propio concepto a la caracterización de un período histórico.
3. Collazo plantea que el tercer principio es el más problemático. Para muchos autores
los períodos deben tener aplicación universal. Rama lo menciona y aunque parece
desaconsejarlo no dedica todo el espacio necesario para exponer claramente sus
motivos. Collazo menciona la imposibilidad y lo ridículo de los intentos por llevar
esto a la práctica en períodos anteriores a la expansión imperialista del siglo XIX.
La historia universal es reciente, por lo cual, la periodización de validez universal es
algo que se toma en cuenta durante los últimos dos siglos. Estas proposiciones
unificadoras, propias del positivismo dominante a nivel ideológico, han tenido tanta
fuerza y han sido tan persistentes como para llevar a estudiosos a intentar
periodizaciones según el nivel de desarrollo de cada sociedad, dando por sentado
que todas transitan por idéntico camino.
4. El cuarto principio es fácilmente aceptable por todos. Los períodos deben vincularse
con la totalidad del tiempo histórico, con los otros períodos, deben estar muy
relacionados con el antecedente y el consecuente, ya que no son unidades
autónomas. Si un período no se ajusta con todos los demás en un cuadro
cronológico total, entonces no cubre las necesidades mínimas para las cuales fue
realizado. Rama lo plantea para la historia universal. Collazo lo relaciona a la
necesidad para cualquier tipo de estudio del pasado, porque tampoco son unidades
autónomas las historias regionales, nacionales, etcétera, ni las separaciones
temporales realizadas para mejorar el análisis, con la finalidad de observarlas con
más detalle.
5. El quinto principio exige que el conjunto de todos los períodos elaborados cubran la
totalidad del tiempo histórico, es decir, que abarquen todo el pasado de la sociedad
periodizada no dejando hiatos o huecos. Este principio parece lógicamente
aceptable.

6
Es importante hacer antes un recorrido sobre las hipótesis que se han aplicado sobre
los asentamientos urbanos de Hispanoamérica, para establecer la hipótesis de mi tesis
doctoral. Richard M. Morse hace una reseña de cómo fue el poblamiento de Mesoamérica a
la llegada de los españoles teniendo muchos asentamientos dispersos y unos pocos
concentrados, posteriormente estudia cómo los hispanos transformaron el espacio indio,
aplicando en la mayoría de los casos la traza ortogonal. Uno de los puntos a tratar en este
apartado es conocer cuáles fueron las ideas de poblamiento motivadas por las condiciones
políticas, económicas, sociales y religiosas del desarrollo de las ciudades españolas e
indias. Sobre todo para saber cuáles fueron las hipótesis que han sido rebasadas y desde qué
punto de vista se tiene que partir para cubrir los huecos históricos e interpretativos que aún
hacen falta por estudiar. A partir de lo anterior, Richard M. Morse plantea tres grupos de
hipótesis sobre los poblamientos urbanos de Hispanoamérica:

1. En el primero se ha hecho hincapié que la colonización española fue parte de un


gran proyecto imperial hecho posible por la anterior consolidación de España como
Estado nación. El plano cuadricular o traza ortogonal para las ciudades fue
concebido para racionalizar la apropiación del vasto territorio del Nuevo Mundo, ya
que resultaba impracticable para el crecimiento irregular de las ciudades españolas
bajomedievales. La disposición geométrica simbolizaba la voluntad imperial de
dominación y la necesidad burocrática de imponer el orden y la simetría. Esta
interpretación tomaba como paradigma del urbanismo español el plano rectangular
de Santa Fe de Granada, ciudad fundada por los Reyes Católicos en 1491, para el
asedio final de los musulmanes del sur de España. El plano rectangular se remonta
desde la Antigüedad, a Vitrubio, cuyos preceptos sobre la ciudad ideal estaban en
las ordenanzas de colonización españolas. También se ha argumentado que los
antecedentes de Santa Fé y de las ciudades de las Indias se encontraban en el
trazado regular de las ciudades medievales fortificadas del sur de Francia y el
noroeste de España; y una última interpretación señalaba la creciente influencia del
Renacimiento italiano o los planos neoclásicos en la edificación de las ciudades de
Hispanoamérica (Morse, 1990: 17).

7
2. La segunda hipótesis recuerda que los conquistadores españoles y los colonos que
les siguieron eran absolutos ignorantes del urbanismo, y que muy difícilmente
pudieron haber estado al corriente del origen de los elegantes estilos antiguos,
medievales o neorromanos. Sus soluciones urbanísticas eran pragmáticas: poblados
mineros improvisados y enmarañados, comprimidas fortificaciones portuarias,
sofocantes aldeas rurales; así como centros administrativos espaciosos y ordenados.
Cuando la situación geográfica y las circunstancias lo permitían, la cuadrícula era
una solución natural y simple muy del agrado de los responsables de efectuar
concesiones de tierras. La amplitud de la cuadrícula y de la plaza había sido
compatible con la inmensidad de los territorios recién ganados para la cristiandad.
Richard M. Morse señala que algunos investigadores aventuran la hipótesis de que
esta solución reflejaba la magnificencia de los lugares ceremoniales indios, de entre
ellos sobresale E. W. Palm, él sugiere que la configuración monumental de la
ciudad de Tenochtitlán llamó la atención a los urbanistas europeos por la influencia
que ejerció la concepción de la “ciudad ideal” de Durero (Morse, 1990: 17).

3. La última hipótesis argumenta que mientras los colonos españoles debían ceder ante
las circunstancias, los legisladores estaban al corriente de los precedentes clásicos;
el trazado de las nuevas ciudades era en última instancia una forma de expresión
cultural inmersa en el fundamento de la tradición. El urbanismo americano estaba
en consonancia con ciertos tratados medievales españoles que eran herederos de la
obra de santo Tomás de Aquino De regimine principum. Morse indica que Gabriel
Guarda cree que las ordenanzas de colonización españolas de origen neovitrubiano
fueron menos aplicadas que las de inspiración aristotélico-tomista. La fundación de
una ciudad constituía un acto litúrgico mediante el cual se santificaba una tierra
acaparada. La concepción urbanística era mucho más que un mero ejercicio
cartográfico. Servía como vehículo para un trasplante de los criterios sociales,
políticos y económicos, además ejemplificó el “cuerpo místico” que constituía el
núcleo del pensamiento político hispano (Morse, 1990: 17-18).

8
Richard M. Morse señala que estas tres hipótesis comenzaron siendo un debate sobre la
genealogía de los trazados urbanísticos, tal debate ahora se ha convertido en una discusión
sobre un proceso histórico más amplio, de manera que los tres grupos de hipótesis se hacen
reconciliables. De todos modos, ciertas proposiciones han sido rechazadas. Por ejemplo, la
afirmación de que la cuadrícula de origen español fuera omnipresente e invariable, o que
las teorías neovitrubianas y renacentistas italianas ejercieron una extendida influencia. Pero
un punto de vista más amplio muestra que el racionalismo imperial de tradición neoromana
no era incompatible con la tradición aristotélica iberocatólica. Ambas quedaron
entrelazadas desde los tiempos del código legal del siglo XIII, Las Siete Partidas. Con lo
anterior, Morse plantea que fue evidente ésta compleja tradición que se adaptó al espíritu
depredador y populista de la conquista; a los imperativos económicos y geográficos; y a la
presencia de indios y africanos que en su conjunto a pesar de ser víctimas de altas tasas de
mortalidad a causa de las enfermedades y los malos tratos, superaban a la población
europea (Morse, 1990: 18).
Estas tres amplias hipótesis hacen que mi tesis doctoral se centre en el estudio del
proceso histórico de los cambios, transformaciones y continuidades de la historia urbana de
la ciudad de Tlaxcala y de la villa de Toluca. De la primera hipótesis se puede rescatar que
la traza ortogonal fue una normatividad o política inicial de desarrollo urbano por las
autoridades españolas, con la finalidad de reordenar el espacio indio, para desde ahí
administrar, vigilar e impartir justicia a toda su jurisdicción. En la segunda, los
emplazamientos de fundación de la ciudad de Tlaxcala y de la villa de Toluca fueron en
zonas planas a la orilla de un río, donde se aplicó la traza ortogonal con su plaza pública
central, además que fue una solución natural y simple. La tercera fue un vehículo para
transportar los criterios sociales, políticos, económicos y religiosos hispanos dentro de un
asentamiento urbano indio y otro español (dentro de uno indio) que sirvieron para organizar
su provincia o jurisdicción.
Igualmente, la hipótesis que sustenta el estudio del urbanismo de los asentamientos
urbanos coloniales de Tlaxcala y Toluca plantea que se desarrollaron bajo diversos factores
sociales, políticos, económicos, religiosos y demográficos, lo que orientó un crecimiento
variado por barrios, bajo políticas urbanas en la construcción de sus espacios dentro de una
traza ortogonal que cambió, se transformó y continuó en el tiempo.

9
Las variables independientes de esta investigación fueron las diferentes relaciones
sociales, políticas, económicas y religiosas que detecté en estas localidades urbanas, donde
los diferentes pobladores: indios, españoles y no indios, autoridades civiles y religiosas
crearon una complejidad urbana con acuerdos y desacuerdos divididos en varios períodos
que identifiqué, y que se explican en los capítulos II y III de esta tesis.
Las variables dependientes que son las sujetas a las disposiciones de las autoridades
y de sus habitantes de acuerdo a sus necesidades, que se adaptaron o cambiaron, es decir, el
equipamiento urbano (los templos, las plazas, los mercados, los edificios administrativos, la
cárcel, la casa del cabildo, entre otros) y la infraestructura urbana (el rollo, la picota, la
horca, la fuente, los lavaderos, las calles, etc.). Se explican en los capítulos II y III de esta
tesis.
La descripción capitular que estructura y organiza esta investigación se conforma
por tres capítulos, los cuales son el hilo conductor de la tesis. El primer capítulo
denominado “Fundamentación teórico – conceptual: el poblamiento de Hispanoamérica y la
Nueva España”. Tiene como objetivo orientar y seleccionar argumentos teóricos y
metodológicos para el estudio de los asentamientos urbanos indios y españoles, sus
poblamientos y espacios urbanos.
El primer apartado de este capítulo es “Delimitaciones conceptuales”, los autores
que fundamentan este capítulo son: Bernardo García, Charles Gibson, Peter Gerhard, Alain
Musset, René García, Teresa Jarquín, Ángela del Valle López y Sarahí Sánchez, con
definiciones de pueblo de indios, poblamiento, las congregaciones y la organización del
espacio indio y español. También, Héctor Mendoza definió los conceptos de mapa antiguo
y mapa histórico, definiciones que ayudaron al empleo adecuado de la herramienta
cartográfica, donde al mapa antiguo correspondió al vestigio heredado por el tiempo y que
logró llegar hasta nuestros días, en cambio, el mapa histórico es la construcción de una
época determinada con base en documentos y datos de época, elaborado con técnicas
cartográficas actuales y el empleo de los SIG, aplicando los parámetros cartográficos para
precisar en el espacio cada elemento urbano que existió en la época colonial, aplicado a mis
dos casos de estudio, la ciudad de Tlaxcala y la villa de Toluca (véase capítulo I, apartado
1.1).

10
El segundo apartado “Definición de lo urbano y lo rural” lo fundamenté con los
autores Manuel Castells, Luis Unikel y el INEGI trata sobre, cómo era la ciudad en la época
colonial y cómo se interpreta en la actualidad (véase capítulo I, apartado 1.2).
El tercero “La ciudad colonial y sus áreas de influencia” fue fundamentado con el
autor Manuel Miño Grijalva, él habla sobre la ciudad colonial hispanoamericana y
ejemplifica cómo era el esquema urbano de la ciudad colonial, eje rector de una provincia o
de una jurisdicción que no sólo regia el área interna de la ciudad sino también lo que lo
rodeaba (véase capítulo I, apartado 1.3).
El cuarto apartado “Las funciones y características de la ciudad colonial” también lo
fundamenté con Manuel Miño, quien plantea que la ciudad hispanoamericana tuvo ocho
funciones con componentes sociales básicos, la burocracia, la Iglesia, los hacendados, los
propietarios rurales y los comerciantes, ellos formaron el eje del crecimiento y centro de un
mundo rodeado por parroquias o pueblos indios que sostuvieron la infraestructura de los
servicios. La ciudad hispanoamericana se fortaleció con el crecimiento natural y la
migración tanto de españoles y europeos como de los pueblos indios (véase capítulo I,
apartado 1.4).
El quinto apartado se refiere a “Las órdenes religiosas de la Colonia”. Lo
fundamenté con los autores Robert Ricard y Manuel Ramos, quienes hablan sobre las
órdenes religiosas que estuvieron presentes en la Nueva España y que fueron fundamentales
para el desarrollo urbano de las ciudades españolas e indias (véase capítulo I, apartado 1.5).
El sexto se refiere a “La naturaleza versus ciudad colonial” en este refiero cómo la
naturaleza fue un elemento que limitó el crecimiento urbano de las ciudades españolas e
indias por la presencia de desastres ambientales. El autor que habla sobre este tema es Alain
Musset (véase capítulo I, apartado 1.6).
El séptimo apartado se refiere a “La clasificación de las actividades por sectores
económicos de la Colonia”, lo fundamenté con Eva C. Fabián, Alicia Escobar y el INEGI
(véase capítulo I, apartado 1.7).
El octavo apartado se titula “El poblamiento de los asentamientos urbanos de
Hispanoamérica”, aquí analizo las estrategias generales de poblamiento de las ciudades
españolas e indias, lo fundamenté con los siguientes autores: Richard M. Morse, René
García Castro y Bernardo García Martínez (véase capítulo I, apartado 1.8).

11
El noveno se denomina “El poblamiento español”, aquí menciono cómo se
realizaron las fundaciones de las ciudades españolas, lo apoyé con los autores: Margarita
Loera Chávez, Alain Musset y Mario Camacho Cardona (véase capítulo I, apartado 1.9).
El décimo apartado se llama “El poblamiento indio del siglo XVI”, trata sobre la
primera etapa de poblamiento y de organización de los asentamientos indios de la Nueva
España. Este análisis lo realicé a partir de las Relaciones Geográficas del siglo XVI de René
Acuña y de algunos documentos del AGN (véase capítulo I, apartado 1.10).
El onceavo apartado es el más amplio, se denomina “Fundaciones y pobladores de
algunas ciudades españolas de la Nueva España”. Aquí desarrollé un resumen y análisis de
las ciudades de México, Antequera (Oaxaca), Puebla, Valladolid (Morelia), Mérida,
Guadalajara y Querétaro. Elegí estas siete ciudades precisamente para justificar y mostrar
de manera sintética cómo fueron las fundaciones, poblamiento y el urbanismo de otros
asentamientos coloniales en sitios representativos de Mexico, cuyas fundaciones fueron en
el siglo XVI y tuvieron sede de obispado o audiencia.
Cabe destacar que no todas estas ciudades seleccionadas como referentes históricos
se han realizado su historia urbana colonial del siglo XVI a principios del siglo XIX. En
algunos casos tuve que reconstruir su historia desde sus orígenes hasta finales de la
Colonia, porque la mayoría de los autores sólo realizaron etapas concretas conforme a la
información disponible y a sus objetivos. En otros casos los construí a partir de autores que
escribieron a finales del siglo XIX, porque no todas se han realizado su historiografía
reciente y en otros casos del siglo XVI al XVII, debido a que no se ha escrito toda la época
colonial.
La primera ciudad analizada fue la ciudad de México; para dicho análisis me basé
en el estudio del historiador Ernest Sánchez Santiró, en el cual se realiza una reseña desde
la fundación de la ciudad, pero centrando su atención en realizar un análisis demográfico,
atendiendo el problema de la estructura eclesiástica de la capital virreinal, esto a partir de
una fuente demográfica apenas empleada, el padrón del Arzobispado de México de 1777.
Esta fuente, organizada por parroquias-curatos, le permitió tener un enfoque cuantitativo
que cruzó los datos relativos de la población, por calidad social y territorio, con el cual
propuso retomar algunos de los temas analizados por la historiografía: la secularización
parroquial, el proceso de castellanización de la población india, los cambios sociales y

12
económicos de la urbe, etcétera. Con ello obtuvo nuevos resultados demográficos y datos
sobre las implicaciones del reformismo borbónico en la ciudad de México. Un reformismo
que no fue siempre el mero resultado de iniciativas metropolitanas sino que, en
determinados momentos, lo fue de acciones novohispanas (Sánchez Santiró, 2004: 63-64).
Esta historia urbana se profundiza en el capítulo I apartado 1.11.1.
La segunda ciudad de referencia es la ciudad de Antequera (Oaxaca), sobre la cual
el historiador José Antonio Gay hizo un estudio histórico de finales del siglo XIX y dentro
del cual se concentran documentos de primera fuente sobre la historia urbana. Es notable la
narrativa histórica desde su fundación hasta el siglo XIX. Los documentos de fuentes
primarias los consultó del antiguo archivo de Santo Domingo, del Archivo Nacional y
archivos particulares (Gay, 1881: 1-2). Esta historia urbana se profundiza en el capítulo I
apartado 1.11.2.
La tercera ciudad es la ciudad de los Ángeles (Puebla), como otro referente de
ciudad española, este apartado lo construí con base en varios autores que historiaron el
asentamiento urbano desde su fundación hasta el final de la Colonia. Uno de los primeros
autores es el historiador José Ariel González Bustillos, de quien tomé elementos sobre la
conformación del poblamiento indio. El objetivo de su trabajo fue estudiar la inserción de
los indios en el proyecto urbano español y consideró la práctica de la agricultura en los
barrios como una estrategia de supervivencia. Por ello, expone primero el proceso de la
fundación de la ciudad y la forma de administrar su jurisdicción. González Bustillos señala
también la conformación de los barrios indios, sus organizaciones civiles y religiosas, el
mestizaje y las actividades agrícolas en los barrios, para comprender, la relación entre los
barrios de indios de la ciudad y sus actividades agrícolas (González Bustillos, 2012: 95-96).
Este autor estudia, principalmente, el siglo XVI.
Otro de los autores que consideré en la reconstrucción de la historia urbana de
Puebla fue Gustavo Rafael Alfaro. En su tesis de maestría estudia la historia política
novohispana, inspirada en una renovación conceptual que tiene como propósito estudiar la
interacción entre el gobierno y la sociedad, superando el interés tradicional por los
gobernantes con el fin de examinar con detalle la intervención de los gobernados. Por lo
tanto, su principal objetivo fue comprender una forma de gobierno y estudiar las prácticas
políticas derivadas de ella (Alfaro, 1998: 10-12). De este trabajo tomé lo referente a la

13
organización política-económica urbana de la ciudad de Puebla. El autor trabajó el siglo
XVII.
Por último, otros autores fueron los historiadores Carlos Contreras y Claudia Pardo,
quienes participaron en una obra conjunta donde analizaron dos padrones de 1777 y 1830
que cuantifican a la población de la ciudad de Puebla por calidades sociales. Ambos
listados tienen la característica de ser los más completos al abarcar casi toda la ciudad.
Cada uno fue elaborado por diferentes autoridades y con objetivos distintos. No obstante, se
logró comparar algunos puntos: el total de la población, su ubicación en el espacio, la
distribución sexual y el estado matrimonial, estos datos dan cuenta del estancamiento de la
población angelopolitana entre mediados del siglo XVIII y mediados del XIX, resultado de
un amplio letargo económico que sufrió la región y la capital angelopolitana (Contreras y
Pardo, 2010: 556).
Los autores demostraron que la economía poblana, a lo largo del siglo XVIII, se vio
obstaculizada y en consecuencia los habitantes de la ciudad de los Ángeles, sufrieron el
deterioro de sus bolsillos, igualmente disminuyó el número de pobladores que tenía la
ciudad. Este problema continuó hasta mediados del siglo XIX y su expresión más inmediata
se dio con el crecimiento de la población que estuvo estancada. Esta crisis logró superarse
hasta finales de la centuria, durante el porfiriato. El análisis de ambos padrones permitió
establecer hasta qué punto la población logró crecer, si es que lo hizo, y las características
que compartieron en cada momento (Contreras y Pardo, 2010: 558).
Los padrones mencionados por Carlos Contreras y Claudia Pardo dan cuenta del
estado de la población con 53 años de diferencia. El primero consignó a los habitantes
dentro de la división eclesiástica de las parroquias, y el segundo los registró en la división
civil de cuarteles mayores y menores. Aunque el espacio esencialmente era el mismo las
parroquias no tenían correspondencia espacial con los cuarteles. El padrón de 1777 tiene su
origen en la real orden firmada en San Lorenzo del Escorial el 10 de noviembre de 1776.
En el caso de México la orden fue transmitida a los obispos y ellos a su vez la hicieron
efectiva a toda la Nueva España a través de sus prelados. De acuerdo a la cordillera del 12
de mayo de 1777, se mandó formar, por los curas propios, interinos y coadjuntos del
obispado de Puebla, los padrones con distinción de todas las clases, estados y castas de
personas, sin excluir los párvulos. La orden real fue girada por José de Gálvez a Antonio

14
María Bucareli y Ursúa así como al arzobispo Alonzo Núñez de Haro. El Rey quería saber
con certeza el número de vasallos y habitantes que tiene en todos sus dominios de América
y Filipinas (Contreras y Pardo, 2010: 560-561).
El padrón de 1830 fue realizado por el Ayuntamiento de la ciudad de Puebla y
reunió la información de catorce de los dieciséis cuarteles menores, faltaron el tercero y el
sexto, que estaban fuera de la traza urbana. Las variables que contiene el padrón son:
cuartel, calle, acera, número, casa, dueño, renta, tipo de casa, nombre, estado matrimonial,
edad, ocupación u oficio, lugar en donde trabaja, escuela, enfermos y comisionado.
(Contreras y Pardo, 2010: 562).
Otros autores que también consideré por sus argumentos sobre la fundación de
espacios urbanos fueron: Carlos Herrejón y Antonio Carrión. Estos autores trabajaron el
siglo XVIII y principios del XIX. De estos estudios retomé los argumentos sobre cómo fue
el proceso de poblamiento, los espacios urbanos y quienes habitaron en la ciudad de Puebla.
Esta historia urbana se profundiza en el capítulo I apartado 1.11.3.
La cuarta ciudad es la de Valladolid (Morelia), su historiador es Carlos Herrejón
Peredo rescató los aspectos más importantes sobre los intereses del obispo Quiroga para
que la ciudad de Pátzcuaro (ciudad india) fuera la capital de la provincia de Michoacán,
pero algunos españoles de la provincia y el virrey tenían otra candidata, la ciudad de
Guayangareo que después cambió su nombre al de Valladolid, una ciudad española. El
historiador construye su trabajo a partir de la consulta de varios documentos de primera
fuente para armar un rompecabezas con una narrativa clara, descriptiva y un rigor
documental (Herrejón, 2000: 51-209). El período que abarcó el autor fueron los siglos XVI
y XVII. Esta historia urbana se profundiza en el capítulo I apartado 1.11.4.
La quinta ciudad es Mérida, en una primera parte los autores que fundamentaron
este apartado es Nicte-Há Gutiérrez y Raúl Enrique Rivero, quienes escribieron un artículo
consultando fuentes primarias y secundarias, pero su objetivo fue resaltar la arquitectura del
centro histórico de Mérida, Yucatán, donde se albergan numerosas obras de arte y edificios
de alto valor artístico (Gutiérrez y Rivero, 2013). De estos autores consideré la fundación
de la ciudad de Mérida. Por otro lado, los trabajos del Ayuntamiento de Mérida, Yucatán,
en coordinación con el departamento del AHMM me fueron útiles para fundamentar la
historia urbana de la ciudad de Mérida. Las fuentes primarias que están en este archivo son

15
la principal fuente generadora de documentos y materiales que deben conservarse para que
las futuras generaciones puedan reconstruir las diferentes etapas y sucesos que se
registraron en la ciudad capital (AHMM, 2015). Este municipio creó una página web donde
se almacenan y difunden documentos e historia del municipio y de la ciudad de Mérida,
desarrollada por períodos, estos son: “Prehispánico”, “Conquista”, “Colonial”,
“Independiente”, “del Gobierno de Juárez” “Porfiriato”, “Moderno” y “Contemporáneo”.
Siendo de los pocos estudios completos de la época colonial. Esta historia urbana colonial
se profundiza en el capítulo I apartado 1.11.5.
La sexta ciudad de referencia es Guadalajara su historiador es Thomas Calvo. Él
hizo una reseña del siglo XVI, pero se enfocó de manera principal en el siglo XVII. Su
objetivo fue realizar la historia urbana y regional total. Porque afirma que en la provincia de
Guadalajara se han estudiado las estructuras agrarias hispanoamericanas de la época
colonial que han dado pie a una larga tradición de investigación, pero nada o casi nada de lo
urbano “historia de ciudad”, únicamente se ha estudiado el perfil acentuado de un grupo
social o de una función privilegiada. Por esta razón, él desea despejar un tramo del terreno,
para que otros puedan parcelar y construir (Calvo, 1992: XI). Aunque el estudio de Thomas
Calvo se concentró en el siglo XVII, hace una síntesis del poblamiento de la ciudad de los
siglos XVI y XVIII, lo que me permitió hacer un resumen de la época colonial, para
retomar cómo se pobló y quien la habitó. Esta historia urbana se profundiza en el capítulo I
apartado 1.11.6.b
La séptima ciudad de referencia es Querétaro, ésta la fundamenté con dos obras:
la primera, El poblamiento de Querétaro bajo el gobierno otomí. Siglo XVI es de la
historiadora Lourdes Somohano Martínez, ella comenta que de acuerdo con la versión de la
historia de la ciudad de Querétaro se le atribuyó la fundación del pueblo a un español,
ayudado por el indio Conni, en una fase muy temprana de la Colonia. Pero, a diferencia de
esta postura tradicional, ella propone como hipótesis que el pueblo colonial de Querétaro
contó con antecedentes mesoamericanos. Primero, como un asentamiento prehispánico
conocido como Tlachco, cancha de pelota en náhuatl, y después se transformó en el pueblo
de indios de “Querétaro”, palabra que también significa cancha de pelota en purépecha. El
refundado pueblo de indios de Querétaro transitaría al lado de la familia otomí de los Tapia,
con toda una dinámica de poblamiento español e indio dictado por la corona y matizada por

16
las epidemias y mortandades que obligaron a un nuevo reacomodo poblacional. Luego de la
segunda racha de epidemias, y aprovechando el vacío de poder que generó la muerte de la
familia de los Tapia, la corona instaló la Alcaldía Mayor de Querétaro, con un alcalde
mayor español presidiendo la administración local, además del cabildo indio. Lourdes
Somohano sólo contempla en su investigación observar el período donde el cabildo indio,
encabezado por su gobernador, administró el pueblo hasta 1578, antes de instalarse la
Alcaldía Mayor (Somohano, 2010: 5).
La segunda, la “Secularización del poder local. Notables contra frailes en Querétaro,
1650-1700” publicado en Estudios de Historia Novohispana es de la historiadora Patricia
Escandón Bolaños, El objetivo de su obra es demostrar la gradual pérdida de la hegemonía
franciscana en Querétaro, que fue coincidente con diversos procesos que se daban, en
menor o mayor grado, en la zona central del reino: el de la urbanización y consolidación de
los marcos institucionales y administrativos, el de consolidación del clero secular y
sujeción de las órdenes religiosas al amparo de los obispos, el de florecimiento del culto
guadalupano y el despunte de un criollismo rico, altivo y militante que dio nuevo color y
nuevo tono a las ciudades de la Nueva España (Escandón, 2014: 82).
Estas dos autoras utilizaron fuentes primarias y secundarias para narrar los hechos
acontecidos en las historias urbanas de la ciudad de Querétaro. Este trabajo abarcó el siglo
XVII e inicios del XVIII. Estos estudios me proporcionaron elementos sobre poblamiento,
urbanización y habitantes de la ciudad de Querétaro. Esta historia urbana se profundiza en
el capítulo I apartado 1.11.7.
Los autores de todas las historias urbanas de las ciudades de referencia tienen
objetivos y alcances temporales distintos. Sin embargo lo que tienen en común estas
historias urbanas son los procesos de poblamiento y la complejidad de sus habitantes en
relación con las calidades sociales viviendo dentro de una traza ortogonal con espacios
urbanos, y rodeados de localidades indias. En los asentamientos urbanos compactos
vivieron españoles, indios, negros, mestizos, mulatos, entre otros. Estos procesos históricos
me ayudaron a entender de una manera más precisa mis casos de estudio.
El último apartado del capítulo I se refiere a las “Conclusiones” donde concentré los
puntos más importantes sobre las fundaciones, poblamientos y desarrollo urbano de los

17
asentamientos indios y españoles de Hispanoamérica y de la Nueva España (véase capítulo
I, apartado 1.12).
El segundo capítulo se denomina “Tlaxcala, cabecera y ciudad india”. El objetivo de
este capítulo es explicar las características de los diferentes tipos de poblamiento indio y
español en un asentamiento urbano durante diferentes períodos de la época colonial. Estas
calidades sociales compartieron y crearon sus propios espacios urbanos (esquema 1).
Las fuentes de información primarias que consulté para realizar este capítulo fueron:
descripciones de la ciudad de Tlaxcala, una de ellas fue la que realizó el historiador
mestizo, Diego Muñoz Camargo en las Relaciones geográficas del siglo XVI, compilada
por el historiador René Acuña y que muestra de manera detallada los espacios urbanos
construidos a finales del siglo XVI, Ésta ciudad india fue un existo urbano concentró los
poderes del gobierno indio y español de la ciudad y provincia. Otra descripción fue la
realizada por fray Alonso de la Mota y Escobar, llamada Memoriales del obispo de
Tlaxcala: un recorrido por el centro de México a principios del siglo XVII, en esta crónica
de la provincia proporciona un esbozo sobre las características de la situación urbana de la
ciudad de Tlaxcala que me permitió observar cómo vivían sus habitantes. Otra de las obras
relevantes es la de los historiadores Carlos Sempat Assadourian y Andrea Martínez Baracs,
denominada Tlaxcala, textos de su historia, en el cual se realiza una compilación de varios
documentos del AGN, del AHET y otros que historian sobre aspectos del gobierno indio,
del español y la vida de la ciudad de Tlaxcala de los siglos XVII y XVIII.
La obra del historiador indio Juan Buenaventura Zapata y Mendoza, la Historia
cronológica de la Noble Ciudad de Tlaxcala, paleografiada del náhuatl y traducida por Luis
Reyes y Andrea Martínez, me ayudó a tener un panorama más amplio sobre la fundación y
los sucesos políticos y sociales de la ciudad de Tlaxcala durante los siglos XVI y XVII. En
la obra de fray Agustín de Vetancurt Teatro Mexicano, descripción breve de los sucesos
ejemplares, históricos, políticos, militares, y religiosos del Nuevo Mundo, Occidental de
las Indias, me ayudó a obtener algunos indicios sobre la vida urbana, política y social de la
ciudad de Tlaxcala del siglo XVII.
El AGN es uno de los repositorios con expedientes sobrevivientes donde encontré
información inédita para el desarrollo de esta investigación, tal información abarca del siglo
XVI al XVIII y en ella se mencionan eventos importantes de la vida urbana, política y

18
social de la ciudad de Tlaxcala. Otro repositorio con expedientes sobrevivientes e inéditos
es el AHET, donde encontré algunos aspectos notariales de las casas de la ciudad de
Tlaxcala del siglo XVI al XVII, se presentan transacciones y sucesos de la vida urbana y
social, como conflictos de propiedades de casas y solares.
En el repositorio de la MOB encontré uno de los escasos mapas de la ciudad de
Tlaxcala elaborado poco después de la Colonia (a principios del siglo XIX) y un material
litográfico que consiste en un conjunto de tres mapas y una reseña sobre la historia urbana
de la ciudad y de la provincia de Tlaxcala. La obra fue realizada por Pedro Larrea y
Cordero y Pablo Almazán Solís, el Gran cuadro histórico político geográfico industrial y
religioso de la ciudad de Tlaxcala y del estado de Tlaxcala de 1887. Por último otro
repositorio que consulté someramente fue el FamilySearch, donde encontré expedientes de
bautismos, de matrimonios, de defunciones, entre otros.
Las fuentes documentales secundarias fueron: la obra Tlaxcala del siglo XVI del
historiador Charles Gibson donde encontré indicios sobre la fundación y desarrollo de la
ciudad de Tlaxcala durante el siglo XVI. En la obra del historiador Alfredo Chavero
Historia de Tlaxcala (crónicas del siglo XVI) Diego Muñoz Camargo, me permitió
observar los orígenes de la alianza entre Hernán Cortés y los tlaxcaltecas como la fundación
de la ciudad de Tlaxcala. La obra del historiador Eustaquio Celestino Solís, las Actas de
Cabildo de Tlaxcala 1547-1567 fue una fuente de información importante donde quedó
registrado con detalle los primeros años de una ciudad india organizada por indios y
españoles construyendo espacios urbanos para crear una traza ortogonal. Otra obra que
también concentró algunos argumentos sobre la vida urbana de la ciudad de Tlaxcala es la
de la historiadora Andrea Martínez Baracs Un gobierno de indios: Tlaxcala, 1519-1750, en
esta obra me permitió observar la fundación y desarrollo de la ciudad de Tlaxcala del siglo
XVI al XVIII, gobernada por un cabildo indio, pero supervisada por el gobierno virreinal,
no permitiendo a los indios gobernar libremente. Finalmente, la obra del historiador Jaime
Cuadriello Las glorias de la república de Tlaxcala: o la conciencia como imagen sublime,
donde se mencionan los orígenes de la “Capilla Real” de los caciques indios de la ciudad de
Tlaxcala.
Mi construcción de la historia urbana de la ciudad de Tlaxcala consta de siete
períodos divididos de acuerdo con eventos que caracterizaron cada uno de ellos y que

19
explican cómo sus pobladores durante la época colonial fueron construyendo una de las
primeras ciudades indias de la Nueva España con espacios urbanos que se integraron a una
traza urbana, a partir de los requerimientos de sus habitantes indios y españoles (esquema
1).

20
Esquema 1. Periodización de la ciudad de Tlaxcala en la época colonial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°
Período Período Período Período Período Período Período
1519- 1524 1525-1545 1545-1549 1549-1601 1601-1699 1700-1800 1800-1825

-Otras obras fueron:


-Fundación de la -La ciudad tenía una
el mercado, los -Los españoles
ciudad de Tlaxcala. traza urbana inicial,
portales, la alhóndiga tuvieron más
Los primeros junto con espacios
y los puentes. presencia en lo
habitantes que urbanos que el oidor
También se colocó el comercial formado
vivieron en la ciudad Santillán implantó: el - Eliminación del
rollo y quizá la horca. por tenderos y
-La alianza entre fueron los indios mesón, la cárcel, las cabildo indio por el
-Se construyeron las -Aumento de la mercaderes, además
españoles y constructores, los casas del cabildo, las español quedando
casas de los indios presencia española y surge el gremio de
tlaxcaltecas que franciscanos y las casas reales o palacio sólo el gobernador
nobles de la no indios distribuido los tejedores, éstos
mantendría su viejo autoridades indias. real, una fuente de español con el título
provincia. en toda la ciudad. hicieron que las leyes
sistema social y -El esquema urbano agua potable, de Jefe Político por
-Se autorizó que un -Construcción de la funcionaran a su
político. El primer que se aplicó fue el lavaderos y el nuevo disposición de la
español viviera en la parroquia de San José favor, pero los
tipo de poblamiento que se implementaba cabildo indio. Constitución de
provincia de Tlaxcala que fue administrada afectados se quejaron
que existió fue el de manera general en -En esta ciudad Cádiz y los cambios
y probablemente por el clero secular. ante el virrey y él
indio junto con la Nueva España, con vivían los indios políticos de finales de
también en la ciudad. -Los siniestros por detuvo los abusos.
moradores de la los siguientes constructores de la época colonial.
-La ciudad recibió el inundaciones y -La mayoría de los
orden franciscana. espacios urbanos: la origen: cholulteca, -Lamentablemente
título de “Insigne, a temblores fueron habitantes de la
-En la cabecera de plaza pública, el tezcoca, mexica, en este período fue la
la Muy Noble y Muy recurrentes ciudad eran
Ocotelulco. templo o convento y tepepulca. destrucción del
Leal Ciudad de -Sólo se menciona españoles, mestizos y
-El tipo de edificios -En la provincia símbolo de poder
Tlaxcala”. un hospital. castizos. Los indios
asentamiento que se administrativos. dominaban los indio la “Capilla
-La población eran minoría.
presentó fue disperso. -Mudanza de la asentamientos rurales Real”
española aumentó -Los siniestros
catedral a Puebla. y dispersos.
entre estos los naturales siguieron
-En este punto no se -Había dos hospitales
mercaderes a finales azotando a la ciudad
puede afirmar que (uno el hospital Real
del siglo XVI. destruyendo las
sea aún una traza y el de la
-Sin barrios. casas.
ortogonal. encarnación).
-Mapa de 1573-1597. -Mapa de 1601-1699. -Dos mapas de 1791. -Mapa de 1810-1825
Fuente: Elaboración propia con base en fuentes de información.

21
El tercer capítulo se denomina “Toluca, cabecera india y villa española”, el objetivo de este
capítulo es explicar las características de los diferentes tipos de poblamiento español, indio
y no indio (mestizos y mulatos libres) y los tipos de asentamientos (rural y urbano), que se
impusieron en una cabecera india absorbida por la villa de Toluca, un asentamiento de
origen español. Este capítulo abarca diferentes períodos de la época colonial; donde
influyeron los descensos de población y el aumento de la población española y no india,
desplazando a los indios a los barrios indios periféricos de la villa.
Las fuentes de información primarias que consulté fueron: la obra del franciscano
Jerónimo de Mendieta la Historia eclesiástica indiana, recopilada por el historiador
Joaquín García Icazbalceta, que cubrió aspectos importantes del siglo XVI. Así mismo, el
repositorio del AGN, en donde hay expedientes sobrevivientes de la villa de Toluca, desde
el siglo XVI hasta el siglo XVIII, que es el período estudiado. Otro repositorio es el
AGNEM donde también encontré información inédita sobre los asuntos notariales de casas,
tiendas y solares de la villa de Toluca, la cual cubrió los siglos XVI y XVII. Mientras que
en el repositorio del BNM. Encontré dos documentos inéditos, el Padrón de indios
tributarios de Toluca de la ciudad y jurisdicción de Toluca de 1623 elaborada por los
franciscanos, y una Contradicción que la religión de San Francisco hizo del sitio que los
religiosos de San Juan de Dios tomaron para su fundación en la villa de Toluca.
Finalmente, en el repositorio del AHAM existe un documento denominado Padrón general
de la parroquia de[l] señor San Joseph de Toluca que se le remite por el cura ministro al
ilustrísimo señor doctor don Alonzo Núñez de Haro Dionissimo Arzobispo de la Santa
Iglesia Metropolitana de México año de 1773.
Las fuentes información secundaria más importantes fueron: la obra del historiador
René García Castro, llamada Indios, territorios y poder en la Provincia Matlazinca. La
negociación del espacio político de los pueblos otomianos, siglos XV-XVII, esta obra me
permitió explicar cómo fue la fundación de la villa de Toluca y su historia urbana durante el
siglo XVI. Otra obra poco estudiada que aportó elementos históricos sobre la fundación del
convento de Franciscano y de la villa de Toluca es El convento franciscano de la
Asumpción de Toluca elaborado por Nicolás León a finales del siglo XIX, este libro cubrió
algunos elementos del siglo XVI y XVIII. Algo importante de esta obra es la falta de
difusión, porque es desconocida por muchos historiadores, a pesar de que están en

22
circulación varias de sus litografías, pero no se cita su origen, debido a que no se ha
profundizado en los materiales históricos existentes de la villa de Toluca.
La obra de Javier Romero Quiroz La ciudad de Toluca. Historia, tomo II, me
permitió contar con algunos argumentos y documentos de la villa de Toluca,
principalmente de los siglos XVIII y XIX, para explicar los sucesos urbanos de la villa. La
obra de María del Carmen León García La distinción alimentaria de Toluca: el delicioso
valle y los tiempos de escasez, 1750-1800 abarcó el siglo XVIII, aborda los temas sobre el
conflicto de los mercaderes, de las autoridades del Marquesado y del virreinato contra los
tocineros, una actividad derivada de la ganadería que había en la villa de Toluca, junto con
los siniestros naturales por inundación que sufrió la zona urbana. Por último, el mapa plano
de la ciudad de Toluca situada al sud-oeste de México a los 19º 10' de latitud y los 276º 40'
de longitud,... (1817)”, un mapa poco estudiado hasta ahora, me permitió realizar una
retrospectiva urbana de la villa de Toluca hacia la época colonial fue elaborado por don
José Mariano Domínguez de Mendoza y se encuentra en la Biblioteca Virtual del
Patrimonio Bibliográfico del Ministerio de Educación, Cultura, y Deporte del Gobierno de
España.
La construcción de la historia urbana de la ciudad de Toluca consta de ocho
períodos divididos a partir de acontecimientos que delimitaron cada uno de ellos y qué
explican cómo sus pobladores fueron construyendo una villa española dentro de tierras de
barrios indios en el valle del Matlatzinco, junto con espacios urbanos que se integraron a
una traza urbana con características propias de sus pobladores (esquema 1):

23
Esquema 2. Periodización de la cabecera india y villa española de Toluca en la época colonial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8°
Período Período Período Período Período Período Período Período
1521-1550 1551-1580 1581-1641 1641-1695 1695-1757 1757-1791 1791-1804 1804-1817

-La entrada de las


-Fundación
órdenes
informal de la -Continuación -El poblamiento
-Concesión religiosas a la -Mejoras en la
villa española de del poblamiento de mercaderes
señorial a Hernán -Estabilidad de villa de Toluca: -Primeras obras imagen urbana de
Toluca en la de ganaderos y dominan la villa
Cortés y los poblamientos -Juaninos. Su de revitalización la villa de Toluca
cabecera india de de mercaderes. y luchan por
primeros colonos de ganaderos, solar costó 1,000 urbana por parte por el
Toluca. -Surgen en los expulsar a los
españoles, para labradores, pesos. de los poblamiento de
-Poblamiento de registros el tocineros
ganado. mercaderes y -Carmelitas. Su mercaderes y las mercaderes, junto
ganaderos y de poblamiento de actividad afín de
-Asentamiento otros solar costó 3,000 autoridades del con las
mercaderes. labradores y la ganadería de
rural. trabajadores. pesos. Marquesado. autoridades del
-Asentamiento otros la villa de
Mercedarios Marquesado.
urbano y rural. trabajadores. Toluca.
obtienen su solar
por donación.
-Mapa de 1636. -Mapa de 1695. -Mapa de 1725. -Mapa de 1773. -Mapa de 1799 -Mapa de 1817.

Fuente: Elaboración propia con base en fuentes de información.

24
Por último, realicé un apartado denominado “Conclusiones generales y análisis
comparativo de la ciudad de Tlaxcala y de la villa y cabecera de Toluca”, con la aplicación
del método comparativo. En este apartado realicé un análisis comparativo de los cambios,
transformaciones y continuidades de las características urbanas de ambos asentamientos,
para explicar cómo los pobladores fueron trasformando sus asentamientos de acuerdo a las
políticas de desarrollo urbano al construir espacios urbanos básicos al esquema impuesto
por las autoridades españolas.
Finalmente, esta tesis doctoral plantea aportes de poblamiento y organización
espacial de sus habitantes dentro de la traza urbana de la ciudad de Tlaxcala y de la villa de
Toluca, para explicar cómo ha sido la historia de las urbes indias de la Nueva España. Estos
resultados abonan más elementos al conocimiento de la historiografía urbana de la época
colonial.
Una aportación es la reconstrucción de la vida urbana de la ciudad de Tlaxcala,
desde 1528 y de la villa de Toluca desde 1563, que caracterizó una complejidad social muy
marcada desde su fundación y que se fue transformando durante toda la época colonial, en
períodos específicos. En cuanto a los habitantes de la ciudad de Tlaxcala se identifica que
fue un asentamiento exclusivo para la nobleza india, pero que poco a poco fueron llegando
españoles, casi en el último tercio del siglo XVI, adueñándose de los espacios de comercio
como los portales y realizando varias actividades de carácter comercial. Esto les permitió
generar una importancia económica en la ciudad y provincia de Tlaxcala, pero sin obtener
cargos de gobierno, solamente los que eran enviados por la Corona. Por otro lado, no se
observó una división clara por barrios que diferenciara a cada cabecera de los cuatro
señoríos de la provincia, porque gracias a la documentación se observa que las casas de los
caciques estaban entre las de los españoles y compartían los accesos de las calles.
Por su parte, la villa de Toluca fue un asentamiento exclusivo para españoles que
coexistía con el cabildo indio, sin que los vecinos hispanos pudieran gobernar con respaldo
de la Corona. La actividad económica que desarrollaron los españoles fue la ganadería y el
comercio, siendo la de mayor importancia, la primera. Durante el siglo XVII, poco a poco
fue aumentando la actividad de la agricultura por los hispanos y tomó más importancia
económica. La población de la villa de Toluca se integraba por españoles, su servidumbre y
algunos indios principales o caciques (pero fueron muy pocos durante la época colonial).

25
En ambos asentamientos urbanos, al final de la Colonia, los mestizos aumentaron en
número, aunque por los datos de los padrones de 1791 parece que los españoles eran
mayoría entre las otras calidades sociales. La calidad social predominante en cada
asentamiento fue distinta. En la villa de Toluca los que predominaban eran los españoles,
pero es muy probable que en la ciudad de Tlaxcala fueran los indios, lamentablemente a las
autoridades virreinales sólo les interesó registrar a los españoles, mestizos y castizos.
Otro aporte que detecté fue que el crecimiento urbano se caracterizó por barrios, con
su respectiva capilla o templo. En el caso de la ciudad de Tlaxcala se observó dentro de la
traza urbana de tipo ortogonal, la ubicación de templos y capillas que parece que
constituyeron barrios, donde vivían indios y españoles. Por ejemplo, el templo del Señor
Vecino, de San Nicolás, de Santa Catarina (Catalina), de San Lázaro, de los Dolores, de
Jerusalén, el Calvario y de Jesús Nazareno. En el caso de la villa de Toluca, también dentro
de la traza urbana de tipo ortogonal, su crecimiento urbano fue por barrios, a partir de otros
conventos y templos, de los carmelitas, de los juaninos y de los mercedarios, dos de ellos
con huertas.
Además, los barrios internos de las trazas urbanas de Tlaxcala y de Toluca se
formaron por las necesidades de sus habitantes, casi sin supervisión de las autoridades,
salvo las políticas de desarrollo urbano para el mejoramiento de la imagen. Por ejemplo,
cuando se retomó la construcción de la ciudad de Tlaxcala en 1545, por el oidor el
licenciado Gómez de Santillán. En la villa de Toluca en 1757, fue la construcción de los
segundos portales y un puente de piedra, que conectó al convento carmelita con la plaza,
gestionado por el capitán de caballos corazas don Nicolás Sánchez Riscos y don Marcos
Lechuga, vecinos y comerciantes de la villa, dirigiéndose a las autoridades del Marquesado
del Valle, con la intención de quitarle la imagen de muladar y convertirla en una villa
hermosa e ilustrada, propiciadas por las ideas europeas de la Ilustración.
Finalmente, ambos asentamientos estuvieron rodeados por localidades indias
formando otros barrios, ubicados casi fuera del conjunto de las trazas urbanas, bajo un
gobierno, indio y español.

26
CAPÍTULO I. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICO – CONCEPTUAL:
El POBLAMIENTO DE HISPANOAMÉRICA Y DE LA NUEVA ESPAÑA

Este capítulo tiene como objetivo definir y delimitar conceptualmente las categorías de
análisis para la presente investigación, mediante la definición de los conceptos de
poblamiento, para explicar cómo los habitantes de las ciudades españoles e indias han ocupado
sus asentamientos. Con el propósito de explicar cómo se poblaron y transformaron los
diferentes asentamientos españoles e indios coloniales. El estado del arte de este capítulo está
basado en la historiografía que se ha realizado de la época colonial sobre los poblamientos que
diversos autores estudiaron. Por esta razón, en cada apartado se presentan los rasgos
importantes de los asentamientos urbanos españoles e indios de Hispanoamérica y de la Nueva
España, estos argumentos ayudarán en mis casos de estudio, la villa de Toluca y la ciudad de
Tlaxcala de la Nueva España.

1.1 Delimitación conceptual

El apartado de la delimitación conceptual tiene como objetivo identificar y explicar los


conceptos adecuados para mi tesis doctoral y tener una mejor comprensión y reflexión sobre
los poblamientos que caracterizaron Hispanoamérica. Aquí se amplía con respecto a lo que
mostré en la introducción. Siendo los siguientes niveles:

 Primer nivel

Bernardo García define el concepto de “Pueblo de indios” “como una unidad política y
territorial básica de la población india”, que los españoles emplearon para administrar los
territorios nativos bajo su dominio. Esta entidad política tiene identidad definida, gobierno
propio y reconocimiento legal. Es importante que este concepto se refiera a un cuerpo político
de carácter local y no se confunda con el objeto de la palabra “pueblo”, el cual se utiliza en la
actualidad para designar a cualquier poblado o caserío identificable por la presencia de una
población concentrada. En la época colonial la palabra “pueblo” se empleó para referirse a los
“pueblos de indios”. También se usó, con el mismo sentido de “pueblo de por sí”, que era
equivalente a decir “pueblo”. El “pueblo de indios” entendida como una unidad política y
27
territorial podía tener uno o varios poblados dentro de sus límites o términos (García Martínez
y Martínez Mendoza, 2011:5-6). Estos poblados podían ser urbanos o rurales.

 Segundo nivel

En cuanto al “Poblamiento”, Bernardo García hace una reflexión acerca del origen y utilidad
de esta definición, siendo de la siguiente manera: suele definirse como un concepto con voz
anticuada referida a la acción y efecto de poblar o también ocupar un espacio con habitantes.
Este concepto para los españoles tiene una fuerte asociación histórica con los procesos de
reocupación del suelo que vivieron durante la reconquista cristiana frente a los musulmanes
asentados en la península ibérica. Después, el concepto de poblamiento estuvo muy
relacionado con los procesos de expansión, conquista y colonización de los españoles en
América en el siglo XVI (García Martínez, 1993a:9). También define al poblamiento como:
un conjunto relacionado con los fenómenos demográficos, económicos y sociales de la
población, desarrollados en un sistema espacial en que interactúan cada uno de estos
elementos junto con sus lazos ecológicos. Además, es un proceso continuo y cambiante,
mientras subsista la ocupación humana. Por esta razón, el estudio de poblamiento de un país o
una región, si es bien logrado, puede ofrecer un enfoque completo e ilustrativo de la historia
de un país o un espacio, muy distinta a los estudios históricos de política, económicos,
demográficos o sociales (García Martínez, 1993a: 9). Sin embargo, realizar un estudio
histórico del poblamiento no es un trabajo fácil, debido a que requiere de aproximaciones
interdisciplinarias y enfoques metodológicos que no están muy difundidos en las ciencias
sociales, aunque en países más desarrollados sí. En México no hay suficientes estudios de este
tipo, aunque ha habido una aproximación importante en las áreas de la demografía histórica,
historia política, institucional y económica. Hay estudios de la época colonial, con los cuales
se podrían desarrollar y sentar las bases de una historia del poblamiento, claro que aún se debe
trabajar para lograr una visión más acabada sobre este tema (García Martínez, 1993a: 9-10).

28
 Tercer nivel

El “Urbanismo”, Lorenzo López Trigal que afirma tiene diferentes significados: hace
referencia al conjunto de disciplinas que se ocupan del estudio de la ciudad (en latín urbs) y de
los procesos de urbanización, como modos de ordenación espacial y territorial, y como formas
de organización de la vida humana en sus facetas, sociales, económicas y políticas. De igual
manera integra los estudios dirigidos al análisis y a la comprensión de todo tipo de procesos
vinculados a la ciudad: su planificación, su construcción, su regeneración y su organización de
las actividades económicas y sociales. El autor señala que no es fácil hacer una relación
completa de todas las disciplinas científicas y técnicas que establecen en la ciudad el objeto de
su estudio (López Trigal, 2015: 620).
En la medida en que lo urbano se ha hecho más universal y de mayor complejidad sería
también difícil encontrar alguna disciplina que no se interese por la ciudad como espacio o
como forma de organización social. Por ejemplo, las disciplinas de carácter técnico, más
centradas en la transformación del espacio en sentido físico, en la urbanización y construcción
de la ciudad, y en todas sus infraestructuras así como sus efectos sobre el medio (arquitectura,
ingenierías, ciencias ambientales). Más numerosas y variadas son las disciplinas de contenido
social, preocupadas por la organización de las actividades económicas; las relaciones sociales,
por las interacciones de las empresas y las personas con el espacio, y la gestión de los
derechos y deberes de los agentes que construyen y viven en la ciudad. Muchas de las
disciplinas ocupadas del estudio de la ciudad, además de aportar una descripción y explicación
técnica de lo urbano, tienen de igual manera un carácter prescriptivo (instructivo) (López
Trigal, 2015: 620).
El autor señala que el urbanismo es también un conjunto de propuestas de actuación y
de acciones dirigidas a resolver problemas y a optimizar el funcionamiento de la ciudad como
soporte de la actividad económica y, especialmente, como ámbito en el que los ciudadanos han
de encontrar respuestas adecuadas a algunos de sus derechos básicos y, en general, a las
necesidades sobre las que se sustenta su calidad de vida. Son acciones que se sintetizan en la
planificación urbanística y en numerosas actuaciones diversas de carácter sectorial,
generalmente denominadas políticas urbanas (vivienda, equipamientos, infraestructuras,
movilidad, transporte, medio ambiente, protección de la naturaleza, gestión de recursos). La

29
ciudad, de ser una modalidad excepcional de asentamiento de población, ha pasado, en el
último siglo, a convertirse en la forma de organización espacial y de vida para la mayoría de
los habitantes del planeta (López Trigal, 2015: 620-621).
Al compás de la evolución histórica han ido apareciendo propuestas imaginativas para
organizar el espacio urbano con unos fines determinados según los diferentes contextos
históricos (Hipodamos de Mileto, las Bastidas, las Leyes de Indias, las ciudades utópicas). En
1867, Ildefonso Cerda publicó su Teoría general de la urbanización que suele considerarse
como el nacimiento del urbanismo disciplinar. En el tercer decenio del siglo XX, la Escuela de
Sociología de Chicago marcó la consagración del interés de las ciencias sociales por la forma
de vida urbana. Tras las teorías de la centralidad de Walter Christaller, especialmente ya
durante la segunda mitad del siglo, se asume la necesidad de considerar a la ciudad como
elemento de un sistema y ello da lugar a que florezcan otras disciplinas como la Ordenación
del Territorio que, ante la dificultad de establecer los límites de la ciudad, incorpora un
enfoque interlocal. El avance de las tecnologías al servicio de las muchas disciplinas
interesadas por la ciudad ha ido contribuyendo al desarrollo de un amplio y diverso cuerpo
teórico. Los graves conflictos sociales generados por las primeras grandes ciudades, a
impulsos de la Revolución Industrial, fueron despertando movimientos reivindicativos y la
preocupación de académicos, profesionales y responsables políticos (López Trigal, 2015:
261).
Respecto al “Espacio urbano”, Lorenzo López Trigal afirma que históricamente, la
ciudad ha sido considerada como un espacio distintivo, marcado por lógicas singulares y
contrapuestas a las que moldean los espacios rurales. En ese sentido como el ambiente
construido por la acción humana, también por la disposición física de sus elementos,
componiendo un mosaico de viviendas, industrias, edificios institucionales y gubernamentales,
espacios recreativos, y centros comerciales, todos ellos interconectados por redes de transporte
y comunicaciones. Finalmente, el espacio urbano puede ser delimitado en función de dos
criterios: la continuidad de la mancha urbana, y las funciones desarrolladas por la población
residente, que en general han de estar asociadas con la industria, los servicios y actividades
que impliquen conocimiento. Este punto de vista es utilizado por las instituciones de
planificación con el fin de diferenciar los espacios urbanos de los rurales y también de los
suburbanos, de modo que si bien los países tienen reglamentaciones distintas al respecto, en

30
todo caso, la delimitación del espacio urbano es un componente central de las políticas de
planificación de las ciudades (López Trigal, 2015: 229-230).
Las definiciones de “mapa antiguo” y “mapa histórico” se distinguen con la finalidad
de establecer las diferencias metodológicas y conceptuales de estos términos en esta tesis. El
estudio de los mapas antiguos fue un vestigio de una época histórica determinada que reflejó
las actividades y ocupaciones de los espacios urbanos en los asentamientos españoles e indios,
y a partir de esto, en la medida de lo posible, se realizaron mapas históricos interpretativos de
la época colonial tomando como base mapas antiguos, descripciones de época e información
documental. Para ello, Héctor Mendoza explica que es indispensable establecer las diferencias
entre el mapa antiguo y el mapa histórico, debido a que estos responden a contextos
intelectuales y académicos específicos y que por mucho tiempo se emplearon de manera
indiferente, confusa y sin precisión. Por esta razón, el mapa antiguo es un vestigio que ha
subsistido a través del tiempo y que proviene de otra época. Este mapa requiere de un estudio
específico, con un examen renovado hacia el pasado, con nuevos enfoques teóricos, para
preparar las preguntas sobre estos documentos. El segundo es el mapa histórico, procede del
trabajo actual, como una invención que se adapta a las necesidades de comunicación y de
síntesis de las investigaciones históricas y geográficas, por medio del lenguaje cartográfico y
los métodos de representación cartográfica (Mendoza, 2013: 186).
La “Organización político-territorial de los asentamientos mesoamericanos y
coloniales” en diferentes momentos tuvieron comportamientos distintos; en este orden de
ideas, los asentamientos indios en la época prehispánica en Mesoamérica, los historiadores
Pedro Carrasco y Guillermo Céspedes mencionan que antes de la intervención hispana,
estaban constituidos por dos tipos (concentrada o compacta y dispersos): el primero, la
población estaba concentrada o compacta, ubicada en la meseta central mesoamericana donde
se observó un alto grado de urbanismo formando un cierto tipo de ciudades. Las ciudades
prehispánicas no sólo eran centros urbanos, políticos, ceremoniales y poblacionales, sino
también lugares de mercado y mercaderes especializados, centros artesanales que tributaban
objetos de lujo para la clase dominante y no eran sitios abundantes. Entre estas pocas ciudades
que se encontraban Tenochtitlán y Texcoco. La ciudad de Tenochtitlán se ubicó en un plano
más o menos ortogonal con calles, acequias y cuatro calzadas que salían desde el centro
ceremonial y dividían a la ciudad en cuatro zonas. El segundo tipo se refiere a que en algunos

31
otros señoríos se encontraban los centros políticos dispersos como lo fue Chalco, Huexotzinco
y Tlaxcala, subdivididos en “cabeceras”, cada una con su propio centro político y ceremonial
separados sin formar un único centro urbano poblacional compacto y continuo (Carrasco y
Céspedes, 1985: 56-57).
Estos señoríos a su vez estaban organizados por un orden político interno, denominado
cabecera-sujeto. El historiador norteamericano Charles Gibson afirma que la experiencia de
los españoles en su organización política les permitió aplicar la unidad básica india “cabecera-
sujetos” en las instituciones españolas del mundo colonial, sobre todo en la cuenca de México.
Además, la hispanización política comenzó por reducir la jurisdicción india a un nivel local. El
estado español no podía permitir que el gobierno indio sobreviviera por encima del nivel de
los pueblos de indios. Por lo tanto, consistió en darle forma hispana a los asentamientos de los
pueblos de indios. Por un lado se jerarquizó a las localidades que componían al pueblo de
indios, a una de ellas se le dio el rango de “cabecera” o capital política del pueblo y a las otras
restantes el rango de “sujeto” o localidades subordinadas; a cada una de éstas se les trató de
imprimir un primer sello compacto, donde los españoles trataron de organizar el antiguo
mundo mesoamericano como una sociedad compuesta de entidades políticas corporativas
(Gibson, 2000: 36-39).
Charles Gibson asegura que la respuesta de los españoles a los tipos de asentamientos
indios y a su composición político-territorial, ya sea en centros urbanos o rurales, fue la de
aplicar todo un cuerpo de conceptos urbanísticos que trajeron de Europa para emplearlos para
diferenciar los asentamientos indios de la Nueva España. El resultado en la mayoría de los
casos fue una diferenciación ordenada, además, varias cabeceras de pueblos de indios en la
cuenca de México recibieron el título de ciudades, como fue el caso de Tenochtitlán, Texcoco,
Xochimilco y Tacuba. Dos localidades más fueron reconocidas como villas, Coyoacán y
Tacubaya, que eran parte del Marquesado de Valle, el resto de las localidades de tamaño
medio o grande fueron considerados pueblos de igual categoría (Gibson, 2000: 35).
El historiador norteamericano Peter Gerhard señala que las congregaciones se aplicaron
en dos etapas: la primera fue a mediados del siglo XVI, la segunda a finales del XVI y
principios del XVII (Gerhard, 1991: 69). Además, el historiador mexicano René García
expone que los motivos del gobierno español para realizar las congregaciones de los pueblos
de indios fue la justificación moral e histórica para conquistar y dominar los territorios de los

32
indios, con la finalidad de transformar el mundo indio y su religión pagana a una sociedad bajo
normas, patrones y creencias cristianas. Las primeras congregaciones dieron lugar a una mayor
jerarquización de las localidades internas de los pueblos de indios, con una distinción de las
localidades denominadas cabeceras. Por lo tanto, las congregaciones tuvieron el efecto de crear un
reordenamiento territorial caracterizado por la concentración de la población y centralización de
las funciones políticas, sociales, económicas y religiosas en cada pueblo de indios. Todo esto
quedó, generalmente, bajo el ideal español de “orden y policía cristiana” (se refiere a lineamientos
urbanísticos de traza ortogonal) (García Castro, 1999: 154-155).
René García afirma que desde el comienzo de la colonización en las Américas los
españoles tuvieron la preocupación, por parte de la corona, por establecer un nuevo orden en
la manera de vivir y organizar los asentamientos de indios insulares o isleños, que consistió en
la reubicación y reordenamiento de los asentamientos indios bajo un patrón planificado, a
través de programas de congregación o reducción de la población dispersa. Esta preocupación
se manifestó en la reglamentación o acciones de la época. Por ejemplo, estas acciones se
remontan a las Instrucciones enviadas al gobernador Ovando, en las Antillas en 1503. En ellas
se ordenó concentrar a la población india en asentamientos a la manera de como se hacía en la
península ibérica. Los nativos debían vivir reunidos en asentamientos compactos, donde
construyeran sus casas y la iglesia; se asignaría a cada jefe de familia tierras para cultivar y
criar ganado. En 1509 en las Instrucciones, remitidas al almirante Diego Colón, el rey renovó
esta idea de formar asentamientos y en 1513, con las Leyes de Burgos, establece que los indios
debían vivir junto con colonos o encomenderos españoles y a cada indio se le repartiera tierras
en calidad de beneficio privado. Fue hasta 1516 que en las Instrucciones enviadas a los
religiosos de la orden de San Gerónimo se creó por primera vez una idea más clara de la
organización de un asentamiento indio, en la cual se ordenaba que se formara a partir de 300
vecinos y tuviera traza de tipo europea y construyeran: la iglesia, la casa del cacique y un
hospital. Sin embargo, en las Antillas, estas indicaciones no tuvieron los resultados esperados
por dos razones: primera, una resistencia india a la concentración poblacional, debido a que
estaba en contra de su modo de vida cultural, y segunda, la gran mortandad que se registró en
esos años, que trajo consigo una despoblación casi total de los habitantes nativos. Una
situación muy diferente en el continente donde ya existía un cierto esquema urbanístico
(García Castro, 1999: 154-156).

33
Los historiadores mexicanos Teresa Jarquín, Bernardo García y René García comentan
que estas reglamentaciones se siguieron dictando por orden del rey a partir de una cédula con
fecha del 26 de marzo de 1546 y otra del 26 de marzo de 1549 (García Martínez, 2005: 15;
García Castro, 1999: 157 y Jarquín, 2011: 143). René García señala que en 1573 estas
reglamentaciones se plasmaron en las ordenanzas del rey Felipe II, donde se escribió toda la
experiencia de los españoles al fundar asentamientos indios y españoles en una ley (García
Castro, 2001: 103). Estas aplicaciones normativas de reordenamiento muestran que los
asentamientos indios tuvieron un ritmo discontinuo en dos direcciones, como explica la
historiadora española Ángela del Valle López, el primero fue a través de concentrar a la
población dispersa y el segundo en la municipalización. Estas disposiciones fueron un
mandato real, donde los indios se repartieran en pueblos y vivieran conjuntamente con lo
indispensable para vivir. Sobre este hecho, Ángela del Valle López cita a Solano, quien se
refiere a su significación política, intensidad religiosa y conveniencia fiscal. Esto fue un
cambio radical que los españoles aplicaron a la cultura aborigen, cambiando sus patrones de
asentamiento. Además, señala del Valle López, que para concretar la política de las
congregaciones, los colonizadores se apoyaron en la intervención del cacique como elemento
colaborador y del misionero como coordinador (Valle, 2002: 713- 714).
Estas reglamentaciones, expresa Teresa Jarquín, también se emplearon en momentos de
crisis demográficas para reubicar a las localidades que, por las epidemias quedaron devastadas
en el número de habitantes, a otras localidades para concentrar a la población sobreviviente,
esto quedó registrado en el segundo programa de congregación que se realizó a finales del
siglo XVI y principios del XVII. Éstas fueron realizadas por los llamados comisarios o jueces
de congregación, lo que proporcionó más tierras para los españoles. Otra cédula que se realizó,
a fines de 1604, mencionaba que sólo se debía congregar a aquellos indios dispersos que
vivían en lugares de muy difícil acceso y que permitió que los nativos molestos regresaran a
sus lugares de origen (Jarquín, 2011: 143-147).
En cuanto a la distribución y organización internas de los nuevos asentamientos
compactos en la América española, el historiador francés Alain Musset afirma que la plaza fue
el corazón del dispositivo urbanístico, formada por un terreno central sin construcciones. Para
poder realizar estas fundaciones concentradas o urbanas se atendieron las siguientes
indicaciones con la finalidad de constituir e integrar: primero se trazaría la plaza mayor y

34
desde allí se definirían las calles hasta las puertas de entrada a la urbe y caminos principales,
dejando cierto compás abierto para que la población siguiera su crecimiento y misma forma.
Así mismo, para el caso de las fundaciones de los asentamientos ubicados en el litoral, la
disposición de la plaza debía realizarse hacia el puerto para facilitar los flujos de mercancías y
el trabajo de los comerciantes (Musset, 2011: 56). Estas indicaciones internas de los
asentamientos compactos se aplicaron a las fundaciones españolas, pero también en las
fundaciones indias a través de las congregaciones, pero de forma lenta.
Un ejemplo que muestra las dificultades que las autoridades españolas e incluso indias
que tuvieron que pasar para congregar a los asentamientos, se presenta con los sujetos del
pueblo de indios de Atlacomulco; al respecto la historiadora mexicana Sarahí Sánchez afirma
que este fue un ejemplo particular que requirió de mucho esfuerzo por parte de los españoles
para que quedaran congregados sus sujetos, porque los indios no querían formar un
asentamiento con traza urbana con sus calles, casas y templo. Para lograrlo, los españoles
tuvieron que obligar e incluso castigar a los indios, tanto a los principales como los
maceguales. Finalmente, el 19 de junio de 1608 el juez escribió que ha quedado congregado el
último sujeto llamado San Juan con muy buena traza, forma y policía, para lo cual dejó
testimonio de un inventario de casas construidas durante el proceso de congregación en San
Juan Huiyactepec (Sánchez Mondragón, 2011: 41).
De forma general, las localidades de esta congregación quedaron ubicadas de la
siguiente manera: la cabecera de Atlacomulco se ubicó en una pequeña meseta, zona abrupta y
con falta de agua; y los dos sujetos de San Miguel Temascaltzingo y San Juan no se movieron
porque estaban en un lugar con buenas tierras, agua y espacio (Sánchez Mondragón, 2011:
33). Esta congregación tardó entre 14 a 15 años en concretarse como comentó su encomendero
Pedro Villegas, además reportó la desobediencia de los indios al regresar a su asentamiento de
origen, y que tuvieron que ser obligados a base de castigos para regresar a su congregación,
para lo cual se requirió nombrar un tequitlato para vigilar cada localidad y así evitar que los
indios huyeran (Sánchez, 2001: 41). El juez de la congregación dejó estipulado que en caso de
que los indios regresaran a sus asentamientos originales se les castigaría con 200 azotes y se
les mandaría a trabajar a un obraje durante dos años. Así también el gobernador, los alcaldes y
los mandones quedaron a cargo de vigilar cada seis días a los indios en sus casas y en caso que
no obedecieran, ellos serían removidos de sus cargos (Sánchez Mondragón, 2011: 42).

35
La congregación sujeta a Atlacomulco, denominada San Juan Huiyactepec, finalizó con
la construcción de 153 casas para San Bartolomé; 43 casas para San Juan; 48 para San Mateo;
62 para San Jerónimo; 20 para Santo Domingo; 26 para los Reyes; 9 para San Francisco
Tepeolulco y 37 casas para San Pedro Yoquichiuca. Cada casa correspondía a un tributario. En
total fueron 398 casas, casi las 400 que se solicitaron en la Instrucción de 1608 (Sánchez,
2001: 42). Uno de los aportes de este trabajo es lo relacionado al cambio en la distribución
espacial de la población india, que sí afectó de manera profunda y en varios aspectos la vida
de la mayoría de los indios de los pueblos del centro de la Nueva España, donde las
congregaciones permitieron un mayor control de la población aborigen y varios sectores
sociales se vieron beneficiados, principalmente los españoles y algunos caciques, los afectados
fueron los indios maceguales quienes fueron los perjudicados, contrario a lo que la
historiografía moderna ha considerado (Sánchez Mondragón, 2011: 43).
Luis Reyes García señala que el concepto de “Barrio” considera cuatro raíces del náhuatl
calpulli, chinantli o chinamitl, tlayacatl y tlaxilacalli que Molina tradujo en cuatro
apreciaciones: “Barrio” en el sentido de territorio; “Colación” en el sentido de grupo de
personas que acudían a un mismo templo; “Cuadrillas” en el sentido de grupo de personas que
como unidad, pagaban tributo o trabajaban juntas; y “Parcialidad” en el sentido de personas
ligadas entre sí porque pertenecían o dependían de una misma autoridad o grupo de personas
de un mismo grupo lingüístico (Reyes, 1996: 41). Este concepto que utilizaban los indios con
distintos enfoques y aplicaciones tuvo un cambio en la nueva reconfiguración espacial de los
asentamientos indígenas al incorporarse los barrios de indios a las periferias de las ciudades
españolas o indias, conformando barrios con afinidades lingüísticas y laborales o distintas en
un principio, pero que con el tiempo, estas zonas exclusivas indias se fueron combinando con
las actividades y convivencia española y mestiza cambiando su configuración espacial y
calidad social, como se verá más adelante en los siete casos de ciudades de la Nueva España y
en mis casos de estudio, la ciudad de Tlaxcala y la villa de Toluca.

36
En resumen, resulta necesario comprender la interrelación de los conceptos del cuerpo
fundamental de esta investigación de tesis. El concepto de poblamiento ha sido muy recurrente
en la época colonial y 500 años después aún tiene vigencia por su flexibilidad y comprensión
teórica, que junto con los espacios urbanos constituyen las piezas fundamentales de las
poblaciones novohispanas que se integraron dentro de una unidad político-territorial integrada
por cabecera-sujeto; todo esto representado por algunos vestigios de mapas antiguos o en su
caso construido como mapas históricos, en la medida que la información lo permitió. De igual
forma, los asentamientos humanos tuvieron grandes cambios territoriales, en su forma, desde
la época prehispánica a la colonial. Sin embargo, lo único que trascendió fronteras fue la
organización política de cabecera-sujeto, mediante la cual las instituciones coloniales
(corregimientos) y las políticas de congregación se adaptaron. Lo que terminó por enterrar la
concepción nativa de poblamiento de los indios y tuvieron que adaptarse y vivir en una traza
con espacios urbanos y zonas definidas para españoles e indios. La traza, por más pequeña que
fuera, era representación de lo urbano, aunque la población india tardó en aceptarla y
asimilarla.
Los conceptos de poblamiento, urbanismo, espacios urbanos, cabecera-sujeto, villas y
ciudades españolas, pueblo de indios, congregación, entre otros, me permitieron explicar cómo
están inmersos estas definiciones en los procesos de poblamiento y cómo aportan elementos
de análisis para entender la fundación y la consolidación de los asentamientos urbanos de la
ciudad de Tlaxcala (véase capítulo II) y de la villa de Toluca (véase capítulo III), para realizar
su historia urbana.

1.2 Definición de lo urbano y lo rural

El objetivo de este apartado es delimitar lo urbano en la época colonial, lo que hace necesario
hacer un paréntesis y analizarlo desde un enfoque moderno debido a que existen
cuestionamientos sobre lo que realmente era urbano y rural en la Colonia.
En la época colonial, la diferenciación de lo urbano y lo rural estuvo caracterizado en la
aplicación del modelo urbano español con la traza ortogonal y sus espacios, tales como: la
plaza, el templo, los edificios administrativos civiles y de las casas los habitantes. Al respecto,
la geógrafa e historiadora española Eulalia Ribera comenta que el modelo urbano que

37
implantaron los españoles fue exitoso. Desde la fundación de las ciudades coloniales en la
América española, y en particular en México, los usos habitacionales del suelo quedaron bien
definidos dentro de la estructura y contribuyeron a desarrollar, durante la Colonia, un modelo
de ciudad muy exitoso y de larga duración (Ribera, 2003).
En los planteamientos que realizó Eulalia Ribera se refiere a los asentamientos de
españoles, los cuales quedaron integrados de la siguiente manera: en un principio el territorio
urbano quedó segregado en lo social y racial. La jerarquía socio-económica determinó la
cercanía a la plaza, en cambio los indios fueron segregados a las márgenes vacías de la traza o
en barrios periféricos. La categoría social fue la que distinguió su ubicación y lo racial fue
muy poco significativo. En el siglo XVIII indios, mestizos y mulatos habitaban sin restricción
dentro del asentamiento urbano y en los barrios se avecindaba cualquiera con total libertad.
Por lo tanto, la riqueza o la pobreza era lo que les permitía acomodarse dentro de la cuadrícula
del mapa, durante el siglo XVI y hasta el XVIII (Ribera, 2003).
La traza, durante la época colonial, fue sinónimo de ciudad, tan conveniente para la
ocupación de los nuevos territorios conquistados y el control efectivo de la población
insumisa. Esta tenía su origen en un núcleo central, generador y articulador de todo el sistema
urbano, la plaza mayor o pública: el elemento que dirigía la diferenciación y concentración de
los edificios y las funciones más importantes del poder y su administración, lo que también
representó el centro simbólico y la referencia de toda población. En ésta se ubicaba la iglesia
mayor, la casa del concejo o cabildo y la casa real, unas frente a las otras en el espacio de la
plaza, esto se traducía en un conjunto imponente y con grandes posibilidades de convencer
sobre el nuevo orden social (Ribera, 2003).
Otras características las menciona el sociólogo, economista y urbanista español, Manuel
Castells, quien ha teorizado que lo urbano remite a analizar el proceso histórico de la
urbanización. Los sociólogos lo han definido a partir de dos conjuntos de términos, el primero,
la concentración espacial de la población a partir de determinados límites de dimensión y
densidad; y el segundo se refiere a la difusión del sistema de valores, actitudes y
comportamientos que se resume bajo la denominación de cultura urbana. Estos términos
asimilan la urbanización e industrialización al hacer equivalentes los dos procesos al nivel de
indicadores para construir las dicotomías rural/urbano y ocupación agrícola/ocupación
industrial (Castells, 2004: 15).

38
Por otro lado, la determinación recíproca entre forma espacial y cultural es en todo una
hipótesis de investigación, pero que de ningún modo puede constituir un elemento de
definición de la urbanización. Por el contrario, la respuesta teórica estaría ya inscrita en la
manera de plantear el problema. Pero, sin prejuicio de establecer relaciones teóricas o
empíricas entre las dos formas “espacio” y “cultura”, se puede apoyar en la definición de H. T.
Eldridge, quien caracteriza a la urbanización como un proceso de concentración de población
en dos niveles, el primero, la multiplicación de los puntos de concentración y segundo, el
aumento en la dimensión de cada una de esas concentraciones. Desde este punto de vista el
término “urbano" designa una forma particular de ocupación de espacio por una población, es
decir, la aglomeración resultante de una fuerte concentración y de una densidad relativamente
elevada, que tendría como correlato previsible, una diferenciación funcional y social cada vez
mayor. Pero, cuando se quiere utilizar directa esta definición teórica a un análisis concreto, es
cuando comienzan las dificultades: ¿por qué a qué nivel de densidad y de dimensión puede
considerarse urbana una unidad espacial de población? y ¿cuáles son en la práctica los
fundamentos teóricos y empíricos de cada uno de los criterios? (Castells, 2004: 16).
Al respecto comenta Castells que Pierre George mostró, con gran agilidad, las
contradicciones insolubles del empirismo estadístico en la definición del concepto, donde el
criterio generalizado parece ser el número de habitantes, con correlativas variables según la
estructura ocupacional y las dimensiones administrativas. Estos umbrales retenidos varían
enormemente, los indicadores de las diversas actividades dependientes de cada tipo de
sociedad y las mismas cantidades, cobran un sentido diferente según las estructuras
productivas y sociales que determinan el espacio. Con estos criterios generales, el censo de los
Estados Unidos consideró el límite de 2,500 habitantes, a partir del cual una aglomeración
pasa a ser urbana. En cambio, la conferencia europea de estadística celebrada en Praga
estableció como criterio la cifra de 10,000 habitantes, corrigiéndolo según la estructura
ocupacional (Castells, 2004: 16-17).
Para el caso de México, los criterios que se emplean para clasificar lo urbano ha
generado dos clasificaciones con la finalidad de delimitar la distribución de las localidades
urbanas y rurales, una de las más importantes y más utilizada tanto en proyectos
gubernamentales como en académicos es la que plantea el INEGI, la cual establece que las
poblaciones o localidades urbanas son las que tienen más de 2,500 habitantes. Por lo tanto, las

39
que cuentan con menos de 2,500 son rurales; su criterio es el número de habitantes de la
1
localidad (INEGI, 2014), la otra clasificación, que propuso Luis Unikel, se clasifican a las
localidades de México en cuatro clases, que corresponden al tamaño de la población. Los
criterios fueron: económicos, sociales, geográficos, de infraestructura local y regional. La
primera clase es la rural con menos de 5,000 habitantes; mixtas rurales las que tuvieran entre
5,000 y 9,999 habitantes; mixtas urbanas, de 10,000 a 14,999 y las urbanas las mayores de
15,000 habitantes. (Unikel, 1968: 1-18).
Esta fórmula empírica más flexible parece ser la clasificación por unidades espaciales de
un país según diversas dimensiones y distintos niveles y establecer entre ellas relaciones
empíricas teóricamente significativas, la importancia cuantitativa de las aglomeraciones o
rangos de 10,000 habitantes, 20,000, 100,000, 1,000,000, etcétera, su jerarquía funcional, su
importancia administrativa. De este modo, la distinción dicotómica entre rural y urbano pierde
significado, pues con igual criterio podría oponerse urbano a metropolitano y sobre todo dejar
de pensar en términos de paso continuo de un polo a otro para establecer un sistema de
relaciones entre las diferentes formas espaciales históricas dadas (Castells, 2004: 17).
Castells afirma que de todos estos cotejos se desprende que no es buscando definiciones
de escuela o criterios de práctica administrativa como se llegará a una delimitación válida de
nuestros conceptos. Por lo contrario, será el análisis rápido de algunas relaciones históricas
establecidas entre espacio y sociedad lo que permitirá fundar de manera objetiva los estudios
(Castells, 2004: 17).
De regreso a la época colonial, establecer criterios urbanos, por ejemplo, el número de
habitantes, resulta muy difícil debido a que se carece de censos de población continuos que
permitan observar la evolución de los habitantes, además, las constantes epidemias fueron un
factor que afectó los asentamientos al disminuir a la población rápidamente o desaparecer
localidades enteras. El historiador ecuatoriano Manuel Miño comenta que pocos son los casos
que permitan observar una dinámica regular y constante en el ritmo de crecimiento de la
población novohispana; a pesar de esta situación, proporcionan una idea de lo que pudo haber
sucedido en el período colonial, se trata de estimaciones basadas solo en la serie de bautizos,

1
El INEGI define localidad como un lugar ocupado con una o más viviendas habitadas, reconocido por un
nombre establecido por la ley o la costumbre y por la cantidad de población, se dividen en urbanas (mayores de
2500 habitantes) y rurales (menores de 2500 habitantes (INEGI, 2014).

40
por lo que no se puede conocer de manera cierta la población total ni establecer los
movimientos migratorios de la población india (Miño, 2001: 23).
Como resumen de este apartado, puedo decir que establecer criterios urbanos para la
época colonial resulta complicado o difícil, como comentó Eulalia Ribera. Esto me permitió
observar que en mis casos de estudio de la ciudad de Tlaxcala (véase capítulo II apartado 2.2,
2.3 y 2.6) y de la villa de Toluca (véase capítulo III apartado 3.2 y 3.7) se fundaron como un
pequeño asentamiento urbano conformado por algunas cuantas calles y manzanas en una traza
ortogonal y alineadas a un río que abastecía de agua potable para las actividades diarias, esto
ocasionaba inundaciones, pero era el costo de tenían que pagar.

1.3 La ciudad colonial y sus áreas de influencia

El objetivo de este apartado es definir la ciudad colonial y sus áreas de influencia, debido a
que ésta generó una relación directa con su entorno rural, creando jerarquías con respecto a los
asentamientos indios, haciendas, minas y otros. Siendo el asentamiento urbano el eje rector de
la provincia y su comarca.
Manuel Miño Grijalva comenta que durante los tres siglos de Colonia se dio toda una
revolución urbana en este territorio. Iniciando desde el siglo XVI la ciudad fue el centro
organizador del espacio por excelencia, a partir de este se conformaron las áreas de acuerdo
con las actividades económicas predominantes. Esta cualidad le concedió dominio sobre el
mundo rural, el cual se fortaleció con la asociación de los numerosos pueblos que crecieron a
su amparo y bajo su influencia directa. Durante el siglo XVIII, como resultado la estructura
urbana adoptó nuevas formas a partir de las congregaciones. Este proceso inédito fue el punto
de partida de una compleja relación de influencias que bien puede llamarse “red organizada”,
que se manejaba dentro de ciertos límites, fuerza y jerarquía desigual, según la natural
conformación del espacio, que no fue simultánea sino sucesiva, lo que ocasionaba el continuo
cambio de fronteras y condicionaba la dinámica de la población y su propia expresión regional
y étnica. Las ciudades novohispanas nacieron como pequeños núcleos urbanos que después
tomaron fuerza, a partir de 1580-1670 y 1680-1800, cuando su expansión fue significativa.
Paul Baich afirma que la tasa de urbanización de América hacia 1800 era del 13-16%, dos o

41
tres puntos más que en Europa, y califica al continente como de mayor urbanización en el
mundo de esa época (Miño, 2001: 37).
Manuel Miño indica que esta tasa se podría aplicar a la Nueva España, porque fue el
reino más próspero; si los cálculos se hacen sobre una población urbana de 2,000 a 5,000
habitantes, la tasa subiría a 20-23%; o 30%, si los cálculos se realizan sobre 2,000 habitantes,
cifras muy altas, según Romano y Carmagnani. Este proceso de urbanización es importante
porque tuvo gran influencia en el mundo del poblador novohispano y en el establecimiento de
una red de núcleos urbanos o protourbanos, centros en formación, como las principales
ciudades, pero tampoco eran rancherías, aldeas o conglomerados amorfos. Una característica
de estos pueblos era que representaban realidades territoriales dispersas, mientras que las
ciudades fueron más concentradas; según su jerarquía, las ciudades ordenaban espacios,
pueblos o ciudades dependientes o territorios adscritos a ellas. Además, intervenían en los
procesos económicos que modificaban la fuerza de cada ciudad sobre su entorno, como Puebla
y su aparente quiebra económica o como la modesta Guadalajara, que adquirió impulso en la
segunda mitad del siglo XVIII (Miño, 2001: 37-38).
Así, la aparición de la ciudad como centro político organizador, pero sobre todo como
centro económico, significó siempre el principio y el fin. Por ejemplo, el motor del desarrollo
agrario regional, un foco de atracción y contención de las crisis de subsistencia que golpearon
y empobrecieron al campesino, durante 1692-1749 y 1785-1786. Aún no se sabe lo suficiente
sobre la constitución jurídica de la ciudad colonial, ni acerca de su capacidad para subordinar
territorios y provincias. Tampoco se sabe sobre los pueblos que han sido vistos como la
expresión clara del dominio del campo o sobre los alcances del estatus jurídico y político de
ayuntamientos y cabildos que moldearon la vida de sus miembros o de las imposiciones de la
corona sobre las realidades locales y sus autonomías. Solo se conoce el desarrollo económico
de algunas ciudades durante los siglos XIX y XX, pero de antes casi nada. A pesar de esta
situación lo poco que se conoce proporciona una idea más acabada de las ciudades
hispanoamericanas. Contrariamente a los cuestionamientos que se pueden hacer a las cifras de
las que se disponen, éstas revelan que en el siglo XVIII las ciudades formaban conglomerados
de calidades sociales cosmopolitas, donde el indio y el español representaron las distinciones
básicas del sistema social (Miño, 2001: 39). Como se observa en el cuadro 1 los indios
representaban el 42.3% de la población total, los españoles el 33.0% y los mestizos el 16.3%.

42
Manuel Miño, en el cuadro 1 presenta la distribución de la calidad social de los
diferentes centros urbanos, donde destaca la figura india, esencial para comprender la
dinámica del proceso político, económico y social colonial (Miño, 2001: 40).

Cuadro 1. Distribución de las calidades sociales urbanas de las ciudades hispanoamericanas del siglo XVIII
Calidades sociales Ciudades Villas Centros mineros Totales porcentaje
Indio 1,508,024 133,988 86,452 1,728,464 42.3
Españoles 690,855 605,626 49,806 1,346,287 33.0
Mestizos 187,150 467,618 9,828 664,696 16.3
Mulatos 181,478 125,949 13,826 321,253 7.8
Negros 10,311 6,699 6,663 23,673 0.6
Total 2,577,818 1,339,880 166,575 4,084,373 100.0
Fuente: Miño, Manuel (2001), El mundo novohispano, población, ciudades y economía, siglos XVII y XVIII,
Fideicomiso Historia de las Américas y El Colegio de México, México, p. 39.

Miño comenta que para el caso de la Nueva España, el esquema básico urbano se configuró
entre el siglo XVI y el XVII; después en el siglo XVIII este esquema se extendió a raíz de la
política borbónica. Se estima que la población urbana de las posiciones españolas creció entre
1580 y 1630 de 29,994 a 77,398 vecinos. Esto muestra un índice de crecimiento de 3.8 en
promedio, cifra que incluía las audiencias de México, Guadalajara, Santo Domingo y
Guatemala. El índice más elevado correspondió a México con 4.0 y el menor a Guadalajara,
con 2.4 la mayoría de las ciudades eran minúsculas, con construcciones simples y modestas
distribuidas en 20 a 25 manzanas que rodeaban una plaza central, éstas tenían algunos millares
de habitantes, entre vecinos, familiares y sirvientes (indios y esclavos). Con el paso del
tiempo, las ciudades centrales alcanzaron dimensiones que en varios casos llegaron a ser
extraordinarias. En el siglo XVIII las estadísticas, aunque dudosas, revelan un claro
crecimiento urbano. La era borbónica atestiguó un importante proceso de urbanización que se
observó en la creación de servicios, en el trazado de las calles y en la construcción de
elegantes edificios públicos. La política de nuclearización urbana volvió a expresarse sobre
todo por la colonización y defensa de las fronteras. Las reformas borbónicas favorecieron la
descentralización de los sistemas urbanos (Miño, 2001: 40-41).
Las ciudades hispanoamericanas transformaron el territorio, el espacio local y las
provincias, adoptaron prácticamente el mismo modelo de “ciudad-territorio” de las ciudades
andinas. Estas ciudades forjaron un modelo cultural que a la vez se apropió del espacio e
impulsó la cristianización, lo que le confirió un carácter globalizante. En contraste, las
acciones para civilizar a los indios fueron segregacionistas, dando como resultado dos tipos de

43
repúblicas: de españoles y de indios, siendo un dualismo etnocultural que se expresó en la
doble preocupación de los conquistadores de reunir para controlar y separar para preservar. De
tal forma que la apropiación y el dominio del territorio representó el establecimiento y la
fundación de sedes centrales de los nuevos poderes, como símbolos y modelos de la
civilización dominante. Ubicados en las regiones más pobladas próximas a los recursos
naturales más demandados, como las minas, estos centros urbanos estratégicos permitían la
vinculación con la metrópoli. Por un lado, éstos se constituyeron en cabeza de las unidades
elementales de la red administrativa colonial y por el otro adquirieron un carácter modular, a
excepción de los centros mineros y las posiciones estratégicas que tendieron a la autarquía. De
esta forma los habitantes acomodados vivían de las rentas obtenidas de la explotación de la
gran propiedad periférica. A este modelo se le denominó “centro-periferia”, tenía a la ciudad
como base y a la periferia rural como oposición entre el espacio de los españoles y el de los
indios. La ciudad era el corazón y la clave del dominio sobre el campo, en la periferia se
ubicaban los ejidos, lugares de recreación para la población urbana o asientos periféricos
creados en función de los obrajes o de la producción de materiales de construcción (Miño,
2001: 41-42).
Otro modelo fue el “orbital o gravitacional”, funcionaba con base en los pueblos indios
que habían sido reducidos o congregados y sobre los cuales se ejercía un efectivo control
tributario, de evangelización y de organización del trabajo compulsivo. En esos lugares
estaban las parcelas familiares y los terrenos periféricos de explotación colectiva y más allá las
grandes haciendas alrededor del centro urbano principal. El último modelo es el “aureolar”,
este se basaba en los diferentes usos del suelo del espacio rural, matizado por la
heterogeneidad de los territorios y por los fenómenos de agregación y segregación de los
pobladores, cuya participación en las aureolas era jerarquizada. Se trataba de espacios de
acceso limitado, de baja productividad agrícola y destinada incluso a zonas de refugio. El
esquema 3 muestra esta disposición espacial del modelo ciudad-territorio que, como comento,
es aplicable al mundo andino y muy posiblemente al mesoamericano, sobre todo en ciudades y
pueblos del altiplano (Miño, 2001: 42).

44
Esquema 3. Modelo de ciudad-territorio

Fuente: Miño, Manuel (2001), El mundo novohispano, población, ciudades y economía, siglos XVII y XVIII,
Fideicomiso Historia de las Américas y El Colegio de México, México p. 43.

Manuel Miño indica que, si se consideran los pueblos como núcleos protourbanos que en el
siglo XVIII adquirieron fuerza bajo la influencia del mundo agrario dominado por haciendas y
ranchos, entonces alteró la constitución de la propiedad agraria, ya que hacia 1800 los pueblos
retenían a la mayor parte de la población. Esta situación tuvo serias implicaciones en la
formación y crecimiento de las ciudades porque muestra que es incorrecta la apreciación de
que en las economías precapitalistas o premodernas la movilidad de la fuerza del trabajo
estaba restringida por la servidumbre y los obstáculos impuestos por las instituciones urbanas
como los gremios, lo que significaría que la migración sería escasa, pero Miño enfatiza que
esta idea es falsa, por lo menos en el caso novohispano. Por ejemplo, la ciudad de México
creció en la mitad del siglo XVII y en el siglo XVIII debido a la migración. Otros casos fueron

45
Puebla, Querétaro y Guadalajara. Estas ciudades tenían una gran capacidad de atracción,
situación que muestra el bajo nivel de servidumbre, donde el hermetismo de los gremios no
tuvo ninguna relevancia. En el siglo XVIII las ciudades se llenaron de servidores domésticos,
trabajadores de tabaco, tejedores e hilados. Estos no tuvieron ninguna restricción, a pesar de
que los gremios protestaron, los comerciantes y trabajadores no hicieron caso. La migración
del campo alimentó a las ciudades preindustriales, es posible que las ciudades no hubieran
existido sin las migraciones, porque la dinámica demográfica urbana era débil y a veces no
tenía la capacidad de crecer o mantenerse estable. Al parecer los flujos migratorios siguieron
el ritmo de las ciudades y de las villas, dependiendo de si su hinterland (área de influencia) era
mayor o menor. Las ciudades novohispanas tuvieron diferentes ritmos de crecimiento y su
alcance cambió en los pueblos-ciudad, donde se presentó un crecimiento demográfico
significativo (Miño, 2001: 45).
En resumen, la ciudad tuvo áreas de influencia, donde estos centros urbanos significaron
la integración de una provincia y a su vez de otras, junto con pueblos de menor jerarquía,
todas en torno a la ciudad de México, en el caso de la Nueva España. Las ciudades fueron los
sitios donde convergieron los indios, españoles, mestizos y mulatos, existiendo segregación
pero con áreas donde se integraban por la actividad comercial. Su mayor auge fue durante el
siglo XVIII. Los modelos urbanos coloniales muestran esta integración jerárquica entre las
ciudades principales y sus abastecedoras de alimento y trabajadores. Estas características
urbanas son visibles en mis casos de estudio de la ciudad de Tlaxcala (véase capítulo II
apartado 2.2, 2.3, 2.4, 2.5 y 2.7) y de la villa de Toluca (véase capítulo III apartado 3.2, 3.3,
3.4, 3.5, 3.6 y 3.8). En estos asentamientos urbanos vivían españoles, indios, mulatos y negros,
creando asentamientos urbanos complejos. Además, crearon un modelo urbano denominado
“centro-periferia”, como lo demuestran los modelos de Manuel Miño, además, organizaron
internamente sus espacios urbanos, ordenaron el resto de las localidades de su periferia y
rigieron su propia provincia como centro político, administrativo y religioso, encontrándose al
centro la traza urbana y alrededor sus barrios, sujetos, haciendas y otros.

46
1.4 Las funciones y características de la ciudad colonial

El objetivo de este apartado es definir cuáles fueron las funciones y características de la ciudad
colonial, siendo ésta el eje que fomentó el crecimiento de la provincia y sentó las bases de una
nueva sociedad urbana, tanto en lo administrativo como en lo económico.
La ciudad novohispana, señala Manuel Miño, conceptual y morfológicamente no fue
resultado de un proceso original, sino que fue importado de Europa, en su traza y funciones.
Por concepción, poco o nada tuvo que ver con los conglomerados prehispánicos que en muy
contados casos fueron bases de ciudades coloniales. Sus componentes sociales básicos, la
burocracia, la Iglesia, los hacendados, los propietarios rurales y sobre todo los comerciantes,
formaron el eje del crecimiento y centro de un mundo rodeado por parroquias o pueblos indios
que sostuvieron la infraestructura de los servicios. Con el tiempo la ciudad se fortaleció con el
crecimiento natural, tanto por la migración de españoles y europeos como la de los pueblos.
Durante el siglo XVI se formó el entramado político básico que dirigió el proceso colonial en
los tres siglos de dominación española. Las ciudades, villas y pueblos se constituyeron en la
base rectora del cambio trascendental que sufrió el mundo nativo, lo que permitió el
surgimiento de nuevas formas sociales económicas y políticas. Miño (2001: 45-50): plantea
ocho funciones o características de las ciudades hispanoamericanas:

1. La ciudad fue por principio un centro político que ordenó y dominó el espacio. Como la
administración y las instituciones fueron claves en el tejido político, el cabildo fue el eje
articulador de las ciudades, villas y pueblos. La política española consistió en la
reducción de los pobladores indios de la Nueva España y de América en ciudades,
impidiendo la dispersión rural en varias etapas, sobre todo desde finales del siglo XVI
hasta principios del XVII. El sistema judicial, administrativo, de defensa y religioso tuvo
una base urbana.
2. La ciudad fue el centro organizador de una empresa económica, tanto rural como de
servicios. El comercio fue la actividad económica importante y su dominio sobre el
campo se hizo evidente por el control que mineros, hacendados y comerciantes
ejercieron sobre el abasto alimentario a través del cabildo. Los dueños de haciendas
impusieron sus condiciones en los precios e hicieron a un lado las reglamentaciones

47
impuestas por la Corona. El control del abasto de harina por los hacendados molineros o
productos como la carne, mostró los límites de la política regulatoria y de la fuerza de
los intereses locales. El papel del cabildo fue esencial porque representó en la práctica el
de ordenador del campo. Esta influencia se observó en la composición del cabildo. En
este se contabilizó 74 comerciantes con oficios en el ayuntamiento de la ciudad de
México, entre 1748 y 1826, aunque por el vacío de las fuentes se cree que fue mayor con
el 40% de los integrantes que formaban el cabildo.
3. Además del abasto, los centros o plazas de las ciudades tuvieron la función de mercado
principal o centro de consumo donde se realizaron las transacciones mercantiles de la
época. La plaza central de México, en 1692, era un espacio propiedad de la ciudad, su
suelo se arrendaba para cubrir el pago de los censos que debía llevar a cabo el
ayuntamiento. En la plaza había cerca de 200 tiendas, la mayoría fija, construida de
madera, donde se almacenaban las mercaderías agrícolas locales y de Europa para su
venta. Lo que quedaba de la plaza era ocupado por puestos de indios, formados de
carrizo y petates, donde vendían de día y se recogían de noche, "hasta parecer una mal
fundada aldea y zahúrda". La "hacienda" que había en esos cajones era importante. Este
papel central de la plaza sólo fue cuestionado cuando cambiaron las necesidades de
control político por parte del estado y la ciudad. Después de la Independencia, pasó a ser
una "plaza de armas".
4. La ciudad, socialmente, se convirtió en la nueva unidad, que tenía como núcleo a la
familia. Después de la conquista y la evangelización, la familia cumplió el papel central
en la reproducción de los grupos de poder, además, fue la base de las alianzas y del
control político colonial. En la ciudad se manifestaron de manera clara los cambios
sociales; el espacio natural para que surgieran las nuevas conductas y expresiones
culturales de cada grupo, por ejemplo, donde empieza el baile, termina la danza; el
grupo indio era la bisagra que unía formas de vidas urbanas y rurales, en un número
indeterminado de pueblos con una estructura distinta de la prehispánica. La cultura
urbana era mucho más heterogénea que la del campo.
5. La sociedad colonial novohispana, a diferencia de la europea, no sólo fue jerárquica,
sino fue segregacionista. En ella se expresaron las diferencias y la separación de las
repúblicas de españoles e indios. A pesar de los cercados, ya fueran reales o imaginarios.

48
Los barrios, a la vez que separaban, unían y otorgaban movimiento al conjunto porque
proporcionaban servicios y trabajo. Parece un error querer entender la ciudad colonial
solo a través de la reglamentación y los estatutos, ya que el tiempo y la realidad
impusieron una comunicación y un intercambio mucho más fluidos, cotidianos y
recíprocos. Aunque la sociedad fue segregacionista, la ciudad no lo era, pues el espacio
fue siempre compartido. La ciudad de México, en 1692, es un ejemplo de esta situación.
6. La ciudad colonial no fue homogénea ni en su forma ni en sus funciones. Los estudios
han puesto más atención en su parte morfológica que en sus instituciones políticas y
sociales. En la ciudad se han construido una serie de tipologías, con una gran variedad
de criterios y niveles de influencia, en relación a su traza y concepción. Se pueden
distinguir ciudades iberoamericanas que siguieron un modelo clásico, regular, irregular,
semi-irregular, superpuesto, fortificado, espontáneo o no planificado, y los pueblos, que
surgieron de capillas, fuertes o haciendas, pero los estudios acerca de su constitución
social no han sido equiparables, por lo menos respecto de la Nueva España, siendo
escasas las investigaciones de este tipo.
7. La ciudad colonial tuvo la función de eje de la organización religiosa y espiritual. Desde
estos centros urbanos se emprendió la misión de evangelización y de conversión
espiritual, pero también el desarrollo económico y empresarial. La ciudad fue el eje de la
vida espiritual y social a partir del cual se organizaron las actividades educativas,
religiosas y de beneficencia pública y fue también el centro de control ideológico. Su
funcionalidad urbana fue determinada por el aparato político de carácter religioso. El
clero tuvo una presencia notoria. La fuerza de la Iglesia fue también urbana; fue uno de
los ejes articuladores de la economía y la sociedad colonial. Al contrario de lo que
ocurrió en otras partes, en Hispanoamérica la ciudad fue el centro irradiador de las
nuevas formas culturales. Por esta razón Alexander von Humboldt, con la claridad que
lo caracterizó, escribió sobre el gran número de conventos fundados desde el siglo XVI,
amontonados en el centro de los asentamientos, y no en el campo, como sucedió en el
norte de Europa, el Rhin y los Alpes. El lujo de las ciudades se oponía a la austeridad y
cuando se atravesaban los desiertos montañosos de la Nueva España se extrañaba no
encontrar, como en Europa y Asia, aquellos conjuntos solitarios de hospitalidad
religiosa. Los conventos, por ejemplo, desempeñaron un papel importante en la vida de

49
las ciudades, debido a que prestaban muchos servicios a la comunidad, desde las pilas de
agua y las fuentes, hasta las escuelas y boticas; en su interior convergía un micromundo
urbano en torno a sus actividades, fiestas y rituales. Por lo tanto, la Iglesia junto con el
gobierno colonial coincidieron en una misma idea: que el campo era una extensión de la
vida urbana que sólo se encargaba de proporcionar los recursos de subsistencia y sobre
el cual ejercieron el dominio necesario.
8. El hacendado tenía una naturaleza urbana, ya que no partía de un mundo rural propio, no
era el señor europeo que ejercía su poder a lo largo y ancho de sus dominios, sino al
igual que la Iglesia, hizo de la ciudad su centro de expansión y control. El desarrollo de
la estructura urbana colonial armó todo un entramado político legal en el que tomaron
parte los mayores representantes de la oligarquía rural. La esencia fundamental del
hacendado, por contradictorio que parezca, es su naturaleza urbana. En la ciudad
realizaba sus matrimonios y alianzas; allí vivía y moría. Su ausencia del campo no era
por desinterés o ineficiencia, sino por una necesidad creada por la conquista que,
queriéndolo o no, estableció un modelo de acción que concentraba en núcleos urbanos
estratégicos las funciones de poder y control. Los grupos indios solo formaban parte de
manera subordinada. De este modo, el campesino funcionaba dentro de una estructura
dominada por pueblos o ciudades que determinaban los objetivos de la propiedad
agraria, mediante una relación casi siempre salarial. Además, generalmente se ha
querido ver al hacendado como un señor feudal, confinado en su territorio y con un
numeroso grupo de siervos indios sirvientes y campesinos, obligados en la gran
propiedad por sus impagables deudas. Esta apreciación es equivocada, fuera de unos
cuantos casos, la mayor parte de los hacendados residían en ciudades y villas.

Manuel Miño afirma que opuesto a lo que sucedió en otras partes, donde lo primero era el
campo, en América la ciudad fue primero, como ente corporativo y organizador del espacio.
El campo era para el indio; sus pueblos al crecer se incorporaron a la red de concentraciones
urbanas. Por otra parte, en las tierras fronterizas los indios casi habían desaparecido. Sobre
todo en la meseta central y en el sur, pero en esos lugares superada la fase de transición de las
congregaciones, lograron formar un entramado corporativo independiente, tan fuerte para
mantener su identidad a lo largo de la Colonia (Miño, 2001: 50).

50
A manera de resumen, la ciudad tuvo varias funciones y características, la principal de
ellas es que fue sede desde donde se operaba y se organizaban las zonas rurales; de dónde
provenía el abasto alimentario a los habitantes de los pueblos. Se consideran siete aspectos fue
un centro político; y una empresa económica; las plazas de las ciudades tuvieron la función de
mercado principal o centro de consumo; la ciudad social e integradora de la familia; la
sociedad colonial novohispana separada entre indios y españoles por medio de barrios, pero al
mismo tiempo integradora; la ciudad colonial no fue homogénea ni en su forma ni en sus
funciones; centro de la organización religiosa y espiritual.
Las funciones y características de la ciudad colonial para el caso de la ciudad de
Tlaxcala y de la villa de Toluca tuvieron componentes sociales básicos, entre ellos, la
burocracia, la Iglesia, los hacendados, los propietarios rurales y los comerciantes, ellos
formaron el eje de crecimiento económico y urbano, además, los asentamientos fueron el
centro de su provincia rodeado por barrios con sus parroquias o pueblos indios que sostuvieron
la infraestructura de los servicios urbanos con indios de repartimiento. Avanzada la época
colonial se fortalecieron con el crecimiento natural, la migración. Las ciudades de Tlaxcala y
de la villa de Toluca tuvieron varias funciones que coinciden con las ocho que planteó Miño:
1. La ciudad fue el centro político que ordenó y dominó su provincia. La administración
política y las instituciones de la ciudad de Tlaxcala, como el cabildo indio y el
gobernador español (véase capítulo II apartado 2.2), y en la villa de Toluca el corregidor
impuesto por el marqués del Valle y los vecinos españoles fueron el eje articulador del
asentamiento urbano, barrios y sujetos (véase capítulo III, 3.6 y 3.7).
2. El comercio fue el eje importante de Tlaxcala y de Toluca siendo el centro organizador
de una empresa económica, tanto rural como de servicios. En Tlaxcala desde el siglo
XVI, en Toluca hasta el siglo XVIII, ya que las actividades importantes en un inicio
fueron la ganadería y después la agricultura. Las actividades económicas en Tlaxcala
fueron impulsadas por el cabildo indio y el gobernador español (véase capítulo II
apartado 2.4), y en Toluca por el corregidor y sus vecinos (véase capítulo II apartado
3.2, 3.3 y 3.4).
3. El abasto de productos agropecuarios y otros se realizó en los plazas o calles principales
de la ciudad de Tlaxcala (véase capítulo II apartado 2.1 y 2.4) y de la villa de Toluca

51
(véase capítulo III apartado 3.2 y 3.7), con la función de mercado principal o centro de
consumo provincial donde se realizaban las transacciones mercantiles.
4. La ciudad de Tlaxcala y la villa de Toluca se convirtieron en la nueva unidad social que
tenía como núcleo a la familia.
5. La sociedad colonial novohispana fue jerárquica y segregacionista. Al respecto la villa
de Toluca sí fue segregacionista, porque en la traza urbana se ubicó la población
española, mestiza y negra conformada por los dueños y la servidumbre, y alrededor se
ubicaron las localidades indios (véase capítulo III apartado 3.2). En la ciudad de
Tlaxcala fue un tanto diferente, debido a que los españoles quedaron supeditados a la
autoridad y la población india. Los indios fueron mayoría dentro de la traza urbana de la
ciudad con algunos españoles y mestizos, quedando rodeados por localidades indias
integrando barrios (véase capítulo II apartado 2.4 y 2.5).
6. La ciudad colonial no fue homogénea ni en su forma ni en sus funciones. En efecto la
ciudad de Tlaxcala fue en un principio sede episcopal, después administrativa y
comercial (véase capítulo II apartado 2.2 y 2.4). La villa de Toluca fue en un principio
ganadera y agrícola, y después comercial (véase capítulo III apartado 3.2 y 3.7).
7. Las ciudades tuvieron la función de centro organizador religioso y espiritual,
principalmente indios, como lo fueron la ciudad de Tlaxcala y la villa de Toluca.
8. El hacendado tenía una naturaleza urbana, porque no partía de un mundo rural, de igual
manera que la Iglesia, hizo de la ciudad su centro de control y expansión. En la villa de
Toluca dentro de la documentación se encontró que algunos hacendados o labradores
vivían en la traza (véase capítulo III apartado 3.2, 3.3 y 3.4) igualmente en la ciudad de
Tlaxcala (véase capítulo II apartado 2.4, 2.5 y 2.6).

52
1.5 Las órdenes religiosas de la Colonia

El objetivo de este apartado es explicar cuáles fueron las principales órdenes religiosas que
poblaron la Nueva España, debido a que su establecimiento motivó un crecimiento urbano de
las ciudades españolas creando barrios en torno a sus conventos o templos. Ellos seleccionaron
los mejores sitios de las periferias urbanas con suficiente agua potable para su abastecimiento
personal y de sus huertas.
Las órdenes religiosas principales, que realizaron el apostolado de evangelizar y
proveer de servicios religiosos a los habitantes de la Nueva España, fueron siete: los
franciscanos, los dominicos, los agustinos, los carmelitas, los jesuitas, los juaninos y los
mercedarios.
Las tres primeras órdenes religiosas, que entraron a la Nueva España fueron los
franciscanos, los dominicos, y los agustinos. En cuanto a estas órdenes, el historiador francés,
Robert Ricard afirma que fue evidente que para comenzar su apostolado, estos religiosos no
podían esperar a conocer estos nuevos territorios ni sus lenguas y civilización. Su objetivo
primordial fue la fundación de la Iglesia en la Nueva España, a través de la ocupación del
territorio, la predicación y la administración de los sacramentos, de los cuales el primero fue el
bautismo, medio de agregación de los catecúmenos a la fe cristiana, en tanto que los demás
sacramentos mantienen y desarrollan la gracia, quedando incorporados como miembros de la
Iglesia tanto del alma como del cuerpo (Ricard, 1986: 138).
Ricard estableció la cronología de las primeras fundaciones de las tres órdenes en dos
etapas: la primera correspondió a los franciscanos, de 1525 a 1531; y la segunda etapa de
expansión corresponde, junto con las otras dos órdenes, entre 1531 y 1572. En esta etapa los
franciscanos se enfocaron a las regiones geográficas del centro de la Nueva España,
Michoacán, Nueva Galicia y las provincias del norte. Los dominicos, con su casa en el centro
de la Nueva España, tuvieron su expansión hacia la zona mixteca-zapoteca; y los agustinos se
dirigieron a tres grandes áreas geográficas: la meridional, en Guerrero; la septentrional, entre
los otomíes y la Huasteca; y la occidental en Michoacán. Esto fue durante la etapa de 1525 a
1572, ellos construyeron varios complejos arquitectónicos de conventos y templos de culto
cristiano (Ricard, 1986: 138).

53
La cuarta orden que arribó a suelo de la Nueva España fueron los carmelitas. Sobre
estos, el historiador Manuel Ramos indica que la orden de los carmelitas se instituyó en
España en 1568, a petición de Santa Teresa de Jesús y posteriormente de San Juan de la Cruz.
La madre Teresa de Ávila, como también se le conoció, consiguió cristalizar un cambio en la
vida religiosa de su convento de San José, y esta depuración de las monjas alcanzó también a
los frailes del Carmelo que, al ser reformados y de acuerdo con su primer provincial, el padre
Jerónimo Gracián de la Madre de Dios, debían trabajar en tierras de indios, llevando a cabo
una actividad misional y apostólica, lo que constituiría una novedad en el quehacer de los
religiosos. Por esta razón, los carmelitas llegaron a la Nueva España muy poco tiempo después
de su fundación, con el objetivo primordial de predicar, imitando a las otras órdenes de
mendicantes que llegaron en la segunda década del siglo XVI, después de concluida la
conquista de Tenochtitlán. Esta fue su justificación y también porque no había suficientes
religiosos para ocuparse de las tierras septentrionales del virreinato, por ello el propio rey
Felipe II accedió a las peticiones, tanto de la sociedad novohispana como de los nuevos frailes
carmelitas, para extender su reforma hacia tierras de indios, quienes serían convertidos a la fe
cristiana (Ramos, 2011: 213).
Manuel Ramos indica que los religiosos carmelitas estuvieron a cargo de cubrir tres
zonas de misiones: el Nuevo México, las Californias y las lejanas Filipinas en el Oriente,
dependientes de la corona. De esta forma fundaron, como lo hicieron las órdenes religiosas
anteriores, su primer convento en la ermita de San Sebastián, que en otros tiempos fue tomado
por los franciscanos. Ése fue su centro de actividades de evangelización, de donde saldrían los
religiosos para su labor misionera. Años más tarde constituyeron, en 1595, una provincia
autónoma, la de San Alberto, dependiente de la congregación de España. Sin embargo, el
objetivo principal de predicar el santo evangelio a los indios, en Nuevo México, no se logró
por dos motivos: el primero, el cambio en las directrices de la orden en España, por su general,
el padre Doria, quien afirmó que el espíritu de los carmelitas no consistía en partir a tierras de
misión, sino en permanecer en sus conventos como contemplativos; y el segundo, por las
diferencias que encontraron en la ciudad de México con la orden de los franciscanos, quienes
se sentían con todos los derechos otorgados por la corona en la zona de Nuevo México,
afirmando que sólo a ellos les estaba permitido predicar en esas tierras lejanas. Entonces, los
hijos de Santa Teresa, recién llegados de España, prefirieron callar y obedecer (Ramos, 2011:

54
213-216). La fundación del convento carmelita en la ciudad de Toluca fue en 1698 (como se
abordará en el capítulo III de esta tesis).
Debido a lo anterior, Ramos afirma que los frailes carmelitas que estaban en la ciudad de
México ya no tenían en sus planes regresar a España. A pesar de que no establecieron zonas de
misión en el norte del virreinato, obtuvieron el permiso del rey para establecerse en zonas
urbanas, donde construyeron conventos atendiendo principalmente a la población blanca o
europea, no por ser su objetivo principal sino porque los españoles acudían a ellos con gusto
por ser el reflejo de una orden novedosa y con la fama que les heredó Santa Teresa. A partir de
1586 iniciaron su expansión partiendo de la ciudad de México, de su centro de operación,
hacia: Atlixco, en 1589; Valladolid y Guadalajara, en 1593; Celaya, en 1597; el Santo
Desierto de Santa Fe, en 1606; el Colegio de San Ángel en las cercanías de la capital de la
Nueva España, en 1613; Querétaro, en 1614; Salvatierra, en 1644; Tacuba, en 1689; Oaxaca,
en 1699; Orizaba, en 1735; Tehuacán, en 1745 y al final el Santo Desierto que se trasladó a los
montes cercanos de Tenancingo en 1801 (Ramos, 2011: 216).
La quinta orden que entró a la Nueva España, según Manuel Ramos, fue la Compañía de
Jesús o jesuitas cuya presencia en el arzobispado de México destacó con una amplia actividad
religiosa, económica y social. Uno de los objetivos de los jesuitas en la Nueva España, a
petición del rey Prudente y del virrey Martín Enríquez de Almanza, fue activar la conversión
de los indios en estos territorios. Los jesuitas se establecieron en México desde 1572. Ellos
solicitaron al arzobispo de la ciudad de México, don Pedro Moya de Contreras, en 1579, la
administración del beneficio de Huixquilucan que estaba a tres leguas al oeste de la ciudad de
México, donde se hablaban lenguas como el otomí y el náhuatl. Esta solicitud se relacionó con
la muerte del cura beneficiario, por lo que el prelado concedió el permiso para que los jesuitas
se trasladaran en comunidad y fundaran en esta población una pequeña escuela donde
aprendieran lenguas vernáculas que los prepararan para llevar a cabo las misiones con los
indios y desarrollaran una actividad pastoral en la zona. Como superior de la incipiente
comunidad fue designado el padre Hernán Suárez y ocho religiosos para que aprendieran las
lenguas (Ramos, 2011: 226).
Los jesuitas también se establecieron en Tepotzotlán cuando murió el beneficiado del
pueblo, y el arzobispo Moya de Contreras solicitó entonces a la Compañía de Jesús pasar a
dicho pueblo para encargarse de la catequización de los indios de la región. Los jesuitas

55
aceptaron, pues Tepotzotlán les ofrecía la ventaja de aprender otra lengua india, el mazahua.
En 1585, los jesuitas trasladaron a Tepotzotlán el noviciado, en este sitio permanecieron cerca
de seis años hasta 1591, cuando al visitador padre Diego de Avellaneda le pareció que este
colegio era demasiado retiro y que había escasez de humildad entre los jóvenes de ese pobre
lugar. Pero la real situación, que influyó en estos cambios, fueron las dificultades que
ofrecieron los curas beneficiados de la parroquia, debido a la falta de una fundación propia y a
la peste que asoló la zona ese año. La ausencia del noviciado fue de quince años, aquí quedó la
residencia y el seminario para los indios. Una de las labores que los jesuitas hicieron en
Tepotzotlán fue aplicar la congregación a los indios para desterrarles los vicios y así poderlos
vigilar de cerca. Ellos redujeron más de veinte pequeñas poblaciones dispersas en Tepotzotlán:
de muchos pequeños pueblos que había, por cada tres, formaron uno. Al congregar a los indios
su trabajo estaba asegurado. Así que algunos españoles que tenían sus haciendas en la zona
construyeron sus casas en estos pueblos avecindándose (Ramos, 2011: 226-229).
Un hecho importante para los jesuitas en 1584 fue que el gobernador de Tepotzotlán,
Martín Maldonado, y algunos otros caciques donaron tierras en la plaza del pueblo. En este
lugar los jesuitas y los religiosos fundaron allí el primer colegio, llamado “San Martín”,
destinado solo a la enseñanza de niños indios. En este colegio se les enseñaba a los niños
durante tres años a leer y escribir castellano, la doctrina cristiana, canto y la ejecución de
algunos instrumentos musicales (el sacabuche y la corneta). La fama del colegio se extendió
por la zona y en ocasiones especiales los jóvenes alumnos eran llamados para cantar en la
liturgia de las misas y en la de los pueblos de los alrededores. Algunos estudiantes de este
centro educativo y religioso, fueron después gobernadores de otros pueblos. De los estudiantes
sobresalieron dos indios que después continuaron sus estudios en la Real y Pontificia
Universidad de México y fueron ordenados sacerdotes. El arzobispo Francisco Manso fue
padrino de uno y el arzobispo don Juan de Mañosca, del otro. Durante el siglo XVII, el colegio
contó con capilla, dormitorios, refectorios, etcétera. En este lugar se educó entre cuarenta a
cincuenta estudiantes, algunos de estos eran hijos de caciques (Ramos, 2011: 229).
Algo apreciable que los jesuitas realizaron en este colegio, aprovechando la experiencia
y los conocimientos adquiridos durante años, fue que redactaron obras importantes para la
labor evangelizadora: los vocabularios trilingües en castellano, otomí y náhuatl. El padre Juan
de Tovar escribió los Diálogos y catecismo y la Relación del origen de los indios que habitan

56
esta Nueva España. La obra del padre Antonio del Rincón, Arte mexicana, utilizada por los
estudiantes en Tepotzotlán como libro de texto para el aprendizaje del náhuatl. Dos
manuscritos que elaboró el padre Horacio Carochi en el siglo XVII; el primero, de ellos un
copioso Vocabulario y una Gramática y el segundo, Vocabulario, en náhuatl, que revisó el
padre Gómez. El padre Ignacio Paredes publicó, en 1679, el Compendio del arte de la lengua
mexicana. Es preciso mencionar la obra del más conocido apóstol de Tepotzotlán, el padre
Juan B. Zappa (1615-1694), uno de los grandes misioneros sobre cuya vida y trabajos
apostólicos redactó el padre Venegas. Al respecto Manuel Ramos sólo menciona algunas de
las obras que muestran el interés de los jesuitas por aprender las lenguas indias y dejar escrita
su experiencia y facilitar el desarrollo de la evangelización en la Nueva España (Ramos, 2011:
229-230).
Manuel Ramos afirma que el colegio-noviciado se apoyaba con recursos económicos de
las haciendas de Xalpa, Temoaya, Xochimancas, Portales, La Concepción, Casa Blanca y La
Gavia. Las ganancias de estas haciendas se destinaban también al mantenimiento de las
misiones de los jesuitas. Tepotzotlán fue la única doctrina que poseyeron los jesuitas en la
Nueva España en forma de beneficio curado de indios. Entre los años de 1640 y 1653 la Mitra
reclamó el curato de Tepotzotlán y la administración volvió a manos del clero secular (Ramos,
2011: 230).
Finalmente, la obra de la Compañía de Jesús quedó suspendida en la Nueva España en
1767, cuando Carlos III ordenó el extrañamiento de la orden en todos sus dominios, en la
Ciudad de México ocurrió el 24 de junio de ese año. Así, 678 jesuitas fueron expulsados; 67
de ellos fueron arrestados en Tepotzotlán, cumpliendo la disposición de la corona de que se
sellen los archivos de las casas y los papeles, sin permitir tomar a ningún religioso otra cosa
que sus libros de rezo y la ropa. Con la expulsión se cerró una etapa muy lamentable de la
historia de la Nueva España (Ramos, 2011: 233).
La sexta orden religiosa que menciona Manuel Ramos fue la de San Juan de Dios, de
carácter hospitalario, ellos fueron conocidos como los juaninos, esta construyó una
congregación fundada por San Juan de Dios, durante la primera mitad del siglo XVI, en la
ciudad de Granada, España y tenía como objetivo específico atender a enfermos, dementes y
niños deformes. A petición del virrey marqués de Montesclaros se solicitó al rey Felipe III y a
su Consejo de Indias, la licencia de los juaninos para servir a la Nueva España, a quienes por

57
Real Cédula de 1602, les fue otorgada la autorización correspondiente. Así fue que los
religiosos llegaron a la ciudad de México el 18 de octubre de 1603, aunque sólo cinco
hermanos de 16, porque los demás se distribuyeron en otros territorios como Cuba y
Nicaragua, en donde su presencia era más urgente (Ramos, 2011: 233-234).
Los juaninos apoyaron y desarrollaron una gran labor apostólica para que el nuevo grupo
se instalara en la ciudad de México. El padre Pedro Sánchez y otros insistieron al virrey y los
oidores del cabildo secular para que les dieran el hospital fundado por el doctor Pedro López.
Los juaninos tomaron posesión el 24 de febrero de 1604, le llamaron Hospital de Nuestra
Señora de los Desamparados por haber existido antes en él una casa de cuna para niños
huérfanos. Allí prestaron servicio a mujeres y hombres enfermos. También estuvieron al
cuidado de niños desamparados, dedicándoles en dicho hospital una sala cuya manutención
corrió a cargo de una cofradía. Después, en el siglo XVIII, en la misma ciudad de México, los
juaninos se encargaron del Hospital de San Lázaro, donde se curaba y atendía a los enfermos
de lepra (Ramos, 2011: 234).
Posteriormente, también en la ciudad de México, los juaninos instituyeron el noviciado y
desde ese sitio llevaron a cabo una gran labor caritativa, enviando a sus religiosos a las
ciudades más importantes de la Nueva España que solicitaban la asistencia urgente de la orden
de hospitalarios, distribuyéndose por Oaxaca, Puebla de los Ángeles, Guatemala, Pátzcuaro,
Ciudad Real, Valladolid, San Luis Potosí, Guadalajara, Zacatecas, Durango, Toluca, Texcoco,
Mérida, Orizaba, Atlixco y otras muchas plazas, las cuales constituyeron la Provincia del
Espíritu Santo, que comprendía el México actual, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El
Salvador y Cuba (Ramos, 2011: 234).
La séptima orden que entró a la Nueva España, como señala Manuel Ramos, fueron los
religiosos de la orden de nuestra señora de la Merced y la redención de cautivos, estos
estuvieron presentes desde los primeros días del arribo de los españoles a México en el siglo
XVI, uno de los frailes fue Bartolomé de Olmedo, quien acompañó al conquistador Hernán
Cortés y a sus huestes como capellán en la conquista de Tenochtitlán. El padre Olmedo fue el
primer religioso que bautizó a los indios en la provincia de Tabasco, en marzo de 1519, entre
quienes se encontraba la india Malitzin, o doña Marina. Con el cargo de capellán, acompañado
del clérigo Juan Díaz, desarrolló un primer intento de conversión de algunos indios derrotados
a los que quisieron evangelizar mediante el bautismo y la conversión al cristianismo para que

58
fueran reconocidos por el emperador Carlos I de España como súbditos de la corona. Otro
religioso mercedario fue el padre fray Juan de las Varillas, natural de Salamanca, quien llegó a
las tierras recién conquistadas para acompañar a Hernán Cortés. Él fue destinado a la
pacificación de la provincia de Chiapas, al mando del capitán Luis Martín. Este religioso
también acompañó a Cortés a la expedición de las Hibueras. Estos mercedarios, tanto Olmedo
como Varillas, no pasaron a las Indias Occidentales con la intención de fundar la orden de la
Merced, sino que recibieron a los religiosos franciscanos en 1524, quienes desarrollaron la
primera labor evangélica como orden religiosa. Por otro lado, a petición de Hernán Cortés
Olmedo y Varillas, frailes mercedarios, permanecieron con él hasta su muerte (Ramos, 2011:
235-237).
Después de la intervención de algunos mercedarios en la Conquista, la orden desde
mediados del siglo XVI, solicitó permisos para fundar en la Nueva España sus conventos. Al
respecto, la historiadora mexicana María del Carmen León Cázares indica que la orden de la
Merced no obtuvo permiso para establecerse, por parte del virrey Manríquez y Luis de
Velasco, el viejo, en 1565, debido a que ellos les negaron el permiso para poblar en la Nueva
España. Así que los mercedarios tuvieron que esperar hasta el 11 de enero de 1592, para que la
corona les favoreciera con la fundación de la orden mercedaria en la Nueva España. Fue
entonces que, en 1592, el rey decretó una cédula dirigida al virrey y a la Real Audiencia
ordenándoles favorecer la obra de la casa de la Merced en México y que informaran sobre la
conveniencia de que se establecieran otras casas de la orden en la provincia. Además, otorgó
al nuevo convento la limosna de vino y aceite por seis años. Meses antes se les concedió
fundar en Guatemala, Honduras, Nicaragua y Chiapas. Esta orden tuvo estos permisos porque
el rey Felipe II intervino en los asuntos de la orden con el fin de que se ajustara a su proyecto
de unificación. Así, el 6 de junio de 1593, el monarca influyó para que resultara electo fray
Francisco Zumel, un catedrático de la Universidad de Salamanca, comprometido con la
reforma de la orden (León Cázares, 2004: 111-113).
Asimismo, María del Carmen León Cázares señala que, a principios de 1594 la orden de
la Merced obtuvo licencia y financiamiento de la corona para enviar una primera misión
destinada a México. El virrey, don Luis de Velasco, el joven, les manifestó su apoyo y les
donó un solar. Meses más tarde, el virrey, don Gaspar de Zúñiga y Acevedo, en acuerdo con la
Real Audiencia, envió un informe al Consejo de Indias donde destacaba la importancia de la

59
orden y solicitaba una limosna real para la edificación del templo y convento en la ciudad de
México por la pobreza de los mercedarios, que en esa época eran 40 personas; la merced fue
de 1,000 pesos. Sin embargo, los mercedarios tuvieron que sufrir con la resistencia por parte
del Arzobispado, por lo que recurrieron al apoyo pontificio, pero antes de la resolución, las
autoridades les dieron licencia para ejercer sus facultades en la ciudad de México y así reunir
los fondos necesarios para la construcción. Una de las órdenes religiosas que rivalizaron con
los mercedarios fueron los carmelitas (León Cázares, 2004: 115).
En resumen, la introducción de las órdenes mendicantes a la Nueva España fue para
cambiar el sistema de creencias de los indios a otro sistema religioso, éste fue un proceso muy
doloroso y obligatorio. Los encargados de imponer la fe cristiana fueron los religiosos,
quienes aparte de evangelizar y bautizar a la nueva y verdadera fe, también obligaron a los
indios a construir los templos donde se magnificaba y se glorificaba la fe de los
conquistadores. En cuanto a la construcción de los conventos y de los templos de las órdenes
mendicantes se integraron a los nuevos esquemas urbanos coloniales de los asentamientos
indios y españoles. Estos elementos se ubicaron en la periferia o en el centro junto con la plaza
pública, que favorecieron el desarrollo y la orientación del crecimiento urbano como se
observa en la villa de Toluca. Es importante resaltar que las órdenes mendicantes de los
carmelitas, los jesuitas, los juaninos y los mercedarios, preferían las ciudades españolas (véase
capítulo III apartado 3.5).
Aunque en el caso de la ciudad de Tlaxcala no fue así, debido a que se encontraba la
ciudad española de Puebla cerca, donde se ubicaron la mayoría de las órdenes mendicantes,
quedando sólo los franciscanos desde su fundación por ser una ciudad india. Incluso el
obispado se trasladó a esa ciudad por ser de hispanos (véase capítulo II apartado 2.2).

1.6 La naturaleza versus ciudad colonial

El objetivo de este apartado es explicar cómo la naturaleza estuvo luchando contra la ciudad
colonial, siendo una enemiga al propiciar inundaciones, terremotos, erupciones volcánicas y
otras catástrofes, tanto en las ciudades españolas como en las indias. Esto afecto sus
poblamientos tanto en las construcciones, como en la pérdida de vidas humanas.

60
Alain Musset afirma que si se adoptara una postura científica ninguna catástrofe sería
jamás natural, salvo el caso de una crisis mayor e imprevisible, esto sería el resultado de una
mala apreciación de los riesgos y de las discrepancias en el acondicionamiento del territorio.
Por ejemplo, si se urbaniza una zona inundable, sobre el lecho de un río, no habría que
sorprenderse que en cualquier momento las casas construidas fueran arrastradas por alguna
crecida del río. Sin embargo, esa obviedad no toma en cuenta límites, es decir, se debe tener la
capacidad de determinar cuál es el lecho principal del río, saber si las modificaciones
realizadas al medio natural en la cuenca río arriba (como deforestación y modificación de los
cauces del río) no afectarían el régimen del agua ni el flujo. A pesar de lo anterior, la
inconciencia de las autoridades y la mala administración del medio natural no explican todas
las catástrofes sufridas por las ciudades hispanoamericanas. Claro que los españoles del siglo
XVI no tenían la costumbre de habitar en las faldas de los volcanes, ni de vivir sobre el agua.
Frecuentemente, las pautas de selección que usaban los hispanos para determinar el lugar de
una nueva fundación urbana no tomaban en cuenta la noción moderna de riesgo natural
(Musset, 2011: 67-68).
Al respecto, Musset afirma que es revelador observar que en las Ordenanzas de 1573 no
se interesaron en el problema del riesgo natural o desastres naturales, a pesar de que en la
época de su publicación, varias ciudades importantes ya habían sufrido efectos por las
erupciones volcánicas, los terremotos, los ciclones y las inundaciones. Así se mantuvo el
marco tradicional del Tratado de los aires, las aguas y los lugares de Hipócrates, para quien
las ciudades deben edificarse en parajes sanos, bien provistos de agua y si era posible,
orientadas hacia el este para beneficiarse con los primeros rayos del sol al amanecer (Musset,
2011: 68).

También se aprecia la misma falta de preocupación respecto a los riesgos naturales en el


cuestionario de las Relaciones geográficas de 1577, que Felipe II envió a las autoridades de la
Nueva España y Guatemala, con el fin de contar con información precisa acerca de esos
territorios conquistados y poblados de indios y de europeos. Este documento se preguntaba
acerca de los habitantes, del clima, la vegetación, el relieve y la hidrografía, pero no sobre las
catástrofes naturales (Musset, 2011: 68-69).

Sin embargo, Alain Musset menciona que las peculiaridades de estas catástrofes
naturales las rescataron al gusto de la época algunos sabios del siglo XVI, como el padre

61
jesuita José de Acosta en su libro Historia natural y moral de las Indias, 1590, o el doctor
Juan de Cárdenas en los Problemas y secretos maravillosos de las Indias, 1591, quienes
explicaron las particularidades de la naturaleza americana. El texto de Cárdenas señala,
adornado con muchas expresiones metafóricas, “la superficie del suelo se compara con la piel
de una castaña o la cáscara de un huevo sumergidas en agua hirviendo”; recapitula la ciencia
de su tiempo y demuestra por qué la tierra de las Indias Occidentales era propicia a los
terremotos: porque había un abismo cavernoso y parte de la superficie muy densa y apretada
que cuando los vapores se calientan con el sol se convierten húmedos del centro, donde
muchas veces no pueden salir afuera y es cuando se aprietan los poros de la tierra, a causa de
esto buscan salida y hacen temblar y estremecer la tierra (Musset, 2011: 76).

Entonces, a los habitantes de la ciudad de Guatemala, reconstruida después del temblor


de 1651, se les exigió hacer hoyos en los jardines, así las autoridades municipales pensaban
proporcionar una salida a los vientos violentos mediante las excavaciones simulando los poros
de la piel que debía de funcionar como válvulas de seguridad, debido a que tales vientos, con
el fin de romper la corteza que los aprisionaba, sacudían la superficie terrestre. Los españoles
de Castilla del siglo XVI pensaban que no estaban expuestos a los riegos sísmicos porque su
clima y su ingenio humano los protegía, debido a que esa zona era seca y los campesinos
habían cavado muchos pozos para alcanzar la capa freática con el fin de obtener agua potable
o irrigar sus campos, al usarlos como salidas de emergencias así el aire subterráneo podía
fugarse del interior sin hacer temblar la tierra (Musset, 2011: 75-77).

También había otros escritos que hablaban del discurso de lo sano y mal sano, basados
de manera directa o indirecta en los textos de Hipócrates y Galeno, más o menos bien
trasmitidos, deformados o reformulados en el transcurso de los siglos, planteando que el calor
y la humedad, según los médicos, los filósofos y los cosmólogos, ejercían una influencia
desfavorable, no sólo sobre la salud sino también en los comportamientos individuales y
colectivos (Musset, 2011: 101).

Por otro lado, la cosmovisión de los españoles y la de los nativos era muy distinta. En el
siglo XVIII el arzobispo de Guatemala, don Pedro Cortés y Larraz, se asombraba al ver que
los indios no reaccionaban de la misma manera que los españoles ante las catástrofes
naturales, así él informaba que el pueblo de Atheos había sido destruido por un alud de lodo en

62
1762. Sin embargo, sus habitantes no habían pensado reconstruirlo en algún otro lugar menos
expuesto; además, el arzobispo sugería que el simple hecho de aconsejarles que se desplazaran
los incitaría a abandonar el proyecto, si acaso hubiesen tenido la intención de llevarlo a cabo
(Musset, 2011: 66). En nuestros días algunos fenómenos naturales aún no se pueden predecir
como los temblores o los sismos, pero sí se conoce que son consecuencia de procesos
geológicos, estos son de origen tectónico; ya sea, por fallas, fracturas o plegamientos y en
muchas ocasiones están acompañados de vulcanismo (Fabián y Escobar, 2001: 127-128).

En resumen, en este apartado se explica que los españoles desconocían sobre las causas
exactas y los riesgos de las catástrofes naturales. Las inundaciones, los terremotos y las
erupciones volcánicas eran explicados por la religión o por algún sabio gracias a la ciencia
primitiva de la época. Los temblores y las inundaciones han acompañado a los asentamientos
urbanos de la Nueva España como son abordados en los casos de estudio de la ciudad de
Tlaxcala (véase capítulo II apartado 2.6) y la villa de Toluca (véase capítulo III apartado 3.8).

1.7 La clasificación de las actividades por sectores económicos de la Colonia

Uno de los requerimientos de esta tesis es la clasificación de las actividades por sectores
económicos de la época colonial. Para ello me basé en criterios actuales pero aplicados a mis
casos de estudio en épocas y situaciones diferentes. A pesar de ser épocas distintas sí me
permitió aplicarlos de manera adecuada.
Los criterios en los que me basé son señalados por las geógrafas Eva C. Fabián y Alicia
Escobar, estos surgen dentro de la geografía económica que se ubica en la rama de la
geografía humana, que es una de las dos grandes divisiones de la geografía general. Las
autoras definen a la geografía económica como la encargada de las relaciones del medio físico
y las condiciones económicas, ya sean tecnología, sistema económico, régimen político, entre
otros; es decir, estudia las actividades y etapas del proceso económico relacionados con los
factores físicos del medio (Fabián y Escobar, 2001: 330-332).

La geografía económica está inmersa en cuatro procesos económicos: 1) La producción


es la acción del hombre sobre la naturaleza para la creación de bienes; 2) la circulación es la
etapa que se realiza cuando los satisfactores pasan del productor al consumidor; 3) la
distribución es el reparto de la riqueza entre los factores de la producción. A la naturaleza

63
corresponde la renta. El capital, el interés, el trabajo y el salario corresponden a la empresa; 4)
el consumo se realiza cuando los satisfactores producidos llegan al consumidor (Fabián y
Escobar, 2001: 332).

Asimismo, las actividades económicas se dividen en tres sectores económicos: 1) Son


primarias, mediante las cuales se obtienen materias primas sin darles ningún tratamiento.
Tienen una relación estrecha con la naturaleza y son las predominantes en los países de escaso
desarrollo. Sus actividades son la agricultura, la ganadería, la caza, la pesca y la explotación
forestal. 2) Son secundarias, las que transforman las materias primas y las procesan; así, se
obtienen productos elaborados y se genera la industria en sus diferentes tipos, predominante en
los países desarrollados. Algunos autores consideran a la minería como actividad secundaria
porque se considera una industria que está estrechamente relacionada con las fuentes de
energía y el uso de minerales transformados. Pero en el caso de que esta sólo sea la extracción
de un recurso no renovable que proporciona materias primas, debe incluirse en las actividades
primarias. 3) Son terciarias, las actividades que realizan la distribución de los productos
elaborados hacia los centros de consumo. Abarca a las actividades de los servicios, el
transporte, las comunicaciones, el comercio, el turismo, entre otros (Fabián y Escobar, 2001:
333).

De manera general la clasificación de las actividades económicas es la siguiente. En el


sector primario son: la agricultura, la ganadería, la caza, la pesca y la explotación forestal. En
el sector secundario: la industria y la minería (extractiva, de transformación; de construcción)
y eléctrica (plantas generadoras de energía). En la terciaria o servicios son: el comercio, el
transporte (carreteras, ferrocarriles y aeropuertos), el gobierno, el turismo y la educación.
(Fabián y Escobar, 2001: 333).

Varios de los criterios mencionados anteriormente no son aplicables a la época colonial.


Los siguientes sí son aplicables: en el sector primario, la ganadería (con los criadores), la
agricultura (con los labradores); en el sector secundario, los obrajeros, los curtidores, los
panaderos, los herreros, los molineros, los zapateros, los tocineros, los cereros, los carboneros,
los carniceros, los carpinteros, los boticarios, los sastres, los herradores y los doradores, estos
transformaban la materia prima y vendían el producto, en el sector terciario, los mercaderes,
los maestros (profesores que enseñan a leer y escribir), los cirujanos o los barberos, los

64
médicos, el gobierno del marquesado y el virreinal. Estos proporcionaban un servicio, como
los mercaderes quienes vendían productos terminados (ropa, zapatos o telas) o materia prima
como el maíz para hacer tortillas, o harina para los panaderos; los demás eran servicios
especializados y de gobierno. Estas actividades económicas coloniales las extraje de
documentos notariales del AGNEM, del AHET, y de otros documentos. Después, en tres
sectores económicos, el primario, secundario y terciario, con base en las clasificaciones para
actividades económicas que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
(INEGI, 2010: 8-12).

En resumen este apartado permitió contar con elementos de análisis para ubicar las
actividades económicas que realizaban los pobladores coloniales, dentro de cada uno de los
tres sectores. Por ejemplo, la actividad ganadera fue una de las primeras que introdujeron en la
Nueva España los españoles, porque los indios por siglos se habían dedicado a la actividad
agrícola, cultivando sus campos. Su principal producto era el grano de maíz, aunque de igual
manera tenían una gran variedad de hortalizas y otras gramíneas. Estas dos actividades
económicas se ubican en el sector primario. También se introdujeron otras especialidades del
sector secundario y terciario según lo requirió cada provincia. Como se hablará en la ciudad de
Tlaxcala (véase capítulo II apartado 2.4, 2.5 y 2.6.1) y en la ciudad de Toluca (véase capítulo
III apartado 3.2, 3.3 y 3.7).

1.8 El poblamiento y el urbanismo de los asentamientos de Hispanoamérica

El presente apartado plantea las estrategias de poblamiento y el urbanismo que se efectuó para
fundar los asentamientos de Hispanoamérica, que a la llegada de los españoles se transformó
el espacio indio por otro, aplicando en la mayoría de los casos la traza ortogonal. Uno de los
puntos a tratar en este apartado es conocer cuáles fueron las estrategias de poblamiento
motivadas por las condiciones políticas, económicas, sociales y religiosas del desarrollo de las
ciudades españolas e indias.
Richard M. Morse comenta que los conquistadores encontraron muchos núcleos
urbanos densamente poblados en Mesoamérica y en menor medida, en los Andes centrales. En
Mesoamérica se encontraba Tenochtitlán, la capital mexica, con 150,000 o quizás 300,000
habitantes, ésta se convirtió en la capital virreinal de la Nueva España. Esta capital estaba en

65
lo que fue el lago de Texcoco circundado por ocho ciudades. Las provincias próximas a ésta
eran Cholula, Tlaxcala, Tzintzuntzan y Zempoala. Al sur de Mesoamérica había otras
provincias como Yucatán y Guatemala (Morse, 1990: 15).
Todavía más al sur se encontraba el Imperio Inca, su capital era Cuzco que contaba
con más de 100,000 habitantes y ejercía su dominio político sobre varios centros de población
de su imperio, algunos de ellos de origen preincaico: Quito, Cajamarca, Jauja, Vilcas,
Huánuco y Borbón (Morse, 1990: 15).
Estas jerarquías urbanas fueron sucesoras de complejos poblamientos premexicas
orientados hacia centros como Teotihuacán, Monte Albán, Tajín y las ciudades mayas, en
cuanto a lo preinca fueron Chan Chan y Tiahuanaco (Morse, 1990: 15). Estos últimos
asentamientos aún no han sido explicados por la historiografía, ni sus orígenes, ni sus
despoblamientos.
Morse señala que aunque los españoles convirtieron algunas ciudades indias, como
Tenochtitlán, Cholula o Cuzco, a sus propias necesidades, la distribución espacial y la
estructura de los poblados indios dejaron una marca aún más decisiva en el esquema de
poblamiento europeo. De hecho, si se trazara la historia urbana de Hispanoamérica sólo hasta
finales de siglo XVI, los elementos de continuidad con las sociedades anteriores a la conquista
merecerían especial atención. Sin embargo, los preceptos políticos, sociales y económicos de
la dominación europea que implicaban la destribalización, desarraigo y aguda mortalidad de la
población india ocasionaron que se introdujeran muchos nuevos vectores de cambios
espaciales (Morse, 1990: 15).
Por otro lado, las normas de poblamiento fueron indispensables para poblar y
reorientar los asentamientos españoles e indios. Al respecto Morse (1990: 22-24) explica
cuáles fueron las estrategias urbanas en Hispanoamérica que crearon los asentamientos
coloniales:

1. La obra de Bernardo de Vargas Machuca experimentado caudillo del Nuevo Mundo,


Milicia y descripción de las Indias de 1599, constituye un verdadero manual para
fundadores de ciudades. En él se aconsejaba a los colonos que deberían convencer a
los indios de sus intenciones pacíficas, al mismo tiempo tratar los términos de paz y
explotar las rivalidades tribales en beneficio propio. Debería alentarse a los indios para

66
que construyeran casas adecuadas a los propósitos misioneros. La ciudad o
asentamiento urbano principal debería situarse en el centro de la zona para facilitar las
incursiones militares y el aprovisionamiento, al fundar una ciudad; el jefe español y el
cacique indio debían erigir un tronco de árbol, y el caudillo debía hundir su cuchillo en
la madera y proclamar su derecho a gobernar y dar castigo en la horca.
2. Entonces el caudillo levantaría su espada, desafiando a duelo a cualquier posible
oponente, abatía algunos arbustos para tomar posesión, y ponía la comunidad bajo la
jurisdicción real. Después, se levantaba una cruz en el lugar, donde se construiría más
tarde el templo, se celebraría una misa para impresionar a los indios y se anunciaría los
nombramientos del cabildo designados por el caudillo.
3. Después, el caudillo debía tomar juramento a los jueces para que mantuvieran el orden
en nombre del rey, y los soldados que residieran allí debían dar su palabra de proteger
a los habitantes de la ciudad. Entonces se construirían cabañas y tiendas provisionales
en la plaza, que debería ser rectangular, adaptada al terreno. Desde la plaza pública
deberían trazarse ocho calles de 8 m de amplitud, de manera que se formarían
manzanas de 60 por 75 m, divididas a su vez en cuatro parcelas o solares. El templo, el
cabildo y la prisión se situarían alrededor de la plaza, asignándose al caudillo y a los
principales funcionarios las parcelas restantes. Tras delimitar los solares para la
construcción del convento, hospital, el matadero y la carnicería; el caudillo debería
dividir y repartir los solares a los vecinos.
4. Los caciques indios suministrarían los trabajadores para la construcción de los
edificios públicos, la nivelación de los espacios abiertos y el cultivo de plantas, bajo la
vigilancia de los españoles armados, quienes necesitarían un cercado para refugiarse en
casos de emergencia. Las residencias de los europeos deberían estar comunicadas
mediante puertas traseras o mediante corredores, protegidos por muros bajos para una
eventual llamada a las armas y la necesidad de estimular el interés de los indios
permitiéndoles la celebración de mercados (o tianguis) semanales, alentándoles a
producir los artículos de consumo de los europeos, y “haciéndose de la vista gorda” de
vez en cuando con los indios, en el momento que cometían alguna ratería, así se
satisfacía al indio, se le controlaba mejor y prestaba doble de servicio.

67
Morse indica que la experiencia histórica inspirada en las instrucciones de Vargas Machuca
no demostraba siempre un grado de formalismo y premeditación tan elevado. Debido a que
otras experiencias mostraban otros métodos de conquista y colonización. Por ejemplo, el
informe de un jesuita fechado en 1620, donde se afirmaba que la fundación de la ciudad de
Asunción, en la década de 1530, se había llevado a cabo por matrimonio no por conquista. Él
narraba que los indios les preguntaban a los españoles, cuando estaban en el curso del río
Paraguay: ¿quiénes eran?, ¿de dónde venían?, ¿a dónde iban? y ¿qué querían?; los españoles
respondieron, entonces, los indios les aseguraron que no debían ir más allá, y que les
entregarían a sus hijas para hacerlos parientes suyos porque parecían buena gente. Este trato
convenció a los españoles y permanecieron en ese lugar (Morse, 1990: 24).
Richard M. Morse resalta, de la obra de Vargas Machuca, tres planteamientos básicos
en la conquista y colonización efectiva de Hispanoamérica, implícitos en las estrategias de
poblamiento: el primero, los amplios poderes discrecionales que disfrutaban los caudillos y el
principio jerárquico que regía su relación con sus seguidores. El segundo, la omnipresencia de
la autoridad real y eclesiástica en cualquier nueva empresa municipal. El tercero, el papel de
los centros urbanos en la apropiación del territorio y el reclutamiento de los indios para
atender las necesidades económicas de los colonos, para servir a las intenciones políticas y
civilizadoras del imperio (Morse, 1990: 24).
Morse apunta que la consolidación de los planteamientos anteriores generaron con el
paso del tiempo, el liderazgo personalista que cedió el control de la élite municipal, ejercida
con frecuencia desde fuera del mecanismo formal del cabildo. En cierto momento, los
historiadores convinieron en la idea de que ésta soberanía oligárquica reforzada por los
cabildos abiertos en épocas de tensión, convirtió al municipio en el único ámbito donde los
criollos llegaron a desarrollar su autonomía. Este punto de vista tiene en cuenta la considerable
autonomía que gozaba el patriciado local en las áreas periféricas, pero exageraba la
discontinuidad que pudiera existir entre la base social y el gobierno. Es cierto que los criollos
ocupaban puestos de autoridad de la burocracia real, y también que las propias ciudades no
eran enclaves herméticos, sino puntos de tensión entre las ambiciones locales y el proyecto
imperial (Morse, 1990: 24).
De igual manera, Morse señala que cuando se definió a la sociedad y la economía
colonial hispanoamericana como arcaica y resistente a los cambios, se olvidaba con

68
recurrencia que, tras la fase caribeña de la conquista, unos cuantos miles de españoles fijaron,
en dos generaciones, el modelo urbano de Hispanoamérica, y que éste perduraría en gran
medida hasta nuestros días. Hacia 1548 se habían creado centros de control urbanos, tanto en
la costa como en el interior, desde el altiplano mexicano hasta el chileno. Muchos de ellos
ahora son conocidos como capitales de naciones modernas: Ciudad de México, Panamá,
Bogotá, Quito, Lima, La Paz, Asunción y Santiago. El vasto alcance del modelo de
poblamiento español reflejaba la necesidad de los colonizadores de contar con centros de
control para las incursiones en busca de mano de obra india y tributos. Sin indios, dice el
refrán, no hay indias. Como expresaba el cronista López de Gomara, quien no colonizaba, no
conquistaba totalmente, y si la tierra no era conquistada sus habitantes no serían convertidos a
la fe cristiana (Morse, 1990: 24-25).
Al respecto, René García Castro menciona que la mayoría de las ciudades y villas
hispanoamericanas españolas fueron planeadas como un damero o tablero de ajedrez cuya
retícula fue trazada a “cordel y regla”. Esta disposición física permitió el diseño de calles en
ángulo recto y la generación de cuadras o manzanas regulares destinadas a la subdivisión de
solares para casas, huertas y talleres artesanales. En el centro del damero se encontraba la
plaza, alrededor se trazaron los espacios públicos, que daba origen a las calles hacia los cuatro
puntos cardinales. Este tipo de organización urbana en damero y con plaza central era poco
común en Europa (García Castro, 2001: 103).
Richard M. Morse asegura que la colonización se convirtió en una tarea de
urbanización o una estrategia de poblamiento encaminada a la apropiación de los recursos y a
la implantación de una jurisdicción. La urbanización, en su enfoque demográfico más simple
entendida como aglomeraciones de población, crecía más rápido que las zonas adyacentes. Por
lo tanto, fue difícil cuantificar para los siglos XVI y XVII. Los recuentos efectuados en la
época colonial tomaban como unidad de medida individual “al vecino”, es decir, propietarios
que tenían bajo su control un séquito o encomienda de indios antes que simples residentes
(habitantes o moradores) y transeúntes (estantes), variando mucho de un lugar a otro la
relación vecino-moradores (Morse, 1990: 25).
Por otra parte, en la época en que se establecieron las altas jerarquías urbanas, la
población india rural y urbana había sido diezmada de tal manera que los criterios sobre
urbanización y desurbanización carecían de razón. Sin embargo, utilizando los recuentos

69
disponibles y estableciendo índices valorativos de las funciones urbanas, es posible extraer
ciertas conclusiones acerca del desarrollo urbano durante el período de 1580 y 1630, período
durante el cual la población india del México central disminuyó cerca de dos millones a unos
700.000. En este lapso parece ser que las grandes ciudades administrativas crecían más deprisa
que las pequeñas. Morse admitió que sus datos están incompletos, al término de éste período,
los datos indicaban que en los centros de más de 500 vecinos, se incrementó en 6.7 veces,
mientras que en los que mostraban de 100 a 500 habían aumentado sólo una tercera parte. El
crecimiento demográfico regular iba acompañado, de servicios, manufacturas y recursos
naturales en los centros burocráticos mayores. El modelo urbano se definió más como un
esquema de ciudades que como un complejo sistema urbano interconectados (Morse, 1990:
25-26).
Richard M. Morse afirma que el objetivo central de la política española de poblamiento
era la creación de dos “repúblicas”, una de españoles y otra de indios. El término “república”
indicaba una polis agrourbana compuesta o integrada por grupos sociales y ocupacionales
insertos en la estructura del imperio, gozando al mismo tiempo de un cierto grado de
autogobierno, o al menos de autoadministración. Aunque la noción de dos repúblicas sugiere
equidad y, para los indios significaba de manera oficial un armazón protector contra la
explotación. La república de indios se convirtió en un eufemismo para encubrir un régimen de
destribalización, reglamentación, cristianización, empadronamiento y trabajos forzados. En la
práctica, además, lo que apareció no fue la implantación de la polis, sino una serie de núcleos
urbanos denominados con los términos “pueblos de españoles” y “pueblos de indios” (Morse,
1990: 28-29).
Morse, con lo anterior, comenta que en una cédula de 1551, presentada en la
Recopilación de 1573, dispuso que los indios fueran reducidos (o congregados) a pueblos y no
vivieran divididos, separados por montañas o colinas, desprovistos de todo beneficio espiritual
y temporal. Tal como esclarece el estudio de América Central, los pueblos de españoles e
indios distaban mucho de ser comparables. La disposición de las casas en los primeros
reflejaba una jerarquía social, y la plaza mayor, con sus estructuras distintivas eclesiásticas,
administrativas, fiscales y comerciales, identificaba la localización y funciones de la autoridad.
En los pueblos de indios las distinciones sociales habían sido borradas o simplificadas, el
emplazamiento residencial no era indicativo de determinado rango político o social, mientras

70
que la plaza no era sino un espacio vacío vagamente definido, dominado por un templo, su
única distinción arquitectónica (Morse, 1990: 29).
René García afirma que la práctica que se ejecutó para la fundación de los
asentamientos españoles de la Nueva España comenzó con indicaciones de Cortés. En el caso
de la ciudad de México, Cortés le encargó a Alonso de García Bravo, la edificación sobre las
ruinas de Tenochtitlán. El alarife fundió el damero romano con la retícula india creando una
ciudad con una plaza mayor al centro y alrededor de ella distribuyó los edificios públicos (las
casas reales y el templo principal), los espacios para los mercaderes y las casas de Cortés. La
ciudad española se dividió en cuatro partes, en cada zona se edificó un templo frente a una
plaza menor. El resto de las manzanas fueron repartidas a los vecinos españoles para que
edificaran casas y huertas. Alrededor de esta traza española se ubicaron los cuatro barrios
indios que formaban el antiguo núcleo central de Tenochtitlán. Fuera de la ciudad a la orilla
del lago, se construyeron los fuertes y se mandó reedificar los acueductos que procedían de
Chapultepec (García Castro, 2001: 110).
Por otro lado, Bernardo García Martínez expone que otro objetivo de los españoles era
poblar y ocupar el territorio indio aplicando sus propias normas. Empezando con los
poblamientos de españoles. Después, normaron lo más posible el poblamiento indio, mestizo,
mulato, negro, etc. Aunque no del todo, sólo lo que se ha podido. Los logros realizados
fueron: reproducir España en América a castigar a los vagabundos. Los primeros
asentamientos compactos fueron de españoles y las políticas de segregación social a partir de
1516 de españoles e indios se ejecutaron, debido a que la convivencia entre ambos solamente
acarrearía la explotación de los indios y el fomento de los malos ejemplos en lo moral (García
Martínez, 1993b: 171-175).
García Martínez señala que los españoles tuvieron algunas problemáticas de
poblamiento, debido a que los indios tenían otro sistema de ocupación del suelo y control
político. Lo que provocó que los españoles afrontaran en cómo abrir o redefinir los espacios,
en una tierra que estaba ocupada. Para ello, aplicaron políticas segregacionistas de
poblamiento, donde se separaba a los asentamientos indios y españoles, y crearon un sistema
dual, en el que deberían de tener instituciones paralelas y gobiernos separados, parroquias,
escuelas u hospitales (García Martínez, 1993b: 175-176).

71
Esta política segregacionista también se aplicó en lo urbano, como ya se mencionó.
García Martínez señala que en la ciudad de México, al reconstruir el centro urbano se delineó
una sección de la traza central reservada para los españoles, dejando a los asentamientos
indios en la periferia. Lo mismo se aplicó a otras fundaciones españolas, donde cobraron
forma diversos barrios o parcialidades que proporcionaban residencia separada a distintos
grupos lingüísticos de población. Las reglamentaciones urbanas locales variaron de ciudad en
ciudad (García Martínez, 1993b: 177).
Bernardo García señala que una de las políticas que impulsaron los españoles en la
Nueva España para el reacomodo de las poblaciones indias fue la congregación, que se impuso
en paralelo con las organizaciones corporativas, o cabildo de corte español, en los pueblos de
indios o altepetl (jurisdicción política o unidad corporativa básica de los pueblos de indios
mesoamericanos), donde el gobierno español actuó pues de esto dependería el éxito o fracaso
del poblamiento compacto de indios y españoles. El patrón de asentamiento español quedó
normado desde un principio por el modelo de las ciudades hispanas, pero el indio era diferente
y variado, y su estructura era poco comprensible por la mentalidad española. De ahí surgió un
impulso de los españoles por modificarlo (García Martínez, 1993b: 177).
García Martínez asegura que la congregación estimuló la concentración de por lo
menos el México central y no la dispersión del poblamiento los movimientos de población
hacia los centros urbanos. Sin embargo, no se ha aclarado del todo si las congregaciones
cambiaron de forma radical el patrón de asentamiento mesoamericano o si sólo causó la
mudanza de sitios de residencia. Las congregaciones no sólo estaban enfocadas a reunir
población dispersa, sino también a juntar pequeños asentamientos casi concentrados. La
mayoría de los asentamientos indios contaban con capilla. No obstante, el resultado fue una
mayor concentración poblacional dentro de cada altepetl o pueblo de indios. La política de
congregación fue abandonada en la primera década del siglo XVII (García Martínez, 1993b:
179).
En este apartado se mostró cuáles fueron algunas estrategias de poblamiento en los
asentamientos urbanos de españoles e indios de Hispanoamérica, pero que aún hace falta
estudiar a detalles la complejidad social en cada uno de ellos para construir una historia urbana
más completa y que permita comprender cómo se presentó las variaciones en cada localidad.

72
En mis casos de estudio las estrategias de poblamiento urbano fueron las siguientes: la
fundación de la ciudad de Tlaxcala fue en 1525 por bula del papa Clemente VII y su
construcción inició en 1528 con la repartición de los solares, pero se desconoce quién y cómo
se hizo el trazado de la ciudad. Los primeros espacios urbanos que se construyeron fueron
preparando la base urbanística de este primer asentamiento urbano indio de la Nueva España.
Tal vez, los primeros que vivieron en la ciudad fueron los indios constructores, los
franciscanos y las autoridades indias. Los espacios urbanos que se construyeron hasta 1540
fueron: la plaza pública, el templo, el convento franciscano y el edificio del cabildo indio, sin
que existiera aún una traza ortogonal, bien definida, debido a que las fuentes no son explicitas
al respecto, pero lo que sí se conoce por información del mestizo e historiador Diego Muñoz
Camargo hasta 1585 fue el resultado y consolidación urbana de una ciudad india con una plaza
pública, alrededor edificios públicos y del cabildo, a un costado de la plaza el convento
franciscano y quizá formaba una pequeña traza ortogonal. La ciudad de Tlaxcala, quedó
rodeada de barrios indios, pero se desconoce si fueron congregados alrededor de la ciudad
(véase capítulo II apartado 2.2 y 2.3).
La fundación informal de la villa de Toluca fue en 1550 por parte de los vecinos
españoles ganaderos que se asentaron a vivir en el valle del Matlatzinco, a través de la
encomienda, ellos estuvieron solicitando que se les diera formalidad a su villa española, pero
las autoridades españolas rechazaron sus solicitudes. Por lo tanto, su fundación no tuvo ningún
permiso. En 1551 el virrey mandó construir una cerca que dividía el Marquesado del Valle en
dos partes; una, contenía el área pecuaria y la otra, la agrícola; además, se solicitó la
congregación de los indios en poblados compactos. Sin embargo, no se tiene alguna evidencia
de que se haya realizado ésta última. En 1555, se pretendió normar la entrada de colonos y
restringirlos a 80 vecinos españoles. Los pobladores que entraron a vivir a la villa de Toluca
fueron ganaderos y mercaderes. Asimismo, creció en importancia económica y política la villa
de Toluca, pero sin formar un cabildo español y tuvo que coexistir con un cabildo indio de la
cabecera de Toluca (véase capítulo III apartado 3.1 y 3.2).
Otro intento por formalizar la fundación de la villa de Toluca (que tampoco fue
autorizada) fue realizada en 1563, por orden de don Martín Cortés, segundo marqués del
Valle, cuando mandó congregar a los asentamientos indios por medio de don Miguel de San
Bartolomé, cacique y gobernador de Capulhuac. La villa se trasladó a un lugar ocupado por el

73
barrio indio de Santa Cruz Tlalcingo. Las autoridades del Marquesado indicaron: primero, señalar
y demarcar los espacios urbanos como “La plaza”, el sitio definitivo del “Convento franciscano”,
“Los primeros portales” en una sola calle que se denominó “De los Mercaderes”; segundo,
vigilar la construcción de una “Cerquilla” que sirviera de división residencial entre “El sitio de
españoles” y “El sitio de indios”; y tercero, congregar a los indios en barrios, alrededor de la
traza española. Ésta fue muy pequeña quizá sólo abarco unas cuantas manzanas y la cerca que
dividía a los españoles de los indios fue rebasada rápidamente por los pobladores hispanos. Para
finales del siglo XVI ya habían desplazado a los indios del barrio de Santa Cruz Tlalcingo y
extendiéndose a las tierras de otros barrios indios contiguos (véase capítulo III apartado 3.2.1).

1.9 El poblamiento español

La intención de este apartado es mostrar cómo era el poblamiento de los asentamientos españoles
en Hispanoamérica, al respecto, Margarita Loera Chávez menciona se organizaron a partir de las
normas que se recopilaron en las Ordenanzas de 1573 de Felipe II de España, que contenían la
reglamentación de la traza y urbanización de los pueblos españoles y que en lo sucesivo se
fundaran en los territorios colonizados. Un siglo después, hacia 1660, se formularon dentro de La
Recopilación de las Leyes de Indias, los estatutos referentes a los pueblos de indios. Ambas
legislaciones no hicieron sino recoger y sintetizar los principios urbanísticos que desde la llegada
de Cortés se habían seguido practicando (Loera Chávez, 2006: 52).
Margarita Loera Chávez indica que el primer asentamiento con estas ordenanzas fue la
Villa Rica de la Veracruz; según Bernal Díaz del Castillo, el poblado se hizo trazando la iglesia, la
plaza, y todos los elementos para que se apreciara como Villa. Después, en 1525, el propio Cortés
dispuso el siguiente procedimiento: primero tirar árboles y limpiar el terreno, inmediatamente
después trazar los lugares públicos, es decir, plaza, iglesia, atrio, cárcel, mercado, casa de gobierno
y hospital. Los particulares debían obtener de la autoridad un predio y el permiso para construir su
casa y las calles debían ser trazadas en forma muy recta (Loera Chávez, 2006: 53). Al respecto,
Alain Musset afirma que la primera ciudad de Veracruz se fundó y se trasladó varias ocasiones de
sitio (tres veces), debido a la insalubridad que existía (Musset, 2011: 124-125).
Como comenta Musset, en el párrafo 110, de las Ordenanzas de Felipe II, muestra el
interés en el detalle de la forma y la estructura de la ciudad, donde se estableció la ciudad ideal,
desde hace más de medio siglo. Francisco de Solano, quien publicó las ordenanzas completas en

74
su obra Tierra y sociedad en el reino de Guatemala en 1977, señaló que la intención de aquel texto
era la de fijar en el papel normas urbanísticas ya inscritas en la piedra; la forma urbana que había
sobrevivido en América Latina hasta hoy, al menos en el centro de las ciudades, y cuya influencia
todavía se encuentra cuando se estudian las diferencias espaciales y sociales entre barrios, se
formalizó y se teorizó en el conjunto de 24 recomendaciones de un total de 148 artículos (Musset,
2011: 55-56).
Alain Musset afirma que esta organización urbana era el corazón del dispositivo
urbanístico y se encontraba conformada por: la plaza mayor, formada por un terreno central sin
construcciones; (siguiendo la indicación que se hiciera en un lugar plano sin elevaciones)
repartiéndola por sus plazas, calles y solares a cordel y regla, comenzando desde la plaza mayor y
desde allí sacando las calles a las puertas y caminos principales, dejando tanto compás abierto que
aunque la población vaya en aumento se pudiera proseguir la misma forma. Esa perspectiva podría
parecer optimista cuando se cuenta el reducido número de los primeros habitantes, esto permitió
que las ciudades hispanoamericanas se extendieran respetando su topografía y el trazado recto
original. Para el caso de la ciudad fundada en el litoral, la disposición de la plaza debía guiarse
hacia el puerto, para facilitar los flujos de mercancías y el trabajo de los comerciantes, como
menciona Vitrulio citado en Musset (2011: 56).
Musset asegura que para fundarse los pueblos se consideraron las prácticas y necesidades
de la población, tomando en cuenta dos imperativos antes de trazar el asentamiento: el primero fue
la plaza, por la importancia simbólica para las fiestas a caballo, como manifestación del poderío y
la gloria de las tropas españolas. El segundo, el número de habitantes, apostando al crecimiento de
la ciudad en el futuro. Ese espacio público representó la tradición española y no debía medir
menos de 300 pies de longitud por 200 de ancho; para evitar una vasta extensión de terreno
desértico en el centro de la ciudad, no debía sobrepasar de 800 por 532 pies, con cuatro vías
principales que debían desembocar en ella, pero no estar expuestas a los vientos dominantes, como
en la ciudad utópica de Tomas Moro. El clima también fue un factor para el ordenamiento del
pueblo. Las calles se adaptaban a las circunstancias; se harían anchas si las temperaturas medias
eran frías y estrechas si hacía calor, para impedir que los rayos del sol cayeran directamente sobre
los muros de las casas. Cuando los habitantes tuvieran muchos caballos debían ensancharse las
principales vías de la ciudad para agilizar la circulación. Además se debían crear plazas
secundarias, destinadas a desahogar el tejido urbano, como en la ciudad ideal de Eiximenic, estas
plazas completaban armoniosamente la estructura de los accesos de comunicación y la plaza
mayor (Musset, 2011: 57).

75
Como menciona Musset, en aquellas Nuevas ordenanzas, la geometría de Alberti, que se
asentaba sobre una jerarquía social, se complementaba con el enfoque más funcionalista de
Martini, para quien la ciudad era comparable a un cuerpo humano, su actividad era organizada
para tratar de evitar la mezcla de funciones. De esa manera, se debía alejar del centro las
actividades contaminantes que pudieran afecta la tranquilidad de sus habitantes y ser un riesgo a la
salud (ejemplo: carnicerías, curtidurías y pescaderías). El autor se refiere al caso de la ciudad de
México, se puede dar cuenta de que la autoridad municipal intentó en diversos momentos, sin
éxito, hacer respetar las reglas elementales de higiene. A partir de 1542, quiso mudar hacia la
periferia a los carniceros y curtidores que desechaban en los canales los desperdicios de esta
industria, por riesgo de que los cadáveres en descomposición y las aguas sucias que vertían a los
canales para el tratamiento del cuero, se convirtieran en focos de infección (Musset, 2011: 57).
Margarita Loera Chávez comenta que el trazado de las ciudades y poblados estuvo influido
por el modelo urbanístico de Andalucía, donde la traza era cuadriculada, en forma de tablero de
ajedrez, que se basó en los sitios y conceptos renacentistas y además, en patrones greco-romanos.
En contraste con la traza irregular que se aplicó en sitios montañosos y en las zonas mineras tenía
influencia morisca; y en la fortificación de las ciudades plazas e iglesias utilizaron muchos
conceptos de las ciudades europeas de la Edad Media (Loera Chávez, 2006: 53).
También, Mario Camacho Cardona expone las medidas fundacionales de ciudades y villas
españolas, tanto nuevas como formadas de los asentamientos prehispánicos bajo una nueva
concepción, producto del encuentro entre la cultura de aproximadamente 287 naciones o tribus
indias que integraban el mosaico mesoamericano, sobre el que más tarde se establecería el
territorio de la Nueva España y las concepciones urbanas de los conquistadores españoles en su
mayoría castellanos. Según Camacho Cardona (1994: 19) lograr esta bonanza de asentamientos
humanos requirió tres organizaciones sociales institucionalizadas que se dedicaron a fundar o
regenerar poblaciones durante los siglos XVI, XVII y XVIII:

1. La organización eclesiástica compuesta por las órdenes regulares y el clero secular.


2. La organización seglar civil de la “república de españoles” integrada tanto por la iniciativa
privada como por las autoridades gubernamentales.
3. La organización india o republica de indios (pueblo de indios), también medida para
poblar las zonas libres para españoles.

76
Para fundar una villa o población se requería de un protocolo oficial que en tiempos de
pacificaciones era realizado por el adelantado, el cabo principal, el teniente de gobernador o el
capitán general, quien declaraba la fundación. También se nombraba para los aspectos judiciales y
legislativos a un adelantado, un alcalde mayor, un corregidor o un alcalde ordinario, además de las
personas que le ayudaran en el gobierno. Después fundaron poblaciones en épocas de
consolidación de conquistas y colonizaciones, el procedimiento oficial solicitaba la presencia del
virrey, el gobernador o el capitán general; en algunos casos se requería de una autorización real
que nombraba a un alcalde mayor, quien en representación del superior que lo hubiese designado,
hacia la fundación oficial (Camacho Cardona, 1994: 19-20).
Durante las épocas en que la población se redujo por causas de epidemias y enfermedades
desconocidas en América, los sobrevivientes se reunieron en sitios poblados. Estas fueron en su
mayoría de indios o fundaciones por frailes regulares y autoridades virreinales. La planeación y la
realización de reducciones o congregaciones se realizaron en dos etapas: la primera entre 1550 y
1556, y la segunda de 1595 y 1605, hasta consolidar el sistema de asentamientos humanos. En
estas épocas a los caciques indios se les permitió fundar poblaciones con autorización virreinal o
gubernamental (Camacho Cardona, 1994: 20). El autor no da ningún ejemplo concreto, pero en
realidad a los caciques indios se les podía autorizar fundar poblaciones a partir de las políticas de
congregación o reducción de localidades indias. Por ejemplo, Rene García señala un caso donde
Miguel de San Bartolomé, cacique y principal de Capulhuac por instrucción del segundo marqués
del Valle, congregó a las localidades indias del Marquesado del Valle, repartió tierras por barrios,
según su nación (García Castro, 1999a: 160 y 463). Las fundaciones españolas las realizaban los
hispanos por orden del rey o virrey o el obispo por instrucciones del papa.
Las prerrogativas del poder eclesiástico para fundar ciudades y villas, y sobre todo para
controlar el crecimiento urbano-provincial de lo creado, partían del apoyo real. El rey era el
patrono de la Iglesia, a él se le presentaba la designación de dirigentes y prelados, a cambio daba el
terreno para la fundación de los conventos y parroquias y apoyaba con dinero para su
construcción. Por otra parte, las facultades otorgadas por varios papas permitieron a los frailes
administrar los santos sacramentos con objeto de evangelizar en misiones de avanzada. Estos
principios permitieron a los frailes del virrey evangelizar a los nativos americanos y crear
provincias y asentamientos humanos (Camacho Cardona, 1994: 21).
Las motivaciones de los seglares civiles para fundar ciudades y villas partían básicamente
de dos intereses (Camacho Cardona, 1994: 21):

77
1. El control provincial de una zona por medio de centros de población ubicados en sitios
estratégicos para el dominio de una área geográfica donde los españoles pudieran
concentrarse, defenderse y sobre todo, convivir sin tener que hacer largos viajes hasta sus
propiedades.
2. La explotación de metales preciosos y el desarrollo de zonas productoras agropecuarias
para el abastecimiento y el mantenimiento del sistema de ciudades de la república de
españoles.

Además, las ciudades y villas podían pertenecer a dos grandes contextos urbanos-provinciales
(Camacho Cardona, 1994: 21-22):
1. El sistema de ciudades blancas, sitios de hábitat de la denominada “república de
españoles” en los que vivían europeos y desde donde se ejercía el control legislativo,
administrativo, judicial y económico. Estas eran mayoría entre las ciudades virreinales
metropolitanas e intermedias que conformaron la organización seglar civil.
2. Las “repúblicas de indios o pueblos de indios” estaban representadas urbano-
provincialmente por las poblaciones denominadas “cabeceras” donde se nombraban
gobernadores indios. Estas autoridades se apoyaban en cuerpos gubernamentales
compuestos de alcaldes, regidores y demás personas que integraban los “cabildos” cada
cabecera tenía aldeas dependientes denominadas “sujetos” y a su vez éstos controlaban un
sin número de “barrios”. Este sistema de asentamientos conformó las provincias, de
manera general con ciudades pequeñas (de servicios básicos) aldeas o rancherías. Estos
asentamientos formaban la organización india receptora de las otras dos: la eclesiástica y la
civil seglar. Las comunidades indias y de no indios (mestizos, castizos, mulatos, negros,
etcétera) poblaban ciudades y villas planeadas y administradas por la organización
eclesiástica dentro de las provincias regulares o diócesis seculares.

Como resumen de este apartado se observó que el poblamiento español se basó normas urbanistas
que se aplicaron por primera vez en Hispanoamérica y que fueron las bases para los asentamientos
urbano coloniales. Donde fue sede de su cabildo español y desde ese sitio administraron todo el
territorio destinado para la actividad económica ganadera y agrícola. En el caso de la villa de
Toluca su asentamiento fue organizado al estilo español, ubicando a los europeos dentro de la traza
urbana y alrededor las localidades indias formando barrios. Cabe resaltar que el asentamiento
español se fundó dentro de una cabecera de un pueblo de indios, estando su edificio para el control

78
político-administrativo en “Las casas reales” junto con el corregidor español nombrado por el
marqués del Valle, pero sin existir un cabildo español (véase capítulo III apartado 3.2.1).

1.10 El poblamiento indio del siglo XVI

El presente apartado trata sobre la organización de los asentamientos indios de la Nueva España a
partir de sus espacios urbanos generados por el primer período de congregación. Este análisis lo
realicé a partir de las Relaciones Geográficas del siglo XVI y de algunos documentos del AGN. Al
respecto, obtuve como resultado cuatro grupos de asentamientos indios que se organizaron en
jerarquía de acuerdo con los tipos de espacios urbanos que contenían, del más al menos complejo.
En este apartado menciono sólo de manera general las cabeceras indias con sus respectivos
espacios urbanos para concentrar en los cuatro grupos, debido a que son una gran cantidad. Por
ejemplo, en el primer grupo concentré a las urbes indias que fueron sede de los corregimientos o
alcaldías mayores. En el segundo, se consideraron a las urbes con una conexión directa a algún
corregimiento o ciudad. En el tercero, ubiqué a las cabeceras donde casi no tuvieron una
comunicación con otras cabeceras importantes, pero que tenían cierta accesibilidad porque estaban
emplazadas en algunas planicies y valles. Y en el cuarto grupo, consideré a cabeceras que se
localizaban en serranías o montañas, lo que hacía que estuvieran aisladas e incomunicadas de todo
desarrollo económico.

1.10.1 Espacios urbanos de los pueblos de indios

Este apartado tiene como objetivo analizar las primeras fundaciones de los asentamientos urbanos
indios, producto de los programas de congregación entre 1519 y 1584. Esta etapa de fundaciones
urbanas a modo hispano implantó espacios urbanos ya definidos en los asentamientos españoles
como: templo, plaza, edificios administrativos, casas calles, etcétera. Sin embargo, estas políticas,
por lo menos en la Nueva España, crearon cuatro grupos de asentamientos indios donde se observa
claramente que la implementación de los espacios urbanos definió una jerarquización político-
administrativa entre localidades, aplicándose de manera general a las cabeceras indias y en algunos
casos a sus sujetos.
Dentro de este primer período de asentamientos indios quedó comprendida la primera
etapa de congregación, entre 1545 y 1580 (Jarquín, 2011:164), con acciones para juntar a los

79
indios que vivían dispersos en montañas, laderas, valles o planicies, con ello fundaron
asentamientos indios compactos.
Durante la primera etapa de congregación fueron afectados los nuevos asentamientos
coloniales por los movimientos poblacionales, debido a las epidemias de 1557 y 1564 (Jarquín,
2011: 152). En este primer período se fundaron algunas localidades conforme al estilo europeo con
traza urbana ortogonal. La mayoría de los pueblos de las zonas rurales fueron organizados en
asentamientos compactos, pero a causa de la resistencia india, muchos religiosos y autoridades se
conformaron con crear un círculo de pueblos en torno a los templos de sus cabeceras (Gerhard,
1991: 70). Las congregaciones fundaron las nuevas localidades aplicándose las unidades cabecera-
sujetos que constituían a los pueblos de indios (García Martínez y Martínez Mendoza, 2011: 5). 2
Antes que finalizar a la primera etapa de congregación, el rey Felipe II solicitó al Consejo
de Indias la información completa sobre sus dominios en ultramar, mediante una Cédula emitida el
25 de mayo de 1577. La cédula se envió a las autoridades de sus virreinatos, audiencias y
gobernaciones. Se conformó una serie de recomendaciones y disposiciones legales que permitieron
obtener un inventario de las características principales de estos territorios para tener mayor certeza
y control de los recursos naturales y humanos. Esta se constituyó en una serie de 50 preguntas
sobre los siguientes temas: la geografía, mineralogía, botánica, zoología, historia, lengua,
costumbres, estadística, demografía y economías de las regiones, ciudades, villas y pueblos,
elaboradas entre 1579 y 1584. El inventario recabado por la Cédula, quedó contenido en los
documentos de las Relaciones Geográficas del siglo XVI (Carrera, 1968: 1).
Almacenados en tres diferentes repositorios en el mundo: el primero, en el AGN; el
segundo, en el AGI en España; y el último en La Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos
de América. Estos documentos fueron publicados por varios historiadores, dos de ellos por FPT,
quien divulgó parte de este gran acervo histórico; y el historiador René Acuña, quien publicó toda
esta información en diez volúmenes, editados por la UNAM.3
En este apartado estudié los tomos de René Acuña que abarcaron la Nueva España:
Antequera, tomo I y II; Tlaxcala, tomo I y II; y México, tomo I, II y III. Tomando en cuenta

2
Tal es el caso de lo que se explica en la Ordenanza de congregación de 1560 para Calimaya y Tepemaxalco
transcrita en el libro Memoria india en templos cristianos de Margarita Loera Chávez.
3
Comenta Rafael López que René Acuña que “este esfuerzo historiográfico en diez volúmenes se realizó entre
1982 y 1988. El esquema de esta magna obra para México es la siguiente: 34 Relaciones de Antequera (Oaxaca)
(Vols. 2 y 3), 16 Relaciones de Tlaxcala (Vols. 4 y 5), 33 Relaciones de México (Vols. 6, 7 y 8), 17 Relaciones
de Michoacán (Vol. 9) y 12 Relaciones de Nueva Galicia (Vol. 10). Estos textos se acompañan de introducciones
utilísimas, en cada volumen y en cada Relación. No faltan las notas explicativas, atinados vocabularios de
palabras poco usuales en español y de términos de lenguas nativas, índices onomásticos y toponímicos, así como
una completa bibliografía” (López, 2007: 25).

80
todos los pueblos de indios tanto los que tienen cartografía como los que no. En sus descripciones
escritas hablan directa o indirectamente de cómo fueron las fundaciones y características de los
primeros asentamientos indios que comenzaron como un pequeño agrupamiento de población y
posiblemente con una pequeña traza ortogonal, en las cuales funcionaron para las diferentes
actividades tanto política y religiosa, como civiles y comerciales. Para ello, realicé el análisis de
las descripciones de la cartografía antigua y documental, contenida en las Relaciones geográficas,
que se explican en los cuadros 2, 3, 4 y 5 con información descriptiva física. Todo esto tiene la
finalidad de explicar los cuatro grupos de asentamientos que logré identificar durante el siglo XVI,
producto de las congregaciones.
Los asentamientos indios se conformaron por espacios urbanos: plaza, edificios públicos,
templo, calles, entre otros, que los españoles implementaron con funciones específicas y también
para integrar el asentamiento y sus habitantes en un espacio determinado para sus diferentes
actividades políticas, religiosas, económicas y culturales.
Estos espacios urbanos estuvieron integrados por: el templo; la plaza integrada por el rollo
y picota, el comercio, la fuente, la horca y el tianguis; la cárcel; la casa de comunidad o cabildo; y
las calles, manzanas, solares y barrios.
El primer espacio, el templo (también fue denominado como espacio eclesiástico) (Ladero,
1998), este moduló el espacio de la localidad y proporcionó forma y delimitación a los
asentamientos indios. A partir de él se trazó de forma ortogonal el interior de las localidades,
donde radicaba el poder religioso, así lo menciona Bernardo García, y comenta que la puerta de la
iglesia fue un punto que determinó y delimitó la extensión de las zonas de protección de los
pueblos de 500 varas en el siglo XVI y las dotaciones de tierras de 600 varas (fundos legales)
desde finales del XVII y también, casi siempre fue el punto de partida para el trazado de las calles
ya sea en forma regular o irregular a partir de los procesos de congregación del siglo XVI y
conforme fueron creciendo los pueblos (García Martínez y Martínez Mendoza, 2011: 18). Marie
Thérèse Réau indica que en algunos casos estaban directamente interactuando con un monasterio.
Estos se construyeron en lugares estratégicos como medio de evangelización. Por ejemplo, para el
valle de Toluca se edificaron cuatro conventos: Toluca, Calimaya, Metepec y Zinacantepec,
administrados por los religiosos franciscanos hasta la secularización en 1754 (Réau, 1991:189).
El segundo, la plaza, elemento integrador y corazón de los asentamientos de los pueblos de
indios. Alrededor de ella se encontraban los edificios institucionales y los espacios para el
comercio local, pero también había los elementos de la aplicación de la justicia como el rollo y la
picota. Estos últimos se instalaban al mismo tiempo que la congregación del pueblo, lo que

81
significó que estaría en primer plano la presencia de la justicia española, a través de los cabildos
indios o los corregimientos, para mantener un gobierno sujeto a los esquemas españoles (López,
2007: 15).4
La ubicación del rollo y la picota representó en la época colonial el lugar donde se
realizaba el acto jurídico de institucionalización de una nueva población que se realizaba con
la instalación del rollo en el centro de lo que sería la plaza. El rollo generalmente fue un tronco
cilíndrico de madera. Aunque, en algunos casos se iría monumentalizando, generalmente, con
la forma de columna de piedra con inscripciones y heráldicas. Este elemento se utilizaba, con
función añadida, como la picota; de tal forma que servía para exponer públicamente los restos
de los ajusticiados (López, 2007: 248). Sin embargo, son pocas las localidades en las
Relaciones geográficas que exponen la presencia de la horca o la picota. Las localidades que
sí hablan al respecto son: Tlaxcala, Cuzcatlán, Tenango y Calimaya.5
Para el caso de las localidades de Tlaxcala, Cuzcatlán y Tenango se muestra en la
información gráfica de las Relaciones geográficas la presencia de la horca o la picota.
Aunque, para Cuzcatlán es interesante destacar que en los mapas de las dos Relaciones
geográficas que se realizaron, en uno se omitió y en el otro no. En Calimaya no existe
evidencia gráfica, pero sí escrita y argumentada por fray Jerónimo de Mendieta quien comentó
que tuvo que utilizar la horca al menos 200 veces (Loera Chávez, 2006: 58).
En la plaza también se encontraba la fuente de agua, como medio de abastecimiento de
este vital líquido a los habitantes de estos pueblos, como Rafael López comenta en una cita de
René Camargo de la ciudad de Tlaxcala. La parte libre de la plaza estaba ocupada por una
fuente circular con ocho columnas en su circunferencia de las que procedían los caños. De esta
pila principal se pasaba a otras pilas más bajas, de las cuales la gente podía tomar agua para el
servicio de la ciudad (López, 2007: 282).

4
Rafael López comenta que lamentablemente estos edificios y casas, citados e incluso dibujados en las
Relaciones geográficas, casi en su totalidad han desaparecido a excepción del de Meztitlán (ubicado en el actual
estado de Hidalgo), básico para la historia de la arquitectura novohispana. Esta ausencia arquitectónica convierte
a las noticias documentales en conocimiento indispensable de su funcionalidad y presencia urbanística (López,
2007: 15).
5
Rafael López, siguiendo a Diego Muñoz Camargo, describe los elementos de la plaza central de Tlaxcala: “A un
lado desta plaza, está una picota para ejecución de la justicia, que es una columna de piedra blanca que tiene 18
palmos de alto, con una peaña ochavada de extremada hechura, hasta donde está el asiento de la picota, hay dos
estados de alto, que señorea toda la plaza. El dibujo responde a la misma descripción a la que se añade la
representación adjunta de una horca; elemento en pleno funcionamiento para castigar a ciertos indios idólatras”
(López, 2007: 249).

82
Tercero, la cárcel. Su función fue para custodia de los delincuentes, como se estipuló
en la Recopilación de Leyes de estos Reinos, en el año de 1537 por mandato del rey Carlos I
quien ordenó que en todas las ciudades, villas y lugares de las indias se construyeran cárceles
(Sánchez Michel, 2008: 25).
El cuarto, la casa de comunidad. Era el edificio donde se reunía el cabildo indio y
generalmente estaba ubicado en el centro del pueblo, a un lado de la plaza. Rafael López
comenta que el poder del municipio iba creciendo en los reinos peninsulares durante la baja
edad media y tendía a formalizarse mediante la construcción de edificios específicos. A finales
del siglo XV serían los propios reyes católicos los que instalarían en los cabildos municipales
de arquitecturas representativas, con la definición de las plazas mayores, propias del siglo XVI
de América y también para la Nueva España donde se reunieron los distintos poderes locales;
los cuales presidían el escenario público desde sus balcones, característica fundamental en la
opción estética y arquitectónica novohispana (López, 2007: 241).6
Quinto, las calles, éstas integraron y estructuraron la localidad y generalmente de
forma ortogonal formado por manzanas, solares y barrios como se ha observado en las
descripciones escritas y gráficas de las Relaciones geográficas del siglo XVI. Las autoridades
españolas e indias utilizaron estos espacios para diferentes actividades, además la plaza fue el
centro del asentamiento urbano, alrededor de ella, ubicaron sus viviendas, ya sea, las casas de
las autoridades españolas que en algunas cabeceras de pueblos de indios, tenían un corregidor.
También en el centro se ubicó la casa de los religiosos o del clérigo, las casas de los
principales y de los caciques como autoridades indias civiles. Por ejemplo, en las localidades
de Tenango, Tecamachalco, Quecholac, Santiago Tecali y Acatzingo (Acuña, 1986a: 278;
Acuña, 1985a: 235-237; Acuña, 1985a: 235-237; Acuña, 1985b: 230-232 y Acuña, 1985a:
235-237).
Las casas de los maceguales se ubicaron después de las casas de las autoridades indias,
españolas y religiosas, en la periferia de la localidad. Entre las casas indias existía una
diferenciación espacial y cultural. Las características principales de las casas de las indias
difieren entre los maceguales y la nobleza. Las casas de los maceguales eran muy pequeñas,
con uno o dos aposentos y su función era de proteger a los indios del ambiente externo, como

6
Rafael López señala que el alcalde mayor se encargaba de hacer la nueva traza, fijando primero el sitio del
templo, luego para el cabildo, la cárcel y otras construcciones (López, 2007: 190).

83
descanso, y para realizar sus actividades privadas. Por otro lado, las casas de los principales y
caciques o nobleza india fueron de mayor tamaño, algunas tenían dos o tres patios y alrededor
de ellos otros aposentos sin puertas, su función era la de recibimientos y donde se encontraba
la autoridad de la casa o del pueblo. Por ejemplo, las casas de las cabeceras de Atlatlauca,
Jicayan de Tovar, Putla, Meztitlán, Tasco y Texcoco. (Acuña, 1984a: 58; Acuña, 1984a: 311;
Acuña, 1984a: 201; Acuña, 1986a: 73-74; (Acuña, 1986a: 130 y (Acuña, 1986b: 112-113).
En resumen, en este apartado trato de desarrollar cuáles fueron los diversos espacios
urbanos que se encontraban en los poblamientos indios del siglo XVI, impuestos por las
normas españolas. Éstos estaban ordenados de manera que se distribuían dentro de los
asentamientos indios. Cabe resaltar que la ciudad de Tlaxcala fue la primera fundación india
con una organización urbana al estilo europeo, con una traza ortogonal y espacios urbanos
como: templo o convento, plaza, edificios administrativos, casas de los caciques e indios
principales y calles rectas. Alrededor del asentamiento urbano se ubicaron localidades indias
formando barrios (véase capítulo II apartado 2.2 y 2.3). En el caso de la villa de Toluca se
ubicó dentro el cabildo indio de la cabecera de Toluca en “Las casas reales” y ésta se
distribuyó en una traza ortogonal con plaza, un convento y calles (véase capítulo III apartado
3.2).

1.10.2 Agrupación de las cabeceras de los pueblos de indios, por espacios urbanos

El objetivo de este apartado es establecer de manera general cómo se agrupaban las cabeceras
indias, según los espacios urbanos que tenían. Éstos implicaban cierta jerarquía dentro de su
comarca y provincia. Entre mayor número de espacios urbanos eran más importantes y entre
menos eran de una menor importancia.
En este estudio consideré solamente a los asentamientos indios de la Nueva España
contenidos en las Relaciones geográficas del siglo XVI. Mi universo fueron 197 cabeceras de
pueblos de indios. Dentro de los términos de estos pueblos de indios tienen 1,106 sujetos,
aproximadamente. Cabe señalar que se extraviaron algunos pueblos de indios; pero, en estos
documentos quedó registrada la mayoría, lo que permitió hacer una generalización y
abstracción de estas localidades. Por lo tanto, se analizó sus descripciones escritas y gráficas
(mapas), además se complementó con documentos del AGN en México donde se mencionan y

84
se observan las formas de asentamientos indios, que fue motivado por una nueva forma de
pensamiento u organización de la ocupación del territorio que los españoles ejercieron en la
Nueva España, lo que creó todo un cambio y transformaciones espaciales desarrollando tres
grupos de asentamientos para el siglo XVI. Estos datos se concentran en el cuadro 2 y se
acompañan de los cuadros 3, 4, 5 y 6.
El primer grupo se conforman con los espacios públicos de: templo, casas de las
autoridades españolas, casas de los religiosos, casas de los principales y caciques, casas de
comunidad, casas de los maceguales, carnicerías y comercios o tianguis, plaza, fuentes,
manzanas, calles, solares y barrios. Estas localidades se ven representadas en los mapas de:
Itztepexic, Nochixtlán, Cholula, Coatepec, Chicoloapan, Meztitlán, Tenango y Minas de
Zumpango. En cuanto a los pueblos de indios contabilizados en las Relaciones geográficas
representan sólo el 12.1% de 24 las cabeceras de los pueblos de indios (cuadro 3).7 La mayoría
parece que eran corregimientos o alcaldías.
En cuanto al segundo grupo se observa que contenían los siguientes espacios: templo,
plaza, calles, solares, casas de los principales, de comunidad y cacique. Las cabeceras de
mayor importancia en algunos casos contaban con barrios. Estas se observan en los mapas de
las localidades de: Atlatlauca y Malinaltepeque; Ixtlan, Quiotepeque y Tecomahuaca;
Macuilsúchil y Teutitlán; Tlacotepec; Xuchitepec; Zozopastepec; Macupilco;
Tlamacazcatepec; Tehuantepec; Texupa; Cuzxatlán; Zacatlán; Misantla; Quautlatlahuaca;
Muchitlán; Zempoala, Tlaquipa, Tzaquala, Tecpilpan, Epazoyuca, Tetliztaca, Minas de
Zimapan, Huexutla, Culhuacán e Iztapalapa. En el cuadro 1 se presentan 53 pueblos de indios
que representan el 26.8% (cuadro 4).
En el tercer grupo se observa que principalmente se contaba con espacios urbanos
como templo y casas, estos se pueden observar en los mapas de las localidades: Tenango y
Xuchitepec, Jurisdicción de Chalco (actual estado de México); Tepotzotlán, San Mateo y
Santiago Quatlapa; Teutitlán; Hueytlalpa; Junpango; Matlatlán y Chila; Papantla; Atenco;
Atlatlautla; Chimalhuacán; Temascaltepec y Xilotepec; Acolman, Teotihuacán, Tequizistlán,
Tepexpan y Huehuetlán. En estas localidades es posible que se encontraran con templo y casas
alrededor de ésta, sin calles. Tal vez cartográficamente emplearon un sólo símbolo (que casi

7
Localidad donde residía el corregidor representante del monarca español sobre los territorios conquistados
(García Castro, 2011: 111).

85
siempre fue un templo) como método de generalización cartográfica. Debido a que tal vez no
era necesario representarlo de forma realista. Representaban el 51.5% de 102 pueblos de
indios (cuadro 5).
En cuanto al último grupo de cabeceras de pueblos de indios se carece de algún indicio
que muestre los espacios urbanos que tenían, estos fueron 19 que representaron el 9.6%
(cuadro 6).
Las características topográficas jugaron un papel importante para configurar y
distribuir las cabeceras y sujetos de los pueblos de indios, debido a que esto influyó en los
espacios urbanos, lo cual facilitó o dificultó su fundación y congregación. Por ejemplo, el
primer grupo de cabeceras de pueblos de indios se ubicó en planicies y valles. En cambio en el
cuarto y último grupo se localizó en montañas y serranías. Zonas geográficas de difícil acceso
y con mucha dificultad para establecer un asentamiento con los elementos arquitectónicos
elementales y así adaptarse a los nuevos estilos de vida impuestos por la corona española
(cuadro 2).
Cuadro 2. Grupos de los pueblos de indios de la Nueva España
Cuarto
Cabeceras de pueblos de Primer grupo Segundo grupo Tercer grupo Total
grupo
indios
24 53 102 19 198
% 12.1 26.8 51.5 9.6 100
Fuente: Relaciones geográficas del siglo XVI y Archivo General de la Nación de México.

86
Cuadro 3. Primer grupo de cabeceras de pueblos de indios, 1579-1584
Lugar de
No Cabecera Año Jurisdicciones civiles No. de sujetos Fuente
fundación
1 Chicoloapan 1579 Planicie Coatepec 2 Acuña, René (1985b)
2 Chiconautla 1580 Planicie San Cristóbal Ecatepec 4 Acuña, René (1985b)
3 Cholula 1581 Planicie. Cholula 10 Acuña, René (1985b)
4 Citlaltomagua y 1580 Ladera Acapulco 2 Acuña, René (1985b)
Anecuilco
5 Coatepec 1579 Ladera Coatepec 5 Acuña, René (1985b)
6 Iguala 1579 Valle Iguala 6 Acuña, René (1985b)
7 Ixtepeji 1579 Valle Ixtepeji 2 Acuña, René (1984a)

8 Ixcatlán 1579 Serranía Teutitlán del Camino 3 Acuña, René (1984a)


9 Macuilxochitl 1580 Planicie Milla y Tlacolula 3 Acuña, René (1984a)
10 Meztitlán 1579 Ladera Meztitlán 1 Acuña, René (1986b)
11 Nochixtlán 1580 Planicie Nochixtlán S/I Acuña, René (1984a)
12 Quiotepec 1579 Valle Teutitlán del Camino 5 Acuña, René (1984a)
13 Tecomavaca 1579 Valle Teutitlán del Camino 3 Acuña, René (1984a)
14 Teguantepec 1580 Serranía Teguantepec 31 Acuña, René (1984b)
15 Tepeaca 1580 Planicie Tepeaca 67 Acuña, René (1985b)
16 Tetela 1581 Serranía Xonotla y Tetela 7 Acuña, René (1985b)
17 Tenango 1582 Planicie Tenango del Valle 3 Acuña, René (1986b)
18 Teotitlán del Valle 1580 Planicie Milla y Tlacolula 3 Acuña, René (1984a)
19 Texcoco 1582 Valle Texcoco S/I Acuña, René (1986b)
20 Ciudad de Tlaxcala 1582 Valle Tlaxcala 65 Acuña, René (1984c)
21 Jocotipac 1580 Serranía Teposcolula 1 Acuña, René (1984a)
22 Jonotla 1581 Ladera Jonotla y Tetela 3 Acuña, René (1985b)
23 Zumpango 1582 Valle Zumpango de la Laguna 7 Acuña, René (1986b)
Fuente: Relaciones geográficas del siglo XVI.
* El pueblo de indios con el número cuatro se contabilizó como dos pueblos de indios: Citlaltomahua
(Citlaltomagua) y Anecuilco.
S/I: Sin información.
N/T: No tiene.

87
Cuadro 4. Segundo grupo de cabeceras de pueblos de indios, 1578-1582
Lugar de
No. Cabecera Año Jurisdicciones civiles No. de sujetos Fuente
fundación
- Atlatlauca en
Atlatlahuca y un valle
1 1580 Atlatlauca 6 Acuña, René (1984a)
Maninaltepec ** -Maninaltepec
en un cerro
2 Ahuatlán 1581 Serranía Izúcar N/T Acuña, René (1985b)
Asentado en
3 Atenco 1579 Tula 2 Acuña, René (1985b)
un llano
4 Atlatlahuca 1580 Ladera Tenango del Valle 6 Acuña, René (1985b)
5 Atitalaquia 1580 Planicie Tetetongo Hueypustla 5 Acuña, René (1985b)
6 Zempoala 1580 Valle Zempoala 4 Acuña, René (1985b)
7 Chilapa 1582 Valle Chilapa S/I Acuña, René (1985b)
8 Coatzingo 1581 Valle Izúcar N/T Acuña, René (1985b)
9 Cocula 1579 Valle Iguala 6 Acuña, René (1985b)
10 Huatla 1580 Serranía Teposcolula S/I Acuña, René (1984a)
11 Epazoyucan 1580 Ladera Zempoala 4 Acuña, René (1985b)
12 Huehuetlán 1579 Serranía Tepexi de la Seda 17 Acuña, René (1985b)
13 Hueytlalpan 1581 Serranía Papantla 20 Acuña, René (1985b)
14 Ixhuacan 1580 Serranía Xalapa de la Feria 12 Acuña, René (1985b)
15 Huitzuco 1579 Planicie Iguala S/I Acuña, René (1985b)
16 Juxtlahuaca 1580 Planicie Juxtlahuaca 6 Acuña, René (1984a)
17 Mayanalan 1579 Valle Iguala 4 Acuña, René (1985b)
18 Mexicaltzingo 1580 Valle Mexicaltzingo 2 Acuña, René (1986b)
19 Miahuatlán 1580 Planicie Miahuatlán 18 Acuña, René (1984a)
20 Misantla 1579 Ladera Vera Cruz Vieja 3 Acuña, René (1985b)
21 Mixtepec 1580 Planicie Juxtlahuaca S/I Acuña, René (1984a)
22 Molango 1579 Ladera Meztitlán S/I Acuña, René (1986b)
23 Nejapa 1579 Valle Nejapa S/I Acuña, René (1984a)
24 Huaquilpa 1581 Planicie Pachuca S/I Acuña, René (1986b)
25 Huatlatlauca 1579 Valle Tepexi de la Seda 4 Acuña, René (1985b)
26 Quecholac 1580 Valle Tepeaca 26 Acuña, René (1985b)
AGNM: Tierras vol. 3670, exp.
27 Malinalco 1578 Valle Malinalco S/I
6, f. 10
28 Mochitlán 1582 Planicie Tistla 13 Acuña, René (1985b)
29 Santiago Tecali 1580 Valle Tecali 19 Acuña, René (1985b)
30 Xochicoatlán 1579 Ladera Meztitlán S/I Acuña, René (1985b)
31 Tlamaluca 1579 Serranía Iguala 10 Acuña, René (1985b)
32 Tlalixtaca 1580 Valle Iguala 5 Acuña, René (1985b)
33 Tecamachalco 1580 Ladera Tepeaca 25 Acuña, René (1985b)
34 Tecpilpan 1580 Planicie Cempoala 4 Acuña, René, (1985b)
35 Tepeapulco 1581 Ladera Tepeapulco y Apa S/I Acuña, René (1986b)
36 Tepecoacuilco 1579 Ladera Iguala. 41 Acuña, René (1985b)
37 Tequisistlán 1580 Serranía Teguantepec 6 Acuña, René (1984b)
38 Tetícpac 1580 Planicie Cimatlán y Chichicapa 12 Acuña, René (1984b)
39 Talistaca 1580 Planicie Zempoala S/I Acuña, René (1985b)
40 Teotitlán del camino 1581 Serranía Teotitlán del camino 15 Acuña, René (1984b)
41 Tejupam 1579 Planicie Teposcolula. N/T Acuña, René (1984b)
42 Tixtla 1582 Valle Tixtla S/I Acuña, René (1985b)
43 Tlaquilpa 1580 Valle Zempoala. 4 Acuña, René (1985b)
44 Usila 1579 Planicie Teutila 5 Acuña, René (1984b)
45 Xalapa del Marqués 1580 S/I Xalapa del Marqués N/T Acuña, René (1984b)
46 Xelitla (Xilitla) 1579 Ladera Meztitlán S/I Acuña, René (1986b)
47 Jicayan de Tovar 1580 Planicie Igualapa N/T Acuña, René (1984a)
48 Xico 1580 Planicie Xalapa de la Feria 3 Acuña, René (1985b)
49 Yahualica 1579 Ladera Meztitlán S/I Acuña, René (1986b)
50 Zacatepec de Amuzgos 1580 Ladera Xicayán S/I Acuña, René (1984a)
51 Zacatlán de las Manzanas 1581 Planicie Zacatlán de las Manzanas 13 Acuña, René (1985b)
52 Zoyatitlanapan 1581 Serranía Izúcar 2 Acuña, René (1985b)
Fuente: Relaciones geográficas del siglo XVI y Archivo General de la Nación de México.
** El pueblo de indios con el número 1 lo contabilice como dos pueblos de indios: Atlatlauca y Maninaltepec.
S/I: Sin información.
N/T: No tiene.

88
Cuadro 5. Tercer grupo de cabeceras de pueblos de indios, 1540-1580
No. de
No. Cabecera Año Lugar de fundación Jurisdicciones civiles Fuente
sujetos
1 Acatlán 1580 Valle Acatlán y Piastla S/I Acuña, René (1985b)
2 Acolman 1580 Ladera Texcoco 27 Acuña, René (1986b)
3 Alahuixtlán 1579 Serranía Iscateupa 16 Acuña, René (1985b)
4 Almolonga 1580 Planicie Xalapa de la Feria S/I Acuña, René (1985b)
5 Almoloya 1582 Serranía y quebrada Iscateupa 8 Acuña, René (1986b)
Temazcaltepec y
6 Amatepec 1582 Serranía 4 Acuña, René (1986b)
Sultepec
7 Amoltepec 1580 Planicie Teozacualco N/T Acuña, René (1984b)
8 Apaxtla 1579 Valle Iscateupa 8 Acuña, René (1985b)
9 Atepec 1580 Ladera Tecuicuilco 3 Acuña, René (1984b)
10 Atlatlahucan 1579 Valle Chalco 3 Acuña, René (1986b)
11 Zochiquilazala 1580 Valle Justlahuaca S/I Acuña, René (1984a)
12 Calimaya y Tepemaxalco 1560 Ladera Tenango del Valle 4 O. de congregación de 1560
13 Zempoala 1580 Valle Vera Cruz Vieja S/I Acuña, René (1985b)
14 Chapultepec 1580 Valle Xalapa de la Feria 1 Acuña, René (1985b)
15 Chiconquiaco 1580 Serranía Xalapa de la Feria S/I Acuña, René (1985b)
16 Chila 1581 Valle Acatlán y Piastla 2 Acuña, René (1985b)
17 Chimalhuacan Atenco 1579 Ladera Coatepec 32 Acuña, René (1985b)
18 Cihuacoatlán 1580 Ladera Xalapa de la Feria S/I Acuña, René (1985b)
19 Zitlaltepec 1579 Ladera Zumpango de la Laguna 6 Acuña, René (1986b)
20 Coatepec 1580 Valle Xalapa de la Feria. S/I Acuña, René (1985b)
21 Cozautepec 1580 Valle S/I S/I Acuña, René (1984b)
22 Coatepec de los Costales 1579 Ladera Iscateupa 5 Acuña, René (1985b)
23 Coatlán 1580 Serranía Miahuatlán 20 Acuña, René (1984a)
24 Colipa 1580 Planicie Xalapa de la Feria S/I Acuña, René (1985b)
25 Cuetzala 1579 Valle Iscateupa 10 Acuña, René (1985b)
26 Cuicatlán 1580 Ladera Teutitlán del Camino N/T Acuña, René (1984a)
27 Cuilapa 1580 Ladera Antequera 8 Acuña, René (1984a)
28 Coxcatlán 1580 Serranía Tehuacán S/I Acuña, René (1985b)
29 Huatulco S/I Valle Huatulco y Huamelula. 8 Acuña, René (1984a)
30 Cuautla 1581 Serranía Tehuacán 5 Acuña, René (1984b)
31 Huexolotitlán o Huitzo 1581 Planicie Huexolotitlán 9 Acuña, René (1984a)
32 Huejutla 1580 Serranía Huexutla 9 Acuña, René (1985b)
33 Hueyapan 1581 Serranía Tetela 3 Acuña, René (1986b)
34 Mixtepec 1581 Ladera Cimatlán y Chichicapa S/I Acuña, René (1984a)
35 Jojupango 1581 Serranía Zacatlán de las Manzanas 4 Acuña, René (1985b)
36 Matlactlán y Chila 1581 Serranía Zacatlán de las Manzanas S/I Acuña, René (1985b)
37 Mazatlán 1581 Ladera Teutitlán del Camino 2 Acuña, René (1984b)
38 Miahuatlán 1580 Lomerío Vera Cruz Vieja S/I Acuña, René (1985b)
39 Mitla 1580 Ladera 15 Acuña, René (1984b)
40 Nanahuatipam 1581 Ladera Teutitlán del Camino 1 Acuña, René (1984b)
41 Naolinco 1580 Montaña Xalapa de la Feria S/I Acuña, René (1985b)
42 Nextepec (Nextepec) 1581 Ladera Teutitlán del Camino S/I Acuña, René (1984b)
Ocelotepeque
43 1580 Ladera Miahuatlán 24 Acuña, René (1984a)
(Ozolotepec)
44 Tochimilco 1580 Ladera Tochimilco 9 Acuña, René (1985b)
45 Oztoma 1579 Montaña Iscateupa 12 Acuña, René (1985b)
46 Papaloticpac 1579 Serranía Teutitlán del Camino 7 Acuña, René (1984b)
47 Papantla 1581 Serranía Papantla 2 Acuña, René (1985b)
48 Petlalcingo 1581 Planicie Acatlán y Piastla 2 Acuña, René (1985b)
49 Piaxtla 1581 Valle Acatlán y Piastla 9 Acuña, René (1985b)
50 Putla 1580 Cerro Justlahuaca. N/T Acuña, René (1984a)
51 Puerto de Huatulco S/I Valle Guatulco y Guamelula N/T Acuña, René (1984a)
52 Coacoatzintla 1580 Valle Xalapa de la Feria S/I Acuña, René (1985b)
53 San Francisco Acuautla 1579 Ladera Coatepec 4 Acuña, René (1985b)
54 San Juan Teotihuacán 1580 Planicie Teotihuacán 17 Acuña, René (1985b)
55 San Miguel Tepetlapa 1579 Área pedregosa Coatepec. 4 Acuña, René (1985b)
56 Santa Ana Tetitlán 1579 Ladera Coatepec 3 Acuña, René (1985b)
57 Santiago Quatlapanca 1579 Ladera Chalco 1 Acuña, René (1985b)
58 Tamazola 1579 Montaña Nochistlán 5 Acuña, René (1984b)
59 Tonaltepec 1580 Montaña Teposcolula 2 Acuña, René (1984a)
60 Tlacolula 1581 Serranía Teutitlán del Camino S/I Acuña, René (1984b)
61 Teococuilco 1580 Serranía Tecuicuilco 1 Acuña, René (1984b)

89
No. de
No. Cabecera Año Lugar de fundación Jurisdicciones civiles Fuente
sujetos
62 Teloloapan 1579 Ladera Iscateupa 10 Acuña, René (1985b)
San Francisco Temazcaltepec y
63 1579 Serranía 26 Acuña, René (1985b)
Temazcaltepec del Valle Zultepec
Temazcaltepec y
64 Texcaltitlán 1579 Serranía 7 Acuña, René (1985b)
Zultepec
Temazcaltepec y
65 Tejupilco 1579 Serranía 18 Acuña, René (1985b)
Zultepec
66 Tlanipatlan 1579 Serranía Iscateupa 5 Acuña, René (1985b)
67 Teozacualco 1580 Serranía Teozacualco 13 Acuña, René (1984b)
68 Zaachila 1581 Ciénega Antequera 9 Acuña, René (1984b)
69 Tepetlan 1580 Valle Xalapa de la Feria S/I Acuña, René (1985b)
70 Tepeuxila 1579 Ladera Teutitlán del Camino 8 Acuña, René (1984b)
71 Tepexpa 1580 Planicie Teotihuacán 13 Acuña, René (1985b)
72 Tequixquiac 1579 Valle Zumpango de la Laguna 16 Acuña, René (1985b)
73 Tequisistlán 1580 Planicie Teotihuacán 2 Acuña, René (1985b)
74 Tetela del Río 1579 Planicie Tetela del Río 16 Acuña, René (1985b)
75 Tetela del Volcán 1581 Serranía Tetela del volcán 6 Acuña, René (1985b)
76 Tetiquipa de Río Hondo S/I Serranía Cimatlán y Chichicapa 17 Acuña, René (1984b)
77 Ocotepec S/I Valle Cimatlán y Chichicapa S/I Acuña, René (1984b.
78 Tejaluca 1581 Montaña Izúcar N/T Acuña, René (1985b)
79 Tilantongo 1579 Montaña Nochistlán 8 Acuña, René (1984b)
80 Tlacotalpan 1580 Planicie Vera Cruz Nueva 6 Acuña, René (1985b)
81 Tlacotepec 1579 Serranía Tetela del Río 12 Acuña, René (1985b)
82 Tlacolulan 1580 Ladera Xalapa de la Feria 6 Acuña, René (1985b)
Temazcaltepec y
83 Tlatlaya 1582 Serranía 10 Acuña, René (1986b)
Zultepec
84 Tlayacapan 1579 Valle Chalco 7 Acuña, René (1986b)
AGNM: Tierras vol. 2691, exp.
85 Tepotzotlán 1578 S/I Cuautitlán S/I
17, f. 12. 1578
AGNM: Tierras vol. 2691, exp.
85 San Mateo Ixtacalco 1578 S/I Cuautitlán S/I
17, f. 12. 1578
AGNM: Tierras vol. 2691, exp.
85 Santiago Cuautlalpan 1578 S/I Cuautitlán S/I
17, f. 12. 1578
86 Tonameca S/I Planicie Huatulco y Guamelula N/T Acuña, René (1984a)
87 Totolapan 1579 Planicie Chalco 10 Acuña, René (1986b)
88 Totoltepec 1579 Ladera Iscateupa 8 Acuña, René (1985b)
89 Tutepetongo 1580 Lomerío Teposcolula 1 Acuña, René (1984a)
90 Ixcapuzalco 1579 Valle Iscateupa 9 Acuña, René (1985b)
91 Utlatlán 1579 Barranca Tetela del Río 6 Acuña, René (1985b)
92 Xalcomulco 1580 Planicie Xalapa de la Feria 1 Acuña, René (1985b)
93 Jaltepetongo 1580 Serranía Teposcolula N/T Acuña, René (1984a)
94 Jaltianguis 1580 Serranía Antequera S/I Acuña, René (1984b)
95 Jilotzingo 1579 Lomerío Zumpango de la Laguna S/I Acuña, René (1985b)
AGN: Tierras: vol. 2722, exp. 9,
96 Xocoyucan 1540 S/I Tlaxcala S/I
fc.72.
97 Sayula 1580 Planicie Tula S/I Acuña, René (1986b)
98 Zoquiapam 1580 Serranía Tecuicuilco S/I Acuña, René (1984b)
Temazcaltepec y
99 Sultepec o Sultepequito 1582 Serranía 4 Acuña, René (1986b)
Zultepec
Fuente: Relaciones geográficas del siglo XVI y Archivo General de la Nación de México.
**** El pueblo de indios con el número 85 se contabilizó como tres pueblos de indios: Tepotzotlán, San Mateo
Ixtacalco y Santiago Quatlapa (Cuautlalpan).
S/I: Sin información.
N/T: No tiene.

90
Cuadro 6. Cuarto grupo de cabeceras de pueblos de indios, 1579-1580
No. de
No. Cabecera Año Lugar de fundación Jurisdicciones civiles Fuente
sujetos
1 Acatlán 1581 Valle Xalapa de la Feria 5 Acuña, René (1985b)
2 Amatlán 1580 Ladera Miahuatlán 3 Acuña, René (1984a)
3 Atezcac 1580 Valle Xalapa de la Feria S/I Acuña, René (1985b)
4 Chichicapam 1580 Ladera Cimatlán y Chichicapa 7 Acuña, René (1984a)
5 Chiltoyac 1580 Valle Xalapa de la Feria S/I Acuña, René (1985b)
6 Cuahuitlán 1580 Playa Xicayán S/I Acuña, René (1984a)
7 Ecatepec 1580 Ladera San Cristóbal Ecatepec 6 Acuña, René (1985b)
8 Ixcateopan 1579 Ladera Iscateupa 9 Acuña, René (1985b)
9 Ixitlán 1581 Serranía Acatlan y Piastla N/T Acuña, René (1985b)
10 La villa de Cotaxtla 1580 Barranca Tuxtla y Cotaxtla N/T Acuña, René (1985b)
11 Maztlatlán 1580 Serranía Xalapa de la Feria S/I Acuña, René (1985b)
12 Mitlatongo 1579 Valle Nochistlán S/I Acuña, René (1984b)
13 Oapan 1579 S/I Tistla 3 Acuña, René (1985b)
14 Pochutla S/I Valle Huatulco y Huamelula N/T Acuña, René, (1984a)
15 Suchitepec 1579 S/I Guaxuapa 4 Acuña, René (1984b)
16 Tecama 1580 S/I San Cristóbal Ecatepec 20 Acuña, René (1985b)
Temascaltepec y AGNM: Tierras vol. 2723, exp.
17 1579 S/I Sierra S/I
Xilotepec 18, f. 206. 1579
AGNM: Tierras vol. 67, exp. 7,
18 Tenango y Xuchitepec 1581 S/I Chalco S/I
f. 9. 1574
19 Jaltocan 1580 S/I San Cristóbal Ecatepec 20 Acuña, René (1985b)
Fuente: Relaciones geográficas del siglo XVI y Archivo General de la Nación de México.
S/I: Sin información.
N/T: No tiene.

En resumen, se observó que de acuerdo con los espacios urbanos que tuviera cada
cabecera de pueblo de indios estaban en estrecha relación con la jerarquía de cada localidad,
su accesibilidad de acuerdo con su emplazamiento y su importancia dentro de su comarca o
provincia. Por ejemplo, la ciudad de Tlaxcala muestra esa jerarquía como cabecera de pueblo
de indio, capital de una provincia, donde residió un gobernador español (corregidor) y además
un gobernador indio, junto con el cabildo indio. Esta ciudad se encuentra dentro del primer
grupo jerárquico, por contar con espacios urbanos como: el templo, las casas de las
autoridades españolas, el convento de religiosos, las casas de los principales y caciques, la
casa de comunidad o del cabildo, las casas de los maceguales, la carnicería, comercios o
tianguis en la plaza, así también picota, horca, fuentes. La traza urbana se integró de
manzanas, calles, solares y alrededor por barrios. Un elemento que se agregaría serían los
portales, este espacio era destinado principalmente para mercaderes españoles que vivían en la
ciudad, ésta se ubicaba a un lado de la plaza pública (véase capítulo II apartado 2.3 y 2.4).
En el caso de la villa de Toluca, contó con un cabildo indio el cual se estableció dentro
de la traza urbana en el edificio que se llamó “Las casas reales” junto con el corregidor
impuesto por el marqués del Valle (véase capítulo III apartado 3.2).

91
1.11 Fundaciones, pobladores y el urbanismo de algunas ciudades españolas de la Nueva
España

El presente apartado es un referente historiográfico sobre las fundaciones y poblamientos de


los asentamientos urbanos de las ciudades de México (1521), Oaxaca (1529), Puebla (1531),
Morelia (1541), Mérida (1542), Guadalajara (1542) y Querétaro (1548). Siendo estudios
representativos, porque se acercan a la temática de mi tesis doctoral. A pesar de que sus
objetivos son otros (seleccioné estos asentamientos, después de hacer una revisión de varios
estudios historiográficos sobre ciudades españolas e indias), éstos me permitieron conocer
cuáles fueron sus procesos de poblamiento y la distribución de su población, ya sea dentro de
sus trazas urbanas o en sus barrios, enfatizando que se fundaron en el siglo XVI, tuvieron
obispado o audiencia.

1.11.1 La organización del poblamiento por parroquias y doctrinas de la ciudad de México

El objetivo de este apartado es observar cómo fue la organización del poblamiento de la


ciudad de México, por parroquias y doctrinas, para comprender su fundación y desarrollo en
cuanto a la complejidad que tuvo la capital del virreinato de la Nueva España.
Ernest Sánchez Santiró indica que una de las organizaciones territoriales donde se
distribuyó la población de la ciudad de México fueron las parroquias y doctrinas entre 1534 y
1624, asentadas en una composición tripartita de la capital virreinal tras la conquista estaba
conformada por las dos ciudades hermanas prehispánicas de Tenochtitlán y Tlatelolco, y la
ciudad española incrustada entre ambas, México. Estos asentamientos acabaron por articularse
de forma dual en relación con su administración religiosa. En correspondencia a la
constitución de la “república de indios” y la “república de españoles”, entre 1524 y 1534 se
conformó una estructura eclesiástica basada en lo que Edmundo O’Gorman denominó el
“principio de separación”, según el cual, los españoles residentes de la ciudad recibían los
sacramentos en una única parroquia, el Sagrario (1523 y 1524), mientras que los indios eran
atendidos en dos doctrinas que venían a coincidir con las denominadas parcialidades, también
llamadas barrios, de San Juan Tenochtitlán (1525 y 1526) y Santiago Tlatelolco (1527). Por
tanto, se separaba de forma física a los habitantes españoles creándose una administración
religiosa ad hoc (Sánchez Santiró, 2004: 64-65).

92
Esta separación política, justificada en aras tanto de la seguridad de los conquistadores
como en la evangelización de la población india de la ciudad, adquirió forma urbana mediante
la delimitación de la traza urbana (inició con una superficie de 13 leguas cuadradas) en la parte
central de la antigua capital tenochca. Ejecutada mediante calles organizadas ortogonalmente
por Alonso García Bravo, en 1521. Esta área se reservó para la población española, toda vez
que se obligó a la población india a trasladarse al espacio denominado por los españoles
“barrios” o parcialidades de indios. En concreto, en la parcialidad de San Juan Tenochtitlán
quedaron cuatro barrios (campan) de origen prehispánico: Cuepopan, al noroeste; Atzacoalco,
al noreste; Teopan, al sureste; y Moyotla, al suroeste, mientras que al norte quedó la
parcialidad de Tlatelolco. Esta distribución de barrios indios y traza española, en parte heredó
el pasado prehispánico y el resultado de la conquista, quedando plasmada en la división
eclesiástica de la ciudad, de tal forma que en 1534 ya existían cinco doctrinas de indios,
Santiago Tlatelolco, San Pablo Teopan, San Juan Moyotla, San Sebastián Atzacoalco y Santa
María Cuepopan, y una parroquia de españoles, el Sagrario (Sánchez Santiró, 2004: 65-66).
La APM afirma que la diócesis de México fue erigida canónicamente por la bula Sacri
Apostolatus del papa Clemente VII del 2 de septiembre de 1530, apenas nueve años de la
caída de México-Tenochtitlán. Esta diócesis fue elevada a arquidiócesis el 12 de febrero de
1546; su primer obispo y arzobispo fue el franciscano fray Juan de Zumárraga. La APM está
dedicada a la Asunción de María (APM, 2016).
El autor aclara que el uso de los términos parroquia de españoles y doctrina de indios
es intencionado, en la medida que a lo largo de todo el siglo XVI y hasta 1624, constituyeron
realidades dispares. Desde su configuración bajo la Imperial Romana y la época medieval, las
parroquias eran demarcaciones territoriales que ordenaban a las poblaciones para la
administración de los sacramentos, las cuales eran provistas al clero secular a perpetuidad por
el titular de la diócesis, el obispo. Por el contrario, y en sus orígenes, las doctrinas indianas
eran entidades dotadas de una forma precaria al clero regular por los encomenderos, en la
mayoría de los casos. Por tanto, a diferencia de las parroquias, las doctrinas carecían de “la
concreta y estable vinculación jurídica entre la autoridad eclesiástica y el titular del oficio”
necesaria al beneficio parroquial (Sánchez Santiró, 2004: 66-67).
La anomalía que representaba la existencia de las “parroquias de regulares” en Indias
sólo llegó a regularizarse en un largo tránsito plagado de disputas entre el clero regular y

93
secular. Así, en 1624, las doctrinas indianas de la Nueva España pasaron a convertirse en
verdaderas parroquias con base en dos cambios. En primer lugar, las órdenes religiosas
reconocieron el derecho de los obispos a visitar sus doctrinas. En segundo lugar, los
nombramientos canónicos de los curas pertenecientes a órdenes regulares se realizarían a
perpetuidad por los titulares de la diócesis. Este tránsito es el que permitió entender que Gil
González Dávila en su Teatro Eclesiástico de la Primitiva Iglesia de las Indias Occidentales,
publicado entre 1649-1655, dijese que “Doctrinero, es lo mismo que Cura de Almas; y
Doctrina es lo mismo que Parroquia”. A pesar de todo, hasta los años 60 del siglo XVIII, se
encontraba que la ciudad de México tenía un uso étnico, no así jurídico, bastante preciso en
ambos términos, en la medida que se hablaba de parroquias y doctrinas con base en las
distintas feligresías que las componían, españoles, mestizos, mulatos, etcétera, e indios,
respectivamente (Sánchez Santiró, 2004: 67).
La superposición de jurisdicciones no sólo continuó sino que, de hecho, se hizo más
compleja con la subdivisión de las parroquias de españoles y las doctrinas de indios a lo largo
del siglo XVII. Así, el control eclesiástico que la parroquia del Sagrario había adquirido sobre
la población española asentada al sur y al oriente de la traza fue entregado en su mayoría a una
nueva parroquia de españoles creada en 1690 dedicada al arcángel San Miguel. En relación
con las doctrinas de indios, la franja septentrional del territorio de la doctrina de San Pablo le
fue segregada en 1633 para crear la doctrina de la Santa Cruz. Para acabar de complicarlo aún
más, en 1610 se creó una doctrina “sin territorio” de indios vagos y extravagantes, gobernada
por los dominicos, que atendía a indios de origen foráneo, muchos de ellos mixtecos,
zapotecos y chinos (filipinos) que se encontraban sin parroquia fija en la ciudad de México
(Sánchez Santiró, 2004: 68-69).
De esta manera se configuraban parroquias en las que las divisiones étnicas se
manifestaban en el registro separado de los sacramentos, por lo general, libros de bautismo,
matrimonio y defunción. Normalmente, se establecieron unos libros para la “gente de razón”
(que por lo general se subdividían entre libros de españoles y libros de no indios) y otros para
la población india. El orden político, en materia parroquial, de la ciudad de México vivió una
tensión creciente durante el siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII a medida que se
desarrollaba la vida económica y social de la urbe (Sánchez Santiró, 2004: 69-72).

94
Durante los primeros años del gobierno virreinal del Conde Gálvez (1688-1696) se
inició un proceso que pretendía recabar información sobre la situación de la ciudad de México,
con el propósito de remediar lo que los contemporáneos denominaban una creciente vagancia
y delincuencia. Esta empresa se aceleró con motivo del motín de 1692 en la ciudad de México,
en el que parte del palacio virreinal y el cabildo fueron pasto de las llamas. Algunos de los
informes clave fueron los elaborados por los ministros de las doctrinas de indios de la ciudad
de México. En ellos se observaba una ciudad en la cual los indios, a pesar de las diversas
cédulas reales y ordenanzas municipales que lo prohibían, vivían dentro de la traza de la
ciudad en talleres, corrales, desvanes, patios, pajares y solares de españoles conviviendo con
este mismo grupo étnico y los no indios, convirtiéndose en indios ladinos, lo cual, según el
ministro de la doctrina de San Pablo, era el “primer paso para tener atrevimientos, porque
mientras hablan en su lengua son más humildes”. No sólo eso, sino que una parte de los indios
había pasado a vestirse como los españoles, lo que provocaba que algunos de ellos pudiesen
confundirse con mestizos, mientras que muchas mulatas, mestizas y negras usaban el traje
indio, a pesar de estar prohibido por las ordenanzas, siempre y cuando no estuvieran casadas
con indios (Sánchez Santiró, 2004: 72).
Estos quebrantamientos del orden político en materia de asentamiento y vestimenta
respondían a una realidad económica que demandaba mano de obra, en este caso india, para
talleres, comercio y servicios de la población de la traza urbana. Una mano de obra que
demandaba a su vez alojamiento, el cual fue satisfecho de manera parcial por los españoles
propietarios de solares donde, a cambio de una renta, les permitió instalar su residencia. Esta
práctica, además, se veía reforzada por los diversos grados de mestizaje entre la población
india y la española y de no indios, así como por el compadrazgo que la población española
establecía con el resto de las etnias, lo cual articulaba una densa red clientelar que se
enfrentaba a los ordenamientos virreinales. La realidad había llegado a tal punto que, según
informes de los ministros de la doctrina de San Pablo y de la doctrina de Santa María la
Redonda, los indios que vivían en la traza no se sometían a la jurisdicción de sus parroquias
indias, porque alegaban que pertenecían a la catedral, lo cual, según el derecho canónico, hacía
que los sacramentos que allí recibían (bautismo, matrimonio, extremaunción, comunión,
etcétera) pudiesen ser declarados nulos (Sánchez Santiró, 2004: 73).

95
A pesar de todo, la continuidad del marco institucional parroquial se mantuvo. En
1753, el primer conde de Revillagigedo, con motivo de la elaboración de un padrón de la
ciudad en dicho año que empleaba la nueva división por cuarteles aprobada en 1750, reiteraba
la normatividad ya vista de finales del siglo XVII en la que se amenazaba a los indios
avecindados dentro de la traza de la ciudad para que fijaran su habitación en sus
correspondientes barrios, con los mismos propósitos: controlar lo que parecía ser una
delincuencia y vagancia en ascenso originadas, según las autoridades, por una creciente
migración india hacía la ciudad, en especial, tras la carestía de 1749 (Sánchez Santiró, 2004:
74).
En el siglo XVIII hubo un nuevo orden parroquial o reforma, entre 1768 y 1772. En
este contexto de crecientes dificultades para mantener una estructura parroquial basada en el
principio de separación étnica, dado su desacuerdo con la evolución demográfica, social y
económica de la ciudad de México, y en el marco de una política reformista que pugnaba por
la secularización y la castellanización, es donde había que situar la reforma parroquial de la
ciudad aplicada por el arzobispo Francisco A. Lorenzana (Sánchez Santiró, 2004: 79).
El autor afirma que destacaron tres elementos de esta reforma parroquial. En primer
lugar, el intento de Álzate de realizar una división racional del espacio en el que se conjugase
superficie y población. En segundo lugar, el aumento del número de parroquias, de tal forma
que la secularización de las doctrinas dio paso a un proceso de subdivisión de los antiguos
curatos, al igual que en el resto del arzobispado de México. En el caso de la ciudad de México,
la secularización de la parroquia de San José permitió crear el curato de Salto del Agua,
mientras que la secularización de la parroquia de San Pablo, dio pie a dos nuevos curatos:
Santa Cruz Acatlán y Santo Tomás la Palma. En tercer lugar, aunque la mayoría de las nuevas
parroquias conservaba las advocaciones y templos empleados con anterioridad, la reforma de
Lorenzana generó un verdadero nuevo orden parroquial por la modificación del territorio
(ampliación o disminución del mismo), pero, sobre todo, por el abandono del criterio étnico
para establecer la feligresía (Sánchez Santiró, 2004: 83).
Ernest Sánchez Santiró afirma que el Padrón del arzobispado de México de 1777 cabe
incluirla, al igual que la reforma parroquial, en el contexto del desarrollo de la política
reformista, impulsada por la dinastía borbónica desde principios del siglo XVIII en los
diversos territorios de la monarquía española. Una faceta de esta actividad reformista consistía

96
en obtener información lo más amplia, confiable y precisa posible sobre los territorios
coloniales, lo cual incluía disponer de un panorama general de la población que habitaba los
distintos virreinatos de la corona con el propósito de ayudar al mantenimiento de su control
sobre los territorios ultramarinos (Sánchez Santiró, 2004: 83-84).
Una primera aproximación a los datos del referido Padrón arrojó que los 112,462
habitantes censados en 1777 (según el propio recuento del autor, la cifra era un poco superior
a 112,750 habitantes) tenían una composición étnica muy diferente a la del resto del
arzobispado. En éste, la población mayoritaria era la denominada india, con un 67.5% del
total, seguida por la población de no indios (mestizos, castizos, mulatos, negros, etcétera) con
el 18.5%, mientras que la española (peninsulares y criollos) sólo alcanzaba el 14.2%. Por el
contrario, la ciudad de México aparece con una composición demográfica totalmente distinta,
en la medida que la población registrada como española, más la formada por militares y
eclesiásticos —también de origen español, en su mayoría, con excepción del batallón de
pardos de la ciudad—, alcanzaba el 50% del total, mientras que la india apenas ocupaba el
27%, a la vez que la población de no indios sólo representaba el 23% de la población
capitalina. Las funciones políticas, administrativas y religiosas, así como la concentración del
poder económico, quedaban bien patentes ante esa gran densidad de población “española” en
su recinto (Sánchez Santiró, 2004: 85-86).
El desglose por etnias permitió ver el gran cambio originado con la reforma parroquial.
Cuatro parroquias que heredaban el nombre, los templos y gran parte del territorio de las
antiguas parroquias no indias (El Sagrario, Santa Caterina, Santa Veracruz y San Miguel),
aunque con distinta territorialidad se mantenían como tales, ya que la suma de la población
española y de no indios representaba en promedio el 81.3% de su feligresía, mientras que la
población india que se les integraba apenas era el 18.7% de media, lo cual no modificaba de
forma relevante la estructura étnica del curato (Sánchez Santiró, 2004: 88).
En resumen, se observa que la organización territorial por parroquias de la ciudad de
México permitió ordenar por calidades sociales desde el centro, estas parroquias que se
fundaron después se convirtieron en mixtas, encontrándose todas las calidades sociales que
había en la ciudad.
René García señala que la organización religiosa territorial se ubicó en los pueblos con
una jerarquía importante para los indios, siendo centros de evangelización cristiana que

97
aprovecharon las cabeceras para establecer una parroquia (secular) y doctrina (regular).
Aunque no todas las cabeceras tuvieron este categoría administrativa, éstas sólo alcanzaron a
ser sujetos parroquias o sujetos visitas (García Castro, 1999:145).
En mis casos de estudio: el primero, la ciudad de Tlaxcala fue obispado nominal hasta
1543, pero desde aquí se administró la parroquia de la ciudad de Tlaxcala y las doctrinas de la
provincia (véase capítulo II apartado 2.2 y 2.5). El segundo, la villa de Toluca, nunca tuvo la
oportunidad de contar con clero secular formal porque el parecer no había alguna parroquia
donde estuviera de manera oficial, aunque por los datos que pude rescatar aparecen personas
del clero secular viviendo en la villa, a partir del siglo XVII, esto podría indicar que estaban
realizando su actividad en alguna capilla o casa dentro del casco urbano de la villa, pero
entraron otras órdenes mendicantes para administrar los servicios a los españoles (véase
capítulo III apartado 3.5).

1.11.2 La fundación y el poblamiento de la ciudad de Antequera (Oaxaca), y el obispado y la


Audiencia de Oaxaca

El objetivo de este apartado es comprender cómo fue la fundación de la villa de Antequera,


caracterizándose en una labor de resistencia por parte de los españoles familiares y amigos de
Nuño de Guzmán, quien era enemigo de Hernán Cortés. Esta rivalidad hizo que fundaran una
villa de españoles en medio de su Marquesado, que después se convertiría en ciudad y
obispado, porque a la corona le pareció un lugar con mucha riqueza y grandes extensiones
para este propósito. Sin embargo, esto no fue una tarea fácil, ya que Cortés desbarato la villa
tres veces y fue hasta la cuarta que ya se pudieron establecer definitivamente.
José Antonio Gay señala que algunas instrucciones para la fundación de la villa de
Antequera se relacionan con la llegada de 24 nuevos religiosos, que con los que habían
recibido en esta capital el hábito y profesión hacían un número de cuarenta. En consecuencia
fray Domingo de Betanzos pudo disponer de tres, con quienes autorizó por el superior y
acompañado de don Pedro de Alvarado dirigirse a Guatemala. A su paso por la provincia de
Oaxaca dio a fray Gonzalo Lucero instrucciones para que se solicitara a México pedir al
superior la aprobación de nuevos operarios. Así lo hizo fray Lucero. Así que presentó en toda
forma petición al cabildo y regimiento para que fueran designados solares para fundar templo

98
y convento de su orden. La súplica fue otorgada, el 24 de julio de 1529 se fundó la villa y se
repartieron 12 solares para la construcción del convento del señor Santo Domingo (Gay, 1881:
303-304).
Antonio Gay afirma que por julio de 1529 se hizo el reparto de solares de la provincia
de Oaxaca y de la villa de Antequera, siendo su alcalde mayor Juan Peláez, después que se
erigió con autoridad real en villa. Cortés deseaba que le hubiese pertenecido con las otras
villas de su Marquesado, por lo que no había perdonado diligencia para evitar que se poblara
en el lugar una villa de españoles. Sus enemigos, que creían debilitarlo desincorporando de sus
dominios la rica provincia de Oaxaca, renovaban en cada oportunidad sus esfuerzos para
poblarla enviando colonias españolas. Mientras Cortés estuvo ausente en Centro América,
establecieron la villa poniendo como primera autoridad a Andrés de Monjaraz, y pidiendo la
necesaria autorización al rey de España. Tal petición había sido favorable desde el año de
1526; pero entre tanto que la provisión llegaba a su destino, Cortés ya había regresado de su
expedición de las Hibueras, despobló por tercera vez la villa, poniendo sus administradores en
Huaxyacac y en Tehuantepec (Gay, 1881: 305-306).
Gay afirma que el cuidado de sus intereses obligó a Cortés, celebre conquistador al año
siguiente, en 1527 a embarcarse a España, en donde negoció en efecto el Marquesado del
Valle de Oaxaca, como remuneración por los eminentes servicios que había prestado a la
corona de Castilla. Durante su ausencia, la Audiencia, presidida por Nuño de Guzmán,
enemigo de Cortés que había quedado gobernando en México y que se mostraba más
desfavorable a los intereses de Cortés que las autoridades anteriores. Entonces mandó poblar
por cuarta vez la villa de Huaxyacac, dándole el nombre de Antequera, con el fin, según se
dijo, de tener en respeto a los mixtecas y evitar las alteraciones de la tierra; aunque en realidad
fue para agraviar a Cortés provocar una injuria y causarle una perdida que se creía de
importancia, al mismo tiempo que adquirían la gloria de una fundación que no les pertenecía y
que serviría al aprovechamiento de sus amigos y parientes (Gay, 1881: 306).
Sobre esta fundación, Antonio Gay menciona que don Antonio de Herrera dijo que fue
para pacificar la tierra, mandó poblar en Oaxaca, en el lugar que tenía este nombre, la ciudad
que llamaban de Antequera, en la misma parte donde residía la guarnición que tenía
Moctezuma, con que juzgaban al reino mixteco. En la residencia seguida contra los oidores
Matienzo y Delgadillo, se les acusó de que fundaron una villa en la provincia de Oaxaca y

99
quitaron a don Hernán Cortés los pueblos que tenía en la provincia, después de que supieron
que se llamaba marqués del Valle de Oaxaca. Cortés, en carta dirigida a Carlos V, el 10 de
octubre de 1530, dijo: “luego que les constó la merced que V. M. me hizo del valle de Oaxaca,
habiendo visto las provisiones originales, porque tenían contradicción y dieron a su dañada
voluntad, el fundar una villa en el valle y repartieron los pueblos que Cortés tenía y V. M. me
hizo merced, a los vecinos de la villa, los cuales son todos hermanos, parientes, allegados al
presidente y oidores”. Cortés parece quejarse en otra carta, de que se le hubiera llamado
Antequera, como para dar a entender que no era lo mismo que Oaxaca, villa comprendida en
su Marquesado y sobre la elección del sitio y reparto de solares (Gay, 1881: 306-307):
El descontento social que José Antonio Gay asegura reinaba, entre Cortés y los
pobladores de Antequera. Estos no sólo se habían repartido solares atropellando los derechos
de los indios a quienes despojaron de sus terrenos y arrojaron a sus habitantes de sus casas por
orden de la Audiencia, además, repartieron corrientes y saltos de aguas para molinos,
edificando granjas y tomando para sus haciendas los terrenos de los pueblos, sino que las
rentas de estos pueblos que Cortés había tomado para sí lo había dado a sus amigos. Ellos se
los dividieron o las adjudicaron al rey de España. Así Cuilapan y Teposcolula fueron en este
tiempo la encomienda de Juan Peláez, y Tehuantepec se determinó que perteneciera a la
corona. Cortés por su parte había negociado el título de marqués del Valle de Oaxaca, que le
fue concedido el 6 de Julio de 1528, haciendo comprender entre las villas de su mayorazgo
Cuilapan, Etla, Tehuantepec y Huaxyacac, nombres que no significaban estrictamente para él.
Quiso extender sus dominios a "Tuxtla, Xalapa, Tlapacoya, Talistac, Macuihuchil, Cimatlán,
Tepecimatlán, Ocotlán, Tanquehaguay, Peñoles, Ouaxulutitlán, Cuxutepeque, Tulzapotlán,
Mietlán, Tacalula, Capotlán, Nexapa, Xilotepeque, Maxaltepeque, Teccistlán, Acatepeque y
Texquilavaca. Además, Cortés había conseguido que le fueran cedidos los residuos de los
productos, los gastos de corregimiento, etc., de los pueblos de Tututepec, Mitla, Teococuilco,
Teotitlán, Chichicapan y toda la Chinantla; de manera, que con pequeñas limitaciones, se
puede decir que era dueño por donación del rey de España, de todo lo que después sería el
Estado de Oaxaca (Gay, 1881: 308-309).
Hernán Cortés era hombre demasiado práctico para tener su Marquesado como un
título de mero honor; así que, luego de haber regresado a México de su viaje de España,
mandó cobrar los tributos de sus pueblos. De Tehuantepec, Cuilapan, Oaxaca, Temazulapan y

100
otros lugares salieron de dos en dos indios principales comisionados para dar la obediencia al
marqués como señor y presentarle los tributos y alhajas de oro que pedía. En nombre suyo,
Maldonado hizo alcalde de Tehuantepec a Francisco de Paz que desempeñaba su encargo
como escribano real, creaba fiscales y alguaciles, levantaba mojones, señalaba linderos, hacía
repartimientos de indios, y entre otras acciones atrevidas derribó una horca levantada en
nombre del rey y rehusó recibir a los visitadores y obedecer los mandamientos de las
autoridades de Antequera. En Cuilapan, Diego de Guinea recogía para Cortés todo el oro que
alcanzaba y hacia esfuerzos notables por ensanchar sus dominios; y en Oaxaca, por orden del
marqués, se acercaban tanto los indios mexicanos a la villa de españoles, que casi no podían
dar un paso fuera de sus casas sin tropezar con las de ellos. Hasta hoy se confundían por la
cercanía con la ciudad los pueblos de Xochimilco, Jalatlaco, San Juan Chapultepec, San
Martín Mexicapan y Santa María del Marquesado (Gay, 1881: 309).
Otros de los pobladores de la ciudad de Antequera que, al parecer no tuvieron muchas
fricciones con Cortés fueron los religiosos dominicos. Al respecto, Antonio Gay señala que
ellos, luego de recibir la donación de los solares, convocaron a los indios mexicanos, súbditos
del marqués, suplicando les prestaran su ayuda en la edificación del convento. Con ellos, el
diácono Minaya zanjó los cimientos, amasó el barro con sus propias manos, llevó sobre sus
hombros los adobes, levantó los muros, débiles, y fabricó el templo y la casa que deseaba.
Aquel primer convento, situado en el lugar que ocupó después el que se conoció con el
nombre de San Pablo, quedó irregular y poco seguro por la falta de pericia del diacono
director. Los arquitectos y albañiles estaban atareados con la construcción de las casas que
todos los vecinos españoles se apresuraban a levantar en los solares que se les habían repartido
y aun sin este impedimento los religiosos nunca hubieran podido pagar el trabajo de estos
artífices (Gay, 1881: 309-310).
Por otro lado, Gay menciona que el municipio de Antequera envió una persona
competente, Diego de Porras, ante el rey para que hiciera valer sus derechos y pedir para la
villa gracias y excepciones. Cediendo, en efecto, Carlos V a las representaciones de los
vecinos de Antequera que rehusaban estar sujetos a otro que no fuera el rey. A la ciudad de
Antequera la separó de lo que había concedido a Hernán Cortés, a pesar de esto, quedaba tan
cercada por los terrenos del marqués, que por todas partes era necesario cruzarlos para entrar
en ella. El 25 de abril de 1532, la reina doña Juana, a solicitud del mismo regimiento de

101
Antequera, despachó cedula, concediendo a la ciudad de Antequera ejidos, dehesas, huertas,
estancias, haciendas, etcétera. La merced de la ciudad se le concedió una legua de terreno en
torno de la población española; más como esta concesión perjudicaba los derechos de los
indios y del marqués, se opuso este a que la villa poseyera aquella gracia (Gay, 1881: 326).
El vecindario se quejó a la Audiencia real, que en el siguiente año de 1533 despachó
provisión para que el marqués y sus apoderados se abstuvieran de molestar al municipio en la
posesión y uso de las gracias concedidas. Se siguió por este motivo un litigio cuyo resultado
fue adverso a la villa de Antequera (Gay, 1881: 326-327).
Una de las problemáticas que impidió el amplio desarrollo de la villa de Antequera fue
su ubicación, debido a que por malicia se ubicó dentro de las tierras de Cortés, en el
Marquesado y rodeado de indios, esto evitó que tuvieran tierras de cultivo y salida para su
ganado. Esto se ve por el extracto de una carta del Sr. Juan López de Zarate, como afirma
Burgoa, que las primeras familias que poblaron la villa de Antequera fueron 500 y que se
redujeron hasta quedar en 1544 sólo 30 vecinos españoles. Por otra parte, se ve también la
facilidad de aprendizaje de los indios para defenderse de las agresiones de los españoles
llevándolos a los tribunales, entablando demandas y sosteniendo litigios, cuyo término
regularmente era en favor de las autoridades, siendo favorable. Los indios ponían en juego los
recursos legales combinados con su astucia e ingenio que era más propio del carácter sagaz e
irónico de los zapotecas que ofrecer resistencia ruda, pero franca que habían usado siempre el
grupo lingüístico mixteco (Gay, 1881: 348-349).
Tiempo después Antequera elevó su categoría político-administrativa como lo señala
Antonio Gay, quien indica que en fecha 25 de abril de 1532, en Medina del Campo, concedió
Carlos V a la villa el título de ciudad, con excepción de treinta años del pago de servicio
ordinario. Encomendándole su gobierno político a su cabildo y regimiento con dos alcaldes
ordinarios de anual elección y un alcalde mayor que al principio fue elegido por el virrey,
haciendo el nombramiento desde 1677 el rey de España (Gay, 1881: 327).
Después la ciudad de Antequera fue elegida en obispado erigido por el papa Paulo III
en el consistorio secreto celebrado el 21 de Junio de 1535. La Bula de erección comienza con
estas palabras: Eluis fulcüi presidio. Se le llamó Antequera, por la semejanza que algunos
españoles encontraron con Antequera de Andalucía. Su primer obispo fue fray Francisco
Jiménez, religioso franciscano residente desde el año 1524 en México, (Gay, 1881: 327).

102
Gay afirma que esta elección de obispado se debió a que en España se comprendía la
necesidad de erigir nuevas sillas episcopales, pues era demasiado extenso el territorio de la
Nueva España para que dos obispos, el de México y el de Yucatán (Tlaxcala), pudieran
atender a todas las necesidades; pero la mirada del rey no se había fijado en Oaxaca
(Antequera) para centro de la diócesis, sino era Coatzacoalcos (Gay, 1881: 327-328):
Así fue que el obispado se confirió con el nombre de Coatzacoalcos y a esto se debe la
variedad que se nota en los historiadores respecto de la diócesis, a quien unos hacen obispo de
Yucatán y otros de Tlaxcala. Si esto pasó así, la idea de formar un obispado en Coatzacoalcos
quedó tan grabada en el ánimo del rey de España, que al despacharse las bulas del señor Juan
López de Zárate, se le encargó señalar junto con la Real Audiencia los límites del obispado (de
Oaxaca), de México, Tlaxcala y Coatzacoalcos. Aunque mejor se diría que el señor Zárate fue
el primer obispo de Oaxaca, y que Jiménez fue electo obispo de Coatzacoalcos o Tabasco,
diócesis que el rey de España trataba con empeño de erigir, pues algunos años después, a la
venida del virrey Enríquez, se despacharon aún bulas para el obispado de Coatzacoalcos en
favor de fray Domingo Tineo, religioso dominico, que había fallecido un año antes (Gay,
1881: 328-329).
En este tenor el primer obispo de Oaxaca, el ilustrísimo señor don Juan López de
Zárate, varón de prendas, santo y muy doctor, licenciado en teología, en ambos derechos, y
canónigo que había sido de la catedral de Oviedo, fue sin duda alguna promovido en 1535, a
entrar en su diócesis. Él encontró que otros operarios habían comenzado a desmontar el
terreno en que él debería plantar la celestial viña, a pesar de que dos años antes se había
edificado el convento y estaba bien conservado por la solicitud del ayuntamiento de
Antequera, pues Betanzos había dejado dos frailes (Gay, 1881: 329).
Por otro lado, Antonio Gay asegura que en 1550, el ayuntamiento de 1a ciudad de
Antequera seguía padeciendo la falta de ejidos de la que carecía desde su fundación,
encontrándose los vecinos estrechamente rodeados por los pueblos mexicanos del
Marquesado. Para librarse de la opresión en que vivían, habían inspirado al virrey don Antonio
de Mendoza que el asiento de la ciudad no había sido bien escogido y que convendría mudarla
a otro sitio. Con este pensamiento la visitó, haciendo una escala cuando viajaba a Perú. Como
resultado de su visita escribió a don Luis de Velasco sobre el asunto, diciendo que el sitio era
el mejor de la comarca, por esa razón el emperador Moctezuma tenía su asentamiento. Sin

103
embargo, el problema que tenían era que los españoles se habían metido al asentamiento de los
indios mexicanos al que llamaban Oaxaca y que sus casas las habían construido donde
deberían de ser las huertas y el ejido (Gay, 1881: 381):
Gay indica que poco más al norte habían tomado asiento los pobladores de Antequera,
trazando su plaza y levantando sus casas a pocos pasos de las de Cortés. Los edificios tanto
privados como públicos que se estaban construyendo, especialmente los monasterios y los
templos, diferían mucho de ser una obra correcta de arte, pues ni en las trazas, decía Mendoza
ni en lo demás no se hacía lo que convenía, porque no tenían quien los entendiera, ni sabían
dar orden en ello. Hacia el sur de la plaza del mercado se extendían terrenos peligrosos
cubiertos de carrizales, bañados con frecuencia por los derrames del Atoyac eran del todo
inhabitables. El señor Mendoza recomendó que de la plaza hacia abajo no se debían hacer
casas, ni Vuestra Señoría diera favor, para que nadie labrara, si no fuera a la parte de arriba del
templo, para utilizar esta ciénega y contar por ese lado con terreno para edificar nuevas casas.
Además, se pensó en alejar el rio 300 brazas (548.64 m.), haciéndolo pasar por el pie del
Monte Albán. Con la actividad que distinguía en aquellos tiempos a los españoles, pronto se
puso en obra la idea, pues consta que en abril de 1561, siendo corregidor Cristóbal de
Espíndola, con acuerdo del obispo, cabildo y regimiento de la ciudad, por mandato del virrey
iban de Cuilapan, Etla, Tlalistac, Tlacochahuaya, Coyotepe, Zachila, Huitzo, Zimatlán,
Ocotlán y Teitipac, 500 indios al trabajo de retirar el río de Atoyac, pagando Oaxaca la
herramienta necesaria y la comida por el tiempo que durara la obra. El beneficio que recibiría
la ciudad, aún se disfrutaba, pues el río no volvió a reconocer su antiguo cauce, pero los
edificios construidos sobre el falso terreno logrado por esa construcción eran los más
inseguros y estropeados por los terremotos (Gay, 1881: 381-382).
Al principio muchos de estos indios, conocidos entonces con el nombre de "naborías”,
para acudir rápido a lo que les mandara la ciudad, fijaron en ella misma su residencia. Tenían
a su cargo las casas del ayuntamiento, audiencia y cárcel, desempeñaban oficio de alguaciles
para la ejecución de autos de justicia entre los que concurrían los sábados al mercado,
cuidaban el caño que abastecía de agua a la ciudad y de las barreras necesarias a los alfareros,
también servían a los españoles en sus casas particulares o en las huertas y jardines que se iban
formando en las orillas de Antequera. En recompensa no pagaban tributo, eran libres como los
vecinos españoles, de igual manera les habían ofrecido el municipio repartimiento de solares,

104
para edificar en ellos y habitar en casas propias. Como habían pasado treinta años sin que la
promesa se cumpliera, los naborías elevaron al virrey sus quejas y don Luis de Velasco a pesar
de la resistencia de los vecinos españoles, mandó el 7 de Julio de 1563 que se les repartieran
los solares ofrecidos dando motivo a la formación del pueblo de la Trinidad, llamado desde
entonces "De las Huertas" (Gay, 1881: 383-384).
El autor indica que todavía el municipio de Antequera intentó adquirir los campos que
deseaba promoviendo un litigio contra Francisco de Alavés, el 31 de diciembre de 1553, ante
el corregidor Juan de Avendaño se presentó Gonzalo Jiménez, vecino y regidor de la ciudad,
pidiendo se le diera en posesión la merced de una caballería de tierra, que el virrey le había
otorgado, que sin obstáculo le fue concedido en el sitio que era la hacienda de San Luis,
cubierto entonces de grandes carrizales. En 1564, Francisco de Alavés quiso comprar esta
finca y el Lic. Cabello, que era corregidor, no halló dificultad para que el contrato se
verificara, pero el procurador de la ciudad, Juan Gallego se opuso a él por estar la hacienda
comprendida en la legua que para ejidos había concedido en torno de la ciudad la reina doña
Juana. El pleito se siguió con calor por ambas partes. La sentencia notificada se dictó al año
siguiente, donde el corregidor don Rodrigo Maldonado, no fue conforme a los deseos del
procurador. Dos siglos después, renovó la ciudad el mismo pleito, pretendiendo tener derechos
sobre la misma hacienda de San Luis; más el éxito fue idéntico ya que en del área del terreno
que decía pertenecerle, tenían labores y haciendas Viguera, vecino y regidor de la ciudad y
Montoya, empleado cercano del rey y muy considerado en su corte (Gay, 1881: 387-388).8
En resumen, en este apartado se pudo examinar cómo se dificultó su fundación de
Antequera porque Cortés impidió que se asentaran sus enemigos dentro de su territorio, pero
no pudo evitar que se establecieran en ella. La ciudad de Antequera fue un asentamiento
español que se fundó como villa y después como ciudad, donde albergó una institución muy
importante de la Nueva España, el obispado.

8
Antonio Gay señala que Juan Gallego, al mismo tiempo que presentaba el litigio sobre los ejidos, y promovía
otras mejoras importantes. Don Antonio de Mendoza había encontrado bastante buenos los caminos en su viaje a
Oaxaca y creía conveniente que se nombraran dos o tres personas de confianza y entendidas para proseguir su
construcción indispensable para la actividad que tenía el comercio del cacao. Juan Gallego consiguió que se
arreglaran los caminos que iban de México a Tehuantepec, y que se fabricara el de Huatulco. También logró
abastecer de carne a la ciudad, cuya falta se hacía sentir en 1560. Por otro lado para resguardo de sus mujeres e
hijos, los vecinos de la ciudad de Antequera les hacían falta de una fortaleza y para ello estaban construyendo un
muro en torno al atrio de la catedral (Gay, 1881: 388).

105
1.11.3 El poblamiento, los barrios indios y las actividades económicas de la ciudad de Puebla

El objetivo de este apartado es entender cómo fue el poblamiento de la ciudad de Puebla y sus
barrios indios. Una de las ventajas desde un inicio, para su consolidación fueron las
actividades económicas que se desarrollaron. Por ejemplo, la ganadería, la agricultura y la
artesanía. Otro factor que ayudó a su desarrollo urbano y poblacional fue el traslado de la silla
episcopal de la ciudad de Tlaxcala. Aunque casi al final de la época colonial tuvieron una
crisis económica que afecto su crecimiento poblacional y urbano.
José Ariel González Bustillos afirma que la fundación de la ciudad de Puebla de los
Ángeles se debió a causa de índole política, que contemplaba claros objetivos estratégicos,
como el de crear un punto de control de los densos valles cholulteca-tlaxcalteca y constituirlo
como fortaleza en el camino a la ciudad de México y al puerto de Veracruz, cuyo fundamento
económico era el fomento de la actividad agropecuaria, reforzada con exenciones de pago de
tributos y privilegios como el control monopólico de determinados productos y el título de
ciudad a la localidad, que generarían la prosperidad comercial y luego manufacturera, apoyada
de un sistema financiero y crediticio en el que la Iglesia como institución llegaría a tener un
papel relevante. En corto tiempo se convirtió en la segunda ciudad más importante del
virreinato, con un área de influencia que controló un territorio que cruzaba la Nueva España,
del Golfo al Pacífico (González Bustillos, 2012: 95-96).9
El autor indica que esta localidad buscó asentar a la población española pobre que
vagabundeaba por la provincia de Tlaxcala, cometiendo atropellos contra la población india.
Un requisito para ser vecino del proyecto de “la puebla” (literalmente como acción de poblar),
era que no se fuera encomendero, esto era no poseer títulos que dieran derecho a recibir tributo
y servicios de algún pueblo de indios, ya que se pretendía que con su propio esfuerzo se
dedicaran al cultivo de la tierra como se practicaba en el viejo mundo. Pero desde el momento

9
Alfaro Ramírez indica que la ciudad de Puebla tuvo características urbanas que la empezaron a posicionar como
una ciudad bella y próspera cada vez más en la Nueva España, debido a la regularidad y belleza de la traza urbana
que siempre fue una de las características más celebradas de Puebla, atribuida al esfuerzo de un conquistador
llamado Martín y apodado en adelante “partidor” (agrimensor). La ciudad fue fundada en 1531 se extendía de
oriente a poniente, dividida en cuadras rectangulares de 200 por 100 varas castellanas, dejando 14 varas
completas para calles. Para aprovechar mejor la luz solar y defenderse de la violencia de los vientos. La ciudad
fue dispuesta de oriente a poniente, con 5 grados de declinación al sureste. El río Atoyac y los terrenos baldíos
separaban a la población "blanca" de los barrios indios que proporcionaban la mano de obra necesaria para el
trabajo y la vida doméstica de la urbe (Alfaro, 1998: 55).

106
de la primera fundación en 1531, el esfuerzo de tal proyecto recayó en el trabajo de los
naturales. Los frailes franciscanos consiguieron la asistencia de indios de la provincia para que
trabajaran tanto en la construcción de casas en los solares españoles, como en el desmonte y
preparación de los campos de cultivo, dotándose a cada vecino de una y media a dos
caballerías. Este auxilio de los indios se consideró como una medida temporal, el deseo de
garantizar el éxito del asentamiento fue prolongando. Por lo tanto, el empleo de mano de obra
de los naturales también (González Bustillos, 2012: 96).
José González Bustillos afirma que en el mismo año de fundación 1531, gran parte de
los primeros pobladores abandonaron el sitio primigenio a causa de las torrenciales lluvias que
desbastaron el asentamiento español, argumentado que se les helaban los panes (trigo) y que
no podían permanecer si no se les daban pueblos en repartimiento y grandes. El segundo sitio
de población se eligió al lado de un río, en donde podría haber edificios de molinos y batanes;
con campos y montes, para criar ganados dado que había muchos pastos, y se volvió a requerir
la asistencia de los indios. Se acordó con los caciques que proveerían un determinado número
de indios de servicio por semana: de Tlaxcala, mil hombres y de Cholula, quinientos o
seiscientos hombres. El oidor Juan de Salmerón, integrante de la Segunda Audiencia, esperaba
que en unos seis o diez años, cuando las casas estuvieran construidas y las tierras roturadas y
cuando los indios se hubieren habituado a la forma de cultivo de los españoles; entonces se
podría retirar de la ciudad de Puebla (González Bustillos, 2012: 96-97). Al respecto, Carlos
Herrejón indica que la fundación de la ciudad de Puebla de los Ángeles fue en 1531 y su
reubicación en 1532 (Herrejón, 2000: 71).
En 1538, los habitantes de Puebla aún tenían a su disposición trabajadores indios
dependientes de la corona, aunque ya reducidos en número por mandato del virrey; para 1543
ya sólo disponían de dos a seis indios de servicio. En la misma fecha, para las obras de
construcción en la ciudad “los habitantes de Puebla (Diego de Ordaz y Antonio de Almaguer,
ambos encomenderos) deberían recibir como indemnización cierto tributo a cambio de los
indios de servicio que se le proporcionaban, tomándoseles a cuenta en traer la fuente de agua a
la plaza” (González Bustillos, 2012: 98).
En cuanto al traslado del obispado a la ciudad de Puebla fue tardado y complicado a
pesar de que desde la fundación se inició con la construcción de la catedral, como menciona
Ernesto de la Torre, quien comenta que desde la fundación de la ciudad de Puebla se comenzó

107
a construir la catedral. Aunque la silla episcopal se mantuvo nominalmente en la ciudad de
Tlaxcala hasta el tiempo del obispo don fray Martin Sarmiento de Oja Castro. Mientras la
residencia de los señores obispos desde Julián Garcés fue en la ciudad de Puebla (De la Torre,
1998: 632).
Antonio Carrión abrevia que el cobertizo de paja duró 7 días después de la fundación
de la ciudad de Puebla, siendo reformado después en un templo. La segunda construcción duró
5 años de 1531 y 1533 (Carrión, 1897: 1548 297).
Después comenzó a construirse otro en 1536. Al respecto, Antonio Carrión afirma que
después del cobertizo de paja, cuna de la suntuosa Catedral de Puebla, se hizo un primer
templo, todos los historiadores concuerdan en que la primera piedra la puso Fray Juan de
Zumárraga en 1536. Este templo se hizo con licencias del virrey don Antonio de Mendoza
expedido en 1535. El primer Obispo de Tlaxcala fray Julián Garcés, mirando que ese templo
no era bastante por sus reducidas dimensiones, en contraste con el notable aumento que tenía
ya la ciudad de Puebla. Fray Julián decidió destruirlo y hacer otro más grande y en mejor
lugar. Carrión indica que hay que advertir que Fray Julián no pensó hacer una catedral, sino un
templo principal o mayor en Puebla, porque la Catedral de su obispado estaba en Tlaxcala,
según Tovar, en su sumario de la erección y obispado de ese lugar en el Tomo II del folio 11
que dice: Fr. Jilianus Garcéz Dei, et Apostolice Sedis gratiu Episcopus, et infra y es la
erección de la Iglesia de Tlaxcala hecha por Fray Julián Garcés. Las piezas de su cabildo en
Tlaxcala eran: 1 deán, 4 dignidades, 10 canonjías, 4 de oposición, 6 raciones enteras y 6
medias, 14 capellanes, 16 mozos de coro y 20 ministros residentes en Tlaxcala (Carrión, 1897:
295-296).
En 1548 se estrenó la tercera construcción que mandó a hacer fray Julián Garcés. En
1550 se trasladó la mitra de Tlaxcala a Puebla. En adelante la Catedral fue la tercera
construcción (Carrión, 1897: 1548 297). Julián Garcés falleció en 1542 (Martínez Baracs,
2008: 133). Fray Julián no vio terminada su obra.
Por otro lado, el corregidor de Puebla reglamentó un servicio regular de trabajo en
1554 a favor de los agricultores hispanos, para las épocas de sembrar, deshierbar y cosechar,
recibiendo el indio un salario (12 maravedís), el alimento y el regreso a su casa. Así, primero
forzándoles y después con una escasa compensación, los indios se fueron habituando a prestar
sus servicios a los españoles y con ello, a habitar marginalmente en la periferia de su proyecto

108
urbano: en los barrios indios, lugar donde se produjo una diversificación y especialización de
actividades, había artesanos y otros hombres que podían proporcionar servicios a los
habitantes de la “ciudad castellana”: Analco, barrio de los panaderos; Xanenetla, de los
ladrilleros, o Santiago, de los carpinteros. Todos con la práctica común de cultivar la tierra, ya
sea para completar las condiciones de sobrevivencia, participar en la vida comunitaria del
barrio o como trabajadores del entorno agrario de la ciudad (González Bustillos, 2012: 98).10
La prosperidad de la ciudad de Puebla se vislumbró con un crecimiento demográfico:
en 1534 contaba con 81 cabezas de familia; en 1547 llegaba a 300 vecinos casados; en 1570 a
unos 800 y para 1600 reunía a unas 1,500 familias españolas. Era una ciudad que crecía en
población y consolidaba su extensión. Por ello, en 1548, la corona señaló la jurisdicción del
cabildo poblano, la cual hizo merced a Puebla de ejidos, cabezas y dehesas, aproximadamente
doscientas cincuenta caballerías de tierra, equivalente a unas 10,700 hectáreas (González
Bustillos, 2012: 98-99).
José González Bustillos expone que ocho años después de la fundación de la ciudad, el
cabildo solicitaba a la corona autorización para otorgar mercedes de solares a los indios, pero
fue hasta 1545 cuando se les otorgó la primera merced a un indio para que se asentara en el
sitio donde residían los indios, en el barrio de San Pablo que ya contaba con una iglesia de los
naturales. Al año siguiente se concedieron mercedes de un cuarto de solar a diferentes grupos
de indios en los barrios, con previo requisito de calidad de vecindad (González Bustillos,
2012: 101).
En 1550 ante una situación de hecho, el cabildo español dictó la primera norma y
reconoció los asentamientos de indios, aclarando que los indios debían de estar apartados y
divididos de la traza, en los sitios de solares que se les proporcionó, en la parte de Cholula. Por
ejemplo, adelante del matadero, porque antes hacia la ciudad de Puebla no se les podía dar
ninguna parte de solar (González Bustillos, 2012: 101).
Estas facilidades otorgadas por la corona, fueron formando los barrios de San Pablo y
Santiago, San Sebastián y San Francisco. Estas mercedes no tuvieron carácter de perpetuas,

10
González Bustillos expresa que el asentamiento de los indios no se tenía previsto para la fundación de la
ciudad, pero al ser vitales para la construcción de las edificaciones y el cultivo de la tierra, se les toleró
ubicándolos en las afueras del trazado en damero (las calles, manzanas y solares proyectados para los españoles).
Así que se improvisaron habitaciones en los caminos que llevaban al lugar de origen de los diversos grupos de
naturales que fueron obligados a otorgar servicio personal (González, 2012: 101).

109
sino por un tiempo limitado, conservando el ayuntamiento el derecho de poder trasladar a los
indios a otros lugares que se señalaran posteriormente. Después solicitó a los indios de los
barrios de esta ciudad que presentaran los títulos y facultades que tenían de los solares y casas
que poseían y ocupaban (González Bustillos, 2012: 101).11
El gobierno de los indios se creó poco a poco, en la medida que se consolidaban los
barrios y la interacción de la convivencia cotidiana obligó a las autoridades españolas a
reconocer a los indios y normar su poblamiento hasta instituir su organización política en una
“república de Indios o pueblo de indios”, conformando una sociedad jerárquica y corporativa.
Marín describe cómo se fueron dictando sucesivas medidas para resolver los problemas de
gobernabilidad. En 1537, para vigilar las actividades comerciales y evitar daños y robos, se
nombró a un intérprete “alguacil de tianguis”. Para vigilar el orden en los barrios, en 1551 se
designó alguaciles. En 1558, el virrey exhortó al principal de Cholula (indio) que visitara y
pusiera en orden a los indios que estaban poblados junto a esta ciudad (Puebla), para que
observara lo dispuesto por el alcalde mayor (español) y que vivieran como cristianos y en
policía, resultando ello en el nombramiento de alguaciles de barrio (González Bustillos, 2012:
102-103).
Tres años después, en 1561, se reconoció que existían ocho barrios en la ciudad y dado
que eran muchos los indios, se acordó el nombramiento de un indio con aprobación del alcalde
mayor (español), para que fuera alcalde ordinario de los naturales, rotando el cargo cada año
entre los barrios y asignándole un sueldo que se cubrió con el dinero de la caja de la
comunidad de los propios indios. Al año siguiente, en 1562, se incrementó el número de
alcaldes indios (González Bustillos, 2012: 101-102).
Para 1563, se creó el cargo de alguacil del caño de agua (para abasto) y el virrey
concedió licencia para que hubiera cárcel particular en el barrio de San Francisco. Todas estas
medidas y prácticas resultaron en el nombramiento de gobernador en 1596; en la integración
del cabildo de indios en 1601, para regular así la vida pública de los indios, para administrar,
cobrar tributos, recabar servicios personales, impartir justicia y representarse ante el

11
González Bustillos indica que de esta forma, los diversos grupos de naturales fueron creando arrabales
(tlaxicallis) que conforme crecieron, fueron identificados por los españoles como barrios; ahí fue donde los
frailes impartieron doctrina, se estableció un “tecpan” o casa de comunidad, para luego dar paso, previa solicitud
de merced de solares, a la creación de diversas ermitas e iglesias. La ciudad española quedó rodeada por barrios
indios, con excepción de la parte sur, en donde se ubican los mejores terrenos para cultivo (González, 2012: 101-
102).

110
ayuntamiento de la ciudad de Puebla, la Audiencia Real y el virrey, pugnando por conservar
su relativa autonomía a pesar de su obligada subordinación al cabildo español (González
Bustillos, 2012: 103).
Otra organización que los indios de los barrios tenían fueron las cofradías; estas eran
instituciones corporativas que alternaban actividades religiosas y de seguridad social,
administraban recursos propios, se vincularon a grupos económicos y con vínculos de
influencia con los círculos de poder (González Bustillos, 2012: 104).
Finalmente, los barrios fueron un refugio para muchos españoles que inmigraron para
finales del siglo XVI y se asentaron en los barrios indios, debido a dos razones: la primera, fue
porque eran más económicas y la segunda, por la especialización del uso del suelo. Pero a
medida que progresaba su posición económica y social, ellos reubicaron sus viviendas
buscando lugares en torno a la plaza principal, símbolo de prestigio y lugar de los mejores
comercios, consolidando la centralidad como lugar preestablecido para el poder económico,
político y religioso. Además a los hispanos les interesó ubicarse en los barrios indios, para
explotar diversas industrias que se fueron restringiendo en el centro de la traza urbana. Por
ejemplo, tocinerías, tenerías, tiendas, hornos de pan, mesones, etc. En los barrios se permitió
la explotación de las tabernas, las cuales tenían en exclusividad los españoles para expender el
vino, conservando la venta del pulque para los indios (González Bustillos, 2012: 106).
En cuanto a la evolución demográfica de Puebla las primeras estimaciones más
confiables de población del siglo XVIII que Carlos Contreras y Claudia Pardo proporcionan,
datan de 1746. Fray Juan de Villa Sánchez calculó que eran 50,366 los habitantes, según los
padrones parroquiales. Para el año de 1777 los autores contabilizaron la suma de 54,573
pobladores. En 31 años la población había apenas aumentado 4,207 personas, es decir 8.35%.
En 1793 la estimación era en 57,168 habitantes. En dieciséis años el porcentaje de crecimiento
se había reducido prácticamente a la mitad, con un aumento de 4.7%. Los problemas de
crecimiento de la ciudad eran evidentes y sobre todo a partir del censo de población de 1825
cuando el partido de Puebla, que incluía a la ciudad, contó 44,756 habitantes. No creció la
ciudad, cuyo número de lugareños debió ser más reducido ya que del partido incluía a pueblos,
ranchos y haciendas cercanos, sino que presentaba un estancamiento o un retroceso de su
población en más del 20%. Los autores tomaron esta cifra como representativa de la zona
urbana. Puebla enfrentaba un serio obstáculo para su crecimiento que se distinguió en el

111
resultado de la contabilidad del Padrón de 1830 con 42,590 habitantes (Contreras y Pardo,
2010: 559).
El despoblamiento que sufrió la ciudad de Puebla se debía a varios factores que Guy P.
C. Thomson ha estudiado y dado pesos diferenciados. Uno de los agentes fue las diversas
epidemias que azotaron a la población: 1737, matlazahuatl, 1761-1762 matlazahuatl y viruela,
1779 viruela y sarampión, 1797-1798 viruela, 1813 diversas fiebres y 1833 cólera. Las
epidemias diezmaron a la población de todas las edades y condiciones sociales, pero el otro
elemento de despoblamiento era la migración, principalmente a la ciudad de México. El
estancamiento económico presionaba también a sus habitantes para salir en busca de otras
oportunidades y no permitía que la ciudad de Puebla fuera un polo de atracción (Contreras y
Pardo, 2010: 559).
Finalmente, otro factor que incidió de forma importante fue la falta de higiene de la
ciudad y las múltiples enfermedades que esto ocasionaba. Al finalizar el siglo XVIII las
políticas ilustradas (reformas borbónicas) que tenían como fin la limpieza y ordenamiento de
las ciudades coloniales se quedaron sin aplicar del todo en Puebla, la ciudad estaba sucia, y si
a esto se le agrega la destrucción que sufrió a partir del inicio de la guerra de Independencia,
por la construcción de trincheras y parapetos de defensa, propiciaban que estas condiciones
hicieran proliferar las enfermedades (Contreras y Pardo, 2010: 559).
El objetivo de la fundación de Puebla fue concentrar las actividades ganaderas,
agrícolas y comerciales de la provincia. Por ejemplo, el de la ciudad de Tlaxcala fue instaurar
el primer obispado en la Nueva España y para ello requerían de establecer una ciudad, no
importando que fuera india, y de la cual se aprovecharon sus características comerciales, más
que la agrícola o ganadera, porque estas actividades se concentraron en otras partes de la
provincia tlaxcalteca con una mejor aptitud de uso del suelo (véase capítulo II apartado 3.1.
3.2, 3.3 y 3.4). En el caso de la villa de Toluca, fue fundada por un grupo de ganaderos
españoles que estaban cerca de Calixtlahuaca, en la cabecera del antiguo señorío matlatzinca,
que después por indicaciones del segundo marqués del Valle, se trasladó en un lugar ocupado
por el barrio indio de Santa Cruz Tlalcingo, pero sin reconocimiento legal por las autoridades de
la corona (véase capítulo III apartado 3.1 y 3.2)
Como resumen de este apartado se observa que la ciudad de Puebla a pesar de que
desde su fundación tuvo gran actividad económica gracias a la agricultura, ganadería y los

112
servicios, casi al final de la época colonial se vio sumida en una gran crisis económica que
redujo a más del 20% de su población, estancando el desarrollo económico y urbano. Estas
actividades se agravaron por la Independencia porque la ciudad estaba sucia y deteriorada por
la construcción de trincheras para defenderla.

1.11.4 La fundación, el poblamiento y la catedral de la ciudad de Valladolid (Morelia)

El objetivo de este apartado es comprender cómo fue la fundación y el poblamiento de la


ciudad de Valladolid (Morelia), siendo el obispado un elemento determinante para definir cuál
sería la ciudad de la provincia de Michoacán de entre otras ciudades indias que se disputaban
este privilegio. Además se aclara desde cuando se le llamó Valladolid a la ciudad española.
Al respecto, una de las reseñas que realizó Rodrigo Martínez Baracs fue sobre la obra
de Carlos Herrejón Peredo, Los orígenes de Morelia: Guayangareo-Valladolid, segunda
edición publicada en el 2000. Esta obra permite observar cómo fueron las varias fundaciones
de la ciudad de Morelia durante el siglo XVI. Además se mencionan las falsificaciones de
fundación con el objetivo de colocarle el nombre de Valladolid, debido a que las haciendas
habían restringido el crecimiento de la ciudad y de posesiones de tierra para su administración.
En esta reseña se observa además cómo fue esta transición de una ciudad de españoles sin
jurisdicción a otra con la jurisdicción de una provincia, Michoacán.
Al respecto, Rodrigo Martínez Baracs menciona que a partir de la Historia de la
Provincia de San Nicolás Tolentino de Michoacán del agustino fray Diego Basalenque, escrita
en la década de 1640 y publicada en 1673, se difundió la versión de que la actual ciudad de
Morelia recibió el nombre de Valladolid desde su fundación en 1541 por el virrey don Antonio
de Mendoza. Esta versión dio pie a disquisiciones sobre el origen del nombre, Villa de Olid o
Valle de Olid, en relación con la villa que el conquistador Cristóbal de Olid debía fundar en
Michoacán en 1522. Después apareció una real cédula de 1537 mandando fundar la villa de
Valladolid y otra de 1545 promoviendo la villa a ciudad y una confirmación de ambas cédulas
en 1609. Y aunque se fueron publicando varios otros documentos sobre la fundación de la
ciudad, que no mencionan el nombre de Valladolid, ésta versión prevaleció de manera casi
universal entre los historiadores que no lograron dar una versión congruente de los orígenes y
de la historia temprana de la ciudad de Morelia (Martínez Baracs, 2003: 121).

113
Martínez Baracs afirma que como un mago, Carlos Herrejón resolvió la situación con
una sonrisa y mucho trabajo de reflexión que dio cuenta y probó que las reales cédulas de
1537, 1545 y 1609 eran falsas y que la ciudad de Morelia no recibió el nombre de Valladolid
en 1541 ni en ningún otro momento anterior a 1577-1578, cuando se operaba el traslado de la
sede del obispado de Michoacán (Martínez Baracs, 2003: 121).
La fundación de la ciudad de Valladolid (Morelia) se rescata de una manera muy clara
y precisa en la obra de Carlos Herrejón Peredo, Los orígenes de Morelia: Guayangareo-
Valladolid, ésta me permitió obtener información muy puntual sobre cómo fue la fundación y
el poblamiento de la ciudad de Valladolid, y la importancia que tuvo el obispado en la
provincia para el desarrollo y crecimiento urbano de la ciudad.
Carlos Herrejón Peredo afirma que la necesidad de establecer una ciudad en la
provincia de Michoacán según los criterios de la dominación española obedecía a cuatro
motivos. Uno era contar con una ciudad capital donde residieran las autoridades civiles que
hicieran posible la administración y el orden colonial. Dos, tener sede para la diócesis
provincial donde estuviera el obispo y su catedral. Tres, se consideró preciso que los indios se
congregaran de tal manera que hubiera una importante ciudad también para ellos. Cuatro,
pareció imprescindible que se erigiera una villa o ciudad de españoles donde se recogieran los
dispersos españoles de la provincia y concurrieran otros nuevos vecinos para acrecentarla
(Herrejón, 2000: 51).
Lo anterior era motivo de instituir una ciudad con un núcleo español y en la periferia
los barrios indios como se estaba realizando en las ciudades españolas de la Nueva España.
Sin embargo, en 1528 la presencia del poder hispano se hace sentir más inmediato y directo en
la propia ciudad india de Tzintzuntzan y cabecera del antiguo reino purépecha. Ahí llegaba y
disponía las salidas a la provincia del bachiller Juan Ortega, visitador con facultades judiciales
y militares, aunque no figurara formalmente como juez. Además, una importante función
administrativa era la tasación tributaria de los pueblos de la provincia. En el otoño de 1528 la
siguiente autoridad fue Gonzalo Juárez, él sí ostentó el título de juez y teniente de gobernador.
Todo parecía indicar que desempeñó su oficio en Tzintzuntzan. Más no duró mucho, pues en
la primavera de 1529 llegó Antonio de Godoy, enviado por Nuño de Guzmán, como principal
autoridad española, puesto que desempeñó en Tzintzuntzan y que ocupó probablemente cerca
de dos años (Herrejón, 2000: 52).

114
En 1531 Pedro de Arellano fue designado corregidor de la ciudad de Michoacán por la
Audiencia. La frase “Ciudad de Michoacán” parece que ya se usaba de forma cotidiana desde
años antes como expresión sinónima de Tzintzuntzan. De manera paulatina la ciudad de
Michoacán, nombre común que se aplicaba a la única que había con algún rango de ciudad,
fue significado de una capital en Michoacán. Aunque era diverso al de sede episcopal de la
provincia, no sólo por la diversa naturaleza de su jurisdicción, sino por la extensión
geográfica, que a fin de cuentas hacía que no fuera la misma provincia. Michoacán ya no se
refería únicamente al espacio de un corregimiento de una alcaldía o de toda una provincia
civil, sino al territorio cada vez mayor de una diócesis. Las implicaciones provinciales de la
expresión ciudad de Michoacán llegarían a hacerse diversas, cuando tal título fue ostentado
por la sede episcopal (Herrejón, 2000: 52-55).
Carlos Herrejón Peredo señala que un grupo de los españoles que pretendían el cambio
de sede episcopal escribieron al rey el 13 de abril de 1540 solicitando al virreinal el traslado de
la ciudad de Michoacán de Pátzcuaro a Guayangareo. Pero, lo que no contaron los solicitantes
fueque el obispo Quiroga recibía en esos días una carta del rey por la cual se daba curso al
traslado de la sede de la catedral de Tzintzuntzan a Pátzcuaro (Herrejón, 2000: 63).12
Mientras tanto el interés de Mendoza por Guayangareo aumentaba, sobre todo cuando
anduvo verificando las cualidades del valle, para un pueblo de españoles, porque había tierras
baldías, de regadíos, de pastos, un río, madera, piedra y cal, además de ser muy sano y se
cosechaban muy buenas viñas y trigo. Esto debió ser alrededor de mayo de 1540. Es casi
seguro que Gonzalo Gómez, de regreso a su estancia de Guayangareo lo haya recibido como
huésped y que en esa ocasión ellos concertaran como futuros socios de un obraje que entre
ambos financiarían en Texcoco. La experiencia del batán y del obraje de Guayangareo se
vinculaba así a la nueva empresa (Herrejón, 2000: 63-67).
Herrejón afirma que el acto de toma de posesión cumplió con las formalidades y nadie
se presentó a contradecir. Parece que el obispo Quiroga no fue informado. Por lo pronto el
nombre fue el mismo que había ostentado Tzintzuntzan desde hacía varios años y que
entonces, apenas dos años, presumía Pátzcuaro (ciudad de Michoacán). El rey confirmaría

12
Carlos Herrejón indica que la ciudad de Tzintzuntzan fue la ciudad episcopal de Michoacán del 8 de agosto de
1536 al 6 de agosto de 1538. Durante ese tiempo la iglesia local de San Francisco fue catedral sin obispo, salvo el
último día, en que el prelado entró y se sentó en su cátedra por sólo un día. Lo cual no significó que
posteriormente a la toma de posesión en Pátzcuaro no haya vuelto a Tzintzuntzan y oficiado en esa iglesia. Más la
ciudad de su cátedra ya era otra (Herrejón, 2000: 58).

115
poco después tal rango para la localidad de Guayangareo. En carta al virrey le diría que no
mudó el nombre que había ostentado Michoacán, por ser así las provisiones de los regidores.
Para evitar confusiones se le llamó nueva ciudad de Michoacán (Herrejón, 2000: 67-68).13
El autor señala que el mismo día de la toma de posesión se les asignó a los vecinos de
la nueva ciudad huertas, labranzas y el ancladero que se formaba entre los dos ríos al poniente
del asentamiento, así como las riberas del río de Guayangareo, exceptuando las partes ya
ocupadas por Gonzalo Gómez, Juan Borrallo y los indios de Guayangareo. El señalamiento de
ejidos se realizó el viernes y sábado siguientes: primero para pastos y ganado mayor, y luego
para ganado ovejuno. Los términos de referencia en varios casos fueron fronteras naturales del
valle (Herrejón, 2000: 69).
Herrejón afirma que fue importante la experiencia de la fundación y poblamiento de la
ciudad de Puebla en la fundación de la nueva ciudad de Michoacán. Pero ahora la agricultura
no era el único ni principal objetivo. Además de razones políticas y estratégicas, las
necesidades derivadas de la ganadería, así fuera modesta, se tomaron en cuenta desde el
principio. En términos generales los ejidos para el ganado mayor ocuparon el norte de la nueva
ciudad de Michoacán y del sur los ejidos para ganado menor, tomando como eje la propia
ciudad y el río Grande. La referencia por el oriente, común para ambos, fue el cerro del
Punhuato (Herrejón, 2000: 71).
Entonces para la fundación de la Nueva Ciudad de Michoacán la tierra del valle de
Guayangareo quedó distribuida de la siguiente forma (Herrejón, 2000: 72):
a) La loma donde se asentaría la ciudad, donde quedarían los solares de los vecinos
fundadores, edificios públicos, calles, y plazas.
b) El ancón o ancladero entre los dos ríos y toda la ribera norte del río de Guayangareo,
para huertas y labranzas de los mismos vecinos.
c) Las estancias y posesiones de españoles previas a la fundación: desde luego la estancia
de Guayangareo, la de Itzícuaro de Palacios Rubios y la estancia de ovejas de Alonso
Rangel, así como la heredad de Juan Borrallo, colindante con Gómez.
d) Algunas sementeras de indios cerca de la estancia de Guayangareo.
e) Los ejidos de la ciudad para ganado mayor, al norte del río Grande.

13
Herrejón afirma que la naciente población no se llamó Valladolid, sino hasta mucho tiempo después, entre
1577 Y 1578 (Herrejón, 2000: 67-68).

116
f) Los ejidos de la ciudad para ganado menor, al oriente y al suroeste de la ciudad.
g) Tierras de indios de Cuanasguareo, sujeto de Capula.
h) Tierras del Caltzontzin al poniente del valle.
i) Tierras de los indios de Tiripitío, a la entrada del río Grande al valle. A cada uno se
otorgó un terreno de 500 "pies de marca" de largo por 300 de ancho (140 m x 84 m).

Carlos Herrejón afirma que los vecinos fundadores fueron muy pocos. No existen elementos
para definir con exactitud, pero según al autor le parece que en 1541 no llegaron ni a veinte
cabezas de familia. El principal problema sin resolver era la falta de mano de obra: la
población surgía en un lugar donde apenas había dos que tres pequeños asentamientos indios.
Los núcleos autóctonos de importancia se hallaban a dos o tres leguas: Tarímbaro, Matalcingo
(Charo), Necotlán (Undameo), Tiripitío y Capula. Por tanto, la mano de obra para la infinidad
de servicios que requería la naciente ciudad había quedado lejos y obtenerla de esas
poblaciones y de otras más distantes era complicado. Al parecer en un principio la única forma
efectiva de resolver el problema, aunque en muy escasa medida, fue que algunos de los
encomenderos ayudaron con sus indios para que fueran a construirles casa y servirles. Pero la
mayoría no estaba en posibilidades, ni con ello se atendía los indispensables servicios públicos
(Herrejón, 2000: 72-73).
Los acontecimientos graves que sobrevinieron en 1541 fueron los repetidos fracasos en
la represión del ya mencionado levantamiento de indios en la Nueva Galicia. A sangre y fuego
aplastó Mendoza la rebelión. El 23 de octubre tomó Coynan; luego Nochistlán y al último el
15 de diciembre Mixtón. Benigno con los que se rindieron a tiempo, fue implacable y cruel
con los que resistieron. De los sobrevivientes muchos fueron herrados como esclavos. El
recuerdo, la experiencia y el escarmiento iban a perdurar en todos los que participaron, como
los indios y pobladores hispanos de Michoacán. A esta provincia retornó Mendoza en enero de
1542 para dirigirse a México (Herrejón, 2000: 74).
Ambas providencias de Mendoza tenían su origen en una carta del rey según la cual los
gastos de la nueva ciudad de Michoacán se habrían de cubrir, al menos durante dos años de los
tributos de la provincia que fueran de la propia corona. Los servicios y la paga de Juan Ponce
se prorrogaron otro año a partir de septiembre de 1543, por la necesidad que había de acabar
de dar la traza en orden que convenga para el asiento de la ciudad, templos y monasterio.

117
También se libraron 600 pesos al mismo Juan Ponce para compra de herramientas, para la
construcción de las casas de la naciente ciudad. La cantidad fue insuficiente y hubo necesidad
de otros 600 pesos (Herrejón, 2000: 75).
Tanto o más importante fue el mandamiento virreinal de febrero del mismo año de
1543 por el cual se encargaba el repartimiento de los indios que habrían de hacer las casas y
otros edificios convenientes de la ciudad nueva de Michoacán que ahora se fundó para los
españoles de esa provincia. Los encargados eran los corregidores y caciques de los pueblos
afectados, y de modo especial, los mismos tres comisionados que habían sido para la toma de
posesión del sitio. Sobre 23 pueblos recayó la carga: todo el noreste de la provincia y parte del
centro. De Zacapu y Guango hasta Taximaroa, y desde Acámbaro y Yuriria hasta Cuanajo y
Tacámbaro. Tzintzuntzan y Pátzcuaro no fueron incluidos. Los de Zinapécuaro protestaron,
amparándose en un mandamiento dado por el propio virrey en octubre de 1542, por el cual los
exoneraba de trabajar en la ciudad de Michoacán, a fin de que pudieran consagrarse a edificar
el monasterio franciscano de su localidad (Herrejón, 2000: 75-76).
No podía haber ciudad sin comercio. Por lo tanto, para cubrir esta carencia se
encaminaron otras dos providencias del virrey, del 28 de mayo de 1543. En la primera se
ordenaba que los indios comarcanos de la nueva población fueran a ella para hacer tianguis o
día de mercado. Por otra providencia se obligaba a los corregidores de los pueblos de la misma
provincia que llevaran a la nueva ciudad todos los mantenimientos y bastimentos que eran
obligados a dar los pueblos, excepto la ropa, a fin de que se vendieran ahí en pública almoneda
(subasta) (Herrejón, 2000: 76).
La ciudad también requería molinos para la harina del pan. Por las condiciones del
lugar, la energía para ponerlos en marcha habría de ser hidráulica, como lo era el pequeño
molino del rincón de Guayangareo, insuficiente y alejado del centro de la nueva población.
Así que pronto se solicitaron y mercedaron dos sitios en el río Grande, al norte de la ciudad, en
el tramo siguiente a la confluencia del río Chico. Un tercer sitio para molino también se
mercedó por el rumbo de Charo (Herrejón, 2000: 76).

118
El ganado de las estancias pastaba con entera libertad en la planicie y pronto se
multiplicó. Entonces surgieron conflictos con las localidades indias, pues el ganado invadía las
sementeras de las localidades indias (Herrejón, 2000: 79).14
Simultáneamente, el virrey autorizaba al cabildo de la ciudad para que pudiese repartir
solares y tierras a los pobladores, pero como el perjuicio siguió, la autoridad virreinal
estableció que los indios de Tarímbaro tuvieran un corral a donde llevaran el ganado
sorprendido en sus sementeras. Para recuperado los estancieros habrían de pagar multa. El
ganado de Pedro de Salcedo también causó perjuicios y reclamos cerca de Indaparapeo
(Herrejón, 2000: 80).
Mientras, don Vasco trataba de concentrar a la población india en Pátzcuaro con sus
servicios, él también construía su ciudad. Sobre todo le interesaba levantar una iglesia catedral
digna de todo el obispado en el antiguo centro ceremonial del imperio tarasco, donde fue
cabeza y principal asiento de los cúes de la provincia. En efecto los cimientos del edificio
reposaban sobre las ruinas de templos tarascos de Pátzcuaro. Quería el obispo una catedral
majestuosa, cuya grandeza impresionara y adoctrinara a los indios permitiendo en su interior
el despliegue de imponentes ceremonias a las que pudiera asistir numerosa concurrencia.
Pretendía que tal catedral no fuera inferior a ninguna de los templos de las órdenes religiosas,
que ya en algunos lugares como Tiripitío y Yuriria, mostraban intentos de realizarse obras de
gran dimensión (Herrejón, 2000: 86).
Don Vasco, frente a un virrey glorificado por la pacificación de la Nueva Galicia, iba
perdiendo terreno hasta verse obligado a llevar él mismo la apelación ante la corte contra la
provisión humillante de 1545. Emprendió el viaje a España, tal vez a mediados de 1547.
Además, se estableció un colegio de letras y gramáticas para los hijos de los vecinos y de los
indios principales fundado por el franciscano fray Juan de San Miguel en 1548, dándole el
nombre de su santo patrono. En razón del modo de vida de ese misionero, siempre itinerante,
apenas estuvo para la fundación del colegio y quienes se encargaron de su dirección desde sus
inicios, fueron los pobladores laicos mediante su ayuntamiento que periódicamente

14
Herrejón afirma que de la mayor importancia fueron las mercedes de tierras en la comarca de Guayangareo
dadas en el año de fundación de la nueva ciudad de Michoacán, puesto que conformaban una medida tendiente al
arraigo efectivo de los pobladores. Entre ellas se señalan: la ya mencionada de Alonso Rangel, cerca de Quinceo;
Uruétaro y Opepayo de Pedro de Monguía; la de Francisco Márquez, cerca de Tarímbaro; la de Pedro de Salcedo,
cerca de Indaparapeo; la de los sucesores de Cristóbal de Valderrama, encomendero de Tarímbaro; la de Nuño de
Chávez, en la sabana de Tarímbaro; la de Luis Ponce a la salida de la sabana de Tarímbaro; la de Juan Pacheco,
en el camino de Tarímbaro a Parceo (Herrejón, 2000: 76-79).

119
nombraban diputados, los cuales contrataban maestros o preceptores y administraban los
bienes del plantel. De igual manera, cada vecino particular reclamaba el efectivo apoyo oficial
para construir su casa, sobre todo si se trataba de alguien conocido y poderoso como Juan
Infante o Antonio Huitziméngari. Además, también había indios nobles con la pretensión de
avecindarse en la nueva ciudad (Herrejón, 2000: 86-88).
Mientras las instrucciones y la carta cruzaban el océano y se enfrentaban a la
burocracia peninsular, la nueva ciudad de Michoacán seguía obteniendo favores de Mendoza.
De modo especial el Colegio de San Miguel fue beneficiado en 1550 con doscientos pesos
para la construcción de un molino de cuyas rentas pudiera luego sustentarse el plantel. El
mismo año el virrey mercedó unas caleras, situadas al norte del valle de Guayangareo, a favor
de la nueva ciudad de Michoacán y de los pueblos más cercanos: Tarímbaro, Matalcingo,
Capula y Chiquimitío. Ésta acarreó un fuerte impulso a las tareas constructivas de la
población, pues había en abundancia, cantera, piedra, madera y lodo, así como indios
trabajadores, a partir de entonces hasta 1554 la nueva población conoció su primera época de
mayor actividad y logros. En cuanto a los caminos, Mendoza consideraba la mayor falta de
comunicación que era hacia el sur. Así que ordenó la construcción de un camino a las minas
de San Diego Curucupaceo, poco antes de dejar el mando. Y cuando se sentó a dictar o
escribir la memoria para el sucesor, una de sus atenciones fue recomendar favor para el
colegio de la nueva ciudad de Michoacán (Herrejón, 2000: 96).
Carlos Herrejón Peredo menciona tiempo después que el nuevo proyecto de ciudad
implicaba lograr a toda costa el asentamiento de muchos indios en el valle de Guayangareo.
Magnífica coyuntura se presentó en aquellas circunstancias, la política general de
congregaciones, implantada en la Nueva España entre 1598 y 1606. Se trataba de agrupar o
concentrar asentamientos dispersos de indios para facilitar su control político, administrativo y
religioso. También, se pretendía aprovechar mejor su mano de obra (Herrejón, 2000: 211).
A fin de cuentas parecería que la congregación de la ciudad de Valladolid tuvo poco
éxito. Al comparar el número de indios tributarios que había en la ciudad y en su contorno
hacia 1601, con el número de indios reportados para los barrios de Valladolid en 1619, 15
años después de la congregación. En 1601 eran 414; mientras que en 1619 eran 666. La
diferencia sólo arrojó 152, de los cuales no pocos podrían deberse a crecimiento natural
(Herrejón, 2000: 241-242).

120
Desde este punto de vista, era probable que la congregación voluntaria de Valladolid,
estimulada por la exención de servicio personal, tuviera mayor éxito y trascendencia que su
congregación forzosa. Y en ambos casos se distinguió del resto de las congregaciones. En
todos los casos había otros indicios de que la congregación de Valladolid no fue tan raquítica.
Puesto que fueron muchos los que poblaron. La promesa de darles tierra no resultó vana. Se
les repartieron solares para casas y sementeras. A los que quedaron más cerca de la ciudad,
veinte brazas a cada uno; y a los que se acomodaron más lejos, como los del barrio de
Chaqueo, junto a Santa Catarina a linde con el río de Guayangareo, cincuenta brazas
(Herrejón, 2000: 251).
En 1577, la nueva ciudad de Michoacán estrenó nombre y repartimiento. Cuando se
hacían los cimientos de la catedral guayangarense, a fines de 1577 o principios de 1578,
ocurrió un hecho que modificaría el término central de toda esta historia. Se cambió el nombre
de la ciudad de Guayangareo por el de ciudad de Valladolid. Al parecer la iniciativa no partió
del rey ni del virrey, pudo provenir de algún funcionario importante, como Alonso Martínez, o
de los mismos pobladores. El caso fue que el virrey Enríquez dio su consentimiento al cambio
de nombre. Así lo testificaría el obispo Medina que se mudara el nombre de Guayangareo por
consentimiento de don Martín Enríquez y se llamaría la nueva Valladolid (Herrejón, 2000:
155).
Carlos Herrejón afirma que no se tiene fecha precisa del mandamiento virreinal, si
acaso lo hubo, por el cual se autorizó el cambio. Además, que de la multitud de registros que
consultó, la expresión de “Ciudad de Guayangareo” figura todavía en septiembre de 1577,
mientras que la primera vez que apareció la misma población como “Ciudad de Valladolid”
fue en un documento de abril de 1578. Por ello pareció que la autorización del cambio de
nombre debió llevarse a cabo a fines del 1577 o principios del 1578. Por lo tanto, al momento
que se tramitaba el cambio de la sede, también se realizaba el cambio de nombre. Así lo
testificó el virrey Enríquez de Almanza en carta al rey, en diciembre de 1578: la iglesia
catedral de Michoacán se pasó a Guayangareo, ahora se llamaba la ciudad de Valladolid, como
el rey lo ha mandado, y allí se empezaría a edificar el templo (Herrejón, 2000: 155).
Así las cosas, al despuntar el mes de abril de 1578 uno de los alcaldes ordinarios de la
ciudad de Valladolid, llamado Diego Sánchez Caballero, comenzó a cumplir el encargo que le
había confiado el alcalde mayor de la misma ciudad y de la provincia de Michoacán, doctor

121
Fulgencio de Luque. El encargo consistió en que fungiendo como juez de comisión, Sánchez
Caballero requirió a las autoridades indias de cada pueblo la cuenta de indios trabajadores a
efecto de formular el repartimiento necesario para las obras públicas de la ciudad de
Valladolid (Herrejón, 2000: 163).15
El traslado y la mudanza, según testimonio del propio obispo Medina y Rincón
culminó el día de San Pedro, el 29 de junio de 1579. Para ello se requirió hacer mucho gasto,
porque se compraron retablos decentes y otras cosas que hacían falta, y sobre todo, por carecer
de la ayuda que en Michoacán tenía de los indios. Se acudió entonces al virrey y éste autorizó
que del repartimiento general de la ciudad se asignaran algunos indios para la catedral
(Herrejón, 2000: 183).
Por fin en 1579 llegó el obispo y prebendados, junto con familiares y acompañantes.
Comenzó entonces la liturgia catedralicia en el valle de Guayangareo. El sueño de la nueva
ciudad de Michoacán finalmente se hacía realidad. Quedaban muy pocos sobrevivientes de
aquellos primeros años: Pedro Carrasco, Pedro Moreno Gallego, Pedro Sánchez, Francisco
Ramírez y otros; junto con ellos figuraban los primeros criollos del valle: sus hijos y los de
aquellos ya difuntos, como Alonso Rangel, Antón Ruiz y Pedro de Munguía. Todos se
apretaban en la catedral construida sobre la loma de cantera aquel día de San Pedro, patrono
del clero secular. Y en todos resonaban como nuevo cumplimiento las palabras claves de la
festividad litúrgica “sobre esta piedra edificaré mi iglesia” (Herrejón, 2000: 183-184).
El crecimiento demográfico hispano de la ciudad de Valladolid, de 60 vecinos que
tenía hacia 1578, cuando adoptó ese nombre, había pasado a más de 100, a raíz del traslado de
la catedral. Casi se duplicó en menos de diez años. Otro incremento se debió a pequeños
grupos indios que para 1585 ya se habían arraigado en torno a la ciudad, siendo aún
insuficientes frente a los requerimientos laborales. Así conoció la ciudad de Valladolid,
Antonio de Ciudad Real, un franciscano que acompañaba al comisario Alonso Ponce, quien
dejó memoria de las varias veces que pasó por Valladolid en 1585, 1586 y 1587. El convento
franciscano de muy antigua construcción estaba siendo derribado, para hacer otro de cal y

15
Carlos Herrejón afirma que Diego Sánchez Caballero, alcalde ordinario y promotor del repartimiento de indios
para las obras, llamó la atención del virrey para que se distribuyeran nuevas tierras, porque en el repartimiento de
las tierras consiste poblarse la ciudad y comenzarían a venir los vecinos que estaban por toda la provincia
divididos. Sánchez apremiaba al virrey, diciéndole que de tardarse sería causa de que algunas personas que tienen
voluntad a avecindarse en la ciudad lo dejaran de hacer por no contar con tierras. De tal manera se advierte que la
dispersión demográfica no era privativa de los indios. Tanto o mayor trabajo era congregar a los pocos españoles
(Herrejón, 2000: 167).

122
canto, muy bueno y fuerte, para ello el rey proporcionó ese año 400 ducados de limosna
(Herrejón, 2000: 200-201).
En cuanto a la contracción de Michoacán de ser la provincia o alcaldía mayor, fue
correspondiendo, en contrapartida a una progresiva dilatación de Michoacán como obispado.
La diócesis michoacana, ya a finales del siglo XVI, no sólo abarcaba el antiguo reino tarasco y
la provincia de Michoacán en sus mayores extensiones, además, comprendía las cuatro
alcaldías mayores de Guanajuato, San Miguel, Celaya y León, aunque sufrió en 1585 la grave
pérdida de Querétaro, que pasó al arzobispado de México, se agrandó con los territorios y
minas de San Luis Potosí cuya alcaldía mayor fue creada en 1592. Por todo ello, ya al finalizar
el siglo XVI se reconocía a la ciudad de Valladolid como cabecera de administración
eclesiástica desde el Pacífico hasta Río Verde, teniendo amplio territorio (Herrejón, 2000:
209). Entre 1604 y 1607, en la ciudad de Valladolid se instauró el convento y templo de La
Merced, la Virgen redentora de cautivos (Herrejón, 2000: 255).
Como resumen de este apartado se señala la complejidad de la fundación y desarrollo
de la ciudad de Valladolid (hoy Morelia), para que tuviera éxito y se consolidara, a pesar de
los pleitos que tuvo el obispo Quiroga con el virrey y españoles para fundar una ciudad
española dentro de un territorio indio, habiendo dos ciudades indias importantes, donde el
obispo empezó a construir la catedral en una de estas. Pero el interés del virrey y de algunos
españoles logró establecer la catedral en la ciudad española, gracias a un gran esfuerzo
económico y apoyado de las políticas de la congregación, para tener suficiente trabajadores
indios de repartimiento, con la finalidad de construir casas de los hispanos y la catedral en la
ciudad de Valladolid.

1.11.5 La fundación y poblamiento de la ciudad de Mérida en la provincia de Yucatán

El objetivo de este apartado es examinar cómo fue la fundación y el proceso de poblamiento


de una ciudad española en la península de Yucatán, la cual fue Mérida. En este apartado se
observan las dificultades que sus habitantes tuvieron que enfrentar para adaptarse y desarrollar
una ciudad que se le denominó “la ciudad blanca”.
Nicte-Há Gutiérrez y Raúl Enrique Rivero señalan que aunque la península recibió la
visita de las expediciones de Francisco Hernández de Córdoba (1517), Juan de Grijalva (1518)

123
y Hernán Cortés (1519); un auténtico avance de las tropas conquistadoras se dio hasta 1540
gracias al trabajo de las huestes bajo el mando de don Francisco de Montejo “El Adelantado”
y su hijo don Francisco de Montejo “El Mozo”. Después de fundar San Francisco de
Campeche, avanzaron tierra adentro hasta llegar a la antigua ciudad maya de T’Hó sobre la
cual fundaron Mérida (Gutiérrez y Rivero, 2013: 2).
Dentro de esta acta de fundación de la ciudad de Mérida, en la provincia de Yucatán
que posee el AHMM señala lo siguiente: en la provincia de Que Peche, el 6 de enero de 1542.
Don Francisco de Montejo, teniente de gobernador y justicia mayor repartidor y capitán
general de esta provincia de Yucatán, por su majestad fue enviado a esta provincia, para
conquistar, pacificar y poblar de cristianos, ciudades, villas y lugares, usando los poderes que
para ello recibió. Por lo tanto, mandó fundar, poblar y edificar una ciudad de cien vecinos en
honor, reverencia y abogada de Nuestra Señora de la Encarnación, con el nombre de la ciudad
de Mérida. Además, dispuso al reverendo padre cura Francisco Hernández, que en el mejor
sitio de la traza de la ciudad se tomara un solar para construir el templo mayor, el cual mandó
fabricar para adoctrinar a los fieles cristianos y se les administraran los sacramentos. Para que
la ciudad de Mérida, fuera gobernada por alcaldes ordinarios y tuviera justicia por los
regidores, quienes recibieron juramento y prometieron ejercer bien su trabajo, siendo: los
alcaldes Jorge Villagómez, Francisco de Bracamonte, Francisco de Cieza, Gonzalo Méndez,
Juan de Urrutia, Luis Díaz, Hernando de Aguilar, Pedro Galiano, Francisco de Berrio, Pedro
Díaz, Pedro Costilla, Alonso Arévalo, Gaspar Pacheco y Alonso de Reynoso y los regidores
Jorge de Villagómez, Francisco de Bracamonte, Francisco de Cieza, Gonzalo Méndez, Luis
Díaz, Juan de Urrutia, Hernando de Aguilar, Pedro Galiano, Francisco de Berrio, Pedro Díaz,
Alonso de Arévalo y Pedro Costilla. Firmaron: el señor teniente don Francisco de Montejo,
Gaspar Pacheco, Alonso de Reynoso, Jorge de Villagómez, Francisco de Bracamonte,
Francisco de Cieza, Luis Díaz, Gonzalo Méndez, Juan de Urrutia, Hernando de Aguilar, Pedro
Galiano, Francisco de Berrio, Pedro Díaz de Monjibar, Alonso de Arévalo y Pedro Costilla
(AHMM, 2015).
El AHMM señala que después de fundar la ciudad de Mérida, fueron otorgados solares
a las diferentes instituciones y a los conquistadores para la construcción de sus edificios sedes
y casas, pero pasando la euforia por el éxito de la campaña que logró la pacificación de las
comarcas reacias a la conquista y después de la fundación de la capital de Yucatán, los

124
españoles se encontraron ante la necesidad de retener y aumentar la población del nuevo
asentamiento a fin de garantizar su permanencia. Mérida fue fundada con poco más de cien
vecinos, muchos de los cuales al descubrir que los escasos recursos de la comarca no
respondían a sus expectativas económicas, trataron de abandonar la ciudad en busca de
riquezas en otros lugares (AHMM, 2015).
Asimismo, la escasez de riquezas se sumaban a la incomodidad, el clima
extremadamente cálido, la carestía de los productos que llegaban a la provincia, la falta de
costumbre a los alimentos locales, el cansancio por la guerra de conquista, etc. influyeron para
que numerosos vecinos decidieran abandonar la ciudad. Esto alarmó a las autoridades y para
evitar el despoblamiento de la ciudad de Mérida se propuso al cabildo en diciembre de 1542,
solicitar al teniente gobernador, las veces que fuera necesario, no otorgar licencias para que los
conquistadores abandonaran la provincia (Archivo Histórico del Municipio de Mérida, 2015).
Entonces Montejo respondió que ejecutaría lo que le era pedido y que habiendo de dar alguna
licencia, daría también parte al cabildo, para que examinara las causas que proponía quien le
pidiera y que si se aprobara se justificara, entonces concedería licencia (AHMM, 2015).
El autor expone que además de la evidente preocupación por retener a los primeros
vecinos españoles, se dio especial interés en incrementar el número a través de varias
estrategias. Por ejemplo, alentando los matrimonios, la procreación y la inmigración. Incluso
el obispo Landa concedió dispensas de parentesco de consanguinidad y espiritual para que los
españoles pudieran contraer matrimonio. Durante el siglo XVI, los límites oficiales de la
ciudad se extendían tres cuadras hacia el norte y cuatro en dirección este y oeste. Muy
novedosa debió ser la ciudad de Mérida en este siglo, pues era el fruto de dos culturas
diametralmente opuestas. De la misma manera que Montejo, los otros conquistadores fueron
construyendo sus moradas de mampostería con azoteas de vigas de madera, terrados y espesos
balcones con barrotes de madera, que junto con toda la carpintería, fueron pintados de verde
(AHMM, 2015).
Crescencio Carrillo y Ancona señala que el papa Pío IV declaró vigente la primitiva
erección concedida por el papa León X, el 24 de enero de 1519, con el título de Nuestra
Señora, con la que había erigido, aunque cuando se pasó a la ciudad de Puebla no fue con la
advocación de los remedios, sino con la de la Inmaculada Concepción. El papa Pío IV al
confirmar y dar vigor a la institución de este antiguo obispado de Yucatán obligó al obispo

125
electo a que tomara posesión, fue don fray Francisco de Toral, franciscano. Esto fue en 1561
cuando el rey y el papa obligaron al cuarto obispo nombrado a que viniera a tomar posesión
del obispado en la ciudad de Mérida. Dándose vigor las bulas de su primitiva erección cuando
no había sido anulada o caducada, mucho más con la circunstancia de haberse ejecutado la
erección en Tlaxcala y Puebla, porque se había continuado el nombramiento de los obispos de
Yucatán aparte de los de Puebla (Carrillo y Ancona, 1892: 168-169)
El AHMM expresa que la separación de las calidades sociales fue instaurada desde la
fundación de la ciudad de Mérida en el centro de la traza urbana habitaban los pobladores
europeos, los indios ocuparon los barrios o pueblos, aunque quizá también existió una
separación en el interior del núcleo urbano de la población española, como resultado de la
posición socioeconómica de sus habitantes. Así, el centro estaba ocupado por las casas de los
conquistadores, encomenderos, los descendientes de ambos grupos y por personas que tenían
posiciones importantes en la economía, la política o el comercio de la ciudad o provincia
(AHMM, 2015).
Más allá estaban los ejidos, los arrabales y los naboríos. Al respecto, fray Alonso
Ponce, comisario general de los franciscanos de la Nueva España y quien visitó la provincia en
1589, menciona que para esas fechas había cuatro pueblos o barrios de indios yucatecos: San
Juan y Santa Lucía, cercanos a la ciudad, y Santiago y Santa Catarina que estaban lejos junto
con San Cristóbal, habitaban naboríos mexicanos que rodeaban la ciudad por todos lados.
Estos barrios en su organización interna, eran pueblos y contaban al igual que las otras
poblaciones de Yucatán con sus autoridades indias: un cacique nombrado por el gobernador de
Yucatán y un cabildo compuesto por los miembros del barrio. Aunque la costumbre al inicio
de la dominación española era designar a los caciques de acuerdo con los linajes más
distinguidos de la sociedad maya, con el tiempo se fue abandonando esta práctica y a
mediados del siglo XVII, tenían más peso los méritos personales que los de los antepasados
(AHMM, 2015
Los caciques eran las autoridades más importantes en los pueblos de indios, tanto en la
administración de la justicia como en el gobierno. Ellos eran auxiliados por los miembros del
cabildo y otros funcionarios de menor rango. Por ejemplo, los encargados de los mesones, de
la noria del pueblo y los fiscales vigilaban que los niños asistieran a la doctrina cristiana. Sin
embargo, las labores fundamentales de los caciques, clave para la buena marcha del régimen

126
social, era la recolección de los tributos, la asignación de gente para los repartimientos en las
haciendas, las labores de faena en los pueblos y la recolección de las gratificaciones religiosas.
Generalmente, los caciques recibían el título de capitán durante la época colonial. A todos
ellos, como a sus esposas, además del cargo que ocupaban dentro de su pueblo, se les daba el
tratamiento de don o doña (AHMM, 2015).
En otro orden de ideas, la ciudad de Mérida recibió el 30 de abril de 1605 por el rey
Felipe II, el título de "Muy noble y muy leal ciudad", y el 18 de agosto de 1613, su escudo de
armas que ostentaba un león rampante en campo verde y un castillo torreado en campo azul. A
fines del siglo XVI, Mérida tenía una población de más de 300 jefes de familias europeas
(españoles o criollos), eran encomenderos, empleados o propietarios de haciendas o estancias
de ganado, comerciantes e industriales (AHMM, 2015).
El AHMM señala que en términos generales calculó que el número de españoles en la
ciudad de Mérida quizás se triplicó entre 1600 y 1700. Según informes de fray Alonso Ponce,
en 1588, además, había 300 vecinos. En 1636, el padre Cárdenas Valencia calculó en 400 las
familias españolas en la ciudad de Mérida y fray López de Cogollado señaló la misma
cantidad en 1656, después de presentarse la peor epidemia de fiebre amarilla de la época
colonial. A principios de 1700, el número de familias hispanas llegaba a 900, de acuerdo con
un reporte realizado por el gobernador en donde señalaba que sólo había 1300 varones
españoles para defender toda la península de Yucatán. El AHMM calculó las cifras
considerando por cada familia un promedio de cinco integrantes. Por lo tanto, es probable que
la ciudad de Mérida de 1,500 españoles en 1600 aumentara a casi 4,000 o 5,000 en 1700
(AHMM, 2015).
Varias epidemias azotaron la provincia de Yucatán, durante los primeros años de la
colonia, 1631, 1648, 1650, etc., y todas ellas afectaron Mérida dejando una gran cantidad de
muertos. Tan sólo en 1649 fallecieron de fiebre amarilla más de 300 personas, esta
enfermedad afectó de manera amplia a muchos españoles que no estaban aclimatados a la
zona; varios gobernadores y oficiales fallecieron y también muchísimos niños a causa de la
malaria. Después de esas epidemias, durante el siglo XVII llegó a la ciudad de Mérida cierta
prosperidad económica y empezó a mostrar relativa madurez que se reflejó en la aparición de
las primeras haciendas, la llegada de frailes, oficiales; comerciantes, artesanos, etc., quienes se

127
sumaron a los nacidos en la ciudad y sentaron las bases para el aumento de la población por
migración (AHMM, 2015).
El número de pobladores de la ciudad de Mérida era considerable por diferentes
calidades sociales, sus casas se construyeron de menor tamaño, en algunos casos sin
corredores de arcos. En todas las casas grandes y pequeñas permanecía la austeridad de las
primeras construcciones, manteniendo la costumbre de los muros lisos casi sin decoración y
pintadas de blanco de cal, de aspecto de tipo moro. A medida que la ciudad maduraba durante
los siglos XVII y XVIII, la preocupación se enfocó en mejorar las condiciones de vida de los
pobladores y ofrecerles más y mejores servicios. Por ejemplo, templos, hospitales, conventos y
colegios atendidos por religiosos, instalaciones para el abasto alimentario, caminos, etcétera
(AHMM, 2015).
El AHMM expresa que este aumento de población hizo que se triplicaran los
habitantes de la ciudad de Mérida, esto reflejó cambios en el uso del suelo, lo que aumentó los
precios de terrenos ubicados en el centro de la ciudad. Por lo tanto, la expansión de la ciudad
se orientó a la periferia con la consecuente integración de los antiguos pueblos que la rodeaban
y la modificación de la traza instaurada por los fundadores que se sobrepuso a la original. De
los antiguos barrios del siglo XVI, San Cristóbal, Santiago, San Juan y Santa Lucía, los dos
últimos fueron absorbidos por el crecimiento de la ciudad; y luego surgieron San Sebastián,
Santa Ana y Mejorada, que rodeaban a la ciudad, dando un aspecto rural con sus casas de paja,
con albarradas, patios sembrados de árboles frutales y su población compuesta en un gran
porcentaje de indios (AHMM, 2015).
El primer asentamiento indio que fue invadido por la ciudad de Mérida fue el pueblo
de San Juan. Aunque formalmente se planteaba que en los pueblos no debían residir
pobladores blancos. La necesidad de nuevos espacios hizo que se impusiera el criterio de
segregación racial. El pueblo de San Juan tenía, en 1700, una población compuesta por
criollos, mestizos, pardos e indios. Los criollos se asentaron en los barrios debido a que sus
intereses se encontraban en estas áreas y sus ingresos no les permitían pagar los elevados
precios de los terrenos ubicados en la traza urbana española. Por otro lado, el pueblo de San
Sebastián no aparece en referencias antes de 1600, pero se menciona hasta la segunda mitad
del siglo XVII (AHMM, 2015).

128
El pueblo de Santiago también resintió la expansión de la ciudad de Mérida. Los
solares que rodeaban la plazuela y el templo fueron ocupados por los españoles en 1670. La
integración de un pueblo como barrio de la ciudad no era un movimiento unidireccional, la
interacción entre la traza y Santiago fue a fines del siglo XVII y esto se observó en los
documentos de la época, en los que se registró una gran cantidad de pardos, mestizos y criollos
viviendo cerca de la plaza de Santiago y como contraparte gran número de indios nativos del
pueblo viviendo dentro de la ciudad. Varios de ellos eran gente calificada: carpinteros, sastres,
barberos, herreros y otros eran sirvientes (AHMM, 2015).
Al norte de la traza urbana española siguiendo la misma secuencia y orden de
integración, los otros barrios que se agregaron fueron Santa Lucía y Santa Ana, aunque no en
forma simultánea. El último no aparece en los registros antes de 1600. Entre 1650 y 1675,
Santa Lucía sufrió la misma transformación que San Juan había tenido 25 años antes: la
plazuela mayor alrededor de la capilla y las calles adyacentes se ocuparon por españoles,
siendo un lugar muy apreciado para vivir. El barrio de Santa Ana quizá formó parte en un
principio de Santa Lucia. En ese barrio había muchos solares en donde se cultivaban frutas y
hortalizas para el consumo de los vecinos de la ciudad de Mérida. Desde 1644 tuvo un templo
mandado a edificar por orden del gobernador y capitán general Antonio de Figueroa y Silva y
se abrió una calzada para comunicarla con el centro de la ciudad de Mérida (AHMM, 2015).
A fines del siglo XVII, el barrio de Santa Ana formaba parte del proceso urbano que
más tarde lo convertiría en un suburbio de la ciudad. Aunque tardó mucho más que San Juan y
Santa Lucía ya que estaba mucho más lejos del centro de Mérida. Tardó más que San
Sebastián, ya que estaba en un camino poco transitado. Santa Ana pudo haber sido la entrada
norte de la ciudad de Mérida, de una populosa área india mientras que San Sebastián estaba en
el camino hacia el puerto de Campeche (AHMM, 2015).
De esta forma para completar el panorama de la expansión urbana de la ciudad de
Mérida hacia su periferia, deben mencionarse los dos barrios localizados al oeste de la traza
española: Santiago y Santa Catarina. El primero se ubicaba cuatro cuadras al Oeste y una al
norte de la plaza; su plazuela era el límite oeste de la calle de la plazoleta de la ciudad de
Mérida (actual calle 59) a sus flancos estaba la propiedad jesuita donada por Martín de
Palomar; los patios traseros de las casas del cabildo y gobierno, junto con algunas de las más
elegantes residencias de los encomenderos. El barrio de Santiago era el pueblo de indios más

129
grande que estaba administrado por un cura de la catedral y según los reportes, también vivían
en la zona de naboríos mexicanos. Era la cabecera de Santa Catarina que estaba bien ubicado
en la ruta al puerto de Sisal, el segundo puerto más importante de la península durante la
Colonia (AHMM, 2015).
A fines del siglo XVIII, el crecimiento multidireccional de la ciudad modificó la traza
original perdiéndose el sentido ajedrezado inicial; la prolongación de las calles ya no fue
siempre rectilínea y algunas manzanas fueron quedando de menor tamaño, estrangulándose
unas y ensanchándose otras. Por otro lado, los pueblos se integraron al área urbana española.
Un indicador del proceso de expansión urbana se expresó a través del incremento de la
construcción de edificios religiosos, primero por capillas temporales y después de
mampostería. Los templos eran un símbolo inequívoco de que la población española estaba
presente en esas zonas. Con el reconocimiento de Felipe V rey de España en 1700, terminaba
la dinastía de los Habsburgo en España y comenzaba la de los Borbones, que impondrían,
durante el siglo XVIII, cambios estructurales e ideológicos, territoriales y administrativos, en
la metrópoli y sus colonias, con intención de modernizar. Con ello pretendían salvar su
economía y sus posesiones coloniales, aunque finalmente no lo lograrían (AHMM, 2015).
El AHMM expone que la política borbónica implantada en el siglo XVIII, sobre todo
en su segunda mitad, adoptó para las ciudades de sus colonias americanas, medidas de
transformación para hacer eficiente el rendimiento y control de estos asentamientos. Esto es lo
que se puede considerar como la primera modernización de las ciudades americanas. La
ciudad de Mérida fue entonces trazada y planificada acorde con los principios ilustrados del
proyecto borbónico. La ciudad de Mérida, como la principal localidad del sistema de ciudades
peninsulares novohispano con una amplia área de influencia a finales del siglo XVIII, requería
organizarse bajo los planteamientos conceptuales borbónicos para la modernización de la
administración urbana y económica; esta fue fundamental, en su segunda fase, bajo el reinado
de Carlos III (AHMM, 2015).
Finalmente, el autor muestra que la solución urbano-arquitectónica de la
administración borbónica para la organización, control y planeación del crecimiento de la
ciudad de Mérida se realizó durante las dos últimas décadas del siglo XVIII, iniciándose con
José Merino y Ceballos, e intensificándose con el gobierno del primer intendente de Yucatán,
Lucas de Gálvez, en los períodos virreinales de Martín de Mayorga al Marqués de Branciforte

130
y durante el reinado de Carlos II a Carlos V. Ya para 1790 se concluyó la Alameda que mandó
construir el gobernador capitán general e intendente don Lucas de Gálvez. En este entonces, la
ciudad de Mérida contaba con alumbrado público en algunas de sus calles; ni que decir de los
17 faroles que iluminaban la Alameda, ésta se convirtió en auténtica novedad de aquella época
en la que sólo las linternas de los serenos ahuyentaban las sombras de la noche (AHMM,
2015).
En resumen, la ciudad de Mérida fue un asentamiento español que se le denominó “la
ciudad blanca”, haciendo alusión a que se trataba de un poblamiento europeo. Sin embargo, la
escasez de riquezas, el clima muy cálido, la carencia de los productos hispanos, la falta de
costumbre a los alimentos locales, entre otros, influyeron para que muchos vecinos
abandonaran la ciudad. Esto hizo que se dieran más apoyos e incentivos a los españoles para
que se arraigaran en el lugar. Además, esta ciudad se rodeó de localidades indias que
conforme fue avanzando la época colonial y la consolidación de la ciudad que se fueron
extendiendo. La provincia de la ciudad de Mérida no fue un lugar que le permitiera a la
población española generar riqueza para quedarse en la ciudad y prosperara, así que pocos
fueron los que se quedaron.

1.11.6 La fundación y el poblamiento de la ciudad de Guadalajara

Este apartado trata sobre las dificultades que se tuvieron en la fundación de la ciudad de
Guadalajara, los diversos emplazamientos que tuvo hasta la ubicación definitiva de la traza
urbana ortogonal. Además cómo fue su historia urbana durante la época colonial con los
pobladores españoles, mestizos e indios que vivieron en la ciudad y en la periferia, además
parece que los habitantes de la ciudad de Guadalajara eran mestizos en su mayoría, pero se
sentían españoles. En esta ciudad se estableció el obispado, la Audiencia de la Nueva Galicia,
los religiosos y los poderes civiles de la ciudad. Por último las problemáticas urbanas, sociales
y ambientales que tuvieron que afrontar sus habitantes para que esta ciudad tuviera el éxito
esperado.
El emplazamiento definitivo de la ciudad de Guadalajara requirió de un trazado
geométrico. Al respecto, Calvo comenta que a partir de entonces, poco a poco, la ciudad fue
adquiriendo el rostro con el que se le conoció en el siglo XVII. La fisonomía urbana de la

131
ciudad de Guadalajara se describió en unos cuantos rasgos. Por ejemplo, tenía buenas calles y
plaza cuadrada, las calles eran anchas y derechas, de oriente a poniente, y de norte a sur, según
la traza clásica de tablero de ajedrez (Calvo, 1992: 9).
Thomas Calvo asegura que no se disponen de los planos de la fundación de las
sucesivas Guadalajaras, pero la descripción que dejó fray Antonio Tello fue bastante precisa.
Un cuadro central se dejó sin construir, como plaza, a partir de la cual se organizaron las
cuadras según los dos grandes ejes norte-sur y oriente-poniente. Los terrenos alrededor de esa
plaza de armas se reservaron para el templo, las casas reales y las casas de cabildo, la
estilización congeniaba con la pobreza de la ciudad (Calvo, 1992: 9).
Calvo menciona que esa sería la traza que se retornaría en su penuria en 1542 en
Atemajac, pero con una desventaja. La única plaza de entonces, después plaza de San Agustín,
bordeada al norte por la iglesia parroquial de San Miguel, y al sur por las casas de cabildo,
según la naciente tradición del Nuevo Mundo, estaba en el extremo mismo de la explanada
natural. Su lado oriental marcaba el arranque de la vertiente del río de San Juan de Dios, que
corría a unos 250 metros del lugar. Por lo tanto, cualquier extensión de la ciudad sólo podía
hacerse hacia el poniente, y su centro de gravedad tenía que desplazarse, al verse esa plaza
mayor en competencia con un nuevo centro urbano. Sobre todo, la traza rigurosa hacía que las
calles corrieran en línea recta hasta el arroyo. En un clima de tormentas repentinas, sobre un
suelo blando, los estragos eran previsibles y se tenían que reparar los daños causados por los
torrentes, en particular en la calle del Convento del Señor San Agustín y las paralelas a ella, y
en la calle del puente de la Veracruz, acceso principal de la mercancía consumida en la ciudad
(Calvo, 1992: 9-11).
El autor señala que en términos generales, estos problemas de las aguas torrenciales
que recorrían las vías públicas siempre fueron una espina dolorosa para la ciudad de
Guadalajara. Todas sus calles y plazas carecían de estar pavimentadas, sufriendo los Propios el
perjuicio de la época de lluvia gastando en reparaciones cada año, para mantenerlas en estado
transitable. Sin embargo, las calles de los barrios se encontraban tan inservibles, por la misma
situación, que con trabajo se caminaba a pie, con riesgo a caballo en algunas, y en muy pocas
con ruedas. Las entradas y salidas de esta ciudad estaban llenas de barrancos, haciéndolas casi
intransitables. Las condiciones deplorables de las calles servían de abrigo a los malhechores
(Calvo, 1992: 11).

132
A falta de planos del siglo XVI, el autor asegura que sólo quedaron las descripciones
dejadas por diversos cronistas: la primera procede de una carta escrita el 12 de diciembre de
1550, por el primer obispo novogalaico y dirigida al rey. En esta carta no se dejó ver ningún
detalle topográfico importante, salvo que el convento de San Francisco, fundado en Tetlán y
luego mudado a Analco, estaba ya definitivamente en la margen izquierda del río de San Juan.
A su vez, bloqueaba cualquier expansión del centro de la ciudad criolla hacia el sur: aquí se
tiene la primera manifestación del corsé eclesiástico que poco a poco iría apretando a la
ciudad. El convento constituyó un espacio urbano determinante e impresionante de este
cinturón con su muro perimetral, que aún estaba almenado en la segunda mitad del siglo XVII
(Calvo, 1992: 11).
Sin embargo, Calvo afirma que esta descripción de 1550 estaba falseada por las
segundas intenciones del autor, quien deseaba fijar ahí su sede episcopal, debido a su énfasis
en que las casas y edificios eran buenos, fuertes y seguros, porque eran de piedra y terrado,
tenían muchas fuentes de aguas muy buenas, aunque, desde 1542 la ciudad había perdido
cerca de la mitad de sus habitantes, quienes debían haberse sentido bastante holgados en un
cuadrilátero de unos 400 metros de lado. El elemento dinámico habría de buscarlo del otro
lado del río, en el burgo y arrabal que era la congregación de Analco, construida también sobre
el obsesivo principio del tablero de ajedrez, y que tenía hasta 500 casas indias, quizá unos
3,000 indios. Era una fuerza de trabajo esencial (sin contar a los de Mexicaltzingo y aledaños),
y una importante fuente de abasto, que debió animar el mercado que cada cinco días tenía
lugar en la única plaza de la ciudad. A lo largo del río de San Juan se esbozaba también un
inicio de actividades variadas. Por ejemplo, había huertas, heredades y molinos. En el valle,
había muy buenas labranzas de tierras de pan; todavía más lejos había espacios desiertos y
pastos. Todo es aún muy embrionario, y esa prosperidad no existía, aunque insistiera el obispo
al hacer la comparación con la ciudad de Compostela, donde sólo encontró más de 12 vecinos.
Por esta razón, decidió sentar sus reales en la ciudad de Guadalajara, pese a la bula pontificia
de 1548, don Pedro Gómez Maraver daba a la ciudad su primera auténtica oportunidad (Calvo,
1992: 11-12).
Las transformaciones urbanas principales se dieron al comenzar el tercer cuarto del
siglo, luego de que la ciudad de Guadalajara se convirtiera a la vez en capital política, el 10 de
diciembre de 1560, la Audiencia hace su entrada solemne, habiendo abandonado la ciudad de

133
Compostela y la religiosa, el 31 de mayo de 1561, una real Cédula fijó en Guadalajara la sede
del obispado (Calvo, 1992: 12).
Thomas Calvo alude que fue un verdadero frenesí por que la piedra (o más bien el
adobe) se apoderaba de la joven capital hacia 1570. A las construcciones de las obras
anteriores había que añadir un puente sobre un río que era grande, y otras obras necesarias de
particulares. Los primeros portales de la ciudad datan de esta época, su presencia se
documentó desde 1572 y 1579. Alrededor de la plaza de San Agustín, todavía parcialmente
rodeada de baldíos, se construyeron otros edificios públicos. En octubre de 1570, el capítulo
(reunión cotidiana de los canónigos de la catedral) decidió emplear 2,000 pesos a la
construcción de un hospital y un colegio de seminaristas en los dos solares contiguos a la
parroquia (Calvo, 1992: 12).
Tal ímpetu rebasó las fuerzas de una ciudad cuya expansión demográfica y económica
no guardaba proporción con sus ambiciones. En 1569 y 1570, la ciudad no tenía más que 50 o
60 vecinos y unos 2,500 o 3,000 indios, insuficientes para las tareas constructivas. Sin
embargo, muy pronto la obra de la catedral se vio suspendida; habría que esperar en total 50
años para que sea abriera al culto. Los trabajos sobre el río Grande se pararon por falta de
dinero y de mano de obra. La construcción del hospital de San Miguel se detuvo también, y en
1581 se reitera la decisión de edificarlo, o más bien de organizarlo en locales ya existentes.
Por lo que toca a los particulares, les era muy difícil construir sus viviendas por la falta de
indios de repartimiento. El despoblamiento indio, complicado por la guerra chichimeca y la
atracción que ejercían las minas del norte, fue la principal causa de tal decaimiento (Calvo,
1992: 13).
Hacia 1575 el pequeño templo de San Miguel ejemplificaba perfectamente un pobre
jacal cubierto de paja, pero cuya torre estaba orgullosamente adornada con un reloj,
instrumento todavía raro en el mundo hispanoamericano. Ese instrumento dio fe de que el
destino de la ciudad de Guadalajara era de una capital del reino de la Nueva Galicia. Un mero
cachivache mecánico de hierro forjado revelaba que en esta tabula rasa del Nuevo Mundo,
tardíamente, pero a pasos acelerados, se abriría camino el universo técnico y su importancia
iba mucho más allá. Ese reloj separaba con una distancia de siglos, dos humanidades, la
urbanizada de Guadalajara (y poco después la de Zacatecas, luego la de Durango) que

134
utilizaba relojes, en contraste con lo rural, que desde el neolítico se guiaban por el curso del
sol señalando con el dedo y diciendo aquí el sol y allá el sol (Calvo, 1992: 13).
La traza urbana ortogonal ya entrando el siglo XVII, representó una conquista lenta de
su espacio interno, quedando dos descripciones con 20 años de diferencia. La primera se ubicó
entre 1602 y 1605, y se debió a la aguda inteligencia del obispo Mota y Escobar; parece como
grabada con punta bien afilada, precisa, siempre yendo al grano. La segunda fue escrita hacia
1621 por el clérigo Lázaro de Arregui y es más pintoresca; se le podrían comparar con una
acuarela naive (ingenuo). Pero está enriquecida por una observación muy fina, la de un
hombre que vivió en simbiosis con ese medio tan particular de la Nueva Galicia (Calvo, 1992:
13-17).
Calvo menciona que la descripción de Mota y Escobar le permitió medir con precisión
una etapa de la evolución urbana de la ciudad que hacia 1605 tenía 11 calles trazadas de norte
a sur y 10 de oriente. En total, unos 800 metros de lado. Desde 1542, la superficie de la ciudad
se había cuadruplicado, y se duplicó a partir de 1570. El autor se pregunta ¿a qué obedece tal
progresión? Él dice que en vano se buscaría la respuesta entre los vecinos; las 180 casas
particulares consignadas por el obispo no debieron haber ocupado más de unas cincuenta
cuadras, cuatro solares por cuadra era la norma habitual, salvo excepciones. El elemento motor
del urbanismo no fue como en la década de los 60 del siglo XVI, la instalación de los nuevos
poderes político y religioso, sino la llegada de diversas instituciones religiosas. En los últimos
años del siglo XVI, como la traza central estaba ya muy saturada, se estiró la traza hacia el
poniente y al norte (Calvo, 1992: 17).
Desde 1568 se había de fundar un colegio de la compañía de Jesús; finalmente creado
en 1591, en dos cuadras, al poniente de la plaza mayor. Al mismo tiempo, algunas monjas
dominicas tomaron bajo su cargo un colegio de niñas que existía desde 1571 al norponiente de
la misma plaza (que fue sin duda por entonces la avanzada extrema de la ciudad). El hospital
de San Miguel les resultó demasiado céntrico en 1590; entonces hicieron la cañada del río de
San Juan. Llegados un poco más tarde, los carmelitas eligieron el único horizonte virgen, al
norte de la ciudad, pero su tentativa acabó en fracaso. Tenían que ceder sus instalaciones a los
dominicos, más emprendedores y llegados en 1603. En los cuatro puntos cardinales de la
ciudad, el templo estaba listo para montar su guardia plurisecular (Calvo, 1992: 17).

135
Calvo expone que desde 1599, en el corazón de la ciudad se animaba otro foco de
actividad. Las obras de la catedral, donde ya se habían gastado cerca de 200,000 pesos en el
principio, perdían aliento. La Audiencia tuvo que pedir al virrey que le enviara a su mejor
experto en la cuestión, Diego de Aguilera, maestro mayor de la catedral de la ciudad de
México. Su veredicto fue tajante: a ese paso, las obras durarían todavía por lo menos 40 años y
a un costo excesivo, y convendría que se diera a destajo y se a horraría más de la mitad.
Aguilera gana la partida comprometiéndose a terminar en 16 años a un costo de 202,700 pesos
aligerando el conjunto con el uso del tezontle, material ligero. Al morir en 1601, Aguilera fue
sustituido, bajo las mismas condiciones, por su predecesor, Martín Casillas. Este hombre de
negocios y técnico, buscaba sacar provecho de la obra: cada semana se le debían de entregar
150 indios de repartimiento, carpinteros, talladores de piedra, albañiles, entre otros. Como
observó el procurador en 1602, toda la obra se hacía con los naturales, porque ellos sacaban la
piedra y la labraban, hacían la cal, traían la madera y la cortaban, y finalmente todo se hacía
con su trabajo (Calvo, 1992: 17-18).
El autor expresa que Casillas usó parte de esa mano de obra en otras construcciones y
para producir ciertos materiales (cal, tablones) que luego vendía a los particulares. Si bien la
edificación de la catedral fue una pesada cruz para la población india, también fue uno de los
motores del dinamismo urbano en el primer cuarto del siglo XVII. Se trató de una progresión
puntual, a partir de los diversos conventos y alrededor de ellos, hacia el poniente, hacia el
norte, por mucho tiempo quedaron munchos solares baldíos, cuadras sin fincar. Los tapatíos
tardaron siglos en digerir ese espacio conquistado. En 1634, la cúpula de Santo Domingo dio
sin transición sobre campos de cultivo. Hasta los años de 1610 y 1620 existió un auténtico
muladar junto a las carnicerías de la ciudad, o sea en pleno centro, que constituyó un
verdadero foco de infección. Nada evocaba mejor el aspecto todavía rural de la ciudad de
Guadalajara que la imagen de los perros que, según Arregui, perseguían liebres por las calles
de la ciudad hacia 1621 (Calvo, 1992: 18).
Los contemporáneos tenían mucha dificultad para dominar ese tejido urbano dilatado
tanto que la falta de agua, uno de los azotes del siglo XVII, les impedía aprovechar realmente
el espacio aún virgen. Los escasos naranjos que cuidaban los jesuitas eran, en ese principio de
siglo, una de las raras manchas de verdor en la ciudad. En su periferia florecían en profusión
los vergeles de los distintos monasterios desde antes del principio del siglo XVII. La frescura

136
de los patios encerraba a veces las emisiones del aroma de los naranjos y limoneros que
necesitaba la ciudad, pues su aspecto general y sus olores no eran demasiado atractivos. Los
regidores incluso llegaron a verse obligados a amenazar a aquellos vecinos demasiado
descuidado que dejaban muchas calles con basura (Calvo, 1992: 18-20).
Thomas Calvo afirma que si bien la construcción siguió a un ritmo rápido hacia 1621,
señala Arregui que en 10 años se había edificado una cuarta parte de todo lo que existía, se
inscribió dentro de los límites que Mota y Escobar fijó para la ciudad en 1602 y 1605, esto fue
válido para buena parte del siglo. Las grandes obras mejoraron el paisaje urbano ya existente.
Se completaron los sistemas de vialidad para las obras esenciales. Antes de finalizar el siglo
XVI el río de San Juan de Dios fue cruzado por un puente, ya que, en diciembre de 1586, fray
Alonso Ponce pasó de Analco a Guadalajara por un puente de piedra de un solo arco. Ese
puente era vital para las comunicaciones de la ciudad con sus suburbios, pero sobre todo con
la Nueva España. Sin embargo, no bastaba, en 1613 y 1619, el presidente Alonso Pérez
Marchan hizo edificar un segundo puente, hacia más el norte, frente al hospital de San Juan de
Dios. Posteriormente, en fechas desconocidas, otras estructuras a veces simples pasarelas
fueron construyéndose sobre el río todavía más hacia el norte (Calvo, 1992: 20).
Convenía dar un aire más monumental al nuevo centro, alrededor de la plaza mayor,
respondiendo al mismo tiempo a las exigencias económicas que, cada día más, se imponían a
la joven capital. A los portales construidos antes de 1579 pronto vinieron a añadirse otros, que
después serían llamados portales viejos o de San Agustín, en la esquina sur poniente de la
plaza mayor. A principios del siglo XVII se venía a alinear sobre la fachada sur los del
Mayorazgo, luego los de Apodaca, al poniente. Tras el período administrativo, luego el
conventual, llegó la fase comercial. Este ímpetu comercial fue tal que el cabildo laico, cuya
gestión era no obstante mojigata y temerosa, se decidió, entre 1611 y 1621, a construir una
tienda junto al edificio de la carnicería, que vendría a añadirse a la otra tienda que poseía,
aledaña al palacio (Calvo, 1992: 20-21).
En adelante se fueron inscribiendo en el paisaje de la ciudad de Guadalajara sus
diversas vocaciones, hacia 1620 se puede considerar que terminó la adolescencia turbulenta de
la ciudad. No había mejor símbolo de tal mutación que la consagración de la nueva catedral, la
mañana del 19 de febrero de 1618. Las dos torres, aún inconclusas, constituyeron otro

137
símbolo. En ese preciso momento, en su deseo de tener una catedral de la que pudieran
enorgullecerse, los neogallegos hacían alarde de sus fuerzas (Calvo, 1992: 21).
Thomas Calvo afirma que en 1624 el capítulo se inquietó de que después de seis años,
ningún albañil trabajara en la obra porque todavía quedaba lo principal por hacer, como
sustituir las antiguas puertas, únicamente montadas sobre adobe y que cada día se caían;
también había que terminar la torre, porque la vieja que había era de ladrillo, amenazando con
derrumbarse. Faltaba el embaldosado del conjunto del edificio. Las cosas sólo evolucionaron
lentamente, en 1651 el obispo se indignó de la pobreza indecente de la catedral, sin
ornamentos y todavía sin puertas ni ventanas. En 1664 el presidente Álvarez de Castro hizo
hincapié en que la fachada por fin tenía un reloj. Pero, por lo demás, nada había cambiado, y
por falta de torres sólo había tres campanas en activo, mientras las otras yacían en el suelo
(Calvo, 1992: 21).
El autor menciona que en el último tercio del siglo XVII se reanudó la expansión, lo
que permitió terminar la catedral al menos en el exterior. Así, los rasgos de la ciudad, los de
una capital de provincia un tanto adormilada, evolucionaban paulatinamente a partir de 1620.
El autor indica ciertas transformaciones urbanas. Al respecto, la preeminencia del segundo
centro, la plaza mayor, donde se comenzó hacia 1640 y 1650 la construcción del palacio de la
Audiencia y junto a él la cárcel, en el sitio de las antiguas casas de cabildo. Estas se
encontraban atrapadas entre la catedral y las casas reales (el palacio de la Audiencia), y el
cabildo buscaba obtener una mínima apertura sobre la plaza. Como se vio, el municipio tapatío
colonial sufrió, perpetuamente, de un espacio estrecho entre los dos grandes poderes que
dominaban la ciudad. Algunas órdenes religiosas aprovecharon la calma para remozar o
edificar templos y claustros. Desde 1653, un maestro de la obra compartió la comida de los
agustinos, y en 1688 los trabajos del templo estaban a punto de concluir. El autor comenta que
encontró la misma sencillez solemne, pero con una acentuación de las líneas verticales en una
capilla pequeña, San Francisco, construida de 1678 y 1692. Una austeridad serena, hecha de
mesura y equilibrada sobriedad emanaba de la fachada del templo dedicado a Nuestra Señora
de la Soledad, también su contemporáneo (Calvo, 1992: 21-22).
Pero esa relativa desaceleración de la actividad urbanística de la ciudad de
Guadalajara, alrededor de los años de 1650, fue quizá más aparente que real, y no es sino un
mero desplazamiento hacia los barrios periféricos de Analco y Mexicaltzingo, donde una

138
población mezclada, marginal, que explotaba a la vez el vicio, a los indios y a los mercaderes
de paso, deshabitaba la ciudad, porque se instalaba cada vez en mayor número fuera del
alcance de la justicia común. Fue esta al menos la principal razón invocada por la Audiencia
para suprimir, en 1671, el corregimiento de Analco y poner a esa población bajo el mando de
autoridades más severas (Calvo, 1992: 22).
Thomas Calvo menciona que en la primera mitad del siglo XVIII se completaría el
marco urbano, las funciones de enseñanza se desarrollaron y como incumbía a la Iglesia, el
control de ésta se afirmaba aún más. Entre 1695 y 1705 se crearon dos colegios seminarios y
tres colegios femeninos. Había otra innovación con consecuencias todavía más inmediatas: las
grandes obras de conducción de agua que, tras intentos fallidos, permitieron en 1740 que la
ciudad dispusiera de un abasto suficiente mediante fuentes públicas y privadas, además, se
extendieron las áreas verdes (Calvo, 1992: 22).
El autor comenta que la ciudad de Guadalajara tenía hacia 1740, 1,541 casas agrupadas
alrededor de la plaza mayor y que formaban un vasto rectángulo de 1,100 varas (919.6 m.) por
1,600 (1,337.6 m.), dominado por las torres de distintos templos. La marca eclesiástica era
más omnipresente que nunca. Mota Padilla cuenta ocho conventos de frailes, cuatro de
monjas, dos colegios de niños, uno de niñas, un santuario y un templo auxiliar de parroquia
que estaba junto a la catedral. La superficie ocupada por los edificios mencionados, con sus
dependencias, en los planos de 1741 y 1745 se acerca al 12% del total de la ciudad,
incluyendo plazas y calles (Calvo, 1992: 23).16
Calvo indica que además, en esa mitad del siglo XVIII, la ciudad de Guadalajara inició
un nuevo giro, empezando a preocuparse por las actividades industriales. Mota Padilla
mencionó que en 1741 se creó la calle industrial de la ciudad a lo largo del río de San Juan de
Dios, en esta calle había dos obrajes, dos tenerías importantes y algunas otras secundarias, sin
contar los molinos que ya existían desde el siglo XVII y el molino de batán sobre el río de
Atemajac, al norte de la ciudad. Principios modestos, que se ampliaron a partir de 1760,
cuando la guerra con Inglaterra paralizó el comercio con la metrópoli. La expansión
demográfica fue a la vez causa y consecuencia de estos hechos. La creación de un consulado
de comerciantes en 1795 concretó este nuevo ímpetu, que hizo de la ciudad un centro

16
Thomas Calvo indica que no tomó en cuenta los edificios de uso más o menos privado, como la residencia del
deán, que ocupó toda una manzana (Calvo, 1992: 23).

139
manufacturero de algodón y lana, del trabajo del cuero, de la fabricación de jabón, sin olvidar
la fábrica de tabaco que estaba cerca de Santa María de Gracia y la alfarería de San Pedro
Tlaquepaque y Tonalá (Calvo, 1992: 23).
En resumen, la ciudad de Guadalajara fue sede del obispado y la Audiencia de la
Nueva Galicia, siendo una ciudad que no sólo administró su provincia sino a todo un reino,
con una gran extensión de tierra. En mis casos de estudio sólo la ciudad de Tlaxcala fue
obispado por un tiempo y capital de una provincia extensa, que después de la Colonia se
convertiría en un estado de la federación. En la época colonial recibió otros tipos de títulos.
Por ejemplo, se le concedió el título de “La leal ciudad a la de Tlaxcala” y un escudo de
armas; tiempo después "Muy noble y muy leal ciudad de Tlaxcala"; y años más tarde “Insigne,
a la muy noble y muy leal ciudad de Tlaxcala” (véase capítulo II apartado 2.1, 2.2 y 2.4). La
villa de Toluca no tuvo ningún título que la distinguiera de otros asentamientos españoles,
hasta el final de la Colonia que se le otorgo el de “villa” (véase capítulo III apartado 3.7).

1.11.7 Los indios y españoles de la ciudad de Querétaro

El objetivo de este apartado es comprender cómo se fundó la ciudad de Querétaro, partiendo


de una fundación india por un cacique y que por contar con una ubicación estratégica de
avanzada para de ahí internarse al norte de la provincia hacia las minas, los españoles la
tomaron y la fueron convirtiendo en una ciudad española, ya en el siglo XVII.
Sobre la fundación colonial del pueblo de indios de Querétaro, Lourdes Somohano
afirma que fue en 1548 cuando inició la cimentación del convento de San Francisco por lo
tanto se propone la refundación de Querétaro al año siguiente, en 1549. En esta primera pudo
haberse realizado por un religioso de los asentados en las chichimecas entre 1548 y 1550,
encargado de colaborar en el trazado de las calles sobre todo del eje norte-sur donde se ubicó
el convento de San Francisco (Somohano, 2010: 225).
Asimismo, la reconfiguración colonial de Querétaro correspondió a la fase que García
Zambrano llamaba “alternativa contemporizadora” en la cual los mendicantes respetaron la
tendencia de los indios a fundar en rinconadas o valles situados en la falda o al pie de serranías
refutadas por ser el centro simbólico y geográfico de una extensa comarca. En este momento,
los mendicantes junto con los ancianos indios del pueblo orientaron el asentamiento,

140
marcando las primeras calles que formarían la retícula ortogonal a la orilla oeste del antiguo
asentamiento prehispánico. El nuevo eje norte-sur se trazó con el cerro Cimatario marcando el
punto sur, y a La Cañada como el punto este, ambos haciendo escuadra. En el cruce de los
nuevos ejes, se levantaría el nuevo convento franciscano. El plano del pueblo quedaba
conformado por cuatro cuadrantes marcados por dos ejes, uno sobre el cerro Sangremal con el
convento en el centro (Somohano, 2010: 227)
El lugar elegido para el convento estaba en un lugar húmedo, hecho que concuerda más
con el sistema de diseño del asentamiento prehispánico, que con el modelo urbano español.
Debido a que en el lugar se almacenaban las aguas de lluvia que caían de los cerros alrededor
permitiendo el estancamiento de manantiales de La Cañada y Patehé, formando una laguna o
ciénega, donde se hacían un río y atravesaba el valle de Querétaro con dirección oeste
(Somohano, 2010: 229).
Según Sumohano (2010: 236) los nuevos espacios urbanos en la franja intermedia
fueron una primera acción para organizar un nuevo diseño urbano en este territorio:

1. Trazar algunas calles y cuadras, para conectar la zona habitacional con la parte
intermedia de la falda del cerro Sangremal y la próxima rejilla urbana, una vez
concluidas las obras de desagüe.
2. Los nuevos edificios y espacios creados fueron: la plaza de arriba, la casa del cabildo,
el molino, el mesón, el convento, la plaza del convento de San Francisco y la
carnicería. Algunos solares vacíos los debió conservar el clero.

Lourdes Somohano explica que el resultado del nuevo pueblo de indios de Querétaro, entre el
cerro Sangremal y el espacio donde se trazaron las calles para formar la rejilla urbana, se
convirtió en el punto de convergencia de los dos ejes y el centro distribuidor fue el convento
de San Francisco, ubicado en las faldas del cerro”. La ocupación espacial y los procesos
urbanos tuvieron varias etapas de crecimiento y aprovechamiento de su territorio a
conveniencia de los intereses políticos y económicos. Somohano (2010: 336-237) dice que la
traza urbana finalizó en 1578, por tanto los otomíes y los españoles se adaptaron a ésta para
convertirla en una ciudad española:

141
1. El asentamiento en las faldas del cerro Sangrenal 1550-1559 fue el primer
asentamiento otomí disperso prehispánico de Tlachco. El proceso de poblamiento se
vio afectado por la mortandad producto de las epidemias (Somohano, 2010: 263).
2. Las diversas formas que tuvieron los indios de acceder a la propiedad de solares y
milpas permitió crear asentamientos urbanos en las faldas del cerro Sangremal, con
casas y puertas pequeñas. El pueblo colonial se creó después con rejilla trazada y se
inició el proceso de urbanización y construcción al estilo español (Somohano, 2010:
270).
3. Los antiguos pobladores de Tlachco en el pueblo de Querétaro, 1550-1559, fueron los
primeros habitantes en recibir solares en la franja central del conjunto urbano junto al
convento (Somohano, 2010: 272).
4. Las tierras de repartimiento obtenidas mediante reducciones o congregaciones fueron
repartidas entre los indios congregados en los alrededores de Querétaro (Somohano,
2010: 276).
5. El grupo de pobladores que ayudaron a Fernando de Tapia, militarmente, para someter
a los chichimecas también recibieron tierras por repartimiento (solares y milpas) como
méritos de conquista (Somohano, 2010: 277).
6. La compra-venta de terrenos fue una práctica que existió en una época temprana en la
vida colonial. Sin embargo, los indios no estaban acostumbrados a realizarlo por
escrito, por lo tanto se detectaron estos traslados de dominio (cambio de dueño) cuando
pasaron a manos de los españoles (Somohano, 2010: 282).
7. Los solares de la fase temprana de repartimiento en la franja central se poblaron con
habitantes indios a partir de los programas de congregación, sin embargo se ignora el
mérito por el cual recibieron estas tierras (Somohano, 2010: 283).
8. El poblamiento del sector oeste de la traza regular urbana se terminó de 1559 a 1571.
Una vez terminada la rejilla urbana en Querétaro comenzó la primera campaña de
congregación dirigida por el estado virreinal (Somohano, 2010: 288).
9. Las congregaciones de indios y los nuevos sitios, para la explotación ganadera y
agrícola dejaron tierras desocupadas una vez que se delimitaron los términos de los
pueblos (delimitación de los límites entre la zona urbana y zona agropecuaria), por
consiguiente, se dispuso de tierras para dotar a españoles y mestizos a través de una

142
solicitud que se realizaba a don Luis de Quesada dirigida al virrey en 1556, en virtud
de poder trabajar esas tierras (Somohano, 2010: 289).
10. El cacicazgo de los Tapia logró que la corona respetara las tierras de los indios
principales o en todo caso se les restituyeran (Somohano, 2010: 315).
11. El poder de la familia Tapia sobre el pueblo de Querétaro disminuyó por las reformas
de Valderrama, también se prohibió el cultivo de las milpas por parte de los indios para
sostener al gobernador y al personal del cabildo, además de otras entradas que pudieran
obtener en su calidad de caciques y principales (Somohano, 2010: 318).

Por otra parte, Patricia Escandón Bolaños indica que los frailes del Santo Evangelio de
México optaron cederla entre 1567 y 1568 a sus hermanos de la recién fundada provincia de
San Pedro y San Pablo de Michoacán por no poder atender bien esta doctrina. Pero viendo sus
nuevos dueños que la casa y el templo eran de adobes carcomidos y techos pajizos, decidieron
mejorar las instalaciones y para el efecto recurrieron a la ayuda del viejo cacique Conni, ahora
conocido como don Fernando de Tapia. Éste empezó a levantar un convento “suntuoso y con
huerta”, y fue él mismo quien también a su costa mandó poner en el templo un retablo, que ya
estaba colocado antes de su muerte, a finales de 1571. Las obras y arreglos del convento se
extendieron a lo largo de poco más de una década, quizá de 1570 y 1582, puesto que en este
último año se asienta que estaba “acabado, con su iglesia, claustro, dormitorios y huerta, tiene
buen edificio de cal y canto y de muchos religiosos” (Escandón, 2014: 78).
A unas tres décadas de su fundación, hacia 1578, Querétaro había logrado desprenderse
de la tutela judicial de Jilotepec y tenía un alcalde mayor propio, Bernardino de Santoyo. En
1586, los españoles del pueblo sumaban algo más de 70 (habrá de entenderse “vecinos”, o
cabezas de familia con residencia fija en el lugar), casi todos criadores de ganado y
cultivadores de granos. Estos pocos más de 200 habitantes blancos disponían de casas y calles
“bien trazadas y concertadas”, y recibían, al igual que los naturales otomíes, mexicanos y
tarascos, la atención espiritual de los frailes, puesto que no había en la comarca “clérigo
ninguno ni otro ministro de doctrina.” Muestra de que ya se le consideraba población de cierta
monta fue la solicitud que hizo el virrey Villamanrique ese mismo año para que los vecinos
españoles y la república de indios hicieran un “servicio” o préstamo al rey Felipe II, a fin de
auxiliarlo en sus gastos de guerra contra la corona británica. Por otro lado, en el ámbito

143
eclesiástico, y luego de un prolongado litigio, por esas fechas el arzobispado de México logró
arrebatar definitivamente a Querétaro de la diócesis de Valladolid y adjudicarse sus ricos
diezmos que provenían de la riqueza pecuaria de los propietarios locales (Escandón, 2014:
80).
Tales sucesos demuestran que Querétaro iba adquiriendo mayor prestancia en la
provincia. Sin embargo, nada de ello bastó por entonces para que trocara su condición de
pueblo por otra de más jerarquía y tampoco para que los frailes franciscanos de Michoacán
perdiesen la titularidad de la doctrina ni el papel preeminente que desempeñaban allí desde el
principio. Muy por el contrario, aún ampliarían y mejorarían sus instalaciones e instituciones,
todo con miras al fomento de su relación con la comunidad (Escandón, 2014: 81).
Por lo que toca al templo, los domingos y fiestas de guardar era abarrotada casi por la
feligresía española, con lo que los indios (sus usuarios originales) se veían obligados a oír la
misa a la intemperie, bajo el sol o la lluvia y apiñados en el atrio. Por esta razón, al año
siguiente se iniciaron las diligencias y los informes preliminares que habían de preceder a la
autorización para levantar 16 o 18 nuevas celdas y ampliar el templo, o “construir una capilla”
para indios, según consta en un plano de 1597 que aún se conserva. Después se emprendió la
erección de un nuevo templo y la república de indios también consiguió disponer su propia
capilla, la de San José, que quedó adosada a la barda perimetral del conjunto conventual
(Escandón, 2014: 78).
El empuje de la población europea no se reducía a los espacios del culto, sino que se
manifestaba en el propio asentamiento, de donde empezó a desplazar a los naturales, ya
mediante la adjudicación de predios vacíos, la compra de solares o los casamientos con indias
propietarias. Gradualmente, y sin que el cacicazgo indio cediera de todas sus posesiones ahí en
el corazón del pueblo fue pasando a manos españolas, en tanto que los indios fueron
acomodándose en los barrios periféricos: San Francisquito, San Antoñito, el Espíritu Santo,
San Agustín del Retablo y San Sebastián, a donde acabó trasladándose el gobernador indio
(Escandón, 2014: 82).
Querétaro vio nacer el siglo XVII con una población voluminosa e híbrida, compuesta
de muchos naturales, quizá más de 2,000 (suma de los que había dentro del poblado y en sus
alrededores después de la congregación de 1602 a 1603), con un número creciente, aunque no
preciso, de negros y mestizos, y con dos centenares y medio de vecinos europeos y criollos,

144
cuya cura de almas, sin distinción, siguió encomendada a los religiosos franciscanos de la casa
de Santiago (Escandón, 2014: 82).
Patricia Escandón Bolaños señala que hizo una somera revisión del “libro de
españoles” donde constan registros de bautizos y matrimonios, pone de manifiesto cuestiones
interesantes ya que permite seguir con bastante detalle la urdimbre de enlaces y parentescos
que se tejió entre familias “distinguidas” de terratenientes, ganaderos, dueños de obrajes y
tiendas al menudeo del pueblo, como los Caballero, Cárdenas, Colchado, Buenrostro, De la
Cruz, Echaide, Galván, Grimaldo, Guerrero, La Rea, Madera, Martín, Medina, Muñoz, Pérez
Bocanegra, Rico, Soto, Tovar y otros, que aparecen desde finales del XVI. Algunos de estos
apellidos se encontrarán a partir de estos años entre los frailes de Querétaro, de los de otras
guardianías e incluso de los titulares del provincialato de Michoacán, lo que apunta a la
estrecha interacción entre el vecindario y la comunidad franciscana (Escandón, 2014: 83).
Por otro lado, en ese mismo libro parroquial puede constatarse que no fue infrecuente
que los guardianes o algunos otros ministros conventuales hiciesen las veces de padrinos en
los bautismos, circunstancia que establecía parentescos rituales entre la gente y los religiosos.
Por si todavía faltaren evidencias de tal maridaje, en el año 1600 se fundó en ese templo la
cofradía de la Purísima Concepción de la que se hicieron hermanos casi todos los notables del
pueblo (Escandón, 2014: 83).
Tan buenos como los que tenían con los españoles, eran los lazos de los frailes con el
cacicazgo indio local, toda vez que el hijo y sucesor de don Fernando, Diego de Tapia, no le
fue a la zaga al padre en cuanto a beneficiar a la orden. Así, asesorado y auxiliado por el
provincial fray Miguel López, don Diego hizo cuantiosa donación para el establecimiento de
un convento de monjas clarisas en Querétaro, que fue inaugurado en 1607 y del que su hija
Luisa figuró como fundadora y patrona. Por supuesto, los vecinos españoles también
colaboraron con dinero y apoyaron con entusiasmo a la nueva institución, donde al menos una
parte de su descendencia femenina encontró un honorable modus vivendi (Escandón, 2014:
83).
Con curato, conventos masculino y femenino de su regla en el poblado y varias
cofradías, los franciscanos se dieron luego a la tarea de elaborar, tomar posesión y promover
intensivamente el culto a la reliquia local, la Santa Cruz. Era una portentosa reliquia que, poco
a poco empezó a ser considerada “milagrosa” por sus poderes curativos. A causa de esta

145
reliquia todos los años, el 3 de mayo se celebraba el día de la llamada “invención de la santa
cruz”, bajo el patrocinio de los frailes franciscanos. Los naturales hacían en la loma festejos,
danzas y representaciones de moros y cristianos. A propósito de hermandades, puede decirse
que el periodo fue prolífico para los religiosos, porque en 1614 se estableció en su templo la
de las Benditas Ánimas del Purgatorio, año en el que el conjunto conventual ya era reputado
de famoso (Escandón, 2014: 84-85).
Al despuntar el siglo XVII, los franciscanos ejercían en Querétaro un monopolio
espiritual pleno e indisputado que, además defendían de manera fuerte. Así, cuando en 1602
los agustinos de Michoacán intentaron establecer casa en la población, se toparon con la férrea
negativa de los franciscanos, quienes siete años después consiguieron la expedición de una
real cédula que cancelaba el proyecto. Al contrario, de que en 1613 se hubiera fundado y
empezado a construir el convento de San Antonio de Padua, de los llamados “dieguinos”.
Ellos auxiliaron en la prédica y administración de los sacramentos a los franciscanos. Por
tanto, antes que suponer competencia, era más bien una ayuda potencial, porque pertenecían a
la misma familia de mendicantes (Escandón, 2014: 85).
En cambio, muy distinta fue su reacción, al año siguiente en 1614, cuando se enteraron,
ya muy tarde, de la fundación que hicieron en el pueblo los frailes del Carmen de la provincia
de San Alberto. De hecho, si los padres franciscanos tuvieron noticia posterior de ella fue para
evitar su oposición, la ceremonia se llevó a cabo de noche y a hurtadillas. Los carmelitas
deseaban tener una nueva casa en Querétaro que sirviese de enlace entre sus conventos de
Celaya y Valladolid y esto chocaba con la pretensión de los religiosos de San Francisco de
mantener al resto de las órdenes alejadas del pueblo; de hecho, la contradijeron e interpusieron
pleito en la ciudad de México que no fructificó. Un punto digno de tener en cuenta es que la
donación de la casa donde lograron establecerse los carmelitas, la hizo don Francisco de
Medina Murillo, rico criador local de ganado, y su esposa, doña Isabel González Corona
(bisabuelos paternos del futuro filántropo don Juan Caballero y Ocio), una familia que mucho
tendría que ver en el posterior quebrantamiento de la patente de exclusividad franciscana en
Querétaro (Escandón, 2014: 86).
De momento, en los años veinte de ese mismo siglo hicieron su aparición en el pueblo
otras dos corporaciones religiosas que si no enfrentaron la resistencia de los franciscanos fue
posible, porque sus funciones impedían que éstos los consideraran rivales; fue la de los

146
hermanos de San Hipólito, que desde 1624 se hicieron cargo del hospital de la Purísima
Concepción, y el de la Compañía de Jesús, que por esos mismos años y a través de su primer
colegio, el de San Ignacio de Loyola, se ocupó de la enseñanza de los jóvenes criollos y
españoles (Escandón, 2014: 86-87).
La autora indica que la pretensión franciscana de mantener su coto cerrado mucho
tenía que ver con la creciente prosperidad material de Querétaro, que los beneficiaba de
manera directa. La situación del poblado, en la confluencia de caminos entre México y los
minerales del norte y su papel como punto de articulación con la zona del Bajío; la aptitud de
sus terrenos y valles, más que para la agricultura, para la ganadería mayor y menor; así como
la circunstancia de no haber sido sede de grandes asentamientos indios precedentes a la
ocupación europea, fueron factores que permitieron, desde mediados del XVI, el
avecindamiento de una buena cuota de españoles que obtuvieron mercedes de tierras para sus
empresas agropecuarias (Escandón, 2014: 87).
La producción y el tráfico de lana propiciaron el surgimiento de obrajes textiles, cuyas
manufacturas surtieron al mercado novohispano; se dio una rápida acumulación de capitales y
hubo crecimiento de las estancias y haciendas. En unas cuantas décadas, “los señores de
ganados” también se hicieron de terrenos de pastoreo en áreas más distantes, al norponiente,
hacia la Nueva Galicia y, al nororiente, hacia el Río Verde, de suerte tal que, en los primeros
decenios del siglo XVII, Querétaro se había convertido, por su actividad económica, en una
pujante población, que aún prometía desarrollarse con más fuerza. Así que aquí como en otras
localidades novohispanas, esta centuria fue la del crecimiento urbano y con este el esplendor
del culto religioso (Escandón, 2014: 87-88).
Patricia Escandón comenta que para completar el advenimiento de nuevas
corporaciones, otra de las órdenes más importantes de la Nueva España fue la de Santo
Domingo, ésta consiguió establecer casa permanente en Querétaro hacia 1692. En el cierre del
siglo XVII, la ciudad ya daba albergue a cinco institutos de órdenes de regulares, a un colegio
de misioneros y a dos congregaciones de clérigos, aparte de los ministros franciscanos,
primeros ocupantes del territorio. Y sin embargo, la secularización del curato aún era tarea
pendiente; por ello, en el tiempo que le quedó de vida, el presbítero don Juan Caballero y Ocio
siguió metido en la empresa con obstinación (Escandón, 2014: 121).

147
Finalmente, la autora expone que puede decirse que la partida fue ganada por los
franciscanos por lo menos de manera temporal, porque otra real Cédula de diciembre de 1712
los dejó en posesión definitiva del curato de Querétaro. Habría de transcurrir medio siglo para
que las disposiciones generales de secularización de las doctrinas de Fernando VI alcanzaran a
Santiago de Querétaro, cosa que aconteció hasta 1759 (Escandón, 2014: 123).
En resumen, la ciudad de Querétaro tuvo una fundación de origen indio, incluso desde
la ubicación al encontrarse en una zona pantanosa, que después los españoles desecaron para
adecuarla a las normas hispanas, imponiéndole una traza urbana ortogonal. En esta ciudad se
desarrolló la agricultura, la ganadería, los obrajes y las tiendas al menudeo. Aunque en el siglo
XVII ya se puede considerar una ciudad española con sus respectivas autoridades. El origen
indio de esta ciudad, es un rasgo común con la ciudad de Tlaxcala, aunque esta última logró
mantenerlo durante la época colonial, hasta lo pierde cuando las autoridades terminan siendo
españolas (véase capítulo II apartado 2.7). Por otro lado, la villa de Toluca tiene su origen
español, pero con cabildo indio, una autoridad impuesta por el marqués del Valle y sin cabildo
hispano. Los vecinos de la villa de Toluca lograron acceder a tener un ayuntamiento español
hasta 1812 y 1813, casi al final de la época colonial (véase capitulo III apartado 3.8).
Resumiendo, observé que en las ciudades de México, Oaxaca, Puebla, Valladolid,
Mérida, Guadalajara y Querétaro las autoridades de la corona y del obispado vieron la
necesidad de localizar una ciudad española como centro político, administrativo y religioso de
una provincia. Esto permitió que tuvieran éxito, gracias al apoyo continuo e incondicional de
las autoridades virreinales y de los obispos, sin ellos no hubieran prosperado.
Sin embargo, en uno de mis casos de estudio observé que en la villa de Toluca no tuvo
el apoyo de ninguna autoridad virreinal ni episcopal para formalizar de manera legal su
fundación. Siendo un caso único, pero a pesar de esta situación prosperó gracias a sus propios
habitantes y a la actividad agropecuaria que les dio el poder económico y político para
sobresalir aunque se fundara una ciudad española llamada “Lerma” dentro del valle de
Matlatzinco, pero nunca le hizo sombra. El asentamiento urbano de Toluca a los ojos de sus
habitantes era una villa, pero quizás a los ojos de las autoridades virreinales probablemente era
vista como una cabecera de pueblo de indios con españoles viviendo en el lugar. Aun así sus
habitantes españoles fomentaron la fundación de órdenes religiosas en la villa de Toluca como
los carmelitas, juaninos y mercedarios, a pesar de la fuerte oposición de los franciscanos. Algo

148
que noté en esta revisión historiografía de las ciudades españolas era que dentro de su
asentamiento urbano se establecieron órdenes mendicantes, esto hace creer que Toluca siguió
la tendencia de toda ciudad española.
En mi otro caso de estudio, la ciudad de Tlaxcala, los españoles quizás no tuvieron otro
remedio que fomentar un experimento único al fundar la primera ciudad india entre 1525 y
1528, por orden papal y de la corona, como premio a los servicios brindados de los
tlaxcaltecas en la conquista de América. La mayoría de las posteriores fundaciones indias
corresponden al período de las congregaciones de mediados del siglo XVI y a principios del
siglo XVII. Una diferencia de la ciudad de Tlaxcala con respecto a las ciudades españolas fue
que la silla del obispado, aunque se estableció en la ciudad india, fue trasladada a la ciudad
española de Puebla y no se fundó otra orden religiosa en la ciudad, así que los franciscanos se
mantuvieron administrando la provincia de Tlaxcala. En las ciudades de referencia y en mis
casos de estudio es notorio que las ideas de la ilustración se aplicaron en estos asentamientos
urbanos al hacer mejoras en la imagen urbana, ya sea de profundidad o superficiales. En la
villa de Toluca esta fase es más notoria que en el caso de la ciudad de Tlaxcala. Al final de la
Colonia ambas localidades se convirtieron en capitales de sus respectivos estados, el de
México y el de Tlaxcala.
Finalmente, los vecinos de las ciudades españolas aprovecharon las políticas de
congregación impulsadas por las autoridades virreinales, para fundar asentamientos indios
compactos. Creando el modelo urbano-provincial que se estableció en la Nueva España,
estableciendo “barrios”, alrededor de la traza ortogonal española con la finalidad de contar con
indios de repartimiento, para mano de obra en construcciones civiles y religiosas, así como en
actividades agrícolas. Manuel Miño llamó a este modelo “centro periferia”.

1. 12 Conclusiones

El capítulo I encierra algunos elementos de análisis de lo más relevante dentro de la


historiografía colonial, principalmente sobre las transformaciones de los asentamientos
prehispánicos a los coloniales y cómo las normatividades de reordenamiento territorial que
implementaron los españoles a través de las congregaciones tuvieron efectos devastadores en

149
los esquemas territoriales de poblamiento indio, entre los que sobresalen: la plaza, las calles,
los edificios administrativos, las casas y el templo, que no eran parte de su cultura.
Los templos y conventos de los apóstoles de siete órdenes mendicantes que se
extendieron a lo largo de la Nueva España y se incrustaron en los nuevos esquemas urbanos
fueron elementos que reorientaron y consolidaron el crecimiento urbano de las ciudades
españolas. Estas ciudades españolas tuvieron varias funciones y características, según la
ubicación geográfica que tuviera, ya fuera agrícola, ganadera, minera, administrativa, militar,
entre otras. Las ciudades de la Nueva España se diferenciaron de lo urbano y lo rural,
formando asentamientos compactos y quitando de los campos de cultivos a los indios.
A pesar de que los españoles tuvieron las condiciones políticas adecuadas para dominar
toda la Nueva España y América, hubo un elemento que nunca pudieron conquistar y que
destruía sus ciudades, esta fue la naturaleza. Los temblores o sismos, inundaciones y
erupciones fueron producto de una naturaleza que no era predecible y que se agravaba por los
nulos conocimientos que los españoles tenían de las condiciones climatológicas y geológicas
de la Nueva España y del resto de la América española. Sin embargo, no fue impedimento
para seguir reconstruyendo y fundando ciudades.
Por otro lado, es muy lamentable que casi no sobreviviera material cartográfico colonial
“mapas antiguos” de los casos aquí estudiados, pero gracias a documentos de época y
reconstrucciones cartográficas coloniales de otros autores se puede elaborar mapas históricos
con base en esa información.
En los casos de los asentamientos urbanos de las ciudades de México, Antequera
(Oaxaca), Puebla, Valladolid (Morelia), Mérida, Guadalajara y Querétaro, éstos presentan un
desarrollo urbano realizado por la voluntad recia de las autoridades españolas y de sus
pobladores, para que se tuvieran éxito sus asentamientos. Sin embargo, no fue una tarea fácil,
porque existieron muchos obstáculos que tuvieron que vencer. Por ejemplo, no todos los
españoles trabajaban por un mismo objetivo, esto se debió a que se vieron afectados sus
intereses personales o económicos. De igual manera, hubo indios que se revelaron o que se
resistieron a estas fundaciones, aunque otros sí colaboraron.

150
Varios de estos elementos de análisis y casos de estudio me ayudaron a interpretar y
explicar de una mejor manera la manera en que se poblaron las ciudades y los habitantes
españoles e indios establecieron sus casas. 17
Como se observa en el cuadro 7, las ciudades de México, Antequera (Oaxaca), Puebla,
Valladolid (Morelia), Mérida y Guadalajara tuvieron en común una organización espacial que
se basó en la planeación de una traza ortogonal, donde se ubicó la población española, rodeada
por barrios indios. Estos barrios tenían la función de proveer indios de repartimiento, para la
construcción de edificios públicos y particulares, además de realizar actividades agrícolas y de
servidumbre. En algunos pueblos tuvieron autoridades indias. En el caso de la ciudad de
Querétaro también se fundó sobre una traza ortogonal y se rodeó de barrios indios, pero en la
traza vivían indios, negros, europeos y criollos. La ciudad de Tlaxcala se fundó como una
ciudad india, donde poco a poco se establecieron españoles y mestizos en la traza urbana y
alrededor quedaron otras localidades indias de menor jerarquía. La villa de Toluca se fundó
como un asentamiento español rodeado de barrios indios.

17
También en este apartado apliqué de manera general mis casos de estudio la ciudad de Tlaxcala (véase capítulo
II) y la villa de Toluca (véase capítulo III), que profundizaré más adelante.

151
Cuadro 7. Fundaciones y pobladores de las ciudades de México, Antequera (Oaxaca), Puebla,
Valladolid (Morelia), Mérida, Guadalajara y Querétaro de la Nueva España
Año de Organización Lugar de
Ciudad Barrios o pueblos Obispado
fundación espacial fundación
San Juan Tenochtitlán con Obispado se
En el centro de la
cuatro barrios (campan) de estableció el
traza ortogonal
origen prehispánico: 2 de
quedó la En la ciudad
Ciudad de Cuepopan, al noroeste; septiembre
población de
México 1521 Atzacoalco, al noreste; de 1530 y la
española y en la Tenochtitlán y
Teopan, al sureste; y Moyotla, arquidiócesis
periferia los Tlatelolco.
al suroeste, mientras que al el 12 de
barrios indios.
norte quedó la parcialidad de febrero de
Tlatelolco. 1546.
En el centro de la
Villa de Indios mexicanos del pueblo
traza ortogonal En un templo
Antequera de Huaxyacac u Oaxaca.
quedó la prehispánico
(Oaxaca)
población de la Obispado
Ciudad de Los indios naborías, el 7 de
española y en la guarnición de erigido el 21
Antequera, 1529 Julio de 1563 se les
periferia indios Moctezuma, de Junio de
el 25 de repartieron solares formando
naborías, para la en el antiguo 1535.
abril de el pueblo de la Trinidad,
construcción de la pueblo de
1532 llamado desde entonces "De
ciudad y otros Huaxyacac.
las Huertas.
servicios.
Analco, barrio de los En el centro de la
panaderos; Xanenetla, de los traza ortogonal
El segundo En 1550 se
ladrilleros o Santiago, de los quedó la
1531 y sitio de trasladó el
carpinteros, San Pablo, San población
Puebla reubicació población se obispado de
Sebastián y San Francisco. En española y en la
n en 1532 estableció a un Tlaxcala a
1561, se reconoció que periferia los
lado de un río. Puebla.
existían ocho barrios en la barrios indios.
ciudad.
En el centro de la
traza ortogonal
El obispado
Valladolid quedó la
Dos que tres pequeños En el valle de se trasladó
(Morelia) 1541 población
asentamientos indios. Guayangareo. en diciembre
española y en la
de 1578.
periferia los
barrios indios.
En 1589 había cuatro pueblos El obispado
o barrios de indios yucatecos: En el centro de la Carolense en
San Juan y Santa Lucía, traza ortogonal 1519
cercanos a la ciudad, y lejanos quedó la En las ruinas trasladado a
Mérida
1542 estaban Santiago y Santa población de la ciudad Tlaxcala en
Catarina. Junto con San española y en la maya de T’Hó 1527.
Cristóbal, habitaban naboríos periferia los Nombrada
mexicanos que rodeaban la barrios indios. otra vez
ciudad por todos lados. hasta 1561.
En el centro de la
Guadalajar En la vertiente
traza ortogonal Una real
a del río de San
quedó la Cédula fijó
Ciudad el Juan de Dios,
Los barrios de Analco y población la del
10 de 1542 que corría a
Mexicaltzingo. española y en la obispado el
diciembre unos 250
periferia los 31 de mayo
de 1560. metros.
barrios indios. de 1561

152
Año de Organización Lugar de
Ciudad Barrios o pueblos Obispado
fundación espacial fundación
La localidad india
se creó con traza
ortogonal. En la
periferia se
congregó a los
indios de
repartimiento. En
el siglo XVII
había una
Primero
población
perteneció a
voluminosa e
la diócesis
híbrida, A la orilla
En la periferia había indios de
compuesta de oeste del
Querétaro que se congregaron Valladolid y
1548 muchos naturales antiguo
repartimiento, aunque no después fue
2,000, (tanto asentamiento
señalan que fueran por barrios. arrebatada
dentro del prehispánico.
por el
poblado y en sus
arzobispado
alrededores), con
de México.
un número
creciente, aunque
no preciso, de
negros y mestizos,
y con dos
centenares y
medio de vecinos
europeos y
criollos.
En el centro de la
traza ortogonal
quedaron los En un pequeño El obispado
Ciudad de 1525 y Había barrios indios alrededor caciques de la valle a la orilla estuvo de
Tlaxcala 1558 de la ciudad. provincia y del río 1527 hasta
algunos españoles Zahuapan. 1543.
y en la periferia
los barrios indios.
En el centro de la
Los barrios de San Juan (San traza ortogonal
En un valle a En la época
Sebastián), Santa Bárbara, quedó la
Villa de 1550 y la orilla del río colonial
Santa Clara, San Juan, San población
Toluca 1563 Xihualtenco o nunca tuvo
Lorenzo, San Pedro, San Luis española y en la
Verdiguel. obispado.
y Santa Cruz. periferia los
barrios indios.
Fuente: elaboración propia con base en autores del apartado 1.11 Fundaciones y pobladores de algunas ciudades
españolas de la Nueva España.

153
Finalmente, algunas de estas ciudades se fundaron sobre antiguos emplazamientos
prehispánicos, a excepción de Puebla, Guadalajara y Valladolid (Morelia), éstas se fundaron a
la orilla de un río y de un valle, de igual manera mis casos de estudio, la ciudad de Tlaxcala y
la villa de Toluca. Otra característica en común de las ciudades españolas fue la ubicación de
la sede del obispado en estos asentamientos urbanos. A excepción de Querétaro, debido a que
ésta se fundó primero como un pueblo indio y fue hasta el siglo XVII que los españoles
tomaron el control de esta localidad y la convirtieron en una ciudad española. Así también la
ciudad de Toluca que durante la época colonial no tuvo obispado.

154
CAPÍTULO II. TLAXCALA, CABECERA Y CIUDAD INDIA

El objetivo de este capítulo es explicar las relaciones y características de los diferentes


pobladores indios y españoles en un asentamiento urbano, que se impuso en la provincia de
Tlaxcala, como la unión simbólica del poder económico y político de las cuatro cabeceras
indias que apoyaron a Hernán Cortés en la Conquista y que representó a su vez la alianza con
los españoles, pero que se caracterizó como un asentamiento de indios, donde poco a poco
entraron a vivir españoles, principalmente mercaderes durante la época colonial. Estos grupos
sociales compartieron y crearon sus propios espacios urbanos, muchas veces de manera
conflictiva con el primer asentamiento indio urbano que se fundó en la Nueva España.
A manera de introducción general, por parte de Gonzalo Yanes Díaz en su obra
Desarrollo Urbano Virreinal en la región Puebla- Tlaxcala, él afirma que los asentamientos
urbanos del siglo XVI se vieron en el arranque del desarrollo urbano de este territorio y el
modo de consolidar el modelo espacial del virreinato. Él examinó con algún detalle las
razones que tuvieron los conquistadores para reasentar a los señoríos que formaban la capital
del reino tlaxcalteca en las márgenes del río Zahuapan proporcionándole una morfología
urbana europea a la recién nacida ciudad de Tlaxcala. Ésta sirvió de estación entre la ciudad de
México y la de Veracruz, su función además de administrativa fue de paso. Gonzalo Yanes
(1994: 177-178) resalta cuatro aspectos:

1. Los señoríos tlaxcaltecas antes del arribo de los españoles adoptaron un modelo
espacial de poblamiento sobre las colinas de Ocotelulco, Quiahuixtlán, Tepetícpac y
Tizatlán, para protegerse contra invasiones mexicas, gozando al mismo tiempo de
adecuadas condiciones ecológicas de supervivencia.
2. Tlaxcallan desempeñó un rol de centro provincial prehispánico apoyado en poblados
satélites con fundaciones territoriales en zonas estratégicas como de la Sierra Norte (de
Puebla) y de la costa (del Golfo).
3. Posteriormente, la ciudad de Tlaxcala destinada a indios tlaxcaltecas fue trazada por
frailes franciscanos previa autorización del virrey de Mendoza, probándose así la
asociación de la Corona con la Iglesia, debido al apremio de colonizar lo antes posible,

155
para borrar el modelo espacial indio y la urgencia de imponer los servicios de la Iglesia
en un lugar visible.
4. La Corona se esforzó por reducir los tiempos para la conquista con pocos castellanos y
congregar a indios nobles y plebeyos en la traza española ortogonal con fines de mayor
control político, religioso y administrativo. Cortés fue afortunado en arribar y
congeniar con los grupos tlaxcaltecas y por disponer de abundantes guerreros. Los
señores de Tizatlán y Ocotelulco mantuvieron alguna hegemonía política sobre los
estados vecinos, entre ellos: Atlihuetzian, Quiahuixtlán, Tecoac, Tetetícpac,
Topoyanco y Tzompatzinco que tenían sus propios gobernantes y a Chiautempan
como su centro religioso. Gonzalo Yanes señala en este aspecto el hecho de que todos
los estados mencionados se convertirían muy pronto en poblados indios colonizados
dentro de las normas urbanísticas de las Ordenanzas españolas, lo que fue difícil en un
principio, puesto que la estructura de los asentamientos prehispánicos tlaxcaltecas ya
se encontraba orgánicamente dispuesta al arribo de los peninsulares. Se sabe que
debido a la lealtad de los tlaxcaltecas, éstos gozaron de un trato especial por parte de
los conquistadores quedando bajo la tutela del rey. Esta se mantuvo hasta 1531, cuando
se nombró corregidor para Tlaxcala y Cholula, aunque este magistrado residió en
Puebla. En 1545 Tlaxcala tuvo un corregidor, en 1555 tuvo su propio alcalde mayor y
en 1587 su gobernador.

Lo anterior es una reseña general de los aspectos más importantes que permitieron la
fundación de la ciudad de Tlaxcala y su desarrollo urbano colonial. No obstante, en este
capítulo se aborda de una manera detallada, por diversas fuentes de información documental y
de obras de historiadores, cómo se pobló y quiénes habitaron la ciudad de Tlaxcala, tanto
españoles e indios, y cómo fueron estos cambios urbanos. Esta historia urbana inicia con la
entrada de los españoles en 1519 y hasta 1825, explicada por varias etapas de poblamiento y
urbanismo.

156
2.1 Poblamiento inicial de la provincia de Tlaxcala, 1519- 1524

El poblamiento inicial de la provincia de Tlaxcala inició en 1519 con la llegada de Hernán


Cortes al territorio de las cuatro cabeceras tlaxcaltecas, esto dio comienzo a un proceso
fundacional de ciudades de tipo europeo en tierras indias (véase capítulo I apartado 1.11 y
subapartados 1.11.1 al 1.11.7). Además, las definiciones sobre “poblamiento”, el cual es una
acción de poblar entre otros conceptos que comenté en el capítulo I apartado 1.1 me permitió
desarrollar este apartado.
Andrea Martínez menciona que la provincia de Tlaxcala fue conquistada por Hernán
Cortés en 1519. Esta conquista dio como resultado una alianza formalizada el 23 de
septiembre de 1519, con los señores de las cuatro cabeceras tlaxcaltecas (Martínez Baracs,
2008: 48).1
Entre los primeros sitios que visitaron los españoles uno fue el mercado de Ocotelulco
de la provincia de Tlaxcala. Al respecto, Melitón Salazar comenta que es posible que Cortés
haya exagerado en el movimiento comercial, por lo que respecta a la concurrencia, pero sí era
verdad que los tlaxcaltecas sostenían un fuerte comercio con los pueblos de la costa (Salazar,
1940: 13-14).2
En otro orden de ideas, antes de la conquista definitiva de la antigua capital mexica y de
la fundación de la ciudad de Tlaxcala, hubo otro acontecimiento donde intervinieron otros
personajes que tuvieron gran importancia en esta fundación del asentamiento indio. Carolina
Figueroa y Alberto Xelhuantzi indican que los franciscanos fueron una orden religiosa que
acompañó a Cortés en la conquista y la evangelización del Nuevo Mundo. Esta orden
franciscana se estableció en 1520 en los dominios del señor o cacique Maxixcatzin, quien
murió a causa de una epidemia de viruela que diezmó significativamente a la población india
de la provincia. Este espacio de culto cristiano lo continuó su hijo Lorenzo, al albergar a los

1
La provincia de Tlaxcala se conformaba por cuatro cabeceras o señoríos (Ocotelulco, Tizatlán, Quiahuixtlán y
Tepetícpac).
2
Melitón Salazar aclara que Ocotelulco se llamó también Tlaxcallan, voz derivada de tlaxcatl (tortilla gruesa),
como lo demuestra su jeroglífico, que está representado por dos manos, que sostienen una tortilla de maíz; tal
afirmación se comprueba con el propio escudo de Ocotelulco, en el que se observa un símbolo, un cuexcomate,
deposito donde los tlaxcaltecas guardaban el maíz de la cosecha. Hernán Cortés y Bernal Díaz del Castillo
llamaron a Ocotelulco, Tlaxcallan, así que el nombre de la ciudad provino del nombre de Tlaxcallan. Poco
después se fundó la ciudad capital por los españoles, pues la antigua quedaba en Ocotelulco (Salazar, 1940: 13-
14).

157
franciscanos y concederles un sitio en el cual fundaron un primer convento y una incipiente
escuela para los niños indios, con la finalidad de que recibieran las primeras instrucciones
sobre las enseñanzas de la fe cristiana (Figueroa y Xelhuantzi, 2004: 69).
Alfredo Chavero señala que esta provincia tuvo grandes ventajas, en comparación con
las otras de la Nueva España, por los privilegios de la alianza que prometió Cortés antes de la
batalla con el imperio mexica, en 1521. Entonces Cortés expresó que el principal propósito de
los tlaxcaltecas era tomar y destruir a los mexicanos. Para ello, era necesaria su ayuda para
llevar todos los requerimientos como municiones, pólvora y otras herramientas, que los
apoyara con gente para llevar todo a los pueblos de Cempohuallan (Cempoala) y al puerto.
Cortés estaba muy enojado con los culhuas mexicanos, por su gran desvergüenza, traición y
atrevimiento. Esta maldad no se quedaría sin castigo. Ellos estaban muy confiados, pero los
castigaría con gran crueldad. Por esta razón, les dijo y les rogó a sus leales amigos los
tlaxcaltecas, que le ayudaran en lo que se ofreciera, en tan justa ocasión, porque también es su
causa y él no les faltaría. Asimismo, Cortés les comentó que sí Dios les permitía esta victoria
en contra de Tenochtitlán tendrían parte de todo lo que se conquistara, ya sea, oro y otras
riquezas de todas las provincias y reinos como Cholula, Huexotzingo, Tepeaca y el resto de
éste Nuevo Mundo (Chavero, 1978: 235-236).
Andrea Martínez expresa que una vez realizada la toma y conquista de la gran
Tenochtitlán en 1521 que, entre los bienes que los guerreros tlaxcaltecas llevaban había un
objeto de la religión de sus poderosos aliados y de la que debían de adorar con fervor, ésta fue
la imagen de la virgen de la Asunción que Cortés le regaló en Coyoacán al capitán Acotécatl
Cocomitzi, señor de Atlihuetzian, yerno de Maxixcatzin, en reconocimiento a su valor por
salvarle la vida en dos ocasiones y al apoyo incondicional de los tlaxcaltecas para la conquista
del antiguo imperio mexica, ésta imagen fue la llamada Conquistadora, también patrona de los
franciscanos (Martínez Baracs, 2008: 66).
Andrea Martínez menciona que por la Conquistadora se referían a la virgen de la
Asunción de María, cuyo festejo coincide muy cerca a la fecha que cayó el imperio mexica, el
13 de agosto. Por lo tanto, el 15 de agosto de 1521 se festeja el día de la Asunción y de la
victoria final sobre los mexica-culhúa. Éste hecho reafirma su alianza con Hernán Cortés,
como también la entrada del Santo Evangelio, en las cuatro cabeceras de Tlaxcala. Ésta fue la
patrona de lo que sería después la ciudad de Tlaxcala. La festividad del 15 de agosto fue muy

158
representativa para los tlaxcaltecas, durante el periodo colonial y la más importante fiesta
religiosa organizada por el cabildo indio. Esta fiesta religiosa representó para los tlaxcaltecas
su conquista sobre los mexicas, como la grandiosa epopeya india, fruto del sacrificio y del
esfuerzo de una invicta nación. No obstante, los españoles se sintieron ajenos a esta festividad
(Martínez Baracs, 2008: 66-67).
Charles Gibson comenta que la verdadera conversión cristiana de manera sistemática
inició en 1524 con la llegada de los primeros doce franciscanos a la Nueva España. Estos
franciscanos viajaron de Veracruz a México. Cuatro de los 12 se quedaron en la provincia de
Tlaxcala. Tiempo después García de Cisneros, Martín de la Corona (Martín de Jesús) y Andrés
de Córdoba construyeron un convento temporal ubicado en edificaciones de Maxixcatzin, que
fungió también como cuartel general desde donde empezaron a dirigir la vida religiosa de una
provincia enorme y catequizando por orden de Cortés a los hijos de los caciques (Gibson,
1991: 45).
Asimismo, Cecilia Gutiérrez Arriola expresa que los frailes franciscanos llegaron a
mediados de 1524 y se alojaron en unos salones del palacio del cacique Maxixcatzin, los
cuales les fueron facilitadas por espacio de tres años, mientras construían su primitivo
convento. Esta autora también expone que fray Toribio de Benavente, Motolinía, escribió:
“tenía este señor grandes casas y muchos aposentos y aquí en una sala baja tuvieron los frailes
menores su iglesia tres años”. También indica en un escrito de fray Gerónimo de Mendieta que
“tenían una capilla donde de prestado decían misa, hasta que se acabase la iglesia y monasterio
que entonces se edificaba”. Fue en ese sitio donde iniciaron su labor de evangelización y de
enseñanza a los niños tlaxcaltecas, a quienes recogían en su convento provisional. Gutiérrez
alude que se sabe que en 1526 lo habitaban Francisco de Soto, como guardián y los frailes
Luis Fuensalida y Juan de Rivas. Ella dice que son pocos los datos y las conjeturas que se
pueden hacer en relación a esta primera etapa franciscana. Lo que sin duda se puede rescatar
de estas breves noticias es desechar la posibilidad de una construcción inmediata a la llegada
de la orden de San Francisco (Gutiérrez, 1997: 7-8).
En 1524 era custodio fray Martín de Valencia. El primer guardián de Tlaxcala fue fray
García de Cisneros. Entonces fray García reunía a la gente, primero les enseñaba el Percigno
Crucis, el Pater Noster y Ave María. Algunas veces bautizaba en el templo que era una sala,

159
otras veces en el mercado y otras bautizaba en los lugares donde se hacía fiesta (Zapata y
Mendoza, 1995: 99).
En resumen, del primer período de poblamiento de la provincia de Tlaxcala recién
conquistada y con una alianza que mantendría su viejo sistema social y político, propició una
adaptación a otras formas de organización del territorio. El primer tipo de poblamiento que
existió fue indio con moradores de la orden franciscana. El tipo de asentamiento que se
presentó fue disperso.

2.2 La fundación de la ciudad de Tlaxcala, la Capilla Real, los hospitales y el obispado, 1525-
1545

Las fundaciones de las ciudades novohispanas fue un proceso que requirió de un gran esfuerzo
económico, político y poblacional, por parte de las autoridades de la corona, del virreinato y
de las locales, así como de las indias y las religiosas. Esto puede corroborarse en los
resúmenes que realicé sobre algunas ciudades españolas (la ciudad de México, Antequera
(Oaxaca), Puebla, Valladolid (Morelia), Mérida, Guadalajara y Querétaro (véase capítulo I
apartado 1.11). Al respecto, la ciudad de Tlaxcala también requirió de un gran esfuerzo
político y social aplicando medidas constructivas para establecer el asentamiento indio. Sin
embargo, la historiografía no ha podido precisar la construcción del convento y el
establecimiento de la ciudad de Tlaxcala, sólo se conocen aproximaciones. Dentro de estas, no
se sabe si antes de la cédula de fundación de la ciudad existía algún asentamiento primitivo.
Sin embargo, éste se habría definido después de 1525, con el cambio de lugar del obispado por
una bula dictada por el papa Clemente VII. La ciudad inició su construcción en 1530, tiempo
después el convento fue definitivamente franciscano. Con esto se puede afirmar la fecha de
fundación de la ciudad de Tlaxcala, junto con el convento definitivo, se encuentra entre 1525 y
1545.
Mercedes Meade afirma que en 1525 se cambió la bula que correspondía para Yucatán a
Tlaxcala, para fundar el primer obispado en la Nueva España, ubicado dentro de la provincia
de Tlaxcala, donde el papa Clemente VII ordenó: “que se erija en ciudad la de Tlaxcala de la
Nueva España y su iglesia en catedral, para un obispo tlaxcalense que la gobierne y
administre”. El obispo don fray Julián Garcés fue electo en el año de 1525. Este documento

160
probaría que la erección de Tlaxcala en ciudad fue hecha por el papa Clemente VII. No sería el
único caso en que esto hubiera pasado en la época de la dominación española, para que se
pudiera aplicar esta bula fue necesaria la delimitación territorial del obispado de Tlaxcala. Esta
delimitación se realizó un año después, cuando el emperador Carlos V por Real Cédula del 19
de septiembre de 1526 estableció los límites territoriales del obispado carolense (Meade,
1981:3-4). 3
En cuanto al convento franciscano, Cecilia Gutiérrez señala que la primera edificación
de los franciscanos en Tlaxcala fue un pequeño convento con su templo, probablemente se
construyó entre 1527 y 1530, aunque la obra pudo iniciarse desde 1526, ya que el cambio del
palacio de Maxixcatzin al nuevo convento tuvo lugar en 1527, fecha en que debió estar ya
avanzada la obra. La construcción de este primer convento es atribuida por algunos cronistas a
fray Martín de Valencia, quien vivió en Tlaxcala en esa época. Motolinía dice: "los cuatro
años fue guardián de Tlaxcala y él edificó aquel monasterio y le llamó La Madre de Dios".
Debe señalarse la importancia que debió haber tenido la presencia de Valencia en la
edificación del primer convento, durante su estancia como guardián de Tlaxcala, de 1527 y
1530. Este franciscano fue el único de los doce de quien se tenía alguna noticia como
constructor de conventos en España antes de su llegada a la Nueva España. 4
Pero, en 1527 llegó fray Julián, quien desplazó a los franciscanos y eligió por
advocación a la concepción de Santa María (Martínez Baracs, 2008: 128). Sin embargo
los franciscanos tenían otro lugar para establecer la segunda construcción del convento y su
tercer desplazamiento. Al respecto, Zapata y Mendoza hacen referencia a que en 1526 se
partieron las piedras en el Chalchihuapan. En 1527 se establecieron los sacerdotes en el

3
Mercedes Meade menciona algunos ejemplos, tal es el caso de la bula del Papa Paulo V, del 11 de octubre de
1620, donde se erigió la diócesis de Durango y en ese mismo documento, la villa de Durango fue declarada
ciudad para que en ella pudiera levantarse la iglesia catedral, con el título de ciudad por disposición pontificia:
Arequipa, en Perú (Meade, 1981:3-4).
4
Cecilia Gutiérrez alude que Motolinía y Mendieta registraron que Valencia construyó un monasterio en Belvis,
llamado Santa María del Berrocal, hecho que comprueba una experiencia arquitectónica. Este antecedente y la
atribución que le hace Motolinía del primitivo convento tlaxcalteca fueron suficientes para aceptar que la
dirección de la obra fue realizada por Valencia y no afirmar, como opina George Kubler, que "resultaría
aventurado identificarlo como responsable técnico de la ambiciosa empresa de Tlaxcala". La autora indica que
debe pensarse que en una época tan temprana como 1527 era imposible la supervisión de obras por alarifes y los
frailes tuvieron que tomar el papel de arquitectos improvisados. De aquí que el padre Focher haya anotado lo
siguiente: "más de algún fraile sin conocimientos de arquitectura ha construido tan bien que uno podría pensar
que habían sido entrenados desde su niñez”. Esto confirma para dar crédito como constructor del primer convento
franciscano a fray Martín de Valencia, quien aparentemente ya tenía un "entrenamiento" en este oficio (Gutiérrez,
1997: 8-9).

161
Chalchihuapan y entonces vino el obispo fray don Julián Garcés. En 1528 se fragmentó y
repartió la tierra a la gente y se dio la tierra del altepetl, además, se presentó el repartimiento
de las tierras y los sitios de la ciudad. (Zapata y Mendoza, 1995: 137 y 139).
En cuanto al primer convento franciscano y quizá catedral del obispo, Gutiérrez
Arriola expone que esta primera construcción conventual primitiva estuvo ubicada en un sitio
que se llamó San Francisco Cuitlixco, junto a una colina; como Mendieta señaló, "a la ladera
del otro cerro, en vista del que agora está edificado en la mesma ciudad de Tlaxcala". El
cronista alcanzó a verlo en la última década del siglo XVI, para entonces estaba en ruinas, y
los frailes ya no lo habitaban. Él mismo indicó que se veía esta primitiva construcción desde el
convento construido en la ciudad de Tlaxcala. Lo anterior conduce a concluir que el convento
de Cuitlixco fue una construcción temporal, por lo tanto de tamaño reducido y austero en
detalles, todo de acuerdo con la circunstancia y la fecha temprana (Gutiérrez, 1997: 8-9).
Una de las razones del traslado de Cuitlixco a la planicie del río Zahuapan, la menciona
Gutiérrez Arriola al indicar que se realizó el cambio de la casa franciscana a un lugar alejado
de Cuitlixco, debido a que la ciudad de Tlaxcala requería de un sitio considerado más
conveniente que el que ocupaba entonces la población, hacia la planicie que regaba el río
Zahuapan. Para los franciscanos éste fue su tercer alojamiento, la última mudanza y la segunda
construcción de su establecimiento tlaxcalteca: el convento de Nuestra Señora de la Asunción
(Gutiérrez, 1997: 8-9).
Cecilia Gutiérrez afirma que el traslado y la fundación hispana de la ciudad de Tlaxcala
y segundo convento, obedeció a cambios de poblados prehispánicos a sitios nuevos, más
accesibles, esta acción fue frecuente en la época colonial, ya que se llevó a cabo la política de
congregación, que transformaba el patrón de asentamiento, de tipo disperso, al concentrado en
torno de una plaza mayor. No es extraño entonces, y está documentado por los cronistas, el
traslado de la población tlaxcalteca, que se encontraba distribuida en torno de las cuatro
cabeceras prehispánicas (Ocotelulco, Tepetícpac, Tizatlán y Quiahuiztlán), en una zona de
laderas y colinas al norte del río Zahuapan. Es por ello que el traslado de la población a un
sitio más adecuado y, por lo tanto, la fundación de la nueva ciudad tlaxcalteca, alrededor de
1530, fue llevada a cabo por los franciscanos, al poco tiempo de su llegada. Muñoz Camargo
confirma este cambio y menciona que el trazo de plaza y calles fue realizado "por industria de
los primeros religiosos que a esta tierra vinieron", mientras que Motolinía, quien fue el

162
primero que registró el traslado, dijo que "de poco acá se bajó más abajo cerca del río, ha de
ser presto esta cibdad muy populosa y de buenos edificios, ellos se van bajando a edificar en lo
llano del río". Este poderoso motivo hizo que los franciscanos también trasladaran su sede al
nuevo sitio. El lugar elegido para la construcción definitiva de la casa franciscana fue la cima
de una colina, localizada al sureste y ligeramente alejada de la plaza de la nueva ciudad
(Gutiérrez, 1997: 10-11).
Gutiérrez señala que el motivo para seleccionar el sitio en una ladera no fue defensivo,
porque este convento de la ciudad de Tlaxcala nunca tuvo la intención de ser fortaleza, al
contrario de otros lugares, donde se tenía una continua seguridad para los españoles en
Tlaxcala, donde siempre contaron con aliados. Tampoco fue escogido porque hubiera existido
allí algún adoratorio indio, ya que la fundación hispana se realizó en un sitio nuevo, alejado
del poblado prehispánico. Más bien se cree que se debió a una razón práctica en esa elevación,
el convento estaría a la vista de los habitantes del lugar. La autora afirma que muchos
conventos fueron erigidos en promontorios, naturales o artificiales, porque la elevación
imprime un sentido simbólico. Así, resulta que el convento fue un centro espiritual, un eje de
la vida religiosa, y debe localizarse a mayor altura que la ciudad, centro político y social. La
construcción del nuevo convento debió ocurrir entre 1530 y 1536 (Gutiérrez, 1997: 11-12).
Por otro lado, Andrea Martínez indica que la tercera mudanza y segunda construcción
del emplazamiento definitivo del convento y el lugar de fundación del asentamiento urbano de
la ciudad de Tlaxcala fueron en el Chalchihuapan, donde primero se establecieron los
religiosos y después se edificaría el poblamiento de la nobleza india. Chalchihuapan fue el
nombre de una fuente o manantial sagrada para los tlaxcaltecas en torno de la cual fue
construida la huerta del monasterio de San Francisco, en la ciudad colonial de Tlaxcala. Datos
obtenidos de una fuente de información del siglo XVI no relacionada con la Historia
cronológica y la Suma y epiloga, aunque sin dar fechas, repite lo que la Historia cronológica
da a entender que la fundación del convento antecedió en poco tiempo a la de la ciudad
colonial, como un único proceso en el que tuvo la delantera el principio espiritual el centro de
Tlaxcala fue elegido en Chalchihuapan, la fuente santificada prehispánica. Esta fuente
receptora de rituales y sacrificios se eligió como el sitio del convento definitivo y de la propia
ciudad cabecera de la provincia y pertenecía a la cabecera predominante de Ocotelulco
(Martínez Baracs, 2008: 199-200).

163
Uno de los primeros espacios urbanos que se construyeron en la naciente ciudad de
Tlaxcala y casi no se sabe mucho fue la Capilla Real. Los pocos datos conocidos sobre esta
construcción, son proporcionados por el INAH y Luis Nava, quiénes señalan que la primera
piedra de la Capilla Real se colocó el 8 de abril de 1528 por fray Andrés de Córdoba, uno de
los doce que llegaron con fray Martín de Valencia (Nava, 1983: 63 e INAH, 1994: 72).5
No obstante, la Capilla Real se menciona en la obra Las glorias de la república de
Tlaxcala de Jaime Cuadriello; el autor no menciona una fecha en particular, sólo que estuvo en
el lugar de los edificios de los alcaldes mayores que ocupaba ese mismo solar y donde se
despachaba la justicia del siglo XVI, también se le llamó “capilla de los indios caciques” con
la inscripción del arco de la entrada “Del ilustrísimo cabildo y demás caziques de ésta muy
leal e insigne ciudad de Tlaxcala y su provincia”. La ubicación es a lado poniente de la plaza
principal. Insertados en la fachada del edificio hay dos escudos tallados en piedra volcánica
que son los de la monarquía castellana, blasones por las águilas austriacas y las columnas de
Hércules; uno de ellos, además, se encuentra defendido por dos figuras de hombres salvajes en
papel de soportes. Estos relieves con decoración renacentista seguramente fueron de tiempos
muy anteriores al de esta construcción barroca y su procedencia puede estar en relación con el
antiguo edificio de las Casas de los Alcaldes Mayores que antes ocupaba ese mismo solar y
donde se alojaba la justicia del siglo XVI. Aunque, es probable que esos bloques hayan sido
trasladados desde la primitiva Capilla de Naturales que desde ese mismo siglo se encontraba
anexa al conjunto conventual de San Francisco (Cuadriello, 2004: 149-151).
Tal vez este edificio fuera donde se hospedaba el corregidor o alcalde mayor y se reunía
el cabildo indio; Gibson señala que en 1538 se menciona un edificio situado en un lugar
indeterminado. Un año después se construiría el edificio del cabildo indio y sus muros se
describen de un estado de altura (fue una unidad de medida entre los siglos XIII al XVIII, cuya
equivalencia varió de siete a cinco pies) y fue de las construcciones civiles más antiguas de la
ciudad de Tlaxcala (Gibson, 1991: 125-126). En cuanto a este edificio las fuentes de
información no son claras en su ubicación, pero aunque Gibson nunca mencionó que fuera la

5
Luis Nava también expone que tuvo un costo de 200,000 pesos. Además añade que la portada era de marcado
estilo plateresco con detalles mudéjares y barruntos de barroco. Dos torres en ruinas y una puerta labrada. En el
basamento de la portada, dos bajo relieves en los que resaltaban grandes águilas bicípites, que representaban al
Estado de León de Castilla, estaba dedicada a Carlos V y a la nobleza tlaxcalteca. El 19 de septiembre de 1796 se
derrumbó la bóveda que del altar mayor, aunque el autor no indica a que se debió (Nava, 1983: 63 e INAH,
1994: 72).

164
Capilla Real, Cuadriello sí se refiere a este edificio con ese nombre y ambos lo ubicaron en la
parte poniente de la plaza como se observa en el mapa 1 (sobre este espacio urbano se
abordará más adelante).
En otro orden de ideas, las visitas que los caciques tlaxcaltecas realizaron al rey de
España fueron fundamentales para ratificar los privilegios de los indios y de la ciudad. Esta
primera delegación de nobles indios Tlaxcaltecas partió en 1527. Los enviados fueron Lorenzo
Tianquiztlatoatzin (Lorenzo Maxixcatzin), Valeriano de Castañeda (Quetzalcoyotzin), Julián
Quauhpilzintli, Juan Citlalihuitzin (Citlalcuetzin o ¿Juan de Avallos?) y Antonio Huatlalotzin.
Ellos acompañaron a un grupo de nobles mexicanos que iban a España con Cortés. De este
primer viaje se desconoce si recibieron algunos privilegios del rey. En este viaje murió
Lorenzo Maxixcatzin, los demás regresaron en 1530 (Gibson, 1991: 159).
Años después Charles Gibson expresa que en 1534 salió una segunda delegación
tlaxcalteca a España, para entrevistarse con el rey Carlos V, esta delegación estuvo liderada
por Diego Tilquiyahuatzin o Diego Maxixcatzin, que fue gobernador indio en 1530,
acompañado por los indios Sebastián y Martín y el oidor Salmerón y regresaron a fines de
1535, con el primer virrey Antonio de Mendoza. Diego Maxixcatzin fue recibido en audiencia
por el rey Carlos V, quien le otorgó los primeros casos de privilegios reales. Uno fechado el
22 de abril de 1532 le concedió el título de “La leal ciudad a la de Tlaxcala” y un escudo de
armas; y el segundo, fechado el 13 de mayo (¿marzo?) del mismo año, prometió que a la
provincia de Tlaxcala jamás se retiraría de los dominios de la Corona (Gibson, 1991: 160).6
Existen cuatro autores que han deducido los momentos constructivos del convento final
de la ciudad de Tlaxcala, el primero es el padre fray Alonso Ponce, que lo estableció entre los
años de 1537 a 1540 (Ciudad Real, 1976: CLXX). La segunda es Andrea Martínez, la ubica un
año antes el traslado del convento franciscano a su lugar definitivo hacia 1536, al sitio que
actualmente ocupa en el Chalchihuapan. Después de la construcción del convento se permitió
el trazado de la plaza y la edificación de varios de los principales edificios públicos con las

6
Charles Gibson comenta que la tercera comisión tlaxcalteca fue a España en 1540 y visitó al rey Carlos V, los
enviados fueron Leonardo Cortés y Felipe Ortiz, una de las pocas cédulas que se conocen de este viaje fue una
liberación del servicio expedido en Puebla el 23 de mayo de 1539 y una confirmación que concedía el gobierno
perpetuo de la Corona del 29 de marzo de 1541. La cuarta comisión fue alrededor de 1550 y el enviado fue fray
Francisco de Molante se le encargo llevar la carta a España, como resultado se expidieron dos cédulas entre junio
y agosto de 1552, una sobre las haciendas españolas y otra sobre los tlaxcaltecas que siguieran siendo cristianos y
leales servidores (Gibson, 1991: 160-161). Más adelante se mencionarán las últimas comisiones que se realizaron
y que dieron más importancia política a la ciudad de Tlaxcala.

165
Ordenanzas del oidor Santillán. Esta ciudad de Tlaxcala simbolizó a la nueva provincia
colonial, dotada de una capital y de un gobierno indio sólido y representativo, que equivalía a
la unidad de la provincia (Martínez, Baracs, 2008: 138-139).
La tercera es Cecilia Gutiérrez, ella menciona que el convento se construyó entre 1530 y
1536. El cuarto es Charles Gibson, él sugiere que antes de la segunda y final construcción
religiosa de este establecimiento central en el Chalchihuapan tal vez los indios construyeron
dos capillas entre 1538 y 1539 y parece haberse iniciado la construcción del convento hacia
1540. Seis meses después de la Pascua de 1539 se edificó una capilla abovedada con frescos y
dos coros. Los claustros (atrios) alto y bajo se terminaron hacia 1539. El templo y el convento
se terminaron, o casi, en 1540. Con información de Motolinía, Gibson afirma que lo llamó en
1540 como un convento razonable y el templo era grande y bueno. No obstante, las
indicaciones sugieren también que en ese año el Santísimo Sacramento fue albergado en la
capilla abierta sobre la escalera oeste o en la antigua iglesia de la Madre de Dios. El templo
nuevo fue consagrado a la Asunción de Nuestra Señora, aunque se le conoció con el nombre
de San Francisco Tlaxcala (Gibson, 1991: 55). Estos cuatro autores varían en sus fechas, pero
lo que sí es claro es que el templo y el convento se construyeron entre 1530 y 1540 o por los
menos la mayor parte de este conjunto conventual, porque tuvo varios agregados después de
estas fechas como se mencionará más adelante.
Una vez establecido el lugar final del área conventual y el trazado de la ciudad de
Tlaxcala es probable que se procediera a la construcción de los dos hospitales que existieron,
el primero fue el “Hospital Real” antes de 1537, éste hospital lo señala José Rogelio Álvarez,
dentro del recinto básico de la organización del conjunto franciscano de Tlaxcala y que formó
parte del convento desde los primeros tiempos. Esta instalación se incorporó al grupo de
espacios que levantaron los frailes y probablemente se ubicó en el lado norte del conjunto
conventual (Álvarez, 2004: 43). Pero en realidad estuvo bajo amparo de la Corona y del
cabildo indio, esto se confirma por dos documentos que encontré del AGN sobre el primer
hospital, éstos mencionan que fue llamado por los naturales “Nuestra Señora de la
Anunciación” y por los españoles “Hospital Real”. Éste estuvo bajo el amparo y protección
real, administrado por el cabildo indio, sostenido por sus bienes propios, lo que ocasionó que
los gobernadores indios se aprovecharan y se sintieran dueños del hospital y de sus bienes, que
incluso los vendieran, aunque también realizaron reparaciones con su propio recurso

166
económico (AGN. Indios. Año. 1634, vol. 12, exp. 85, fs. 49 y AGN. Indios. Año 1640, vol.
12, exp. 99, fs. 220). La fundación de este hospital no es muy clara, porque ya se mencionaba
desde los primeros tiempos y tal vez funcionaba de manera informal, porque Vetancurt
informó que por cédula real del señor emperador, y su madre doña Juana, que se puso por
ejecución con provisión real de don Antonio de Mendoza y de los señores oidores licenciado
Ceinos de Tejeda, autorizado por don Antonio de Turcios escribano mayor de la audiencia el
13 de enero de 1546 (Vetancurt, 1971: 54).
Este hospital es proporcionado por referencias de expedientes sobrevivientes de
contratos de compra-venta de casas del AHET quizá se ubicaba dentro de la manzana del
convento, cerca de él, sobre la calle al norte del convento, éste espacio fue considerado un
punto de referencia, que se mencionará más adelante, hoy día no existen vestigios de éste
edificio (cuadro 26 del apéndice 1).
En cuanto al segundo hospital, Andrea Martínez afirma que en 1537 fue inaugurado un
hospital que se llamó de “La Encarnación” en la ciudad de Tlaxcala, que en un principio
albergó a 130 enfermos pobres y generó su capital con las abundantes limosnas que los indios
aportaban para su sostenimiento, fue administrado por los franciscanos. Martínez toma de
referencia a Motolinía, quien escribió que en ese año los caciques de Tlaxcala, convertidos a la
fe cristiana, liberaron a sus esclavos indios, que llegaban a ser 20,000 personas. En adelante
los caciques tlaxcaltecas compraron esclavos africanos como lo hacían los españoles
(Martínez, Baracs, 2008: 124). Hoy sólo existen vestigios de este hospital (INAH, 1994: 13).
Además, José Rogelio Álvarez señala que este hospital se le llamó de “La Encarnación”, fue
inaugurado, el 25 de marzo de 1537 (Álvarez, 2004: 43). Gibson afirma que este hospital fue
para atender a indios y españoles (Gibson, 1991: 128).
Por esta razón, Carolina Figueroa y Alberto Xelhuantzi indican que la construcción de
los edificios conventuales fue un proyecto que no sólo procuró atender las necesidades de
índole religiosa de los nuevos súbditos de la Corona Española y de la evangelización, sino
también, los franciscanos se propusieron cuidar la salud física de los nuevos conversos, con el
establecimiento de hospitales en diversas sedes misioneras. En 1537 fue dada a conocer la
bula Sublimis Deus que reconocía la humanidad de los habitantes indios y ordenaba la
difusión del evangelio (Figueroa y Xelhuantzi, 2004:71).

167
En cuanto al esquema urbano que se aplicó en el trazado de la ciudad de Tlaxcala se
presume, según las pocas referencias existentes, que se construyó primero el convento,
después la plaza y más tarde los edificios administrativos alrededor de ésta y enseguida las
calles, dando como resultado una morfología atípica. Estos pocos indicios sugieren que el
esquema urbano era el que se aplicaba en casi todas las fundaciones coloniales tanto españolas
como indias, como lo abordé en el primer capítulo de esta tesis. Sin embargo, este esquema se
vio influenciado por las necesidades propias de sus pobladores y de sus actividades
económicas predominantes. En otros casos, la plaza fue la base para el trazado de la ciudad.
Gibson asegura que hacia 1539 ya se había medido la plaza (Gibson, 1991: 125). 7
El asentamiento urbano de la ciudad de Tlaxcala tenía tres plazas, dos de estas con
dimensiones extraordinarias. La que se tomó como principal o central se ubicó en el centro del
pequeño valle y de la ciudad, junto al conjunto conventual, aunque el convento se fundó
primero y probablemente junto con sus dos plazas. La principal es la que estaba en el centro de
la ciudad, que se utilizó para albergar al mercado o tianguis de la cabecera de Ocotelulco,
alrededor de ésta se construyeron los edificios públicos, concentrando el gobierno indio y
español. En la otra plaza grande, el otro poder religioso, los franciscanos, que para la época
eran los que tenían una gran influencia sobre la población india tlaxcalteca (mapa 1).
Un acontecimiento registrado en los límites de la provincia de Tlaxcala, explica Charles
Gibson, fue la fundación de la ciudad de los Ángeles (Puebla de los Ángeles), en un área
abandonada por los indios. La ciudad primero se fundó en 1531 como comenté en el capítulo
I. Esta nueva fundación fue aprobada por la reina de España en 1532. Antes de ello, el obispo
Julián Garcés le propuso a la reina que la ciudad de Tlaxcala se poblara con españoles, pero al
parecer no le hizo caso y tuvo que mirar a la recién fundada Puebla. Pasaron varios años de

7
Eulalia Ribera afirma que el modelo de ciudades fundadas por los españoles en Hispanoamérica en pocos casos
aprovechó las estructuras preexistentes de las grandes plazas, que dentro de las ciudades prehispánicas eran parte
de los escenarios ceremoniales cargados de simbolismo. Las plazas fueron la base urbanística de los
innumerables pueblos y ciudades fundadas durante la época colonial, estas fueron diseñadas para ordenar a la
manera de un núcleo rector, la trama cuadriculada facilitando el reparto de solares y el control territorial con
calles que salían de ellas tiradas a regla y cordel. En la plaza se ubicó el tianguis que obligaba a los indios entrar a
vender sus productos del campo al corazón de las ciudades españolas, donde miraban su templo, los edificios
administrativos del cabildo y otros edificios de gobierno. También los portales y las casas de los más importantes
habitantes del lugar (Ribera, 2014: 10). Aunque también este esquema se empleó en los asentamientos indios.
Continuando con Ribera alude que cuando se publicó las Ordenanzas de Felipe II en 1573, el cual era un tratado
de urbanismo donde precisaban formas, dimensiones y la articulación entre espacios y arquitectura. La obra
urbana ya estaba hecha. Las plazas de las ciudades se contaban por cientos con una versatilidad infinita. Cada una
siguió su propia dinámica, a pesar de la gran variedad de formas. Existiendo una conformidad entre la diversidad
social y la morfológica (Ribera, 2014: 15).

168
negociaciones para realizar el traslado del obispado a Puebla. Mientras tanto en la ciudad de
Tlaxcala se contaba con un solar asignado para su construcción, hasta se erigió un altar, cuya
única protección fue un techo de paja, por lo que el servicio no estaba desprotegido y era
afectado por el clima. En varias ocasiones, el cabildo de la catedral se reunió en la ciudad de
Tlaxcala y recomendó el cambio de ubicación de la catedral. Esta recomendación se repitió en
1537 y cuatro años después. Los ciudadanos y el cabildo de Puebla solicitaron que la catedral
y la sede episcopal se mudaran a su ciudad. Hay noticias de que en 1539 residían ya en la
ciudad de Puebla, tanto el obispo como parte de su cabildo episcopal. Los que decidieron
fueron las autoridades políticas y religiosas de la ciudad de México, quienes aprobaron la
transferencia, esta aprobación final se escribió en la cédula de fecha 6 de junio de 1543. Esto
significó que la mudanza se efectúo gradualmente desde 1539 (Gibson, 1991: 64).8
Sin embargo, Andrea Martínez afirma que de 1542 a 1548 no hubo obispo, porque
Garcés falleció en 1542, antes de que fuera otorgado el permiso real para el traslado del
obispado a Puebla (Martínez Baracs, 2008: 133).9
En resumen, este segundo período sobre la fundación de la ciudad de Tlaxcala planteó la
construcción de los primeros espacios urbanos, éstos estaban preparando al primer
asentamiento urbano indio de la Nueva España. Todavía con varias limitantes y sobre todo
parece que no se había definido quienes vivirían en este sitio, porque no se menciona a la
nobleza india o indios principales, tal vez los primeros que vivieron en la ciudad fueron los
indios constructores de la ciudad, los franciscanos y las autoridades indias. El esquema urbano
que se aplicó en este asentamiento indio es probable que fuera el que se aplicaba de manera
general en la Nueva España, con los siguientes espacios urbanos: la plaza pública, el templo o
convento y edificios administrativos (residencia del cabildo indio). En este punto no se puede
afirmar que sea aún una traza ortogonal.

8
Gibson afirma que el resultado del traslado del obispado a la ciudad de Puebla hizo que la provincia de
Tlaxcala quedara dentro del obispado, sobreponiendo un área sobre el cual el obispado de México tenía derecho
legal. Esto causó problemas con los funcionarios eclesiásticos discutiendo que los límites restringidos del norte y
del oeste del obispado de Tlaxcala reducían el ingreso episcopal del diezmo. En respuesta a esto, en 1548 se
expidieron dos cédulas que se pusieron en manos del virrey de Mendoza, para solucionar la sobreposición de
límites, pero sólo se hicieron listas de localidades. Otro inconveniente que tenía que afrontar el cabildo indio de
Tlaxcala fue que tenía que aportar mano de obra para la construcción y reparaciones de la catedral de Puebla, y
para hacer la casa del obispo Martín Sarmiento de Hojacastro (Gibson, 1991: 66-68).
9
El siguiente obispo de Tlaxcala fue Pablo de Talavera, pero murió antes de llegar. El tercero fue Martín
Sarmiento de Hojacastro, entonces guardián del convento de Tlaxcala, electo en 1546, no quiso aceptar la silla y
permaneció en su puesto hasta diciembre de 1547. En 1548 Motolinía provincial de la orden franciscana, lo
persuadió a aceptar y tomó el cargo ese año (Martínez Baracs, 2008: 133).

169
2.3 Las Ordenanzas de Santillán y el urbanismo de la ciudad de Tlaxcala, 1545-1549

El urbanismo en las ciudades novohispanas fue una tarea titánica porque tenían que ser
dirigidas a través de instrumentos normativos avalados por autoridades de la corona o del
virreinato, para ello debían de aplicarse una serie de estrategias urbanas que permitieran la
viabilidad del asentamiento y su consolidación, como comenté en el capítulo I apartado 1.8.
Por tanto, estas estrategias fueron implantadas a través de las Ordenanzas para el gobierno y
regimiento de la república tlaxcalteca, con la finalidad de crear un asentamiento de tipo
español, porque quizá hasta este momento la apariencia de la ciudad era de un lugar con uno
que otro edificio en torno a una plaza, un convento y población india dispersa en las laderas
cercanas.
Esto a pesar de que ya se había terminado la plaza principal de la ciudad y construido
algunos espacios urbanos como: el conjunto conventual, los hospitales y el edificio del cabildo
indio, aún no había una ciudad consolidada. Al respecto, John Sullivan señala que en 1545 el
licenciado Gómez de Santillán, oidor de la Audiencia y canciller real, que residía en la ciudad
de México, visitó y emitió por orden del virrey de la Nueva España, las Ordenanzas para el
gobierno y regimiento de la república tlaxcalteca, con fecha del 3 de marzo de 1545. En el
documento se ordenó cómo debían de hacerse las elecciones del cabildo, integrándose a los
cuatro caciques de los señoríos para remediar el desorden de la vida pública y reordenar el
asentamiento urbano. Las medidas que ordenó se plantearon en cinco apartados (Sullivan,
2001: 297-298):
1. La construcción del mesón, para alojar y alimentar a los viajeros españoles.
2. La elección de los mayordomos.
3. Las finanzas municipales.
4. Las obras públicas.
5. La construcción de la cárcel.

Para lograr que este asentamiento indio tuviera una traza urbana consolidada tenía que luchar
ante los caciques de la cabecera de Ocotelulco por encontrarse la ciudad de Tlaxcala en su
territorio, para ello, Andrea Martínez reconoce que el cabildo indio tuvo que lidiar con la
influencia de la adscripción de la ciudad de Tlaxcala a uno de los territorios de las cuatro

170
cabeceras (Ocotelulco), que no fue aparente. Si acaso tuvo algún significado, la posición de
privilegio que otorgaba a los ocotelulcas se confundía con su natural supremacía, reconocida
por las otras tres cabeceras. Y la igualación política implantada por Gómez de Santillán en
1545 borraba un desequilibrio excesivo a favor de Ocotelulco, y actuaba en beneficio de la
consolidación de una ciudad capital, común a las cuatro cabeceras (Martínez Baracs, 2008:
151).10
Una vez que el cabildo indio se constituyó como lo planteó Santillán iniciaron las
asambleas para continuar con las acciones de planeación y desarrollo urbano de la ciudad de
Tlaxcala. Este asentamiento indio tuvo la primicia de tener algunas características de una
congregación. Por ejemplo, planificar el asentamiento en una zona plana y despoblada,
concentrar a los indios principales en un área compacta, implantar un esquema con plaza
central, rodeada de traza urbana y la construcción de edificios públicos que representarían el
poder político indio y español. Los arreglos políticos y urbanos de la ciudad coincidieron con
una de las primeras etapas de la congregación que menciona Peter Gerhard sobre las
localidades indias, la cual se registró entre 1545 y 1584 (Gerhard, 1991: 69). Aunque no tuvo
nada que ver operativamente con las congregaciones de los pueblos indios de la Nueva
España.
Martínez Baracs señala que a esta ciudad de Tlaxcala, cuyos edificios principales
seguían construyéndose, bajaron a vivir los indios caciques y principales que habitaban las
laderas, lo que según información de Diego Muñoz Camargo, marcó junto con las pestes, la
ruina progresiva de la vieja Tlaxcala. Asimismo, indica la creación de una nueva ciudad, sede
de las autoridades españolas e indias, sitio de llegada de los funcionarios virreinales y de
diversa gente novohispana, y lugar del nuevo mercado. Esto significó para la élite india una
perturbación de sus costumbres civiles y políticas, que despertó en ella las expectativas de lo
que significaba la inserción de la provincia en una pieza superior, el gobierno y particulares

10
Andrea Martínez resalta que una de las características del gobierno indio en Tlaxcala fue la rotación del poder
político entre las cuatro cabeceras, este fue un rasgo constante y decisivo de la organización política de los indios
tlaxcaltecas a partir de 1545. No obstante, la fundación de la ciudad de Tlaxcala significó la unificación mayor a
la que existía en antaño entre las cuatro cabeceras. Esta unificación coincidió con la fundación de una ciudad
capital y un centro político; esto se trató de una unificación política en un plano superior, en un lugar físico
dotado de los diversos espacios de una capital provincial. Las tierras y bienes comunales de las cuatro cabeceras,
fueron quizá el elemento clave de ese doble proceso de centralización. En la construcción de la ciudad, esta se
puede rastrear con las dificultades y los cambios que surgieron en el seno del grupo dominante. En el curso de la
edificación urbana tomó forma la nueva centralidad provincial, que era el propio ayuntamiento (Martínez Baracs,
2008: 144-145). Todo esto con las reformas que aplicó el oidor Gómez de Santillán, en 1545.

171
españoles. La apertura de este espacio provocó riñas, dentro de la gente dominante tlaxcalteca,
por acceder a la residencia en la nueva capital, y así obtener partido del desorden causado por
los enredos creados por estas circunstancias inusuales y de gran interés (Martínez Baracs,
2008: 144).
La autora resumió que la problemática general que planteó la fundación de una capital
en la provincia junto con un ayuntamiento derivó de formas de coordinación política
prehispánicas, que representó desde un inició y en forma creciente, un nuevo tipo de gobierno
ya no sólo representativo de las cuatro cabeceras, sino una entidad separada tanto de las
cabeceras como de la élite india tradicional. Estos cambios implicaron otros más en dos
esferas: en la naturaleza de la élite dominante y en su relación con las partes constitutivas de
sus respectivas cabeceras (Martínez Baracs, 2008: 145).
Cuando se fundó y edificó la ciudad de Tlaxcala, aún no se realizaban de manera
sistemática las congregaciones. Martínez señala que este asentamiento urbano planteó dos
asuntos: uno, ¿quiénes se establecerían ahí? y dos, ¿cómo se financiaría y se organizaría la
construcción de sus nuevas casas? En esto tuvo que intervenir el gobierno español para dirigir
el nuevo establecimiento por medio de un corregidor en la provincia, para que diera sustento
político a la nueva ciudad estableciéndose en ella. Pero aún debían definirse los mecanismos y
los criterios necesarios para ello (Martínez Baracs, 2008: 145-146).
Asimismo, ella indica que los mecanismos y criterios que emplearon fueron los
siguientes: se estableció un téquitl rotativo entre las cuatro cabeceras, denominado
eilhuitéquilt o téquitl de tres días, creado para realizar la construcción urbana homogénea, que
se aplicaría después a la provincia. El eilhuitéquilt fue otra carga más para los tlaxcaltecas,
como lo fue el tributo de las 8,000 fanegas de maíz para la Corona, los repartimientos para la
edificación de la ciudad de Puebla, las labranzas del valle de Atlixco y otras cargas más,
permanentes o extraordinarias, ya sea en trabajo, especie o dinero. El tlaoltéquitl o téquitl del
maíz como el eilhuitéquilt se organizaron según correspondía a las casas señoriales. En el caso
del eilhuitéquilt, tributo para la edificación urbana, aumentó la presión de esta carga tan
prolongada sobre los grupos de los artesanos, los maceguales de la ciudad y los teixhuixhuan,
quienes estaban prestados por los pipiltin y teteuctin (indios principales), todos ellos
resintieron esta situación (Martínez Baracs, 2008: 146).

172
Charles Gibson afirma que en 1545 se inició la construcción de los espacios públicos
del mesón, la cárcel y las casas reales. El mesón del gobierno indio se ubicaba en la esquina
occidental de la plaza. La edificación se terminó y entró en operación antes de 1551. Era una
construcción grande, con agua corriente, establos y muchas habitaciones cómodas. Hacia 1556
se hicieron pinturas murales en uno de sus corredores superiores ilustrando las etapas de la
vida humana, desde el nacimiento hasta la muerte. Ésta y otra pintura se hicieron por orden del
corregidor Francisco Verdugo, entre 1555 y 1559. En el mesón se daba comida y hospedaje a
los viajeros, todo bajo la dirección del cabildo y del mesonero (Gibson, 1991: 125). 11
También, Gibson señala que a un lado del mesón y en el centro de la cuadra se
encontraba la cárcel de la ciudad de Tlaxcala. Éste sitio se erigió en 1545 y se usó al menos
hasta 1548, ésta tenía celdas aisladas para confinar a los delincuentes peligrosos, menores,
mujeres y principales. Con un patio donde los prisioneros podían tomar el sol y el aire.
También, tenía una cadena de hierro (tepuzmecatl), con grilletes grandes y pequeños, esposas,
cepos y grilletes más pequeños para las reclusas y reclusos (Gibson, 1991: 125).
Gibson continúa expresando que más allá de la cárcel, sobre la misma cuadra, estaba un
edificio que al parecer sirvió como residencia del corregidor y casas del cabildo. Los datos
sobre este edificio no son claros, ya que, como se mencionó anteriormente, éste ya estaba
antes de 1538. En 1545 el primer corregidor residente tenía habitaciones en un lugar no
especificado y en marzo de ese año se decidió que el cabildo ocupara esos cuartos. Hacia
1548, el cabildo se reunía en un lugar que se llamaba “casas del cabildo”. En 1558, el lugar de
reuniones del cabildo indio se mudó de la sala de corregidores a la habitación de arriba. En
1560 el alcalde mayor habitaba un edificio ubicado junto a la cárcel en la esquina norte de la
plaza, en ése mismo lugar se celebraban audiencias con el gobernador y alcaldes indios. Hoy
no queda ninguna de las tres estructuras del siglo XVI situadas en este lado de la plaza
(Gibson, 1991: 125-126).
En la obra de Eustaquio Celestino Solís, Armando Valencia R. y Constantino Medina
Lima, las Actas de Cabildo de Tlaxcala 1547-1567 señalan la organización constructiva del
asentamiento urbano de la ciudad de Tlaxcala que se registró en el acta de fecha, 4 de
noviembre de 1547, donde se habló de la gente foránea. Por lo tanto, el cabildo, el gobernador,

11
Las actas de cabildo afirman que el mesonero era elegido de un integrante del cabildo con una duración de un
año, esto se hablará más adelante.

173
los alcaldes y los regidores de esta provincia de Tlaxcala se reunieron en asamblea y
conversaron en relación a la gente forastera que vivía en Tlaxcala, estos eran: cholulteca,
tetzcoca, mexica, tepepulca y otros “vecinos” (auaque tepeuaque). El cabildo proporcionaría
comida a los que trabajaban en Tlaxcala como "labrador de piedra" (texima), "carpintero"
(quauhxima) y "pintores" (tlahcuiloque) (Celestino y otros, 1984: 233).
Entonces Diego Ramírez, corregidor por su majestad, enunció que los que no trabajaran,
(él se refería a los borrachos) venderían su alquiler, si solamente aquí eran comprados, dos
tomines les darían por un mes de trabajo. Si eran comprados por un español y era llevado
alguna estancia de la provincia de Tlaxcala se les daría tres tomines y comida. En caso de que
se vendiera en Cuetlaxcouapan (Puebla de los Ángeles) le darían cuatro tomines y comida.
Pero en caso que el borracho fuera "artesano" (amantecatl) con oficio de "labrador de piedra"
(Texima), "carpintero" (quauhxima), "pintor" (tlacuiloua), etc., si aquí se compraría se le daría
cuatro tomines, y si el que compra era un español se le daría seis tomines. Si se vendía en
Cuetlaxcouapan sería un peso, ya que trabajaría bien. En esta misma acta se reafirmó que en
este día se hizo asamblea acerca de que a todos los indios forasteros se les diera de comer a los
oficiales albañiles, carpinteros y pintores que se ocupaban del servicio de la ciudad. Pero en
caso de que algún indio se emborrachara fuera vendido su servicio en dos tomines por un mes
(Celestino y otros, 1984: 233).
Asimismo, en el acta de cabildo del 7 de noviembre de 1547 se organizó también a las
personas forasteras: cholulteca, mexica, tetzcoca y otros procedentes de otros pueblos, que
buscaban trabajo y sustento en la ciudad, a estas personas se les pidió que se anotaran en una
lista que se dividió en dos grupos; uno, quienes habían comprado tierras aquí y la otra los que
no estaban en sus tierras. Posteriormente, las colocarían a disposición del señor corregidor y se
les avisaría cuál sería su servicio con el mayordomo de la ciudad de Tlaxcala. Él les indicaría
la forma en que trabajarían en la edificación de la ciudad de Tlaxcala, en caso que no
aceptaran se les quitarían sus propiedades y serían desterrados. Otro punto fue la situación del
manejo del mercado que no se vendía bien, así que se le encomendó la tarea de supervisar al
alcalde, Baltazar Cortés y a dos regidores Buenaventura y don Julián, quienes se encargarían
de la venta diaria en el mercado y allá harían audiencia junto a la casa de la cárcel (Celestino y
otros, 1984: 233-235).

174
Andrea Martínez afirma que al parecer no hubo restricciones para los principales
tlaxcaltecas que quisieran establecerse en la ciudad y nueva capital. Aunque existieron ciertas
distinciones que consistían en la ayuda que el cabildo ofrecía o negaba a los que quisieran
construir sus casas. Dentro del grupo reducido que recibió el aprovechamiento del
eilhuitéquitl, tal vez tuvo una exención del pago de los trabajadores y de los materiales. En las
actas de cabildo parece indicar que los cuatro tlahtoque o caciques, del momento no fueron
incluidos en esta concesión. Pero al que sí se le otorgaron, en 1548, fue a otro importante
teuctli, don Domingo de Angulo. Este personaje encabezaba Chimilpa, una de las cinco partes
que componía la cabecera de Ocotelulco. Tiempo después se demostraría esta importancia
política dentro de la provincia y de la ciudad al ser electo gobernador (Martínez Baracs, 2008:
149).12
En efecto, Andrea Martínez expone que estos privilegios le permitieron que en febrero
de 1548 el corregidor Diego Ramírez informara al cabildo que se le prestarían las orillas de
seis casas, allí se establecería a un lado de la cárcel de la ciudad. Entonces el gobernador, los
alcaldes y regidores conversaron y ratificaron la decisión, y se dio que los costos de su
establecimiento los pagaría la ciudad. Además, un estudio de los Padrones de 1556-1557 (468
nombres) registrados en el Padrón de nobles de Ocotelulco algunos hayan residido en la
ciudad de Tlaxcala y estuvieran empadronados junto con el resto de los nobles a esa cabecera
que eran 525 nombres que estaban inscritos en el otro padrón (Padrones de Tlaxcala)
(Martínez Baracs, 2008: 150).13
En 1548, el gobernador, alcaldes y regidores se reunían y tomaban las decisiones y
acuerdos para el manejo urbano de la ciudad, y de otros asuntos. Uno de estos acuerdos fue
mandara hacer una reja, con dinero de la contribución de los habitantes de la ciudad, con la
finalidad de mantener seguras las casas de cabildo y no se perdiera dinero, actas o cédulas del
cabildo, como se mencionó en el acta de fecha 13 de septiembre de 1548 (Celestino y otros,
1984: 250).

12
Andrea Martínez comenta que don Domingo de Angulo fue electo gobernador en los dos siguientes turnos,
1552-1553 y 1559-1560; también, regidor, alcalde y en varias ocasiones mayordomo de la ciudad de Tlaxcala. En
el Padrón de nobles de Ocotelulco, de 1555-1556, Chimilpa aparece como un caso único, pues consta de un sólo
y muy grande teccalli, el Tlatempal teccalli ychan Tlamacazcatecuitli, con el inusual número de 41 pipiltin y la
dudosa cantidad de 9,815 teixhuihuan. En las otras cuatro partes el teccalli del teutli dominante encabezaba a un
grupo de varias otras casas señoriales (Martínez Baracs, 2008: 150).
13
Andrea Martínez resalta que en el último padrón (Padrones de Tlaxcala) había más de 20 nombres duplicados
(Martínez Baracs, 2008: 150).

175
Charles Gibson asegura que las construcciones de la ciudad se combinaron con obras
que se seguían realizando en el convento franciscano, por orden del cabildo indio. Por
ejemplo, en 1548, votaron para construir la capilla de San Francisco para la enseñanza de los
hijos de los caciques. Este edificio se ubicó en el lado sur del templo de San Francisco,
también se le conoció como la capilla de los naturales (Gibson, 1991: 55-56).14
Charles Gibson indica que se terminó una fuente de piedra fundamental para la ciudad
de Tlaxcala en 1548, en la plaza, la cual abastecía de agua potable a la ciudad para consumo
humano. Dentro de las funciones que tenía esta fuente fue la de almacenamiento del agua para
beber. Además se construyeron lavaderos para que la gente fuera a lavar su ropa en un lugar
adecuado. La tarea de mantenimiento se encomendó a cuatro principales del cabildo indio. De
manera detallada fue una fuente de piedra, construida en la plaza por orden de fray Francisco
de las Navas y por Diego Ramírez, el segundo corregidor residente. Del río Zahuapan se
llevaba el agua para esta fuente mediante un conducto conectado a un tanque de
almacenamiento con el propósito de que se concentrara. En seguida tenía ocho salidas. Lo
único que estaba prohibido para los habitantes era lavarse o bañarse en la fuente, ésta fue
construida sólo como depósito de agua para beber, pero las instalaciones para lavar la ropa se
construyeron por separado. Uno de los funcionarios del gobierno indio recibió el encargo de
mantener y reparar estos servicios públicos y de hacer cumplir las normas precisas para su uso.
La fuente no permanece hasta el día de hoy (Gibson, 1991: 128).
En resumen, el tercer período fue cuando se definió con mayor precisión la traza urbana
junto con los espacios urbanos que el oidor Santillán implantó el mesón, la cárcel, las casas del
cabildo, las casas reales o palacio real, junto con el nuevo cabildo indio en coordinación con el
corregidor enviado por la Corona. También se construyó una fuente de agua para consumo
humano y lavaderos. Este asentamiento urbano se consolidó como una ciudad india, quizá, con
mayoría de la cabecera de Ocotelulco junto con los indios constructores de la ciudad que eran
forasteros de origen cholulteca, tetzcoca, mexica, tepepulca y otros vecinos. En contraste con
el resto de la provincia donde abundaban los asentamientos de carácter rural y disperso.

14
Gibson afirma que la capilla de San Francisco, al parecer, se trataba de una capilla situada al lado sur del
templo principal, Vetancurt la llamó capilla de los naturales, se usó para enseñar a los niños y enterrar a los indios
que no fueran nobles. En cuanto al convento en 1550, el atrio aún no se terminaba. En ese año esta tarea se le
encargó al cacique y gobernador hereditario de Tepetícpac. En 1552 el cabildo aprobó la reparación de la piedra
para los arcos del convento. En diciembre de ese año se hicieron varias reparaciones, debido a que las vigas de las
celdas o habitaciones se habían podrido. El claustro superior del convento todavía sobrevive en la actualidad,
tiene grabada la fecha de 1553 (Gibson, 1991:55).

176
2.4 El urbanismo complementario, los comerciantes de la nobleza india, los españoles y los
problemas sociales en la construcción de la ciudad de Tlaxcala, 1549-1601

Cada ciudad novohispana tuvo características que hicieron que funcionara de una forma
armónica y organizada con las localidades de su provincia; ya sea, haciendas, minas,
reducciones indias, etcétera. No importando si fuera española o india, teniendo jerarquías con
respecto a su entorno teniendo un modelo centro-periferia y con funciones específicas, así
como los sectores económicos que se presentaron. La ciudad de Tlaxcala no fue la excepción
(véase capítulo I apartado 1.3, 1.4, 1.7 y 1.10).
Por lo tanto, la ciudad de Tlaxcala tuvo que realizar un urbanismo complementario, el
cual consistió en la construcción del mercado, los portales (donde concentró el comercio de la
ciudad y provincia de Tlaxcala), la Casa Real o palacio Real, la alhóndiga (lugar que
concentró las cosechas de la provincia para el tributo) y los puentes, con la finalidad de
organizar e integrar las demás localidades de la provincia a su capital, tomando en cuenta la
función comercial y administrativa.
Eustaquio Celestino Solís, Armando Valencia R. y Constantino Medina Lima exponen
que después de 1549 se construyeron otras obras que integrarían y consolidarían el
asentamiento, esto puede observarse, porque se inició la construcción de las casas de los indios
principales, personajes importantes del gobierno indio. En este mismo año se realizó la
construcción del mercado para proteger a los vendedores (maceualli) de las lluvias, y del
fuerte sol. Además, se enfatizó que estos terrenos no sólo les pertenecían a los indios
principales, sino a todos los tlaxcaltecas para su beneficio, como los portales y la plaza. Lo
que estaba en la parte detrás de los muros pertenecía a los pilli (indios principales) que allí
vivían y lo que estaba en el espacio de las calles era propiedad de los tlaxcaltecas. Esto quedó
registrado en el acta de cabildo el 12 de abril de 1549, en presencia del corregidor español
Diego Ramírez y los integrantes del cabildo indio (Celestino y otros, 1984: 258-259).
Charles Gibson comenta que el propósito de los portales fue el de rentarlos y así obtener
el ingreso para pagar el sueldo de los miembros del cabildo. Éstos se ubicaron en los lados
suroeste y sureste de la plaza. Los portales fueron realizados por 300 trabajadores indios que el
cabildo contrató en 1549, para esta fecha, cuando menos una tienda se había construido. Al

177
año siguiente, el cabildo asignó más fondos para construir otras ocho tiendas y luego las
alquiló a comerciantes particulares (Gibson, 1991: 128).
Celestino, Valencia y Medina afirman que en acta de cabildo con fecha 6 de mayo de
1549 se acordó que por los tres días que trabajaran los maceguales en la construcción de la
ciudad se les daría medio tomín cada día; si el pago era en cacao sería el equivalente al valor
de medio tomín. De estos pagos se encargarían los exdiputados y dos regidores cuando dejaran
su téquitl de vigilancia en el mercado; luego cada uno de ellos se les encomendaría un mes en
distribuir a los maceguales, en pagarles y en proporcionar trabajadores. Por ejemplo, a los que
se les diera trabajadores en una semana ya no se les daría la siguiente semana, sino que se les
darían a otros que los necesiten; lo irían mirando bien para que haya un orden correcto, ya que
se construye la ciudad de Tlaxcala no por orgullo sino para que Tlaxcala tenga buen aspecto.
También hacen referencia que se convocó a los indios de la provincia para que ocuparan 300
peones en las obras de los portales y la plaza. A estos trabajadores quedó decretado que se les
pagaría medio real a cada uno por día (Celestino y otros, 1984: 259-260).
Asimismo, Celestino, Valencia y Medina señalan que en el cabildo se acordó con
presencia del corregidor Diego Ramírez y el resto de los integrantes, la edificación de “la Casa
Real” (tecpancalli), que sería del gobernador y de los españoles, ésta se construiría fuerte y
bien hecha. Por lo tanto, el corregidor ordenaría que se dividiera en cuatro partes por cada
cabecera, la fábrica de la casa real, donde cada cacique vigilaría su construcción, de tal forma
que fuera equitativo y se evitara que sufrieran los maceguales, quienes están construyendo la
ciudad como se estableció en el acta de cabildo de fecha 9 de diciembre de 1549 (Celestino y
otros, 1984: 271).
Al respecto, Charles Gibson refiere que la Casa Real fue construida al lado noreste de la
plaza, se les llamó “las casas reales” o “palacio Real”, todavía no se terminaba en 1550, año
que el cabildo aceleró los trabajos constructivos. Hacia 1560, después de terminada la
construcción se pintaron escenas en los cuatro muros de la sala principal que ilustraban los
hechos de la Conquista a la llegada de los españoles a Tenochtitlán. Su función fue la de
hospedar a los virreyes y altos funcionarios que pasaron por la ciudad de Tlaxcala rumbo a
España o de vuelta (Gibson, 1991: 126).15

15
Gibson comenta que el edificio de “las casas reales” o “palacio Real” fue incendiado en una revuelta india en
1692, todavía sobrevive la entrada de piedra tallada (Gibson, 1991: 126).

178
Sin embargo, Andrea Martínez comenta que la construcción de la ciudad de Tlaxcala fue
una carga prolongada, responsable junto con otros factores del descenso de la agricultura india
y de las casas señoriales dependientes del aprovechamiento de los maceguales adscritos a
estas. Por esta razón, los caciques tlaxcaltecas buscaron cancelar el eilhuitéquitl en temporada
de siembra y cosecha, así como sustituir los maceguales por otros grupos o recuperar de
alguna manera su derecho al usufructo del trabajo de sus maceguales. Este tema opuso al
cabildo con el grupo social que lo componía, la sociedad noble tlaxcalteca (tlahtoque, teteuctin
y pipiltin), esto fue un arma que le permitió al primero, apoyado con el corregidor español,
imponer su autoridad y exigirles, a cambio de la restitución de lo que había sido derecho de la
nobleza, reconocimiento y obediencia para el poder superior, recién inaugurado. En mayo de
1549, amenazaba el corregidor Diego Ramírez, que para construir la ciudad, todos tenían que
participar en el téquitl (trabajo). Quien no mande a sus maceguales y si los oculta para no
hacer el servicio del altepetl (ciudad), desistirá de sus maceguales y no le darían nada de
servicio (Martínez Baracs, 2008: 147-148).
Esto lo confirma Andrea Martínez, que lejos de que se les redujera la carga de trabajo en
1549, el cabildo en presencia del corregidor decidió aumentar el número de maceguales
dedicados a la edificación urbana de 300 a 400. No se sabe por qué el aumento pero quizás,
porque no eran suficientes (Martínez Baracs, 2008: 151). Entonces el corregidor ordenó que se
alquilaran 100 trabajadores e iniciaran en el mes de diciembre; a don Juan Xicoténcatl, don
Juan Maxixcatzin y don Julián Motolinía, en la edificación de las casas de los tlahtoque y
después en todas partes las casas de los teteuctin y pipiltin. Enseguida en el mes de noviembre
se juntarán los maceguales para la construcción de las casas (Martínez Baracs, 2008: 155). En
la documentación no precisan la ubicación de estas casas que se construyeron para la nobleza
india.
Andrea Martínez afirma que sólo se mencionó a tres indios principales que eran
tlahtoque de tres cabeceras (faltando don Francisco de Mendoza de Tepetícpac). Los 100
indicados deben ser los 100 maceguales del eilhuitéquitl, aprobados meses antes. Además,
informa que los tlahtoque, igual que los otros pipiltin, excluyendo a los que tenían como
terrazgueros, debían pagar como tlaquehuales o alquilados a los maceguales del téquitl de tres
días, que trabajarían en la obra de sus casas, y aún serían limitados en su acceso a esa mano de
obra. La situación de los tlahtoque, según la última cita, parecería peor que la de los nobles de

179
menor rango, pues los maceguales en cuestión provendrían de sus teccalli o casas señoriales
(Martínez Baracs, 2008: 155).
En cuanto al arancel de los productos que se vendían en el mercado de la ciudad de
Tlaxcala, Celestino, Valencia y Medina señalan que en sesión de cabildo el 6 de enero de 1550
los integrantes reafirmaron lo que el oidor de la audiencia y cancillería real, el licenciado
Gómez de Santillán estipuló el 20 de marzo de 1545 para remediar el arancel que había
provocado caos y estaba promoviendo un gran desorden y carestía. Por lo tanto, Gómez de
Santillán creó una lista de productos con sus respectivos aranceles y equivalencias, con una
unidad de medida en común, esta fue el cacao, que se aplicó en el mercado de la ciudad de
Tlaxcala y la provincia. Así, sentó las bases de valor comercial de los diversos productos para
el intercambio entre los indios y españoles. Todo lo que aquí Santillán describió sólo se podría
comprar en el mercado; pero aquel que vendiera solamente en su casa se le quitarían todos sus
productos; aquel que lo hiciera por segunda vez lo encarcelarían por tres días y se le darían
azotes y perdería sus bienes; quien lo hiciera por tercera ocasión se le darían 100 azotes en la
plaza pública, le cortarían el cabello y perdería sus bienes, y quien lo hiciera por cuarta vez
sería llevado a México y allá sería sentenciado por los tequitlato (oidores) de la real audiencia.
De igual manera los que sobrepasen los precios. (Celestino y otros, 1984: 277-278).
Además, todos los bienes incautados pertenecerían al hospital para ayuda de la pobre
gente. En el caso de los españoles, Santillán comentó que no tomarían por fuerza los
reglamentos sino que pagarían por los productos como lo estableció y los que no cumplieran,
la pena sería de 20 pesos de oro, la mitad para la cámara y fisco de su majestad, 20 días de
prisión, y la otra mitad del oro para el hospital y pobres de la ciudad de Tlaxcala (Celestino y
otros, 1984: 277-278).
En otro orden de ideas, Andrea Martínez indica que en 1550 el corregidor Alonso de
Galdo, quien reemplazó a Diego Ramírez modificó los acuerdos anteriores, para aumentar más
la carga de trabajo a los maceguales de los indios principales, para la construcción de las casas
de los tlahtoque y pipiltin, así que el señor gobernador dispuso que para la construcción de las
casas de todos los tlahtoque y pipiltin, se realizarían con los maceguales de ellos. El alcalde
Pablo de Galicia de la cabecera de Tizatlán y el regidor Juan de Ávalos de la cabecera de
Ocotelulco, les ordenarían a los demás. Esto debió parecerles una inaceptable invasión de su
fuero privado. Dos años después a finales de noviembre de 1552, el gobernador del cabildo

180
don Domingo de Angulo organizó una reunión extraordinaria con los cuatro tlahtoque, (Julián
Motolinía, don Juan Maxixcatzin y don Francisco de Mendoza), en casa de don Juan
Xicoténcatl, para regresar al ritmo de trabajo que se estaba realizando en la construcción de la
ciudad como era antes y no se aumentara, porque así empiezan los problemas; entonces, el
viernes se acordó que el téquitl (trabajo) se realizaría como se estaban haciendo y no le harían
caso al corregidor Alonso de Galdo (Martínez Baracs, 2008: 156-157).
En esta reunión se observó la influencia que tenía don Domingo de Angulo,
principalmente porque la cabecera a la que él pertenecía era las más importante de las cuatro,
la de Ocotelulco. Esta reorganización quizá permitió que continuaran con la construcción de la
ciudad sin más obstáculos.
Así que, Charles Gibson expone que la alhóndiga estaba en construcción muy
probablemente hacia 1550 en el lado noreste de la plaza. Éste se trataba de un depósito para
recibir el tributo del maíz, aunque no se tiene documento preciso sobre el comienzo de ésta.
Cervantes de Salazar describió en 1560 la alhóndiga y la residencia de los funcionarios
políticos indios, como un edificio suntuoso y único en la ciudad de Tlaxcala. Quizá esta
edificación con doble función: de alhóndiga y de residencia se relacione con dos entradas de
piedra muy cuidadosamente labradas que aun dominan la plaza desde estos dos lugares.
Siempre y cuando se acepte la afirmación de Cervantes de Salazar. Por lo tanto, los dos
edificios o las dos partes de un edificio se construyeron antes de 1560. Tal vez fue usada como
residencia de los funcionarios indios y para reuniones del cabildo en el siglo XVI (Gibson,
1991: 126).
Gibson señala, en cuanto a los puentes que, hacia 1550 el gobierno indio decidió
considerar la necesidad de la construcción de un puente como complemento al sistema de
caminos y poco después se construyó un puente sobre el río Zahuapan en Tizatlán. El apogeo
constructivo de puentes en Tlaxcala fue después de medio siglo, durante el gobierno del
corregidor Francisco Verdugo. En los cinco años de su primer periodo de 1555 a 1559 se
construyeron en la provincia 33 puentes de piedra, muchos de ellos con dos arcos. Al finalizar
el siglo, la mayoría de los caminos principales contaban con puentes de piedra; uno de ellos
cruzaba una barranca a una distancia muy corta al sur de Atlihuetzia; tres más fueron parte del

181
camino real entre Tlaxcala y Ixtacuixtla; varios pertenecían al camino Tepeyanco-Puebla
(Gibson, 1991: 134).16
En cuanto al mesón de la ciudad de Tlaxcala Celestino, Valencia y Medina afirman que
el mesón del cabildo indio ya estaba terminado en 1551, los primeros mesoneros fueron
miembros del cabildo indio, para que cuidaran, administraran y depositaran el dinero en la caja
o baúl del cabildo. A ellos se les llamaba “Guardianes del mesón”. Uno de los primeros
registros fue en 1551. El viernes 11 de diciembre de 1551, por autorización del cabildo se
tomó 10 pesos en tomines de la caja de cinco llaves. Estas las tenían, el señor gobernador y
cuatro tlatoani. El dinero les fue entregado a los mesoneros (pillis), para que con ellos
cuidaran el mesón y consiguieran lo necesario. Cuando terminaran su tequilt (cargo) rendirían
cuentas de lo que se obtuvo del mesón. Los mesoneros fueron: Benito Texo, Antonio
Tepanemi, Juan Ortiz, Lorenzo Tozquecholtzin (Celestino y otros, 1984: 318). El ingreso que
entraba a las arcas del cabildo lo empleaban para gastos de la administración del gobierno
indio. Por ejemplo, el 30 de diciembre de 1552 se compraron trompetas con un costo total de
150 pesos y se dividió el gasto en tres partes: la primera, 100 pesos del tequitzontli (tributo
individual) de la cabecera de Ocotelulco; segundo, 45 pesos del mesón de la ciudad de
Tlaxcala y el tercero, 5 pesos del mesón de Topoyanco (Celestino y otros, 1984: 325).
Celestino, Valencia y Medina exponen que en 1554 se eligió como guardianes del
mesón a Andrés de Niza, Juan Acolhua y Diego Moquiuiz, a ellos les dieron 20 pesos que
salieron del mesón, de lo recaudado por los anteriores guardianes, que fue 85 pesos y 7
tomines. Ellos fueron: Diego Tlachpan, Felipe Tlacuese, Diego Motlahtulua y Francisco
Tezon. Los 65 pesos y 7 tomines restantes se colocaron dentro del baúl del cabildo (Celestino
y otros, 1984: 342). Ellos presentan que en 1559 se eligió de mesoneros a Alejandro
Quauhtecoztzintopile, Diego Chalchiuhtecciztly, Antonio Nezaualcoyotzin y Antonio Coztli
(Celestino y otros, 1984: 372). Los mesoneros se mencionaron hasta 1562, haciendo una
remembranza de que dieron cuentas por mandato de la audiencia real de México (Celestino y
otros, 1984: 405). Sin embargo, se desconoce, por qué desaparece esta figura dentro de su
organización. Quizás, porque carecían de la preparación y la experiencia para atender a los
inquilinos españoles del mesón, y a las pocas ganancias que tenían de un año. Por ejemplo. En

16
Asimismo, Charles Gibson señala que al propio río Zahuapan en Tlaxcala lo cruzaba un puente de madera ya
en la década de 1580 (Gibson, 1991: 132, 134).

182
un año se recaudaron 85 pesos y 7 tomines, como se mencionó y cuando lo arrendaron a los
españoles o mestizos la ganancia fue de 200 a 250 pesos, por un año de arrendamiento. Claro
que las reparaciones corrían por cuenta del cabildo. Además de pagar la renta del mesón,
también pagaban a ocho indios de ordinario, cada semana, a cada uno, dos tomines y
diariamente ocho cargas de zacate, medidas establecidas por el alcalde mayor. Cada carga a
medio real, en total son diecisiete reales de Castilla (AGET-RIP, Año 1578, libro 3, fojas,
310v. a 311 v.).
De estos arrendamientos quedaron constancia en cuatro documentos del siglo XVI. Las
personas que lo rentaron fueron: Pedro de Losa, Diego Muñoz Camargo y Diego de la Fuente,
ellos lo arrendaron entre 200 a 230 pesos de oro común por año (AGET-RIP. Año 1574, libro
1, fojas, 418 a 419 v.; año 1578, libro 3, fojas, 310v. y a 311 v.; año 1579, libro 3, fojas, 451v.
a 452 y año 1580, libro 4, fojas, 93 v. y a 94 v.).
Por otro lado, Charles Gibson menciona que se realizó una adición al convento en
1553, este es el claustro superior que todavía sobrevive en la moderna ciudad de Tlaxcala,
muestra grabada la fecha de 1553. El refectorio, la oficina, el coro, los claustros alto y bajo y
el altar mayor son mencionados en una narración de Mendieta, según la cual pueden ser
fechados entre 1553 a 1561 (Gibson, 1991: 55-56).
Agrega Charles Gibson y menciona que en 1555 se realizó, quizá, la última añadidura
importante en la plaza de la ciudad de Tlaxcala, esta fue el rollo, parece que cerca de las casas
reales. Era un pilar de piedra, ante este se llevaban a cabo actos de castigo y de justicia a la
vista de todos los habitantes. Éste se terminó de construir hacia 1560, y tal vez fue erigido por
el corregidor Francisco Verdugo, quien fungió en su cargo de 1555 a 1559, poco antes de que
construyera el famoso rollo de Tepeaca. Ni el rollo ni la fuente del siglo XVI han llegado a
nuestros días (Gibson, 1991: 128). Gibson no precisa en qué año se colocó el rollo de justicia,
pero tal vez poco después de que el corregidor Verdugo se instalara en la ciudad de Tlaxcala,
para la impartición de la justicia de la ciudad y provincia. Dentro de la historiografía no se
menciona de manera clara cuándo se instaló la horca, pero parece que en la imagen 1 se
observan dos postes y uno atravesado en la parte superior que forma una estructura que sería
empleada para ahorcar a los delincuentes. Esta se observa a un lado de la picota una estructura
más grande y de mayor elaboración. Cabe resaltar que ni Gibson, ni Muñoz Camargo la
mencionan en sus obras.

183
Gibson menciona que en 1560 se terminó otro complemento al convento de San
Francisco, que consistió en la escalera de 63 escalones y el jardín con sus fuentes. La
construcción de la capilla mayor no se aprobó hasta 1564, año en que se ordenó también un
órgano para el templo. Toda la construcción, mantenimiento y la reparación del
establecimiento debieron ser constantes, durante toda una generación, una vez iniciada la
construcción del convento (Gibson, 1992: 56).
Aparte de la nobleza india, autoridades españolas y franciscanos, otro poblamiento que
entró a vivir a la ciudad de Tlaxcala, fueron los comerciantes indios, éste grupo perteneciente
también a la nobleza india, no gozaba de los privilegios del eilhuitéquitl. Ellos construyeron
sus casas con sus propios recursos, por tener el poder económico para construirlas, afirma
Andrea Martínez, que dentro de los indios tlaxcaltecas había tres categorías que los
diferenciaban entre ellos. Siendo, los tlahtoani, pilli y macehualli, pero que se unían en un
continuum caracterizado por la movilidad económica y social de los individuos. En cambio,
los indios comerciantes que se mencionan en los documentos como: "los ricos que tengan allá
sus macehuales" (el "allá", oncan, omitido en la traducción de Celestino, Medina y Valencia),
parece referirse a individuos sin una posición social muy clara salvo por su riqueza y por tener
maceguales propios (ynmacehual) "su macehual de ellos". Evidentemente interesados en
establecerse en la nueva ciudad, si no fueron incluidos en el reparto del eilhuitéquitl, tampoco
parecen haber tenido maceguales que ceder a las obras de la ciudad. En Tlaxcala, el gran
comercio estaba fundido con la élite tradicional ligada a la tierra, comenzando con el gran
Maxixcatzin Tianquiztlatoatzin “señor del mercado”, el mayor tlahtoani de la provincia a la
llegada de los europeos, pero los trabajadores del eilhuitéquitl eran trabajadores de tierra
(tlalmáitl) de las casas señoriales, y los comerciantes no deben haber tenido ese tipo de
dependientes ligados a la tierra (Martínez Baracs, 2008: 153-154).
Otro poblamiento que se interesó en habitar la ciudad de Tlaxcala y su provincia fueron
los españoles, independientes a los empleados de la Corona; porque éste asentamiento indio
fue muy importante dentro de la provincia de Tlaxcala, por concentrar el poder económico,
político y religioso. Este fue un lugar de interés para vivir no sólo de los indios principales,
sino también de los españoles. Como mencionan Celestino, Valencia y Medina al referirse en
un acta de cabildo, que un español llamado Pedro Hernández del Cero suplicó a la ciudad de
Tlaxcala y dejó una petición sobre que sea vecino de Tlaxcala. Entonces el cabildo lo aceptó,

184
pero si alguna vez provocaba molestias se le demandaría ante la justicia para que se vaya
donde su corazón le dictará. Así quedó constancia, en el acta de cabildo de fecha 10 de febrero
de 1556 (Celestino y otros, 1984: 360-361). Pero no se sabe si dentro de la ciudad o en la
provincia.17
Una queja constante de los indios principales era que se les devolvieran sus maceguales,
debido a que casi todo el tiempo se la pasaban construyendo la ciudad y que no podían trabajar
sus tierras. La devolución se presentó hasta 1560, Andrea Martínez afirma que los indios
principales obtuvieron del cabildo la recuperación de sus maceguales. A través de un arreglo
donde conversaron y acordaron que todos los maceguales ya no realicen el téquitl (trabajo) del
altépetl (ciudad), sólo se dedicarán al tlalmatéquitl (trabajador, mano de obra adscrita a la
tierra), de quien dependan (Martínez Baracs, 2008: 148).18
Complementa Martínez que en sesión de cabildo de fecha 27 de septiembre se precisaba
en qué términos eran devueltos los maceguales a sus indios principales. Entonces los
integrantes del cabildo indio dijeron que todos los pipiltin cuyos maceguales no participaron
en el téquitl, su nombre quedaría asentado aquí y a los pipiltin les sería ordenado con un
mandamiento que obedecieran lo que les ordene el gobernador y los alcaldes, para que lo
cumplan. Además, donde vaya el gobernador y los alcaldes, los acompañarán, y obedecerán a
los cuatro tlahtoque (Martínez Baracs, 2008: 148).
Por otro lado, Charles Gibson indica que la quinta visita tlaxcalteca a España fue en
1562. Los comisionados tlaxcaltecas fueron: Lucas García (de Tepetícpac), Alonso Gómez (de
Quiahuixtlán), Antonio del Pedroza (de Ocotelulco), Pablo de Galicia (de Tizatlán), Gabriel
Yzcueyetzin y Lorenzo de Gabrera (o Tomás), junto con dos jóvenes Gabriel Yzcueyetzin y
Lorenzo de Cabrera (Tomás). Un mes antes de su partida en el mes de marzo, el cabildo
redactó las peticiones que se le harían al rey Felipe II. Ellos tardaron en regresar dos años y
recibieron las cédulas reales entre abril y septiembre de 1563. En estas peticiones el rey
concedió a la ciudad de Tlaxcala, el estatus de: "Muy noble y muy leal ciudad de Tlaxcala"
(25 de abril de 1563); Ratificó el gobierno indio como ya se había establecido desde 1545 (26

17
El término “vecino” en la época colonial fue para referirse a las personas que han ganado los derechos propios
de la vecindad en un pueblo por haber habitado en él durante el tiempo determinado por la ley colonial (Real
Academia Española 2016).
18
Andrea Martínez comenta que el Tlalmatequitl es un compuesto de tlalmaitl y tequitl. Tlalmaitl, "brazo de la
tierra", significa trabajador, mano de obra adscrita a la tierra, y tequltl, trabajo o tributo. El cabildo se refería pues
al trabajo agrícola que los maceguales dependientes de las teccalli debían a éstas (Martínez Baracs, 2008: 148).

185
de abril de 1563); prohibió toda intromisión en las ventas indias en el mercado (26 de abril de
1563); confirmó la cédula de 1539 en relación con el servicio de Puebla (15 de mayo de
1563); confirmó la cédula del 13 de marzo (¿mayo?) de 1535 que respetaba el corregimiento
perpetuo (18 de julio de 1563); concedió escudos de armas de seis principales tlaxcaltecas (16
de agosto de 1563) y ordenó al virrey trazar nuevamente los límites de la provincia de
Tlaxcala (8 de septiembre de 1563) (Gibson, 1991: 161).
Continua Andrea Martínez que los cuatro pipiltin beneficiados con la donación del
eilhuitéquitl, para la construcción de sus casas en la ciudad de Tlaxcala, después de don
Domingo Angulo fueron Antonio del Pedroso (varias veces alcalde y regidor por Ocotelulco),
Pablo de Galicia (gobernador por Tizatlán en 1561-1562), don Alonso Gómez (gobernador por
Quiahuixtlán en 1548-1549, regidor en, 1562) y Lucas García (gobernador por Tepetícpac en
1550-1551). Su gestión dio a la ciudad el título de "Muy noble y muy leal" y otras concesiones
a la provincia de Tlaxcala que solicitaron ante el rey de España. Entonces, el cabildo indio, sin
pedir opinión al corregidor decidió que a su regreso los comisionados de España, en 1564, se
le construirían sus casas a cada uno de ellos, con el trabajo del eilhuitéquitl de los maceguales
(Martínez Baracs, 2008: 151).
Como se ha mencionado, la construcción de la ciudad requirió de 300 maceguales y para
acelerar esta construcción otros 100 que se solicitaron, entonces ya eran 400 maceguales, pero
como fue demasiada carga para los tlaxcaltecas nobles y maceguales se quejaron y se redujo a
200 como se indica en 1567, que para las construcciones urbanas había sólo 200
tequichiuhque (hacedores del téquilt o trabajadores), que se daban a la construcción urbana
mediante el eilhuitéquilt. En reunión de cabildo con fecha 14 de abril de ese año, atendió el
mandato del virrey don Gastón de Peralta de realizar la edificación de conventos y templos en
la provincia de Tlaxcala, por lo que tomaron la mitad de los que estaban trabajando, es decir,
100 de los trabajadores del téquilt de tres días, concediendo además que se suspendiera tres
meses al año para atender sus labores agrícolas (Martínez Baracs, 2008: 147). En este
momento se puede decir que iniciaron las obras arquitectónicas para el resto de la provincia de
Tlaxcala con la construcción de los conventos franciscanos por orden del virrey.
Por otra parte, en 1576, la presencia española se hizo cada vez más latente tanto en la
provincia de Tlaxcala y en la ciudad, así que el virrey Martín Enríquez realizó una disposición
para que se reservara a los españoles que residían en la provincia de Tlaxcala asientos en los

186
templos y no se mezclaran con los indios ni sufrieran de éstos vejaciones o maltratos
(Hernández Rodríguez, 1985: 1089).19
La ciudad india fue el nuevo poder político-territorial de la provincia de Tlaxcala, ésta
importancia se vio reflejada, como Gibson menciona, en la sexta comisión tlaxcalteca a
España que se realizó entre 1583 a 1585. Los representantes de las cuatro cabeceras fueron:
Antonio de Guevara por Ocotelulco, Pedro de Torres por Tizatlán, Diego Reyes (Téllez) por
Quiahuixtlán, Zacarías de Santiago por Tepetícpac, Diego, hijo de Diego Reyes, también
Diego Reyes y el historiador tlaxcalteca Diego Muñoz Camargo, mestizo e intérprete. Ellos
lograron contar con audiencia ante el rey Felipe II, quien les otorgó 14 cédulas, entre marzo y
mayo de 1585 antes de su regreso ese mismo año, entre las cédulas otorgadas destaca una que
fue recibida el 10 de mayo de 1585 modificando y agregando al anterior título de la ciudad, lo
siguiente “Insigne, a la muy noble y muy leal ciudad de Tlaxcala” (Gibson, 1991: 161 y 222).
Andrea Martínez afirma que al término de la edificación de la ciudad de Tlaxcala se
realizó la formalización de su provincia india y con un agregado considerable de pueblos
políticamente unificados. Su cabildo se instauró con fuerza para rechazar un cabildo español
paralelo, no sólo en la capital de esta provincia, sino en todas sus cabeceras. La sede episcopal,
que hubiera atraído instituciones españolas y población de españoles, a tiempo se trasladó a la
rival española y criolla de Puebla. Sin duda hubo una penetración de españoles creciente en las
ciudades y las tierras de Tlaxcala, pero aparte del insignificante número de personas del
gobierno español representado por el gobernador virreinal, sus tenientes provinciales y un
puñado de otros oficiales, españoles, sólo podían acudir a la iglesia, controlada por la orden
franciscana. La nobleza india comenzó por ser la de mayor presencia y poder en Tlaxcala, y
los españoles que deseaban hacer fortuna y carrera en la provincia india se casaba con mujeres
cacicas de la provincia. Tlaxcala fue socialmente tan india como Puebla fue española, y esa
polaridad tuvo una influencia definitiva en toda su historia (Martínez Baracs, 2008: 141-142).
20

19
Este documento lo solicité en 2015, pero los encargados del Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala (AHET)
me comentaron que ese expediente se había extravió y sólo existe el resumen que realizó la historiadora Rosaura
Hernández Rodríguez, en el Catálogo de documentos del siglo XVI del Archivo General del Estado de Tlaxcala
que elaboró en 1985. Por lo tanto sólo este texto quedó de prueba de los que sucedía entre españoles e indios de
esa época.
20
Andrea Martínez afirma que hacia 1560 ya se había definido los límites de la provincia y que en apariencia
ganó territorio respecto a sus dimensiones prehispánicas (Martínez Baracs, 2008: 141).

187
Sin embargo, Andrea Martínez comenta que el período cubierto por las actas de cabildo,
fue la principal fuerza destructora de la organización tradicional, que no pareció venir de
prohibiciones superiores, sino por la amplitud de las cargas de trabajo a los maceguales y de la
acción de las nuevas realidades económicas generadas por el comercio y el mercado de tierras.
Tal vez lo más significativo de las obras de la ciudad fue en primer lugar, el establecimiento
de una nobleza urbana, prolongación del antiguo grupo dominante de la provincia que fue
aparentemente distinto en su composición, en su estructura y vinculación con los tributarios de
la provincia; y en segundo lugar, la constitución de una nueva autoridad superior en la
provincia india, que se habría de considerar era una autoridad dual, corregidor-cabildo (o
alcalde mayor-cabildo o gobernador-cabildo, pues en Tlaxcala se sucedieron esas tres formas
institucionales). Esta autoridad superior tomó cuerpo conforme la propia ciudad de Tlaxcala se
materializaba en diversas edificaciones que serían propiedad del “altepetl”, que ahora también
significaba “ciudad”, la entidad que representaba la unidad de las cuatro cabeceras de Tlaxcala
y que las gobernaba (Martínez Baracs, 2008: 159-160).

2.4.1 El comienzo de la hispanización de la ciudad de Tlaxcala

Dentro de la historiografía moderna de la ciudad de Tlaxcala no se indica de manera precisa


cuándo entraron los españoles a vivir a la provincia, salvo las autoridades españolas como el
corregidor y el escribano y otros empleados de la Corona, en 1545, cuando fue su residencia
definitiva en la ciudad de Tlaxcala (Gibson, 1991: 79). Sin embargo, quizá ya había otros
españoles, lo que sí es seguro es que en las actas de cabildo del siglo XVI se da la primera
autorización oficial de la entrada de un español, Pedro Hernández del Cero, como vecino de
Tlaxcala, en 1556, aunque se desconoce si fue en la ciudad, pero es probable que dentro de la
provincia.
Gibson afirma, con información de Francisco Cervantes de Salazar, que la ciudad de
Tlaxcala tenía las calles regulares que formaban manzanas cuadradas y anchas, en contraste
con las costumbres de las calles del siglo XVI de Europa. Ciertas calles estaban habitadas por
personas que se dedicaban a algunos oficios especiales; la calle de los pintores que estaba
entre la plaza y el río, en dirección noreste y noroeste. Las casas domésticas casi siempre eran
de adobe, aunque otras construcciones más elaboradas eran de ladrillo, de piedra, de madera

188
de pino o de cedros traídos de las laderas del cerro de la Malinche. Al menos a fines del siglo
XVI, ya se habían construido muchas casas lejos de las manzanas centrales, sobre las
empinadas colinas situadas al sureste y al suroeste de la ciudad (Gibson, 1991: 128-129).
Los pocos indicios del comienzo de la colonización española en la ciudad de Tlaxcala se
observan en los expedientes sobrevivientes del Archivo General del Estado de Tlaxcala -
Registro de Instrumentos Públicos (AGET – RIP), dentro de este repositorio de información
colonial, seleccioné 63 expedientes entre los años de 1573 a 1597, donde se observó
claramente una fuerte colonización de la población española en la ciudad de Tlaxcala. Cabe
explicar que estos expedientes quizá representen el 10% de los que habrían existido en la
época colonial. Sin embargo, estos me permitieron realizar un escenario sobre la tendencia
demográfica de los pobladores de la ciudad de Tlaxcala. Estos expedientes no han sido
trabajados por ningún investigador o institución académica. Dentro de los expedientes que
seleccioné, encontré cuatro operaciones que se realizaron sobre el mismo inmueble, este fue
“El mesón de la ciudad”. Por otra parte, dentro de estos expedientes varias personas repitieron
operaciones notariales, siendo 12, ya sea india o españoles y no indios, éstas fueron
operaciones de distintos inmuebles (mapa 1).21
En el cuadro 8 se observa que quedaron registrados un total 39 indios que intervinieron
en operaciones de ventas, compras, arrendamiento y pleitos legales, éstos representaron el
34.8%. Los españoles y no indios contaron 73 personas constituyeron el 65.2%. Aquí se
observa que la tendencia fue hacia un incremento de la población hispana en la ciudad de
Tlaxcala. En total intervinieron 112 personas.

Cuadro 8. Resumen de personas que intervinieron en transacciones u operaciones notariales de


ventas, compras, arrendamiento y pleitos legales, por calidad social de la ciudad de Tlaxcala,
1573-1597
No. Calidad social Total de personas en transacciones u %
operaciones notariales
1 Indios 39 34.8
2 Españoles y no indios (mestizos y 73 65.2
mulatos libres)
Total 112 100
Fuente: cuadro 26 del apéndice 1.

21
En 1985, El Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala se llamaba Archivo General del Estado de Tlaxcala,
cuando se publicaron los tres catálogos del siglo xvi.

189
En el cuadro 9 se observa de una manera más detallada la calidad social de las personas que
intervinieron en las operaciones notariales. Los españoles fueron 70 personas representaron el
62.5%, los indios 39 personas con el 34.8%, los mestizos 2 personas con el 1.8% y un
indeterminado que representó el 0.9%.

Cuadro 9. Número de personas que intervinieron en transacciones u operaciones notariales de


ventas, compras, arrendamiento y pleitos legales, por calidad social de la ciudad de Tlaxcala,
1573-1597
Españoles % Indios % Mestizos % Indeterminado % Total %
70 62.5 39 34.8 2 1.8 1 0.9 112 100.0
Fuente: cuadro 26 del apéndice 1.

El cuadro 10 muestra las calles que logré identificar de los pocos expedientes sobrevivientes
del período de 1573 a 1597, siendo un total de siete calles y la plaza pública. En cuanto la
primera calle comprende las calles que estaban al alrededor de la plaza pública, en estas se
encontraban los portales y el mesón, junto con las tiendas. Aquí se realizaba el comercio de la
ciudad de Tlaxcala y su provincia. Las tiendas eran arrendadas a españoles. La mayoría de los
dueños eran indios de las cabeceras de Ocotelulco, Quiahuixtlán y Tizatlán, además el cabildo
administraba el mesón, éste era arrendado a españoles y mestizos durante un año. La persona
que repitió tres veces el arrendamiento fue Diego de la Fuente, vecino de la ciudad de
Tlaxcala. En la plaza y los portales se registraron diez operaciones de indios de las cabeceras
de Ocotelulco, Quiahuixtlán, Tizatlán y del cabildo indio que representaron el 66.6%. Los
españoles tuvieron cinco, representando el 33.4%.
La calle de “Los Muñoces” fue donde vivió el ilustre historiador tlaxcalteca Diego
Muñoz Camargo, mestizo, también en esta calle estaba la huerta del convento de San
Francisco y el hospital Real o de Nuestra Señora, éstos en los expedientes aparecen como
puntos de referencia, ya sea mencionadas como frente de la huerta, del hospital o calle del
hospital. Registró siete operaciones de indios con el 53.8% se encontraban propiedades de
indios de las cabeceras de Tizatlán, Quiahuixtlán y Ocotelulco. Los españoles tuvieron 13
operaciones con el 46.2% (cuadro 3).
La calle de la Carnicería registró 3 operaciones indias de las cabeceras de Quiahuixtlán
y Tepetícpac, el cabildo indio administraba una casa que arrendaba a Bartolomé de Paz
(español), vecino de la ciudad de Tlaxcala, estas operaciones representaron el 100% de la
calle. En la Calle Real registró cuatro operaciones indias, una de estas se identificó que era de
190
la cabecera de Ocotelulco, representó el 26.6%. En cuanto a las españoles fueron 11
constituyendo el 73.4% de un total de 15 operaciones.
Las calles “Del Matadero” y de “Los Pintores” registraron sólo una operación cada
una y éstas fueron indias de las cabeceras de Quiahuixtlán y Tizatlán. La calle de “Arquiello”
sólo registró una operación de españoles. En total las operaciones de todas las calles de la
ciudad de Tlaxcala fueron 26 operaciones indias de las cuatro cabeceras representaron el
53.0%, y las españoles 23 operaciones con el 47%. Con estos datos se observa que en este
período los españoles empezaron a aumentar. Sin embargo, en algunos expedientes no se pude
identificar la calle del inmueble, debido a que no era clara o no se incluyó en los expedientes,
sí se hubiera identificado las calles, quizá las operaciones españolas fueran un poco más del
50% siguiendo la tendencia del cuadro 8 y 10.
La distribución de las cuatro cabeceras indias que se presenta en el cuadro 10
demuestra que dentro de la ciudad de Tlaxcala no se repartieron los solares por barrios para
cada cabecera y los españoles se ubicaron después en la ciudad, donde podían realizar el
comercio y éste fue en los portales, aunque otros arrendaron o compraron en otras calles.
Todos ellos se distribuyeron en las distintas calles colindando con indios o españoles.

191
Cuadro 10. Número de transacciones u operaciones notariales por calles identificadas,
calidad social y cabecera india de la ciudad de Tlaxcala, 1573-1597
Operaciones Número de
Número de Número total
notariales por operaciones
operaciones de
No. Período Nombre de calles cabeceras % notariales de % %
notariales de operaciones
conocidas españoles y no
indios notariales
indios
Ocotelulco,
De los portales,
Quiahuixtlán,
1 1573-1590 plaza pública y 10 66.6 5 33.4 15 100
Tizatlán y
mesón
cabildo indio
De los muñoces Tizatlán,
(Huerta del Quiahuixtlán,
2 1580-1597 7 53.8 6 46.2 13 100
convento y Ocotelulco
hospital)
Quiahuixtlán,
Tepetícpac y
3 1577-1597 De la Carnicería 3 100 0 0 3 100
del cabildo
indio
4 1583-1597 Calle Real 4 Ocotelulco 26.6 11 73.4 15 100
5 1585 Del Matadero 1 Quiahuixtlán 100 0 0 1 100
6 1587 De los Pintores 1 Tizatlán 100 0 0 1 100
7 1588 Del Arquiello 0 - 0 1 100 1 100
Ocotelulco,
Quiahuixtlán,
Total 26 Tizatlán, 17.9 23 82.1 49 100
Tepetícpac y
cabildo indio
Fuente: cuadro 26 del apéndice 1.

Si bien los españoles estaban teniendo una mayor presencia en la ciudad india de Tlaxcala, aun
así los indios eran los mayores poseedores de propiedades, como se comprueba en las
operaciones de arrendamiento de casas, solares y tiendas entre 1573 a 1597, entre indios a
españoles realizaron 22 operaciones. También los españoles que tenían algunas propiedades
realizaron entre ellos once operaciones. De mestizos a españoles, españoles a mestizos y
españoles a indios sólo realizaron una operación cada una de estas combinaciones (cuadro 11).
Cuadro 11. Arrendamiento de casas, solares y tiendas, 1573-1597
No. Calidad social Número de operaciones
1 Indios a españoles 22
2 Españoles a españoles 11
3 Mestizos a españoles 1
4 Españoles a mestizos 1
5 Españoles a indio 1
Total 36
Fuente: cuadro 26 del apéndice 1.

192
En cuanto a operaciones de compra-venta de casas, solares y tiendas se realizaron muy pocas.
Los que sobresalen son los españoles, que entre ellos hicieron: nueve ventas, indios a
españoles tres; mestizos a españoles tres, indios a indios una; indeterminado a español una; e
indio a indeterminado igual sólo una (cuadro 12).

Cuadro 12. Compra-venta de casas, solares y tiendas, 1573-1597


No. Calidad social Número de operaciones
1 Indios a españoles 3
2 Indios a indios 1
3 Españoles a españoles 9
4 Mestizos a españoles 3
5 Indeterminado a español 1
6 Indio a indeterminado 1
Total 18
Fuente: cuadro 26 del apéndice 1.

Otro documento que muestra que la población española estaba entrando a vivir y trabajar en la
ciudad de Tlaxcala se muestra el documento denominado Suma y epiloga de toda la
descripción de Tlaxcala que se elaboró entre 1588 a 1589. En este documento se realizó una
lista de los vecinos y moradores españoles y no indios (mestizos, mulatos y negros) de la
ciudad, siendo aproximadamente 84 personas casadas, con mujeres e hijos. Además, mujeres
viudas y solteras españolas, mestizas, mulatas y negras horras; y otras, las casadas, porque sus
maridos estaban ausentes, de estas eran 19 o 20. Además de todas estas personas había muchas
otras que no se contaron porque eran visitantes temporales, conformados por tratantes,
boyeros, carreteros, arrieros, cacahuateros, pastores, ganaderos y mozos de soldada
(asalariados) de otras provincias. Asimismo, no se contabilizó a los muchachos, niños y niñas
hijos de moradores, ni mujeres de los hombres casados de la ciudad y sujetos, para no hacer
larga la lista (Suma y epiloga de toda la descripción de Tlaxcala, 1994: 164-179 y 183)
(cuadro 27 del apéndice 1).
Algunos de estos personajes quedaron registrados en las operaciones notariales del
AGET-RIP que aparecen en ambas listas, éstos fueron: Alfonso de Nava, Francisco Pérez de
Rúa, Luis Ampuero, Diego Muñoz Camargo y Francisco de Nava. De muchos de los que
aparecen en este cuadro no existen documentos, quizás, no hicieron escritura o se perdieron.
Los que aparecen en operaciones notariales en la lista Suma y epiloga de toda la descripción
de Tlaxcala ya eran dueños.
En el documento de la Suma y epiloga de toda la descripción de Tlaxcala, se menciona
el tipo de régimen, ya sea, casa propia de indios o alquilada de indios, en el caso que sólo dice

193
casa alquilada, tal vez sea propiedad de españoles, aunque no lo indica la fuente de
información. En el cuadro 1, también aparecen españoles rentando a otros españoles. Los
españoles poco a poco se fueron adueñando de esta ciudad india. También, dice la actividad
económica a la que se dedican, siendo: en el sector primario: 13 labradores, dos ganaderos y
un cacahuatero. En el sector secundario: seis obrajeros, tres panaderos, dos carniceros, tres
sastres y un tejedor. Y en el sector terciario: 17 mercaderes y tratantes, diez tratantes de grana,
dos cirujanos o barberos, tres arrieros, un músico, un vendedor de vino y nueve empleados de
la Corona (cuadro 2 del apéndice 28). Se observa que la presencia de mercaderes y labradores
eran los tipos de poblamiento mayoritario tanto dentro de la ciudad como de la provincia.
En este período, la población de los sujetos y barrios de la cabecera de Tlaxcala estaba
conformada por una población de 3,966 vecinos y la propia vecindad de la iglesia (convento
de San Francisco) y a su entorno tenían 1,260 vecinos y moradores (Suma y epiloga de toda la
descripción de Tlaxcala, 1994: 113). En estos últimos datos no especifican si se refiere a
indios o españoles (cuadro 2 del apéndice 28).
En la plaza y los portales se concentró el comercio de la ciudad de Tlaxcala y su
provincia, esto fue notorio en un documento que encontré del AGN, donde se menciona un
incidente en 1592, en el cual los indios vendían sus productos fuera de la plaza y en lugares
remotos, lo que hacía difícil su control. Los testigos narraron que ellos vendían bebida de
cacao y tamales, además, en días de vigilia, los indios ignorantes comían tamales de carne,
ofendiendo a Dios y otros inconvenientes que deseaban. Por esta razón, don Luis de Velasco
ordenó que los indios vendieran en la plaza pública, mercados, tianguis y caminos públicos o
frecuentados de la ciudad (AGN. Indios. Año 1592, vol. 6, exp. 335, fs.90).
De igual modo, en este período encontré que el cabildo donó un solar en los portales a
un español llamado Francisco de Nava, estante de la ciudad de Tlaxcala por agradecimiento
por las obras que realizó en la ciudad, para que construya su casa (AHET. RIP. Año 1586,
libro 6, vol. 2, fojas 119 a 120). El cabildo de forma corporativa rentaba el mesón y una casa
en la calle de la Carnicería (cuadro 26 del apéndice 1). En un expediente realizado en 1592
aparecen como colindantes de una operación entre españoles en la Calle Real, casas de los
indios tezeconques y amantecas, esto muestra que este asentamiento urbano era un crisol de
grupos lingüísticos, estos indios eran artesanos (AHET. RIP. Año 1592, libro 9, vol. 3, fojas
174 a 175 v.).

194
La ciudad de Tlaxcala tuvo un modelo “centro periferia” con respecto a su provincia
como lo estableció en su obra Manuel Miño, lo que le permitió administrar desde el
asentamiento urbano al resto de las localidades de la provincia tlaxcaltecas (Miño, 2001: 43).
Aclaro que mi estudio es sólo de la cabecera indigena de la ciudad de Tlaxcala. Por lo tanto,
no presento mapas de la provincia y sólo comento este modelo, porque los mapas que presento
son de la traza urbana (vease capítulo I apartado 1.3).
En el apartado 2.5 se señalan otros expedientes sobrevivientes del AHET, que inician
en 1601, los cuales complementan está explicación del urbanismo de la ciudad de Tlaxcala y
que permite observar cómo los españoles y otras calidades sociales parecen que tuvieron una
mayor interacción en la ciudad de Tlaxcala, como se comentará más adelante.

195
2.4.2 El resultado urbano de la ciudad de Tlaxcala, descripción de Diego Muñoz Camargo,
1585

El resultado de esta nueva ciudad india de la Nueva España, la describió el historiador


tlaxcalteca Diego Muñoz Camargo, mestizo, en 1585. Él realizó una descripción de los
espacios urbanos, con mucha precisión y expone quienes vinieron a poblar a esta ciudad. Los
primeros que vinieron a habitar esta ciudad bajaron de las laderas, ellos fueron los señores de
esta república. La ciudad estaba a modo castellano, con edificaciones muy grandes y
suntuosas, casas de bajos y altos (dos niveles) con materiales de cal, canto y argamasa que
adornaban la ciudad en extremo grado. Estaba repartida por plazas y calles con gran nivel de
geometría por instrucción de los primeros religiosos frailes franciscanos que vinieron a esta
tierra y gobernando el virrey don Antonio de Mendoza. Tenía aproximadamente 45 años que
esta ciudad se pasó a este sitio. Después Muñoz argumenta que bajaron muchos indios
principales y señores de esta ciudad, ciudadanos y plebeyos, donde hasta hoy quedaron
poblados con mucho orden y concierto. Había una plaza principal, cuadrada y graciosa, que
tenía de este a oeste 170 pasos (236.8 ml.) y de norte a sur 176 pasos (245.2 ml.). Alrededor de
esta había grandes y hermosos portales de postes de madera muy gruesos, que asentaban en
unas bases de piedra muy bien labradas. Estos portales iban por dos aceras de la plaza de cabo
a cabo (Acuña, 1984c: 43-44) (imagen 1).22
En esta descripción proporciona las distancias de la plaza en pasos (que equivale cada
paso a 1.393 metros) (Garza Martínez, 2012: 218), calculado al sistema métrico actual, da una
superficie de 58,000 m2, quizá incluía los edificios principales de la ciudad. En la actualidad
tiene una superficie de 15,000 m2.
Diego Muñoz Camargo indica que debajo de los portales había muchas tiendas, que
estaban alquiladas a mercaderes españoles, tratantes de los naturales. Después de estos
portales, había una acera de casas hacia la parte del poniente (Acuña, 1984c: 44).

22
René Acuña expone que Diego Muñoz Camargo era mestizo, educado desde su juventud como español y que
él se identificaba con ellos, aunque algunos historiadores modernos lo han llamado indio o cacique. Él se encargó
de elaborar la Relación Geográfica de Tlaxcala. De igual manera Acuña afirma que aún no estaba terminada la
RGT, porque la copia y encuadernación del manuscrito debió tener lugar en Madrid, España, entre los años de
1584 a 1585. Este documento fue entregado al rey cuando conversaron con él, entre los meses de marzo y mayo
de 1585. En cualquiera de esas ocasiones cabe conjeturar que el manuscrito de la RGT fue puesto en manos del
rey Felipe II por el propio Diego Muñoz Camargo (Acuña, 1984c: 14).

197
En el mercado se vendían legumbres y otras semillas, ropa, yetli, y había mucha
diversidad de tratos que los naturales, ellos traían a este mercado: loza, madera, vigas para
casas, tablas, entre una infinidad de productos. Este tianguis era universal para todas las cosas
que se podían imaginar, hasta los españoles venían de México y de otras ciudades a traer
mercancías de España. Entraba tanta abundancia de riquezas, que no se podía pensar que
comprar, incluso había artesanos de oro y plata. De igual manera se vendía vino, aunque no
era permitido venderlo a los naturales, porque, si se hubiera dado licencia a ellos, no habría
navíos que dieran abasto a la Nueva España. De suerte que se hallaba tan abundantemente en
esta ciudad el pan, vino y carne. Pero sólo se carecía de pescado, porque estaba apartado del
mar y los ríos no llevan pescado (Acuña, 1984c: 45-46).
En esta ciudad de Tlaxcala había otra plaza que se llamaba "de la iglesia", ésta estaba
saliendo de la anterior, como se mencionó, por estar cerca de ella, se entraba en ésta, que es
casi del tamaño como la otra que se indicó y también se llenaba de mucha gente, que las calles
resultaban insuficientes, porque la gente no cabía, porque entraban y salían. En esta estaban
los españoles, debajo de los portales, a la contratación de la grana, e indios, mestizos, negros y
mulatos, con sus pesos y balanzas y dineros delante de ellos. Los naturales eran de admirar por
su sutileza y maña, que no se dejaban engañar por los comerciantes españoles (Acuña, 1984c:
46).
En la plaza hacia la esquina del mediodía estaba un mesón que era un propio de esta
ciudad (inmueble del cabildo), donde vienen a descansar los forasteros. Eran casas muy bien
construidas, de altos y bajos (dos niveles), con sus portales y un patio en medio, con los
cumplimientos necesarios, de muy buena obra realizada de cal y canto Delante del mesón
estaba la cárcel pública, de obra muy fuerte; con todos los cumplimientos necesarios, luego
estaba adelante, la casa de los alcaldes mayores y jueces que administraban la justicia, con
unos corredores que caían a la plaza hechos de cantera con unos arcos con 12 pilares de piedra
blanca, donde estaba la Audiencia y tenía el juzgado el Alcalde Mayor muy curiosamente
adornada. Adelante y en remate estaba la casa de las carnicerías. Con esta acababa este lado de
la acera y comenzaba otras casas que hacían cuadra a la plaza (Acuña, 1984c: 44).
En estas carnicerías se sacrificaban ganado para consumo humano cada año entre 14 o
15 mil carneros y de novillos, tres o 4 mil junto con más de 2 mil puercos (Acuña, 1984c: 45)
(imagen 1).

198
Diego Muñoz describió otras casas que hacían cuadra con la plaza, siendo casas muy
importantes de la ciudad, de mucho precio y valor, de maravillosa altura y grandeza, que
excedían a las demás casas que él ha mencionado y que por su suntuosidad y majestuosidad,
se llamaban “Las casas reales”. Estas casas estaban dedicadas para descanso de los virreyes y
personas importantes que visitaban esta ciudad. Por el otro extremo de la calle de oriente a
poniente, en la parte meridional las puertas y ventanas eran parte de esta construcción junto
con dos entradas, en formas de dos moradas, con dos portadas de cantera, labradas a lo
romano y de graciosa arquitectura, tan buenas y tan altas, que podrían entrar por ellas
holgadamente tres hombres a caballo al mismo tiempo (Acuña, 1984c: 44-45) (imagen 1).
En la primera casa y cuadra, vivían los mayordomos y tequitlatos, que quería decir
constructores de este lugar. El gobernador, alcalde y regidores, hacían sus juntas para dar
orden a las cosas convenientes de la república, donde tenían dedicada una gran sala que se
llamaba calpulli, hecha a su modo (indio), de extraña anchura y grandeza, la cual estaba muy
bien adornada para este efecto. Había muchas otras habitaciones en torno de ella, había altos
de terraplén que subía a ellos por gradas; y dejaban en medio, hecho y formados, un muy gran
patio enlosado. De aquí se subía a los altos (segundo nivel), a unos corredores que caían hacia
la plaza. Estas estaban repartidas por salas y recámaras, por todo lo alto de esta casa; de suerte
que era suficiente para que descansaran en ellas cualquier persona de prestigio. Después de
esto, en el lugar de en medio hacía la división de estas dos casas, por la parte de la plaza,
estaba la Audiencia ordinaria, donde se administraba justicia por el gobernador y los alcaldes
ordinarios de esta ciudad y se despachaban todos los negocios de esta provincia. Por la
Audiencia se entraba a una gran sala que estaba dedicada para el cabildo, donde hacía sus
ayuntamientos (Acuña, 1984c: 46-47) (imagen 1).
La segunda casa del conjunto de “las casas reales”, era la más importante. Las dos
casas eran del mismo tamaño, la puerta principal salía a unos portales de maravillosa obra,
toda de arquería y sillería de piedra blanca, de mucha grandeza. Aunque estas casas, por
dentro, no estaban del todo acabadas, pero si se hubieran terminado serían las mejores de esta
tierra. Finalmente, en la entrada había pintada la llegada de Hernando Cortés y de sus
españoles (Acuña, 1984c: 48-49) (imagen 1).
En medio de la plaza pública había una “Fuente de agua” de muy buena construcción
tenía ocho columnas, de estas procedían ocho caños con agua, que estaban en torno de esta

199
fuente; procedían otros caños que iban a dar a otras pilas más bajas, donde la gente tomaba
agua para el servicio de la ciudad de Tlaxcala. A un lado de esta plaza, estaba una picota para
ejecución de la justicia, que era una columna de piedra blanca que tenía 18 palmos de alto; con
una peaña ochavada de extremada hechura, de que, hasta donde estaba el asiento de la picota,
había dos muros muy altos, que dominaba toda la plaza. (Acuña, 1984c: 45). En su
descripción de Diego Muñoz no hace referencia de la horca, aunque parece que se observa en
la imagen 1.
A esta plaza se pasó el mercado que solía tener el cacique Maxixcatzin. Este mercado
era uno de los más importantes y ricos que había en la Nueva España, ya que en este se
contrataba la cochinilla; las ganancias por año ascendían a más de 200 mil pesos en reales
sencillos que invertían los españoles para comprar la grana; también, entraba gran suma de
dinero por el cacao, lana y sal, también había otras mercancías, ropa de algodón, potros para
domar, cerreros, y mulas. Así, acudían de otras provincias a traer lanas, carneros y puercos
para vender. De igual manera se vendían muchas gallinas de Castilla, y otro tipo de aves, patos
bravos de todas especies, liebres y conejos. Este mercado estaba abierto sólo el sábado y era
tan concurrido que venían muchas personas de otras provincias, ya sea indios o españoles.
También se vendía maíz, chille y otras menudencias que eran necesarias para la vida humana
(Acuña, 1984c: 45).
En cuanto al convento de San Francisco. Este fue fundado por religiosos de la orden
del señor San Francisco hacia la parte donde salía el sol. Había 20 frailes que administraban
los sacramentos a los naturales, eran también, maestros de doctrina, lo cual hacían con mucho
cuidado. Estaba la casa y el templo en un repecho y ladera de un cerro, que para fundarla fue
necesario quebrar y allanar una gran parte de este. Para llegar al templo y convento se subía
por un terraplén llano de 85 pasos hasta la entrada por el patio, ésta llegaba a la otra plaza
menor que estaba más cerca del templo, por su cercanía, la llamaban "La plaza de la iglesia".
Finalmente, se llegaba al patio de arriba por esta entrada, era un patio grande donde cabían
más de 100 mil almas. Diego Muñoz comparaba que 100 españoles cubrían el espacio de mil
indios, porque éstos se aprietan más y no tienen estorbo de ropa abultada. Por tanto, caben más
indios que españoles (Acuña, 1984c: 50-51).
En este lugar y sitio estaba fundado el templo, que por ser de los primeros que se
hicieron en esta tierra era pequeño y modesto, respecto a otros que se habían construido en

200
otros pueblos y ciudades de indios de la Nueva España, que tiene por advocación a la
Asunción de Nuestra Señora, y no estaba tan adornada como la calidad que esta ciudad
requería, lo cual ha causado la humildad de los frailes de la orden del Señor San Francisco,
que en su mano hubiera estado hacer mejor templo de mucha solemnidad y riqueza. Diego
Muñoz expresa que si se les hubiera permitido hacer un templo, lo hubieran construido con
mucha excelencia, porque en otras ciudades de menos personas y menos importancia, tuvieran
templos y conventos de mucha suntuosidad y grandeza, y que en esta ciudad no lo tenga. Este
templo era de una nave y tenía cuatro altares, era el altar mayor al Santo Sepulcro, y dos
colaterales que estaban debajo del arco toral, dónde hacían conjunto la capilla, todo pequeño y
de muy buena traza y proporción, aunque no era muy ancha. Estaba cubierta de madera muy
bien labrada, de cedro; tenía su coro alto, de muy buen tamaño; estaba cubierta de tejado
(Acuña, 1984c: 51) (imagen 2).
Antes de este templo de la Asunción, estaba una capilla que la llamaban del señor San
José, cuya capilla era ochavada y arqueada, de piedra blanca muy bien labrada, de pedestales,
basas y columnas, formado por cinco naves, que de cualquiera parte del patio, se podía oír
misa y ver al Santísimo Sacramento del altar mayor. Tenía dos altares colaterales donde, los
días solemnes y pascuas, se decía misa, ya que por no caber en el templo principal por tantas
personas que acudían se decía misa en esta capilla los domingos y fiestas. Tenía por dentro
esta capilla dos coros altos, uno servía para los ministros y el otro, para los cantores. A un lado
se encontraba las casas que servían de escuelas donde los naturales aprendían a leer y a cantar
(Acuña, 1984c: 51) (imagen 2).
Las casas de enseñanza eran de piedra, argamasa, y arquería de piedra blanca labrada a
lo romano. Además de estas casas que servían de escuelas, había en torno de este patio cinco
capillas pequeñas con altares cubiertos de bóveda, que servían de estaciones y humilladeros
para cuando había procesiones. Además, estaba todo el patio cercado por una muy buena
pared de argamasa, encima de la cual estaba almenado. Servían también estas capillas para
doctrinar a los niños, los cuales venían cada día de sus barrios. Eran niños y niñas, de edades
entre seis y diez años, a aprender las oraciones y doctrina cristiana. Ellos venían por barrio y
traían a su capitán, estaban señalados con unas letras grandes que decía "Este lugar es de
barrio y de tal colación". Con este orden asistían desde las siete de la mañana hasta las diez, y
desde la una de la tarde hasta las cuatro, todos los días. Había otras capillas donde se

201
examinaba a los matrimonios, se presentaban más de dos mil niños y niñas, siendo mozos y
mozas que dependían de la doctrina para casarse. Por esta razón, procuraban ser muy educados
en las cosas de nuestra santa fe cristiana. Ésta era la más principal obra que los religiosos
hacían en esta tierra y en toda la Nueva España, y por esta, similitud se enseñaba la doctrina en
todos los lugares de esta provincia donde había conventos de frailes (Acuña, 1984c: 51-52)
(imagen 2).
En el patio que arriba sé tenía que caminar 73 gradas o escalones, La escalera era
ochavada y muy grande tenía tres descansos o mesas de cantera de piedra blanca, y encajes de
admirable sillería, que mostraba en sí ser obra de mucha majestad. Esta obra la mandó a hacer
el corregidor Diego Ramírez, porque antes se subía por unos escalones altos y muy mal
trabajados de obra rústica, porque eran hechos angostos, altos y sin ninguna proporción. Antes
de llegar al patio de arriba, estaba en estas escaleras un descanso o mesa muy grande, que casi
servía de patio a una capilla que estaba en medio de las escaleras, donde se dividían dos
entradas y subidas para salir al patio de arriba, que unas escaleras iban por la mano derecha y
las otras por la mano izquierda (Acuña, 1984c: 52).
La propia obra de cantera y sillería parecía no tener mezcla de cal ni de otra unión, y de
este modo quedaba la capilla bien construida, hecha toda de bóveda, la cual llamaban capilla
de nuestra Señora del Rosario, en la cual se hacía misa algunas veces y en días solemnes y
pascuas, especialmente el día de nuestra Señora, el 15 de agosto, que era la invocación de esta
iglesia, y los días del corpus christi, que son las veces que acudía la mayor cantidad de
personas de esta provincia a oír misa, por orden y constitución de esta ciudad, a causa de que
las localidades sujetas no tenían oportunidad de sustraer de la cabecera como lo han hecho
otras, además de que era una costumbre muy usada y antigua de esta ciudad (Acuña, 1984c:
52-53) (imagen 2).
Finalmente, en este patio de abajo había una gran arboleda de acipreses y álamos, los
cuales servían de sombra a la gente que allí escuchaba misa. Los dos patios, altos y bajos,
estaban cercados con fuertes paredes de argamasa muy altos y por cima de esta cerca y remate,
unas almenas altas y muy bien construidas, que daban mucha perfección a todos estos
edificios del templo y convento. Diego Muñoz comenta que después de estos patios a mano
izquierda de la puerta del templo y convento, con un claustro pequeño y moderado, con
arquería de piedra blanca con altos y bajos, de forma cuadrada y hacía en medio, un patio muy

202
pequeño en que había muchos naranjos, en medio estaba una fuente de agua, con árboles
frutales de España (Acuña, 1984c: 52-53) (imagen 2).
En esta huerta, en un rincón estaba una fuente de agua muy clara y apacible, de donde se
regaba toda la huerta. Había otros manantiales que abastecían de agua a la fuente principal y
otras dos fuentes que estaban adelante de la fuente mayor, a esta fuente la llamaban los
naturales chalchiuatl, porque así la nombraban los antiguos, que quería decir en la lengua
nahua "agua de chalchiuitles", y chalchiuetles quiere decir, "piedras verdes muy preciadas de
color de esmeraldas", que si fueran transparentes, fueran esmeraldas muy finas y preciadas. De
aquí tomó esta fuente por nombre chalchiuatl, que quiere decir "agua de chalchiuetles"; y, así,
se llamó este lugar Chalchihuapan, que quiere decir "en el lugar del agua de los chalchiuetles",
que era como si se dijera "en el lugar del agua de las piedras verdes", porque los chalchiultes
eran verdes y del color de las esmeraldas. Antiguamente, en la gentilidad de estos naturales
fue una fuente de mucha veneración (Acuña, 1984c: 53-55).
En resumen, el cuarto período se refiere a las obras complementarias de desarrollo
urbano que se realizaron en la ciudad de Tlaxcala como: el mercado, los portales, la alhóndiga
y los puentes para fortalecer la infraestructura urbana de la ciudad. También se colocó el rollo
y quizá también la horca, aunque no se indica al respecto. A este asentamiento urbano vinieron
a vivir también los indios nobles del comercio, éstos construyeron sus casas con sus propios
recursos. Se construyeron las casas de los nobles indios de la provincia. En cuanto a la carga
de trabajo que el nuevo corregidor quería implantar a los tlaxcaltecas, intervino don Domingo
Angulo y en acuerdo de cabildo, en la casa de uno de ellos cambiaron esta imposición con la
finalidad de seguir trabajando como lo estaban haciendo. En este período se tienen noticias de
que un español solicitó vivir en la provincia de Tlaxcala o ciudad, esto no quiere decir que no
hubiera españoles viviendo en Tlaxcala desde antes. Para finalizar este período se realizaron
las últimas comisiones tlaxcaltecas a España para solicitar cédulas reales, en una de éstas el
cabildo obtuvo en 1585 el título de “insigne, a la muy noble y muy leal ciudad de Tlaxcala”.
Además se observó que las obras urbanas complementarias fomentaron la construcción
de las casas del poblamiento de la nobleza, además se integraron al asentamiento urbano, los
comerciantes indios y mercaderes españoles. Pero se presentaron diversos problemas entre los
nobles y el cabildo por abusar de los maceguales de sus cabeceras indias. Aunque tiempo

203
después lograron disminuir la pesada carga que se tenía por construir de forma rápida la
ciudad de Tlaxcala.
Asimismo, encontré que dentro de la ciudad de Tlaxcala, los españoles colonizaban
fuertemente a la ciudad, debido a la importancia económica que tenía. Estos españoles junto
con los indios principales de la ciudad, vivían interrelacionados sin crear una marcada
delimitación por barrios que diferenciara a los indios de cada cabecera. El tipo de poblamiento
español que existía era el de mercaderes, que coexistían con los caciques e indios principales
de la provincia de Tlaxcala a finales del siglo XVI. La ciudad de Tlaxcala era un pequeño
núcleo urbano quizá no tan urbanizado como se esperaba, pero para la época era un gran logro
que muchos tlaxcaltecas presumieron durante este siglo, como lo hizo el historiador Diego
Muñoz Camargo, mestizo, en su obra las Relaciones geográficas de Tlaxcala.
En esta descripción de la ciudad de Tlaxcala fue uno de los pocos informes detallados de
un asentamiento urbano indio, el cual proporciona noticias del avance urbanístico de la ciudad
de Tlaxcala y sobre todo se fundó para los indios principales de la provincia. Diego Muñoz
resaltó la importancia política, económica social, religiosa y urbana de la ciudad de Tlaxcala,
al describir las edificaciones del gobierno indio y español, así como las construcciones
religiosas del convento. Cabe mencionar que Diego Muñoz destacó las cualidades principales
de la ciudad de Tlaxcala, pero no hizo alusión a la problemática social y quizá los conflictos
sociales que había con los españoles que cada vez quizás eran más presentes en la ciudad, tal
vez a él sólo le importó mencionar que era una ciudad con características totalmente
españolas; porque, aunque él era mestizo, él se sentía y vestía como español. Lo curioso es que
Diego Muñoz sólo hizo dos litografías de la ciudad de Tlaxcala, uno de la plaza pública con
los edificios de gobierno y dos, el convento de San Francisco, se desconoce por qué no hizo un
mapa completo de la ciudad junto con sus calles y plazas, quizá esta ciudad no estaba tan
urbanizada como lo estaba presumiendo al rey Felipe II en su visita a España. Aunque este
comentario queda como simple especulación, los documentos sobre compra-venta del AHET
proporcionará cierta luz de lo que realmente abarcó el área urbana, esto se menciona en el
apartado siguiente.

204
Imagen 1. Centro de la ciudad de Tlaxcala, 1585

Fuente: Acuña, René, Relaciones geográficas del siglo XVI, Tlaxcala I, UNAM, México. 1984c.
Imagen 2. Monasterio de la ciudad de Tlaxcala, 1585

Fuente: Acuña, René, Relaciones geográficas del siglo XVI, Tlaxcala I, UNAM, México. 1984c.
2.5 El poblamiento de indios principales, los españoles y otras calidades sociales, y la
secularización de la ciudad de Tlaxcala (proceso de hispanización), 1601-1699

Las ciudades novohispanas tenían una disposición de jerarquía en la ubicación de las casas
de los asentamientos españoles que reflejaba una jerarquía social; y la plaza mayor, con sus
estructuras distintivas eclesiásticas, administrativas, fiscales y comerciales, identificaba las
funciones de la autoridad. Sin embargo, las casas en los pueblos de indios las distinciones
sociales no indicaban algún rango político o social, mientras que la plaza no era sino un
espacio vacío vagamente definido, dominado por un templo (véase capítulo apartado 1.8).
Al respecto, la ciudad de Tlaxcala siendo un asentamiento indio, la disposición de las casas
parece que tampoco hubo una distinción social, ya que los españoles vivieron entre las
casas de los caciques sin formar barrios de españoles o de las cabeceras indias. La plaza era
el centro comercial y alrededor se encontraban los edificios de las autoridades españolas
enviados por la corona y junto con el cabildo indio.
Esta disposición de las casas de los asentamientos indios fue característica en la
ciudad de Tlaxcala como se comentó, donde los indios principales, los españoles y otras
calidades sociales de la ciudad de Tlaxcala parece que se distribuyeron aleatoriamente, pero
los edificios principales si se ubicaron alrededor de la plaza pública. Por ejemplo, la Capilla
Real se ubicó en el lado poniente de la plaza. Gonzalo Yañes indica que quizás por la
secularización ocurrida en el siglo XVII que dio lugar a que varias doctrinas a comienzos
de la década de 1640 pasaran al control del clero secular como lo indica el autor con
información de Peter Gerhard, en este momento los curas de Atlangatepec y Atlihuecian se
trasladaron a San Agustín Tlaxco y a San Dionisio Yauquemecan respectivamente,
mientras se crearon nuevas parroquias en Santa Inés Zacatelco, San Miguel del Monte y
San Luis Apizaco (este último fue absorbido por Texcalac). Es probable que tal acción haya
motivado a los caciques a tener su propia capilla, la llamada “Capilla Real”, esta
construcción por la austeridad del acceso principal debió construirse en el siglo XVII, para
ser ricamente aderezada con el estilo barroco del siglo XVIII, que de igual manera sucedió
con la parroquia de San José que según Marcos Díaz en su análisis arquitectónico, él lo
remonta al siglo XVI y afirma que en 1640 fecha coincidente con la entrada del clero
secular a la ciudad, su gran benefactor fue Diego de Tapia que de igual manera lo fue del

207
convento de San Francisco, Tapia declaró haber gastado 1,870 pesos de oro. El templo de la
época ubicado en el predio de una ermita mariana de la que se conoce su ubicación y
portada tallada con ecos prehispánicos. (Yanes, 1994: 178-179).
En cuanto a los habitantes de la provincia de Tlaxcala Gonzalo Yañes, con datos de
Peter Gerhard, señala que en 1681 se tenía registrada una población de 48,090 indios, 4,660
españoles y 7,800 otras calidades sociales, lo que muestra gran densidad a pesar del caos
que atravesaron los naturales en este período. La gran mayoría de los indios debieron haber
construido sus casas mayormente de materiales muy pobres, pero dado que hubo también
muchos nobles indios, debido a la gran concentración de indios, otras casas habrían sido
construidas con materiales menos perecederos (Yanes, 1994: 178-179).
En la ciudad de Tlaxcala no se tuvo la concentración de riqueza que se ha
encontrado en Puebla y Atlixco ni el ímpeto religioso de los cholultecas para edificar un
centro urbano de grandes construcciones arquitectónicas y urbanas, pero su plaza de armas
y el medio urbano que la encierra subrayado por la presencia del convento franciscano
hacen de la ciudad de Tlaxcala uno de los mejores ejemplos de arquitectura y urbanismo de
los siglos XVI y XVII (Yanes, 1994: 179).
Con esta reseña general y los pocos datos históricos de estudios especializados
sobre el proceso urbano y la hispanización de la ciudad de Tlaxcala durante el siglo XVII,
hacen que los pocos indicios que pude recuperar para este capítulo se encuentran
referenciados en el Catálogo de documentos del siglo XVII del AHET, de donde seleccioné
documentos de operaciones notariales de casas, tiendas y solares de la ciudad de Tlaxcala
en los que se señala quiénes vivían ahí, los problemas legales habidos entre indios y
españoles por asuntos de la propiedad urbana así como el nombre de sus calles. Por otra
parte, en el AGN encontré en crónicas de la época y en obras de investigadores, de igual
forma, algunas pistas sobre algunos problemas contractuales entre españoles e indios que
imperaban en la ciudad de Tlaxcala. De igual manera, en las fuentes de información
consultadas de ese siglo se indica que la mayoría de las transacciones notariales pertenecían
a la población “española” y no a la india, en una ciudad aparentemente india.
De manera general, en la historiografía reciente sólo se señala que vivían en la
ciudad de Tlaxcala indios, españoles y otras calidades sociales (mestizos y mulatos libres),
pero no se conocía la proporción de sus habitantes y dónde vivían durante el siglo XVII.

208
Las pocas noticias que logré encontrar para establecer quiénes y dónde vivían los
pobladores del asentamiento urbano de Tlaxcala, las obtuve de los expedientes
sobrevivientes del AHET. De ellos sobresalen 79 documentos donde se indica que 16
asuntos notariales fueron realizados por indios de alguna de las cuatro cabeceras indias de
Tlaxcala con otros indios y con ciertos españoles, lo que representó el 20% de las
transacciones. Los restantes 63 expedientes fueron asuntos notariales exclusivamente entre
“españoles” representando el 80% del total. A pesar de que estos documentos
sobrevivientes son solo una muestra de los asuntos notariales que se realizaron en la época
colonial, nos permiten hacernos una idea, quizás muy parcial, del tipo de poblamiento
urbano que imperaba en la ciudad de Tlaxcala en el siglo XVII (cuadro 13).23

Cuadro 13. Transacciones u operaciones notariales de bienes raíces por calidad social en la
ciudad de Tlaxcala, 1601-1699
No. Calidad social Total de transacciones u %
operaciones notariales
1 Indios 16 20
2 Españoles y otras calidades sociales 63 80
(mestizos y mulatos libres)
Total 79 100
Fuente: cuadro 28 del apéndice 2.

De estas transacciones de bienes raíces realizadas por los indios se observó que hubo cuatro
ventas claras de indios a españoles; siendo, la primera, en 1626, la segunda y tercera, en
1686, y cuarta, en 1687. La primera fue individual y las tres últimas fueron corporativas ya
que fueron realizadas por el cabildo indio. Del tipo de transacción resaltan las compras y
ventas, pero también hay un número importante de pleitos por arrendamiento entre indios y
españoles (cuadro 28 apéndice 2).
En el cuadro 2 se observa que entre 1601 y 1699 había 18 calles, la plaza pública y
dos plazuelas. En varias de estas calles vivían indios de las cuatro cabeceras junto con
españoles sin formar barrios dentro de la ciudad que permitan diferenciar a unos u otros por
su residencia. En las calles había presencia de algún indio propietario conviviendo entre
casas de españoles. Por ejemplo, en la calle de “Los Portales” había indios de las cabeceras
de Tizatlán y Ocotelulco; en la plaza pública y en la “Calle Real” había indios de

23
De estos expedientes sobrevivientes hay cuatro documentos que señalan las mismas propiedades. Cabe
destacar que los expedientes sobrevivientes del Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala (AHET) puede que
sólo sea el 10% de los que pudieron existieron en la época colonial.

209
Ocotelulco y edificios del cabildo de naturales, que era el órgano de gobierno de las cuatro
cabeceras indias de Tlaxcala; en la calle “Del Arco” y de “La Carnicería” había indios de
la cabecera de Quiahuixtlán; en la calle de “La Amargura” había indios de Ocotelulco; en
la calle de “La parroquia del Señor San Joan y San Joseph” y de su “Plazuela” también era
propietario el cabildo de naturales de un bien raíz y en la calle que sale de la plaza pública o
portales a la ermita de San Hipólito (no indica nombre de calle), los propietarios eran indios
de la cabecera de Ocotelulco. Todos ellos viviendo entre propiedades de españoles. Los
indios de las cuatro cabeceras representaron el 17.9% y los españoles con los mestizos el
82.1% (cuadro 14 y mapa 2).

210
Cuadro 14. Transacciones u operaciones notariales de bienes raíces por calles y calidad
social de la ciudad de Tlaxcala, 1601-1699
Número de Operaciones
Número de Número
operaciones notariales
operaciones total de
No. Período Nombre de calles % notariales de % % por
notariales de operaciones
españoles y cabeceras
indios notariales
no indios conocidas
1601-
1 De los Muñoces 0 0 2 100 2 100 No indica
1615
1602- Tizatlán y
2 De los Portales 2 16.2 10 83.8 12 100
1665 Ocotelulco
De Xoxocotlán y al pie
1602-
3 del cerro con el mismo 0 0 4 100 4 100 No indica
1697
nombre
Cabildo de
1624-
4 Plaza pública 1 16.6 5 83.4 6 100 naturales y
1697
Ocotelulco
Sin
5 1624 De Barragán 1 100 0 0 1 100
identificar
1626-
6 Del Arco 2 33.3 4 66.7 6 100 Quiahuixtlán
1688
7 1627 De los Naranjos 0 0 1 100 1 100 No indica
1630-
8 De la Carnicería 1 33.3 2 66.7 3 100 Quiahuixtlán
1694
9 1632 Detrás de los Portales 0 0 1 100 1 100 No indica
1636-
10 De los Pintores 0 0 1 100 1 100 No indica
1662
11 1637 Del Matadero 0 0 1 100 1 100 No indica
12 1638 De Maldonado 0 0 1 100 1 100 No indica
Cabildo de
1647- naturales,
13 Calle Real 1 8.3 11 91.7 12 100
1688 Ocotelulco y
Quiahuixtlán
Barrio o calle de San
14 1647 1 33.3 2 66.7 3 100 Tepetícpac
Nicolás
1647-
15 De la Amargura 1 25.0 3 75.9 4 100 Ocotelulco
1658
Angosta o de los
16 1647 0 0 1 100 1 100 No indica
Domínguez
De la parroquia del
1662- Cabildo de
17 señor San Joan y San 1 50.0 1 50.0 2 100
1686 naturales
Joseph y de su plazuela
18 1699 Del Alguacil 0 0 2 100 2 100 No indica
Calle que sale de la
1632- plaza pública o
19 2 50.0 2 50.0 4 100 Ocotelulco
1679 portales a la ermita de
San Hipólito
Total 12 17.9 55 82.1 67 100
Fuente: cuadro 28 del apéndice 2.

En cuanto a las actividades económicas que se observaron entre algunas de las personas que
realizaron operaciones notariales en los expedientes sobrevivientes del AHET, muestran
solamente a los españoles porque para los indios no indican a qué se dedicaban. En el

211
cuadro 15 las personas registradas en el sector primario son muy pocas; siendo, tres
labradores y dos ganaderos. En el sector secundario sobresalen los obrajeros con ocho
personas, también había un herrador (español), dos panaderos (españoles) y un barbero
(español). En el sector terciario, los que sobresalen eran los mercaderes (españoles) con 14,
después siguen con muy poca presencia un escribano público y un veterinario (español); en
cuanto a otros oficios los que sobresalían eran cuatro capitanes españoles, le seguía un
diputado del repartimiento, cobranza y administración de las alcabalas de la ciudad y
provincia de Tlaxcala (español), un alcalde ordinario de los naturales (indio), un
gobernador de los naturales, un clérigo y presbítero (español), un familiar del Santo Oficio
de la Inquisición (español) y un alférez (español). La población preponderante de la ciudad
de Tlaxcala eran los mercaderes y los obrajeros por ser parte de las principales actividades
económicas de una urbe colonial.

Cuadro 15. Actividad económica por sectores económicos, en transacciones u operaciones


notariales de bienes raíces y pleitos legales entre españoles e indios de la ciudad de
Tlaxcala, 1601-1699
Sectores
No. Actividad económica Cantidad %
económicos
1 Labradores (españoles) 3 7.0
Primario
2 Ganaderos (españoles) 2 4.7
3 Obrajeros (españoles) 8 18.6
4 Herrador (español) 1 2.3
Secundario
5 Panaderos (españoles) 2 4.7
6 Barbero (español) 1 2.3
7 Mercaderes (españoles) 14 32.6
8 Escribanos públicos (español) 1 2.3
9 Veterinario (español) 1 2.3
Diputado del repartimiento, cobranza y
10 administración de las alcabalas de la ciudad y 1 2.3
provincia de Tlaxcala (español)
Terciario
12 Alcalde ordinario de los naturales (indio) 1 2.3
13 Gobernador de los naturales (indio) 1 2.3
Clérigo y presbítero (español) 1 2.3
Capitán (españoles) 4 9.3
Familiar del Santo Oficio de la Santa Inquisición
15 1 2.3
(español)
Alférez (español) 1 2.3
Total 42 100
Fuente: cuadro 28 del apéndice 2.

En el cuadro 16 se observa cuántas personas intervinieron en los documentos que


seleccioné durante el período de 1601 a 1699, en ellos se muestra que los españoles fueron
mayoría con 134 personas que representaron el 86.5%; le seguían los indios con 19

212
personas, constituyendo el 12.3%; los mestizos y mulatos libres sólo aparecieron uno de
cada uno.

Cuadro 16. Resumen de calidad social, por orden de aparición en los expedientes de
operaciones notariales de bienes raíces y pleitos legales de la ciudad de Tlaxcala, 1601-
1699
Mulatos
Españoles % Indios % Mestizos % % Total %
libres
134 86.5 19 12.3 1 0.6 1 0.6 155 100.0
Fuente: cuadro 28 del apéndice 2.

213
2.5.1 Los espacios urbanos y los desastres naturales de la ciudad de Tlaxcala del siglo
XVII

Los espacios urbanos que se edificaron en la ciudad de Tlaxcala durante el siglo XVII para
el culto cristiano fueron dos; la parroquia de San José y la capilla de San Nicolás. Por otro
lado, se mencionan otros dos espacios urbanos, estos fueron la Capilla Real que se
reconstruyó y el mesón que se vendió a un español, también se presentaron desastres
naturales que afectaron a las construcciones de la ciudad de Tlaxcala, que incluso derrumbó
casas y tiendas.

1. Los espacios urbanos

La parroquia de San José fue construida durante el siglo XVII, aunque no se conoce la
fecha precisa. Hacia 1639 se erigió por los españoles el retablo de San Miguel; y por el
capitán Esteban Ballesteros, español, quien levantó un altar junto al barandal de San José y
se colocó una lámpara. El 2 de noviembre de 1642, llegó el virrey a Tlaxcala y visitó el
templo de San José. El 3 de marzo de 1666 se demolió el templo con el objetivo de
ampliarlo, con un financiamiento de 8,500 tomines donados por don Diego de Tapia y
Sosa, español, teniente de gobernador de la provincia. El 18 de marzo de 1669 se terminó
su construcción y se bendijo (Zapata y Mendoza, 1995: 263, 275, 359 y 419-421).
Pero en 1684, don Tomás Antonio Lorenzo Manuel representante del gobernador,
alcaldes, común y naturales de la ciudad y provincia de Tlaxcala declararon que la iglesia
parroquial de la ciudad de Tlaxcala estaba sumamente deteriorada y no era posible celebrar
misa. Debido a que tenía más de cuarenta años que se había construido, y que ahora que
estaban tan cerca la temporada de lluvias, ellos temían que se desplomara. Por esta razón,
solicitaron al virrey el conde de Paredes de la Laguna reedificar el templo y hacer algunos
ornamentos, cálices y otras obras necesarias por no tenerlos, y sólo sirviéndose de Vuestra
Excelencia de la cantidad de dos reales que entran de tributos que se quedarían en la caja
real del cabildo lo que parecía conveniente y bastante para la reedificación del templo. Una
vez realizada la vista real del fiscal de su majestad, él pidió que su Vuestra Excelencia
mandara que el alcalde mayor de Tlaxcala y el cura doctrinero reconocieran lo deteriorado

215
que estaba el templo principal, para ello mandarían a dos maestros albañiles para que
declararan el tiempo y el costo de la obra. Esta solicitud fue enviada el 18 de junio de 1684
al virrey. Después el virrey mandó su respuesta ordenando que el alcalde mayor le
informara llevando maestros con conocimiento para que evaluaran cuánto tiempo y dinero
se requeriría para la obra y lo mismo le pidió al cura doctrinero, para que él tomara una
respuesta. Fechado el 20 de junio de 1684 (AGN. Indios. Año 1684, vol. 29, exp. 18, fs. 23-
23v.).
La segunda construcción fue el templo de San Nicolás, este se edificó en 1641, se
menciona en un documento como capilla de San Nicolás. El culto a San Nicolás Tolentino
inició en el siglo XVII (Lira y Ortega, 1941: 14). Aunque, en la documentación no indica si
fue construida por españoles o indios.
En cuando a los otros dos espacios urbanos de la ciudad de Tlaxcala, la capilla de
los caciques o Capilla Real, esta es probable que se reconstruyera durante el siglo XVII. El
INAH tiene catalogado al edificio que proviene del siglo XVII por las características
constructivas, aunque también dentro de su ficha técnica indica que puede proceder del
siglo XVI (INAH, 1994: 72). Jaime Cuadriello afirma que el nombre de Capilla Real fue
una distinción otorgada por Carlos III que se obtuvo hasta 1770 (Cuadriello, 2004: 152).
Y el mesón de la ciudad de Tlaxcala que se tiene registrado que se arrendaba en
1621 a Gaspar de Cepeda, español, por 300 pesos de oro común por año (AHET. Año 1621,
caja 29, ex. 11). Desde esa fecha no existen registros hasta 1687, cuando por enemistades y
por problemas entre los indios principales se crearon rivalidades. Esto ocasionó que los
bienes propios del cabildo indio se vieran comprometidos y fueran desprendidos de las
autoridades indias. Esto quedó registrado en los últimos días de 1686 y los primeros de
1687 cuando el cabildo se preparaba para las elecciones de las nuevas autoridades. El
gobernador indio, don Pascual Ramírez; don Francisco, escribano de cabildo; el gobernador
de la provincia, don Francisco Antonio Picazo; el escribano real, Miguel de Ortega
(compadre de Medina y Picazo) y el intérprete náhuatl Miguel Ruiz de Parada (que era hijo
del eterno enemigo de don Gregorio Nacianceno), aprovecharan y acordaran despojar a la
república de Tlaxcala de sus propios más significativos: se menciona el mesón "con todo y
los portales", "la tienda de los portales" “nuestra capilla" y "la cárcel pequeña de arriba” El
29 de diciembre de 1686 (Martínez Baracs, 2008: 393-394).

216
El gobernador don Pascual Ramírez y don Francisco Ruiz, escribano de cabildo
indio vendieron la esquina de San José; esta la compró Bartolomé López Corona (español).
Sólo ellos hicieron todo para vender y a nadie se lo comunicaron. El domingo 4 de enero de
1687, por la tarde, el tlahtoani, don Francisco Antonio Picazo fue a medir el mesón, junto
con Miguel Ortega y su hijo (españoles); después, la capilla, la compró el intérprete
náhuatl, Miguel Ruiz de Parada (español) junto con la cárcel pequeña de arriba. No se supo
cuál fue su precio. A nadie se lo dijeron, sólo ellos lo hicieron por su cuenta (Martínez
Baracs, 2008: 394). Este fue el final de la administración india “Del mesón”, los portales,
tiendas, cárcel y capilla de la ciudad, por parte del cabildo indio, para dar paso a los
españoles, como dueños de espacios urbanos de servicio público a un servicio privado
español.

2. Los desastres naturales

Los desastres naturales que se registraron en la ciudad de Tlaxcala fueron dos, afectando las
construcciones urbanas. El primero se presentó en 1632, fue un temblor que agrietó los
templos, derrumbó casas y tiendas. El segundo ocurrió en 1674, se desbordó el río
Zahuapan causando inundaciones en la ciudad (MOB, 1887).
En 1697, en la visita que realizó fray Agustín de Vetancurt a la ciudad de Tlaxcala
señaló que había un convento de religiosos de San Francisco, dedicado a la Asunción de
Nuestra Señora, cuyo sitio fue primero en Tlaxcala y allí estaban las ruinas de su primera
fundación, después se mudó la ciudad y convento al plano por donde pasaba el río de
Zahuapan, que solía inundar los arrabales cuando se desbordaba. El convento se encontraba
en lo alto de una ladera, desde donde se observaba toda la ciudad. También había una
huerta con un ojo de agua fría donde se fundó el convento, en él se administraban los
servicios religiosos a los españoles y a los naturales hasta el año de 1640, cuando fue el
“despojo” por parte del clero secular de la administración y cobro de los servicios
religiosos, aunque siguieron todavía habitando el convento (Vetancurt, 1971: 53-54).24

24
Además, Vetancurt señala las características del convento. Al subir al convento por la parte norte por
gradas hasta los tres arcos tenía el patio; en el remate de la escalera estaba una torre hermosa, donde estaba un
reloj y las campanas de las mejores que tenía la provincia. Por la parte poniente se subía por una escalera de
tres ramales de sesenta escalones en cuyo descanso estaba la ermita del Santo Sepulcro, aunque pequeña, con

217
En 1699, los desastres naturales continuaban en la ciudad de Tlaxcala ocasionados
por el desbordamiento del río Zahuapan. Esta situación a finales del siglo XVII ya se había
convertido en un grave problema ambiental. Así que el cabildo indio en representación de
don Joseph Sarmiento, le informó al virrey que la ciudad gravemente se dañaba todos los
años con las avenidas caudalosas del río “Zahuapan”, que antiguamente iba por fuera de la
ciudad y ahora pasaba por dentro de ella. Estas aguas torrenciales se habían llevado la
tercera parte de las casas, que de continuarse esta situación resultaría la destrucción de
todas. El nivel del río era el mismo de las casas. La caja de almacenamiento del agua se
encontraba a una distancia de menos de una cuadra del templo de la parroquia de San José,
era tanta la violencia de las avenidas del río, que podrían afectar esta construcción. El
cabildo indio propuso el cambio de la caja de almacenamiento y que se podría financiar con
cinco años de los reales tributos. Esta obra requería talar y romper unos cerros que
impedían enviar al río por fuera de la ciudad. Esta era la única solución para evitar el daño
que existía. No sólo los vecinos experimentaban la pérdida de sus casas sino también el
número creciente de capellanías, casas de convento, el Tribunal del Santo Oficio y Obras
Pías. En esta obra también participarían los vecinos cuyas casas estaban muy deterioradas,
esto motivaría a que aumentara la vecindad ya que era poca. En el documento firmaron:
doctor Rivero, don Pascual Ramírez, don Pedro de San Francisco de la Corona, don

una sala arriba con la puerta al patio, con sus portales, donde se realizaban las confesiones. Había una
vivienda de tres dormitorios con muchas celdas para los moradores y estudiantes. De igual manera tenía una
escalera que bajaba a una sala y muchos lienzos que la adornaban, sus ventanas caían a la huerta, que era muy
grande junto con todas las demás oficinas. El templo era de tijera con retablos muy costosos; el altar mayor
tenía bula especial de Gregorio XIII, que estaba en el archivo, para que cualquier sacerdote que hiciera misa
pudiera aplicar, por modo de sufragio, indulgencia plenaria a un alma del purgatorio. Finalmente, al lado de la
Epístola o carta estaba la capilla de la tercera orden donde se hacían las pláticas los días lunes, miércoles, y
viernes de cuaresma. Los viernes de todo el año hacían ejercicios religiosos los más devotos habitantes de la
ciudad. La capilla de la tercera orden tenía una puerta que salía a la capilla mayor, y otra más pequeña al
patio, enfrente estaba la capilla de San Antonio, cuyos hermanos sacaban su procesión los viernes de la
Samaritana con sermón predicado en el cuerpo del templo al mediodía. En la capilla de Nuestra Señora de
Guadalupe se hicieron entierros de niños, por parte de don Diego de Tapia (teniente de gobernador) que fue el
bienhechor que cubrió el nuevo templo; en ella estaba una imagen de talla, que por tradición la llamaban
“Conquistadora”, por ser obsequio del primer marqués del Valle. En frente estaba la capilla de la Concepción,
donde estaba la cofradía de los mulatos, que sacaban su procesión el martes Santo con sermón que iniciaba en
el patio; al sur estaba la capilla de los naturales que estaba arruinada, donde se enseñaba la doctrina cristiana a
los muchachos y en ella se enterraban a los naturales que no eran caciques en el claustro bajo, que era de las
cuatro cabeceras y en cada una había un lienzo, donde indicaba su altar y entierro. También, Vetancurt afirmó
que el “Hospital Real” con título de “Nuestra Señora de la Anunciación”, estaba contiguo al convento de la
ciudad de Tlaxcala, donde todos los días de fiesta realizaba misa un religioso (Vetancurt, 1971: 53-54).

218
Gregorio Nacianceno, don Antonio Zapata y Mendoza integrantes del cabildo indio (AGN.
Indios. Año 1699, vol. 34, exp. 83, fs. 89v-90v.).
En respuesta a esta petición, el real fiscal de su majestad expuso que esta obra se
tenía que financiar con el dinero de los propios del cabildo y a falta de justificar que no los
tenían, pudieran contribuir los vecinos de la ciudad de Tlaxcala que se componía de indios,
españoles, mestizos y extravagantes. Esta obra tenía que ser dirigida por el señor conde de
San Román como gobernador de esta provincia y sus naturales, llamando a su presencia a
personas con conocimiento en estos trabajos para que evaluaran el corte y la calidad que se
solicitaba y si había otro lugar por donde pudiera pasar el río para que no causara el
desprendimiento de los propios. Por otro lado, se habló de los tributos que no habían sido
recaudados. Por lo tanto, se les convocaría a los mandones de la provincia para hacerles
saber la resolución del real acuerdo (AGN. Indios. Año 1699, vol. 34, exp. 83, fs. 90v.-
91v.).
Finalmente, la respuesta del virrey fue la siguiente, él ordenó al conde de San
Román, gobernador de la provincia de Tlaxcala con respecto a la obra que pedían el
gobernador, alcaldes y regidores de la ciudad, se financiara con dinero de los propios de la
ciudad y a falta de este, con sus beneficios; y si no estaba justificado qué propios tenían
entonces se haría, con previo conocimiento de los vecinos que se componía de indios,
españoles, mestizos y extravagantes; le informarían el número del que se componía su
patrimonio, para que pudieran contribuir en la obra. Lo que sería necesario para reparar y
mandar la caja a otro lado y para ello se necesitaría llamar a personas con conocimientos de
este trabajo para que evaluaran el costo y la calidad que se pedía. Además, deberían
analizar a qué otro lugar podría desviarse el río, para que no causara el desprendimiento de
los propios del cabildo. En cuanto al cobro de los tributos, el señor fiscal lo cobraría con la
tasa estipulada el año anterior. En caso que los naturales no quisieran pagar la cuenta,
enviarían a una persona para que liquidara los tributos de difuntos, casados y los que
estuvieran en edad de tributar para substituir los que no podían y descontar a estos. Esta
cédula fue firmada por el virrey don Joseph Sarmiento el 10 de julio de 1699 (AGN. Indios.
Año 1699, vol. 34, exp. 83, fs. 91v.-92).

219
2.5.2 La problemática del poblamiento de indios y españoles de la ciudad de Tlaxcala

Una descripción de la ciudad de Tlaxcala de principios del siglo XVII realizada por el
obispo fray Alonso de la Mota y Escobar, el día 24 de marzo de 1614 muestra de manera
general las características de cómo se encontraba la población del asentamiento urbano.
Fray Alonso se albergó en las casas reales a su llegada, donde comió y descansó. Él
describió que en este pueblo hablaban la lengua mexicana (náhuatl) y había otomíes.
También comentó que la fama de la ciudad era grande en todo el mundo, pero su pobreza
era la mayor que se sabía, debido al mal gobierno de los principales naturales, por su poca
capacidad de entendimiento, honradez, talentos y porque se embriagaban constantemente.
Además, la mortandad era tan grande que su gobierno era realizado por los maceguales. En
lo espiritual estaba más deteriorada que nunca. La codicia estaba más viva que en los
florentinos y el exceso poco castigado por sus superiores, cuyas bocas las cerraban con
sobornos. Finalmente, un poco iracundo, dijo que todo ello era cosa muy monstruosa y lo
peor que ni allende y ni de aquende se esperaba remedio (Mota y Escobar, 1987: 125-126).
Fray Alonso comentó que encontró muchos españoles amancebados y todos en
complicidad porque no había quién quisiera decir la verdad. La gente era pobre, haragana y
viciosa. También expuso que no había orden en los indios y como tampoco había justicia
secular que temer, ni eclesiástica, vivían como gentiles. Aunque llegaban las noticias de la
falta de orden a sus superiores, estas autoridades franciscanas decían que era más
importante proveer dinero a la flota. Por lo tanto, el fraile se dedicó a lo que le fue
encargado por sus superiores, consagró el olio en una capilla y comulgó a los españoles en
gran cantidad y aproximadamente 1,000 indios. También hizo el lavado de pies a 12 pobres
y les dio de comer en su casa, en memoria del ejemplo de Cristo, Nuestro Señor (Mota y
Escobar, 1987: 125-126)
Finalmente, fray Alonso denunció que los indios estaban menos sujetos a los
religiosos, situación común en los pueblos donde dirigían franciscanos, porque ellos servían
de manera que era necesario rogar a Dios que pusiera su mano milagrosa en esta
problemática, debido a que el Papa estaba lejos y el rey mal informado. Él hizo una
aclaración que no salía a las doctrinas de estos religiosos para remediar sus problemas,
porque él no era poderoso, sólo iba a informarse para llevarle noticias al rey y confirmar a

220
los que habían recibido los sacramentos. Confirmó a 2,405 niños, algunos de ellos
españoles. Comentó que no recibió ni un centavo por sus servicios, sólo unas velitas de
medio real que no eran un salario. Se hospedó en las casas reales, comió hasta que quedó
satisfecho, sin que pidiera nada a la gente. Sólo le dieron algo de zacate y leña. Conoció al
gobernador, don García López del Espinar, caballero, muy virtuoso, discreto y recto (Mota
y Escobar, 1987: 125-126).
Los servicios religiosos eran administrados por el clero secular y por la orden de los
franciscanos de la ciudad de Tlaxcala. Los indios acudían tanto con el clero secular como
con el franciscano; los españoles al parecer sólo con los franciscanos. El clero secular se
encontraba en la parroquia de San José, en la ciudad. En esta parroquia los indios de la
provincia de Tlaxcala y jurisdicciones cercanas recibían el servicio religioso. Los indios
bautizaban a sus hijos, como hace constar en los registros de nacimientos de las actas de
bautizos de estás sólo revisé un libro del período de 1632 a 1656 del repositorio web
Familysearch. Este repositorio es una recopilación de documentos que incluye libros,
materiales en línea, microfilm, microfichas, y publicaciones, bajo varias categorías. Por
ejemplo, bautismos, matrimonios, defunciones, entre otros. Su objetivo es la búsqueda
genealógica de todas las personas del mundo, puestos a disposición por FamilySearch.
Muchos de estos artículos pueden ser prestados a los centros de historia familiar locales en
todo el mundo. En el libro que revisé se mencionan las localidades indias de donde
procedían los padres y sus hijos.25

25
Los indios que fueron bautizados eran de las siguientes localidades: barrio de Apantzingo, barrio de Axotla,
barrio de Contreras, barrio de Cuacuahxiuhtla, barrio de Don Juan Martín, barrio de la virgen de Ocotlán,
barrio de San Gabriel, barrio de San Hipólito, barrio de San Lázaro, barrio de San Pedro, barrio de San
Sebastián, barrio de Santa María Axotlán, barrio de Tlatelulco, barrio de Xilotzingo de San Lucas, Belén,
Cholula, estancia de Cristóbal Martín, estancia de don Jorge Cerón, estancia de José Luis, la Ascensión, la
Candelaria, la Santísima Trinidad, pueblo de Acuitlapilan, pueblo de Atlaquitepec, pueblo de Huamantla,
pueblo de San Buenaventura, pueblo de San Esteban Tizatlán, pueblo de San Francisco Temetzontla, pueblo
de San Jorge, pueblo de San Lucas Acuitlapilco, pueblo de San Lucas Tlatelolpan, pueblo de San Martín
Xaltocan, pueblo de San Miguel Tlamachco, pueblo de San Tadeo, pueblo de Santa Ana, pueblo de Santiago
Tepeticpan, rancho San Antonio Rodríguez, San Andrés, San Baltazar Tlapitzahuacan, San Bernabé, San
Diego, San Felipe, San Francisco Tlacuiloca, San Gregorio, San Juan Totola, San Lucas Cuautelolpan, San
Mateo, San Matías, San Nicolás Panotlán, San Pablo, San Sebastián Atlacapan, San Sebastián Atloya, San
Simón, Santa Bárbara, Santa Cruz, Santa María Acuitlapilco, Santa María Itztolco, Santa María Ocotlán,
Santa María Tzacapechpa, Santa María Zacatepec, Santiago Teotlalpan y Zacapetla (Familysearch, serie
bautismos 1632-1656, colección internacional, film: 240968, formato jpg).

221
Existen dos datos que proporcionan la cantidad de población española, una de la
provincia de Tlaxcala y la otra de la ciudad muy cercanas entre una y otra. El primero se
encuentra en un expediente que encontré del AGN donde hay información valiosa sobre
que la presencia de españoles era creciente en la ciudad y provincia de Tlaxcala, y que
dependían de los franciscanos para los servicios religiosos. Esto se expuso en una cédula
fechada el 15 de noviembre de 1640 donde se dice que los españoles residentes de la ciudad
ya eran casi 500 vecinos, más otros que no lo eran. Por lo tanto, los franciscanos no podían
administrarles debidamente los sacramentos (AGN. Indios. Año 1640, vol. 13, exp. 62, fs.
55). Es posible que los religiosos franciscanos se refirieran a los vecinos de la provincia por
la cantidad de hispanos. Seis años después, el segundo dato fue proporcionado por Gonzalo
Yanes Díaz asegurando que hasta 1646 la población española de la ciudad de Tlaxcala se
componía de 200 vecinos mientras que en la ciudad española de Puebla eran 1,000 (Yanes,
1994: 75). 26
Esto se puede confirmar gracias a la información proporcionada por Peter Gerhard.
Él afirma que la población española mantuvo un crecimiento constante de 50 vecinos en
1570, a 700 vecinos en 1662, encontrándose la mayoría en las ciudades de Tlaxcala y de
Huamantla. En 1681, en las ciudades había 1,149 vecinos españoles y 1,376 vecinos
mestizos (Gerhard, 1986: 335).
Los españoles, al parecer que recibían los servicios religiosos de los franciscanos, en el
AGN encontré dos documentos, uno de 1628 y el otro de 1640, donde se expone que los
españoles eran atendidos por los franciscanos y que asistían a la celebración eucarística en
el templo del convento de San Francisco junto con los indios. El primero, es sobre
reparaciones que requería el convento y templo principal. En este documento se menciona
quiénes usaban este espacio urbano de culto cristiano, al informarle al virrey don Rodrigo
Pacheco, marqués de Cerralvo, por Josephe de Celi, representante del gobernador, alcaldes
y regidores, principales y naturales de la ciudad de Tlaxcala, que realizó una relación donde
explica que el convento principal de la ciudad se estaba cayendo por haberse podrido las
maderas y mojado todo el cuerpo del templo y era que sin duda si no se hubiera reparado de
manera provisional con una base de madera, se habría venido abajo. Para solucionar esto se

26
Gonzalo Yanes Díaz expone que entre 1570 a 1646 había 200 vecinos españoles y en Puebla en el mismo
período eran 1000 vecinos (Yanes, 1994: 75).

222
requería destecharlo todo y volverlo a techar, porque, “la capacidad es poca y la gente
española y natural es mucha”. Por esta razón, se le solicitó, también pedir licencia para que
se alargara el templo, haciendo un crucero en la capilla mayor y así, aumentaría la
capacidad para la gente. Mientras se pidió también que se realizara un receso de los trabajos
constructivos en la provincia para hacer esta obra y los oficiales pudieran acudir a este
trabajo indispensable. Así que, el virrey mandó al gobernador que lo informara sobre lo
contenido en este escrito de los naturales de la ciudad, por tanto, procedería a lo que más
les convendría (AGN. Indios. Año 1628, vol. 10, exp. 6, fs. 4).
El segundo documento también señala una clara presencia de españoles en la ciudad
de Tlaxcala ubicados en los portales de la ciudad siendo mercaderes. Es así que los
historiadores Carlos Assadourian y Andrea Martínez señala un pleito entre maceguales y el
cabildo indio, con fecha 21 de abril de 1646, cuando más de 100 indios se negaron a dar
servicio personal para la reparación de los portales y de la pila de agua de la plaza pública.
En este pleito hubo dos versiones de los hechos: en el primero, los maceguales se negaron a
este servicio, debido a que el cabildo pretendía comenzar estas obras, para renovar la pila
de agua que estaba en la plaza, donde los hacían trabajar todos los días y que además tenían
que traer y acarrear la piedra que iba a utilizarse desde la ciudad de los Ángeles, que estaba
a cinco leguas (24.1 kilómetros) en carretas y bueyes de su propiedad que emplean para
cultivar sus tierras. También trataron los oficiales del cabildo renovar y techar los portales
de la plaza obligándolos a traer del monte, planchas y vigas grandes, que como estaban
verdes y recién cortadas eran pesadísimas y muy difíciles de mover. En especial no
dándoles ni pagándoles cosa alguna por este trabajo. Los maceguales comentaron que no
eran necesarias las reparaciones, porque la pila estaba en buenas condiciones y con limpiar
el caño era suficiente, en cuanto a los portales, como eran de los españoles, ellos tenían que
hacer las reparaciones, ya que ahí estaban sus negocios, tratos y granjerías (Assadourian y
Martínez, 1991: 105-107).
En la segunda versión, el cabildo indio respondió que se les pagaría a los que
trabajaran en estas obras. También mencionaron que los indios de los pueblos de Santa Ana
Chiautempan, San Bernardino Contlán, Belén y Santa Cruz de la cabecera de Tizatlán eran
los inquietadores de la provincia, acostumbrados a tumultos, pleitos y revueltas. Aclarando
que los inconformes no eran de las cuatro cabeceras. Las reparaciones eran requeridas,

223
debido a que los portales de la plaza y la pila eran muy antiguos. Estos estaban muy
deteriorados y en ruina. Además, la ciudad de Tlaxcala era república de indios y no de
españoles, y afirmaban que cuando los españoles hayan comprado las casas de los portales,
serían de ellos, mientras, hasta el aire que ellos respiraban, les pertenecía. El cabildo era el
único que aprobaba y daba licencias de estas obras públicas. La pila de agua también les
pertenecía, porque aunque era para el bien público estaban obligados a reparar lo necesario.
La cantidad económica que se quería emplear para hacer estas reparaciones ascendía a
1,200 pesos. Sin embargo, en este pleito no fue favorable para el cabildo indio
(Assadourian y Martínez, 1991: 107-109).
Por otro lado, un acontecimiento lamentable que sucedió en la ciudad de Tlaxcala fue
que en 1692 la escasez y especulación del maíz y trigo provocaron que los indios se
apoderaran de los granos almacenados y apedrearan e incendiaran las casas reales. Esto
ocasionó que el 14 de junio 1692 miles de indios se amotinaran en la plaza principal de la
ciudad de Tlaxcala, con el fin de derrocar al gobierno y asesinar al gobernador español
Manuel de Bustamante y Bustillos, quien logró escapar, pero los indios incendiaron las
casas reales y quemaron el archivo del cabildo, también apedrearon a los sacerdotes que
pretendieron calmarlos sacando a su amo, al cual los indios tampoco respetaron. Fallecieron
17 personas en el tumulto (MOB, 1887).
Andrea Martínez afirma que en un informe del cabildo indio al rey se refrendaba la
lealtad de los tlaxcaltecas y mostraba su apoyo al gobernador Bustamante que fue depuesto
a raíz de los sucesos violentos del día 14 de junio. El cabildo indio aclaró que en la rebelión
no se involucró la nobleza india de la provincia. Esto fue obra de los maceguales cuya
bárbara osadía no significaba de modo alguno una infidelidad frente a la Corona española,
sino sólo un arrebato inconsciente y sin consecuencias. Esto fue a causa de una ciega
temeridad llevado por su embriaguez, siendo en su mayoría indios intrusos de esta
provincia los que cometieron el delito. En otro relato, por parte del sargento mayor y los
capitanes, exponían que diferentes pueblos de indios con el pretexto de ser día de mercado
entraron a la ciudad motivados por el ejemplo de los indios mexicanos sucedido ocho días
antes en la ciudad de México. Entonces Bustamante ordenó que se tocaran las cajas de
guerra y que se juntaran los españoles en la compañía de la ciudad, al parecer acudieron
muy pocos a caballos y de infantería. Los indios eran cerca de seis mil. Bustamante no

224
logró evitar el estallido. A la señal de un indio, todos embistieron con tal furia y fuerza que
rompieron la formación española de defensa del palacio y le prendieron fuego a las tres de
la tarde durante tres horas. Bustamante huyó con seis españoles. Cuando el fuego y los
atacantes avanzaban no tuvieron más remedio que repelerlos y salieron a pelear. Unidos a
la fuerza del teniente general con unos 12 hombres a caballos vencieron a los indios. Pronto
apagaron el fuego que sólo quemó la antesala, otra pieza inmediata al cuarto del gobernador
y un archivo. Murieron más de 200 indios y hubo aún más los heridos (Martínez Baracs,
2008: 403-406).
Según esta narrativa, las 127 localidades que comprendía la provincia se
consideraron involucradas en el tumulto, así que sus habitantes fueron rendidos y humildes
a disculparse y a dar obediencia, pero no todos los indios. A raíz del tumulto, Bustamante
fue depuesto, pero los vecinos pidieron al rey su retorno y lo lograron porque los indios
seguían en alboroto. En la narrativa de los hechos por don Fernando Manuel de Bustamante
el 18 de agosto, le comunicó al rey que las localidades de San Bernardino y Santa Cruz eran
las que inquietaban a los demás indios de las otras localidades de la provincia
convocándolos e induciendo con volver a la ciudad con su depravada intención. Por lo
tanto, estas dos localidades tenían que eliminarse, sus habitantes dispersarse fuera de la
provincia y expropiarse sus bienes. Sin embargo, el fiscal del rey dictaminó el 8 de
noviembre que debía ser desestimado su argumento, porque por medio de cartas de
particulares se insinuaba que el gobernador provocó y motivó el tumulto, por aprovecharse
del comercio de los granos por el excesivo valor que tenían en el reino, dejando de
dispensar a los indios para su sustento. Después, Bustamante fue cuestionado e investigado
por el fiscal ordenado por el rey (Martínez Baracs, 2008: 406-410).
A finales del siglo XVII se observó que en la ciudad de Tlaxcala había más
españoles, por los pocos testimonios que existen y dan una idea de la situación social que
prevalecía. Carlos Assadourian y Andrea Martínez afirman que el capitán y sargento
mayor, don Cipriano Díaz de Figueroa, gobernador y teniente capitán general de esta
ciudad y su provincia señalaba que habiendo hecho alianza Cortés con los cuatro señores,
caciques y principales de esta provincia, desde ese día han celebrado fiesta el cabildo y los
demás naturales sin que la república de los españoles haya demostrado ninguna, siendo tan

225
precisos la obligación de ellos como de los naturales (Assadourian y Martínez, 1991: 59-
60).
Este comentario que hizo don Cipriano Díaz de Figueroa en 1694 externó la
consideración de algunos devotos de tan milagrosa señora que han dispuesto celebrar el día
jueves 2 de septiembre, para que sea con la más solemnidad que se pueda, así que su
merced mandó que todos los vecinos y moradores de la ciudad de Tlaxcala, el día miércoles
colocarían luminarias en honra y reverencia de tal patrona. En caso que no se cumpliera
este mandamiento se aplicaría pena de un peso. Esta pena se utilizaría para los gastos de
esta fiesta (Assadourian y Martínez, 1991: 60).
Por otro lado, en 1697, parece que la población de la ciudad de Tlaxcala era más
compleja, esto se sugiere por la presencia de cofradías organizadas por españoles, indios y
mulatos, que señala fray Agustín de Vetancurt en la visita que realizó a la ciudad de
Tlaxcala a finales del siglo XVII, él comenzó describiendo la tercera orden, que tenía
muchos hermanos y celebraba con ostentación la fiesta de la Purísima Concepción, su
patrona y titular; la de Nuestro padre San Francisco y la conmemoración de los difuntos,
pero no indica a qué calidad social pertenecía, en cambio en las otras sí. Los españoles
tenían la cofradía de las ánimas y de la Soledad, fundada en el año de 1637 con autoridad
ordinaria, siendo obispo el señor don Bernardo Gutiérrez se cantaba una misa cada mes y a
cualquier difunto hermano otra. La cofradía de San Antonio (de Padua) y la de la
Concepción eran de los mulatos. De los naturales eran la del Santísimo, el Ángel de la
Guarda, San Diego y la Asunción de Nuestra Señora, cuya fiesta se celebraba cada año con
gran ostentación y cuidado (Vetancurt, 1971: 54).
Los pobladores hispanos que había en la ciudad de Tlaxcala eran los mercaderes y
los obrajeros. La mayoría de los mercaderes se ubicaron en los portales y los obrajeros
tenían tres obrajes; uno, en la calle del “Arco”; otro, en calle de “Los muñoces”; y el
último, en la calle de “Las Naranjas”. Las crónicas indicaron que para finales del siglo
XVII, la población española era significativa, al estar representados por cofradías; incluso
los mulatos, debieron ser significativos, porque ellos tenían dos cofradías, en cambio de los
mestizos no se refirió alguna. En cuanto a los dos hospitales ya solo se presenta uno el
“Hospital Real” con título de “Nuestra Señora de la Anunciación” en cambio el de la

226
“Encarnación” se desconoce, parece que el primero tomó incluso el lugar del segundo,
aunque la historiografía no es clara al respecto.
En resumen, el quinto período se observó en los expedientes sobrevivientes que
hubo una mayor presencia española en la ciudad de Tlaxcala durante el siglo XVII,
mientras que para los indios se observó que era poca su presencia informativa. En el mapa
2 se observa de manera general la probable distribución del asentamiento urbano de la
ciudad de Tlaxcala con las calles que logré ubicar.
También se señala que hubo la construcción de dos espacios urbanos de culto
cristiano, uno de ellos por los españoles donde lo administró el clero secular para brindar
servicio a los indios de la provincia de Tlaxcala. Al mismo tiempo, hubo desastres naturales
constantes sobre las construcciones y la vida de los habitantes de la ciudad de Tlaxcala. En
cuanto a los hospitales, sólo se menciona la presencia de uno de ellos, el hospital real con
título de “Nuestra Señora de la Anunciación” en cambio el de la “Encarnación” se
desconoce. Además el hospital de “Nuestra Señora de la Anunciación” parece que tomó el
lugar del de la “Encarnación”.
Esta presencia hispana se hizo más presente como se observa en los documentos
citados durante el siglo XVII en zonas específicas de la ciudad de Tlaxcala, como lo era en
los portales, donde los españoles tenían sus tiendas. Además, el servicio religioso era
proporcionado por los franciscanos a los españoles, éstos eran tantos que no se daban
abasto.
A pesar de esta aparente hispanización de la ciudad de Tlaxcala a finales del siglo
XVII, el tumulto de 1692 hace ver que el día sábado era cuando había más presencia de
indios debido al comercio y porque se ubicaba dentro de la ciudad el mercado principal de
la provincia de Tlaxcala, lo que aprovecharon los revoltosos para entrar y hacer una
rebelión con consecuencias más grandes que la suscitada ocho días antes en la ciudad de
México. Este suceso fue una masacre directa hacia los indios maceguales, con más de
doscientas muertes y una cantidad similar de heridos.
Este acto fue una operación planeada y dirigida sólo hacia la autoridad española
representada por el gobernador español Bustamante, porque parece que los mercaderes
españoles no fueron incluidos. Los 6,000 indios involucrados en el tumulto estaban regidos
por un líder, quien encabezó esta operación de rebelión por el encarecimiento de los granos

227
de maíz. Dentro de los relatos de este hecho, hay dos versiones que se contraponen. Por
ejemplo la del cabildo indio hace ver que fue un arrebato de los indios de la provincia,
debido a la influencia del alcohol, motivados por otros indios de fuera de la provincia. En
cambio la versión del gobernador Bustamante implica a las localidades de San Bernardino
y Santa Cruz como los incitadores del tumulto y que se tenían que desaparecer, pero el
fiscal del rey desestimo su argumento.
Estas dos versiones se contradicen y eso lleva a reflexionar que no era una provincia
tan justa y que existieron problemáticas entre los indios maceguales y las autoridades
españolas, hasta que los indios no pudieron soportar más y se revelaron, este suceso hace
notar que la ciudad de Tlaxcala se encontraba rodeada de localidades indias algunas de las
cuales por su cercanía, proporcionaban servicios a los habitantes de la ciudad, debido a que
éstos eran caciques y españoles, quienes requerían de sirvientes para su manutención y
trabajadores para el mantenimiento de sus casas, pero se carece de mapas para poder
localizar estas localidades indias y sus habitantes.

2.6 La problemática ambiental y social, y los espacios urbanos de la ciudad de Tlaxcala,


1700-1800

La naturaleza fue un elemento que las ciudades novohispanas no pudieron evitar y con la
que tuvieron que coexistir sufriendo los estragos, las inundaciones, los sismos, las
erupciones, entre otros desastres naturales como mencioné en el capítulo I apartado 1.6.
Además, se menciona la complejidad y problemática social que existió en el período de
1700 y 1800, el cual dividí en cuatro aspectos importantes de la vida urbana de los
habitantes de la ciudad de Tlaxcala.

1. La reafirmación normativa de la ciudad y provincia de Tlaxcala

El primer aspecto, a inicios de 1700, como afirma Andrea Martínez fue la reafirmación
política del cabildo, pueblos y caciques, donde la normatividad interna que regía a la ciudad
y a la provincia fue las Ordenanzas de Santillán de 1545, que planteaba el origen de la
legislación tlaxcalteca. Sin embargo, para el período colonial tardío era un anacronismo,

228
debido a que la sociedad tlaxcalteca había tenido diferentes transformaciones: sociales,
políticas y urbanas. Estas ordenanzas daban amplia jurisdicción al cabildo indio. Cuando
en este período, los indios eran una parte de la población de la provincia, parece que ya no
eran mayoría. Esta normatividad era imprecisa y elaborada para otra época que no
consideró la multitud de problemas sociales. A pesar de estas inconsistencias estaban
sólidamente legitimadas en su imprecisa amplitud en la legislación vigente (Martínez
Baracs, 2008: 413).
Martínez Baracs señala que las atribuciones del cabildo de Tlaxcala proporcionaron
un sello distintivo a lo largo del período colonial. Este cuerpo de disposiciones legales
reunidas en la segunda mitad del siglo XVI fue defendido y reinterpretado a discreción
durante más de dos siglos por un gobierno indio que trasmitió institucionalmente la misión
de defender el valor especial de la nobleza y república de Tlaxcala. Estas disposiciones
legales muestran a un gobierno provincial indio participando en el cumplimento de leyes
anacrónicas o deformando otras en el contexto de sus luchas de poder con otros grandes
actores provinciales, el gobierno virreinal, los “vecinos” los “pueblos” y la Iglesia. En
relación a los caciques, el cabildo indio siempre hizo suyos los intereses y las gestiones de
la nobleza de su provincia, desde negociaciones entre nobles y terrazgueros hasta pleitos
legales por tierras contra “pueblos” en el siglo XVIII (Martínez Baracs, 2008: 413-414).
La autora señala algunas atribuciones del cabildo indio de Tlaxcala que se aplicaron
para defender o ampliar su jurisdicción y que se reafirmaron en el siglo XVIII. Una de estas
fue la piedra de toque del cabildo, por el gobernador, justicia y regimiento de la ciudad de
Tlaxcala, junto con otros privilegios reales otorgados durante los reinados de Carlos V y de
Felipe II. Algunos de los más importantes referentes al gobierno de la provincia de Tlaxcala
se elevaron a rango de leyes reales al ser incorporados en la Recopilación de leyes de los
reinos de las indias de 1681 y posteriormente en la llamada “Novísima de España”. En la
Recopilación fueron incluidos siete privilegios de los indios, la ciudad y la republica de
Tlaxcala, todos ellos reformulaciones de cédulas reales anteriores. Una de estas era una
recomendación que parece muy general, pero reconocía el carácter especial de los indios de
Tlaxcala frente a la corona y el gobierno virreinal. Los indios de Tlaxcala debían ser
horadados, favorecidos y llamados en ocasiones al real servicio (Martínez Baracs, 2008:
414-415).

229
El privilegio anterior mostraba a los tlaxcaltecas que eran reconocidos como aliados
distinguidos del gobierno español haciéndolo valer en cualquier circunstancia. Su alcalde
mayor (español) sería intitulado gobernador. Los gobernadores indios de Tlaxcala debían
ser “naturales” u originarios de la provincia e indios principales. Ellos no serían obligados a
servir a españoles en el valle de Atlixco, en la ciudad de Puebla de los Ángeles y fuera de la
provincia de Tlaxcala (Martínez Baracs, 2008: 415).
Martínez Baracs distingue tres privilegios por su importancia en el contexto de la
reafirmación política del gobierno indio (Martínez Baracs, 2008: 415-416):
 Las Ordenanzas de 1545 que debían de guardarse rigurosamente.
 Las carnicerías, éstas serían rematadas ante la justicia y regimiento, en concesiones
exclusivas de la ciudad y subastadas periódicamente. Esta concesión tuvo fuertes
luchas entre el cabildo indio y los vecinos de las concentraciones urbanas.
 Los indios de Tlaxcala podían dirigirse directamente al rey, en persona o por escrito
en el momento que lo decidieran; así que, el virrey, audiencia, jueces y justicias no
lo impedirían. Este último privilegio fue muy importante para los tlaxcaltecas.

2. Los desastres naturales

El segundo aspecto fue la problemática urbana ambiental y social del siglo XVIII. En 1701
se registró una fuerte inundación originada por la creciente del río Zahuapan que causó
grandes pérdidas en la ciudad de Tlaxcala. El 16 de agosto de 1711, por la noche hubo un
fuerte terremoto que destruyó “el palacio real” de Tlaxcala. Este edificio fue reedificado,
por el gobernador indio don Salvador Ramírez y en 1762 a 1763 lo reconstruyó uno de los
mejores gobernadores españoles de Tlaxcala, don Antonio López Matosso. En 1717 hubo
una terrible invasión de langostas que tal vez haya diezmado las cosechas. En 1737 la
terrible epidemia de matlazahuatl hizo que más de 50,000 personas fueran victimas
mortales de esta enfermedad. En 1786 se presentó el llamado “Año del hambre” donde se
perdieron todas las cosechas y esto causó grandes estragos entre los indios (MOB, 1887).

230
3. Los espacios urbanos

En cuanto al tercer aspecto, durante el siglo XVIII fue muy poco lo que se construyó o
reconstruyó de los espacios urbanos de la ciudad de Tlaxcala. Entre los pocos ejemplos que
existen resalta la parroquia de San José. A fínales del siglo XVII se solicitó la
reconstrucción de este templo por parte del cabildo indio al virrey. Es probable que esta
reconstrucción tardara en realizarse porque dentro de sus características arquitectónicas
prevalecen técnicas del siglo XVIII. Gonzalo Yanes Díaz afirma que fueron pocos, pero
importantes, los ejemplos de la arquitectura y urbanismo del siglo XVIII de la ciudad de
Tlaxcala, sin duda uno de ellos era la parroquia de planta cruciforme dedicada a San José y
San Juan. Éste fue uno de los más preclaros casos del barroco neóstilo. En la parte externa
de sus volúmenes destaca la sucesión de cúpulas y la única torre de forma clásica en el
cubo que se advierte el uso de formas evocadoras del estípite que ligan los óculos de
animado perfil (Yanes, 1994: 179)
La estructura del edificio de la parroquia sobresale en el gran atrio que es probable
que alguna vez tuviera una barda para limitarlo de las calles adyacentes por lo que su plena
visibilidad permite apreciar con gran detenimiento la riqueza de su volumen barroco. La
combinación de argamasa, cantera gris y revestimiento de terracota rojiza, imprime un gran
valor visual al conjunto frontal, enmarcado por las columnas neóstilas que niegan toda
lógica estructural, desde el momento en que se unen vacíos de ventanas sin columna alguna
sobre el piso. La lógica urbanística procede del hecho de que la parroquia no tiene frente
hacia la plaza. Sin embargo esta mantiene una presencia masiva que impone por su sola
presencia (Yanes, 1994: 179).27
La segunda fue la capilla del señor Vecino. Al respecto Luis Nava comenta que
antes de que se construyera la capilla de señor Vecino, un señor tenía una imagen de Jesús
crucificado, que frecuentemente la gente pedía prestada para implorar la salud de sus
27
Martha Fernández afirma que el neóstilo y las primeras manifestaciones de la ilustración en Nueva España
se consideraron un movimiento artístico que respondió a los requerimientos racionalistas de la Ilustración que
fue el neoclásico. Estilo que retomó el apego a los viejos cánones de los tratadistas, que se inspiró a menudo
en modelos franceses y que pretendió ser un arte racional. En una real cédula expedida por Carlos III, fechada
el 25 de diciembre de 1783 convirtió al neoclásico en la estética moderna de la Nueva España: era lucida
alegre y bella, porque admiraba lo regular, lo espacioso, la sencillez, el adorno moderado, lo grande, la
unidad, lo razonable, lo magnífico, la pureza de estilo. La Real Academia de las Tres Nobles Artes de San
Carlos de la Nueva España, que promovió el grabador Gerónimo Antonio Gil para que abriera sus puertas en
1781, tuvo una decidida dirección didáctica del gusto general (Fernández, 1993: 31).

231
enfermos y de ahí le vino el nombre. La descripción de este templo es de carácter popular
del siglo XVIII, planta de crucero, cúpula, un solo pórtico, con ventana en el coro alto, torre
de un solo cuerpo hacia el lado norte con un pequeño atrio en función de cementerio. Se
celebra cada año con mucha devoción el 1° de julio, día en que se venera la Preciosa
Sangre de Cristo. Al entrar al templo, que mide 28 por 7 metros, a mano izquierda se
encuentra un retrato al óleo que representa al presbítero don José de Nava y Mota que con
una leyenda se expone que fue el constructor del templo desde los cimientos hasta
concluirlo. Él lo dejó con el adorno y en el estado que se observa ahora. En este templo se
encuentra sepultado su cuerpo, habiendo muerto en la ciudad de Tlaxcala, a la edad de 64
años, el 14 de agosto de 1761. En este retrato aparece con el cordón franciscano y en otro
tiene hábitos clericales (Nava, 1968: 113-115).
Arriba de este retrato hay otro óleo que según se indica es una copia de San Pésame
que se venera en la portería del oratorio de San Felipe Neri de la ciudad de Puebla a
devoción de Ignacio de Águila. Otro óleo de la Purísima y de frente otro de la imagen de
María Regina Sanctorum ornnium, junto a la cual está un púlpito octagonal de espejos con
recubrimientos dorados, tanto el púlpito como los óleos son de fines del siglo XVIII. En el
altar mayor está un nicho con cristales, la devota escultura del señor del Vecino, que es un
Cristo Crucificado de 1.20 m. del siglo XVII. Esta escultura es tan realista que se encuentra
expresión en su rostro, en sus ojos, y sus pies. También tiene tres esferas que pueden ser
símbolo de las tres órdenes franciscanas (Nava, 1968: 114).
Al pie de la Cruz hay una escultura de la Dolorosa, de tiempo posterior. En los
nichos laterales otra Dolorosa y un San Juan. En el interior del templo, a mano derecha se
advierte un altar con su retablo de cedro, allí se encuentra una pintura de Nuestra Señora
del Refugio, arriba una escultura de San Francisco de Asís, tres óleos de cada lado (Nava,
1968: 114).
Finalmente, hay una pintura al óleo sobre tela de la Virgen, cuadro de cortas
dimensiones, de marco dorado, ondulado y de carácter barroco, que representa a Nuestra
Señora La Conquistadora con las características peculiares de la imagen del mismo nombre
que se venera en la capilla del beato Sebastián de Aparicio, en el templo de San Francisco
de la ciudad de Puebla (Nava, 1968: 114-115).

232
4. La problemática social entre indios y españoles

El cuarto aspecto se refiere a las problemáticas que se presentaron durante el siglo XVIII
ocasionadas por los tenderos, mercaderes, tejedores y labradores, quienes habían dominado
la ley a su conveniencia hasta que el virrey los puso en su lugar. También se debió a la
instauración del gremio de tejedores en la ciudad de Tlaxcala que se aliaron con los
comerciantes afectando a los indios que elaboraban el hilo de algodón para los tejedores.
En 1725, el virrey marqués de Casafuerte realizó una nueva disposición a los
tenderos y mercaderes de la ciudad de Tlaxcala y a los labradores de la provincia, porque el
juez y diputado tenía problemas en la recaudación y declaración del precio que tenían que
cobrar por los productos que vendían. Entonces el virrey expuso que el 13 de febrero del
año anterior, para que el juez se presentara ante el cabildo y regimiento de la ciudad de
Tlaxcala y presentara que en conformidad con lo resuelto por el superior gobierno de elegir
anualmente jueces y diputados como se ejercía en todo el reino, quienes en conjunto con el
gobierno de españoles realizaban las provisiones y daban las sentencias que por ordenanzas
indicaban. Sin embargo, en la práctica normativa de la ciudad y provincia de Tlaxcala se
contradecía, lo cual era perjudicial, porque fuera de la ley ya se había establecido que los
tenderos y mercaderes de la ciudad se les enviara a sus tiendas las declaraciones de los
aranceles para el cobro; además, el ministro era despreciado y se excusaban de recibirlas,
sucediendo lo mismo con el fiel repeso, porque si no iba a sellar sus pesos y medidas no las
firmaban. En el caso de los labradores, los ministros iban hasta sus haciendas a resellarles
sus medidas y almudes, pero ellos las escondían diciendo que no tenían, lo cual era
increíble pues aunque no las tuvieran para la venta de semillas debían de tenerlas al menos
para la cuenta de lo que siembran y cosechaban. En conclusión, el virrey ordenó aplicar las
providencias necesarias para su remedio. Declaró que los tenderos y mercaderes de la
ciudad y provincia debían asistir cada cuatro meses a la diputación por la tasa o arancel
escrito y si se alteraban los precios se publicaría por bando para que se enteraran en las
oficias de la diputación y para la manifestación de provisiones. Los labradores de la
provincia no deberían tener en sus haciendas más medidas que las que se necesitan para la
venta de sus semillas, teniéndolas selladas y registradas por el fiel contraste y mandó al
gobernador de los españoles lo hiciera ejecutar puntualmente obligando a los que resistieran

233
a obedecer y a cumplir lo que dictó. Este documento se fechó el 4 de junio de 1725 (AGN.
Indios. Año 1725, vol. 49, exp. 117, fs. 136-137v.).
En 1725, se tiene registros de que el cabildo de la ciudad de Tlaxcala solicitó al
virrey don Joseph de la Cerda Morán el reconocimiento y aprobación para formar gremios
de los oficios como lo hizo la ciudad de Puebla de los Ángeles. Esta solicitud está fechada
el 4 de junio de 1725 (AGN. Indios. Año 1725, vol. 49, exp. 113, fs. 134v-135). Dentro de
la ciudad de Tlaxcala aparentemente sólo se instauró un gremio, este fue el de los tejedores.
Después de tal instauración, en 1746, el virrey don Pedro Cebrián conde de Fuenclara
recibió la queja por parte de Fernando de Vargas en nombre de los indios don Julián
Ignacio Ramírez, don Juan Ignacio de Monte Alegre y don Juan Antonio Tochinenemi,
caciques de la ciudad de Tlaxcala, en nombre del común de los tejedores declararon que
fueron don Francisco Pastrana, Bartolomé Landeros y varios individuos, tejedores de
algodón de la ciudad que constituyeron el gremio de tejedores, aprobado por el virrey por
Ordenanzas para el gobierno del gremio, además otorgó el título de veedores a Pastrana y
Landeros. Estas personas fueron a la ciudad de Tlaxcala a realizar varias hostilidades
intentando quitar los telares a las personas miserables que eran viudas, doncellas y demás
que no quisieron examinarse. Exigiendo que los sustituyeran los naturales con la
contribución de dos pesos cada tejedor para cubrir los costos de la instauración del gremio.
Para lo cual los maestros Pastrana y Landeros andaban cateando las casas, averiguando y
registrando el número de telares y amenazando a los que quisieran trabajar sus telares y
ejercer esta actividad de tejedores porque se deberían examinar (AGN. Indios. Año 1746,
vol. 55, exp. 365, fs. 362-362v.).
Por esta razón, le solicitaron al virrey, que a los mencionados veedores se
abstuvieran de molestar a las personas y que de ninguna manera les cobraran por la
sustitución y mucho menos pretendieran quitarles sus telares con el jurídico pretexto del
examen y que, no los obligaran, sino que los dejaran usar libremente el oficio en el mismo
modo que lo habían hecho. Porque dentro de la Ordenanza del gremio de tejedores
previene que no se tolerarían casas con telares, oficiales, ni aprendices sino fueran de los
maestros examinadores, esta Ordenanza solo se entendía y hablaba con los españoles y
demás personas de calidad distinta a los naturales. De modo que se reformaría porque uno
de los privilegios concedidos a los indios era poder trabajar en cualquier arte sin que fueran

234
examinados, el que sería justo que se les excluyera de este gremio a los naturales,
especialmente a los de Tlaxcala. Con la finalidad de que no tuvieran que rendir cuentas en
algún gremio y verse afectados en sus pocos ingresos, porque este era su único medio de
trabajo en Tlaxcala para su manutención (AGN. Indios. Año 1746, vol. 55, exp. 365, fs.
362v-363).
Por otro lado, en la foja quince de los autos formados para la integración del gremio
de los tejedores se planteaba que podrían ser examinados los caciques, pero dicho
pedimento no fue obligatorio sino facultativo, ni nunca con el intento de distinguir a los
caciques sino únicamente de habilitarlos para que pudieran optar a los cargos de veedores y
demás del gremio en conformidad de la reforma del capítulo 14 de las Ordenanzas. Lo cual
era justo y los indios estaban conscientes de que los que quisieran obtener dichos cargos
fueran examinados, pero no como lo querían hacer Pastrana y Landeros o sus sucesores.
Así que los naturales pudrían ejercer el oficio de tejedores y tener telares y todo tipo de
género de instrumentos en sus casas. Por tanto, pidieron y suplicaron se sirviera de mandar
hacer y determinar todo lo aquí propuesto. Firmaron el licenciado Nicolás María de
Arellano y Fernando de Vargas (AGN. Indios. Año 1746, vol. 55, exp. 365, fs. 362v-363).
Finalmente, la respuesta del virrey fue la siguiente: que los indios no fueran sujetos
a examen en este gremio ni en cualesquier otro oficio, porque en aquella provincia tejer sus
mantas era para su manutención, pagar del real servicio y demás ganancias. Entonces el
virrey mandó se observara, guardara, cumpliera y ejecutara. Que en su cumplimiento el
gobernador de españoles de la ciudad de Tlaxcala lo publicara en día de feria bajo la pena
de 500 pesos. Además, pidió averiguar los excesos que se habían cometido los veedores
contra los indios que tenían telares, una vez hecha la averiguación determinaría el castigo
conveniente. Este documento se fechó el 7 de enero de 1746 (AGN. Indios. Año 1746, vol.
55, exp. 365, fs. 363-364).
Por otro lado, los historiadores Uvaldo Estrada, Elizabeth Jaime, Jesús Barbosa y
José Juan Juárez afirman que desde mediados del siglo XVIII la monarquía española
emprendió una serie de reformas político-administrativas con la finalidad de hacer más
eficiente la recaudación monetaria de sus colonias. En el caso de la provincia de Tlaxcala,
el tema de las cargas fiscales como el diezmo, las alcabalas, los estancos del tabaco y la
nieve son temas que recién se empiezan a estudiar por algunos investigadores. El caso de

235
“la Real Renta del Tabaco en la provincia de Tlaxcala” ha sido un tema estudiado por el
historiador Juan Carlos Solís, quien señala que éste consistió en el establecimiento del
monopolio de la producción, distribución y venta del tabaco, administrado por el gobierno
virreinal desde 1765. La reorganización del aparato administrativo de la provincia de
T1axcala empezó en 1767, se estableció un responsable de abastecer de tabaco a toda la
provincia a través de los fielatos que correspondían a los seis partidos en que estaba
dividida la provincia. Cada fielato (oficina de cobro de impuesto que se ubicaba a la entrada
de la ciudad) se integraba por un número variable de estanquillos de cinco a treinta, durante
el periodo 1780-1785. Los puestos de fieles y estanquilleros quedaron en manos de los
comerciantes locales, con lo que completaban sus ingresos (Estrada y otros, 2013b: 19).
En 1791, surgió otro problema entre el gremio de tejedores de la ciudad de Tlaxcala
con los indios de los pueblos de San Andrés Aguantepec y Atlihueza, donde el señor fiscal
de lo civil escuchó las quejas de los indios de los pueblos confirmadas por los informes de
los curas, del gobernador y subdelegado de la jurisdicción de Tlaxcala, pidiendo al virrey
que se revisara el auto 13 de las Ordenanzas del gremio de tejedores que prohibía a los
indios vender sus hilados a los tenderos de sus pueblos, sino que debían de llevarlos a los
de la ciudad de Tlaxcala para que los compraran los tejedores del gremio, en atención al
acuerdo celebrado en 1777 entre los tejedores y comerciantes. Que va en contra de otra
resolución efectuada en 1780 al gobernador de Tlaxcala sobre la libertad de vender los
indios sus hilados a cualesquier tendero que se mantuvo hasta octubre de 1790, cuando se
mandó observar las Ordenanzas por este superior gobierno, para establecerse otra vez el
gremio de tejedores que ya estaba extinto en la ciudad de Tlaxcala. Por lo tanto, se le pidió
a Vuestra Excelencia pudiera mandar se liberara para que los indios de cualesquier pueblo
de su jurisdicción pudiera vender sus hilados en las tiendas de sus pueblos, estando muy
atentos de que los tenderos les pagarían en precio justo sin que experimentaran perjuicio,
cambio o permuta de comestibles u otros efectos de la tienda, ni con el de anticipo de la
paga con algodón u otra cosa. Y que se volviera a entregar los autos a la parte de los
comerciantes y después a la de los tejedores con cuya audiencia podrían con acuerdo
determinar lo más conveniente a los indios de la derogación o demora de la reforma de la
Ordenanza. La fecha del documento se realizó el 6 de julio de 1791 (AGN. Indios. Año
1791, exp. 273, fs. 336-336v.).

236
El fiscal de lo civil le solicitó al virrey que calmara los lamentos de los indios del
pueblo de San Andrés Aguantepec y los del partido de Atlihueza aprobando los informes
del gobernador de Tlaxcala y de los curas de aquella provincia. Que le solicitaron a Vuestra
Excelencia que si pudiera suspender el efecto del artículo 13 de la Ordenanza del gremio de
tejedores que prohibía a los tejedores la compra de los algodones hilados y que liberaría el
despacho correspondiente para la providencia. Fechado el 12 de julio de 1791 (AGN.
Indios. Año 1791, exp. 273, fs. 336-336v.).
Finalmente, la respuesta o resolución del virrey Juan Francisco de Güemes y
Horcasitas, conde de Revillagigedo emitió que debía suspenderse el efecto del artículo 13
de la Ordenanza del gremio de tejedores de Tlaxcala que prohibía a los tenderos la compra
de algodones hilados y mandó que el gobernador y subdelegado de dicha ciudad haga que
los indios de cualesquier pueblo de su jurisdicción pudieran vender por ahora sus hilados en
las tiendas de sus pueblos, estando muy atentos que por los tenderos les pagaran los precios
justos sin que experimentaran perjuicios con pretexto del cambio o permuta de comestibles
u otros efectos ni otra cosa. El documento se elaboró el 15 de julio de 1791 (AGN. Indios.
Año 1791, exp. 273, fs. 336v.).

2.6.1 La población de indios, españoles y otras calidades de la ciudad de Tlaxcala, 1791

En este apartado se aborda la única descripción y padrón de la ciudad de Tlaxcala del siglo
XVIII. Este es el Padrón general de familias españolas, castizas y mestizas de la ciudad de
Tlaxcala. Primer cuartel de es[te] partido, que se realizó el 26 de junio de 1791, por
Ignacio Maneiro. Este documento se encuentra en el AGN aún no está publicado por
ningún investigador o institución. El documento describe a la ciudad que era cabeza
principal del partido o provincia de Tlaxcala, a quien el rey Felipe II tenía declarada por la
ciudad más principal de esta Nueva España, previniendo que su gobierno recayera en
sujetos de probidad, mérito, experiencia y que tan honoríficamente la distinguieron todos
los soberanos en justa recompensa por las nobles proezas e importantes servicios con
fidelidad y sacrificio en la gloriosa conquista de este Nuevo Mundo. Triunfo feliz e
inmortal de las armas españolas resguardadas de la dócil y leal correspondencia de las
naciones tlaxcaltecas (AGN, Padrones, año 1791, vol. 22, fo. 1).

237
En este Padrón se menciona que esta antigua ciudad se ubicaba en un plano arenoso
que se extendía a no más de un cuarto de legua entre una cañada o angostura que
proporcionaban los cerros que estaban a pie. De norte a sur estaba en su dirección un
caudaloso río llamado “Zahuapan” en donde desembocaban fuertes barrancas que pasaban
por la ciudad en tiempo de lluvias, que arrastraba con gran ímpetu la corriente del río
mucha arena hacia su ribera y varios incidentes a su paso. El nivel del río estaba casi
paralelo con el nivel de las calles de la ciudad de Tlaxcala lo que causaba el aumento en la
pérdida de muchas vidas, siendo testimonio las lastimadas construcciones de los edificios
desmoronándose. Estas avenidas siempre amenazaban la ciudad y asustaban a sus
habitantes y transeúntes por la falsedad de su suelo a causa de ser arenoso. Cada una de
ellas se movía y se aflojaba el suelo, que después de una crecida no contaban con la
seguridad de un cruce o paso, a pesar de que había cuatro o seis pasos cercados, el mismo
nivel del piso en el primero y en el segundo, solían ser tapados por otros más arriba. Esta
situación fue la desgracia de algunos que intentaron cruzar, porque no era posible pasar
estas avenidas con facilidad, los indios de los pueblos vecinos, que eran muchos, venían a
vender sus frutas a la ciudad de Tlaxcala por la necesidad que tenían de llevar el sustento a
sus casas, debido a que tenían que cruzar este río que tenía gran fuerza, algunos indios se
quedaron en el intento. Algunos labradores aprovechaban este caudal haciendo presas para
beneficio de sus tierras. Estas corrientes tenían tanta fuerza que era impráctico construir
puentes, aunque fuera de madera (AGN. Padrones, año 1791, vol. 22, fs. 1-1v.).
El clima de la ciudad de Tlaxcala era benigno y aunque el suelo era húmedo por la
vecindad y situación de la cañada. El aire era seco y frío que resultaba en un temperamento
sano y agradable. En cuanto a las actividades económicas predominantes que los habitantes
de la ciudad realizaban estaba el comercio trabajando el hilado y tejido de algodón que en
algún tiempo fue rentable, pero a finales del siglo XVIII era muy pobre, porque vendían
una pieza de manta que llevaban a pie a la ciudad de Puebla, con gran fatiga, debido a que
tenían que recorrer catorce leguas que de ida y vuelta, ganando sólo siete reales por tan
laborioso trabajo de tres días con lo que difícilmente podían socorrer sus alimentos y
urgencias familiares (AGN. Padrones, año 1791, vol. 22, fs. 1v-2).
En cuanto a la calidad social de sus habitantes Ignacio Maneiro afirma que averiguar
la graduación de ellas era casi imposible, aun realizando un prodigioso y tedioso examen,

238
porque la mayoría de sus habitantes vivían con el furioso capricho de que eran caciques,
por ciertos apelativos que en su origen merecieron ser privilegiados, pero a fínales del siglo
XVIII ya estaba tan gastada que era una imaginaria nobleza, a excepción de muy pocos,
eran raros los que no se confundían en sus oficios y tratos con su inferior pueblo. En
cuestión de los españoles ocurrió otro caso curioso muchos de ellos pasaban por ser de
buena fe en pretender serlo sin parecerlo por su aspecto (AGN. Padrones, año 1791, vol. 22,
fo. 2).
Por otra parte, la piel morena y parda era una característica física extinta en esta
cabecera, porque apenas se encontraban en todo el Padrón ocho hombres y doce mujeres
con estas características que casi todos no podían evitar pasar por esclavos, por lo que se
omitió la contabilidad de estos. Cuando había alguna duda de la calidad de alguna persona
se recurría a los que ayudaron a levantar el Padrón siendo sujetos y regidores dignos de
reputación por veraces sus informes quienes censaron a las personas en sus habitaciones.
También del Padrón se excluyó a los indios caciques, ya que podrían ser una cuarta
categoría (AGN. Padrones, año 1791, vol. 22, fo. 2).
La jurisdicción de Tlaxcala se extendía de norte a sur a la distancia de dieciséis leguas
y ocho de oriente a poniente. En ella había seis justicias subalternas a su gobernador que se
distribuían en siete cuarteles: la ciudad de Tlaxcala, San Felipe Yxtacuixtla, San Luis
Huamantla, Santa María Nativitas, Santa Ana Chiautempan, San Agustín Tlaxco y San Luis
Apizaco. Asimismo, contaba con veinticuatro doctrinas, once pueblos y barrios, que “en los
más de ellos no hay gente de razón”, con cuya frase se distinguían las demás clases que no
eran indios. En la provincia de Tlaxcala había 152 haciendas, 91 ranchos y una casa de
campo (AGN. Padrones, año 1791, vol. 22, fo. 2v).
La tierra de esta jurisdicción era fértil para todo género de frutos. Las haciendas eran
propias para maíz, trigo, cebada y haba, con lo que sostenían la crianza de ganado de cerdo,
abundante en el partido de Tlaxco. Sus pulques eran los más acreditados en todo el
obispado y en los términos de esta jurisdicción estaba libre esta bebida regional del derecho
de alcabala. Por esta razón era mayor su consumo, pero siempre era tan abundante para
abastecer la ciudad de Puebla donde lograba la mayor fama. Dentro de esta jurisdicción
había dos ríos uno se llamaba Atoyaque y el otro Zaguapan, que se unían en las cercanías
de la ciudad de Puebla, donde sólo se mantenía uno con el nombre de Atoyaque teniendo

239
un amplio cauce. Todo el partido de Nativitas, reconocido por la ciénega, debía sus
espléndidas cosechas de trigo a estos ríos, que abastecía otras fincas de labor, molinos y
batanes (AGN. Padrones, año 1791, vol. 22, fs. 2v-3).
Para finalizar, Ignacio Maneiro afirma que para proceder con exactitud y seguridad
con el método que prescribía la instrucción de restringir en los padrones a sólo tres las
calidades: de españoles, de castizos y de mestizos. En caso de que existiera algún cacique o
indio ligado con alguno de los anteriores se excluían, así como a los sirvientes, para
purificar a los individuos de las tres clases primeras. Este documento se fechó el 26 de
Junio de 1971 y fue firmado por Ignacio Maneiro (AGN. Padrones, año 1791, vol. 22, fs.
3v.-4).
El Padrón permite observar un comportamiento demográfico de la ciudad de
Tlaxcala, donde se contabilizó aproximadamente una población de 1,476 personas, que
incluyó a los españoles, a los mestizos y a los castizos, que representaban el 91.8% de la
población de la ciudad. En cambio la población india era 132 personas que representaba el
8.2%. Resulta importante mencionar que esta población eran los que vivían con los
españoles y los no indios (mestizos y castizos), debido a que estos datos están de manera
indirecta en el Padrón. Así que pude rescatar cada habitante y cada familia. Por esta razón,
los contabilicé y los clasifiqué por sus diferentes calidades sociales haciendo un cuadro o
matriz para después hacer un concentrado de información estadística calle por calle, en
cuadros resúmenes y los mapas 3 y 4 que señalan la distribución de los habitantes
españoles, los no indios y los indios que estuvieron viviendo en la ciudad a finales del siglo
XVIII. En el caso de las familias de caciques sólo se señalan las casas en las que vivieron,
pero no identifica cuántos vivían en ellas, debido a que no era el objetivo del Padrón.
Parece que este asentamiento urbano se convirtió en una ciudad española por la cantidad de
ellos, pero es probable que los indios fueran más, porque estos no fueron contabilizados en
su totalidad. En total había cerca de 2,305 personas en la ciudad de Tlaxcala, como se
puede observar en el cuadro 17 y en la gráfica 1.

240
Cuadro 17. Resumen de los pobladores, españoles, mestizos, castizos, indios caciques,
indios e indios de servidumbre del Padrón de familias de la ciudad de Tlaxcala, 1791
Calidad social Hombres Mujeres Niños Niñas Total %
Españoles 400 598 226 274 1498 65.0
Mestizos 94 150 143 130 517 22.4
Castizos 22 34 36 25 117 5.1
Subtotal 516 782 405 429 2132 92.5
Indios caciques 52 66 0 3 121 5.2
Indios 8 14 0 0 22 1.0
Indios de servidumbre 12 18 0 0 30 1.3
Subtotal 72 98 0 3 173 7.5
Total 588 880 405 432 2305 100.0
Fuente: AGN. Padrones, año 1791, vol. 22, fs. 10-79v. y cuadro 29 del apéndice 3.

Gráfica 1. Resumen de los pobladores, españoles, mestizos, castizos, indios caciques,


indios e indios de servidumbre del Padrón de familias de la ciudad de Tlaxcala, 1791
700
600
500
400
300
200
100
0
Españoles Mestizos Castizos Indios caciques Indios Indios de
servidumbre

Hombres Mujeres Niños Niñas

Fuente: AGN. Padrones, año 1791, vol. 22, fs. 10-79v. y cuadro 29 del apéndice 3.

Los habitantes que se dedicaron a alguna actividad económica comprenden las calidades
sociales de españoles y no indios, éstos eran 463 personas divididos en tres sectores
económicos (cuadro 18):
 En el sector primario eran tres labradores que correspondía el 1.0%.
 En el sector secundario los más importantes eran 233 tejedores, representaban el
50.3%; en el resto de este sector eran 15 zapateros con el 3.2%; 14 carpinteros con
el 3.0%; diez curtidores con el 2.2%, nueve campistas con el 1.9%; ocho plateros
con el 1.7%; ocho panaderos con el 1.7% y ocho sombrereros con el 1.7%.
 En el sector terciario también las más significativos eran 28 sastres con el 6.0%; 21
comerciantes con el 4.5%; 18 arrieros con el 3.9%, 16 tratantes con el 3.5%, 14
barberos o cirujanos con el 3.0% y cinco escríbanos, con el 1.1%. La actividad que

241
más sobresalía eran los tejedores con 233 personas, pero Ignacio Maneiro afirmó
que no era muy rentable para finales del siglo XVIII.

En la casa con el número 4 estaba el oficio del cabildo, junto con los números de casas 6, 7
y 8 que eran las casas del cabildo y en la casa número 9 era la diputación del gobierno de
naturales. En la casa con el número 11 estaba la escuela real a cargo de don Joaquín
Mariano Cuenca, español y natural de la ciudad de Tlaxcala. En la casa 22 estaba la cárcel
de españoles, el responsable fue el alcalde Juan Palafox Cascos, castizo y natural de la
ciudad de Cholula y domiciliario en la ciudad de Tlaxcala. En la casa con el número 71
vivía el administrador del correo de la ciudad. En la ciudad había dos mesones, uno en la
segunda Calle Real con el número 31 y el segundo en la calle de la Carnicería con el
número 3 (AGN. Padrones, año 1791, vol. 22, fs. 10-21v y 36v-37).28
También, había un veedor del gremio de los tejedores que era Isidro Bernal,
español, vivía en la calle detrás del palacio. La alhóndiga se encontraba en las casas con los
números 24, 25 y 26 de la misma calle. El rastro de carne de la ciudad se encontraba en la
casa con el número 11 de la calle de Urizar. En la ciudad sólo me menciona que había un
chiquero de cerdos en la calle del Alguacil Mayor con el número 42. En el Padrón señala la
presencia de más de 11 casas de familias tributarias, pero sin indicar la cantidad de
personas; una estaba en la calle angosta, dos en la plazuela de San Nicolás, otra en la calle
del alguacil mayor, otra en la calle de Urizar, dos en la calle del Señor Vecino, otra en la
calle de entrada de Puebla, dos en la calle de la Amargura, dos en la calle de la Piedad y
otras en la calle de los Dolores (sin indicar cuantas casas) (AGN. Padrones, año 1791, vol.
22, fs. 33v, 40v, 45, 50, 63v-64, 66v, 68-69, 76v y 77) (cuadro 18, mapa 3 y 4).

28
En la ciudad de Tlaxcala había un batallón de milicias, pero no se indica la cantidad que eran (AGN.
Padrones, año 1791, vol. 22, fo. 6).

242
Cuadro 18. Actividades económicas por sector, en la ciudad de Tlaxcala, 1791
Sectores Actividades económicas Número de personas %
Primario Labradores 3 0.6
Tejedores 233 50.3
Zapateros 15 3.2
Carpinteros 14 3.0
Curtidores (actividad derivada de la ganadería ) 10 2.2
Campista 9 1.9
Plateros 8 1.7
Panadero 8 1.7
Sombrereros 8 1.7
Herrero 7 1.5
Cajero 3 0.6
Tendero 3 0.6
Secundario Cereros 3 0.6
Pintores 2 0.4
Herrador 1 0.2
Boticario 1 0.2
Cantero 1 0.2
Estanquillos 1 0.2
Plumarios 1 0.2
Talabarteros 1 0.2
Tocineros (actividad derivada de la ganadería ) 1 0.2
Plumarios 1 0.2
Amanuense 1 0.2
Escultor 1 0.2
Sastres 28 6.0
Comerciantes 21 4.5
Arrieros 18 3.9
Tratantes 16 3.5
Barberos o cirujanos 14 3.0
Escríbanos 5 1.1
Administradores de renta de tabaco 5 1.1
Procuradores 2 0.4
Cochero 2 0.4
Dependiente de la renta de la aduana 2 0.4
Abogados 1 0.2
Médicos 1 0.2
Terciario
Músico 1 0.2
Notario mayor 1 0.2
Obligado de las carnicerías 1 0.2
Peluqueros 1 0.2
Presbítero vicario de esta parroquia 1 0.2
Tesorero de esta jurisdicción 1 0.2
Tintoreros 1 0.2
Cocinero 1 0.2
Maestro (profesor) 1 0.2
Oficial mayor de oficio 1 0.2
Tendero 1 0.2
Presbítero 1 0.2
Total 463 100.0
Fuente: AGN. Padrones, año 1791, vol. 22, fs. 10-79v. y cuadro 29 del apéndice 3.

La ciudad de Tlaxcala se conformaba, en 1791, de 38 calles eran: “Primera Calle Real”,


“Segunda Calle Real”, “Tercera Calle Real”, “Cuarta Calle Real”, “Quinta Calle Real”,
“Detrás del palacio”, “Angosta”, “Del Chapitel”, “De la Carnicería”, “De San Nicolás”,

243
“De la Barranca”, “De la Calzada de Nuestra Señora de Ocotlán”, “De sal si puedes”,
“De Santa Catarina”, “De Barzola”, “Del Alguacil mayor”, “De Urizar”, “Del Río”,
“De la Tlaxchala”, “Del Arco, lavaderos”, “Del Señor Vecino”, “De entrada de Puebla”,
“De la Amargura”, “De la piedad”, “Que sube a Santa Bárbara”, “De Los Pintores”,
“Del Puente de Benítez”, “De Tlaxinca”, “De la Barranca de Lémur”, “Segunda de
Tlaxinca”, “De Jesús”, “Del nogal”, “De los Dolores”, “De San Lázaro”, “De
Jerusalén”, “De Tlaxcala” y “La calle de San Francisco”. En cuanto a las plazas y
plazuelas era: “La plaza mayor”, “La plaza de San Francisco” y “La plazuela de San
Nicolás” (AGN. Padrones, año 1791, vol. 22, fs. 10-79v.) (cuadro 19 y ver mapa 3 y 4).
La ubicación de las calles de la ciudad de Tlaxcala la realicé a partir de la obra
denominada Cuaderno de los mapas y relaciones de que se compone esta ciudad de
Tlaxcala, descubierto por los historiadores Juan Ubaldo Estrada Ramos, María Elizabeth
Jaime Espinosa, Jesús Barbosa Ramírez y Rafael García Sánchez, elaborado en tres años
durante el siglo XIX, en 1833, 1853 y 1861. Los nombres de calles plasmados en esta obra
cartográfica eran los utilizados en la Colonia y hasta el cambio de nomenclatura en 1861,
apareciendo ambos nombres (Estrada y otros, 2013b: 20-50).
Finalmente, en 1791, las calles que logré ubicar con la comparación realizada me
ayudaron a determinar la distribución espacial de la traza urbana de la ciudad de Tlaxcala.
La zona urbana cubría una superficie aproximada de 546.9 km2, la población de la ciudad
era de 2,305 personas aproximadamente, tomando en cuenta las calidades sociales de
españoles, mestizos, castizos, indios caciques, indios (no indica su condición) y
servidumbre india que vivían en la ciudad. Como resultado la densidad estimada de
población urbana fue de 4.2 hab. /km². Este dato muestra cierta dispersión de población
dentro de la ciudad de Tlaxcala, en comparación con la ciudad de México que rondaba los
17 hab. /km² (densidad muy alta), durante el mismo período. La consideré de referencia
porque fue la ciudad más importante de la Nueva España (cuadro 19, mapa 3 y 4).
Los mapas 3 y 4 muestran, a partir de un cartodiagrama, la distribución de la
población. El mapa 3 muestra el número de casas por calidades sociales distribuidas en la
traza urbana, mientras que el 4 representa el número de habitantes por calidades sociales de
igual manera distribuida en la traza urbana, por calles. En ambos casos la población de
españoles, mestizos y castizos fueron la población predominante.

244
Como preámbulo al cambio de siglo XIX, iniciando 1800, se presentaron cambios
sociales, urbanos y políticos en la ciudad de Tlaxcala, que quizá fueron parte de lo que
después se llamaría época independiente, como se observará en el apartado 2.7
En síntesis, en el sexto período se observa que los españoles tuvieron más presencia
con los pobladores tenderos y mercaderes, junto con los integrantes del gremio de los
tejedores, éstos hicieron que las leyes funcionaran a su favor para obtener el mayor
beneficio posible, pero los que no estaban de acuerdo con estas disposiciones eran los no
agremiados y los indios afectados por esta asociación. Finalmente los afectados lograron
que el virrey ya no permitiera el control tanto de los tejedores, comerciantes y a el insumo
de los hilos de algodón. Además, los desastres naturales siguieron azotando a los habitantes
de la ciudad sin hacer distinciones de las calidades sociales.
Asimismo, a pesar de que la ciudad de Tlaxcala tuvo origen indio, ya a finales del
siglo XVIII, la población mayoritaria era española y en seguida mestiza. Sin embargo, el
Padrón de 1791 no contabilizó a todos los indios porque muestra que eran pocos, por ello
no se sabe con certeza la cantidad de indios que había, y bien pudieron haber sido más. La
mayoría de los indios eran caciques, no obstante no se señala de qué cabecera india
procedían. Éstos se encontraban dispersos en toda la ciudad como se observa en los mapas
3 y 4. Esta ciudad india la habitó una creciente población española, mestiza y castiza, pero
su gobierno continuo siendo indio.

245
Cuadro 19. Padrón de familias españolas, mestizos, castizos e indios de la ciudad de Tlaxcala, 1791
Indios

No. de casas de caciques e indios

No. de zaguanes, tiendas, casas y


Españoles Mestizos Castizos Indios caciques Indios servidum
bre

otras no habitadas
No. de Familias
No. de casas

Total
No. Calles

Hombres

Hombres

Hombres

Hombres

Hombres

Hombres
Mujeres

Mujeres

Mujeres

Mujeres

Mujeres

Mujeres
Niños

Niños

Niños

Niños
Niñas

Niñas

Niñas

Niñas
1 Plaza mayor 71 60 60 66 31 42 4 12 7 7 1 1 2 1 7 5 0 2 2 0 4 9 263 5 25
2 Calle Real 11 8 6 5 5 5 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 22 1 5
3 2° Calle Real 37 24 23 26 6 10 1 3 11 5 2 1 4 4 2 5 0 0 0 0 2 1 106 0 7
4 3° Calle Real 40 30 27 33 12 22 7 5 5 6 0 0 0 0 2 2 0 0 1 1 1 2 126 4 9
5 4° Calle Real 25 19 13 17 6 11 2 1 4 4 0 0 0 0 1 4 0 0 0 0 0 1 64 7 4
6 5° Calle Real 21 11 5 11 4 3 2 5 8 5 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 46 3 7
7 Calle Detrás del palacio 31 21 10 22 5 8 9 10 9 6 0 0 0 1 2 2 0 0 1 0 0 0 85 5 8
8 Calle Angosta 34 29 22 31 16 22 1 5 2 1 2 3 1 0 4 1 0 0 0 0 0 2 113 6 7
9 Calle del Chapitel 20 9 8 10 4 9 2 1 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 1 40 4 7
10 Calle de la Carnicería 19 11 10 9 1 5 3 2 2 2 0 0 0 0 1 2 0 1 0 0 0 0 38 3 7
11 Calle de San Nicolás 13 8 1 4 0 0 4 8 5 1 0 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 26 5 5
12 Calle de la Barranca 7 6 3 3 1 3 2 1 2 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 18 0 2
13 Plazuela de San Nicolás 24 17 15 14 5 0 1 4 3 5 0 2 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2 53 3 7
Calle de la Calzada de
14 Nuestra Señora de 20 10 3 7 3 2 3 3 2 4 2 2 0 1 1 2 0 0 0 0 0 0 35 1 10
Ocotlán
15 Calle de sal si puedes 3 3 0 0 0 0 1 5 1 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 13 0 1
16 Calle de Santa Catarina 10 6 2 4 0 1 0 0 1 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 12 1 3
17 Calle de Barzola 6 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 4
18 Calle del Alguacil mayor 51 33 20 40 15 12 5 8 6 10 2 1 0 0 1 1 0 0 0 2 1 0 124 8 16
Indios

No. de casas de caciques e indios

No. de zaguanes, tiendas, casas y


Españoles Mestizos Castizos Indios caciques Indios servidum
bre

otras no habitadas
No. de Familias
No. de casas

Total
No. Calles

Hombres

Hombres

Hombres

Hombres

Hombres

Hombres
Mujeres

Mujeres

Mujeres

Mujeres

Mujeres

Mujeres
Niños

Niños

Niños

Niños
Niñas

Niñas

Niñas

Niñas
19 Calle de Urizar 25 20 10 24 12 8 2 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 61 2 10
20 Calle Del Río 16 11 8 7 3 6 2 2 1 1 0 0 1 1 1 2 0 0 0 0 0 0 35 1 4
21 Calle de Tlaxchala 29 24 5 14 5 9 7 10 10 12 7 5 1 4 3 6 0 0 0 0 1 0 99 11 6
22 Calle del Arco 36 36 17 28 16 17 3 10 22 13 0 0 2 1 6 8 0 0 1 1 0 0 145 11 8
23 Cerrada lavaderos 19 11 11 10 9 15 2 0 0 1 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 51 3 6
Calle de San Francisco
24 32 44 21 53 21 19 5 9 13 5 1 5 4 1 5 5 0 0 1 3 1 0 172 2 5
atrás de la pila
25 Calle del Señor Vecino 15 6 2 5 1 2 3 1 1 4 0 1 3 5 0 2 0 0 0 0 0 0 30 6 1
Calle de entrada de
26 37 22 13 16 4 6 5 11 0 4 0 6 8 2 1 2 0 0 0 0 0 0 78 17 6
Puebla
27 Calle de la Amargura 34 23 13 20 2 4 2 6 5 5 0 0 2 1 5 1 0 0 0 2 0 0 68 8 9
28 Calle de la Piedad 22 6 4 7 6 2 0 1 3 2 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 27 10 4
Calle que sube a Santa
29 9 4 6 7 1 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 18 5 1
Bárbara
30 Calle de Los Pintores 42 11 9 41 6 6 2 2 3 6 0 0 0 0 2 2 0 0 0 1 0 0 80 22 7
Calle del Puente de
31 34 21 13 18 15 10 7 15 7 2 3 3 3 0 1 2 0 0 1 1 0 0 101 6 8
Benítez
32 Calle de Tlaxinca 20 9 9 12 6 7 2 2 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 40 3 8
Calle de la Barranca de
33 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2
Lémur
Calle segunda de
34 12 4 3 5 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 13 5 3
Tlaxinca
35 Calle de Jesús 14 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 3 13 0
36 Calle del nogal 8 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 4 5 2
Indios

No. de casas de caciques e indios

No. de zaguanes, tiendas, casas y


Españoles Mestizos Castizos Indios caciques Indios servidum
bre

otras no habitadas
No. de Familias
No. de casas

Total
No. Calles

Hombres

Hombres

Hombres

Hombres

Hombres

Hombres
Mujeres

Mujeres

Mujeres

Mujeres

Mujeres

Mujeres
Niños

Niños

Niños

Niños
Niñas

Niñas

Niñas

Niñas
37 Calle de los Dolores 21 10 11 11 2 0 3 2 4 3 1 2 3 0 0 3 0 0 0 0 0 0 45 2 2
38 Calle de San Lázaro 17 5 2 11 2 2 1 1 3 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 25 3 3
39 Calle de Jerusalén 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0
Calle segunda de
40 7 4 2 6 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 13 3 2
Tlaxchala
Convento del Señor de
41 1 1 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11 0 0
San Francisco
Total 900 579 400 598 226 274 94 150 143 130 22 34 36 25 52 66 0 3 8 14 12 18 2305 200 231
Fuente: AGN. Padrones, año 1791, vol. 22, fs. 10-79v. y cuadro 29 del apéndice 3.
2.7 La destrucción de la Capilla Real, los cambios políticos y la descripción de la ciudad de
Tlaxcala, 1800-1825

Las ciudades novohispanas tuvieron una serie de problemas sociales y políticos, casi al final
de la época colonial, lo que provocó una disminución de población, como lo comenté en los
resúmenes de algunas ciudades que tomé de referencia, explicadas en el capítulo I apartado
1.11 y subapartados 1.11.1 al 1.11.7. Por lo tanto, en este apartado se mencionan algunas
problemáticas que ocurrieron en la ciudad de Tlaxcala entre 1800 y 1825. Este período lo
dividí en tres aspectos: el siniestro que destruyó la Capilla Real símbolo de supremacía india
sobre la española; los cambios políticos por la Independencia de México; y la descripción de
un mapa elaborado de la ciudad de Tlaxcala a principio del siglo XIX en 1824 y 1825.

1. La destrucción de la Capilla Real

El primer aspecto se presentó en 1800 con la caída y destrucción del templo de los indios de la
provincia la llamada “Capilla Real”, en la fuente de información no dice el motivo (MOB,
1887). Después el 3 de octubre de 1804 un ciclón cuarteó las naves y las campanas de la
capilla, estas últimas fueron trasladadas al campanario de la parroquia de San José de Tlaxcala
y se construyó el puente sobre el río Zahuapan, que comunicaba a Tlaxcala con Axotla con los
pilares y muros del presbiterio, así como las paredes del cementerio de la Capilla Real.
Después fue basurero y ahora es el Palacio de Justicia (Nava, 1983: 63). 29
Esta construcción fue el símbolo por excelencia del poder político de la sociedad india
de las cuatro cabeceras, sobre las autoridades y población española de la ciudad y provincia.
Quizá fuese, un recordatorio de la alianza que hizo Hernán Cortés con los cuatro reyes
tlaxcaltecas, pero casi al final de la época colonial fue destruida a causa de los desastres
naturales como si se anticipara, el final de una época gloriosa de continuidad india milenaria
tlaxcalteca. En este período la Capilla Real no fue reparada.

29
El INAH indica que s ólo se conservó la fachada. El interior es utilizado para oficinas del juzgado con una
construcción moderna (INAH, 1994: 72).

251
2. Los cambios políticos

La ciudad de Tlaxcala, en la Guerra de Independencia, fue considerada un botín de guerra para


los insurgentes (ejército que se oponía a la Corona española). Ellos querían invadir a toda
costa la ciudad, por la importancia económica que había tenido durante la época colonial,
relatado por los historiadores Uvaldo Estrada, Elizabeth Jaime, Jesús Barbosa y José Juan
Juárez, ellos aseguraron que su economía se organizó a partir del espacio urbano de la ciudad
de Tlaxcala, que fueron las plazas. “La plaza pública” era el centro del asentamiento de los
poderes de la ciudad y de la provincia. Aquí se localizaban las tiendas más importantes de la
ciudad y en otras épocas estuvieron instalados los talleres de obrajes, además los sábados se
desarrollaba “El tianguis”. Por todo ello, se consideraba el punto principal de la actividad
económica. A su vez, había dos plazas más, colindantes con la plaza pública, al sur, “La plaza
de San Francisco”, en la que se encontraba el convento franciscano; al norte estaba “La
plazuela de la parroquia de San José”, en ella se oficiaba todos los días la misa de alba,
mientras que en el resto de los templos sólo había servicios religiosos los domingos y los días
festivos de su santo patrono; al noroeste, en una de las orillas de la ciudad, estaba “La
plazuela de San Nicolás” con su respectivo templo. En los alrededores de la ciudad había
otros templos y capillas; al nororiente, el templo de San Hipólito, el de Jesús de Nazaret, el del
Calvario, y el de Jerusalén; al oriente, la capilla de San Lázaro, el templo de los Dolores y la
capilla de Santa Bárbara; al poniente, la capilla de San Buenaventura, la de San Diego, la de
San Sebastián, la de Santa Catalina y la de San Nicolás (Estrada y otros, 2013b: 18).
Este desarrollo económico y social se vio afectado por la guerra de Independencia, de
1810. Los autores expresan que los insurgentes tenían como objetivos el territorio, la
población y los recursos financieros; así los objetivos militares de los rebeldes fueron las
subreceptorías de la provincia, las haciendas y la ciudad de Tlaxcala, principales fuentes de
financiamiento para la guerra. Insurgentes y realistas actuaron en función de esos objetivos; en
apariencia no hubo un liderazgo visible que aglutinara las distintas partidas de insurgentes que
operaron entre 1811 y 1817. En la provincia, su estrategia fue sitiar la sede del gobierno indio
de la ciudad de Tlaxcala y mantener bajo control las áreas rurales y los pueblos. Los realistas
(ejército de la Corona española) en Tlaxcala quedaron subordinados a la estrategia
contrainsurgente desarrollada por el Ejército Realista del Sur, que tenía como objetivo

252
principal la defensa de la ciudad de Puebla, eso explicaría la indefensa ciudad de Tlaxcala
(Estrada y otros, 2013b: 37).
Uvaldo Estrada y los otros autores afirman que esta Guerra de Independencia cambió
el rostro urbano de la ciudad, una ciudad que había permanecido abierta a una vida
cosmopolita se convirtió en una ciudad fortificada. En mayo de 1811, Santiago Ibáñez propuso
al Ayuntamiento un plan para fortificar la plaza pública, esta consistía en poner tablados en los
ángulos de la plaza para evitar la entrada insurgente, uno enfrente de la casa de don Ramón
González, uno más en la esquina de la calle Angosta, otro delante de la aduana, otro pasaba
por la casa de don José de Vera, uno en el callejón de San Nicolás, y el último en la esquina de
doña María Dolores, calle de la Amargura (Estrada y otros, 2013b: 38).
Así que, en junio de 1811 las autoridades virreinales, como respuesta a la sorpresa
causada por la insurgencia, publicaron El plan político militar para enfrentar a los
insurgentes. La ciudad de Tlaxcala estuvo subordinada en lo militar a la comandancia del
Ejército Realista del Sur bajo las órdenes del intendente de Puebla, Ciriaco de Llano, quien
puso en vigor el plan hasta noviembre de ese año (Estrada y otros, 2013b: 38).
En los últimos meses de 1811, José María Morelos empezó su campaña en Puebla por
el rumbo del suroeste, donde los pueblos de lzúcar y Atlixco eran piezas clave en el asedio. En
ese sentido, era importante la agitación en el norte de Puebla, la región de la bocasierra y el
valle de Tlaxcala. Mientras más intensos fueran los combates en el norte, las tropas realistas
dispersarían sus esfuerzos por distintos rumbos cardinales, lo que daría tiempo a que Morelos
se consolidara en el suroeste, debió de existir una intensa comunicación entre ambas regiones
insurgentes. El 18 de diciembre el insurgente Trujillo atacó por primera vez la ciudad (Estrada
y otros, 2013b: 38).
El 2 de enero de 1812, a las diez y media de la mañana, la ciudad de Tlaxcala sufrió el
segundo asalto insurgente. Los informes de González del Campillo al virrey, y su proclama a
los habitantes de la ciudad, estimaron el número de atacantes entre 2,000 y 3,000 hombres;
esta exageración tenía como objetivo que el virrey se preocupara por la situación de la ciudad
de Tlaxcala y designara más tropas para su defensa. Por otra parte, González resaltó el valor
de los defensores de la ciudad, las tropas del Batallón Fijo de Veracruz, Lanceros de Veracruz
y patriotas de Tlaxcala y Santa Ana Chiautempan; de entre la población, destacó la
participación de Miguel Herrerías quien sostuvo el punto de la parroquia; pero enfatizó

253
especialmente el apoyo de las mujeres. La plaza pública amaneció con los primeros
insurgentes colgados. El 3 de enero de 1812 empezó un ataque sistemático contra Santa Ana
Chiautempan y el pueblo fue tomado. González del Campillo, con prolijo detalle, le describió
al virrey Venegas el asesinato del cura. En otro informe, el administrador de rentas, Francisco
Antonio Zamacona estimó el número de atacantes en más de 1,000 hombres, describió así el
ataque a la ciudad de Tlaxcala: “estos malvados no habiendo podido entrar a la plaza principal
trataron de introducirse por los corrales de las casas tirando paredes a fuerza de barretas
prendiendo fuego a algunas casas que pasaron de diez” (Estrada y otros, 2013b: 40).
Asaltaron los estanquillos de tabaco de Miguel Canales y de Joaquina Anaya, no se
había podido estimar la dimensión del robo, porque la ciudad seguía amenazada desde los
cerros que la circundaban. Las barrancas que atravesaban la ciudad fueron los puntos que
aprovecharon los insurgentes para su ataque. A través de una barranca, los insurgentes
llegaron al almacén de la pólvora, pero no pudieron apropiarse de ésta porque había sido
trasladada al palacio de gobierno. La ciudad se fortificó en las torres del convento, la Capilla
Real y el templo de San José se colocaron unos barricadas; de los dos primeros cañones que se
fundieron con las campanas de la Capilla Real, uno se colocó en la bóveda del templo
parroquial, punto excelente que tenía vista a todos los cerros y el otro, en la plaza pública. De
los insurgentes se señalaba que llegaron a pie y a caballo, de los siete que se colgaron en la
plaza, cinco fueron los que asaltaron la pólvora, entre los siete no sacaban ni media camisa,
estaban desarrapados, la plebe e indiería eran los más perversos (Estrada y otros, 2013b: 40).
Los insurgentes controlaban el norte de la provincia, desde Apan, Calpulalpan, Tlaxco,
Apizaco y Santa Ana hasta Huamantla, sumando el número de haciendas de cada una de estas
localidades. En las haciendas se concentraba el mayor número de unidades agrarias; si no las
podían trabajar, establecían convenios de colaboración con los propietarios o administradores.
El punto de reunión de los insurgentes era el pueblo de Apizaco, donde fundían cañones. El
sitio sobre Tlaxcala se fue endureciendo. El 18 de febrero de 1812, el cabildo de la ciudad
señalaba el aumento de rebeldes por “su depravada malicia, sea por temor o seducción
atrayendo a los indios de los pueblos de esta provincia”. Los insurgentes habían acampado en
la loma de Belén, distante a una legua de la ciudad de Tlaxcala, desde donde controlaban las
haciendas de la región. Al no poder tomar la ciudad, interceptaron los caminos que quedaron
bloqueados, por lo que no podían salir los mensajes de la ciudad, entrar los víveres, ni los

254
abastos de carbón. El cabildo resumía así la situación: "comenzamos ya a resentir el hambre,
tan devoradora o más que la misma guerra". A finales de febrero y principios de marzo de
1812 la tropa realista, al mando de Santiago Irizarri, empezó la persecución de los insurgentes
(Estrada y otros, 2013b: 40-41).
Los autores comentan que el 19 de marzo de 1812, el mismo día en que se juraba la
Constitución de Cádiz, los insurgentes tomaron el pueblo de Huamantla, el segundo más
importante de la provincia por ser un punto estratégico en el camino de México a Veracruz.
Además de los caudales en dinero y especie, los insurgentes obtuvieron cinco cañones, más de
cien fusiles, municiones, treinta arrobas de pólvora y seis mil cartuchos. Según el Informe
enviado por González del Campillo a Venegas, la caída de Huamantla fue producto de intrigas
al interior del pueblo (Estrada y otros, 2013b: 41).
Los abusos de la tropa también se hicieron presentes en la provincia. El cabildo se
quejó de los abusos cometidos por el comandante Antonio Conti, por las requisas de recursos
para la tropa contra la población, lo que provocó la intervención de los patriotas de la ciudad al
mando de Francisco Perea. Conti se negó a entregar cabezas de ganado pertenecientes al
abogado de la ciudad de Tlaxcala, José Daza y Artazo. En mayo empezaron a llegar los
sobrevivientes del sitio de Cuautla, agitando aún más a los pueblos de la región. Los pueblos
controlados por los insurgentes eran San Felipe, desde Santa Ana hasta Xaltocan y los cerros
de San Esteban; desde donde se difundieron bandos del insurgente Gómez, invitando a la
población a sumarse a la insurgencia (Estrada y otros, 2013b: 41).
Uvaldo Estrada y los otros autores indican que en sesión de cabildo de fecha 14 de
abril, se discutía la situación “infeliz en que se halla el distrito, los progresos del enemigo, la
fermentación sediciosa que ya se experimenta dentro de la misma ciudad”. El Ayuntamiento
percibía la organización de los insurgentes con el nombramiento de nuevos jefes hecho por
Morelos. Los rumores de que la ciudad de Tlaxcala nunca sería socorrida por la ciudad de
Puebla, aunados a la deserción de los soldados realistas con todo y armas, además de que dos
de los frailes franciscanos se unieron a los insurgentes, eran síntomas de la conspiración
dentro de la misma ciudad. En la ciudad de Tlaxcala se tapiaron algunas ventanas de las casas
incendiadas por los insurgentes. La densidad de la población disminuyó debido a que muchos
emigraron a otros lugares. Los pudientes tlaxcaltecas se fueron para la ciudad de Puebla
(Estrada y otros, 2013b: 41-42).

255
Uvaldo Estrada, Elizabeth Jaime, Jesús Barbosa y José Juan Juárez mencionan que en
1813 se agregaron dos problemas más: la mortandad por la guerra y la mortandad por
epidemia (la epidemia de tifo o de “fiebres saltarinas”, como se le conoció en la época). En el
caso de la ciudad de Tlaxcala, la epidemia pudo haber llegado con las tropas realistas que
combatieron en enero contra los insurgentes, apareciendo en febrero los primeros brotes de la
epidemia. De acuerdo con el estudio de Quezada, la epidemia afectó la población según su
calidad social: a los indios en un 74%; a los españoles, 15%; y a los mestizos el 10%; el resto
fueron otras calidades sociales. La intensidad y magnitud de la crisis de mortandad en la
ciudad de Tlaxcala fue una crisis mayor al tipo cuatro de acuerdo con el índice Dupaquier;
comparada la mortalidad con la natalidad, ésta decreció, lo que indica una crisis demográfica
completa. La ciudad carecía de un panteón por lo que los entierros se hicieron en los templos
del área urbana y rural. Las muertes por la epidemia fueron 664 personas, mientras que las
muertes por la guerra entre insurgentes y realistas fueron 64, estas se asentaron en los registros
parroquiales de San José. Con estos datos puede concluirse que la guerra no fue tan sangrienta
como se hubiera esperado (Estrada y otros, 2013b: 42).
Para detener la guerra en la ciudad de Tlaxcala, los autores señalan que la estrategia
que el gobierno virreinal empleó fue la contrainsurgencia, utilizando todas las instancias del
Estado, políticas, judiciales, económicas, y religiosas. La provincia de Tlaxcala quedó
subordinada a la defensa territorial de la ciudad de Puebla, esa fue la razón por la que durante
todo el año de 1812 estuviera prácticamente sitiada por los insurgentes tlaxcaltecas. Hasta que
Morelos se alejó de la ciudad de Puebla y de Cuautla, los realistas pudieron aplicar
parcialmente el plan político y militar del virrey Félix Calleja, pero a pesar de los esfuerzos
que hicieron para organizar a los habitantes de haciendas, ranchos y pueblos para poder crear
las tropas de fieles patriotas, fue difícil por la situación económica en que se encontraba la
provincia. La relativa pacificación de la ciudad se logró gracias a las tropas realistas foráneas,
ya que en la provincia de Tlaxcala sólo se lograron crear muy pocas tropas de patriotas. En
1815, con la restauración del monarca Fernando VII, se derogó la Constitución y con ella,
todos los cambios que introdujo: se restableció el cabildo indio, desaparecieron los
Ayuntamientos Constitucionales y la Diputación Provincial de Nueva España; la política

256
contra los insurgentes se endureció aún más. Sin embargo, la tranquilidad de la provincia no
volvió (Estrada y otros, 2013b: 43).30
Como señalaron Uvaldo Estrada, Elizabeth Jaime, Jesús Barbosa y José Juan Juárez, el
impacto de la guerra sobre la infraestructura urbana fue muy devastador, pero también afectó
la vida cotidiana de los habitantes. En el informe que rindió Rafael Lira Zihuacoateutli al
Ayuntamiento proporciona una aproximación a las fiestas que se conmemoraban en la ciudad
de Tlaxcala antes de la guerra: se celebraban trece fiestas religiosas financiadas total o
parcialmente con recursos del cabildo, a éstas habría que agregar las fiestas civiles, como el
cumpleaños del monarca, las misas de acción de gracias por algún acontecimiento
extraordinario como algún alumbramiento de la reina o la llegada de algún gobernador o
virrey (Estrada y otros, 2013b: 43).
Los autores indican que en 1811 debido a la Guerra de Independencia se celebraron
diez festividades religiosas; posteriormente este programa se alteró, debido a que en el
calendario anual fueron desplazadas las fiestas religiosas por los festejos civiles. En 1812, por
ejemplo, se hicieron misas por las necesidades de la provincia, honras por las valerosas tropas
españolas, por la Constitución de 1812, de acción de gracias por la derrota de los franceses, y
una misa por la toma de Madrid. En 1815 se celebró la restauración del rey Fernando VII. En
1817, se festejó la caída de los fuertes insurgentes, la rendición de Cóporo en Michoacán, de
Cerro Colorado en Tehuacán, la destrucción del traidor Mina, la prisión del apostata Mier, la
toma del puerto de Sombrerete y acción de gracias a Nuestra Señora de Ocotlán por las
felicidades de la guerra. De igual forma, en 1818 se festejaron la toma del fuerte de San
Gregorio y la de Jaujilla. Hacia 1820 las festividades disminuyeron drásticamente, sólo hubo
tres, y al año siguiente, cuatro. A partir de 1821 empezó a surgir tímidamente la fiesta de la
Independencia, hubo años en que estuvo en peligro su celebración. Durante diez años sus
actividades económicas se vieron afectadas y su ciudad capital asediada y destruida (Estrada y
otros, 2013b: 44-45).
Otro hecho de trascendencia, que indican los autores, fue que en 1820 se restauró la
constitución de 1812 lo que reorganizó el espacio político de la provincia, provocando que

30
Uvaldo Estrada, Elizabeth Jaime, Jesús Barbosa y José Juan Juárez comentan que la ciudad de Tlaxcala
experimentó una contracción, una reducción de construcciones y de habitantes, de la que tardaría muchos años en
reponerse. Por ejemplo, en el padrón de 1791 aparecen registradas treinta y ocho calles y para 1819 ya sólo se
mencionan diecinueve. Las casas estaban abandonadas, quemadas o derruidas (Estrada y otros, 2013b: 18).

257
reaparecieran insurrecciones e inconformidades; desaparecieron definitivamente los cuatro
señoríos, lo mismo que su cabildo indio. Éste fue el cambio más radical en la historia de
Tlaxcala, la hegemonía que había ejercido el cabildo indio de Tlaxcala sobre toda la provincia
se fragmentó, porque se decretó la igualdad, desapareciendo la distinción del común y los
caciques, accediendo al poder de la provincia las élites provinciales (Estrada y otros, 2013b:
45).
Asimismo, con la aplicación de la Constitución se reemplazó el cabildo indio de
Tlaxcala por un Ayuntamiento Constitucional, se crearon en el territorio de la provincia
veintidós nuevos Ayuntamientos y la provincia quedó incorporada a la Diputación Provincial
de Nueva España. En 1821 terminó de madurar la desarticulación del gobierno indio de la
provincia, ocuparon su lugar las élites provinciales de manera definitiva, se instalaron
veintitrés Ayuntamientos Constitucionales, la Diputación Provincial de Tlaxcala además de
implantarse la figura del jefe político de la provincia. Estos acontecimientos iniciaron el
segundo momento político más importante en la historia de Tlaxcala: la lucha por su
reconocimiento como estado de la nación mexicana. El 17 de noviembre se expidió la ley que
convocó para la integración de un congreso constituyente, en ella también se dieron
instrucciones para elegir diputados provinciales. Las elecciones para Ayuntamientos,
diputados a la Diputación Provincial y al Congreso, se celebraron el 28 y 29 de enero de 1822,
respectivamente. La Diputación Provincial quedó instalada el 12 de febrero y enfrentó el reto
de organizar los veintitrés Ayuntamientos de la provincia, de elaborar la estadística territorial,
de organizar las finanzas públicas para justificar su existencia económica y legal; el reto más
importante fue obtener el reconocimiento jurídico de estado en la naciente nación mexicana
(Estrada y otros, 2013b: 45-46).
Finalmente, los autores hacen una reseña sobre el abasto de agua de la ciudad
tlaxcalteca mencionando que hasta inicios del siglo XIX, esta se abastecía mediante el río y los
veneros que bajaban de los cerros inmediatos a ella, se distribuía a las fuentes públicas
mediante acequias. La principal fuente que abastecía la ciudad se localizaba en San Francisco
y desde ahí descendía un acueducto a la plaza principal. Algunas casas de la ciudad tenían
mercedes de agua para su uso particular. Hacia 1824 se abrió temporalmente otra fuente en la
calle del Arco que aparece como caja de agua en el plano de Manuel López (mapa 6) (Estrada
y otros, 2013b: 18).

258
3. La descripción de la ciudad de Tlaxcala, siglo XIX

Por último expongo la descripción de un mapa del asentamiento urbano de la ciudad de


Tlaxcala de principios del siglo XIX. Este es un mapa que no se fechó y se encuentra en el
repositorio de la MOB. El historiador Jesús Barbosa fechó su elaboración en 1824, el autor fue
Manuel López Bueno, originario de Veracruz era funcionario de la Real Hacienda durante el
régimen colonial, tenía conocimientos de agrimensor, se le conocen por lo menos tres mapas:
el de la ciudad de Orizaba de 1810, el plano geográfico de la costa sur de Veracruz hasta el
Golfo de Tehuantepec de 1817 y el de la ciudad de Tlaxcala de 1824. Este funcionario de
hacienda pública federal llegó a la provincia, ejerciendo el cargo desde 1824 a 1825 cuando
recibió su nombramiento como recaudador de Veracruz. En ese período debió elaborar el
plano topográfico de Tlaxcala (Barbosa, 2013: 13).
También, el INEGI en su obra Ciudad de Tlaxcala de Xicoténcatl, una visión Histórico
urbana. Serie Ciudades capitales editado en 2000 lo fechó aproximadamente en 1826. A partir
de estos datos, fecharía este mapa entre 1824 y 1825, debido a que en estos años debió haberse
realizado porque no se sabe si el autor lo elaboró en los primeros meses de su llegada o antes
de que fuera transferido a Veracruz.
En este mapa de la ciudad de Tlaxcala se observa la distribución y ubicación de los
espacios urbanos de la ciudad y sus alrededores. La traza se representó en tipo ortogonal.
Algunos espacios urbanos que se mencionan en el mapa cercanos a la ciudad eran: iglesia
parroquial, plaza del mercado, casas capitulares (antiguas casas del cabildo), Capilla Real
(eran las ruinas), plazuela del señor de San José, convento de San Francisco, iglesia del Señor
Vecino, iglesia de San Nicolás, iglesia de Santa Catarina (Catalina), iglesia de San Sebastián,
iglesia de San Lázaro, iglesia de los Dolores, iglesia de Jerusalén, el Calvario, iglesia de Jesús
Nazareno, administración de las rentas nacionales, plaza de San Francisco y caja de agua. En
el plano de la ciudad se observa las áreas que se construyeron hasta 1825, también se puede
observar que no todo estaba consolidado, sólo el centro. Los templos al noroeste se orientan
continuando la traza ortogonal con líneas punteadas, que quizá eran manzanas no tan
consolidadas sin construcciones continuas. Los templos de Jerusalén, Nuestra Señora de
Dolores, de Santa Catarina y de San Lázaro desaparecieron en algún momento del siglo XIX

259
(INEGI, 2000). Los templos de Dolores, Lázaro y la Capilla Real en el mapa aparecen como
ruinas y escombros (mapas 5 y 6).
En resumen, en este onceavo período se observó que existía una mayor complejidad de
habitantes hispanos e indios dentro del asentamiento urbano indio de la ciudad de Tlaxcala,
con una traza ortogonal con espacios urbanos construidos conforme a las necesidades de sus
habitantes. La mayoría fueron creados desde el siglo XVI junto con otros que fueron
construyéndose durante la época colonial. Por otro lado, el impacto que sufrió la ciudad de
Tlaxcala durante la Guerra de Independencia fue muy severo lo que afectó su esplendor y
economía sumiéndola en un abandono, pobreza y deterioro del asentamiento urbano. Otro
hecho que sobresale fue la destrucción de uno de los espacios urbanos con mayor
representatividad del poder de la sociedad tlaxcalteca, la Capilla Real que terminó siendo un
basurero. Para finalizar, una de las más grandes pérdidas de la ciudad de Tlaxcala fue el
cabildo indio y los cuatro señoríos tlaxcaltecas que gobernaron la provincia tlaxcalteca durante
más de 300 años.

260
Mapa 6. Plano topográfico de la ciudad de Tlaxcala, capital de su territorio, ca. 1824-1825

Mapoteca Orozco y Berra (MOB) (ca.1824-1825), Plano topográfico de la ciudad de Tlaxcala, capital de su territorio; autor: López Bueno, Manuel; año: sin
fecha; escala: 1: 8,380 varas; técnica: papel marca manuscrito; medidas: 33 x 47 cm; varilla: OYBTLAX01 y no. clasificador: 856-OYB-7248-A.
.
2.8 Conclusiones

Las conclusiones del capítulo II presentan cómo se fundó la primera ciudad india de la Nueva
España y cómo empezó a construirse, a partir de una alianza efectuada por Hernán Cortés y
los cuatro señores tlaxcaltecas. La ciudad de Tlaxcala se fundó en 1525 con bula del papa
Clemente VII, su construcción fue en 1528, aunque la construcción que definió la base
constructiva de la ciudad fue el convento, su edificación final fue entre 1536 a 1540. En esta
primera etapa se construyó el convento y se trazó la plaza. Lo que sí es más claro es que en
1545 fue cuando arrancó una carrera frenética por construir una ciudad para la nobleza india,
por indicaciones del licenciado Gómez de Santillán, con sus Ordenanzas. En este período se
construyó el mesón, la cárcel, las casas del cabildo, las casas reales o palacio real, junto con el
nuevo cabildo indio en coordinación con el corregidor enviado por la Corona y una fuente de
agua para consumo humano con lavaderos. En este momento había una pequeña traza con
unas cuantas manzanas y calles. En estos primeros años sólo se conoce que vivían en la ciudad
las autoridades españolas y las indias. En este período estaba prohibido que vivieran españoles
en la ciudad y en la provincia de Tlaxcala, pero quizá ya había unos cuantos viviendo en la
provincia porque para 1532 ya se había fundado la ciudad de los Ángeles, en los límites de la
provincia, por mandato de la reina de España, pero no se tiene la certeza lo que sí es un hecho
es que Pedro Hernández del Cero, un español, solicitó de manera oficial al cabildo indio de la
ciudad ser vecino de Tlaxcala.
Hasta 1572 con información del AHET se sabe que ya vivían españoles en la ciudad
por las operaciones notariales que realizaron para comprar, vender o arrendar casas, solares o
tiendas. Esta oleada hispana vino a finales del siglo XVI y a principios del XVII. Para 1646 ya
había cerca de 200 vecinos viviendo en la ciudad de Tlaxcala, así trascurrió este siglo
aumentando la población española y llegando entre ellos, mercaderes, unos cuantos labradores
y ganaderos. Se construyeron algunos espacios urbanos de culto cristiano. El clero secular
administró los servicios religiosos de la ciudad y provincia de Tlaxcala para encargarse de los
indios. En 1697 ya había grupos de personas organizadas en cofradías de indios, españoles y
mulatos. En 1699, se refiere que vivían indios, españoles, mestizos y extravagantes.
Durante el siglo XVIII la actividad económica predominante era la de los tejedores,
esto se confirma por la instauración de un gremio. Aunque no todos los tejedores fueron

263
integrantes. En un principio, los veedores de este gremio obligaron y amenazaron a todos los
tejedores para que se examinaran y así entraran al gremio incluso hasta los caciques indios,
pero se quejaron ante el virrey todos los afectados, entonces él ordenó que sólo se registraran
los que quisieran y si los caciques querían entrar para tener cargos de veedores u otros lo
podían hacer, pero era por su propia decisión. Después el gremio de tejedores, los mercaderes
y tenderos de la ciudad de Tlaxcala aprovecharon las leyes a su favor para que los indios de la
provincia que fabricaban el hilo de algodón sólo lo vendieran a los tenderos de la ciudad, para
que ahí los tejedores compraran este material, pero también se quejaron los indios ante el
virrey y él les permitió que pudieran vender el hilo a los tenderos de sus pueblos.
En 1791 se levantó el Padrón General de familias españolas, castizas y mestizas de la
ciudad de Tlaxcala el 26 de junio, por Ignacio Maneiro. En este documento se registró el
comportamiento demográfico de la ciudad de Tlaxcala, tanto españoles, mestizos y castizos,
de forma indirecta a los indios que tenían sus familias con españoles y con otras calidades
sociales. En esta ciudad se observó una complejidad en la vida urbana resultado de tres siglos
de convivencia. En este Padrón la mayoría de sus habitantes eran españoles con el 65.0%,
mestizos con el 22.4%, castizos con el 5.1% y aproximadamente el 7.5% indios. Esto confirma
que la ciudad de Tlaxcala pasó de una ciudad india a una ciudad casi española con autoridades
indias.
A inicios del siglo XIX uno de los espacios urbanos más representativos de la supremacía
y poder indio era la “Capilla Real”, ésta se destruyó por desastres naturales que azotaron la ciudad
en 1800 y 1804, como adelantándose a la inminente caída del poder indio de la ciudad de Tlaxcala
y su provincia. Después, en 1813 se disolvió el cabildo indio quedando un ayuntamiento con
gobierno español. Este asentamiento urbano al final de la colonia se hispanizó junto con
gobernantes españoles, aunque durante la época colonial no hay noticias de que los españoles
quisieran tomar el poder absoluto de la ciudad y de la provincia, porque sólo lo compartieron
dando el reconocimiento a esta autoridad india, aunque algunas veces se sobrepasaron de los
límites, pero los caciques siempre lo impidieron. En el mapa de 1826 se observa el resultado
urbano de tres siglos, con espacios construidos desde el siglo XVI y otros que se fueron
construyendo durante los siglos XVII y XVIII formando una traza urbana ortogonal.

264
CAPÍTULO III. TOLUCA, CABECERA INDIA Y VILLA ESPAÑOLA

El objetivo de este capítulo es explicar las relaciones entre las características de los diferentes
tipos de poblamiento español, indio y no indio (mestizos y mulatos libres) y los tipos de
asentamientos (rural y urbano) que se impusieron en la villa de Toluca y sus barrios, durante
diferentes períodos de la época colonial; donde influyeron los descensos y aumento de
población española y no india. Estos sectores sociales compartieron y crearon sus propios
espacios urbanos y la diversificación de actividades económicas, junto con injerencias del
gobierno virreinal y del Marquesado del Valle en varios momentos importantes del valle de
Toluca. Al mismo tiempo, la villa de Toluca tomó el lugar de la cabecera india de Toluca tanto
en lo legal como en lo espacial, quedando sometidos todos los barrios y pueblos que la
integraban. Al final de la Colonia se realizaron mejoramientos físicos a la villa y sus barrios,
para cambiar la imagen urbana, caracterizada por las actividades derivadas de la ganadería.
Las fuentes permiten observar la tendencia del comportamiento demográfico de las distintas
calidades sociales que habitan la villa de Toluca.1

3.1 El poblamiento inicial colonial del valle de Toluca y la fundación de la villa, 1521-1550

René García afirma que antes del poblamiento inicial colonial del valle de Toluca, durante la
conquista después de la reacción armada de la Triple Alianza que culminó con la expulsión de
los españoles de Tenochtitlán, Cortés consideró reiniciar por la vía violenta el sometimiento,
junto con sus fieles tlaxcaltecas, con un cerco militar en la cuenca de México que comenzó
con la conquista de las provincias del valle poblano, siendo sometidos: Tepeaca, Huequechula,
Ocpayuca e Izucar. Cortés notificó que en estos dos últimos pueblos los señores indios muy
posiblemente fueron descendientes del linaje mexica que huyeron con los culhuas y fue
necesario entonces nombrar a otros caciques para que reconocieran el acuerdo de paz y alianza
con los españoles. En Ocpayuca varios indios pidieron a Cortés que reconociera a uno de los

1
Esta investigación denomina a la localidad de Toluca como “villa de Toluca”, durante toda la época colonial,
debido a que esta fue la primera categoría política informal que se le dio hacia 1550 antes de la llegada de Martín
Cortés, segundo marqués del Valle en 1563 (García Castro, 1999a: 295) y esta fue la que se autorizó hasta 1799
(García Castro, 1999a: 303). Aunque, hacia 1655, los vecinos le cambiaron de categoría y le llamaron “ciudad de
San José de Toluca”, incluso se dice como nueva ciudad (AGNEM. Diciembre 29 de 1655.- C. 19, L. 2, Fs. 225-
229), que casi lograron su autorización con esta categoría en 1670, pero el marqués del Valle lo impidió (García
Castro, 1999a: 303).

265
hermanos del señor huido, mientras que en Izucar se eligió como cacique a uno de los
miembros de los linajes sometidos por los tecnochas, que el conquistador lo hizo para
reestablecer y reconocer la legitima línea del poder indio (García Castro, 1999: 105-106).
El nombramiento y reconocimiento de una autoridad india en cada señorío implicaba,
bajo estas condiciones, un cambio en los líderes y lealtades políticas, pero permitía la
continuidad del gobierno interno en cada altepetl, esto significaba que los tlatoque seguirían
siendo, por un buen tiempo, las figuras más visibles y distinguidas de la organización política
india. En este contexto, las provincias de Malinalco y Matlatzinco fueron de las últimas en ser
conquistadas por los españoles antes de la caída definitiva de Tenochtitlán. Cortés envió por
separado a Andrés de Tapia y a Gonzalo de Sandoval, respectivamente, para que se hicieran
cargo de someterlas y conquistarlas, aunque no se menciona nada, René García supone que se
nombró en cada una de ellas a un cacique aliado a los españoles como se venía realizando en
las otras provincias conquistadas (García Castro, 1999: 105-106).
A manera de síntesis sobre la jurisdicción del Marquesado del Valle, menciona René
García la creación del cargo de justicia del pueblo de Toluca entre 1533 y 1534; luego la
formación del cargo de justicia del valle de Matalcingo entre 1537 y 1547 y posteriormente el
de justicia mayor del valle de Matalcingo a mediados del siglo XVI, cuando el segundo
marqués aún estaba ausente. Cuando era gobernador el conquistador Hernán Cortés, primer
marqués del Valle, nombró a Francisco de Baldenebro como justicia del pueblo de Toluca
entre 1533 y 1534. No se sabe cuál era su ámbito geográfico, pero es muy probable que sólo se
restringiera a la parte del Marquesado del Valle. En los dos años después Baldenebro estuvo
ausente del valle, debido a que acompañó a Cortés al descubrimiento de California. A su
regreso en 1537 fue nombrado por el virrey Mendoza como justicia del valle de Matalcingo,
cargo en que duró hasta 1548, poco después de la muerte de Hernán Cortés. Los límites
geográficos de esta primera jurisdicción realenga eran muy amplios, colindaba por el norte con
Jilotepec, por el poniente con Michoacán, y por el sur con los pueblos de Amatepec y
Zumpahuacán (García Castro, 1999: 142-143).
Asimismo, el gobierno del virrey de Mendoza nombró al segundo funcionario de este
distrito teniendo su sede en Toluca y también recibió el título de justicia mayor del valle de
Matalcingo. Sin embargo, su ámbito jurisdiccional se redujo tan solo a los valles de Toluca e
Ixtlahuaca-Atlacomulco, donde además de impartir justicia en el pueblo marquesano de

266
Toluca también lo hacía en territorio realengo dentro de los corregimientos de Ixtlahuaca,
Tenango, Tlalacho y Huitzitzilapa. De esta forma quedaron bajo su cargo los indios
matlaltzincas, otomíes y mazahuas que vivían en los valles altos.
Después de varios problemas por el secuestro del Marquesado, este distrito fue dividido
en el periodo 1566 a 1570 en dos partes: el corregimiento de Toluca que se limitó a la
jurisdicción del Marquesado y la alcaldía mayor de Metepec-Ixtlahuaca, con los demás
corregimientos realengos que antes estaban subordinados al de Toluca. En 1580 hubo un
segundo ajuste y se creó la alcaldía mayor de Tenango, que incluía los corregimientos de
Atlatlauca, Tlalachco y Huitzitzilapa. Así, al finalizar el siglo XVI, el territorio otomiano
colindaba con Michoacán y siete importantes centros de población que eran sede de otros
distritos judiciales, el poblado de Toluca, las cabeceras de Ixtlahuaca, Tenango y Tenancingo,
y los centros mineros y agropecuarios de Temascaltepec, Sultepec y Zacualpan. La
distribución espacial de estas localidades revela que el sistema colonial mantuvo en sus inicios
la vieja estructura espacial de poblamiento prehispánico aun en aquellos lugares en que se
desarrollaron nuevas actividades económicas como la ganadería y la minería (García Castro,
1999: 143-144).
Al inicio de la colonización del valle de Toluca, en el período de 1521 a 1550
aparecieron los primeros pobladores hispanos con la actividad ganadera que generó el primer
tipo de asentamiento rural. Esta colonización del valle de Toluca ocasionó la destrucción de
los gobiernos indios de la Triple Alianza. La imposición de las instituciones coloniales, como
la encomienda y el corregimiento, generaron reacomodos poblacionales de los asentamientos
prehispánicos con grandes cambios políticos y territoriales, junto con nuevos esquemas de
poblamiento. Conjuntamente, los religiosos construyeron el primer espacio de culto cristiano
en este valle. Al respecto, Robert Ricard expone que el primer convento de Toluca debió
construirse entre 1525 y 1531 (Ricard, 1986: 140). La ubicación de este edificio se
desconoce.2

2
Nicolás León afirma que la fecha de fundación del convento definitivo de Toluca data hacia 1550, porque ocupó
el lugar XXI en la orden de las fundaciones franciscanas en México, conforme el Memorial de Oroz incluido en
la obra de Gonzaga De Origine Seraphica Religionis Franciscana ejusque progressibus publicado en Roma en
1587 y en las pocas líneas que se le dedicó se puntualiza que en ese tiempo la habitaban 20 frailes peritos en las
lenguas mexicanas, otomí y matlatzinca, añadiendo que en su templo yacía el siervo de Dios fray Andrés de
Castro, primer apóstol de estos indios. Él arribó a la Nueva España en 1540 y tomó para su labor evangelizadora
el valle matlatzinca, después de su llegada edificaría el templo y convento que fray Alonso Ponce encontró en
1585 (León, 1969: 23-24), (como mencionaré más adelante). Por su parte Gerónimo de Mendieta asegura que

267
En cuanto al primer asentamiento hispano, como menciona René García, fue un poblado
para españoles dentro del área otomiana, esta fue la “villa de Toluca” que se fundó cerca de
Calixtlahuaca, cabecera del antiguo señorío matlatzinca. Él menciona que la mayoría de los
asentamientos españoles en América se fundaron cerca o en medio de los antiguos centros de
poder prehispánicos. Por ejemplo, él cita la ciudad de Antequera sobre la antigua guarnición
militar mexica de Huaxyacac y el primitivo convento de Mérida, que se construyó sobre un
antiguo templo maya (García Castro, 1999a: 291).
Existieron dos tipos de autorizaciones de tierra por parte de la Corona: la primera se
llamó encomienda, éstas se otorgaron a los conquistadores y la segunda se denominó
mercedes, ésta fue para los hispanos colonizadores que solicitaron tierras en la Nueva España,
sin haber participado en la conquista.
La primera autorización dio inició a la colonización que estuvo muy ligada a la historia
de las encomiendas. René García y Lockhart afirman que la naturaleza rudimentaria de las
actividades económicas, unidas de manera principal a la ganadería y poco a poco a los cultivos
en el alto Lerma, en la mitad del siglo XVI estuvo basada en las primeras relaciones
establecidas entre los encomenderos, sus familiares y algunos colonos pobres. Según ellos, los
primeros pobladores hispanos de este valle fueron parientes secundarios de los encomenderos,
porque estos preferían vivir en la ciudad de México. Entonces sus parientes administraban sus
encomiendas a la sombra de ellos. En la segunda o tercera generación después de la
Conquista, una nueva oleada de pobladores hispanos pobres llegó a asentarse a este valle,
relacionados de alguna manera con los primeros residentes locales, lo que imprimió, según los
autores, un carácter provincial al poblamiento español. No obstante, en la medida en que los
herederos de estas primeras generaciones se consolidaron como una élite urbana y económica,
lograron convertirse en una aristocracia local (García, Castro, 1999: 291).

fray Andrés fue el primer evangelizador que aprendió la lengua del valle de Toluca (Mendieta, 1997b: 239). Estas
palabras Mendieta las escribió en su obra Historia eclesiástica indiana en 1596, cuando había una epidemia.
Estas páginas las dedicó al repartimiento y a la excesiva tributación ocasionada por la visita de Valderrama, esta
obra constituyó uno de los más exaltados textos en defensa de los indios. Además, Mendieta expuso la injusticia
que se cometía a los indios al obligarlos a trabajar en las haciendas y minas españolas, ya que eran los dueños
originales de las tierras, ellos habían aceptado de manera voluntaria y pacífica el cristianismo, porque los indios
estaban en gran disminución, mientras los españoles y los negros (esclavos) estaban aumentando y con los abusos
del repartimiento estaban acelerando la mortandad de los indios, quiénes eran tratados como esclavos (Mendieta,
1997a: 36).

268
René García comenta que Hernán Cortés fue muy conocido por el celo y cuidado que
tenía al resguardar los privilegios y prerrogativas que el rey le había otorgado mediante la
concesión señorial, lo que ocasionó conflictos y rivalidades con otros conquistadores y
pobladores europeos. En consecuencia, prácticamente ningún otro europeo podía vivir o
establecerse en el Marquesado sin su consentimiento o el de sus lugartenientes. No obstante, a
la muerte de él en 1547, las cosas cambiaron y las autoridades de la Corona no perdieron la
oportunidad de intervenir en los asuntos de esta jurisdicción señorial (García Castro, 1999a:
292-293).
El segundo tipo de autorización fueron las mercedes de tierra que el rey entregó a los
primeros colonos españoles dentro del área otomiana, que consistió en estancias de ganado
mayor y menor, a partir de 1540 (García Castro, 1999a: 449).
René García muestra que, en la Suma de visitas de pueblos de la Nueva España, 1548-
1550, se menciona al pueblo de indios de Toluca que se encontraba en la comarca de México,
encomendado al marqués del Valle; este pueblo tenía seis barrios que se llaman Calixtlahuaca,
Tlacopa, Santana, San Bartolomé, Capultitlán y San Mateo Atenco que, junto con sus barrios,
tuvieron 1,602 casas. En estas había 2,594 casados, 388 mancebos, 163 viudos y 1,113 niños,
sin considerar a los que se definían “de teta” menores de dos años. Este pueblo contaba con un
monasterio de San Francisco. Asentado en tierra llana, este territorio era frío. Dentro de sus
términos poseía muchas estancias de ganado mayor y menor (García Castro, 2013: 314). Estas
estancias de ganado fueron concesiones otorgadas por las autoridades virreinales a colonos
españoles para establecerse y poblar estas tierras.
René García comenta que alrededor de 1550, un osado grupo de españoles solicitó de
manera formal al Consejo de Indias la fundación de una villa de españoles, como atestigua un
documento que se encuentra en el AGI, en Sevilla, España (García Castro, 1999a: 295).
Este primer período se caracterizó por una primera colonización europea que formó dos
tipos de poblamientos, por la encomienda y por las concesiones virreinales. Estos inmigrantes se
dedicaron a la ganadería ubicados en diversos sitios del valle, dentro de sus estancias ganaderas
de ganado mayor y menor, integrados por pobladores españoles y no indios. El tipo de
asentamiento que se creó fue de carácter rural.

269
3.2 Los pobladores (ganaderos y mercaderes), el urbanismo de la cabecera india y de la villa
española de Toluca y las epidemias en el valle de Toluca, 1551-1580

Este apartado trata sobre la fundación y el urbanismo instaurado con los primeros espacios
urbanos; los pobladores ganaderos y mercaderes y una reseña sobre las epidemias en el valle de
Toluca durante el período de 1551 y 1580, además, se habla de la separación del pueblo de San
Mateo Atenco de la jurisdicción de Toluca y del Marquesado, como de la injerencia del virrey en
el aprovechamiento económico de los usos del suelo de la zona rural y de poblamiento de la zona
urbana del valle de Toluca.

3.2.1 La apropiación del suelo del valle, la caída demográfica y la primera congregación

El poblamiento de ganaderos se engloba en tres aspectos: el primero fue el cambio en la


apropiación y uso del suelo del valle, con la introducción del ganado mayor y menor (esta
actividad económica se encuentra dentro del sector primario), lo que generó un poblamiento de
ganaderos, que con el paso del tiempo crearon e impulsaron un pueblo para españoles (“la villa
de Toluca”) dentro de la cabecera india de Toluca. Este acontecimiento hizo que todo proceso
urbano, económico, político y social, estuviera supeditado a las necesidades de los españoles y no
de los indios, lo que le restó poder a la cabecera india de Toluca, a pesar de que contaba con
cabildo, autoridad legal y jurídica. Las acciones de ordenamiento de Hernán Cortés, del gobierno
virreinal y después de Martín Cortés tuvieron injerencia en los pobladores del valle de Toluca. El
segundo aspecto, la enorme caída demográfica, principalmente de indios. Y el tercer aspecto, la
aplicación de la congregación, ésta fue una política territorial acompañada de primitivas acciones
de planeación urbana que influyeron en los asentamientos que se generaron con la formación de
una villa española y la concentración de los indios de las localidades sujetas al pueblo de indios
de Toluca. El objetivo principal de las congregaciones fue el de concentrar a los indios en
asentamientos compactos.
En el primer aspecto se habla de la actividad económica de la ganadería que se ubicó en las
tierras más fértiles y planas del valle cercanas a ríos, ciénegas, lagunas y fuentes de agua, de
manera principal en ambas márgenes del río Chignahuapan. Este crecimiento de la ganadería
estuvo garantizado por el crecimiento del mercado tanto de la ciudad de México como de los

270
centros mineros del sur. Este proceso causó graves daños a la economía tradicional de los indios
que vivían en estas zonas. El ganado creció y se introducía a los campos de cultivo de los indios
lo que ocasionó destrozos. Las quejas de estos daños a la Audiencia de México proporcionan una
idea de lo avanzado que estaban estos cambios a mediados del siglo XVI. Por esta razón, en
1551, los indios del valle de Toluca reiteradamente se quejaron por los daños causados por el
ganado de Alonso de Villaseca conocido ganadero de la época (García Castro, 1999b: 115-116).
Así que en junio de 1551, como afirma René García, el virrey don Luis de Velasco visitó
esta zona y recibió muchas quejas por parte de las autoridades indias acerca de que el ganado
español se comía los cultivos de los nativos. Esto motivó a que el gobierno virreinal tomara
decisiones sobre el ordenamiento territorial del valle de Toluca, al definir áreas específicas de
uso pecuario para las actividades ganaderas hispanas de las agrícolas indias. De esta manera,
el virrey de inmediato puso en marcha dos estrategias: la primera, implementó congregar a los
naturales del valle; y la segunda, la construcción de una cerca de adobe que contuviera el ganado
español. La finalidad que tenía la congregación fue la de reordenar los pueblos de indios,
determinando los espacios urbanos y las áreas de cultivo, mientras que el cercado, además de
contener al ganado, buscaba crear el primer espacio exclusivo para el desarrollo de las actividades
económicas del poblamiento español. Esta cerca tenía más de 40 kilómetros de largo (10 leguas),
por ambos lados del río Chignahuapan. Dentro de esta franja se creó un gran pastizal donde el
ganado podía pastar con libertad sin causar daños a los cultivos indios; aunque los naturales
construyeron los tramos que les correspondía a cada pueblo de indios, a ellos se les impidió
gradualmente el acceso a las tierras ribereñas y a las ciénagas anexas al río, tendiendo a ser una
zona exclusiva hispana (García Castro, 1999b: 116). Como resultado de estas dos medidas solo se
conoce la de la cerca de adobe, pero de la congregación no hay evidencia de qué sucedió.
Otras injerencias de las autoridades coloniales aplicadas dentro del Marquesado del
Valle fueron: permitir las primeras concesiones de tierra para crianza de ganado y conceder
otras licencias a otros pobladores para residir aquí. En la primera, el bisnieto del primer
cacique declaró que a mediados del siglo XVI, cuando él era niño, había siete estancias
concedidas por los virreyes Mendoza y Velasco; en la segunda, hay una serie de tres
mandamientos virreinales fechados en 1555 que trataban de normar el nuevo asentamiento no
indio porque había rebasado por mucho el volumen esperado. Es posible que estos
mandamientos se hayan expedido como resultado de la visita del licenciado Lebrón de

271
Quiñones. El primero, prohibía a españoles o mestizos solteros que residían en el pueblo de
indios de Toluca permanecer más de seis meses. Después de ese tiempo tenían la obligación
de casarse y tener “casa poblada con su mujer” a fin de evitar el “mal ejemplo” a la población
local, sólo así podían considerarse como vecinos. El segundo, pedía a la justicia distrital que
no permitiera la residencia de más de 80 vecinos españoles. El tercero, ordenaba al mismo
funcionario que vigilara que los indios no vendieran a los españoles las tierras que se les
habían concedido a “censo” (García Castro, 1999a: 293).
La injerencia virreinal normó tanto la actividad ganadera para impedir destruir los cultivos
indios en las zonas rurales como la urbana al limitar el número de vecinos que podían vivir en la
villa de Toluca.
El segundo aspecto de este período se caracterizó por el gran descenso de población india.
René García menciona al respecto que este declive demográfico se debió a causa de las
epidemias, las guerras, la esclavitud y los maltratos a los indios. Esto provocó tres problemas, la
reducción de la población india con dos secuelas, la disminución del número de contribuyentes
que debían tributar a la Corona, a los encomenderos y a los caciques y la baja en la fuerza
humana de trabajo, la despoblación de un gran número de localidades y por consecuencia el
abandono de las tierras de labor, y los problemas que se derivaron de una buena administración
religiosa, a causa de una población diezmada y dispersa (García Castro, 1999a: 137). 3
René García indica que en 1563 llegó don Martín Cortés a la Nueva España y al
Marquesado del Valle que heredó a la muerte de su padre, Hernán Cortés, para poner fin a las
intromisiones virreinales. Una de ellas fue la colocación de una cerca de 20 kilómetros de adobe
por orden del virrey don Luis de Velasco que dividía al Marquesado en dos: por un lado el
ganado español y por el otro los campos agrícolas de los indios, a los cuales poco a poco, los
españoles les iban ganando terreno (García Castro, 1999a: 294).
En el tercer aspecto, cerca de 1563, tal vez a causa de las epidemias y la disminución de
la población india, se tomó la decisión de reducir o congregar en pueblos compactos a los
indios sobrevivientes. Es probable que estas fundaciones coloniales de poblamientos indios
coincidieran con la llegada del segundo marqués del Valle, porque según algunos testimonios

3
René García menciona algunas cifras de población que muestran la drástica caída demográfica a causa de las
epidemias de los habitantes del pueblo de indios de Toluca: en 1550 eran 6,852 indios, sin considerar a los menores
de dos años; en 1569 había 5,000 vecinos; en 1581, 2,872 tributarios y en 1590, 1,711 tributarios (García Castro,
1999a: 376).

272
indios, él dio la comisión a don Miguel de San Bartolomé, cacique y gobernador de
Capulhuac, de hacer la primera congregación del pueblo de indios de Toluca. Los informantes
dicen que el cacique hizo bajar al valle a los indios que se encontraban en las faldas de los
cerros y que entonces repartió tierras a “cada nación por sí”, y por “barrios”. Además se
especifica que se organizó a “los otomíes de por sí”, a “los mexicanos de por sí” y a los
matalcingos de por sí”. Otros testigos agregaron que una vez congregados hicieron templos y
los consagraron a los nombres de los santos que hoy tienen (García Castro, 1999a: 160-161).4
Una vez que los pueblos indios se congregaron, don Martín, segundo marqués, junto con
los españoles residentes del Marquesado establecieron la posible segunda fundación de la “villa
española” ahora cerca de la fundación india colonial del pueblo de Toluca, en un lugar ocupado
hasta el momento por el barrio indio de Santa Cruz Tlalcingo. Las autoridades del Marquesado se
hicieron cargo del urbanismo de la villa, a través de tres acciones que incidieron en el
asentamiento español y su entorno: primero, señalar y demarcar los espacios urbanos como “La
plaza”, el sitio definitivo del convento franciscano, los primitivos o primeros portales en una sola
calle que se denominó “De los Mercaderes”; segundo, vigilar la construcción de una “Cerquilla”
que sirviera de división residencial entre el “Sitio de españoles” y el “Sitio de indios”; y tercera,
la de congregar con barrios indios, alrededor de la traza española. A diferencia de otros
asentamientos españoles, al no existir un cabildo español, los hispanos tuvieron que comprar sus
solares a los indios dueños de la tierra, lo que evitó que los indios se vieran agraviados, como en
otros asentamientos españoles, para formar un núcleo urbano (García Castro, 1999a: 296).
Por otro lado, René García afirma que en los testimonios de los indios poco se habla del
rol que desempeñaron los religiosos en esta reducción. Por ejemplo, en un testimonio en 1598,
un indio del valle de Toluca recordó que poco después de que Hernán Cortés tomara posesión
del Marquesado del Valle, los frailes del monasterio hicieron que los indios que estaban en
Calixtlahuaca se pasaran a residir al pueblo de Toluca (García Castro, 1999a: 161).
René García menciona que se sabe de los primeros habitantes de la villa por
declaraciones testimoniales de algunos indios, que a mediados del siglo XVI estos vecinos
fundadores no eran más de diez labradores españoles que estaban en Calixtlahuaca y Miltepec;

4
René García señala que tiempo después Juan Jiménez fue juez gobernador de la cabecera india de Toluca
durante el período de 1586 a 1598 (García Castro, 1999: 419). Cabe resaltar que Juan Jiménez fue hijo de don
Miguel de San Bartolomé, cacique y gobernador de Capulhuac, quien realizó la congregación de Toluca por
indicación de Martín Cortés, segundo marqués del Valle (AGNEM. Agosto 1º de 1596.- C. 2, L. 9, Fs. 4-4v.).

273
éstos fueron trasladados a la villa por el segundo marqués del Valle. El éxito inesperado del
establecimiento español fue tan grande que muy pronto muchos otros pobladores europeos y
colonos agricultores de las inmediaciones del valle se trasladaron a este lugar. La demanda de
tierra para solares creció y pronto se desbordó el límite señalado para el “sitio de españoles”.
En consecuencia, invadieron otros barrios como: Santa Bárbara Mixcoac y San Miguel
Aticpac, barrios que a principios del siglo XVII ya estaban casi en su totalidad ocupados por
hispanos. Entonces los indios se quejaban que, a la muerte de los indios muy posible por
epidemias, simplemente los españoles tomaban sus solares (García Castro, 1999a: 297).
Estas acciones de congregación de los indios y la posible segunda fundación de la villa
de Toluca dentro de los asentamientos indios fueron injerencias propias del Marquesado del
Valle para reorganizar el valle de Toluca.

3.2.2 Los pobladores ganaderos y mercaderes de la villa de Toluca y la separación del pueblo
de San Mateo Atenco de la jurisdicción de Toluca y del Marquesado

Otra fuente de información que auxilió a la reconstrucción de los primeros pobladores de la


villa, de donde se extrajo a qué actividades económicas se dedicaban los vecinos y residentes,
fue en expedientes sobrevivientes del AGNEM.
En estos expedientes quedó registrado el éxito del asentamiento urbano de la villa de
Toluca, que esta investigación consideró; para ello seleccioné los documentos de los siglos
XVI y XVII, solamente de la villa de Toluca, porque concentra también expedientes de otras
jurisdicciones del valle de Toluca, como Ixtlahuaca, Metepec, Calimaya, Tepemaxalco, entre
otros, incluso de la ciudad de México. De estos, seleccioné 459 expedientes del siglo XVI y
1,877 del siglo XVII. Tal parece que predominaron españoles por la gran cantidad de
transacciones realizadas por ellos, aunque esto no indica que los indios fueran pocos, ya que la
mayoría hacía transacciones sin el trámite de escribanía.
Así también, estos expedientes del cuadro 20 están dividido en etapas de veinte años
conforme fueron apareciendo los vecinos y residentes de la villa de Toluca; éste muestra la
concentración de algunas de las transacciones comerciales de los habitantes de la villa, ya sean
españoles, indios y mulatos libres. Estos primeros pobladores de la villa fueron ganaderos

274
(criadores de ganado porcino, vacuno, caprino y equino), mercaderes y labradores. Algunos de
ellos tenían casa en la villa, aunque otros vivían en sus estancias ganaderas o de cultivo.
Estos primeros vecinos y residentes de la villa han sido identificados en los documentos
notariales de la etapa de 1560 a 1580, siendo 26 personas, divididas en los siguientes sectores
económicos: en el sector primario, 15 ganaderos, esta tendencia confirma que los primeros
habitantes del valle de calidad hispana y no india fueron criadores de ganado. En el sector
secundario había cuatro curtidores y dos carniceros, actividad relacionada con la ganadería. En
el sector terciario se registraron cinco mercaderes. Junto se encontraban vecinos y residentes
del Marquesado del Valle, con un escribano, un teniente corregidor y un alguacil mayor. En
cuanto a los vecinos y residentes no especificados, 17 esto quiere decir que en los expedientes
sobrevivientes no se señala a qué se dedicaban, además, dos moradores (esclavos). En total en
esta etapa había 45 habitantes en la villa de Toluca, entre 1560 a 1580 (cuadro 20).5
Así también en el valle de Toluca se presentaba lucha de interés político y territorial con
los indios de San Mateo Atenco, quienes se separaron de la jurisdicción de Toluca para crear
otra y contar con un cabildo indio cercano a la villa de Toluca. Al respecto, René García
señala que esta separación jurisdiccional de la localidad india de San Mateo Atenco fue de la
cabecera de Toluca y del Marquesado, porque al parecer uno de los argumentos del abogado
del barrio fue demostrar que durante la época prehispánica esta localidad había sido un centro
de recolección tributaria mexica bajo la autoridad directa de Moctezuma y que en esta habían
residido los hijos del huey capixque (supremo recaudador) tenochca de Toluca y también pudo
haber influido que en parte de este territorio apropiado por el conquistador Hernán Cortés se
estableciera la primera estancia de ganado para la crianza de cerdos en el valle de Toluca. Este
triunfo legal se logró en 1575 cuando la audiencia de México falló a favor del pueblo de indios
de San Mateo Atenco para erigirse en un pueblo independiente, bajo la administración del rey.

5
Para explicar los poblamientos de la villa de Toluca tomé en cuenta los expedientes del Archivo General de
Notarías del Estado de México (AGNEM); éste es un organismo del Gobierno del Estado de México que se
encargó de recibir y crear un repositorio de información de expedientes de algunas de las notarías o escribanos de
la época colonial, sobrevivientes. Estos expedientes los tenían descendientes de estos escribanos, quienes los
donaron. Estos expedientes sobrevivientes tal vez sean el 10% de los que habrán existido en la época colonial.
Todos los expedientes sobrevivientes se organizaron y paleografiaron en cédulas para publicar en varios
catálogos de este repositorio bajo la coordinación de la maestra María Elena Bibriesca Sumano, desde 1984. Ella
ha publicado varios tomos con diversos apoyos institucionales. En 2008 se desarrolló una base de datos
consultable, mediante un programa informático, que concentró varios tomos de catálogos que ya se habían
publicado, más otros que no se habían divulgado, y que cubren los siglos XVI y XVII. Este se llama Catálogo de
Protocolos de la Notaría No. 1 de la ciudad de Toluca, Estado de México (1558-1948).

275
Con esta resolución dejó de pertenecer al Marquesado y a la cabecera de Toluca y pasó a
formar parte de la jurisdicción realenga (García Castro, 1999a: 263-264).
Posterior a esta separación, los pobladores españoles se fueron especializando en otras
actividades derivadas de la ganadería, éstas fueron las curtidurías y las carnicerías del sector
secundario. Los curtidores aparecieron registrados después de 1579, con Pedro de Arratia,
Juan de Pro, Bartolomé Rubio, Juana de León y Cristóbal Muñoz. Algunos curtidores también
complementaron su actividad con la ganadería, siendo Pedro Millán, español, el viejo;
Francisco Yáñez de la Pava, Juan Cortés y Andrés de Sojo; y a partir de 1580, los carniceros
con Francisco López Delgado y Francisco Chirinos (cuadro 30 del apéndice 4).
Para 1580 la villa española ya era importante en el valle, como expone René Acuña en
las “Relaciones Geográficas de los pueblos de Atlatlauhca”. En la pregunta once del
cuestionario que se aplicó en las provincias de la Nueva España por mandato del rey Felipe II,
referente a que si ¿hay algún pueblo de españoles cercano? dice que está el pueblo y villa de
Toluca, fundación de españoles. En la villa había más de 123 vecinos y “entre estos y de por
sí” había una gran población de indios. La distancia que había de Atlatlauhca a la villa era de
tres leguas. En este lugar residía un alcalde mayor (Acuña, 1985b: 47).
Dentro de los expedientes sobrevivientes del AGNEM se contabilizó 45 vecinos y
residentes hasta 1580, éstos representan el 36.6%, en comparación con el dato de las
Relaciones Geográficas, donde eran 123 vecinos que representaban el 100%. Por lo tanto, hay
una diferencia de 78 vecinos de los cuales se desconocen sus transacciones comerciales o
legales.
En resumen, este segundo período de la villa de Toluca y sus barrios se caracterizó por
dos tipos de poblamiento, el de ganaderos y el de mercaderes, además del establecimiento o
fundación no formal de una villa española conformada por vecinos hispanos y no indios,
rodeada de barrios indios. Además, creció la importancia política de la villa, aunque no logró
mantener en su jurisdicción al pueblo de indios de San Mateo Atenco ni formar un cabildo
español y tuvo que coexistir con un cabildo indio de Toluca. En este período se formaron dos
tipos de asentamientos en la jurisdicción de Toluca, el urbano y el rural.

276
3.3 Los primeros pobladores labradores, la especialización de los sectores económicos, y las
casas de la cabecera india y la villa de Toluca 1581-1641

En el otro apartado mencioné que la actividad predominante de la villa de Toluca era la


ganadería, una actividad ubicada dentro del sector primario, junto con sus actividades derivadas,
la curtiduría y la carnicería, del sector secundario. Esto preparó el camino a otras actividades
económicas como los labradores y otros sectores económicos como se explica en este apartado,
junto con una consolidación urbana de la cabecera india y villa española concentradas en un
asentamiento urbano. Al parecer, el poder indio sólo quedó representado en un edificio que
fueron las casas reales, donde el gobernador de la cabecera y el corregidor se hospedaban para
dirigir desde allí, junto con el cabildo indio, las decisiones políticas de todos los barrios y pueblos
sujetos de Toluca. Esta etapa cubre de 1581 y 1641.
La villa española de Toluca se ubicó entre dos parcialidades, la de los matlatzincas y la
de los mexicanos o mexicas. Una vez establecida la villa es probable que se procediera a una
recategoriazación político-administrativa de los pueblos sujetos del pueblo de indios de Toluca
y que a la villa se le designaran barrios de indios, sin embargo, se desconocen los criterios
tomados en cuenta para elegirlos, ya que en cada padrón las categorías y número de
localidades variaron debido a que en algunos casos eran pueblos y en otros barrios o por las
epidemias algunos desaparecieron o se congregaron a otras localidades. Algunos ejemplos de
esta variación del número de barrios lo señala René García, él muestra que en 1580 eran ocho:
San Juan (San Sebastián), Santa Bárbara, Santa Clara, San Juan, San Lorenzo, San Pedro, San
Luis y Santa Cruz. Con 23 estancias o sujetos: Capultitlán, San Simón, Santa María, San
Antonio, San Buenaventura, Santa María, San Bartolomé, San Nicolás, La Transfiguración,
San Pablo, Mecatlahuaca, San Cristóbal, San Marcos, San Andrés, Aticpac, Santa Ana, San
Gerónimo, San Bartolomé, Totocuitlapilco, Santiago, San Marcos, San Marcos (García Castro,
1999a: 384).
En 1581, la villa de Toluca tenía 14 barrios: Santa Clara Coxcatlán, San Juan
Evangelista Cuauhzingo, Santa Cruz Tlalcingo, Santa Bárbara Mixcoac, San Miguel
Pinahuizco, San Miguel Aticpac, San Bartolomé Cuitlachmictlán, San Buenaventura Tulic,
San Mateo Oxtotitlán, San Bernardino Zocomaloya, La Transfiguración Capultitlán, San
Simón Zacango, Santa María de la Asunción Cacalomacan, San Antonio

277
Ocoyoancopetlehualoya [o Tlazinca] (García Castro, 1999a: 386-387). De ocho barrios
aumentó a 14 en un año, debido a los reacomodos poblaciones y territoriales.6
En la etapa de 1581 a 1597 los vecinos y residentes registrados en los expedientes
sobrevivientes fueron 91, conformados en los tres sectores económicos de la siguiente manera:
en el sector primario se registraron 12 ganaderos y labradores que realizaban estas dos
actividades económicas de forma compartida, sólo ganaderos fueron 43 y comienzan los
labradores sólo tres. En el sector secundario había tres obrajeros, cuatro curtidores, cuatro
carniceros, un zapatero y un tocinero. En el sector terciario sobresalían los mercaderes con 18
personas, cuatro arrieros y un maestro (profesor) que enseñaba a leer y escribir, también un
escribano, un alcalde, un teniente, un teniente corregidor y dos alguaciles mayores, todos ellos
trabajadores o empleados del Marquesado. En los vecinos y residentes no especificados se
registraron 69, y moradores o esclavos 18, en total se registraron en esta etapa 178 habitantes
(cuadro 20 y cuadros 30, 31 y 32 del apéndice 4).
Por otro lado, la villa de Toluca cada vez iba teniendo más importancia política y
territorial debido a los poblamientos de ganaderos, labradores y mercaderes que impulsaron la
creación de un asentamiento urbano que motivó la construcción de nuevos espacios
complementarios junto con las autoridades indias, aunque tal vez con estos últimos de manera
separada. Estos espacios urbanos fueron:7

 En 1583, los alcaldes y principales (cabildo indio) estaban construyendo una casa de
comunidad, una sala para audiencia, la cárcel y una vivienda para su gobernador; les
urgía terminar esta obra y edificio, por lo que solicitaron se les apoyara con el dinero que
tenía depositado Juan Nieto del censo de la cerca de la villa que eran casi 400 pesos. La

6
Dentro de la jurisdicción o cabecera de Toluca había en 1581, 31 estancias o sujetos: Santa María de la
Asunción Tecaxic, San Bartolomé Tlahuililpan, San Martín Cuetlaxtipac, San Nicolás Ayacac, San Francisco
Calixtlahuaca, San Marcos Tepeitic, Santiago Tlaxomulco, San Luis Axcauhcingo, Santa Cruz Azcapotzaltongo,
Santiago Miltepec, San Pablo Hueyxohuapan (Autopan), San Pablo Mazahuapan, La Transfiguración Tlatlaloya,
San Andrés Cuexcontitlán, San Cristóbal Ollitic, Santa María Magdalena Tlacopa, San Lorenzo Ocan Tepatitlán,
San Mateo Otzacatipan, San Pedro Totoltepec, Santa María de la Concepción Aticpac, San Juan Mazatlán, San
Juan Bautista, Nuestra Señora de los Ángeles Huitzila, San Sebastián Xalpan, San Juan Amanalco, Capultitlán,
Santa María de la Natividad Zoquiapan, Santa Ana Tlalcingo, San Gerónimo Chicahualco, San Bartolomé
Tlaltelulco y San Miguel Totocuitlapilco (García Castro, 1999a: 386-387).
7
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dató los espacios urbanos que se construyeron durante
el siglo XVI, estos fueron los templos de San Juan Evangelista y San Bernardino, barrios indios que se
encontraban fuera de la villa de Toluca. Existe una edificación habitacional que data de ese siglo, tenía la función
también de comercio (INAH, 1985: 1631, 1582 y 1521). En la actualidad, estos inmuebles son los únicos que aún
existen del siglo XVI.

278
injerencia del virreinato se hizo presente a través del virrey, conde de Coruña, don
Suárez Mendoza quien ordenó que se les proporcionara el dinero, pero que se revisara la
necesidad de esta obra; si lo que estaba era suficiente no se hiciera; en caso que sí, se
procediera con la nueva obra y se les otorgara lo recaudado del censo; el virrey pidió que
se le mantuviera informado de los avances y de quiénes terminarían la obra; por último,
estableció que en el trascurso de la obra no se consintiera otra novedad. Este documento
se fechó en la ciudad de México el 18 de abril de 1583 (AGN. Indios. Año 1583. Vol. 2,
exp. 705, fs. 162). En la documentación de la época se menciona la existencia de una
cárcel, ubicada en las casas reales donde se encontraba el corregidor, entonces esta obra
quizá fue la misma; y la cárcel la utilizaba el cabildo indio y el corregidor por
encontrarse en el mismo edificio.
 Del convento de San Francisco, fray Alonso Ponce comenta que lo visitó el 3 de enero
de 1585. Este convento era bueno y bien edificado, tenía un claustro alto y bajo, iglesia,
dormitorio y huerta, en la cual se hacía muy buena hortaliza y se daban duraznos y tunas
de maravilloso sabor. También contaba con estudio de teología y muchos estudiantes;
que cuando no estaban, moraban cuatro religiosos. Estaba en un gran valle muy fértil,
donde se cultivaba maíz y pastos para ganado mayor y menor (de ciudad Real, 1976: 21-
22).
 La plaza pública se menciona en una referencia de 1585, donde se expone que el
alguacil mayor de la villa de Toluca, Diego Martín, le manifiesta al escribano de su
Majestad, que traspasó 181 puercos que habían sido de Manuel Baracho, al corregidor
Agustín de Hinojosa Villavicencio, quien se los había dado para su remate en la plaza
pública (AGNEM. Junio 22 de 1585.- c. 1, l. 10, fo. 36).
 Otro espacio urbano que solicitó el gobierno indio de la villa de Toluca en 1593 al virrey
don Luis de Velasco, el joven, fue la construcción de una primera fuente de agua en la
plaza pública, porque era muy necesaria. Así que mandó a Alonso Valdez, alcalde
mayor de la villa de Toluca, que lo informara acerca de esta obra y le informó que si es
muy necesaria y ya están los materiales para construirla, ya que era muy necesaria para
toda la república de indios y se realizara con el dinero de las pensiones (impuestos) de
las carnicerías de Toluca bajo la condición de que no haya excesos y se tome en cuenta

279
los gastos necesarios para dar lo que se pida. Fechado el 5 de julio (AGN. Indios. Año
1593, vol. 6, exp. 562, fs. 147v.).

Otra actividad económica del sector terciario aparece en 1597 con un tocinero. Esta actividad
se relaciona con la ganadería de puercos (cuadro 30 del apéndice 4). Cabe resaltar que la
presencia del clero secular estuvo presente en la villa de Toluca desde 1601 con el bachiller
Alonso de Solís, vecino y obrajero, actividad relacionada con la ganadería del sector
secundario, pero se desconoce que tuviera alguna capilla a cargo en la villa, aunque quizá
realizaba su actividad religiosa en alguna capilla o casa (cuadro 20 y cuadros 30, 31 y 32 del
apéndice 4).
Se observa que la villa de Toluca tiene una tendencia de desarrollo económico que inicia
de una forma más intensa entre 1601 y 1620 con 159 vecinos y residentes, englobados en los
siguientes sectores económicos: sector primario eran 22 ganaderos y labradores de manera
combinada, 72 eran ganaderos y 24 labradores. En el sector secundario, ocho obrajeros, cinco
curtidores, nueve carniceros, un molinero y un herrador. En el terciario eran 19 mercaderes,
dos compradores de harina, cuatro compradores de vino (quizá existían tabernas, aunque la
documentación no es explícita al respecto), dos arrieros, un cirujano o barbero, junto con estos
vecinos y residentes había dos escribanos y dos tenientes corregidores, trabajadores del
marqués. En esta etapa en los registros aparece un bachiller del clero secular. En este período
no se detectó la actividad económica de los vecinos y residentes, quizá porque en los
expedientes sobrevivientes no perduró, fueron 54 personas, más los moradores o esclavos 19.
En total en esta etapa fueron 232 habitantes registrados (cuadro 20 y cuadros 30, 31 y 32 del
apéndice 4).
En otro orden de ideas, René García afirma que los colonos españoles tenían
ocupaciones, residencias, orígenes e intereses distintos, pero lo que los unía era su vecindad
dentro del Marquesado y su organización religiosa. En la primera, su vecindad, tuvo un alto
costo político que debieron pagar debido a que en cuestión legal estaba prohibido tener un
gobierno local propio. Esto no significó que sus pobladores se hubieran resignado a esta
situación, ni mucho menos que sus relaciones con las autoridades marquesanas fueran siempre
cordiales o estuvieran ausentes de conflicto (García Castro, 1999a: 302).

280
Continúa René García al señalar que un corregidor marquesano tenía una actitud abusiva
y arrogante, no sólo contra los indios sino también contra los españoles, siendo una oportuna
ocasión para unirse y organizarse entre los colonos para promover su separación del
Marquesado. Esto es lo que sugiere una de las quejas colectivas más numerosas y antiguas que
se ha localizado del AGN de 1598, con una cantidad de más de 20 vecinos españoles de la
jurisdicción de Toluca, dentro del Marquesado, éstos se enfrentaron de manera legal contra el
juez distrital porque las acciones del corregidor afectaban y lesionaban sus intereses (García
Castro, 1999a: 302).
En otro documento fechado once años más tarde, en 1609, otros 30 vecinos de Toluca,
representados ahora por dos individuos Martín de Arratia, curtidor, y Cristóbal Gómez Maya,
ganadero y labrador, hicieron algunas peticiones ante la Audiencia de México para resolver
asuntos relacionados con los intereses españoles. En documentos notariales posteriores, uno
fechado en 1611 y otro en 1613 se especifica que los vecinos de Toluca, a falta de cabildo,
habían recurrido a la tradición hispana de nombrar procuradores para realizar trámites y
solucionar sus problemas ante las autoridades virreinales (García Castro, 1999a: 302).
En esta serie de documentos se menciona que las demandas de estos vecinos tenían que
ver con aquellos elementos que garantizaran su asentamiento, su supervivencia y su calidad
social. Por ejemplo, la concesión de solares para casas y tierras agrícolas, el establecimiento
de cabildo y la autorización de servicios religiosos exclusivos por parte del clero secular y no
de un religioso misionero. Es muy probable que los dos primeros asuntos no se resolvieran a
su satisfacción y que los otros dos no hayan tenido ni siquiera una respuesta, debido a que en
otros documentos fechados en 1615 y 1622 volvían a insistir en estos (García Castro, 1999a:
302-303).
Sin embargo, a estos rechazos de sus peticiones a la Audiencia de México, la villa de
Toluca y su jurisdicción continúo con su desarrollo económico, propiciado por las actividades
de la ganadería, la agricultura y la mercadería, esto generó una importancia política provincial.
Por esta razón, a principios del siglo XVII un conjunto de colonos dirigidos por Martín Reolín
Barejón decidieron fundar una ciudad exclusiva para españoles dentro del valle de Toluca, con
la esperanza de que con el transcurrir del tiempo se convirtiera en la más importante de la
provincia. Así que en 1613 estos colonos firmaron un compromiso notarial en el que
respaldaban la primitiva fundación de la ciudad de Lerma, que se ubicó al lado del camino

281
México-Toluca, en la banda oriental del río Chignahuapan, que era jurisdicción realenga. La
fundación tenía la intención de rivalizar con la villa de Toluca, pero no logró su objetivo y a la
larga constituyó su más grave error (García Castro, 1999a: 306-307).
Por otro lado, la tendencia de las actividades económicas continúo con ligeros cambios
en la etapa de 1621 a 1638, sólo se incorporaron 124 vecinos y residentes, divididos de la
siguiente manera: en el sector primario fueron 20 ganaderos y labradores de manera conjunta,
35 ganaderos y 31 labradores. En el sector secundario aparecieron nueve obrajeros, cuatro
curtidores, cuatro carniceros, un herrero y un tocinero. En el sector terciario se registraron diez
mercaderes, una persona compraba harina, una persona compraba vino y un maestro (profesor)
que enseñaba a leer y escribir. Junto con un alcalde, un regidor, 12 corregidores, un capitán y
tres alguaciles mayores, trabajadores del Marquesado. En los vecinos y residentes no
especificados había 58 y 42 moradores (esclavos), en total en la etapa de 1621 a 1638 se
registraron 224 habitantes (cuadro 20 y cuadros 30, 31 y 32 del apéndice 4).
Junto con los habitantes de la villa de Toluca se encontraban los franciscanos como
moradores. Estos fueron la primera orden religiosa europea que vivió en el asentamiento
urbano desde el siglo XVI, ellos eran los encargados de la evangelización y de registrar a los
indios. En 1623 se realizó un padrón de indios tributarios de la doctrina de Toluca por el padre
fray Juan de Castañeda, guardián y prior del convento del señor San Francisco de esta villa,
quien contabilizó 2,000 indios, repartidos en las visitas y barrios siguientes: la Transfiguración
Capultitlán, San Juan Yozotitla, Santa María Asunción Cacalomacán, San Buenaventura, San
Antonio, San Mateo Oxtotitlán, Santa María la Asunción Tecaxic, San Martín, San Francisco
Calixtlahuaca, San Pablo, Transfiguración Tlachaloya, San Andrés, San Cristóbal, San
Lorenzo, San Mateo Otzacatipan, San Pedro, Santa María Concepción, Santa Ana, San
Sebastián, San Juan Bautista, Santa María de los Ángeles Huitzila, Santiago Miltepec, Santa
Cruz Azcapotzaltongo, Santiago Tlaxomulco, San Bernardino, San Miguel, San Luis, Santa
Bárbara Mixcoac, San Juan Evangelista y Santa Clara Coxcatlán. En este documento se
contabilizó un pueblo de más, este fue Santiago Tlacotepec (BNM. Año 1623. Padrón de
indios tributarios de Toluca, fs. 37-38).
En resumen, este tercer período se caracterizó por la introducción de otros poblamientos
hispanos, el más importante de ellos fue los labradores, junto con especialistas de otras
actividades económicas que se fueron integrando a los anteriores poblamientos dentro de una

282
villa urbana conformada por vecinos y residentes hispanos, no indios e indios principales,
rodeada de barrios indios. Además, el descenso de población permitió que los españoles
tomaran las tierras abandonadas, las cuales las utilizarían para la ganadería y poco a poco para
la agricultura. Asimismo, creció la importancia política de la villa, tanto así que sometió a la
ciudad de Lerma, una fundación oficial también hispana dentro del valle, con un cabildo
español y también a la cabecera de Toluca con cabildo indio. En este período se formaron dos
tipos de asentamientos en la jurisdicción de Toluca: el urbano y el rural.

3.3.1 Las casas de los pobladores españoles de la cabecera india y de la villa de Toluca, junto
con sus barrios, 1636

En cuanto a los habitantes españoles dueños de casas en la villa de Toluca y sus barrios, René
García afirma que en 1636 eran 171 casas. Los títulos de propiedad fueron revisadas por el
oidor Agustín de Villavicencio quien contó y examinó los que amparaban estas casas,
propiedad de españoles, distribuidas de la siguiente manera: 57 casas estaban en el barrio de
Santa Cruz Tlalcingo, se encontraban cercanas a “La plaza”, “El convento franciscano”, “La
calle de los Mercaderes” y las casas de los hombres más prominentes (como algunos
corregidores y presbíteros o sacerdotes del clero secular); 71 casas estaban en el barrio de
Santa Bárbara Mixcoac, donde se encontraban algunos servicios como “El mesón”, el barbero,
etc. y las casas de funcionarios menores (alguaciles); 31 casas estaban en el barrio de San
Miguel Aticpac, había un batán y un molino; siete casas en el barrio de San Juan Bautista; y
cinco casas en el barrio de Santa Clara Coxcatlán. De este conjunto había 79 propietarios que
presentaron “títulos” donde se manifestaba que sus casas habían sido compradas directamente
a los indios; 74 presentaron escrituras de casas que habían sido compradas a otros españoles y
sólo 28 no presentaron ninguna documentación (García Castro, 1999a: 297) (mapa 7).
Como se observa en la anterior referencia hay una presencia hispana importante en la
villa de Toluca, es probable que se ubicaran estas casas de forma contigua en la traza urbana.
Estas casas estaban en límites definidos de los barrios de: Santa Cruz Tlalcingo, Santa Bárbara
Mixcoac, San Miguel Aticpac, San Juan Bautista y Santa Clara Coxcatlán, pero no
necesariamente en los asentamientos indios; como se muestra en el mapa 7, delimité
aproximadamente los límites de los barrios dentro de la traza urbana de la villa de Toluca y

283
cómo el asentamiento hispano se fue apropiando de terrenos contiguos a la villa de los barrios
indios.
En el mapa 7 se muestran los espacios urbanos distribuidos en los barrios indios, como
en el barrio de Santa Cruz Tlalcingo que estaba “La plaza”, “El convento franciscano”, “La
calle de los Mercaderes”, ubicados en la parte central de la villa. En el barrio de Santa Bárbara
Mixcoac, donde se encontraba el mesón cercano al centro de la villa.
Aparte de esta referencia “El mesón”, que menciona René García, existen pocas
referencias de su presencia en la villa de Toluca. A partir de pocos datos proporcionados por el
AGNEM se menciona, en varios expedientes, de transacciones entre pobladores de la villa de
casas y solares. En la etapa de 1635 a 1657 se menciona la presencia de dos mesones en la
villa de Toluca, uno a un lado de la plaza junto al río Xihualtenco que es el que quizá
menciona René García (AGNEM. Abril 2 de 1636.- c. 11, l. 4, fs. 15-16 y marzo 9 de 1657.- c.
31, l. 20, fs. 25v-26).
El otro mesón se encontraba al sur del convento de San Francisco en “La Calle Real del
Mesón”, este espacio urbano tenía de colindante el caño de agua que entraba al convento
(AGNEM. Enero 17 de 1635.- c. 10, l. 18, fs. 36-37v., febrero 6 de 1638. - C. 16, L. 2, Fs. 67–
68v., junio 14 de 1639.- c. 16, l. 3, fs. 17v–18 y mayo 22 de 1635.- c. 28, l. 16, fs. 55-56v.). Se
deja de mencionar sobre los mesones hasta en la Matrícula de 1725, donde se hace referencia
solo la del sur de la villa, el mesón propiedad de Jácome Granero (Romero, 1973b: 20).
En el barrio de San Miguel Aticpac había un batán y un molino, éste quizá era propiedad
de Gabriel de la Torre como aparece en un expediente del AGNEM, como un colindante de
fecha de 1645. En este expediente dice: que Leonor González, Isabel Hernández Rubio y
María Pérez Rubio, viuda de Juan de Zúñiga, vecinas de la villa de Toluca, venden a Juan
Merchán, vecino de la misma villa, un pedazo de casa baja de adobes, con tres aposentos, un
patio y una huerta que llaman la del Rubio, con un pedazo de solar que está enfrente de la
puerta de la casa y que se encuentra a la salida de la villa de Toluca y va al barrio de San
Bernardino, en 150 pesos en reales. Entre los linderos, se menciona el batán y molino de
Gabriel de la Torre (AGNEM. abril 27 de 1645.- C. 17, L. 19, Fs. 34–35v.) (mapa 7).8

8
Esta zona quizá tiempo después en 1656 se pobló más porque en un expediente de compra-venta se caracteriza
este lugar indicando que había la presencia de callejones y menciona que unas casas bajas de adobes con un solar
ubicado en la calle angosta que atravesaba desde el puente del río hacia el Calvario y hace esquina con otra calle

284
Este batán y molino, en 1556, lo arrendó Gabriel de la Torre, vecino de la ciudad de San
José de Toluca, a Pedro Soto, el mozo, vecino de las minas de Temascaltepec, estante en esta
ciudad, “Un molino y un batán”, con sus casas, tierras, zanjas, presas, mercedes de agua, y
demás pertenencias, ubicado a la salida de la ciudad, colindante con tierras de los indios de
San Bernardino, por seis años, en 300 pesos anuales (AGNEM, junio 10 de 1656.- C. 31, L.
11, Fs. 58v-59v.) (mapa 7).
En 1686, tal vez este mismo molino y batán se vendió, pero los que venden y compran son
otras personas, es probable que se perdiera la continuidad de estas transacciones. Por la ubicación
y las características que se mencionan en estos expedientes puede ser el mismo espacio, al respecto
se comenta que don Sancho de Posadas y Agurto, vecino de la villa de Coyoacán como marido de
doña Francisca González de Mansilla, hija legítima del capitán don Antonio González de Mansilla,
difunto y de doña Juana de los Reyes, a nombre y con poder de ésta, en virtud de la licencia a ella
concedida, vendió a Gaspar de Villalpando, vecino de la jurisdicción del pueblo de Tula y
arrendatario de las haciendas del capitán don Diego de Orduña, una casa que fue batán y tuvo su
molino con media caballería de tierra que está extramuros de la villa de Toluca (fuera de la zona
urbana), junto al barrio de San Bernardino, colindante por una parte con casas que fueron de
Bartolomé Rubio, tierras de los indios de dicho barrio y casas de Alonso de Lara, mercader y
labrador, el río en medio con su caño. Asimismo le vende otra casa baja de adobe cubierta de
tejamanil que está en dicha ciudad, colinda por una parte con casas que fueron de Matías
Gutiérrez, obrajero; por otra con la de Juan Cortés, obrajero; y confrontan con casas que fueron de
Matías Fernández; y por otra con las que fueron de Bartolomé Díaz Melo, ganadero y labrador.
Incluyó un batán, un molino, media caballería de tierra y merced de agua, en 600 pesos (AGNEM.
Octubre 1º de 1686.- C. 43, L. 10, Fs. 106v-112v.) La probable ubicación del batán y molino de
Gabriel de la Torre se muestra en el mapa 7. Este molino puede ser el mismo espacio que tiempo
después se menciona en un pleito de agua potable entre los franciscanos y habitantes de la villa
contra don Antonio Cano Cortés en 1786 (León García, 2002:84) y el Molino de San Miguel
(situado al poniente de la villa) que menciona Ma. del Pilar Iracheta (Iracheta, 1997: 8-9).
Dentro del mapa 7, en el barrio de Santa Bárbara Mixcoac se observa un poblamiento
español después del río Xihualtenco al norte. Estos vecinos tenían sus casas dentro de ese barrio,
pero a fínales del siglo XVII vendieron y donaron sus casas para la construcción del convento
carmelita (como se mencionará más adelante), quizá esos habitantes cambiaron su residencia al sur

angosta que sube de la cerca del convento de San Francisco al molino y el batán de Gabriel de la Torre (Casas
bajas, compra, Agosto 1 de 1656.- C. 31, L. 11, Fs. 66v-68).

285
de la villa creando otras manzanas después del convento franciscano en el barrio de San Miguel
Aticpac.
Las distancias que existían entre la villa de Toluca y las principales localidades presentes en
el mapa 7, que representa el año de 1636, se tomaron a partir del templo al convento franciscano o
centro de la villa española y cabecera india. Estas mediciones fueron calculadas mediante la
aplicación de un SIG siendo los siguientes: el barrio de San Juan Evangelista se encontraba a una
distancia de 701m, el barrio de Santa Bárbara Mixcoac a 733m, el barrio del Calvario (de San
Miguel Aticpac) a 804m, el barrio de Santa Clara Coxcatlán a 870m, el barrio de San Miguel
Pinahuizco a 900m, el barrio de San Sebastián Xalpan a 1,391m, el barrio de San Bernardino
Cocoyotitlán a 1,455m, el barrio de San Juan Bautista Mazatlán a 1,813m y el pueblo de Huitzilan
a 2,700m de la zona urbana. Lo que sí es claro es que las localidades más cercanas a la villa casi
siempre fueron barrios.
Con cierta prudencia se calculó la densidad estimada de población urbana para 1636 con el
dato del total de casas que era de 171 y manejando un promedio de habitantes de 6.1 que existía a
finales del siglo XVIII a partir del total de habitantes de los padrones de 1773 y 1791 de la villa de
Toluca, proporciona una población estimada de 1043.1 habitantes y una superficie aproximada de
473.6 km2. Por lo tanto, había 2.2 hab./km², siendo una población dispersa y baja en un centro
urbano colonial.
Como preámbulo del apartado 3.4 se observa que en 1641 se presenta cierta estabilidad en
los poblamientos de ganaderos, labradores, mercaderes, entrando otros especialistas laborales
indispensables para consolidar un centro urbano.

286
3.4 La estabilización de los pobladores ganaderos, labradores y mercaderes, en la villa de
Toluca, 1641-1695

En este período sobresalen seis aspectos de poblamiento y problemáticas sociales. El primero


fue el inicio de una estabilización en la aparición de los pobladores ganaderos, labradores y
mercaderes, cuya tendencia se registró en la etapa que comprende de 1641 a 1660. El segundo,
aumentaron las inconformidades sociales entre españoles e indios por ocupar las áreas
comerciales. En el tercero, se registraron pocas personas en los sectores primario, secundario y
terciario durante la etapa de 1661 a 1680. En el cuarto, continuaban las competencias entre
indios y españoles por ocupar las áreas comerciales y de intercambio económico de la villa de
Toluca. En el quinto en 1670 casi lograron, los vecinos de Toluca el tan deseado título de
ciudad con el nombre de San José, pero la intervención o injerencia del marqués del Valle lo
evitó. Y el sexto, en la etapa de 1680-1687, se incorporan más labradores, en un lapso breve
de siete años.
El primer aspecto de este período fue que se inició una estabilización en la aparición de
los pobladores ganaderos, labradores y mercaderes en comparación con las otras etapas, cuya
tendencia se registró en 1641 y 1660 dentro de los expedientes del AGNEM. En estos
registros, del sector primario se anotó a 22 personas en dos actividades conjuntas, estas fueron
los ganadores y labradores. Además, se contabilizó a 29 ganaderos y 55 labradores como
actividades únicas. En el sector secundario aparecieron más registros de otras actividades
económicas, con 2 obrajeros, 1 curtidor, 1 panadero, 1 herrero, 3 zapateros, 3 cereros, 2
carniceros, 1 carbonero, 1 boticario y 1 dorador. En el sector terciario, en los registros
aparecieron, 5 mercaderes, 2 arrieros, 2 cirujanos o barberos y 2 médicos. Junto con residentes
1 alcalde, 1 regidor, 1 sargento mayor, 1 corregidor, 1 capitán y 1 alguacil mayor, empleados
del Marquesado. En esta etapa hacen mayor presencia el clero secular con 2 bachilleres, 1
presbítero y 1 licenciado, todos estos sumaron 135 personas. Dentro de los vecinos y
residentes no especificados había 89, y 32 moradores, en total de esta etapa se registraron 256
habitantes (cuadro 20 y cuadros 30, 31 y 32 del apéndice 4).
En el segundo aspecto, si bien la importancia política y territorial de la villa de Toluca se
consolidó y aumentó, así también las inconformidades sociales dentro de la etapa de 1641 a
1660; en este período tuvo injerencia el gobierno virreinal para frenar los abusos que estaban

288
cometiendo el gobierno del Marquesado y los españoles vecinos. Estas generaron diversas
problemáticas de convivencia entre pobladores españoles, indios e incluso esclavos de los
hispanos. Esto creó conflictos sociales de carácter económico en el espacio urbano más
importante de la villa, la plaza pública, donde se encontraban vendiendo los indios de la
provincia, sus productos agropecuarios. Se observa esto en un conflicto entre el corregidor
español y las indias, en 1648, en el cual se quejaron las indias de Toluca ante el virrey, y le
expusieron que desde tiempos de sus antepasados ellas vendían en la plaza de la villa y
tianguis, la sal y otros productos, para pagar los reales tributos y sustento de sus personas e
hijos sin que ninguna justicia les haya maltratado ni impedido vender en la plaza, por ser de
los naturales; y que de este ingreso acudían a la iglesia con limosnas para misas y sufragios
para sus difuntos, procesiones de santos y pascua, con ceras y ofrendas y de más festividades
de años, junto con la limosna para los pobres de la cárcel y adornos de tablas y maderas para el
templo, casas reales y portales, gastos que todos sus antepasados han hecho. Y si no tenían
estos tratos comerciales no podían realizar todo lo anterior (AGN. Indios. Año 1648, vol. 15,
exp. 74, fo. 53).
Todos los corregidores anteriores no les habían impedido tener sus tratos en el plaza
pública y tianguis sino al contrario los habían favorecido. Sin embargo, a la llegada del
corregidor el capitán Pedro de Carmona desde hace cuatro meses y medio ha cambiado lo que
ninguno había realizado. Así que mandó que la sal que vendían fuera atendida por negros y no
dejando vender sal ni otros productos a las indias, siendo maltratadas por el corregidor y sus
esclavos, de obra y palabra. Por medio de esta indicación del corregidor, Francisco Dávila y
Juan Fernández, sus alguaciles, detuvieron en la plaza a Juana de la Cruz por estar vendiendo
sal. Se la derramaron, la golpearon y la arrastraron de los cabellos, prohibiendo vender en la
plaza. Para impedir que los indios vendieran está se colocó a cargo Francisco de Vargas,
español el cual ha sido siempre enemigo de los naturales, teniendo siempre cabida con los
corregidores, pero no podía estar en la villa por ser casado en la ciudad de México y tenía más
de seis años que no vivía con su mujer. Él solo estaba en la villa para molestar y hacer
agravios (AGN. Indios. Año 1648, vol. 15, exp. 74, fo. 53).
Aunque se hayan amparado el corregidor y sus alguaciles ante el gobernador del Estado
y Marquesado de que no se les pueda hacer nada, ampara a las indias, el virrey, don Marcos de
Torres y Rueda y le ordena al capitán Pedro de Carmona, corregidor de la villa de Toluca, no

289
impida a los naturales vender en la plaza y tianguis, la sal ni otros productos de su cosecha, en
caso de que no cumpla, indica pena de 200 pesos para reparar las casas reales. Este documento
se fechó en la ciudad de México el 27 de junio de 1648 (AGN. Indios. Año 1648, vol. 15, exp.
74, fo. 53).
No obstante, el corregidor no acató el mandato anterior, así que el virrey ordenó otra vez
a Pedro de Carmona Oñate, corregidor de la villa de Toluca, que el mandamiento lo guardara,
lo cumpliera y lo ejecutara sin ir en contra de él, dejando vender sin restricción a los indios e
indias en los tianguis y plazas públicas de la villa, sus productos: sal y cosecha, con
advertencia de que habiendo otra queja, enviarán por él y lo apresarían en la cárcel real de esta
corte y se averiguaría los maltratos que ha hecho a las indias e indios, para hacer justicia. Este
mandato se escribió el 9 de agosto de 1648 (AGN. Indios. Año 1648, vol15, exp. 83, fo. 60).
A estos conflictos de convivencia se añadían dificultades en asentamientos indios. Como
en 1653 en un testimonio donde un español de nombre Juan Adame no era muy grato, debido
a que seis indios se quejaron de él, porque se introdujo y entró a vivir al santo Calvario que era
de los naturales del barrio de San Miguel Aticpac de la villa. Él había vivido cerca de ocho
años aprovechándose a su beneficio de las limosnas que recibió estando en su poder; además,
que se le obligara a vivir con su mujer. Por esta razón, se le impusiera penas para su
cumplimiento y que lo notificara persona que supiera escribir con testigos (AGN. Indios. Año
1653, vol. 19, exp. 138, fs. 73v.-74).
Finalmente, el virrey, conde de Alba de Liste y marqués de Villaflor, don Luis Enríquez
de Guzmán le ordenó al corregidor de la villa, basado en testimonio de los seis indios, que se
amparara a ellos en posesión de las tierras y magueyes que les hubiera quitado haciendo que
les pagara, más los daños que hubiera causado por estos agravios. Por lo tanto, se procedió
contra él y se castigara conforme a derecho y en lo que toca con su mujer que hiciera vida con
ella, no habiendo causa pendiente ante juez eclesiástico que lo impidiera. Siendo así que se le
notificara. Escrito por el conde de Alva. Por mandato de su excelencia, Pedro de Armendáriz.
Fechado el 12 de mayo de 1653 (AGN. Indios. Año 1653, vol. 19, exp. 138, fs. 73v.-74). El
desarrollo económico y político de la villa de Toluca no sólo estuvo rodeado de importancia
económica y política, sino también de problemáticas entre sus habitantes españoles, no indios
e indios, como se observa en las anteriores declaraciones.

290
El tercer aspecto de la etapa de 1661 a 1680 se refiere a que hubo menos incorporación
de personas que en otras etapas con 111 personas comprendidas en tres sectores. En el sector
primario, los que desempeñaban la ganadería y la agricultura, como actividades combinadas,
21 personas; y los vecinos y residentes que las realizaban de manera independiente, eran 24
ganaderos y 40 labradores. En cuanto al sector secundario aparecieron en los registros: 2
obrajeros, 1 curtidor, 1 panadero, 2 zapateros, 1 tocinero, 2 cereros, 1 carpintero y 1 sastre. En
el sector terciario se agregaron 13 mercaderes, 1 arriero y 1 cirujano o barbero. Junto con los
trabajadores del Marquesado del Valle había en esta veintena de años 2 regidores, 2
corregidores, 6 capitanes y 3 alguaciles mayores. En el clero secular se presentaron 2
presbíteros y 2 licenciados. En cuanto a los vecinos y residentes no especificados, fueron 79
personas y los moradores 3. El total de esta etapa fueron 193 personas registradas (cuadro 20 y
cuadros 30, 31 y 32 del apéndice 4).
En el cuarto aspecto dentro de esta etapa, seguían las competencias entre indios y
españoles por ocupar las áreas comerciales y de intercambio económico de la villa de Toluca,
ubicada en la plaza pública. En 1668, el virrey, marqués de Mancera, don Antonio Sebastián
de Toledo y Salazar fue informado por Juan Félix de Gálvez, por el común y naturales de la
villa de Toluca y sus sujetos que le representaron, que fueron agraviados y molestados por
Juan de Acuña, quien ejerció oficio de alguacil mayor de la villa, que durante su gestión abusó
de su autoridad, obligando a que cada semana le dieran 20 indios de repartimiento con
pretexto de que iban a dar servicio a la cárcel; pero a ellos los repartió a personas para
servicios personales aprovechándose de su trabajo. También encarcelaba a los naturales por
cosas leves, para que pagaran diez reales por cada indio y cárcel, también, en días de tianguis
cobraban pensión de los puestos de la plaza y les obligaba a que le dieran sin pagarles
productos que vendían los naturales. Así que el virrey, para que no recibieran más agravios los
indios, mandó al corregidor que no consintiera que Juan de Acuña obligara a dar indios ni
indias de servicio ni repartimiento, ni llevara a encarcelar, no pidiera pensiones por los puestos
de la plaza pública y ni quitara lo que vendían. Imponiéndole pena de 100 pesos de oro común
por si no cumpliera. Fechado el 9 de noviembre de 1668 (AGN. Indios. Año 1668, vol. 24,
exp. 252, fs. 160v.). Continuaban las intervenciones del virrey sobre las autoridades del
Marquesado para evitar los abusos que infringieron a los indios.

291
La importancia política y económica se hizo valer nuevamente al intentar los españoles
tener un gobierno independiente, que casi se logra, cerca de 1670, como comenta René García,
los vecinos de Toluca lograron que el Consejo de Indias les otorgara el título de ciudad con el
nombre de San José y junto a esto el nombramiento de los oficios de regidor y alguacil mayor;
pero la oposición interpuesta por el marqués del Valle hizo que se echara atrás esta decisión y
que en consecuencia a estos vecinos de la villa les fuera devuelto el dinero que habían pagado
por esta gestión (García Castro, 1999a: 303).
Para finalizar, el quinto aspecto de esta etapa que se menciona en el cuadro 20, no cubre
la veintena de años debido a que los expedientes del AGNEM trabajados por María Elena
Bibriesca sólo llegaron hasta 1687. Hasta ese año se observa que el sector primario se
conforma de ganaderos y labradores como actividad conjunta, con un registro de 4 personas y
de manera separada con 8 ganaderos y 13 labradores en los registros, en un lapso breve. En el
sector secundario hubo 1 curtidor, 1 panadero, 1 zapatero y 2 cereros. En el sector terciario se
incorporaron 6 mercaderes, 1 arriero y 1 cirujano o barbero. En cuanto a trabajadores del
marqués hubo 1 corregidor, 1 capitán y en el clero regular se registró 1 bachiller y 1
presbítero. En los 3 sectores sumaron 38 personas. En cuanto a vecinos y residentes no
especificados fueron 34 y 7 moradores. En total en estos siete años sumaron 79 habitantes
(cuadro 20 y cuadros 30, 31 y 32 del apéndice 4).
Como síntesis de este cuarto período, se puede decir que se registró una estabilidad de
los diferentes tipos de poblamiento de ganaderos, labradores, mercaderes y otros trabajadores,
lo que atrajo a otros poblamientos no tan numerosos que permitió una especialización de las
diversas actividades económicas, muchas de estas ubicadas dentro del asentamiento urbano, en
cambio en los asentamientos de tipo rural se concentraron las actividades ganaderas y
agrícolas, junto con algunos de sus trabajadores, esto creó una complejidad social y
económica, que impactó en su jurisdicción. Así también, la injerencia normativa del virrey
para aplacar los abusos de las autoridades del Marquesado sobre los indios se vio presente
haciendo cumplir la ley para proteger los intereses de los indios al aplicar sanciones sobre los
involucrados.

292
Cuadro 20. Resumen de ganaderos, labradores, trabajadores de oficios, cargos político-administrativos y religiosos de la villa de
Toluca y sus barrios indios, por orden de aparición en los expedientes del AGNEM por etapas de veinte años, 1560-1687
Vecinos y residentes con cargos político-

Total de habitantes registrados en los expedientes


administrativos y religiosos que aparecen

Vecinos y residentes registrados en los sectores


Vecinos y residentes que se dedican a alguna actividad en los sectores económicos
desempeñando alguna actividad en los sectores

Vecinos y residentes no especificados


económicos

Sector terciario

Moradores (esclavos)
Sector primario Sector secundario Sector terciario
Clero

sobrevivientes
Trabajadores del Marquesado del Valle

económicos
secular
Etapas

Ganadero y labrador

Teniente corregidor
Cirujano o barbero
Compra de harina
Compra de vino

Sargento mayor

Alguacil mayor

Licenciado
Corregidor
Carpintero
Carbonero

Presbítero
Escribano
Carnicero
Ganadero

Mercader
Panadero

Molinero

Boticario
Labrador

Bachiller
Herrador
Tocinero
Obrajero

Zapatero

Teniente
Curtidor

Dorador

Maestro

Regidor
Herrero

Alcalde

Capitán
Médico
Arriero
Cerero

Sastre
1560-1580 0 15 0 0 4 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 5 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 26 17 2 45

1581-1597 12 43 3 3 4 0 0 0 1 1 0 0 4 0 0 0 0 0 18 0 0 4 1 0 0 1 1 0 1 0 0 1 0 2 0 0 0 91 69 18 178

1601-1620 22 72 24 8 5 0 0 1 0 0 0 0 9 0 0 0 1 0 19 2 4 2 0 1 0 2 0 0 0 0 0 2 0 1 1 0 0 159 54 19 232


1621-1638 20 35 31 9 4 0 1 0 0 1 0 0 4 0 0 0 0 0 10 1 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0 12 0 1 3 0 0 0 124 58 42 224
1641-1660 22 29 55 2 1 1 1 0 3 0 3 1 2 0 1 0 0 1 5 0 0 2 0 2 2 0 1 1 0 1 1 0 1 1 2 1 1 135 89 32 256
1661-1680 21 24 40 2 1 1 0 0 2 1 2 0 0 1 0 1 0 0 13 0 0 1 0 1 0 0 0 2 0 0 2 0 6 3 0 2 2 111 79 3 193
1681-1687 4 8 13 0 1 1 0 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 6 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 38 34 7 79

Total 101 226 165 24 20 3 2 1 7 3 7 1 21 1 1 1 1 1 76 3 5 10 2 5 2 4 3 4 2 1 16 4 9 11 4 4 3 684 400 123 1206


Fuente: elaboración propia con base en los cuadros 30, 31 y 32 del apéndice 4.
NOTA: Los datos que proporciona el Catálogo de protocolos de la Notaría número 1, Toluca, Estado de México (1558- 1948), sólo cubre hasta 1687 del siglo
XVII. En la columna de vecinos y residentes registrados en los sectores económicos, la sumatoria se realizó considerando sólo a los vecinos o residentes, aunque
aparecieran otros nombres, debido a que en otros expedientes indicaban si eran vecinos, residentes o estantes de la villa o de otras jurisdicciones. En el caso de los
expedientes que mencionaban a la pareja de esposos vecino y mujer legitima o vecina se consideró como dos individuos, porque cuando fallecía el vecino la
mujer legitima o vecina pasaba como titular de los bienes y ella aparecía realizando las transacciones o en otros casos el vecino o mujer legitima daban
autorización de realizar transacciones. En los casos de expedientes que mencionaban a más de un vecino y no aparecieron se consideraron en la contabilidad del
cuadro.
3.4.1 Las primeras calles y callejones de la cabecera india y de la villa de Toluca

La villa de Toluca fue el asentamiento urbano que ocupó el espacio político-territorial de la


cabecera india de Toluca en un solo núcleo. En este asentamiento las primeras calles que
aparecieron, durante el período de 1551 y 1695, cambiaron sus nombres llamándose de
diversas formas, incluso al mismo tiempo, se observan en el cuadro 21. En este cuadro
organicé las ocho calles y 11 callejones que encontré en los registros documentales del
AGNEM. Estas vialidades articularon el interior de la villa y hacia los barrios rurales y otras
localidades del valle de Toluca.
Estas calles se llamaban: la primera, “La Calle Real que iba de la plaza al camino de la
ciudad de México e iba al barrio de San Juan Bautista,” ésta se encontraba al norte del
convento y conectaba con la plaza hacia el oriente con el barrio de San Juan Bautista y al
poniente con el pueblo de Zinacantepec. La segunda, “La Calle Real que salía al camino a la
ciudad de México”, se encontraba al sur del convento de San Francisco. Al oriente conectaba
con el barrio de San Sebastián a la ciudad de México y al poniente con el barrio de San
Bernardino. La tercera, “La Calle Real que iba a Tlacotepec”, con dirección hacia el sur
conectando con el barrio del Calvario, los pueblos de Tlacotepec y Capultitlán, esta calle tuvo
varios nombres en este periodo las cuales fueron: “La calle Jorge de Ressa”, “La Calle Real
que iba al Calvario”, “La calle de Alonso de Bedoya”, “El callejón que venía de la ciudad de
Toluca al barrio de San Miguel Aticpac”, “El callejón de Morones” y “La calle de la
Amargura”. La cuarta, “La calle de los Mercaderes”, estaba al norte del convento y a un lado
de la plaza pública, aquí se concentraban las tiendas o comercios de la villa de Toluca. La
quinta, “La Calle Real del Mesón”, se encontraba al sur del convento y fue el segundo mesón
de la villa de Toluca. La sexta, “La calle de la Carnicería”, en esta se encontraba la carnicería
de la villa hacia el oriente, frente al río Xihualtenco. La séptima, “La calle que iba al batán”,
esta se dirigía al batán y molino de Gabriel de la Torre y el octavo, “La Calle Real que venía
del barrio de San Sebastián a la plaza pública”, se encontraba al oriente de la villa y
conectaba al barrio de San Sebastián (cuadro 21 y cuadro 33 del apéndice 4).
Los callejones de la villa de Toluca fueron: el primero, “El callejón del río a Santa
Bárbara”, salía de la esquina del convento de San Francisco donde se encontraba la pila,
rumbo a un callejón hacia el norte que conectaba con el barrio de Santa Bárbara. El segundo,
“El callejón Simón Gordo”, se encontraba cerca de la calle que se dirigía al batan de Gabriel
294
de la Torre. El tercero, “El callejón de María Mejía”, se encontraba a un lado del convento de
San Francisco del lado oriente, tenía otros nombres el de “Mari Mejía” y “Maimejía”. El
cuarto, “El callejón que salía hacia el camino de Calimaya”, se encontraba al sur de la villa y
se dirigía al pueblo de Calimaya. El quinto, “El callejón”, no indica nombre, pero se
encontraba en perpendicular a la Calle Real al norte del convento. El sexto, “El callejón que
iba del Río”, se ubicaba cerca del batán de Gabriel de la Torre. El séptimo, “El callejón de
Antonio Ortiz”, se encontraba al sur del convento. El octavo, “El callejón que atravesaba la
misma Calle Real, hacia la iglesia de San Juan Evangelista”, se encontraba al oriente en
perpendicular a la Calle Real al norte del convento. El noveno, “El callejón de Pantoja”,
estaba al sur del convento. El décimo, “El callejón de San Miguel”, se encontraba al norte de
la villa y salía en forma perpendicular hacia el barrio de San Miguel Pinahuizco y el onceavo,
“El callejón de Luisa de Vargas o Vargas”, se encontraba al sur del convento (cuadro 33 del
apéndice 4).
Estas calles y callejones y su probable ubicación se observa en el mapa 8. El cuadro 21
muestra el nombre principal junto con otros nombres con los que fueron conocidos también
durante esta etapa. 9

Cuadro 21. Cronología por orden de aparición en los expedientes del AGNEM de las calles y
callejones de la villa de Toluca 1551-1695
No. Años Nombre principal Otros nombres
Calles
Calle que iba de la plaza a la ermita del señor San Juan Bautista, Calle que
iba de la plaza de esa villa al barrio de San Juan Bautista, Calle que salía
Calle Real que iba de la
por las espaldas que la cerca del convento de San Francisco, al camino que
plaza al camino de la
1 1551-1687 iba a la ciudad de México, Calle que subía a espaldas del convento de San
ciudad de México e iba al
Francisco, hacia el camino de Zinacantepec, Calle Real de la plaza de la
barrio de San Juan Bautista.
villa de Toluca, Calle Real que venía del camino de la ciudad de México e
iba al pueblo de Zinacantepec.
Calle Real que salía al Calle Real que salía al camino que iba a la ciudad de México, Calle Real en
2 1582-1669 camino a la ciudad de medio que salía al camino de la ciudad de México, Calle Real que salía al
México. camino de México, Calle Real que venía del camino de Calimaya.
Calle Real que iba a Calle que salía al camino de Capultitlán; Calle que iba a Tlacotepec, por
1604-1616
Tlacotepec. donde el jueves santo pasaban las procesiones.
1606-1631 Calle Jorge de Ressa.
Calle Real que iba al
1630-1682 Calle que va al Calvario.
3 Calvario.
1635-1657 Calle de Alonso de Bedoya.
1655, 1677 Callejón de Morones. Callejón que viene de la ciudad de Toluca al barrio de San Miguel Aticpac.
Callejón que venía de la
1662
ciudad de Toluca al barrio

9
El cubrimiento cartográfico de los mapas históricos corresponde al mapa colonial de 1817, para que se puedan
realizar comparaciones con los mapas de los diferentes períodos

295
No. Años Nombre principal Otros nombres
de San Miguel Aticpac.
1695 Calle de la Amargura.
4 1604-1666 Calle de los Mercaderes.
5 1635 Calle Real del mesón
Calle de la Carnicería (se
6 1605-1622 encontraba la carnicería de
la villa de Toluca)10
Callejón que iba al batán que el otorgante Gabriel de la Torre y Camino
7 1634-1687 Calle que iba al batán
que iba al batán de Gabriel de la Torre
Calle Real que viene del En un callejón que salía por la cruz vidriada al camino de Calimaya,
8 1657-1679 barrio de San Sebastián a la Callejón que bajaba al barrio de San Sebastián y Calle Real que venía del
plaza pública barrio de San Sebastián a la plaza pública
Callejones
Callejón del río esquina con la Calle de los Mercaderes, En dirección del
Callejón del río a Santa barrio de Santa Bárbara Mixcoac hacia la Pila, cerca del convento de San
1 1631-1660
Bárbara Francisco y Callejón cerca del convento de San Francisco, en dirección del
barrio de Santa Bárbara Mixcoac hacia la Pila del convento
2 1634-1655 Callejón Simón Gordo
3 1638-1680 Callejón de María Mejía Callejón de Mari Mejía y Callejón de Maimejía
Callejón que salía hacia el Callejón que salía al campo hacia el camino de Calimaya y Calle Real que
4 1648-1678
camino de Calimaya venía del camino de Calimaya
Callejón que salía de la Calle Real que iba al camino de la ciudad de
5 1653 Callejón
México
Callejón que iba del río a una sábana que salía al molino y batán de Gabriel
de la Torre, En un callejón que atravesaba del río a la calle del molino y
6 1654-1678 Callejón que iba del río
batán de Gabriel de la Torre; Con la Calle Real que iba del puente del río al
santo calvario
7 1678 Callejón de Antonio Ortiz
Callejón que atravesaba la
misma Calle Real, hacia la
8 1656
iglesia de San Juan
Evangelista
9 1657-1681 Callejón de Pantoja
En la calle que iba del río al cerro de San Miguel, camino del pueblo de
10 1680-1686 Callejón de San Miguel
Zinacantepec,
Callejón de Luisa de
11 1682-1686 Callejón de Vargas
Vargas
Fuente: elaboración propia con base en el cuadro 33 del apéndice 4.

10
La carnicería tal vez corresponda con la que se aprecia en mapas de 1854, donde se señalaba en este sitio como
el matadero (“Plano de la ciudad de Toluca 1854”, colección: Orozco y Berra, Estado de México, título: plano de
la ciudad de Toluca, autor: Carlos del Moral Rafael Santiago de la sierra, año: 1854 – 1854, escala: grafica,
técnica: papel marca, manuscrito a color, medidas: 55 x 72 cm, varilla: oybmex01, no. clasificador: 870-oyb-
7251-b), se sugiere por la ubicación que se describe en el expediente de notarías mencionada como la carnicería
que se encontraba al frente del río Xihualtenco de la villa de Toluca (AGNEM. Mayo 27 de 1622.- C. 20, L. 11,
Fs. 43v-45v.).

296
3.5 Los pobladores de las órdenes religiosas: carmelitas, juaninos y mercedarios y el recurso
del agua de la villa de Toluca, 1695-1757

La tendencia de los pobladores ganaderos, labradores, mercaderes y otros trabajadores


continuó hasta finales del siglo XVII en la villa de Toluca y sus barrios indios poblados por
españoles y no indios (mestizos y mulatos libres), quienes solicitaron el servicio religioso en
otros períodos, pero les fue negado. Al mismo tiempo, la importancia política y económica de
la villa fue aumentando. Estos dos escenarios permitieron que otras órdenes religiosas entraran
a establecerse al asentamiento urbano de la villa de Toluca, dominado hasta el momento por
los franciscanos, quienes estuvieron comprometidos de manera prioritaria con la
evangelización de los indios y su empadronamiento, aunque también proporcionaron el
servicio religioso a los españoles y los no indios, pero estos solicitaron el servicio religioso de
los clérigos.
Posteriormente, entraron otras órdenes mendicantes, como se mencionó en el capítulo I
en el apartado de “Las órdenes religiosas en la Colonia” para evangelizar y bautizar también a
los indios de la Nueva España e incorporándolos dentro del nuevo sistema de creencias de los
españoles, el cristianismo. Junto con sus templos (espacios urbanos) reorganizaron los nuevos
asentamientos indios bajo un esquema urbano europeo; además, proporcionaron servicios
religiosos a los españoles. Estas órdenes fueron: carmelitas, juaninos y mercedarios. Además,
el agua fue un factor en la ubicación de sus conventos y distribución de la población de la villa
de Toluca.

3.5.1 Los religiosos carmelitas y juaninos de la villa de Toluca

Una característica que predominó sólo en las ciudades españolas de la Nueva España fue la
presencia de varias órdenes religiosas coexistiendo dentro del mismo espacio urbano, aunque
con conflictos entre estas, principalmente cuando la primera orden que estaba establecida en la
ciudad era la franciscana (véase capítulo I apartado 1.5). En la villa de Toluca a fínales del
siglo XVII inició la presencia de las órdenes religiosas de los carmelitas, juaninos y
mercedarios (moradores); estas tres establecieron sus espacios urbanos de culto cristiano en la
periferia de la villa. Tal parece que las edificaciones se construyeron en el límite urbano, como
indican los testimonios. Los espacios urbanos que levantaron fueron: el templo y primer

298
hospital de la orden de los juaninos, el convento carmelita y el convento mercedario. Estas
órdenes religiosas fueron traídas por los vecinos españoles de la villa, para que se les diera el
servicio religioso a ellos, junto con las autorizaciones del virreinato y del Marquesado para
que entraran a la villa de Toluca.
La primera orden religiosa del siglo XVII fueron los juaninos, ellos fundaron el hospital,
junto con el templo de San Juan de Dios, el cual se orientó al poniente de la traza mirando al
oriente de la villa. Estos fueron promovidos por el virrey y el arzobispo, a un costado del
templo tiene una inscripción que se lee: “El 19 de abril de 1695, el virrey Gaspar de Sandoval,
conde de Gálvez y el Arzobispo de México, don Francisco Aguiar y Seijas dieron licencia para
que en este predio se erigiera el hospital de San Juan de Dios que funcionó por todo el siglo
XVIII y fue el primer hospital de Toluca (INAH, 1985: 1587). Asimismo, el historiador Isauro
Manuel Garrido alude que el templo de San Juan de Dios era bastante modesto y pequeño. En
un tiempo fue sede del Hospital (Garrido, 1975: 27). Javier Romero aclara que los juaninos
nunca fundaron un convento, ellos sólo fundaron un templo y un hospital que se llamó “Casa
de Convalecencias” (Romero, 1973b: 226). También, María del Carmen León indica que el
hospital contaba con su propio ojo de agua perenne que nacía a orillas de la villa de Toluca en
el sitio que denominaban de Jerusalén (León García, 2002: 83).
En un expediente del AGNEM que encontré se menciona quiénes eran los dueños que
vendieron las casas donde se fundó el templo y hospital de San Juan de Dios. Estos eran Pedro
Sánchez de la Vega (vecino de la villa de Toluca y tratante), Juan Sánchez de la Vega, vecino
de la villa de Toluca, Catarina de Estrada, viuda de Simón Archundia, María de Estrada,
doncella, Teresa de Torres, viuda de Antonio Sánchez y Francisco Jiménez, a nombre y con el
poder de Lucas Sánchez de la Vega, vecino de la villa de Toluca (labrador y tratante), por
Nicolás Sánchez de la Vega que se encontraba en las islas Filipinas, como hijos legítimos del
mencionado Lucas y de María de Estrada, difuntos, vecinos de la villa de Toluca, declararon
que arrendaron de palabra las casas que heredaron ubicadas en la calle que llamaban de la
Amargura que sale al camino que va al pueblo de Tlacotepec, a los padres religiosos de la
orden de San Juan de Dios del convento y hospital de la ciudad de México, para que se funde

299
en esta villa de Toluca un convento y hospital (AGNEM. Septiembre 9 de 1695.- C. 38, L. 24,
Fs. 27v–41v.) 11.
El mediador para la fundación del convento y hospital de la orden de San Juan de Dios
fue el licenciado don Antonio de Sámano Ledesma, presbítero (vecino de Metepec y labrador),
como principal fomentador de la fundación, todo lo cual ya se ha llevado a cabo, como se
menciona en la referencia anterior. Después en conformidad con el mismo poder, ahora
vendieron las casas en el 9 de septiembre de 1695, en precio de 1,000 pesos de oro común que
los religiosos le pagaron las casas de contado (AGNEM. Septiembre 9 de 1695.- C. 38, L. 24,
Fs. 27v–41v.).12
Sin embargo, en un documento del BNM se menciona que los franciscanos no aceptaron
la presencia de la orden de Juan de Dios en la villa, quienes vieron sus intereses religiosos
afectados. Por esta razón, los franciscanos iniciaron una controversia en contra de ellos que se
llamó Contradicción que la religión de San Francisco hizo del sitio que los religiosos de San
Juan de Dios tomaron para su fundación en la villa de Toluca. Ellos mencionan que el
santísimo Padre Gregorio XV en su bula expedida en 27 de agosto de 1622 que empieza
Cumatias et habetur revoca y anula cualesquier licencia o privilegios concedidos por sus
predecesores: el papa Urbano VIII y el papa Clemente VIII; donde las órdenes regulares ya no
podían fundar en algún lugar casas, monasterios, conventos, colegios y otras habitaciones
regulares y que en adelante se guarde la forma de los sagrados cánones y del Santo Concilio
Tridentino. Aunque hayan obtenido licencia del obispo diocesano, sin que primero se hayan citado
y oído las partes interesadas y los prelados o procuradores de los conventos que estén antes
fundados en el lugar donde se pretende hacer la nueva fundación y sin que éstos hayan expresado
su consentimiento. Así que la orden religiosa de San Juan de Dios no habiendo citada ni oída a los

11
En un expediente del Archivo General de Notarías del Estado de México de la jurisdicción de Metepec se
menciona a Pedro y Lucas de la Vega, vecinos y tratantes de la villa de Toluca, como hijos legítimos y herederos
de Lucas Sánchez de la Vega y de María de Estrada, sus padres difuntos, le otorgan poder a Juan Sánchez de la
Vega hermano y coheredero (AGNEM. Octubre 22 de 1695.- C. 38, L. 24, Fs. 47v–49).
12
Dentro de los expedientes sobrevivientes del Archivo de Notarías del Estado de México aparece el licenciado
don Antonio de Sámano Ledesma, presbítero, vecino Zinacantepec, jurisdicción de Metepec (labrador y
ganadero). De estos sobresalen algunos que muestra que fue albacea y arrendador de los bienes que eran del
licenciado Marcos Cortés de Ceballos. Estos eran el rancho de labor que llevaba por nombre “San Francisco” y
una hacienda de labor llamada “San Pablo”. De igual manera arrendó un rancho de su propiedad denominado
“Toxico”. También realizó transacciones de venta de ganado de puercos y compra de novillos (AGNEM. Mayo
13 de 1677.- c. 41, l. 1, fs. 29–30; julio 11 de 1678.- c. 41, l. 1, fs. 131–132v.; febrero 21 de 1687.- c. 43, l. 10, fs.
163-164; octubre 3 de 1678.- c. 41, l. 1, fs. 150v–151 y octubre 15 de 1683.- c. 42, l. 8, fs. 157v-158). La
introducción de este tipo de órdenes religiosas lo hacían para aumentar su prestigio dentro de la sociedad de la
villa de Toluca.

300
franciscanos ni su convento fundado en la villa de Toluca se faltó por sí la sustancia y forma
prescrita determinada en esta materia por las constituciones y bulas apostólicas, además, haber
sido la entrada de los religiosos de San Juan de Dios en este lugar y sitio es errada, sin tiempo,
dolo y fraude de los derechos apostólicos y no poder, ni deber permanecer, ni subsistir en el lugar
en que están, sin ser oída la orden de San Francisco y sin que se guarden los lineamientos de las
bulas. El superior de la orden de San Juan de Dios no habiendo citado, ni oído, ni obtenido
consentimiento del prelado del convento de San Francisco de Toluca como lo mandan las bulas de
Clemente VII, de Gregorio XV y de Urbano VIII, porque contravino a esas bulas y está en curso
de graves penas de inobediente, excomunión, aprobación de su oficio e inhabilidad para obtener
otros. Y si la fundación comenzada no la suspendiera o la terminara sin que preceda la forma
preescrita por las bulas de citación, audiencia y consentimiento; no habrá quien excusarle de
declararle en curso lo excomulgado y privado de su oficio. Así que, en tres puntos se sintetizan
las razones (BNM. Conventos, Toluca. Año ca. 1695. fs. 3v.-4):

 El primero, todas las bulas concedidas a todas las órdenes mendicantes para fundar
conventos en cualquier lugar se revocaron y se anularon por la bula expedida por el papa
Gregorio XV, el 27 de agosto de 1622 que empieza Cumatias et habetur.
 El segundo, porque las bulas otorgadas a la orden de la Compañía de Jesús (jesuitas)
fueron después de las bulas revocadas del papa Urbano VIII, que aunque estuvieran en
vigencia no las puede aprovechar la orden de San Juan de Dios para realizar fundaciones
en cualquier lugar. Las bulas concedidas para fundaciones en cualquier lugar como son
las del papa Julio II que concedió a la orden de los menores y a la de San Francisco de
Paula como también la bula del papa Paulo V a la orden de los carmelitas descalzos no
concede que puedan fundar en cualquier lugar, ciudad, villa o pueblo son cosas muy
diversas el fundar en la ciudad, cualquier sitio o casa de la ciudad y por esto no puede
haber bula o privilegio.
 El tercero, porque si a la orden de San Juan de Dios quiere aprovechar el privilegio que
pretende alegar de la Compañía de Jesús por ser mendicante y la de San Francisco que lo
es también, no le podrá dañar ni perjudicar que goza del mismo porque está en pacifica
posesión de su convento desde que Toluca se fundó y en posesión y uso de sus
privilegios apostólicos para que ningún convento se funde en el espacio prohibido por
ellos.
301
Los franciscanos se justificaron porque ellos tienen fundado su convento desde tiempos
inmemoriales, que están en posesión de sus derechos apostólicos y especialmente por bula
papal de Clemente IV llamada íncipit Ad consequentiam gloriam et habetur, que decía: no se
puede fundar convento alguno de regulares, dentro de una distancia de 600 varas castellanas
de ellos (501.6 m), en caso de que estuviera cerca se desbarataría y se demolería. Entonces,
Juan de los Ríos escribano real a petición de los franciscanos, ante el corregidor de Toluca,
midió la distancia del convento franciscano al de San Juan de Dios; y resultó que se
encontraban a sólo 180 varas (150.5 m.) Estos testimonios se presentaron ante el virrey con
que parece no obren bajo lo determinado por la silla apostólica en dichas bulas y sea perjudicado
el convento de San Francisco de Toluca. Pero en relación de su Hospital le ofrecieron un lugar a
días de aquí, donde sí iban a poder cumplir con lo que mandaba el rey Felipe II en su real
cédula de 1573, comprendida en el libro Recopilación de Leyes de los Reinos de las Indias de
1680, libro I, título IV, “hospitales y cofradías”, donde dice que los hospitales se funden en
lugares altos y distantes del centro y medio de los lugares. Finalmente, se conservará la paz y la
caridad entre las dos religiones que es el fin que ha mirado la silla apostólica para expedir tantas
bulas en materia de fundaciones de regulares (BNM. Conventos, Toluca. Año ca. 1695. fs. 4 y
4v.).
A pesar de que los franciscanos fundamentaron y justificaron de forma legal su
controversia en contra de los juaninos para impedir la fundación de su convento y plantearles
la alternativa de fundar lejos su hospital, sólo aceptaron que no fundaran su convento. Po lo
tanto, su hospital y templo quedaron dentro de la villa, separados por una calle del convento
franciscano.
Como se mencionó, el gestor que realizó los preparativos para que esta orden entrara a la
villa de Toluca fue el bachiller don Antonio de Sámano Ledesma, presbítero, quien solicitó en
1695 al virrey conde de Gálvez y al arzobispo de México, don Francisco Aguiar y Seijas, el
permiso para que los religiosos atendieran a la creciente población toluqueña. Don Antonio de
Sámano se comprometió a la manutención de diez enfermos y de los hermanos que estuvieran
a cargo del hospital. Así fue que donó las haciendas de Nuestra Señora de Guadalupe y San
José, en las cercanías del pueblo de Zinacantepec, además, pidió, entre otras cosas, que el
hospital llevara el nombre de Nuestra Señora de Guadalupe, por la gran devoción que a la

302
virgen profesaba. Estas haciendas, las limosnas y los bienhechores fueron el apoyo económico
del hospital. En un principio, los hermanos hospitalarios se instalaron en unas casas de adobe
que adaptaron para hospital, atendiendo a los enfermos, que eran muchos. Con el paso del
tiempo y después de haber recibido limosnas por parte de la población y de bienhechores,
construyeron un hospital con iglesia y convento, obra de fray Sebastián González (Ramos,
2011: 234-235).13
La segunda orden religiosa fue la de los carmelitas, ellos fundaron un convento hacia el
norte de la villa de Toluca, limitando con el río Verdiguel, con su puerta orientada hacia el sur,
de frente a la traza urbana. Su fundación fue a finales del siglo XVII. Miguel Salinas hace
referencia de un libro que fue el conjunto de papeles sueltos sobre la crónica de la fundación
de la orden de los carmelitas que él consultó, donde se señalaba que se intentó conseguir el
permiso real para fundar un convento, pero no tuvieron buena respuesta. Por lo tanto, los
promotores siguieron intentando hasta que lograron su objetivo. Hacia 1694, los toluqueños
españoles redactaron un memorial y lo calzaron con 100 firmas de los vecinos prominentes de
la villa y de su jurisdicción y lo elevaron dirigiéndolo al conde de Galve, don Gaspar de la
Cerda y Sandoval Noroña y Silva, virrey de la Nueva España. Él los apoyó por medio de una
carta escrita al rey Carlos II y al Arzobispado de México, a don Francisco Aguiar y Seijas y
también otra carta semejante de don Gaspar al definitorio carmelita de la Provincia de San
Alberto. Todos estos documentos se entregaron a fray José de Jesús María a quien se envió a
España con el cargo de procurador, con la finalidad de obtener la cédula respectiva (Salinas,
1987: 184).14

13
Manuel Ramos señala que a finales del siglo XVIII, el número de enfermos que recibían variaba mucho. Para
tener una idea cercana, en la visita y reforma de hospitales de San Juan de Dios, que se levantó de 1772 a 1774,
se afirma que durante el período de 1771 a 1774 se recibieron curaron 220 enfermos y de estos fallecieron 30
personas. En esta misma visita se encontró abastecido el hospital de camas de madera, colchones, fundas para
almohadas, frazadas y colchas, con mucha ropa blanca para la comodidad y aseo de los pobres enfermos. El
nombre del hospital cambió varias veces, ya que en este informe se nombra al hospital del Señor San José
(Ramos, 2011: 235).
14
Miguel Salinas menciona que su amigo Nicolás León le enseñó un libro que decía en la portada: “Este libro es
donde se escribe la fundación deste convento de la purísima concepción de María Santísima Nuestra Señora de
carmelitas descalzos de la ciudad de Toluca, las licencias para ella, los presentes, vicarios y priores que ha
tenido y se fueren siguiendo, para gloria de Dios y de nuestro patriarca San José PH y nuestra madre Santa
Teresa de Jesús. Comencé a escribir en este libro a los treinta días del mes de agosto de 1700 años”. Consta de
95 fojas que hablaba sobre la fundación del convento carmelita. En este libro en la foja 3, hay una declaración de
fray Manuel de San José, en el cual dice que él llegó a Toluca el 15 de mayo de 1700, con la investidura de
presidente y vicario del convento carmelita, recién fundado y pidió el libro de la fundación; pero no se lo dieron
porque no existía y sólo le mostraron papeles sueltos. Entonces, mandó abrir un libro y ordenó copiar todos los

303
Continúa Miguel Salinas y menciona que fray José arribó a Cádiz en marzo de 1697. Él
se presentó ante la corte y expresó la inquietud por la que fue enviado. Esta intervención logró
su fruto, por consiguiente, la cédula de autorización la recibió el 26 de septiembre del mismo
año, con el permiso del rey Carlos II, para la fundación del convento ya contaba con el
permiso del marqués del Valle, otorgada desde el 17 de febrero de 1695. Los carmelitas ya con
los permisos correspondientes y las autoridades acataron la orden y mandaron decir que no se
estorbara el cumplimiento del monarca. Así que el gobernador del Marquesado del Valle hizo
la aclaración que si con el tiempo ellos obtuvieran bienes deberían de pagar renta, para ello
celebrarían convenio (Salinas, 1987: 184-185).
Una vez cumplidas las formalidades legales, como indica Miguel Salinas, los carmelitas
procedieron a comprar un terreno donde levantarían su morada. Ellos compraron una casa de
regular extensión ubicada en el fondo de una callejuela que aún existe, ésta se le conoce como
callejón del Carmen. Va de dirección sur a norte, inicia en la calle actual de Independencia y
termina en la puerta del atrio; atravesaba el arroyo que pasaba por la villa de Toluca (hoy está
embovedado), antes el arroyo tenía en la parte del callejón un puente de piedra con altos
pretiles laterales. El atrio actual, la iglesia y una parte del convento ocuparon la superficie de
la primera casa, comprada el 22 de diciembre 1698. Los que vendieron el solar o predio fueron
don Antonio Ceballos Ibáñez y su esposa doña María Rojo Lusardo en 3,000 pesos. La sala de
la habitación de Ceballos fue convertida en capilla por los religiosos, quienes celebraron en
esta las ceremonias de la fundación. Siendo insuficiente el área, compraron las casas y solares
contiguos. Una de estas casas pertenecía a un indio principal del pueblo de San Cristóbal,
llamado Diego Pérez. Otros solares fueron comprados y otros recibidos en donación. Uno de
estos últimos, un gran solar, cuya longitud era de 150 varas matalcingas (equivalentes a cinco
varas castellanas cada una) (502.5 m) y de ancho 100 varas (335 m) fue otorgado por los
hermanos Miguel y Domingo Serrano y Quintero, hijos de Diego Quintero y Catalina
Lamadrid y Cortés, descendientes de Hernán Cortés, el conquistador, reconocidos por la Real
Audiencia, señala la crónica, con la condición que les dieran cristiana sepultura en el templo a
los donantes y sus deudos; además, les cantaran una misa solemne el día de su sepelio. Un
solar vendió Catalina Mondragón, viuda de José Guadarrama en 75 pesos, de 100 varas (335

papeles sueltos, con la finalidad de que no se perdieran y quedara constancia legal de la nueva casa (Salinas,
1987: 182-184).

304
m) de largo por 23 de ancho (77.05 m). En estas casas y solares se construyó el templo, el
convento y la huerta (Salinas, 1987: 185-186).
Miguel Salinas asegura que la fundación oficial del convento de la orden carmelita en la
villa quedó registrada en dos actas redactadas por Jerónimo Carrillo, escribano real del estado
y Marquesado del Valle a través de dos celebraciones eucarísticas. La primera se realizó en la
sala de la antigua casa de Ceballos, con fecha del 5 de diciembre de 1698, a las 21:00 horas,
con la asistencia del corregidor de Toluca, don García de Navarrete, el provincial del Carmen
de la Nueva España, fray Francisco de la Concepción; los priores de los conventos de México
y Coyoacán, fray Domingo de la Concepción y fray Alberto de la Madre de Dios,
respectivamente y los señores don Andrés Mejía Calero, don Antonio Ceballos Ibáñez, don
José Aguado Chacón y don José Luis de Velasco y Arellano, junto con la presencia del
escribano del rey, con la finalidad de hacer notoria la cédula de su Majestad. La segunda
celebración, al día siguiente, el 6 de diciembre de 1698 cerca de las 4:00 horas, igual con la
presencia de las personas mencionadas y más personas señoras y varones tanto españoles y
criollos. En la capilla donde se celebraron las misas había dos altares dedicados a la
inmaculada Concepción. Uno de los altares se veía hacia el poniente, junto con las puertas de
la sala que estaba contigua a lo que fue después la sacristía del Carmen (Salinas, 1987: 186).15
Por otro lado, Vetancurt menciona en 1697 que la villa de Toluca y su jurisdicción eran
buenas tierras para maíz y ganado de puerco. Por esta razón, había 37 haciendas y ranchos de
labor con una tenería. En cuestión de habitantes tenía una población de 1,300 personas entre
españoles, mulatos y mestizos. De éstos los españoles eran mayoría. Además, habían más de
6,000 indios, que administraban unos religiosos con un ministro en lengua mexicana, otomí y

15
Gerardo Novo afirma que el trazo del convento y templo se encargó al arquitecto, don Miguel de Rivera.
Primero se concluyó la capilla de Santa Teresa y posterior la nueva iglesia y capilla mayor, ésta se abrió y fue
bendecida el 25 de mayo de 1711, bajo el estilo barroco que se empleaba en los templos del siglo XVIII, pero en
el siguiente siglo fue modificada y adaptada al neoclásico de ese siglo (Novo, 2000: 10). Además, Miguel Salinas
hace un comentario que en la puerta de la capilla se ubicaba un retablo antiguo, muy mal escrito que indicaba el
día de la fundación en Toluca de la orden tercera del Carmen, el cual dice: “Fundóse en esta iglesia del Carmen y
capilla de Ntra. Santa Madre Teresa de Jesús, el tro. Orden de nuestra madre y sora. del Carmen, domingo por la
tarde, 2 de junio de 1737. Gobernando la iglesia nro. Smo. Pe. Clemente XII, España, el sr. Dn. Felipe V. La
religión del Carmen N. R. P. FR. Melchor de Jesús, este convento N. R. P. FR. Domingo de los Ángeles, fue
primer vicario, el R. P. FR. Manuel de San Pablo, primer prior de la Tercera Orden el bachiller don Felipe Ruiz
de Pastrana y se amplió haciéndole crucero, cimborrio y sacristía el año 1791 y después el año 1825 siendo
vicario el P. FR. Juan de la Concepción se hizo este retablo”. Lo que presenta que en un inicio este templo fue
más pequeño y su ampliación data de 1791 y su última intervención fue entre 1922 a 1926 con nuevos decorados
de estucados y dorados con la finalidad que su ornamentación haga juego con el templo (Salinas, 1987: 200).

305
matlazinca, de estos grupos lingüísticos se compone la jurisdicción. En el convento había 30
personas entre estudiantes y moradores. La iglesia estaba dedicada a la Nuestra Señora de la
Asunción. En el patio del convento había una capilla denominada de la Santa Veracruz de
españoles y la capilla de la Tercera orden eran de las más ilustres de la Nueva España. Las
localidades de esta cabecera de Toluca se dividían en tres grupos lingüísticos. Los matlazincas
eran de San Mateo Oxtotitlán, San Francisco Calixtlahuaca, Santiago Tlaxomulco, Santa Cruz,
Santiago Miltepec, San Lorenzo y San Mateo Otzacatipan. Los mexicanos eran de San Pedro
Totoltepec, la Concepción, Nativitas, Santa Ana, la Transfiguración de Capultitlán, Santiago
Tlacotepec y Cacalomacán. Los otomíes eran de San Buenaventura, San Antonio, San Pablo
Huexuapan o Hueyxohuapan (Autopan), San Andrés Cuexcontitlán y San Cristóbal
(Vetancurt, 1971: 61-62).16
En el caso de la capilla de la Santa Veracruz, el Instituto Nacional de Antropología e
Historia (INAH) tiene datada su construcción en el siglo XVIII (INAH, 2011: 2), la capilla de
la Tercera orden franciscana la dató del siglo XVIII (INAH, 2011: 6). Nicolás León asegura
que cuando visitó Ventancurt la capilla de la Santa Veracruz estaba en estado ruinoso. Tiempo
después obligó a los vecinos españoles de Toluca a emprender su reedificación realizada
principalmente por los labradores ricos del valle de Matlatzinco a mediados del siglo XVIII y
es la que aún subsiste. En esta recibe culto una imagen de Cristo llamada “de los labradores”
(León, 1969: 36). En cuanto a la capilla de la Tercera orden se refiere que se colocó la primera
piedra el 2 de agosto de 1714 y se terminó de construir en 1724, se inauguró el 8 de noviembre
de ese año. También, indica que esta capilla hoy es la parroquia de San José de Toluca (León,
1969: 33 y 36).

3.5.2 La complejidad de la población de la villa de Toluca, 1725

Como se observa en esta reconstrucción urbana de la villa de Toluca a principios del siglo
XVIII, junto con sus barrios indios se fueron haciendo cada vez más complejos, como
comenta Javier Romero Quiroz a través de un documento que revisó del AGN, donde en
términos generales se menciona a los habitantes de la villa de Toluca de 1725, que se

16
El nombre de Autopan es una corrupción de la palabra Otompan del náhuatl, "lugar de otomíes" (Wikipedia,
2017).

306
encuentran descritos en el siguiente expediente titulado “Matrícula o censo de casas va por
una y otra lado de la acera de la ciudad de San Joseph de Toluca, y del barrio de San Juan
Evangelista, incluyendo al convento de Nuestro Padre San Francisco y una huerta, el
convento de Nuestra Señora del Carmen, que está fuera de la ciudad, con huerta y el convento
de San Juan de Dios”. Este censo lo realizó el juez Sebastián Sánchez González de Junco y el
escribano real y público, Diego de Gámez Haro del 9 al 15 de noviembre de 1725 (Romero,
1973b: 19). 17
Esta Matrícula muestra la complejidad en que se había convertido la villa de Toluca y
cómo coexistía una mayoría de habitantes españoles, junto con una minoría de indios y
mestizos, pero los negros y mulatos no se mencionan, esto no quiere decir que no estuvieran
también dentro de la traza urbana. Los religiosos juaninos y carmelitas también ya se habían
asentado. Todos ellos se distribuyeron en la traza urbana de la villa. Comenta que el censo
sólo abarcaba la zona urbana compacta de la villa de Toluca. La matrícula comprendía 523
casas con solares, nombres de sus poseedores y calles. Asimismo, la villa tenía un mesón,
propiedad de Jácome Granero y dos panteones. Al norte de la villa pasaba el río Xihualtenco
que para esta época ya se llamaba Verdiguel, nombre que recibió por don Lucas de Verdiguel,
propietario de una tenería a la orilla del río (Romero, 1973b: 20). En la villa había dos
mesones pero en este documento sólo se menciona uno que tal vez fuese el único en
funcionamiento.
En la Matrícula se señala a sus poseedores, en algunos casos con el carácter de
funcionarios, de profesionistas, de militares o sus oficios, infiriéndose que los que no se
mencionan como mestizos o indios, eran españoles. Además, los nombres de las calles que
proporciona la Matrícula, en la mayor parte de los casos se derivan de la importancia de algún
vecino o de la ocupación o trabajo que desempeñaban sus habitantes (Romero, 1973b: 20).
Javier Romero presenta los nombres de las calles y callejones de la villa y sus barrios,
siendo las siguientes siete calles: “La Calle Real y su prolongación”; “La Calle Real de San
Juan de Dios”; “La calle que va al obraje”; “La calle de la Tenería y su prolongación” (donde
se ubicaban los curtidores) y “La calle que va al pueblo de Calimaya”. 13 callejones: “El
callejón del barrio de San Diego”; “El callejón de la Colecturía”; “El callejón de Jácome”; “El

17
El juez, Sebastián Sánchez González, menciona a San Juan de Dios como convento, pero no fue así, como se
explicó.

307
callejón de Orihuela”; “El callejón de Joseph de Ortiz”; “El callejón de Manuel de Vargas”;
“El callejón de Medrano”; “El callejón de San Sebastián”; “El callejón que sube de la plaza al
cerrito”; “El callejón de San Juan Evangelista”; “El callejón de las cuatas”, “El callejón de
las Uribes” y “El callejón del Calvario”. Además, incluye las casas del barrio de San Juan
Evangelista (Romero, 1973b: 20-24).
En cuanto a las profesiones Javier Romero indica que en 1725 había un licenciado
doctor, don Nicolás García Garduño; un doctor, don Domingo López López; un boticario,
Antonio Reíllo; dos capitanes, Domingo García y Antonio López; doce bachilleres (Juan
Rodríguez de Nova, Joseph Sánchez, Juan de Verdeja, Pedro Moctezuma, Carlos García,
Antonio Peregrina, Felipe Ruiz de Pastrana, Manuel de Medrano, Nicolás de Villegas,
Francisco de Villegas, Nicolás de Arellano y Juan de Nava); un orfebre o dorador, Bernabé; y
además había mujeres mestizas y varios indios que eran propietarios de casas. No se registró a
la servidumbre india, negra, mulata o mestiza (Romero, 1973b: 24).
Para una mejor comprensión de la Matrícula que explica Javier Romero se realizaron
cuadros donde se mencionan los nombres de los propietarios de las casas de la villa de Toluca,
calle por calle y su barrio, para contar y observar el número de dueños de casas, aunque no
dice sus actividades económicas. Además, se muestra de una manera precisa que algunos
habitantes eran propietarios de más de una casa, esto puede mostrar que estas viviendas las
rentaban a personas foráneas, residentes o estantes que vivían aquí por cuestión de trabajo;
pero no se menciona esto. En los cuadros puede contabilizarse 471 propietarios españoles, 17
indios y un mestizo (cuadros del 34 al 54 del apéndice 5). En total 489 propietarios de 523
casas.
Javier Romero señala que el resto de los barrios se encuentran fuera de la zona urbana de
la villa de Toluca, siendo los siguientes: San Miguel Apinahuizco, San Bernardino
Cocoyotitlán, Santa Clara Coxcatlán, San Sebastián Xalpan, San Diego, San Juan Bautista
Mazatlán, San Juan Evangelista Cuauhzingo y Santa Bárbara Mixcoac. Y cuatro pueblos
cercanos a la ciudad de Toluca: Santa Ana Tlapaltitlán, Huitzilan, Tlacopan y Miltepec
(Romero, 1973b: 20).
Un dato importante que menciona Javier Romero acerca de la “Calle Real” sobre el
origen de su nombre. Este se originó debido a la presencia, en su primer tramo, de las casas

308
reales que comprendió la casa de audiencia del gobernador y de los alcaldes naturales del
gobierno indio de la cabecera de Toluca (Romero, 1973b: 21).
Existió, como ya se mencionó, un callejón que conducía al barrio de San Diego de
Alcalá (Romero, 1973b: 20). Éste barrio afuera de la zona urbana puede ser de españoles o
mestizos, sin embargo, no hay antecedentes de sus orígenes.
En síntesis, la traza urbana de la villa tuvo siete calles, 13 callejones y un barrio (San
Juan Evangelista). Tenía un campo santo (fuera de la traza urbana al poniente sobre el camino
al pueblo de San Buenaventura) y un panteón o santos lugares (en el área conventual del
convento de San Francisco). Javier Romero Quiroz comenta que no se puede calcular el
número de habitantes, pero sí se puede establecer un promedio de seis habitantes por casa.
Toluca tenía una población aproximada de 3,000 habitantes, casi todos españoles, como lo
indican sus apellidos y nombres y unos cuantos indios y mestizos (Romero, 1973b: 24).
Como ya se mencionó en el Padrón de 1725 sólo identificó a los propietarios de las
casas, de éste quedó fuera la servidumbre y los inquilinos. En cuanto a los conventos, en
realidad solo fueron dos, el de San Francisco y el del Carmen, porque Juan de Dios fue templo
y hospital. En la multiplicación con el promedio de seis habitantes por vivienda aplicada a los
cálculos poblacionales que dedujo Javier Romero, él no comentó de dónde lo obtuvo, pero es
posible que lo obtuviera a partir de los padrones de 1773 y de 1791, que el promedio que
arrojaron fue de 6.1 habitante por vivienda. Nuevamente hice el cálculo multiplicado 6.1 por
523 el número de casas proporciona la cantidad de 3,190.3 habitantes. Dentro de los datos
estadísticos es muy importante hacer los cálculos con números decimales (número entero y
una parte decimal). Ahora con este dato y la superficie aproximada de 736.9 km2 (este dato se
obtuvo mediante un SIG, que considera las calles, las plazas y las huertas conventuales, indica
una densidad estimada de población urbana de 4.3 hab./km². Estos cálculos permiten observar
que la densidad iba incrementando. Estos cálculos hay que tomarlos con cierta prudencia,
debido a que son estimados, pero se observa una tendencia poblacional clara a la
concentración (mapa 9).
Respecto al mapa histórico que elaboró Javier Romero (Romero, 1973: s/p) y que fue la
base para construir el mapa 9 con precisión cartográfica, proyección y escala, además corregí
la ubicación de “El callejón de la Colecturía” y el de “La calle del obrador”, porque es
probable que en el primero se encontraba la colecturía de Toluca que proviene del siglo XVII

309
y que aún existe su construcción. Éste se encuentra dentro del Catálogo de Monumentos
Históricos del INAH del 2011 y el segundo, es probable que sea en el que se encontraba el
molino y batán de Gabriel de la Torre desde el siglo XVII.
Finalmente, esta Matrícula no señala la actividad económica de los habitantes, pero a
partir de los apellidos de los dueños de las casas se puede inferir que fueron descendientes de
los primeros pobladores ganaderos, labradores y mercaderes, al mismo tiempo se observa que
se encontraban mezclados entre los habitantes de la villa de Toluca y su barrio indio contiguos
(San Juan Evangelista). Ellos vivieron entre españoles, indios, esclavos, mestizos y mulatos
libres, sin que existieran zonas exclusivas para españoles o indios. En los nombres de las
calles junto con el de los dueños de las casas se muestra que la mayoría eran españoles y muy
pocos indios. Los que se ubicaron en las Calles Reales y cercanas al convento franciscano eran
adinerados, contaban con cargos importantes dentro del Marquesado, eran bachilleres y tenían
alguna actividad económica secundaria importante, ya sea dorador o boticario (cuadros del 34
al 54 del apéndice 5 y mapa 9).
Como complemento a la Matrícula, Javier Romero señala que el 3 de septiembre de
1739, el corregidor de Toluca tenía contabilizados a los naturales con base en la última
tasación aprobada por la Corte de la jurisdicción de Toluca, en la que contaron en la cabecera
de Toluca 412.5 tributarios y en las demás localidades 2,120 tributarios. La jurisdicción de
Toluca se componía de los siguientes pueblos: Santa Ana Tlapaltitlán, San Miguel
Totocuitlapilco, San Bartolomé, Transfiguración Capultitlán, San Gerónimo Chicahualco
(actualmente pertenece al municipio de Metepec), San Pedro, San Mateo Ocozacalticpac
(Otzacatipan), Santa Cruz Atcapuzalco (Atzcapozaltongo), San Lorenzo Tepaltitlán, San
Francisco Calixtlahuaca, San Mateo Oxtotitlán, San Pablo Huexuapa (Autopan), San
Cristóbal, San Andrés Cuexcontitlán, Nuestra Señora de los Ángeles Tecaxic, San
Buenaventura, San Antonio y San Juan Bautista (siguen en la jurisdicción de Toluca,
actualmente municipio) (Romero, 1973b: 17-18).

310
3.5.3 La llegada de los mercedarios a la villa de Toluca, 1746

Los últimos moradores religiosos que se establecieron en la villa de Toluca fueron los
mercedarios, hasta el siglo XVIII. Al respecto, Manuel Ramos comenta que ellos fundaron el
convento de Nuestra Señora de la Merced hacia 1746, pero ya desde 1731 contaban con un
espacio que Juana de los Santos donó al procurador de la provincia de la Merced de la Nueva
España, el padre fray Francisco Javier de Herrera, para que establecieran en este sitio los
religiosos mercedarios una capilla, casa y solares. La capilla se le conoció como la Santa Cruz
del Milagro. En un principio se aprovechó que la capilla estaba situada en el camino real, a
orillas de la ciudad de Toluca, y los religiosos mercedarios construyeron un hospicio. Al pasar
el tiempo la población toluqueña los apoyaba con limosnas, para transformar la capilla de la
Santa Cruz del Milagro en un magnífico templo, un pequeño hospicio y un amplio convento,
como casi todos los que se construyeron en la Nueva España (Ramos, 2011: 237).
Finalmente, la labor propia de los religiosos mercedarios y su atención a los necesitados
del lugar les consintió contar con apoyos de la renta de la hacienda de Las Llaves, con la cual
mantenían un colegio de gramática para los hijos de los vecinos de la villa. En este colegio se
formaron algunos preclaros religiosos mercedarios que, conforme iban avanzando en su
instrucción religiosa, pasaron a la Ciudad de México, donde contaron con cátedras en la propia
Universidad (Ramos, 2011: 237).18

18
Nicolás León a partir del documento nombrado Año de 1770, Razón clara y distinta de lo perteneciente a esta
parroquia del señor San Joseph de Toluca…, dice que en el convento de la Merced se mantenía con tres o cuatro
religiosos sacerdotes, con otros legos y donados (León, 1969: 40).

311
3.5.4 Las órdenes religiosas, el agua potable y la diferenciación social de los habitantes de la
villa de Toluca

Un recurso natural que influyó para el éxito en el asentamiento urbano de la villa de Toluca
fue el agua potable, lo que propició la ubicación del convento de San Francisco y las casas de
los vecinos. Sobre este argumento comenta la historiadora Ma. del Pilar Iracheta, que la
distribución de las viviendas de la villa de Toluca pudo haberse dado a partir de la distribución
del agua potable. Los franciscanos fueron la primera orden religiosa en traer el agua potable al
nuevo asentamiento a mediados del siglo XVI, desde un manantial situado al poniente de la
villa que luego pertenecería a la Hacienda de La Pila. Ellos construyeron las paredes laterales
para albergar el manantial y un acueducto muy rústico y subterráneo. Este líquido llegaba a
una fuente o pila que estaba en medio de la plaza pública, para uso del convento y otra parte
para los habitantes de la villa, habitado por pobladores españoles, quienes estaban empujando
a los indios a los barrios periféricos (Iracheta, 1997: 8).
Tiempo después, la segunda fue la orden religiosa de los carmelitas que también
abasteció del agua a la villa de Toluca. Ellos contaban con otra fuente de abastecimiento, que
en el acto de fundación recibieron merced de agua donada al convento por el marqués del
Valle. Esta fue traída de un ojo de agua llamado Atotonilco y de los terrenos pantanosos del
sur del asentamiento indio de San Mateo Oxtotitlán. Esta se canalizó por las faldas del cerro
de la Teresona, el de San Bernardino y el de San Miguel. El agua se almacenaba en una caja
de agua en el cerro del Cóporo, situado al suroriente de la plaza principal de la villa para su
posterior distribución. El convento gozó de la merced de agua y cedió parte a los habitantes de
la villa (Iracheta, 1997: 8).
Ma. del Pilar Iracheta indica que la merced de agua que se incluyó en la fundación del
convento carmelita fue otorgada entre 1698 y 1699. Asimismo, esta agua abastecía al centro
de la villa a través de una pequeña pila pública. Parte del agua llegaba al convento y su huerta,
pero otra parte provenía de los pantanos del pueblo indio de San Mateo Oxtotitlán, el agua no
era muy potable, por lo que se inutilizó una sección del acueducto del Carmen, además que a
la villa de Toluca lo atravesaba de oeste a este el río Xihualtenco o Xihualtengo que después
se llamaría Verdiguel (que hoy está entubado). Éste nacía de las vertientes del volcán
Xinantécatl, aumentando su caudal con los escurrimientos provenientes de los pueblos indios

313
de Cacalomacán, y San Buenaventura, pantanos y pozos artesianos de la Hacienda de la
Garcesa y veneros superficiales del pueblo indio de San Mateo Oxtotitlán. El río, además de
imprimir movimiento al molino de San Miguel (situado al poniente de la villa), fertilizaba los
campos agrícolas que recorría y contribuía a la limpieza de la villa, también tuvo un papel de
colector de aguas negras y pluviales, como desagüe de la villa y en sus orillas se instalaron
tenerías, gracias precisamente, al fácil acceso a las aguas del río (Iracheta, 1997: 8-9).
La orden carmelita benefició a la población al nororiente de la villa de Toluca, gracias al
agua que llegaba a su convento del Carmen. Por lo regular, las fuentes públicas se
construyeron en las paredes de los conventos de San Francisco y del Carmen como en la plaza
pública, lo que permitía un acceso más fácil al agua. Pero los habitantes con mayores recursos
económicos, ubicados alrededor del convento franciscano y carmelita, podían contar con
mercedes de aguas que implicaban tener en sus domicilios fuentes de agua particulares
instaladas en los patios de las residencias, lo cual constituía un símbolo de riqueza. (Iracheta,
1997: 11-12).
Ma. del Pilar Iracheta reflexiona y afirma que al observar los mapas de la ciudad de
Toluca puede verse que la zona sur se pobló más lentamente que la del norte; su hipótesis es
que el abastecimiento del agua tuvo mucho que ver en ese patrón de poblamiento más lento y
disperso que el del norte. La zona norte de la ciudad siempre estuvo bien abastecida de agua
mientras que la del sur no. En esta última zona primero habitaban integrantes del barrio del
Calvario, gente pobre y que luego se fue extendiendo y poblando poco a poco a lo largo del
siglo XIX con deficiente abastecimiento de agua (Iracheta, 1997: 12).19
Asimismo, Iracheta plantea que los habitantes de la villa de Toluca dentro de la zona
urbana se distribuían según su nivel económico. De igual manera asegura que el asentamiento
estaba dividido en sectores y barrios diferenciados social y espacialmente, ya que mientras en
el corazón de la pequeña villa estaba la élite, en el sur y la periferia se concentrada con los
grupos menos favorecidos, entre ellos los indios habitantes de los barrios. El agua sin duda fue
un elemento determinante en la organización espacial y social de la villa. Uno de los primeros
sectores de la villa estuvo equipado con una red de canalización de agua subterránea situada
alrededor del convento de San Francisco. Los frailes facilitaban el agua del convento a través

19
La reflexión de Ma. del Pilar Iracheta sobre el abasto del agua es a partir de los mapas ca.1845, 1854, 1877 y
1904.

314
de varias cañerías conectadas a callejones de donde se distribuían a las casas (Iracheta, 1997:
11).
En cuanto al convento de la Merced se señala que contaba con un ojo de agua que lo
abastecía (León García, 2002: 83), así también a su huerta (de menores dimensiones que la de
San Francisco y la del Carmen) también es posible que los vecinos españoles tuvieran acceso
al agua. Además, el convento tenía un barrio en 1773 (AHAM. Año, 1773. Padrón general de
la parroquia del Señor San Joseph de Toluca, fo. 19).
Para responder a la hipótesis que Iracheta plantea, se observa que en los expedientes del
AGNEM, en relación a documentos de compra-venta de casas, que sólo abarca de 1551 a
1695, siendo 209 expedientes antes de la llegada de las otras órdenes religiosas de los
carmelitas, juaninos y mercedarios. Presenta una clara tendencia de cómo la presencia del
agua le imprimió un mayor valor a las casas ubicadas al norte de la villa que tenían mejor
abasto de agua que las del sur (cuadro 33 del apéndice 4).
En una referencia se menciona la presencia de una fábrica de jabón perteneciente al
sector secundario (con una paila de cobre, madera armada donde se hacía jabón, dos canoas,
una batea grande, dos peroles de cobre grandes y una cuchara con que se sacaba el jabón); esta
fábrica requirió de bastante agua, por lo tanto, debía tener una toma de agua que les
suministrara todo el tiempo dentro de la vivienda. Aunque en la vivienda estuviera esta fábrica
no se menciona que el dueño de la casa fuera jabonero. Esta fábrica la pudieron haber dejado
para pagar alguna deuda o el dueño de la casa arrendaba la fábrica a jaboneros. La ubicación
de la casa a partir de los colindantes era la siguiente: por una parte con María de Tavera, viuda
y suegra de Juan de la Serna; por otro lado, con María, india; por otro con corrales y por un
lado pasa una calle que atravesaba a dos calles reales. Enfrente se encontraba el convento,
pero no se dice el tamaño, sólo que eran casas. Ésta se vendió en 3,020 pesos de oro común.
La vendió Juan de la Serna, vecino y mercader y la compró el bachiller Cosme de Ceballos
Villavicencio, beneficiado del partido de Almoloya (AGNEM. Septiembre 26 de 1630.- c. 10,
l. 8, fs. 35-36v.).
En cuanto a los demás expedientes de compra-venta de casas no muestra que tuvieran
toma de agua, pero a partir de referencias indirectas se deduce que en efecto era así. Por
ejemplo, hay algunos expedientes que señalan que uno de sus colindantes era el caño del agua
potable que llegaba al convento de San Francisco o el río de la villa de Toluca, tal vez tenían

315
una toma hacia su domicilio. En cuanto a la ubicación de las casas algunos indican la cercanía
del convento franciscano (caño de agua) y la plaza pública, el valor de las casas era en
promedio de 500 a 3,020 pesos de oro común; en algunas de estas casas vivían: don Juan de
Navarrete, vecino de la provincia de Jilotepec, quien le compró a las hermanas Iniesta; capitán
don Juan de Sámano Salamanca, vecino de la ciudad de México y residente en la jurisdicción
de la provincia de Metepec, le compraron a don Diego de Zúñiga y Almarás y a su legítima
mujer doña Isabel de Estrada Fajardo; en otra casa el bachiller y presbítero Nicolás Gómez del
Castillo, vecino, le compró a Pedro Rodríguez del Corral, vecino del pueblo de
Temascaltepec; y en la otra casa vivió don Andrés Ramírez de Arellano, alcalde mayor de
Malinalco, quien le compró a Andrés de Argüello, vecino. Las otras casas que se alejaban de
este espacio, como “La calle de la Carnicería”, su valor en promedio era de 480 pesos de oro
común; quien vivió en esta casa fue Juan Cortés, vecino, curtidor, le compró a Diego Ortiz de
Vega, vecino (labrador y ganadero); el costo de las casas de “La calle de Jorge de Ressa” era
en promedio de 600 a 800 pesos de oro común, en las que habitaron Antonio de Garnica
Legaspi, encomendero del pueblo de Tlacotepec, vecino (ganadero y labrador), quien le
compró a Francisco de Espinoza Monzón, vecino (mercader, ganadero y labrador) y en la otra
don Fernando de Peralta y Navarra, alcalde mayor de las minas de Zacualpan, le compró a
Juan Gutiérrez de Peralta, corregidor de la villa de Toluca (cuadro 33 del apéndice 4).
Finalmente, con “La calle del Río” los valores en promedio de las casas fueron de 300 a
600 pesos de oro común, algunos que vivieron en estas casas eran: Hernán Pérez Cabeza de
Hierro, vecino (ganadero), le compró a Andrés Ruiz de Cáceres, vecino (escribano y labrador);
en la otra José de Guzmán, vecino (mercader, síndico del convento, ganadero y labrador), le
compró a Juan López, vecino de la jurisdicción del pueblo de Metepec, en la otra don Simón
de Garnica y Legaspi, vecino, le compró a José de Guzmán, vecino (mercader, síndico del
convento, ganadero y labrador) y en la otra casa Jerónimo Barrón, vecino, le compró a Juan
Fajardo, el mozo, vecino y Ana de Reinoso, su legítima mujer. En relación al tamaño de las
casas sólo mencionan que eran grandes, con altos, casitas o bajas, en muy pocos se mencionan
medidas. El valor de las casas dependió de tres aspectos: el acceso al agua, la cercanía con el
convento franciscano y el tamaño de las casas y sus solares (en la mayoría no maneja medidas,
sólo en algunos expedientes se menciona si es grande, con altos, casita o baja). En contraste, el

316
valor de las casas de los barrios indios de la villa fue mucho menor (cuadro 33 del apéndice
4).20
Asimismo, la hipótesis de Iracheta se puede comprobar al afirmar que la disposición del
agua, más la ubicación y el tamaño de las casas, creó una diferenciación social en la villa de
Toluca e incluso marginación social con respecto a los barrios indios. Sin embargo, en la villa
también vivían indios, pero estos eran de la nobleza india, quienes podían acceder a estos
privilegios que estaban dominados por las órdenes religiosas (cuadro 33 del apéndice 4).
Como resumen de este quinto período se observa una integración y complejidad más
intensa de los habitantes de la villa de Toluca, tanto de los tipos de poblamiento de ganaderos,
labradores, mercaderes y otros trabajadores dentro del asentamiento urbano y un cambio
drástico en el número de órdenes religiosas en la villa. Tanto así que los franciscanos no
pudieron impedir que otras órdenes entraran, lo que les restó poder y fuerza entre los
habitantes, ya sea españoles o indios. Como resultado, los franciscanos sólo tuvieron el control
de los pueblos de indios hasta la secularización. Por otro lado, el recurso agua influyó en la
ubicación de los conventos de las diversas órdenes y de los vecinos.

3.6 Las primeras obras de revitalización urbana de la villa de Toluca y sus barrios, por parte
del poblamiento de mercaderes o comerciantes y sus autoridades, 1757-1791

Las obras de revitalización urbana de las ciudades novohispanas fue una política del siglo
XVIII promovida por la familia real de los Borbones con la finalidad de mejorar la calidad de
vida de los súbditos de la corona y padrones para saber la calidad social individual de los
habitantes. Como se observó en algunas de las ciudades de referencia que resumí para contar
con un panorama urbano de algunas de las ciudades más importante de la Nueva España como
en los casos de la ciudad de la ciudad de México (véase capítulo I apartado 1.11.1), la ciudad
de Puebla (véase capítulo I apartado 1.11.3), la ciudad de Mérida (véase capítulo I apartado
1.11.5).
Así que en este apartado se trata sobre los pobladores mercaderes o comerciantes que
vivían y realizaban sus transacciones en la villa de Toluca y su provincia, estos realizaron una

20
Dentro de la documentación del Archivo General de Notarías del Estado de México se observó que en un
mismo período de tiempo coexistieron cuatro Juan Cortés. Los otros tres eran: uno, mercader, ganadero y
labrador; dos, obrajero y tres, teniente corregidor (cuadros 33 y 31 del apéndice 4).

317
serie de obras de revitalización urbana durante el período de 1757 y 1791, para cambiar el
aspecto de la villa que los pobladores ganaderos, junto con sus actividades derivadas, le habían
impuesto dos siglos atrás. Estas obras promocionadas principalmente por vecinos acaudalados
(mercaderes o comerciantes), quienes preocupados por mejorar la calidad de vida de sus
habitantes y crear una imagen urbana agradable, pagaron la mayoría de los costos de esta
revitalización junto con el gobierno del Marquesado del Valle, motivadas por las Reformas
Borbónicas. Además, realicé un análisis demográfico con el padrón de 1773 en la medida de
lo posible.

3.6.1 Las primeras obras urbanas de revitalización de la villa de Toluca y de algunos barrios

Las primeras obras urbanas para la revitalización de la villa de fueron: los segundos portales y
puente de piedra que conectaba al convento del Carmen con estos portales; una nueva pila de
abastecimiento de agua en la plaza pública; la capilla del barrio del Calvario; y la reubicación
de la horca. Poco se habla de otras obras en los barrios indios.21
Las primeras obras de revitalización urbana de la villa de Toluca, señala Javier Romero,
fueron los segundos portales y un puente de piedra, éstos se ubicaron al poniente del conjunto
conventual franciscano. Los segundos portales se construyeron en 1757, cuando se le presentó
la iniciativa a don Joseph de Asso y Otal, gobernador general y justicia mayor del Estado y
Marquesado del Valle, por medio de un escrito presentado por el capitán de caballos corazas,
don Nicolás Sánchez Riscos y don Marcos Lechuga, vecinos y comerciantes de la villa.
Expresaron que ambos son poseedores y dueños de casas en la villa, situadas al frente de la
iglesia y parroquia en el centro principal y son casas de la mejor fábrica que se admiraba. En
la casa de don Nicolás tenía construida en una parte, un portal, pero no lo continuó por todo el
frente de la casa por haberlo detenido el corregidor con motivo de que el terreno es propiedad
del Estado y Marquesado. De tal manera, se le imploró a vuestra señoría, que diera licencia de
construcción en la continuación de la edificación de los portales, debido a que si no se
continúa la casa de don Nicolás se vería con notable imperfección. Si se continúa el portal de
ambas casas traería gran beneficio particular de nosotros y del público de la villa. Siendo el

21
Cabe aclarar que estos portales son ajenos a los construidos en el siglo XVI y los que después se construyeran
en el siglo XIX.

318
gasto propio y público. Además de estar inmediato a la plaza pública, este portal serviría de
amparo y abrigo a la gente que concurriera al mercado para resguardarse de la lluvia, el sol y
demás inclemencias del clima. También sería importante reparar el puente que se ubicaba en
la misma plaza, que sólo era de tres vigas y el ancho de río era muy amplia, en el cual habían
ocurrido varios accidentes, en éste se propuso hacer un puente de piedra. Este puente
conectaría al convento del Carmen con el portal, para que los forasteros, habitantes de la
ciudad y los presbíteros carmelitas puedan administrar los servicios religiosos a los que eran
llamados. El ancho de la calle quedaría de 28.5 varas (23.8 m) (Romero, 1973b: 234-236).
Posteriormente el corregidor de Toluca, don Ignacio Joseph Valverde en un oficio con
fecha 26 de agosto de 1757 le informó al gobernador y administrador general y justicia mayor
del estado, don Joseph de Asso y Otal que comisionó a don Jacinto Romero, hombre legal de
ciencia y conciencia, que se había encargado de todos los asuntos judiciales y extrajudiciales
de la villa de Toluca, para que reconociera el sitio y midiera. En el terreno de don Nicolás
había labrado del portal 41.5 varas a lo largo (34.7 m) por seis varas (5 m) de ancho con una
superficie de 249 varas cuadradas (173.5m2), falta por labrar 31.25 varas (26.13 m) por 6 varas
(5 m) daba una superficie de 87.5 varas cuadradas (130.6 m2). En el terreno de don Marcos
Lechuga había 31.25 varas de largo (26.13 m) que restaban por labrar del portal de don
Nicolás. Entonces el portal tendría una longitud de 104 varas (86.9 m) por 6 varas (5 m) y una
superficie de 624 varas cuadradas (434.5 m2). El puente también necesario para evitar las
desgracias que constantemente había. Al respecto el corregidor comentó lo conveniente de la
construcción del portal y el puente y que la villa quedaría bastante hermosa e ilustrada
(Romero, 1973b: 237-240).
Finalmente, Javier Romero señala que fue autorizada la construcción del portal y del
puente por don Joseph de Asso y Otal, gobernador general y justicia mayor del Estado y
Marquesado del Valle. Que se construyeran a beneficio del común atendiendo a la brevedad
con que estas partes podían acudir a sus rentas por el terreno que ha de ocupar el portal, les
condonó por su importancia con tal que procedan primero con la construcción del puente. Éste
acuerdo se escribió en el margen del mismo informe del corregidor. El portal se conoció
después como “Pórtico de Risco o Pórticos de Toluca” (Romero, 1973b: 240-241).22

22
Javier Romero expone que el Pórtico de Risco fue el primer conjunto de portales de la villa (Romero, 1973b:
234). Sin embargo, estos fueron los segundos en construirse. Estos se demolieron en 1962, siendo en la
actualidad un predio destinado a un estacionamiento. Éste se ubicaba en la esquina que formaba las calles 5 de

319
La segunda obra de revitalización urbana fue la construcción de una nueva pila de agua
en la plaza pública, como señala Javier Romero; en un documento de mediados del siglo
XVIII se menciona que en febrero de 1752, don Pedro Santín, vecino de la villa de Toluca,
presentó al reverendísimo padre comisario general haberse experimentado la notoria falta de
agua en los días de tianguis, padeciendo de ella los vecinos y los forasteros que concurrían los
viernes a la feria. Pedro Santín pidió permiso al padre comisario para conducir el agua
sobrante de la pila que estaba en la portería del convento a la plaza pública, para lo cual pidió
un limón de agua. Se resaltó que los franciscanos solo tenían el uso y no el dominio del agua.
Así que recibió permiso del agua por vía de permisión y no de donación. Entonces, Santín
construyó una pila en la plaza, lo que también permitió abastecer a los presos de la cárcel
(Romero, 1973b: 185-186).
Dentro de las obras de revitalización urbana se construyó un espacio de culto cristiano,
en 1770, fuera del área urbana de la villa de Toluca, en el barrio del Calvario. Nicolás León
afirma que había dos capillas extramuros que se encontraban fuera de la villa; siendo la tercera
obra la capilla del Calvario ubicada en el cerro del mismo nombre, fundada en 1765, con
licencia del venerable señor Deán y Cabildo, sede vacante. La capilla del Calvario estaba a
una distancia de media legua (2,090 m) de la cabecera de Toluca. También Nicolás León
menciona que la otra capilla fuera se ubicaba al oriente, dedicada a Santa Clara en el barrio de
Coxcatlán (León, 1969: 40-41). Esta última no indica fecha de fundación. Asimismo, en ese
año, los franciscanos de Toluca tenían a su cargo: 17 pueblos, 16 barrios, 12 ranchos y 25
haciendas (León, 1969: 36).
Así también, Nicolás León comenta que en ese año la parroquia de San Francisco de
Toluca tenía de ayuda la parroquia de Tecaxic, donde moraba un religioso de lengua mexicana
y cuatro confesores aprobados en castellano. Contaba en su jurisdicción con dos pueblos: San
Martín y Calixtlahuaca, tres haciendas y varios ranchos pequeños, también contaba con el
pueblo de San Pedro Totoltepec, con un barrio la Concepción, vivía un religioso de lengua
mexicana (León, 1969: 36-37).
El convento de San Francisco de Toluca tenía un cementerio; 12 primorosos y elevados
arcos (tres en la parte oriente, tres en el poniente, tres en el norte y tres en el sur); cinco

febrero y Aquiles Serdán (Romero, 1973b: 242). En 2013, en este lugar se construyeron los cuartos portales,
aunque, quizá, sin que se recuerde que en ese mismo lugar existieron otros, donde se llegaran a hospedar doña
Carlota y Maximiliano de Habsburgo, emperador de México (Romero, 1973b: 242).

320
capillas (la primera del Señor Crucificado de la Santa Veracruz con su cofradía; la segunda,
capilla pequeña de Jesús Nazareno, la tercera, de Nuestro Padre San Francisco (también era la
Santa Escuela de Cristo); la cuarta, pequeña donde se celebraron las primeras misas (la capilla
de la Santa Cruz); y la quinta del venerable Tercer orden de penitencia. Así también en el
centro del cementerio había tres cruces de piedra, con sus peanas o bases; una estaba junto a la
capilla de la Santa Veracruz, otra junto a la capilla de la tercera orden y otra junto a la capilla
de la Santa Cruz (León, 1969: 37).
Posteriormente, dos elementos que existían desde la fundación de la villa fueron la horca
y la picota. La horca fue la cuarta obra de revitalización urbana, esta se reubicó en 1785. Sobre
esto, Javier Romero indica que la horca se encontraba en la plaza pública, de ese lugar se
trasladó a la plazuela del Alba; y en la plaza pública estaba una picota de piedra frente a la
cárcel (Romero, 1973b: 180).

3.6.2 Las casas de la villa de Toluca y su jurisdicción, 1773

En un documento que consulté, denominado Padrón general de la parroquia de[l] señor San
Joseph de Toluca que se le remite por el cura ministro al ilustrísimo señor doctor don Alonzo
Núñez de Haro Dionissimo Arzobispo de la Santa Iglesia Metropolitana de México año de
1773, del Archivo Histórico del Arzobispado de México se registró el número de la población
de la villa de Toluca, junto con sus barrios indios, haciendas, ranchos y parroquias. Éste
documento es el censo más completo que se conoce de toda la época colonial sobre la villa de
Toluca y su jurisdicción.23
El cuadro 22 muestra el resumen del conteo que se realizó de las personas de la
parroquia de Toluca, dentro de este considera las localidades rurales y la urbana, ésta última es
la villa de Toluca que para 1773 comprendía diez calles, siendo: “La Calle Real que
comenzaba desde la casa de la Tecama hasta el Barrio de San Juan Bautista”; “La calle de
Medrano”; “La calle de Flores”; “La calle del Chapitel”; “La Calle Real desde casa de Don

23
En cuanto al documento Padrón general de la parroquia de[l] señor San Joseph de Toluca… se indica que son
familias de la parroquia de Toluca, pero una vez analizado el documento con el apoyo del maestro Pedro Canales,
profesor investigador de la Facultad de Humanidades, el maestro detectó que no se refiere al número de familias
sino al número de casas u hogares, debido a que en algunos casos se encontró más de una familia nuclear,
conformada de casados o incluso viudos y viudas junto con sus hijos. Para el caso de Toluca había en la mayoría
más de una familia nuclear en promedio dos y con estos promediaba la cantidad de seis personas por casa.

321
Josef de Urbina hasta la plazuela de Alva”; “La calle de la Tenería”; “La calle del Espinazo”;
“La calle derecha del Río”; “La calle de San Juan de Dios”, “La calle de la Merced y su
barrio”, y “La calle de Frías”. Con 17 callejones: “El callejón del Olivo”, “El callejón del
Pintor”, “El callejón de la Confituría”, “El callejón de Nería”, “El callejón de Terán”,” El
callejón de la Pila”, “El callejón de Jácome”,” El callejón de San Juan de Dios”, “El callejón
de San Juan de Dios hasta Jerusalén”, “El callejón de Don Marcos Lechuga”, “El callejón de
las Señoras Nabarretas”, “El callejón de la Herrera”, “El callejón de la Tenería”, “El
callejón del Cerro”, “El callejón del Carmen”, “El callejón de Legorreta” y “El callejón del
Compositor” “y tres plazuelas: “De los Algodoneros”, “De Alva” y “Del Carmen”. En total
eran 732 casas, de estas 3,062 personas confirmadas y 1,426 personas no confirmadas, en total
fueron 4,488 personas (AHAM. Año, 1773. Padrón general de la parroquia del Señor San
Joseph de Toluca, fs. 1-23). El promedio de habitantes por casa era de 6.1, esto representó el
32.5% de la parroquia de Toluca, y el promedio de familias por casa fue de 1.2 de la villa.
Este Padrón registró los 16 barrios y 15 pueblos de la parroquia de Toluca, siendo,
barrio de Nativitas, barrio de San Juan Bautista, barrio de San Juan Evangelista, barrio de San
Luis, barrio de San Marcos Evangelista, barrio de San Miguel Aticpac, barrio de San Miguel
Pinahuizco, barrio de San Sebastián, barrio de Santa Bárbara Mixcoac Xolalpa, barrio de
Santa Bárbara Tepepa, barrio de Santa Clara, barrio de Santa María Huitzila, barrio de Santa
María Magdalena Tlacopam, barrio de Santiago Miltepec, barrio de Santiago Tlaxomulco,
barrio de Tlachaloya, pueblo de la Transfiguración Capultitlán, pueblo de San Andrés, pueblo
de San Bernardino, pueblo de San Buenaventura, pueblo de San Cristóbal, pueblo de San Juan
Bautista, pueblo de San Lorenzo Tepaltitlán, pueblo de San Mateo Otzacatipan, pueblo de San
Mateo Oxtotitlán, pueblo de San Pablo Autopan, pueblo de Santa Cruz Atzcaputzalco, pueblo
de Santa María de la Asunción Cacalomacán, pueblo de Santiago Tlacotepec, pueblo de Señor
San Antonio Buenavista y pueblo de Señora Santa Ana. De estos fueron 2,214 casas, divididas
en 4,590 personas confirmadas y 3,417 personas no confirmadas. En total fueron 8,007
personas (AHAM. Año, 1773. Padrón general de la parroquia del Señor San Joseph de
Toluca, fs. 23v.-72v.). El promedio de habitantes por casas de los barrios y pueblos de la
parroquia de Toluca fue de 3.6 y representó el 49.3%. El promedio de familias por casa fue de
1.0 (cuadro 22).

322
En cuanto a las haciendas había 23 y siete ranchos de la parroquia de Toluca. De estos
había 332 casas, confirmados 865, no confirmados 432 en total 1,297 personas, esto
representó el 8% de la parroquia de Toluca. El promedio de familias por casa fue de 1.0
(AHAM. Año, 1773. Padrón general de la parroquia del Señor San Joseph de Toluca, fs. 73-
81) (cuadro 22). 24
El cuadro 22 muestra un resumen del subtotal de la parroquia de Toluca, el cual
consideró el número de personas de todos los estados y calidades siendo 13,792 personas
(AHAM. Año, 1773. Padrón general de la parroquia del Señor San Joseph de Toluca, fs.
94v).
Este Padrón incluyó el clero, el destacamento militar y otras dos parroquias que no se
incluyeron en el total general. Estos fueron: el clero secular con 12 personas (representaban el
0.1%) y de entre ellos dos licenciados y diez bachilleres. El destacamento militar con sus
familias y criados eran 31, constituida por una compañía de granaderos, de reserva y ocho
compañías de fuerza, en total fueron 179 personas, representó el 1.1% (AHAM. Año, 1773.
Padrón general de la parroquia del Señor San Joseph de Toluca, fs. 1-2v.).
La ayuda de parroquia y pueblo de San Pedro Totoltepec con sus haciendas y ranchos,
con personas de todas las edades y calidades, estaba constituida por 271 casas, 608 personas
confirmadas, 496 personas no confirmadas, siendo 1,104 personas. El promedio de personas
por casa era de 4 y representaron el 6.8% del total de la parroquia de Toluca y la parroquia de
Ayuda de Tecaxic también en pueblos, haciendas y ranchos, con personas de todas las edades
y calidades. En cuanto a este conteo de la parroquia de Tecaxic no fue levantado bajo los
24
Siendo las siguientes localidades: hacienda de Buenavista de Don Andrés Cruz, hacienda de Don Bernardo de
Lesa nombrada San Diego, hacienda de Don Felipe Barbabosa, hacienda de Don Felipe de la Cruz Manjarrez
nombrada Nuestra Señora de Guadalupe, hacienda de Don Jorge Mercado nombrada San Antonio Buenavista,
hacienda de Don Joseph Arcayos nombrada Palmillas, hacienda de Don Joseph de Castañón nombrada la
Magdalena, hacienda de Don Joseph de Castañón nombrada San Diego, hacienda de Doña Ana de Carbajal
nombrada Santa Teresa, hacienda de San Diego de los Padres Nicolaítas, hacienda de San Juan de la Cruz
perteneciente a Don Tomas de Closua, hacienda de San Nicolás de Don Juan de la Cruz, hacienda de San Pablo
de la Laguna de Don Nicolás Ortega, hacienda de San Pablo perteneciente a Don Joseph Guillermo Garduño en
términos de Tlacotepec, hacienda de San Pedro de Don Anastasio de la Cruz Manjarrez, hacienda de Señor San
Antonio Cacalomacán perteneciente a Don Joseph Antonio Martínez de Castro, hacienda de Señor San José
Zosomoloya llamada La Garcesa de Don Manuel Mercado, hacienda de Taborda, hacienda de Villaseca
perteneciente a don Bernardo Lesa, hacienda del Cerrillo, hacienda nombrada Nuestra Señora de Guadalupe
perteneciente a Cristóbal Cano Cortés, hacienda nombrada San Nicolás perteneciente a Don Miguel Gerónimo
Serrano, hacienda Xicaltepec perteneciente al bachiller Don Manuel Marcos de Ibarra, rancho de Don Anastasio
García de Figueroa, rancho de Don Anastasio García en Santa Cruz, rancho de Don Joseph Ortigoza, rancho de
Don Juan de Herrera nombrado el Sauz, rancho de Nuestra Señora de Guadalupe del bachiller Don Bartolomé
Velasco, rancho de San Diego del bachiller Don Juan Francisco Velásquez y rancho de San Miguel de Don
Joseph Estévez (AHAM. Año, 1773. Padrón general de la parroquia del Señor San Joseph de Toluca, fs. 94v).

323
mismos criterios, porque se carece de la información de cuántas casas, cuántos confirmados y
no confirmados había, por lo que no se puede calcular el promedio de habitantes por casa.
Solo presenta el total, este era 1,163 personas. Este documento fue firmado por fray Joseph de
Sila, cura ministro de Toluca en 1773 (AHAM. Año, 1773. Padrón general de la parroquia
del Señor San Joseph de Toluca, fs. 81-94v.) (cuadro 22).
Además, en este documento dividió a la población en confirmados y no confirmados,
estos últimos es probable que se traten de niños. Este Padrón en total sumó 16,250 habitantes,
este dato no está implícito en este documento, además no muestra las actividades económicas,
pero sí las calidades sociales de los habitantes de esta jurisdicción, estos fueron indios,
españoles, mestizos y mulatos (cuadro 22).
Finalmente, algunas de estas calles y callejones del Padrón se lograron ubicar mediante
la utilización de un mapa de principios del siglo XIX, para el cual se realizó un mapa histórico
de 1773 determinando la distribución espacial de la traza urbana. Este mapa con el número 10,
lo elaboré mediante un SIG determiné aproximadamente la superficie de la zona urbana en
kilómetros cuadros, después procedí a calcular la densidad de población urbana. La zona
urbana que cubre es de una superficie de 1,386.5 km2 entre la población de la villa de 4,488.
Como resultado había 3.2 hab./km². Esta densidad disminuyó en comparación a la de 1725,
pero el área urbana casi se duplicó. Los habitantes de la villa aún muestran cierta dispersión de
población dentro de la villa de Toluca (mapa 10).

324
Cuadro 22. Resumen del padrón o censo de la parroquia de Toluca, 1773
Promedio Promedio
Personas Personas no Total de de de % de
Localidades Casas Familias
confirmadas confirmadas personas habitantes familias personas
por casa por casa
Villa de Toluca: ocho
calles, 18 callejones y
dos plazuelas.
732 866 3,062 1,426 4,488 6.1 1.2 27.6
Habitantes en general.

Pueblos y barrios 2,214 2351 4,590 3,417 8,007 3.6 1.0 49.3

Haciendas y ranchos 332 347 865 432 1,297 3.9 1.0 8.0
Subtotal: la cabecera
junto con sus pueblos,
barrios, hacienda y
ranchos. Así también, 3,278 3564 8,517 5,275 13,792 4.2 1.1 84.9
con el número de
personas de todos los
estados y calidades

Villa de Toluca: Clero Sin


secular.
No aplica 12 0 12 Sin dato Sin dato 0.1
dato
Villa de Toluca:
Sin
Destacamento militar, 31 Sin dato Sin dato 179 Sin dato Sin dato 1.1
su familia. dato
Ayuda de parroquia y
pueblo de San Pedro
Totoltepec con sus
haciendas y ranchos,
271 298 608 496 1,104 4.0 1.0 6.8
con personas de todas
las edades y calidades.
Ayuda de parroquia y
de Tecaxic también en
pueblos, haciendas y Sin
ranchos, con personas
Incompleto Sin dato 216 1,163 Sin dato Sin dato 7.2
dato
de todas las edades y
calidades.
Subtotal: el clero, el
destacamento militar,
parroquia de San
Pedro Totoltepec, de la 271 Incompleto 620 712 2,458 Sin dato Sin dato 15.1
parroquia y de Tecaxic
y sus ranchos y
haciendas

TOTAL - - - - 16,250 Sin dato Sin dato 100.0


Fuente: AHAM. Año, 1773. Padrón general de la parroquia del Señor San Joseph de Toluca, fs. 1-95.
Nota: el dato de familia está compuesto por casados, viudos y viudas, cada una de ellas integra una familia
nuclear.

En el mapa 10 se observa, al norte de la traza urbana, el convento franciscano y en la periferia


se ubicaron los nuevos espacios urbanos como el convento carmelita; el templo y hospital de
Juan de Dios y el convento de la Merced, estos reorientaron el crecimiento urbano de la villa
hacia el norte y poniente, lugares donde había disponibilidad de agua. Ejemplo de ello, las
huertas del convento del Carmen y tiempo después la de la Merced. Muy posiblemente los
vecinos adinerados de la villa se ubicaron junto a estos conventos por la accesibilidad del agua

325
como lo hicieron los vecinos que vivieron junto al convento franciscano. Esto creó una nueva
aristocracia en el asentamiento urbano y diferenciación social. Estos espacios urbanos de culto
cristiano quedaron a las orillas de la villa, pero un poco alejados de los barrios indios del
poniente y del oriente.
En 1791 se observa una aplicación más significativa de las políticas de las Reformas
Borbónicas que permitieron cambiar la imagen urbana de la villa de Toluca, como se
presentará en el apartado 3.7.
En resumen, de este sexto período se observó que las autoridades del Marquesado y los
mercaderes o comerciantes de la villa de Toluca se preocuparon por realizar las primeras obras
de revitalización urbana (desarrollo urbano), para cambiar la pésima imagen del asentamiento
urbano, debido a siglos de dominación de la villa por parte de los pobladores ganaderos y sus
actividades afines. Estas obras serían para beneficio de los vecinos y de los visitantes, sin
embargo, aún sería insuficiente este cambio de imagen urbana agregando: los segundos
portales, un puente de piedra que conectaba al convento del Carmen con estos portales, una
nueva pila de abastecimiento de agua en la plaza pública, la capilla del barrio del Calvario y la
reubicación de la horca a la plazuela del Alba. En el espacio urbano de culto cristiano de la
Merced, el documento menciona que para esa fecha contaba con un barrio que probablemente
se formó después de que esta orden religiosa se estableciera, esto indica que la orientación del
crecimiento urbano de la ciudad se vio influenciada por este sitio y muy posiblemente por su
recurso hídrico.

326
3.7 La dominación de los pobladores mercaderes o comerciantes de la villa de Toluca, la
problemática urbana ambiental y la autorización oficial de “villa”, 1791-1804

En este apartado se observa que fue una continuación de las políticas de las Reformas
Borbónicas en cuestión de la imagen urbana y otros padrones de la villa de Toluca. En el
primero, los que tomaron el liderazgo del tema fueron los pobladores mercaderes o
comerciantes y las autoridades del Marquesado, ambos trabajaron en las decisiones urbanas de
la villa de Toluca. En lo segundo, las autoridades del virreinato realizaron el levantamiento del
padrón de habitantes de 1791 y el padrón de tiendas de 1798 (para el reordenamiento de las
tiendas dentro del asentamiento urbano). En cambio, los pobladores labradores y ganaderos,
junto con sus actividades económicas, habían disminuido su presencia y dominio económico y
político de la villa (véase capítulo I apartado 1.11.1, 1.11.3 y 1.11.5).
Documentos de la época dan noticia es que los mercaderes y las autoridades del
Marquesado los estaban marginando por medio de la aplicación normativa del uso y
ocupación del suelo, debido a que los ganaderos y sus actividades derivadas estaban
perjudicando la imagen urbana de la villa. Por otra parte, al final del siglo XVIII, por fin el
asentamiento urbano español recibió tan anhelado título oficial de “villa”.
Además, otro problema que estaba constante dentro de los asentamientos
novohispanos, fueron las constantes inundaciones provocadas por las avenidas provenientes
del volcán Xinantécatl, además de un temblor a mediados del siglo XVIII.

3.7.1 La complejidad social de la villa de Toluca y sus barrios, 1791

Un documento de finales del siglo XVIII permite observar los diversos pobladores de la villa
de Toluca, este es el Padrón general de familias españolas, castizas y mestizas, existentes en
la ciudad de Toluca por fin de abril de 1791. Actuado en orden superior por el teniente
coronel de ejército, sargento mayor y comandante del regimiento de infantería provisional
establecido en este Valle. Don José de Zea del AGN, consultado por Javier Romero Quiroz;
en éste se detalla el número de familias que poblaron la villa, distribuidas en: la plaza mayor, 8
calles, 37 callejones, 2 plazuelas (del Carmen y del Alba), 2 rinconadas (ubicadas en la orilla
del río), 1 barrio y 1 arrabal, incluyendo el número de casas que tenían, nombres de personas

328
que las habitaban, su calidad social, el número de familias, hombres, mujeres, niños y niñas
que integraban el asentamiento urbano (Romero, 1973b: 51) (cuadro 55 del apéndice 5).
Estas casas se encontraban en: “La Calle Real de San Juan Bautista”, “La calle del
Maíz, “La calle de las Flores”, “La calle de Santa Clara”, “La calle que va al Chapitel”,
“La calle de San Juan de Dios”, “La calle del Beaterio”, “La calle de la Tenería continuaba
por la Orilla del Río y espalda de la Tenería”, “La callejón de las Navarretas”, “El callejón
del Rosario”, “El callejón de la Herradura”, “El callejón de Casillas”, “El callejón de
Blas”, “El callejón de Morones”, “El callejón de Morales”, “El callejón de la Garduña”,
“El callejón del Carmen”, “El callejón de la puerta falsa del Carmen que da vuelta al río”,
“El callejón del Muerto”, “El callejón de Jácome”, “El callejón de Cenizo”, “El callejón de
Terán”, “El callejón de Neria”, “El callejón de la Compositor Vieja”, “El callejón del
Beaterio”, “El callejón del Compositor”, “El callejón del Vidriero”, “El callejón del Camino
de Metepec”, “El callejón de Aguiluz”, “El callejón de Los Locos”, “El callejón del Obraje”,
“El callejón de la Alcantarilla”, “El callejón de la Duarta”, “El callejón de la Pila que va al
Chapitel”, “El callejón de San Juan de Dios a la Merced”, “El callejón cerrado de la
Merced”, “El callejón del Campo Santo”, “El callejón que sube al Calvario”, “El callejón
que va al pie del Calvario”, “El callejón a la puerta del Calvario”, “El callejón que tira al
cerro de la Tenería”, “El callejón de la Palillera”, “El callejón de Betancurt”, “El callejón
de Legorreta” y “El callejón de Urbina”. Además, en los siguientes lugares también había
casas: “La plazuela de Alba”, “La plazuela del Carmen con sus callejones y arrabales”, “La
rinconada de corta brazos”, “La rinconada de Capula”, “La Espalda del Beaterio”, “La
orilla del río primer barrio” (es posible que se refiera al barrio de San Juan Evangelista),
“La orilla del Río”, “La espalda de la Tenería”, “El arrabal de la orilla del río y puente de
Legorreta”, “La cuadra frente a la parroquia” y “El barrio de la merced” (cuadro 55 del
apéndice 5).
A partir de los datos del Padrón o censo se realizó el cuadro 23 y la gráfica 2, con
porcentajes para observar con una mayor precisión los datos. Estos muestran los tipos de
pobladores que se presentaron en 1791, donde: los españoles eran 2,738 habitantes,
representaba el 53.1%, un poco más del 50% del total; en cambio los mestizos, con 1,747
representando el 33.9%; los de menor proporción son los castizos, con 555 habitantes, con el

329
10.8%. Los hidalgos y los nobles son de mayor importancia dentro de la villa, pero ellos eran
pocos, siete; y 108 habitantes, representaron el 0.1% 2.1%, respectivamente.
El Padrón muestra el número de familias que poblaron la villa de Toluca y sus barrios
indios contiguos absorbidos, siendo 1,256 familias, donde los indios parece que fueron
desplazados. En el cuadro 23 se observa que vivían hidalgos y nobles en Toluca, junto con la
población general de españoles, castizos y mestizos. La villa de Toluca tenía en 1791, 5,155
habitantes (Romero, 1973b: 51).

Cuadro 23. Resumen de los pobladores hidalgos, nobles, españoles, castizos y mestizos
del Padrón de familias de la villa de Toluca, 1791
Pobladores Hombres Mujeres Niños Niñas Total %
Hidalgos 7 0.0 0.0 0.0 7 0.1
Nobles 25 43 15 25 108 2.1
Españoles 712 1,113 440 473 2,738 53.1
Castizos 89 138 159 169 555 10.8
Mestizos 440 805 253 249 1,747 33.9
Total 1,273 2,099 867 916 5,155 100.0
Fuente: Romero Quiroz, Javier, La ciudad de Toluca. Historia, tomo II, Gobierno del Estado de México, México.
Romero, 1973, p. 51.

Gráfica 2. Resumen de los pobladores hidalgos, nobles, españoles, castizos y mestizos


del Padrón de familias de la villa de Toluca, 1791
2500

2000

1500

1000

500

0
Hidalgos Nobles Españoles Castizos Mestizos Total

Hombres Mujeres Niños Niñas

Fuente: Romero Quiroz, Javier, La ciudad de Toluca. Historia, tomo II, Gobierno del Estado de México, México.
Romero, 1973, p. 51.

Javier Romero Quiroz indica que el Padrón señala los límites exteriores de la villa de Toluca:
por la parte noroeste, norte, oeste y suroeste, la circundan cerros y por la parte norte la divide
un arroyo dejando la mayor parte libre hacia el sur. De igual manera su figura era rectangular
de este a oeste, y de norte a sur, tenía de superficie de tres mil y tantas varas, sin incluir los

330
arrabales y barrios (Romero, 1973b: 50). Además, el Padrón señala que “La Calle Real de San
Juan Bautista” se componía por seis calles contándose las dos aceras infiriéndose que eran los
límites de la villa de Toluca por el oriente. Esta llegaba hasta “El callejón del Rosario” (hoy
calle Rayón) prolongándose hacia el sur hasta “La plazuela de Alba” (hoy Jardín Zaragoza)
(Romero, 1973b: 57) (mapa 11).
Romero Quiroz menciona sólo a los habitantes y que tenían algún cargo o actividad
económica importante en la villa de Toluca, como se observa en el cuadro 56 del apéndice 5.
Cabe destacar que dentro de esta lista existió una persona que realizaba la actividad de acuñar
monedas, de nombre don Joaquín Cárdenas, español, natural de Toluca, patrón de plata, esto
no necesariamente indica que había una pequeña casa de monedas, pero sí que trabajaba para
alguna casa de monedas. También sobresale un nombre que para 1798 se convertiría en
corregidor de la villa, como se hace notar en algunos documentos del AGNEM, siendo el
capitán don Fausto Marcial Urrutia, natural de la villa de Bribiesca en Castilla (Romero,
1973b: 56-58). También se menciona que en el Padrón había siete hidalgos españoles, pero
sólo se muestra a cuatro (Romero, 1973b: 72-73) (mapa 11):

1. Don Adrián de Cerain, hidalgo, natural de la villa de Maestír, señorío de Vizcaya,


corregidor de esta villa de Toluca, vivía en la casa N° 1 de la plaza mayor o principal.
2. Don Juan José Sanz, hidalgo, natural de las montañas de Burgos, administrador de rentas
y alcabalas de esta villa de Toluca, vivía en la casa N° 15, cuadras 3° de “La Calle Real”.
3. Don José de Zea, hidalgo, natural de la ciudad de Motril, teniente coronel de ejército,
sargento menor y comandante de este regimiento, vivía en la casa N° 17 cuadra 3° de “La
Calle Real”.
4. Don Antonio Tovar, hidalgo, natural de la ciudad de Sevilla, capitán retirado de los
presidios, vivía en la casa N° 4 en “El callejón de Cenizo”.

Los pobladores de la villa de Toluca que se dedicaban al sector terciario según Javier Romero
muestra que en 1791 había pocos profesionistas: 2 abogados, don Francisco Rubí de Celis,
abogado de la Real Audiencia de México, natural de Toluca y don José de Castro, licenciado
abogado de la Real Audiencia de Guadalajara; 1 médico, don Baltasar Barranco, español
natural de Puebla; 2 cirujanos, don Lucas Baca y don Bernardo López, españoles y naturales

331
de Toluca; 2 notarios, don Sebastián González de Arratia, español, natural de Toluca y don
José Huergo, natural de la villa de Gijón, reino de Castilla (el primero notario de la Colecturía
y el segundo notario del Juzgado); don Sebastián González de Arratia, vivía en la casa N° 24
de “La Calle Real de San Juan Bautista” y en la misma casa en la vivienda segunda, vivía don
José Mariano González de Arratia, español, natural de Toluca, casado con Catalina Ortiz,
española (Romero, 1973b: 75).
Así también, los profesores de escuela eran 6 (representó el 1.1%): don Juan Baptista
Ledesma, don José Luja, don Domingo Valencia, don Benito Antonio Martínez, don José
Rafael Aguilar y don Dionisio Fajardo. Los cuatro primeros españoles y los dos últimos
mestizos. La enseñanza de las primeras letras y los grados siguientes eran deficientes por el
escaso número de profesores en Toluca (Romero, 1973b: 76) (cuadro 24).
A la par, había escultores y doradores, relacionados con las artes religiosas, y 3 músicos
(0.6%), lo que demuestra el bajo nivel en este arte; 134 tratantes o mercaderes establecidos en
Toluca; 40 arrieros (7.6%) y 26 comerciantes (5.0%), esto indica un intenso comercio de la
villa con otros lugares lejanos. Los arrieros y comerciantes eran los transportadores de
mercancías. Además, el padrón registró 12 plateros (2.3%) en el año de 1791, demostrando
que se trabajaba mucho el oro y la plata, estas actividades del sector secundario. La burocracia
(sector terciario) era incipiente, puesto que el padrón registró 7 escribanos (1.4%), en relación
con los cargos públicos y religiosos anotados. En contraste, don José Zea, Teniente Coronel
del ejército, quien realizó el padrón, tenía a su mando en Toluca a 137 milicianos o soldados
(26.1%), fue una guarnición fuerte para la época (Romero, 1973b: 76) (cuadro 24).
La existencia en la villa de Toluca de una panadería (0.2%) y un molino (0.2%), muestra
el insignificante consumo de harina de trigo para el pan; así también, las tenerías eran de poca
importancia ya que el padrón registró sólo 12 trabajadores curtidores (2.3%); siete tocineros
(1.4%) y seis cigarreros (1.1%) con sus fábricas de cigarros. Esta industria fue muy
significativa tal vez porque se traía la hoja del tabaco de lugares tropicales donde se cultivaba.
Había seis cigarreras (Romero, 1973b: 76-77) (cuadro 24).
Un tipo de pobladores que surge en estos registros del Padrón fueron los tejedores, una
actividad del sector secundario, con 125 personas (23.9%), que revelaba la importancia de la
fabricación de rebozos y sarapes en Toluca, como una de las principales industrias (cuadro
24); por el contrario, Javier Romero indica que en este expediente revela la presencia de pocos

332
albañiles, barberos, un mayor número de carpinteros, cereros, cocheros, coheteros, confiteros,
herreros, jaboneros, ladrilleros, neveros, panaderos, pehuajeros, pegujaleros, pintores,
peluqueros, pulqueros, sastres, silleros, sombrereros, talabarteros, tlachiqueros y trajinantes.
(Romero, 1973b: 77). Estos últimos trabajadores no se incluyen en el cuadro 24 porque Javier
Romero no mencionó las cantidades por ser muy pocos.
Los pobladores labradores fueron importantes en la jurisdicción de Toluca porque
realizaban la actividad agrícola del valle, siendo una actividad del sector primario. Javier
Romero expone que esta actividad económica fue muy significativa y para esta época existían
muchas haciendas y la mayoría de sus propietarios vivían en ellas, en asentamientos rurales;
no obstante, sólo vivían siete en la villa (1.3%), ellos fueron (Romero, 1973b: 80-81):

1. Don Miguel de Zea, dueño de la hacienda de Calixtlahuaca, natural del reino de Galicia.
2. Don Manuel Cruz Manjarrez, dueño de la hacienda de San José, español, natural de
Toluca.
3. Don Antonio Barbabosa, dueño de la hacienda de Santín, español, natural de México.
4. Doña Josefa Castañeda, dueña de la hacienda de Cuesillo, española.
5. Don José Ventura García Figueroa, dueño de la hacienda de la Pila, noble, natural de
Toluca.
6. Don José Antonio Martínez de Castro, dueño de la hacienda de San Antonio
Cacalomacan, español, natural de Toluca.
7. Don Juan Marquina, dueño de la hacienda de la Garcesa, natural del señorío de Vizcaya.

Dentro de este Padrón hacen referencia de dos instituciones de carácter urbano y


complementario para la estructura económica y social de la villa de Toluca y su provincia,
estos fueron: el pósito y la alhóndiga, la primera, dependiente del poder público y la segunda
perteneciente a la orden de los carmelitas. Al respecto, afirma Javier Romero que se carece de
documentación específica que indique la fecha de fundación y su finalidad específica
(Romero, 1973b: 251-252). En 1791 se observa que el poblamiento más importante de la villa
de Toluca, desde su aparición, fueron los mercaderes, actividad del sector terciario. En cambio

333
el de los ganaderos, actividad del sector primario, parece que había disminuido convirtiéndose
de manera principal en tocineros y curtidores.25

Cuadro 24. Actividades económicas por sector, en la villa de Toluca, 1791


Sectores Actividades económicas Número de personas %
Primario Labradores 7 1.3
Tejedores 125 23.9
Curtidores
12 2.3
(actividad derivada de la ganadería )
Plateros 12 2.3
Secundario Tocineros
7 1.3
(actividad derivada de la ganadería )
Cigarreros 6 1.1
Panadero 1 0.2
Molinero 1 0.2
Militares 137 26.1
Mercaderes 134 25.6
Comerciantes 26 5.0
Terciario Arrieros 40 7.6
Escribanos 7 1.3
Profesores 6 1.1
Músicos 3 0.6
Total 524 100.0
Fuente: Fuente: Romero Quiroz, Javier, La ciudad de Toluca. Historia, tomo II, Gobierno del Estado de México,
México. Romero, 1973, pp. 76-81.

Finalmente, algunas de estas calles y callejones que se lograron ubicar del Padrón de 1791
ayudaron a determinar la distribución espacial de la traza urbana. En el mapa 11 la zona
urbana que cubre es de una superficie aproximada de 1,489.2 km2 entre la población de la villa
de Toluca que era de 5,155 personas. Como resultado había 3.4 hab./km². La densidad
estimada de población urbana presentó un ligero aumento. Este dato muestra cierta dispersión
de población dentro de la villa de Toluca. La superficie urbana aproximada considera las
calles, las plazas y las huertas conventuales. En este Padrón que contabilizó 848 casas, había

25
Javier Romero transcribió un estudio sobre la institución del pósito de Irene Vázquez. Ella afirma que éste
tenía la función de proporcionar maíz y trigo a bajo costo en época de escasez o carestía. Era una institución de
beneficencia pública enfocada a las clases sociales débiles de las ciudades. La alhóndiga tenía la función de un
depósito público. Esta contenía los granos comprados por el pósito, los particulares dejaban a consignación
guardados máximo 20 días. Tiempo después cambió su función y desapareció como depósito público. Su función
principal fue la de concentrar los granos y harinas con la finalidad de garantizar el abasto para los vecinos en
tiempos de hambre (Romero, 1973b: 252, 266-267).

334
un promedio de habitantes por vivienda de 6.1 personas. En este mismo período la ciudad de
México rondaba los 17 hab./km², densidad muy alta. La consideré de referencia, porque fue la
ciudad más importante de la Nueva España. 26

3.7.2 La problemática urbana ambiental por las inundaciones y las actividades derivadas de
la ganadería de la villa de Toluca

El poblamiento de ganaderos a lo largo de la época colonial junto con sus actividades


derivadas generó una problemática urbana ambiental dentro de la villa de Toluca que se
agudizó con otros problemas que fueron las constantes inundaciones provocadas por las
avenidas provenientes del volcán Xinantécatl y un temblor a mediados del siglo XVIII que
destruyó por completo las casas reales creando desastres naturales. Además a manera de
introducción, María del Carmen León señala que dentro de la villa de Toluca se presentaban
dos tipos de problemáticas que afectaban a sus habitantes: la primera, ocasionada por el agua,
la engloba en cuatro fuentes de agua, donde una de ellas provocaba las inundaciones, y la
segunda, las actividades industriales de los ganaderos (la crianza y explotación del cerdo, los
tocineros y los curtidores).
La primera problemática expone cuatro fuentes de agua que abastecían a la villa de
Toluca, comprendidas en dos tipos. La permanente, dividida en tres: la del río Xihualtenco que
era contaminada por las suciedades del ganado de cerdo, las curtidurías o tenerías; los pozos
de agua que completaban el caudal de uso doméstico, pero era agua salitrosa, estas dos no eran
aptas para consumo humano; y la del rancho de La Pila, que fue motivo de pleitos legales
entre don Antonio Cano Cortés y los religiosos franciscanos. Y la otra un tipo de fuente fue de
lluvia que provocaba las corrientes torrenciales que causaban las inundaciones y los destrozos
en la villa de Toluca. Las cuatro fuentes de agua fueron las siguientes (León García, 2002: 82-
86):

26
El cálculo de la superficie de la ciudad de México lo realicé digitalizando en un SIG la zona urbana del plano
de la ciudad de México dedicado al excelentísimo señor conde de Revillagigedo de 1791, autor: Mascaro
Fabregat: colección: Orozco y Berra; Lugar: Distrito Federal; Escala:3,000 varas castellanas; técnica: grabado en
papel común; medidas: 13 x 26 cm; varilla: OYBDF03 y número de clasificador: 933-OYB-725-A (MOB, 1791)
y los datos poblacionales fueron de la ciudad de México, el total fue de 104,760 habitantes, en 1790, en estos
consideró españoles, otros europeos, indios, mulatos y otras calidades sociales, del documento denominado
primer censo de la Nueva España de Hugo Castro Aranda con datos del censo de Revillagigedo de 1790 (Castro
Aranda: 2010: 223), quizás el mapa se terminó meses después, pero entra perfecto en este período.

335
1. El río Xihualtenco tenía una inclinación de oriente a poniente de 13 a 15 metros. Esta
inclinación facilitaba el escurrimiento de las aguas pluviales que arrastraban los
desperdicios y basura. El síndico del convento de San Francisco describió que este río,
hacia 1785, en lugar de río era arroyo, cuya agua no era apta para consumo humano por
estar contaminada por cuatro orígenes: uno, la suciedad del ganado de cerdos y otras
bestias que antes de llegar al molino de los Cano Cortés ya estaba sucia; dos, los
contaminantes por lavar la ropa sucia, manos y cabezas de los individuos; tres, el agua
sucia producto de las tenerías, esta industria ubicada cerca de los ríos; y cuatro, los
desechos del desagüe de las letrinas del convento del Carmen. Sólo había dos puentes
para cruzarlo, uno en el convento del Carmen y el otro en “El callejón de San Juan
Evangelista” para llegar a ese barrio del mismo nombre.
2. Los pozos de agua eran comunes en la villa de Toluca por encontrarse los niveles
freáticos pocos profundos, lo que permitía completar el caudal para uso doméstico, pero
los padres franciscanos mencionaban que esta agua era salitrosa y no servía para beber.
3. Algunas de las principales fuentes de agua para consumo humano en la villa de Toluca a
finales del siglo XVIII eran la pila de la plaza pública, el ojo de agua del hospital de San
Juan de Dios, la pila en el convento de San Francisco en la esquina de la cerca de su
huerta y un estanque en el segundo patio del convento para abastecimiento de los
franciscanos y de los indios. También había otras cuatro pilas de agua potable: en el
Calvario, en “La calle de San Juan de Dios”, en la esquina de “La calle del Beaterio” y
en la esquina de “La calle de los Alguaciles”. El agua que abastecía estas pilas provenía
del Rancho de La Pila (Hacienda de Buenavista), al oriente de la villa de Toluca. Esta
era la razón, del pleito por el agua potable en contra de don Antonio Cano Cortés en
1786.
4. También en la villa de Toluca abundaba el agua de lluvia lo que era una problemática
ambiental porque era torrencial. En 1796, el síndico y diputados de Toluca tramitaron
los autos necesarios para la imposición de arbitrios o contribuciones a todos los
habitantes para reparar las obras públicas, ya sea construir y reparar los puentes del río,
debido a las muchas crecidas del agua que los habían deteriorado. De igual forma,
reparar las calles, por el mal piso y el continuo tránsito de las aguas que bajaban de las

336
vertientes de la Sierra Nevada y quitar los pantanos de la plaza principal por el
desbordamiento del agua por la descompostura de la pila y su cañería. La abundante
precipitación pluvial favorecía al valle de Toluca, pero ocasionaba inundaciones en su
villa, tanto que afectaba las casas de los vecinos, ya que en tiempo de lluvias bajaban las
aguas por las calles “Del Beaterio”, “La Merced” y “San Juan de Dios”, al poniente del
asentamiento urbano, que en ocasiones era tan severo que las aguas entraban a las
viviendas y sacaban los muebles y otros objetos dañándolos.

La segunda problemática urbana de la villa de Toluca se debió a la crianza y explotación del


cerdo, que derivaba en problemas de insalubridad e incomodidades. María del Carmen León
menciona que los nuevos conceptos sanitarios de la Ilustración de mediados del siglo XVIII
llegaban a formar parte de las nuevas legislaciones de la Nueva España. La ciencia médica de
la época afirmaba que las enfermedades se generaban a partir de emanaciones fétidas o
miasmas que se desprendían en aguas estancadas drenajes, basureros, cementerios,
hacinamiento poblacional, falta de aseo corporal y mala circulación del viento (León García,
2002: 86).27
Por ello, el gobierno virreinal, la intendencia de México y el corregimiento de Toluca,
no fueron insensibles en adoptar estas nuevas corrientes científicas y aplicarlas para mejorar la
calidad de vida de los habitantes. Esta aplicación legal se originó de una queja que recibió el
intendente Bonavia en 1791 de parte del colector de diezmos de Toluca, debido a que el
capitán Isidro Sámano tenía en su casa que habitaba un corral con cerdos, frente a la
colecturía, diciendo que este edificio público y la calle estaban siempre sucios y apestosos.
Como resultado el intendente Bonavia ordenó que inmediatamente el capitán Isidro Sámano
trasladara sus chiqueros a algún lugar de los arrabales de la villa, para que no se repitiera esta
situación. El intendente le solicitó al corregidor de Toluca lo mantuviera al tanto sobre el
cumplimiento de esa orden sin perder tiempo y a fin de evitar que algún vecino perjudicara e
27
El pensamiento filosófico de la Ilustración fue un movimiento de renovación intelectual, cultural, ideológica y
política que surgió en Europa, como resultado del progreso y difusión de las Nuevas Ideas y de los nuevos
conocimientos científicos; los mismos que iluminaron la mente de los hombres, a la vez que contribuyó a
modificar su espíritu. La ilustración alcanzó su mayor desarrollo en el siglo XVIII. Por esta razón se denominó el
“Siglo de las Luces”. En toda Europa se hablaba de que se estaba viviendo en la “Época de las Luces”, en que los
hombres iluminados por la luz de la razón debían establecer una nueva organización para reemplazar el caduco
Antiguo Régimen. Bajo esta ideología el dominio de la razón, el hombre se planteaba nuevas interrogantes:
despreciaba el pasado, renegaba de las viejas creencias, enfrentaba las doctrinas de la iglesia y se volvía hacia
nuevas formas de pensamiento con la intención de iluminar sus conocimientos. (Historia Universal, 2014).

337
incomodara con sus negocios. De igual manera, le pidió un informe sobre cuál era la situación
en que estaban las casas de tocinería, de qué manera se mantenía a los cerdos, cómo
convendría reformar en la práctica para que no dañaran al público y siguieran las ordenanzas
vigentes de la capital según lo permitieran las circunstancias de la villa (León García, 2002:
86-87).
Entonces Adrián de Ceráin, corregidor de Toluca, envió el informe al intendente. Por
consiguiente, el intendente ordenó que se siguiera las providencias necesarias para que no se
experimentaran los daños resultantes de la actividad de la tocinería, que sólo traían beneficio a
los dueños de estos negocios con perjuicio de la salud pública y así ir remediando este
desorden al que estaba expuesto el común de la villa. Por la situación de esa casa y de sus
semejantes advirtió a vuestra merced que en lo sucesivo no permitiera se fabricara ni
reedificara ninguna clase de estos sitios en el centro de la villa sin que se le informara antes,
para determinar con conocimiento lo que conviniera (León García, 2002: 87).
A partir de esta orden, en septiembre de 1791, el corregidor Adrián de Ceraín ordenó
publicar un Bando con ocho reglas para remediar la falta de cumplimiento sobre el reparo de
empedrados y limpieza de las calles, lo que suele ser causa principal de graves enfermedades,
epidemias y que va en contra del orden de la policía que está mandada guardar por su
majestad. Siendo las ocho reglas siguientes (León García, 2002: 87-88):

1. Que cada vecino limpiará el frente y extremos de su casa para que en tres días quede
limpia de toda inmundicia, so pena de 25 pesos aplicados para obras públicas.
2. En ocho días, cada vecino debía reedificar y/o hacer el empedrado que le correspondía o
de lo contrario se le aplicaría igual multa.
3. Que los empedrados siguieran la regla de “La Calle Real de San Juan”, dándole
corriente al agua con descenso y sin figura de caño para evitar desgracias, con la misma
multa, de no hacerlo.
4. Con el mismo término de tres días, todos los dueños de tocinería o tiendas debían cerrar
los agujeros que abrieron en las calles donde ponían sus casos para freír manteca y otras
cosas, si no pagarían multa de 25 pesos. Además, se les prohibía que volvieran a abrirlos
ni hacer semejante maniobra en lo sucedido en paraje público por resultar en perjuicio
de mandado.

338
5. Todos los caños y conductos altos y bajos con salida a las calles llevando aguas e
inmundicias, también debían cerrarlas en esos tres días haciéndolos subterráneos sin
afear las calles, con la misma multa.
6. Que ningún vecino arroje a las calles ninguna cosa que sea en perjuicio de la limpieza
como es la paja y otras inmundicias, so pena de 12 reales, cuidando cada uno la parte
que le toca de que dichas calles se hallen con el mayor aseo como se observa en la
capital de México, a cuya imitación se debe arreglar en lo posible como está prevenido.
7. Respecto a que el ganado de cerdo se ha visto rascando en el cementerio de una
parroquia, plaza pública, y demás calles de esta ciudad que suelen ser la principal causa
de los desempedrados y de la mayor fealdad a las reglas de policía, declaro que desde el
día de la publicación de este Bando, todos los puercos que se encuentren en cualquier
paraje referido se den por decomisos y que procediendo a la venta se distribuirá por
mitad a los reos de la cárcel y la otra parte a quien los presente.
8. En el mismo período de tres días, los vecinos debían reparar los techos de sus casas, con
multa de seis pesos si no lo hicieran, pues había muchos tejados, con grave riesgo de que
caigan a la calle y peguen a alguien debajo, y donde hubiere techos asegurados con
piedras, quiten éstas y los aseguren como correspondiera.

María del Carmen León afirma que este Bando de ocho reglas, implementado por el
corregidor Adrián de Ceraín del gobierno del Marquesado del Valle fue para normar el uso y
destino del suelo del asentamiento urbano de la villa de Toluca, sobre las actividades
derivadas de la ganadería, pero continuaron los litigios por chiqueros y zahúrdas en el centro
de la villa. Por ejemplo, se ilustran las condiciones urbanas de la villa de Toluca
estrechamente relacionadas con la crianza del cerdo y la producción de alimentos derivados de
esta industria. En enero de 1795 Manuel Lechuga, dueño de una tienda de géneros de Castilla,
se quejó ante el corregidor por las pocilgas que Diego Ortiz tenía en su casa. El mercader y el
cebadero eran vecinos de “La Calle Real” en el primer cuadro de la villa y según Diego Ortiz
no tenía tocinería, sólo cebaba los cerdos para venderlos o arrendaba el lugar a otros
cebadores. Las casas estaban separadas por un callejón de siete varas de ancho (5.6 m), donde
pasaba a la mitad un caño subterráneo conduciendo las inmundicias de los puercos hasta el
final del callejón y de ahí salía a la superficie de la tierra derramándose en “La Calle Real”

339
formando un asqueroso pantano, apestando con las inmundicias de los chiqueros su tienda
(León García, 2002: 89).
Este litigio continuó los últimos tres meses de 1795, así que Diego Ortiz en abril de 1796
se defendió argumentando que exageraba el mercader Manuel Lechuga, que era un gran
perjuicio a su economía si él aceptaba trasladar sus zahúrdas a los arrabales obligando también
a los cebadores y dueños a edificar de nuevo, adquirir y sostener dos casas con diversos
salarios y criados, una para zahúrdas y cebas, y la otra para el expendio y la matanza. Además,
las miles de zahúrdas construidas dentro de la ciudad se realizaron con materiales para
construcción costosos. Por ejemplo, enlajadas, de madera muy consistente y de cal y canto.
Ortiz afirmó que sus zahúrdas estaban construidas desde tiempos inmemoriales con muy
buenos materiales, esta era casa de tocinería y ceba, con el mismo caño en cuestión, siendo de
los negocios más antiguos de la villa; en cambio la casa de don Manuel Lechuga era un
muladar y que ahora vende un poco de cotense en la esquina con un diminuto surtimiento de
otros géneros, que no eran de primera necesidad y que el de cerdo si era de primera necesidad
y muy útil, porque estaba escaseando encareciendo todos sus ramos y mantenía a la
muchedumbre de pobres y al real derecho de alcabalas (León García, 2002: 89-90).
Diego Ortiz continúo su queja diciendo que las indicaciones que ordenó el intendente en
1791 tuvieron poco efecto por parte de los vecinos de la villa y en respuesta a este Bando él
tapó su caño con lozas como lo mandaba la regla quinta del Bando. No obstante, don Manuel
Lechuga también tenía un caño alto y descubierto hacia el callejón que separaba ambas casas,
ésta se derramaba en la superficie y encima del subterráneo de las zahúrdas de Ortiz, estas
aguas, los escombros sucios y hediondos de su cocina iban con dirección a “La Calle Real”
tan insoportable era que en una ocasión por la noche un vecino decente se enlodó toda la capa,
vestido y pies, como era angosto el callejón y este tipo de aguas era tan resbaladizo y
pegajoso, que cayó en la tierra sin remedio (León García, 2002: 90).
Después de quejarse uno y otro, por fin, en agosto, llegó la sentencia mandando que don
Manuel Lechuga tapara su caño de su cocina y Diego Ortiz pagara por partes iguales los 13
pesos que costaba la construcción del tramo faltante para que el conducto tapado del callejón
llegara hasta el de “La calle de San Juan” y se le diera mantenimiento, para beneficio suyo y
de los vecinos. Al respecto, María del Carmen León señala que para dar esta sentencia las
autoridades encontró referencias importantes acerca de la higiene urbana en la que se advirtió

340
que no se debía fundar ninguna zahúrda más ni reconstruirse en el centro de la villa. El
pantano que formaban las inmundicias que despedían las zahúrdas de Ortiz, la hediondez y la
pestilencia que arrojaban semejantes lugares infeccionan y corrompen el aire, elemento
benéfico a la vida del ser humano, que cuando se respira sembrado de partículas extrañas y
destructoras de la salud, viene a causar enfermedades epidemiológicas. Estas inmundicias
desembocaban con libertad en “La calle de San Juan” formando un lugar asqueroso,
desagradable a la vista y perjudicial a la salud pública. Sin embargo, esta problemática no era
exclusiva de la villa de Toluca, también compartieron condiciones de insalubridad similares
otras ciudades coloniales incluida la ciudad de México durante los tres siglos y parte del siglo
XIX (León García, 2002: 90-91).

3.7.3 La actividad comercial y la terciarización de la economía de la villa de Toluca

A finales del siglo XVIII las tiendas de los mercaderes de la villa de Toluca eran más
predominantes. En 1785 eran más de 50 tiendas en la zona urbana, registrado en un
documento que revisó el historiador Javier Romero sobre un litigio de agua promovido por
don George Mercado, síndico del convento de San Francisco, el gobernador indio de Toluca,
don José de Figueroa y los españoles vecinos de la villa en contra de don Antonio y don José
Cano Cortés, dueños del molino de San Antonio, en el cual además se menciona que los
viernes era mucha la cantidad de personas que concurrían al tianguis o ferias y que no cabían
en la plaza. Tanto así que este comercio se expandía hacia “La Calle Real” y “La del Maíz”
(Romero, 1973b: 57).
De igual manera la historiadora María del Carmen León consultó un expediente que
registró 52 tiendas sin especificar su tipo, ya fueran pulperías o tiendas mestizas, en 1798. En
este Padrón registró dos mesones, uno en la plaza y el otro en “La calle Juan de Dios”. Este
padrón lo levantó el capitán Fausto Marcial Urrutia, corregidor interino de Toluca, entre el 3 y
13 de septiembre del citado año. El 14 de septiembre el capitán Urrutia dio por terminado el
empadronamiento y remitió dos copias, una para el Superior Gobierno Virreinal y otra para el
administrador de alcabalas de la Real Aduana de Toluca. En él indicaba que las tiendas
mestizas pagaban una contribución de 30 pesos anuales. Los productos que vendían eran al
menudeo pan, aceite, vinagre, sal, chile, azúcar, cacao, semillas u otros comestibles, de igual

341
manera otros géneros como ropa u otros enseres (León García, 2002: 120). Cabe señalar que el
mesón que indican en “La calle Juan de Dios” es posible que fuera el que se encontraba en “El
callejón Jácome”.
María del Carmen León comenta que lamentablemente no es posible ubicar las tiendas
comerciales manera exacta en la villa de Toluca por dos razones fundamentales, la primera,
porque el Padrón no especifica las cuadras o esquinas donde se ubicaron y en segundo lugar,
no existen mapas urbanos antiguos de la villa. Con los pocos datos del Padrón la autora ubicó
de forma aproximada estas tiendas de la villa, con base en un mapa de mediados del siglo XIX
que ella utilizó en su obra La distinción alimentaria de Toluca: el delicioso valle y los tiempos
de escasez, 1750-1800 de la página 124. Con esta propuesta distribuí los corredores
comerciales de la villa de Toluca en el mapa histórico número 11, que elaboré.
Al respecto, María del Carmen León indica que la mayor concentración de las tiendas se
registró en “La Calle Real de San Juan”, esta primera también era conocida como “La Calle
Real a México o Calle Real” que sale para México y pasaba por un tramo conocido como “Los
Arbolitos”, llegaba al barrio de San Juan Bautista y de allí se convertía en el Camino Real a
México, teniendo esta calle tanta importancia por ser entrada y salida de viajeros, arrieros y
recuas. Por esta razón se entiende que allí se concentrara el mayor número de tiendas con 22
comercios. La segunda, que le sigue es “La Calle Real de Santa Clara” es probable que se
trate de la que pasa por el barrio de Santa Clara al oriente de la villa, con nueve tiendas. En
cambio en la tercera, “La Calle Real de Tenería”, abre un cuestionamiento ¿en cuál de sus
cuadras se localizaban las cuatro tiendas? La cuarta era “La calle de San Juan de Dios” estaba
localizada frente al templo y hospital de San Juan de Dios, en esta calle había cuatro tiendas.
La quinta era “La calle del Maíz” se ubicada a un costado de la plaza pública, donde se
extendía el gentío los viernes de tianguis con dos tiendas. La sexta era “El callejón del
Carmen” con dos tiendas es probable que se encontrara al lado del convento carmelita. La
séptima era “La calle de la Merced” con una tienda a lo mejor se hallaba a un costado del
convento mercedario. La octava era la calle del Beaterio con una tienda, la autora lo ubica a un
costado del convento de la Merced por una referencia que ella encontró (pero en el mapa 13 la
calle del Beaterio se ubicó al lado oriente de la villa) y la novena era la calle del portal es
posible que se encontrara en uno de los costados del convento franciscano (pero para este

342
período ya existían dos portales el del siglo XVI y el del XVIII. Por lo tanto, se desconoce
realmente en cuál se encontraban estas dos tiendas) (León García, 2002: 122-125). 28
Continuando con la ubicación de las tiendas que realiza María del Carmen León hubo
una calle y puente que no pudo ubicar, donde también había tiendas, fue porque ella
desconocía el mapa 13 que se elaboró en 1817. En este mapa se ubica “La calle del cuartel
viejo” con tres tiendas, es probable que se encontrara entre el convento franciscano y el templo
de San Juan de Dios al oriente de la villa y el puente Legorreta con dos tiendas que tal vez se
hallara en “El callejón de Legorreta”, pero en el mapa 13 este puente es probable que fuera el
que denominaron de San Francisco (mapas 12 y 13).
Según la distribución del número de tiendas con respecto a las calles, María del Carmen
León infiere que a partir del plano que ella consultó, “La Calle Real de San Juan” y “La Calle
Real de Santa Clara”, ambas calles largas y compuestas por varias cuadras formarían dos ejes
comerciales paralelos que encontraban su punto de reunión en el centro de la villa de Toluca y
sus alrededores: las cuatro tiendas en “La Calle de San Juan de Dios”, las cuatro tiendas de
“La plaza pública” y las dos en la “La calle del Maíz” y de acuerdo con la cantidad de tiendas
registradas en las otras calles de una a cuatro en cada calle. Ella afirma que esa ubicación
correspondió a la Ordenanza real para el régimen y gobierno de los tenderos y tiendas de
pulperías de 1758. Dentro de sus indicaciones, en su primer artículo establecía que en las
cuatro esquinas de cada calle y en las dos de la calle que fuera cerrada, sólo podía haber una
tienda de pulpería y ninguna otra persona pudiera establecer otra segunda tienda. Dejando de
lado las inferencias de ubicación espacial de las tiendas, también importa evidenciar dos
situaciones: uno, la gran actividad comercial que se desarrollaba en la villa de Toluca durante
la mitad del siglo XVIII, generalmente en el ramo de alimentos y la diversidad de productos
comestibles que podían comprar y consumir sus habitantes y dos, la diversidad de productos
que llegaban de la Nueva España y de otras partes del mundo. Estos productos se podían
obtener en las tiendas mestizas como pulperías o en los días de tianguis procedentes de los

28
María del Carmen León afirma que en un litigio entre el prior del convento de San Juan de Dios contra
Francisco Azoños, en el que se embarga la confitería de éste último, aparece de referencia que se encuentra en la
Calle Real que sale para México y cuando se señala a la dueña anterior de este negocio declara que ésta se ubica
en la Calle Real que llaman de San Juan (León García, 2002: 123). Por otro lado, el mapa 13 es el mapa antiguo
de 1817.

343
poblados del valle de Toluca, de otras provincias de la Nueva España o llegados por el océano
Atlántico o Pacífico (León García, 2002: 125). 29
Por otro lado, comenta René García que los vecinos de la villa de Toluca lograron que
las autoridades de la Corona otorgaran a este asentamiento el título de “villa” hasta 1799, pero
no se sabe con certeza si en el reconocimiento, se incluyó también la autorización para tener
cabildo o ciertos oficios nombrados por los vecinos no indios (García Castro, 1999a: 303). En
cuanto a la forma de gobierno de la villa, Javier Romero indica que no halló en la
documentación de la época cómo elegían la corporación, integrada por un síndico del común,
alcalde del común y diputados (Romero, 1973b: 216).
Como se mencionará en el apartado 3.8 las obras de mejoramiento urbano de la villa de
Toluca se intensificaron en 1804, con acciones promovidas por los vecinos de la villa de
Toluca y las autoridades del Marquesado del Valle, como se abordará más adelante.
Como resumen del séptimo período se puede señalar que los tres tipos de poblamiento
de ganaderos, labradores y mercaderes de la villa que hasta el momento habían coexistido
armónicamente, dejaron de serlo. Los mercaderes (actividad del sector terciario) empezaron a
dominar la economía de la villa de Toluca, tanto así que las autoridades del virreinato y del
Marquesado tuvieron que intervenir en los pleitos entre los mercaderes y los ganaderos que se
dedicaban a alguna actividad derivada porque vertían sus desperdicios a la calle y ensuciaban
las tiendas de los mercaderes o comerciantes; además, los ganaderos iban disminuyendo poco
a poco. Esta última actividad hacía que la villa tuviera muy mal aspecto, olores desagradables
y accidentes por transitar donde había caños a cielo abierto. Por esta razón, se implantó un
Bando de ocho reglas para cambiar la imagen urbana de la villa, para ello tenían que salir las
zahúrdas de puercos y las tiendas de tocinerías que estaban en la zona urbana y el centro de la
villa, situación que poco resultados tuvo. Por último, en cuanto al poblamiento de labradores
(actividad del sector primario) la mayoría vivía en sus haciendas, en zonas rurales de la
jurisdicción de Toluca y quizá en otros lugares del valle.

29
Mayra Santos señala que las pulperías eran comercios que vendían comestibles y diversos efectos al menudeo,
como: velas, carbón, manteca, chile y frijoles, cobraran con tlacos y admitían prendas del público. En cambio las
tiendas mestizas vendían también comestibles, semillas y otras cosas, pero por libras y medidas mayores, en las
cuales también se cobraba con tlacos (éstas eran monedas en forma de fichas fabricadas por los propios pulperos
con materiales como cobre, madera, jabón, barro, entre otros, que representaban un valor de 1/8 de real. Los
pilones equivalían a 1/16 de real, pero no recibían prendas del público (Santos, 2009: 154-155).

344
3.8 La aplicación del urbanismo en el cambio de la imagen urbana de la villa de Toluca y la
erección de ayuntamiento, 1804-1817

Después de aplicar el urbanismo en las primeras obras para la revitalización de la villa de


Toluca, la implementación de las normas de uso y destino del suelo, y la autorización oficial
como “villa”, aún hacía falta la intensificación de otras acciones que mejoraran la calidad de
vida, la imagen y que garantizaran la seguridad de sus habitantes contra los riesgos
ambientales como las inundaciones. En este apartado trató la continuación de otras obras de
desarrollo urbano a partir de políticas promovidas por los mismos vecinos de la villa de
Toluca y las autoridades del Marquesado del Valle; como resultado se logró la reconstrucción
de las terceras casas reales y cárcel pública de la villa de Toluca, entre otras (véase capítulo I
apartado 1.11.1, 1.11.3 y 1.11.5).

3.8.1 El urbanismo en el cambio de la imagen de la villa de Toluca y la erección del


ayuntamiento

Este apartado trata sobre la aplicación del urbanismo para cambiar la imagen de muladar que
tenía de la villa de Toluca y la erección del ayuntamiento, temas que inciden en la
organización social de la villa de Toluca.
Sobre estos temas Javier Romero apunta que las primeras políticas de mejoramiento de
la imagen urbana de manera sistemática se iniciaron a principios del siglo XIX, debido a que
durante los siglos XVII y XVIII, la villa de Toluca era un asentamiento urbano pequeño con
calles sinuosas y carente de servicios públicos, es decir, necesitaba obras de protección para el
corte de aguas y avenidas provenientes del volcán Xinantécatl que inundaban el asentamiento
urbano por la faltaba de cañerías, alcantarillado, empedrados, agua potable, lavaderos y otros
servicios públicos. Los vecinos de la villa se organizaron de forma particular y deseosa de la
prosperidad de la villa, promovieron obras importantes, conformándose un grupo compuesto
por un síndico del común y una diputación dirigiéndose al gobernador del Marquesado
(Romero, 1973b: 200-201).
Por consiguiente, el gobernador interino del Estado y Marquesado del Valle realizó un
informe motivado por la solicitud del síndico y diputados de la villa, con fecha 28 de

346
noviembre de 1804, donde se informó al virrey don José de Iturrigaray respecto a las obras
públicas que promovían en beneficio de la villa. El análisis de la solicitud manifestaba que la
realización del presupuesto de las obras no se había dirigido con precisión y con claridad,
porque advertían diferencia en los cálculos de las obras y no se determinó el modo para que la
Junta Superior de Propios pudiera dictar las providencias necesarias. Por lo tanto el
gobernador, para allanar dificultades, realizó una visita para corroborar las necesidades que
requería la villa. Así obtuvo los pormenores para dictaminar una resolución útil a la situación
que necesitaba la villa de Toluca del gobierno y todos los auxilios posibles (Romero, 1973b:
201).
En este informe se menciona que el río Verdiguel nace en el gran volcán Xinantécatl y
se hallaba obstruido desde el puente Legorreta, por toda su vertiente hasta la salida de la villa,
esto hacía necesario ampliar el cauce lo más amplio posible, según lo permitiera el terreno y
nivelar su tortuoso entorno, para evitar los daños que causaba las fuertes avenidas por el
declive pronunciado de la pendiente (Romero, 1973b: 202).
Al mismo tiempo la villa estaba en una pendiente que formaban los cerros que por el
norte la abrigaban, pero era el punto de reunión de la precipitación, debían de nivelar los
peritos estos terrenos para evitar las inundaciones y así ampliar el cauce, de esta forma, el agua
perdería fuerza y sus avenidas no serían exorbitantes. También en el informe se dice que en la
orilla norte del río era indispensable un bordo estancado, muy fuerte y sobre él una pared de
mampostería de altura regular con lo que se conseguiría evitar derrumbes de la tierra de la
orilla y no se inundarían las calles inmediatas, perjudicando los edificios de la orilla sur que
dan a “La Calle Real”. En esta zona los dueños tenían que hacer sus propias reparaciones,
porque no era justo gravar al público para componer sus casas, ni tampoco se les presionaría
para reparar y evitar los daños del suelo (Romero, 1973b: 202).
También informaron el síndico y diputados que en tiempo de lluvias se inundaba la villa
de Toluca por las corrientes que entraban a las calles de “San Juan de Dios”, “La Merced” y
“El Beaterio”, situación que el gobernador del Marquesado en su visita comprobó cuando una
tarde cayó un aguacero. Agregó que cercanas a la villa se encontraban las haciendas de la
Garceza, el pueblo de Capultitlán y el rancho de San Diego y algunas otras fincas que por estar
en una pendiente con dirección al asentamiento urbano, todas las aguas que se colectaban en el
terreno fluían hasta entrar a la caja del río, que era obligado conducir las aguas por “La calle

347
de San Juan de Dios”, después de unirse el agua que nacía de unos ojos de agua pequeños
inmediatos al convento de la Merced y que también se juntaban las vertientes que bajaban de
la Sierra Nevada, junto con todo el caudal que se reunía entraban con tanta fuerza que en poco
tiempo causaban mucho daño (Romero, 1973b: 202-203).
Añadía que de Capultitlán el agua pasaba a la hacienda de Panzacola y de allí se unían
otras vertientes que recalaban y entraban por “La calle del Beaterio”, por el sur daban vuelta a
salir a “La plazuela del Alva” y seguían por el cajón del camino a México a entrar a la laguna
de Lerma que se encontraba al oriente y que eran tan abundantes las aguas que las calles se
convertían en ríos, maltratando el empedrado y las casas, originando muchos daños a los
habitantes. El gobernador afirmaba que todo esto se remediaría si se realizaran dos zanjas
madres que servirían de vasos generales de unas y otras corrientes. La primera se construiría
de sur a norte con inclinación al poniente antes de la entrada de la villa y en ella se colectarían
todas las aguas que bajaban de Capultitlán, del rancho de San Diego y demás fincas, entrarían
por “La calle de San Juan de Dios” y la zanja debía de terminar en el río y así las aguas
fluirían sin causar daño, dirigiéndola al río con curso al Lerma. La segunda zanja permitía
colectar el agua de Capultitlán y de la hacienda de Panzacola para darle dirección a Metepec
con la finalidad que fluyeran a la laguna de Lerma, con lo cual se libraría a los habitantes de
todos los desastres que sufrían (Romero, 1973b: 203-204).
En cuanto a la construcción de dos puentes más no eran tan necesarios, sólo que se
repararan y acondicionaran los que estaban destruidos. En relación a los empedrados de la
villa estos requerían una reforma total, pues estaban hechos sin arte y con rocas muy grandes
formando un piso muy incómodo. El gobernador manifestó que las escuelas no eran tan
urgentes, en virtud que las que había eran suficientes para los habitantes y bastaría con
arreglarlas para obtener un beneficio general. El gobernador indicó que los gastos de las obras
era preciso aplicar una regla equitativa que proporcionara que los ricos y los pobres las
costearan y se examinara el ramo del comercio público para gravar algún producto y recaudar
lo necesario para las obras (Romero, 1973b: 204-205).
El gobernador llegó a la conclusión de establecer las siguientes pensiones o impuestos
para obtener el dinero suficiente y realizar las obras de mejoramiento de la imagen urbana y el
desarrollo urbano de la villa de Toluca (Romero, 1973b: 205-206):

348
1. Los pilones de todo lo que se vendiera en las tiendas por tiempo de dos años sin
prorrogarse al término de esta imposición para cuyo fin los tenderos presentaran cada
mes a la personas señaladas una relación jurada de sus ventas y con respecto a ella
pagaran el importe de los pilones a razón de un real en cada peso, estableciendo las
penas para evitar fraudes;
2. Del ganado de cerdo que se matara en la villa de Toluca y engordara en las haciendas
de la jurisdicción de Toluca, 2 reales por cabeza;
3. Del aguardiente de caña y de Castilla, sin limitación de tiempo, 4 reales por barril que
se exigirá a la aduana mensualmente con la correspondiente cuenta y se entregaran los
productos de ella al diputado;
4. Que los dueños de las casas que estuvieran en las calles y callejones principales
pagaran una cuartilla por cada vara cuadrada de sus frentes;
5. Que los dueños de las casas que estaban sobre la orilla del río pagarían la pensión
correspondiente cada uno para costear las obras que fueran necesarias y el gasto de las
de la otra orilla se costeara de los fondos públicos que se formaran de los pilones y
demás impuestos;
6. Que las haciendas que recibieran los beneficios de las zanjas madres pagaran las cuotas
respectivas para su construcción y que después serían para conservarlas en buen
estado. También proponía que fueran calculados los costos de las obras por personas
verdaderamente inteligentes, estas obras se sacaran a subasta y se remataran al mejor
postor.
7. De igual forma, propuso que los pueblos de indios trabajaran por faenas y se les
pagaría medio jornal para lo cual se debían de dictar las órdenes oportunas por un juez
de la jurisdicción de Toluca. 30

El virrey turnó el informe del gobernador Interino a la Junta Superior de Propios con fecha 20
de diciembre de 1804, acordó que en atención a ser urgentes y precisas las obras de la villa de
Toluca contenidas en el informe del gobernador interino del Estado y Marquesado se concedía

30
Javier Romero señala que las inundaciones aún subsisten y en cada temporada de lluvias el centro de la ciudad
de Toluca, el tramo de la carretera Toluca-México y el llamado Paseo Tollocan se siguen inundando por las aguas
que descienden de la parte alta siguiendo el declive natural del terreno (Romero, 1973b: 206). Aunque, en pleno
inicio del siglo XXI, también continúan las inundaciones.

349
el permiso para su ejecución y se establecieran los arbitrios o contribuciones para verificar lo
propuesto por el gobernador, a excepción de los cuatro reales sobre cada barril de aguardiente
de caña y de Castilla que quedaban pendiente. La Junta Superior indicó que el ministro se
encargara de las providencias necesarias haciendo que se calculara por perito el costo de las
obras y que fueran provistas a la vista pública, con un diputado que recaudara la cobranza de
las contribuciones y llevara la correspondiente cuenta de la inversión. La Junta acordó pasar la
resolución al gobernador para su cumplimiento y ordenó que participara el corregidor y el
síndico del común de la villa de Toluca. Este Acuerdo de la Junta Superior de Propios estuvo
firmada por el virrey De Iturrigaray, él formaba parte de ella y por Mier, Borbón, Arnaiz,
Lasso y Manuel Gaviñón (Romero, 1973b: 207).
Javier Romero dice que el 4 de abril de 1804 se definió el presupuesto para tres obras de
primera necesidad urbana, con la finalidad de iniciar los cambios de la imagen urbana, para
ello fue necesario realizar las reparaciones y la construcción de nueva infraestructura para
canalizar el exceso de agua proveniente del volcán Xinantécatl (Romero, 1973b: 209-210):

1. Obras de primera necesidad. Las zanjas para el corte de aguas y avenidas e introducción
de estas a la caja del río. Costo $5,000 a $6,000 pesos. Los respaldos de la caja matriz
del río, para su conservación y la de los edificios continuos cuya ruina era próxima, por
el continuo robo del agua. Estos debían de ser de mampostería doble. Costo $14,000
pesos. La construcción de tres puentes: dos, de dos ojos; y uno, de uno, y reparación de
otros. Costo $11,000 pesos.
2. Obras de segunda necesidad. Compostura de cañerías y su total reparación. La
construcción de pilas y alcantarillas. Costo $7,500 pesos.
3. Obras de tercera necesidad. El empedrado de la ciudad, su nivel y compostura de
barranquillas en las calles principales. Costo $10,000 pesos. Se consideraron necesarios
los planteamientos de alumbrado y serenos de custodia, útiles para el vecindario y para
el comercio. Costo anual: $15,000 pesos. Construcción de una escuela amiga pública,
dotada de maestro y maestra y de todos los utensilios de primera necesidad. Erogación
anual $1,500 pesos.

Por otro lado, Javier Romero indica que otras obras se autorizaron el 4 de julio de 1805 por el
señor don Guillermo Aguirre y Viana del Consejo de su Majestad, oidor de la Real Audiencia

350
y juez conservador del Estado y Marquesado del Valle de Oaxaca, él dio trámite a las
instancias para las obras de la villa de Toluca, sin perjuicio de las facultades y prerrogativas
del Estado y Marquesado del Valle. Asimismo, señala que el Estado y Marquesado no ejercía
en la villa de Toluca una autoridad absoluta a través de su corregidor. Estos trámites se
prolongaron hasta el 5 de agosto de 1805, fecha en que se reunieron en la casa del corregidor
don Manuel Antonio Falla Oruña, convocados por él, junto con don Nicolás Gutiérrez (que en
ese año era síndico) y los diputados de la ciudad, designando de tesorero a don Antonio
Careaga. Las obras las formó el director de arquitectura de la Real Academia de San Carlos de
la Nueva España, don Antonio Velázquez. Se mandaron pregonar las posturas con papel de
abono en la Gaceta y Diario de la capital (documentos que Javier Romero no encontró). En el
año de 1806, el gobernador y justicia mayor del Estado y Marquesado del Valle, don Antonio
Joseph Núñez Morillón aprobó las obras. La dotación de agua se acordó que sería de una
naranja. En ese mismo año se verifico el remate y tres pregones (Romero, 1973b: 216-217). 31
Otras obras urbanas quedaron registradas en dos planes: el Plan de cálculo, con la
construcción de cuatro puentes nuevos y otras medidas proporciona los nombres de ellos,
siendo el la Aduana, el de la plaza mayor, el de Legorreta y el de Calero; y el Plan de
cañerías, alcantarillas y pilas, refiriéndose a las alcantarillas: el puente de Tenexpa, los
lugares llamados de la Palma, el Calvario, las calles de San Juan de Dios, Del Beaterio y el
callejón de la Pelota, este con cañería nueva hasta la plaza. En las pilas: la de la plaza y la de
la calle de San Francisco. El empedrado: de las dos calles reales (la primera de San Juan
Bautista y la de México). Estos planes urbanos se fecharon el 17 de julio de 1805 (Romero,
1973b: 213-215).
Una vez concluidas las obras urbanas que se registraron en los dos planes, Javier
Romero alude que, el 15 de octubre de 1806, don Francisco Meana comunicó que realizó la
inspección en virtud del nombramiento que hicieron a su favor los diputados de la villa de
Toluca y en consorcio con don Cristóbal Cruz a la construcción de cañerías, tarjeas y
alcantarillas, para la conducción del agua a la plaza pública y lavadero, aprovechando los
derrames de agua, con la finalidad de que la utilizara la gente pobre, todo construido por el
síndico personero, don Nicolás Gutiérrez (Romero, 1973b: 217).

31
Don Nicolás Gutiérrez en la documentación que presenta Javier Romero, en 1805 era síndico, en 1810,
corregidor de Toluca y en 1814, comandante de armas y jefe político subalterno por disposición del virrey don
Félix Calleja (Romero, 1973b: 158-159 y 174-175).

351
Javier Romero señala que en el informe la obra declaraba solidez, utilidad y
permanencia conforme a las indicaciones y reglas diseñadas por el perito, don Antonio
Velázquez, todas convenientes a la duración de las cuatro alcantarillas para proporcionar al
agua la elevación conveniente que aseguraba el curso permanente que había carecido el
público por muchos años y la pila era una obra acabada con el aumento de cuatro caños más.
El total de la obra ascendió a 3,200 pesos y más, porque tuvo que extenderse a más distancia
que la prevista en el plan original cuyo gasto se pretendió de 2,600 pesos, en beneficio del
fondo público cuya donación hizo el síndico, por su deseo del bien público, quien también
costeó la pila principal, la del Moro y un lavadero para aprovechar los derrames en tan poco
tiempo y eficacia. El público estaba tan necesitado de una obra de ese tipo, concluyó don
Francisco Meana. Asimismo, el 17 de noviembre de 1806 las autoridades superiores de
México aprobaron la cuenta en los términos expresados por el encargado de justicia y
diputados de la villa de Toluca y evaluaron la obra antes citada que tenía muy buena
construcción y se le reconoció el mérito por la donación de obra al síndico don Nicolás
Gutiérrez con los más altos honores que las autoridades y el público en general le dio que fue
un reconocimiento público por medio de la Gaceta como un benefactor del vecindario
(Romero, 1973b: 217-220).
Finalmente, respecto al informe, el 1° de febrero de 1809, don Luis de Tola se dirigió a
los señores síndicos y diputados del común de Toluca, argumentando que los puentes
concluidos de los terraplenes, de “La Calle Real” y de San Francisco estaban en buenas
condiciones, a partir del dictamen que realizó el director de arquitectura, don Antonio
Velázquez. En éste encierra un elogio a don Nicolás Gutiérrez, quien en 14 años había
cambiado para bien el aspecto y forma de la villa. Los puentes tienen solidez necesaria; los
terraplenes, apeos y formas de las paredes limitan en las circunstancias de su extensión, altura
y proyección; “La Calle Real” era inmejorable y “La calle de San Fernando” detiene al
pasajero que la conoció como un callejón ridículo que no pasaba un carruaje, bestias, ni gente
a pie sin experimentar deslices, inmundicias y peligros. También construyó un recreo público
de pelota que la capital de México apreciaría por extensión, hermosura, comodidad y arreglo
en todas y cada una de las piezas que conforman el complejo; ofrece al vecindario un lugar de
disipación ordenada de las respectivas tareas a que los hombres contraen. Todo digno de la
probidad, celo, actividad, amor, eficacia, generosidad y economía del anterior síndico que veló

352
por la felicidad pública, acreditó que, en su desvelo, no reservaba de su propio bolsillo. Él era
hombre digno, al mismo tiempo de efusión y bendiciones de un pueblo agradecido. Finaliza
Javier Romero que esto prueba que don Nicolás Gutiérrez fue benefactor de la villa de Toluca
(Romero, 1973b: 221-224).
En cuanto a la erección de ayuntamiento de la villa de Toluca, Alfonso Sánchez García
y Alfonso Sánchez Arteche afirman que fue el 13 de diciembre de 1812. Sin embargo, no tiene
más apoyo que un escrito del investigador don Aurelio J. Vengas publicado por Miguel
Salinas, lo cual quiere decir que con todo su prestigio de historiador sapiente, Salinas valida
este dato proporcionado por Venegas. Pues dice según Salinas se basó en su colega Venegas:
“conforme con lo dispuesto en el artículo 6°, capítulo 1° de la Constitución Política de la
Monarquía Española, el día 13 de diciembre del año de 1812, se erigió ayuntamiento en la
ciudad de Toluca, pero no se instaló ese cuerpo sino hasta el 2 de mayo del siguiente año de
1813, habiendo funcionado hasta fines de diciembre de 1814, en que se disolvió en virtud de la
orden que comunicó el excelentísimo señor virrey” (Alfonso Sánchez García y Alfonso
Sánchez Arteche señalan que debe haber sido Calleja) “restableciéndose el sistema de
representación política que se observaba en el año de 1808, quedando como anteriormente una
diputación compuesta de 8 individuos, un tesorero y un síndico, independientes todos del
corregidor subdelegado” (Sánchez García y Sánchez Arteche, 1999: 135-136).
Continuando con Alfonso Sánchez García y Alfonso Sánchez Arteche exponen que no
se aclara si también regresó la categoría político-administrativa de corregimiento, aunque
expresan que quizá no, porque Alanís Boyso escribió que hasta 1810 hubo corregidor, siendo
el último el capitán Nicolás Gutiérrez Caballero. Después Miguel Salinas corroboró que el
primer libro de actas de cabildo que se llevó en la secretaría municipal data de 1815, cuando
ya había desaparecido el ayuntamiento sancionado por la Constitución de la Monarquía
Española. Debido a que el rey Fernando VII disolvió el ayuntamiento la Asamblea
Constituyente de Cádiz en 1814 que se había aplicado en América, pero gracias a la
revolución realizada por don José del Riego en 1820 se restituyó, por lo que en ese año la
ciudad de Toluca integró ayuntamiento legalmente por una constitución política democrática.
No volvieron a interrumpirse. Así que en 1824 cuando nació el Estado de México, el estatuto
provisional para el arreglo del mismo en todas las poblaciones de 4,000 habitantes hizo que
continuara (Sánchez García y Sánchez Arteche, 1999: 136).

353
Por otro lado, en 1815 se realizó otro padrón de la jurisdicción de Toluca, el cual
comenta Javier Romero, que comprendía 26 pueblos, incluido Toluca. Este padrón fue
ordenado por la Junta Patriótica Militar de Contribuciones, para el auxilio de las tropas
patrióticas. La villa tenía nueve barrios: San Miguel Aticpan, San Miguel Pinahuizco, Santa
Bárbara Tepexpa, Santa Bárbara Xolalpa, San Juan Evangelista, Santiago Tlaxomulco, San
Luis Obispo, Santa Clara Coxcatlán y Tlacopa. Los pueblos eran: San Mateo Oxtotitlán; Santa
María Calixtlahuaca; San Buenaventura Huajuapan; San Gerónimo; San Miguel
Totocuitlapilco; con sus barrios de San Sebastián y San Lucas; San Salvador Capultitlán; San
Bartolomé Tlatelulco; San Pablo Autopan, con sus barrios de Santa Cruz, Santa Veracruz y
Tlachaloya; San Andrés Cuexcontitlán, Nuestra Señora de los Ángeles Huichila; San Mateo
Otzacatipan; Santiago Miltepec; San Antonio Buenavista; Tecaxic con su barrio San Martín;
San Nicolás Tlachaloya; San Lorenzo Tepaltitlán; Santa Cruz; San Marcos Evangelista; Santa
María de la Asunción Cacalomacan; San Cristóbal; Santa Ana; San Pedro Totoltepec; San
Bernardino de Sena Cuitlametitlán; San Sebastián y San Juan Bautista. En este padrón se
registró 3,302 personas que es seguro que se trataran de jefes de familias. Este Padrón fue
levantado cuando la villa de Toluca estaba en poder de los insurgentes y lo firmó el señor José
Vicente Urbina (Romero, 1973b: 97-99).
Haciendo el cálculo del promedio de habitantes por vivienda, a partir de Padrón de la
parroquia de Toluca de 1773, sería para la villa de 6.1; pueblos y barrios de 3.6; y haciendas y
ranchos de 3.9 daría un promedio de 4.5 habitantes por vivienda pensando que cada jefe de
familia 3,302 personas vivían en una. El resultado estimado sería 14, 859 habitantes. Parece
que en 42 años la población de la villa disminuyó 1,391 personas. Esto indica que la villa de
Toluca le afectó la guerra de Independencia y todo lo que ocasionó este conflicto como a otras
ciudades de la Nueva España.
Finalmente, en los mapas 12 y 13 se señala la traza urbana de la villa de Toluca de
finales de la Colonia, en 1817. La plaza está hacia el norte del asentamiento, notándose los
conventos que sobresalen con sus huertas, ejemplo de disponibilidad de agua y éstos se
ubicaron dentro del área urbana. Las capillas del Calvario y de Santa Clara que en el período
anterior eran extra muro, ya en este período estaban en las orillas de la zona urbana. La
entrada o camino oriente de los viajeros que venían de la ciudad de México, que conectaba
con el barrio indio de San Juan Bautista, se hizo más amplio. En este camino había árboles a

354
las orillas y una glorieta. Asimismo, la villa y sus barrios se fueron convirtiendo en un
asentamiento de mestizos y poblamiento de mercaderes o comerciantes, por la tendencia que
se ha presentado en los anteriores períodos.

3.8.2 La tercera reconstrucción de las casas reales y la cárcel pública de la villa de Toluca

Las casas reales y la cárcel pública de la villa de Toluca que se mencionan en 1583, al parecer
que fueron las segundas que se construyeron, por parte del cabildo indio en coordinación con
el virrey, como ya se comentó, después de esa fecha no se mencionan más reparaciones o
reconstrucciones. En 1742 ocurrió un temblor y se destruyó la cárcel pública y la capilla. Las
casas reales es posible que quedaran bastantes afectadas porque ningún corregidor las habitó
después de esto. Esta odisea tuvo un largo período de gestiones y reportes hasta que se
reconstruyó entre 1808 y 1809, tardó 66 o 67 años en reconstruir por tercera ocasión las casas
reales y la cárcel pública. Todo esto se desglosa en este apartado.
Javier Romero indica que esto comenzó cuando el gobernador general y el alguacil
mayor de Toluca, Juan Antonio de Ossorey y López dan noticia de un temblor que se suscitó
el 18 de junio de 1742, que destruyó la cárcel y la capilla de las casas reales (Romero, 1973b:
167). Estas casas reales estaban destinadas al corregidor, gobernador y alcaldes de los
naturales para el gobierno de esta cabecera que perteneció al Estado y Marquesado del Valle
(Romero, 1973b: 156).
Después del temblor que aconteció en 1742 parece que ya no se utilizaron estos
edificios, como afirma Javier Romero, porque se mencionan las características de las casas
reales y cárcel pública en una contestación que realizó el ayuntamiento de Toluca en 1827 por
una demanda que hizo don Lucas de Alamán, apoderado del XII marqués del Valle, por el
pago de rentas. En este documento el ayuntamiento de Toluca hace una caracterización del
estado físico en que se encontraban las casas reales (pero no se dicen que fue a causa de un
temblor que ya no se utilizaron). Ellos señalaron que estas casas reales ya tenían como medio
siglo que los corregidores no las moraban y buscaban otras posadas de acuerdo a sus
posibilidades económicas, porque estaban en ruinas. La cárcel corrió con la misma suerte
porque era parte integrante de este palacio, cuya obra era tan antigua y mala. Por esta razón,
para custodiar a los presos, fue necesario a instancias de los corregidores, que se alquilaran
dos casas contiguas por poco dinero en “La calle de las Flores” también arruinadas, estas eran

355
conocidas con los apodos de cárceles de moscas y de los hombres de bien, porque no
aprovechaban los presos para fugarse siempre que quisieran por las malas condiciones en que
también estaban estas construcciones. Hasta 1805 el síndico don Nicolás Gutiérrez, movido
por el abandono en que estaba la villa de Toluca, solicitó eficazmente del gobierno licencia
para recoger de las tiendas de pulpería, todos los pilones y pensiones que se establecieron
sobre cada cabeza de cerdo, con esta recaudación de impuestos logró realizar varias obras: una
fuente pública en el centro de la plaza; su cañería; dos pilas más, conocidas como la del Moro
y la de la Mula; también lavaderos; la nivelación, empedrado y embanquetado de “La calle de
San Juan”, desde la plaza hasta la puerta de la calle que sale a la ciudad de México; el
encortinado de la caja del río; la construcción de dos o tres puentes y para finalizar, la
construcción de las casas reales y cárcel pública. En la construcción de estos edificios no se
emplearon las rentas del duque como asegura, sino las crecidas sumas que produjeron los
indicados arbitrios o impuestos. Además, el síndico don Nicolás Gutiérrez dio 668 pesos y uno
y medio reales de su bolsillo, que con lo recaudado sumó la cantidad de 22,555 pesos, siete y
medio reales, como consta en documentos que obran en su archivo, junto con las gacetas
mexicanas de 18 de octubre y 29 de noviembre de 1806, aunque ellos dicen que sólo se
mencionan la fuente y el lavadero. Las casas reales y la cárcel se realizaron en 1809 con un
gasto total de más de 22,000 pesos. Los cimientos se levantaron entre 1808 y 1809. Esta
respuesta se firmó el 31 de enero de 1827, por el regidor, Manuel de Leguizamo, primer
síndico José Antonio Cano y segundo síndico, José Vicente Urbina (también fue el secretario
interino) (Romero, 1973b: 156-161).
Con la siguiente caracterización de las casas reales y la cárcel pública se complementa
con las gestiones y reportes del mal estado físico de estos edificios públicos que menciona
Javier Romero:

 La primera propuesta de construcción se presentó un año después del temblor, el 5 de


agosto de 1743, don Antonio García Rendón manifestó al señor corregidor de Toluca
que obedeció la indicación del propio corregidor. Él vio y reconoció por dentro y por
fuera el palacio y la cárcel de la villa de Toluca en compañía de Santiago Baptista,
maestro albañil y en presencia de Juan Eusebio Chavero Sámano, quienes revisaron y
reconocieron que el palacio y cárcel pública estaban muy deteriorados. Estos edificios
corrían un gran peligro de venirse abajo. Por lo tanto, era necesario construir otras casas
356
reales y para ello, el corregidor presentó un plano, pero no se efectuó (Romero, 1973b:
167).
 La segunda propuesta de construcción se señala en la visita y revisión que se efectuó dos
años después, el 15 de abril de 1758, por don Felipe Albares, maestro de arquitectura de
la ciudad de México, obedeciendo el mandato del señor gobernador del Estado y
Marquesado del Valle visitando la Casa Real y cárcel pública, estas construcciones las
encontró muy arruinadas que era imposible habitarlas. El arquitecto calculó un costo
total de $10,000 pesos para construirlas de nuevo. Capitán de caballos corazas, don
Nicolás Sánchez Riscos con fecha 2 de septiembre de 1758 reportó al juez privativo
conservador del Estado y Marquesado del Valle que era necesario reedificar la cárcel.
Para esta propuesta se realizó un plano por don Felipe Álvarez, pero tampoco se realizó
la obra (Romero, 1973b: 169-170).
 Otro reporte de las casas reales y cárcel pública se hizo el 7 de febrero de 1763 por el
alguacil mayor de la villa de Toluca, don Joseph Macario de Zúñiga (o Zúñiga), quien se
dirigió al gobernador general del Estado y Marquesado del Valle externándole que la
cárcel pública a su cargo se encontraba muy deteriorada y que amenazaba en ruinas,
además este riego aumentó debido a un huracán que ocurrió el domingo 16 de enero de
1763 destruyendo techos y paredes desplomándolas. Por esta razón, el gobernador
general y justicia mayor del Estado y Marquesado del Valle consultó al abogado de
cámara. Como resultado, el abogado de la cámara del excelentísimo señor duque de
Terranova, marqués del Valle, licenciado Martín de Aramburgo con fecha 15 de febrero
de 1763 determinó que se ordenara al corregidor de Toluca realizara una visita de ojos y
reconocimiento del deterioro, con asistencia de dos alarifes o peritos para que expresaran
las recomendaciones técnicas para aderezar los edificios. Así que el gobernador general
y justicia mayor del Estado y Marquesado ordenó que se ejecutara lo propuesto por el
abogado de la cámara. El 8 de febrero de 1763, el corregidor don Francisco Ramírez con
testigos de asistencia por falta de escribano real y público mandó que don Fernando
García, que era el único perito que había en la villa de Toluca por encontrarse muy
enfermo Jacinto Romero, ante él se hiciera la vista de ojos (Romero, 1973b: 170-172).32

32
Javier Romero señala que al parecer no se realizó o no aparece, por no encontrarse en el expediente (Romero,
1973b: 170-172).

357
 La tercera visita y proyecto se realizó un año después, el 14 de junio de 1764, el capitán
don Tomás Ricarte, corregidor de Toluca y su jurisdicción, mandó que don Agustín
Flores de Orihuela, perito arquitecto en consorcio con don Manuel Díaz González,
procedieran al avalúo de lo que pudiera costar la reparación de las casas reales y cárcel
pública. Una vez realizada la visita el 20 de junio de 1746, ante el capitán don Thomas
Ricarte, corregidor de la villa de Toluca y su jurisdicción, comparecieron don Agustín
Flores y don Manuel Díaz indicando que tenían realizado la vista, reconocimiento y
mapeado de la edificación que se necesitaba para la reparación de las casas reales y la
cárcel pública. Ellos dictaminaron el estado de estos edificios y el costo de la
construcción presentando un plano de la fachada de las casas reales y la cárcel pública.
El corregidor remitió al gobernador general y justicia mayor del Estado y Marquesado
del Valle, el dictamen y plano. Estos documentos fueron turnados al abogado de la
cámara. Sin embargo, este proyecto no se realizó (Romero, 1973b: 170-172).
 Otro reporte se efectuó el 11 de septiembre de 1764, don Joseph Macario Zúñiga,
alguacil mayor de la villa de Toluca informó al gobernador general que las casas reales y
cárcel pública se estaban cayendo. Disponiendo al gobernador se remitiera el informe al
abogado de cámara que tenía los antecedentes. Javier Romero muestra que se hicieron
muchas las gestiones y dictámenes sin que se edificara las nuevas casas reales y cárcel
pública (Romero, 1973b: 174).

Javier Romero afirma que en realidad el que realizó la construcción de las nuevas casas reales
y cárcel pública (tercera reconstrucción) fue el corregidor don Nicolás Gutiérrez,
concluyéndolas por acuerdo del arzobispo virrey, don Javier de Linaza y Beaumont. Para la
obra se destinaron 5,000 pesos que se le dieron a don Francisco Garrido Elías por el importe
de una orden de pago girada por don Nicolás Gutiérrez, corregidor de Toluca con fecha 25 de
febrero de 1810, para la continuación de la obra de las casas reales de la villa de Toluca, en
virtud de la orden del excelentísimo e ilustrísimo arzobispo virrey. El dinero para la
construcción de estos edificios públicos lo entregó el administrador de las rentas secuestradas
del Estado y Marquesado del Valle, don José María Arteaga a don Francisco Garrido Elías en
virtud de la orden de los señores comisionados, oidores, don Miguel de la Bodega y don José
María Lazo, fechado en Toluca, 25 de abril de 1810, refiriéndose a Nicolás Gutiérrez y a la

358
vuelta de la hoja del expediente tiene la fecha 28 de abril de 1810 con el nombre de Francisco
Garrido Elías. También se comentó la utilización del dinero de los pilones, éste sólo
representó cantidades mínimas, pero Javier Romero no especificó cantidades (Romero, 1973b:
174-175).
En otras ideas, Javier Romero señala que en un documento se alude la autorización de la
reedificación de las casas reales de Toluca ordenado por el duque, para que se haga la obra,
fechado en Nápoles, Italia, el 27 de junio de 1807 y se leyó en la junta el 18 de octubre del
mismo año. En este documento aparece que al arquitecto don Manuel Tolsá se le encargó el
proyecto de las casas reales de Toluca, pero no lo realizó por no ajustarse su propuesta al
terreno y sólo se le pagó la elaboración de los planos (Javier Romero no incluyó los planos,
porque quizá en los expedientes no estaban o se perdieron). Así que el gobernador indicó que
el corregidor de Toluca continuara con la obra y reuniera los materiales que se habían
considerado en la junta efectuada el 18 de octubre del mismo año. Lo que se acordó en esta
reunión no se asentó por escrito, entre lo que se pactó fue que se continuara con el plano,
adaptando y con arreglo de este plano se haga la obra por estar proporcionada con el terreno
(este plano no lo incluyó Javier Romero porque tal vez no se preservó). Esta obra estuvo bajo
la dirección del corregidor de ese momento. En esta reunión acordaron se dé la orden para que
se junten los materiales necesarios comprándolos contra el señor gobernador llevando una
cuenta exacta de todo, además, procurando que las paredes quedaran en disposición de que si
se determinara después hacer un segundo nivel, lo pudiera sostener. Después de la
Independencia de México no se tiene noticias de las casas reales y de la cárcel pública de
Toluca (Romero, 1973b: 177-178). 33
En estos documentos no señala Javier Romero que la cantidad de 5,000 pesos se
solicitaron después de la construcción de las casas reales y la cárcel pública, además, es poca
la cantidad en comparación al total de la construcción que fue de más de 22,000 pesos en
1809, quizá la cantidad de 5,000 pesos solicitada en 1810 se utilizó para los acabados de la
construcción de las casas reales y cárcel pública. Por esta razón, la demanda interpuesta por el
apoderado del marqués del Valle al Ayuntamiento de Toluca por concepto de rentas, porque el

33
En esta carta no se mencionan el nombre del marqués del Valle y del corregidor. De tal forma que por medio
de otro documento de Javier Romero menciona los nombres de estos personajes. En esta fecha corresponde al XII
marqués del Valle don Diego María Piñateli de Aragón y al corregidor Nicolás Gutiérrez (Romero, 1973a: 312-
314 y 406).

359
marqués autorizó la construcción de estos edificios públicos en 1807; cuando se
proporcionaron los 5,000 pesos el Marquesado del Valle estaba secuestrado.
En síntesis, en el octavo período se observó que el asentamiento urbano se fue
consolidando con la generación de una nueva imagen urbana para hacerla más ordenada y
atractiva para sus vecinos y los visitantes. El tipo de poblamiento mayoritario de la villa
fueron los mercaderes o comerciantes (actividad del sector terciario) quienes, junto con el
apoyo de las autoridades del Marquesado y del virreinato realizaron obras para el desarrollo
del urbanismo a través de políticas de mejoramiento de la imagen implementando obras de
infraestructura y control de las inundaciones en época de lluvias, porque éstas hacían estragos
en las casas de los vecinos. En cambio, los pobladores de labradores y de ganaderos
(actividades del sector primario) fueron desplazados quizás a las orillas de la villa u otros
sitios. Uno de los benefactores más importante de inicios del siglo XIX, quien cambió la
antigua apariencia de muladar a una villa urbana fue don Nicolás Gutiérrez benefactor de la
villa de Toluca (mapas 12 y 13). 34

34
Aunque esta descripción urbana sale de la temporalidad de mi estudio, lo incluyo porque es importante notar
que todavía la presencia de las actividades derivadas de la ganadería seguían latentes en la villa de Toluca, como
mencionan Alfonso Sánchez García y Alfonso Sánchez Arteche al señalar la descripción que realizó Gustavo
Velázquez, los autores señalan que hace una descripción superficial de la villa en 1830, año del traslado de los
poderes estatales. Velázquez retomó lo que expresó Lorenzo de Zavala, quien dejó testimonio impreso de que la
consideraba una bella ciudad. Sin embargo, agregó que en 1832 se estaban construyendo los Portales (estos serían
los terceros que se construyeron en la villa, porque en la época colonial se construyeron otros dos). Zabala
también hace referencia que el ahora cubierto río Verdiguel, en ese entonces corría a flor de tierra, "llevando
entre sus aguas turbias y hediondas, hilachas, basura y pedazos de petate, en sus orillas había pestilentes zahúrdas
que llenaban el ambiente de un olor desagradable". Las calles, pocas, estrechas y chaparras, presentaban un
aspecto gris; mal empedradas, sin banquetas, oscuras y tenebrosas, donde se paseaban impunes docenas de vagos
de “picha y sábana", qué se disfrazaban con largos bigotes para cometer tropelías en la noche; siempre metidos en
pleitos a moquetes y cuchilladas, "engolfados en juegos de léperos frente a la pulquería de la calle real", a la que
los autores identifican con la calle Independencia. Continuando los autores comentando que para no dejar al
lector con la duda aclaran que según el maestro Santamaría, la "picha" era el sarape viejo y raído y aunque no
habla de la sábana, que la constituían la camisa y el calzón "de hilo", o manta. Además, cuando llovía se
inundaba todo el centro de la ciudad, especialmente los barrios de San Juan de Dios, de la Merced, etc.,
invadiendo el agua a las pobres casuchas de los indios que, como siempre, eran lo más delgado de la hebra (quizá
los autores se refieren a las casas de los indios de los barrios porque ya para esa época como lo comenté la villa
ya se había conurbado con los barrios indios). No había diversiones ni paseos notables y el único entretenimiento
era asistir a la misa o al rosado en cualquiera de los templos distinguidos de entonces: San Francisco, ya casi en
minas; el Carmen, que se podía considerar "La Bombonera" de antaño; la referida Merced, o la casa de los
juaninos. Cuando la ciudad del Nevado se convirtió en la capital del Estado de México, era una triste aldehuela
donde sentaban sus reales unos cuantos choriceros y curtidores, la mayor parte gachupines (Sánchez García y
Sánchez Arteche, 1999: 137).

360
Mapa 13. La villa de Toluca, 1817

Fuente: Domínguez de Mendoza, 1817.


3.9 Conclusiones

Las conclusiones del capítulo III, referente a la villa de Toluca, consisten en explicar la
historia de una cabecera india y una villa española en un solo centro urbano. Este centro
urbano se ubicó dentro del Marquesado de Valle, en el pueblo de indios de Toluca. La villa de
Toluca se pobló españoles, ganaderos, trabajadores del marqués y con españoles que
recibieron mercedes otorgadas por el virrey después de la muerte de Hernán Cortés. Además,
la villa de Toluca se fundó en la cabecera de indios de Toluca, en un barrio llamado Santa
Cruz Tlalcingo, donde poco a poco fue tomando importancia la villa sobre la cabecera india
hasta que sólo quedaron en este lugar las autoridades indias en las casas reales mientras que el
resto de la población india quizás se desplazó hacia otros barrios.
Los primeros habitantes de la villa de Toluca se dedicaban a la ganadería y a la
mercadería, este asentamiento se consolidó entre 1551 y 1580. Dentro de la información
notarial del AGNEM hasta 1580 contabilicé 45 vecinos y residentes, éstos representaron el
36.6%, en comparación con el dato de las Relaciones Geográficas, donde señala que eran 123
vecinos que representaron el 100%. Existe una diferencia de 78 vecinos que se desconoce su
situación. Los pobladores cuya actividad era la agricultura denominados labradores, entraron a
la villa y jurisdicción en 1582 y se hicieron más presentes durante el siglo XVII. A principios
de ese siglo ya eran notorios dos tipos de asentamientos dentro del valle de Toluca, el urbano
con la villa española de Toluca que tomó el lugar de la cabecera de Toluca; y el rural con el
resto de las localidades indias sujetas a la jurisdicción de Toluca de la villa y de su cabecera.
El poder político y económico de la villa de Toluca en un principio se hizo patente por la
actividad ganadera y la agrícola, posteriormente por la presencia de la actividad comercial.
Este poder e influencia sobre la jurisdicción de Toluca y del Marquesado hizo que quizás la
Corona les diera su apreciada autorización en 1799.
Sin embargo, no todo fue armonía entre los pobladores ganaderos, labradores y
mercaderes, ya que a finales del siglo XVIII existió una pugna entre los pobladores de las
actividades derivadas de la ganadería contra los mercaderes. Haciendo que los criadores de
cerdo fueran enviados a las orillas de la villa. Por su parte, los labradores ya casi no habitaban
en la zona urbana, sino en sus haciendas.

363
El cambio de la imagen urbana fue realizado por varios actores sociales que a base de
esfuerzo, determinación y apoyo económico realizaron estas trasformaciones. Por ejemplo: el
síndico, corregidor y comandante, don Nicolás Gutiérrez y alguacil mayor de la villa de
Toluca, don Joseph Macario de Zúñiga, entre otras autoridades del Marquesado, algunos
mercaderes y autoridades del virreinato cambiaron la imagen impuesta por los ganaderos,
durante el período de 1757 a 1817. Este cambio de imagen se cristalizó tiempo después.

364
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA CIUDAD DE TLAXCALA Y DE LA VILLA DE
TOLUCA

La comparación de la ciudad de Tlaxcala y de la villa de Toluca se basó en la aplicación del


método comparativo, éste lo empleé para la búsqueda de similitudes y diferencias en torno
a las historias urbanas de los dos asentamientos seleccionados.
Al respecto, la politóloga Graciela Tonon afirma que los estudios cualitativos se
caracterizan por un proceso de construcción interactiva del argumento teórico y de la
evidencia empírica. Éstos son estudios de tipo holístico en los cuales se trata de captar el
núcleo de interés y de los elementos clave de la realidad estudiada, facilitando el
entendimiento de los significados, los contextos de desarrollo y los procesos sociales.
Además, existen tres tipos de modelos en la comparación de estudios sociales, siendo: el
análisis histórico, el análisis estadístico y los estudios cualitativos. Asimismo, se han
identificado tres formas de considerar la comparación: como contexto de justificación y
control de hipótesis; como contexto de descubrimiento en la de generación de nuevas
hipótesis, como procedimiento lógico y sistemático que es lo que se denomina en términos
estrictos, método comparativo (Tonon, 2011: 2). Así también, Graciela Tonon con datos de
Fideli señala que el método comparativo es un método para confrontar dos o varias
propiedades enunciadas en dos o más objetos, en un momento preciso o en un arco de
tiempo más o menos amplio. De esta manera se comparan unidades geopolíticas, procesos,
e instituciones, en un tiempo igual o que se lo considera igual (sincronismo histórico)
(Tonon, 2011: 2).
A partir de lo anterior, el método comparativo de esta investigación es analizar los
cambios, transformaciones y continuidades en cuanto a sus similitudes y diferencias dentro
de los asentamientos coloniales de la ciudad de Tlaxcala y de la villa de Toluca
concentrado en un cuadro comparativo con las siguientes columnas: Siglos, No de períodos,
Variables Independientes de los factores Sociales, Económicas, Políticas y Religiosas (VI)
y Variables Dependientes de Equipamiento e Infraestructura (VD).
La periodización de ambas urbes fue distinta para cada caso, debido a que tuvieron
diferentes orígenes, durante la época colonial influenciados por factores sociales, políticos,
económicos, religiosos y demográficos, que desarrollaron el urbanismo de estos

365
asentamientos. En el caso de la ciudad de Tlaxcala encontré siete períodos definidos y en el
caso de estudio de la villa de Toluca fueron ocho períodos. Estas periodizaciones las agrupé
por siglo para contar con una mejor explicación histórica de cada uno de estos casos de
estudio (ver cuadro 1).

 Siglo XVI. La Conquista, la fundación y el urbanismo inicial

En el siglo XVI determiné cuatro períodos definidos en la ciudad de Tlaxcala y tres en la


villa de Toluca. El último período de la villa fue una transición hacia el siglo XVII. Durante
estos períodos de tiempo se realizaron importantes eventos que marcaron la importancia
territorial y política de ambos asentamientos urbanos, sus fundaciones fueron realizadas
bajo esquemas urbanos concebidos por los europeos y se construyeron los primeros
espacios que establecieron los poderes indios y españoles en una pequeña traza ortogonal,
iniciando el urbanismo.
En el primer período de la ciudad de Tlaxcala (1519-1524) y de Toluca (1521-
1550), en la VI muestra que fueron conquistadas. Pero en el caso de Tlaxcala hubo una
alianza que le permitió mantener su gobierno ancestral y control territorial que además le
ayudó a ampliar su territorio y tener tierras en otras áreas de Hispanoamérica junto con los
españoles, conquistadores de América. Pero en la cabecera de Toluca fue diferente, porque
fue sometida y negociada junto con los caciques del valle perdiendo así su autonomía
política y territorial, creándose el Marquesado del Valle; tiempo después la Corona otorgó
concesiones a conquistadores y colonos españoles. Los indios de la cabecera de Toluca se
convirtieron en súbditos tributarios del rey.
En cuanto a la VD de ambas urbes se construyó un convento de la orden
franciscana. En Tlaxcala además se creó una escuela para los hijos de los caciques indios de
la provincia, para instruirlos en la fe cristiana y enseñarles a leer y escribir.
En un segundo período, Tlaxcala (1525-1545) y Toluca (1551-1580) ambas realizaron
sus fundaciones. La VI muestra que en la ciudad de Tlaxcala fue en 1525 por bula del papa
Clemente VII. La VD presenta que los primeros espacios urbanos que se construyeron
fueron preparando la base urbanística de este primer asentamiento urbano indio de la Nueva
España. Tal vez los primeros que vivieron en la ciudad eran los indios constructores, los

366
franciscanos y las autoridades indias. Los espacios urbanos que se construyeron hasta 1545
fueron: la plaza pública, el templo, el convento franciscano y el edificio del cabildo indio,
sin que existiera aún una traza ortogonal, bien definida.
En la villa de Toluca se indica que en la VI se caracterizó por una fundación informal
en 1550 por parte de los vecinos españoles ganaderos que se asentaron a vivir en el valle
del Matlatzinco, a través de la encomienda. Esta fundación no tuvo ningún permiso. Por lo
tanto, la Corona les negó su autorización. En 1551 el virrey mandó hacer una cerca que
dividía el marquesado del Valle en dos partes, una contenía el área pecuaria y en la otra el
agrícola, además, se solicitó la congregación de los indios en poblados compactos. Sin
embargo, no se tiene alguna evidencia de que se haya realizado. En 1555, se pretendió
normar la entrada de colonos y restringirlos a 80 vecinos españoles. Los pobladores que
entraron a vivir a la villa de Toluca fueron ganaderos y mercaderes. Asimismo, creció la
importancia política de la villa, pero no logró mantener en su jurisdicción al pueblo de
indios de San Mateo Atenco, ni formar un cabildo español y tuvo que coexistir con un
cabildo indio de la cabecera de Toluca.
Otro intento de formalizar la fundación de la villa de Toluca fue realizado en 1563, por
órdenes de don Martín Cortés, segundo marqués del Valle, cuando mandó congregar a los
asentamientos indios por medio de don Miguel de San Bartolomé, cacique y gobernador de
Capulhuac. La villa se trasladó a un lugar ocupado por el barrio indio de Santa Cruz
Tlalcingo. En cuanto a la VD, las autoridades del Marquesado indicaron: primero, señalar y
demarcar los espacios urbanos como “La plaza”, el sitio definitivo del “Convento
franciscano”, “Los primeros portales” en una sola calle que se denominó “De los
Mercaderes”; segundo, vigilar la construcción de una “Cerquilla” que sirviera de división
residencial entre “El sitio de españoles” y “El sitio de indios” y tercero, congregar a los indios
en barrios, alrededor de la traza española. Ésta fue muy pequeña quizá sólo abarco unas
cuantas manzanas y la cerca que dividía a los españoles de los indios fue rebasada
rápidamente por los pobladores hispanos, pero las autoridades virreinales tampoco la
autorizaron. Para finales del siglo XVI ya habían desplazado a los indios del barrio de Santa
Cruz Tlalcingo y extendiéndose a las tierras de otros barrios indios contiguos. Las calles
principales de la villa de Toluca que se mencionan en los registros hasta finales del siglo XVI
eran dos: una, “La Calle Real que iba de la plaza al camino de la ciudad de México y al

367
barrio de San Juan Bautista” y la otra “La Calle Real que salía al camino a la ciudad de
México”. Estas dos calles reales tenían varios callejones que es probable que para estas
fechas no tuvieran nombres o que no quedaran registradas en los documentos notariales del
AGNEM. Estas calles reales se alinearon al río Xihualtenco. En 1580 en la villa de Toluca
había 123 vecinos españoles, al final de este siglo ya se tenía una pequeña traza urbana.
El tercer período de la ciudad de Tlaxcala (1545-1549) se caracterizó por la aplicación
de las Ordenanzas del oidor Gómez de Santillán en 1545. En la VI se muestra que esta ley
estableció las elecciones del cabildo indio integrando a los cuatro caciques de los señoríos,
para remediar el desorden de la vida pública y reordenar el asentamiento urbano. Estas
medidas tuvieron cinco rubros prioritarios: la primera, la construcción “Del mesón”, para
alojar y alimentar a los viajeros españoles; la segunda, la elección de los mayordomos; la
tercera, las finanzas municipales; la cuarta, las obras públicas; y la quinta, la construcción
de “La cárcel”. Hasta este momento la ciudad de Tlaxcala comenzó el desarrollo del
urbanismo acelerado formando unas cuantas manzanas y algunas calles en una pequeña
traza urbana. Los espacios urbanos que se construyeron fueron: “El mesón”, “La cárcel”,
“Las casas del cabildo”, “Las casas reales” o “El palacio real”. También se ordenó la
construcción de las casas de los caciques de la provincia y de los nobles indios.
En la ciudad de Toluca en el tercer de período (1581-1641) en la VI se presenta que
había un predominio de ganaderos y labradores, junto con el aumento de hispanos en la
ciudad. La zona urbana se desbordó hacia las tierras de los barrios indios de Santa Bárbara
Mixcoac, San Miguel Aticpac, San Juan Bautista y Santa Clara Coxcatlán. En la VD indica
que se construyeron “La casa de comunidad india”, “Una sala para audiencia”, “La
cárcel”, “Una vivienda para el gobernador indio” y la construcción de una primera
“Fuente de agua” en la plaza pública. En este momento existía “El convento de San
Francisco” que ya se había terminado, “El mesón”, las casas de los hombres más
prominentes y las casas de funcionarios menores (alguaciles). Este último período de la
villa de Toluca tuvo una transición al siglo XVII.
En la ciudad de Tlaxcala definí un período más, el cuarto (1549-1601). En la VI indica
que en este asentamiento urbano vivían los caciques, las autoridades españolas, la nobleza
india y los indios nobles del comercio, pero parece que aún no vivían españoles, sólo las
autoridades españolas dirigidas por el corregidor (aunque tal vez ya habían). De manera

368
oficial entraron a vivir a la provincia y quizá también a la ciudad de Tlaxcala a partir de
1556, con la autorización de Pedro Hernández del Cero que fue considerado vecino. A
finales del siglo XVI, la ciudad de Tlaxcala ya contaba con cierta traza ortogonal con un
aumento constante de pobladores españoles, siendo estos la mayoría mercaderes y tratantes.
En la Suma y epiloga se contabilizó unos “104 o 105” españoles y otras calidades sociales
viviendo en la ciudad entre 1588 y 1589, sin contar a las esposas e hijos, junto con 1,260
“vecinos y moradores en torno a la iglesia” (templo y convento de San Francisco), además,
este conteo tampoco consideró a las personas que venían en temporadas a la ciudad, ya sea
para comerciar o pastorear los ganados.
En la VD se muestra que continuó el urbanismo con la construcción “Del Mercado”,
“Los portales” (donde se concentró el comercio de la ciudad y de la provincia de Tlaxcala),
“La alhóndiga” (sitio donde se concentraban las cosechas de la provincia para el tributo),
“Los puentes” y la colocación “Del Rollo” y “La horca”. Las calles conocidas por los
registros notariales que existían entre 1573 a 1597 eran ocho: “De los portales”, “Del
mesón”, “De los muñoces” (en esta calle se encontraba “La huerta del convento” y “El
hospital Real o de la Asunción”), “De la Carnicería”, “La Calle Real”, “Del Matadero”,
“De los Pintores” y “Del Arquiello”. “La Calle Real”, esta última calle se encontraba
alineada al río Zahuapan.
En cuanto a las similitudes de la ciudad de Tlaxcala y de la villa de Toluca se
pueden observar que en la VD se menciona la conformaron de espacios urbanos similares,
siendo: “La plaza pública”, “El convento franciscano”, “Los edificios de gobierno indio y
español”, “Los portales” y “La cárcel”, con algunas manzanas, creando una pequeña traza
urbana alineada a sus ríos principales y sin cabildo español. En cuanto a la VI hubo
diferencias, estas fueron en la cantidad de habitantes, donde la ciudad de Tlaxcala había
1,260 vecinos y moradores indios, más “104 o 105” españoles y no indios. En cambio la
villa de Toluca fue fundada como un asentamiento de mayoría española y sólo vivían 123
españoles y mestizos vecinos hasta casi al final del siglo XVI, sin contar a las mujeres,
niños, personas de edad avanzada y su servidumbre india y esclava, que no se
contabilizaron. Además, las actividades económicas eran muy diferentes entre una y otra,
en la ciudad de Tlaxcala, los pocos españoles vecinos eran mercaderes y tratantes, por el

369
contrario en la villa de Toluca, dominaban los españoles ganaderos (curtidores y tocineros)
(ver cuadro 1).

 Siglo XVII. Los principales pobladores españoles de la ciudad de Tlaxcala y de la


villa de Toluca

En el siglo XVII establecí un período para la ciudad de Tlaxcala y dos para la villa de
Toluca, el último de la villa es una transición hacia el siglo XVIII. En la ciudad de Tlaxcala
el período correspondiente es el quinto (1601-1699), donde se observó en la VI que la
ciudad parece que no se integró por barrios, los habitantes de las cuatro cabeceras indias y
los españoles vivían coexistiendo en la misma urbe. Con las pocas noticias que pude
recuperar logré encontrar quiénes y dónde vivían los pobladores del asentamiento urbano
de Tlaxcala, que obtuve de los expedientes sobrevivientes del Archivo Histórico del Estado
de Tlaxcala. De ellos, sobresalieron 79 documentos donde se indica que 16 asuntos
notariales fueron realizados por indios de alguna de las cuatro cabeceras indias de Tlaxcala
con otros indios y con españoles, lo que representó el 20% de las transacciones. Los
restantes 63 expedientes fueron asuntos notariales entre españoles representando el 80% del
total. A pesar de que estos documentos sobrevivientes sólo son una muestra de los asuntos
notariales que se realizaron en la época colonial, me permitieron tener una idea, quizás muy
parcial, del tipo de poblamiento urbano que imperaba en la ciudad de Tlaxcala en el siglo
XVII. Las principales actividades económicas predominantes de la ciudad de Tlaxcala eran
de los mercaderes y tratantes españoles. Sin embargo, en estos documentos no se enuncia
las actividades que realizaban los indios, quienes tal vez se dedicaban también al comercio.
Los espacios que se construyeron durante este siglo fueron “La parroquia de San
José” y “La capilla de San Nicolás”, las calles que había eran 18: “De los muñoces”, “De
los portales”, “De Xoxocotlán”, “De Barragán”, “Del Arco”, “De los Naranjos”, “De la
Carnicería”, “Detrás de los Portales”, “De los Pintores”, “Del Matadero”, “De
Maldonado”, “La Calle Real”, “La calle o barrio de San Nicolás”, “De la Amargura”,
“Angosta o de los Domínguez”, “De la parroquia del señor San Joan y San Joseph y de su
plazuela”, “Del Alguacil” y “La calle que sale de la plaza pública o portales a la ermita
de San Hipólito”.

370
En la villa de Toluca en el cuarto período (1641-1695) durante el siglo XVII, en la
VI muestra que las actividades económicas por parte de los españoles eran: la ganadería
(con sus actividades derivadas), la agricultura, los mercaderes y la especialización de las
actividades económicas que quedaron registradas en los expedientes sobrevivientes del
AGNEM, pero las actividades de los indios no quedaron registrados porque ellos no
acostumbraban hacer este tipo de trámites notariales. En la VD se muestra que a finales del
siglo XVII había siete calles y 12 callejones: “La Calle Real que iba de la plaza al camino
de la ciudad de México e iba al barrio de San Juan Bautista”; “La Calle Real que salía al
camino a la ciudad de México”; “La Calle Real que iba a Tlacotepec” (llamada también
“La calle Jorge de Ressa”; “La Calle Real que iba al Calvario”, “La calle de Alonso de
Bedoya”; “El callejón de Morones”, “El callejón que venía de la ciudad de Toluca al
barrio de San Miguel Aticpac” y “La calle de la Amargura”); “La calle de los
Mercaderes; “La Calle Real del mesón”; “La calle de la Carnicería”; “La calle que iba al
batán”; “El callejón del río a Santa Bárbara”; “El callejón Simón Gordo”; “El callejón
de María Mejía”; “El callejón que sale hacia el camino de Calimaya”; “El callejón” (sin
nombre); “El callejón que iba del río; “El callejón de Antonio Ortiz”; “El callejón que
atraviesa la misma Calle Real, hacia la iglesia de San Juan Evangelista”; “La Calle Real
que venía del barrio de San Sebastián a la plaza pública”; “El callejón de Pantoja”; “El
callejón de San Miguel” y “El callejón de Luisa de Vargas”.
En el quinto período de la villa de Toluca (1695-1746), siendo una transición del
siglo XVII al XVIII se deja ver en la VI que la población hispana y no india se incrementó
en la villa de Toluca, como puede observarse en un documento de propiedades de casas de
1636 que eran 171 casas. De estas, 57 estaban en el barrio de Santa Cruz Tlalcingo, que se
encontraban cercanas a la “Plaza pública”, al “Convento franciscano”, a la calle “De los
Mercaderes” y a las casas de los hombres más prominentes; 71 casas estaban en el barrio
de Santa Bárbara Mixcoac, donde se encontraban algunos servicios como “El mesón” y el
barbero y las casas de funcionarios menores (alguaciles); 31 casas estaban en el barrio de
San Miguel Aticpac, había un “Batán” y un “Molino”; siete casas en el barrio de San Juan
Bautista; y cinco casas en el barrio de Santa Clara Coxcatlán. De este conjunto había 79
propietarios que presentaron “títulos de propiedades” compradas a los indios; 74

371
presentaron escrituras de casas que fueron compradas a otros españoles y 28 casas no
presentaron ninguna documentación.
Asimismo, entraron las órdenes religiosas de los juaninos, carmelitas y mercedarios.
Sin que los franciscanos pudiera impedirlo, lo que les restó poder y fuerza entre los
habitantes españoles. Como resultado, los franciscanos sólo tuvieron el control del pueblo
de indios de la cabecera de Toluca, hasta la secularización después de la Colonia. En la VD
se menciona que estas órdenes religiosas construyeron sus conventos, templos y huertas
orientando el crecimiento urbano hacia áreas que disponían de agua potable.
Una similitud que se registraron en ambos asentamientos urbanos fue que tenían un
crecimiento de habitantes hispanos. Las diferencias radican en que en la ciudad de Tlaxcala
no entró a vivir ninguna orden religiosa importante como lo fue en la villa de Toluca. Las
actividades económicas predominantes en la ciudad de Tlaxcala se mantuvieron con la
mercadería, por la importancia que tenía el comercio local y provincial que existía desde la
época prehispánica. En la villa de Toluca en cambió, la ganadería y la agricultura eran parte
importante de la economía de los españoles (ver cuadro 1). En la VD señala que la
orientación del crecimiento urbano se vio influenciado por los conventos, templos y huertas
de las órdenes religiosas, en la villa de Toluca. En la ciudad de Tlaxcala se observa ya una
traza ortogonal más definida con más calles (ver cuadro 1).

 Siglo XVIII. Los cambios en las actividades económicas

En el siglo XVIII, la ciudad de Tlaxcala y la villa de Toluca coinciden en el período sexto,


en ambos se registraron cambios en las actividades económicas y una mayor cantidad de
españoles y otras calidades sociales en ambos casos. Lo que fue notorio en la villa y
cabecera de Toluca fue que se generó un cambio de imagen urbana, como se explicó en el
capítulo III.
En la ciudad de Tlaxcala en el período sexto (1700-1800) durante el siglo XVIII la
VI muestra que los pobladores tenían un crecimiento constante, aunque no mayoritario eran
los españoles, quienes tuvieron más presencia a medida que avanzaba este siglo. La
mayoría de los españoles se dedicaban a la actividad económica de tenderos, mercaderes y
tejedores, ellos hicieron que las leyes funcionaran a su favor y obtuvieran un mayor

372
beneficio económico, pero los que no estuvieron de acuerdo con estas disposiciones legales
fueron los tejedores no agremiados y los indios que elaboraban el hilo de algodón. Hasta
que el virrey a partir de las quejas de los sectores afectados suspendió tal control. En el
Padrón de 1791 los tejedores eran 233 que representaron el 50.3%; al mismo tiempo, se
observó que los habitantes de la ciudad de Tlaxcala eran españoles siendo 1,498 personas
con el 65%, mestizos 517 personas con el 22.4% y castizos 117 personas con el 5.1%, éstos
constituyeron el 92.5%. El Padrón por tener otro objetivo no contabilizó a los indios que la
habitaban, por lo que sólo registró el 7.5%, quizás los indios eran mayoría en el
asentamiento urbano. Todos ellos se encontraban dispersos en toda la ciudad. La zona
urbana de la ciudad de Tlaxcala cubría una superficie aproximada de 546.9 km2, la
población de la ciudad era de 2,305 personas aproximadas en 1791. Como resultado la
densidad estimada de población urbana era de 4.2 hab. /km².
En la VD los espacios urbanos que sobresalen en este siglo fueron la reconstrucción
de “La parroquia de San José” y la construcción de “La capilla del Señor Vecino”. Los
siniestros naturales seguían azotando la ciudad de Tlaxcala causando la destrucción de las
casas de la ciudad. El número de calles en 1791 eran 37: “Primera Calle Real”, “Segunda
Calle Real”, “Tercera Calle Real”, “Cuarta Calle Real”, “Quinta Calle Real”, “De
detrás del palacio”, “Angosta, “Del Chapitel”, “De la Carnicería”, “De San Nicolás”,
“De la Barranca”, “De la Calzada de Nuestra Señora de Ocotlán”, “De sal si puedes”,
“De Santa Catarina”, “De Barrola”, “Del Alguacil mayor”, “De Urizar”, “Del río”, “De
la Tlaxchala”, “Del Arco”, “Cerrada lavaderos”, “del Señor Vecino”, “De entrada de
Puebla”, “De la Amargura”, “De la piedad”, “Que sube a Santa Bárbara”, “De los
pintores”, “Del puente de San Benítez”, “De Tlaxinca”, “De la Barranca de Lémur”,
“Segunda de Tlaxinca”, “De Jesús, “Del nogal”, “De los Dolores”, “De San Lázaro”,
“De Jerusalén” y “De Tlaxcala”. “La plaza mayor”, “La plaza de San Francisco” y “La
plazuela de San Nicolás”.
En el segundo caso, la ciudad de Toluca contó con dos períodos durante el siglo
XVIII. En el sexto período (1757-1785) muestra que en la VI había una integración y
complejidad más intensa de los habitantes de la villa de Toluca, conformada por pobladores
mercaderes, labradores, ganaderos y otros trabajadores dentro del asentamiento urbano. Así
también junto con cuatro órdenes religiosas (los franciscanos, los juaninos, los carmelitas y

373
los mercedarios). No obstante, se acentuó el mal aspecto de la ciudad ocasionado por las
actividades económicas derivadas de la ganadería. En 1773, con una zona urbana que
cubría una superficie de 1,386.5 km2 con la población de 4,488, tenía una densidad
estimada de 3.2 hab. /km² y en 1791 con una zona urbana aproximada de 1,489.2 km2 con
una población de 5,155 personas, contaba con una densidad estimada de 3.4 hab. /km². La
densidad estimada de población urbana presentó un ligero aumento.
En la VD indica que las autoridades del virreinato, Marquesado del Valle y los
mercaderes de la villa de Toluca se preocuparon por realizar las primeras obras de
urbanización para revitalizar la villa, a partir de 1757. Estas obras eran un reflejo de las
reformas borbónicas que impulsaron las ideas de la ilustración, para beneficio de los
vecinos y de los visitantes. Sin embargo, aún sería insuficiente este cambio de imagen
urbana, en este período. Las obras que se construyeron para ir cambiando el aspecto
porcícola de la villa fueron los siguientes: “Los segundos portales”; un “Puente de piedra”;
una nueva “pila de agua” en la plaza pública; “La capilla del Calvario” en el cerro y barrio
del mismo nombre y la reubicación de “La horca” a “La plazuela del Alba”.
En el séptimo período (1785-1804), en la VI señala que en el Padrón de 1791
sobresalía un tipo de pobladores que fueron los tejedores, una actividad del sector
secundario, con 125 personas (23.9% del total), que revelaba la importancia de la
fabricación de rebozos y sarapes en Toluca. En 1791, los españoles eran 2,738 habitantes,
representando el 53.1%, los mestizos, 1,747 representaron el 33.9%; los castizos, 555
habitantes, con el 10.8%. Los hidalgos y los nobles, siete; y 108 habitantes, representaron el
0.1% 2.1%, respectivamente. En total sumaron 5,155 personas.
En cuanto a la VD, las calles que había en 1791 en la villa de Toluca eran ocho, junto
con 37 callejones, 2 plazuelas (del Carmen y del Alba), 2 rinconadas (ubicadas en la orilla
del río), un barrio, un arrabal y la plaza mayor. Siendo: “La Calle Real de San luan
Bautista”, “La calle del Maíz, “La calle de las Flores”, “La calle de Santa Clara”, “La
calle que va al Chapitel”, “La calle de San Juan de Dios”, “La calle del Beaterio”, “La
calle de la Tenería continuaba por la Orilla del Río y espalda de la Tenería”, “La callejón
de las Navarretas”, “El callejón del Rosario”, “El callejón de la Herradura”, “El callejón
de Casillas”, “El callejón de Blas”, “El callejón de Morones”, “El callejón de Morales”,
“El callejón de la Garduña”, “El callejón del Carmen”, “El callejón de la puerta falsa del

374
Carmen que da vuelta al río”, “El callejón del Muerto”, “El callejón de Jácome”, “El
callejón de Cenizo”, “El callejón de Terán”, “El callejón de Neria”, “El callejón de la
Compositor vieja”, “El callejón del Beaterio”, “El callejón del Compositor”, “El callejón
del Vidriero”, “El callejón del Camino de Metepec”, “El callejón de Aguiluz”, “El
callejón de Los Locos”, “El callejón del Obraje”, “El callejón de la Alcantarilla”, “El
callejón de la Duarta”, “El callejón de la Pila que va al Chapitel”, “El callejón de San
Juan de Dios a la Merced”, “El callejón cerrado de la Merced”, “El callejón del Campo
Santo”, “El callejón que sube al Calvario”, “El callejón que va al pie del Calvario”, “El
callejón a la puerta del Calvario”, “El callejón que tira al cerro de la Tenería”, “El
callejón de la Palillera”, “El callejón de Betancurt”, “El callejón de Legorreta” y “El
callejón de Urbina. Además, en los siguientes lugares también había casas: “La plazuela
de Alba”, “La plazuela del Carmen con sus callejones y arrabales”, “La rinconada de
corta brazos”, “La rinconada de Capula”, “La Espalda del Beaterio”, “La orilla del Río
primer barrio” (es posible que se refiera al barrio de San Juan Evangelista), “La orilla del
Río”, “La espalda de la Tenería”, “El arrabal de la orilla del río y puente de Legorreta”,
“La cuadra frente a la parroquia” y “El barrio de la merced”.
Todavía a finales del siglo XVIII había dos tipos de problemáticas que afectaban a
los habitantes citadinos de la villa de Toluca: la primera, ocasionada por las inundaciones y
la segunda por las actividades industriales de los ganaderos (la crianza y explotación del
cerdo). Lo que generó problemáticas entre los tocineros y los curtidores contra los
mercaderes. En 1799, el asentamiento urbano de Toluca recibió el reconocimiento de
“villa”, aunque tal parece que no tuvo cabildo español.
Una de las similitudes de la ciudad de Tlaxcala y de la villa de Toluca en cuanto a la
VI presentan una creciente en la actividad económica de los tejedores, en el caso de la
ciudad de Tlaxcala se sabe que se fundó un gremio de tejedores dirigido por españoles, pero
en la villa de Toluca parece que no se fundó ningún gremio ni de tejedores, a pesar que
ellos eran el 23.9% de los habitantes de la villa. En cuanto a la densidad urbana estimada
hacia 1791, en la ciudad de Tlaxcala fue de 4.2 hab. /km², la villa de Toluca fue de 3.4 hab.
/km² y en la ciudad de México de 17 hab. /km². Esto indica que la ciudad de Toluca fue la
que tuvo un hacinamiento menor que las otras dos ciudades, aclarando que la ciudad de
México sólo lo calculé de referencia. En la VD, las edificaciones fueron afectadas por

375
constantes inundaciones que causaron destrucción de las construcciones en ambos
asentamientos urbanos, quizá por esta razón casi no existen del siglo XVI
En cuanto al mejoramiento urbano de la ciudad de Tlaxcala, las primeras obras de
urbanización se realizaron en el siglo XVI, porque se planificó como la ciudad más
importante de toda la Nueva España, quizás sólo después de la ciudad de México, para que
tuviera la grandeza que sólo tenían las ciudades españolas, pero su vecina la ciudad de
Puebla le robó esa ventaja como lo comenté en el capítulo I apartado 1.11.3. En la ciudad
de Toluca fue hasta mediados del siglo XVIII que los promotores de estas obras fueron los
mercaderes en coordinación con las autoridades del Marquesado del Valle y del virreinato
para cambiar la imagen urbana porcicola a comercial (ver cuadro 1).

 Siglo XIX. El resultado urbano colonial

A principios del siglo XIX tuvieron una configuración ortogonal clara con espacios urbanos
bien definidos provenientes del siglo XVI, más otros que se fueron incorporando, durante la
época colonial.
En la ciudad de Tlaxcala el último período fue el séptimo (1800-1825) en la VI el
resultado urbano muestra una mayor complejidad social. En este período surgieron varios
cambios políticos que afectaron el gobierno de la ciudad de Tlaxcala. Por ejemplo, la
ciudad india de Tlaxcala se convirtió en una ciudad española con un gobierno español hacia
1814, eliminándose el cabildo indio que había tenido la función de mantener el poder
político-territorial y los linajes indios ancestrales. En la VD de este período sobresale que la
complejidad social de la ciudad influyó en una traza ortogonal más definida, pero se
presentó cambios. Por ejemplo, la destrucción de uno de los espacios urbanos más
representativos del poder de las cuatro cabeceras tlaxcaltecas era “La Capilla Real” que
terminó en ruinas y escombros, y utilizada como basurero.
En la villa de Toluca en el último período, el octavo (1804-1817), en éste se observó
la transformación de un asentamiento porcicola con zahúrdas por toda la ciudad a uno
comercial con una nueva imagen urbana, un poco más decente para sus vecinos y visitantes.
En VI, las autoridades del Marquesado, el virreinato y mercaderes o comerciantes
(actividad del sector terciario) impulsaron este cambio de imagen urbana. En cambio, los

376
labradores y los ganaderos (actividades del sector primario) quizás fueron desplazados a las
orillas de la ciudad u otros sitios, porque quizá poco cooperaron con este cambio.
En la VD se alude que uno de los benefactores más importante de inicios del siglo
XIX, quien cambió la antigua apariencia de muladar a una villa comercial fue don Nicolás
Gutiérrez, benefactor de la villa de Toluca y último corregidor. Nicolás Gutiérrez, los
comerciantes, las autoridades del Marquesado y del virreinato realizaron y gastaron dinero
aplicando políticas urbanas para cambiar la imagen, a través de obras de equipamiento e
infraestructura para el control de las inundaciones en época de lluvias y así evitar la
destrucción de las casas de los vecinos. Además, sobresale el edificio más representativo
del poder político de la villa de Toluca, que fue reconstruido por tercera vez, siendo las
casas reales donde, para 1812 y 1813, se alojarían solamente las autoridades españolas con
el primer ayuntamiento y cabildo, que tan anhelado reclamo hicieron a las autoridades
españolas durante tres siglos.
Una similitud que se observaron en ambos asentamientos urbanos en la VI fue la
desaparición de la autoridad dual india y española, por un cabildo español. En cambio en la
VD de la ciudad de Tlaxcala se destruyó su edificio representativo del gobierno indio “La
Capilla Real” y en la villa de Toluca fue reconstruida las casas reales, siendo el edificio que
representó al poder español. Pero estos logros políticos y administrativos españoles se
vieron truncados por la Independencia de México en 1821.
Este trabajo de investigación, a partir de los argumentos anteriores respondió de
manera amplia la hipótesis y los objetivos de investigación al mostrar que los factores
sociales, políticos, económicos, religiosos y demográficos sí orientaron un urbanismo con
políticas enfocadas a la construcción de sus espacios, lo que propició que algunos de ellos
cambiaran, se transformaran y continuaran durante la época colonial (ver cuadro 25).

377
Cuadro 25. Periodización comparativa sobre los cambios, transformaciones y continuidades de los asentamientos urbanos de la
ciudad de Tlaxcala y de la villa de Toluca, durante la época colonial
Siglos Tlaxcala Toluca

No. de Períodos Variables sociales, Variables de No. de Períodos Variables sociales, Variables de
económicas, equipamiento e económicas, políticas y equipamiento e
políticas y infraestructura (VD) religiosas (VI) infraestructura (VD)
religiosas (VI)
XVI 1- Poblamiento Conquista de los Primer convento 1- El poblamiento Conquista de los Construcción del primer
inicial de la cuatro señoríos franciscano y escuela inicial colonial del indios, concesión de templo franciscano, pero
provincia de tlaxcaltecas, para los hijos de los valle de Toluca, tierras a ganaderos se desconoce su
Tlaxcala", 1519- después se realizó indios caciques, por los 1521-1550 españoles, instauración ubicación.
1524”. la alianza entre los religiosos. del Marquesado del
señores caciques Valle a Hernán Cortés
con Hernán Cortés e inicio de la
(representante del evangelización de los
rey) e inicio de la indios.
evangelización de
los indios.
2- La fundación de Fundación de la La traza urbana de la 2- Los pobladores Fundación informal de Construcción del
la ciudad de ciudad de Tlaxcala ciudad se definió, a (ganaderos y la villa de Toluca por convento definitivo de la
Tlaxcala, la Capilla por bula del papa partir de la construcción mercaderes), ganaderos y orden de San Francisco
Real y los Clemente VII. del convento definitivo primeros espacios autoridades del que determinó la
hospitales, 1525- franciscano, la plaza urbanos de la Marquesado del Valle distribución urbanística
1545 pública y algunos cabecera india y la dentro de la localidad de la ciudad junto con la
edificios villa española de de Santa Cruz plaza pública, la calle de
administrativos, muy Toluca y las Tlalcingo de la los Mercaderes, una
posible el edificio del epidemias en el cabecera india de cerquilla que era la
cabildo indio. valle de Toluca, Toluca, que poco a división residencial entre
1551-1580 poco fue remplazada el sitio de españoles y el
por colonos españoles. de indios, pero estos
De igual manera, fueron rebasados se
Martín Cortés y el desconoce dentro de la
cacique de Capulhuac historiografía que paso
congregaron a los al respecto. Se crearon
indios de la cabecera dos calles reales, siendo
de Toluca. las principales que
estaban alineadas al río
Xihualtenco.

378
Siglos Tlaxcala Toluca

No. de Períodos Variables sociales, Variables de No. de Períodos Variables sociales, Variables de
económicas, equipamiento e económicas, políticas y equipamiento e
políticas y infraestructura (VD) religiosas (VI) infraestructura (VD)
religiosas (VI)
3- Las Ordenanzas Instauración del El cabildo indio
de Santillán y el cabildo indio en construyó los siguientes
urbanismo de la coordinación con el espacios urbanos: la
ciudad de Tlaxcala, corregidor español plaza pública, edificios
1545-1549 e inició las políticas administrativos,
urbanas aceleradas. construcción de una
El cabildo indio y el fuente de agua para
corregidor español consumo humano y
congregaron, quizá lavaderos, y las casas de
a la mayoría de los los caciques de la
caciques de la provincia de Tlaxcala en
provincia de la ciudad, siendo quizás
Tlaxcala a la una mayoría de la
ciudad. cabecera de Ocotelulco.
4- El urbanismo Por orden del El cabildo indio
complementario se cabildo indio se construyó el mercado
constituyó con las autorizó la entrada para el tianguis de la
casas de los de los españoles a provincia, la alhóndiga,
comerciantes de la la provincia de los puentes y dos
nobleza india, Tlaxcala y tal vez a hospitales (hospital Real
además se generó la ciudad. Parece y el de la encarnación).
problemas entre, los que dentro de la Había ya una pequeña
españoles y los ciudad no hubo traza urbana ortogonal
indios principales en barrios que quizá con siete calles.
la construcción de la representaran a las
ciudad de Tlaxcala, cuatro cabeceras
1549-1601 indias. A finales del
siglo ya había cierta
presencia hispana
en la ciudad.

379
Siglos Tlaxcala Toluca

No. de Períodos Variables sociales, Variables de No. de Períodos Variables sociales, Variables de
económicas, equipamiento e económicas, políticas y equipamiento e
políticas y infraestructura (VD) religiosas (VI) infraestructura (VD)
religiosas (VI)
XVI y 3- Los primeros En la villa de Toluca En cuanto al urbanismo
XVII pobladores hay un predominio de presentado consistió en
labradores, la pobladores ganaderos la construcción de la
especialización de y labradores. casa de comunidad
los sectores india, una sala para
económicos, y las audiencia, la cárcel, una
casas de la vivienda para el
cabecera india y la gobernador indio y la
villa de Toluca una primera fuente de
1581-1641 agua en la plaza pública.
Para este período había
el convento de San
Francisco que ya estaba
terminado, el mesón, las
casas de los hombres
más prominentes y las
casas de funcionarios
menores (alguaciles).

XVII 4- La Los pobladores Aparece en los registros


estabilización de predominantes eran los notariales la presencia de
los pobladores ganaderos y un segundo mesón.
ganaderos, labradores. Además, Había siete calles y 12
labradores y existieron conflictos callejones.
mercaderes, en la entre las autoridades
villa de Toluca, del Marquesado y los
1641-1695 indios de la cabecera
india de Toluca.
5- Los indios Aumento de los Sólo se construyó la
principales, los españoles y otras parroquia de San José
españoles y otras calidades sociales por parte del clero
calidades sociales en la ciudad de secular, durante la
de la ciudad de Tlaxcala, aunque la secularización.
Tlaxcala (proceso mayoría era la

380
Siglos Tlaxcala Toluca

No. de Períodos Variables sociales, Variables de No. de Períodos Variables sociales, Variables de
económicas, equipamiento e económicas, políticas y equipamiento e
políticas y infraestructura (VD) religiosas (VI) infraestructura (VD)
religiosas (VI)
de hispanización), población india.
1601-1699 Parece que la
ciudad no se integró
por barrios.

XVII y 5- Los pobladores Entran las órdenes Se construyen


XVIII de las órdenes religiosas de los conventos, templos y
religiosas: juaninos, carmelitas y huertas de las órdenes
carmelitas, mercedarios. religiosas que orientaron
juaninos y el crecimiento urbano
mercedarios y el hacia áreas que
recurso agua de la disponían de agua
villa de Toluca, potable.
1695-1757

XVIII 6- Los siniestros La población de los En cuanto a los espacios 6- Las primeras Por influencia de la Las obras fueron: los
naturales, los tenderos y urbanos se realizó la obras de Ilustración aplicada segundos portales, un
espacios urbanos y mercaderes reconstrucción de la revitalización por las autoridades del puente de piedra que
la problemáticas españoles tuvieron parroquia de San José y urbana de la villa virreinato, del conectaba al convento
sociales ocasionada el control del dos, la construcción de de Toluca y sus Marquesado y de los del Carmen con estos
por el gremio de comercio de la la capilla del Señor barrios, por parte mercaderes o portales, una nueva pila
tejedores de la ciudad y de la Vecino. En la ciudad de del poblamiento de comerciantes de la de abastecimiento de
ciudad de Tlaxcala provincia de Tlaxcala eran mercaderes o villa de Toluca agua en la plaza pública,
1700-1800 Tlaxcala por la recurrentes las comerciantes y sus iniciaron las obras la capilla del barrio del
manipulación de las inundaciones que autoridades, 1757- urbanas para cambiar Calvario y la reubicación
leyes a su favor. afectaban todas las 1785 la imagen urbana de la de la horca a la plazuela
Por tanto construcciones. Había villa dominada hasta del Alba.
sometieron a los 37 calles. entonces por las
indios, pero actividades derivadas
intervino el virrey de la ganadería.
para intentar frenar
estas
arbitrariedades. En
los registros

381
Siglos Tlaxcala Toluca

No. de Períodos Variables sociales, Variables de No. de Períodos Variables sociales, Variables de
económicas, equipamiento e económicas, políticas y equipamiento e
políticas y infraestructura (VD) religiosas (VI) infraestructura (VD)
religiosas (VI)
notariales se
observa un aumento
de españoles y otras
calidades que
también se registran
en el Padrón
general de familias
españolas, castizas
y mestizas de la
ciudad de Tlaxcala.
Primer cuartel de
1791. La densidad
urbana estimada en
1791 fue de 4.2
hab. /km².
7- La dominación Aparecen en los Se menciona la
de los pobladores registros documentales presencia de un pósito y
mercaderes o los conflictos entre los la alhóndiga en la villa
comerciantes de la mercaderes y los de Toluca. También se
villa de Toluca, la tocineros actividad implementaron normas
problemática derivada de la para corregir el impacto
urbana ambiental y ganadería para de los tocineros y
la autorización expulsarlos del centro minimizar las
oficial de “villa”, de la villa de Toluca. inundaciones, siendo:
1785-1804 Además, surgen limpiar los frentes;
problemas por el uso reedificar y/o hacer el
del agua entre empedrado; dueños de
particulares y los tocinería o tiendas
franciscanos, también debían cerrar los
se presentaron agujeros que abrieron en
constantes las calles donde ponían
inundaciones en la sus casos para freír
villa de Toluca que manteca y otras cosas;
afectaba todo a su los caños se tenían que

382
Siglos Tlaxcala Toluca

No. de Períodos Variables sociales, Variables de No. de Períodos Variables sociales, Variables de
económicas, equipamiento e económicas, políticas y equipamiento e
políticas y infraestructura (VD) religiosas (VI) infraestructura (VD)
religiosas (VI)
paso. La densidad hacer subterráneos, que
urbana estimada en ningún vecino arrojar a
1791 fue de 3.4 hab. las calles ninguna cosa
/km². como es la paja y otras
inmundicias; confiscar el
ganado de cerdo suelto
en la villa; reparar los
techos de sus casas y
donde existiera rocas
asegurando los techos
quitarlos para sujetar
como correspondiera.
Todo esto lo tenían que
gastar los vecinos, pero
casi no hubo respuesta.
Había ocho calles, 37
callejones, 2 plazuelas
(del Carmen y del Alba),
2 rinconadas (ubicadas
en la orilla del río), un
barrio, un arrabal y la
plaza mayor

XIX 7- La destrucción de La eliminación del La destrucción de la 8- La aplicación de Continuando con la Las obras que se
la capilla real, los cabildo indio por el Capilla Real símbolo de las políticas influencia de la realizaron fueron: de
cambios políticos y español quedando supremacía india sobre urbanas en el Ilustración las primera necesidad. Las
la traza urbana de la sólo el gobernador la española por desastres cambio de la autoridades del zanjas para el corte de
ciudad de Tlaxcala, español con el título naturales quedando en imagen urbana de virreinato, del aguas y avenidas e
1800-1825 de Jefe Político por ruinas y después se la villa de Toluca, Marquesado y los introducción de estas a
disposición de la ocupó como basurero. 1804-1817 mercaderes o la caja del río; de
Constitución de comerciantes de la segunda necesidad.
Cádiz y los cambios villa de Toluca Compostura de cañerías
político- intensificaron las obras y su total reparación. La
administrativos, urbanas. construcción de pilas y

383
Siglos Tlaxcala Toluca

No. de Períodos Variables sociales, Variables de No. de Períodos Variables sociales, Variables de
económicas, equipamiento e económicas, políticas y equipamiento e
políticas y infraestructura (VD) religiosas (VI) infraestructura (VD)
religiosas (VI)
debido las revueltas alcantarilla; de tercera
ocasionadas por la necesidad. El empedrado
Independencia de la ciudad, su nivel y
como la compostura de
desaparición. barranquillas en las
calles principales.
Asimismo, la
construcción de cañerías,
tarjeas y alcantarillas,
para la conducción del
agua a la plaza pública y
lavadero, aprovechando
los derrames de agua,
con la finalidad de que la
utilizara la gente pobre;
puentes, terraplenes y
apeos y se construyó un
recreo público de pelota.
Finalmente en este
período fue la tercera
reconstrucción de las
casas reales y la cárcel
pública.
Fuente: Elaboración propia, con base en capítulo I, II y III.

384
CONCLUSIONES GENERALES

Las conclusiones generales de esta investigación permiten observar las aportaciones más
significativas de este trabajo de investigación sobre los casos de estudio de la ciudad de Tlaxcala
y de la villa de Toluca, conformadas en cuatro aspectos.

1. El poblamiento disperso de la provincia de Tlaxcala a la llegada de los españoles

 Cabe considerar como una conclusión final el punto de vista del patrón de poblamiento
indio a la llegada de los españoles que se muestra que fue una tarea ardua el establecer
una ciudad con traza ortogonal en una planicie. Al respecto retomo el punto de vista de la
historiadora mexicana Magdalena García Sánchez en su obra Los que se quedan, familias
y testamentos en Ocotelulco, Tlaxcala, 1572-1673 de las páginas 82 a la 84. Magdalena
García destaca dos aspectos dentro del patrón disperso ubicado en cimas de cerros o en
laderas bajas y casi ninguno en el valle:
o Primer aspecto, es el hecho de que los españoles encontraron el resultado de la
conformación demográfica a lo largo de un proceso con muchos siglos de historia
donde hubo un elemento constante, la migración. Esta movilidad de los grupos
humanos en la época prehispánica fue constante, más de lo que los mismos
arqueólogos se pueden imaginar. La gente se movía con seguridad por territorios
multilingüísticos que ahora podrían parecer distancias enormes entre sí, pero que
en ese pasado antiguo era común caminar sin importar el tiempo que esto tomara y
que en las sociedades mesoamericanas, los conflictos por el poder político y
económico no se resolvían con el enfrentamiento bélico sino con la migración.
o El segundo aspecto fue la diversidad de grupos lingüísticos. El territorio
tlaxcalteca fue ocupado y desocupado de forma alternada, ya sea por propia
voluntad o por la fuerza, por grupos distintos que imprimieron su huella en el
bagaje material. Esa huella constituye ahora una gran colección arqueológica que
pudo ser registrada apenas en las últimas décadas del siglo XX, y que da cuenta de
la diversidad cultural contemporánea hacia el Posclásico tardío. En un territorio
relativamente poco extenso como Tlaxcala había no menos de cinco grupos

385
lingüísticos distintos, no era difícil entender por qué el náhuatl funcionó como
lengua de comunicación. De ahí que fuera la lengua que los españoles
identificaron como la que se hablaba en todo el territorio que más tarde sería el
centro de la Nueva España. Pero lo que verdaderamente llamó la atención a
Magdalena García fue el hecho de que como anotaron Reyes y Güemes, la
convivencia multilingüística con seguridad conllevó a la formación de alianzas
mediante el matrimonio y también, ocasionalmente, al rompimiento de relaciones
por conflictos. Esto fue un factor de cohesión para toda la confederación
tlaxcalteca, en enfrentamientos constantes con los mexica hacia el Posclásico
tardío. A partir de estas reflexiones que hace Magdalena García hace ver que una
vez que se fundó la ciudad de Tlaxcala es posible que estas características
multilingüísticas y culturales más las de los europeos propició una convivencia
más compleja y conflictiva de lo que quedó en los registros documentales.
Además hace ver que este territorio fue poblado por migraciones, ya sea
proveniente del norte del continente americano o del viejo mundo.

2. El urbanismo

 La falta de planeación urbana es un problema que aqueja incluso a las ciudades de todos
tamaños hoy en día. Aun cuando hubo esfuerzos como en el siglo XVIII en Toluca para
cambiar la fea imagen urbana de la villa y en la ciudad de Tlaxcala a finales del siglo
XVII para enviar la caja de agua a otra parte y no afectara a las casas de la ciudad las
constantes inundaciones. Lo cierto es que los asentamientos urbanos nacieron sin una
perspectiva a corto, mediano o largo plazo. El efecto directo fue que los sectores
económicos secundarios quedaron inmersos en la traza urbana en cuanto las ciudades
empezaron a crecer, con las problemáticas relacionadas de las que quedó registro. Es
importante señalar que esta falta de previsión abonó bastante a la contaminación del
espacio urbano en todo sentido
 Resaltar que las hipótesis propuestas que establece Richard M. Morse confirman en lo
general y en lo particular la urbanización de las ciudades novohispanas.

386
 Los asentamientos novohispanos se fundaron a veces sobre los asentamientos
prehispánicos y en otras ocasiones en nuevos lugares. Hasta antes de la llegada de los
españoles, la observación del entorno ambiental por parte de los indios siempre fue un
determinante para ubicar los lugares para habitar y trabajar; puede decirse que el territorio
lo conocían tan profundamente que evitaban los lugares de alto riesgo (aun así, no
siempre quedaban exentos de afectaciones). En cambio, los hispanos que no conocían el
entorno físico de la misma manera, ubicaron sus ciudades cerca de las fuentes de agua, de
ríos, etcétera. Esto resultó perjudicial de muchas maneras, como lo muestran las
inundaciones, las avenidas de agua, el desbordamiento de los ríos, entre otros. No es que
la convivencia con la naturaleza implicara una desgracia de pérdidas humanas sino más
bien era el desconocimiento del entorno ambiental que conllevó a elecciones equivocadas
las que se ubican en el ámbito cultural.
 Una de las hipótesis propuestas por Richard M. Morse es que la aplicación del urbanismo
provenía de una tradición histórica y cultural europea, lo que se corrobora ampliamente.
Pero con esta tradición llegó también la absoluta falta de conciencia sobre la afectación al
entorno ambiental en el que vivían, lo que condujo a enfrentar problemáticas ambientales
de contaminación de las aguas, pestilencia, basura, perjuicio a los vecinos sin que les
importara, todo ello hizo que intervinieran las autoridades coloniales.

3. La vida cotidiana

 Es importante resaltar que esta investigación se centró en los procesos urbanos de los
casos de estudio de Tlaxcala y Toluca. No obstante, el nivel de análisis tanto en los
acervos documentales consultados como en los mapas que generé a partir de éstos,
permiten visualizar la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad india de Tlaxcala y de
la villa española de Toluca. Por lo tanto, en esta tesis es posible observar como la
interacción entre indios, españoles y otras calidades sociales estaba en la convivencia de
todos los días, en los problemas que enfrentaban y cómo los resolvían.
 Valdría la pena resaltar la constante lucha de poder entre indios y españoles; lo que estaba
en juego era de una preeminencia política y económica que podía poner en riesgo el

387
proceso mismo de crecimiento urbano en virtud de que el trabajo de construcción estaba
en los indios por cuestión del repartimiento; esto es visible en la ciudad de Tlaxcala. En
este mismo tenor, permitiría entender la atención al mantenimiento y/o reconstrucción de
ciertos elementos urbanos (templos, casas reales, entre otras), o bien la indiferencia para
que continuaran siendo parte principal de los primeros cuadros urbanos.

4. El entorno familiar

 La información expuesta en los apéndices, permite observar que es posible acercarse a la


construcción de las familias. La unidad mínima que empleé para realizar las
cuantificaciones de población y de calidad social fue habitantes por casa. Desde esta
perspectiva es posible ver que cada casa estaba conformada por varios núcleos familiares
o por familias extensas, esto quiere decir que esta característica era el común
denominador en la organización social básica, incluso familias que se constituían con
miembros no consanguíneos. Siendo un hallazgo importante que lo natural de las familias
era vivir entre muchos, no entre pocos.

388
APÉNDICE TLAXCALA Y TOLUCA
Apéndice 1. Españoles, indios y mestizos de la ciudad de Tlaxcala, Siglo XVI.

Cuadro 26. Dueños, arrendatarios y demandantes de casas, solares, tiendas y mesón de la ciudad de Tlaxcala, por calidad social, 1573-
1597
Arrendatario, comprador
No. Año Dueño o demandante Calle o ubicación Cabecera o Calidad Tipo de trato Fuente
y demandado
Juan Gutiérrez, indio natural AGET. RIP. Año 1573,
Juan de la Fe, indio
1 1573 de esta ciudad y cabecera de Plaza pública Ocotelulco Compró unas casas libro 1, vol. 1, fojas 220 a
principal y natural difunto
Ocotelulco 220 v.
Doña Pascuala de Santiago y
Don Zacarías de Santiago,
Don Julián de Silva, su AGET. RIP. Año 1573,
2 1573 indio principal de la Sin dato Tepetícpac Demanda por unas casas
marido, indios principales y libro 1, vol. 1, foja 255 v.
cabecera de Tepetícpac
naturales de dicha ciudad
Diego Muñoz Camargo,
Juan Pérez Aragonés y AGET. RIP. Año 1573,
mestizo y su mujer Leonor Cambio por un pedazo
3 1573 María Pérez (españoles), su Portales, esquina Ocotelulco libro 1, vol. 1, fojas 310v.
Vázquez, india principal de de solar
mujer a 311 v.
Ocotelulco
Arrendó unas casas por
Buenaventura de Siena y ser AGET. RIP. Año 1574,
Andrés Ramírez o tiempo de tres años en
4 1574 principal y natural de esta Sin dato Sin dato libro 1, vol. 1, fojas 368
(Ruíz?)(español) 30 pesos de oro común
dicha ciudad v. a 369
en reales de plata
Vendió unas casas en
María de Portillo (española), Luis de Ampuero (español), AGET. RIP. Año 1574,
Calle que va de la 470 pesos de oro común,
5 1574 vecina de la ciudad de estante de la ciudad de De español libro 1, vol. 1,fojas 3377
plaza al molino de a ocho reales cada
Tlaxcala Tlaxcala a. 377 v.
peso
Reclamó el beneficio
que le corresponde por el
Diego de la Fuente arrendamiento del mesón AGET. RIP. Año 1574,
Catalina Serrano, viuda de
6 1574 (español), vecino de la Mesón De español de la ciudad, por pago de libro 1, vol. 1, fojas 418 a
Pedro de Losa (española)
ciudad de Tlaxcala 230 pesos de oro común 419 v.
pagados por tiempo del
dicho año
Juan de Albino, Indio Vendió un solar con tres AGET. RIP. Año 1577,
Lucas de Moscoso, (indio
7 1577 principal de la cabecera de Sin dato Tizatlán casas en 100 pesos de libro 3, vol. 1, fojas 9 a 9
principal)
Tizatlán oro común v.
Don Antonio de Ribas, don
AGET. RIP. Año 1577,
Baltazar Gutiérrez, don Francisco González Frente de las
8 1577 Quiahuixtlán Arrendó unas casas libro 3, vol. 1, fojas 76 a
Leonardo de Contreras y don (español) Carnicerías (calle)
76 v.
Sebastián Ruíz, indios

389
Arrendatario, comprador
No. Año Dueño o demandante Calle o ubicación Cabecera o Calidad Tipo de trato Fuente
y demandado
principales y naturales de esta
ciudad, de la cabecera de
Quiahuixtlán
Arrendó las casas y
Dionisio Villamayor y ser
Diego Sánchez (español), tienda. Durante un año,
principal y natural de esta AGET. RIP. Año 1578,
9 1578 vecino de la ciudad de Plaza pública Ocotelulco por la casa 30 pesos de
ciudad, de la cabecera de libro 3, vol. 1, foja 103 v.
Tlaxcala oro común y por la
Ocotelulco
tienda ocho pesos oro
Los indios principales y
regidores don Buenaventura
de Paz, gobernador y don
Bartolomé de Argueta y don
Pedro de Paz y don Mateo de
Arrendaron el mesón de
Barrios y don Francisco de la
la ciudad por 250 pesos
Torre, alcaldes ordinarios y AGET. RIP. Año 1578,
10 1578 Diego Muñoz Camargo Mesón Cabildo indio de oro común de a ocho
don Leonardo Xicoténcatl y libro 3, vol. 1, foja 103 v.
reales de plata cada uno,
don Antonio de Luna y don
por un año
Francisco de Mendoza
Cabral, de esta dicha ciudad y
Francisco Rencino, Gregorio
de San Juan y Antonio
Xocotzin, regidores
Pedro Núñez, escribano AGET. RIP. Año 1578,
11 1578 público de la Ciudad de Luis de Ampuero (español) Plaza pública, esquina De español Vendió unas casas libro 3, vol. 1, fojas 155 a
Tlaxcala y del cabildo de ella 156
Vendió un solar y casas
Andrés López Adán Gaspar Castellano labradas y edificadas las AGET. RIP. Año 1578,
12 1578 (español), vecino de la ciudad (español), vecino de la Sin dato De español compró de don Leonardo libro 3, vol. 1, fojas 306 a
de Tlaxcala ciudad de Tlaxcala Xicoténcatl de la 307
cabecera de Tizatlán.
Don Mateo de Barrios,
gobernador de esta ciudad,
Arrendaron el mesón,
don Andrés de Herrera, don Diego de la Fuente AGET. RIP. Año 1579,
por un año en 200 pesos
13 1579 Juan Ponce de León, don (español), vecino de la Mesón Cabildo indio libro 3, vol. 1, fojas 451
de oro común a ocho
Benito Núñez, y don Juan ciudad de Tlaxcala v. a 452
reales de plata cada una
Martínez, don Juan de Tapia
y Juan Bautista, regidores
Don Mateo de Barrios, Arrendaron unas casas
AGET. RIP. Año 1579,
gobernador, don Juan Ponce bajas. Durante un año.
14 1579 Bartolomé de Paz Calle de la carnicería Cabildo indio libro 7, vol. 2, fojas 191 a
de León, don Andrés de Por 25 pesos de oro
191 v.
Herrera y don Benito Muñoz, común de a ocho reales

390
Arrendatario, comprador
No. Año Dueño o demandante Calle o ubicación Cabecera o Calidad Tipo de trato Fuente
y demandado
alcaldes y don Antonio de de plata cada uno
Luna, don Juan de Tapia y
Diego Verdugo, principales
de la ciudad
Joseph, indio menor, Lucas
Merluzo y Juan Bautista, AGET. RIP. Año 1578,
Toribio de Mediavilla Arrendó unas casas y un
15 1580 yernos de la difunta, tíos del Portales Quiahuixtlán libro 3, vol. 1, fojas 430
Serrano (español) solar
dicho menor naturales de esta v. a 431
dicha ciudad
Don Buenaventura de Paz, AGET. RIP. Año 1580,
Juan García de Benavides Frente de la huerta del
16 1580 indio principal de la cabecera Tizatlán Arrendó unas casas libro 3, vol. 1, fojas 436 a
(español) monasterio
de Tizatlán 446 v.
Arrendó unas casas
Don Francisco de Francisco González AGET. RIP. Año 1580,
17 1580 Frente del hospital Sin dato durante un años por 25
Montealegre, indio principal (español) libro 3, vol. 1, foja 438
pesos de oro común
Diego Sánchez (español) Arrendó unas tiendas por
Ana Isabel, india viuda AGET. RIP. Año 1580,
18 1580 vecino de la ciudad de Portales Sin dato un año en 18 pesos de
principal de esta dicha ciudad libro 3, vol. 1, foja 440
Tlaxcala oro común
AGET. RIP. Año 1580,
Don Juan, indio, hijo de Diego de Quintanilla Frente de la fuente del
19 1580 Quiahuixtlán Arrendó unas casas libro 3, vol. 1, fojas 458
Baltazar Motolinía (español) hospital
v. a 459 v.
Don Bartolomé de Mendoza, AGET. RIP. Año 1580,
Francisco Ruíz de Arrendó tres piezas de
20 1580 indio principal de la cabecera Frente del hospital Ocotelulco libro 3, vol. 1, fojas 480 a
Plascencia (español) una casas
de Ocotelulco 480 v.
Arrendó unas casas
labradas y edificadas
Pedro de Mata (español),
durante un año. Por 36 AGET. RIP. Año 1580,
21 1580 Juan de Villalobos (español) vecino de la ciudad de Sin dato De español
pesos de oro común de a libro 3, vol. 1, foja 481
Tlaxcala
ocho reales de plata cada
uno
Don Pedro de Galicia, indio
Arrendaron unas casas.
principal, natural de esta Pedro González Bayardo AGET. RIP. Año 1580,
Por un año, el alquiler es
22 1580 ciudad y con licencia de Inés (español) vecino de la Portales Tizatlán libro 3, vol. 1, fojas 486
de 24 pesos de oro
de Hermosa, su mujer y Juan Ciudad de los Ángeles v. 487
común
de la Vega indio hijo
Arrendó una tienda.
Durante seis meses, por
Cristóbal Sánchez (español), Hernando Yáñez (español) AGET. RIP. Año 1580,
Portales de la plaza un alquiler de un peso y
23 1580 vecino de la ciudad de residente en la ciudad de De español libro 4, vol. 2, fojas 44 v
pública medio de oro común
Tlaxcala Tlaxcala a 45 v
cada mes

391
Arrendatario, comprador
No. Año Dueño o demandante Calle o ubicación Cabecera o Calidad Tipo de trato Fuente
y demandado
Don Zacarías de Santiago,
gobernador. Don Diego
Téllez, don Andrés de
Herrera, don Benito Muñoz y
Alonso Vázquez, alcaldes Arrendaron el mesón de
Diego de la Fuente AGET. RIP. Año 1581,
ordinarios. Don Antonio de la ciudad por 200 pesos
24 1581 (español), vecino de la Mesón Cabildo indio libro 2, vol. 2, fojas 93 v.
Lima Cabecera, Juan de de oro común, por un
ciudad de Tlaxcala a 94 v.
Tapia, don Pedro Albino, año
Álvaro Morante, Baltazar
González, Melchor González,
Joaquín de la Anunciación y
Alonso Suárez, regidores
Arrendó unas casas por
Calle de los muñoces un año en 30 pesos de
Juan de Ribas (español), que lindan por delante oro común a cuarenta y AGET. RIP. Año 1581,
Francisco Pérez de Rúa
25 1581 vecino de la ciudad de los con la calle real y por De español cinco pesos de oro libro 4, vol. 2, fojas 165
(español), vecino de la ciudad
Ángeles detrás con una común de a 250 reales v. a 166
barranca de plata cada peso de
buena moneda
Don Pedro de Galicia, indio
AGET. RIP. Año 1581,
principal y vecino natural de Pedro González Delgado Portales de la plaza
26 1581 Tizatlán Arrendó una casa libro 4, vol. 2, fojas 7 a 8
esta ciudad y fiscal de la (español) pública
v.
iglesia
Calle del Hospital AGET. RIP. Año 1581,
Indio don Pablo
27 1581 Juan Mejía de la Torre Real, en frente de la Arrendó unas casas libro No. 4. Foja 323 a
Xuchimilcatzin
iglesia mayor 323 v.
Estefanía Carrillo (española),
Arrendó unas casas.
mujer legítima de don Alonso Gonzalo Mejía, español AGET. RIP. Año 1582,
Portales de la plaza Durante más de un año
28 1582 de Orozco (español) y su residente en la ciudad de De español libro 4, vol. 2, fojas 274
pública con un alquiler de 88
legítimo marido, que está Tlaxcala v. a 275 v.
pesos
ausente
Diego Ruíz (Muñoz)
Arrendó tiendas durante
Camargo, otorgó como Francisco Pérez de Rúa y a AGET. RIP. Año 1583,
29 1583 Sin dato Tizatlán tres años por 90 pesos de
albacea y testamentario a don Don Joseph de Mendoza libro 2, vol. 1, foja 383 v.
oro común
Buenaventura de Paz, difunto
Diego Muñoz El Mozo (hijo AGET. RIP. Año 1583,
Francisco Páez, vecino de la Calles Reales, en Arrendó unas casas por
30 1583 del historiador), a nombre de De mestizo libro 2, vol. 1, fojas 393
ciudad de Tlaxcala esquina de ambas 35 pesos de oro común
su mujer a 394
Arrendó unas casas por AGET. RIP. Año 1583,
Diego de Gante, indio
31 1584 Juan Vanegas (español) Sin dato Sin dato un año en 30 pesos de libro 2, vol. 1, fojas 393
principal
oro común a 395

392
Arrendatario, comprador
No. Año Dueño o demandante Calle o ubicación Cabecera o Calidad Tipo de trato Fuente
y demandado
Marta Oñate, viuda de
Bartolomé de Paz (español) AGET. RIP. Año 1585,
Bernabé, indio difunto, y ser Calle que lleva al Vendió medio solar. Por
32 1585 vecino de la ciudad de Quiahuixtlán libro 6, vol. 2, fojas 9 a
natural de esta ciudad, de matadero 300 pesos de oro común
Tlaxcala 10 v.
cabecera de Quiahuixtlán
Melchor de Bustamante Arrendó unas casas y
Manuel de Encinas Nebro AGET. RIP. Año 1585,
(español y estante en esta una tienda cuarenta por
33 1585 (español), vecino de esta Sin dato Ocotelulco libro 6, vol. 2, fojas 28 a
ciudad) y a Doña Francisca pesos de oro común por
ciudad 29 v.
de Mendoza, india principal tres años
Arrendó unas casas por
Calle que sale del
Don Juan de Guevara, indio seis años, a dieciocho AGET. RIP. Año 1586,
34 1586 Francisco Muñoz (español) mesón hacia la ciudad Ocotelulco
principal de la ciudad pesos de oro común por libro 6, vol. 2, foja 56
de los Ángeles
año
Don Pedro de Galicia,
gobernador de la ciudad. Don
Carlos de Santiago, don
Francisco de Montealegre,
Donación por parte del
don Diego Muñoz y Don
cabildo donación de un
Pedro Torres, de la ciudad.
Francisco de Nava solar en los portales para AGET. RIP. Año 1586,
Don Leonardo Xicoténcatl, Portales de la plaza
35 1586 (español), estante de la De español que construya su casa libro 6, vol. 2, fojas 119 a
cabecera; don Juan de pública
ciudad de Tlaxcala como agradecimiento 120
Mendoza Atlalpopoca,
por las obras que ha
cabecera; don Alonso Juárez;
hecho en la ciudad
don Juan Carlos y don
Agustín Velásquez, regidores
y don Miguel de Santiago,
indios
AGET. RIP. Año 1587,
Calle Real por donde
36 1587 Juan Villalobos Pedro de Valenzuela De español Vendió unas casas libro No. 7. Foja 26 a 26
pasa un arroyo
v.
AGET. RIP. Año 1587,
Los indios principales don
libro No. 7. Foja 28 v. a
37 1587 Gabriel Cortés y doña María Alonso Herrero Calle de los Pintores Tizatlán Vendió unas casas
29 v.
Rodríguez, su mujer
Calle real que va a la
Benito Ruíz (Hernández) Arrendó unas casas en AGET. RIP. Año 1588,
ciudad de los Ángeles
38 1588 Indio Palomino (español), vecino No identificable 27 pesos de oro común libro 7, vol. 2, foja 41 a
frente de la iglesia de
de esta la ciudad por un año 51 v.
la ciudad

393
Arrendatario, comprador
No. Año Dueño o demandante Calle o ubicación Cabecera o Calidad Tipo de trato Fuente
y demandado

Domingo Castellanos Calle que sale a la casa Arrendó unas casas en AGET. RIP. Año 1588,
Don Bernardino, natural y
39 1588 (español), vecino de la de Diego Muñoz (calle Sin dato 32 pesos de oro común libro 7, vol. 2, foja 51 a
principal
ciudad de Tlaxcala de los muñoces) por un año 51 v.

Felipe Ortiz y Hernando Arrendaron un solar con


Salinas, indios naturales y ocho casas, seis de AGET. RIP. Año 1588,
40 1588 principales, tutores y Alonso Arnalte Sin dato Sin dato terrados y dos de paja. libro 7, vol. 2, fojas 55 a
curadores de Fabiana Ríos y Durante dos años. Por 28 55 v.
Antonio Ríos, menores pesos de oro común
Arrendó unas casas. Por
Francisco López Arroneí Diego Muñoz Camargo Calle que va al hospital AGET. RIP. Año 1588,
un año, con un alquiler
41 1588 (español), vecino de la (mestizo) vecino de la de la ciudad de De español libro 7, vol. 2, fojas 63 a
de 80 pesos de oro
provincia ciudad de Tlaxcala Tlaxcala 64
común
Arrendó un aposento y
Doña María Catzi, india,
Juan de Medrano (español), caballeriza para su
viuda y natural de esta AGET. RIP. Año 1588,
42 1588 vecino de la ciudad de los Portales Tizatlán caballo. Durante dos
ciudad, mujer que fue de Don libro 7, vol. 2, foja 67
Ángeles años. Por 21 pesos de
Buenaventura de Paz
oro común
Salvador de Cárdenas Arrendó unas casas. AGET. RIP. Año 1588,
43 1588 Pedro de Mairena (español) (español), vecino de la Calle de Arquiello De español Durante un año. Por 50 libro 7, vol. 2, fojas 78 v.
ciudad de Tlaxcala pesos de oro común a 79
Don Bernardino de Escobar, Calle Real que va a AGET. RIP. Año 1588,
44 1588 Benito Rodríguez Palomino Arrendó unas casas
indio principal Puebla libro 7, fojas 50v.
Arrendó una casa y
AGET. RIP. Año 1589,
Pascuala Martín (española), tienda. Durante un año,
45 1589 Alonso de Piñales (español) Sin dato De española libro 7, vol. 2, fojas 254 a
viuda en mayor edad por 70 pesos de oro
254 v.
común
Arrendó unas casas.
Bartolomé Palomo Calle principal que AGET. RIP. Año 1589,
Pascuala Martín (española), Durante dos años, por 72
46 1589 (español), vecino de la viene de abajo (Calle De española libro 7, vol. 2, fojas 255 a
viuda de esta ciudad pesos de oro común cada
ciudad de Tlaxcala Real) 255 v.
año
Vendió unas casas, en
Francisco López Aragonés Alonso Madero (español), AGET. RIP. Año 1590,
cuatro en cuatro pesos de
47 1590 (español), vecino de la ciudad vecino de la ciudad de Calle Real De español libro 7, vol. 2, fojas 134 a
oro común de valor de
de Tlaxcala Tlaxcala 134 v
ocho reales de plata
Vendió unas casas, en
Diego Muñoz Camargo Alonso Durán (español), cuatro en cuatro pesos de AGET. RIP. Año 1590,
48 1590 (mestizo), vecino de la ciudad regidor y vecino de la Sin dato De español oro común de valor de libro 7, vol. 2, fojas 136 a
de Tlaxcala ciudad de Tlaxcala ocho reales de plata 136 v

394
Arrendatario, comprador
No. Año Dueño o demandante Calle o ubicación Cabecera o Calidad Tipo de trato Fuente
y demandado
Calle que sale de la
Diego Muñoz Camargo Francisco de Viñuelas AGET. RIP. Año 1590,
plaza pública a San Vendió unas casas y
49 1590 (mestizo), vecino de la ciudad (español), vecino de la De español libro 8, vol. 2, fojas 62 a
Buenaventura (Calle solar
de Tlaxcala ciudad de Tlaxcala 63 v.
Real)
Don Alonso de Nava, AGET. RIP. Año 1590,
Donación de unas casas
50 1590 gobernador y doña María de Don Nicolás de Nava Portales De español libro 8, vol. 2, fojas 80 a
y tiendas a su hijo
la Mota, su mujer 83
Diego Muñoz, vecino del Arrendo unas casas.
Gabriel Cerezo (español), Calle Real que sale de AGET. RIP. Año 1590,
pueblo de Antequera y Doña Durante cuatro años, por
51 1590 vecino de la ciudad de la plaza principal a San De español libro 8, vol. 2, fojas 116 a
Gabriela de Contreras, su 50 pesos de oro común
Tlaxcala Buenaventura 117 v.
mujer (españoles) cada año
Traspasó una casa,
estaba arrendada por
Francisco de Brizuela Calle Real de la Xinés de Cárdenas AGET. RIP. Año 1591,
52 1591 (español), vecino de la ciudad Alonso Montero (español), entrada de la ciudad de De español (española), vecina de la libro 8, vol. 2, fojas 284
de Tlaxcala los Ángeles ciudad de Tlaxcala en 33 v. a 285 v.
pesos y dos tomines de
oro común
Calle Real, colinda con
las casas de Alonso
Vendieron unas casas de
Diego Mejía y Magdalena de Herrero, con las casas AGET. RIP. Año 1592,
Juan de Escobar, vecino de terrado con su solar 510
53 1592 Ampuero, su mujer vecinos de los indios De español libro 9, vol. 3, fojas 174 a
la ciudad de Tlaxcala pesos de oro común de a
de la ciudad de Tlaxcala tezeconques y 175 v
ocho reales de plata
amantecas, y con una
barranca
Arrendo una casa, por
Diego de Zúñiga y ser natural dos años, en el primer AGET. RIP. Año 1593,
Guillermo Núñez, vecino de Frente del hospital de
54 1593 principal de esta ciudad, de la Ocotelulco año reparar la casa y en libro 9, vol. 3, fojas 31 a
la ciudad de Tlaxcala nuestra Señora
cabecera de Ocotelulco el segundo 25 pesos de 32
oro común
Vendió una tierra y
Francisco de Viñuelas, AGET. RIP. Año 1593,
Andrés García, vecino de la trastienda en 450 pesos
55 1593 Lugarteniente de Gobernador Calle del hospital De español libro 9, vol. 3, fojas 91 a
ciudad de oro común en reales
en esta provincia de Tlaxcala 92
de plata
Andrés Rodríguez, africano, Felipe del Río, vecino de Vendió unas casas en AGET. RIP. Año 1593,
56 1593 vecino de esta Ciudad de esta ciudad y Francisco Calle Real De español 1,000 pesos de oro libro 9, vol. 3, fojas 95 a
Tlaxcala Barragán común en reales de plata 97

395
Arrendatario, comprador
No. Año Dueño o demandante Calle o ubicación Cabecera o Calidad Tipo de trato Fuente
y demandado

Luis de Ampuero, vecino de Calle Real que sale AGET. RIP. Año 1593,
Miguel de Medina vecino Vendieron unas casas en
57 1593 la ciudad de Tlaxcala y Ana para el pueblo de De español libro 9, vol. 3, fojas 139 a
de la ciudad de Tlaxcala 400 pesos de oro común
Hernández, su legítima mujer Atlihueca 142 v.

Juana Pérez de la Gama, vendió un pedazo de AGET. RIP. Año 1597,


Diego López Cano, vecino
58 1597 viuda de Francisco Pérez de Calle del hospital De español solar, en 40 pesos de oro libro 11, vol. 3, fojas 48 a
de la ciudad de Tlaxcala
Rúa común 49 v
Andrés Rodríguez, africano,
Doña Ana de Castilla, india AGET. RIP. Año 1597,
vecino de la ciudad de Calle Real que va a Vendió dos aposentos y
59 1597 principal y su hijo, Luis Indeterminado libro 11, vol. 3, fojas 109
Tlaxcala y Juana Verdugo, Santa Ana un solar
Velázquez a 110
su mujer
Don Leonardo de Mendoza,
Arrendó una casa por 4 AGET. RIP. Año 1597,
natural y principal de esta Pedro de Valencia, vecino Esquina de la
60 1597 Tepetícpac años cada año 25 pesos libro 11, vol. 3, fojas 198
ciudad y de la cabecera de de la ciudad de Tlaxcala carnicería
de oro a 198 v.
Tepetícpac
Vendió un solar, en 80
pesos de oro común.
Diego Muñoz lo recibió
Diego Muñoz Camargo AGET. RIP. Año 1597,
Gonzalo Gómez de en donación por Doña
61 1597 (mestizo), vecino de la ciudad Calle Real De español libro 11, vol. 3, fojas 201
Cervantes Bartola Díaz y Diego de
de Tlaxcala a 202
Mora, indios naturales
de esta ciudad, de la
cabecera de Ocotelulco
Capitán Bartolomé López de Arrendó una casa en 50 AGET. RIP. Año 1597,
Juan de Juárez, vecino de la
62 1597 Pedrola y Morales, vecino de Calle de los Muñoces De español pesos de oro común por libro 11, vol. 3, fojas 203
ciudad de Tlaxcala
la provincia de Tlaxcala un año a 203 v.
Los indios, madre e hijo,
Calle que va de la
María Cleofás y Andrés de Arriendaron una casa AGET. RIP. Año 1597,
Sebastián Moreno, vecino plaza de la ciudad de
63 1597 Herrera, naturales de esta Ocotelulco por tres años, 60 pesos libro 11, vol. 3, fojas 204
de la ciudad de Tlaxcala Tlaxcala a Atlihuetzía
ciudad, de la cabecera de de oro común por año a 204 v.
(Calle Real)
Ocotelulco
Fuente: Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala.

396
Cuadro 27. Ocupación social: hombres españoles, mestizos y mulatos (casados, con mujeres e hijos); mujeres viudas y solteras
españolas, mestizas, mulatas y negras horras; y casadas (maridos ausentes), 1588-1589
NO. NOMBRE ACTIVIDAD ECONÓMICA TIPO DE POSESIÓN
1 Alonso de Nava Gobernador, (Ministro de justicia) No dice
2 Francisco de Nava Sobrino del Gobernador, (Ministro de justicia) No dice
3 Diego Márquez Terrazas Teniente del Gobernador, (Ministro de justicia) Alquila casa de indios
4 Pedro Núñez Escribano, (Ministro de justicia) Alquila casa de indios
5 Diego Muñoz Camargo (mestizo) Procurador de la ciudad y los indios de Tlaxcala, (Ministro de justicia) Casa propia
6 Gabriel Muñoz Ejecutor del gobernador, (Ministro de justicia) No dice
7 Melchor de la Serna Alguacil del gobernador, (Ministro de justicia) No dice
8 Francisco Martínez Interprete del juzgado del gobernador, (Ministro de justicia) No dice
9 Francisco de Aguilar Escribiente del oficio del escribano de esta ciudad, (Ministro de justicia) No dice
10 Juan Mejía de la Torre Mercader de Castilla Casa propia
11 Francisco Pérez de Rúa Mercader de tienda Tiene tres pares de casas
12 Juan de Rúa Beneficio de la hacienda de su padre No dice
13 Diego Muñoz, el Mozo (mestizo) hijo del Entiende en las labores de su padre Diego Muñoz Camargo No dice
historiador
14 Juan Muñoz Navarro Músico de tecla, vihuela y organista No dice
15 Josep Muñoz Labrador de maíz Casa propia
16 Alonso de Medina Plaza Mercader de Castilla , trata de grana, cacao, lana y vinos, en todos genero de Casa propia
tratos y mercadurías
17 Bartolomé de Paz Labrador de maíz y trigo Casa propia
18 González de Grado Tratante, rescata grana, trata en cacao y otras granjerías Casa propia
19 Miguel de Medicina Mercader de tienda. Trata en grana y lanas y en puercos. Es labrador No dice
20 Pedro de Aguilar Síndico del monasterio de Tlaxcala, mercader de tiendas de todas mercadurías No dice
21 Luis Ampuero Ladrador de maíz Casa propia
22 Alonso Herrero Labrador Casa propia
23 Hernán Báez Martínez Obraje de paños Casa propia
24 Salvador de Cárdenas Labranzas de maíz y una recua Casa alquilada
25 Alfonso Cárdenas Ayuda en la hacienda de su padre No dice
26 Luis de Campos Trata y contrata. Casa propia
Labranzas de maíz
27 Luis de Campos Le ayuda a su padre No dice
28 Rodrigo de Mercado Tratante. Tiene tiendas de mercadurías, rescata grana, trata en lanas, obraje de ropa Casa propia
basta, sayales ,jerga y costales
29 Domingo Benito Trata en harina y hacer pan de casa (panadero) Casa alquilada de indios
30 Pedro de Valenzuela Tratante Casa propia
31 Bartolomé Rodríguez Tenorio Trata de harina y en pan (panadero) Casa propia
32 Miguel Mejía Tratante de cacao, grana y lanas y otros tratos gruesos y granjería Casa alquilada
33 Juan Duarte Tratante y trata en ganados mayores Casa alquilada
34 Julián de Vega Provee de vino a la ciudad Casa alquilada de indios

397
NO. NOMBRE ACTIVIDAD ECONÓMICA TIPO DE POSESIÓN
35 Alonso de Arnalte Labrador Casa alquilada
36 Bartolomé de Arnalte Labrador de tierras propias Casa alquilada de indios
37 Sebastián Serrano Rescatar grana Casa alquilada
38 Antonio Sánchez Rescata grana Casa alquilada
39 Gabriel Cerezo Cirujano y barbero Casa alquilada y tienda
40 Lázaro Sánchez Tratante que trata grana y en maíz y otros tratos y granjería Alquila casa de indios
41 Juan de Umaña Viejo y pobre , vive de por dios No dice
42 Felipe del Rio Hombre pobre, tiene telar de costales del que se sustenta Casa propia
43 Juan de Cifuentes Arriero, tiene mulas Casa propia
44 Domingo Álvarez tratante Casa propia
45 Francisco Durán Obligado del abasto de vacas a la ciudad No dice
46 Andrés Rodríguez, africano Tratante que va y viene No dice
47 Juan Cetin Mercader y tratante que trata cacao y en grana y otros tratos Casa alquilada
48 Rodrigo Vázquez Cirujano y barbero Casa alquilada
49 Francisco Montero Tratante Casa alquilada de indios
50 Francisco de Viñuelas Obraje de paños y telares Casa propia
51 Gonzalo de Matos Tratante, trata en todas mercadurías Casa propia
52 Juan Montero Tratante de grana y cacao Casa propia
53 Lorenzo Casco Obrajero de sayales y costales Casa propia
54 Domingo Castellanos Tratante de todos tratos y granjería, ceba puercos para matar y hacer manteca No dice

55 Benito Hernández Palomino Tratante y mercader de Castilla Casa alquilada de indios


56 Lorenzo García Arriero de mulas Casa propia
57 Diego Hernández Arriero de mulas Casa alquilada de indios
58 Josep Garzón Sembrar maíz Casa propia
59 Manuel Rojas Labranzas de maíz Casa propia
60 Maestre León de Candía Mercader de tiendas en todas mercadurías Casa propia
61 García Hernández Veza Encerrador del ganado del matadero No dice
62 Agustín Varela Labrador Casa propia
63 Diego de la Fuente Sastre Casa propia
64 Juan Martín Sastre Casa alquilada
Un sobrino de Diego de la Fuente
65 Jorge Laínez Sastre No dice
66 Juan Morgado Criado de Salvador Cárdenas No dice
67 Alonso Gutiérrez Labrador de maíz y trigo No dice
68 Matías Álvarez Labrador de Diego Muñoz Camargo No dice
69 Francisco Álvarez Labrador de Diego Muñoz No dice
70 Mateo de la Torre Labrador No dice
71 Alonso Hernández, el chico Tratante de mulas No dice
72 Lope de Navas Cacahuatero que va y viene No dice

398
NO. NOMBRE ACTIVIDAD ECONÓMICA TIPO DE POSESIÓN
73 Juan de Ojeda Candamo No tiene oficio No dice
74 Juan Cano de Villegas No tiene oficio y es pobre No dice
75 Hernán García de Vargas Arriero No dice
76 Pero Ortiz de Zorita Tratante y tiene estancias de maíz y trigo Casa propia
77 Gerónimo Muñoz Barbero Casa alquilada
78 Juan Duran Tiene tierras que cultiva maíz No dice
79 Pedro Meléndez Labrador de francisco Pérez de Rúa No dice
80 Simón de Mármol Estancia de ovejas Tiene casas propias y tierras
81 Agustín Quintero Arriero No dice
82 Juan de Jara Mozo que sirve en obraje No dice
83 Andrés Pérez Arriero No dice
84 Un criado de Hernán Báez Obraje No dice
85 Leonor de Rosa (viuda) Tiene tienda y trata y contrata No dice
86 Madre e hija (viudas) No dice No dice
87 Magdalena Urganiga (viuda) No dice No dice
88 Nuera de Magdalena Urganiga (viuda) No dice No dice
89 María de Herrera (viuda) No dice No dice
90 María Rodríguez (soltera) No dice No dice
91 Francisca Méndez (soltera) No dice No dice
92 María Domínguez, negra horra No dice No dice
93 Hija de María Domínguez, negra horra No dice No dice
94 María de la Fuente, mulata, (casada, con español No dice No dice
que está ausente llamado Pedro de Soria)
95 Mujer e hija (viudas) Panaderas No dice
96 Luisa Pérez, esposa de Alonso Rubio Naranjo No dice No dice
(ausente)
97 Lucia Naranjo (doncella), hija de Alonso Rubio No dice No dice
Naranjo
98 Dos hijas de Felipe del Rio No dice No dice
99 Melchora de los Reyes (casada, marido ausente) No dice No dice
100 Isabel Hernández (viuda) No dice No dice
101 Mujer, Sevillana (soltera) No dice No dice
Fuente: Suma y epiloga de toda la descripción de Tlaxcala, (1994), Universidad Autónoma de Tlaxcala, Secretaría de Extensión Universitaria y Difusión
Cultural, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Martínez Baracs, Andrea y Sempat, Carlos (paleografía, presentación y notas),
México, pp. 164-173.

399
Apéndice 2. Españoles, indios y mestizos de la ciudad de Tlaxcala, Siglo XVII.

Cuadro 28. Españoles, indios y mestizos, dueños, arrendatarios y demandantes de casas, solares y tiendas de la ciudad de Tlaxcala, por
calidad social, 1601-1699
Arrendatario, Costo de solar,
Dueño o Operación por calidad
No Año comprador o Ubicación casa o Tipo de trato Fuente
demandante social
demandado arrendamiento
AHET. Inventario de
Diego Valadez,
Juan de Rúa, bienes, 07 - julio - 1601 /
escribano público Calle de los Remate de un solar y
1 1601 ganadero de Noviembre - 1608, caja 1, Españoles
y vecino de muñoces un obraje
borregos y obrajero exp. 13, fojas 28,
Tlaxcala
localidad: Tlaxcala
Testamento de
Juana Verdugo, AHET. Testamento, 11 -
En la ciudad de
vecina que fue de febrero - 1602 / 11 -
Tlaxcala y otras
2 1602 la ciudad de Bienes era unas casas febrero - 1602, caja 2, Españoles
junto al cerro que
Tlaxcala y esposa exp. 2, fojas 6, localidad:
llaman Xoxocotlán
de Luis Núñez, Tlaxcala
difuntos
Brígida
Pleito legal por AHET. Pleito por
Contreras, Bautista Fabián, La arrendó por
arrendamiento, unas arrendamiento, 22 de abril
principal del mercader y vecino 50 pesos de
1602- Portales de la casas para que las de 1602- 14 de julio India de la cabecera de
3 pueblo de de la ciudad de oro común por
1603 ciudad de Tlaxcala desocupara porque la 1603, caja 2 exp. 3, fojas Tizatlán con español
Atliquetza de la Tlaxcala cada año por
caldera de jabón que 2 a la 27, localidad:
cabecera de (arrendador) dos años
instaló las dañó Tlaxcala
Tizatlán
70 pesos de AHET. Deuda por pesos,
Francisco Agustín oro común por Pleito legal por 09 de junio de 1603 a 07
1602- Miguel de
4 Casanova, vecino de cada un año arrendamiento de una de septiembre 1603, caja Españoles
1603 Medina, mercader
Tlaxcala pagados por casa 3, exp. 5, fojas 11,
sus tercios localidad: Tlaxcala
AHET. Arrendamiento,
Pleito legal por
Luisa Gaspar Márquez, Por tiempo de 11 de noviembre de 1613,
5 1613 arrendamiento por India con español
Quetzalipilote vecino de Tlaxcala dos años caja 14, exp. 10 fojas 2,
una casa
localidad: Tlaxcala
AHET. Remate de bienes,
Francisco Roldán,
23 - noviembre - 1615 /
Francisco Roldán vecino del pueblo de Calle de los
6 1615 Vendió unas casas 14 - diciembre - 1615, Españoles
Ulloa Santa María muñoces
caja 17, exp. 17, fojas 20,
Nativitas
localidad: Tlaxcala

400
Arrendatario, Costo de solar,
Dueño o Operación por calidad
No Año comprador o Ubicación casa o Tipo de trato Fuente
demandante social
demandado arrendamiento
Ana de la Cruz, AHET. Devolución de
natural y viuda de naturales, 17 - febrero -
7 1624 Francisco de la Calle de Barragán Vender una casa 1620 / 25 - febrero - 1625, India
Cruz y su hija caja 25, exp. 15, fojas 58,
Ana Sánchez localidad: Tlaxcala
AHET. Testamento/Juicio
Isabel de
División de bienes divisorio, 19 - octubre -
Figueroa, En la esquina de la
entre ellos un obraje 1624 / 11 - diciembre -
8 1624 obrajera y viuda plaza de la ciudad Español
en la ciudad de 1627, caja 36, exp. 4,
de Domingo de de Tlaxcala
Tlaxcala fojas 100, localidad:
Oporto
Tlaxcala
Alonso González
AHET. Arrendamiento de
contra Francisca
Pleito por casas, 17 de octubre de
1624- Leonardo Fabián, Maxixcatzin, natural Portales de la Español con indios de la
9 arrendamiento de una 1624 a 25 de febrero de
1625 mercader y principal de la ciudad de Tlaxcala cabecera de Ocotelulco
tienda y casas 1625, caja 36, exp. 3 fojas
cabecera de
73, localidad: Tlaxcala
Ocotelulco
Gabriel del Río,
vecino de
Tlaxcala y
AHET. Deuda por pesos,
diputado del Benito de
fecha 13 de noviembre de
repartimiento, Mazariegos, 80 pesos de Pleito legal por
1624- Portales de la 1624 a 15 de febrero de
10 cobranza y herrador y maestre oro común por arrendamiento de una Españoles
1625 ciudad de Tlaxcala 1625, caja 36, exp. 7,
administración de de albeitería un año casa
fojas 7, localidad:
las alcabalas de la (veterinaria)
Tlaxcala
ciudad y
provincia de
Tlaxcala
Francisca
Maxixcatzin, AHET. Arrendamiento de
Por tres años
natural y Alonso González, Pleito legal por casas, 11 de enero 1625-
Portales de la en 140 pesos Indio de la cabecera de
11 1625 principal de mercader y vecino arrendamiento de casa 21 de junio de 1625, caja
ciudad de Tlaxcala de oro común Ocotelulco con español
Tlaxcala de la de Tlaxcala y tienda 37, exp. 3, fojas 9,
cada uno.
cabecera de localidad: Tlaxcala
Ocotelulco
AHET. Deuda por pesos,
Pleito legal por deuda
Antonio Pedro de Salas, Por dos años fecha 04 de julio-12 de
1625- Portales de la de pago por
12 Hernández, mercader y vecino en 150 pesos enero de 1626, caja 38, Españoles
1626 ciudad de Tlaxcala arrendamiento de
mercader de Tlaxcala cada uno. exp. 4, fojas 13, localidad:
unas casas
Tlaxcala

401
Arrendatario, Costo de solar,
Dueño o Operación por calidad
No Año comprador o Ubicación casa o Tipo de trato Fuente
demandante social
demandado arrendamiento
AHET. Deuda por pesos,
Bienes del Pleito legal por el 15 - abril - 1626/ 31 -
María de Vargas y En la esquina de la
difunto Cristóbal cobro de una deuda julio - 1626, caja 40, exp.
13 1626 los herederos de plaza de la ciudad Españoles
de Úbeda, por la venta de unas 1, fojas 83, localidad:
Luis Crespo de Tlaxcala
obrajero casas y un obraje ciudad de los Ángeles/
Tlaxcala
Diego Díaz y Ana AHET. Posesión de unas
Rodríguez, casas, 11 - mayo - 1626/
Juicio por la posesión Indios de la cabecera de
14 1626 natural de la Alonso Jiménez Calle del arco 500 pesos 17 - agosto - 1630, caja
y venta de unas casas Quiahuixtlán a Español
cabecera de 40, exp. 6, fojas 51,
Quiahuixtlán localidad: Tlaxcala
AHET. Venta de
Gregorio
propiedad, 31 - octubre -
Nacianceno,
15 1626 Mariana Rodríguez Calle del arco 60 pesos Venta de unas casas 1626/ 31 - octubre - 1626, Indio con española
gobernador de los
caja 41, exp. 9, fojas 1,
naturales
localidad: Tlaxcala
Amador de Hita y AHET. Deuda por pesos,
Calle del arco Pleito legal por el
Alonso Martin Alonso Hernández 31 - octubre - 1627/ 02 -
donde estaba el pago de una deuda de
16 1627 Domedel, vecino Machado, dueño del mayo - 1629, caja 45, exp. Españoles
obraje del cuatrocientas arrobas
del pueblo de obraje 12, fojas 60, localidad:
demandado de lana
Querétaro Tlaxcala
Pedro Beltrán por
medio de su AHET. Arrendamiento de
Don Luis Barba
apoderado Felipe 20 reales cada Pleito legal por casas, 27 de mayo 1627-
Coronado, vecino
17 1627 Sánchez, mes durante arrendamiento unas 05 de junio 1527, caja 43, Españoles
de la provincia de
procurador de ocho meses. casas exp 11, fojas 6, localidad:
Tlaxcala
indios y pobres Tlaxcala
de la cárcel
AHET. Deuda por pesos,
Cebrián 90 pesos de Pleito legal de
Pedro Ballesteros, Calle de los 19 de junio de 1627, Caja
18 1627 Barragán, vecino oro común por arrendamiento de Españoles
vecino de Tlaxcala Naranjos 44, exp. 3, fojas 4,
de Tlaxcala 1 año. unas casas
localidad: Tlaxcala
Alonso Martín Pleito legal de AHET. Deuda por pesos,
En 90 pesos de
del Razo, Silvestre Pascual, Calle que sale para arrendamiento por 11 de marzo de 1628- 13
oro común por
19 1628 mercader y panadero y vecino San Buenaventura pago vencido de unas de mayo de 1628, caja 46, Españoles
tiempo de un
cobrador de de Tlaxcala (Calle Real) casas con dos hornos exp. 5, fojas 5, localidad:
año
diezmos de pan Tlaxcala
Juan García Pleito legal por AHET. Deuda por pesos,
1629- Cebrián Barragán,
20 Caballero y Juan arrendamiento de 06 de julio de 1629- 15 de Españoles
1630 vecino de Tlaxcala
de Rolaba unas casas se ordenó julio de 1630, Caja 49,

402
Arrendatario, Costo de solar,
Dueño o Operación por calidad
No Año comprador o Ubicación casa o Tipo de trato Fuente
demandante social
demandado arrendamiento
Velasco, vecino mandamiento de exp 2, fojas 44, localidad:
de la ciudad de ejecución Tlaxcala
Tlaxcala
Mariana de Luna,
le reconozca la
información que
presenta como AHET. Reconocimiento
hijas de Cleofás de parentesco / Reclamo
de Luna y de herencia, 27 -
Calle de las Toma posesión de un Indios de la cabecera de
21 1630 Francisca Cortés, septiembre - 1630/ 28 -
carnicerías solar Quiahuixtlán o Tizatlán?
naturales y marzo - 1634, caja 55,
principales de la exp. 16, fojas 10,
provincia localidad: Tlaxcala
cabecera de
Quiahuixtlán o
Tizatlán
AHET. Arrendamiento de
Juan de Rolaba Pleito legal por
casas, 23 de marzo 1630-
Velasco, vecino Magdalena del Río, 5 pesos por arrendamiento de
22 1630 19 de abril de 1630, caja Españoles
de la ciudad de obrajera dos meses. unas casas y una
53, exp. 2, fojas 16,
Tlaxcala tienda
localidad: Tlaxcala
AHET. Deuda por pesos,
Joseph Cerezo,
Pleito legal por 23 de abril de 1630 – 05
natural de la
23 1630 Blas Díaz Bravo arrendamiento de de junio de 1630, caja 53, Españoles
provincia de
unas casas exp. 14, fojas 24,
Tepeaca
localidad: Tlaxcala
AHET. Deuda por pesos /
6 pesos dos Arrendamiento de casas,
Juan de Pedro Hernández Pleito legal por
tomines cada 13 de septiembre de 1631-
24 1631 Sepúlveda, Navarro y Domingo arrendamiento de Españoles
me, por 8 04 diciembre 1631, caja
mercader Pérez unas casas
meses. 59 exp. 3, fojas 19,
localidad: Tlaxcala
Joseph Muñoz, AHET. Invasión de
alcalde ordinario Pleito legal para propiedad, 21 - junio -
Calle que sale de la Indio de la cabecera de
de los naturales apropiarse de unas 1632 / 11 - septiembre -
25 1632 Tomás Rodríguez plaza pública para Quiahuixtlán? Con
de San Felipe casas bajas en un 1632, caja 61, exp. 9,
San Hipólito español
(cabecera de solar fojas 8, localidad:
Quiahuixtlán?) Tlaxcala
Detrás de los Pleito legal por AHET. Invasión de
26 1632 Hernando Marín Juan de Santiago Españoles
portales de la arrendamiento de propiedad, 21 - junio -

403
Arrendatario, Costo de solar,
Dueño o Operación por calidad
No Año comprador o Ubicación casa o Tipo de trato Fuente
demandante social
demandado arrendamiento
ciudad unas casas y una 1632 / 11 - septiembre -
tienda 1632, caja 61, exp. 9,
fojas 8, localidad:
Tlaxcala
Pedro de Ayala
Calderón, albacea
testamentario y
heredero de
Diego de Ayala AHET. Deuda por
Grijalva, que fue Alonso Jiménez pesos13 - julio - 1635/ 07
Calle de San Ejecución de unas
27 1635 síndico general de Franco y su mujer - agosto - 1638, caja 73, Españoles
Nicolás casas
los conventos de Jerónima de Ortega exp. 4, fojas 13, localidad:
la provincia de Tlaxcala
Tlaxcala, obrajero
y vecino de la
ciudad de
Tlaxcala
AHET. Posesión de unas
Diego de los Ríos
casas, 20 - octubre - 1636/
Clara Felipa de Reyna, mercader y Calle de los Solicita posesión de
28 1636 05 - noviembre - 1636, Españoles
Baz vecino de la ciudad pintores unas casas y un solar
caja 73, exp. 4, fojas 13,
de Tlaxcala
localidad: Tlaxcala
Licenciado y
presbítero
AHET. Cuentas de
Gregorio
Cuentas de albaceazgo, 15 - enero -
Figueroa, albacea
29 1637 Calle del matadero albaceazgo de una 1637/ 31 - mayo - 1642, Españoles
de los bienes de
tienda y unas casas caja 74, exp. 5, fojas 74,
Ana de Vargas,
localidad: Tlaxcala
viuda que fue de
Joan de Vargas
AHET. Arrendamiento de
Diego Valadez, casas / Deuda por pesos,
Pleito legal por
escribano público Antonio de la Cruz, Portales de la 6 pesos cada 14 de abril de 1637- 05 de
30 1637 arrendamiento de una Españoles
y vecino de panadero ciudad de Tlaxcala mes agosto 1637, caja 75, exp.
casa y tienda
Tlaxcala 2, fojas 8, localidad:
Tlaxcala
Gerónimo de Rojas 100 pesos de Pleito legal por AHET. Deuda por pesos,
Jacinto de Silva, o Rosas, Vecino de oro común arrendamiento. 26 de junio de 1637- 14
31 1637 Españoles
obrajero Tlaxcala, labrador y pagados cada Petición para de septiembre de 1637,
vecino de Tlaxcala 4 meses comparecer para el caja 75, exp. 8, fojas 9,

404
Arrendatario, Costo de solar,
Dueño o Operación por calidad
No Año comprador o Ubicación casa o Tipo de trato Fuente
demandante social
demandado arrendamiento
pago de unas casas localidad: Tlaxcala

Diego de Paz,
procurador de la
audiencia
ordinaria y AHET. Remate de casas,
Calle que sale de la
curador de Remate de unas casas 23 - marzo - 1638/ 16 -
Cristóbal de plaza pública a la
32 1638 Micaela Mejía y y compra Cristóbal de marzo - 1639, caja 76, Españoles
Urdanivia ermita de San
Magdalena de Urdanivia exp. 14, fojas 39,
Hipólito
Ampuero, localidad: Tlaxcala
herederas de Joan
Mejía de
Ampuero
Diego de Paz
procurador de la
audiencia AHET. Devolución de
Francisco Ruiz de
ordinaria, en Calle que llaman de dote, 26 - marzo - 1638/
Santiago, vecino de Restitución de una
33 1638 nombre de María Maldonado junto al 19 - septiembre - 1645, Españoles
la ciudad de dote sobre unas casas
Benítez Rendón río Zahuapan caja 76, exp. 16, fojas 34,
Tlaxcala
sobre los bienes localidad: Tlaxcala
de Manuel de
Sosa
Calle que va de la AHET. Deuda por pesos,
Sebastián Andrés Alonso, plaza a San 160 pesos por Pleito legal por 04 de mayo de 1638-11 de
1638-
34 Sánchez vecino de la ciudad Sebastián en la año, durante arrendamiento de febrero de 1639, caja 77 Españoles
1639
Gutiérrez de Tlaxcala ciudad de Tlaxcala dos años unas casas exp. 7, fojas 4, localidad:
(Calle Real) Tlaxcala
AHET. Deuda por pesos,
Pablo Carpintero,
Juan Bermúdez de 85 pesos de Pleito legal por 04 al 05 de diciembre de
familiar del Santo
35 1640 Escobar, vecino de oro común arrendamiento de 1640, caja 82 exp.19, Españoles
Oficio de la Santa
Tlaxcala durante un año unas casas fojas 6, localidad:
Inquisición
Tlaxcala
AHET. Deuda por pesos,
Benito Sánchez
23 - abril - 1642/ 28 -
de Aparicio, Juan Agras, Portales de la
36 1642 Desalojo de una casa abril - 1642, caja 85, exp. Españoles
alférez y mercader ciudad de Tlaxcala
25, fojas 3, localidad:
mercader
Tlaxcala

405
Arrendatario, Costo de solar,
Dueño o Operación por calidad
No Año comprador o Ubicación casa o Tipo de trato Fuente
demandante social
demandado arrendamiento
AHET. Deuda por pesos,
Pleito legal por 02 - junio - 1642/ 15 -
Cristóbal Martín del arrendamiento de una diciembre - 1642, caja 86,
Luis Valdés y sus Calle de
37 1642 Razo, obrajero, hacienda llamada exp. 13, fojas 26, Españoles
hermanos Xoxocotlán
ganadero y labrador Santa Marta. Se localidad: Tlaxcala/Santa
ejecuta una casa María Nativitas

AHET. Deuda por pesos,


60 pesos de
Pleito legal por 28 de junio 1642-13 de
1642- Gregorio de Sebastián Juárez o En la ciudad de oro común por
38 arrendamiento de enero 1646, caja 86 exp. Españoles
1646 Figueroa Suárez Durán Tlaxcala tiempo de un
unas casas 17, fojas 11, localidad:
año
Tlaxcala
AHET. Deuda por pesos /
Francisco Ruíz de Arrendamiento de casas,
110 pesos por Pleito legal por
Santiago, vecino María de Langarica, 16 de diciembre al 29 de
39 1642 tiempo de tres arrendamiento de Españoles
de la ciudad de vecina de Tlaxcala diciembre de 1642, Caja
años cada uno unas casas y tiendas
Tlaxcala 87 exp.6, fojas 12,
localidad: Tlaxcala
Diego de los Ríos
en representación AHET. Deuda por pesos,
de Antonio de Pago de 1,000 24 - enero - 1647/ 16 -
Sebastián de Calle de la Impuesto sobre una
40 1647 Zurita tutor y pesos por octubre - 1654, caja 93, Españoles
Almanza amargura casas
curador de los impuesto exp. 6, fojas 48, localidad:
bienes de Joan de Tlaxcala
Arriaga
Ana Muñoz de
Pleito legal por
Contreras, natural AHET. Deuda por pesos,
arrendamiento se hace
y principal de la 70 pesos por 01 - junio - 1647/ 09 -
Juan de Sepúlveda, Esquina de la calle la petición para India de la cabecera de
41 1647 ciudad de tiempo de dos julio - 1647, caja 94, exp.
mercader de la amargura comparecer por pago Ocotelulco con español
Tlaxcala de la años, cada uno 5, fojas 5, localidad:
de una casa y una
cabecera de Tlaxcala
tienda
Ocotelulco
Manuel de los
AHET. Remate de
Santos, obrajero y
Calle Real que sale Pregones efectuados casa/Deuda por pesos, 04
Bartolomé de
de la plaza pública sobre dos casas y una - junio - 1647/ 09 -
42 1647 Lizarrituri, Español
para la ermita de panadería para su febrero - 1657, caja 94,
albaceas de los
San Sebastián venta exp. 7, fojas 58, localidad:
bienes de Joseph
Tlaxcala
de Cerezo

406
Arrendatario, Costo de solar,
Dueño o Operación por calidad
No Año comprador o Ubicación casa o Tipo de trato Fuente
demandante social
demandado arrendamiento
Joan Bautista de
AHET. Testamento, 09 -
Salas, mulato
septiembre - 1647/ 13 -
libre por parte de Pregones efectuados
Calle angosta o de junio - 1669, caja 94, exp.
43 1647 sus albaceas sobre una casa para su Mulato libre
los Domínguez 11, fojas 38, localidad:
Diego Martínez y venta
Tlaxcala/ciudad de los
Miguel de la
Ángeles
Fuente
Marcos de
AHET. Posesión de casas,
Santiago y Ana María Vázquez,
En el barrio de San Pleito legal sobre la 23 - septiembre - 1649/ 05
María, su mujer, natural y principal Indios principales de la
44 1647 Nicolás en la posesión de unas - octubre - 1655, caja 97,
indios principales de la ciudad de cabecera de Tepetícpac?
ciudad casas exp. 10, fojas 64,
de la cabecera de Tlaxcala
localidad: Tlaxcala
Tepetícpac?
AHET. Desalojo de una
Diego Gómez de
Diego de Herrera, Mandamiento de tienda, 23 de julio al 31 de
Sandoval, vecino 40 pesos por
45 1647 barbero y vecino de ejecución de desalojo agosto de 1647, Caja 94 Españoles
de la ciudad de año
Tlaxcala de tienda exp 8, fojas 5, localidad:
los Ángeles
Tlaxcala
AHET. Venta ilegal de
Joan de Sandoval
Calle que sale de Pleito legal por una casa, 14 de
y Juana de Paz, Cristóbal de Rojas,
1647- los portales a la arrendamiento para septiembre al 02 de junio Indios de la cabecera de
46 natural de la español y Diego de
1649 ermita de San devolución y pago de de 1949, caja 94 exp. 13, Ocotelulco con español
cabecera de Urrutia
Hipólito un solar y unas casas fojas 50, localidad:
Ocotelulco
Tlaxcala
AHET. Reparto de bienes,
01 - julio - 1648/ 13 -
Francisco de la Calle del arco en la Posesión de unas
47 1648 octubre - 1648, caja 95, Español
Fuente, mercader ciudad de Tlaxcala casas
exp. 8, fojas 25, localidad:
Tlaxcala
AHET. Deuda por pesos,
En la esquina frente Ejecución de una 05 - noviembre - 1648/ 19
48 1648 Acreedores Lázaro Caballero al obraje de Juan de tienda de - julio - 1650, caja 95, Español
Acosta menudencias exp. 19, fojas 60,
localidad: Tlaxcala
AHET. Deuda por pesos,
Calle que sale de la 22 - octubre - 1649/ 29 -
Petronila de
Luis García plaza a la ermita de 1,000 pesos Demanda de por un diciembre - 1650, caja 97,
49 1649 Morales, viuda de Españoles
Nájera San Sebastián por un censo censo de una casa exp. 11, fojas 31,
Joan de Centeno
(Calle Real) localidad: Tlaxcala/San
Luis Apizaco

407
Arrendatario, Costo de solar,
Dueño o Operación por calidad
No Año comprador o Ubicación casa o Tipo de trato Fuente
demandante social
demandado arrendamiento
Diego Sánchez de 130 pesos de AHET. Deuda por pesos,
Diego de los Ríos
Rosales, oro común, Pleito legal por 17 al 20 de octubre de
Reyna, mercader y Portales de la
50 1650 mercader y por tiempo de arrendamiento de 1650, caja 98 exp. 16, Españoles
vecino de la ciudad ciudad de Tlaxcala
vecino de 4 años cada unas casas fojas 9, localidad:
de Tlaxcala
Tlaxcala uno. Tlaxcala
En la esquina de las
Casas Reales de la Petición para que se AHET. Arrendamiento de
180 pesos en
calle que sale de la ponga en pregón casas, 27 de mayo de
1652- Cabildo de cada un año Indios de las cuatro
51 plaza pública a la unas casas bajas con 1652 – 22 de enero 1654,
1654 naturales por espacio de cabeceras (corporativa)
ermita de San dos tiendas para su caja 105 exp. 3, fojas 8,
6 años
Sebastián (Calle arrendamiento localidad: Tlaxcala
Real)
AHET. Pago de un solar,
[04] - diciembre - 1654/
Antonio de Calle del arco de la Venta de un solar y
52 1654 Luis de Parques [04] - diciembre - 1654, Españoles
Valdespino ciudad de Tlaxcala una casa
caja 109, exp. 13, fojas 1,
localidad: Tlaxcala
110 pesos de AHET. Deuda por pesos,
Pleito legal de
Gabriel del Rio, Debajo de los oro, por 31 de marzo al 09 de abril
arrendamiento por el
53 1655 clérigo y Diego de Ayala portales de la plaza tiempo de de 1655, caja 109 exp. 16, Españoles
pago de unas casas
presbítero pública cuatro años, fojas 6, localidad:
bajas con dos tiendas
cada uno Tlaxcala
Pedro de
Barrientos,
labrador y
Una, en el portal de Juicio divisorio de
mercader a
la plaza pública de una casa en la ciudad,
petición del AHET. Testamento/Juicio
la ciudad de un rancho de ganado
albacea Antonio divisorio, 03 - febrero -
Tlaxcala y la otra en el partido de
54 1656 de Milla Beltrán, 1656/ 28 - febrero - 1687, Españoles
cerca de la huerta Atlancatepeque y un
vecino de la caja 111, exp. 2, fojas
del convento del censo impuesto sobre
ciudad de los 456, localidad: Tlaxcala
señor San la hacienda de “las
Ángeles, y los
Francisco Piedras Negras”
representes de los
hijos de sus tres
matrimonios
AHET. Posesión de casas,
Cristóbal Paredes y
02 - octubre - 1658/ 05 -
María de Contreras Calle de la
55 1658 Nicolasa Serón Compró unas casas octubre - 1668, caja 114, Españoles
su mujer, ambos amargura
exp. 11, fojas 12,
vecinos de México
localidad: Tlaxcala

408
Arrendatario, Costo de solar,
Dueño o Operación por calidad
No Año comprador o Ubicación casa o Tipo de trato Fuente
demandante social
demandado arrendamiento
Calle de la AHET. Desalojo de una
parroquia del señor Pleito legal por casa, 11 - enero - 1662/ 14
Juana de Torres
56 1662 Nicolás Frontino San Joan y San apropiarse de una - enero - 1662, caja 116, Españoles
Cabrera
Joseph de la ciudad casa y un solar exp. 5, fojas 6, localidad:
de Tlaxcala Tlaxcala
Diego de los Ríos
Reyna, mercader
y natural que fue
Calle de los
de Tehuacán y
pintores, de la AHET. Juicio divisorio,
vecino de la
carnicería y de la Juicio divisorio de 14 - marzo - 1662/ 03 -
ciudad de
57 1662 calle que sale de la varias casas, tiendas y enero - 1682, caja 116, Españoles
Tlaxcala dejó una
plaza a la ermita de solares exp. 7, fojas 342,
herencia a su
San Buenaventura localidad: Tlaxcala
esposa Catalina
(Calle Real)
de Morales y a
sus cinco hijos y
nieto
AHET.
Testamento/Sucesión
Leonor del Razo testamentaria, 12 -
Sabina de la Calle de
interviene el Reclaman herencia, diciembre - 1663/ 02 -
58 1663 Córdova, Xoxocotlán Españoles
albacea, Cristóbal de una casa octubre - 1666, caja 117,
heredera
la Carrera exp. 9, fojas 29, localidad:
Tlaxcala

Agustina Vivero
de Pedraza, AHET.
Gregorio Testamento/Sucesión
Figueroa, Agustín testamentaria, 19 - febrero
Como bienes se
59 1664 y Ana María de Calle Real - 1664/ 11 - diciembre - Españoles
encuentran unas casas
los Santos, 1666, caja 118, exp. 3,
herederos de fojas 657, localidad:
Manuel de los Tlaxcala/ México
Santos
María Moreira de AHET.
Pineda, viuda y Testamento/Sucesión
Gregorio Portales de la Como bienes se testamentaria, 30 - octubre
60 1665 Españoles
Figueroa de ciudad encuentra una casa - 1665/ 30 - mayo - 1676,
Ovalle, herederos caja 120, exp. 8, fojas
de Esteban 141, localidad: Tlaxcala

409
Arrendatario, Costo de solar,
Dueño o Operación por calidad
No Año comprador o Ubicación casa o Tipo de trato Fuente
demandante social
demandado arrendamiento
Figueroa de
Ovalle era
mercader
Pleito legal de
AHET. Deuda por pesos,
Damasio Bello de arrendamiento de
05 de marzo- 27 de abril
1674- Arrocha, hijo de Francisco Ramos, 58 pesos y 4 unas casas, para el
61 1674, caja 128 exp. Españoles
1718 Esteban Figueroa vecino de Tlaxcala reales pago se hace la
13,fojas 5, localidad:
de Ovalle petición que se
Tlaxcala
remate unos cuadros
Licenciado y
presbítero Diego Calle que sale de la
AHET. Amparo de
Martín de Silva plaza pública de la
posesión, 06 - mayo -
en nombre del ciudad de Tlaxcala Remate de unas casas
62 1677 1677/ 14 - mayo - 1677, Españoles
capitán Juan de a la ermita de San para su venta
caja 13,0 exp. 17, fojas 7,
Chavarría Valera, Buenaventura
localidad: Tlaxcala
vecino de la (Calle Real)
ciudad de México
Francisco,
Antonio y Pedro
AHET. Venta de casas, 03
de Silva, hijos y
Calle que va a la - agosto - 1679/ 05 -
herederos de
63 1679 ermita de San Venden un solar agosto - 1679, caja 132, Españoles
Sebastián de
Hipólito exp. 12, fojas 8, localidad:
Silva y nietos de
Tlaxcala
Beatriz López de
Rivera
AHET. Deuda por pesos,
Ejecución de unas
13 - enero - 1680 / 13 -
Nicolás de Calle que sale al casas. El demandante
enero - 1680, caja 133,
64 1680 Olivares y Nicolás Téllez Sirón cerro de Xocotlán pide que pasen a Españoles
exp. 10, fojas 6, localidad:
Vergara (Xoxocotlán) pregón para su venta
Tlaxcala

Calle Real que va a


AHET. Venta de una casa,
la plaza pública de
12 - junio - 1682/ 12 -
María, Juana y Francisco Farfán de la ciudad de Vendieron un solar y
65 1682 300 pesos junio - 1682, caja 136, Españoles
Miguel Díaz los Godos Tlaxcala y a la una casa
exp. 14, fojas 4, localidad:
ermita de San
Tlaxcala
Sebastián

410
Arrendatario, Costo de solar,
Dueño o Operación por calidad
No Año comprador o Ubicación casa o Tipo de trato Fuente
demandante social
demandado arrendamiento
Juan de Triana en
nombre del
AHET. Deuda por pesos,
capitán Pablo de
23 - enero - 1683/ 15 -
Rivera Calle Real que Mandamiento de
Capitán Francisco de mayo - 1683, caja 137,
66 1683 Vasconcelos, linda con la capilla ejecución se llevó Españoles
Brisa, obrajero exp. 7, fojas 6, localidad:
mercader, ambos de San Sebastián sobre unas casas
Ciudad de los
vecinos de la
Ángeles/Tlaxcala
ciudad de los
Ángeles
Entrega de títulos de AHET. Títulos de
Joseph de Mora,
propiedad por la propiedad, 09 - noviembre
Nicolás de Neri, junto a la iglesia y
Miguel Ruiz de venta de unas casas - 1686/ 04 - febrero -
67 1686 Fernando Ruiz de cárcel de los 150 pesos Españoles
Parada, español que originalmente 1718, caja 140, exp. 3,
Tagle y Roque naturales
eran del cabildo de fojas 55, localidad:
Antonio Sandoval
naturales Tlaxcala
AHET. Venta de casas, 09
Una casa en la Indios de las cuatro
Una casa a Lorenzo Una en 500 - noviembre - 1686/ 04 -
Cabildo de plaza pública y la
68 1686 Ventura y la otra a pesos y la otra Vendieron dos casas febrero - 1718, caja 140, cabeceras (corporativa)
naturales otra en la plazuela
Bartolomé Correa en 400 pesos exp. 2, fojas 20, localidad:
de la parroquia
Tlaxcala
AHET. Venta de casas, 03
- enero - 1687/ 18 - junio - Indios de las cuatro
Cabildo de Sebastián Martín
69 1687 En la plaza pública 500 pesos Vendieron una casa 1687, caja 140, exp. 4, cabeceras (corporativa)
naturales Rescalvo
fojas 13, localidad:
Tlaxcala
AHET. Venta de casas, 10
- junio - 1688/ 12 -
Pascual Antonio, Francisco Benítez Vendieron unas casas
70 1688 Calle del arco 140 pesos septiembre - 1688, caja Mestizo con español
mestizo Revueltas bajas
141, exp. 8, fojas 2,
localidad: Tlaxcala
Antonio de
Baldivieso en AHET. Deuda por pesos,
nombre de Martín Pago de una deuda 07 - agosto - 1688/ 10 -
Calle Real de la
71 1688 Vázquez Juan de Torres que se ejecutó sobre marzo - 1689, caja 141, Españoles
ciudad de Tlaxcala
Zermeño, vecino unas casas bajas exp. 11, fojas 8, localidad:
y regidor de la Tlaxcala
villa de los Lagos
Cofradía de San Capitán Joseph Niño Pleito legal por AHET. Deuda por pesos, Cofradía de mulatos con
72 1689 Antonio de Padua de Córdoba, vecino 68 pesos arrendamiento de 29 de julio -27 de Español
de la iglesia de de Tlaxcala unas casas septiembre 1689, caja 142

411
Arrendatario, Costo de solar,
Dueño o Operación por calidad
No Año comprador o Ubicación casa o Tipo de trato Fuente
demandante social
demandado arrendamiento
San Francisco exp. 9 fojas 4, localidad:
Tlaxcala
Devolución de dote, 12 -
Isabel del Rio
junio - 1694/ 30 - marzo -
Villegas, vecina Calle de la Demanda para
73 1694 1700, caja 149, exp. 13, Española
de la ciudad de Carnicería recuperar unas casas
fojas 35, localidad:
Texcoco
Tlaxcala
Johana Serón y
Pedro de Córdoba
María Muñoz, AHET. Pleito por
en nombre de
herederas de Luis herencia, 26 - abril - 1695/
Manuela Vergara, En la plaza pública Pleito legal por un Indios de la cabecera de
74 1695 Pimentel 17 - mayo - 1695, caja
nieta y heredera de Tlaxcala solar Ocotelulco
Maxixcatzin de la 150, exp. 13, fojas 11,
de Gregorio
cabecera de localidad: Tlaxcala
Nacianceno
Ocotelulco
Sucesión
testamentaria de
AHET.
Miguel Ruiz de
Entre sus bienes se Testamento/Sucesión
Parada, en la que
encuentra una huerta testamentaria, 11 - junio -
nombró como
75 1697 Plaza pública al pie del 1697/ 07 - octubre - 1698, Españoles
albacea a María
cerro Xoxocotlán y caja 154, exp. 4, fojas 70,
de Angulo y
unas casas localidad: Tlaxcala
herederos a
Gertrudis y
Manuel de Parada
Sucesión
testamentaria de
Thomas de
Matamoros,
natural que fue
del pueblo de AHET.
Santa María Testamento/Sucesión
Parte de la herencia
Nativitas, Calle de San testamentaria, 31 - agosto
76 1697 una tienda y unas Españoles
albaceas, María Nicolás - 1697/ 13 - marzo - 1698,
casas
de las Infantas y caja 154, exp. 9, fojas 54,
Miguel de Rojas localidad: Tlaxcala
o Rosas.
Algunos de los
herederos fueron
Antonia Joseph,
Miguel, Manuel y

412
Arrendatario, Costo de solar,
Dueño o Operación por calidad
No Año comprador o Ubicación casa o Tipo de trato Fuente
demandante social
demandado arrendamiento
Joan de
Matamoros

AHET. Deuda por pesos,


Esteban Figueroa,
Pleito legal por 16 de septiembre- 13 de
hijo de María 30 pesos que
77 1698 Lorenzo de Arzola arrendamiento de noviembre 1698, Caja Españoles
Moreira de debe
unas casas 152 exp. 6, fojas 8,
Pineda
localidad: Tlaxcala
AHET.
Testamento/Sucesión
Herederos a testamentaria, 16 - marzo
Entre sus bienes se
78 1699 María y Antonia Calle del alguacil - 1699 / 16 - marzo - Españoles
encuentran unas casas
de Aranguren 1699, caja 157, exp. 20,
fojas 15, localidad:
Tlaxcala

AHET. Venta de
solar/Oficio aprendiz de
Calle que baja del
sastre, 19 - febrero - 1699/
cerro Xocotitlán
79 1699 Lázaro de Arzola Antonio Arzola 70 pesos Vendió un solar 23 - enero - 1700, caja Españoles
(Xoxocotlán) al río
157, exp. 17, fojas 17,
Zahuapan
localidad: Tlaxcala

Fuente: Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala (AHET) (2014), Catálogo de Documentos del Siglo XVII, Serie Administrativa (1600-1699), Volumen II,
Gobierno del Estado de Tlaxcala y el Fideicomiso Colegio de Historia de Tlaxcala, México.

413
Apéndice 3. Españoles, indios, mestizos y castizos de la ciudad de Tlaxcala, siglo XVIII.

Cuadro 29. Padrón General de familias españolas, castizas y mestizas de la ciudad de Tlaxcala, realizado por Ignacio Maneiro el 26 de
junio de 1791
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
Licenciado don Antonio de Arce y Torines, cura propio por su Majestad y 1 3 3 1 - 7
juez eclesiástico de esta cabecera de Tlaxcala. Tiene cuatro criadas, una
española que se llama Mariana de Aguilar natural de esta ciudad, de edad de
45 años, doncella, otra castiza María de Jesús Hernández, doncella de mayor
edad, otra mestiza, María Gertrudis Pineda, casada y abandonada de su
marido que tienes dos hijos, el uno se llama Cristóbal Sánchez de dieciséis
años y otro Mariano de 8 años; ambos en servicio del señor cura, otra criada
india y un cochero pardo de más de 60 años viudo sin hijos ni familia.
1 3 3 1 - 7
Plaza Mayor 1 Asesoría ocupada con las armas del primer batallón de milicias de esta
ciudad.
2 Oficio público de don Manuel Oquendo de quién se tomará razón en su
respectivo alojamiento.
3 Real Palacio y habitación del teniente coronel don Francisco Lisa, natural de
Cartagena gobernador por su Majestad de esta jurisdicción y subdelegado de
la Intendencia de Puebla, tiene por escribiente en su campaña a don Mariano
Fernández, natural de Navarra, edad 19 años, soltero, domiciliado en esta 1 5 3 2 - 10
ciudad, dos niños uno de 12 y otro de 10 años, españoles naturales de esta
ciudad, un portero español llamado Anastasio Rojas, de esas sexagenaria, un
cochero que dice ser español, natural de Apa y domiciliado de sus años a esta
parte en esta ciudad, se llama José Manuel García, casado con Rita Gertrudis
Domínguez, que ignora su calidad, tiene un hijo llamado José que igualmente
está de sota cochero y tiene 20 años y dos hijas, una de 18 y otra de 16 años
y varias indias criadas.
2 8 6 3 - 17
4 Oficio de cabildo de esta ciudad.
5 Asesoría vacía.
6
7 Casas de cabildo.
8
9 La diputación del gobierno de naturales.
10 La oficina de alhóndiga a cargo de don Miguel de Alvarado, natural de esta
ciudad, español de edad de 50 años, se cursó exento, casado con doña
Bárbara Moreno, española de edad de 43 años, tienen siete hijos, el primero,

414
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
el primero don Manuel de Alvarado, de edad de 22 años, ordenado de
epístola, don José María de 21 años estudiante, próximo a órdenes, don
Miguel edad de 19 años, colegial de San Juan de Puebla, don Francisco de
edad de 17 años, soltero, buena disposición, escribiente de un abogado, otros 1 5 1 3 1 10
tres niños de menor edad y una niña, todos naturales de esta ciudad y
avecindados en ella, menos el ordenado de epístola y el colegial que existen
en Puebla, tienen un criado indio.
11 Escuela Real al cargo de don Joaquín Mariano Cuenca, español natural de
esta ciudad de 57 años, exento, casado con María Verónica García, española
natural de esta ciudad, de edad de 50 años; tienen dos hijos, ambos de 1 3 3 - - 6
Tlaxcala, el mayor Pedro José, sigue el ejercicio de su padre, edad de 25
años, viudo sin hijos, no llega a los 5 pies, el segundo José María es soltero,
edad 21 años, regular disposición, talla 5 pies 1 pulgada, oficio carpintero de
primera clase y dos hijas de edad de 20 y 18 años.
12 Habitación de familia de cacique que tiene tres hijos que resultan castizos por
haber sido la madre difunta, español; el mayor tiene 12 años y los dos varón 1 - - 2 1 3
y hembra pequeños.
13 Asesoría vacía. 5 16 10 8 2 36
14 El Presbítero don Manuel Ruíz de Perea tiene un criado soltero Francisco de 1 2 - - - 2
Ávila, español, dad de 24 años, oficio tejedor, inútil por su talla y presencia.
15 Asesoría vacía.
16 Casa Reinosa, vive en ella Antonia Toribia, cacica, viuda natural de
Tlaxcala, tiene 4 hijos que resultan mestizos por su padre español, el mayor
Juan Vicente natural de esta ciudad, tiene 16 años, oficio herrero, regular
disposición, soltero, exento por mantener a su madre viuda, a un hermano 1 1 - 1 2 4
pequeño y dos hermanas de menor edad.
Id. José Torres, español natural de esta ciudad, edad de 54 años, viudo y tullido. 1 1 - - - 1
17 Margarita Pérez, española natural de esta ciudad, viuda con tres hijos, el 1 3 2 - - 5
primero don Juan Iturbe, ordenado de evangelio, otro colegial de Puebla, otro
don Mariano, secular, edad 20 años, ejercicio cajero, soltero, buena
disposición, talla 5 pies 2 pulgadas, una criada huérfana que se ignora su
calidad y parece ser mestiza.
19 23 12 9 4 48
Id. Gertrudis de Soto Ruíz, natural de Huamantla, casada con José Antonio, 1 - 2 - - 2
ambos españoles y el marido ausente de edad de 50 años, un hijo sirviendo
en el Recogimiento de Nueva España y una hija en su compañía de 15 años.
18 Asesoría doña Ignacia Álvarez de Luna, natural de esta ciudad, de 45 años de 1 - 1 - - 1
edad, sola sin hijos ni criados.
19 Asesoría Francisco Siana, español natural de esta ciudad, edad 40 años,
oficio talabartero, talla 5 pies y 1 pulgada, buena disposición, de tercera

415
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
clase, casado con una cacica de que resultan 4 hijos mestizos, un hombre y 1 1 - 1 3 5
tres mujeres, todos de menor edad y la una impedida.
20 Asesoría Francisco Guzmán, natural de esta ciudad, español, de edad de 33
años, estatura 5 pies y 1 pulgada, oficio sastre, cabo de las milicias, provisor 1 1 - - - 1
de esta ciudad, soltero de primera clase.
21 Asesoría Mariano Antonio Pineda, español, natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 32 años, talla 5 pies 3 pulgadas, casado con María Gertrudis, 1 1 1 - - 2
española sin hijos ni otros dependientes, de 2da. clase.
14 26 16 10 7 59
22 Cárcel de españoles al cargo de su Alcaide Juan Palafox Casco, natural de la
ciudad de Cholula y domiciliado en esta, castizo de 64 años de edad, viudo
con tres hijos, uno de 28 años sirviendo al Rey en su regimiento, otro Pedro
Antonio domiciliado en Puebla y otro Pedro Alcántara, edad de 24 años, 1 2 - - - 2
soltero, oficio tejedor, talla 5 pies 2 pulgadas, buena disposición, españoles
por la madre.
23 Asesoría María Ignacia Patiño, española natural de esta ciudad, viuda de 35
años de edad, con un hijo pequeño y una señora anciana que la crio. 1 - 2 1 - 3
24 Asesoría Pascual Maldonado, natural de esta ciudad, español, edad 30 años,
talla 5 pies 1 pulgada, buena disposición, oficio sastre, de tercera clase,
casado con María de los Dolores, con un hijo y tres hijas todos pequeños. 1 1 1 1 3 6
25 Casa de don Cayetano de Torres, escribano real, público y de cabildo de esta 1 2 1 3 2 8
jurisdicción, natural de Puebla, edad 41 años, exento, casado con doña María
Juana Torres, tienen siete hijos, cinco varones y dos niñas. El mayor don
José María, ordenado de evangelio, existe en el Carolino de Puebla, otro don
Francisco, edad de 20 años en el oficio de cabildo, exento, otro don Jacinto
edad de 12 años, de buena disposición, don Miguel y don Cayetano, con dos
niñas menores de edad, un mozo de más de 60 años, indio y tres criadas de la
misma clase.
18 31 20 15 12 78
26 José Mariano del Castillo, natural de esta ciudad, español, oficio sastre, pasa
de 50 años, casado con Francisca, sin hijos ni otra familia 1 1 1 - - 2
27 Casa de don Joaquín Acosta, natural de Xalapa, edad 30 años, administrador
de la Real Renta del tabaco de esta ciudad, casado con doña María Josefa
González, tienen una niña de 2 años, un dependiente de la renta que es don
Mariano Guerra, español natural de esta ciudad, edad 17 años, soltero, exento 1 2 4 1 1 8
por su ejercicio, un huérfano Juan Reyes, español de 14 años, de buena
disposición, de oficio tendero, natural de Puebla y tres criadas mestizas.
28 Zaguán que corresponde a la tienda siguiente.
29 Casa de don Manuel García, español, soltero, edad 23 años, natural del
pueblo de Tlaxco y domiciliado en esta ciudad, ejercicio comerciante y por

416
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
este motivo vecino exento, le asiste una señora viuda doña Gabriel Álvarez 1 1 2 - - 3
de Luna sin hijos y una criada mestiza sin otra familia.
30 Asesoría Francisco Javier Romero, español, natural de esta ciudad con
ejercicio de campo, ausente, dicen ser gordo, edad 33 años, exento por su 1 1 - 1 - 2
enfermedad, casado con Juana Escobar, con un hijo mestizo de 7 años.
22 36 27 17 13 93
31 Don Manuel Oquendo, natural de Cholula y domiciliado en esta ciudad, 1 1 2 - 3 6
escribano público de ésta, edad 40 años, soltero, español y vecino exento, le
asiste doña Micaela de Almonací, viuda española con cuatro hijas, la mayor
de 16 años y las otras tres pequeñas, un sirviente y dos criadas indias.
32
33 Vacío
34
35 Don Nicolás Martín, español natural de esta ciudad, de ejercicio tratante,
edad sextuagenaria y por esta causa vecino exento, casado con doña María
Guerrero española, anciana natural de esta ciudad, viven en su compañía el
Teniente Veterano de este Regimiento de Infantería de Milicia don José
Borja, natural del Reino de Valencia, casado con doña Josefa Martín, tienen
cinco hijos, el mayor de 18 años colegial carolino en la Puebla, otro pequeño
de 7 años y tres niñas, una de 12 y dos pequeñitas; otra señora hermana de la
dicha, casada con Mariano Cazo, sargento del país de estas milicias,
provinciano español natural de esta ciudad, ejercicio pintor de buena
disposición de 28 años, talla 5 pies 1 pulgada, de 3ra. clase, tienen una niña 1 4 5 1 4 14
de 2 años; otra señora doncella doña Juana Martín, edad 30 años y un vecino
llamado José Guerrero, español natural de esta ciudad, edad 28 años, oficio
tejedor, inútil por sordo, casado con Dolores Acuña, española y otro hijo del
dueño principal, ausente y de domicilio dudoso, el último matrimonio sin
hijos.
36 Vacío
37 Antonio Díaz, natural de esta ciudad, edad septuagenaria, español, oficio
barbero, viudo, tiene una hija de 34 años, otra de 14 y un hijo llamado
Miguel Díaz, edad 45 años de igual oficio, natural de esta ciudad, talla 5 pies
1 pulgada, de 3ra. clase, casado con Gertrudis Reyes, española natural de esta
ciudad, tienen 3 hijas, una de 16 y dos pequeñas. 1 2 3 - 2 7
38 Vacío
39 Familia de caciques.
40
41 Una viuda española con una criada mestiza. 1 - 2 - - 2
42 Simón de Amador, natural de esta ciudad, cacique casado con Gertrudis 1 - 2 - - 3

417
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
Gómez Angulo, española sin hijos y tienen una nieta doncella de 22 años.
27 43 41 18 22 124
Yd. Fernando José Gómez, español natural de esta ciudad, edad 21 años, oficio
tejedor, talla 5 pies, buena disposición, de 3ra. clase, casado con María
Manuela Pérez, española de esta ciudad, tienen una hija pequeña y en su
compañía vive María Dolores del Razo, casada con José Ignacio Gómez,
españoles, el dicho con 48 años de edad, domiciliado en Puebla con oficio 1 1 3 - 1 5
tejedor, exento por chico de talla y edad, viven en su compañía una tía María
Micaela de Angulo, doncella de edad de 30 años.
43 José Joaquín Salgado, español natural de esta ciudad, de ejercicio
comerciante, edad 34 años, talla 5 pies 2 pulgadas, defectuoso por tener un
brazo quebrado, casado con Ana María Carbajal, española, natural de esta 1 1 1 - 4 6
ciudad, tiene cuatro hijas, todas pequeñas.
44 Zaguán que pertenece al número anterior.
45 Vacío
46 María Jacinta Corona, viuda cacique con una hija que resulta mestiza de 1 - - - 1 1
menor edad.
47 Doña Josefa Núñez, española, doncella, natural de esta ciudad, edad 45 años,
su administrador de comercio don Manuel Moreno, natural del reino de
Córdoba, exento, viudo, edad de 57 años con un niño, de buena disposición y
esperanzas tiene 14 años, un tío de la señora don Miguel Núñez, edad de 77
años, viudo sin hijos, tiene tres criados, dos indios y una negra esclava. 1 2 2 1 - 5
31 47 47 19 28 141
48 Don José Rafael Palacios, español natural de esta ciudad, edad de 32 años, 1 1 1 1 - 3
ejercicio comerciante, vecino exento, casado con doña María Ignacia
Hernández, española natural de esta ciudad, sin hijos, tienen un cajero
llamado Miguel Lozano, cacique, edad 39 años, otro niño José María
González, edad de 13 años, tendero, español, buen personal y esperanzas, un
mozo indio y una criada india.
49 Zaguán que corresponde a dicha tienda.

Casa de don Miguel Román de Canales, español natural de esta ciudad, edad
de 31 años, ejercicio comerciante, casado con doña María Micaela Aguilar,
vecino exento de 3ra, clase, tienen tres hijos, un varón y dos hembras
menores de edad de 7, 6 y menos años; una señora doncella ya de mayor
50 edad, tres cajeros, uno llamado Matías Sánchez, español natural de esta
ciudad, soltero, edad de 18 años, talla 5 pies 2 pulgadas 6 líneas, de primera
clase, otro Joaquín Rivera Zapata, natural de Tecamachalco, español
domiciliado en esa ciudad, edad 20 años, talla 5 pies 4 pulgadas, soltero de 1 3 3 2 2 10
51 primera clase, otro Antonio Alcaraz, edad de 12 años, buen personal y

418
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
esperanzas, natural de esta ciudad, un criado indio y una criada mayor de
edad, una huérfana cacique y un sobrino de 8 años.
33 51 51 22 30 154
52 Don Juan Antonio Iñiguez y Bertolaza, español natural de la provincia de
Álava, edad de 55 años, ejercicio comerciante, soltero, vecino exento de
primera clase, tiene un hermano llamado don Francisco Iñiguez Bertolaza,
natural de la misma provincia con igual ejercicio, soltero de edad de 58 años,
vecino exento de primera clase, tienen dos criadas españolas. 1 2 2 - - 4
53 Zaguán correspondiente a dicha tienda.
54 Don Manuel Ignacio de Ortega, natural de esta ciudad, español, edad de 33
años, empleado en un estanquillo, vecino de 3ra, clase, casado con María
dolores Ruiz de Perea, española natural de esta ciudad, tiene un hijo y una 1 1 1 1 3 6
hija de muy menor edad y dos niñas españolas.
55 Familias de caciques.
56 Manuel Caro, español natural de esta ciudad, de ejercicio pintor, edad de 40
años, talla 5 pies 1 pulgada, buena disposición de 3ra. clase, justifica haber
sido sargento 2 segundo de estas milicias y obteniendo su licencia por
enfermo, casado con Gertrudis Martín, española natural de esta ciudad, 1 1 1 2 2 6
tienen cuatro hijos, dos varones y dos hembras, todos de menor edad.
57 Casa de vecindad primer cuarto, dos mujeres solas llamadas Rosalía y 1 - 2 - - 2
Francisca Hilaria Páez, españolas y mayores de edad sin otra familia.
37 55 57 25 35 172
Id. Segundo cuarto, Teodoro Corona, cacique, casado con María Francisca 1 - 1 1 2 4
Ordoñez, española natural de esta ciudad, edad de 22 años, tienen tres hijos
que resultan mestizos, un varón y dos hembras, todos menores de edad.
Id. Tercer cuarto, Esteban Palafox, cacique, viudo, tiene una hija que resulta 1 - 1 - - 1
mestiza por haber estado casado con española llamada María Ignacia, edad
de 25 años y no tienen otra familia.
Id. Cuarta vivienda, Bernardo Guadalupe Techopa, indio casado con María de 1 - 1 _ 1 2
Ocotlán Carrillo, natural de esta ciudad, española, edad de 25 años, tienen
una hija que resulta mestiza de 4 años.
58 Juan Nepomuceno Santos de Águila, cacique, casado con Juan Gertrudis de
Aguilar, española natural de esta ciudad, edad 24 años, tienen una hija que 1 - 1 - 1 2
resulta mestiza de 7 años y un huérfano indio de 14 años.
59 Asesoría del truco vacío.
60 Juan Enrique Mora, mestizo natural de esta ciudad, oficio cocinero, edad 52
años, talla 5 pies 3 pulgadas, buena disposición y robustez, exento de primera 1 1 - - - 1
clase, soltero sin familia.
42 56 61 26 39 182

419
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
61 José de Novas, español del reino de Galicia, comerciante, edad de 55 años,
vecino exento de primera clase, soltero, tiene dos sirvientes el uno llamado
Crisanto Villalobos, español natural de Reynosa en Castilla la Vieja,
comerciantes, edad de 26 años, talla 5 pies, buena disposición, soltero, de 1 2 - 1 - 3
primera clase, otro Atanasio Justillo, español natural de Santa Ana
Chiautempa de esta jurisdicción, exento, tendero, edad de 14 años, buena
disposición y promete criada cacica.
62 Zaguán que corresponde a la tienda.
63 Familia de caciques.
64 Rafael del Razo, español natural de esta ciudad, de ejercicio comerciante,
tratante, edad de 33 años, corta talla, viudo con tres hijos varones, el uno
llamado José del Razo de 13 años, tratante, promete, otro de 12 años y otro 1 1 1 3 - 5
de 7 años, tiene una hermana llamada Margarita, doncella de 35 años y una
sirvienta india.
65 Casa de vecindad, primer cuarto Juan José del Castillo, español, natural de
Puebla, dependiente de la Renta del tabaco, con título, edad 28 años, buena
disposición, exento, de 3ra. clase, casado con Josefa González, española 1 1 1 1 - 3
natural de México, tienen un hijo de 12 años.
Id. Segundo cuarto, don Juan Antonio Guilvan, español natural de México,
dependiente de la Renta del tabaco con título, edad d 35 años, buena
disposición, oficial retirado del Regimiento de Irlanda, exento, de 3ra. clase, 1 1 1 1 - 3
casado con doña Vicenta Hernández de Lara, natural de Perote, tienen un
niño de muy menor edad.
46 61 64 32 39 196
Id. Tercera habitación, Antonio Barrientos, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 50 años, regular disposición, de 3ra. clase con Isabel de
Alvarado, española, natural de esta ciudad, tienen cuatro hijos, dos doncellas
grandes y dos varones, uno se llama Antonio de 15 años, buena disposición y 1 1 4 2 - 7
esperanzas, de oficio tejedor y el otro de 9 años, tienen en su compañía una
hermana viuda que no tienen hijos.
Id. Cuarta vivienda, Francisco Xavier Alarcón, español natural de esta ciudad,
oficio sastre, edad 35 años, talla 5 pies de 3ra. clase, casado con Manuela
Hernández, española natural de esta ciudad, tiene cuatro hijos varones y dos 1 1 2 2 3 8
hembras, el mayor de todos no llega a 10 años, le acompaña su madre y una
sobrina de 14 años.
Id. Quinta vivienda familia de caciques.
Id. Sexta vivienda de familia de caciques.
Id. Séptima vivienda, Miguel Francisco Vargas, español natural de esta ciudad, 1 1 1 1 - 3
oficio tejedor, edad 19 años, miliciano de este batallón, talla 5 pies 4
pulgadas, buena disposición de 3ra. clase, casado con María Manuela de Aro,

420
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
cacique, tienen un niño de un año que resulta mestizo y en su compañía a su
madre viuda que no tienen más hijo que el expresado.
Id. Octava vivienda, Felipe Ramírez, mestizo natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 30 años, muy corta talla y por esta causa exento, de 3ra. clase, 1 1 1 1 - 3
casado con María de la Luz Valdivieso, española natural de esta ciudad,
tienen un hijo de 8 años.
Id. Novena vivienda, José Tomás Pantoja, español natural de esta ciudad, oficio 1 1 1 1 - 3
panadero, edad de 21 años, talla le faltan 3 pulgadas para los 5 pies y por este
motivo queda exento, casado con Ana María Barola, natural de esta ciudad,
española, tienen un niño de 3 años.
51 66 73 39 42 220
65 José Francisco Ysusorbi, español natural de esta ciudad, ejercicio
procurador, edad 33 años, talla 5 pies, exento, de 3ra. clase, con María
Antonio de la Fuente, casado, español natural de esta ciudad, tienen dos hijos 1 1 1 2 1 5
y una huérfana, todos de menor edad.
67 Don Joaquín de Torres, español natural de Puebla, ejercicio cirujano
examinado, edad 41 años, vecino exento, de 3ra. clase, casado con doña
María Ignacia Campos, natural de Puebla, tienen diez hijos, cuatro varones y
seis mujeres, el primero Francisco Ignacio de 18 años, ausente, el segundo
Juan de Evangelista de 15 años, escribiente del oficio de cabildo, de primera 1 2 2 2 5 11
clase, de buena disposición, tercero Manuel María de la Paz, de 8 años, otro
de 7 años y las niñas desde el 16 hasta el uno.
68 Correspondiente a la tienda.
69 Zaguán que corresponde a la asesoría siguiente.
70 Rafael José Caballero, español, edad 51 años, viudo y por esta causa exento,
de 3ra. clase, tiene dos hijas, una de 24 y otra de 20, doncellas que lo están 1 1 3 - - 4
que lo es también una hermana que le acompaña sin otra familia.
71 José Mariano Sandoval, español natural de esta ciudad, administrador de
correo, edad 30 años, exento de segunda clase, casado con Bárbara Martín,
natural de esta ciudad, española, no tienen hijos, solo tienen un dependiente, 1 2 1 - - 3
se llama Juan Domínguez, español natural de esta ciudad, oficio carpintero,
edad 20 años, talla 5 pies 1 pulgada, miliciano de este batallón, soltero de
primera clase.
72 Segundo cuarto, Francisco Olivares, español natural del reino de Andalucía, 1 1 1 1 5 8
ejercicio tratante, edad 40 años de muy corta talla y por esta causa exento, de
tercera clase, casado con Ana Olalla Pérez, española natural de esta ciudad,
tienen seis hijos, cinco mujeres y un hombre, de corta edad sin otra familia.
Calle Real 1 Asesoría cerrada.
2 Asesoría cerrada.

421
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
3 Barbería que está finado su dueño.
4 José Miguel Suarez, español natural de esta ciudad, oficio peluquero, edad
40 años, fue miliciano y manifestó su licencia de haberse retirado del
servicio por estar enfermo lo que acredita y por esta causa y casado con 3
hijos, un varón y dos hembras, exento, de tercera clase, es su mujer Francisca 1 1 1 2 - 4
Carreño, española natural de esta ciudad.
57 74 82 46 53 255
5 Don Ramón González de la Cruz, español natural de esta ciudad, ausente y
domiciliario en otra jurisdicción y solo existe en esta ciudad parte de su
familia, su esposa don Rosalía Pineda, española natural de esta ciudad, le
acompañan cuatro hijos do niños y dos niñas, uno de 8 años y otro de 5 y las
niñas una de 15 años y otra de 10, administra el comercio de su casa don
Francisco Ramírez de Arellano, español natural de Puebla y avecindado en
esta, de 12 años a esta parte, edad 32 años, ejercicio comerciante, grueso y 1 3 3 3 5 14
por esta causa y casado con hijo, exento, de tercera clase, es su mujer doña
María Gertrudis Jurado, española, tiene 4 hijos, tres niñas y un niño, el
mayor de todos de 8 años, tienen dos tenderos, el uno llamado Manuel
Casasola, español natural de la ciudad de México y de dos años a esta parte
domiciliado en esta ciudad del oficio que está dicho, edad 25 años, talla 5
pies 2 pulgadas, soltero de primera clase y el otro José Francisco Espinoza,
español natural de esta ciudad, exento, tendero, corta talla, soltero, exento, de
primera clase, una criada española y otras varias indias.
6 Zaguán de dicha tienda.
7 Asesoría de dicha casa ocupada con efectos.
8 Familia de caciques, tienen un muchacho se llama José Ignacio Arauz que 1 1 - - - 1
manifiesta ser mestizo, natural de esta ciudad, de oficio sastre, edad 17 años,
talla 5 pies 1 pulgada, soltero, de primera clase.
59 78 85 49 58 270
9 El Licenciado don José Miciesen, español natural de Puebla, asesor del
gobierno de esta jurisdicción, edad 48 años, vecino exento y avecindado en
esta ciudad, de 13 años a esta parte, casado con doña Mariana Heredia,
ausente, española natural de Puebla, tienen dos hijos, el uno religioso profeso
recoleto y el otro estudiando en el Carolino de Puebla, de 18 años de edad,
tiene una criada castiza nombrada María García, casada, pero su marido se
halla ausente nueve años, así con un hijo de 9 años llamado José Manuel,
otro mozo que se llama Mario, cacique casado con Ana Mendoza, española,
tienen una hija de 9 años que resulta mestiza.
10 Asesoría vacía.
11 Don Pedro Subián, español natural de la provincia de Huipulco, labrador,
edad de 74 años, vecino, exento, casado con doña Josefa Quesadas, española

422
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
natural de esta ciudad, tienen tres hijos varones, el primero don Pedro José,
ausente de 27 años, exento por estar en la finca de su padre y los otros dos 1 1 1 - - 2
don José Mariano y don Juan Antonio, colegiales carolinos en Puebla y
varios mozos y mozas indias.
Segunda Calle 1 Vacío.
Real
2 Asesoría María del Rosario, española natural de esta ciudad, viuda de
Francisco Zavala, tiene dos hijas, la una de 20 años y la otra de 16 años, un
hijo llamado Lorenzo Ramón Zavala, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 18 años, talla 5 pies 2 pulgadas, buena disposición, de primera 1 1 4 - - 5
clase, exento por mantener a su madre viuda, dos hermanas doncellas y una
sobrina de 28 años.
3 Antonia Josefa de Córdoba, española natural de esta ciudad, tiene dos hijas 1 1 3 - - 4
doncellas que pasan de 16 años, un hijo llamado Juan José María Carrillo,
natural de esta ciudad, español, oficio sastre, edad 21 años, talla 5 pies 2
pulgadas, Dragón Provincial de esta ciudad, soltero, de primera clase, sin
otra familia.
62 81 93 49 58 281
4 Mariano García, español natural de Santa Anna Chautempa y domiciliado en 1 1 1 - - 2
esta ciudad de muchos años, oficio sastre, edad 33 años, talla 5 pies 3
pulgadas, de segunda clase, casado con Ana Josefa Águila, sin hijos ni más
familia.
5 Asesoría Felipe José Cueto, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, 1 1 - - - 1
edad 28 años, talla 5 pies 1 pulgada, buena disposición, de segunda clase por
ser casado con Juana Rosa Gallegos, cásico, sin hijos.
6 Nicolás de Águila, español natural de esta ciudad, oficio barbero, edad de 74
años, viudo sin hijos, exento por la edad, vive con una hermana de 45 años 1 1 1 - - 2
de edad.
7 Casa Reynosa.
8 Casa de José Manuel Carreño, español natural de esta ciudad, tejedor, edad
de 40 años, dice ser enfermo habitual y lo comprueba con los médicos, 1 1 1 - - 2
soltero, de primera clase, vive con una hermana que pasa de 25 años.
Asesoría José Bernardo Reyes, mestizo natural de Cholula y domiciliado en
esta ciudad de muchos años, oficio tocinero, edad 28 años, talla 5 pies 2
9 y 10 pulgadas, de buena disposición, de 3ra. clase, casado con Inés Gómez, 1 1 1 2 2 6
castiza, natural de esta ciudad, tienen 4 hijos, dos hembras y dos varones, el
mayor de todos no llega a 6 años y una muchacha sirvienta india.
67 86 97 51 60 294
11 Zaguán Reynoso.

423
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
12 Oficina Real de Alcabalas, don Vicente Lombarden, administrador de dicho
ramo, exenta y don José María Reventeria, contador de ídem, sin más 1 2 - - - 2
familia.
13 Zaguán dependiente a dicha oficina de alcabalas.
14 Zaguán de la tienda inmediata.
15 Don Marco Gómez, europeo de las montañas de Santander, ejercicio
comerciante, edad de 51 años, viudo, tiene una niña pequeña de poco más de
un año, exento de segunda clase, vive con él la madre de su mujer y una
moza, tiene un cajero llamado Manuel Fernández, español natural de esta 1 2 2 - 1 5
ciudad, oficio tratante, edad 33 años de muy corta talla y por esta razón,
exento de primera clase, otros dos criados indios.
16 Asesoría Juan Miguel Nava, español natural de esta ciudad, oficio zapatero, 1 1 - 1 - 2
edad 46 años, talla 5 pies 1 pulgada, viudo, de tercera clase, tiene un hijo que
se llama José Francisco, coronel de esta ciudad, español, oficio zapatero, de
edad 15 años, buena disposición y promete.
17 Asesoría José Escamilla, español natural de esta ciudad, domicilio dudoso, 1 1 1 1 - 3
oficio tejedor, edad 38 años, talla 5 pies 2 pulgadas, de tercera clase, casado
con Ana Josefa Cortes, española, tiene un nieto de 3 años.
18 Asesoría María Baldivieso, española natural de esta ciudad, edad 45 años, 1 - 1 - 1 2
doncella, tiene en su compañía una sobrina de 7 años y no otra familia.
72 92 101 53 62 308
19 Asesoría Nicolás Limón, español natural de esta ciudad, oficio barbero, edad
de 49 años, talla 5 pies 1 pulgada, de tercera clase, casado con María Josefa
Márquez, tiene cinco hijos, tres mujeres y dos hombres, el mayor de los 1 1 1 2 2 6
hombres tiene 8 años, la una hija es casada y no vive con el padre.
20 Asesoría José Manuel, cacique y su mujer española, sin hijos ni otra familia. 1 - 1 - - 1
21 Asesoría Vicente Sánchez, cacique casado con Bárbara Rita Cisneros,
mestiza natural de esta ciudad, edad 45 años, tiene dos hijos que resultan
mestizos, el mayor se llama José Francisco Sánchez, sin oficio, edad 15 años,
disposición mediana, el otro José Manuel, edad de 14 años, sin oficio, 1 - 1 2 1 4
disposición mediana y una hija de 8 años.
22 Asesoría José Gómez, español, natural de esta ciudad, ejercicio tratante, edad
de 61 años y por esta causa exento, casado con María Antonia Ordoñez,
española natural de esta ciudad, tiene siete hijos, dos varones el uno de 17
años llamado José Mariano Gómez, español natural de esta ciudad, oficio 1 2 5 1 5 13
barbero, talla 5 pies 1 pulgada, de buena disposición, soltero de primera
clase, otro hijo de 8 años y cinco hijas de 13 años para abajo, le acompañan
cuatro hermanas grandes, todas de mayor edad.
76 95 109 58 70 332

424
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
23 Asesoría correspondiente a dicha familia.
24
25 Asesoría Mariano Carreño, español natural de esta ciudad, oficio carpintero, 1 1 - - - 1
edad 54 años, soltero, exento, de primera clase, no tiene familia.
26 José Tomás Montiel, castizo natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 47 1 1 6 2 - 9
años, talla 5 pies 1 pulgada, de tercera clase, casado con Ana Gertrudis Nava,
española, tiene seis hijos, cuatro mujeres y dos hombres, el mayor de 11 años
y otro 9, las mujeres de mayor edad tienen en su compañía una señora mayor
que acompaña a su mujer.
27 José Antonio González, castizo natural de esta ciudad, oficio cerero, edad 40
años, talla 5 pies 5 pulgadas, de tercera clase, casado con Manuela Ávalos,
castiza natural de esta ciudad, tienen ocho hijos, cuatro mujeres y cuatro 1 1 1 4 4 10
hombres, de los cuales el mayor es de 12 años y la mayor de las mujeres de
14 años.
28 Asesoría Josefa de Ávila, cacique viuda, tiene tres hijos que resultan 1 - 1 1 2 4
mestizos por haber estado casada con español, de los cuales las dos son
hembras y el varón de corta edad.
80 98 117 65 76 356
29 Casa de don Pedro Bustamante, europeo de las montañas de Santander,
ejercicio comerciante, edad 4 años, casado con doña Ana Díaz Galicia,
domiciliado en esta ciudad de 17 años a esta parte, tiene dos niñas, una de 14
años y otra de 10 años y un huérfano de edad de 16 años, se llama Francisco 1 2 2 - 2 6
Bustamante a quien tiene como cajero y por esta razón y ser soltero, exento
de primera clase, una criada española y otros varios sirvientes indios.
30 Tienda que corresponde al zaguán antecedente.
31 Mesón de esta ciudad al cargo de Manuel Moreno, español natural de esta
ciudad, oficio sastres, edad 53 años, de tercera clase por la edad exento,
casado con Rosalía Zacarías de Santiago, castiza, que resultan 5 hijas 1 1 - - 5 6
mestizas de 14 años para abajo, una moza sirviente india y no otra familia.
32 Asesorías correspondientes a la familia del mesón.
33
34 Casa del Señor Licenciado don Ignacio Mena, abogado de esta jurisdicción,
español natural de Puebla y domiciliado en este lugar de dos años a esta
parte, edad de 30 años, exento, de primera clase, lo asiste una mujer mayor 1 1 - - - 1
cacique y de dos criados indios.
35 Asesoría con ella.
36 Dos tiendas al cargo de don Alonso Flores, español natural de Manila y
37 domiciliado en esta jurisdicción de 3 años a esta parte, de ejercicio
comerciante, edad 38 años, soltero, exento, de primera clase, por su ejercicio,

425
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
otro mozo tendero, español, llamándose Mariano Salado, natural de Puebla 1 2 - - - 2
de Apan y domiciliado en esta ciudad, edad 19 años, ejercicio tendero, talla 5
pies 2 pulgadas, buena disposición, soltero de primera clase.

84 104 119 65 83 371


Tercera Calle 1 Asesoría vacía.
Real
2 Casa grande vacía.
3 María, Ignacia, Francisca, María Juana y Rosa, todas mujeres doncellas de 1 1 4 - 1 6
35 años hasta 20 y solo la última de 12 años, hijas todas de Francisco
Escalona Matamoros y de María Córdoba, ambos difuntos y un mozo que se
llama Francisco Pidal, español natural de esta ciudad, edad 26 años, oficio
escribiente, talla 5 pies 3 pulgadas, soltero de buena disposición, de primera
clase.
4 Asesoría Gertrudis Gregoria, india viuda casada con español que resulta una 1 - 1 - - 1
hija mestiza llamada María de la Luz Centeno de 16 años y no otra familia.
5 Don José Mariano Pineda, español natural tratante, edad 36 años, se halla
ausente en México, casado con doña Rosalía Muñoz Seliceo, natural de
Puebla, tiene 3 hijos, un niño de 10 años y dos niñas pequeñas, vecino exento 1 1 1 1 2 5
de tercera clase y no otra familia.
6 Asesoría de barbería de Francisco Gómez, español natural de esta ciudad, 1 1 - - - 1
oficio barbero, edad 36 años, talla 5 pies una pulgada, buena disposición,
casado con una cacica de que está separado y por esta causa de primera clase.
88 107 112 66 86 384
7 Asesoría Antonio Zúñiga, español natural de esta ciudad, oficio sombrerero,
edad 50 años, casado con María Petrona Montiel, española natural de esta
ciudad, tiene 5 hijos, el uno e 18 años llamado José Sebastián Zúñiga,
español natural de esta ciudad, oficio tejedor, talla 5 pies 1 pulgada, soltero, 1 2 3 3 3 7
de buena disposición, de primera clase, otro de 14 años llamado José Rafael,
natural de esta ciudad, tejedor, de buenas esperanzas y disposición y tres
hijas, todas pequeñas.
8 Casa vacía.
9 Asesoría Vicente Antonio Grijalva, mestizo natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 43 años, casado con Luciana Márquez Saavedra, mestiza, tiene
dos hijos que resultan mestizos, el uno llamado Pablo Rafael, natural de esta
ciudad, edad de 18 años, oficio tejedor, soltero, no llega a los 5 pies, el otro 1 3 1 - 1 5
José María, soltero, edad 22 años, oficio tejedor más bajo que el antecedente
y una hija pequeña.
10 Casa de vecindad, primer cuarto Manuel José Grijalva, casado con Feliciana
Cuéllar, española, no tienen hijos de este matrimonio pero lo es natural 1 1 1 - - 2

426
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
Manuel José, mestizo, soltero, edad 46 años.
Id Segundo cuarto de indios.
11 Tercer cuarto Francisco Ramos, indio casado con María Gertrudis de Acuña, 1 - 1 1 2 4
española de que resultan tres hijos pequeños mestizos, dos mujeres y un
hombre.
92 113 129 68 92 402
12 Cuarta vivienda, Antonio Sánchez, sargento retirado de estas milicias,
español natural de la ciudad de Geurdix, edad de 61 años, viudo, tiene 6
hijos, uno llamado Francisco León Sánchez, natural de esta ciudad, edad 19
años, oficio tejedor, talla 5 pies, buena disposición, soltero, de primera clase, 1 2 - - - 2
los otros dos varones pequeños y tres mujeres, la mayor de 22 años, otra de
19 años y otra de 9 años.
13 Asesoría Félix Grijalva, español natural de esta ciudad, oficio carpintero,
edad 37 años, talla 5 pies 2 pulgadas, cabo de éstas milicias provinciales,
casado con Ana Gertrudis Romero, española natural de esta ciudad, tienen 1 1 1 2 2 6
cuatro hijos dos varones y dos hembras todos pequeños de tercera clase.
14 Familia de caciques.
15 Botica don José Antonio Crespo, español natural de Cholula y domiciliado
en esta ciudad de muchos años a esta parte, maestro boticario soltero de
primera clase, edad de 40 años, tiene un hermano don Manuel Crespo de las
mismas circunstancias, de edad de 50 años y dos hermanas, doña Isabel y 1 2 4 - - 6
doña María, mayores de 25 años con dos sobrinas, todas cuatro doncellas, un
criado y una criada india.
Id Don Joaquín Escudero Sánchez , español natural de esta ciudad, viandante,
edad 26 años, corta talla, exento de segunda clase, casado con María Josefa 1 1 1 - - 2
Crespo, domiciliado en este lugar sin hijo ni otra familia.
96 119 135 70 94 418
16 Tienda que corresponde al zaguán siguiente.
17 José Enrique Ángulo, español natural de esta ciudad, comerciante, edad de
55 años, de tercera clase, casado con don Lorenzo Molina, natural de
México, tiene una niña de 15 años, tienen un tendero llamado Vicente
González, español natural de esta ciudad de dicho ejercicio, soltero, edad 23 1 2 1 - 1 4
años, talla 5 pies 1 pulgada, buena disposición de primera clase con una
criada india.
18 Asesoría platería de José María Díaz, español natural de esta ciudad, edad de
29 años, oficio platero, talla 5 pies 2 pulgadas, buena disposición, de primera 1 1 - - - 1
clase, solo sin otra familia.
19 Asesoría José María Gallegos, cacique, con María de la Luz López, casado, 1 - 1 - 1 2
española natural de esta ciudad, tienen una hija que resulta mestiza.

427
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
20 José Hilario Romero, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 32
años, talla 5 pies 3 pulgadas, buena disposición, dragón provincial de esta
compañía, de tercera clase, casado con María Gertrudis López, española,
tiene dos hijas y un hijo, todos de pequeña edad, tiene en su compañía tres 1 1 1 3 3 8
hermanos de su mujer, una niña de 13 años y dos niños pequeños.
100 123 138 73 99 433
221 Don Antonio Pineda, español natural de esta ciudad, ejercicio, tratante, edad
30 años, buena disposición, fue alférez de estas milicias en que sirvió 10
años y por este motivo exento, de tercera clase, casado con doña Mariana 1 1 1 - 4 6
López, española natural de esta ciudad, tienen cuatro hijas, todas pequeñas y
varias criadas indias.
22 Zaguán de asesoría antecesora.
23 Familia de indios.
24 Antonio Chumacero, español, natural de esta ciudad, ejercicio tratante, edad
de 29 años, talla 5 pies, buena disposición, de tercera clase, casado con María 1 1 2 - 1 4
de Jesús Salazar, española natural de esta ciudad, tienen una niña pequeña y
una moza española.
25 Asesoría vacía.
26 Familia de forasteros que están de paso.
27 Zaguán de dicha casa que cuida una india.
28 Platería de Vicente Caro, español natural de esta ciudad con dicho ejercicio,
29 edad de 40 años, talla 5 pies 2 pulgadas, buena disposición, de tercera clase,
casado con Josefa Olivares, española natural de esta ciudad, tienen cuatro
hijos, el uno de 20 años, se llama José Antonio, natural de esta ciudad, oficio 1 2 1 2 1 6
platero, talla 5 pis, soltero, de primera clase, mediana disposición, otro de 11
años y otro de 7 y una niña pequeña.
30 Mariano Alvarado, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 32 1 1 1 2 . 4
años, corto de talla y por esta razón exento, de tercera clase, casado con
Juana Gertrudis, soltera española, tienen dos hijos pequeños.
104 128 143 77 105 453
31 Casa grande vacía, vive abajo Gila Aguilar, viuda de Francisco Ávalos, de 1 - 1 2 - 3
edad avanzada, tiene dos hijas pequeña que resultan mestizos.
Id. Jacinto Manuel de Osorno, español natural de esta ciudad, tejedor, edad 55 1 1 1 - 1 3
años, casado con Rosalía Gómez, española natural de esta ciudad, tienen una
hija pequeña.
32 Familia de caciques.
33 Asesoría Ana Francisca Vargas, española, viuda, sola sin hijos ni familia. 1 - 1 - - 1
34 Casa dentro primera vivienda, José Ignacio Gallardo, español natural de esta 1 1 2 - 1 4
ciudad, dependiente de la renta de alcabalas, edad 45 años, exento, de tercera

428
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
clase, casado con María Inés de Rojas, española natural de esta ciudad, tiene
dos hijas de 24 y 14 años sin otra familia.
Id. Segunda vivienda, Ana Gertrudis Matamora, española natural de esta ciudad, 1 - 1 - 1 2
doncella sola con una sobrina de 14 años y no otra familia.
Id. Tercera vivienda, Agustina Gertrudis Corona, española natural de esta 1 - 2 - - 2
ciudad, viuda con una hija de 1 años y no otra familia.
110 130 151 79 108 468
Id. Cuarta vivienda, José Cristóbal Hierros, español natural de esta ciudad,
oficio tejedor, edad 38 años, talla 5 pies 1 pulgada, de tercera clase, casado
con María Josefa Sánchez, cacica de que resultan cinco hijos mestizos, tres
mujeres y dos hombres, la mayor de las mujeres de 14 años y las otras de 1 1 - 2 3 6
menor edad.
35 Asesoría Diego Antonio Vargas, español natural de esta ciudad, oficio
platero, edad 35 años, talla 5 pies, buena disposición, de tercera clase, casado
con Ana María Caro, española natural de esta ciudad, tienen una niña
pequeña, una criada española con una niña de corta edad, un sobrino 1 1 2 1 2 6
aprendiz llamado José Francisco Vargas, edad de 14 años y de regular
disposición.
36 Casa del Señor Licenciado don Joaquín Bonifacio de Fuentes, Presbítero y
37 Vicario de esta parroquia, natural de esta ciudad, edad 68 años, le acompaña
su hermana doña Catarina de fuentes, doncella, natural de esta ciudad con
tres criadas, María Bartola, calidad parda y otras varias indias. 1 1 2 - - 3
38 113 133 155 82 113 483
39 Asesoría vacía.
40 Ana Fernández, cacique viuda, tiene cinco hijos que resultan mestizos por
haber sido su padre español, el primero se llama Miguel Ayona, natural de
esta ciudad, procurador de esta Audiencia, edad 32 años, buena disposición,
soltero y por su ejercicio exento, de primera clase, otro Pedro natural de esta 1 3 2 - - 5
ciudad, platero, edad 24 años, talla 5 pies 1 pulgada, buena disposición,
soltero de primera clase, otro Joaquín, natural de esta ciudad, escribiente del
asesor de esta gobierno, edad 18 años, talla más de 5 pies, de buena
disposición, soltero de primera clase y dos niñas de 20 y 16 años.
Id. Vivienda segunda, Sebastiana de Alburquerque, española natural de esta 1 1 2 - - 3
ciudad, viuda de Antonio Caro, tiene un hijo llamado Felipe Caro, tiene un
hijo llamado Felipe Caro, español natural de esta ciudad, oficio platero, edad
36 años, buena disposición, talla 5 pies 1 pulgada, soltero, de primera clase,
exento por ser el único que mantiene a la madre viuda y hermana doncella
que igualmente exento con su madre de 22 años.
Cuarta Calle 1 Asesoría Juana Pineda Matamoros, española natural de esta ciudad, edad 50
Real años, viuda de Antonio Márquez, tiene una hija de edad de 22 años y una 1 - 2 - - 2

429
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
muchacha cacica y no otra familia.
2 Don Manuel Pineda, español natural de esta ciudad, empleado en el
comercio, edad de 52 años, vecino exento por esta causa, fue capitán de estas
milicias y bajó con su compañía a Veracruz en el año de 62, casado con doña
Manuela Subiau, no tienen hijos, es la señora de edad de 17 años, con un 1 2 1 - - 3
muchacho sirviente que se llama José Pastrana, dicen ser español, edad de 16
años, soltero, oficio arriero, buena disposición pero no llega a los 5 pies y
una criada india.
117 139 162 82 113 496
3 Asesoría José Reyes Barrientos, español natural de esta ciudad, oficio
sombrerero, edad de 47 años, casado con Antonio de Gois, español natural de
esta ciudad, tienen dos hijos, uno llamado Miguel Antonio, español natural
de esta ciudad, oficio sombrerero, edad de 25 años, soltero que dice su padre 1 2 1 - 1 4
hallarse tres meses a prófugo, de primera clase, otro Carlos Francisco, natural
de esta ciudad, oficio sombrerero, edad 19 años, talla 5 pies y cerca de dos
pulgadas, soltero de primera clase y una hija de 15 años.
4 Asesoría Petrona Márquez, viuda que pasa de 60 años, tiene dos nietas 1 - 1 - 2 3
pequeñas de edad de 8 y 9 años.
5 Familia de caciques.
6 Zaguán ruinoso.
7 Asesoría Manuel Mota, español natural de México y desde pequeño
domiciliado en esta ciudad, de ejercicio plumario, edad 46 años y corto de
vista, casado con Juan Gertrudis Aguilar, española natural de esta ciudad, 1 1 2 - 1 4
tienen una niña de 9 años y otra que le acompaña de 16 años.
8 Casa arruinada, viven en ella una familia de indios.
9 Josefa Gertrudis Salazar, española viuda de un indio cacique, tiene una hija 1 - 1 - 2 3
que resulta mestiza de edad de 15 años y una nieta de 2 años.
10 Familia de caciques.
11 Mariana Nava, viuda española, natural de esta ciudad de 50 años, tiene dos 1 - 2 -. 1 3
hijas, una de 16 y otra de 9 años.
122 142 169 82 120 513
12 Asesoría Juan José Barrientos, español natural de San Juan de los Llanos, 1 1 1 - 1 3
domiciliado en esta ciudad de muchos años, talla 5 pies, mediana
disposición, de tercera clase, casado con Francisco Sánchez, española natural
de esta ciudad, tienen una niña pequeña.
13 Familia de caciques.
14 José Miguel Tanenemi, cacique, casado con Rosalía Baldivieso, española 1 - 1 2 - 3
natural de esta ciudad, tienen dos hijos que resultan mestizos, uno de 11 y
otro de 7 años.

430
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
15 Familia de caciques.
16 Familia de caciques.
17 Casa ruinosa.
18 Asesoría María Teodora Ayala, española natural de San Juan de los Llanos,
domiciliada en esta ciudad, viuda de Rafael Barrientos, español , tienen ocho
hijos, tres varones de 11, 10 y 4 años y cinco mujeres de varias edades, una 1 - 1 3 5 9
15 años.
19 Asesoría Ana Gertrudis Cerón, española natural de esta ciudad, viuda de un
cacique, sin hijo, vive en su compañía una hermana viuda también y una
mujer sirvienta mestiza, casada con Miguel Fuentes el que se halla ausente,
tienen una hija de 15 años y un varón de 3 años, la cual hija era casada con 1 1 3 1 1 6
Rafael Fuentes, edad de 18 años, natural de esta ciudad, oficio tejedor, no
llega a los 5 pies, exento de segunda clase.
20 Casa dentro, primer cuarto familia de caciques.
Id. Segunda, José Mariano Martínez, mestizo natural de esta ciudad, oficio
tejedor, de 34 años, talla 5 pies 2 pulgadas, mediana disposición, de segunda 1 1 - - - 1
clase, casado con María Teodora Bonilla, cacique sin hijo.
127 145 175 88 127 535
Id. Tercer cuarto, Francisco de la Vega, español natural de esta ciudad, impedido
por ciego, casado con Rafaela Ruíz, cacique, tienen un hijo que resulta
mestizo llamado Antonio de la Vega, natural de esta ciudad, oficio sastre,
edad 26 años, talla 5 pies 1 pulgada, de buena disposición, soltero de primera 1 2 - - - 2
clase, miliciano de este batallón de esta ciudad.
21 Zaguán que corresponde a la casa anterior.
22 Asesoría Pedro Sánchez, español natural de Tlaxco y domiciliado en esta 1 1 - 3 1 5
ciudad, ejercicio campista, edad 45 años, casado con María Sarmiento,
cacique, de que resultan cuatro hijos mestizos, tres hombres y una mujer, de
los cuales el mayor tiene 14 años, 12, 10 y la mujer de 7.
129 148 175 91 128 542
23 Zaguán de la anterior asesoría.
24 Zaguán de la tienda siguiente.
25 Tienda de María Teresa Almonaci, española natural de esta ciudad, viuda de
Joaquín Téllez, tienen un huerfanito español pequeño, le administra sus
intereses Ignacio Vargas, español natural de Santa Ana Chiautempan y
domiciliado de mucho años en esta ciudad, ejercicio comerciante, edad 40
años, de tercera clase, exento por su ejercicio, casado con María Ignacia
Luna, española natural de esta ciudad, tiene dos hijos, el uno José Francisco
de 18 años de edad, natural de esta ciudad, oficio platero, soltero, muy corto
de talla y por esta causa exento, de primera clase, otro Diego Antonio,

431
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
natural de esta ciudad, oficio barbero, edad de 16 años, aun corto de talla que 1 4 2 1 - 7
el hermano, tiene otro mozo que se llama Ignacio Salamanca, español natural
de San Luis Telocholco y domiciliado en esta jurisdicción de 5 años a esta
parte, edad 19 años, talla 5 pies 1 pulgada, oficio tendero, de buena
disposición, soltero de primera clase, tiene varios criados y criadas indias.
Quinta Calle 1 Francisco Gómez Aguilar, oficial de boticario, español natural de esta
Real ciudad, edad 45 años, exento de tercera clase, casado con Joaquina
Valderrama, tienen dos hijas, una de 22 y otra de 18 años y cuatro hijos, José
Ventura de 12 años, Manuel Francisco de 7 años, Santiago María de 5 y 1 1 3 4 1 9
Cándido Nicolás de 1 y una muchacha criada mestiza.
2 Zaguán que corresponde a la puerta antecedente.
3 Un cacique casado con Manuela Micaela de Acevedo, española natural de 1 - 1 3 - 4
esta ciudad, de 28 años de edad, tiene tres hijos pequeños que resultan
mestizas.
4 Familia de caciques.
5 Zaguán que corresponde al número antecedente.
6 Familia de caciques.
7 Zaguán que corresponde al número antecedente.
8 Francisco Cano, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 23 años,
buena disposición, talla se acerca a los 5 pies, de tercera clase, casado con
Ignacia Antonia Ramos, mestiza natural de esta ciudad, tienen cinco hijos 1 1 1 2 3 7
que resultan castizos, tres mujeres y dos hombres, la hija mayor de 14 años y
los demás pequeños.
133 154 182 101 132 569
10 José Antonio Aguas, mestizo, natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 36
años, talla no llega a los 5 pies, mediana disposición, de tercera clase, casado
con Josefa Antonia Acevedo, mestiza, natural de esta ciudad, tiene 4 hijos, 1 1 1 2 2 6
dos hombres y dos mujeres y solo la mayor de éstos llega a 15 años.
11 Miguel Acevedo, mestizo natural de esta ciudad, oficio tejedor, casado con 1 1 1 - - 2
Juana Bárbara Martínez, ambos pasan de 60 años.
12 Felipa Gertrudis Sánchez, española tlaxcalteca y de más de 40 años, solo le 1 - 1 - - 1
acompaña otra viuda cacique sin hijos.
13 Familia de caciques.
14
15 Familias de caciques que el uno está casado con María Marcela Márquez, 1 - 1 1 - 2
16 española natural de esta ciudad, de 26 años, tiene un hijo pequeño que resulta
mestizo.
137 156 186 104 134 580
17 Casa vacía.

432
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
18 Asesoría vacía.
19 Ruinas.
20 Casa de vecindad, vivienda primera don Juan Antonio Rojano, español
natural de San Felipe Ixtlaquista y domiciliado en esta ciudad de muchos
años, comerciante, de tercera clase, casado con María de Jesús Rojas, ambos
pasan de 50 años, española, tienen en su compañía a José Vicente Rojas, 1 2 2 - - 4
natural de San Felipe y domiciliado en esta ciudad, de oficio tejedor, edad de
18 años, talla 5 pies, casado con Ana Gertrudis Robles, española natural de
esta ciudad, de 18 años, de segunda clase por no tener hijos.
Id. Cuarto segundo, Rita Francisca Madera, viuda, natural de San Felipe, tiene 1 - 2 - 2 4
en su compañía una hermana doncella grande y dos hijas pequeñas,
españoles todos.
21 Asesoría María Josefa Cano, viuda sin hijos, le acompaña una hermana 1 - 2 - - 2
mujer mayor, ambas españolas.
Calle detrás de 1 Dependiente de la tienda de la puerta.
palacio
2 Asesoría Francisco Pérez, mestizo natural de San Felipe Ixtaquistla y de
muchos años, domiciliado en esta ciudad, oficio zapatero, edad 44 años,
exento, de tercera clase, casado con María Lorenza Sánchez, mestiza, tienen 1 1 2 1 1 5
una hija de 10 años, una sobrina de 16 años y un aprendiz de 10 años
igualmente mestizo.
3 Asesoría José Mariano Corona, cacique, casado con Lauriana María Rivera,
mestiza natural de esta ciudad, tienen dos hijos pequeños, mestizos y un
oficial carpintero llamado Francisco Javier de Ortega, natural de esta ciudad,
mestizo, miliciano de este batallón, edad 21 años, talla 5 pies 2 pulgadas, 1 1 1 2 - 4
buena disposición, soltero, de primera clase.
142 160 195 107 137 599
4 Asesoría Juan Antonio Ayala, indio casado con Elena María, mestiza, ambos
pasan de 60 años, son naturales de Zacatlán de las manzanas y domiciliados
en esta ciudad, tienen 6 hijos , todos naturales del dicho lugar y domiciliados
en esta ciudad, el primero Pedro de los Ángeles Ayala, edad 25 años, oficio
panadero, talla 5 pies 1 pulgada, mediana disposición, soltero, de primera
clase, otro Vicente Antonio, oficio panadero, talla 5 pies, mediana
disposición, de primera clase, otro Manuel Marcelino, edad 19 años, oficio 1 5 1 1 1 8
tejedor, talla 5 pies, mediana disposición, soltero, de primera clase, otro
Eusebio Antonio, edad 15 años, oficio herrero, mala proporción y una
muchacha doncella de 14 años.
Cuarto interior María Rueda, española natural de esta ciudad, viuda de 50
5 años, tiene tres hijos el uno José Manuel Vega, natural de esta ciudad, 1 1 3 - - 4
español, oficio tejedor, talla 5 pies 2 pulgadas, soltero, pero aseguran son ser

433
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
muy enfermo de asma y por esta causa inútil y dos hijas doncellas de 22 y 20
años.
144 166 199 108 138 611
6 Zaguán de la asesoría siguiente.
7 Asesorías de familias caciques.
8
9 Casa de vecindad, primer cuarto José Antonio Jardón, español natural de esta
ciudad, edad 41 años, oficio sastre, justificó haber servido 15 años de cabo
de estas milicias y se halla enfermo de una pierna, casado con Ana María
Farfán de los Godos, española natural de esta ciudad, tienen dos hijos, el uno 1 2 1 1 1 5
Antonio Narciso, natural de esta ciudad, edad 19 años, exento, escribiente de
la aduana, buena disposición, talla 5 pies 2 pulgadas, soltero de primera
clase, una niña pequeña y un huérfano mestizo de edad de 14 años, oficio
sastre, mediana disposición.
Segundo cuarto Juan Nepomuceno Díaz, español natural de esta ciudad, edad
56 años, oficio tejedor, casado con María Gertrudis Farfán de los Godos,
española, saben tienen tres hijos, dos varones y una mujer y la mayor de ellos 1 1 1 2 1 5
de 5 años, de tercera clase.
10 Asesoría vacía.
11 Casa de vecindad, primer cuarto María de la Luz, española natural de Puebla
y domiciliada en esta ciudad de muchos años, tiene un hermano en los
mismos término de domicilio y patria, se llama Juan José, edad 20 años,
oficio pintor, no llega a los 5 pies, tienen buena disposición, exento, de 1 1 1 - - 2
primera clase y una moza.
147 170 202 111 140 623
Segundo cuarto José Vicente Baldivieso, español natural de esta ciudad, edad
40 años, oficio sastre, talla 5 pies, buena disposición, de tercera clase, casado
con María Josefa Farfán de los Godos, española natural de esta ciudad, 1 1 2 1 3 7
tienen cuatro hijos, un varón y tres hembras pequeñas y una madre viuda.
Tercer cuarto, José Joaquín Farfán de los Godos, español natural de esta
ciudad, edad 36 años, oficio tintorero, talla corta y por esta razón exento, de
tercera clase, casado con María Gertrudis Bargues, mestiza natural de esta 1 1 1 - 1 3
ciudad, tienen una hija que resulta castiza de 13 años de edad.
Cuarto María Manuela Franquez, española natural de esta ciudad, casada con
José Gabriel de Ávila, español que se halla ausente y la ha abandonado tiene 1 - 1 2 - 3
dos hijos pequeños.
12 Asesoría vacía.
13 Casa de vecindad, primer cuarto María Francisca, María Gertrudis y María
Antonia Ruíz, españolas doncellas y naturales de esta ciudad de 20 años

434
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
arriba, tienen tres huerfanitas, todas españolas y la mayor de 8 años. 1 - 3 - 3 6
151 172 209 114 147 642
Segundo cuarto Manuela Moreyda, española natural de esta ciudad, de donde
es también Petrona Nava, sobrina que le acompaña, ambas ancianas, tienen a
su cargo dos sobrinas, uno José Mariano Pantoja, natural de esta ciudad,
oficio tejedor, edad 23 años, talla 5 pies 1 pulgada, regular disposición,
soltero, de primera clase, otro José Ignacio natural de esta ciudad, español, 1 2 3 - - 5
oficio tejedor, edad 20 años, talla 5 pies, regular disposición, soltero, de
primera clase, otra hermana de 16 años, mozos de 16 años.
Tercer cuarto de caciques.
14 Asesoría José Amaya, mestizo natural de esta ciudad, oficio arriero de
camino real, edad 30 años, exento, de tercera clase, casado con Rita Angulo,
española, tienen un hijo mestizo pequeño, una tía de la expresada, anciana. 1 1 2 1 - 4
15 Asesoría María Bernal, viuda anciana, española natural de esta ciudad, tiene 1 - 2 - - 2
una hija de 25 años y no otra familia.
154 175 216 115 147 653
16 Casa grande ruinosa, buena bajo un cacique casado con Petrona Díaz,
española natural de San Juan de los Llanos, tienen seis hijos, tres varones y
tres hembras, el mayor de los hombres se llama Juan José Camacho, oficio 1 - 2 2 3 7
tejedor, edad de 14 años, disposición mediana, promete, los otros de 12 y 4
años y las mujeres de 16, 8 y 3 años.
Cuarto segundo, una cacica dice estar ausente su marido que es José Antonio
Villegas, asegura ser muy bajo de cuerpo, español natural de Puebla y
domiciliado en esta ciudad, oficio tejedor, edad la ignora, tiene una hija y una 1 1 1 1 1 4
sobrina de 17 años y un sobrino.
17 Asesorías Isidro Bernal, español natural de esta ciudad, veedor del gremio de
18 tejedores, edad 47 años, de segunda clase, exento, casado con Manuela del
Razo, español natural de esta ciudad, no tienen hijos y solo dos de 12 y 11 1 1 1 2 - 4
años, mestizos.
19 Vacío.
20 Casa del señor cura que consta al principio del padrón.
21 Vivienda baja, Francisca Carreño, natural de esta ciudad, española doncella
grande, tiene en su compañía dos sobrinas españolas de 20 y 22 años y dos
casadas mestizas mayores. 1 - 5 - - 5

158 177 225 120 151 673


22 Casas de caciques.
23

435
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
24
25 Correspondiente a la alhóndiga que está ya filiada y son puertas que caen a la
26 espalda de dicha oficina.
27
28 Todas puertas, calles pertenecientes a familias de caciques.
29
30
Calle Angosta 1 Casa que cuida José Antonio Carreño, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor y a la presente ciego, edad 52 años, casado con María Josefa Romero,
española, tienen cuatro hijas, un varón de 7 años y tres hijas de 19 y las dos 1 1 3 1 2 7
pequeñas, le acompaña una señora viuda de 60 años.
2 Familia de caciques.
3 Casa de vecindad, primer cuarto Andrés Muñoz, español natural de Santa
Ana Chiautempan y domiciliado en esta ciudad de muchos años, oficio
viandante, edad de 45 años, de tercera clase, casado con Antonio Albina
Leal, española natural de esta ciudad, tienen tres hijos de 9 años abajo y una 1 1 1 - 3 5
criada india.
160 179 229 121 156 685
Segundo cuarto y otros cuartos de familias de indios y caciques.
4 Pedro Antonio Herrerías, español natural de esta ciudad, oficio músico, edad
64 años y por esta causa exento, de tercera clase, casado con Josefa de Calva,
natural de esta ciudad, española, tiene siete hijos, tres varones y cuatro
hembras, el primero se llama Francisco Antonio, edad 26 años, soldado
miliciano de este batallón, oficio tejedor, soltero, de primera clase, talla 5 1 2 2 1 3 8
pies 3 pulgadas, buena disposición, otro Manuel Arellano, de edad 18 años,
prófugo de su casa, otro de menos edad y las mujeres de 20, 11, 9 y 5 años.
5 Puerta tapiada.
6 Zaguán de la Asesoría,
7 Asesoría Felipa Baldivieso, mestiza natural de esta ciudad, doncella, le
acompañan otras dos hermanas, todas de mayor edad. 1 - 3 - - 3

8 Familia de caciques.
9 Asesoría Salvador Ayona, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad
25 años, talla 5 pies 2 pulgadas, mediana disposición, de tercera clase,
casado con una cacica, tiene una hija mestiza de menor edad. 1 1 - - 1 2
10 Asesoría Hilario Francisco Sepúlveda, cacique casado con María Baldivieso, 1 - 1 2 - 3
español natural de esta ciudad, tienen dos hijos mestizos, los dos de una edad
por ser cuates.
164 182 235 124 160 701

436
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
11 Casa de vecindad Manuel Antonio Ayona, español natural de esta ciudad,
exento, tratante, de edad 30 años, talla 5 pies 2 pulgadas, buena disposición,
de tercera clase, casado con Rafaela Antonio Cisneros, español natural de
esta ciudad, tiene cuatro hijos, tres varones y uno se llama Luis Bernardo,
oficio tejedor, edad 15 años, defectuoso del pies, cojo de naturaleza, otro 1 1 1 3 1 6
Ubaldo Tomás, natural de esta ciudad, edad 14 años, dicen ser asmático, otro
de 5 años y una niña de 6 años.
Segundo cuarto, familia de caciques.
Tercer cuarto, José Rafael González, español natural de esta ciudad, edad 26
años, oficio tejedor, talla 5 pies 2 pulgadas, de tercera clase, dicen tienen
postema en el pecho, casado con María Gertrudis Romero, española natural 1 1 1 1 1 4
de esta ciudad, tienen dos hijos, niño y niña pequeños.
12 Ana Escobar, española natural de esta ciudad, viuda, tiene un hijo de 7 años. 1 - 1 - 1 2
13 Asesoría Rafael Anzures, español natural de Tlaxco y desde pequeño
domiciliado en esta ciudad, oficio carpintero, edad 30 años, talla 5 pies 1
pulgada, regular disposición de tercera clase, casado con Rosalía Rita de 1 1 1 2 - 4
Rojas, española natural de esta ciudad, tienen dos hijos de 10 y 7 años y un
aprendiz cacique.
14 Casa de vecindad Inés Ildefonsa y Ana María González, una viuda y otra 1 - 2 - - 2
doncella solar de más de 60 años, dicen ser españolas.
169 185 241 130 163 719
Segundo cuarto, Manuel González, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 58 años, casado con Ana Josefa Caballero, exento por la edad,
no tienen hijos y solo un sobrino que se llama Francisco Antonio Rojas,
español natural de esta ciudad, oficio tejedor, talla 5 pies, de buena 1 1 1 1 - 3
disposición y esperanzas.
15 Casa primer cuarto, Domingo Antonio Sandoval, español natural de esta
ciudad, oficio tejedor, edad 20 años, talla no llega a los 5 pies, mediana
disposición, de segunda clase, casado con Inés del Razo, española natural de 1 1 1 - - 2
esta ciudad, no tienen hijos.
Segundo cuarto, José Ramírez, viudo español de 65 años, solo sin hijos. 1 1 - - - 1
16 Asesoría de indios.
17 Asesoría María del Carmen, mestiza, vida solo sin hijos. 1 - 1 - - 1
18 Un cacique casado con Anna Bárbara Díaz, española natural de esta ciudad,
tienen cinco hijos que resultan mestizos, tres mujeres de 15, 8 y 1 año y dos
hombres de 12 y 6 años, le acompaña una hermana viuda llamada Clara - 2 2 3 7
María Díaz, española natural de esta ciudad, tiene un hijo de 3 años. 1
19 Asesoría Felipe Cisneros, español natural de esta ciudad, oficio carpintero,
edad 75 años, viudo, tiene tres hijas, la una María Petra Cisneros, está casada

437
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
con Matías Francisco Muñoz, español natural de esta ciudad, oficio sastres,
edad 25 años, es defectuoso por tener el cuerpo jorobado, no tienen hijo, de 1 2 1 - - 3
segunda clase, las otras dos no están con su padre.
175 190 247 133 166 736
20 Familia de indios tributarios.
21 Asesoría José Mariano Cabrera, cacique, casado con Rita Castillo, española 1 - 1 1 - 2
natural de esta ciudad, tienen un hijo de 2 años que resulta mestizo.
22 Casa dentro de caciques.
23 Correspondiente a la otra casa.
24 Asesoría tapeada.
25 Casa de vecindad, primer cuarto don Gerónimo Salazar, español natural de
esta ciudad, edad 50 años, guardia mayor del derecho de alcabalas y por esta
causa exento, viudo, tiene tres hijos de 8, 7 y una casada india. 1 1 - 3 - 4
Segundo cuarto Toribio Lozada, español natural de esta ciudad, edad 25 1 1 1 1 - 3
años, oficio carpintero, dragón provincial de esta compañía, talla 5 pies 2
pulgadas, tercera clase, casado con Antonia Abate, española, un hijo menor.
178 192 249 138 166 745
Tercer cuarto, Rosalía Rodríguez, castiza viuda natural de esta ciudad, tiene
cuatro hijos, uno Manuel Antonio Escalona, castizo por ser lo su padre,
natural de esta ciudad, edad 18 años, oficio tejedor, soltero, de primera clase,
otro muchacho de 12 años, dos hijas de 21, un hermano que se llama José 1 2 3 1 - 6
Rodríguez, castizo natural de esta ciudad, de edad de 55 años.
26 Asesoría que le corresponde a la anterior.
27 Asesoría Manuel Nicolás Carreño, español natural de esta ciudad, oficio
sastre, edad 40 años, no llega a los 5 pies, buena disposición para dragón,
casado con María Josefa Meléndez, española natural de Huamantla, sin hijos 1 1 1 - - 2
y por este motivo de segunda clase.
28 Casa vecindad, primer cuarto Pedro Padilla, español natural de esta ciudad, 1 1 3 - 1 5
edad 75 años, oficio tejedor, casado con Josefa Micaela del Castillo,
española natural de esta ciudad, tienen dos hijos soldados dragones del
regimiento de México y tres hijas de 28, 18 y 10 años.
Segundo cuarto, Jacinto Antonio Caballero, español natural de esta ciudad, 1 1 3 - 1 5
edad 62 años, oficio tejedor, casado con Josefa Cuenca, española natural de
esta ciudad, tienen tres hijas de 18, 16 y 10 años.
29 Asesoría Ana de la Luz García, española natural de esta ciudad, viuda sin
hijos, le acompaña una viuda, ídem todo como la antecedente que se llama 1 - 2 - - 2
Mariana Osornio, sin otra familia.
183 197 261 139 168 765
30 Asesoría José Miguel Matamoros, español natural de Nativitas y domiciliado

438
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
en esta ciudad de muchos años, edad 30 años, oficio tejedor, buena
disposición, de tercera clase, 5 pies 1 pulgada, miliciano de esta batallón, 1 1 1 - 1 3
casado con María Bárbara de Córdoba, española natural de esta ciudad, tiene
una hija de 2 años.
31 Casa dentro, primer cuarto José de Córdoba, español natural de esta ciudad,
oficio tejedor, edad 27 años, talla 5 pies 4 pulgadas, buena disposición de
tercera clase, casado con Isabel Gertrudis del Razo, española natural de esta
ciudad, tienen dos hijos pequeños, varón y hembras y vive en su compañía su 1 1 2 1 1 5
madre.
185 199 264 140 170 773
Segundo cuarto Juan José Díaz, español natural de esta ciudad, edad de 22
años, oficio tejedor, talla 5 pies 3 pulgadas, de buena disposición, soltero, de
primera clase, le acompaña su madre que es también española, natural de esta
ciudad, que tienen otro hijo llamado José Antonio, edad 18 años, dicen ser
enfermo habitual del pecho y sordo, otro que se llama José Anastasio,
español natural de esta ciudad, oficio herrero, talla 5 pies, mediana 1 4 2 - - 6
disposición, soltero, de primera clase, otro hombre que se había ocultado que
se llama José Francisco Briseño, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 22 años, talla 5 pies 1 pulgada, de segunda clase, casado con
Olalla Mírela, española, sin hijos.
32 Vacío
33 Zaguán que corresponde a la tienda de la 1ra calle real.
34 Asesoría José Durán, mestizo natural de esta ciudad, oficio zapatero, edad 38
años. Talla 5 pies 1 pulgada, cabo de esta batallón de milicias, de 21 años a
esta parte, justificado por sus oficiales y deseoso de continuar, de segunda
clase, casado con Atanasia García, mestiza, no tienen hijos. 1 1 1 - - 2
Calle del 1 Zaguán de la esquina.
Chapitel
2 Asesoría María Gertrudis Ávila, española natural de esta ciudad, viuda con
dos hijos, una de 14 y otra de 6 años. 1 - 1 - 2 3
3 Asesoría Josefa Aldana, viuda de 60 años, tiene un hijo José Ignacio
Machado, mestizo natural de esta ciudad, oficio zapatero, edad 30 años, talla
5 pies 3 pulgadas, buena disposición, miliciano de esta batallón, soltero, de 1 1 1 - - 2
primera clase.
189 205 269 140 172 786
4 Vacías.
5
6 Casa de don José Olivares, español natural de Puebla y de 30 años,
7 dependiente de esta parroquia, por notario mayor de ella, exento por esta

439
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
causa, casado con Anastasia Gómez, española natural de esta ciudad, tienen
dos hijas, una de 24 años y otra de 20 años, un hijo de 18 años llamado José
Miguel, natural de esta ciudad, oficio carpintero, talla poco más de 5 pies, 1 2 3 - - 5
buena disposición, soltero, de primera clase, dos indios sirvientes.
8 Zaguán que corresponde al número anterior.
9 Casa que llaman de la Huerta, vivienda primera don Vicente Carpintero,
español natural de Puebla en donde fue dragón provincial, que tienen en esta
lugar la obligación de las carnicerías y solo por este tiempo existe en él, de
tercera clase, casado con doña María Gertrudis Guzmán, española natural de 1 1 1 2 3 7
Pueble, tiene cinco hijos, tres mujeres y dos hombres, el mayor de todos, de
segunda clase, exento por su exento, una moza india.
191 208 273 142 175 798
Segundo cuarto, José Antonio Reyes, español natural de esta ciudad, oficio
campista, edad 29 años, talla 5 pies 5 pulgadas, buena disposición, dragón
provincial de esta ciudad, de tercera clase, casado con Ana Gertrudis de
Almonaci, natural de esta ciudad, tienen tres hijos, dos niñas y un varón, éste 1 1 1 1 2 5
de 10 años, una de 6 y la otra lactante.
Tercer vivienda, José Miguel Hernández, español natural de esta ciudad, de 6
años a esta parte, ejercicio campista, edad 34 años, talla 5 pies 3 pulgadas,
buena disposición y robusto, de tercera clase, casado con Rosalía del
Castillo, española natural de esta ciudad, tienen dos hijos, varón y hembra 1 1 1 1 1 4
pequeños.
193 210 275 144 178 807
10 Correspondiente al número anterior.
11 Familia de caciques.
12
13
14 Tapeado por arruinado.
15
16 Casa Antonio José del Castillo, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 53 años, exento, de tercera clase, casado con Matiana de Córdoba.
Española natural de esta ciudad, tienen dos hijos, uno José Joaquín natural de
esta ciudad, oficio tejedor, talla 5 pies 1 pulgada, de 31 años, buena
disposición, dragón provincial de esta compañía, soltero, de primera clase,
otro José Luciano, natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 27 años, talla 5 1 3 1 - 1 5
pies, buena disposición, soltero de primera clase, una huérfana española de
13 años.
17 Familia de caciques.
18 Pedro Urizar, mestizo natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 58 años, 1 1 1 1 - 3

440
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
exento, de tercera clase, casado con Ana Gertrudis de Ávila, mestiza natural
de esta ciudad, tiene un hijo de 9 años.
19 Asesoría Manuel Tosnenemi, cacique casado con María Gertrudis de Lerma, 1 - 1 1 - 2
española natural de esta ciudad, tienen un hijo lactante mestizo.
20 Familia de caciques.
Calle de la 1 José Miguel Acevedo, español natural de esta ciudad, oficio Tejedor, edad 60 1 1 2 - - 3
Carnicería años, viudo, tiene dos hijas doncellas de 22 y 20 años, de tercera clase.
197 215 280 146 179 820
2 Asesoría vacía.
3 Mesón Antonio Vela, español natural de Tulancingo y domiciliado de
muchos años en esta ciudad, edad 5 años, oficio sastre, exento, de tercera
clase, tienen dos hijos, un hombre de 18 años que se llama José Ignacio Vela,
español natural de esta ciudad, oficio tejedor, talla 5 pies 2 pulgadas, soltero, 1 2 2 - - 4
de primera clase y una hija de 19 años y la madre se llama Ana Acevedo,
española natural de esta ciudad.
4 Asesoría María Dolores Anaya, española natural de esta ciudad, viuda, tiene
cuatro hijos, do varones y dos hembras, el mayor se llama Mario Ízala,
español natural de esta ciudad, oficio barbero, edad 18 años, talla 5 pies 2
pulgadas, buena disposición, soltero, de primera clase, otro José Luis, 1 2 1 - 2 5
español natural de esta ciudad, oficio barbero, edad 13 años, soltero, promete
y las dos niñas una de 12 y 9 años.
5 Familia de caciques.
6 Vacío.
7 Asesoría José Miguel Aguas, español natural de esta ciudad, oficio hilandero, 1 1 - - 2 3
edad 30 años, talla 5 pies, viudo, de tercera clase, tiene dos hijas de 12 y 11
años.
Id. Casa de adentro José Mariano cuña, mestizo natural de esta ciudad, oficio 1 2 2 - 1 5
carpintero, edad 45 años, de tercera clase, casado con Margarita Bonilla,
española natural de esta ciudad, tienen una hija de 12 años y una sobrina de
25 años con José Antonio Muñoz, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 23 años, talla 5 pies, de segunda clase, sin hijos.
201 222 285 146 184 837
8
9 Arruinado
10
11
12 Familia de caciques.
13 Arruinado.
14

441
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
15 Asesoría, Joaquín Pastrana, español natural de esta ciudad, edad de más de
60 años, casado con Juana Ignacia Estrada, española natural de esta ciudad,
tienen un hombre de 25 años llamado Ramón Francisco, español natural de
esta ciudad, oficio arriero, talla 5 pies, exento por su ejercicio, soltero de
primera clase, otro José Joaquín, natural de esta ciudad, edad 15 años, regular 1 2 1 1 2 6
sirviente, una sirviente de 14 años y una de 3.
16 Familia de indios.
17 Antonio Razo, mestizo natural de esta ciudad de más de 60 años, casado con
Juana María Yta, tiene, tienen un hijo llamado Antonio de la Trinidad,
mestizo natural de esta ciudad, edad 14 años, oficio panadero, soltero, 1 1 2 1 - 4
mediana disposición, de primera clase y una hija casada a quien abandonó su
marido y no tienen hijos.
18 Cuarto de adentro, Mariano Martín, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 40 años, talla corta, de tercera clase, casado con María Josefa
de Torres y Juárez, casada, tienen un hijo, se llama José Félix, mestizo
natural de esta ciudad, oficio tejedor, corto de talla, esas 22 años, de segunda 1 2 - - 1 3
clase, casado con Margarita Lémur, cacique, sin hijos y una hija de 14 años.
204 227 288 148 187 850
19 Un cacique casado con María Isabel Grijalva, española natural de esta
ciudad, tienen un hijo de menor edad que resulta mestizo. 1 - 1 1 - 2
Calle de San 1 Nicolasa Díaz, castiza viuda natural de Tulancingo y domiciliada en esta
Nicolás ciudad de muchos años a esta parte, edad 60 años, le acompaña una hermana 1 - 2 - - 2
doncella de 25 años.
2 Familia de caciques.
3 Casa de vecindad, primer cuarto José Gabriel Pazo, mestizo natural de esta
ciudad, edad 53 años, oficio barbero, casado con Rosa María Higuera,
española natural de esta ciudad, tienen tres hijos, dos hombres y una mujer,
uno tiene 29 años, llamado Miguel Francisco, castizo natural de esta ciudad,
otro José Cristóbal de 12 años, ambos andan ausentes, el de 29 es de corta 1 1 2 - - 3
talla y el de 19 es de 5 pies, los dos de oficio tejedor y la mujer de 18 años.
Segundo cuarto, Matías Muñoz, cacique casado con Gertrudis Herrerías, 1 - 1 - 1 2
española natural de esta ciudad, tienen una hija que resulta mestiza de menos
edad y no otra familia.

208 228 294 149 188 859


Tercer cuarto, familia de caciques.
Cuarta vivienda, María Sánchez, viuda, natural de esta ciudad, tiene una hija 1 - 2 - - 2
de 16 años, doncella.
Quinto cuarto, familia de caciques.

442
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
Sexto cuarto, familia de caciques.
4 Francisco Sandoval, mestizo natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 60
años, casado con Ana Josefa Farfán, mestiza natural de esta ciudad, tienen
dos hijos varones, el primero llamado Mariano Sandoval, mestizo natural e
esta ciudad, oficio tejedor, edad 25 años. Talla 5 pies, soldado miliciano de
este batallón, buena disposición, de segunda clase, casado con María del 1 2 2 1 - 5
Razo, mestiza natural de esta ciudad, sin hijos y el otro de 4 años.
5 Asesoría Antonio Córdoba, español natural de esta ciudad, oficio carpintero,
edad de 25 años, talla 5 pies, buena disposición, de tercera clase, casado con
Bernardina de la Trinidad, mestiza natural de esta ciudad, tienen cuatro hijos, 1 1 1 4 - 6
el uno de 11, 6, 5 y 2 años y no otra familia.
6 Familia de caciques.
7 Asesoría siguiente de la propia casa.
8 Asesoría de la familia que se asentó en el mesón.
9 Casa ruinosa.
10 Ana Josefa Rodríguez, viuda, española natural de esta ciudad, edad de 60 1 - 1 - - 1
años.
212 231 300 154 188 873
11 Asesoría vacía.
12 Casa de vecindad, primer cuarto, María Francisca Lucero, mestiza natural de
esta ciudad, viuda, tiene dos hijas de 29 y la otra de 25 años. 1 - 3 - - 3
13 Casa ruinosa.
Calle de la 1 Asesoría vacía.
barranca
2 Asesoría José Miguel Baldivieso, español natural de esta ciudad, oficio
carpintero, edad 42 años, baldado de pies y manos, casado con Francisca
Barbarán de Angulo, española natural de esta ciudad, tienen cuatro hijos, tres 1 1 1 1 3 6
mujeres y un hombre, una de 15, 9 y 4 y el hombre de 10 años.
3 Asesoría José Miguel Rieta, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 26 años, talla 5 pies 2 pulgadas, buena disposición, tercera clase, casado 1 1 - 1 1 3
con una cacique, tienen dos hijos mestizos, una mujer y un hombre
pequeños.
4 Asesoría Juan Cayetano Rivera, mestizo natural de esta ciudad, oficio 1 1 1 1 - 3
tejedor, edad 22 años, talla 5 pies 1 pulgada, de tercera clase, regular, casado
con Paulina Micaela Núñez, española natural de Huejotzingo y domiciliada
en esta ciudad, tienen un hijo pequeño.
216 234 305 157 192 888
5 Asesoría José Miguel Nava, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 30 años, talla 5 pies 1 pulgada, buena disposición, de segunda clase,

443
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
soldado miliciano de esta batallón, casado con Bárbara Josefa Manzano, 1 1 1 - - 2
española natural de esta ciudad, no tienen familia.
6 Casa ruinosa.
7 Paulino Antonio Rivera, mestizo natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad
71 años, viudo, tiene en su compañía una hija viuda llamada Inés Bernarda y
ésta tiene un hombre y una mujer, el hijo anda prófugo 3 años y la hija de 14 1 1 1 - 1 3
años, el varón llamado José Rivera, mestizo natural de esta ciudad, oficio
tejedor, talla 5 pies, de primera clase, soltero, mediana disposición.
Plazuela de San 1 Don Francisco Moreyda, español natural de esta ciudad, médico aprobado y 1 1 2 - - 3
Nicolás por esta causa exento, edad 60 años, le acompañan dos hermanas de mayor
edad con dos criadas indias.
2 Asesoría Tomás de Zamora, español natural de Izúcar y domiciliado en esta 1 1 2 - - 3
ciudad de muchos años a esta parte, oficio tejedor, edad 85 años, casado con
María Teresa de la Vega, natural de esta ciudad, española, tienen una hija de
35 años.
220 238 311 157 193 899
3 Asesoría José Antonio Cueto, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 20 años, talla 5 pies y pulgada, dragón provincial de esta ciudad, buena
disposición, de segunda clase, casado con María Josefa Salazar, española 1 1 1 - - 2
natural de esta ciudad, no tienen hijos.
4 Asesoría Antonio Cisneros, español natural de esta ciudad, edad 70 años, 1 1 1 - - 2
ciego, casado con una cacica, tienen una hija que resulta mestiza, edad 20
años.
5 Asesoría José Hernández, español natural de Tulancingo y domiciliado en 1 1 2 - - 3
esta ciudad de muchos años y enteramente ciego, edad 75 años, casado con
María Guadalupe Leyva, española natural de esta ciudad, tienen una sirvienta
parda de 19 años.
6 Casa de vecindad, primer cuarto familia de caciques.
7 Asesoría Felipe de Santiago Álvarez, mestizo, natural de esta ciudad, oficio 1 1 - 2 5 8
tejedor, edad 33 años, talla 5 pies 2 pulgadas, mediana disposición, de tercera
clase, casado con una cacique, tienen siete hijos, los de mayor edad son 5
mujeres y dos hijos pequeños, dicen están enfermo de llagas 20 años.
8 Asesoría Juana Sánchez, española viuda con una hija doncella de 18 años. 1 - 2 - - 2
9 Vacío
10 María Dolores de la Vega, viuda, española natural de esta ciudad, edad 70 1 1 1 - - 2
años, tiene un hijo lazarino, se llama José Núñez, mestizo, oficio tejedor,
edad 30 años, soltero, de primera clase.
11 Vacío. 226 243 318 159 198 918
12 Asesoría Francisco Colorado, sargento veterano de este batallón.

444
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
Aguardando su retiro, casado con Juana Josefa Anaya, española natural de
esta ciudad, tienen dos hijas, una de 12 años y otra de 16 años. 1 1 3 - - 4
13 Zaguán de dicha casa.
14 Asesoría Juan Francisco Álvarez, dice ser español natural de esta ciudad,
edad 52 años, oficio tejedor, viudo, tiene en su compañía un hijo llamado
José Máximo Álvarez, español, oficio tejedor, edad 24 años, talla 5 pies,
casado con María Aguilera, española natural de esta ciudad, no tienen hijos, 1 2 1 - - 3
de segunda clase.
15 Asesoría Francisco Javier Rojas, español natural de esta ciudad, edad de más
de 60 años, tullido, casado con Antonio Iriarte, mestiza natural de esta 1 1 1 1 - 3
ciudad, edad de 40 años, tienen un hijo de menor edad, exento, de tercera
clase.
229 247 323 160 198 928
16 Familia de indios tributarios.
17 Familia de indios tributarios.
18 Asesoría José Francisco Ávalos, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 23 años, talla 5 pies, falto de un ojo y por esta causa exento, de
tercera clase, casado con Inés Gertrudis Moya, española natural de esta
ciudad, tienen un hijo de menor edad, tienen n su compañía a su madre, un
sobrino de 12 años y otro llamado José Ignacio Moya, español natural de esta 1 2 2 2 - 6
ciudad, edad 16 años, oficio tejedor, de buena disposición, soltero, de
primera clase, talla no llega a los 5 pies.
19 Zaguán que pertenece a la asesoría anterior.
20 Casa, Isidro Aguilar, español natural de Teochalco y domiciliado en esta
ciudad de más años a esta parte, arriero de camino real, edad 55 años, de
segunda clase, casado con Emerenciana de Sola, española natural de esta 1 1 2 - - 3
ciudad, no tienen hijos, solo una moza mestiza.
21 Asesoría de la casa anterior.
22 Vacío.
23 Casa del Señor licenciado Manuel Cierna Vargas, cura propietario de San 1 1 2 - - 3
Ildefonso Hueyaclipa el que se halla cuando de su enfermedad en esta
ciudad, edad 75 años, le acompañan dos mozas, castiza y mestiza.
232 251 329 162 198 940
24 Asesoría de la misma casa.
Calle de la 1 Zaguán que pertenece a la esquina.
calzada de
Nuestra Señora
de Ocotlán
2 Pertenece a dicha esquina.

445
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
3 Asesoría Marcela Antonia Velázquez, española natural de esta ciudad, viuda
de un cacique, tiene una hija de 30 años, le acompaña un maestro sombrerero
llamado José Salazar, cacique casado con Isabel de Cueto, española natural e
esta ciudad, tienen tres hijos, un hombre y dos mujeres de menor edad. 1 - 3 1 2 6
4 Asesoría María Manuela Rojas, viuda, española natural de eta ciudad, tienen 1 - 2 - - 2
una hija de 25 años, doncella y no otra familia.
5 Asesoría José Francisco Landeros, español natural e esta ciudad, oficio 1 1 - - - 1
tejedor, edad 22 años, no llega a los 5 pies, de buena disposición, de segunda
clase, casad con Ana Gertrudis Vázquez, cacica, no tienen hijos.
6 Asesoría Juana Hernández, castiza natural d Zacatlán de las manzanas y
domiciliado en esta ciudad, viuda, tiene una hija de 18 años y no otra familia. 1 - 2 - - 2
7 Asesoría Felipe Antonio Aranda, castizo natural e esta ciudad, oficio tejedor, 1 1 1 - 1 3
edad 24 años, talla corta, mediana disposición, de tercera clase, casado con
María Josefa Iriarte, española natural de esta ciudad, tienen una hija de
menor edad.
8 Casa Manuel Mario Aranda, castizo natural de esta ciudad, oficio panadero,
talla no llega a los 5 pies, de mediana disposición, de tercera clase, casado
con María Josefa Rojas, española natural de esta ciudad, tienen tres hijos, dos
hombres y una mujer llamado José Vicente de Aranda, español natural de
esta ciudad, oficio panadero, no llega a los 5 pies, mediana disposición, 1 2 1 1 1 5
soltero, de primera clase, otro de 11 años y la mujer de 15.
238 255 338 164 202 959
9 Casa ruinosa.
10
11 Familia de caciques.
12 Asesoría Francisco Vázquez, cacique, casado con Bárbara Gertrudis Rojas,
castiza, natural de esta ciudad, tienen cinco hijos, tres mujeres y dos
hombres, el uno llamado Pablo Antonio, castizo natural de esta ciudad, oficio
tejedor, talla 5 pies 2 pulgadas, quebrado del pescuezo y por esta causa
exento, soltero, de primera clase, otro de 5 años, las mujeres de 28 y 12 años 1 1 2 1 2 6
y no otra familia.
13 Correspondiente a la anterior.
14
15 Casa arruinada.
16 Casa Domingo Antonio Rivera, mestizo natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 33 años, talla 5 pies 2 pulgadas, mediana disposición, de tercera
clase, casado con Ana Josefa Aro, cacica, tienen dos hijos, un hombre y una
mujer de otro matrimonio, uno se llama Marcelo Antonio del Razo, mestizo
de esta ciudad, oficio tejedor, de edad 25 años, talla 5 pies 2 pulgadas, buena

446
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
disposición, de segunda clase, casado con María Inés Guevara y Jiménez, 1 2 2 - - 4
mestiza natural de esta ciudad, sin hijos y la mujer de 16 años.
240 258 342 165 204 969
17 Casa dentro, Nicolás Campos, español natural de esta ciudad, dependiente de
la renta de la aduana, edad 28 años y por esta causa exento, de tercera clase,
casado con Rosalía Francisca, española natural de la Puebla y domiciliada en
esta ciudad, tienen tres hijos, todos de menor edad, dos hombres y una mujer. 1 1 1 2 1 5
18 Asesoría de la casa anterior.
19 Casa arruinada.
20 Zaguán de la esquina.
Calle de sal si 1 Asesoría Pedro León, mestizo natural de la Puebla y domiciliado en esta
puedes ciudad de mucho años a esta parte, oficio cantero, edad 36 años, talla corta,
mediana disposición, de tercera clase, casado con María Martina Pérez,
natural de Puebla, mestiza, tienen 4 hijos, todas mujeres de 18, 16, 6 y 2 1 1 3 - 2 6
años.
2 Casa dentro, Felipa Sandoval, mestiza natural de esta ciudad, viuda de un
cacique, tienen en su compañía una hija viuda llamada María Dolores, tiene
cuatro hijos, tres mujeres y un hombre, el uno de 12, 6 y 3 años y el otro
lactante y la hermana de la dicha de 12 años, que resultan mestizos y por 1 - 2 1 4 7
haber sido su padre indio.
243 260 348 168 211 987
Calle de Santa 1 Vacío.
Catarina
2 Puertas tapeadas.
3
4 Asesoría Matías Baldivieso, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, 1 2 1 - 1 4
edad de 52 años, de tercera clase, casado con María Barrios, natural de esta
ciudad, española, tienen dos hijos, un hombre y una mujer, el primero de
edad de 15 años, se llama José Ignacio Baldivieso, español, natural de esta
ciudad, oficio tejedor, talla 5 pies 2 pulgadas, de buena disposición, soltero,
de primera clase y la mujer de menor edad.
5 Manuela, sargenta india.
6 Familia de caciques.
7 Casa, Rita María de Aguilar, española, viuda, sola sin otra familia. 1 - 1 - - 1
Segundo cuarto, José Manuel Celis, cacique casado con María Dorotea 1 - 1 1 - 2
Ocotlán, española natural de esta ciudad, tienen un varoncito que resulta
mestizo de menor edad.
8 Casa arruinada.
9 Asesoría María Bárbara Franques, española natural de esta ciudad, doncella 1 - 1 - - 1

447
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
de 25 años sola.
10 Familia de caciques y les acompaña un hombre que se llama Miguel Anaya,
español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 20 años, talla 5 pies 2
pulgadas, de buena disposición, de tercera clase, casado con Onorata 1 1 - 1 2 4
Gertrudis Hernández, cacique, tienen tres hijos de menor edad.
248 263 352 170 214 999
Calle de Barrola 1 Asesoría Francisco Carrillo, castizo natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 64 años, casado con María Teresa de Noé, no tienen hijos, de segunda 1 1 1 - - 2
clase.
2 Asesoría vacía.
3 Casa dentro sin familia.
4 Asesoría vacía.
5
6 Familia de caciques.
Barrio de San 1 Casa dentro, Tomás Vicente Velázquez, español natural de esta ciudad, 1 1 - - - 1
Sebastián oficio tratante, edad de 73 años, solo sin familia.
2 Asesoría José Manuel Morales, castizo natural de Istaquistla y domiciliado
en esta ciudad, edad 26 años, oficio zapatero, escasos 5 pies, de mediana
disposición de tercera clase, casado con Antonio Espina, española natural de
esta ciudad, edad 25 años, tienen dos hijos varones, uno de 7 y otro de 4 1 1 1 2 - 4
años.
3 Asesoría Miguel Hernández, cacique casado con María Jacinta, española 1 - 1 - 4 5
natural de esta ciudad, tienen cuatro hijos que resultan mestizos, de 9, 7, 5 y
1 año.
252 266 355 172 218 1011
4 Asesoría tapeada.
5 Familia de caciques.
6
7 Zaguán que corresponde al número siguiente.
8 Asesoría Gregorio Gómez, español natural del pueblo de San Pablo y
domiciliado en esta ciudad el tiempo de 6 años, oficio tejedor, edad 28 años,
talla 5 pies 3 pulgadas, de buena disposición, de tercera clase, casado con
María Cayetana Márquez, castiza natural de San Pablo, tienen seis hijos a 1 1 1 3 3 8
mitad de sexos, de 12, 11, 9, 7, 5 y 1 año, tres hombres y tres mujeres.
9 Asesoría Antonia Francisca Espinoza, viuda, española natural de esta ciudad, 1 - 1 1 - 2
edad 60 años, tiene un nieto de 7 años y no otra familia.
10 Asesoría Pablo Antonio de Lara, cacique casado con Ana Josefa Baldivieso,
español natural de esta ciudad, tienen cuatro hijos, dos hombres y dos 1 - 1 2 2 5
mujeres de 9, 8, 7 y 3 años.

448
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
11 Familia de caciques.
12 Asesoría Margarita Mosqueira, española natural de esta ciudad, viuda,
anciana, le acompaña una hija viuda de 45 años, tiene dos hijos, uno llamado
José Manuel Aguilar, español natural de esta ciudad, edad 24 años, oficio
herrero, talla 5 pies, de buena disposición, de tercera clase, casado con
Agustina Vázquez Castelo, cacica, tiene una hija pequeña, otro José Rafael
Aguilar, español natural de esta ciudad, oficio herrero, edad 19 años, talla 5 1 2 4 - 3 9
pies, soltero, buena disposición, de primera clase, dos huérfanos pequeños y
una moza mestiza.
13 José Ambrosio de Noé, cacique casado con Luisa Gómez, española natural 1 - 1 - - 1
de esta ciudad, sin hijos.
257 269 363 178 226 1036

14 Zaguán del número anterior.


15 Arruinado.
16 Familia de caciques.
17 Vacíos.
18
19 Asesoría Francisco Antonio Robles, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 44 años, casado con Rita Rojas, española natural de esta
ciudad, tienen dos hijos, un hombre y una mujer llamados Mariano Robles,
español natural de esta ciudad, edad 19 años, oficio tejedor, talla corta, buena 1 2 2 - - 4
disposición, soltero, de primera clase y la mujer de 17 años.
20 Asesorías Francisco García de la Carrera, español natural de esta ciudad,
21 edad 73 años, casado con María Fernández, española natural del pueblo de
Tlaxco y domiciliada en esta ciudad, tienen un hijo llamado Francisco
García, español natural de esta ciudad, edad 22 años, oficio tejedor, talla 5 1 2 1 - - 3
pies 1 pulgada, de buena disposición, soltero, de primera clase.
22 Casa José Vicente Najara, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad
38 años, talla 5 pies 2 pulgadas, de buena disposición, de tercera clase,
casado con Ana Gertrudis, Nava, española natural de esta ciudad, tienen una 1 1 2 - - 3
hija doncella de edad 16 años.
23 Asesoría María Eusebia Hernández, española natural de esta ciudad, viuda,
tiene tres hijos, dos hombres y una mujer, uno se llama José Cayetano Nava,
español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 22 años, talla 5 pies,
buena disposición, soltero, de primera clase, la mujer de 21 y el otro de 10 1 1 2 1 - 4
años.
261 275 370 179 226 1050
24 Ruinoso.

449
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
25
26
27
Calle del 1 Don Miguel Sandoval, español natural de esta ciudad, cirujano examinado y
Alguacil Mayor por esta causa exento, de tercera clase, edad 30 años, casado con doña María
Josefa Vera, española natural de esta ciudad, tienen tres hijos, un hombre y
dos mujeres de menor edad y varias indias depositas. 1 1 1 1 2 5
2 Vacíos.
3
4 Asesoría María Dolores Ortega, española natural de Tulancingo y
domiciliada en esta ciudad, tienen dos hijos, la mujer de 18 años y el hombre 1 - 2 1 - 3
de 10 años.
5 Casa dentro Andrea Ana de Córdoba, natural de Tulancingo, española, edad 1 1 5 - 1 7
6 de 50 años, tienen 5 hijas de 29, 24, 20, 16 y 12 años y un hijo de 20 llamado
Francisco Sandoval enteramente y un indio sirviente.
7 Asesoría María Antonio Sánchez, española natural de esta ciudad, edad 47
años, tiene una hija de 14 años. 1 - 2 - - 2
8 Familia de caciques.
9 Familia de indios tributarios.
10 Familia de caciques.
11 Asesoría María Elivera, española natural de esta ciudad, tiene una hija de 16 1 - 2 - - 2
años, española doncella.
266 277 382 181 229 1069
12 Casa José Francisco Quintos, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 40 años, talla 5 pies 2 pulgadas, de buena disposición, de tercera clase,
casado con Josefa Álvarez, española natural de esta ciudad, tienen cinco
hijos, dos mujeres y tres hombres, las mujeres de 21 y 16 años y los otros de 1 1 3 3 - 7
menor edad.
13 Asesoría Manuel de Ávalos, español natural de esta ciudad, oficio zapatero,
edad 50 años, de tercera clase, casado con Clara Josefa Galloso, natural de
esta ciudad, tienen seis hijos, cuatro hombres y dos mujeres, uno se llama
Manuel Rafael, natural de esta ciudad, edad 22 años, oficio tejedor, talla 5
pies 2 pulgadas, buena disposición, soltero, de primera clase, otro Francisco
Rafael, natural de esta ciudad, edad 16 años, oficio tejedor, talla 5 pies, de 1 3 2 2 1 8
buena disposición, soltero, de primera clase, otro de 12 y 10 años, las
mujeres de 16 y 10 años.
14 Familia de caciques.
15 Asesoría María Antonia Flores, mestiza, viuda de mestizo, tiene cuatro hijas 1 - 3 - 2 5
de 20, 16 y 4 años.

450
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
16 Casa dentro, primer cuarto, José Mariano Becerra, mestizo natural de esta
ciudad, oficio tejedor, edad 30 años, talla 5 pies 5 pulgadas, de buena
disposición, de tercera clase, casado con María Gertrudis Pérez, española
natural de esta ciudad, le acompaña una hermana de la mujer de 15 años. 1 1 1 - 1 3

270 282 391 186 233 1092


Segundo cuarto, familia de caciques.
17 Asesoría José Mariano Nava, español natural de esta ciudad, oficio sastre,
edad 36 años, talla 5 pies 3 pulgadas, 2 líneas, de buena disposición, de
tercera clase, casado con María de la Luz Indanilia, española natural de esta
ciudad, tiene cuatro hijos, dos hombres y dos mujeres, todos de menor edad. 1 1 1 2 2 6
18 Casa dentro, primer cuarto, Mariano Cuellar, español de esta ciudad, edad 34
años, ausente casado con Mariana de la Luz Lozada, española natural de esta
ciudad, tienen un huérfano de 4 años. 1 1 1 1 - 3
19 Asesoría Melchor Bautista, español natural de esta ciudad, tratante, edad 41
años, talla 5 pies 3 pulgadas, buena disposición, de primera clase, soltero, le
acompaña su madre y otro hermano llamado José Mariano Bautista, español
natural de esta ciudad, edad de 55 años, tratante , de buena disposición, de
tercera clase, casado con Mariana Rivera, española natural de esta ciudad,
tienen dos hijos, una mujer y un hombre llamado José Francisco Bautista, 1 3 3 - - 6
español natural de esta ciudad, del propio ejercicio, talla 5 pies 1 pulgada, de
buena disposición, soltero, de primera clase y la mujer de 19 años.
273 287 396 189 235 1107
20 Zaguán que corresponde al anterior.
21 Casa del Señor Licenciado José Vicente García, Teniente de Cura de esta
ciudad, le acompañan tres sobrinas de 46, 23 y 21 años. 1 1 3 - - 4
22 Zaguán correspondiente al señor licenciado.
23 Familia de caciques.
24 Casa dentro, primer cuarto, Miguel Inocencio Lerma, cacique casado con
María Gertrudis Aguilar, española natural de esta ciudad, tienen una hija de 1 - 1 - 1 2
menor edad.
Segundo cuarto, María Micaela Domínguez, mestiza natural de esta ciudad,
viuda, tiene dos hijas, una de 15 y otra de 6 años. 1 - 1 - 2 3
Tercer cuarto, familia de caciques.
25 Casa Ana María Aguilar, española natural de esta ciudad, le acompaña una 1 - 2 - - 2
hermana de 40 años y otra de 16 años, ambas doncellas.
26 Zaguán que corresponde al zaguán anterior.
27 Casa don Felipe María Guadalupe de Castro, español natural de esta ciudad,
de familia distinguida, edad 41 años, de buena disposición, casado con doña

451
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
María Rafaela Ruíz, española natural de esta ciudad, tienen una huerfanita de 1 1 1 - 1 3
un año, española.
28 Asesoría José Antonio Moreno, español natural de esta ciudad, oficio platero,
edad 22 años, talla 5 pies 1 pulgada, de buena disposición, de tercera clase,
casado con Gertrudis Gulara, natural de esta ciudad, con un hijo de 3 años, 1 1 1 1 - 3
español.
279 290 405 190 239 1124
29 Casa de una cacica.
30 Casa de Manuel Carvajal, español natural de esta ciudad, oficio tambor, edad
30 años, talla corta, mediana disposición, de tercera clase, casado con Rita
Aguilar, española natural de esta ciudad, tienen dos hijos, una mujer y un 1 1 1 1 1 4
hombre, una de 15 años y otro de menor edad.
31 Asesoría Ana Micaela Epárragosa, española natural de Tepeaca y
32 domiciliada en esta ciudad, le acompañan dos hermanas, una de 25 años,
doncella y otra de 7 años, un varón de 15 años llamado Antonio Carreño,
español natural de esta ciudad, estudiante, talla corta, de buena disposición, 1 - 2 1 1 4
de primera clase.
33 Asesoría Francisco Mora, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad
34 45 años, de tercera clase, casado con Ana Guadalupe, cacica, tienen cuatro
hijos que resultan mestizos, tres hombres y una mujer, uno Francisco Mora, 1 3 1 1 - 5
natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 22 años, talla 5 pies, de buena
disposición, soltero, de primera clase, otro José Vicente, de edad 17 años,
oficio tejedor, buena disposición, soltero, de primera clase, otro Antonio de
13 años, sin oficio, mediana disposición y la hembra de 20 años.
282 294 409 193 241 1137
35 Familia de caciques.
36 Casa arruinada.
37 Asesoría vacía.
38 Casa de vecindad, Bárbara Olivera, viuda, española, sola, sin hijos. 1 - 1 - - 1
39 Casa primer cuarto, José Felipe Hernández, castizo natural de esta ciudad,
oficio tejedor, edad 64 años, de tercera clase, casado con Brígida López,
mestiza natural de esta ciudad, tienen cuatro hijos, el primero José Luciano
Hernández, natural de esta ciudad, miliciano de este batallón, oficio curtidor,
edad 40 años, talla 5 pies 2 pulgadas, mediana disposición, de segunda clase,
otro José Antonio Hernández, natural de esta ciudad, oficio curtidor, edad 32
años, talla 5 pies 2 pulgadas, mediana disposición, de tercera clase casado
con María Josefa, castiza, natural de esta ciudad, tienen cuatro hijos, tres
mujeres y un hombre, el dicho de 2 años y las otras de 9 , 7 y 4 años, otro
José Mariano Hernández, natural de esta ciudad, edad 25 años, oficio
curtidor talla 5 pies 3 pulgadas, mediana disposición, soltero, de primera 1 5 4 4 5 18

452
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
clase, dragón provincial de esta compañía, otro Pedro José, natural de esta
ciudad, edad 30 años, oficio curtidor, talla 5 pies 2 pulgadas, mediana
disposición, soltero, miliciano de esta batallón, de tercera clase, casado con
Mariana Gertrudis Vera, española natural de esta ciudad, tienen cuatro hijos,
tres hombres y una mujer de 8, 6, 3 y 1 año, una nieta de 13 años.
284 299 414 197 246 1156
Segundo cuarto, María Gertrudis Hernández, india, viuda de mestizo, tiene
un hijo llamado Salvador de las Nieves, de Ávila, natural de esta ciudad,
oficio tejedor, edad 23 años, talla corta, mediana disposición, soltero, de 1 1 - - - 1
primera clase.
Tercer cuarto, José Antonio Amador, mestizo natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 30 años, falto de oído, de tercera clase, casado con Luisa
Ballesteros, mestiza, natural de esta ciudad, tienen un hijo de 10 años. 1 1 1 1 - 3

Cuarta vivienda Pedro Nolasco de Ávila, castizo natural de esta ciudad, 1 1 - 1 - 2


oficio tejedor, edad 29 años, talla 5 pies, buena disposición, de tercera clase,
casado con María del Carmen García, india, tienen un hijo de 10 años.
Quinto cuarto, Luis Ignacio Aguas, español natural de esta ciudad, oficio 1 1 - - - 1
sastre, edad 35 años, talla 5 pies, mediana disposición, de segunda clase,
casado con una cacica, sin hijos.
40 Asesoría José Rafael Olivares, español natural de esta ciudad, oficio
carpintero, edad 40 años, talla 5 pies 3 pulgadas, de buena disposición, de
tercera clase, casado con María Rita Ballesteros, española natural de esta 1 1 1 2 2 6
ciudad, tienen cuatro hijos, a mitad de sexos y todos de menor edad.
289 304 416 201 248 1169
41 Vacío
42 Chiquero de cerdos.
43 Asesoría Francisco Liana, español natural de esta ciudad, con ejercicio de
intérprete de esta ciudad, edad 53 años, soltero, de primera clase. 1 1 - - - 1
44 Familia de caciques.
45 Asesoría Francisco Javier Álvarez, mestizo natural de esta ciudad, edad 45
años, oficio carpintero, talla corta, buena disposición, de tercera clase, casado
con María Manuela Muñoz, española natural de esta ciudad, tienen un hijo 1 1 2 1 - 4
de 12 años y los acompaña una mujer de 50 años.
46 Vicente Falcón, español natural de Extremadura, edad 57 años, teniente
visitador de la renta del tabaco, de tercera clase, casado con doña María
Figueroa, natural de la ciudad de México y domiciliada en esta ciudad, de 1 1 2 - 1 4
dos años a esta parte, tienen una criada mestiza con una criatura lactante.
47 Tapeado

453
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
48
49 Vacío
50
51
Calle de Urizar 1 María Bárbara, española natural de esta ciudad, le acompañan dos hermanas, 1 - 3 - 1 4
todas mayores de edad y una muchacha sirvienta de 12 años.
293 307 423 202 250 1182
2 Zaguán correspondiente al número anterior.
3 Asesoría Mariana de Joan del Pozo, española natural de esta ciudad, viuda,
tiene una hija de 21 años y una sobrina de 12 años. 1 - 2 - 1 3
4 Casa Gregorio Chumacero, español natural de esta ciudad, tratante, edad 50
5 años, de tercera clase, casado con María Aguilar, española natural de esta
ciudad, tienen dos hijas de 12 y 9 años y cuatro nietos de menor edad. 1 1 1 4 2 8
6 José Rodríguez Ballón, español natural de México y domiciliado en ésta,
Procurador en esta ciudad, edad 35 años, talla 5 pies 2 pulgadas, buena
disposición, de segunda clase, casado con María Manuela Herrerías, española
natural de esta ciudad, sin hijos y solo una sobrina de 20 años. 1 1 2 - - 3

7 Casa Mariana Calderón, española natural de esta ciudad, viuda, tienen cuatro
hijos, dos mujeres y dos hombres, el uno se llama Miguel Herrerías, español
natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 24 años, talla 5 pies 1 pulgada,
buena disposición, soltero de primera clase, otro Diego José, natural de esta
ciudad, oficio tejedor, edad 22 años, talla 5 pies, de buena disposición,
soltero, de primera clase y las mujeres de 23 y 18 años y varias indias 1 2 3 - - 5
depositas.
297 311 431 206 253 1201
8 Asesorías Francisco Santa Cruz, español natural de esta ciudad, oficio sastre,
9 edad 34 años, no llega a los 5 pies, buena disposición, de segunda clase,
casado con María Francisca Liana, española natural de esta ciudad, sin hijo,
tienen un hermano llamado José Antonio Santa Cruz, viudo, oficio tejedor,
edad de 30 años, talla corta, de buena disposición, de segunda clase. 1 2 1 - - 3
10 Casa de vecindad, primer cuarto, familia de caciques.
Segundo cuarto, Antonio Vicente del Castillo, mestizo natural de esta ciudad,
viudo, edad 80 años, tienen una hija viuda sin hijos y una huérfana grande 1 1 2 - - 3
mestiza.
Tercer cuarto, Domingo Ferrer, español natural de esta ciudad, oficio sastre,
edad 60 años, casado con María Gertrudis Rojas, mestiza natural de esta
ciudad, tienen dos hijos castizos, un hombre y una mujer, el hombre llamado 1 2 2 - - 4
José Gabriel, soltero, natural de esta ciudad, falto de un pie, de edad 16 años

454
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
y la mujer de 18 años.
300 316 436 206 253 1211
11 Familia de caciques.
12 Asesorías José Leonardo Colmenares, natural de esta ciudad, oficio
13 sombrerero y músico, edad 28 años, talla 5 pies 5 pulgadas, de buena
disposición, de tercera clase, casado con Juana Gertrudis Fuentes, natural de 1 1 1 2 - 4
esta ciudad, española, tienen dos hijos de 9 y 4 años.
14 Casa dentro, primer cuarto, Diego Bautista, indio casado con Lugarda
Sánchez, española natural de Tepeji de la Seda y domiciliada en esta ciudad
de muchos años, tienen dos hijos, una mujer y un hombre llamado José
Dimas, mestizo natural de Puebla y domiciliado en ésta, ejercicio plumario, 1 1 2 - - 3
edad 23 años, corta talla, mediana disposición, soltero, de primera clase y la
mujer de 21 años.
Segundo cuarto vacío.
Tercer cuarto, José Enrique Enríquez, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad de 72 años, viudo, tienen cuatro hijos, un hombre y tres
mujeres, el dicho llamado Ignacio Paulino, español natural de esta ciudad,
edad 26 años, oficio tejedor, talla 5 pies 1 pulgada, falto de un ojo y las 1 1 3 1 - 5
mujeres de 32, 30 y 28 años.
Cuarta vivienda, Juan Antonio Lemu, español natural de esta ciudad, oficio
panadero, edad 23 años, talla 5 pies 2 pulgadas, de buena disposición, de
segunda clase, casado con Ana Josefa Vega, parda natural de esta ciudad sin 1 1 1 - - 2
hijos.
304 320 443 209 253 1225
15 Familia de indios tributarios.
16 Arruinado
17 Ana María Ruíz, parda doncella natural de esta ciudad, un sobrino que le 1 - 2 - - 2
acompaña, de 22 años.
18 Vacío
19
20 Cochera del señor sacramentado.
21 Asesoría José Arrieta, mestizo natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 38
años, talla 5 pies, buena disposición, de tercera clase, casado con María
Antonia Pastrana, mestiza natural de esta ciudad, tienen dos hijas de 17 y 16 1 1 3 - - 4
años.
22 Asesoría María de Ocotlán Pantoja, española natural de esta ciudad, edad 50
años, viuda de español, tiene una hija María Ocotlán, edad 25 años con un 1 - 2 1 - 3
nieto de menor edad.
23 Puerta falsa de la cárcel.

455
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
24 Asesoría Lorenzo del Razo, español natural de esta ciudad, edad 50 años,
oficio tejedor, de tercera clase, casado con Luciana Gertrudis Gómez,
española natural de esta ciudad, tienen una hija pequeña y dos sobrinos
españoles, una de 20 y 18 años y vive en la misma casa abandonada del 1 1 4 1 1 7
marido muchos años y tiene un huérfano y una agregada.
25 Asesoría Lorenzo Nispus, silbato del Regimiento de Infantería de México,
con destino en Veracruz, donde está de guarnición su regimiento, casado con
María del Carmen León, española natural de esta ciudad, tiene cuatro hijos a 1 - 1 2 2 5
mitad de sexos, de 11, 7, 5 y 1 años.
309 322 455 213 256 1246
Calle del río 1 Casa que cuida una mujer india.
2
3 Asesoría Ana Teodora y María Cayetana Valadez, españolas, doncellas,
naturales de esta ciudad, de 45 y 20 años. 1 - 2 - - 2

4 Asa Miguel Valadez, español natural de esta ciudad, edad 54 años, exento,
campista, de tercera clase, casado con Manuela de Vargas, española natural
de esta ciudad, no tienen hijo y solo n huérfano de 9 años y al parecer
español, les acompaña Gregorio Quezada, español natural de esta ciudad, 1 2 1 1 - 4
exento, tratante, edad 56 años, viudo sin hijos, de segunda clase, una criada
india.
5 Arruinado
6
7 Casa Tomás Hierro, Sargento veinteno de esta batallón de milicias que
aguarda su retiro en esta ciudad, casado con Micaela Tovar, cacique, tiene
cuatro hijos que resultan mestizos, una mujer y tres hombres, el primero se
llama Esteban Domingo, natural de esta ciudad, edad 21 años, oficio tejedor,
talla 5 pies, de buena disposición, soltero, talla 5 pies, de primera clase, otro
Manuel Fulgencio, natural de esta ciudad oficio tejedor, edad 18 años, talla 5 1 3 - 1 1 5
pies 3 pulgadas, de buena disposición, soltero, de primera clase, otro Pedro
Pascual, natural de esta ciudad, oficio tejedor, mediana disposición y la
mujer de 14 años.
312 327 458 215 257 1257
8 Asesoría José Felipe Tovar, mestizo natural de esta ciudad, edad 24 años,
oficio tejedor, talla 5 pies, de buena disposición, de tercera clase, casado con
Margarita Gertrudis Quintero, mestiza, tienen una hija de 2 años. 1 1 1 - 1 3
9 Asesoría Jacinta Nava, española natural de esta ciudad, edad 55 años, viuda, 1 - 1 - - 1
sola sin familia.
10 Asesoría José Ignacio Caballero, español natural de esta ciudad, oficio

456
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
herrero, edad 30 años, dragón provincial de la compañía que corresponde a
esta ciudad, talla 5 pies 4 pulgadas, buena disposición de tercera clase,
casado con Dorotea Morante, cacica, tienen dos hijas pequeñas que resultan 1 1 - - 2 3
mestizas.
11 Asesoría Nicolás Bonilla, español natural de esta ciudad, oficio campista,
edad 21 años, dragón provincial de la compañía que corresponde a esta
ciudad, talla 5 pies 1 pulgada, de buena disposición, de tercera clase, casado
con Margarita Ortega, española natural de esta ciudad, edad 21 años, tienen
una hija pequeña y les acompaña su madre del hombre Marcelina del Razo, 1 1 2 1 3 7
viuda natural de esta ciudad, edad 40 años, tiene tres hijos de 12, 7 y 5 años.
316 330 462 216 263 1271
12 Asesoría vacía.
13 Asesoría Felipe Tovar, natural de esta ciudad, cacique, casado con Ana
Josefa Sola, española natural de esta ciudad, tienen un hijo llamado Manuel
Antonio, que resulta mestizo, oficio tejedor, promete. 1 - 1 1 - 2
14 Zaguán
15 Casa de José de la Cruz Manzano, mestizo natural de esta ciudad, oficio
16 herrero ganadero de esta batallón de milicia, talla 5 pies 4 pulgadas, buena
disposición, de tercera clase, casado con Gertrudis Najara, española natural
de esta ciudad, tienen dos hijos que resultan castizos, uno llamado José 1 1 1 1 1 4
Venancio, edad 14 años, oficio herrero, buena disposición, ya llega a los 5
pies y una niña de 7 años.
Calle de 1
Tlaxchala
2
3 Familias de caciques.
4
5 Asesoría Mariana Vázquez, española natural de México y domiciliada en
esta ciudad, edad 33 años, viuda, tiene tres hijas, de 13, 9 y 3 años, un 1 1 1 1 3 6
huérfano
319 332 465 219 267 1283
6 Mariano Marcial Álvarez, española natural de esta ciudad, edad 50 años,
oficio tejedor, casado con una cacica, tiene tres hijos, que resultan mestizos,
uno llamado Antonio Álvarez, natural de esta ciudad, edad 20 años, oficio
tejedor, talla 5 pies 1 pulgada, buena disposición, soltero, de primera clase, 1 2 1 1 - 4
una mujer de 16 años y un muchacho de 6 años.
Cuarto segundo, Francisco Manzano, castizo natural de esta ciudad, edad 35
años, oficio herrero, tala 5 pies 1 pulgada, buena disposición, de tercera
clase, casado con María Ocotlán Sánchez, cacica, tienen tres hijos, dos 1 1 - 2 1 4

457
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
hombres y una mujer de menor edad.
7 Vacío.
8 Casa Pedro Bedoya, mestizo natural de esta ciudad, edad 50 años, oficio
tejedor, casado con una cacica, tienen dos hijos que resultan mestizos,
hombre y mujer, llamado Andrés Ignacio, natural de esta ciudad, edad 25
años, oficio tejedor, talla 5 pies 2 pulgadas, buena disposición, soltero, de 1 2 1 - - 3
tercera clase, y la mujer de 19 años.
322 337 467 222 268 1294
Segundo cuarto, José Benito Escalona, castizo natural de esta ciudad, oficio 1 2 2 1 3 8
tejedor, edad 45 años, bígamo con Josefa Álvarez, española natural de esta
ciudad tiene tres hijos el mayor Juan Nepomuceno Escalona, viudo natural
de esta ciudad edad 25 años oficio tejedor, talla 5 pies 2 pulgadas, buena
disposición de tercera clase, tiene tres hijas de muy menor edad y el padre
del segundo matrimonio, una doncella de 17 años y un hijo de 8 años.
Tercer cuarto José Hilario Valenzuela, mestizo natural de esta ciudad, oficio 1 1 1 - 1 3
cochero edad 30 años, talla 5 pies 1 pulgada de buena disposición de tercera
clase, casado con Francisca Cruz natural de esta ciudad, mestiza, tiene una
hija de 2 años.
9 Asesoría José Ignacio Díaz, morisco, oficio sastre, edad 27 años natural de 1 1 1 1 3 6
Puebla, perteneciente al batallón de pardos de puebla de aquella ciudad, talla
5 pies, casado con Gertrudis Martínez, mestiza natural de esta ciudad, tiene
cuatro hijos, tres mujeres y un hombre y el menor de todos de12 años.
10 Asesoría vacía.
11 Asesoría Ana María Gómez Castaño, viuda, española natural de esta ciudad, 1 1 2 3
tiene dos nietos pequeños.
Id. Una cacica, viuda de un español, tiene una hija de 18 años que resulta 1 1 1
mestiza.
327 341 473 226 275 1315
12 Asesoría Marcos Fuentes, castizo natural de esta ciudad, oficio aguador, edad
50 años, casado con Juana Teresa, castiza natural de esta ciudad, tienen tres
hijos, el primero Manuel Severo fuentes, natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 20 años, talla 5 pies, mediana disposición, soltero, de primera
clase, otro Victoriano, natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 17 años, 1 3 1 1 - 5
talla 5 pies, mediana disposición, soltero, de primera clase y otro de 4 años.
13 Asesoría Bernardo Antonio García, mestizo natural de esta ciudad, oficio
zapatero, edad 51 años, de tercera clase, casado con cacica, tienen dos hijos, 1 1 - 1 1 3
hembra y varón pequeños.
14 Asesoría de cacica, la una viuda de español, tiene tres hijos, dos hombres y
una mujer, el uno de estos vive separado y el otro José Ignacio Rivera,

458
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
mestizo natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 19 años, soltero, exento 1 1 1 - - 2
por mantener a su madre y tía viudas y hermana de 30 años.
330 346 475 228 276 1325
15 Casa José Ramón Bedoya, natural de esta ciudad, castizo, oficio tejedor,
edad 48 años, casado con Francisca Gertrudis Álvarez, española natural de
esta ciudad, tienen una hija de 8 años y le acompaña una hermana viuda,
castiza, que tiene dos hijos, una mujer y un hombre llamado José Vicente de 1 2 2 - 2 6
Aro, natural de esta ciudad, castizo, edad 19 años, oficio tejedor, talla 5 pies
1 pulgada, soltero de primera clase, mediana disposición y la mujer de 11
años.
Segundo cuarto familias de caciques.
16 Vacío.
17 Familia de caciques.
18 Un cacique casado con Juana Márquez, española, tienen tres hijos que
resultan mestizos, dos varones y una hembra de 12, 11 y 5 años. 1 - 1 2 1 4
19 Zaguán
20 Asesoría Juan José Márquez, español natural de esta ciudad, 60 años, tienen
una hermana doncella grande y una sobrina de 16 años. 1 1 2 - - 3
21 Casa, Bárbara Velázquez, española viuda de un cacique, tiene tres hijos que 1 - 1 1 2 4
resultan mestizos, dos hembras y un varón, la mayor de 14, 12 y el varón de
14 años.
Id. Segundo cuarto, familia de caciques.
22 Zaguán de la asesoría siguiente.
23 Asesoría Agustina Fuentes, española natural de esta ciudad, doncella, le 1 - 2 - - 2
acompaña una señora que la crio y un indio sirviente.
24 Vacío.
25 Casa dentro, primer cuarto, un cacique casado con Bárbara Romero, mestiza, 1 - 1 1 - 2
tiene un hijo lactante.
336 349 484 232 281 1346
Id. Segundo cuarto, Marcos Antonio Durán, castizo natural de esta ciudad,
oficio tejedor, edad 45 años, casado con María Josefa Martínez, castiza
natural de esta ciudad, tienen tres hijos de 17, 7 y 5 años. 1 1 2 - 2 5
Id. Un cacique casado con María de la Encarnación Ruíz, mestiza natural de esta
ciudad, tienen tres hijos de 8, 5 y 3 años. 1 - 1 - 3 4
Id. José Ballesteros Ruíz, natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 35 años,
talla 5 pies, de tercera clase, casado con Catarina Rojas, española natural de
esta ciudad, tienen dos hijas que resultan castizas, de 13 y 7 años. 1 1 1 - 2 4
Id. Blas Antonio Gómez, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 25
años, no llega a los 5 pies, de tercera clase, casado con Hilaria Isabel de

459
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
Rojas, española natural de esta ciudad, tienen un varón y una hembra de 1 1 1 1 1 4
26 pequeña edad.
27
Familias de caciques.
28 Familia de caciques.
29 Casa primer cuarto, María Rodríguez, española, viuda de un cacique, tiene
cinco hijos que resultan mestizos, el uno se llama Francisco Cirilo Millado,
natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 19 años, talla 5 pies 1 pulgada,
buena disposición, dragón provincial de esta compañía, soltero de primera
clase y las cuatro mujeres, una de 17 años, 12, 11 y 7 años.
Calle del arco 1 Familia de caciques.
2 Casa primer cuarto, María Rodríguez, española, viuda de un cacique, tiene
cinco hijos que resultan mestizos, el uno se llama Francisco Cirilo Millado,
natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 19 años, talla 5 pies 1 pulgada,
buena disposición, dragón provincial de esta compañía, soltero de primera 1 1 2 - 3 6
clase y las cuatro mujeres, una de 17 años, 12, 11 y 7 años.
341 353 491 233 292 1369
Id. Familia de caciques.
Id. José Vicente Sánchez, español natural de la ciudad de Puebla y domiciliado
en esta, de 8 años a esta parte, edad 50 años, oficio arriero, casado con María
Bárbara Nava, española natural de esta ciudad, tienen dos hijos de 7 y 3 años. 1 1 1 2 - 4
Id. José Ignacio Munguía, español natural de esta ciudad, ejercicio campista,
edad 55 años, casado con María Montiel, española natural de esta ciudad,
tienen 4 hijos, un varón de 12 años y tres hembras de 14, 7 y 2 años.
1 1 1 1 3 6
Id. Agustina Josefa, mestiza, viuda, tiene un sobrino de edad de 8 años. 1 - 1 1 - 2
Id. María Gertrudis Sánchez, mestiza natural de esta ciudad, abandonada de su
marido, tiene una hermana de 20 años y tres varones de 12, 10 y 7 años. 1 - 2 3 - 5
345 355 496 240 295 1386
3 Familia de caciques.
4 Juan Rodríguez, europeo, sargento veterano de estas milicias, aguardando su 1 3 1 - - 4
retiro, casado con Ana María del Razo, natural de esta ciudad, española,
tienen dos hijos, el uno se llama Miguel Rodríguez, natural de esta ciudad,
edad 18 años, tambor que fue de este batallón de milicias de esta ciudad, talla
5 pies, soltero, de primera clase, otro Pablo, natural de esta ciudad, tambor de
dicho batallón, talla 5 pies 1 pulgada, soltero, de primera clase, edad 17 años.
5 Zaguán de dicha casa.
6 Asesoría Juan José Pastrana, español natural de esta ciudad, edad 28 años,
oficio tejedor, talla 5 pies 2 pulgadas, mediana disposición, de tercera clase,

460
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
casado con una cacica, tienen tres hijos que resultan mestizos de 10, 7 y 4 1 1 - 3 - 4
años, vive en su compañía su madre y una hija cacica.
7 Casa primer cuarto, Francisco Terradas, español natural de Real del Monte,
domiciliado en esta ciudad de 5 años a esta parte, edad 45 años, oficio
arriero, de tercera clase, casado con Severiana Gertrudis Aguilar, española
natural de esta ciudad, tienen nueve hijos, tres varones y seis mujeres el uno
llamado José Teodoro, natural de esta ciudad, oficio arriero, edad 14 años, 1 1 1 3 6 11
promete, otro Roberto Antonio, natural de esta ciudad, oficio arriero, edad 13
años, otro de 5 y las mujeres de 15, 10, 9, 7 y 2 y la otra lactante.
348 360 498 246 301 1405
Id. Segundo cuarto, Anastasia López, viuda con un hijo de 6 años, mestiza
natural de esta ciudad y otro que se llama Juan José, mestizo natural de esta
ciudad, edad 22 años, oficio panadero, talla 5 pies 2 pulgadas, mediana
disposición, de segunda clase, casado con Josefa del Razo, español natural de 1 1 2 1 - 4
esta ciudad, sin hijos.
Id. Tercer cuarto, José Leuterio López, mestizo natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 28 años, talla 5 pies 2 pulgadas, mediana disposición, de tercera 1 1 - 1 2 4
clase, casado con una cacica, tienen tres hijos de 9, 2 y 1 año.
Id. Un cacique casado con Paulina Chamorro, española natural de esta ciudad,
tienen un hijo pequeño que resulta mestizo. 1 - 1 1 - 2
Id. Un cacique casado con Ana Josefa, española natural de esta ciudad, tienen
cuatro hijos, tres varones y una hembra de menor edad. 1 - 1 3 1 5
Id. Un cacique casado con Ana Cortés, española natural de esta ciudad, tienen
cuatro hijos, dos mujeres y dos hombres, el uno de 12 años y el otro de 10, 8 1 - 1 2 2 5
y 5 años.
8 Asesoría Hipólito Arrieta, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, 1 1 1 2 1 5
justificó con su licencia haber servido en esta ciudad más de 12 años de
miliciano, edad 42 años, casado con Manuela Iriarte, española natural de esta
ciudad, tienen tres hijos, una niña y dos varones de 7 y 5 años.
354 363 504 256 307 1430
9 Asesoría Andrés Martínez de la Cerda, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 50 años, casado con Gertrudis Amaro, 50 años, natural de esta 1 1 1 - - 2
ciudad, sin hijos.
10 Casa, primer cuarto, José Polinario Aguilar, español natural de esta ciudad,
oficio tejedor, edad 25 años, exento por imperfeto, casado con Juana Marcela
de Lira, cacica , tiene dos hijas que resultan mestizos menores de edad. 1 1 - 2 - 3
Id. Segundo, María Inés Moreno, mestiza natural de esta ciudad, viuda, tiene 1 - 2 - - 2
una hija doncella de 16 años.
Tercer cuarto, Rita Manuela Fuentes, mestiza natural de esta ciudad, viuda d 1 - 2 - - 2

461
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
español, que resulta castiza una hija doncella de 18 años.
11 Asesoría Bernarda Soto, española natural de esta ciudad, viuda, tiene una 1 - 2 - - 2
hija doncella de 2 años.
12 Casa, primer cuarto, José Lorenzo Martínez, español natural de esta ciudad,
oficio tejedor, edad 45 años, talla 5 pies 3 pulgadas, miliciano de esta
batallón, de tercera clase, casado con Petrona Antonia Sánchez, española
natural de esta ciudad, tienen una hija de 13 años y un varón de 5 años. 1 1 1 1 1 4
360 366 512 259 308 1445
Id. Segundo, Antonio Belasa, española natural de esta ciudad, viuda de español,
tienen tres hijos, dos hombres y una mujer, el uno llamado Felipe Santiago
Sánchez, natural de esta ciudad, oficio tejedor, talla 5 pies, de buena
disposición, de primera clase, soltero, otro Digo María, natural de esta 1 2 1 - 1 4
13 ciudad, oficio tejedor, edad 19 años, talla 5 pies 1 pulgada, soldado miliciano
14 de este batallón, de buena disposición, soltero de primera clase y otra hija de
15 años.

Familias de caciques.
15 Un cacique casado con María Ruíz, española natural de esta ciudad, tienen
dos hijos que resultan mestizos, uno d 8 y otro de 5 años, una huérfana india.
16 Un cacique casado con Francisca Bárbara de Ortega, española natural de esta
ciudad, tienen un hijo que resulta mestizo llamado José Antonio Ramírez,
natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 20 años, talla 5 pies, mediana
disposición, soltero de primera clase.
17 Un cacique casado con María Ruíz, española natural de esta ciudad, tienen
dos hijos que resultan mestizos, uno de 8 y otro de 5 años, una huérfana 1 - 1 2 - 3
india.
18 Un cacique casado con Francisca Bárbara de Ortega, española natural de esta
ciudad, tienen un hijo que resulta mestizo llamado José Antonio Ramírez,
natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 20 años, talla 5 pies, mediana 1 1 1 - - 2
disposición, soltero de primera clase.
19 Casa dentro, María Antonia Álvarez, española natural de esta ciudad, viuda 1 - 1 2 - 3
de español, tiene os hijas, una e 13 y otra de 7 años.
364 369 516 263 309 1457
Id. Segundo, familia de caiques.
20 Vacío.
21 Casa dentro, José Miguel Ortega, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 40 años, talla 5 pis 2 pulgadas, de buena disposición, de tercera
clase, casado con Gertrudis Cueto, española natural de esta ciudad, tienen 1 1 3 3 - 7
tres hijos, todos de menor edad, le acompaña su madre viuda, tiene una hija
de 16 año y dos aprendices caciques.

462
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
22 Asesoría María del Carmen Vargas, cacica.
23 Zaguán del número anterior.
24 Asesoría María del Carmen Vargas, cacica.
25 Una cacica casada con José Antonio Quintos, español natural de esta ciudad,
oficio arriero, edad 45 años, tienen cuatro hijos, todos varones de 8, 5, 3 y
otro lactante, le acompaña su madre viuda. 1 1 1 4 - 6
Id. Segundo José Manuel Losado, mestizo natural de esta ciudad, oficio
carpintero, edad 25 años, talla 5 pies, de buena disposición, de tercera clase,
casado con Gertrudis Amaro, española natural d esta ciudad, tienen un varón 1 1 1 1 - 3
que resulta castizo, de 3 años.
26 Casa de María Isabel Martínez, viuda natural de esta ciudad, edad 36 años, le
acompañan tres hermanas doncellas, españolas de 30, 20 y 16 años. 1 - 4 - - 4
27 Familia de caciques.
28 Vacío.
29 Asesoría Rosalía Reguna, cacica, tiene tres hijos, dos mujeres y un hombre
que resultan mestizos de 2, 9 y 4 años. 1 - 1 1 1 3
369 372 526 272 310 1480
30 Casa dentro, Ana María Hernández, viuda mestiza natural de esta ciudad,
tiene un hijo de años que resulta castizo por ser de español. 1 - 1 1 - 2
Id. Segundo cuarto de caciques.
Tercer cuarto, José Higueras, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 30 años, talla 5 pies 1 pulgada, buena disposición, de tercera clase,
casado con Gertrudis de la Trinidad Arrieta, mestiza natural de esta ciudad, 1 1 1 - 1 3
tienen una hija e menor edad.
Id. Cuarto José Manuel Ruíz, español natural de Huamantla y domiciliado en
esta ciudad de muchos año a esta parte, guarda de garita, exento de tercera
clase, casado con María Gertrudis Duran de Huerta, española natural de San
Agustín Tlaxco y domiciliada en esta ciudad, tienen cuatro hijos, tres 1 1 1 3 1 6
hombres y una mujer, la dicha de 5 y de 1, 3 y 1 año.
31 Familia de caciques.
32 Asesoría Luisa Amaro, española natural de esta ciudad, viuda, tiene cuatro
hijas, todas de menor edad. 1 - 1 - 4 5
33 Vacío
34 Vacío.
35 Zaguán de a la vuelta.
36 Vacío.
Barrio de la 1 Asesoría José Julián Soto, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 1 1 - - - 1
alcantarilla 75 años, soltero sin familia.
374 375 530 276 316 1497

463
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
2
3
4 Familias de caciques.
5
6 Vacío.
7 Familias de caiques.
8 Vacío.
9 Familias de caiques.
10 Familias de caiques.
11 Familia de indios tributarios.
12 Familias de caiques.
13 Arruinado.
Cerrada 1 Caciques.
lavaderos
2 Arruinado.
3 Casa dentro, Teresa de Córdoba, española natural de esta ciudad, viuda, le 1 - 2 - 3 5
acompaña una hermana viuda natural de esta ciudad, tienen tres hijas, todas
mujeres de 12, 7 y 4 años.
Id. Segundo cuarto, Pedro Varela, español natural de esta ciudad, oficio
plumario, edad 51 años, casado con María Manuela López, española natural
de esta ciudad, tienen cuatro hijas, tres mujeres y un hombre, el uno de 13 1 1 3 1 1 6
años y las mujeres de 20, 18 y 11 años. 376 376 535 277 320 1508
4 Vacío arruinado.
5 Zaguán.
6
7 Zaguán.
8
9 Casa dentro, primer cuarto, María Josefa de Ávila, española natural de esta
ciudad, viuda, tiene dos hijos, un hombre y una mujer, el uno de llama José
Manuel Ledesma, español natural de esta ciudad, de 22 años, oficio tejedor,
talla 5 pies pulgadas, de buena disposición, soltero de primera clase y la
mujer de 25 años.
10 Asesoría José Antonio Soto, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 28 años, corta talla, mediana disposición, de tercera clase, casado con
María López, española natural de esta ciudad, tienen dos hijos, un hombre y 1 1 2 - - 3
una mujer de menor edad.
11 Familia de caciques.

12 Asesoría José Antonio Soto, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,

464
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
13 edad 28 años, corta talla, mediana disposición, de tercera clase, casado con
María López, española natural de esta ciudad, tienen dos hijos, un hombre y 1 1 1 1 1 4
una mujer de menor edad.
Asesoría José Antonio López, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 45 años, casado con María Nájera, española natural de esta ciudad,
tienen cuatro hijos, dos hombres, el mayo se llama José María, natural de 1 1 1 4 - 6
esta ciudad, oficio tejedor, edad 16 años, talla 5 pies, mediana disposición,
soltero, de tercera clase, los otros de 9, 7 y 5 años.
14 Casa de Francisco Javier Romero, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 38 años, talla 5 pies, buena disposición, de tercera clase, casado
con Josefa de Ávila, española natural de San Agustín Tlaxco y domiciliada
en esta ciudad, tienen cuatro hijos, dos varones y dos hembras, el mayor se
llama Juan José, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad de 16 1 2 1 1 2 6
año, promete, soltero de primera clase, otro de 8 y las mujeres de 10 y 4
años.
15 Casa dentro, primer cuarto, Juana Nava, cacica, viuda, tiene dos hijos, un
hombre y una mujer, el dicho se llama Cristóbal Velázquez, mestizo natural
de esta ciudad, oficio tejedor, edad 18 años, talla 5 pies 3 pulgadas, de buena
disposición, soltero, de primera clase, y la mujer de 15 años. 1 1 - - 1 2

380 381 540 283 323 1527


16 Casa dentro, primer cuarto, Juana Nava, cacica, viuda, tiene dos hijos, un
hombre y una mujer, el dicho se llama Cristóbal Velázquez, mestizo natural
de esta ciudad, oficio tejedor, edad 18 años, talla 5 pies 3 pulgadas, de buena
disposición, soltero, de primera clase, y la mujer de 15 años. 1 1 - - 1 2

Segundo cuarto, José Romero, español natural de esta ciudad, oficio


campista, edad 48 años, talla corta, de tercera clase, casado con Juana Josefa
de Acosta, mestiza natural de Tulancingo y domiciliada en esta ciudad, 1 1 1 - 2 4
tienen dos hijas que resultan castizas de 9 y 2 años.
Id. Tercer cuarto, Juan de Evangelista Nicio, español natural de esta ciudad,
17 oficio tejedor, edad 23 años, miliciano de este batallón, talla 5 pies, mediana
disposición, de tercera clase, casado con Juana de Dios Vega, española 1 1 1 - 2 4
natural de esta ciudad, tienen dos hijas pequeñas.
Familia de caciques.
18 Casa de José Manuel Díaz, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 40 años, talla 5 pies 2 pulgadas, buena disposición, de tercera clase,
casado con Ana Josefa Garcilaso, española natural de esta ciudad, tienen tres
hijos, dos hombres y una mujer, el uno de 11 y la mujer de 8 y el otro 1 1 1 2 1 5
lactante.

465
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
19 Correspondiente a la esquina del portal.
384 385 543 285 329 1542
Plaza de San 1 Correspondiente a la esquina del portal.
Francisco atrás
de la pila
2 Casa José Ángel Carpintero, mestizo natural de esta ciudad, oficio zapatero,
edad 54 años, casa con Casimira Bautista, india, tiene 4 hijas de 21, 20, 18 y
8 años.
3 Asesoría Margarita de la Luz Ávila, española natural de Tlaxco y
domiciliada en esta ciudad, viuda, tiene 5 hijos, cuatro hombres y una mujer,
uno llamado José Antonio Reyes, español natural de esta ciudad, oficio 1 - 1 4 1 6
amanuense, talla corta, edad 15 años, promete, otro de 7 y 2 años y las
mujeres de 10.
4 Casa José Ángel Carpintero, mestizo natural de esta ciudad, oficio zapatero,
edad 54 años, casa con Casimira Bautista, india, tiene 4 hijas de 21, 20, 18 y 1 1 3 - - 4
8 años.
Id. Segundo cuarto, José Mariano Aguilar, español natural de esta ciudad, oficio
sastre, edad 36años, talla 5 pies 1 pulgada, mediana disposición, de tercera
clase, casado con María Francisca Ramírez, mestiza, natural de esta ciudad,
tienen 5 hijos, tres mujeres y dos hombres de 11 y 9 años y las mujeres de 7, 1 1 1 2 3 7
5 y 2 años.
Id. Tercer cuarto, José Manuel Martínez, español natural de Puebla y
domiciliado en esta ciudad, oficio cartero, edad 28 años, talla 5 pies, mediana
disposición, de primera clase, soltero, tiene en su compañía a su madre y una 1 1 2 - - 3
hermana de 22 años.
Id. Cuarta vivienda, Mariano Núñez, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 75 años, soltero, de primera clase, le acompaña una hermana
viuda de 50 años y otra doncella de 20 años. 1 1 2 - - 3
389 389 552 291 333 1565
5 Asesoría Rosa Ortega, española natural de esta ciudad, doncella, edad 30
años, le acompaña una muchacha parda de 12 años. 1 - 1 - 1 2
6 Asesoría Juan José Alarcón, español natural de esta ciudad, oficio barbero,
edad 46 años, de tercera clase, casado con María Luisa de Ortega, española
natural de esta ciudad, tienen una hija de 18 años y un varón de 9 años. 1 1 2 1 - 4
7 Mariano Iturriaga, español natural de México y domiciliado en esta ciudad de
20 años a esta parte, comerciante, edad 75 años, casado con Francisca Ortiz,
española natural de México, tienen tres hijos, dos mujeres y un hombre
llamado Vicente, español natural de México, tratante, talla corta, soltero, de
primera clase, edad 26 años, buena disposición, las mujeres de 30 y 22 años,
un cajero Francisco Zapata, español natural de Tecamachalco y domiciliado 1 3 5 - - 8

466
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
en esta ciudad, edad 20 años, talla 5 pies 2 pulgadas, buena disposición,
soltero, de primera clase, dos depositadas mestizas y un sirviente indio.
8 Zaguán de la tienda.
9 Asesoría Bartolomé Coca, cacique casado con María Calderón, española
natural de esta ciudad, tienen un hijo de un año que resulta mestizo. 1 - 1 1 - 2
10 Vacío.
11 Asesoría Juan José Romero, español natural de esta ciudad, oficio herrador,
edad 60 años, casado con María Nicolasa Rodríguez, español natural de San
Salvador y domiciliada en esta ciudad, sin hijos. 1 1 1 - - 2
394 394 562 293 334 1583
12 Casa dentro, Javier Moreno de Ortega, español natural de Huamantla y
domiciliado en esta ciudad, maestro de escuela, edad 60 años, casado con
Francisca Catarina, natural de Navarra y domiciliada en esta ciudad, con un 1 1 1 1 - 3
huérfano de 8 años.
Segundo cuarto, Francisco de Oporto, mestizo natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 60 años, viudo, le acompaña su madre y una hermana doncella 1 1 2 - - 3
de 40 años.
Tercer cuarto, Inés Sandoval, mestiza, viuda, natural de esta ciudad, sola sin 1 - 1 - - 1
familia.
Cuarta, Antonia Suiaza, española natural de esta ciudad, edad 32 años, le 1 - 3 - - 3
acompañan dos hermanas doncellas de 20 y 18 años.
Quinto cuarto, José Manuel Fernández, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 34 años, talla 5 pies 1 pulgada, buena disposición, de tercera
clase, casado con Vicenta de Rodríguez, española natural de Tepeaca, tienen
4 hijos, dos hombres y dos mujeres, el mayor de 10 y 5 años y las mujeres de 1 1 1 2 2 6
13 y 2 años.
13 Asesoría Manuel Rojas, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 1 1 - 2 - 3
30 años, talla 5 pies 2 pulgadas, buena disposición, de tercera clase, casado
con una cacica, tienen dos hijos que resultan mestizos de menor edad.
14 Un cacique casado con Josefa de Silva, española natural de esta ciudad, sin 1 - 1 - - 1
familia. 401 398 571 298 336 1603

15 Familia de caciques.
16 Casa dentro, José Cristóbal de Córdoba, español natural de esta ciudad,
oficio sastre, edad 49 años, soltero, de primera clase, le acompaña una
hermana doncella de 30 años.
17 Un cacique casado con Rosa María de Rojas, española natural de esta ciudad,
sin hijos, sola, tres depositadas indias. 1 - 1 - - 1
18 Casa dentro, José Cristóbal de Córdoba, español natural de esta ciudad,

467
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
oficio sastre, edad 49 años, soltero, de primera clase, le acompaña una
hermana doncella de 30 años. 1 1 1 - - 2
Id. Segundo cuarto, José Roque Lozano, español natural de esta ciudad, oficio
sastre, edad 52 años, viudo, tiene tres hijos, un hombre y dos mujeres, el
mayor se llama José Cristóbal, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,
talla 5 pies 3 pulgadas, buena disposición, soltero de primera clase, dragón 1 2 1 - 1 4
provincial de esta compañía y las mujeres de 16 y 8 años.
Tercer cuarto, Manuela Sallado, viuda, española natural de esta ciudad, edad
30 años, le acompaña una hermana doncella, española, con 4 sobrinos, dos
hembras y dos varones de 10 y 6 años y las mujeres de 5 y 1 año. 1 - 2 2 2 6
Cuarta vivienda, Felipe de Jesús, soltero, mestizo natural de esta ciudad,
oficio tejedor, edad 48 años, de tercera clase, casado con Juana María Báez,
castiza natural de esta ciudad, tienen cuatro hijos varones y una mujer de 16
años y los varones de 12, 8 y 3 años y no otra familia. 1 1 2 3 - 6
Quinto cuarto, María Villalba, castiza, doncella natural de esta ciudad, sin 1 - 1 - - 1
familia.
407 402 579 303 339 1623
19 Asesoría Rita Ruíz, española natural de esta ciudad, tiene una hija que le
acompaña de 30 años y una sobrina de 12 años. 1 - 2 - 1 3
20 Asesoría María Antonia Ávila, española natural de Tlaxco y domiciliada en
esta ciudad, edad 31 años, viuda, tiene una niña de 9 años. 1 - 1 - 1 2
21 Casa dentro, un cacique casado con Ana Josefa Hernández, española natural
de esta ciudad, tienen tres hijos que resultan mestizos, dos hombres y una
mujer, el uno de 15 años llamado Francisco Antonio Córdoba, natural de esta
ciudad, oficio tejedor, talla corta, da esperanza, de buena disposición, soltero,
de primera clase, otro de 11 y la mujer de 10 años, un aprendiz español de 10 1 - 1 3 1 5
años.
Segundo cuarto, Antonio Mariano, español natural de Puebla y domiciliado
en esta ciudad, oficial mayor del oficio de don Cayetano Torres, español,
edad 30 años y por esta causa exento, de tercera clase, casado con Gertrudis
Palacios, española natural de esta ciudad, tienen un hijo lactante, le 1 1 3 1 - 5
acompaña su madre y una criada española de 22 años.
Tercer cuarto, un cacique casado con María Josefa Vargas, española natural
de esta ciudad, tienen cuatro hijos que resultan mestizos, tres hombres y una
mujer, todos de 7, 5, 3 y 1 años. 1 - 1 3 1 5
403 587 310 343 1643
412
Cuarta vivienda, Felipe Gallardo, mestizo natural de esta ciudad, oficio
sastre, edad 30 años, talla 5 pies, mediana disposición, de tercera clase,
casado con Gertrudis Núñez, cacica, tienen una hija de 15 años y le 1 1 - - 1 2

468
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
22 acompaña su madre cacica.
Asesoría Francisco Javier Salazar, mestizo, oficio sastre, edad 47 años,
casado con Antonia Ortega , española natural de esta ciudad, tienen dos hijos 1 1 1 1 1 4
que resultan castizos, el mayor de 10 años y la niña de un año.
23 Vacío.
24 Casa dentro, Antonio Fernández, español natural de la Ciudad de Madrid,
dependiente de la renta del tabaco, edad 50 años y por esta causa exento, de
primera clase, casado con Gertrudis Ramírez, española natural de Puebla y
domiciliada en esta ciudad, tienen una niña de 5 años.
25 Asesoría Joaquín de ortega, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 59 años, de tercera clase, casado con Catarina Olivera, española natural
de esta ciudad, tienen una hija de 27 años y un varón de 20 años llamado
José Antonio, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, prófugo de su
mujer llamada Biana Salazar, española natural de esta ciudad, tienen una hija 1 1 3 - 1 5
lactante.
26 Casa dentro, Antonio Fernández, español natural de la ciudad de Madrid,
dependiente de la renta del tabaco, edad 50 años y por esta causa exento, de
primera clase, casado con Gertrudis Ramírez, española natural de Puebla y 1 1 1 - 1 3
domiciliada en esta ciudad, tienen una niña de 5 años.
27 Asesoría José Joaquín de Ortega, español natural de esta ciudad, oficio
zapatero, edad 25 años, talla corta, de tercera clase, casado con una cacique,
tienen dos hijos, un varón y una hembra que resultan mestizos, el uno de 6 1 1 - 1 1 3
años y la mujer de 3.
417 408 592 312 348 1660
28 Asesoría María Josefa de Águila, española natural de esta ciudad, viuda,
tienen cuatro hijos de 26, 19, 22 y 11 años. 1 - 4 - 1 5
29 Asesoría Ana María Romero, española natural de esta ciudad, tiene dos 1 - 1 2 - 3
varones, uno de 10 años y otro de 6, viuda.
30 Asesoría José Luciano Sánchez, castizo natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 31 años, talla 5 pies, mediana disposición, de tercera clase, casado con
Ángela Márquez Rojas, española natural de esta ciudad, tienen tres hijos, dos 1 1 1 1 2 5
hembras y un varón de 7, 5 y 2 años. 1
31 Casa dentro, Mariana Hernández, española natural de esta ciudad, viuda, 1 - 1 1 - 2
tiene un hijo de 9 años.
Segundo cuarto, María Teresa Lozardo, española natural de esta ciudad, 1 - 3 4 - 7
viuda, le acompaña una mujer de un hijo suyo el cual se halla prófugo, tienen
la dicha cuatro hijos de 10, 8, 6 y una agregada, española de 24 años.
422 409 602 320 351 1682
Tercer cuarto, Francisco Mendoza y López, español natural de Puebla y

469
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
domiciliado en esta ciudad, dependiente de la renta de la aduana y por esta
causa exento, de tercera clase, casado con María Antonia Durán de Huerta,
castiza natural de Puebla y domiciliada en esta ciudad, tienen cinco hijos, dos
hombres y tres mujeres, el mayor de 23 años llamado José María, español
natural de Puebla, ejercicio tendero, talla 5 pies 4 pulgadas, buena 1 2 2 1 2 7
disposición, soltero, de primera clase, soldado miliciano de este batallón,
otro de 9 y las mujeres de 16, 15 y 5 años.
32 Asesoría María Ignacia Mendoza, española natural de Apizaco y domiciliada
Calle del Señor 1 en esta ciudad, viuda, tienen tres mujeres de 12, 15 y 13 y un hombre de 22
Vecino años llamado José Antonio Salazar, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, talla 5 pies 1 pulgada, medina disposición, de tercera clase, casado
con Antonia Briseña, española natural de esta ciudad, tienen dos hijas de 9 y 1 1 3 - 4 8
5 años.
Familia de caciques.
2 Familia de indios tributarios.
Casa dentro, Josefa Rita Josefa y otra hermana María Gertrudis, española 1 - 2 - - 2
doncella de 30 y 25 años.
3 Asesoría Juan Vicente Iriarte, mestiza natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 21 años, talla 5 pies, mediana disposición, de segunda clase, soldado
miliciano de este batallón, casado con María Luisa, cacica sin otra familia. 1 - 1 - - 1
Segundo cuarto, María Antonia Adeel, española natural de esta ciudad, viuda 1 - 1 - 1 2
sin más familia que una huérfana de 11 años mestiza.
4 Asesoría Juan Vicente Iriarte, mestiza natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 21 años, talla 5 pies, mediana disposición, de segunda clase, soldado
miliciano de este batallón, casado con María Luisa, cacica sin otra familia. 1 - 1 - - 1
427 412 611 321 358 1702
5 Asesoría Miguel Ventura Nava, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 30 años, talla 5 pies 3 pulgadas, buena disposición, de tercera
clase, casado con Josefa Antonia Hernández, mestiza natural de esta ciudad,
tienen 5 hijos, tres mujeres y dos hombres que resultan castizos, de 15, 4 y 3 1 1 1 2 3 7
años y los hombres de 12 y 9 años.
6 Familia de caciques.
7 Familia de indios tributarios.
8 José Mariano Lira, mestizo natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 38
años, talla 5 pies 4 pulgadas, buena disposición, de tercera clase, casado con
Rita Sequibeda, castiza, tienen cuatro hijos, tres mujeres y un hombre de 15, 1 1 - 1 3 5
10, 4 y segunda clase.
9 Casa dentro María Dolores Aguilar, castiza natural de esta ciudad, viuda con
dos hijas de menor edad. 1 - 1 - 2 3
Segundo cuarto, una india y en su compañía una prima de 25 años,

470
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
abandonada de su marido con dos Hijas de menor edad. 1 - 1 - 2 3
10 Asesoría Atanasio Amaya, mestizo natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 50 años, casado con María Antonia Calva, española natural de esta
ciudad, tienen un hijo castizo de 11 años. 1 1 1 1 - 3
432 415 615 325 368 1723
11 Asesoría José Mercado, español natural de México y domiciliado en esta
ciudad, dependiente de la aduana y por esta causa exento, de tercera clase,
casado con Ignacia García, española natural de México y domiciliada en esta 1 1 1 1 2 5
12 ciudad, tienen tres hijos, dos niñas y un varón de menor edad.

Familias de caciques.
13 Arruinado.
14 Una tienda de María Dolores Reyes, española natural de Santa Ana
Chiautempan y domiciliada en esta ciudad, doncella, edad 50 años, tiene un
sobrino llamado Mariano, español natural de San Pablo y domiciliado en esta
ciudad, comerciante, edad 22 años, talla 5 pies 3 pulgadas, buena
disposición, de segunda clase, casado con María Gertrudis Cruz, española
natural de esta ciudad, sin hijos y una niña de 17 años, le acompañan dos
mujeres viudas de mayor edad con un hombre de 12 años español.
15 Arruinado.

Calle de entrada 1 Una tienda de María Dolores Reyes, española natural de Santa Ana
de Puebla Chiautempan y domiciliada en esta ciudad, doncella, edad 50 años, tiene un
sobrino llamado Mariano, español natural de San Pablo y domiciliado en esta
ciudad, comerciante, edad 22 años, talla 5 pies 3 pulgadas, buena
disposición, de 2da clase, casado con María Gertrudis Cruz, española natural 1 1 5 1 - 7
de esta ciudad, sin hijos y una niña de 17 años, le acompañan dos mujeres
viudas de mayor edad con un hombre de 12 años español.
2 Zaguán que corresponde a dicha tienda.
3 Zaguán que corresponde a dicha tienda.
4 José Francisco Sánchez, español natural de México y domiciliado en esta
ciudad, dependiente de su renta del tabaco y por esta causa, exento, de 3ra
clase, casado con Juana Díaz, española natural de México, tiene dos hijos, un
varón y una hembra de 2 años y el varón lactante. 1 1 1 1 1 4
5 Casa Antonio Velázquez, mestizo, viudo natural de esta ciudad, oficio 1 1 - - - 1
herrero, edad de 61 años, sin hijos ni otra familia.
436 419 622 328 371 1740
6 Casa dentro, José Escobar Ibáñez, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 19 años, de tercera clase, casado con una cacica, tienen seis
hijas mujeres de 18, 16, 14, 12 y 10 años. 1 1 3 - 3 7

471
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
7 Casa Antonio Cerón, española natural de esta ciudad, tienen cuatro hijos, dos
hombres y dos mujeres, uno se llama Ventura Sanperuga, español natural de
esta ciudad, oficio tejedor, edad 25 años, talla 5 pies, mediana disposición, de
tercera clase, casado con Rosalía Victoria, mestiza natural de esta ciudad,
tienen dos hijas de menor edad, el varón de 10 años, las mujeres de 15 y 7 1 1 3 1 4 9
años, le acompaña una cuñada de 60 años, mestiza.
8 Asesoría, Antonia Delgado, mestizo natural del pueblo de San Felipe
Ixtaquixtla y domiciliado en esta ciudad 6 años, oficio tejedor, edad 34 años,
talla 5 pies, buena disposición, de tercera clase, casado con Antonia Pérez,
española natural de dicho pueblo, tienen 5 hijos, tres hombres y dos mujeres, 1 1 1 3 2 7
el mayor de 9, 7 y 5 años y las mujeres de 3 y la otra lactante.
9 Casa del señor licenciado don Ignacio Palacios, natural de esta ciudad, 1 1 2 - - 3
presbítero, le acompañan dos mujeres doncellas, una de 30 años y otra de 22.
440 423 631 332 380 1766
10 Familia de caciques.
11 Vacío.
12
13- Desde 13 hasta 27 son de familias de caciques, indios tributarios y casas
27 arruinadas.
28 Asesoría, José Vicente del Razo, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 63 años, viudo sin hijos. 1 1 - - - 1
29 Manuel de la Vega, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 32
años, talla 5 pies 2 pulgadas, buena disposición, de tercera clase, casado con
Joaquina García, española natural de esta ciudad, tienen tres hijas mujeres de
6, 4 y 2 años, le acompañan dos mujeres mayores de edad, españolas. 1 1 3 - 3 7

30 Casa dentro Gil Baldivieso, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 41 años, y sordo, exento, casado con Ana Calderona, española natural 1 1 1 - - 2
de esta ciudad sin hijos.
443 426 635 332 383 1776
31 Asesoría, una cacica viuda, tienes tres hijos, el uno de llama José Manuel
Pérez, mestizo por ser de español, natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad
28 años, talla 5 pies, mediana disposición, de segunda clase, viudo sin hijos,
otro Felipe Antonio, mestizo, natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 21
años, mediana disposición, talla 5 pies, de tercera clase, casado con María
Cipriana Ortega, española natural de Apan y domiciliada en esta ciudad de
muchos años a esta parte, tiene una hija de menor edad, el otro Salvador,
mestizo natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 18 años, talla 5 pies, 2 1 3 2 - 1 6

472
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
pulgadas, buena disposición, soltero de primera clase, soldado miliciano de
este batallón y una hija de 30 años.
32 Zaguán que pertenece a la asesoría anterior.
33 Casa un cacique casado con Rita Antonia Gómez, natural de esta ciudad, sin 1 - 1 - - 1
hijos.
Siguiente cuarto, Juan de Evangelista Rojas, español natural de esta ciudad,
oficio tejedor, edad 25 años, talla 5 pies 2 pulgadas, buena disposición, de
tercera clase, dragón provincial de esta compañía, casado con María Ignacia
Pérez, española natural de esta ciudad, tienen cuatro hijos, dos mujeres y dos
hombres, los dichos son de 5 y 3 años y las hembras de 2 y 1 año. 1 1 1 2 2 6

34 Casa dentro, Rosa María de Lozada, española natural de esta ciudad, sin 1 - 1 - - 1
hijos.
Segundo cuarto, Miguel Jerónimo Manzano, mestizo natural de esta ciudad,
oficio herrero, edad 20 años, talla corta, mediana disposición, de tercera
clase, casado con Francisca Aragón, mestiza natural de esta ciudad, tienen
dos hijos, una mujer y un hombre, de menor edad, le acompaña una hermana
de la dicha, doncella de 14 años. 1 1 1 1 2 5
448 431 641 335 388 1795
Tercer cuarto, María de la Trinidad Vivar, mestiza natural de esta ciudad, le
acompaña su madre, sin más familia. 1 - 2 - - 2
Cuarta vivienda, José Joaquín Ferrer, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 30 años, talla 5 pies, buena disposición, de segunda clase,
casado con María Hernández, mestiza natural de esta ciudad, sin hijos. 1 1 1 - - 2
35 Asesoría de la casa anterior.
36 Asesoría José Francisco Ruíz, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 30 años, talla 5 pies 2 pulgadas, buena disposición, de tercera clase,
casado con María Francisca Noé, mestiza natural de esta ciudad, tienen tres
hijos, una hembra y dos varones, los hombres de 6, y 3 años y la mujer 1 1 1 2 1 5
lactante.
Calle de la 1 Casa dentro, primer cuarto indios tributarios.
Amargura
Segundo cuarto, Juan Ferrer, mestizo natural de Puebla y domiciliado en esta
ciudad, oficio bizcochero, edad 34 años, talla 5 pies 2 pulgadas, mediana
disposición, de tercera clase, casado con María Gertrudis Olmedo, mestiza
natural de Puebla y domiciliada en esta ciudad, tienen dos varones de menor 1 1 1 2 - 4
edad.

473
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
452 434 646 339 389 1808
Tercer cuarto, María Antonia del Castillo, española natural de esta ciudad,
viuda, tiene un hijo llamado José Núñez, español natural de esta ciudad,
oficio arriero, talla 5 pies 1 pulgada, edad 25 años, buena disposición, de
segunda clase, casado con María de la Luz, natural de Zacatlán, sin hijos. 1 1 2 - - 3
2 Asesoría José Lorenzo Conteneo, mestizo natural de esta ciudad, oficio
zapatero, edad 60 años, casado con María Manuela Blancarte, mestiza 1 1 1 - - 2
natural de esta ciudad, sin hijos.
3 Casa dentro, primer cuarto, caciques.
Segundo cuarto, María del Carmen, mestiza natural de esta ciudad, edad 30
años, doncella sola. 1 - 1 - - 1
4 Vacío.
5 Asesoría, Francisco Román, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 20 años, talla 5 pies 2 pulgadas, enfermo habitual, dice lo justificará,
casado con Josefa Flora, español natural de esta ciudad, sin hijos. 1 1 1 - - 2

6 Familias de caciques.
7
8 Un cacique casado con Rosa María Márquez, española natural de esta
ciudad, tienen dos hijos que resultan mestizos, una hembra y un varón, los 1 - 1 1 1 3
dos de menor edad.
457 437 652 340 390 1819
9 Casa dentro, primer cuarto, María Núñez, doncella española natural de esta
ciudad, edad 30 años, le acompaña su hermana de 20 años y no otra familia. 1 - 2 - - 2
Segundo cuarto, José Núñez, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 40 años, talla 5 pies 3 pulgadas, buena disposición, de tercera clase,
casado con Agustina Vega, española natural de esta ciudad, tienen un hijo
llamado Francisco, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 18
años, talla 5 pies 2 pulgadas, de buena disposición, soltero de primera clase. 1 2 1 - - 3
10 Vació.
11 Asesorías de Manuel Mariano Romero, español natural de esta ciudad, oficio
12 campista, edad 40 años, talla 5 pies, mediana disposición, de tercera clase,
casado con Antonia Josefa Pérez, española natural de esta ciudad, tienen una
niña lactante, le acompaña una mujer menor de edad. 1 1 2 - 1 4
13 Vacío.
14 Casa dentro, Nicolás Carreño, español natural de esta ciudad, oficio
sombrerero, edad 31 años, corto de vista, talla 5 pies 5 pulgadas, buena
disposición, de tercera clase, casado con Ana Gertrudis Lozana Morantes,
mestiza natural de esta ciudad, tienen tres hijos, una mujer y dos hombres de 1 1 1 2 1 5

474
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
7 y 4 años y la mujer de 2 años.
461 441 658 342 392 1833
15 Asesoría Pedro José Torres, español natural de esta ciudad, oficio sastre,
edad 75 años, casado con María Camacho, española natural de esta ciudad, 1 1 1 - - 2
de segunda clase, sin hijos.
16 Asesoría María Gertrudis Martínez, española natural de esta ciudad,
doncella, edad 30 años, con una sirvienta india. 1 - 1 - - 1

17 Vacío.
18 Asesoría Mariana García, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad
31 años, talla 5 pies 3 pulgadas, de buena disposición, de tercera clase,
casado con Manuela Antonia de Ávila, castiza natural de esta ciudad, tienen 1 1 1 1 2 5
tres hijos, dos hembras y un varón, de menor edad.
19 Asesoría José Silva, español natural de esta ciudad, edad 58 años, casado con
Antonia Guadalupe Castro, española natural de esta ciudad, tienen dos hijos,
el mayor se llama Miguel Gregorio, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 30 años, talla 5 pies, de buena disposición, soltero, de primera
clase, otro Manuel Antonio, español natural de esta ciudad, tejedor, edad 20
años, talla 5 pies 2 pulgadas, de buena disposición, soltero, de primera clase,
soldado miliciano de esta batallón, una mujer casada de edad 28 años con
Francisco de Álvarez, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 25
años, talla 5 pies 2 pulgadas, buena disposición, de tercera clase, tienen tres 1 4 2 1 2 9
hijos, dos hembras y un varón de menor edad.
465 447 663 344 396 1850
20 Familia de indios tributarios.
21 Vacío.
22 Casa dentro, José Antonio Pinzón, cacique viudo, tiene una hija que resulta
mestiza de 30 años. 1 - 1 - - 1

23 Asesoría de la casa anterior.


24 Casa dentro, primer cuarto, un cacique casado con Ana Gertrudis, española
natural de esta ciudad, sin hijos. 1 - 1 - - 1
Segundo cuarto, María Magdalena de la Vega, española natural de esta
ciudad, viuda, tiene dos hijas, doncellas de 32 y 30 años. 1 - 3 - - 3
25 Asesoría Francisco Esteban Aranas, mestizo natural de esta ciudad, oficio
panadero, edad 25 años, talla 5 pies, mediana disposición, de tercera clase,
casado con María de los Santos, cacique, tienen dos hijas de menor edad. 1 1 - - 2 3
26 Asesoría, un cacique casado con Bárbara Francisca de Ávila, española
natural de esta ciudad, tienen tres hijos que resultan mestizos, dos varones y 1 - 1 2 1 4

475
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
una hembra de menor edad.
27 Asesoría María Manuela Conde, española natural de esta ciudad, casada,
doncella de 24 años, le acompaña otra hermana de 22 años. 1 - 2 - - 2
28 Un cacique casado con Teresa Rafaela Vega, española natural de Tlaxco y
domiciliada en esta ciudad, tienen dos hijas que resultan mestizas, una de 3
años y la otra lactante y una moza india. 1 - 1 - 2 3
472 448 672 346 401 1867
22 Vacío.
30
31
32 Familias de caciques.
33
34 Zaguán que pertenece a la esquina.
Calle de la 1 Vacío.
piedad
2 Asesoría Ana Andrea Ruíz Oropeza, española natural de esta ciudad,
doncella sola de 70 años. 1 - 1 - - 1
3 Familias de indios tributarios.
4
5 Casa, Joaquín Bueno, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 30
6 años, talla 5 pies 2 pulgadas, buena disposición, de tercera clase, casado con
Estefanía Pineda, española natural de esta ciudad, tienen 7 hijos, dos
hombres y 5 mujeres, la mayor de 16, 11, 10, 5 y 3 años y los varones de 1 1 2 4 2 9
menor edad.
7 Asesoría María Dolores Bueno, española natural de esta ciudad, doncella
sola de 45 años. 1 - 1 - - 1
8 Asesoría Nicolás Bueno, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad
55 años, casado con Ana Perea, mestiza natural de esta ciudad, tienen un hijo
que resulta castizo, José, natural de esta ciudad, tejedor, edad 14 años, 1 1 1 1 - 3
promete.
476 450 677 351 403 1881
9 Vacío.
10
11 Familias de caciques.
12
13 Casa dentro, una cacica casada con José Mariano Piza, calidad pardo, natural
de esta ciudad, oficio tejedor, edad 35 años, tienen cinco hijos, tres hombres
y dos mujeres que resultan mestizos, el primero de 13, 12 y 6 años y las 1 1 - 3 2 6
hembras de menor edad.

476
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
Segundo cuarto, Mariano Díaz Yesca, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 46 años, viudo, tiene dos hijos, un hombre y una mujer, de 17
años y el hombre de 13, llamado José, español natural de esta ciudad, oficio 1 1 2 1 - 4
tejedor, promete y una mujer de edad.
14 Casa dentro, Ignacio Pineda, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 33 años, talla 5 pies, buena disposición, de tercera clase, casado con
Andrea Bárbara Castro, española natural de esta ciudad, tienen tres hijos, una 1 1 1 2 1 5
niña y dos niños de menor edad.
15 Desde el 15 hasta el 20 son de familias de caciques.
20
21 Asesoría María Antonia Ochoa, parda natural de esta ciudad, viuda, tiene una
hija doncella de 25 años y otra de 7 años. 1 - 2 - 1 3
480 453 682 357 407 1899
22 Vacío.
Calle que sube a 1 Zaguán de la esquina, tienda de la botica.
Santa Bárbara
2 Desde el 2 hasta el 5 son de familias de caciques.
5
6 Asesoría, Mariano Antonio Lozada, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 68 años, casado con Teodora de los Dolores Alanís, española
natural de esta ciudad, tienen tres hijos, dos mujeres y un hombre llamado
Florencio Antonio, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, talla 5 pies
2 pulgadas, buena disposición, soltero, de primera clase, y las mujeres de 24 1 2 3 - - 5
y 20 años y el hombre de 25.
7 Familia de caciques.
8 Asesoría, José Joaquín Silva, español natural de esta ciudad, oficio
sombrerero, edad 29 años, talla 5 pies 2 pulgadas, de buena disposición, de
segunda clase, casado con una cacica, sin hijos. 1 1 - - - 1
9 Asesoría Francisco José Serrano, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 48 años, casado con Ana Gertrudis Lozano, española natural de
esta ciudad, tienen ocho hijos, cinco mujeres y tres hombres, uno llamado
Lázaro Cristóbal, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 25 años,
talla 5 pies 3 pulgadas, de buena disposición, de segunda clase, casado con
Ana Gertrudis Torres, española natural de esta ciudad, sin hijos y el otro 1 3 4 1 3 11
varón de 4 años.
483 459 689 358 410 1916
Calle de los 1 Familias de caciques.
pintores
2

477
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
3 Asesoría José Andrés Pantoja, cacique casado con María Josefa Rojas,
española natural de esta ciudad, tienen un hijo lactante y una moza india. 1 - 1 1 - 2
Cuarto de adentro, Ana de Lara, española natural de esta ciudad, viuda, tiene
tres hijos, dos mujeres y un hombre de 7, 6 y el varón lactante. 1 - 1 1 2 4
Segundo cuarto, Casimiro Calderón, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 25 años, talla corta, falto de vista, casado con una cacica, sin
hijos. 1 1 - - - 1
4 Vacío.
5 Familia de caciques.
6 Vacío.
7
8 Asesoría Francisco Aguilar, español natural de esta ciudad, oficio campista,
dad 28 años, talla 5 pies 2 pulgadas, buena disposición, de tercera clase,
granadero de este batallón de milicias de esta ciudad, casado con Ana, 1 1 - - 4 5
cacica, tienen cuatro hijas que resultan mestizas, de menor edad.

9 Asesoría Josefa Romero, española natural de esta ciudad, de 80 años, viuda. 1 - 1 - - 1


10 Javier Sola, español natural de esta ciudad, tratante, edad 48 años, tercera
clase, casado con Juana Gertrudis Aguilar, española natural de Tecamachalco
y domiciliada en esta ciudad, tienen cuatro mujeres y un hombre, las dichas 1 1 3 1 2 7
de 22, 20, 15 y 6 años y el varón de 11 años.
489 462 695 361 418 1936
11 Zaguán perteneciente a la anterior.
12 Familia de caciques.
13 Un cacique viudo, tiene dos hijos, un hombre y una mujer que resultan
mestizos por ser de española, la mujer de 30 y el varón de 12 años. 1 - 1 1 - 2
Un cacique casado con María Gertrudis Aguilar, española natural de esta 1 - 1 - 3 4
ciudad, tienen tres hijas mestizas, de 12, 4 y 2 años.
14 Familia de caciques.
15 Asesoría José Antonio Aguilar, mestizo natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 42 años, soltero, de primera clase, tiene dos aprendices españoles, el
primero se llama José Francisco Fuentes, español natural de esta ciudad,
oficio tejedor, talla 5 pies, edad 18 años, buena disposición, soltero, de
primera clase, el otro de 9 años, un oficial llamado José Rosete, español 1 3 - 1 - 4
natural de esta ciudad, oficio tejedor, talla 5 pies, de buena disposición,
soltero, de primera clase.
16 Vacío.
17 Un cacique casado con María Aguilar, española natural de esta ciudad, tienen

478
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
tres hijos, dos mujeres y un hombre, las dichas de 16 y 3 años y el niño 1 - 2 1 1 4
lactante.
18 Familias de caciques.
19
20 María Josefa Canales, española, viuda, le acompaña una mujer de 17 años, 1 - 2 - - 2
española.
494 465 701 364 422 1952
21 Asesoría Micaela Silva, española natural de esta ciudad, tiene tres hijos, dos
mujeres y un hombre de 20 años, llamado José Manuel Ávalos, español
natural de esta ciudad, oficio tejedor, talla 5 pies 3 pulgadas, de buena
disposición, soltero de tercera clase y las mujeres de 22 y 9 años. 1 1 2 - 1 4
22 Desde el 22 hasta el 29 son de casas de caciques.
29
30 Casa de Francisco Pastrana, español natural de esta ciudad, oficio arriero de
31 camino real, edad 41 años, exento, casado con Ana González, natural de esta
32 ciudad, tienen seis hijos, tres mujeres y tres hombres de 12, 10 y 3 años y las
mujeres de 9, 2 y 1 año. 1 1 1 3 3 8
33 Vacío.
34
35 Desde 35 hasta 41 son casas de caciques.
41
42 Casa Mariana Hernández, viuda, española natural de esta ciudad, tiene un
hijo llamado Francisco Fernández, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 37 años, talla 5 pies 2 pulgadas, buena disposición, de tercera 1 1 2 1 - 4
clase, miliciano de esta batallón, casado con María Lorenza Ortega, española
natural de esta ciudad, tiene un hijo de 12 años.
Calle del Puente 1 Un cacique casado con Petrona Corona, española natural de esta ciudad,
de Benítez tienen tres hijos que resultan mestizos, el mayor de 12, 5 y 4 años y no otra 1 - 1 3 - 4
familia.
498 468 707 371 426 1972
2 Familias de indios.
3 Asesoría, Javier Mariano Ávalos, español natural de esta ciudad, oficio 1 1 3 - 3 7
zapatero, edad 34 años, talla 5 pies 6 pulgadas, buena disposición, de tercera
clase, casado con Manuela Berruecos, española natural de esta ciudad, tienen
tres hijas de 9, 6 y 3 años, le acompaña su madre y una hermana de 36 años.
4 Asesoría, José Domingo Pantoja, indio casado con María Francisca
Hernández, española natural de esta ciudad, tienen cuatro hijos, una mujer y
tres hombres, la mayor de 14 años y los otros de 10, 7 y 3 años. 1 - 1 3 1 5
5 Casa, Antoni de Jesús Amaya, español natural de esta ciudad, oficio sastre,

479
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
edad 30 años, corta talla, sordo soltero de primera clase, le acompaña una 1 1 1 - 1 3
hermana y niña de 40 y 15 años.
6 Asesoría, Miguel Márquez, español natural de Santa Ana Chiautempan y
domiciliado en esta ciudad, oficio tejedor, edad 30 años, talla 5 pies 2
pulgadas, soldado miliciano de este batallón, buena disposición, de segunda
clase, casado con Juana Covarrubias, española natural de Santa Ana 1 1 1 - - 2
Chiautempan, sin hijos.
502 471 713 374 431 1989
7 Asesoría vacía.
8 Asesoría José Carbajal, castizo natural de esta ciudad, oficio tamborero, edad
45 años, asado con una cacica, tienen dos hijas, la mayor de 22 y 19 años. 1 1 2 - - 3
9 Zaguán de la asesoría siguiente.
10 Mariano Chávez, español natural de San Salvador y domiciliado en esta
ciudad, oficio tejedor, edad 22 año, talla 5 pies 2 pulgadas, de buena
disposición, de tercera clase, casado con María del Carmen Castillo, mestiza 1 1 1 1 - 3
natural de esta ciudad, tienen un hijo lactante.
Segundo cuarto, Manuel Chávez, español natural de San Andrés y
domiciliado en esta ciudad, oficio tejedor, edad 38 años, talla 5 pies, buena
disposición, de tercera clase, casado con María Mendoza, española natural de 1 1 1 - 1 3
San Pablo, tienen una hija de 9 años.
11 Asesoría, Antonio Sánchez, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 40 años, talla 5 pies, de tercera clase, casado con María Lauriana de
Yta, española natural de esta ciudad, tienen dos hombres y una mujer, uno
José Antonio, natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 17 años, talla 5 1 2 1 1 1 5
pies, buena disposición, soltero, de primera clase, otro de 12 y una niña de 4
años.
12 Zaguán de la anterior.
13 Vacío.
14 Asesoría, María de la Trinidad Serrano, española natural de esta ciudad,
viuda con tres hijos, dos hembras y un varón que es de 8 años y las hembras 1 - 1 1 2 4
de 6 y 4 años.
15 507 476 719 377 435 2007
Asesoría, Juan José Muñoz, español natural d esta ciudad, oficio tejedor,
edad 42 años, d tercera clase, casado con Francisca Luisa de Ortega,
española natural de esta ciudad, tienen un hijo de 5 años y una moza india. 1 1 1 1 - 3
16 Vacío.
17 Asesoría, Pablo Antonio de la Rosa, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 35 años, talla 5 pies, mediana disposición, de tercera clase,
casado con Mariana Escobar, natural de esta ciudad, tienen 4 hijos de menor 1 1 1 4 - 6

480
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
edad.
18 Asesoría, Antonia Nava, mestiza natural de esta ciudad, viuda, tiene tres hijo,
dos mujeres y un hombre llamado Manuel Antonio Segura, castizo natural de
esta ciudad, oficio tejedor, edad 28 años, talla 5 pies, mediana disposición,
soltero, de primera clase y las mujeres de 14 y 10 años, con dos agregadas 1 1 1 - 4 6
españolas de 15 y 7 años.
Cuarto adentro, María Aguilar, mestiza natural de esta ciudad, viuda, le
acompaña un hermano llamado José Mariano, mestizo, oficio herrero, edad
22 años, tala 5 pies 2 pulgadas, de buena disposición, de tercera clase,
soldado miliciano de este batallón, casado con María Laderos, española
natural de esta ciudad, tienen dos hijos, hombre y mujer, de menor edad y 1 1 3 1 1 6
una hermana doncella de 20 años.
511 480 725 383 440 2028
Segundo cuarto, Mariano Pastrana, español natural de esta ciudad, oficio
arriero, edad 25 años, talla 5 pies, mediana disposición, de tercera clase,
casado con María Magdalena Ruíz, española natural de esta ciudad, tienen
una niña de un año. 1 1 1 - 1 3
19 Asesoría Juliana Aguilar, mestiza natural de esta ciudad, viuda, tiene un hijo
y una hija, el uno llamado José Francisco Olivera, mestizo natural de esta
ciudad, oficio tejedor, edad 28 años, talla corta, exento, casado con María
Antonia Contreras, mestiza natural del pueblo de la Trinidad y domiciliada
en esta ciudad, tienen un hijo de menor edad y la hembra de 15 años. 1 1 2 1 1 5

Segundo cuarto, Juan Olivera, mestizo natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 20 años, talla 5 pies, mediana disposición, soltero, de primera clase,
soldado miliciano de este batallón, le acompaña un criado suyo llamado Juan
Ignacio Nava, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 27 años,
talla 5 pies 1 pulgada, buena disposición, de tercera clase, casado con Teresa 1 2 1 2 - 5
Olivera, mestiza natural de esta ciudad, tienen dos hijos de menor edad.
20
21 Caciques
22
23 Asesoría, Rafael Yta, pardo natural e esta ciudad, oficio arriero, edad 43
años, casado con Manuela de la Soledad Najara, española natural de esta
ciudad, tienen tres hijos que resultan moriscos, dos varones y una hembra de 1 1 1 2 1 5
15, 13 y 6 años.
515 485 730 388 443 2046
24 Casa dentro, José Olivera, español natural e esta ciudad, oficio tejedor, edad
56 años, casado con una cacique, tienen tres hijos, dos hembras y un varón
llamado José Mariano, mestizo natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 14 1 1 2 1 - 4

481
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
años, da esperanzas y las mujeres d 25 y 23 años.
25 Vacío
26 Familia de caciques.
27 María Muñoz, española natural de esta ciudad, viuda, sola sin más familia. 1 - 1 - - 1
28 Asesoría, Salvador José Escobar, mestizo natural de esta ciudad, oficio
zapatero, edad 64 años, casado con Catarina Flores, mestiza natural de esta
ciudad, tienen un hijo llamado José Clemente, mestizo natural de esta ciudad,
oficio tejedor, edad 28 años, talla 5 pies, mediana disposición, soltero, de 1 2 1 1 - 4
primera clase y un entenado de 12 años.
29 María Rosa Bernal, mestiza natural de esta ciudad, doncella, le acompaña
una sobrino y un hermano enteramente baldado de 30 años y la sobrina de 7 1 1 1 - 1 3
años.
30 Tienda de Francisco Ávalos, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,
31 edad 40 años, sargento de la compañía de dragones provinciales de esta
ciudad, talla 5 pies 2 pulgadas, de tercera clase, casado con Margarita Silva,
española natural de esta ciudad, tienen cuatro hijos, tres varones y una 1 1 1 3 1 6
hembra, el mayor de 9, 7 y 5 años y la niña de 2 años.
520 490 736 393 445 2064
32 Zaguán de dicha tienda.
33 Familia de caciques.
34 Vacío.
Calle de 1 Vacío.
Tlaxinca
2
3 Familia de caciques.
4 Zaguán del número anterior.
5 Arruinado.
6
7 Casa dentro, Gertrudis Aguilar, española natural de esta ciudad, viuda, le
acompaña su madre de 30 y de 80 años. 1 - 2 - - 2

8 Gertrudis Ballesteros, española, viuda, española natural de esta ciudad, tiene


un hijo y una hija, el varón llamado Manuel Ballesteros, español natural de
esta ciudad, oficio tejedor, edad 33 años, talla 5 pies 1 pulgada, mediana
disposición, soltero, de primera clase y la mujer de 30 años. 1 1 2 - - 3
9 Patricia Gertrudis de San Miguel, mestiza natural de esta ciudad, viuda, tiene
cinco hijos, dos hombres y tres mujeres, el mayor llamado Juan José de
Córdoba, mestizo natural de esta ciudad, oficio curtidor, edad 28 años, talla 5
pies 3 pulgadas, de buena disposición, de primera clase, soltero, otro José

482
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
Santiago de Córdoba, mestizo natural de esta ciudad, oficio curtidor, edad 19 1 2 2 - 2 6
años, talla 5 pies 2 pulgadas, buena disposición, soltero, de primera clase,
miliciano de este batallón, una mujer de 21 años y dos niñas pequeñas.
10 Asesoría, Joaquina Ballesteros, española natural de esta ciudad, viuda, tiene
tres mujeres y un hombre, una mujer de 15 años, otra de 11 y 7 años y el 1 - 1 1 3 5
hombre de 6 años.
524 493 743 394 450 2080
11 Casa arruinada.
12 Asesoría, Francisco Ballesteros, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, soltero, exento por manco y solo tiene tres hermanas doncellas de 40, 1 1 2 - 1 4
38 y 15 años.
13 Casa de Cayetano Aguilar, español natural de esta ciudad, oficio arriero,
14 edad 50 años, casado con Eugenia Gertrudis Najara, española natural de esta
ciudad, tienen siete hijos, cuatro hombres y tres mujeres, el uno de 16 años
llamado Roque Aguilar, español natural de esta ciudad, oficio arriero, talla 5
pies, buena disposición, soltero de primera clase, otro de 5, 3 y 2 años y las 1 2 3 3 1 9
mujeres la una de 0, 18 y 15 años.
Segundo cuarto, Juan Quintano, español natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 60 años, casado con María Antonia Najara, española natural d
esta ciudad, tienen dos mujeres, una de 20 y otra d 12 años. 1 1 2 - 1 4
527 497 750 397 453 2097
15 Arruinado.
16 Familias de caciques.
17
18 Arruinado.
19 Casa de Guillermo Najara, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,
20 edad 55 años, casado con Manuela Francisca Flores, española natural d esta
ciudad, tiene tres hijos con un casado llamado Francisco Najara, español
natural de esta ciudad, oficio arriero, edad 25 años, talla 5 pies 2 pulgadas,
buena disposición de tercera clase, casado con María Dominga Pastrana,
española natural de esta ciudad, tienen dos hijos, una mujer de 2 años y el
otro lactante, otro José Miguel, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 30 años, talla 5 pies 3 pulgadas, buena disposición, soltero de primera 1 3 2 2 1 8
clase, dragón provincial de esta ciudad, otro de 7 años.
Calle de la 1 Familia de caciques.
barranca de
Lémur
2 Arruinado.
3

483
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
4 Familia de caciques.
Calle segunda 1 Zaguán del número siguiente.
de Tlaxinca
2 Asesoría José Antonio Hernández, español natural e esta ciudad, arriero,
edad 70 años, casado con Mariana Antonia Herrerías, española natural de 1 1 1 - - 2
esta ciudad, sin hijos.
3 Arruinado.
4
5 Casa, Luis Gómez Gómez, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 48 años, de tercera clase, casado con Manuela Aguilar, española natural
de esta ciudad, tienen cinco hijos, el uno se llama Manuel Gómez, español
natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 25 años, talla 5 pies 1 pulgada,
buena disposición, de segunda clase, casado con Ana María Herrerías,
cacica, sin hijos, otro Francisco Gómez, español natural esta ciudad, oficio
tejedor, edad 15 años, talla corta y promete, soltero, de primera clase, otro 1 2 3 2 - 7
Ramón, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad de 12 años y
promete y las dos mujeres una de 20 y otra de 18 años.
530 503 756 401 454 2114
6 Familia de caciques.
7 Asesoría, Miguel Pérez, cacique casado con María Córdoba, española natural
8 de esta ciudad, tienen dos hijos, un hombre y una mujer de 8 y 15 años. 1 - 1 1 1 3
9-12 Familia de caciques.
Calle de Jesús 1 Desde uno hasta trece son familias de caciques.
13
14 Asesoría Francisco Gómez, español natural de esta ciudad, oficio arriero,
edad 60 años, casado con una cacica, tienen una hija que resulta mestiza de 1 1 - - 1 2
menor edad.
Calle del nogal 1 Arruinado.
2
3 Familia de caiques.
4 Asesoría, José Antonio Porras, español natural de esta ciudad, oficio
sombrerero, edad 56 años, de tercera clase, casado con María Nava, mestiza
natural de esta ciudad, tienen dos hijos que resultan castizos, una mujer y un 1 1 1 1 1 4
hombre, el dicho de 7 y la mujer de 12 años.
5 Desde número 5 al 8 son familias de indios tributarios.
8
Calle de los 1 Vacío.
Dolores
2 Asesoría, Pablo Fernando Ulloa, mestizo natural de esta ciudad, oficio

484
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
zapatero, edad 59 años, soltero, de primera clase, le acompañan un sobrino y
una sobrina, el hombre se llama José Montealegre, castizo natural de esta
ciudad, oficio zapatero, edad 30 años, talla 5 pies, buena disposición, soltero,
de primera clase y la mujer de 44 años. 1 2 1 - - 3
534 507 759 403 457 2126
3 Asa dentro, Antonio Aguilar, español natural de esta ciudad, oficio zapatero,
edad 75 años, exento, casado con Josefa Ávalos, española natural de esta
ciudad, tienen siete hijos, cinco mujeres y dos hombres, el uno se llama
Francisco Aguilar, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad de 26
años, talla 5 pies 2 pulgadas, buena disposición, soltero, de primera clase, 1 3 4 - 2 9
otro Miguel, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 20 años,
cojo, las mujeres una de 22, 20, 18, 12 y 10 años.
4 Asesoría que corresponde a la anterior.
5 Asesoría, Pedro Farfán de los Godos, mestizo natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 20 años, talla 5 pies 2 pulgadas, mediana disposición, de
segunda clase, casado con María Josefa Ávalos, española natural de esta
ciudad, sin hijos, le acompaña su padre viejo y una hermana casada con
Antonio Gordiano Salgado, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 22 años, talla 5 pies 2 pulgadas, buena disposición, de tercera clase, la
dicha se llama Ana Francisca Farfán, castiza natural d esta ciudad, tienen tres 1 3 2 1 3 9
hijos, dos mujeres y un hombre, uno de 3 y 2 años y la otra lactante.
536 513 765 404 462 2144
6 Familia de indios tributarios.
7 Asesoría, Manuel Pastrana, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 60 años, exento, de tercera clase, asado con Rosa María de Aguilar,
española natural de esta ciudad, tienen 4 hijos, tres mujeres y un hombre
llamado José Antonio Pastrana, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 28 años, talla 5 pies 1 pulgada, buena disposición, soltero, de primera 1 2 4 - - 6
clase, soldado miliciano de este batallón y las mujeres de 22, 21 y 16 años.
8 Asesoría, Tomás Escamilla, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 45 años, de tercera clase, casado con Antonia López, española natural
de San Felipe Ixtaquistla y domiciliada en esta ciudad, tienen un hijo de 7 1 1 1 1 - 3
años.
9 Asesoría, Francisco Romero, español natural de esta ciudad, oficio campista,
edad 58 años, de tercera clase, casado con Dorotea Guadalupe Amaro,
española natural de esta ciudad, tienen dos hijos, un hombre y una mujer de 1 1 1 1 1 4
10 y 8 años.
10 Desde el número 10 hasta el 18 son familias de caciques, indios tributarios y
18 asas arruinadas.
19 Casa dentro, Antonio Calderón, español natural de esta ciudad, oficio

485
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
tejedor, edad 30 años, talla 5 pies 2 pulgadas, mediana disposición, de tercera
clase, soldado dragón de esta compañía, casado con Manuela Gertrudis
Garcilaso de la Vega, cacica, tienen dos hijos que resultan mestizos, la mujer 1 1 1 1 1 4
de 8 años y el hombre lactante.
20 Asesoría, Ignacio Calderón, español natural de esta ciudad, oficio sastre,
edad 60 años, e tercera clase, casado con un cacique, tienen dos hijas que
resultan mestizas, una de 33 años y otra de 7 años. 1 1 1 - 1 3
540 518 772 406 464 2160
21 Asesoría, Miguel Maldonado, español natural de esta ciudad, oficio tejedor,
edad 30 años, talla 5 pies, mediana disposición, de tercera clase, casado con
María Gregoria Jiménez, cacica, tienen tres hijos que resultan mestizos, dos
hombres y una mujer, el uno de 7 y las mujeres de 5 y 1 año. 1 1 - 2 1 4
Calle de San 1 Zaguán que pertenece a la esquina.
Lázaro
2 Familia de indios.
3 Casa dentro, María Josefa Díaz, española natural de esta ciudad, viuda, sin
hijos.
4 Vacío.
5 Familia de indios.
6 Asesoría, Ignacio Nava, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad
58 años, viudo, tiene cuatro hijos, tres mujeres y un hombre llamado José
Miguel Nava, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 14 años, no
llega a los 5 pies, de buena disposición, soltero, de primera clase, promete y 1 1 1 1 2 5
las mujeres de 26, 12 y 8 años.
7 Vacío.
8 Asesoría, José Máximo Salazar, mestizo natural de esta ciudad, oficio
escultor, edad 42 años, de tercera clase, casado con una cacica, tienen seis
hijos, tres hombres y tres mujeres, uno llamado José María Salazar, de 12 1 1 1 3 2 7
años, otro de 6 y otro lactante, las mujeres de 18, 10 y 8 años.
543 521 774 412 469 2176
9 Desde el número 9 hasta el 14 son de familias de caiques, casas tapeadas y
14 vacías.
15 Asesoría, Felipe Alarcón, español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad
26 años, talla 5 pies 1 pulgada, dragón provincial de esta compañía, buena
disposición, de segunda clase, asado con Manuela Gertrudis Porras, española 1 1 1 - - 2
natural de esta ciudad, sin hijos.
16 Casa dentro, Juan Evangelista Piza, pardo natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 33 años, talla 5 pies 2 pulgadas, de segunda clase, casado con
Francisca Mendoza, española natural de esta ciudad, sin hijos. 1 1 1 - - 2

486
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
Segundo cuarto, Agustín Grijalva, pardo natural de esta ciudad, oficio
tejedor, edad 35 años, talla 5 pies 2 pulgadas, de tercera clase, casado con 1 1 1 - 1 3
Josefa Tovar, española natural de esta ciudad, tienen una hija de 9 años.
546 524 777 412 470 2183
17 Asesoría Josefa Micaela Alanís, española natural de esta ciudad, viuda, tiene
seis hijos, cinco mujeres y un hombre llamado José Ignacio Camacho,
español natural de esta ciudad, oficio tejedor, edad 12 años, promete y las
mujeres de 23, 21, 19, 15 y 10 años.
Calle de 1
Jerusalén Familias de caciques.
2
3

546 524 777 912 970 3183


Barrio de San 1 Donde el número 1 hasta el 13 son de familias de indios tributarios.
Hipólito
13
Barrio de Santa 1 Desde el número 1 hasta el 6 son de familias de indios tributarios
Bárbara
6
Barrio de San 1 Familia que cuida a la iglesia del señor. Vecino, Sebastiana de Nava, 1 2 2
Gabriel española, natural de esta ciudad, de 40 años. Le acompaña una hermana de
50 años, ambas doncellas.
2 Familias de indios
3 Manuel Nava, español natural de esta ciudad, arriero, edad 35 años, talla 5 1 1 1 1 3
pies, mediana, disposición, de tercera clase, casado con María Teresa
Castilla, española, natural de esta ciudad. Tienen un hijo lactante
4 María Gertrudis Pérez Mendoza, natural de esta ciudad, viuda, tiene dos 1 1 1
hijos uno llamado Ramón Antonio Ríos Sánchez, castizo natural de esta
ciudad, oficio losero, edad 35 años, media disposición, falla cortasolero de
primera clase y promete. Otro José Justo Sánchez, cartero natural de esta
ciudad, oficio losero, edad 13 años promete.
5 Familia de caciques.
6 Casa de Tomás Ortega, español, natural de Tulancingo y domiciliado en esta 1 1 1 1 3
ciudad. Labrador, edad 80 años, casado con Petra Antonio Balero, española
natural de esta ciudad, tienen una hija de 15 años.
550 526 782 913 971 2192

7 Azenoria Lorenza Susana de la Vega, española natural de esta ciudad, viuda 1 1 1

487
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
sin hijos.
8 Azenoria Antonia Amaro, mestiza, natural de esta ciudad, viuda, tiene una 1 2 1 3
hija, mestiza, casada con un cacique, se llama a dicha Gabriela Jiménez,
natural de esta ciudad de 26 años, tiene dos hijas de menor edad.

9 Desde el número 9 hasta el 12 familias de caciques.


12
Barrio de 1 Desde el número 1 hasta el 19 son de familias de indios tributarios, caciques
Tlaxcala y casas arruinadas.
19
Calle segunda 1 Familia de caciques.
de Tlaxchala
2 Arruinada
3 Familia de caciques.
4 Azenoria María Petrona Cortés, española, natural de esta ciudad, viuda de 60 1 1 1
años, le acompañan dos indias.
5 Casa arruinada.
6 Familia de caciques.
7 Cristóbal García, español natural de (¿) y domiciliado en esta ciudad, de 50 1 1 2 1 4
años a esta parte, oficio computa edad 30 años, talla 5 pies, 2 pulgadas, de
buena disposición de 3ra, clase, casado con María Antonio Jiménez, española
natural de esta ciudad. Tienen una hija de 5 años. Le acompaña una hermana
de 16 años.
554 527 788 913 973 2201
Azenoria María Clementa Cisneros, española natural de esta ciudad, viuda de 1 1 3 2 6
86 años. Le acompaña una hermana, viuda de 60 años con un hijo llamado
Francisco Antonio Coca, español, natural de esta ciudad, sin oficio, edad 18
años exento por mudo y sordo, una cuñada de 40 años con dos mujeres, de
13 y 11 años.
Convento de El Muy Reverendo Padre Guardián Tomás Ignacio de Alcorta, el padre 10 10
Señor San jubilado Fray José Puente, el padre Fray Francisco Monfort, el padre Fray
Francisco Francisco Gamero, el padre Fray Francisco Díaz Aguilar predicador, el padre
Fray Jacob Aguilera, el padre Fray Antonio Castro, el padre Fray José
Buguo, el hermano lego Fray Julián Tejada, el hermano donado Alberto
Mendoza.
Sirvientes del Sacristán Mariano Baptista, edad 44 años, casado con Mariana rivera, ya está
dicho convento filiado en su casa.
Cocinero Miguel Soto de 26 años de edad, casado con Manuela Fuentes,
están filiados en su casa.

488
No. Total
Calles de Descripción de los familias de las casas Familias Hombres Mujeres Niños Niñas de
casas almas
José María Soto de 20 años, casado con Mónica Ruíz, está filiado en su casa.
Esteban Álvarez, soltero de edad 56 años. 1 1
Otros varios sirvientes que entran semanariamente de campanero y otros
oficios de dicho convento de orden de la N.C.
555 539 791 913 975 2218
Fuente: AGN. Padrones. Año 1791, vol. 22, fs. 1-79v.

489
Apéndice 4. Españoles, indios y mestizos de la villa de Toluca, Siglo XVI y XVII.

Cuadro 30. Vecinos y residentes (ganaderos, mercaderes, labradores y otros trabajadores) en la villa de Toluca y sus barrios, por orden
de aparición en los expedientes del AGNEM, 1560-1687
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
1 1560- Don Alonso de Dueñas, 1 Ganadero de Diciembre 30 de 1560.- c. 2, l. 12, fs. 7-7v.; julio 20 de 1580.- c. 2, l. 3, fs. 6v-8 y marzo
1581 vecino de la villa puercos, carneros y 6 de 1581.- c. 2, l. 2, fs. 11v-12.
caballos
2 1561- Juan Abarca de León y 2 Ganadero de mulas Julio 10 de 1561.- c. 2, l. 12, fs. 31-31v.; marzo 13 de 1581.- c. 2, l. 2, fs. 20-21; marzo
1581 Juana González, su y caballos 28 de 1581.- c. 2, l. 2, fs. 34v-35 y marzo 6 de 1581.- c. 2, l. 2, fs. 11v-12.
esposa, vecinos
3 1574- Diego Rodríguez de 1 Mercader, ganadero Noviembre 27 de 1574.- c. 20, l. 4, fs. 18-18v.; marzo 16 de 1580.- c. 2, l. 5, fs. 2-3v.;
1597 Solís (Diego Rodríguez de ovejas y compra marzo 10 de 1581.- c. 2, l. 2, fs.17v-18; abril 10 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 15-15v.; junio 30
Solís) y Leonor Juárez, casas de 1585.- c. 1, l. 10, fo. 41v.; noviembre 4 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 74-74bisv.; septiembre
su mujer, vecinos 7 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 56v-57, diciembre 28 de 1596.- c. 2, l. 9, fs. 19-20; enero 4 de
1596.- c. 2, l. 8, fs. 4-4v.; s/m, s/d, 1596.- c. 2, l. 6, fs. 18-18v.; julio 14 de 1596.- c. 2, l.
7, fs.11-11v.; abril 20 de 1596.- c. 2, l. 6, fs. 16-17v. y abril, s/d, de 1597.- c. 2, l. 10, fs.
19-19v.
4 1574- Hernando de Nájera, 1 Ganadero de ovejas Septiembre 17 de 1574.- c. 20, l. 4, fs. 2-2v.; enero 7 de 1580.- c. 2, l. 4, fs. 37-38v. y
1581 vecino y cabras y compró marzo 17 de 1581.- c. 2, l. 2, fs. 26v-28v.
solar edificado.
5 1579- Carlos de Estrella, su 2 Ganadero de mulas Noviembre 26 de 1579.- c. 2, l. 4, fs. 1-2v.; marzo 29 de 1580.- c. 2, l. 5, fs. 16v-17v.;
1585 mujer, Catalina de y vendió casas agosto 25 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 46-49; noviembre 18 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 37v-38 y
Benavides, vecinos septiembre 4 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 55-55v.
6 1579- Benito Gómez Maya, 1 Ganadero de mulas Noviembre 27 de 1579.- c. 2, l. 4, fs. 3-3v.; octubre 11 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 11v-12;
1595 vecino octubre 16 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 65-65v.; octubre 28 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 23-23v. y
junio 19 de 1595.- c. 3, l. 1, fs. 285-288.
7 1579- Pedro de Arratia, vecino 1 Curtidor Noviembre 26 de 1579.- c. 2, l. 4, fs. 1-2v.;, marzo 15 de 1580.- c. 2, l. 5, fs. 1-2;, marzo
1580 26 de 1580.- c. 2, l. 5, fs. 15-16v. y marzo 29 de 1580.- c. 2, l. 5, fs. .29-30.

8 1579- Juan de Pro, vecino 1 Curtidor, rentó casa Diciembre 2 de 1579.-leg. 2, cuad 4, exp. 4, fs., 6-7v. y marzo 29 de 1581.- c. 2, l. 2, fs.
1581 39-39v.
9 1580- Juan Nieto, vecino 1 Ganadero de toros, Abril 12 de 1580.- c. 2, l. 5, fs. 25-26v.; diciembre 27 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 84-84v. y
1585 vaquillas, carneros y diciembre 29 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 85-85v.
ganado menor
10 1580 Miguel Bejarano, su 2 Mercader, ganadero Enero 7 de 1580.- c. 2, l. 4, fs. 37-38v.; y febrero 27 de 1580.- c. 2, l. 1, fs. 17-18.
mujer, Isabel Páez, de ovejas, compra
vecino casas, arrendó casa a

490
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
Isabel de Saucedo,
mujer de Antonio
Luna
11 1580 Baltazar de Escobar, 1 Ganadero de potros Febrero 17 de 1580.- c. 2, l. 1, fs. 4v-5.
vecino
12 1580 Bartolomé Rubio, vecino 1 Curtidor 1580, s/m, s/d. – c. 2, l. 3, fs. 1-2.
13 1580 Benito de Barrionuevo, 1 Ganadero de Marzo 15 de 1580.- c. 2, l. 5, fs. 1-2.
vecino caballos
14 1580 Francisco López 1 Encargado de Abril 5 de 1580.- c. 2, l. 5, fs. 20-21v.
Delgado, vecino carnicerías y
relacionado
15 1580- Francisco Rodríguez 1 Mercader y arrendó Febrero 4 de 1580.- c. 2, l. 5, fs. 19-19v.; julio 29 de 1580.- c. 2, l. 3, fs. 15-16; marzo 8
1585 Magallanes, el viejo, unas casas a de 1580.- c. 2, l. 1, fs. 23-24; marzo 28 de 1581.- c. 2, l. 2, fs. 36v-38v. y diciembre 28 de
vecino Francisco Dávila, 1585.- c. 1, l. 10, fs. 80-80v.
vecino de la ciudad
de México y
presente en la villa
de Toluca.
16 1580- Jorge de Ressa Brahojos, 2 Mercader, ganadero Marzo 26 de 1580.- c. 2, l. 5, fs. 15-16v.; marzo 29 de 1580.- c. 2, l. 5, fs. .29-30;
1612 y Juana Farfán, su mujer, de caballos, mulas, noviembre 6 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 27-27v.; octubre 28 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 23v-24;
vecino compra de algodón, octubre 5 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 1-3v.; julio 7 de 1596.- c. 2, l. 7, fs. 34-35; enero 6 de
compra de oro 1597.- c. 2, l. 9, fs. 41-42; junio 23 de 1601.- c. 5, l. 1, fs. 21-22; junio 30 de 1601.- c. 5,
labrado y sal l.1, fs. 25v-26; mayo 8–junio 9 de 1604.- c. 4, l. 10, fs. 15; abril 21 de 1606.- c. 6, l. 6,
fs. 115v-116v.; mayo 9 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 124v-125v.; junio 16 de 1608.- c. 6, l. 7, fs.
127v-128; agosto 20 de 1611.- c. 4, l. 22, fs. 11v-12v.; septiembre 2 de 1608.- c. 6, l. 7,
fs. 39v-40v.; julio 17 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 51-52v.; octubre 15 de 1610.- c. 7, l. 1, fs.
14v–15v.; diciembre 20 de 1612.- c. 7, l. 4, fs. 27–27v.; enero 16 de 1612.- c. 7, l. 3, fs.
15v–17v. y enero 16 de 1612.- c. 7, l. 3, fs. 17v–18v.
17 1580- Juan Rodríguez, vecino 1 Ganadero de mulas Febrero 20 de 1580.- c. 2, l. 1, fs. 6-9; marzo 12 de 1580.- c. 2, l. 1, fs. 25-26v.; s/m, s/d,
1585 y compró unas 1580.- c. 2, l. 1, fo. 26v.; abril 27 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 22-22v.
casas.
18 1580- Miguel de Lara y Ana 2 Comprador de cebo, Marzo 8 de 1580.- c. 2, l. 1, fs. 23-24; febrero 27 de 1581.- c. 2, l. 2, fs. 5v-6; marzo 28
1598 López, su mujer, vecino mercader, ganadero de 1581.- c. 2, l. 2, fs. 36v-38v.; julio 17 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 42-42v. y febrero 2 de
de puercos 1598.- c. 3, l. 1, fs. 541-541v.
19 1580- Pedro de Montejo (Pedro 1 Ganadero de mulas Marzo 29 de 1580.- c. 2, l. 5, fs. 16v-17v.; marzo 29 de 1580.- c. 2, l. 5, fs. 17v-18v.;
1585 Montejo), vecino mayo 13 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 28-29 y octubre 28 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 24v-25.

491
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
20 1580- Pedro Millán, el viejo, 1 Escribano, curtidor, 1580, s/m, s/d. – c. 2, l. 3, fs. 1-2; marzo 29 de 1580.- c. 2, l. 5, fs. 17v-18v.; junio 15 de
1616 vecino Ganadero de mulas, 1582.- c. 1, l. 11, fs. 11v-12; diciembre 25 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 49v-50; mayo 13 de
teniente de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 28-29; mayo 15 de 1596.- c. 2, l. 6, fs. 46-47; junio 30 de 1597.- c.
corregidor, mercader 2, l. 10, fs. 61-63; julio 17 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 44–44v. y mayo 25 de 1616.-c, l. 20, fs.
y compra casas. 16-17v.

21 1580- Francisco Chirinos, 1 Alguacil mayor y Enero 4 de 1580.- c. 2, l. 4, fs. 35-36; enero 19 de 1595.- c. 3, l. 1, fs. 217-217v. y febrero
1596 (Francisco de Chirinos), veeduría de las 21 de 1596.- c. 2, l. 8, fs. 24-26.
vecino carnicerías
Total (1560-1580) 26
No. Años Vecinos y residentes Actividad fuente
1 1581- Miguel Rubio y 2 Arriero, compró Marzo 25 de 1581.- c. 2, l. 2, fs. 32-34; enero 27 de 1596.- c. 2, l. 7, fs. 43-44; abril 8 de
1597 Melchora de los Reyes, unas casas, ganadero 1597.- c. 2, l. 10, fs. 16-17v. y mayo 8 de 1597.- c. 2, l. 10, fs. 14-15.
su mujer, vecino de mulas,
2 1581- Antonio Gómez Maya, 1 Ganadero de Marzo 18 de 1581.- c. 2, l. 2, fs. 30-30v.; octubre 7 de 1596.- c. 3, l. 1, fs. 365-366 y
1605 vecino puercos. junio 17 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 34-34v.
3 1581- Calixto de León, vecino 1 Carnicero y Febrero 27 de 1581.- c. 2, l. 2, fs. 5v-6; julio 17 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 42-42v.;
1615 ganadero de puercos diciembre 17 de 1604.- c. 6, l. 1, fs. 7v-8 y julio 7 de 1615.- c. 7, l. 6, fs. 63–66v.
4 1582 Sebastián de Goya, 1 Ganadero de ovejas Julio 16 de 1582.- c. 1, l. 11, fs. 10v-11.
residente
5 1582 Francisco Gutiérrez, 1 Zapatero, vende Julio 21 de 1582.- c. 1, l. 11, fs. 41-42v.
vecino casas
6 1582 Isabel Hernández, mujer 2 Ganadera de mulas y Julio 18 de 1582.- c. 1, l. 11, fs. 39v-41.
de Cristóbal Rodríguez, puercos
vecinos
7 1582- Diego Mejía de Lagos, 1 Labrador de trigo y Junio 31 de 1582.- c. 1, l. 11, fs. 20-21; diciembre 12 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 45v-47 y
1585 vecino ganadero de puercos diciembre 12 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 47v-48.
8 1582- Francisco Martín 1 Ganadero de Agosto 1 de 1582.- c. 1, l. 11, fs. 12v-13v.; octubre 16 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 64-64v.;
1586 Albarrán, residente borregos noviembre 18 de 1586.- c. 1, l. 1, fs. 14-14v. y noviembre 21 de 1586.- c. 1, l. 1, fs. 15-
15v.
9 1582- Sebastián de Heredia e 2 Compró unas casas Julio 12 de 1582.- c. 1, l. 11, fs. 35-35v.; julio 21 de 1582.- c. 1, l. 11, fs. 41-42v. y mayo
1597 Isabel Pérez, su mujer, y solar, mercader, 7 de 1597.- c. 2, l. 10, fs. 32-33v.
vecinos
10 1585- Alonso González 1 Ganadero de mulas Abril 26 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 18v-19v.; octubre 28 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 22-22v. y
1597 Hinojosa, vecino marzo 8 de 1597.- c. 2, l. 10, fs. 10-10v.

492
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
11 1585- Juan Esteban, vecino y 2 Ganadero de mulas, Diciembre 12 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 45v-47; agosto 27 de 1595.- c. 3, l. 1, fo. 234; junio
1597 Magdalena Mejía, su novillos y labrador 5 de 1596.- c. 2, l. 7, fs. 8v-9; mayo 13 de 1597.- c. 2, l. 10, fs. 37-37v. y mayo, s/d, de
mujer 1597.- c. 2, l. 10, fs. 10v-11.
12 1595- Alonso Gómez de 1 Ganadero de Agosto 7 de 1595.- c. 3, v. 3, l. 1, fs. 231-232; enero 3 de 1596.- c. 3, l. 1, fs. 413-413v.;
1597 Cervantes, alcalde mayor borregos marzo 24 de 1596.- c. 3, l. 1, fs. 334-335; abril 16 de 1597.- c. 3,l. 1, fs. 494-494v. y julio
8 de 1596.- c. 3, l. 1, fo. 343.
13 1585 Luis de Arratia e Isabel 1 Compra tocino Junio 13 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 33-33v.
Paz, residentes (carnicero)
14 1585 Francisco de Obregón, 1 Ganadero de ganado Junio 15 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 34-34v.; junio 15 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 35-35v.;
vecino mayor de bueyes y octubre 3 de 1585.- c.1, l. 9, fs. 5-7 y octubre 3 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 7-7v.
vacas
15 1585 Francisco Yánez de la 1 ganadero de mulas Noviembre 6 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 27-27v.
Pava, vecino
16 1585- Alonso Hernández, 1 Cuidador de ganado, Mayo 16 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 29-29v.; s/m, s/d, 1602. - c. 5, l. 2, fs. 34-35 y s/m, s/d,
1602 vecino mercader y ganadero 1602. - c. 5, l. 2, fs. 41-42v.
de puercos
17 1585 Juan de Sámano Turcios, 1 Encomendero Mayo 30 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 30-31
encomendero del pueblo (ganadero de
de Zinacantepec y novillos y labrador)
residente
18 1585 Cristóbal López, 1 Servir en la estancia Julio 11 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 37-37v.
residente de ganado mayor de
don Luis de Velasco
19 1585 Francisco López, mulato, 1 Arriero Noviembre 12 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 36v-37.
residente
20 1585 Francisco de Carbajal, 1 Ganadero mayor Octubre 3 de 1585.- c.1, l. 9, fs. 5-7.
vecino de la ciudad de
México, residente
21 1585 Juan Bautista, vecino 1 Arriero Septiembre 30 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 60-60v.
22 1585 Alonso de la Peña, 1 Obrajero Diciembre 29 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 85-85v.
vecino
23 1585 Benito Gómez Maya, 1 Ganadero de mulas Diciembre 8 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 43-43v.; octubre 11 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 11v-12.;
vecino octubre 16 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 65-65v. y octubre 28 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 23-23v.

24 1585 Cristóbal Vázquez, 1 Ganadero Septiembre 29 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 4-5.


vecino
25 1585 Diego Dello, vecino 1 Ganadero de mulas Mayo 13 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 28-29.

493
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
26 1585- Francisco Rodríguez 1 Mercader y Abril 19 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 16-16v.; octubre 22 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 59-59v.;
1612 Magallanes, el mozo, ganadero de ganado diciembre 13 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 48v-49v.; diciembre 31 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 87-
vecino menor, de carneros, 88v.; junio 30 de 1585.- c. 1, l. 10, fo. 41v.; marzo 24 de 1585.- c. 1, l. 10, fo. 9;
de puercos, compra noviembre 26 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 38-38v.; septiembre 7 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 56v-
vino y vende un 57; julio 29 de 1601.- c. 5, l. 1, fs. 48-49v.; junio 23 de 1601.- c. 5, l. 1, fs. 21-22; abril 17
solar de 1602.- c. 5, l. 1, fs. 83-84; febrero 3 de 1602.- c. 5, l. 1, fs. 67-67v.; s/m, s/d, 1602.- c.
5, l. 2, fs. 16-17v.; s/m, s/d, 1602.- c. 5, l. 2, fs. 19-20v.; septiembre 8 de 1612.- c. 5, l. 3,
fs. 23-23v.

27 1585 Francisco Yáñez de la 2 Ganadero de mulas Noviembre 6 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 27-27v. y diciembre 31 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 87-
Pava y Beatriz de Eloy, y curtidor 88v.
su mujer, vecinos
28 1585 Diego Pérez de Vargas, 1 Ganadero de mulas Diciembre 8 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 43-43v.
vecino
29 1585- Jerónimo de Luna y 1 Mercader y Diciembre 13 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 48v-49v.; marzo 17 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 12v-13;
1610 Magdalena de Tavera, su Ganadero de ganado marzo 20 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 13v-14; mayo 28 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 120-120v. y
legítima mujer, vecinos menor, vende sal y septiembre 24 de 1610.- c. 7, l. 1, fs. 8–9
vende una casa
30 1585 Juan Antonio de Venecia 2 Mercader Abril 19 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 16-16v.
y su mujer Francisca
Hernández, hijo legítimo
de Juan Antonio y de
María de Aria, vecinos
de la ciudad de Venecia
(italiano), vecinos
31 1585 Juan García Carrillo, 1 Obrajero y ganadero Abril 26 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 18v-19v.; junio 15 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 34-34v.; junio
vecino de mulas 15 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 35-35v.; junio 30 de 1585.- c. 1, l. 10, fo. 41v; octubre 11 de
1585.- c. 1, l. 9, fs. 11; y septiembre 7 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 56v-57.

32 1585- Luis Gutiérrez, vecino 1 Ganadero de Noviembre 26 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 38-38v.; agosto 27 de 1595.- c. 3, l. 1, fo. 234 y
1596 puercos, mulas y marzo 24 de 1596.- c. 3, l. 1, fs. 334-335.
ovejas rentadas

494
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
33 1585- Miguel González, vecino 1 Ganadero de ganado Junio 13 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 33-33v.; octubre 11 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 11v-12; abril
1613 menor, borregos, 20 de 1596.- c. 2, l. 6, fs. 10-12; abril 20 de 1596.- c. 2, l. 6, fs. 14v-15v.; julio 29 de
puercos, novillos, 1601.- c. 5, l. 1, fs. 48-49v.; septiembre 29– noviembre 20 de 1603.- c. 4, l. 7, fs. 11; s/m,
carneros, chivos, s/d, 1603.- c. 20, l. 7, fo. 4v.; septiembre 27 de 1603.- c. 20, l. 7, fs. 17-17v.; mayo 8 de
carnicero y vende 1612.- c. 5, l. 3, fs. 16-17; junio 30 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 36v-37v.; junio 29 de 1606.- c.
casa 6, l. 6, fs. 141-142; abril 14 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 107v-109v.; julio 2 de 1608.- c. 6, l. 7,
fs. 21-21v.; septiembre 20 de 1610.- c. 7, l. 1, fs. 6–7; septiembre 25 de 1612.- c. 7, l. 4,
fs. 56–56v.; octubre 15 de 1613.- c. 7, l. 5, fs. 46v–47.

34 1585- Pedro Sánchez Farfán y 2 Ganadero de ganado Octubre 18 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 13v-14; mayo 15 de 1596.- c. 2, l. 6, fs. 50-51: mayo
1611 Elvira de Espinoza, su menor, vacuno y 25 de 1596.- c. 2, l. 6, fs. 52-53 y enero 31 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 6–7.
mujer, vecino arriero
35 1585- Diego Martín, vecino 1 Alguacil mayor, Junio 22 de 1585.- c. 1, l. 10, fo. 36 y enero 30 de 1596.- l. 2, cuad. 8, exp. 15, fs. 14-15.
1596 ganadero de puercos
y compró casas a
Agustín Ramírez
36 1585- Gaspar de Rivera, vecino 1 Abogado y Febrero 4 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 1-1v.; agosto 18 de 1586.- c. 1, l. 1, fs. 3-3v.; agosto 25
1596 procurador de causas de 1586.- c. 1, l. 1, fs. 5-5v.; agosto 18 de 1586.- c. 1, l. 1, fs. 3-3v.; agosto 25 de 1586.-
c. 1, l. 1, fs. 5-5v.; noviembre 18 de 1586.- c. 1, l. 1, fs. 14-14v.; junio 14 de 1596.- c. 2,
l. 7, fs. 14-14v.; octubre 8 de 1586.- c. 1, l. 1, fs. 8-8v. y mayo 30 de 1596.- c. 2, l. 7, fs.
.2-2v.

37 1585- Alonso Maya, vecino 1 Ganadero de vacas, Noviembre 24 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 76-76v.; octubre 7 de 1596.-leg. 3, cuad. 1, exp.
1615 mulas, mercader, 137, fs. 365-366; s/m, s/d, 1602.- c. 5, l. 2, fs. 34-35; noviembre 25 de 1612.- c. 4, l. 22,
labrador, vende, fs. 37-37v.; mayo 28 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 121v-122; junio 23 de 1606.- c. 6, l. 6, fs.
renta y compra casas 135-136; marzo 14 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 45-45v.; julio 13 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 47v-
48v.; agosto 26 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 112v-113; octubre 15 de 1613.- c. 7, l. 5, fs. 44–
45 y octubre 9 de 1615.- c. 8, l. 1, fs. 328-329v.

495
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
38 1585- Antonio González, 1 Ganadero de Noviembre 11 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 35v-36v.; noviembre 24 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 76-
1613 vecino borregos bueyes, 76v.; octubre 16 de 1593.- c. 3, l. 1, fs. 87-87v.; julio 16 de 1596.- c. 3, l. 1, fs. 344-
potros, vacas, 344v.; s/m, s/d, 1602.- c. 5, l. 2, fs. 19-20v.; noviembre 25 de 1612.- c. 4, l. 22, fs. 37-
cabras, carneros, 37v.; noviembre 26 de 1604.- c. 6, l. 1, fs. 2-3; octubre 3 de 1604.- c. 6, l. 6, fs., 82-84;
prietos y lechones, junio 30 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 36v-37v.; mayo 28 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 120-120v.;
mercader, vende marzo 14 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 45-45v.; octubre 15 de 1613.- c.7, l. 5, fs. 44–45; y
casas y labrador octubre 15 de 1613.- c. 7, l. 5, fs. 45–46.

39 1585- Benito de Rojas (Benito 1 Ganaderos de mulas Abril 26 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 18v-19v; abril 27 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 22-22v; julio
1597 Rojas), vecino y comprador de 30 de 1596.- c. 2, l. 9, fs. 1-1v. y enero 3 de 1597.- c. 2, l. 9, fs. 29-30.
varas de ruan
40 1594 Antonio Duarte, vecino 1 Labrador y ganadero Junio 30 de 1594.- c. 3, l. 1, fs. 181-181v.
41 1594 Baltazar de Torres, 1 Labrador y Junio 30 de 1594.- c. 3, l. 1, fs. 181-181v.
vecino ganaderos
42 1594 Luis Suárez de Cardona, 1 Teniente de alcalde Noviembre 5 de 1594.- c. 3, l. 1, fs. 170-171.
vecino mayor, ganadero de
ganado menor
43 1595 Alonso Martín, vecino 1 Labrador y ganadero Septiembre 1 de 1595.- c. 3, l. 1, fo 237.
de mulas
44 1595- Pedro Alvarado, mulato, 1 Labrador y Agosto 7 de 1595.- c. 3, l. 1, fs. 231-232. y julio 11 de 1597.- c. 2, l. 10, fs. 71-71v.
1597 vecino Comprador de varas
de sayal
45 1595 Antonio Hernández, 1 Ganadero de mulas Noviembre 6 de 1595.- c. 3, l. 1, fs. 257-258.
vecino
46 1595 Antonio Tavera su mujer 2 Ganadero de mulas Noviembre 6 de 1595.- c. 3, l. 1, fs. 257-258.
Catalina Tavera, vecinos
47 1595- Juan Díaz y su esposa 2 Ganadero de ovejas Mayo 22 de 1595.- c. 3, l. 1, fs. 227-228v. y enero 29 de 1596.- c. 3, l. 1, fs. 325-326v.
1596 Lucía de Rojas, india y mulas
principal, vecino
48 1595- Diego Martínez de Solís 2 Ganadero de Mayo 31 de 1595.- c. 3, l. 1, fs. 256-256v.; febrero 3 de 1596.- c. 2, l. 8, fs. 16v-17v.;
1597 y María de Herrera, su carneros y ovejas junio 15 de 1596.- c. 2, l. 7, fs. 18-19; enero 4 de 1597.- c. 2, l. 10, fs. 4-4v.; junio 28 de
mujer, vecino 1597.- c. 3, l. 1, fs. 499-500; mayo 18 de 1597.- c. 2, l. 10, fs. 42-43 y mayo 18 de 1597.-
c. 2, l. 10, fs. 44-45.
49 1595- Esteban Sánchez del 1 Ganadero de puercos Marzo 8 de 1595.- c. 3, l. 1, fs. 252-252v. y julio 27 de 1597.- c. 3, l. 1, fs. 507-507v.
1597 Olmo, vecino y ovejas
50 1596 Francisco Chirinos, 1 Labrador Enero 19 de 1595.- c. 3, l. 1, fs. 217-217v.
vecino

496
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
51 1596 Francisco de Reynoso, 1 Ganadero y Junio 15 de 1596.- c. 2, l. 7, fs. 19v-20v.
vecino de las Minas de mercader
Zacualpan, residente
52 1596 Francisco Pérez de 1 Escribano público, Mayo 15 de 1596.- c. 2, l. 6, fs. 46-47 y mayo 15 de 1596.- c. 2, l. 6, fs. 46-47.
Vargas (Francisco Pérez procurador de
Vargas) , vecino causas, teniente de
corregidor y
mercader
53 1596- Juan Cortés, vecino 1 Curtidor Abril 20 de 1596.- c. 2, l. 6, fs. 12v-14; septiembre 13 de 1605.- c. 6, l. 3, fs. 29-30 y
1611 julio 2 de 1611.- c. 7, l. 3, fs. 35–36.
54 1596- Juan Cortés y Cecilia 2 Mercader, ganadero Abril 20 de 1596.- c. 2, l. 6, fs. 14v-15v.; junio 18 de 1602.- c. 5, l. 1, fs. 93-94; enero 7
1612 Pérez, su mujer, vecinos de borregos, potros, de 1604.- c. 5, l. 3, fs. 33v-34v.; octubre 1 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 58v-59; enero 3 de
mulas y labrador 1605.- c. 6, l. 4, fs. 97-97v.; agosto 29 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 36v-37v.; junio 26 de 1609.-
c. 6, l. 8, fs. 31v-32v.; mayo 29 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 18v-19; junio 10 de 1609.- c. 6, l.
8, fs. 23-24; julio 17 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 51-52v.; junio 19 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 28v-
29; agosto 7 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 59v-61; agosto 18 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 49-49v.;
septiembre 7 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 76v-77v.; entregó, noviembre 9 de 1610.- c. 7, l. 1,
fs. 128–128v.; julio 17 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 44–44v.; julio 22 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 47–
47v. Agosto 25 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 111v–112; noviembre 25 de 1612.- c. 4, l. 22, fs.
37-37v. y junio 1º de 1612.- c. 5, l. 3, fs. 26-26v.
55 1596 Alonso Gómez Lorenzo, 1 Ganadero de ovejas Enero 4 de 1596.- c. 2, l. 8, fs. 5-5v.
hijo legítimo de
Francisco Martín
Lorenzo y de Catalina
González, vecinos de la
villa del Rualdea de
Badajoz en los reinos de
Castilla, vecino
56 1596- Alonso Rodríguez de 1 Mercader, ganadero Diciembre 28 de 1596.- c. 2, l. 9, fs. 19-20; abril 8 de 1597.- c. 2, l. 10, fs. 16-17v.; abril,
1597 Solís, vecinos de mulas, vendedor s/d, de 1597.- c. 2, l. 10, fs. 19-19v.; enero 10 de 1597.- c. 2, l. 9, fs. 45-45v.; mayo 18 de
de cacao y ganadero 1597.- c. 2, l. 10, fs. 42-43 y mayo 8 de 1597.- c. 2, l. 10, fs. 14-15.
de ovejas
57 1596- Andrés de Sojo y Juana 2 Ganadero de ovejas Abril 20 de 1596.- c. 2, l. 6, fs. 10-12; abril 20 de 1596.- c. 2, l. 6, fs. 12v-14.; mayo 2 de
1597 de Espinoza, su mujer, y mulas, curtidor y 1596.- c. 2, l. 6, fs. 36-37 y junio 1 de 1597.- c. 2, l. 10, fs. 51-51v.
vecinos mercader
58 1596 Benito de Chávez, 1 Profesor (clases Enero 2 de 1596.- c. 2, l. 8, fs. 2v-3.
vecino particulares)

497
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
59 1596- Diego González, vecino 1 Alguacil, mercader, Enero 4 de 1596.- c. 2, l. 8, fs. 5-5v.; julio 14 de 1596.- c. 2, l. 7, fs. 11-11v.; mayo 2 de
1611 compra casas y solar 1596.- c. 2, l. 6, fs. 36-37; sayales, octubre 17 de 1604.- c. 6, l. 6, fs. 96-97; febrero 25 de
y vende casas 1605.- c. 6, l. 1, fs. 40v-42; julio 1 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 38-39; diciembre 27 de 1606.-
c. 6, l. 6, fs. 111-111v.; febrero 17 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 14v-15; abril 26 de 1608.- c. 6,
l. 7, fs. 113-114v.; octubre 8 de 1610.- c. 7, l. 1, fs. 12v–13v.; febrero 23 de 1611.- c. 7, l.
2, fs. 28–29v. y febrero 23 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 29v–30v.
60 1596 Diego Muñoz de Solís, 1 Ganadero de ovejas Enero 29 de 1596.- c. 3, l. 1, fs. 325-326v.
vecino
61 1596- Esteban García de 1 Mercader, compra y Junio 5 de 1596.- c. 2, l. 7, fs. 4-5; mayo 16 de 1596.- c. 2, l. 6, fs. 64-64v.; castellanos de
1612 Cuerva, vecino renta tienda oro junio 26 de 1612.- c. 5, l. 3, fs. 14-15v. y marzo 5 de 1611.- c. 7, l. 1, fs. 50v–51v.

62 1596 Juan Estrada, vecino 1 Mercader Julio 14 de 1596.- c. 2, l. 7, fs. 11-11v.


63 1596 Juana de León, vecina 1 Curtidora Julio 1º de 1596.- c. 2, l. 7, fs. 30-31.
64 1596 Julián de Corcuera, 1 Mercader Mayo 16 de 1596.- c. 2, l. 6, fs. 64-64v.
vecino
65 1596 Luis de Arriaga, su 1 Ganaderos de potros Agosto 1 de 1596.- c. 2, l. 9, fs. 5-6.
mujer, Isabel Páez,
vecinos
66 1596 Francisco Hernández, 1 Arriero Mayo 8 de 1596.- c. 2, l. 6, fs. 42-43.
vecino del pueblo de
Zinacantepec y residente
67 1596 Francisco de Zamora, 1 ganadero de potros Agosto 1 de 1596.- c. 2, l. 9, fs. 5-6.
vecinos
68 1596- Francisco de Espinoza 1 Mercader, ganadero Mayo 25 de 1596.- c. 2, l. 6, fs. 52-53; junio 18 de 1601.- c. 5, l. 1, fs. 9-9v.; junio 19 de
1608 Monzón, vecino de ganado mayor y 1601.- c. 5, l. 1, fs. 9v-10; enero 5 de 1604.- c. 5, l. 3, fs. 28-31; diciembre 15 de 1603.- c.
labrador 20, l. 7, fs. 20-21 y mayo 6 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 116v-.117.
69 1596- Rodrigo de Nava y doña 2 Ganadero de ganado Enero 19 de 1596.- c. 2, l. 8, fs. 12-13; febrero 20 de 1602.- c. 5, l. 1, fs.71-72v.; enero 23
1609 Mariana Núñez, su mayor y labrador de 1609.- c. 6, l. 7, fs. 154v-156v. y marzo 4 de 1609.- c. 6, l. 7, fs. 175v-176.
mujer, vecinos
70 1596- Cristóbal Muñoz, vecino 1 Curtidor y compró Enero 5 de 1596.-leg. 2, cuad. 8, exp. 7, fs. 6-6v. y junio 13 de 1597.- c. 2, l. 10, fs. 52-
1597 casas 52v.
71 1597 Antonio de Tavera, 1 Ganadero de mulas Junio 1 de 1597.- c. 2, l. 10, fs. 51-51v.
vecinos
72 1597- Miguel García de la 1 Ganadero de ganado Enero 11 de 1597.- c. 2, l. 9, fs. 46-47v. y mayo 31 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 67v-68v.
1606 Banda, vecino del Valle menor, de borregos
de Ixtlahuaca y residente

498
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
73 1597- Gaspar Rodríguez, 1 Ganadero de puercos Enero 3 de 1597.- c. 2, l. 9, fs. 29-30; diciembre 22 de 1607.- c. 6, l. 7, fs. 9-10v.;
1607 vecino de la ciudad de y borregos diciembre 29 de 1607.- c. 6, l. 7, fs. 11v-12.
México y residente
74 1597- Simón Gordo, vecino 1 Mercader, labrador, Julio 11 de 1597.- c. 2, l. 10, fs. 71-71v.; julio 24 de 1601.- c. 5, l. 1, fs. 39-39v.; s/m, s/d,
1606 carnicero, ganadero 1602.- c. 5, l. 2, fs. 43-43v.; septiembre 9 de 1605.- c. 6, l. 3, fs. 23v-24; diciembre 27 de
de puercos y 1605.- c. 6, l. 4, fs. 80v-81; junio 4 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 127-128; marzo 31 de 1605.- c.
obrajero 6, l. 4, fs. 16-16v.; abril 20 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 115-115v.; y julio 19 de 1606.- c. 6, l.
6, fs. 143-144; septiembre 1 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 175-176v.; septiembre 23 de 1606.- c.
6, l. 6, fs. 11-11v.
75 1597 Juan Domínguez 1 Labrador Mayo 9 de 1597.- c. 2, l. 10, fs. 34-35.
76 1597 Alonso García, vecino 1 Tocinero Enero 3 de 1597.- c. 2, l. 9, fs. 29-30.
77 1597- Alonso Martínez de Solís 1 Ganadero de ovejas Mayo 18 de 1597.- c. 2, l. 10, fs. 44-45 y febrero 25 de 1605.- c. 6, l. 1, fs. 40v-42.
1605 (Alonso de Martín de
Solís, vecino
78 1585- Alonso González 1 Ganadero de cabras, Abril 26 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 18v-19v.; octubre 28 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 22-22v. y
1597 Hinojosa, vecino mulas y lechones marzo 8 de 1597.- c. 2, l. 10, fs. 10-10v.
Total (1580-1597) 91
No. Años Vecinos y residentes Actividad fuente
1 1601- Alonso Pacheco, vecino 1 Ganadero de mulas Junio 30 de 1601.- c. 5, l.1, fs. 25v-26 y enero 5 de 1612.- c. 7, l. 3, fs. 6v–7.
1612
2 1601 Bachiller Alonso de 1 Bachiller, obrajero Junio 6 de 1601.- c. 5, l. 1, fs. 3v-4v.
Solís, vecino
3 1601- Cristóbal Pérez, vecino 1 Ganadero de vacas, Noviembre 17 de 1601.- c. 5, l. 1, fs. 61-62; y marzo 13 de 1602.- c. 5, l. 1, fs. 73-74.
1602 carneros y carnicero
4 1601- Pedro de la Peña y María 2 Obrajero, compra Septiembre 29 de 1601.- c. 5, l. 3, fs. 55-57; s/m, s/d, 1602.- c. 5, l. 2,fs. 31-31v.; enero 7
1606 de Castañeda, su mujer, casas y solares de 1604.- c. 5, l. 3, fs. 33v-34v.; enero 21 de 1605.- c. 6, l. 1, fs. 19v-21; enero 21 de
vecinos 1605.- c. 6, l. 1, fs. 21-21v.; noviembre 21 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 74v-75v.; octubre 25 de
1605.- c. 6, l. 4, fs. 69-69v.; abril 4 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 113-113v. y s/m, s/d, 1603.- c.
20, l. 7, fo. 4v.

5 1601- Pedro Florián de Salazar, 1 Escribano, mercader Junio 19 de 1601.- c. 5, l. 1, fs. 14-14v.; junio 9 de 1601.- c. 5, l. 1, fs. 13v-14; y mayo 24
1608 vecino y ganadero de 1608.- c. 5, l. 3, fs. 6-6v.
6 1601- Juan Cortés (su esposa 1 Obrajero Septiembre 29 de 1601.- c. 5, l. 3, fs. 55-57; mayo 21 de 1603.- c. 20, l. 7, fs. 7-7v.;
1609 fue doña Mariana de marzo 12 de 1605.- c. 6, l. 1, fs. 45v-46v.; octubre 25 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 68v-69;
Torres), vecinos noviembre 11 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 183-185 y junio 10 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 24v-25v.
7 1601- Luis de Castilla, vecino 1 Labrador, ganadero Junio 7 de 1601.- c. 5, l. 1, fs. 6-6v.; agosto 29 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 35v-36v. marzo 4
1611 y renta casa de 1609.- c. 6, l. 7, fs. 175v-176; y abril 16 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 79–80.

499
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
8 1601- Francisco Rodríguez 1 Mercader y Julio 29 de 1601.- c. 5, l. 1, fs. 48-49v.; junio 23 de 1601.- c. 5, l. 1, fs. 21-22; abril 17 de
1612 Magallanes, vecino ganadero de ganado 1602.- c. 5, l. 1, fs. 83-84; febrero 3 de 1602.- c. 5, l. 1, fs. 67-67v.; s/m, s/d, 1602.- c. 5,
menor, de carneros, l. 2, fs. 16-17v.; s/m, s/d, 1602.- c. 5, l. 2, fs. 19-20v.; y septiembre 8 de 1612.- c. 5, l. 3,
compra vino y vende fs. 23-23v.
un solar
9 1602- Andrés de Lara y Petrona 2 Ganadero de S/m, s/d, 1602.- c. 5, l. 2, fs. 41-42v.; s/m, s/d, 1602.- c. 5, l. 2, fs. 41-42v.; mayo 28 de
1615 de Chávez, su mujer, puercos, mercader, 1605.- c. 6, l. 4, fs. 121v-122.; enero 25 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 12-12v.; y julio 19 de
vecinos rentó una casa y 1606.- c. 6, l. 6, fs. 143-144; enero 11 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 56–56v.; mayo 30 de 1611.-
tienda con corral c. 7, l. 2, fs. 95–96.; enero 7 de 1612.- c. 7, l. 3, fs. 10v–11v. y febrero 5 de 1615.- c. 7, l.
6, fs. 5–5v.

10 1602- Lope Hernández, vecino 1 Mercader S/m, s/d, 1602.- c. 5, l. 2, fs. 33-33v. y octubre 3 de 1604.- c. 6, l. 6, fo. 85.
1604
11 1602- Juan Pérez de Pedroche, 1 Ganadero de puercos S/m, s/d, 1602.- c. 5, l. 2, fs. 23-23v.; enero 2 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 95-95v.; enero 2 de
1606 vecino 1605.- c. 6, l. 4, fs. 96-96v. y junio 28 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 136v-138.
12 1602- Miguel Jiménez, vecino 1 Ganadero S/m, 22 de 1602.- c. 5, l. 2, fs. 18-18v.; enero 30 de 1615.- c. 7, l. 6, fs. 1–1v.; mayo 1 de
1626 1620.- c. 8, l. 2. fo. 36 y julio 24 de 1626.- c. 7, l. 13, fs. 11–11v.
13 1603- Diego Ortiz de Vega, 1 Labrador, Ganadero Septiembre 29– noviembre 20 de 1603.- c. 4, l. 7, fs. 11; por agosto 3–diciembre 17 de
1622 vecino de borregos, vende y 1618.- c. 4, l. 29, fs. 49-53v.; febrero 23 de 1605.- c. 6, l. 1, fs. 39-39v.; marzo 20 de
compra casas 1605.- c. 6, l. 4, fo. 15v.; septiembre 13 de 1605.- c. 6, l. 3, fs. 29-30; noviembre 14 de
1608.- c. 6, l. 7, fs. 136-137; septiembre 2 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 40v-41v; febrero 26 de
1609.- c. 6, l. 6, fs. 169v-171; febrero 26 de 1609.- c. 6, l. 7, fs. 168v-169; septiembre 18
de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 77v-79; septiembre 3 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 72v-73; diciembre 1
de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 145–145v.; abril 21 de 1616.- c. 7, l. 1, fs. 65–66; junio 8 de 1620.-
c. 7, l. 7, fs. 118–119v.; julio 5 de 1622.- c. 20, l. 11, fs. 67v-69v.; mayo 27 de 1622.- c.
20, l. 11, fs. 43v-45v. y s/m, s/d, 1622.- c. 20, l. 11, fs. 71-72v.
14 1604 Cristóbal Farfán, 1 Ganadero de ganado Enero 5 de 1604.- c. 5, l. 3, fs. 28-31 y octubre 14 de 1604.- c. 6, l. 6, fs. 89v-90.
residente mayor, de mulas y
labrador
15 1604 Diego García Cerrato, 1 Ganadero de mulas Octubre 23 de 1604.- c. 6, l. 6, fo. 99.
vecino
16 1604 Calixto de León, vecino 1 Ganadero de puercos Diciembre 17 de 1604.- c. 6, l. 1, fs. 7v-8.
17 1604- Miguel Núñez, vecino 1 Herrador
1609
18 1604 Francisco Sánchez de 1 Ganadero de puercos Diciembre 17 de 1604.- c. 6, l. 1, fs. 7v-8.
Salazar, vecino
19 1604- Francisco Yánez de la 1 Ganadero de ganado Enero 5 de 1604.- c. 5, l. 3, fs. 28-31; agosto 20 de 15611.- c. 4, l. 22, fs. 14v-15. y
1612 Pava, vecino mayor y mulas agosto 11 de 1612.- c. 5, l. 3, fs. 19-19v.

500
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
20 1604- Sebastián González 1 Ganadero de mulas, Octubre 15 de 1604.- c. 6, l. 6, fo. 92; enero 2 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 96-96v.; junio 18 de
1617 Maya, vecino puercos y compra 1605.- c. 6, l. 4, fs. 35v-36v. y enero 5 de 1617.- c. 7, l. 7, fs. 1v–2v.
casa
21 1604- Salvador Pantoja y doña 2 Ganadero de ganado Abril 10 de 1612.- c. 5, l. 3, fs. 27-27v.; julio 16 de 1612.- c. 4, l. 22, fs. 21-23;
1620 Mariana de Mujica, su prieto, novillos, septiembre 7 de 1612.- c. 5, l. 3, fs. 13-13v.; octubre 8 de 1604.- c. 6, l. 6, fo. 89; julio 13
legítima mujer, vecinos vacas, yeguas, mulas de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 41v–42; junio 18 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 100–101; noviembre 8 de
y labrador 1617.- c. 7, l. 7, fs. 44v–47; enero 10 de 1620.- c. 7, l. 7, fs. 103–106v.; octubre 25 de
1629.- c. 10, l. 3, fs. 13v-14v. y abril 8 de 1616.- c. 21, l. 2, fs. 22-22v.
22 1604- Cristóbal Gómez Maya y 2 Compra casas, Noviembre 26 de 1604.- c. 6, l. 1, fs. 2-3; mayo 8 de 1612.- c. 5, l. 3, fs. 16-17; julio 19
1614 María de Montoya, su ganadero de de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 144-144v.; mayo 30 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 66v-67v.; mayo 30 de
mujer, vecinos borregos, vacunos, 1606.- c. 6, l. 6, fs. 64-66v.; enero 7 de 1612.- c. 7, l. 3, fs. 8 v–9v.; y octubre 3 de 1612.-
puercos y labrador c. 7, l. 4, fs. 25–26; y octubre 27 de 1614.- c. 20, l. 8, fs. 1-2.

23 1605 Doña Mariana 1 Ganadera de vacas Octubre 6 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 59v-60v.


Baldenebro, viuda de
Pedro Mujica, vecina
24 1605 Antonio Tavera, vecino 1 Ganadero de ganado Marzo 17 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 12v-13.
menor
25 1605 Diego Gómez del 1 Cirujano Julio 4 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 41v-42v
Castillo, vecino
26 1605 Esteban Landero, vecino 1 Ganadero de mulas Agosto 11 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 123-123v.
27 1605 Juan de Anaya de 1 Ganadero de mulas Septiembre 16 de 1605.- c. 6, l. 3, fs. 32-32v.
Chávez, vecino
28 1605 Juan de Mingo, vecino 1 Obrajero Septiembre 13 de 1605.- c. 6, l. 3, fs. 26-27v.
29 1605 Juan de Reynoso, vecino 1 Ganadero de ganado Marzo 17 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 10v-11v.
mayor
30 1605 Luisa Farfán, viuda, 1 Ganadera de ganado Marzo 17 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 10v-11v. y mayo 4 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 20v-21v.
vecina mayor
31 1605 María Hernández, viuda 1 Ganadera de ganado Enero 10 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 99-100v.
de Juan Domínguez, menor y labradora
vecina
32 1605- Antonio López Carballo, 1 Mercader Febrero 16 de 1605.- c. 6, l. 1, fs. 34v-35v.; diciembre 27 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 111-
1606 vecino 111v.; febrero 17 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 14v-15; mayo 6 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 55-57 y
septiembre 15 de 1606.- c. 6, l. 4, fs.87v-89.
33 1605- Gaspar de los Reyes 1 Carnicero, compra Agosto 6 de 1605.- c. 6, l. 3, fs. 12-12v.; julio 9 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 49v-50; agosto 25
1608 Plata, vecino vino, ganadero de de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 163-163v.; julio 31 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 151v-152; septiembre 10
novillos y vacas de 1606.- c. 6, l. 4, fs. 81-82; enero 14 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 72-73.

501
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
34 1605- Sebastián Hernández 1 Ganadero ganado Junio 30 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 36v-37v.; septiembre 16 de 1605.- c. 6, l. 3, fs. 32-32v.;
1608 Riofrío, vecino menor, mulas, septiembre 6 de 1605.- c. 6, l. 3, fs. 22-23; junio 29 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 140-141; junio
puercos y labrador 29 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 141-142; abril 9 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 100-102 y abril 9 de
1608.- c. 6, l. 7, fs. 104-105.
35 1605- Juan de Maya, vecino 1 Ganadero de ganado Agosto 27 de 1605.- c. 6, l. 3, fs. 18-19v. y noviembre 10 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 131-133.
1611 mayor, potros,
vacas, puercos,
cabras, chivos y
ovejas
36 1605- Miguel García Figueroa, 1 Labrador, ganadero Febrero 18 de 1605.- c. 6, l. 1, fs. 37-38v.; septiembre 30 de 1605.- c. 6, l. 3, fs. 37-37v.;
1615 vecino de yeguas, potros, abril 9 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 114-114v.; diciembre 22 de 1607.- c. 6, l. 7, fs. 9-10v.;
potrancas, puercos, diciembre 29 de 1607.- c. 6, l. 7, fs. 11v-12; diciembre 9 de 1607.- c. 6, l. 7, fs. 5v-7;
vacas, bueyes, mulas julio 18 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 23v-24v.; julio 18 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 24v-25; enero 17
ganado mayor y de 1609.- c. 6, l. 7, fs. 150v-152v.; enero 17 de 1609.- c. 6, l. 7, fs. 152v-153v.; marzo 4
menor de 1609.- c. 6, l. 7, fs. 174v-175v.; noviembre 20 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 131v-132v.; abril
12 de 1610.- c. 5, l. 3, fs. 47-49 y diciembre 1 de 1615.- c. 20, l. 9, fs. 5-6v.
37 1605- Pedro de Illescas y Clara 2 Labrador, obrajero, Septiembre 23 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 153-154v.; octubre 25 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 68v-
1616 Medina, su mujer, compra casas, 69; noviembre 21 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 74v-75v.; febrero 4 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 20-
vecinos ganadero de 20v.; abril 4 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 113-113v.; septiembre 23 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 11-
becerros y puercos 11v.; julio 11 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 46-47; abril 20 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 82v–83; enero
1 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 51–51v.; enero 5 de 1612.- c. 7, l. 3, fs. 6v–7; septiembre 1 de
1612.- c. 5, l. 3, fs. 18-18v. y abril 8 de 1616.- c. 21, l. 2, fs. 22-22v.
38 1605- Diego de la Fuente, 1 Ganadero de mulas Agosto 11 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 123-123v.; septiembre 24 de 1605.- c. 6, l. 3, fs. 33-
1621 vecino y borregos 33v.; diciembre 1 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 187v-188; diciembre 4 de 1606.- c. 6, l. 6, fs.
191v-192; mayo 10 de 1616.- c. 7, l. 1, fs. 68–69v.; mayo 10 de 1616.- c. 7, l. 1, fs. 69v–
70v. y noviembre 20 de 1621.- c. 7, l. 8, fs. 10v–11v.
39 1605- Cristóbal de León 1 Ganadero de mulas Agosto 20 de 1611.- c. 4, l. 22, fs. 14v-15; agosto 5 de 1605.- c. 6, l. 3, fs. 10-10v.;
1611 Farfán, vecino agosto 6 de 1605.- c. 6, l. 3, fs. 12-12v.; marzo 20 de 1605.- c. 6, l. 4, fo. 15v.; enero 21
de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 16-16v. y mayo 21 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 58v-59v.
40 1606 Agustín Farfán, vecino 1 Mercader Enero 25 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 12-12v.
41 1606- Agustín González y 2 Ganadero vacuno, Mayo 24 de 1608.- c. 5, l. 3, fs. 3-3v.; abril 9 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 114-114v.; junio 25
1620 Margarita de Benavides, caballos, mulas, de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 72-72v.; octubre 30 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 182v-183v.; julio 8 de
su mujer, vecinos mercader, encargado 1609.- c. 6, l. 8, fs. 40-40v.; junio 26 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 30v-31, mayo 13 de 1609.- c.
del abasto de las 6, l. 8, fs. 10v-11; octubre 3 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 92v-94 y septiembre 13–15 de 1612.-
carnicerías, compra c. 7, l. 4, fs. 53–55v.; y enero 17 de 1617.- c. 7, l. 7, fs. 13–14v.; y abril 11 de 1620.- c. 8,
casa, tenería y l. 2, fs. 34-35.
curtidor

502
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
42 1606- Alonso de Arellano, 1 Ganadero de Julio 25 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 147v-148 y noviembre 14 de 1612.- c. 4, l. 22, fs. 32-32v.
1612 vecino novillos, vacuno
43 1606 Alonso de los Reyes 1 Ganadero de Septiembre 1 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 176v-177v.
Plata, vecino novillos y vacas
44 1606 Cristóbal de Cobos, 1 Ganadero de mulas Febrero 9 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 27-27v.
vecino
45 1606 Diego de Munguía, 1 Ganado de puercos Junio 29 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 141-142.
vecino
46 1606 Duarte Barreto, vecino 1 Ganadero de Septiembre 1 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 176v-177v.
novillos y vacas
47 1606- Lorenzo de la Fuente 1 Ganadero de mulas Septiembre 15 de 1606.- c. 6, l. 4, fs. 86-87 y junio 9 de 1614.- c. 4, l. 31, fs. 51-55.
1614 Cimbrón, vecino
48 1606 María de Cuevas, viuda 2 Ganadera de mulas Septiembre 16 de 1606.- c. 6, l. 4, fs. 89v-90.
de Francisco Hernández,
vecinos
49 1606 Martín de Menchaca, 1 Ganadero de mulas Agosto 2 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 149v-150v.
vecino
50 1605- Juan Bravo de 1 Ganado de novillos, Febrero 18 de 1605.- c. 6, l. 1, fs. 37-38v.; julio 1 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 39v-40; agosto
1611 Archundia, vecino mulas, ganado 25 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 163-163v.; febrero 16 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 80-80v.; agosto 18
menor, mayor y de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 49-49v.; enero 17 de 1609.- c. 6, l. 7, fs. 150v-152v.; enero 17 de
labrador 1609.- c. 6, l. 7, fs. 152v-153v.; y marzo 23 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 1-2; enero 1 de 1611.-
c. 7, l. 2, fs. 51–51v.; mayo 15 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 37–37v. y octubre 7 de 1611.- c. 7,
l. 2, fs. 123v–124v.

51 1606- Pedro Rodríguez, vecino 1 Ganadero de mulas Agosto 5 de 1605.- c. 6, l. 3, fs. 7-7v. y agosto 29 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 115–115v.
1611 y compra solar
52 1606- Antón Gordo, vecino 1 Compra casas, Junio 28 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 136v-138; junio 28 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 138-139; junio
1612 labrador, Ganadero 20 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 130v-132; marzo 20 de 1612.- c. 7, l. 4, fs. 5v–6v. y marzo 21
de ganado prieto y de 1616.- c. 20, l. 10, fs. 3v-4v.
carnicero
53 1606- Pedro de Munguía, 1 Ganadero de Junio 29 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 140-141; diciembre 22 de 1607.- c. 6, l. 7, fs. 10v-11v.;
1612 vecino puercos, ganado octubre 17 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 125v–126v. y enero 9 de 1612.- c. 7, l. 3, fs. 11v–12v.
prieto, renta casa y
labrador
54 1606- Cristóbal López 1 Ganadero de mulas Diciembre 1 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 187v-188 y mayo 2 de 1616.- c. 7, l. 1, fs. 66v–67.
1616 Delgado, vecino

503
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
55 1606- Gonzalo Taborda, vecino 1 Labrador, arriero, Mayo 24 de 1608.- c. 5, l. 3, fs. 6-6v.; octubre 20 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 179-179v.; enero
1610 ganado vacuno, 23 de 1609.- c. 6, l. 7, fs. 154v-156v.; enero 28 de 1609.- c. 6, l. 7, fs. 158-158v.; marzo 4
bueyes, mulas, de 1609.- c. 6, l. 7, fs. 174v-175v.; marzo 4 de 1609.- c. 6, l. 7, fs. 175v-176 y diciembre
novillos y ganado 7 de 1610.- c. 7, l. 1, fs. 36v–37.
mayor
56 1606 Tomás de Morales, 1 Mayordomo de la Diciembre 15 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 192v-193 y julio 31 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 151v-152.
vecino hacienda de Agustín
Guerrero, mercader,
ganadero de novillos
y mulas
57 1606 Gaspar Negrete, vecino 1 Ganadero de ganado Junio 23 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 135-136 y agosto 13 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 62v-65.
vacuno, mulas y
Labrador
58 1607- Juan del Campo, vecino 1 Ganadero de vacas y Agosto 9 de 1607.- c. 6, l. 6, fs. 197-198; febrero 16 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 80-80v.;
1612 mulas marzo 26 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 95v-96v.; noviembre 14 de 1610.- c. 7, l. 1, fs. 20–21 y
diciembre 20 de 1612.- c. 7, l. 4, fs. 27v–28v.
59 1608- Alonso de Bedoya, 1 Vende casas, Agosto 26 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 31v-32v; enero 18 de 1610.- c. 6, l. 8, fs. 158v-160;
1630 vecino mercader, labrador, febrero 1 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 10–10v.; octubre 17 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 126v–128; y
teniente de diciembre 20 de 1612.- c. 7, l. 4, fs. 27v–28v; y enero 23 de 1617.- c. 7, l. 7, fs. 14v–17;
corregidor y enero 7 de 1621.- c. 7, l. 7, fs. 155–156v.; octubre 30 de 1641.- c. 16, l. 4, fs. 64–64v.;
obrajero febrero 11 de 1622.- c. 20, l. 11, fs. 6v-8 y junio 26 de 1630.- c. 10, l. 11, fs. 5-6.

60 1608- Alonso Ortiz de Galdo, 1 Mercader Abril 15 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 109v-111; agosto 29 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 35v-36v.;
1609 vecino agosto 5 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 28v-29; enero 30 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 76-76v. y enero
28 de 1609.- c. 6, l. 7, fs. 158-158v.
61 1608 Felipe Tavera, vecino 1 Labrador Agosto 29 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 36v-37v.
62 1608 Hernando Mejía de 1 Labrador Noviembre 11 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 135-136
Lagos, vecino
63 1608 Juan Pérez, el mozo, 1 Labrador Julio 19 de 1608.- c. 6, l. 7, fo. 25v.
vecino
64 1608 Manuel Díaz, vecino 1 Ganadero de mulas Febrero 15 de 1608.- c. 6, l. 7, fo. 79v
65 1608 Roque Rodríguez, vecino 1 Ganadero de bueyes, Abril 11 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 107-107v. y enero 30 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 76-76v.
becerros, novillos y
compra vino
66 1608- Juan Benito Boeto, 1 Labrador Julio 18 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 23v-24v.; y marzo 21 de 1615.- c. 7, l. 6, fs. 20–21; marzo
1615 residente 21 de 1615.- c. 7, l. 6, fs. 21v–22v.

504
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
67 1608- Juan Landero, vecino 1 Ganadero de ganado Mayo 7 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 119-120; mayo 9 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 18-19: septiembre
1617 menor, compra 14 de 1610.- c. 7, l. 1, fs. 4–6 y agosto 25 de 1617.- c. 7, l. 7, fs. 27v–28v.
harina y arriero
68 1608- Marcos Alonso, vecino 1 Labrador Julio 4 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 86v-88 y mayo 30 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 19-21.
1609
69 1608 Esteban Domínguez, 1 Ganadero de mulas Marzo 3 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 85v-86v.
vecino
70 1608- Antonio de Garnica 2 Labrador, vende y Febrero 29 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 84-85v.; febrero 3 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 76v-77v.;
1629 Legaspi, encomendero compra casas y abril 9 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 98v-99v.; mayo 6 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 116v-.117; mayo
del pueblo de Tlacotepec ganadero de 13 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 125-126; julio 22 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 47–47v.; y febrero 18
y su mujer Doña Isabel becerros de 1629.- c. 20, l. 15, fs. 1-2v.
de Urbina, vecinos
71 1608 Cristóbal de Lara, 1 Ganadero de mulas Marzo 3 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 85v-86v.
residente
72 1609- Alonso Montero de 1 Ganadero de Noviembre 20 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 131v-132v. y abril 12 de 1610.- c. 5, l. 3, fs. 47-49.
1610 Espinoza, vecino caballos
73 1609 Don Juan de Salazar, 1 Ganadero de ganado Octubre 17 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 100-101v.
vecino mayor
74 1609 Hernán Pérez, vecino 1 Ganadero de mulas Agosto 21 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 65-66v. y agosto 7 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 59v-61.
75 1609 Leandro Zafonte, vecino 1 Ganadero de mulas Agosto 31 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 72-72v.
76 1609 Matías Pérez, vecinos 1 Obrajero Junio 10 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 25v-27
77 1609 Pedro de Lara, el mozo, 1 Compra harina Mayo 9 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 18-19 y mayo 29 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 18v-19.
vecino
78 1609 Marcos Sánchez, vecino 1 Labrador y ganadero Diciembre 9 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 149v-151 y febrero 24 de 1609.- c. 6, l. 7, fs. 165v-
de novillos 166v.
79 1609- Cristóbal García y 2 Mercader y renta Septiembre 28 de 1612.- c. 4, l. 22, fs. 31-32; octubre 3 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 92v-94;
1612 Catalina González casa marzo 5 de 1611.- c. 7, l. 1, fs. 50v–51v.; marzo 12 de 1612.- c. 7, l. 4, fs. 2–3; marzo 12
Millán, su mujer, vecinos de 1612.- c. 7, l. 4, fs. 3–3v.
80 1609- Diego de Mujica, vecino 1 Ganado de caballos Octubre 20 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 112-114; junio 17 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 99–100 y
1616 junio 23 de 1616.- c. 9, l. 20, fs. 24-25.
81 1609- Juan García de Pineda, 1 Mercader y labrador Junio 23 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 29-30 y febrero 12 de 1616.- c. 7, l. 1, fs. 61–62.
1616 vecino
82 1609 Alonso Gil 1 Labrador y ganadero Junio 26 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 30v-31 y junio 26 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 31v-32v.
de mulas
83 1610 Francisco Romero, 1 Ganadero de ganado Diciembre 7 de 1610.- c. 7, l. 1, fs. 37v–40v.
residente mayor y menor

505
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
84 1610 Juan Díez de Lara, 1 Ganadero de puercos Diciembre 31 de 1610.- c. 7, l. 1, fs. 49v–50v.
vecino
85 1610- Juan de Rocamonte, 1 Ganadero de mulas Noviembre 9 de 1610.- c. 7, l. 1, fs. 128–128v. y noviembre 10 de 1611.- c. 7, l. 2, fs.
1611 vecino y de ganado mayor 131-133.
86 1610- Juan Muñoz Ceballos, 1 Ganadero de Septiembre 20 de 1610.- c. 7, l. 1, fs. 6–7 y febrero 1 de 1612.- c. 7, l. 3, fs. 29v–30.
1612 vecino novillos
87 1610- Francisco de Ortega y 2 Mercader, ganadero Septiembre 6–noviembre 26 de 1613.- c. 4, l. 25, 8 fs.; abril 23–mayo 9 de 1614.- c. 4, l.
1614 Francisca Juárez su de mulas, vende, 28, 7 fs.; septiembre 24 de 1610.- c. 7, l. 1, fs. 8–9.; septiembre 24 de 1610.- c. 7, l. 1, fs.
mujer, vecinos compra casas y 9v–10v. y febrero 1 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 10–10v.
compra vino
88 1611 Alonso de Mora, vecino 1 Mercader, renta Abril 26 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 87 87v.
casas
89 1611 Antonio Gaytán, vecino 1 Ganado de mulas Enero 15 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 63–64.
90 1611 Cristóbal de Belmonte, 1 Labrador y ganadero Mayo 6 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 92v–93 y mayo 6 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 93–94.
residente de puercos
91 1611 Diego Martín del Barzo, 1 Ganadero de mulas Enero 11 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 55–55v.
vecino
92 1611 Francisco Gutiérrez de 1 Mercader Noviembre 23 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 144–144v.
Córdoba, vecino
93 1611 Gonzalo Pérez, residente 1 Labrador Febrero 1 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 7–8v.
94 1611 Juan González Nieto, 1 Ganadero de Julio 15 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 42v–43 y marzo 2 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 31–32.
vecino caballos y labrador
95 1611 Juan Rodríguez de Luna, 1 Ganadero de puercos Mayo 6 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 93–94.
vecino
96 1611 Juan Sánchez de la 1 Ganadero de ganado Noviembre 10 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 131-133.
Vaquera, vecino mayor
97 1611 Martín de Arratia, vecino 1 Curtidor Junio 17 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 97v–98; junio 17 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 99–100.
98 1611 Miguel de Jiménez, 1 Mercader Mayo 6 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 90 91.
vecino
99 1611 Pedro de Cifuentes, 1 Labrador Febrero 1 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 8v–9v.
vecino
100 1611 Pedro Gutiérrez 1 Labrador Septiembre 15 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 117v–118v.
Altamirano, vecino
101 1611- José Nieto, vecino 1 Labrador Octubre 17 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 126v–128 y diciembre 20 de 1612.- c. 7, l. 4, fs. 27v–
1612 28v.
102 1611- Miguel de Lara, vecino y 2 Ganadero Febrero 23 de 1611. - c. 7, l. 2, fs. 28-29v. y febrero 1 de 1612.- c. 7, l. 3, fs. 29v–30
1612 María de los Ríos, su

506
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
mujer

103 1611- Leonor de Pineda, viuda 1 Labrador Marzo 2 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 31–32 y febrero 12 de 1616.- c. 7, l. 1, fs. 61–62.
1616 de Diego García de
Mérida, vecina
104 1611- Guillermo Hernández y 1 Mercader y compra Agosto 25 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 110v–111v. y testamento, agosto 29 de 1621.- c. 7, l. 7,
1621 su mujer legítima, Luisa casa fs. 182–184
Farfán, vecinos
105 1611 Juan de Quiroz, vecino 1 Ganadero de Marzo 9 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 32–33v.
novillos y mulas
106 1611 Juan de Castro, vecino 1 Labrador Marzo 23 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 75v–77.
107 1611- Esteban García de 1 Mercader Marzo 5 de 1611.- c. 7, l. 1, fs. 50v–51v.; poder otorgo, castellanos de oro junio 26 de
1630 Cuerva, vecino 1612.- c. 5, l. 3, fs. 14-15v.; junio 27 de 1630.- c. 10, l. 11, fs. 6v-8.
108 1612- Juan de la Serna, vecino 1 Mercader Enero 9 de 1612.- c. 7, l. 3, fs. 12v–13v.; fianza, de residencia, septiembre 7 de 1623.-c.
1630 7, l. 9, fs. 22v–23v.y septiembre 26 de 1630.- c. 10, l. 8, fs. 35-36v.
109 1612 Juana Pérez, viuda de 1 Ganadera Enero 9 de 1612.- c. 7, l. 3, fs. 12v–13v. y enero 9 de 1612.- c. 7, l. 3, fs. 13v–14v.
Francisco Pérez
Castillejo, vecina
110 1612 Pedro Illescas, alguacil 1 Ganadero de mulas Agosto 11 de 1612.- c. 5, l. 3, fs. 19-19v.
mayor
111 1612 Diego de Mendoza, 1 Ganadero de ganado Enero 18 de 1612.- c. 7, l. 3, fs. 20–20v.
vecino prieto
112 1612 Duarte Fernández 1 Ganadero Septiembre 13–15 de 1612.- c. 7, l. 4, fs. 53–55v.
Barreto, vecino
113 1612 Joaquín Núñez, vecino 1 Ganadero de Enero 19 de 1612.- c. 7, l. 3, fs. 20v–21v.; enero 28 de 1612.- c. 7, l. 3, fs. 25-26v. y
novillos, carnicero y febrero 9 de 1612.- c. 7, l. 3, fs. 30v–31.
compra vino
114 1612 Juan Lucas de Luque y 2 Ganado prieto Enero 23 de 1612.- c. 7, l. 3, fs. 21v–24; marzo 20 de 1612.- c. 7, l. 4, fs. 5v–6v.
Francisca de la Fuente,
su legítima mujer,
vecinos
115 1612 Teniente de corregidor, 1 Teniente corregidor Marzo 20 de 1612.- c. 7, l. 4, fs. 5v–6v.;
Lucas de Luque, vecino y ganadero de
ganado prieto
116 1612 Miguel de Alba Ibarra, 1 Labrador y molinero Junio 10 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 23-24; enero 17 de 1612.- c. 7, l. 3, fs. 18v–20.
vecino
117 1612 Pedro González de 1 Ganadero de Septiembre 7 de 1612.- c. 5, l. 3, fs. 13-13v.
Prado, residente novillos

507
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
118 1612 Pedro Ruiz de 1 Labrador y ganadero Enero 16 de 1612.- c. 7, l. 3, fs. 15v–17v. y enero 16 de 1612.- c. 7, l. 3, fs. 17v–18v.
Baldivieso, vecino de mulas
119 1612 Luis Juárez de Cardona, 1 Labrador y ganadero Enero 16 de 1612.- c. 7, l. 3, fs. 15v–17v. y enero 16 de 1612.- c. 7, l. 3, fs. 17v–18v.
vecino de mulas
120 1613 Alonso de Estrella, 1 Mercader Septiembre 6–noviembre 26 de 1613.- c. 4, l. 25, 8 fs.
vecino
121 1613 Alonso Martín de 1 Ganadero de Octubre 15 de 1613.- c. 7, l. 5, fs. 47–47v.
Orihuela, vecino novillos y mercader
122 1613- Juan Bernal, vecino 1 Ganadero de ganado Octubre 15 de 1613.- c. 7, l. 5, fs. 45–46; febrero 5 de 1615.- c. 7, l. 6, fs. 5–5v.; febrero
1629 menor, ganado de 3 de 1621.- c. 7, l. 7, fs. 157v–158v.; octubre 13 de 1629.- c. 10, l. 2, fs. 14-15.
mulas y compra casa
123 1615 Doña Francisca de 1 Labradora Julio 6 de 1615.- c. 20, l. 9, fs. 1-2v.
Sandoval, viuda de
Francisco Yáñez de la
Pava, vecina
124 1615 Hernando Alonso, 1 Labrador Diciembre 4 de 1615.- c. 8, l. 1, fs. 342-343v.
vecino
125 1615 Bartolomé de 1 Labrador Diciembre 1 de 1615.- c. 20, l. 9, fs. 5-6v.
Guadarrama, vecino
126 1615 Lucas Hernández, 1 Labrador Marzo 21 de 1615.- c. 7, l. 6, fs. 21v–22v.
residente
127 1616 Diego Martín Vela, 1 Carnicero Marzo 15 de 1616.- c. 20, l. 10, fs. 3-3v.
residente
128 1616 Juan López Brizuela, 1 Carnicero Mayo 15 de 1616.- c. 5, l. 5, fs. 118-118v. y marzo 15 de 1616.- c. 20, l. 10, fs. 3-3v.
vecino
129 1616 Martín Vela, residente 1 Compra cecina, Mayo 15 de 1616.- c. 5, l. 5, fs. 118-118v.
tocino y manteca
(Carnicero)
130 1616- Marcos Pérez, vecino 1 Ganadero de ovejas Mayo 10 de 1616.- c. 7, l. 1, fs. 68–69v. y agosto 31 de 1625.- c. 7, l. 12, fs. 3v–4v.
1625 y puercos
131 1616- Andrés Ruiz de Cáceres, 1 Escribano público y Abril 8 de 1616.- c. 21, l. 2, fs. 22-22v.; febrero 22 de 1621.- c. 7, l. 7, fs. 159–159v. y
1630 vecino labrador febrero 8 de 1630.- c. 10, l. 7, fs. 33v-34v.
132 1617 Alonso García Garduño, 1 Obrajero Enero 9 de 1617.- c. 7, l. 7, fs. 3v–4v; enero 9 de 1617.- c. 7, l. v7, fs. 4v–5v.
vecino
133 1617 Martín de Silva, vecino 1 Ganadero de mulas Agosto 25 de 1617.- c. 7, l. 7, fs. 27v–28v.
134 1617 Matías Alonso, vecino 1 Labrador Enero 23 de 1617.- c. 7, l. 7, fs. 14v–17.

508
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
135 1617- Juan de Landa (Juan de 1 Labrador y vende Diciembre 17 de 1617- febrero 7 de 1618.- c. 12, l. 4, fs. 51-53; s/m, s/d, 1620.- c. 7, l. 7,
1621 Landero), vecino casa fs. 203–204v.; noviembre 15 de 1621.- c. 7, l. 8, fs. 6v–7; s/m, s/d, 1622. c. 9, l. 16, fo.
50v.
136 1617- María González, viuda 1 Labradora, vende Enero 17 de 1617.- c. 7, l. 7, fs. 13–14v. y abril 18 de 1626.- c. 7, l. 13, fs. 33–34.
1626 de Pedro Millán, vecina casa y tenería
137 1619- Alonso Gil e Inés 2 Ganadero de mulas, Octubre 30 de 1619.- c. 8, l. 3, fs. 80-80v.; mayo 1 de 1620.- c. 8, l. 2. fo. 36; abril 20 de
1652 Marqués, su mujer, de puercos, vende 1626.- c. 7, l. 13, fs. 36–37; noviembre 2 de 1629.- c. 10, l. 2, fs. 32v-33v.; julio 8 de
vecinos casas, compra 1630.- c. 10, l. 11, fs. 12-13; enero 13 de 1631.- c. 10, l.14, fs. 10-11; julio 26 de 1631.-
manteca y tocino c. 10, l. 13, fs. 41-42v.; septiembre 21 de 1631.- c. 10, l. 14, fs. 94-95; marzo 30 de
1632.- c. 20, l. 18, fs. 26-26v.; mayo 11 de 1632.- c. 10, l. 18, fs. 17-18; enero 9 de
1633.- c. 10, l. 12, fs. 2-3; abril 24 de 1637.- c. 13, l. 2, fs. 62-62v.; octubre 15 de 1638.-
c. 16, l. 2, fs. 57–57v.; junio 20 de 1639.- c. 16, l. 3, fs. 18v–19; abril 17 de 1644.- c. 17,
l. 7, fs. 38v–39v.; septiembre 13 de 1646.- c. 17, l. 7bis, fs. 24v–25; noviembre 1 de
1649.- c. 29, l. 6, fs. 106v-107 y julio 30 de 1652.- c. 30, l. 6, fs. 79-81v.
138 1619 María de los Reyes, 1 Curtidora Julio 6 de 1619.- c. 8, l. 3, fs. 37-38v.
viuda de Martín de
Arratia, vecina
139 1619 María de Medrano, viuda 1 Curtidora Abril 3 de 1619.- c. 8, l. 3, fs. 9-9v.
de Blas González, vecina
140 1619- José López de Lois, 1 Labrador Octubre 30 de 1619.- c. 8, l. 3, fs. 79-79v. y marzo 5 de 1622.- c. 20, l. 11, fs. 15v-17.
1622 corregidor
141 1620- Cristóbal de Rojas 2 Gobernador de los Octubre 4 de 1624.- c. 7, l. 11, fs. 1–2v.; enero 7 de 1620.- c. 8, l. 2, fs. 6-7v.; mayo 13
1630 Cortés y doña María de naturales , labrador, de 1630.- c. 10, l. 6, fs. 31v-33v. y mayo 13 de 1630.- c. 10, l. 6, fs. 39-40.
Ovando, su mujer, rentó casas,
vecinos ganadero de ganado
menor y de novillos
142 1619- Hernán Pérez Cabeza de 1 Ganadero de ganado Octubre 9 de 1619.- c. 7, l. 7, fs. 90v–92v.; febrero 8 de 1630.– c. 10, l. 7, fs. 33v-34v. y
1632 Hierro, vecino mayor, menor y agosto 11 de 1632.- c. 10, l. 15, fs. 20-21.
compra casa
143 1620 Gaspar Negrete Carbajal, 1 Labrador Octubre 19-noviembre 9 de 1620.- c. 8, l. 2, fs. 78-82v.
vecino
144 1620 Magdalena de la Portilla, 1 Ganadera de ganado Diciembre 7 de 1620.- c. 7, l. 7, fs. 145–145v.
vecina
145 1620 Magdalena de Landa, 1 Labradora S/m, s/d, 1620. - c. 7, l. 7, fs. 203–204v.
viuda de Andrés Pérez,
vecina
Total (1601-1620) 159

509
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
No. Años Vecinos y residentes Actividad fuente
1 1621 Andrés de las Eras, 1 Ganadero de ovejas Noviembre 20 de 1621.- c. 7, l. 8, fs. 10v–11v.
residente
2 1621 Diego Mejía de Lagos, 1 Ganadero de mulas Diciembre 7 de 1621.- c. 7, l. 8, fs. 29v–30.
vecino
3 1621 Francisco Martín, vecino 1 Labrador Febrero 3 de 1621.- c. 7, l. 7, fs. 157v–158v.
4 1621 Miguel de Baldivieso, 1 Obrajero Enero 11 de 1621.- c. 7, l. 7, fs.151–153.
vecino
5 1621- Diego Díaz Melo y su 2 Vende casas, Noviembre 15 de 1621.- c. 7, l. 8, fs. 5v–6; agosto 16 de 1623.- c. 7, l. 9, fs. 12–13; abril
1630 mujer, Isabel de Labrador 3 de 1626.- c. 7, l. 13, fo. 32v. y octubre 3 de 1630.- c. 10, l. 8, fs. 39-39v.
Betancur, vecinos
6 1621- Diego Gómez del 2 Ganado de puercos Enero 24 de 1626.- c. 5, l. 4, fs. 258-258v.; diciembre 24 de 1621.- c. 7, l. 8, fo. 32;
1638 Castillo y su mujer María marzo 26 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 102v–103v.; y abril 4 de 1622.- c. 20, l. 11, fs. 26-27v.
Pérez de Sanabria,
vecinos
7 1621- Diego García Figueroa, 1 Compra casas, Noviembre 15de 1621.- c. 7, l. 8, fs. 5v-6; noviembre 18 de 1624.- c. 7, l. 11, fs. 3–4v.;
1645 vecino labrador y ganado de enero 18 de 1645.- c. 17, l. 19, fs. 11–12; julio 5 de 1622.- c. 20, l. 11, fs. 67v-69v.
borregos
8 1621- Juan de Villaseca, vecino 1 Labrador y Noviembre 15 de 1621.- c. 7, l. 8, fs. 6v–7 y enero 26 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 17v–18.
1638 Ganadero de puercos
9 1622 Alonso de Lara, vecino 1 Mercader y labrador Febrero 12 de 1622.- c. 20, l. 11, fs. 10v-11.
10 1622 Francisco Díaz de 1 Juez administrador Junio 28 de 1622.- c. 20, l. 11, fs. 65v-67v.
Navarrete, vecino de las reales
alcabalas y obrajero
11 1622 Gaspar López, vecino 1 Ganadero de ganado Diciembre 1 de 1622.- c. 9, l. 16, fs. 34v-35.
prieto
12 1622 Juan de Leguísamo, 1 Labrador Mayo 11 de 1622.- c. 20, l. 11, fs. 38v-40v.
vecino
13 1622 Leonor Millán, viuda de 1 Labrador Marzo 5 de 1622.- c. 20, l. 11, fs. 17-18.
Miguel García de
Figueroa, vecina
14 1622 Pedro Lacasa Zeynos, 1 Administrador de Junio 23 de 1622.- c. 20, l. 11, fs. 58-60v
residente carnicerías
15 1622- Martín Velázquez de 1 Obrajero Junio 28 de 1622.- c. 20, l. 11, fs. 65v-67v.; julio 17 de 1630.- c. 10, l. 11, fs. 15v-17v.;
1535 Lara, vecino marzo 17 de 1630.- c. 10, l. 6, fs. 10-11; oro, plata o enero 14 de 1635.- c. 10, l. 18, fs.
33-33v.

510
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
16 1622- María Medrano, vecina 1 Curtidora Junio 23 de 1622.- c. 20, l. 11, fs. 58-60v. y s/m, s/d, 1630.- c. 10, l. 6, fs. 46v-47v.
1630
17 1622- Francisco de Molina, 1 Juez repartidor de Octubre 20 de 1631.- c. 10, l. 14, fs. 102-103; enero 26 de 1635.- c. 10, l. 18, fs. 39-40v.;
1638 vecino las minas de y enero 15 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 33v-34; marzo 22 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 101v–102v.;
Sultepec, ganadero enero 14 de 1622.- c. 20, l. 11, fs. 1-2v.
de puercos, mulas y
labrador
18 1622- Gabriel Ortiz, vecino 1 Ganadero de ganado Febrero 6 de 1630.- c. 10, l. 7, fs. 29-29v.; agosto 23 de 1632.- c. 10, l. 15, fs. 23v-24;
1639 prieto, novillos, marzo 14 de 1632.- c. 11, l. 3, fs. 22-23; mayo 11 de 1632.- c. 10, l. 18, fs. 19-19v.;
labrador y compra noviembre 14 de 1637.- c. 16, l. 1, fs. 75–75v.; mayo 27 de 1639.- c. 16, l. 3, fs. 13v–
casa 14v. y enero 14 de 1622.- c. 20, l. 11, fs. 1-2v
19 1622- Gabriel de la Torre, 1 Alcalde ordinario, Marzo 5 de 1622.- c. 20, l. 11, fs. 15v-17; julio 17 de 1630.- c. 10, l. 11, fs. 15v-17v.;
1658 vecino regidor, labrador, colindante, febrero 15 de 1644.- c. 17, l. 7, fs. 26v–28v.; abril 27 de 1645.- c. 17, l. 19, fs.
obrajero, molinero y 34–35v.; septiembre 10 de 1648.- c. 29, l. 5, fs. 56.-56v.; junio 10 de 1656.- c. 31, l. 11,
ganadero de fs. 58v-59v.; enero 3 de 1657.- c. 31, l. 20, fo. 2 y octubre 14 de 1658.- c. 33, l. 2, fs.
novillos, tiene batán 54v-55
y molino
20 1623- Andrés López, vecino 1 Labrador Junio 12 de 1622.- c. 20, l. 11, fs. 54-57v.; agosto 16 de 1623.- c. 7, l. 9, fs. 10–11v. y
1624 octubre 4 de 1624.- c. 7, l. 11, fs. 1–2v.
21 1624 Francisco Ortiz de Vega, 1 Labrador Abril 23 de 1624.- c. 20, l. 12, fs. 2-5.
vecino
22 1624- Francisco de Cañas 1 Labrador Noviembre 18 de 1624.- c. 7, l. 11, fs. 3–4v.; febrero 28 de 1630.- c. 10, l. 6, fs. 7v-9 y
1638 (Francisco de Canas), junio 11 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 137–137v.
vecino
23 1624- Juan de Navarra y su 2 Labrador y vende Abril 23 de 1624.- c. 20, l. 12, fs. 2-5; diciembre 4 de 1632.- c. 10, l. 15, fs. 43v-45; y
1649 mujer Catalina de aposento de su casa abril 28 de 1649.- c. 29, l. 6, fs. 47v-48v.
Salazar, vecinos
24 1625- Juan Jiménez de 1 Labrador y ganadero Julio 17 de 1625.- c. 5, l. 4, fs. 26-27; diciembre 20 de 1629.- c. 10, l. 3, fs. 29v-30;
1652 Valencia, vecino de puercos, potros, febrero 15 de 1631.- c. 10, l. 14, fs. 43-43v.; y julio 10 de 1631.- c. 10, l. 13, fs. 28-29;
vende casa y tienda octubre 24 de 1631.- c. 10, l. 14, fs. 105v-106v.; septiembre 22 de 1631.- c. 10, l. 14, fs.
95-96 y junio 10 de 1652.- c. 30, l. 6, fs. 62v-63.
25 1626 Alonso Núñez, vecino 1 Labrador Abril 3 de 1626.- c. 7, l. 13, fo. 32v.
26 1626- Francisco Sánchez 1 Ganadero de puercos Abril 20 de 1626.- c. 7, l. 13, fs. 36–37 y marzo 30 de 1632.- c. 20, l. 18, fs. 26-26v.
1632 Pichardo, vecino
27 1627- Diego Cortés de Cuéllar 2 Mercader, vende Enero 3 de 1627.- c. 7, l. 13, fo. 22v. y febrero 8 de 1631.- c. 10, l. 14, fs. 26-29
1631 y doña Ana de Cuevas, casas y tiendas
su mujer, vecinos

511
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
28 1628- Antonio Sánchez, vecino 1 Labrador, ganadero Diciembre 24 de 1628.- c. 5, l. 4, fs. 174-174v.; octubre 14 de 1620.- c. 7, l. 7, fs. 141–
1630 de mulas, vende, 141v.; octubre 5 de 1621.- c. 7, l. 7, fs. 195–196v.; agosto 8 de 1623.- c. 7, l. 9, fs. 6v–7v.
compra y renta casas y arrenda. enero 28 de 1630.- c. 10, l. 7, fs. 13v-14v.
29 1629- Cristóbal de Lara, vecino 1 Ganadero de mulas Octubre 17 de 1629.- c. 10, l. 2, fs. 24--25v.; agosto 15 de 1631.- c. 10, l. 14, fs. 77v-78v.
1642 y agosto 24 de 1642.- c. 16, l. 5, fs. 117–117v.
30 1629 Marcos Alonso, vecino 1 Labrador Abril 18 de 1626.- c. 7, l. 13, fs. 33–34.
31 1629- Juan Altamirano y 2 Tesorero de la Santa Octubre 16 de 1629.- c. 10, l. 2, fs. 22-23; enero 28 de 1633.- c. 10, l. 12, fs. 23v-24v.;
1652 Florentina de Villarrubia, Cruzada, mercader, mayo 12 de 1639.- c. 16, l. 3, fs. 7–12; agosto 25 de 1643.- c. 16, l. 6, fs. 137–138v.;
su legítima mujer, labrador, ganadero diciembre 8 de 1643– enero 24 de 1644.- c. 17, l. 14, fs. 1–6v.; y febrero 27 de 1650.- c.
vecinos de puercos, mulas, 19, l. 1, fs. 187-188v..; abril 29 de 1648.- c. 29, l. 5, fs. 26-26v.; octubre 8 de 1648.- c.
novillos, vacas, 29, l. 5, fs. 65v-66; mayo 28 de 1650.- c. 29, l. 12, fs. 81-81v.; septiembre 1 de 1650.- c.
vende y renta casas 29, l. 12, fo. 99v.; septiembre 12 de 1650.- c. 29, l. 12, fo. 102v.; y febrero 10 de 1652.-
y tienda c. 30, l. 6, fs. 6v-7v.

32 1629 Alonso Landero, vecino 1 Ganadero de mulas Octubre 13 de 1629.- c. 10, l. 2, fs. 16v-17v.
33 1629 Francisco de Iturbe, 1 Compra vino Julio 30 de 1629.- c. 10, l. 5, fs. 11v-12.
vecino
34 1629 Francisco Gutiérrez, 1 Ganadero de bueyes Diciembre 30 de 1629.- c. 10, l. 3, fs. 30-31.
residente
35 1629 Hernando Valdespino 1 Ganadero de bueyes Diciembre 30 de 1629.- c. 10, l. 3, fs. 30-31.
Ibáñez, vecino
36 1629 José Sánchez Muñoz de 1 Ganadero de Enero 1° de 1629.- c. 5, l. 4, fs. 172-173.
Ceballos, vecino novillos y labrador
37 1629- Bartolomé Vázquez, 1 Ganadero de mulas Septiembre 26 de 1629.- c. 10, l. 2, fs. 8-9; y junio 20 de 1631.- c. 11, l. 1, fs. 152-152v.
1631 vecino
38 1629- Sebastián de Vargas, 1 Ganadero de ganado Julio 27 de 1629.- c. 10, l. 3, fs. 8-9; agosto 1 de 1631.- c. 10, l. 10, fs. 10-10v.; enero 9
1631 vecino prieto, compra de 1631.- c. 10, l.14, fs. 6-7; y febrero 3 de 1631.- c. 10, l.14, fs.17-18.
jamón y tocino
39 1629- Don Jerónimo Gómez de 1 Corregidor, Septiembre 26 de 1629.- c. 10, l. 2, fs. 7v-8; y febrero 23 de 1632.- c. 10, l. 16, fs. 25-
1632 Estrada, corregidor, ganadero de novillos 26v.
residente y labrador
40 1629- Juan Fernández de 2 Ganadero de puercos Diciembre 20 de 1629.- c. 10, l. 3, fs. 29v-30; enero 25 de 1632.- c. 10, l. 16, fs. 7-9;
1638 Castro y María y labrador junio 11 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 137–137v. y junio 26 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 129v–130.
Hernández, su legítima
mujer, vecinos

512
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
41 1629- Mateo de Peregrina, 1 Alguacil mayor, Octubre 13 de 1629.- c. 10, l. 2, fs. 15v-16v.; octubre 17 de 1629.- c. 10, l. 2, fs. 25v-26v
1645 vecino labrador y ganadero y 28; octubre 29 de 1629.- c. 10 l. 2, fs. 31 v-32v.; agosto 15 de 1631.- c. 10, l. 14, fs. 75-
de mulas 75v.; diciembre 2 de 1631.- c. 10, l. 14, fs. 56-57v.; agosto 16 de 1632.- c. 10, l. 15, fs.
21-22v.; marzo 11 de 1633.- c. 10, l. 7, fs. 54-54v.; agosto 25 de 1643.- c. 16, l. 6, fs.
137–138v.; enero 12 de 1644.- c. 14, l. 2, fs. 11v-12v. y abril 20 de 1645.- c. 17, l. 19, fs.
32–32v.

42 1629- Don Melchor de 2 Ganadero de mulas Septiembre 26 de 1629.- c. 10, l. 2, fs. 8-9; agosto 29 de 1630.- c. 10, l. 8, fs. 13-14;
1648 Villalobos y Alarcón y y obrajero, labrador agosto 29 de 1630.- c. 10, l. 8, fs. 15-16v.; febrero 6 de 1630.- c. 10, l. 7, fs. 28-29;
doña Isabel de Guevara, y vende casas febrero 23 de 1632.- c. 10, l. 16, fs. 25-26v.; marzo 13 de 1632.- c. 10, l. 16, fs. 36-39 y
su legítima mujer, octubre 5 de 1648.- c. 29, l. 5, fs. 63v-64.
residentes

43 1629- José Muños de Ceballos 2 Labrador y vende Julio 21 de 1629.- c. 10, l. 5. fs. 10v-11.; julio 21 de 1629.- c. 10, l. 5. fs. 9v-10; solicitud,
1649 (José Muñoz Ceballos, casas, Ganadero de agosto 21 de 1630.- c. 10, l. 8, fo. 10; agosto 29 de 1630.- c. 10, l. 8, fs. 11-12v; agosto
José Muñoz de Caballos ganado prieto, 29 de 1630.- c. 10, l. 8, fs. 15-16v.; agosto 25 de 1631.- c. 10, l. 14, fs. 85v-86v.; mayo
y José Muñoz de bueyes y novillos 21 de 1631.- c. 10, l. 13, fs. 11-11v.; septiembre 17 de 1631.- c. 10, l. 14, fs. 91v-92v.;
Cevallos) y María marzo 4 de 1632.- c. 10, l. 16, fs. 33v-34; mayo 18 de 1643.- c. 16, l. 6, fs. 83v–85v.;
Sánchez, su mujer, agosto 14 de 1630.- c. 20, l. 16, fs. 13v-14v.; febrero 23 de 1632.- c. 10, l. 16, fs. 25-26v.;
vecinos mayo 27 de 1648.- c. 29, l. 5, fs. 27-28v. y febrero 18 de 1649.- c. 29, l. 6, fs. 13v-14v.
44 1629- Pedro Guerrero, vecino 1 Mercader, renta Octubre 29 de 1629.- c. 10 l. 2, fs. 31 v-32v.; noviembre 10 de 1629.- c. 10, l. 2, fs. 35v-
1643 casa, tienda y 37v.; octubre 17 de 1629.- c. 10, l. 2, fs. 25v-26v y 28; noviembre 2 de 1630.- c. 10, l. 9,
compra casa fs. 4-4v.; y mayo 22 de 1631.- c. 10, l. 13, fs. 11v-12 y agosto 4-noviembre 20 de 1643.-
c. 29, l. 3, fs. 24.
45 1630- Alonso de Ontiveros, 1 Vende casas, renta Enero 8 de 1630.- c. 10, l. 10, fs. 14-15; julio 26 de 1631.- c. 10, l. 13, fs. 42v-43v.; y
1631 vecino casas, tienda y julio 29 de 1631.- c. 10, l. 13, fs. 45v-47.
mercader
46 1630 Don Rodrigo Jiménez, 1 Maestro que enseña Junio 27 de 1630.- c. 10, l. 11, fs. 6v-8.
residente a leer y escribir
47 1630 Doña María de Ovando, 1 Labradora y Mayo 13 de 1630.- c. 10, l. 6, fs. 31v-33v.
viuda de Francisco de ganadera de ganado
Reinoso, vecina menor
48 1630 Francisco de Escobar, 1 Tocinero y ganadero Abril 16 de 1630.- c. 10, l. 6, fs. 29-30 y mayo 6 de 1630.- c. 10, l. 6, fs. 36-36v
vecino de puercos
49 1630 Juan Rodríguez Serrano, 1 Mercader Abril 8 de 1630.- c. 10, l. 6, fs. 15v-21.
vecino
50 1630 Juan Sánchez de la 1 Mercader Noviembre 22 de 1630.- c. 7, l. 10, fs. 11–11v. y junio 26 de 1630.- c. 10, l. 11, fs. 4-5.
Chica, vecino
51 1630 Pedro Márquez, vecino 1 Labrador Abril 15 de 1630.- c. 10, l. 6, fs. 27v-28v.

513
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
52 1630 Tomás de Nápoles, 1 Ganadero de bueyes Diciembre 13 de 1630.- c. 20, l. 16, fs. 19-20.
vecino y vacas
53 1630 Vasco Troche Arévalo, 1 Labrador Abril 15 de 1630.- c. 10, l. 6, fs. 27v-28v.
vecino
54 1630 Jorge Cerón y doña 2 Ganado menor y Mayo 13 de 1630.- c. 10, l. 6, fs. 31v-33v. y mayo 13 de 1630.- c. 10, l. 6, fs. 39-40.
Francisca de Robles, su novillos
legitima mujer, vecinos
55 1630- Diego Maldonado, 2 Alguacil mayor , Septiembre 27 de 1630.- c. 10, l. 8, fs. 38-38v.; agosto 24 de 1631.- c. 10, l. 14, fs. 85-86;
1631 alguacil mayor, vecino y ganadero de y febrero 10 de 1631.- c. 10, l. 14, fs. 31-32v. febrero 10 de 1631.- c. 10, l. 14, fs. 33-33v.
doña Beatriz de Vergara puercos, bueyes,
y Alarcón, su mujer compra casas y
tienda con una paila
de cobre de hacer
jabón
56 1630- Onofre Caballero 2 Ganadero de bueyes Junio 26 de 1630.- c. 10, l. 11, fs. 4-5 y agosto 11 de 1631.- c. 10, l. 14, fs. 49-51;
1631 (Onofre Rodríguez
Caballero) y Agustina de
Iniesta, su legítima
mujer, vecinos
57 1630- José de la Fuente 1 Ganadero de Abril 11 de 1630.- c. 10, l. 6, fs. 25-26 y julio 23 de 1631.- c. 10, l. 13, fs. 37v-38v.
1631 Cimbrón, vecino novillos y labrador
58 1630- Bernabé González de 1 Curtidor Abril 3 de 1630.- c. 10, l. 6, fs. 13v-15; s/m, s/d, 1630.- c. 10, l. 6, fs. 46v-47v.; y abril 10
1632 Esquivel, vecino de 1632.- c. 10, l. 18, fs. 7v-9.
59 1630- Gabriel Fernández de 1 Carnicero y S/m, s/d, 1630. - c. 10, l. 8, fs. 48-48v.; s/m, s/d, 1631. - c. 10, l. 4, fo. 11v. y abril 10 de
1632 Castro, vecino ganadero de novillos 1632. - c. 10, l. 18, fs. 7v-9.
60 1630- Pedro Gómez Calvo, 1 Obrajero, compra S/m, s/d, 1630.- c. 10, l. 10, fo. 13v.; y octubre 21 de 1632.- c. 10, l. 15, fs. 37-38v. y
1634 vecino casas y solar diciembre 26 de 1634.- c. 11, l. 2, fs. 117v-119.
61 1630- Marcos Sánchez de 2 Labrador y vende Junio 26 de 1630.- c. 10, l. 11, fs. 4-5; s/m, s/d, 1631. - c. 10, l. 13, fs. 7v-l0v. y agosto 13
1635 Vargas y María de casa de 1635.- c. 28, l. 16, fs. 110-111v.
Sandín, su legitima
mujer, vecinos
62 1630- Antonio Pérez Garay, 1 Carnicero, rentó S/m, s/d, 1630.- c. 10, l. 9, fo. 12v-13v. y febrero 5 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 58v y 61–6iv.
1638 vecino casa y compra casa
63 1630- Matías Gutiérrez Rojo de 1 Obrajero, vende Julio 17 de 1630.- c. 10, l. 11, fs. 15v-17v.; y diciembre 27 de 1630.- c. 10, l. 10, fs. 12-
1637 Olivares, vecino corral 13. y diciembre 22 de 1637.- c. 16, l. 1, fs. 154–154v.
64 1631 Alonso Ontiveros, 1 Mercader Julio 10 de 1631.- c. 10, l. 13, fs. 28-29.
vecino

514
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
65 1631 Andrés Machado, vecino 1 Ganadero de mulas Agosto 26 de 1631.- c. 10, l. 14, fs. 86v-87v. y enero 18 de 1631.- c. 10, l. 14, fs. 12-12v.

66 1631 Don Pedro González de 1 Ganadero de mulas Junio 20 de 1631.- c. 11, l. 1, fs. 152-152v.
Raymundo, vecino
67 1631 José de Montes de Oca, 1 Ganadero de mulas Enero 24 de 1631.- c. 10, l. 14, fs. 15-16.
vecino
68 1631 Juan Pérez de Torrosella 2 Ganadero de bueyes Julio 27 de 1631.- c. 10, l. 13, fs. 43v-45v.
y Ana López, su legítima
mujer, vecinos
69 1631 Juan Pérez Melo, vecino 2 Ganadero de vacas Noviembre 6 de 1631.- c. 10, l. 10, fs. 9-9v.
y Ana Pérez de Betancur,
su mujer
70 1631- Juan Fernández 1 Labrador Mayo 13 de 1631.- c. 10, l. 13, fs. 4v-6v.; agosto 29 de 1631.- c. 10, l. 4, fs. 89-89v. y
1632 Maldonado y Almazán , marzo 30 de 1632.- c. 20, l. 18, fs. 6v-7v.
vecino
71 1631- Pedro Millán Hidalgo, 1 Labrador Febrero 6 de 1631.- c. 10, l. 14, fs. 23-24 y julio 9 de 1635.- c. 28, l. 16, fs. 66-67v.
1635 vecino
72 1631- Domingo González, 1 Curtidor, ganadero Agosto 24 de 1631.- c. 10, l. 14, fs. 82-84: julio 31 de 1632.- c. 10, l. 15, fs. 11v-12;
1648 vecino de puercos, reses, octubre 9 de 1638.- c. 16, l. 2, fo. 55; venta; abril 17 de 1644.- c. 17, l. 7, fs. 38v–39v.;
yeguas, burros y mayo 11 de 1622.- c. 20, l. 11, fs. 38v-40v.; y julio 23 de 1648.- c. 29, l. 5, fs. 39v-40v.
labrador
73 1631- Diego Gil, vecino e Inés 1 Ganadero de puercos Septiembre 21 de 1631.- c. 10, l. 14, fs. 94-95; mayo 23 de 1639.- c. 16, l. 3, fs. 12v–
1657 Marqués, su mujer 13v.; en diciembre 16 de 1642.- c. 16, l. 5, fs. 142v–143v.; abril 17 de 1644.- c. 17, l. 7,
fs. 38v–39v.; mayo 17 de 1650.- c. 29, l. 12, fo. 78v. y agosto 2 de 1657.- c. 31, l. 20. fs.
72-71v.
74 1631- Diego Gil, el mozo, 1 Ganado de puercos Septiembre 21 de 1631.- c. 10, l. 14, fs. 94-95; mayo 23 de 1639.- c. 16, l. 3, fs. 12v–
1657 vecino 13v.; diciembre 16 de 1642.- c. 16, l. 5, fs. 142v–143v.; abril 17 de 1644.- c. 17, l. 7, fs.
38v–39v.; septiembre 13 de 1646.- c. 17, l. 7bis, fs. 24v–25; julio 5 de 1649.- c. 29, l. 6,
fs. 63-63v.; noviembre 1 de 1649.- c. 29, l. 6, fs. 106v-107; mayo 17 de 1650.- c. 29, l.
12, fo. 78v.; y julio 30 de 1652.- c. 30, l. 6, fs. 79-81v. noviembre 24 de 1656.- c. 31, l.
11, fs. 98-98v. y agosto 2 de 1657.- c. 31, l. 20. fs. 72-71v.
75 1632 Inés de Benavides, mujer 1 Obrajera Enero 1 de 1632.- c. 11, l. 3, fo. 1.
de Pedro Gómez Calvo,
obrajero, vecinos
76 1632 Juan Ramírez, vecino 1 Obrajero Enero 31 de 1632.- c. 10, l. 16, fs. 12-13.
77 1632 Lázaro García, vecino 1 Labrador Julio 31 de 1632.- c. 10, l. 15, fs. 11v-12.

515
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
78 1632 Matías Romero, vecino 1 Labrador Marzo 16 de 1632.- c. 10, l. 16, fs. 42v-44.
79 1632 Pedro Alonso, vecino 1 Compra harina Octubre 8 de 1632.- c. 10, l. 15, fs. 34v-35v.
80 1632- Capitán Diego Díaz de 1 Capitán, corregidor, Mayo 11 de 1632.- c. 10, l. 18, fs. 17-18; agosto 13 de 1635.- c. 28, l. 16, fs. 110-111v. y
1638 Cáceres, corregidor, labrador y compra febrero 6 de 1638. - c. 16, l. 2, fs. 67–68v
vecino casas
81 1632- Matías Alonso Figueroa, 1 Labrador, compra Abril 19 de 1632.- c. 10, l. 18, fs. 10v-11v.; febrero 24 de 1632.- c. 10, l. 16, fs. 27v-28v.;
1649 vecino casas, tienda, corral, y agosto 6 de 1632.- c. 10, l. 15, fs. 16v-20; trigo agosto 8 de 1642.- c. 16, l. 5, fs. 93v–94
solar y manteca y abril 16 de 1649.- c. 29, l. 6, fs. 45-46.
82 1632- Juan Díaz Pichardo, 1 Labrador y compra Enero 16 de 1632.- c. 10, l. 16, fs. 2v-3v. y junio 8 de 1656.- c. 31, l. 11, fs. 55-55v.
1656 vecino casa
83 1633 Baltazar Pacheco, vecino 1 Maestro herrero Enero 5 de 1633.- c. 10, l. 12, fs. 1bis-2.
84 1633 Don Antonio Velázquez, 1 Ganadero de puercos Febrero 4 de 1633.- c. 10, l. 12, fs. 26v y 29-29v.
vecino
85 1633- Antonio Velázquez, 1 Ganadero de puercos Febrero 4 de 1633.- c. 10, l. 12, fs. 26v y 29-29v.; julio 3-4 de 1637.- c. 12, l. 7, fs. 33-
1637 vecino 38v.
86 1634- Antonio Sánchez Arias 1 Compra casas y Febrero 6 de 1638. - c. 16, l. 2, fs. 67–68v.; junio 14 de 1639.- c. 16, l. 3, fs. 17v–18 y
1638 Gómez, vecino labrador septiembre 14 de 1634.- c. 23, l. 10, fs. 11-14v.
87 1635 Doña Mariana de Torres, 1 Labradora Enero 26 de 1635.- c. 10, l. 18, fs. 39-40v.
viuda de Juan Cortés,
vecina
88 1635- Juan González de Elías, 1 Mercader Enero 17 de 1635.- c. 10, l. 18, fs. 36-37v. y octubre 22 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 157–
1638 vecino 157v.
89 1635- Pablo Rodríguez de 1 Ganadero de mulas Febrero 22 de 1635.- c. 28, l. 16, fs. 6-7v. y junio 15 de 1648.- c. 29. l. 5, fs. 32v-33.
1648 Arriaga, vecino
90 1635- Gabriel Ortiz de Galdo, 1 Labrador y ganadero Enero 20 de 1635.- c. 10, l. 18, fs. 41-44; mayo 21 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 114v y 132–
1651 vecino de puercos 132v.; enero 22 de 1643.- c. 16, l. 6, fs. 40–40v.; mayo 18 de 1643.- c. 16, l. 6, fs. 83v–
85v.; junio 23 de 1645.- c. 17, l. 19, fs. 55–56; septiembre 9 de 1651.- c. 29, l. 12, fs.
194v- 195v. y agosto 3 de 1657.- c. 31, l. 20, fs. 72-73.
91 1637 Alonso López, vecino 1 Ganadero de ganado Noviembre 17 de 1637.- c. 16, l. 1, fs. 130–131v.
mayor
92 1637 Baltazar González, 1 Labrador Noviembre 29 de 1637.- c. 16, l. 1, fs. 139v–141v.
vecino
93 1637 Manuel Rodríguez, 1 Mercader y Junio 19 de 1637.- c. 16, l. 1, fs. 59–59v.
vecino ganadero de novillos
94 1637 Miguel Bejarano, vecino 1 Ganadero de ganado Noviembre 17 de 1637.- c. 16, l. 1, fs. 130–131v.
mayor

516
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
95 1637 Sebastián Rodríguez, 1 Labrador S/m, s/d, 1637. - c. 16, l. 1, fs. 95v–96v.
vecino
96 1637- Juan de Escobar Serrano, 1 Ganadero de puercos Enero 28 de 1638.- c. 16, l. 2, fo. 18v.; septiembre 25 de 1637.- c. 16, l. 1, fs. 111 111v.;
1638 vecino enero 17 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 2–2v.
97 1637- Pedro del Moral, vecino 1 Curtidor y vende Septiembre 2 de 1637.- c. 16, l. 1, fs. 115–115v.; noviembre 5 de 1635.- c. 28, l. 16, fs.
1652 (Barrio de San Juan solar 186-187; marzo 21 de 1651.- c. 29, l. 12, fo. 134v.; noviembre 25 de 1651.- c. 29, l. 12,
Evangelista) fs. 216v-217 y enero 17 de 1652.- c. 30, l. 6, fs. 3-3v. y enero 10 de 1654.- c. 30, l. 17, fs.
5-5v.
98 1637 Cristóbal Mejía de 1 Labrador Noviembre 29 de 1637.- c. 16, l. 1, fs. 139v–141v.
Lagos, el viejo, vecino
99 1638- Francisca Hernández, 1 Ganadera y Enero 14 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 29v–30v; demanda enero 4 de 1638–junio 13 de 1639.-
1641 viuda de Juan Pérez, labradora c. 16, l. 3, fs. 21–23v. y noviembre 30 de 1641.- c. 16, l. 4, fs. 72v–75v.
vecina
100 1638- Agustina Hernández, 1 Labradora Enero 14 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 31–32.; marzo 20 de 1642.- c. 16, l. 5, fs. 44–46;
1642 viuda de Matías Romero,
vecina
101 1638- Juan Merchán Guerrero, 1 Ganadero de mulas Octubre 29 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 167–167v.; abril 27 de 1645.- c. 17, l. 19, fs. 34–35v.;
1651 vecino y compra casa, julio 15 de 1650.- c. 29, l. 12, fs. 89-89v. y septiembre 6 de 1651.- c. 29, l. 12, fs. 193v-
huerta y solar 194.
102 1638 Alonso Barrón de Lara, 1 Alguacil mayor, Diciembre 7 de 1638.- c. 16, l. 2, fo. 188v.; enero 17 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 2–2v.; julio
alguacil mayor, vecino ganadero de bueyes, 16 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 144v–145; octubre 31 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 168v–169.
de novillos
103 1638 Alonso Pérez del 1 Labrador Enero 14 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 29v–30v.; enero 14 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 31–32 y
Castillo, vecino enero 4 de 1638–junio 13 de 1639.- c. 16, l. 3, fs. 21–23v.

104 1638- Andrés de Archundia 1 Ganadero de puercos Julio 8 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 141–141v.; y noviembre 22 de 1641.- c. 16, l. 4, fs. 71v–
1641 Bravo, vecino y labrador 72v.; noviembre 30 de 1641.- c. 16, l. 4, fs. 72v–75v. y octubre 11 de 1641.- c. 16, l. 4,
fs. 61–61v.
105 1638 Andrés Vázquez de 1 Labrador Enero 21 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 13–15v.
Prada, vecino
106 1638 Lázaro Pérez, vecino 1 Labrador Julio 6 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 48–48v.
107 1638 Marcos Barreto 1 Ganadero de puercos Noviembre 8 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 170v–171v.
Quintana, vecino
108 1638 María González, viuda 1 Labradora Mayo 21 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 114v y 132–132v.
de Bartolomé de
Guadarrama, vecina

517
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
109 1638 Matías Alonso de 1 Labrador Enero 15 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 33v-34.
Figueroa, vecino
110 1638- Francisco de Anguiano, 1 Labrador y ganadero Junio 30 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 130–131; agosto 13 de 1645.- c.v17, l. 19, fs. 71v–72 y
1645 vecino de mulas agosto 21 de 1645.- c. 17, l. 19, fs. 72–73.

Total (1621-1638) 124


No. Años Vecinos y residentes Actividad Fuente
1 1641 Diego Martín, de color 1 Ganadero de puercos Noviembre 22 de 1641.- c. 16, l. 4, fs. 71v–72v.
pardo, vecino
2 1641 Don Nicolás de Rosas, 1 Labrador Octubre 21 de 1641.- c. 16, l. 4, fs. 61v–62v.
vecino
3 1641 Diego Yánez, vecino 1 Zapatero Septiembre 2 de 1641.- c. 16, l. 4, fs. 58–58v.
4 1641 Juan de Herrera, vecino 1 Labrador S/m, s/d, 1620. - c. 7, l. 7, fs. 203–204v.
5 1641 Andrés de Archundia 1 Ganado de puercos y Noviembre 22 de 1641.- c. 16, l. 4, fs. 71v–72v.; noviembre 30 de 1641.- c. 16, l. 4, fs.
Bravo, vecino labrador 72v–75v. y e hipoteca octubre 11 de 1641.- c. 16, l. 4, fs. 61–61v.
6 1641- Nicolás Gutiérrez Rojo y 2 Regidor, alcalde Octubre 30 de 1641.- c. 16, l. 4, fs. 64–64v.; en diciembre 16 de 1642.- c. 16, l. 5, fs.
1654 Úrsula Osorio, su mujer, mayor y 142v–143v.; julio 15 de 1644.- c. 17, l. 7, fs. 67–68; julio 4 de 1649.- c. 29, l. 6, fs. 62v-
vecinos administrador de las 63 y abril 8 de 1654.- c. 30, l. 17, fs. 25-26.
carnicerías ,
obrajero, rentó una
casa y labrador
7 1642- Ana de Nieva, viuda de 1 Labradora Enero 23 de 1642.- c. 16, l. 5, fs. 12v–14v.y mayo 13 de 1650.- c. 29, l. 12, fs. 78-78v.
1650 Domingo Díaz, vecina
8 1642 Bernabé de Reza, vecino 1 Labrador Marzo 20 de 1642.- c. 16, l. 5, fs. 46–47v.
9 1642 Luis Vallejo, vecino 1 Labrador Marzo 20 de 1642.- c. 16, l. 5, fs. 44–46.
10 1642- Francisco Moreno e 2 Curtidor Abril 12 de 1642.- c. 16, l. 5, fs. 52–53 y agosto 5 de 1643.- c. 16, l. 6, fo. 120.
1643 Isabel García Figueroa,
su mujer, vecinos
11 1642- Josefa de Escobar, viuda 1 Labradora Agosto 24 de 1642.- c. 16, l. 5, fs. 115v–117 y marzo 9 de 1648.- c. 29, l. 5, fs. 19-19v.
1648 de Alonso Salvador,
vecina
12 1642- Lorenzo Sánchez de 1 Labrador Agosto 24 de 1642.- c. 16, l. 5, fs. 115v–117; mayo 19 de 1645.- c. 17, l. 19, fs. 46–46v y
1652 Vargas, vecino 49 y febrero 10 de 1652.- c. 30, l. 6, fs. 6v-7v.
13 1642- Gonzalo Juan, vecino 1 Labrador y ganadero Julio 4 de 1632.- c. 10, l. 15, fs. 4-4v.; marzo 27 de 1643.- c. 16, l. 6, fs. 59–61; enero 16
1653 de mulas de 1650.- c. 29, l. 12, fs. 8-8v.; remate, febrero 18 de 1653.- c. 30, l. 11, fs. 22v-23 y
junio 4 de 1652.- c. 30, l. 6, fs. 62-62v.

518
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
14 1642- Antonio de Quiroz, 1 Ganadero de puercos Enero 24 de 1642.- c. 16, l. 5, fs. 19–20; agosto 21 de 1645.- c. 17, l. 19, fs. 72–73;
1652 vecino y mulas octubre 31 de 1649.- c. 29, l. 6, fs. 106-106v. y agosto 19 de 1652.- c. 30, l. 6, fo. 88v.

15 1643 Jerónimo de Santa 1 Cirujano, ganadero Enero 24 de 1643.- c. 16, l. 6, fs. 43v–45 y s/m, s/d, 1643.- c. 16, l. 6, fs. 14–14v
María, cirujano, vecino de ganado menor y
de Yautepec, residente labrador
16 1643 Juan de Espinoza 1 Barbero y renta una Diciembre 14 de 1643.- c. 16, l. 6, fs. 195v–196v.
Monzón, vecino casa
17 1643 Juan de Vilchis, vecino 1 Labrador Noviembre 1 de 1643.- c. 16, l. 6, fs. 160v–162v
18 1643 Pedro de Herrera, vecino 1 Labrador Noviembre 3 de 1643.- c. 16, l. 6, fs. 163v–165v.
19 1643 Pedro de Toledo Bernal, 3 Labradores Marzo 27 de 1643.- c. 16, l. 6, fs. 59–61.
Pascual y Nicolás
Bernal, hermanos y
vecinos
20 1643- Don Miguel de Garnica 1 Labrador Noviembre 3 de 1643.- c. 16, l. 6, fs. 163v–165v. y junio 25 de 1644.- c. 17, l. 7, fs. 62–
1644 Legaspi, vecino 63v.
21 1643- Juan de Sojo Ircio e 2 Labrador y rentó Noviembre 1 de 1643.- c. 16, l. 6, fs. 160v–162v. y enero 4 de 1644.- c. 17, l. 7, fs. 2v–3.
1644 Isabel González, su tienda
mujer, vecinos
22 1643- Juan de Torres Gallegos, 1 Ganadero de puercos Enero 24 de 1643.- c. 16, l. 6, fs. 42v–43; octubre 30 de 1645.- c. 17, l. 19, fs. 87v–89;
1648 vecino s/m, s/d, 1646.- c. 17, l. 7bis, fs. 23v–24 y mayo 5 de 1648.- c. 29, l. 5, fo. 22.

23 1643- Bartolomé Barrón de 2 Vendió casa, Octubre 29 de 1643.- c. 16, l. 6, fs. 158v–160v.; febrero 9 de 1650.- c. 29, l. 12, fs. 24-
1651 Lara y su mujer María Ganadero de puercos 24v.; febrero 7 de 1651.- c. 29, l. 12, fs. 124v-125.
del Álamo, vecinos
24 1643- Jerónimo de Ledesma, 1 Labrador y ganadero S/m, s/d, 1643.- c. 16, l. 6, fs. 45v–46v.; septiembre 14 de 1650.- c. 29, l. 12, fs. 103-
1651 vecino de puercos 103v. y mayo 16 de 1651.- c. 29, l. 12, fo. 167.
25 1644 Gaspar Negrete Carbajal, 1 Labrador Agosto 8–31 de 1644.- c. 17, l. 7, fs. 76–88 y 88v–92v.
vecino
26 1644 Agustín de Sandoval, 1 Ganadero de mulas Julio 22 de 1644.- c. 17, l. 7, fs. 69–69v.
vecino
27 1644- Francisco de Valpuesta, 1 Ganadero de Abril 29 de 1644.- c. 17, l. 7, fs. 40v–41v.; agosto 9 de 1645.- c. 17, l. 19, fs. 71–71v.; y
1545 corregidor y justicia novillos y puercos noviembre 1 de 1645.- c. 17, l. 19, fo. 89v.
mayor

519
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
28 1644- Alonso León de Rivera, 1 Ganadero de puercos Diciembre 31 de 1644.- c. 17, l. 7, fs. 112–112v.; diciembre 16 de 1645.- c. 17, l. 19, fs.
1647 vecino 96–96v.; y diciembre 19 de 1645.- c. 17, l. 19, fs. 96v–97; octubre 30 de 1645.- c. 17, l.
19, fs. 87v–89; septiembre 19 de 1646.- c. 17, l. 7bis, fo.25 y enero 25 de 1647.- c. 19, l.
1, fs. 3-3v.
29 1644- Manuel González, 1 Ganadero de ganado Junio 25 de 1644.- c. 17, l. 7, fs. 57v–62v. y agosto 1 de 1649.- c. 29, l. 6, fo. 71.
1649 vecino menor
30 1644- Isabel González, viuda 1 Labradora Abril 7 de 1644.- c. 17, l. 7, fs. 35v–36v.; abril 21 de 1650.- c. 29, l. 12, fs. 72-73v. y
1650 de Francisco de Alaba septiembre 12 de 1650.- c. 29, l. 12, fo. 102v.
Ibarra, vecina
31 1644- Alonso Sánchez de 1 Ganadero de puercos Enero 12 de 1644.- c. 17, l. 7, fs. 10v–11; noviembre 17 de 1645.- c. 17, l. 19, fs. 91v–92;
1651 Vargas, vecino y carnicero agosto 20 de 1648.- c. 29, l. 5, fs. 48-49v.; diciembre 20 de 1648.- c. 29. l. 5, fo. 81v.;
mayo 16 de 1648.- c. 29, l. 5, fo. 27; y granos, enero 21 de 1651.- c. 29, l. 12, fs. 121-
121v. y marzo 26 de 1651.- c. 29, l. 12, fo. 139v.

32 1644 Don García de Quiñones, 1 Labrador Junio 25 de 1644.- c. 17, l. 7, fs. 57v–62v.
vecino
33 1644- Diego Pérez Cabeza de 1 Compra casa y Enero 9 de 1644.- c. 17, l. 7, fs. 9–10 y agosto 19 de 1652.- c. 30, l. 6, fo. 88v.
1652 Hierro, vecino ganadero de mulas
34 1644- Blas Pérez Cabeza de 1 Vende y compra en Abril 7 de 1644.- c. 17, l. 7, fs. 35v–36v.; diciembre 10 de 1667.- c. 25, l. 13, fs. 261-
1668 Hierro, vecino remate casas, 26v.; marzo 26 de 1667.- c. 25, l. 13, fs. 64-64v.; remate, marzo 24 de 1664.- c. 24, l. 6,
ganadero de fs. 26-26v.; marzo 6 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 25v-28v.; y marzo 7 de 1668.- c. 26, l. 9, fs.
puercos, labrador 31-32.
35 1645 Agustín de Robles, 1 Labrador Abril 20 de 1645.- c. 17, l. 19, fs. 32–32v.
vecino
36 1645 Miguel Sánchez, vecino 1 Labrador Enero 28 de 1645.- c. 17, l. 19, fs. 14v–15.
37 1645 Doña Margarita de 1 Labrador Enero 18 de 1645.- c. 17, l. 19, fs. 11–12.
Garnica Legaspi, viuda
de don Bartolomé de
Salazar, vecina
38 1645 Jerónimo Cerdán, vecino 1 Labrador Enero 20 de 1645.- c. 17, l. 19, fs. 14–14v.
39 1645- Diego Martín de Parraga, 1 Labrador Noviembre 30 de 1645.- c. 17, l. 19, fs. 100v. 95–95v y 102 y marzo 10 de 1650.- c. 29,
1650 residente l. 12, fs. 36-39.
40 1645- Luis de Nava, maestro de 1 Cerero y renta casas Noviembre 27 de 1645.- c. 17, l. 19, fs. 99v–100v.; y diciembre 1 de 1648.- c. 29, l. 5, fs.
1650 cerero, vecino 78-78v. y agosto 17 de 1650.- c. 29, l. 12, fs. 98-98v.

520
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
41 1645- Bartolomé Gil, mercader 1 Mercader y Diciembre 19 de 1645.- c. 17, l. 19, fs. 96v–97; febrero 4 de 1648.- c. 29, l. 5, fs. 7v-8;
1651 vecino ganadero de puercos febrero 9 de 1650.- c. 29, l. 12, fs. 24-24v.; y enero 3 de 1651.- c. 29, l. 12, fs. 118v-119
y febrero 7 de 1651.- c. 29, l. 12, fs. 124v-125.
42 1645- Félix Díaz de Malpica, 1 Labrador, ganadero Noviembre 17 de 1645.- c. 17, l. 19, fs. 91v–92; agosto 26 de 1663.- c. 24, l. 2, fs. 40v-
1666 vecino de ganado menor, 42; y mayo 20 de 1664.- c. 24, l. 6, fs. 59-59v.; enero 30 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 10-12 y
ovejas, cabras, agosto 19 de 1656.- c. 31, l. 11, fs. 69v.
bueyes y novillos
43 1646- Alonso de Mondragón, 1 Labrador, ganadero Agosto 22 de 1646.- c. 17, l. 7bis, fs. 18–20; enero 4 de 1654.- c. 30, l. 17, fs. 1v-2 y 21
1672 vecino de puercos y de 1672.- c. 28, l. 10, fs. 12v-13v.
novillos
44 1646 Nicolás de Reza, vecino 1 Ganadero Octubre 2 de 1646.- c. 17, l. 7bis, fs. 26v–32.
45 1646 Juan López, mulato libre, 1 Ganadero de mulas Septiembre 11 de 1646.- c. 17, l. 7bis, fs. 24–24v.
vecino
46 1648- Alonso Benítez, vecino 1 Labrador, compra Mayo 27 de 1648.- c. 29, l. 5, fs. 27-28v.; y septiembre 18 de 1649.- c. 29, l. 6, fo. 100v.
1652 casas y mayo 6 de 1652.- c. 30, l. 6, fs. 42-43.
47 1648 Nicolás Pérez Melo, 1 Labrador Julio 27 de 1648.- c. 29, l. 5, fs. 40v-41v.
vecino
48 1648 Nicolás Jiménez y su 2 Labrador y ganadero Enero 20 de 1648.- c. 29, l. 5, fs. 2-4.
legítima mujer Agustina de ganado menor
Pérez Melo, vecinos
49 1648 Sargento mayor, Baltazar 1 Sargento y labrador Marzo 9 de 1648.- c. 29, l. 5, fs. 19-19v.
Castelar, residente
50 1648- Bachiller Nicolás de 1 Bachiller y médico Noviembre 19 de 1648.- c. 29, l. 5, fs. 77-78 y diciembre 1 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 204-
1668 Escobar Serrano, vecino 208v.
51 1648- José García Figueroa, 1 Ganadero de ganado Septiembre 25 de 1648.- c. 29, l. 5, fs. 59-59v.; agosto 26 de 1659.- c. 33, l. 8, fo. 89;
1672 vecino menor, novillos y agosto 26 de 1663.- c. 24, l. 2, fs. 40v-42 y julio 9 de 1672.- c. 28, l. 10 fs. 132v-137
labrador
52 1649 Don Santiago de Garnica 1 Labrador Julio 6 de 1649.- c. 29, l. 6, fo. 67.
Legaspi, vecino
53 1649 Lorenzo Izquierdo, 1 Ganadero de ganado Marzo 11 de 1649.- c. 29, l. 6, fs. 26-28v
vecino mayor y labrador
54 1649 Tomás Sánchez de 1 Labrador Enero 21 de 1649.- c. 29, l. 6, fs. 5v-6.
Vargas, vecino
55 1649- Francisco de Fuentes, 1 Ganadero de ganado Marzo 11 de 1649.- c. 29, l. 6, fs. 26-28v.; noviembre 3-10 de 1656.- c. 31, l. 17, fs. 4;
1658 vecino mayor y labrador agosto 20 de 1658.- c. 33, l. 2, fs. 50v-52.

521
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
56 1649- Doña María de 1 Labradora Diciembre 3 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 208v-21; diciembre 6 de 1649.- c. 29, l. 6, fs. 120-
1668 Solórzano, viuda de 121; enero 19 de 1652.- c. 30, l. 6, fs. 3v-4v.; abril 8 de 1654.- c. 30, l. 17, fs. 25-26 y
Mateo de Pelegrina, enero 3 de 1661.- c. 34, l. 3, fs. 2-2v.
vecina
57 1649- Antonio de Guzmán, 1 Alguacil mayor, Diciembre 6 de 1649.- c. 29, l. 6, fs. 120-121; y enero 3 de 1651.- c. 29, l. 12, fs. 118v-
1658 vecino labrador, ganadero 119; junio 10 de 1652.- c. 30, l. 6, fs. 62v-63; enero 4 de 1654.- c. 30, l. 17, fs. 1v-2;
de puercos, compra septiembre 17 de 1654.- c. 30, l. 17, fs. 88v-89; julio 24 de 1656.- c. 31, l. 11, fs. 66-66v.
casa y solares y noviembre 16 de 1658.- c. 33, l. 2, fs. 57v-58v.

58 1649- Antonio de Guzmán y 2 Labrador y ganadero Enero, s/d de 1649.- c. 29, l. 6, fs. 3-3v.; y mayo 16 de 1651.- c. 29, l. 12, fo. 167.
1651 Rivera (Antonio de de puercos
Guzmán ) y María de
Aldana, su mujer,
vecinos
59 1649- Cosme Ruiz, vecino 1 Ganadero de puercos Febrero 1 de 1649.- c. 29, l. 6, fs. 9-9v.; enero 30 de 1656.- c. 31, l. 11. fs. 13; noviembre
1656 13 de 1655.- c. 31, l. 3, fs. 97 y julio 5 de 1656.- c. 31, l. 11, fs. 62-62v.

60 1650 Bartolomé de 1 Labrador Septiembre 14 de 1650.- c. 29, l. 12, fs. 103-103v.


Guadarrama, vecino
61 1650 Agustín de Ortega, 1 Ganadero de mulas Julio 15 de 1650.- c. 29, l. 12, fs. 88v-89.
vecino
62 1650 Félix de Malpica y 2 Carbonero, labrador Julio 1 de 1650.- c. 29, l. 12, fs. 85v-86v.
marido legítimo de y ganadero de
María de Nieva, vecinos ganado menor
63 1650 Bartolomé de 1 Labrador Septiembre 14 de 1650.- c. 29, l. 12, fs. 103-103v.
Guadarrama, vecino
64 1650 Miguel Díaz Melo, 1 Labrador Julio 15 de 1650.- c. 29, l. 12, fs. 87v-88v.
vecinos
65 1650 Nicolás de Sevilla, 1 Cerero Agosto 17 de 1650.- c. 29, l. 12, fo. 99.
vecino
66 1650 Juan de la Cruz, vecino 1 Ganadero de Septiembre 3 de 1650.- c. 29, l. 12, fs. 100-100v.
novillos
67 1650- Jerónimo Flores, vecino 1 Mercader y Noviembre 15 de 1651.- c. 19, l. 1, fs. 232v-233v. y diciembre 2 de 1650.- c. 29, l. 12, fs.
1651 ganadero de puercos 117v.
68 1650- Francisco Díaz Melo y 2 Labrador Febrero 3 de 1650.- c. 29, l. 12, fs. 20-20v. y enero 29 de 1657.- c. 31, l. 20, fs. 12v-13v.
1657 María Pérez, su mujer,
vecinos

522
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
69 1650- Sebastián de Navarrete, 1 Labrador, vende, Abril 21 de 1650.- c. 29, l. 12, fs. 72-73v.; y febrero 6 de 1651.- c. 29, l. 12, fs. 123v-
1667 vecino renta casas y tienda 124v.; y agosto 5 de 1653.- c. 30, l. 11, fs. 90-90v.; mayo 5 de 1654.- c. 30, l. 17, fs. 44-
45; junio 8 de 1656.- c. 31, l. 11, fs. 55-55v.; mayo 16 de 1658.- c. 33, l. 2, fs. 31v-32v.;
diciembre 30 de 1665.- c. 24, l. 11, fs. 161v- 163v. y febrero 5 de 1667.- c. 25, l. 13, fs.
14v-18;

70 1651- Alonso López de 1 Labrador y ganadero Mayo 24 de 1651.- c. 29, l. 12, fs. 169-169v.; diciembre 12 de 1658- enero 2 de 1659.- c.
1662 Bolaños, vecino de puercos y compra 33, l. 5, fs. 1-9 y noviembre 23 de 1662.- c. 23, l. 17, fs. 31v-33.
de casas
71 1651 Don Santiago de 1 Ganadero de puercos Noviembre 15 de 1651.- c. 19, l. 1, fs. 232v-233v.
Garnica, vecino
72 1651 Lucas García Rendón, 1 Herrero y compra Febrero 26 de 1651.- c. 29, l. 12, fs. 131v-132v.
vecino solar
73 1651 Sebastián Jiménez, 1 Labrador Septiembre 13 de 1651.- c. 29, l. 12, fs. 195v-196.
vecino
74 1651- Diego de Nava, vecino 1 Ganado de puercos y Enero 21 de 1651.- c. 29, l. 12, fs. 121-122; mayo 21 de 1651.- c. 29, l. 12, fs. 168-168v.;
1654 labrador noviembre 12 de 1654.- c. 30, l. 17, fs. 104-106.
75 1651- Cristóbal Mejía de 2 Ganadero de puercos Enero 15 de 1651.- c. 29, l. 12, fs. 120-120v.
1682 Lagos, el mozo, vecino y
su legitima mujer, doña
María Osorio
76 1652 Antonia de Salazar, 1 Labradora Abril 26 de 1652.- c. 30, l. 6, fs. 31v-32v.
viuda de Antonio de
Estrada, vecina
77 1652 Hernando de Pereda, 1 Mercader y renta Marzo 8 de 1652.- c. 30, l .6, fs. 10v-11.
vecino casa con tienda
78 1652 Miguel Bernal, vecino 1 Ganadero de mulas Junio 4 de 1652.- c. 30, l. 6, fs. 62-62v.
79 1652- Domingo de Magallanes, 1 Ganadero de mulas Septiembre 10 de 1652.- c. 30, l. 6, fs. 91-91v. y febrero 22 de 1665.- c. 24, l. 11, fs. 21v-
1665 vecino y arriero 22.
80 1652- Martín García, vecino 1 Labrador y compra Abril 19 de 1652.- c. 30, l. 6, fs. 25v-27 y noviembre 19 de 1658.- c. 33, l. 2, fs. 58v-59.
1658 casa
81 1653 José Sánchez y Pichardo, 1 Labrador Agosto 23 de 1653.- c. 30, l. 11, fs. 91v-92v.
vecino
82 1653 José de León, vecino 1 Dorador Diciembre 26 de 1653.- c. 30, l. 11, fs. 117v-118
83 1653 Agustina López, vecina 1 Labradora Febrero 15 de 1653.- c. 30, l. 11, fs. 17v-18.
84 1653 Nicolás del Álamo, 1 Labrador Febrero 15 de 1653.- c. 30, l. 11, fs. 17v-18.
vecino

523
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
85 1653- Juan de la Torre y doña 2 Obrajero Febrero 15 de 1653.- c. 30, l. 11, fs. 18v.; febrero 15 de 1657.- c. 31, l. 20, fs. 19v-20;
1666 Francisca Pacheco de septiembre 29 de 1659.- c. 33, l. 8, fs. 99-99v.; agosto 26 de 1660.- c. 33, l. 15, fs. 73-74;
Rivera, su mujer, vecinos diciembre 27 de 1663.- c. 24, l. 2, fs. 63v-66v.; septiembre 5 de 1665.- c. 24, l. 11, fs.
131-132v. y noviembre 8 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 174v-175v.
86 1653- Francisco Anguiano, 1 Labrador Enero 31 de 1653.- c. 30, l. 11, fs. 10v-11; y enero 29 de 1655.- c. 31, l. 3, fs. 3-4v. y
1657 vecino marzo 9 de 1657.- c. 31, l. 20, fs. 25v-26.
87 1653- Manuel Gómez, vecino 1 Mercader y renta Julio 6 de 1653.- c. 30, l. 11, fs. 82-82v. y noviembre 13 de 1657.- c. 31, l. 20, fs. 109-
1657 casas 110.
88 1654- Andrés de Urbina, 1 Labrador Mayo 5 de 1654.- c. 30, l. 17, fs. 44-45 y marzo 31 de 1659.- c. 33, l. 8, fs. 39v-40v.
1659 vecino
89 1654 Francisco Villegas, 1 Zapatero y vende Diciembre 11 de 1654.- c. 30, l. 17, fs. 116-116v.
mulato libre, vecino casilla, corrales y
solar
90 1654- Isabel Martínez, viuda de 1 Labrador Noviembre 12 de 1654.- c. 30, l. 17, fs. 104-106; febrero 28 de 1660. – c. 33, l. 15, fs.
1667 Sebastián de Guzmán, 15-16 y octubre 29 de 1667.- c. 25, l. 13, fs. 239-240v.
vecina
91 1654 Bernardino de Iniesta, 1 Ganadero de puercos Diciembre 1 de 1654.- c. 30, l. 17, fs. 112v- 113v.
vecino
92 1655- Diego de Ayesta, vecino 1 Ganadero de puercos Mayo 1 de 1655.- c. 31, l. 3, fs. 24-24v. y febrero 28 de 1656.- c. 31, l. 11, fs. 18v-19.
1656
93 1655- Marcos Alonso, mestizo, 1 Labrador Mayo 2 de 1655.- c. 31, l. 3, fs. 25-25v.; agosto 26 de 1659.- c. 33, l. 8, fo. 89.
1659 vecino
94 1655- Francisco de Magallanes, 1 Gobernador de los Abril 6 de 1655.- c. 31, l. 3, fs. 19-19v.; abril 28 de 1659.- c. 33, l. 8, fs. 56-56v.; junio 3
1560 el mozo, vecino naturales de este de 1659.- c. 33, l. 8, fs. 65-66v. y julio 15 de 1650.- c. 29, l. 12, fs. 89-89v.
lugar, intérprete y
ganadero de mulas
95 1656- Bartolomé Díaz Melo, 1 Ganadero de Agosto 1 de 1656.- c. 31, l. 11, fs. 66v-68 y enero 18 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 6v-7v.
1668 vecino puercos, labrador,
compra casa y solar
96 1656- Juan Fernández 1 Labrador y ganadero S/m, s/d, 1656.- c. 31, l. 11, fs. 106v. y junio 6 de 1660.- c. 33, l. 15, fs. 58v-59.
1660 Maldonado y Almazán , de mulas
vecino
97 1656- Alonso Martín 1 Ganadero de puercos Agosto 8 de 1656.- c. 31, l. 11, fs. 68v-69; septiembre 23 de 1659.- c. 33, l. 8, fs. 97-98 y
1672 Mondragón, vecino y labrador mayo 12 de 1672.- c. 28, l. 10, fs. 74v-75v.
98 1656- Nicolás Sánchez de 1 Labrador y ganadero Febrero 28 de 1656.- c. 31, l. 11, fs. 18v-19; julio 13 de 1672.- c. 28, l. 10, fs. 138v-140v.
1672 Vargas, vecino de puercos
99 1657 Bachiller Juan de 1 Bachiller y médico Noviembre 13 de 1657.- c. 31, l. 20, fs. 110-110v.

524
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
Ulibarri, vecino
100 1657 Rafael Hernández, indio, 1 Arriero, vende casa Septiembre 20 de 1657.- c. 31, l. 20, fs. 88-88v.
vecino y solar
101 1657 Nicolás González, 1 Mercader y Abril 20 de 1657.- c. 31, l. 20, fs. 46v-46v.
vecino ganadero de puercos
102 1657 Pedro de Lara, vecino 1 Zapatero Octubre 25 de 1657.- c. 31, l. 20, fs. 107v-108.
103 1658 Andrés González de 1 Labrador Marzo 22 de 1658.- c. 33, l. 2, fs. 23-23v.
Urbina, vecino
104 1658 Bartolomé Pedraza, 1 Labrador Marzo 23 de 1658.- c. 33, l. 2, fo. 25.
vecino
105 1658- María Pérez, vecina 1 Labradora Enero 30 de 1658.- c. 33, l. 2, fs. 9-9v. y mayo 14 de 1661.- c. 34, l. 3, fs. 22v-23v.
1661
106 1658 Diego de la Fuente 1 Labrador Noviembre 16 de 1658.- c. 33, l. 2, fs. 57v-58v.
Cimbrón, vecino
107 1659 Antonio Piña, vecino 1 Labrador Marzo 2 de 1659.- c. 33, l. 8, fs. 12-12v.
108 1659 Cristóbal Moreno 1 Labrador Marzo 31 de 1659.- c. 33, l. 8, fs. 39v-40v.
Dávila, vecino
109 1659 Doña Beatriz de la 1 Labrador Abril 13 de 1659.- c. 33, l. 8, fs. 54-54v.
Fuente Cortés, viuda de
Francisco de Molina,
vecina
110 1659 Matías de Robles, vecino 1 Ganadero de ganado Noviembre 28 de 1659.- c. 33, l. 8, fs. 122-123.
menor y labrador
111 1659 Rodrigo González de 1 Cerero y renta una Febrero 4 de 1659.- c. 33, l. 8, fs. 9v-10.
Ayllón, vecino tienda con casa
112 1659- Juan de Guadarrama, 1 Labrador y compra Junio 3 de 1659.- c. 33, l. 8, fs. 65-66v. y enero 3 de 1661.- c. 34, l. 3, fs. 2-2v.
1661 vecino casa y solar
113 1659- Licenciado Francisco 1 Licenciado, Noviembre 28 de 1659.- c. 33, l. 8, fs. 122-123 y mayo 26 de 1664.- c. 24, l. 6, fs. 62v-
1664 Sánchez Pichardo, presbítero, ganadero 64.
presbítero, vecino de ganado menor,
labrador y compra
casa, tienda y huerta
114 1659- Capitán don Pedro de 1 Labrador Julio 26 de 1659-julio 25 de 1660.- c. 33, l. 13, fs. 1-23; marzo 4 de 1665.- c. 24, l. 11, fs.
1668 Villafaña y Alvarado, 29v-31; julio 17 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 127-128v.; marzo 16 de 1667.- c. 25, l. 13, fs.
tesorero de la Santa 63-64; febrero 29 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 23v-25v.; julio 16 de 1668.- c. 26, l. 9, fs.
Cruzada en la ciudad de 138v-139v y 144; julio 17 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 147v-149v.
San José de Toluca

525
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
115 1660 Agustina Martínez 1 Labradora Julio 24 de 1660.- c. 33, l. 15, fs. 68v-70.
Luzardo, viuda de
Nicolás García, vecina
116 1660 Diego de los Ríos, 1 Ganadero de puercos Abril 30 de 1660.- c. 33, l. 15, fs. 51-51v.
vecino
117 1660 Capitán Juan de 1 Capitán, ganadero Agosto 20 de 1660.- c. 33, l. 15, fs. 72-73.
Villanueva Altamirano, de mulas
vecino
118 1660 Juan Ortiz de Galdós y 2 Ganadero de mulas Agosto 3 de 1660.- c. 33, l. 15, fs. 71v-72v.; y junio 6 de 1660.- c. 33, l. 15, fs. 58v-59.
María de Medina, su
mujer, vecinos
119 1660 Miguel García de 2 Labrador Mayo 14 de 1660.- c. 33, l. 15, fs. 52-53
Figueroa y su legítima
mujer, Mariana Pérez de
Ceballos, vecinos
120 1660 Diego de Mora, vecino 1 Panadero Julio 21 de 1660.- c. 33, l. 15, fs. 66v-67.
121 1660- Juan Díaz del Castillo, 1 Boticario, ganadero Diciembre 23 de 1670.- c. 27, l. 9, fs. 215-216; marzo 16 de 1672.- c. 28, l. 10, fs. 52v-
1672 vecino de ganado menor y 56v. y octubre 20 de 1660.- c. 33, l. 15, fs. 105v-108.
compra casa
Total (1641-1660) 135
No. Años Vecinos y residentes Actividad Fuente
1 1661 Don Diego de Estrada y 2 Regidor y labrador Octubre 7 de 1661.- c. 34, l. 3, fs. 66v-69v.
Escobedo y doña
Sebastiana González de
los Reyes, su legítima
mujer, vecinos
2 1661 Juan de Estrada y su 2 Ganadero de puercos Julio 9 de 1661.- c. 35, l. 4, fs. 19-19v.
legítima mujer, Agustina y mulas
de Tavera, vecinos
3 1661 Luisa de los Reyes, 1 Labrador Mayo 17 de 1661.- c. 34, l. 3, fs. 23v-24v.
viuda de Gonzalo Juan,
vecina

526
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
4 1661- Antonio Ortiz de Galdós, 1 Capitán, labrador, Agosto 29 de 1661.- c. 34, l. 3, fs. 56-57v.; mayo 17 de 1661.- c. 34, l. 3, fs. 23v-24v.;
1687 vecino regidor, corregidor, agosto 28 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 162v-163; diciembre 3 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 208v-
ganadero de mulas, 21; enero 13 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 4v-6v.; mayo 12 de 1677.- c. 41, l. 1, fs. 26–27;
novillos, vende y septiembre 7 de 1677.- c. 41, l. 1, fs. 72–73; enero 9 de 1679.- c. 41, l. 1, fs. 183–183v;
renta casas y renta enero 15 de 1683.- c. 42, l. 8, fs. 2-2v. agosto 23 de 1686.- c. 43, l. 10, fs. 94-95v., de
casa de panadería noviembre 10 de 1682.- c. 42, l. l, fs.136-137 y septiembre 15 de 1685–octubre 30 de
1687.- c.43, l. 8, 27 fs.

5 1662 Agustín Martín Lusardo, 1 Labrador, mercader Enero 4 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 20v–23; enero 10 de 1654.- c. 30, l. 17, fs. 5-5v.; mayo
vecino y compra solar 25 de 1658.- c. 33, l. 2, fs. 40-41; agosto 15 de 1662.- c. 23, l. 5, fs. 42v-43v; diciembre 9
de 1677.- c. 41, l. 1, fs. 91–91v.; febrero 17 de 1684.- c. 42, l. 8, fs. 193v-198 y junio 20
de 1684.- c. 42, l. 8, fo. 251.
6 1662 Juan del Espinal, vecino 1 Carpintero Octubre 13 de 1662.- c. 23, l. 18, fo. 1.
de la ciudad de México,
residente
7 1663- Don Antonio de Salazar 2 Labrador Septiembre 7 de 1663.- c. 24, l. 2, fs. 43-44; junio 15 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 100v-101v.;
1669 Legaspi y su legítima julio 16 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 138v-139v y 144; mayo 9 de 1669.- c. 27, l. 1, fs. 59-62v
mujer doña María de
Legaspi, vecinos
8 1664- Nicolás Ortiz 2 Ganadero de Diciembre 19 de 1664.- c. 24, l. 6, fs. 134-134v.; abril 15 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 55v-59;
1687 Mondragón y su legítima puercos, novillos y noviembre 18 de 1670.- c. 27, l. 9, fs. 187v-188v.; septiembre 15 de 1678.- c. 41, l. 1, fs.
mujer, María García, labrador 142v–143 y septiembre 15 de 1687.- c. 43, l. 10, fs. 313-313v.
vecinos
9 1665- Martín García Rendón, 1 Labrador y compra Febrero 27 de 1665.- c. 24, l. 11, fs. 22-23; julio 28 de 1669.- c. 27, l. 1, fs. 122v-123v.
1669 mozo, vecino casas
10 1665- Antonio de Guzmán, 1 Alguacil, labrador y Marzo 4 de 1665.- c. 24, l. 11, fs. 29v-31; mayo 5 de 1667.- c. 25, l. 13, fs. 81-81v.;
1670 vecino ganadero de puercos enero 13 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 4v-6v.; enero 23 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 9v-10v.; enero
28 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 10v-11v. y octubre 7 de 1670.- c. 27, l. 9, fs. 170-170v y 172.

11 1665 Licenciado Nicolás de 1 Labrador Mayo 19 de 1665.- c. 24, l. 11, fs. 83v-84v.
Espinosa, presbítero,
vecino
12 1665 Pedro Vázquez de 1 Ganadero de mulas Agosto 20 de 1665.- c. 24, l. 11, fs. 125-125v.
Escamilla, vecino
13 1665- Capitán José Crespo 1 Capitán, corregidor, Marzo 4 de 1665.- c. 24, l. 11, fs. 29v-31; huerta y julio 17 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 127-
1668 Carrillo Barrientos, labrador, compra 128v.; marzo 16 de 1667.- c. 25, l. 13, fs. 63-64 y febrero 29 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 23v-
residente casas, huerta y 25v.
corrales

527
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
14 1665- José de Cárdenas, vecino 1 Mercader, rentó Enero 1 de 1665.- c. 24, l. 11, fs. 2-2v.; diciembre 28 de 1667.- c. 25, l. 13, fs. 265-266;
1668 tienda, casa, marzo 7 de 1667.- c. 25, l. 13, fs. 55-55v.; marzo 8 de 1667.- c. 25, l. 13, fs. 55v-56v.;
ganadero de puercos mayo 5 de 1667.- c. 25, l. 13, fs. 81-81v.; marzo 6 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 29-31 y
y labrador febrero 20 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 27v-28v.
15 1665- Pedro de Cuéllar, vecino 1 Sastre Mayo 11 de 1665.- c. 24, l. 11, fs. 74v-75v. y mercadurías, declaración, mayo 24 de
1668 1668.- c. 26, l. 9, fs. 65v-67.
16 1666- Cristóbal Mejía de 1 Mercader, labrador, Abril 7 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 64-65; febrero 6 de 1667.- c. 25, l. 13, fs. 19v-21; agosto
1682 Lagos, vecino ganadero vacuno y 29 de 1670.- c. 27, l. 9, fs. 158v-160 y noviembre 10 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 182v-133v.
vende pedazo de
solar
17 1666- Cosme Ruiz, vecino 1 Ganadero de puercos Junio 28 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 107-107v.; noviembre 4 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 171v-
1682 y vende casa 172; diciembre 10 de 1667.- c. 25, l. 13, fs. 261-26v.; marzo 26 de 1667.- c. 25, l. 13, fs.
64-64v.; diciembre 7 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 210-210v.; enero 23 de 1670.- c. 27, l. 9, fs.
20v-21v. y enero 7 de 1682.- c. 42, l. l, f. 1-4v.
18 1666 Bartolomé García 1 Labrador Diciembre 29 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 189-190v.
Figueroa, vecino
19 1666 Juan de Villaseca, vecino 1 Labrador Octubre 13 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 167v-169.
20 1666 Bartolomé de Montes de 1 Labrador Enero 9 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 3v-6v.
Oca, vecino
21 1666 Capitán don Antonio 1 Capitán, labrador Abril 7 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 64-65.
González de Mansilla,
vecino
22 1666 Diego de Jaramillo, 1 Mercader Mayo 4 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 67v-68.
vecino
23 1666 Juan de Vargas, vecino 1 Mercader Septiembre 20 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 151v-152v.
24 1666 Juan Rodríguez de 1 Mercader Septiembre 20 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 151v-152v.
Apascua, vecino
25 1666 Salvador González de 1 Compra cueros Agosto 24 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 143-143v.
Esquivel, vecino (zapatero)
26 1666- Juan González de 1 Labrador Octubre 13 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 167v-169 y marzo 6 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 25v-28v.
1668 Villaseca, vecino
27 1666- Miguel Jiménez Guerra, 1 Labrador, ganadero Septiembre 27 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 154-156; acuerdo zanja, septiembre 23 de 1667.-
1668 vecino de mulas y compra c. 25, l. 13, fs. 220-224 y julio 18 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 149v-150.
casa
28 1666- Don Antonio González 1 Labrador y ganadero Abril 7 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 64-65; abril 22 de 1672.- c. 28, l. 10, fs. 65-66v.; agosto
1672 de Mansilla, vecino de puercos 12 de 1672.- c. 28, l. 10, fs. 160v-161v.

528
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
29 1666- Francisco de Villaseca, 1 Gobernador de los Enero 22 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 7v-8 y julio 23 de 1686.- c. 43, l. 10, fs. 88-89.
1686 mestizo, vecino naturales de la
cabecera de Toluca,
ganadero de puercos
y labrador
30 1667 Pedro de Bedoya, vecino 1 Mercader Marzo 7 de 1667.- c. 25, l. 13, fs. 55-55v.
31 1667 Antonio Pérez Prieto, 1 Labrador Octubre 29 de 1667.- c. 25, l. 13, fs. 239-240v.
vecino
32 1667 Ana González de 2 Ganadera de ganado Agosto 12 de 1667.- c. 25, l. 13, fs. 186-189v.
Valencia y su marido mayor
Melchor López de
Cárdenas, vecinos
33 1667 Capitán don Diego 1 Capitán, labrador Febrero 17 de 1677.- c. 41, l. 1, fs. 15v–16v.
Noguerol de Ulloa,
vecino
34 1667 Francisco López, 1 Mercader Marzo 16 de 1667.- c. 25, l. 13, fs. 63-64.
mercader, vecino
35 1667 Juan Mejía de Lagos, 1 Labrador Febrero 6 de 1667.- c. 25, l. 13, fs. 19v-21.
vecino
36 1667- Diego Ruiz Astete, 1 Ganadero de puercos Agosto 9 de 1667.- c. 25, l. 13, fs. 176v-177v. y enero 23 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 9v-10v
1668 residente y rentó casa
37 1668- Alonso Ortiz de Galdós, 1 Labrador y ganadero Agosto 29 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 163-164v.; agosto 29 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 103-104
1682 vecino de ganado vacuno y febrero 18 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 26-27.
38 1668 Capitán Antonio 1 Capitán, ganadero Julio 14 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 132-133.
Fernández del Castillo, de mulas
vecino de la ciudad de
México, residente en la
de San José de Toluca
39 1668 Capitán don Nicolás 1 Capitán, labrador Septiembre 12 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 174v-175.
Caballero, vecino
40 1668 Cristóbal de Lagos, 1 Labrador Agosto 29 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 163-164v.
vecino
41 1668 Don Lope de Agüero, 1 Ganadero de puercos Octubre 17 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 183v-185v.
vecino
42 1668 Doña Mariana de Soto y 1 Labradora Abril 15 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 55v-59.
Rivera, viuda del capitán
Gabriel de la Torre,
vecinos

529
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
43 1668 Francisco de Garnica, 2 Labrador Enero 1 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 1-2v.
mulato libre y su mujer
María de la Cruz,
vecinos
44 1668 José Pérez, vecino 1 Ganadero de mulas Julio 18 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 152-152v.
45 1668 Juan González de 1 Labrador Abril 2 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 43-44v
Sepúlveda, vecino
46 1668 Juan Mateos y su 2 Ganadero de puercos Octubre 17 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 183v-185v.
legítima mujer Agustina
Fernández, vecinos
47 1668 Licenciado Juan Muñoz 1 Licenciado, Enero 28 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 10v-11v.
de Ceballos, presbítero presbítero y labrador
vecino
48 1668 Matías Rodríguez, 1 Labrador Septiembre 12 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 174v-175.
vecino
49 1668- Doña Isabel de Valencia, 1 Labrador Marzo 6 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 29-31 y abril 15 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 41v-43.
1682 viuda de Andrés de
Urbina, vecina
50 1668- Pedro González de 1 Labrador Abril 2 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 43-44v. y abril 22 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 46v-47.
1682 Sepúlveda, vecino
51 1668- Juan Talledo de 2 Labrador y rentó Diciembre 9 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 212v-214; mayo 12 de 1677.- c. 41, l. 1, fs. 26–27 y
1677 Mendoza y su legítima casa mayo 12 de 1677.- c. 41, l. 1, fs. 27–29.
esposa, Nicolasa de los
Reyes, vecinos
52 1669- José de Guzmán, vecino 1 Mercader, síndico Febrero 13 de 1669.- c. 27, l. 1, fs. 14v-15v.; casita, corral y mayo 5 de 1678.- c. 41, l. 1,
1686 (Barrio de San Juan del convento, fs. 118–119 y corral y marzo 6 de 1679.- c. 41, l. 1, fs. 193v–195; junio 16 de 1681.- c.
Evangelista) ganadero de 41, l. 11, fs. 239–242; noviembre 5 de 1682.- c. 41, l. 11, fs. 305–305v.; agosto 18 de
puercos, compra 1682.- c. 42, l. 1, fs. 93 y julio 23 de 1686.- c. 43, l. 10, fs. 88-89.
tienda, casita, corral,
solar, vende casas y
labrador
53 1669 José de Ortega, vecino 1 Ganadero de Agosto 13 de 1669.- c. 27, l. 1, fs. 128v-129v.
novillos
54 1669 Diego de Peñalosa 1 Ganado menor y Septiembre 14 de 1669.- c. 27, l. 1, fs. 181-188v.
Aguilar, vecino labrador
55 1670 Roque de Valencia, 1 Zapatero y vende Abril 19 de 1670.- c. 27, l. 9, fs. 56v-58.
mestizo, vecino casa y solar
56 1670- Juan López Tello, vecino 1 Labrador Junio 18 de 1670.- c. 27, l. 9, fs. 116v-120 y julio 13 de 1672.- c. 28, l. 10, fs. 138v-140v.
1672

530
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
57 1670- José de Ulloa, vecino 1 Ganadero de Octubre 7 de 1670.- c. 27, l. 9, fs. 170-170v y 172 y diciembre 11–30 de 1675.- c. 40, l.
1675 borregos y labrador 14, 4 fs.
58 1672 Ana de Cuevas, vecina , 1 Labradora Septiembre 5 de 1672.- c. 28, l. 10, fs. 174-178.
viuda de Diego Cortés de
Cuellar, vecina
59 1672 Don Manuel de 1 Labrador Enero 25 de 1672.- c. 28, l. 10, fs. 15-17v. y junio 1 de 1672.- c. 28, l. 10, fs. 81v-82v.
Navarrete, vecino
60 1672 José López de Cárdenas 2 Mercader Septiembre 3 de 1672.- c. 28, l. 10, fs. 172-173v.
y su legítima mujer doña
María de Urbina, vecinos
61 1672 Juan de Fuentes, vecino 1 Labrador Julio 17 de 1672.- c. 28, l. 10, fs. 142-144v.
62 1672 Lorenzo de Mendoza, 1 Ganadero de mulas Septiembre 4-19 de 1672.- c. 28, l. 13, 9 fs.
vecino de Peñaranda,
residente
63 1672 Nicolás Téllez Girón, 1 Tocinero y ganadero Diciembre 9 de 1677.- c. 41, l. 1, fs. 91–91v.
vecino de Coyoacán, de puercos
dueño de tocinería y
residente
64 1672 Pedro Martínez Lusardo, 1 Ganadero novillos y Septiembre 28 de 1672.- c. 35, l. 40, fs. 27v-28.
vecino labrador
65 1672 Pedro Sánchez de 1 Ganadero de puercos Julio 22 de 1672.- c. 28, l. 10, fs. 152v-154v.
Vargas, vecino
66 1672- José Franco, vecino 1 Mercader, vende Abril 16 de 1672.- c. 28., l. 10, fs. 63v-65; y junio 14 de 1678.- c. 41, l. 1, fs. 123–123v.
1672 casa, solar y
ganadero de puercos
67 1672- Francisco Hernández 1 Labrador Septiembre 5 de 1672.- c. 28, l. 10, fs. 174-178; y abril 22 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 46v-
1682 Trujillo, vecino 47.
68 1672- Juan González, alguacil 2 Alguacil y labrador Julio 9 de 1672.- c. 28, l. 10 fs. 132v-137 y julio 14 de 1687.- c. 43, l. 10, fs. 269-270v.
1687 y su legítima mujer, doña
Ana de Noriega, vecinos
69 1677 Agustín Martínez, vecino 1 Ganadero de puercos Diciembre 9 de 1677.- c. 41, l. 1, fs. 91–91v.
70 1677 Bartolomé Domínguez, 1 Ganadero de vacas, Enero 22 de 1677.- c. 41, l. 1, fs. 6v–7v.
vecino bueyes, novillos y
yeguas
71 1677 Gerónimo de Piña, 1 Obrajero y labrador Agosto 20 de 1677.- c. 41, l. 1, fs. 68–68v.
vecino, de la
jurisdicción de
Ixtlahuaca, residente

531
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
72 1677 Juan Alonso Figueroa, 1 Labrador Abril 26 de 1677.- c. 41, l. 1, fs. 23–23v.
vecino
73 1677 Juan Ramírez, vecino 1 Curtidor, ganadero Noviembre 5 de 1677.- c. 41, l. 1, fs. 80v–81v. y septiembre 27 de 1677.- c. 41, l. 1, fs.
de puercos y compra 74–75v.
casa con tenería
74 1677- José de Magallanes, 1 Mercader y rentó Agosto 24 de 1677.- c. 41, l. 1, fs. 69v–70; y abril 24 de 1682.- c. 42, l. l, fs. 48-49.
1682 vecino una casa y tienda
75 1677- Juan de Herrera, vecino 1 Cerero Abril 26 de 1677.- c. 41, l. 1, fs. 23–23v.; enero 17 de 1681.- c. 42, l. 1, fs. 4v-5v.; y abril
1684 24 de 1684.- c. 42, l. 8, fs. 214-215.
76 1678 Licenciado Alonso Pérez 1 Labrador Abril 23 de 1678.- c. 41, l. 1, fs. 109–110.
Cabeza de Hierro,
presbítero, arzobispado
de la villa de Toluca
77 1678 Juan Mateos Cisneros, 1 Labrador Mayo 5 de 1678.- c. 41, l. 1, fs. 118–119.
vecino
78 1678 Diego de la Fuente 1 Labrador, ganado de Julio 4 de 1678.- c. 41, l. 1, fs. 128–131 y septiembre 15 de 1678.- c. 41, l. 1, fs. 139–
Cimbrón, el mozo, novillos y compra 140v.
vecino casas
79 1678 don Lope de Agüero, 1 Labrador Septiembre 15 de 1678.- c. 41, l. 1, fs. 139–140v.
vecino
80 1678 Félix Bernáldez, vecino 1 Labrador y ganadero Septiembre 15 de 1678.- c. 41, l. 1, fs. 142v–143.
de novillos
81 1678 Gerónimo García 2 Labrador Noviembre 18 de 1678.- c. 41, l. 1, fs. 163–165v.
Rendón y Ana de Aranda
su legítima mujer,
vecinos
82 1678 José de Anguiano, 1 Labrador y ganadero Septiembre 30 de 1678.- c. 41, l. 1, fs. 147–147v.
vecino de novillos
83 1678 José García de Figueroa, 1 Labrador y ganadero Diciembre 13 de 1678.- c. 41, l. 1, fs. 175v–176v.
vecino de novillos
84 1678 Juan de Valenzuela, 1 Obrajero Octubre 3 de 1678.- c. 41, l. 1, fs. 151–152.
vecino
85 1678 Juan Díaz de Betancur, 1 Labrador y ganadero Septiembre 15 de 1678.- c. 41, l. 1, fs. 141v–142v.
vecino de novillos
86 1678 Luis Clavijo, vecino 1 Ganadero de puercos Junio 14 de 1678.- c. 41, l. 1, fs. 123–123v.
87 1678 Matías de Menchaca, 1 Mercader y Octubre 3 de 1678.- c. 41, l. 1, fs. 150v–151.
vecino ganadero de puercos

532
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
88 1678- Bartolomé García de 1 Labrador y ganadero Septiembre 15 de 1678.- c. 41, l. 1, fs. 139–139v. y noviembre 4 de 1682.- c. 42, l. 1, fs.
1682 Figueroa, vecino de novillos y reses 129-130.
89 1678- José Serrano, vecino 1 Compra solar, Mayo 4 de 1678.- c. 41, l. 1, fs. 117–118; marzo 23 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 33-33v.
1682 arriero y vende
mulas de carga
90 1678- Juan Díaz González, 1 Labrador y ganadero Septiembre 15 de 1678.- c. 41, l. 1, fs. 142v–143; marzo 28 de 1680.- c. 41, l. 11, fs. 44–
1683 vecino de novillos 45; mayo 9 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 53-54 y agosto 24 de 1683.- c. 42, l. 8, fs. 129-129v y
131.
91 1678- Bernardino García de 1 Labrador y ganadero Septiembre 15 de 1678.- c. 41, l. 1, fs. 139–139v.y septiembre 20 de 1686.- c. 43, l. 10,
1686 Figueroa, vecino de novillos fs. 105-106;
92 1678- Lope de Agüero, vecino 1 Labrador Septiembre 15 de 1678.- c. 41, l. 1, fs. 139–140v. y agosto 20 de 1687.- c. 43, l. 10, fs.
1687 296-297.
93 1679- Juan de los Ríos, vecino 1 Alguacil de las Diciembre 30 de 1679.- c. 41, l. 1, fs. 295–298v. y agosto 21 de 1683.- c. 42, l. 8, fs.
1683 reales alcabalas, 127v-128.
escribano público y
ganadero de puercos
94 1679 Don Andrés de 1 Labrador Julio 8 de 1679.- c. 41, l. 1, fs. 233–235
Navarrete y Trejo,
vecino
95 1679 Francisco de Vargas, 1 Barbero, cirujano y Octubre 24 de 1679.- c. 41, l. 1, fs. 271–273 y septiembre 6 de 1679.- c. 41, l. 1, fs.
vecino vende casa 255v–256v.
96 1679 Úrsula de Sandi, viuda 1 Labradora Febrero 3 de 1679.- c. 41, l. 1, fs. 187v–189.
de Álvaro Velásquez,
vecina
97 1680 Simón Bravo de la 1 Ganadero de Noviembre 23 de 1680.- c. 41, l. 11, fs. 141v–142v.
Archundia, vecino novillos
98 1680 don Francisco Rubín de 1 Labrador y ganadero Octubre 3 de 1680.- c. 41, l. 11, fs. 114v–115v y 118.
Celis, vecino de novillos
99 1680 Nicolás de León, vecino 1 Cerero Mayo 7 de 1680.- c. 41, l. 11, fs. 64v–65.
100 1680 Simón Bravo de la 1 Ganadero de Noviembre 23 de 1680.- c. 41, l. 11, fs. 141v–142v.
Archundia, vecino novillos
Total (1640-1680) 111
No. Años Vecinos y residentes Actividad Fuente
1 1681 Juan Míreles, vecino 1 Mercader y vende Noviembre 15 de 1681.- c. 41, l. 11, fs. 307v–310.
casa y solar
2 1681 Luis de Vargas, vecino 1 Barbero y compra Agosto 16 de 1681.- c. 41, l. 11, fs. 280–281v.

533
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
casas y solar
3 1682 Don Francisco Ruiz de 1 Labrador Agosto 8 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 89-91
Celi, vecino
4 1682 Francisco Ruiz de 1 Panadero Noviembre 10 de 1682.- c. 42, l. l, fs.136-137.
Orihuela, vecino
5 1682 Alonso de Resa, vecino 1 Arriero y compra Abril 24 de 1682.- c. 42, l. l, fs. 48-49 y diciembre 18 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 146v-148.
(Barrio de Santa casa y solar
Bárbara)
6 1682 Capitán Alonso Sánchez 2 Capitán y labrador Abril 24 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 47-48; marzo 23 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 31v-33.
Pichardo, vecino y su
legítima mujer doña
Josefa de Medinilla,
vecinos
7 1682 Don Antonio Fernández 1 Ganadero Septiembre 4 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 108 y 110.
de Uribe vecino del
pueblo de Tlalasco,
residente
8 1682 don Manuel de Trejo y 1 Labrador Enero 17 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 5v-6v.
Navarrete, vecino
9 1682 Herrera y Baeza, vecino 1 Cerero Agosto 19 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 93-94.
10 1682 José de la Fuente 1 Labrador Mayo 19 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 54-54v. y noviembre 5 de 1682.- c. 41, l. 11, fs. 305–
Cimbrón, vecino 305v.
11 1682 José Méndez, vecino 1 Mercader y labrador Enero 17 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 5v-6v.
12 1682 Luis Gómez Maya, 1 Labrador Abril 15 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 41v-43.
vecino
13 1682 María de Fuentes, viuda 1 Labradora Octubre 9 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 122-123v.
de Cristóbal Moreno
Lozano, vecina
14 1682- Don Andrés Ramírez de 1 Ganadero de cerdo Septiembre 28 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 118v-120; agosto 21 de 1683.- c. 42, l. 8, fs. 127v-
1683 Arellano, vecino 128; agosto 21 de 1683.- c. 42, l. 8, fs. 128-129 y agosto 24 de 1683.- c. 42, l. 8, fs. 129-
129v y 131.
15 1682- Juan Moreno de Ávila, 1 Labrador y ganadero Abril 24 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 47-48; marzo 23 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 33-33v; octubre
1684 vecino de toros y novillos 15 de 1683.- c. 42, l. 8, fs. 157-157v.; octubre 15 de 1683.- c. 42, l. 8, fs. 158-158v.;
octubre 15 de 1683.- c. 42, l. 8, fs. 158-158v. y junio 2 de 1684.- c. 42, l. 8, fs. 230-234v.

16 1682- Juan de Herrera y Baeza, 2 Cerero Agosto 19 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 93-94; marzo 15 de 1683.- c. 42, l. 8, fs. 20v-25. y
1684 su legítima mujer, doña cerero, maestro, abril 24 de 1684.- c. 42, l. 8, fs. 214-215.

534
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
Margarita de Santa Cruz,
vecinos
17 1682- Don José de Ibelli, 1 Corregidor, Septiembre 17 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 112-112v.; agosto 21 de 1686.- c. 43, l. 10, fo.
1686 vecino ganadero de toros, 94v.
novillos y mercader
18 1682- Nicolás de Mondragón, 1 Ganadero de mulas Agosto 28 de 1682.- c. 42, l. 1, fo. 101v. y mayo 18 de 1686.- c. 43, l. 10, fs. 51-51v.
1686 vecino y puercos
19 1682- Bachiller Juan Muñoz de 1 Bachiller, presbítero, Mayo 25 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 65v-66v.; abril 27 de 1683.- c. 42, l. 8, fs. 41-41 y abril
1687 Ceballos, vecino comisario de la santa 8 de 1687.- c. 43, l. 10, fs. 179-180.
cruzada en estos
valles, renta casa y
paila de jabonería,
compra y vende
casas, labrador y
ganadero de puercos
20 1683 Sebastián de Navarrete, 1 Ganadero de Agosto 21 de 1683.- c. 42, l. 8, fs. 128-129.
vecino novillos
21 1683 Bernabé de Montes de 1 Labrador Julio 9 de 1683.- c. 42, l. 8, fs. 97-97v.
Oca, vecino
22 1684 Agustín Martínez 1 Labrador Febrero 17 de 1684.- c. 42, l. 8, fs. 193v-198.
Luzardo, vecino
23 1684- Antonio Núñez Cardoso, 1 Mercader Junio 20 de 1684.- c. 42, l. 8, fo. 251 y abril 22 de 1686.- c. 43, l. 10, fs. 22-23.
1686 vecino
24 1686 Diego Maturano, vecino 1 Labrador Diciembre 30 de 1686.- c. 43, l. 10, fs. 143-143v.
25 1686 Don Bernardo de 1 Ganadero de mulas, Agosto 23 de 1686.- c. 43, l. 10, fs. 94-95v.; marzo 5 de 1686.- c. 43, l. 10, fs. 13-13v.;
Noguera, vecino reses, toros, novillos octubre 1º de 1686.- c. 43, l. 10, fs. 116-116v.; y octubre 6 de 1686.- c. 43, l. 10, fs. 114-
y labrador 115.
26 1686 Don Jerónimo de 1 Mercader Agosto 21 de 1686.- c. 43, l. 10, fo. 94v.
Salceda y Cisneros,
vecino
27 1686 Félix Bernáldez 1 Labrador Septiembre 20 de 1686.- c. 43, l. 10, fs. 105-106.
Figueroa, vecino
28 1686 José Gordillo, vecino 1 Labrador Abril 3 de 1686.- c. 43, l. 10, fs. 190 y 191v-193.
29 1686 Juan de Somoza, vecino 1 Ganadero de Noviembre 4 de 1686.- c. 43, l. 10, fs. 125v- 126v.; y octubre 12 de 1686.- c. 43, 10, fs.
del pueblo de Metepec, novillos y toros 119v-120.
residente
30 1686 Juan Martín Luzardo, 1 Labrador Mayo 4 de 1686.- c. 43, l. 10, fs. 30v-32v.

535
No. de vecinos Actividad
No. Años Vecinos y residentes Fuente
y residentes económica
vecino
31 1686 Don Juan de Somosa, 1 Ganadero de Agosto 5 de 1686.- c. 43, l. 10, fs. 91v-92 y agosto 23 de 1686.- c. 43, l. 10, fs. 95v-96.
vecino del pueblo de novillos y mulas
Metepec, residente
32 1686- Bartolomé Díaz Romero, 1 Ganadero de puercos Diciembre 13 de 1678.- c. 41, l. 1, fs. 175v–176v.; noviembre 20 de 1686.- c. 43, l. 10,
1687 vecino fs. 128v-129 y abril 8 de 1687.- c. 43, l. 10, fs. 179-180.
33 1686- Hernando de Cañas 1 Zapatero, labrador, Mayo 10 de 1686.- c. 43, l. 10, fs. 33v-34v. y abril 30 de 1687.- c. 43, l. 10, fs. 184v-189
1687 Moreno, vecino curtidor, renta una y 191-191v.
casa y tenería
34 1687 Don Juan de Verdeja, 1 Mercader y compra Agosto 9 de 1687.- c. 43, l. 10, fs. 286-288v.
vecino casa
35 1687 Felipe Díaz González, 1 Labrador y ganadero Septiembre 15 de 1687.- c. 43, l. 10, fs. 313-313v.
vecino de novillos
36 1687 Simón Velásquez 1 Ganadero de puercos Enero 28 de 1687.- c. 43, l. 10, fs. 156-156v
Bonifaz, vecino
Total (1681-1687) 38
Fuente: Bibriesca Sumano, María Elena (2008), Catálogo de Protocolos de la Notaría No. 1 de la ciudad de Toluca, Estado de México (1558-1948), (versión
digital) México, Apoyo al desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México A. C. (ADABI).

536
Cuadro 31. Vecinos y residentes no especificados de la villa de Toluca y sus barrios, por orden de aparición en los expedientes del
AGNEM, 1566-1587
No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes
Martín de Arratia, el viejo su
1 1566 esposa Catalina de Soto, 2 Marzo 6–abril 3 de 1566.- c. 1, l. 8, fs. 8-16
vecinos

Diciembre 12 de 1579.- c. 2, l. 4, fs. 18-19; diciembre 17 de 1579.- c. 2, l. 4, fs.


Francisco Gómez Maya y
22-25; marzo 25 de 1581.- c. 2, l. 2, fs. 32-34; julio 22 de 1582.- c. 1, l. 14, fo.
2 1579-1596 Catalina Martínez, su esposa, 2
2v.; abril 17-28 de 1584.- c. 1, l. 6, fs. 23 y noviembre 27 de 1596.- c. 2, l. 9, fs.
vecinos
12-12v.

Diciembre 13 de 1579.- c. 2, l. 4, fs. 14-14v. Y diciembre 4 de 1579.- c. 2, l. 4, fs.


3 1579 Francisco Pérez, vecino 1
27-28v.
Lorenzo Bonifacio y Juana de Diciembre 2 de 1579.- c. 2, l. 4, fs. 6-7v. Y diciembre 3 de 1579.- c. 2, l. 4, fs. 8-
4 1579 2
Magallanes, su mujer, vecinos 8v.
5 1579 Gonzalo Taborda, vecino 1 Diciembre 12 de 1579.- c. 2, l. 4, fs. 18-19.
6 1580 Aparicio Gómez, vecino 1 Febrero 4 de 1580.- c. 2, l. 5, fs. 19-19v.
7 1580 Domingo Maciel, vecino 1 Febrero 13 de 1580.- c. 2, l. 1, fs. 1-3v.
Ginés González, originario del
pueblo de San Pedro, aldea de
8 1580 1 Julio 30 de 1580.- c. 2, l. 3, fs. 16v-19v.
la ciudad de Mérida en los
reinos de Castilla y vecino
Isabel de Flores, mujer de Juan
9 1580 2 Enero 4 de 1580.- c. 2, l. 4, fs. 34-35.
Santiago, vecinos
Luis Ponce de León, alcalde
10 1580 1 Agosto 19 de 1580.- c. 2, l. 3, fs. 24-25v.
mayor de la villa
Pedro Martínez de Nájera,
11 1580 1 Agosto 12 de 1580.- c. 2, l. 3, fs. 21v-23.
vecino
Esteban Landero y Juana de Abril 12 de 1580.- c. 2, l. 5, fs. 23-25; agosto 19 de 1580.- c. 2, l. 3, fs. 23-24 y
12 1580-1581 2
Obregón, su mujer, vecinos febrero 21 de 1581.- c. 2, l. 2, fs. 4-5
Total (1566-1580) 17

No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes

537
No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes
Marzo 16 de 1581.- c. 2, l. 2, fs. 25bisv-26v. Y abril 5 de 1585.- c. 2, l. 5, fs. 21v-
1 1581 Domingo Landero, vecino 1
23.
2 1581 Juan de Leyva, vecino 1 Febrero 21 de 1581.- c. 2, l. 2, fs. 4-5.
Juan Pérez de Villagrán, vecino
3 1581 1 Marzo 16 de 1581.- c. 2, l. 2, fs. 25bisv-26v.
de la villa de Toluca
4 1581 Pedro de Mujica, vecino 1 Marzo 19 de 1581.- c. 2, l. 2, fs. 31-31v.
Leonor Hernández, viuda, Febrero 27 de 1581.- c. 2, l. 2, fs. 9-11; junio 7 de 1582.- c. 1, l. 11, fs. 5v-8 y
5 1581-1582 1
vecina julio 7 de 1582.- c. 1, l. 8, fs. 1-7v.
6 1582 Baltasar de Escobar, vecino 1 Julio 14 de 1582.- c. 1, l. 11, fs. 36-37v.
Nicolás de Lezcano, su esposa
7 1582 2 Junio 2 de 1582.- c. 1, l. 11, fs. 9v-10.
doña Jerónima de Sala, vecinos
Teniente de alcalde mayor, Juan
8 1582 1 Julio 7 de 1582.- c. 1, l. 8, fs. 1-7v.
de la Torre de la villa
Alguacil mayor, Gaspar Junio 28 de 1582.- c. 1, l. 11, fs. 14-14v. Y febrero 1º de 1596.- c. 2, l. 8, fs. 16-
9 1582-1596 2
Negrete, alguacil mayor 16v.

Serbán Bejarano, su mujer, Julio 22 de 1582.- c. 1, l. 14, fo. 2v.; enero 23 de 1596.- c. 1, l. 4, fs. 4; enero 23
10 1582-1596 2
Catalina Martínez, vecinos de 1596.- c. 2, l. 8, fs. 13-14 y abril 23 de 1596.- c. 2, l. 6, fs. 6-6v.

Diciembre 19 de 1584.- c. 1, l. 10, fs. 6-7; abril 10 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 13-
13v.; abril 12 de 1585.- c. 1, l. 10, fo. 3; junio 22 de 1585.- c. 1, l. 10, fo. 36;
Corregidor Agustín de Hinojosa agosto 24 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 44-44v.; octubre 16 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 64-
11 1584-1586 1
Villavicencio 64v.; diciembre 30 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 86-86v.; octubre 18 de 1585.- c. 1, l.
10, fs. 69v-70; octubre 19 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 70v-71 y enero 2-marzo 24 de
1586.- c. 1, l. 3, fs. 76.

12 1585 Cristóbal Ramírez, vecino 1 Diciembre 12 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 48-48v.


13 1585 Diego de las Roelas, vecino 1 Abril 27 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 23-23v.
Abril 10 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 13-13v.; agosto 25 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 46-
Diego de Valverde, escribano
14 1585 1 49; noviembre 6 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 73-73v. Y diciembre 30 de 1585.- c. 1, l.
público
10, fs. 86-86v.
15 1585 Juan González, vecino 1 Abril 10 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 13-13v.
16 1585 Juan López, vecino 1 Septiembre 22 de 1585.- c. 1, l. 10, fo. 57v.

538
No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes
Juan Maheno, zapatero
17 1585 1 Zapatero puesto, aprendiz, noviembre 5 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 63-63v.
aprendiz, vecino
18 1585 Juan Serrano, el mozo, vecino 1 Octubre 5 de 1585.- c. 1, l. 9, fs. 1-3v.
Juana Pérez, esposa de
19 1585 2 Junio 12 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 31-32v.
Francisco Pérez, residentes
20 1585 Miguel Corso, residente 1 Abril 19 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 17-17v.
Junio 30 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 40-41; septiembre 5 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 56-
Teniente corregidor, Francisco
21 1585 1 56v.; octubre 19 de 1585.- c. 1, l. 10, fs. 70v-71 y noviembre 26 de 1585.- c. 1, l.
Rodríguez de Sayas, vecino
9, fs. 39-39v.
22 1586 Francisco de Medina, vecino 1 Octubre 15 de 1586.- c. 1, l. 1, fs. 13-13v.
Juan Arias de Saavedra, vecino
23 1586 de la ciudad de México y 1 Noviembre 28 de 1586.- c. 1, l. 1, fs. 16-16v.
residente
Juan Domingo, vecino y María
24 1586-1596 2 Agosto 12 de 1586.- c. 1, l. 1, fs. 2-2v. Y s/m, s/d, 1596.- c. 2, l. 8, fs. 38-40v.
de Castaño, su mujer
(María?) de Estrada, viuda y
25 1596 1 Febrero 6 de 1596.- c. 2, l. 8, fs. 18-18v.
vecina
Enero 30 de 1596.- c. 2, l. 8, fs. 14-15 y febrero 24 de 1596.- c. 2, l. 8, fs. 26v-
26 1596 Agustín Ramírez, vecino 1
27v.
Alonso Velázquez y Francisca
27 1596 2 S/m, s/d, 1596.- c. 2, l. 6, fs. 70-71v.
Álvarez, su mujer, vecinos
28 1596 Álvaro Páez, vecino 1 Abril 23 de 1596.- c. 2, l. 6, fs. 6-6v.
Andrés de Rueda, el mozo, Diciembre 19 de 1596.- c. 2, l. 9, fs. 13-15v. Y enero 16 de 1596.- c. 2, l. 8, fs.
29 1596 1
vecino 7v-8.
30 1596 Beatriz de León, viuda, vecina 1 Mayo 30 de 1596.- c. 2, l. 7, fs. .2-2v.
31 1596 Carlos de Navarro, vecino 1 Enero 2 de 1596.- c. 2, l. 8, fs. 2v-3.
32 1596 Catalina de Castañón, vecina 1 Junio 27 de 1596.- c. 2, l. 7, fs. 28-29.

33 1596 Catalina Martínez, vecina 1 Enero 23 de 1596.- c. 1, l. 4, fs. 4 y enero 23 de 1596.- c. 2, l. 8, fs. 13-14.

Enero 17 de 1596.- c. 2, l. 8, fs. 11-11v. Y junio 16 de 1596.- c. 2, l. 7, fs. 16-


34 1596 Cristóbal de Munguía, vecino 1
16v.
35 1596 Diego Hernández, vecino 1 Julio 5 de 1596.- c. 2, l. 7, fs. 32-32v.
El bachiller Lázaro de Alvear,
36 1596 1 Mayo 6 de 1596.- c. 2, l. 6, fs. 40-40v.
clérigo, residente

539
No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes
Francisco de Espinoza Monzón,
37 1596 1 Mayo 25 de 1596.- c. 2, l. 6, fs. 52-53.
vecino
Francisco Velázquez de
38 1596 1 Febrero 6 de 1596.- c. 2, l. 8, fs. 18-18v.
Zamora, vecino
Gonzalo de Xenoa, natural del
pueblo de Salamanca de la
39 1596 1 Mayo 2 de 1596.- c. 2, l. 6, fs. 32-35.
Serena de los reinos de Castilla
y vecino
40 1596 Juan de Ortega, vecino 1 Marzo 7 de 1596.- c. 2, l. 8, fs. 31-33.
Juan Jiménez, Gobernador de la
villa de Toluca, hijo de Miguel
41 1596 de San Bartolomé, indio Agosto 1º de 1596.- c. 2, l. 9, fs. 4-4v.
principal y gobernador del
pueblo de Capulhuac, residente
42 1596 Juan Ortega, vecino 1 Julio 8 de 1596.- c. 3, l. 1, fo. 343.
Juan Pérez y Francisca
43 1596 2 Febrero 3 de 1596.- c. 3, l. 1, fs. 328-330.
Hernández, vecino
44 1596 Luis de Gutiérrez, vecino 1 Noviembre 6 de 1596.- c. 2, l. 9, fs. 11-11v.
45 1596 Martín de Menchaca, vecino 1 Junio 15 de 1596.- c. 2, l. 7, fs. 20v-21v.
46 1596 Miguel García Figueroa, vecino 1 Enero 5 de 1596.- c. 2, l. 8, fs. 6-6v.
47 1596 Miguel Jiménez, vecino 1 Noviembre 6 de 1596.- c. 2, l. 9, fs. 11-11v.
48 1596 Pedro Munguía, vecinos 1 Junio 16 de 1596.- c. 2, l. 7, fs. 16-16v.
Noviembre 27 de 1596.- c. 2, l. 9, fs. 12-12v.y febrero 25 de 1597.- c. 2, l. 10, fs.
49 1596-1597 Andrés de Lara, vecino 1
6-7.

Diego García de Mérida y Abril 19 de 1596.- c. 2, l. 6, fs. 8-8v; febrero 29 de 1596.- c. 2, l. 8, fs. 29-30v.;
50 1596-1597 2
María Hernández, vecinos junio 15 de 1596.- c. 2, l. 7, fs. 20v-21v. Y marzo 8 de 1597.- c. 2, l. 10, fs. 8v-9.

Juan de León y Magdalena de Febrero 15 de 1596.- c. 2, l. 6, fs. 1-2v.; febrero 9 de 1596.- c. 2, l .8, fo. 21v.;
51 1596-1597 Aguilar, su legítima mujer, 2 junio 5 de 1596.- c. 2, l. 7, fs. 4-5; junio 5 de 1596.- c. 2, l. 7, fs. 6-8 y junio 22
vecinos de 1597.- c. 2, l. 10, fs. 58-58v.

540
No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes

Enero 1 de 1596.- c. 2, l. 6, fo. 72; enero 23 de 1596.- c. 1, l. 4, fs. 4; febrero 17


Luis Flores de Villamayor,
52 1596-1597 1 de 1596.- c. 2, l. 6, fs. 3-3v.; mayo 22 de 1596.- c. 2, l. 6, fs. 66-66v.; noviembre
corregidor
27 de 1596.- c. 2, l. 9, fs. 16-16v. Y marzo 8 de 1597.- c. 2, l. 10, fs. 8-8v.

53 1597 Ana de Cisneros, vecina 1 Enero 24 de 1597.- c. 2, l. 10, fs. 2-3v.


54 1597 Diego Ortiz de Vega, vecino 1 Marzo 8 de 1597.- c. 2, l. 10, fs. 8-8v.
Francisco de Padilla y Luisa de
55 1597 2 Junio 30 de 1597.- c. 2, l. 10, fs. 61-63.
Aguilar, su mujer, vecinos
56 1597 Francisco de Soto, vecino 1 Enero 10 de 1597.- c. 2, l. 9, fs. 43-44v.
María de Acevedo, viuda,
57 1597 1 Enero 10 de 1597.- c. 2, l. 9, fs. 43-44v.
vecina
58 1597 María de Soto, viuda, vecina 1 Abril 22 de 1597.- c. 2, l. 10, fs. 24-27 y mayo 20 de 1597.- c. 2, l. 10, fs. 46-47.
Tomás de la Herrería, natural
59 1597 del Valle de Baracaldo, del 1 Enero 4 de 1597.- c. 2, l. 9, fs. 35-40 y enero 21 de 1597.- c. 2, l. 10, fo. 1.
Señorío de Vizcaya, vecino
60 1599 Alonso Cortejo, residente 1 Marzo 19 de 1599.- c. 3, l. 1, fs. 597-599.
Total (1581-1599) 69
No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes
Capitán Juan de la Guardia,
1 1602 1 Junio 18 de 1602.- c. 5, l. 1, fs. 93-94.
vecino
2 1602 Miguel de Menchaca, vecino 1 S/m, s/d, 1602. - c. 5, l. 2, fs. 43-43v.
3 1604 Gabriel de Ortega, vecino 1 Enero 7 de 1604.- c. 5, l. 3, fs. 33v-34v.
4 1604 Andrés García, vecino 1 Junio 30 de 1604.- c. 6, l. 6, fs. 93-93v.
Francisca Núñez, viuda de Diciembre 14 de 1604.- c. 6, l. 1, fs. 4-5 y diciembre 15 de 1604.- c. 6, l. 1, fs.
5 1604 1
Diego de Morales, vecina 5v-7.
Francisca Pérez de León, viuda
6 1604 1 Diciembre 31 de 1604.- c. 6, l. 1, fs. 9-11v.
de Diego de Morales, vecina
Francisco Cherinos, alguacil
Octubre 25 de 1604.- c. 6, l. 6, fs. 100-100v.; febrero 1 de 1605.- c. 6, l. 1, fs. 22-
7 1604-1605 mayor y Melchora de Santillán, 2
24v. Y febrero 23 de 1605.- c. 6, l. 1, fs. 39-39v.
su mujer

541
No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes

Juan de Burgos y doña Ana de


Octubre 17 de 1604.- c. 6, l. 6, fs. 96-97; octubre 8 de 1610.- c. 7, l. 1, fs. 12v–
8 1604-1611 Prado, su legítima mujer, 2
13v. Y agosto 29 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 115–115v.
vecinos
9 1605 Alonso de Santiago, vecino 1 Marzo 9 de 1605.- c. 6, l. 1, fo. 44v.
10 1605 Alonso Martín de Solís, vecino 1 Febrero 25 de 1605.- c. 6, l. 1, fs. 40v-42
11 1605 Catalina Pérez, viuda, vecina 1 Septiembre 15 de 1605.- c. 6, l. 3, fs. 30v-31v.
Febrero 18 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 107-107v. Y junio 12 de 1605.- c. 6, l. 4, fs.
12 1605 Cristóbal de Rojas, vecino 1
131-132.
13 1605 Francisco de Obregón, vecino 1 Agosto 26 de 1605.- c. 6, l. 3, fs. 14v-18.
Juanés de la Charta Vizcaíno,
14 1605 1 Julio 1 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 38-39.
vecino
Febrero 18 de 1605.- c. 6, l. 1, fs. 36-37 y febrero 27 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 82-
15 1605-1608 Serbán Bejarano, vecino 1
82v.

Septiembre 15 de 1605.- c. 6, l. 3, fs. 30v-31v.; noviembre 20 de 1606.- c. 6, l. 6,


16 1605-1611 Juan de Tavera, vecino 1
fs. 187-187v. Y enero 31 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 6–7.

17 1606 Francisco de Écija, vecino 1 Noviembre 11 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 109-110.


18 1606 Gaspar Ramírez, residente 1 Noviembre 20 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 187-187v
Noviembre 11 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 109-110 y julio 8 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 40-
19 1606-1609 Alonso Velázquez, vecino 1
40v.

Marzo 7 de 1606.- c. 6, l. 6, fs. 44-44v; mayo 13 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 125-126;


Juan Gutiérrez de Peralta, enero 18 de 1610.- c. 6, l. 8, fs. 158v-160; septiembre 22 de 1610.- c. 7, l. 1, fs.
20 1606-1611 1
corregidor 7–7; julio 13 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 41v–42; junio 10 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 96v–
97v. Y mayo 28 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 40v–41.

21 1607 Gaspar Rodríguez, residente 1 Diciembre 29 de 1607.- c. 6, l. 7, fs. 11v-12.


22 1608 Juan de Leyva, vecino 1 Octubre 11 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 43v-44.

Abril 26 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 113-114v.; julio 8 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 39v-40 y


23 1608-1609 Alonso Pérez, vecino 1
julio 8 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 40-40v

542
No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes

Agosto 26 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 31v-32v.; enero 14 de 1609.- c. 6, l. 7, fs. 146-


24 1608-1609 Manuel de Vargas, vecino 1 147v.; junio 10 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 23-24; y junio 19 de 1609.- c. 6, l. 8, fs.
28v-29.
25 1609 Bartolomé Martínez, vecino 1 Marzo 23 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 2-4.
26 1609 Juan de Lara, vecino 1 Octubre 1 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 86-87.
27 1609 Juan Rocamonte, vecino 1 Marzo 23 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 2-4.
María de Estrada, viuda de
28 1609 1 Octubre 2 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 90-92.
Gonzalo Ruiz, vecina
Mariana de Alba Ibarra, viuda
29 1609 1 Noviembre 19 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 122-124.
de Manuel de Vargas, vecina
Noviembre 19 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 122-124 y agosto 25 de 1611.- c. 7, l. 2, fs.
30 1609-1611 Pedro de la Laguna, vecino 1
110–110v.
Febrero 9 de 1610.- c. 7, l. 1, fs. 56–56v. Y septiembre 1 de 1612.- c. 5, l. 3, fs.
31 1610-1612 Melchor de Baldenebro, vecino 1
18-18v.
32 1611 Cristóbal Sánchez Maya, vecino 1 Septiembre, s/d, 1611.- c. 5, l. 3. Fs. 1-2.
33 1611 Juana de Castro, viuda, vecina 1 Agosto 23 de 1611.- c. 4, l. 22, fs. 18v-19v.
34 1611 Miguel López, vecino 1 Agosto 25 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 111v–112.
35 1612 Juan de Velasco, vecino 1 Junio 14 de 1612.- c. 7, l. 4, fs. 51–52.
36 1612 Cristóbal Mejía, vecino 1 Mayo 20 de 1612.- c. 5, l. 3, fs. 20-21v
37 1612 Luis de Arriaga, vecino 1 Marzo 12 de 1612.- c. 7, l. 4, fs. 3–3v.
38 1612 Mariana Martín, vecina 1 Julio 27 de 1612.- c. 4, l. 22, fs. 26-28.
Juan Cortés, Teniente
39 1612 1 Noviembre 23 de 1612.-c. 4, l. 22, fs. 33-33v. (no se otorgó)
corregidor, residente
40 1613 Alonso Gómez de Soria, vecino 1 Agosto 17 de 1613.- c. 7, l. 5, fs. 28–29.
41 1613 Andrés de Sojo Ircio, vecino 1 Agosto 17 de 1613.- c. 7, l. 5, fs. 31–32.
42 1613 Diego Díaz, vecino 1 Febrero 14 de 1613.- c. 7, l. 5, fs. 6–7
Bartolomé Sánchez de Mora,
43 1615 vecino y su mujer Inés de 2 Julio 7 de 1615.- c. 7, l. 6, fs. 63–66v.
Vargas
Don Diego de Hueber
44 1615 1 Septiembre 24 de 1615.- c. 7, l. 6, fs. 40–40v.
Diatristán, corregidor
45 1615 Juan Moreno, vecino de la villa 1 Enero 30 de 1615.- c. 7, l. 6, fs. 1–1v.

543
No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes
Alonso González Landero,
46 1616 1 Mayo 20 de 1616.- c. 7, l. 1, fs. 70v–71v.
vecino
Diego de Mújica Esquivel,
47 1616 vecino y Ana del Rincón, su 2 Mayo 25 de 1616.- c. 9, l. 20, fs. 16-17v.
mujer
48 1616 Francisco Otero, vecino 1 Mayo 20 de 1616.- c. 7, l. 1, fs. 70v–71v.
49 1618-1619 Miguel Sánchez, vecino 1 Diciembre 29 de 1618– enero 21 de 1619.- c. 7, l. 7, fs. 81–83.
Blas Hidalgo de Sierra,
50 1619 1 Abril 12 de 1619.- c. 7, l. 7, fs. 86–86v
escribano real y público
Total (1602-1619) 54
No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes
Diego Díaz Soltero, vecino y
1 1621 2 Noviembre 15 de 1621.- c. 7, l. 8, fs. 5v–6.
María González, mujer legítima
Francisco de Lara, vecino de
2 1622 1 Abril 2 de 1622.- c. 20, l. 11, fs. 20v-21
esta villa
3 1622 Juan de Santa Ana, vecino 1 Agosto 20 de 1622.- c. 9, l. 16, fs. 27v-29.
4 1622 Lázaro Alonso, vecino 1 Agosto 12 de 1622.- c. 9, l. 16, fs. 25v-26v.
Martín de Páez y Cuéllar,
5 1622 1 Diciembre 16 de 1622.- c. 9, l. 16, fs. 37-38
residente
6 1622 Miguel de Aguirre, vecino 1 Julio 18 de 1622.- c. 9, l. 16, fs. 22v-23v.
7 1622 Silvestre Pascual, vecino 1 Febrero 14 de 1622.- c. 20, l. 11, fs. 11v-12.
Francisco Díaz Navarrete,
8 1623 1 Septiembre 5 de 1623.- c. 7, l. 9, fs. 21v–22v.
vecino
9 1626 Martín de Chavarría, residente 1 Julio 24 de 1626.- c. 7, l. 13, fs. 11–11v.
Pedro de Maya Espinal y
10 1625 Agustina González, su legítima 2 Septiembre 9 de 1625.- c. 7, l. 12, fs. 5v–7.
mujer, vecinos
11 1626 Alonso de Solórzano, vecino 1 Agosto 27 de 1626.- c. 7, l. 13, fs. 19v–20.
Julio 21 de 1629.- c. 10, l. 5. Fs. 10v-11 y febrero 10 de 1631.- c. 10, l. 14, fs.
12 1629-1631 Juan García Figueroa, vecino 1
33v-34v.

Octubre 16 de 1629.- c. L0, l. 2, fs. 20v-22; septiembre 21 de 1631.- c. 10, l. 14,


13 1629-1635 Pedro Ruiz, vecino 1
fs. 94-95 y oro, plata o mercaderías enero 14 de 1635.- c. 10, l. 18, fs. 33-33v.

544
No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes

14 1630 Antonio Lazarín, vecino 1 S/m, s/d, 1630. - c. 20, l. 16, fs. 15v-16v.
Benito Díaz Yáñez de Betancur,
15 1630 1 Enero 8 de 1630.- c. 10, l. 10, fs. 14-15.
vecino
Diego de Vargas Valadez,
16 1630 1 Octubre 17 de 1630.- c. 10, l. 8, fs. 46v-47v.
vecino
17 1630 Francisco Domínguez, vecino 1 Febrero 19 de 1630.- c. 10, l. 7, fs. 42-43.
Juan de Gallegos Castañón,
18 1630 1 Febrero 19 de 1630.- c. 10, l. 7, fs. 42-43.
vecino
Marcos Rodríguez de Acosta,
19 1630 1 Octubre 3 de 1630.- c. 10, l. 8, fs. 39-39v.
vecino
20 1630 Miguel de Valdivieso, vecino 1 Febrero 19 de 1630.- c. 10, l. 7, fs. 42-43.
21 1630 Pedro de Trujillo, vecino 1 Noviembre 2 de 1630.- c. 10, l. 9, fs. 4-4v.
Alonso Pérez Cabeza de Hierro,
22 1631 vecino y su mujer Francisca 2 Mayo 22 de 1631.- c. 10, l. 13, fs. 11v-12.
Martín
Beatriz de Hinojosa, soltera,
23 1631 1 Junio 3 de 1631.- c. 10, l. 13, fs. 19-21.
vecina
Francisco de Angulo y Beatriz
24 1631 Ramos, su legítima mujer, 2 Diciembre 2 de 1631.- c. 10, l. 14, fs. 56-57v.
vecinos
25 1631 Hipólito de Arguijo, vecino 1 Junio 3 de 1631.- c. 10, l. 13, fs. 21-22.
Leonor de León, soltera,
26 1631 1 Agosto 1 de 1631.- c. 10, l. 10, fs. 10v-11v.
residente
Salvador González de Esquivel,
27 1631 1 S/m, s/d, 1631. - c. 10, l. 14, fs. 96-97
vecino
28 1632 Antonio Nize Izarrarás, español 1 Octubre 30 de 1632.- c. 21, l. 15, fs. 80-81.
Bernardo de Villalobos y Ana
29 1632 de Zepeda, su legítima mujer, 2 Marzo 15 de 1632.- c. 10, l. 16, fs. 39v-41.
vecinos
30 1632 Diego Muñoz, vecino 1 Octubre 21 de 1632.- c. 10, l. 15, fs. 37-38v.
Bachiller Silvestre de
31 1632 1 Diciembre 3 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 185–185v.
Solórzano, presbítero, vecino
32 1632 Francisco Camacho, vecino 1 Junio 19 de 1632.- c. 11, l. 3, fs. 34-34v.
33 1635 Diego de Ávila, vecino 1 Noviembre 17 de 1635.- c. 28, l. 16, fs. 192-192v.
34 1635 José Correa, vecino 1 Febrero 22 de 1635.- c. 28, l. 16, fs. 6-7v.

545
No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes

35 1635 Juan Alonso Salvador, vecino 1 Febrero 1 de 1635.- c. 28, l. 16, fs. 1-2.
Juan Sánchez Maldonado y
36 1635 Mayo 10 de 1635.- c. 28, l. 16, fs. 47-48.
Almazán, vecino
María de Vargas, viuda de ,
37 1635 1 Noviembre 19 de 1635.- c. 28, l. 16, fs. 195-196v
vecina
Antonio Garnica Legaspi,
38 1637 1 Diciembre 22 de 1637.- c. 16, l. 1, fs. 154–154v.
vecino
39 1637 Cristóbal Vázquez, vecino 1 Noviembre 20 de 1637.- c. 16, l. 1, fs. 131v–132v.
40 1637 Don Gaspar de Ávila, vecino 1 Noviembre 20 de 1637.- c. 16, l. 1, fs. 131v–132v.
Juana Núñez, viuda de Cristóbal
41 1637 1 Noviembre 25 de 1637.- c. 16, l. 1, fs. 138v–139v.
Sánchez de Chávez, vecina
42 1637 Mateo de Aedo y Piña, vecino 1 Noviembre 20 de 1637.- c. 16, l. 1, fs. 133v–134.
Noviembre 20 de 1637.- c. 16, l. 1, fs. 133v–134 y diciembre 8 de 1643.- c. 16, l.
43 1637-1643 Juan de Onrubia, vecino 1
6, fs. 177v–181.
Alonso Fernández Lechuga, y
44 1638 Juana de la Cruz, su mujer, 2 Noviembre 25 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 179–180v.
vecinos
Alonso Sánchez Arias Gómez,
45 1638 1 Febrero 6 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 66v–67
vecino
46 1638 Andrés de la Archundia, vecino 1 Julio 8 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 141–141v.
Don Álvaro de Quiñones,
47 1638 1 Mayo 21 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 114v y 132–132v.
corregidor
Marzo 20 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 90v–91v. Y marzo 20 de 1638.- c. 16, l. 2, fs.
48 1638 José González, vecino 1
91v–92.
49 1638 Juan de Achotegui, corregidor 1 Diciembre 3 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 185–185v.
Leonor González, Isabel
Hernández Rubio y María Pérez Octubre 29 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 167–167v. Y abril 27 de 1645.- c. 17, l. 19, fs.
50 1638 2
Rubio, viuda de Juan de Zúñiga, 34–35v.
vecinas
51 1638 Pedro Godínez Tavera, vecino 1 Abril 14 de 1638.- c. 16, l.2, fs. 107–107v.
Abril 14 de 1638.- c. 16, l.2, fs. 107–107v. Y octubre 26 de 1641.- c. 16, l. 4, fs.
52 1638-1641 Lorenzo de Tavera, vecino 1
63–64.
Total (1621-1638) 58

546
No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes

No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes
Catalina Martínez, viuda de
1 1641 1 Septiembre 2 de 1641.- c. 16, l. 4, fs. 58–58v.
Sebastián de Hinojosa vecina
2 1641 Diego González Maya, vecino 1 Mayo 25 de 1641.- c. 16, l. 4, fs. 29–30.
Isabel de Lazarín, viuda de
3 1641 1 Octubre 26 de 1641.- c. 16, l. 4, fs. 63–64.
Pedro López, vecina
4 1642 Don Esteban Pilarte, vecino 1 Mayo 2 de 1642.- c. 16, l. 5, fs. 54–55v.
Doña Luisa de Segura, vecina ,
5 1642 1 Mayo 2 de 1642.- c. 16, l. 5, fs. 54–55v.
viuda de Juan Benítez de Ariza
Junio 30 de 1643.- c. 16, l. 6, fs. 101–102; octubre 28 de 1648.- c. 29, l. 5, fs. 72-
Bachiller Juan Gutiérrez,
6 1643-1653 1 72v.; marzo 8 de 1652.- c. 30, l .6, fs. 10v-11 y julio 6 de 1653.- c. 30, l. 11, fs.
presbítero, vecino
82-82v.
Enero 2 de 1643.- c. 16, l. 6, fs. 2–2v. Y marzo 14 de 1659.- c. 33, l. 8, fs. 14v-
7 1643-1559 Francisco Serrano, vecino 1
15v.
8 1643 Alonso Pérez de Silva, vecino 1 Diciembre 8 de 1643.- c. 16, l. 6, fs. 177v–181.
Ana de Ortega Lemos, vecina ,
9 1643 viuda de Jerónimo López 1 Junio 30 de 1643.- c. 16, l. 6, fs. 101–102.
Salmerón
10 1643 Pedro González Millán, vecino 1 S/m, s/d, 1643. - c. 16, l. 6, fs. 45v–46v.
Diego de Escobar, residente en
11 1644 1 Enero 24 de 1644.- c. 17, l. 7, fs. 19–19v.
la misma villa
Diego de Vargas Machuca,
12 1644 1 Enero 24 de 1644.- c. 17, l. 7, fs. 19–19v.
vecino
Juan Rodríguez Escudero,
13 1644 1 Febrero 15 de 1644.- c. 17, l. 7, fs. 26v–28v.
vecino
14 1644 Martín López Palomino, vecino 1 Febrero 15 de 1644.- c. 17, l. 7, fs. 26v–28v.

15 1644-1649 José Sánchez Pichardo, vecino 1 Julio 15 de 1644.- c. 17, l. 7, fs. 67–68 y julio 6 de 1649.- c. 29, l. 6, fo. 67.

Nicolás Méndez de León, Enero 4 de 1644.- c. 17, l. 7, fs. 2v–3; abril 28 de 1649.- c. 29, l. 6, fs. 47v-48v.;
16 1644-1656 1
vecino julio 27 de 1652.- c. 30, l. 6, fs. 78-79 y enero 12 de 1656.- c. 31, l. 11, fs. 2v-3v.

Juan de Aguirre, residente de la


17 1645 1 Agosto 9 de 1645.- c. 17, l. 19, fs. 71–71v.
villa

547
No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes
Presbítero Nicolás Gómez del
18 1645 1 Noviembre 26 de 1645.- c. 17, l. 19, fs. 93v–94 y 101–101v.
Castillo, vecino
María Gallega, vecina , mujer
19 1646 legítima de Juan González de 2 Mayo 24 de 1646.- c. 17, l. 7bis, fs. 11bis–11vbis.
Peñafiel
Junio 25 de 1646.- c. 17, l. 7bis, fs. 13–13v. Y octubre 1 de 1648.- c. 29, l. 5, fs.
20 1646-1648 Andrés Núñez, vecino 1
63-63v.
21 1648 Antonio de Vargas, vecino 1 Octubre 28 de 1648.- c. 29, l. 5, fs. 72-72v.
Doña Beatriz de Urbina y
22 1648 Sandoval, vecina , viuda de 1 Agosto 16 de 1648.- c. 29, l. 5, fs. 47v-48.
Pedro Bernáldez Figueroa
María Coronel, vecina, viuda de
23 1648 1 Octubre 1 de 1648.- c. 29, l. 5, fs. 63-63v
Antonio Becerra
Octubre 1 de 1648.- c. 29, l. 5, fs. 63-63v. Y septiembre 27 de 1668.- c. 26, l. 9,
24 1648-1668 Miguel de Alcaína, vecino 1
fs. 176v-177v.
Recibo para junio 4 de 1649.- c. 29, l. 6, fs. 52v-53 y septiembre 15 de 1649.- c.
25 1649 Alonso de Ovando, vecino 1
29, l. 6, fs. 99-100.
Bartolomé de Osuna, vecino y
26 1649 2 Febrero 24 de 1649.- c. 29, l. 6, fs. 18v-19v.
su mujer Elvira Altamirano
27 1649 José Gómez de Salazar, vecino 1 Abril 16 de 1649.- c. 29, l. 6, fs. 45-46.
Licenciado Juan Gutiérrez,
28 1649 1 Enero 9 de 1649.- c. 29, l. 6, fs. 1v-2v
presbítero, vecino
29 1649 Marcos de Valle, vecino 1 Noviembre 25 de 1649.- c. 29, l. 6, fs. 116-116v.
Francisco Gómez de Lara y
Noviembre 15 de 1649.- c. 29, l. 6, fs. 109v-111v.; diciembre 25 de 1660.- c. 33,
30 1649-1660 María de Iniesta, su mujer 2
l. 15, fs. 121-122.
legítima, vecinos
31 1650 Pedro de Ávila, vecino 1 Agosto 17 de 1650.- c. 29, l. 12, fs. 98-98v.

Octubre 18 de 1650.- c. 29, l. 12, fs. 106v-107; mayo 2 de 1654.- c. 30, l. 17, fs.
Bartolomé Vázquez de Vega, 34v-35; marzo 18 de 1664.- c. 24, l. 6, fs. 24-25v.; marzo 18 de 1664.- c. 24, l. 6,
32 1650-1668 1
vecino fs. 24-25v.; febrero 19 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 22v-23v. Y julio 16 de 1668.- c.
26, l. 9, fs. 138v-139v y 144;

Doña María de Lurueña, vecina


33 1651 de la ciudad de México, 1 Agosto 2 de 1651.- c. 29, l. 12, fs. 186-186v.
residente

548
No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes
Francisco Ortiz Calderón y
34 1651 Feliciana Ramírez su legítima 2 Agosto 11 de 1651.- c. 29, l. 12, fs. 187-187v.
mujer, vecinos de la villa
Magdalena Arias, doncella,
35 1651 1 Agosto 11 de 1651.- c. 29, l. 12, fs. 187-187v.
vecina
Melchora de los Reyes, vecina
36 1651 1 Diciembre 1 de 1651.- c. 29, l. 12, fs. 217-217v.
de la ciudad de México, soltera
Diciembre 1 de 1651.- c. 29, l. 12, fs. 217-217v. Y abril 19 de 1654.- c. 30, l. 17,
37 1651-1654 Alonso Cerdán, vecino 1
fs. 28v-29.
Beatriz González, vecina y
38 1651-1655 1 Mayo 15 de 1651.- c. 29, l. 12, fo. 166v. Y enero 29 de 1655.- c. 31, l. 3, fs. 3-4v.
viuda de Francisco de Vargas

Catalina de Tavera, vecina y Febrero 6 de 1651.- c. 29, l. 12, fs. 123v-124v.; agosto 5 de 1653.- c. 30, l. 11, fs.
39 1651-1655 1
viuda de Francisco Pérez 90-90v. Y septiembre 27 de 1655.- c. 31, l. 3, fs. 81v-83v.

40 1652 Jerónimo Ledesma, vecino 1 Julio 30 de 1652.- c. 30, l. 6, fs. 79-81v.


Doña Beatriz Urbina y
41 1652 Sandoval, viuda de Pedro 1 Junio 4 de 1652.- c. 30, l. 6, fs. 62-62v.
Bernáldez Figueroa, vecina
Bachiller Nicolás Gómez del
42 1652 1 Mayo 4 de 1652.- c. 30, l. 6, fs. 40-41v.
Castillo, presbítero, vecino
43 1652 Juan de Arriaga, vecino 1 Abril 19 de 1652.- c. 30, l. 6, fs. 25v-27.
Pedro Ruiz Domingo, vecino y
44 1652 su legítima mujer Juana de 2 Mayo 21 de 1652.- c. 30, l. 6, fs. 48v-49.
Orihuela

Diciembre 1 de 1652.- c. 30, l. 6, fs. 102v-103; septiembre 17 de 1654.- c. 30, l.


Juan Lobato y su legítima mujer
45 1652-1656 2 17, fs. 88v-89; agosto 17 de 1655.- c. 31, l. 3, fs. 60v-63 y octubre 25 de 1656.- c.
Gertrudis de Cárdenas, vecinos
31, l. 11, fs. 88-89.

Gregorio Cortés de Cuéllar,


46 1653 1 Abril 23 de 1653.- c. 30, l. 11, fs. 56-57.
vecino
Juan de Aguilar, mulato libre,
47 1653 1 Aposentos y tiendas, noviembre 17 de 1653.- c. 30, l. 11, fs. 112-112v.
vecino

Agosto 23 de 1653.- c. 30, l. 11, fs. 90v-91; abril 19 de 1663.- c. 24, l. 2, fs. 27v-
48 1653-1667 Juan de Padilla, vecino 1 28v. Y enero 1 de 1665.- c. 24, l. 11, fs. 2-2v.; marzo 8 de 1667.- c. 25, l. 13, fs.
55v-56v.

549
No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes
Francisco Gutiérrez Maya,
49 1654 1 Agosto 19 de 1655.- c. 31, l. 3, fs. 63v-64v.
vecino
Agustín Martínez Luzardo,
50 1654 vecino (Barrio de San Juan 1 Enero 10 de 1654.- c. 30, l. 17, fs. 5-5v.
Evangelista)
Catalina de Paz, vecina y viuda
51 1654 1 Diciembre 11 de 1654.- c. 30, l. 17, fs. 116-116v.
de Juan Flores
Doña Antonia del Espinal y
52 1654 1 Mayo 2 de 1654.- c. 30, l. 17, fs. 32-33.
Vega, doncella, vecina
53 1654 José Gómez de Salas, vecino 1 Octubre 15 de 1654.- c. 30, l. 17, fs. 94v-95v.
Juana de los Santos, soltera,
54 1654 1 Abril 19 de 1654.- c. 30, l. 17, fs. 28v-29.
vecina
55 1655 Juan Domingo Cárdenas, vecino 1 Agosto 17 de 1655.- c. 31, l. 3, fs. 60v-63.
56 1655 Martín Moreno, vecino 1 Noviembre 8 de 1655.- c. 31, l. 3, fs. 95v-96.
Nicolás de Morones y María de
57 1655 Ayllón, su legítima mujer, 2 Abril 6 de 1655.- c. 31, l. 3, fs. 16v-18v.
vecinos
Nicolás y Juan Pérez Tavera,
58 1655 este último clérigo subdiácono, 2 Septiembre 27 de 1655.- c. 31, l. 3, fs. 81v-83v.
vecinos

Lucas Sánchez de la Vega, Junio 9 de 1655.- c. 31, l. 3, fs. 37v-38 y octubre 31 de 1660.- c. 33, l. 15, fs.
59 1655-1660 1
vecino 109v-110v.

Juan Gutiérrez de Velasco (Juan


Gutiérrez de Velazco), vecino y Septiembre 27 de 1655.- c. 31, l. 3, fs. 81-81v.; octubre 21 de 1663.- c. 24, l. 2,
60 1655-1664 2
su mujer legítima Antonia de fs. 48v-55 y mayo 12 de 1664.- c. 24, l. 6, fs. 43-44v.
Pastrana
Antonia Juárez Nieto, doncella,
61 1656 1 Octubre 25 de 1656.- c. 31, l. 11, fs. 89-89v.
vecina
Diego Díaz de Cáceres,
62 1656 1 Julio 8-septiembre 5 de 1656.- c. 31, l. 15, fs. 1-15.
residente
Hernando de Medina, vecino y
63 1656 2 Febrero 23 de 1656.- c. 31, l. 11, fs. 16-16v.
su mujer, Catalina de la Peña
64 1656 Melchora de los Ríos, vecina 1 Julio 5 de 1656.- c. 31, l. 11, fs. 62v-63.
65 1656 Pedro de Medina, vecino 1 Febrero 23 de 1656.- c. 31, l. 11, fs. 16-16v.

66 1656-1659 Juan de los Ríos, vecino 1 Julio 5 de 1656.- c. 31, l. 11, fs. 62v-63 y junio 18 de 1659.- c. 33, l. 8, fs. 67-68.

550
No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes

Licenciado Juan Díaz del


Noviembre 13 de 1657.- c. 31, l. 20, fs. 109-110; noviembre 13 de 1657.- c. 31, l.
67 1657 Castillo, clérigo subdiácono, 1
20, fs. 110-110v. Y noviembre 26 de 1657.- c. 31, l. 20, fs. 101-101v.
vecino
68 1657 Florentina de Cáceres, vecina 1 Abril 13 de 1657.- c. 31, l. 20, fs. 38-39.
69 1657 Lorenzo Tapia, alguacil mayor 1 Noviembre 26 de 1657.- c. 31, l. 20, fs. 101-101v.
María de Temiño, viuda de
70 1657 Alonso Gómez de Cáceres, 1 Abril 13 de 1657.- c. 31, l. 20, fs. 38-39.
vecina
Francisco de Villegas, mulato
71 1658 libre, vecino (Barrio de Santa 1 Marzo 30 de 1658.- c. 33, l. 2, fs. 29v-30v.
Clara)
72 1658 Jerónima de Ledesma, vecina 1 Cobro en octubre 19 de 1658.- c. 33, l. 2, fs. 55-55v.
73 1658 José Martínez Luzardo, vecino 1 Mayo 25 de 1658.- c. 33, l. 2, fs. 40-41.
74 1658 Juan Miguel de Rivera, vecino 1 Agosto 23 de 1658.- c. 33, l. 2, fs. 52-53.

Agosto 23 de 1658.- c. 33, l. 2, fs. 52-53; abril 29 de 1664.- c. 24, l. 7, 2 fs.;


agosto 20 de 1665.- c. 24, l. 11, fs. 125-125v.; julio 8 de 1665.- c. 24, l. 11, fs.
75 1658-1669 Juan Millán Hidalgo, vecino 1
114-115; octubre 7 de 1667.- c. 25, l. 13, fs. 234v-235v. Y marzo 19 de 1669.- c.
27, l. 1, fs. 38-40v.

Licenciado Diego Sáez de


Ibarra, presbítero, domiciliario
76 1659 1 Noviembre 6 de 1659.- c. 33, l. 8, fs. 112–113.
del arzobispado de la ciudad de
Toluca
Luis de León y Jerónima de
Febrero 22 de 1659.- c. 33, l. 9, fs. 1-3 y noviembre 6 de 1659.- c. 33, l. 8, fs.
77 1659 León y Paz, mujer legítima, 2
112–113.
vecinos
Diego Pérez de Rivera Cáceres,
78 1660 1 Marzo 17 de 1660.- c. 33, l. 15, fs. 18-18v.
vecino
Total (1641-1660) 89

No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes
Don Lorenzo Legorreta de
1 1661 1 Enero 3 de 1661.- c. 34, l. 3, fs. 2-2v.
Salazar, vecino
2 1661 Manuel de Acosta, vecino 1 Enero 13-16 de 1661.- c. 35, l. 5, fs. 1-4.

551
No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes
Diego de Padilla y Gertrudis de
3 1662 2 Octubre 23 de 1662.- c. 18, l. 23 (53), fs. 82-83v.
Menchaca, su mujer, vecinos
Doña Juana Luján, viuda de
4 1662 Juan de Soria Zaldívar, 1 Junio 16 de 1662.- c. 18, l. 23 (53), fs. 61v- 62v.
escribano real y público
Gertrudis Gutiérrez Maldonado,
5 1662 mujer legítima de Diego de 2 Junio 6 de 1662.- c. 18, l. 23 (53), fs. 59-59v.
Quiroz, vecinos
José de Salazar y Juana Casilda,
6 1662 2 Mayo 17 de 1662.- c. 35, l. 7, fs. 1-2.
mulata libre, vecinos
7 1662 Juan Antonio Guillermo, vecino 1 Mayo 2 de 1662.- c. 18, l. 23 (53), fs. 51-51v.
8 1662 Lope de Estrada, vecino 1 Agosto 31 de 1662.- c. 18, l. 23 (53), fs. 80-80v.
Luisa Gutiérrez, mujer de Juan
9 1662 1 Junio 6 de 1662.- c. 18, 23 (53), fs. 59-59v.
González de Arratia, vecinos
10 1662 Melchor de Cárdenas, vecino 1 Marzo 24 de 1662.- marzo 6 de 1671.- c. 24, l. 1, 29 fs.
Melchor López de Cárdenas,
11 1663 1 Febrero 11 de 1663.- c. 24, l. 2, fs. 7v-10.
vecinos
Leonor García de Pineda,
12 1663 1 Febrero 11 de 1663.- c. 24, l. 2, fs. 7v-10.
vecina
Licenciado Sebastián de
13 1663 Fuentes Aguilar, presbítero, 1 Diciembre 20 de 1663.- c. 24, l. 2, fs. 62-63v.
vecino
Cipriano de Arguello y María
Octubre 21 de 1663.- c. 24, l. 2, fs. 48v-55; mayo 12 de 1664.- c. 24, l. 6, fs. 43-
14 1663-1668 de Betancur, su legítima mujer, 2
44v. Y febrero 18 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 21v-22v.
vecinos
15 1664 Juan Domínguez, vecino 1 Abril 9 de 1664.- c. 24, l. 6, fs. 32v-34v.
Antonia de Pastrana, mujer
16 1664 legítima de Juan Gutiérrez de 2 Mayo 12 de 1664.- c. 24, l. 6, fs. 43-44v.
Velasco, vecinos
Clara de Hinojosa, vecina ,
viuda del capitán don Francisco
17 1664 1 Mayo 2 de 1664.- c. 24, l, 6, fs. 40-40v.
de Cuevas y antes de él, de Luis
de Arriaga
Licenciado Jerónimo
18 1664 1 Junio 2 de 1664.- c. 24, l. 6, fs. 73v-74v.
Fernández, presbítero vecino
19 1664 Juan de Millán, vecino de la 1 Abril 29 de 1664.- c. 24, l. 6, fs. 39-40.

552
No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes
misma ciudad
Licenciado Simón López,
20 1664 1 Julio 25 de 1664.- c. 24, l. 6, fs. 100-101
vecino
21 1664 Pedro Nicolás, vecino 1 Mayo 2 de 1664.- c. 24, l, 6, fs. 40-40v.
22 1664 Sebastián de los Santos, vecino 1 Abril 29 de 1664.- c. 24, l. 6, fs. 39-40.

Licenciado Jerónimo Junio 2 de 1664.- c. 24, l. 6, fs. 73v-74v.; junio 2 de 1664.- c. 24, l. 6, fs. 74v-76
23 1664-1665 1
Fernández, presbítero, vecino y mayo 7 de 1665.- c. 24, l. 11, fs. 70v-71v.

24 1665 Juan de Mendoza, vecino 1 Noviembre 6 de 1665.- c. 24, l. 11, fs. 143v-144.
Juana de Vargas, vecina, viuda Julio 8 de 1665.- c. 24, l. 11, fs. 114-115 y junio 24 de 1665.- c. 24, l. 11, fs. 103-
25 1665 1
de Juan Miguel de Rivera 105.
26 1666 Salvador Medrano, vecino 1 Agosto 24 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 143-143v.
Don Fernando Dávila Ponce de
27 1666 1 Agosto 18 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 142-143.
León, vecino
Doña Juana de la Plaza, vecina ,
28 1666 viuda de Bernabé González de 1 Diciembre 17 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 184v-186.
Esquivel
Esteban Rodríguez de Acosta,
29 1666 1 Abril 5 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 60v-62.
vecino
30 1666 Felipe de Requena, vecino 1 Febrero 6 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 12v-14.
Licenciado José Altamirano
31 1666 1 Abril 4 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 59-60v.
presbítero, vecino
32 1666 Mateo Gómez, vecino 1 Junio 10 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 95-95v.
33 1666 Mateo Ponce, vecino 1 Enero 9 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 3v-6v.
Pedro Ruiz Mingo, vecino y su
Septiembre 16 de 1657.- c. 31, l. 20, fs. 87v-88 y enero 26 de 1666.- c. 25, l. 1,
34 1666 legítima mujer Juana de 2
fs. 8-10.
Orihuela
Violante López, vecina, viuda
35 1666 1 Marzo 19 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 53-55v.
de Marcos del Valle

Abril 4 de 1666.- c. 25, l. 1, fs. 59-60v.; patio, diciembre 17 de 1666.- c. 25, l. 1,


36 1666-1672 Antonio Gutiérrez, vecino 1
fs. 184v-186 y agosto 25 de 1672.- c. 28, l. 10, fs. 161v-162v.

Bartolomé de la Archundia,
37 1667 1 Diciembre 28 de 1667.- c. 25, l. 13, fs. 265-266.
vecino

553
No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes
Doña Úrsula de Sandoval,
38 1667 1 Abril 2 de 1667.- c. 25, l. 13, fs. 70-71v.
vecina

Francisco de los Reyes Solano, Abril 21 de 1667.- c. 25, l. 13, fs. 75-75v. Agosto 9 de 1667.- c. 25, l. 13, fs.
39 1667-1669 1
vecino 176v-177v. Y mayo 2 de 1665-agosto 13 de 1669.- c. 24, l. 17, 48 fs.

40 1668 Alonso de Onrubia, vecino 1 Julio 13 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 125-127.


41 1668 Clemente de Menes, vecino 1 Septiembre 28 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 179v-180v.
42 1668 Gaspar de Gavirira, vecino 1 Julio 19 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 153v- 54v.

43 1668 Juan de Medero, vecino 1 Enero 1 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 1-2v. Y mayo 31 de 1686.- c. 43, l. 10, fs. 60-61.
Juana Martín, viuda de Juan de
44 1668 1 Enero 1 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 2v-4v.
Paredes, vecina
Margarita de Estrada, viuda de
45 1668-1669 Diego Pérez Cabeza de Hierro, 1 Mayo 24 de 1668.- c. 26, l. 9, fs. 67-69 y enero 5 de 1669.- c. 27, l. 1, fs. 1-2.
vecina
Jacinto Negrete y su mujer
46 1669 María Magdalena, vecinos 2 Diciembre 12 de 1669.- c. 27, l. 1, fs. 219-220v. Y 222.
(Barrio de Aticpac)
Licenciado Juan Gutiérrez del
Castillo, presbítero, comisario
47 1669 1 Agosto 10 de 1669.- c. 27, l. 1, fs. 128-128v.
del Santo Oficio de la ciudad de
San José de Toluca
Licenciado Luis Pérez Romero,
48 1669 1 Marzo 8 de 1669.- c. 27, l. 1, fs. 34-35v.
presbítero, vecino
Matías de Pantoja y su legítima
49 1669 mujer María de Guadarrama, 2 Diciembre 19 de 1669.- c. 27, l. 1, fs. 224-226.
vecinos
Juan Alonso, mulato libre, Agosto 4 de 1669.- c. 27, l. 1, fs. 126-127 y mayo 12 de 1670.- c. 27, l. 9, fs. 79v-
50 1669-1670 1
vecino, residente 80v.

Agosto 4 de 1669.- c. 27, l. 1, fs. 126-127; abril 28 de 1670.- c. 27, l. 9, fs. 66v-
Andrés González Cordero,
51 1669-1677 1 67v.; abril 30 de 1670.- c. 27, l. 9, fs. 67v-69; diciembre 30 de 1670.- c. 27, l. 9,
vecino
fs. 216v-217. Y septiembre 27 de 1677.- c. 41, l. 1, fs. 74–75v.

Antonio Gómez del Castillo,


52 1670 1 Julio 11-21 de 1670.- c. 27, l. 14, 13 fs.
vecino
Gabriel López y su legítima
53 1670 2 Noviembre 11 de 1670.- c. 27, l. 9, fs. 185-187v.
mujer Francisca de la Cruz,

554
No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes
vecinos
Margarita Bernal, viuda de José
54 1670 1 Abril 28 de 1670.- c. 27, l. 9, fs. 66v-67v.
Velázquez, vecina
Juana de Olivares, (Juana
Gutiérrez de Olivares) vecina ,
viuda de Francisco de Espinosa, Julio 11 de 1670.- c. 27, l. 9, fs. 142-143v.; marzo 11 de 1687.- c. 43, l. 10, fs.
55 1670-1687 1
que antes lo fue de Diego de 170-170v. Y 172 y marzo 11 de 1687.- c. 43, l. 10, fs. 171-174v.
Betancur y antes de Martín
López Palomino
Isabel de Iniesta y Medina,
56 1672 mujer legítima de Juan García 2 Marzo 27 de 1672.- c. 28, l. 10, fs. 57v-59v.
de Baldivieso, vecina
Maese de campo don Manuel de
57 1672 Sousa de Castro, comendador 1 Junio 13 de 1672.- c. 28, l. 10, fs. 85v-87.
de la Orden de Cristo, vecino
Sebastián de Aberrusa y Matías
58 1672 2 Febrero 15 de 1672.- c. 28, l. 10, fs. 21v-23.
de Aguilar vecinos
59 1672 Tome Estévez, vecino 1 Julio 15 de 1672.- c. 28, l. 10, fs. 141-142.
Julio 22 de 1672.- c. 28, l. 10, fs. 152v-154v.; y noviembre 21 de 1677.- c. 41, l.
60 1672-1677 Juan Sánchez de Vargas, vecino 1
1, fs. 90–90v.

Junio 30 de 1672.- c. 28, l. 10, fs. 120v-122; septiembre 3 de 1683.- c. 42, l. 8, fs.
61 1672-1687 Alonso de la Parra, vecino 1
147-147v. Y enero 13 de 1687.- c. 43, l. 10, fs. 150-151.

Felipe Sánchez de Vargas,


62 1677 1 Noviembre 21 de 1677.- c. 41, l. 1, fs. 90–90v.
vecino
63 1677 Micaela de la Cruz, vecina 1 Septiembre 27 de 1677.- c. 41, l. 1, fs. 74–75v.
Francisco Sánchez Villanueva,
64 1678 1 Septiembre 30 de 1678.- c. 41, l. 1, fs. 147–147v.
vecino de la misma
Alonso González Cordero,
65 1679 vecino del pueblo de 1 Septiembre 16 de 1679.- c. 41, l. 1, fs. 261v–262v.
Taximaroa, residente
Antonio y Miguel Arias,
66 1679 2 Mayo 30 de 1679.- c. 41, l. 1, fs. 223–226v.
vecinos
María de Vallejo, vecina, viuda
67 1680 1 Mayo 7 de 1680.- c. 41, l. 11, fs. 64v–65.
de Juan de Guadarrama
Total (1661-1680) 79

555
No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes

No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes
1 1681 Andrés García, vecino 1 Enero 17 de 1681.- c. 42, l. 1, fs. 4v-5v.
Doctor Juan Pacheco Paladines,
2 1681 1 Enero 11 de 1681.- c. 41, l. 11, fs. 167–169v.
vecino
Doña María Guerrero, vecina ,
3 1681 1 Junio 4 de 1681.- c. 41, l. 11, fs. 237–238
viuda de José Gómez
Luisa González, vecina , viuda
4 1681 1 Septiembre 16 de 1681.- c. 41, l. 11, fs. 293–294.
de Juan Villaseca
Melchora de los Ríos y Lara,
5 1681 1 Noviembre 15 de 1681.- c. 41, l. 11, fs. 307v–310.
vecina
Pedro Martínez de Vargas y
6 1681 Leonor de Santa Cruz, su 2 Agosto 16 de 1681.- c. 41, l. 11, fs. 280–281v.
legítima mujer, vecinos
Don Francisco de Cabueñas,
7 1682 1 Mayo 14 de 1682.- c. 42, l. 1, fo. 55.
alguacil mayor
Don Juan Díaz Zambrano,
8 1682 vecino y su mujer doña Isabel 2 Agosto 8 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 89-91
de Pedraza
Don Simón de Garnica y
9 1682 1 Agosto 18 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 93.
Legaspi, vecino
Josefa Bautista, viuda de
10 1682 1 Abril 8 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 40-41v.
Marcos de Silva, vecina
Nicolás Ruiz de Hinojosa, Mayo 25 de 1682.- c. 42, l. 1, fs. 65v-66v. Y abril 22 de 1686.- c. 43, l. 10, fs.
11 1682-1686 1
vecino 22-23.
Don Hernando de Noguera,
12 1683 1 Septiembre 3 de 1683.- c. 42, l. 8, fs. 140-141.
vecino
13 1683 Jerónimo Barrón, vecino 1 Junio 12 de 1683.- c. 42, l. 8, fs. 66v-68.
Juan Fajardo, el mozo, vecino y
14 1683 Ana de Reinoso, su legítima 2 Junio 12 de 1683.- c. 42, l. 8, fs. 66v-68.
mujer
Leonor de Escobar, vecina ,
15 1683 viuda de Nicolás Barrón de 1 Enero 8-noviembre 9 de 1683.- c. 42, l. 5, 36 fs.
Lara
Andrés de Argüello, vecino y su
Noviembre 13 de 1683.- c. 42, l. 8, fs. 165v-167 y agosto 5 de 1686.- c. 43, l. 10,
16 1683-1686 legítima mujer doña Sebastiana 2
fs. 89v-91.
de Reza

556
No. de vecinos y
No. Años Habitantes Fuente
residentes
Don Juan Pacheco Paladines,
17 1684 1 Febrero 14–agosto 27 de 1684.- c. 43, l. 4, 13 fs.
vecino
18 1684 Juan de Ordaz, vecino 1 Julio 22 de 1684.- c. 42, l. 8, fs. 283-285v.
Juan Ruiz de Castro y Bonilla,
19 1684 1 Julio 22 de 1684.- c. 42, l. 8, fs. 283-285v.
vecino
Juana Díaz del Castillo, viuda
20 1684 de Martín García, vecina 1 Junio 10 de 1684.- c. 42, l. 8, fs. 240-240v.
(Barrio de San Juan)
María Gómez Maya, vecina,
21 1684 1 Abril 24 de 1684.- c. 42, l. 8, fs. 215v-217.
viuda de Nicolás Camacho
22 1686 Antonio Barrón de Lara, vecino 1 Septiembre 20 de 1686.- c. 43, l. 10, fs. 105-106.
Manuel de Carranza, vecino
23 1686 1 Mayo 31 de 1686.- c. 43, l. 10, fs. 60-61.
(Barrio de San Bernardino)
María de Arriaga, vecina, viuda
24 1686 1 Mayo 10 de 1686.- c. 43, l. 10, fs. 33v-34v.
de Salvador Medrano
Mayo 18 de 1686.- c. 43, l. 10, fs. 49v-51 y febrero 22 de 1687.- c. 43, l. 10, fs.
25 1686-1687 José de Guinea Cibaje, vecino 1
164-164v.
Capitán don José Ortiz de
26 1687 1 Septiembre 15 de 1687.- c. 43, l. 10, fs. 313v- 315v.
Galdós, vecino
José Bernáldez de Figueroa,
27 1687 vecino de la jurisdicción del 1 Marzo 6 de 1687.- c. 43, l. 10, fs. 169-170.
pueblo de Malinalco y residente
28 1687 María de Mota, vecina 1 Julio 10 de 1687.- c. 43, l. 10, fs. 254v-260.
Pedro de Magallanes, vecino y
29 1687 2 Febrero 25 de 1687.- c. 43, l. 10, fs. 164v-165v.
su legítima mujer Lucía Franco
Total (1681-1687) 34
Fuente: Bibriesca Sumano, María Elena (2008), Catálogo de Protocolos de la Notaría No. 1 de la ciudad de Toluca, Estado de México (1558-1948), (versión
digital) México, Apoyo al desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México A. C. (ADABI).

557
Cuadro 32. Moradores (esclavos) de la villa de Toluca, por orden de aparición en los expedientes del AGNEM, 1595-1687
No. Año Esclavos No. de esclavos Fuente

1 1579 Un negro esclavo criollo llamado Francisco 1 Abril 15 de 1597.- c. 2, l. 10, fs. 21-21v.
Una esclava negra criolla llamada Juana de 25 o 30
2 1579 1 Diciembre 12 de 1579.- C. 2, L. 4, Fs. 19-20v.
años de edad
Total (1579) 2

No. Año Esclavos No. de esclavos Fuente

1 1581 Un negro criollo llamado Juan 1 Febrero 27 de 1581.- c. 2, l. 2, fs. 9-11.


Un esclavo negro llamado Alonso, originario de
2 1585 1 Abril 27 de 1585.- C. 1, L. 10, Fs. 23-23v.
Angola
Un negro esclavo, llamado Domingo, ladino
3 1585 1 Mayo 6 de 1585.- C. 1, L. 10, Fo. 26.
amulatado, de 50 años de edad poco más o menos
Dos esclavos negros, uno llamado Gaspar, criollo de
4 1585 esta tierra, de edad poco más o menos de treinta años, y 2 Noviembre 8 de 1585.- C. 1, L. 9, Fs. 29-30v.
otro llamado Pedro, de tierra Cafre
5 1595 Un esclavo llamado Juan Antonio, de 30 años de edad 1 Diciembre 12 de 1595.- c. 3, l. 1, fs. 247-247v.
6 1596 Un esclavo negro criollo llamado Francisco Cubillas 1 Abril 29 de 1596.- C. 2, L. 6, Fs. 28-29
Un negro ladino, un mulato, un negrillo, una negra y
7 1596 5 Marzo 7-20 de 1596.- C. 3, L. 1, Fs. 466-478v.
un mulatillo
8 1596 Un negrillo esclavo, criollo llamado Baltazar 1 Noviembre 13-14 de 1596.- C. 2, L. 9, Fs. 8-10.
9 1597 Un esclavo negro criollo llamado Francisco 1 Abril 15 de 1597.- C. 2, L. 10, Fs. 20-20v.
Un esclavo negrillo criollo llamado Baltazar, de 13
10 1597 1 Abril 30 de 1597.- C. 2, L. 10, Fs. 30-31.
años
11 1597 Dos esclavos: Catalina, negra, y Juan, mulato 2 Enero 24 de 1597.- C. 2, L. 10, Fs. 2-3v.
Una negra esclava llamada Barbola, de tierra de
12 1597 1 S/M, S/D, 1597.- C. 3, L. 1, Fs. 492-493v.
Sevilla, de 25 años de edad
Total (1581-1597) 18

No. Años Esclavos No. de esclavos Fuente

Un esclavo llamado Sebastián, de tierra Angola, de 40


1 1601 1
años de edad Junio 29 de 1601.- c. 5, l. 1, fs. 24-24v.

558
No. Año Esclavos No. de esclavos Fuente

Un esclavo negro llamado Juan, criollo, de 17 o 18


2 1601 1
años de edad Septiembre 3 de 1601.- c. 5, l. 3, fs. 54-55.
3 1605 Una esclava negra de tierra Angola 1 Mayo 28 de 1605.- c. 6, l. 4, fs. 120v.-121
4 1605 1 Septiembre 27 de 1605.- C. 6, L. 3, Fs. 35-37 y Septiembre 27 de 1607.- C. 6, L. 3,
Juan Angola, negro, esclavo Fs. 35-37.
Un esclavo negro llamado Diego, entre bozal y ladino,
5 1608 1
de 18 años Enero 12 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 71-72.
Una esclava llamada María, criolla de la villa de
6 1608 1
Toluca de 20 años de edad Enero 21 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 73-74
Un negro llamado Pedro, de tierra Bran, de 24 años de
7 1
edad Diciembre 16 de 1608.- c. 6, l. 7, fs. 143v.-144v.
8 1609 Un esclavo negro 1 Marzo 23 de 1609.- C. 6, L. 8, Fs. 1-2.
Un esclavo negro de nombre Pedro Aroche, de 36 años
9 1
de edad Julio 10 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 44-45.
Una esclava negra llamada Ana, de tierra Angola, de
10 1609 1
18 años de edad Julio 18 de 1609.- c. 6, l. 8, fs. 52v-54
11 1610 Un esclavo negro llamado Francisco, natural de Angola 1 Septiembre 11 de 1610.- C. 7, L. 1, Fs. 2–2v.
Un esclavo negro llamado Domingo, después del
12 1
bautizo se le llamó Cristóbal Enero 11 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 54–55
Un esclavo negro llamado Juan, criollo, de 38 años de
13 1611 1
edad Abril 25 de 1611.- c. 7, l. 2, fs. 86–87.
Un esclavo criollo de raza negra llamado Juan, de 35
14 1612 1
años poco más o menos Septiembre 24 de 1612.- C. 7, L. 4, FS. 19–20V.
15 1614 Una esclava negra llamada María de tierra Angola, con 2
una hija niña llamada también María. Octubre 27 de 1614.- C. 20, L. 8, FS. 1-2.
16 1620 Una esclava negra mulata llamada María, de 19 años 1 Septiembre 2 de 1620.- c. 5, l. 4, fs. 90v-91v.
17 1620 Dos esclavas negras, llamadas María de tierra Angola, 2
de 30 años de edad poco más o menos Febrero 18 de 1620.- c. 7, l.7, fs. 109v–110.
Total (1601-1620) 19

No. Años Esclavos No. de esclavos Fuente

1 1622 Un indio esclavo llamado Bartolomé 1 Junio 12 de 1622.- C. 20, L. 11, Fs. 54-57v.
2 1622 Un esclavo negro llamado Francisco, de tierra Angola 1 Agosto 20 de 1622.- C. 9, L. 16, Fs. 27v-29.

559
No. Año Esclavos No. de esclavos Fuente

3 1626 Un esclavo mulato llamado Luis de los Reyes, marcado 1


en el rostro con dos “S” y dos clavos Abril 24 de 1626.- c. 7, l. 13, fs. 39v–40v
4 1626 Un esclavo negro criollo llamado José de la Cruz 1 Agosto 27 de 1626.- C. 7, L. 13, Fs. 19v–20.
Un esclavo negro llamado Juan de la Cruz, de tierra
5 1631 1
Angola, de 25 años de edad Enero 1 de 1631.- c. 16, l. 3, fs. 68–68v.
Dos negras esclavas llamadas Catalina, criolla y
6 1631 2
Susana, de tierra Angola. Julio 26 de 1631.- C. 10, L. 13, Fs. 41-42v.
Una negra llamada María de 25 años de edad, poco
más o menos, un negrillo llamado José de 7 años, un
7 1632 5
mulatillo llamado Andrés de 6, una mulata llamada
Beatriz de 5 y otra mulatilla llamada Micaela de 2 Marzo 15 de 1632.- C. 10, L. 16, Fs. 39v-41.
2 piezas de esclavos, un negro llamado Juan y otra
8 1635 2
negra llamada María Noviembre 19 de 1635.- C. 28, L. 16, Fs. 195-196v
9 1635 2 piezas de esclavos negros, cautivos sujetos a 2
servidumbre llamados Pedro, ambos de tierra Angola Noviembre 8 de 1635.- c. 28, l. 16, fs. 190-191v.
Los esclavos: Francisca, mulata de 40 años; Beatriz,
mulata de 15; Gertrudis de 16; Juanilla Botón de 8;
1635 Antonio, mulato de 4; Catalina, negra de 25; Antonia, 11
mulata de 34; Juana, mulatilla de 13; María mulata de
18; Antoñuela, negrita de 3 y Juan, negrito de 3 meses. Septiembre 25 de 1635.-C. 28, L. 16, Fs. 124-132v.
10 1635 2 piezas de esclavos negros, cautivos sujetos a 2
servidumbre llamados Pedro, ambos de tierra Angola Noviembre 22 de 1635.- c. 28, l. 16, fs. 197-198v.
11 1637 Una esclava negra llamada Andrea, criolla de su 1
hacienda, hija de una negra difunta, de 13 años de edad Septiembre 30 de 1637.- c. 16, l. 1, fs. 113v–114v.
12 1637 Una negra llamada Inés, de 12 años de edad 1 Diciembre 2 de 1637.- c. 16, l. 1, fs. 143v–144.
Un esclavo negro suyo, llamado Diego, de tierra
13 1637 1
Angola, de 24 años de edad Diciembre 13 de 1637.- c, 16, l. 1, fs. 148–149.
Una esclava negra llamada María Esperanza, de tierra
14 1638 1
Angola, de 25 a 27 años Febrero 2 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 39 v–40v.
Una negra llamada Juana, de tierra Angola, de 25 años
15 1638 1
poco más o menos de edad Abril 27 de 1638.- c. 16, l. 2, fo.45.
16 1638 Una esclava mulata llamada Ana, criolla de la ciudad 1
de los Ángeles, de 21 años de edad Febrero 5 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 63v–64.
Un esclavo negro llamado Diego de 26 años de edad y
17 1638 una esclava negra, criolla de la ciudad de México, 2
llamada Gabriela, de 31 años de edad Febrero 5 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 64v–65v

560
No. Año Esclavos No. de esclavos Fuente

18 1638 Un esclavo negro llamado Manuel Juan, de tierra 1


Angola, de 30 años de edad aproximadamente Marzo 13 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 87–88.
Un mulatillo llamado Diego, de 2 años de edad poco
19 1638 más o menos, criollo, hijo de una negra llamada 1
Magdalena Junio 14 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 133–136v.
Un esclavo negro llamado Luis, de 6 años de edad,
20 1638 criollo de esta tierra, hijo de su esclava negra llamada 1
Dominga, ya difunta Julio 23 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 148v–149.
Una esclava negra llamada Isabel Angola, de 40 años
21 1638 1
de edad Octubre 14 de 1638. – c. 16, l. 2, fs. 56v–57.

22 1638 Una negra llamada Ana, de tierra Angola, de 22 años 1 Octubre 16 de 1638.- c. 16, l. 2, fs. 150–152 y octubre 23 de 1638.- c. 16, l. 2, fs.
de edad 157v–159v.
Total (1622-1638) 42
Una esclava negra llamada María, de tierra Angola, de
1 1641 1
más de 50 años de edad Junio 19 de 1641.- c. 16, l. 4, fs. 36–37.
2 1641 Un esclavo negro suyo, de 10 años de edad poco más o 1
menos, llamado Francisco, criollo de esta tierra Noviembre 3 de 1641.- c. 16, l. 4, fs. 65v–66.
3 1641 Un esclavo negro llamado Cristóbal, criollo de Colima, 2
de 29 años de edad, hijo de su esclava negra Isabel Diciembre 13 de 1641.- c. 16, l. 4, fs. 80v–81v.
Un mulato esclavo, criollo, llamado Diego, herrado en
4 1642 1
el rostro, de 35 años de edad Junio 12 de 1642.- c. 16, l. 5, fo. 62.
5 1642 Un mulato su esclavo llamado Nicolás, criollo de 19 1
años de edad, hijo de Isabel, esclava negra, ausente Julio 16–20 de 1642.- c. 16, l. 5, fs. 105–115v.
Una negra su esclava, llamada María, de tierra Angola,
6 1642 1
de 31 años de edad Agosto 12 de 1642.- c. 16, l. 5, fs. 94–95v.
Un negro esclavo llamado Antón, de tierra Angola, de
7 1642 1
38 años de edad Marzo 25 de 1642.- c. 16, l. 5, fs. 47v–48v.
Una mulata su esclava, llamada Antonia, difunta, la
8 1643 cual tuvo un hijo llamado Juan Nicolás, de edad de 15 1
años Enero 7 de 1643.- c. 16, l. 6, fs. 8–9.
Un esclavo negro llamado Francisco de la Cruz, nativo
9 1643 de Angola, casado con una india de unos 30 años, 1
oficial de hacer cuchillos Marzo 5 de 1643.- c, 16, l. 6, fs. 55v–56.
Una negra su esclava llamada María, criolla de la
10 1643 ciudad de México, de 30 años de edad poco más o 1
menos Abril 29 de 1643.- c. 16, l. 6, fs. 73v–74v.
11 1643 Un mulatillo, llamado Sebastián, de 12 años de edad 1 Mayo 29 de 1643.- c. 16, l. 6, fs. 92v–93.

561
No. Año Esclavos No. de esclavos Fuente

que le compró
Una esclava negra llamada Antonia, de tierra Angola
12 1643 1
de 32 años de edad Octubre 1 de 1643.- c. 16, l. 6, fs. 154–155v.
Una esclava mulata llamada Micaela, de 23 años de
13 1643 1
edad Noviembre 21 de 1643.- c. 16, l. 6, fs. 169–170.
14 1643 Un mulato llamado Diego de 30 años de edad 1 Diciembre 17 de 1634.- c. 16, l. 6, fs. 197–198.
Un mulatillo esclavo suyo, llamado Alonso, de 5 y
15 1643 medio años de edad poco más o menos, hijo de 2
Antonia Pérez, su esclava mulata Diciembre 26 de 1643.- c. 16, l. 6, fs. 201v–202v.
Seis piezas de esclavos llamados Catalina, negra criolla
de 30 años, Susana, negra Angola, de 40; Francisco,
16 1644 negro de Angola de la misma edad; Francisca, negra 6
Angola de 25 años, Josefa, mulata hija de la
mencionada Catalina, de 15 y Juan Angola, de 25. Abril 17 de 1644.- C. 17, L. 7, Fs. 38v–39v.
17 1645 Una esclava mulata llamada Juana, criolla de 18 años. 1 Abril 20 de 1645.- C. 17, L. 19, Fs. 32–32v.
18 1643 Antonio, un esclavo negro 1 Agosto 4-Noviembre 20 de 1643.- C. 29, L. 3, Fs. 24.
19 1651 2 esclavos: el negro Juan de Ibarra, criollo de 30 y al 2 Marzo 21 de 1651.- C. 29, L. 12, Fo. 134v. y Diciembre 11 de 1654.- C. 30, L. 17,
mulato Diego de Ontiveros de 35 años. Fs. 116-116v.
20 1652 Una esclava negra mulata llamada Francisca de tierra
Angola, de más de 30 años de edad Agosto 18 de 1652.- c. 30, l. 6, fs. 87-88.
21 1656 Pascual, mulato, esclavo 1 Junio 10 de 1656.- C. 31, L. 11, Fs. 58v-59v.
Cuatro esclavos: Josefa Martínez, mulata de 27 años de
22 1659 edad, Antonia, mulata de cuatro, Domingo, mulato de 4
dos y Diego, niño de poco más de un año Octubre 1° de 1659.- c. 33, l. 8, fs. 100-101.
Total (1641-1659) 32

No. Años Esclavos No. de esclavos Fuente

1 1670 Un esclavo mulato llamado Bernardino 1 Julio 11-21 de 1670.- C. 27, L. 14, 13 Fs.
Una mulata esclava suya llamada Antonia de la O, 19
2 1678 años de edad aproximadamente, blanca, con un hijo 2
llamado Juan, de 2 años, blanco Junio 30 de 1678.- c. 41, l. 1, fs. 127v y 130.
Total (1670-1678) 3

562
No. Año Esclavos No. de esclavos Fuente

No. Años Esclavos No. de esclavos Fuente

3 1681 Una esclava mulata 1 Febrero 12 de 1681.- c. 41, l. 11, fs. 195–196v.
Una esclava mulata llamada Francisca, de 4 años de
4 1682 1
edad Mayo 19 de 1682.- C. 42, L. 1, Fs. 54-54v.
5 1686 Una esclava mulata criolla, soltera 1 Abril 22 de 1686.- c. 43, l. 10, fs. 21v-22.
6 1687 Manuela de Torres, mulata blanca, soltera 1 Enero 4 de 1687.- C. 43, L. 10, Fs. 148v-149.
Una mulata blanca soltera, criolla nombrada Juana de
12 años de edad, hija de Francisca de la Cruz, también
7 1687 3
mulata, otro mulatillo blanco, criollo, nombrado José,
de 7 años de edad, hijo de dicha Francisca Junio 26 de 1687.- c. 43, l. 10, fs. 240v-243.
8 Total (1681-1687) 7
Fuente: Bibriesca Sumano, María Elena (2008), Catálogo de Protocolos de la Notaría No. 1 de la ciudad de Toluca, Estado de México (1558-1948), (versión
digital) México, Apoyo al desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México A. C. (ADABI).

563
Cuadro 33. Características de las casas, vendedores y compradores (españoles, indios, mestizos y mulatos) de la villa de Toluca y otras
jurisdicciones, por orden de aparición en los expedientes del AGNEM, 1551-1695
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
1 1551 Beatriz González, Calle que va de la Colinda con la casa Una casa, una Villa de Mayo 15 de
vecina de la villa de plaza al barrio de de Juan de Padilla y tienda, Toluca 1651.- C. 29,
Toluca y viuda de San Juan Bautista los herederos de trastienda y L. 12, Fo.
Francisco de Vargas Lorenza González, corral arrendó 166v.
difunto y por las
espaldas con las
casas y corrales de
Alonso Lechuga y
da Juan Peñafiel
2 1582 Francisco Gutiérrez, Sebastián de Calle que sale al 25 pesos de oro Un solar Villa de Julio 21 de
zapatero, vecino de la Heredia camino que va a la común cercado Toluca 1582.- C. 1, L.
villa de Toluca ciudad de México vendió 11, Fs. 41-42v.
3 1582 Leonor Hernández, Isabel Hernández, Calle Real que sale Sin dato Unas casas Villa de Junio 7 de
viuda de Sebastián su hija legítima a espaldas del vendió Toluca 1582.- C. 1, L.
González monasterio del 11, Fs. 5v-8.
Señor de San
Francisco para ir a
la ciudad de México
y al pueblo de
Metepec
4 1582 Gaspar de Malvenda Sebastián de Calle Real que sale Colinda con la de 330 pesos de oro Unas casas Villa de Julio 12 de
de color mulato, Heredia al camino que va a Francisco común vendió Toluca 1582.- C. 1, L.
vecino de la villa de la ciudad de México González, zapatero, 11, Fs. 33-34v.
Toluca entre las dos casas
existe un callejón o
solar
5 1585 Jerónimo de San Francisco González, Calle Real Colinda por una Sin dato Una casa Villa de Noviembre 3
Pedro y Francisca, su Zapatero parte con la calle vendió Toluca de 1585.- C. 1,
mujer, indios real, y un solar que L. 9, Fs. 25-
naturales del barrio de linda por una parte 26v.
San Juan Bautista, se con la casa del
presentan ante Pedro teniente Pedro
Millán, teniente de Millán
corregidor de la villa
de Toluca

564
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
6 1604 Agustín González y Francisca Núñez, Calle de los Colindan con casas 42 pesos y 6 Un par de Villa de Diciembre 15
Margarita de viuda de Diego de Mercaderes de Alonso Martín tomines de oro casas y Toluca de 1604.- C. 6,
Benavides, su mujer, Morales, vecina de de Solís y otra que común de censo tenerías L. 1, Fs. 5v-7
vecinos de la villa de la villa de Toluca va al río y tributo de cada vendió
Toluca año que imponen

7 1604 Francisca Núñez, Gaspar de los Calle que va de la Colindan por una 700 pesos de oro Dos casas y Villa de Diciembre 14
viuda de Diego Reyes, cirujano, comunidad a parte con casas de común en reales dos corrales Toluca de 1604.- C. 6,
Morales, vecina de la vecino de la ciudad Zinacantepec Serbán Bejarano, de plata vendió L. 1, Fs. 4-5.
villa de Toluca de México por otra con el río y
los corrales;
también con casas
de Francisca Núñez,
con el corral de los
Bejaranos y el
camino y calle real
8 1604 Francisco Pérez de Francisca Pérez de Calle que va rumbo 100 pesos de oro Un par de Villa de Diciembre 31
Vargas, vecino de la León, viuda de al pueblo de común en reales casas vendió Toluca de 1604.- C. 6,
villa de Toluca Diego de Morales, Zinacantepec L. 1, Fs. 9-11v.
vecina de la villa de
Toluca
9 1604 Antonio González, Cristóbal Gómez Calle Real que va a Colindan con casas 280 pesos de oro Un par de Villa de Noviembre 26
vecino de la villa de Maya, vecino del Tlacotepec de Jorge Ressa, común casas vendió Toluca de 1604.- C. 6,
Toluca partido de Francisco de Nájera L. 1, Fs. 2-3.
Ixtlahuaca y de Miguel
Jiménez
10 1605 Diego Ortiz de Vega, Juan Cortés, Calle de la Una de las casas 480 pesos de oro Un par de Villa de Septiembre 13
vecino de la villa de curtidor, vecino de Carnicería estaba en la calle de común casas vendió Toluca de 1605.- C. 6,
Toluca la villa de Toluca la Carnicería, linda L. 3, Fs. 29-30.
con casas de Juan
de Maya por un
lado y por el otro
con casas de Juan
Cortés, al frente
pasa el río de la
localidad

565
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
11 1605 Juanés de la Charta Diego González Calle de los 500 pesos de oro Unas casas Villa de Julio 1 de
Vizcaíno, vecino de la vecino de la villa de Mercaderes común que habrá vendió Toluca 1605.- C. 6, L.
villa de Toluca Toluca de pagar en 4, Fs. 38-39.
reales de plata

12 1605 Alonso Martín de Diego González, Calle de los 170 pesos de oro Un par de Villa de Febrero 25 de
Solís, vecino de la alguacil y mercader Mercaderes común casas vendió Toluca 1605.- C. 6, L.
villa de Toluca de la villa de Toluca 1, Fs. 40v-42.
13 1605 Serbán Bejarano y Gaspar de los Calle que va a 60 pesos de oro Dos corrales Villa de Febrero 18 de
Miguel Bejarano, Reyes, cirujano de Zinacantepec común cercados Toluca 1605.- C. 6, L.
vecinos de la villa de la ciudad de México 1, Fs. 36-37.
Toluca
14 1605 Diego Mejía de Francisco de Arcos Calle Real que va a Colindan con casas 1070 pesos de Unas casas Villa de Marzo 4 de
Lagos, vecino de la México de Pedro Sánchez oro común remató Toluca 1605.- C. 6, L.
villa de Toluca Farfán, que 1, Fs. 42-43v.
quedaron por
muerte de Francisco
Rodríguez
Magallanes
15 1605 Diego Sánchez, Pedro de la Peña, Calle Real que va a 350 pesos de oro Un par de Villa de Enero 21 de
vecino de la ciudad de vecino de la villa de México común casas con sus Toluca 1605.- C. 6, L.
Los Ángeles y estante Toluca solares vendió 1, Fs. 19v-21
en la villa de Toluca
16 1605 Juan Cortés, vecino Diego Gómez del Calle Real que va a Colindan con las 300 pesos de oro Unas casas Villa de Julio 4 de
de la villa de Toluca Castillo, cirujano Zinacantepec casas de Luis de común en reales vendió Toluca 1605.- C, 6, L.
Arriaga y Pedro de plata 4, Fs. 40v-41v.
Rodríguez Gómez
del Castillo
17 1605 Pedro de la Peña, Diego Sánchez, Cerca de la calle 350 pesos de oro Una casa con Villa de Enero 21 de
vecino de la villa de vecino de la ciudad que va a México común en reales sus solares Toluca 1605.- C. 6, L.
Toluca de Los Ángeles de plata 1, Fs. 21-21v.
18 1605 Cristóbal de Rojas, Diego de León Plaza pública Colinda con las 60 pesos de oro Un solar Villa de Junio 12 de
vecino de la villa de casas de Gonzalo común vendió Toluca 1605.- C. 6, L.
Toluca, tutor de los Taborda y Miguel 4, Fs. 131-132.
bienes de Benito y González Figueroa
Francisco de Rojas,
sus hermanos

566
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
19 1606 Inés de Monzón, Juan Muñoz, vecino Calle de Jorge de 35 pesos de oro Una casa Villa de Abril 24 de
vecina de la villa de de la ciudad de Ressa común cada año arrendó Toluca 1606.- C. 6, L.
Toluca México por dos años 6, Fs. 117-
117v.
20 1607 Doña María de Don Luis de Plazas de San 155 pesos de oro Una casa con Villa de Diciembre 14
Sanabria; de común Aguilera, vecino de Francisco, en la de minas por año dos tiendas Toluca de 1607.- C. 6,
acuerdo con su hijo la ciudad de México esquina de la durante seis años arrendó L. 7, Fs. 7-8.
don Alonso de Ávila primera cuadra
Magariño, viuda, de
común acuerdo con su
hijo don Alonso de
Ávila Magariño,
21 1608 Francisco de Antonio de Garnica Calle de Jorge de Colinda con casas 600 pesos de oro Unas casas Villa de Mayo 6 de
Espinoza Monzón, Legaspi, vecino de Ressa de los herederos de común en reales vendió Toluca 1608.- C. 6, L.
vecino de la Provincia la villa de Toluca Juan Serrano y con de plata 7, Fs. 116v-
de Michoacán las de Benito 117.
Gómez Maya, otra
que tiene solar y
corrales, colinda
con casa de
Jerónimo Navarro
22 1608 Cristóbal Gómez Serbán Bejarano, Camino de Colinda con casas 330 pesos de oro Una casa Villa de Febrero 27 de
Maya, vecino de la vecino de la villa de Tlacotepec de Jorge de Ressa y común vendió Toluca 1608.- C. 6, L.
jurisdicción de Toluca con casa de Juan de 7, Fs. 80v-82.
Ixtlahuaca Leyva
23 1608 María González, Juana Fernández, Plaza Un solar en Villa de Octubre 8 de
viuda de Pedro Millán viuda de Gonzalo pleito legal Toluca 1608.- C. 6, L.
y Leonor Millán, su de Taborda 7, Fs. 62-64.
hija legítima, mujer
de Miguel García
Figueroa
24 1609 Don Fernando de Juan Gutiérrez de Calle de Jorge de Colinda con casas 800 pesos de oro Unas casas y Villa de Febrero 27 de
Peralta y Navarra, Peralta, corregidor Ressa de los herederos de común solares Toluca 1609.- C. 6, L.
alcalde mayor de las de la villa de Toluca Francisco compró 8, Fs. 161-162.
minas de Zacualpan Rodríguez
Magallanes y casas
de Juan Serrano; los
solares sobre la
calle

567
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
25 1610 Juan de Burgos, Diego González, Calle de Jorge de Colinda con las Sin dato Un solar Villa de Octubre 8 de
vecino de la villa de alguacil, mercader Ressa casa de Calixto cercado con Toluca 1610.- C. 7, L.
Toluca de la villa de Toluca algunos 1, Fs. 12v–13v.
aposentos
vendió
26 1610 Jerónimo de Luna, Francisco de Calle de los Que va a San Juan Sin dato Una casa con Villa de Septiembre 24
vecino de la ciudad de Ortega, vecino de la Mercaderes Bautista, en la un corral Toluca de 1610.- C. 7,
México villa de Toluca misma villa de vendió L. 1, Fs. 8–9.
Toluca
27 1611 Alguacil Diego Salvador Pantoja, Calle de Jorge de 125 pesos de oro un solar Villa de Mayo 7 de
González, mercader y vecino de la villa de Ressa común grande vendió Toluca 1611.- C. 7, L.
vecino de la villa de Toluca 2, Fs. 33v–35.
Toluca
28 1611 Cristóbal García, Esteban García de Calle de los Sin dato Una casa Villa de Marzo 5 de
vecino de la villa de Cuerva, vecino y Mercaderes arrendó Toluca 1611.- C. 7, L.
Toluca como mercader de la villa 1, Fs. 50v–51v.
representante de su de Toluca
mujer Catalina
González
29 1611 Diego González, Miguel de Lara Calle de San Juan Colinda por una 280 pesos de oro Una casa Villa de Febrero 23 de
alguacil, vecino de la Bautista parte con la calle de común vendió Toluca 1611.- C. 7, L.
villa de Toluca, a San Juan Bautista 2, Fs. 28–29v.
nombre y con poder
de Roque Rodríguez,
vecino de la ciudad de
los Ángeles
30 1611 Álvaro Páez Bejarano Alonso de Mora, Calle del camino de Colinda con casas Sin dato Una casa Villa de Abril 26 de
vecino de la villa de Zinacantepec de Miguel arrendó Toluca 1611.- C. 7, L.
Toluca Bejarano, su 2, Fs. 87 87v.
hermano
31 1611 Juan Ramírez de Luis de Castilla Calle del camino Sin dato Una casa Villa de Abril 16 de
Escobar, vecino de la vecino de la villa de que viene de arrendó Toluca 1611.- C. 7, L.
villa de Toluca, a Toluca México 2, Fs. 79–80.
nombre del licenciado
Pedro de Escobar
Mujica, beneficiado
del partido de
Cutzamala

568
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
32 1611 Juan Pérez de Pedro Guerrero, Calle que sale al Colindan por una 550 pesos de oro Unas casas Villa de Noviembre 10
Torrosella y Ana vecino de la villa de camino que va a la parte con casas que común en reales vendió Toluca de 1629.- C.
López, su mujer, Toluca ciudad de México fueron de Miguel de plata 10, L. 2, Fs.
vecinos de la villa de Sánchez Calvo, por 35v-37v.
Toluca otra con casas de
Florián de Salazar,
frente al patio de la
iglesia del convento
de la citada villa
33 1611 Pedro de la Laguna, Guillermo Calle que viene del Sin dato Una casa Villa de Agosto 25 de
vecino de la villa de Hernández, vecino camino de México vendió Toluca 1611.- C. 7, L.
Toluca de la villa de Toluca 2, Fs. 110–
110v.
34 1611 Licenciado Pedro de Diego de León, Frente a la plaza y 1407 pesos 5 Una casa con Villa de marzo 13 de
Escobar Mujica, Alonso de Mora, sobre la Calle Real tomines de oro tienda vendió Toluca 1611.- c. 7, l.
beneficiado del Elvira Sánchez, 2,.fs. 70v-71v.
partido de Cutzamala, Francisca y Ana de
León
35 1612 Juan Ramírez de Juan Lucas de Calle que va a Colinda con casa de Sin dato Una casa Villa de Marzo 14 de
Escobar, vecino de la Luque, vecino de la Zinacantepec Martín de Arratia arrendó Toluca 1612.- C. 7, L.
villa de Toluca villa de Toluca 4, Fs. 4 4v.
36 1614 Los esposos Bartolomé Galindo Calle Real Colindantes con las Sin dato Unas casas Villa de Abril 23–Mayo
Francisco de Ortega, de Villanueva de Florián de vendió Toluca 9 de 1614.- C.
el viejo, y María de Salazar por una 4, L. 28, 7 Fs.
Rosas parte por otra con
las del indio
Gonzalo
37 1615 Bartolomé Sánchez Calixto de León Calle de Jorge de 40 pesos de oro Dos pares de Villa de Julio 7 de
de Mora y su mujer Ressa común de censo casas Toluca 1615.- C. 7, L.
Inés de Vargas y tributo de cada vendieron 6, Fs. 63–66v.
año, al quitar y
redimir

38 1615 Cristóbal García, Pedro Carbajal Esquina de la calle 80 pesos de oro Una casa Villa de Noviembre 17
vecino de la villa de que va de la plaza a común por dos tienda arrendó Toluca de 1615.-l. 1,
Toluca la ermita de San años fs. 339-339v.
Juan

569
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
39 1615 Juan de Tavera, Pedro de Trujillo Esquina en la 60 pesos anuales Una casa y Villa de Febrero 16 de
vecino de la villa de misma villa, frente por seis años tienda arrendó Toluca 1615.- C. 8, L.
Toluca de la pila de la 1, Fs. 257v-
iglesia 258.
40 1616 Diego de Mújica Pedro Millán, Calle de Jorge de 100 pesos de oro Una casa Villa de Mayo 25 de
Esquivel, vecino de la Ressa común de censo vendió Toluca 1616.- C. 9, L.
villa de Toluca y Ana a favor de la 20, Fs. 16-17v.
del Rincón, su mujer cofradía del
Santísimo
Sacramento, en
200 pesos de oro
común

41 1616 Francisco Otero, Alonso González Camino que va a Colinda con casas 30 pesos de oro Una casa Villa de Mayo 20 de
vecino de la villa de Landero, vecino de Tlacotepec de Francisca de los común vendió Toluca 1616.- C. 7, L.
Toluca la villa de Toluca Ángeles, india 1, Fs. 70v–71v.
42 1617 María González, Agustín González, Calle que va de la Una casa y Villa de Enero 17 de
viuda de Pedro vecino de la villa de plaza al barrio de tenería Toluca 1617.- C. 7, L.
Millán, vecino de la Toluca San Juan Bautista vendieron 7, Fs. 13–14v.
villa de Toluca,
43 1617 Sebastián González Lope Fernández de Calle Real 290 pesos de oro Unas casas y Villa de Enero 5 de
Maya, vecino de la Villamil, vecino de común en reales solar compró Toluca 1617.- C. 7, L.
villa de Toluca la jurisdicción de 7, Fs. 1v–2v.
Cuitlabaca
44 1618 Doña María de Ressa, Miguel Sánchez, Calle de Jorge de Sin dato Una casa Villa de Diciembre 29
con licencia otorgada vecino de la villa de Ressa vendió Toluca de 1618–Enero
por la justicia de la Toluca 21 de 1619.- C.
villa de Toluca 7, L. 7, Fs. 81–
83.
45 1619 Francisco Díaz Frente al convento 55 pesos de oro Una casa se Villa de Junio 14 de
Navarrete, vecino de de la villa de Toluca común cada año comprometió Toluca 1619.- C. 8, L.
la villa de Toluca por dos años a pagar el 3, Fs. 27-27v.
arrendamiento
46 1621 Diego Díaz Soltero, Diego García Calle Real de los Colinda con las Sin dato Una casa Villa de Noviembre 15
vecino de la villa de Figueroa Mercaderes casas de los vendió Toluca de 1621.- C. 7,
Toluca herederos de L. 8, Fs. 5v–6.
Sebastián Heredia

570
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
47 1622 Juan de Maya, vecino Diego Ortiz de Calle de la Colindan con la 600 pesos de oro Unas casas Villa de Mayo 27 de
de la jurisdicción de Vega, vecino de la Carnicería (?) carnicería y casas común vendió Toluca 1622.- C. 20,
Ixtlahuaca villa de Toluca, que fueron de L. 11, Fs. 43v-
para Gaspar de Francisco Yáñez de 45v.
Balmaceda, vecino la Pava y por
que fue de Sultepec delante pasa el río,
48 1623 Antonio Sánchez, Alonso Hernández, Calle de los Sin dato Una casa con Villa de Agosto 8 de
vecino de la villa de vecino de Mercaderes una caldera de Toluca 1623.- C. 7, L.
Toluca Malacatepec cobre para 9, Fs. 6v–7v.
hacer jabón
vendió
49 1624 Juan de Navarra, Juan Cerón Calle de Jorge de 160 pesos de oro Se obligue a Villa de Abril 27 de
vecino de la villa de Ressa común pagar Una Toluca 1624.- C. 9, L.
Toluca, como tutor y casa 11, 7 Fs.
curador de los bienes
de Nicolás de Ressa,
hijo y heredero de
Alonso de Ressa y
doña Beatriz de León,
ya difuntos, pide a
don Melchor de
Villalobos y Alarcón,
corregidor de la villa
de Toluca
50 1629 Mateo de Peregrina, Pedro Guerrero Calle de Jorge de Colinda con casas 250 pesos de oro Una casa Villa de Octubre 17 de
vecino de la villa de Ressa de Juan Pérez común en reales vendió Toluca 1629.- C. 10,
Toluca Torrosella, de plata L. 2, Fs. 25v-
26v y 28.
51 1629 Francisco Moreno, Antonio Pérez Calle que va de la Colinda por una 100 pesos de oro Unas casas y Villa de Octubre 19 de
vecino de la villa de Garay plaza al barrio de parte con las casas cada año por tres tenerías con Toluca 1629.- C. 10,
Toluca San Juan Bautista de don Rodrigo de años las salvaderas, L. 2, Fs. 28-
Ayllón, y la otra pelambres, 29v.
parte forma un lantiscaderos,
callejón con las adoquines y
casas de Agustín molino vendió
González, y atrás
con el río que pasa
por dicha villa de
Toluca

571
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
52 1629 Marcos Sánchez de Frente a su iglesia Colindando con 900 pesos de unas casas Villa de Noviembre 23
Vargas, vecino de la casas de Salvador censo impuestos deudor Toluca de 1629.- C.
provincia de Pantoja y por detrás 10, L. 5, Fs.
Ixtlahuaca con el caño y uso de 27-28.
agua que entra en el
convento
53 1630 Francisco Rodríguez Martín Velázquez Calle de Jorge de 50 pesos de oro Un solar con Villa de Marzo 17 de
Magallanes, vecino de de Lara, vecino de Ressa común; 25 pesos paredes viejas Toluca 1630.- C. 10,
la villa de Toluca la villa de Toluca serán pagados vendió L. 6, Fs. 10-11.
con un caballo
tordillo, los otros
25 pesos en
reales

54 1630 Catalina de Salinas, Alonso de Bedoya, Calle de Jorge de Colinda con casas 200 pesos de oro Una casa Villa de Junio 26 de
viuda de Alonso vecino de la misma Ressa que fueron del común en reales vendió Toluca 1630.- C. 10,
Gómez de Salas, villa mismo Jorge de de plata L. 11, Fs. 5-6.
vecina de la ciudad de Ressa y por otra
México y residente en parte con casas de
la villa de Toluca Juan Pérez de
Torrosella
55 1630 Esteban García de Don Rodrigo Calle de los 85 pesos de oro Una casa Villa de Junio 27 de
Cuerva, vecino de la Jiménez, maestro de Mercaderes común de renta vendió Toluca 1630.- C. 10,
villa de Toluca enseñar a leer y por un año, L. 11, Fs. 6v-8.
escribir, residente pagados en reales
en la misma villa por sus tercios
adelantados

56 1630 Catalina González, Jerónimo Salmerón, Calle de los 100 pesos de oro Una casa y Villa de Abril 11 de
viuda de Cristóbal vecino de la villa de Mercaderes común tienda vendió Toluca 1630.- C. 10,
García, vecina de la Toluca L. 6, Fs. 24-
villa de Toluca 24v.

572
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
57 1630 Luis de Esquivel y Calle que va de la Colinda por una Una casa y Villa de Agosto 21 de
Pedro del Moral, plaza a la ermita del parte hacen callejón tenerías pleito Toluca 1630.- C. 10,
hermanos, hijos señor San Juan con casas y tenerías por la dote de L. 8, Fs. 1-8v.
legítimos y herederos Bautista de la villa de Francisco primer esposa
de Agustín González de Toluca Moreno y por detrás
de Esquivel y Andrea del río que pasa por
de Montemayor, esta villa de San
difuntos, vecinos de Francisco
la villa de Toluca y
Alonso González de
Benavides, vecino de
Zinacantepec, tutor y
curador de Francisco
González de Esquivel,
Leonor de Esquivel,
María y Juan
González, como hijos
legítimos de Agustín
González y Margarita
de Benavides, su
segunda mujer, ya
difuntos
58 1630 Diego Cortés de Clara de Medina, Con el río Con cargo de 17 Declaró que Villa de Septiembre 22
Cuéllar y su mujer viuda de Pedro de pesos y 4 reales recibió unas Toluca de 1630.- C.
doña Ana de Cuevas Illescas de tributo y casas a censo 10, L. 8. Fs.
Mejía, vecinos de la rédito al año, en perpetuo 27v-31 v.
villa de Toluca favor de la
cofradía del
Santísimo
Sacramento por
valor de 5 pesos
anuales

59 1630 Clara de Medina Juan Ramírez, Con el río Colinda con el río 100 pesos de oro Una casa Villa de Febrero 26 de
viuda de Pedro de vecino de la villa de que pasa por esta común, durante arrendó. Toluca 1630.- C. 10,
Illescas, vecina de la Toluca villa, un año Excepto la L. 6, Fs. 7-7v.
villa de Toluca tienda,
aposentos y
corrales que

573
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
corren desde
la dicha tienda
hasta la casa
de
60 1630 Andrés Ruiz de Hernán Pérez Con el río Colinda con casas 300 pesos de oro Una casa Villa de Febrero 8 de
Cáceres, escribano de Cabeza de Hierro, de Alonso Pérez, y común vendió Toluca 1630.– C. 10,
Su Majestad y público vecino de la villa de por delante con el L. 7, Fs. 33v-
de la villa de Toluca Toluca río que pasa por esa 34v.
villa
61 1630 Juan Rodríguez Alférez Pedro de Esquina con la Colindan con las 140 pesos de oro Unas casas Villa de Abril 8 de
Serrano, vecino de la Moratalla, a nombre Calle Real del que fueron de común vendió Toluca 1630.- C. 10,
villa de Toluca de Ana de Obregón camino que va a Francisco Pérez L. 6, Fs. 21-22
México Castilleja, y hacen
esquina con la calle
Real del camino
que va a México
62 1630 Juan de la Serna, Bachiller Cosme de Frente al convento Sus corrales 3020 pesos de Unas casas Villa de Septiembre 26
vecino de la villa de Ceballos colindan con la oro común con fábrica de Toluca de 1630.- C.
Toluca Villavicencio, calle que atraviesa jabón vendió 10, L. 8, Fs.
beneficiado del las dos calles reales 35-36v.
partido de
Almoloya
63 1631 Alonso Pérez Cabeza Pedro Guerrero Calle de los 90 pesos de oro Una casa y Villa de Mayo 22 de
de Hierro, vecino de Mercaderes común anuales tienda arrendó Toluca 1631.- C. 10,
la villa de Toluca por dos años, L. 13, Fs. 11v-
pagados en reales 12.
de plata.

64 1631 Marcos Sánchez de don Juan de Calle de Jorge de Colindan por una 250 pesos de oro Unas casas Villa de S/M, S/D,
Vargas y María de Sámano Salamanca, Ressa parte, con casas del común en reales vendió Toluca 1631. - C. 10,
Sandín, su legitima vecino del pueblo Salvador Pantoja, de plata L. 13, Fs. 7v-
mujer, vecinos de la de Zinacantepec en la calle llamada l0v.
villa de Toluca Jorge de Ressa, por
otra parte, con el
caño que entra el
convento de San
Francisco y por la
Calle Real que sale
al camino de
México

574
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
65 1631 Juan Jiménez de Alonso Ontiveros Callejón que va a Colinda con casas 550 pesos de oro Una casa con Villa de Julio 10 de
Valencia, vecino de la vecino de la misma dar al río que pasa de Diego García común en reales una tienda, Toluca 1631.- C. 10,
villa de Toluca villa por esa villa (en Figueroa, y estaba de plata vendió L. 13, Fs. 28-
esquina) ubicada en la Calle 29
Real de los
Mercaderes
66 1631 Juan Jiménez de Alonso Ontiveros Callejón que va a Colinda haciendo 550 pesos de oro Una casa con Villa de Julio 10 de
Valencia, vecino de la vecino de la villa dar al río que pasa esquina con el común en reales una tienda Toluca 1631.- C. 10,
villa de Toluca de Toluca por esta villa de callejón que va a de plata vendió L. 13, Fs. 28-
Toluca en la Calle dar al río que pasa 29
Real de los por esa villa
Mercaderes (en Colinda con casas
esquina) de Diego García
Figueroa
67 1631 Alonso de Ontiveros, Juan Jiménez de Callejón que va al Colinda con la de 550 pesos de oro Una casa Villa de Julio 26 de
vecino de la villa de Valencia, vecino de río Diego García común en reales compró Toluca 1631.- C. 10,
Toluca la villa de Toluca Figueroa, y hace de plata L. 13, Fs. 42v-
callejón que va al 43v.
río
68 1631 Agustín García e Inés Juan Fernández Camino que sale a frente a la casa de 100 pesos de oro Un solar de Villa de Mayo 13 de
Díaz su legítima Maldonado y la ciudad de México Pascual González, común en reales tierra Toluca 1631.- C. 10,
mujer, vecinos del Almazán, vecinos donde pasa el de plata vendieron L. 13, Fs. 4v-
pueblo de de la villa de Toluca camino que sale a la 6v.
Zinacantepec ciudad de México y
por la calle que sale
de esa villa al
pueblo de Calimaya
69 1632 Don Melchor de Antonio de Garnica Con el río Colindantes con las 350 pesos de oro Unas casas Villa de Marzo 13 de
Villalobos y Alarcón Legaspi de Matías Gutiérrez común vendió Toluca 1632.- C. 10,
y doña Isabel de y con las de Diego L. 16, Fs. 36-
Guevara, su legítima Ortiz de Vega, 39.
mujer, residentes en confrontan con el
la villa de Toluca río que pasa por la
citada villa y por
delante con la Calle
Real

575
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
70 1632 Melchor de Ávila Matías Alonso Frente a la iglesia Colinda con la 800 pesos de oro Una casa con Villa de Agosto 6 de
Castañón, estante en Figueroa, vecino de plaza y Calle Real común quele su tienda Toluca 1632.- C. 10,
la villa de Toluca, con la villa de Toluca pagó con veinte vendió L. 15, Fs. 16v-
poder y a nombre de mulas de recua 20.
doña Isabel de aparejadas
Escobar Mujica,
viuda del licenciado
Pedro Zamorano
Barrionuevo, vecina
del pueblo de
Tepotzotlán, y
heredera de su
hermano el licenciado
Pedro Escobar
Mujica, beneficiado
del partido de
Cutzamala
71 1634 Diego de León Pedro Gómez Calvo Calle Real de la 300 pesos de oro Unas casas Villa de Diciembre 26
Heredia, vecino de la villa de Toluca que común vendió Toluca de 1634.- C.
villa de Tacubaya, y va a la plaza de San 11, L. 2, Fs.
Magdalena de Aguilar Juan Bautista 117v-119
Heredia, mujer de
Alonso González de
Benavides, vecinos de
la jurisdicción de
Metepec, como
herederos de
Sebastián de Heredia
su abuelo
72 1634 Antonio de Ávila, Alonso de Bedoya, Camino que va al Colinda con la de 200 pesos Un solar y Villa de Enero 24 de
vecino del partido de vecino de la villa de batán de Gabriel de Juan Domingo, con Una casa Toluca 1634.- C. 12,
Ixtlahuaca Toluca la Torre y con el el camino que va al vendió L. 4, Fs. 50-
callejón que llaman batán de Gabriel de 50v.
de Simón Gordo la Torre y con el
callejón que llaman
de Simón Gordo

576
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
73 1635 Licenciado Silvestre Calle de Alonso de Las casas a Villa de Octubre 5 de
de Solórzano, clérigo Bedoya censo Toluca 1635.- C. 28,
presbítero, vecino de L. 16, Fs. 145-
la villa de Toluca, 146v.
hace codicilio a su
testamento en el que
declara que las casas
que compró al capitán
Diego Díaz de
Cáceres
74 1635 Ana López Millán, Calle del Mesón las casas Villa de Mayo 22 de
viuda de Juan de poder para Toluca 1635.- C. 28,
Torrecillas, vecina de arrendar L. 16, Fs. 55-
la villa de Toluca, 56v.
otorga poder a Juan
Fernández Maldonado
y Almazán, vecino de
esta villa y corregidor
de la de Lerma
75 1635 Ana González, viuda Juan González de Calle Real del Colindan con otras 100 pesos de oro Una casa y Villa de Enero 17 de
de Juan Pérez de Elías, mercader Mesón casas suyas donde común al año por tienda arrendó Toluca 1635.- C. 10,
Torrosella, vecina de vive el licenciado cuatro años L. 18, Fs. 36-
la villa de Toluca Juan de Pareja y por 37v.
los corrales, con
casas de Alonso de
Bedoya
76 1637 Ilegible Gabriel Ortiz Calle que va a 400 pesos de oro Una casa Villa de Noviembre 14
Tlacotepec, por común en reales vendió Toluca de 1637.- C.
donde el jueves de plata 16, L. 1, Fs.
santo pasan las 75–75v.
procesiones
77 1637 José de las Cuentas, Diego Maldonado, Frente de la plaza 90 pesos de oro Una casa Villa de Junio 30 de
vecino del valle de vecino de la villa de pública común por un arrendó Toluca 1637.- C. 16,
Acámbaro, en la Toluca año L. 1. Fs. 64–
provincia de 64v.
Michoacán,

577
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
78 1638 Alonso Fernández Juan González, Calle Real, que va debajo de los altos 450 pesos de oro Una casa entre Villa de
Lechuga, y Juana de alguacil, vecino de de la plaza al barrio de Alonso Pérez común solada y Toluca
la Cruz, su mujer, las minas de de San Juan, Cabeza de Hierro y tienda,
vecinos de la villa de Pachuca esquina al Callejón Francisca Martín, vendieron
Toluca que llaman de gallega, padres de
María Mejía la mencionada
Juana de la Cruz y
colinda con casa de
Lorenzo González y
los mismos Alonso
Pérez y Francisca
Martín.
79 1638 Alonso Fernández Juan González, Calle Real, que va Colinda con casa de 450 pesos de oro Una casa entre Villa de Noviembre 25
Lechuga, y Juana de alguacil, vecino de de la plaza al barrio Lorenzo González y común solada, tienda Toluca de 1638.- C.
la Cruz, su mujer, las minas de de San Juan, los mismos Alonso y un corralillo 16, L. 2, Fs.
vecinos de la villa de Pachuca esquina al Callejón Pérez y Francisca vendieron 179–180v.
Toluca que llaman de Martín
María Mejía, debajo
de los altos de
Alonso Pérez
Cabeza de Hierro y
Francisca Martín,
gallega, padres de la
mencionada Juana
de la Cruz
80 1638 Bachiller Silvestre de Juan de Achotegui, Callejón que va del Colinda con casas 100 pesos de oro Una casa, Villa de Diciembre 3 de
Solórzano, presbítero, corregidor de la patio de la iglesia de Marcos Sánchez común por año arrendó Toluca 1638.- C. 16,
vecino de la villa de misma villa de San Francisco, al de Vargas y L. 2, Fs. 185–
Toluca Calvario Salvador de Pantoja 185v.
81 1641 Diego González Margarita Ramírez, Calle que estaba Colinda con casas 50 pesos al año Una casa con Villa de Mayo 25 de
Maya, vecino de la viuda de Pedro de atrás del Convento de Francisco Díaz por cuatro años su tienda Toluca 1641.- C. 16,
villa de Toluca, tutor Paredes, vecina de de San Francisco Navarrete y con las arrendó L. 4, Fs. 29–
y curador de los la villa de Toluca de Miguel Bejarano 30.
bienes de Nicolás
Hernández Nieto, uno
de los hijos menores
de Francisco
Guillermo y Catalina
de Rojas, difuntos

578
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
82 1642 Pedro Ruiz Domingo, Sebastián Jiménez, Calle que parte del Colinda con casas 25 pesos Un solar Villa de Mayo 21 de
vecino de la villa de vecino de la convento del señor de Alonso de vendió Toluca 1652.- C. 30,
Toluca jurisdicción de San Francisco Bedoya, de Jorge de L. 6, Fs. 48v-
Toluca Reza y que hace 49.
esquina con casas
de Martín
Velázquez de Lara
83 1643 Alonso Barrón de Bartolomé Morel Calle que va al En la esquina de la 55 pesos anuales Una tienda, Villa de Junio 11 de
Lara, vecino de la del Río, vecino de pueblo de casa de sus padres a por dos años trastienda y Toluca 1643.- C. 16,
villa de Toluca, tutor la provincia de Zinacantepec la salida de esta corral arrendó L. 6, Fs. 96v–
y curador de los hijos Ixtlahuaca villa que va al 97v.
menores de Alonso de pueblo de
Lara Valencia y Zinacantepec
María de Esteban de
Cuerva, difuntos
84 1643 Bachiller Juan Ana de Ortega Calle que va de la Colinda con casas 50 pesos, por año Una casa y Villa de Junio 30 de
Gutiérrez, presbítero, Lemos, vecina de la plaza de esa villa al de Diego García tienda, Toluca 1643.- C. 16,
vecino de la villa de misma villa, viuda barrio de San Juan Figueroa y un arrendó L. 6, Fs. 101–
Toluca de Jerónimo López Bautista callejón que baja al 102
Salmerón río
85 1643 María de Sandi, Juan de Sámano Calle Real junto al En 1550 pesos de Unas casas Villa de Septiembre 9
vecina de la villa de Salamanca, vecino convento de los oro común que vendió Toluca de 1643.- C.
Toluca, viuda y de la ciudad de religiosos de San impuso a censo 16, L.6, Fs.
albacea de Marcos México y a Francisco sobre ellas, más 152–154.
Sánchez de Vargas, Jerónimo Serdán, 450 pesos que el
otorga poder a Jacinto vecino de la misma señor Sámano le
de Perea, vecino de la ciudad entregó en reales,
ciudad de México y a cuyo total, que
Nicolás Sánchez de son 2000 pesos
Vargas, hijo de la
otorgante

86 1644 Nicolás Hernández Margarita Ramírez, Calle Real que va Por el pago de Unas casas Villa de Febrero 6-
Nieto, vecino de la viuda de Pedro de de las espaldas del 150 pesos que le por dinero que Toluca Marzo 7 de
provincia de Paredes convento de San debe del resto de le debe 1644.- C. 18,
Ixtlahuaca Francisco al camino 420 L. 1, Fs. 1-9
de la ciudad de
México

579
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
87 1644 Isabel González, Blas Pérez Cabeza Callejón que Unas casas Barrio de San
vecina de la villa de de Hierro atraviesa la Calle bajas vendió Juan Bautista
Toluca, viuda de Real que va de la
Francisco de Alaba plaza del barrio de
Ibarra, como tutora y San Juan Bautista, a
curadora de sus hijos la calle que sale de
menores y de su la cerca del
marido, según constó convento de esta
ante Andrés Ruiz de villa al camino de la
Cáceres, escribano ciudad de México
público que fue de la
villa de Toluca
88 1645 Caterina González Luis de Nava, Callejón de María Colinda con la casa 80 pesos anuales Una casa con Villa de Noviembre 27
Millán, vecina de la vecino de la villa de Mejía (?) en que ella vive y por tres años su tienda Toluca de 1645.- C.
villa de Toluca, viuda Toluca y maestro de con un callejón que arrendó 17, L. 19, Fs.
de Cristóbal García cerero estaba en las casas 99v–100v.
que fueron de
Alonso Pérez
Cabeza de Hierro
89 1645 Pedro Rodríguez del Bachiller y Plaza pública (En el colindantes con los 700 pesos Unas casas Villa de Noviembre 26
Corral, vecino del presbítero Nicolás rincón) corrales de las casas bajas y sus Toluca de 1645.- C.
pueblo de Gómez del Castillo, de Bartolomé Gil y corrales 17, L. 19, Fs.
Temascaltepec de los vecino de la villa de de Juan Jiménez de vendió 93v–94 y 101–
indios Toluca Valencia y por las 101v.
espaldas, el río que
pasa por dicha villa
90 1648 Francisco de Molina, Bachiller Nicolás de Calle que sale por Colinda con un 180 pesos Unas casas Villa de Noviembre 19
vecino de la villa de Escobar Serrano, las espaldas que la callejón que sale arrendó Toluca de 1648.- C.
Toluca, albacea y médico, vecino de cerca del convento hacia el camino de 29, L. 5, Fs.
tenedor de bienes de la misma villa de San Francisco, al Calimaya 77-78
Francisco Díaz camino que va a la
Navarrete ciudad de México
91 1648 Antonio de Vargas, Bachiller Juan Callejón que estaba 120 pesos en Una casa Villa de Octubre 28 de
vecino de la villa de Gutiérrez, a las espaldas de reales vendió Toluca 1648.- C. 29,
Toluca presbítero, vecino casas de Juan L. 5, Fs. 72-
de la misma villa Miguel de Rivera 72v.

580
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
92 1648 José de León, vecino Callejón que sale al Unas casas Villa de Julio 28 de
de la villa de Toluca, campo hacia el por dote Toluca 1648.- C. 29,
natural de la ciudad camino de L. 5, Fs. 43-
de los Ángeles Calimaya 44v.
declara que por
haberse casado
legítimamente con
Petronila Ramírez de
Vargas, hija legítima
de Miguel Jiménez y
de Francisca de
Vargas, difuntos
93 1649 José Gómez de Matías Alonso Calle que sale de la Colinda con una 200 pesos Unas casas Villa de Abril 16 de
Salazar, vecino de la Figueroa, vecino de que va al camino de tienda en la bajas vendió Toluca 1649.- C. 29,
villa de Toluca la villa de Toluca México, hasta el de esquina, corral y L. 6, Fs. 45-46.
Calimaya solar que heredó de
su madre Catalina
de Salinas
94 1649 Pedro Rodríguez del Hernando de Callejón que sale de Unas casas y Villa de Marzo 27 de
Corral, vecino de la Bárcenas, vecino de la Calle Real que va solares a Toluca 1649.- C. 29,
jurisdicción de las las minas de al camino de censo L. 6, Fs. 34-
minas de Temascaltepec México, hacia el de 34v.
Temascaltepec, Calimaya
estante en la villa de
Toluca declara que
mediante información
pedida de don
Melchor de
Villalobos, apoderado
de doña Isabel de
Guevara Fajardo, su
mujer, tutora y
curadora de las
personas y bienes de
los hijos menores don
Jerónimo Gómez de
Estrada y doña María
de Guevara Fajardo,
difuntos

581
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
95 1650 Juan Altamirano, Alonso de Esquina a la calle Frente a las casas Sin dato Una casa y Villa de Febrero 27 de
tesorero de la Santa Ontiveros y a su que va al Calvario y de Juan de Navarra tienda arrendó Toluca 1650.- C. 19,
Cruzada en la villa de mujer María de hacia el camino de L. 1, Fs. 187-
Toluca y vecino Álzate Zinacantepec 188v.
96 1651 Catalina de Tavera, Sebastián de Camino que sale a colinda, frente a la 40 pesos por año Una casa y Villa de Febrero 6 de
vecina de la villa de Navarrete, vecino México (en la pila de agua durante dos años tienda arrendó Toluca 1651.- C. 29,
Toluca y viuda de de la villa de Toluca esquina) y la calle L. 12, Fs.
Francisco Pérez quien donde estaba el 123v-124v.
fue vecino de la convento de San
misma villa Francisco de la villa
de Toluca
97 1652 María Juana, india, Juan de Villegas, Barrio de Santa Colinda con el 100 pesos de oro Una casa baja Barrio de Abril 25 de
viuda de Esteban mulato libre Clara Coxcatlán barrio de Santa común con un solar Santa Clara 1652.- C. 30,
Pilaste, vecina de la Clara Coscatlán, grande vendió Coxcatlán L. 6, Fs. 30v-
provincia de con casa de Miguel 31.
Ixtlahuaca, mediante García, mulato
el intérprete Luis de herrero y por
León delante con casas
que fueron del indio
Miguel Juárez y
corre el solar hasta
una calle que divide
otro de Francisco de
Ortega
98 1652 Alonso Gil y Diego Jerónimo Ledesma, Calle que sube de Colinda con las 280 pesos de oro Una casa y Villa de Julio 30 de
Gil, su hijo, y su vecino de la villa de las espaldas del casas que fueron de común solar vendió Toluca 1652.- C. 30,
legítima mujer Inés Toluca convento de San Luisa de los Reyes L. 6, Fs. 79-
Márquez, con licencia Francisco, hacia el y ahora son de 81v.
de su marido camino de Alonso Benítez y
Zinacantepec casas de los
herederos de Matías
Gutiérrez Rojo y
por las espaldas un
solar de Gabriel de
la Torre con un
callejón en medio y
por delante casas
del Bachiller
Francisco Sánchez
Pichardo, presbítero

582
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
y de Juan
Altamirano

99 1652 Alonso Maya, vecino Marcos del Valle, Calle Real que va Colinda con la casa 60 pesos cada Una casa con Villa de Agosto 27 de
de la villa de Toluca vecino del pueblo de la plaza al barrio de Juan Jiménez de año, 240 pesos su tienda pago Toluca 1652.- C. 30,
de Metepec de San Juan Valencia y las casas de oro común por L. 6, Fo. 90.
de María González por cuatro años arrendamiento
viuda
100 1652 Bachiller Juan Hernando de Calle Real que va Colinda con las 60 pesos anuales Una casa con Villa de Marzo 8 de
Gutiérrez, presbítero, Pereda, mercader y de la plaza al barrio casas de los por dos años tienda, Toluca 1652.- C. 30, L
vecino de la villa de vecino de la villa de de San Juan herederos de Diego armazón y .6, Fs. 10v-11
Toluca Toluca Bautista García Figueroa y mostrador
un callejón que baja arrendó
al río de esta villa
101 1652 Juan Domingo, Juan Lobato, vecino Callejón que Unas casas de Villa de Diciembre 1 de
vecino de la villa de de la villa de atraviesa del río de su morada Toluca 1652.- C. 30,
Toluca y Luis Toluca, la villa de Toluca, a hipotecó L. 6, Fs. 102v-
Domingo, su hijo, casa de Magdalena 103
mayor de 21 años Pérez
102 1652 María Pérez de Luis de Nava Plaza pública Colinda con casas 40 pesos en Una casa y Villa de Mayo 4 de
Sanabria, viuda de Ontiveros, vecino del bachiller reales cada año tienda arrendó Toluca 1652.- C. 30,
Diego Gómez del de dicha villa, Nicolás Gómez del por siete años L. 6, Fs. 41v-
Castillo, vecina de la maestro de cerero Castillo y de Juan 42.
villa de Toluca Jiménez de
Valencia

583
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
103 1653 Gregorio Cortés de Francisco de Lara, Calle del río Colindan por una 45 pesos dentro Una casa Villa de Abril 23 de
Cuéllar, vecino de la vecino de la villa de parte con casas que de oro común de vendió Toluca 1653.- C. 30,
villa de Toluca de 25 Toluca son de Juan Díaz 3 años en reales, L. 11, Fs. 56-
años de edad, hijo Pichardo y por la de contado y con 57.
legítimo de Diego otra con casas que cargo de un
Cortés de Cuéllar y ahora son de censo redimible
doña Ana de Cuevas Francisco de de 300 pesos de
su mujer, legítima ya Balpuesta, juntó a principal que
difuntos la comunidad de los sobre las casas
indios naturales de esta impuesto a
esta villa cerca de favor de una
un puente de piedra capellanía
que estaban junto a
las casas reales

104 1653 Bachiller Juan Manuel Gómez, Calle Real de la Colinda con casas 60 pesos anuales Una casa y Villa de Julio 6 de
Gutiérrez, presbítero, vecino y mercader plaza de la villa de de los herederos de por cuatro años tienda arrendó Toluca 1653.- C. 30,
vecino de la villa de de la villa de Toluca Toluca Diego García L. 11, Fs. 82-
Toluca Figueroa y un 82v.
callejón, que baja al
río que pasa por la
villa de Toluca
105 1653 Juan de Aguilar, Bartolomé Martínez Calle Real que sale Colinda con las 75 pesos anuales Una casa y Villa de Noviembre 17
mulato libre, vecino de la Masa, vecino al camino de la casas en que al por cuatro años tienda, Toluca de 1653.- C.
de la villa de Toluca de la ciudad de ciudad de México presente vive y con también dos 30, L. 11, Fs.
México que tiene las de Agustina tiendas más 112-112v.
tienda de cacao y Ramírez, Colinda y que caen a la
azúcar confronta con casas Calle Real
de Sebastián Martín arrendó
y hacen esquina con
casas de Catalina de
Tavera, con un
callejón en medio
106 1653 Luis Domingo, vecino Manuel Gómez, Con el río Junto al río que Unas casas Villa de Diciembre 27
de la villa de Toluca vecino de la villa de pasa por la villa de bajas hipotecó Toluca de 1653.- C.
Toluca Toluca, en un 30, L. 11, Fo.
callejón que sale a 118v
casa de Magdalena
Pérez. Colinda con
casas de Antonio de

584
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
Guzmán

107 1653 Juan Miguel de José de León oficial Sin dato Colinda con casas 75 pesos en Una casilla Villa de Diciembre 26
Rivera, vecino de la de dorador, vecino de Magdalena Arias reales baja vendió Toluca de 1653.- C.
villa de Toluca de la villa de Toluca vecina de la villa 30, L. 11, Fs.
mencionada que 117v-118
fueron suyas y las
dio en dote a
Francisco Ortiz
Calderón, cuando se
casó con Feliciana
Ramírez su hija,
quienes la
vendieron a la dicha
Magdalena Arias
tiene a su linde un
patio, un solarillo y
una sala
108 1654 Juan Lobato y su Antonio de Guzmán Callejón que va del Una casilla Villa de Septiembre 17
legítima mujer río a una sábana que baja caída y Toluca de 1654.- C.
Gertrudis de sale al molino y un solar a sus 30, L. 17, Fs.
Cárdenas, con batan de Gabriel de espaldas de 40 88v-89
licencia de su marido, la Torre varas de largo
vecinos de la villa de y 25 de ancho
Toluca, ella, hija y vendió
una de las herederas
de Juan Domingo,
difunto y Juan
Domingo de
Cárdenas, vecino de
la villa de San
Miguel, otro hijo
heredero

585
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
109 1654 Pedro del Moral, Agustín Martínez Con el río (?) Pasando el arroyo 50 pesos Un pedazo de Barrio de San Enero 10 de
vecino de la villa de Luzardo, vecino de de ella junto a la solar de 40 Juan 1654.- C. 30,
Toluca la villa de Toluca sabana que mira a varas de largo Evangelista L. 17, Fs. 5-5v.
la iglesia de San y 20 de ancho
Juan Evangelista. aproximadam
Colinda con solar ente vendió
que llaman de los
Tabordas, a las
espaldas de casas de
José García
110 1655 Martín Velázquez de Lucas García Calle de Alonso de colinda con casas 30 pesos Un solar Villa de Febrero 26 de
Lara, vecino de la Rendón, maestro de Bedoya, de Reza y del mismo Martín vendió Toluca 1651.- C. 29,
villa de Toluca herrero y vecino de calle que sale de la Velázquez y una L. 12, Fs.
la villa de Toluca cerca del convento calle que baja de la 131v-132v.
de San Francisco esquina de la casa
hacia el pueblo de de Francisco de
Capultitlán Angulo, hacia el
barrio de San
Sebastián
111 1655 Gabriel de la Torre, Francisco Gutiérrez Calle que va al Colinda con casas Unas casas Villa de Agosto 19 de
vecino de la villa de Maya, vecino de la batán de Gabriel de que llaman de los bajas remató Toluca 1655.- C. 31,
Toluca, albacea y misma villa la Torre Martínez y un L. 3, Fs. 63v-
tenedor de bienes de callejón que baja al 64v.
Magdalena Pérez, río de esta villa
difunta, viuda de José
del Poso,
anteriormente de Juan
de Landa
112 1655 Catalina de Tavera, Sebastián de Calle Real que va Colinda con una un censo de 1000 Dos pares de Villa de Septiembre 27
vecina de la villa de Navarrete de las espaldas del tienda en la esquina pesos casas bajas Toluca de 1655.- C.
Toluca, viuda de convento de San que da vuelta a la vendió 31, L. 3, Fs.
Francisco Pérez, y sus Francisco, al calle que va por 81v-83v.
hijos Nicolás y Juan camino de la ciudad debajo de dicho
Pérez Tavera, este de México convento, a la que
último clérigo va a la plaza, frente
subdiácono, vecinos a una pila de agua
de la misma villa que sale del
mencionado
convento y
confronta con casas

586
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
de Alonso Barrón
de Lara y dan
vuelta a un callejón
que llaman de Mari
Mejía

113 1655 Los hermanos Juan Diego Díaz Melo y Callejón de 173 pesos cuatro Unas casas Villa de Abril 6 de
Sánchez de Ayllón y a Catalina de Morones reales bajas vendió Toluca 1655.- C. 31,
Diego Sánchez Rocamonte, su L. 3, Fs. 16v-
Quijada, vecinos del mujer 18v.
pueblo de Metepec;
Nicolás de Morones y
María de Ayllón, su
legítima mujer con
licencia de su marido,
vecinos de la villa de
Toluca, como hijos
herederos de Juan de
Ayllón, vecinos de las
minas de
Temascaltepec, y de
Beatriz de Rueda,
difunta, en virtud del
poder que se incluye
dado por su padre
114 1656 Sebastián de Juan Díaz Pichardo, Calle de los Que va de la plaza Con cargo de un Una casa vieja Villa de Junio 8 de
Navarrete, vecino de vecino de la Mercaderes pública al barrio de censo en favor de vendió Toluca 1656.- C. 31,
la ciudad de San José jurisdicción de San Juan Bautista la cofradía de la L. 11, Fs. 55-
de Toluca Toluca que colinda con Santa Veracruz 55v.
casas que fueron de de esta misma
Diego González, ciudad, con
alguacil y María réditos de 20
Gallega y por otra reales cada año,
parte con casas que más 200 pesos de
fueron de Pedro oro común,
Trujillo y que hoy también en reales
posee Juan de

587
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
Padilla

115 1656 Antonia Juárez Nieto, Alonso Sánchez Calle que sube de la Colindantes por el 100 pesos de oro Unas casas Villa de Octubre 25 de
doncella, vecina de la Pichardo, vecino de cerca del convento norte con las casas común altas con sus Toluca 1656.- C. 31,
ciudad de San José de la jurisdicción de la del Señor San de María de corrales L. 11, Fs. 89-
Toluca, hija y ciudad de Toluca Francisco al barrio Mendoza, que vendió 89v.
heredera universal de de San Bernardino fueron del capitán
José Nieto, difunto, Diego Ruiz de
vecino que fue de esta Cáceres y por otras
ciudad y Magdalena casas de don
de Torres Fajardo, Francisco Sánchez
viuda del dicho José Pichardo.
Nieto, vecina de esta
ciudad
116 1656 Pedro de Medina, Hernando de Calle que va de la Colinda en medio 50 pesos de oro La tercera Villa de Febrero 23 de
vecino de la ciudad de Medina su sobrino, puerta de piedra, de las casas de común pagado en parte de una Toluca 1656.- C. 31,
San José de Toluca vecino de la misma cerca de las casa Bernabé de reales casilla vendió L. 11, Fs. 16-
ciudad reales, al camino de Medrano y 16v.
Zinacantepec Salvador Gómez de
Esquivel
117 1656 Francisco de Ortega y Bartolomé de Calle Real que va Colinda con casas cinco pesos Dos pares de Villa de Mayo 6 de
su legítima mujer Pedraza, de la plaza al barrio que fueron de cuatro tomines casas vendió Toluca 1656.- C. 31,
Francisca Suárez, con mayordomo de la de San Juan Antonio Pérez de oro común de L. 11, Fs. 36v-
licencia de su marido, cofradía de la Santa Bautista Garay y de un censo y tributo 37v.
vecinos de la ciudad Veracruz callejón que anuales
de San José de Toluca atraviesa la misma
Calle Real, hacia la
iglesia de San Juan
Evangelista y
confrontan con
casas de Miguel de
Alcaina y de
Nicolás González

588
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
118 1656 Juan Lobato y su Francisco de Callejón que 170 pesos de oro Una casa baja Villa de Octubre 25 de
legítima mujer Mondragón vecino atraviesa del río a la común vendió Toluca 1656.- C. 31,
Gertrudis de del valle de calle del molino y L. 11, Fs. 88-
Cárdenas, con Temascaltepec batán de Gabriel de 89.
licencia de su marido, la Torre
vecino de la ciudad de
Toluca
119 1657 El Licenciado Juan Manuel Gómez Calle que sale de la Colinda con las 60 pesos de oro Unas casas Villa de Noviembre 13
Díaz del Castillo, plaza pública al casas de Diego por cuatro años con su tienda Toluca de 1657.- C.
clérigo subdiácono barrio de San Juan García Figueroa y arrendó 31, L. 20, Fs.
vecino de la ciudad de Bautista con el callejón que 109-110
San José de Toluca, baja del río
como propietario de
la capellanía que
instituyó el Bachiller
Juan Gutiérrez,
presbítero comisario
del Santo Oficio de la
Inquisición de la
Nueva España
120 1657 Licenciado Juan Díaz Lorenzo Tapia, Callejón de Pantoja por tiempo de un Una casa Villa de Noviembre 26
del Castillo, clérigo, alguacil mayor de año arrendó Toluca de 1657.- C.
subdiácono vecino de esta ciudad 31, L. 20, Fs.
la ciudad de San José 101-101v.
de Toluca, propietario
de la capellanía que
instituyó Francisca de
Castañeda, viuda de
Alonso de Bedoya
121 1657 Juliana Pérez, mulata Agustina Ramírez, Callejón que 50 pesos Un corral Villa de
libre, vecina de la vecina de esta atraviesa de la Calle mide 24 varas Toluca
ciudad de San José de ciudad y viuda de Real que sale de la de largo y 22
Toluca, viuda de Juan Francisco Torrecilla plaza, al barrio de de ancho
Aguilar, mulato San Juan Bautista, a vendió
zapatero, su albacea y la calle que sale de
tenedora de bienes la cerca del
convento de esta
ciudad al camino de
México

589
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
122 1657 Pedro Ruiz Mingo, Juan García Callejón que sale al 26 pesos de oro Un solar mide Villa de Septiembre 16
vecino de la ciudad de Rendón, herrero campo, por la calle común en reales 56 varas de Toluca de 1657.- C.
San José de Toluca que llaman de largo y 36 de 31, L. 20, Fs.
Bedoya ancho vendió 87v-88
123 1657 Juan García Rendón y Capitán don Diego Callejón que sale de 40 pesos en Una casilla Villa de Septiembre 16
su legítima mujer de Ayala de Haro, las espaldas del reales con un solar Toluca de 1657.- C.
Josefa de Santa Cruz, vecino de la convento de San de 24 varas de 31, L. 20, Fs.
con su licencia jurisdicción de Francisco de esta largo y 12 de 86-87v.
Ixtlahuaca ciudad, al campo ancho vendió
124 1657 Ana María, vecina y Antonio López de Callejón que sale Una casa baja Villa de Enero 28 de
natural de la ciudad Cárdenas, vecino y por la cruz vidriada en testamento Toluca 1657.- C. 31,
de San José de mercader de las al camino de L. 20, Fs. 11v-
Toluca, viuda de minas de Sultepec Calimaya 12v.
Sebastián González
125 1658 Francisco de Villegas, Don Pedro Topete, Barrio de Santa Colindante con 30 pesos anuales Una casa Barrio de Marzo 30 de
mulato libre, vecino alcalde mayor del Clara de la misma casas de Miguel por cuatro años arrendó Santa Clara 1658.- C. 33,
de la ciudad de San partido de ciudad García, herrero y Coxcatlán L. 2, Fs. 29v-
José de Toluca Zumpango de la otra parte con las de 30v.
Laguna Matías Juárez

126 1658 Juan Miguel de Juan Millán Callejón en la Calle Colinda con casas 125 pesos Una casa Villa de Agosto 23 de
Rivera, vecino de la Hidalgo, vecino de Real que va a dar a de Magdalena vendió. La Toluca 1658.- C. 33,
ciudad de San José de la misma ciudad la cerca y convento Fabela, con el solar cual labró en L. 2, Fs. 52-53
Toluca de San Francisco de y casa del un solar que
esta ciudad de Licenciado Diego compró a don
Toluca Sáez de Ibarra, Bartolomé de
presbítero y con Salazar,
casas de Blas Pérez vecino del
Cabeza de Hierro, pueblo de
la puerta principal Tlacotepec
da a la esquina de
un callejón en la
Calle Real que va a
dar a la cerca y
convento de San
Francisco de esta
ciudad de Toluca

590
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
127 1659 Doña Juana Luján, Doña Melchora de Calle que va del Colindantes con las 65 pesos de oro una casa y una Villa de Marzo 14 de
vecina de la ciudad de los Reyes Serrano, pueblo y ermita de casas de Diego común por año tienda arrendó Toluca 1659.- C. 33,
San José de Toluca y vecina de esta San Miguel Aticpa Pérez Rivera y por por tres años L. 8, Fs. 14v-
viuda de Juan de ciudad y a al Calvario de esta la parte del río, 15v.
Soria Zaldívar, Francisco Serrano, ciudad confrontan con
escribano real y su sobrino casas de Nicolás
público que fue de Gutiérrez Rojo
ella
128 1659 Ana López, viuda de Don Francisco Callejón de Pantoja 65 pesos de oro Una casa y Villa de Abril 6 de
Diego Serrano, vecina Fernández del común anuales tienda arrendó Toluca 1659.- C. 33,
de la ciudad de Corral, vecino de la por cuatro años L. 8, Fs. 53-
México ciudad de México 53v.
129 1660 Juan Díaz Pichardo, Juan Díaz del Calle de los Que va de la plaza 200 pesos de oro Una casa Villa de Octubre 20 de
vecino y labrador en Castillo, maestro Mercaderes pública al barrio común en reales, vendió Toluca 1660.- C. 33,
la jurisdicción de la del arte de boticario San Juan Bautista, con un censo L. 15, Fs.
ciudad de San José de colinda con casas redimible de 50 105v-108.
Toluca que fueron de pesos de
Diego González, principal de los
alguacil y María cuales se pagan
Gallega y con casas dos pesos cuatro
de Juan de Padilla, tomines de
confrontan con las réditos anuales
de Francisco
Moreno

130 1660 Francisco de Lara, Juan López, vecino Calle del río Que pasa por ésta, 170 pesos de oro Unas casas Villa de Diciembre 25
vecino de la ciudad de de la ciudad de colindantes con las común bajas vendió Toluca de 1660.- C.
San José de Toluca Toluca casas de Juan Díaz 33, L. 15, Fs.
Pichardo, de la 121-122.
comunidad de los
indios de la ciudad,
confrontan con la
piedra que estaba
junto a las casas
reales y hacen
esquina con una
casa de Catalina de
Arguijo, viuda de
Juan Palomino, en
la calle que sube

591
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
hacia las trojes de la
comunidad de los
naturales

131 1660 Bachiller Juan Díaz Diego de Mora, Calle Real Colinda con casa de en 50 pesos de Una casa y Villa de Julio 21 de
del Castillo presbítero vecino de la ciudad Diego García de oro común en tienda de Toluca 1660.- C. 33,
domiciliario del de Toluca y dueño Figueroa, con un reales anuales esquina L. 15, Fs. 66v-
arzobispado de de panadería callejón que va por cinco años arrendó 67
México, vecino de la hacia el río que
ciudad de San José de pasa por la ciudad y
Toluca y propietario confronta con la
de la capellanía que cerca de la iglesia
instituyó el Bachiller
Juan Gutiérrez,
presbítero, su
hermano
132 1660 Bachiller Juan Díaz Diego López, Calle Real que va Colindan con casas en 48 pesos Una casa y Villa de Enero 27 de
del Castillo, clérigo vecino de la ciudad de la plaza al barrio de los herederos de anuales por dos tienda arrendó Toluca 1660.- C. 33,
diácono, vecino de la de Toluca de San Juan Diego García años L. 15, Fs. 9-10
ciudad de San José de Bautista Figueroa y por otro
Toluca, propietario de lado con un callejón
la capellanía que que baja al río que
fundó el Bachiller pasa por la ciudad y
Juan Gutiérrez del va hacia el barrio de
Castillo, presbítero Santa Bárbara
comisario del Santo
Oficio de la
Inquisición en esta
ciudad, su hermano

592
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
133 1660 Isabel de Estrada, Antonio de Estrada, Callejón cerca del Colinda con casas Una casa baja Villa de Enero 19 de
doncella y vecina de oficial de barbero. convento de San de su hermano y deja por Toluca 1660.- C. 33,
la ciudad de San José estaba arrendada y Francisco, en con las de Miguel, codicilio L. 15, Fs. 3v-4
de Toluca, hija habitada por dirección del barrio indio arriero y
legítima de Antonio Francisco García, de Santa Bárbara confrontan con las
de Estrada, maestro, herrador y Nicolás Mixcoac hacia la de Magdalena Arias
cirujano y doña Salmerón Pila del convento
Antonia de Salazar
difuntos
134 1660 Catalina Rocamonte, heredera universal a Callejón que sale a Colinda con la casa No aplica No aplica Villa de Noviembre 8
vecina de la ciudad de su hija y como la Calle Real que va de Isabel de Rivera, Toluca de 1660.- C.
San José de Toluca, albacea a su yerno hacia el camino real mulata y confronta 33, L. 15, Fs.
mujer legítima de de México con las que fueron 111-112v.
Diego Díaz Melo, hija de Antonio Sánchez
legítima de Juan de Arias Gómez y
Rocamante y de hacen el callejón
Mariana de Lara que sale a la Calle
difunta, vecinos que Real que va hacia el
fueron de la ciudad de camino real de
Toluca México
135 1660 Diego de Mora, Callejón que sale Colindan con casas Unas casas Villa de Agosto 29 de
vecino y natural de la del convento de San de los herederos de bajas en Toluca 1660.- C. 33,
ciudad de San José de Francisco y va a dar Diego de Pantoja y testamento L. 15, Fs. 74v-
Toluca, hijo legítimo a la casa y huerta de confrontan con las 76
de Alonso de Mora y Martín Velázquez del Licenciado
de Elvira Sánchez de de Lara Diego Yáñez de
León, difuntos, Reza, presbítero
vecinos que fueron de
dicha ciudad
136 1660 María de Mora, Antonio de Mora, Callejón que va a la Colinda con las de Unas casas Villa de Mayo 19 de
soltera, vecina de la oficial de zapatero, iglesia del convento los Pantojas, con un bajas por Toluca 1660.- C. 33,L.
ciudad de San José de de 20 años de edad, de San Francisco solar de Ana de codicilio 15, Fs. 53-54
Toluca, hija legítima a quien nombra Chirinos y con
de Alonso de Mora y como heredero casas de Martín
Elvira Sánchez de Velázquez de Lara
León

593
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
137 1662 Doña Juana Luján, Matías Gutiérrez, Calle que va del Sin dato Una casa baja Villa de Junio 16 de
viuda de Juan de vecino de la ciudad barrio de San arrendó Toluca 1662.- C. 18,
Soria Zaldívar, de Toluca Miguel Aticpac al L. 23 (53), Fs.
escribano real y Calvario 61v-62v.
público que fue de la
ciudad de San José de
Toluca nombre de sus
herederos, a Juan de
Guadarrama, vecino
de la ciudad de
Toluca
138 1662 Gertrudis Gutiérrez A su hermano Juan Calle Real que sale Un solar Villa de Junio 6 de
Maldonado, Diego de Fernández al camino de vendieron Toluca 1662.- C. 18,
Quiroz, y Luisa Calimaya L. 23 (53), Fs.
Gutiérrez, Juan 59-59v.
González de Arratia,
con licencia de sus
respectivos maridos
139 1662 Diego de Padilla y Juan de Callejón que viene Sin dato Vendió, una Villa de Octubre 23 de
Gertrudis de Guadarrama de la ciudad de parte de la Toluca 1662.- C. 18,
Menchaca, su Toluca al barrio de casa en la que L. 23 (53),
legítima mujer, con San Miguel Aticpac actualmente Fs.82-83v.
licencia de su marido, vivía
vecinos de la ciudad
de San José de Toluca
140 1662 Bachiller Juan Díaz Sin dato Colindan por una Una casa, Villa de Mayo 19 de
del Castillo, parte con casas que arrendó Toluca 1662.- C. 23,
presbítero, vecino de fueron de Ana L. 5, Fs. 29-30
la ciudad de San José López y por otra
de Toluca con las del
licenciado Andrés
de Reza,
beneficiado que fue
de Ixtlahuaca

594
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
141 1663 Licenciado Sebastián Callejón de Pantoja Unas casas, Villa de Octubre 21 de
de Fuentes y Aguilar (a la salida) por las vendió Toluca 1665.- C. 24,
presbítero albacea y espaldas con el caño L. 11, Fs.
tenedor de bienes de de agua que entra 137v-138
Martín Velázquez de en el convento San
Lara, difunto vecino Francisco
que fue de la ciudad
de San José de Toluca
142 1665 Isabel González, Licenciado Callejón de María 80 pesos de oro Un pedazo de Villa de Mayo 7 de
viuda de Francisco de Jerónimo Mejía común solar de 20 Toluca 1665.- C. 24,
Alaba Ibarra, vecina Fernández, varas de largo L. 11, Fs. 70v-
de la ciudad de San presbítero, vecino y 10 de medir 71v.
José de Toluca de la misma ciudad paño de
ancho,
perteneciente
a la casa en la
que vive y
heredó de su
marido
143 1665 Doña María de Arzate Callejón de Pantoja Colinda con casas 100 pesos de Unas casas, a Villa de Octubre 21 de
y Mendoza, vecina de de Francisco de los principal de censo a favor Toluca 1665.- C. 24,
la ciudad de San José Reyes, barbero y censo y 5 de de la cofradía L. 11, Fs.
de Toluca, viuda de caño del agua que réditos Calixto de 137v-138.
Alonso de Ontiveros, entra en el convento León e Isabel
vecino que fue de la de San Francisco y de Mejía
misma ciudad, su confrontan con la Isabel de
albacea y tenedora de cerca y puerta del Mejía
bienes, patio de dicha
iglesia, la Calle
Real en medio que
sale al camino de la
ciudad de México y
por otra parte con
casas que fueron del
Capitán Diego Díaz
de Cáceres y al
presente de Baltasar
de Solórzano y
hacen esquina con
casas de Pedro de

595
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
Medina, mercader

144 1666 Violante López, Bartolomé García Calle de los Sale de la plaza 550 pesos de oro Unas casas Villa de Marzo 19 de
vecina de la ciudad de Rendón, vecino de Mercaderes pública de dicha común vendió Toluca 1666.- C. 25,
San José de Toluca, la provincia de ciudad al barrio de L. 1, Fs. 53-
viuda de Marcos del Metepec, en el San Juan Bautista 55v.
Valle partido de San
Antonio
145 1666 Juan Fernández Capitán don Pedro Calle Real de los Que sale de la plaza 500 pesos de oro Unas casas Villa de Julio 17 de
Maldonado, vecino de de Villafaña y Mercaderes pública, al barrio de común. Impuesto con una huerta Toluca 1666.- C. 25,
la ciudad de San José Alvarado, vecino de San Juan en censo 300 y corrales L. 1, Fs. 127-
de Toluca, la ciudad de Toluca pesos con 15 vendió 128v.
pesos de réditos
anuales

146 1666 Serafina de Peñaloza, Don Fernando Callejón de Pantoja 30 pesos de oro Una casa, Villa de Agosto 18 de
viuda de Diego de Dávila Ponce de común, por dos arrendó Toluca 1666.- C. 25,
Mora, vecina de la León, vecino de la años L. 1, Fs. 142-
ciudad de San José de misma ciudad 143
Toluca
147 1666 Diego Gudiño, estante Capitán don Juan de Frente a la iglesia 600 pesos de oro Unas casas Villa de Julio 9 de
en la ciudad de San Sámano Salamanca, de San Francisco grandes Toluca 1666.- C. 25,
José de Toluca y vecino de la ciudad vendió L. 1, Fs. 111-
residente en la de México y 118.
provincia de Jilotepec residente en sus
con el poder que se haciendas de la
incluye de don Diego provincia de
de Zúñiga y Almarás Metepec
y de su legítima mujer
doña Isabel de
Estrada Fajardo

596
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
148 1667 Bartolomé de la José de Cárdenas, Calle Real que sale Colinda con un 80 pesos anuales Una casa, Villa de Diciembre 28
Archundi, vecino de mercader y vecino de la plaza pública callejón que baja al por tres años arrendó Toluca de 1667.- C.
la ciudad de San José de la misma ciudad al barrio de San río que pasa por ella 25, L. 13, Fs.
de Toluca Juan 265-266
149 1668 Doña María de Callejón en medio y Colinda con otras Una casa, Villa de Septiembre 10
Burgos y Escamilla, confrontan con la de Francisco Martín vendió Toluca de 1668.- C.
mujer legítima de cerca del convento Guadarrama, por 26, L. 9, Fs.
Francisco López del de esta ciudad; en otra parte hacen 171v-174v.
Castillo, que antes lo medio la Calle Real esquina con casas
fue del Bachiller que sale al camino de Juan Gutiérrez,
Nicolás de Escobar de México mercader, un
Serrano, médico, callejón en medio y
difunto, con licencia confrontan con la
de su actual marido, cerca del convento
vecina de la ciudad de de esta ciudad; en
San José de Toluca, medio la Calle Real
declara que como que sale al camino
albacea y tenedora de de México
bienes del difunto por
lo que le toca de su
dote y arras, otorga
poder a Blas Pérez
Cabeza de Hierro
150 1669 Margarita de Estrada, Felipe de la Cruz, Calle que sale al Colinda con el 37 pesos de oro Una casa baja Villa de Enero 5 de
viuda de Diego Pérez natural del pueblo camino de callejón que baja al común, pagado y solar, el cual Toluca 1669.- C. 27,
Cabeza de Hierro, de Cacalomacán, Calimaya barrio de San en reales mide 78 varas L. 1, Fs. 1-2.
vecina de la ciudad de fiscal de los Sebastián, por la castellanas de
San José de Toluca, naturales del mismo parte del poniente medir paño,
albacea y tenedora de pueblo con casas de don de largo, y 71
bienes de su marido Francisco de de ancho,
Villaseca, vendió
gobernador de los
naturales de esta
ciudad en medio la
calle que sale al
camino de
Calimaya
151 1669 Don Antonio de José Tello, vecino Calle Real en medio 700 pesos de oro Unas casas Villa de Mayo 9 de
Salazar Legaspi y su de la provincia de común vendió Toluca 1669.- C. 27,
legítima mujer doña Metepec, partido de L. 1, Fs. 59-

597
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
María de Legaspi, con Almoloya 62v.
licencia de su marido,
vecinos de la ciudad
de San José de Toluca
152 1669 Francisco de los A la cofradía del Calle Real que sale 100 pesos de oro Una casa que Villa de Diciembre 2 de
Reyes Solano, su Santísimo al camino que va a común se dividió en Toluca 1669.- C. 27,
legítima mujer Sacramento de esta la ciudad de México dos viviendas L. 1, Fs. 212v-
Catalina Ramírez de ciudad (una vivienda) y la impuesta a 216
Sandi, con licencia de otra al callejón del censo
su marido y como hija caño del agua que
y heredera de Marcos entra en el convento
Sánchez de Vargas y de San Francisco
María de Sandi,
difuntos, y Juana de
Vargas, doncella,
mayor de 30 años, no
sujeta a tutela,
hermana de Catalina,
a nombre de sus
hermanos Tomas
Sánchez de Vargas,
Pedro de Sandi, Juan
Sánchez de Vargas,
Petronila Ramírez,
mujer de Matías de
Arenchún, Úrsula de
Sandi. mujer de
Álvaro Velázquez y
de Josefa de los
Reyes, mujer de José
Mejía de Lagos
153 1669 Sebastián de El censo estaba Calle Real que va Colinda con censo redimible Dos pares de Villa de Marzo 14 de
Navarrete, vecino de impuesto a favor de de las espaldas del esquina de tienda de 1000 pesos casas Toluca 1669.- C. 27,
la ciudad de San José la capellanía que la convento de San que da vuelta a la accesorias a L. 1, Fs. 36v-
de Toluca difunta Catalina de Francisco calle que va por censo 38
Tavera instituyó, debajo de dicho
madre del convento a la que
Licenciado Juan va a la plaza, frente
Pérez Tavera a una pila de agua
que sale del mismo

598
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
convento y
confronta con casas
de Alonso Barrón
de Lara y dan
vuelta a un callejón
que llaman de
Maimejía

154 1670 Jacinto Negrete y su Andrés de San Juan Barrio de San Colindante con 16 pesos de oro Un solar Barrio de San Diciembre 12
mujer María y a Juana de la Miguel Aticpa casas y tierras del común vendió. El Miguel de 1669.- C.
Magdalena, con Mota, su mujer, mulato Bartolomé solar tiene 20 Aticpa 27, L. 1, Fs.
licencia de su marido, vecinos del Barrio de Garnica y tierras varas 219-220v. y
vecinos de la ciudad de San Miguel del indio don José y maltlalcingas 222
de San José de Toluca Aticpa de la ciudad gobernador actual de largo y 10
de Toluca de la misma ciudad de ancho
y con tierras del
gobernador pasado
don Pedro de
Santiago
155 1677 María de Betancur, Calle Real que Colinda frente a la Una casa en Villa de Marzo 20 de
vecina de la ciudad de viene del camino de cerca del convento testamento Toluca 1677.- C. 41,
San José de Toluca, México al pueblo de de esta ciudad y L. 1, Fs. 17–
criolla, viuda de Zinacantepec hace esquina con el 18v.
Cipriano de Arguello, callejón que llaman
difunto de Morones
156 1678 Antonia de Matías de Calle que va al Colinda por una 600 pesos y la Una parte de Villa de Diciembre 10
Menchaca, vecina de Menchaca, su camino del pueblo parte con casas que parte que le la casa vendió Toluca de 1678.- C.
la ciudad de San José hermano, vecino de de Calimaya fueron de su vende estaba en 41, L. 1, Fs.
de Toluca de 25 años la ciudad de Toluca hermano Nicolás y 100 pesos que le 174–175v.
de edad, una de las por la otra con entregó.
herederas de Josefa de casas de Mariana
Menchaca y en Pacheco
presencia de Nicolás
Gutiérrez Rojo, su
tutor y curador

599
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
157 1678 Juan Mateos José de Guzmán Calle Real que colinda con una 100 pesos de oro Una casita con Barrio de San Mayo 5 de
Cisneros, español, vecino y labrador viene del barrio de casa que fue de común corral cerrado Juan 1678.- C. 41,
vecino de la ciudad de de la jurisdicción de San Juan Luis Mateos que de adobe y un Evangelista L. 1, Fs. 118–
San José de Toluca Toluca Evangelista a la ahora poseen sus pedazo de 119
plaza pública de la solar vendió.
ciudad Toluca El corral tiene
de ancho 18
varas y de
largo 26 varas
castellanas. El
solar tiene de
ancho 55
varas y de
largo 21, que
es sólo la
mitad

158 1678 Los hermanos Mateo Diego Jiménez, Calle Real que Colinda con el 105 pesos Una casa baja Villa de Octubre 20 de
Machado y Francisco vecino de la ciudad viene del camino de callejón que llaman y corral Toluca 1678.- C. 41,
González, vecinos de de México Calimaya de Antonio Ortiz y vendió L.1, Fs. 156–
la ciudad de México y por otra con casas 158v.
Francisco González que fueron de Juan
en virtud del poder de Villaseca,
que se incluye difuntos, por
otorgado por Antonia enfrente, pasa la
Martínez y Nicolás Calle Real que
Machado, sus viene del camino de
hermanos todos hijos Calimaya a esta
legítimos de Nicolás ciudad y por atrás
Machado y María con el solar que
González, difuntos, y llamaban de las
Bartolomé de Felipas
Guadarrama, vecino
de esta ciudad de
México como marido
de Luisa González,
hermana de María
González

600
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
159 1678 Juan Fernández José Serrano, Camino Real que Colinda frente de 60 pesos Un solar Villa de Mayo 4 de
Maldonado, vecino de vecino de la ciudad viene de la ciudad las casas que fueron vendió. El Toluca 1678.- C. 41,
la ciudad de San José de Toluca de México a esta de Pascual solar tiene de L. 1, Fs. 117–
de Toluca ciudad González y por norte a sur 118.
delante pasa el 139 varas y de
camino real que oriente a
viene de la ciudad poniente 62
de México a esta varas
ciudad, colinda por castellanas
otra parte con casas
que fueron de Isabel
Hernández, india y
hoy poseen los
herederos de
Sebastián Martínez,
por en medio pasa
el camino que va de
esta ciudad al
pueblo de Calimaya
y por atrás estaban
las que fueron de
Moctezuma y hoy
poseen los
herederos de
Francisco de Lara y
la otra con tierras
de los herederos de
las Pascualas

601
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
160 1679 Nicolás Barrón de Pedro de Santiago y Al pie del Calvario, 150 pesos de oro Una casa y Barrio del Marzo 11 de
Lara, síndico del doña Clara Leonor, por el camino que común maguey Calvario 1679.- C. 41,
convento de la ciudad su mujer, indios del va al pueblo de vendieron L. 1, Fs. 195v–
de San José de pueblo de Capultitlán 197
Toluca, en virtud de Tepemajalco,
la patente que tiene jurisdicción de
del padre fray Pedro Metepec
de Eguren de la
Orden de los frailes
menores de la regular
observancia de San
Francisco y provincial
del Santo Evangelio

161 1679 Juan López, vecino de José de Guzmán Calle del río Colinda con casas 350 pesos de oro Unas casas Villa de Marzo 6 de
la jurisdicción del vecino de la ciudad de Juan Díaz común bajas con Toluca 1679.- C. 41,
pueblo de Metepec de San José de Pichardo y por otra tienda, corral L. 1, Fs. 193v–
Toluca con casas de Pedro y solar vendió 195.
Gómez Calvo y de
Inés de Benavides y
confrontan con la
comunidad de los
indios y el dicho
río, en la parte de
atrás con las trojes
de dicha comunidad
162 1679 Francisco de Vargas, María de los Reyes Calle que viene del Colindan con casas 380 pesos Unas casas Villa de Octubre 24 de
vecino y maestro de camino de México y del capitán don vendió Toluca 1679.- C. 41,
cirujano de la ciudad va al pueblo de Antonio González L. 1, Fs. 271–
de San José de Toluca Zinacantepec de Mansilla, 273
confrontan con
casas del capitán
Alonso Sánchez
Pichardo

602
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
163 1679 Don Gerónimo Simón de Medrano, Calle Real que 45 pesos por Una tienda y Villa de Julio 31 de
Fernández de la Peña, vecino de esta viene del barrio de cada año por trastienda con Toluca 1679.- C. 41,
vecino de la ciudad de ciudad, oficial de San Juan a la plaza tiempo de seis una casita y L. 1, Fs. 240v–
México, como marido cerero de la misma ciudad años un pedazo de 241v.
y albacea corral arrendó
respectivamente de
doña María de
Villafaña y Alvarado
y de doña Ana de
Herrera y Palma,
difuntas
164 1679 Ana Bernáldez de No aplica Calle real que viene Confronta con casas Sin dato Unas casas Villa de Agosto 8 de
Figueroa, mujer del barrio de San que fueron de Juan vendió Toluca 1679.- C. 41,
legítima de Juan Sebastián a la plaza de Padilla, por la L. 1, Fs. 247–
Bravo de la pública parte de atrás con el 248v.
Archundia, María de río haciendo
Ávila Moreno, mujer esquina y
legítima de Bartolomé confrontando las
Bravo de la casas de Alonso
Archundia e Isabel López de Bolaños y
García de Figueroa, un callejón en
mujer legítima de medio
Francisco de la
Archundia, vecinos de
la jurisdicción del
pueblo de Metepec en
el partido de
Jiquipilco, como hijos
legítimos de
Francisco Moreno de
Ávila y de Isabel
García, difuntos,
vecinos que fueron de
esta ciudad de San
José de Toluca
otorgan poder
especial a Bartolomé
Bravo de la
Archundia

603
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
165 1679 Antonio y Miguel Francisca de Callejón que sale al 110 pesos de oro La mitad de Villa de Mayo 30 de
Arias, vecinos de la Salazar, soltera camino que viene común las casas bajas Toluca 1679.- C. 41,
ciudad de San José de vecina de la ciudad de la ciudad de vendieron L. 1, Fs. 223–
Toluca, hijos de Lerma México 226v.
naturales de
Magdalena Arias,
difunta, comparecen
ante el capitán don
Francisco Alfonso de
Valdés, corregidor de
esta ciudad, para
solicitar licencia de
venta
166 1679 Juan de los Ríos, José Pichardo Con el río Colindan por una 275 pesos Unas casas Villa de Diciembre 30
vecino de la ciudad de parte con casas que vendió Toluca de 1679.- C.
San José de Toluca y fueron de Alonso 41, L. 1, Fs.
alguacil ejecutor de López de Bolaños y 295–298v.
las reales alcabalas, por otra con un
en virtud del poder solar de Juan
que se incluye Bautista y por
otorgado por María, delante del Río
Ana y Mariana de los Grande
Ríos, hijas legítimas
de Mateo de los Ríos,
difunto y de Luisa de
Figueroa, con licencia
que concedió el
capitán don Fulgencio
Francisco de la Vega
y Vique, alcalde
ordinario de la ciudad
de México
167 1679 Don Andrés de Sin dato Plaza pública Colindantes por una 1100 pesos de Unas casas Villa de Julio 8 de
Navarrete y Trejo, parte con casas de oro común de los con tienda Toluca 1679.- C. 41,
vecino y labrador de Juan Jiménez de que 800 pesos compró L. 1, Fs. 233–
la jurisdicción de San Valencia y por otra estaban 235.
José de Toluca, a con casas que impuestos a
nombre y con el fueron del bachiller censo redimible
poder que se incluye Nicolás Gómez del
dado por don Antonio Castillo

604
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
de Navarrete y Trejo,
su hermano, declara
que don Andrés del
Rosal y Ríos,
contador que fue del
tribunal y Audiencia
Real de Cuentas de
esta Nueva España
168 1680 Lucas, Bartolomé y Calle que va del río Colinda por una 50 pesos Unas casas Villa de Abril 29 de
Juan García Rendón, al cerro de San parte con los traspaso de Toluca 1680.- C. 41,
Nicolás Hernández, Miguel, camino del corrales y casa que división L. 11, Fs. 54v–
esposo de Josefa de pueblo de eran de Juan de 59.
Vargas y Martín Zinacantepec Anrubia y a las
García Rendón, hijos espaldas con casas
legítimos de Martín que fueron de
García Rendón y de Diego Pérez de
María de Vargas Rivera y por delante
Machuca, difunta, así la calle que va al
como Andrés, Matías, cerro de San Miguel
Miguel y Gerónimo camino del pueblo
García Rendón, de Zinacantepec y
también hijos la otra mitad que
legítimos de Martín pertenece a Matías
García Rendón y de García es la esquina
María Jiménez que hace callejón y
Mariscal, su segunda frente con casas que
esposa, difunta, los fueron de
hijos del primer Bernardino de
matrimonio Iniesta
169 1680 Alonso Sánchez Juan Mateo de Calle Real Colinda con las 1790 pesos Dos pares de Villa de Diciembre 4 de
Pichardo, vecino y Bensis, vecino y espaldas del casas vendió Toluca 1680.- C. 41,
labrador de la mercader de la convento de esta L. 11, Fs.
jurisdicción de Toluca ciudad de San José ciudad, en el 146v– 147v.
de Toluca camino de la de
México, hacen
esquina con una
tienda que da vuelta
a la calle que va por
debajo del dicho
convento a la que

605
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
baja a la plaza y
confrontan con una
pila vieja del
convento,
confrontan con casa
que fueron de
Alonso Barón y dan
vuelta a un callejón
que llaman de Mari
Mejía que sale a
dicha Calle Real
170 1680 José y María de Juan Gordillo, Callejón que sale al Colinda por una 60 pesos de oro La mitad de Villa de Mayo 7 de
Sámano, hermanos, vecino de la ciudad camino que viene parte con casas de común una casa con Toluca 1680.- C. 41,
hijos naturales de de Toluca de la ciudad de Blas Pérez Cabeza un pedazo de L. 11, Fs. 62 y
Magdalena Arias, México de Hierro patio que tiene 63–64v.
difunta, vecina de la de largo 20
ciudad de San José de varas y de
Toluca, con licencia ancho 17 y
que tienen del Capitán media vendió
don Francisco Alonso
de Valdés, corregidor
de esta ciudad
171 1681 Manuel de San No aplica Calle que viene del Sin dato No aplica Las casas se le Villa de Febrero 6 de
Miguel, solicita al camino de la ciudad entreguen por Toluca 1681.- C. 41,
capitán don José de de México al pueblo herencia L. 11, Fs.
Celis, corregidor de la de Zinacantepec 190v–195.
ciudad de San José
Toluca se le
entreguen los bienes
que le dejó el
licenciado Francisco
Sánchez Pichardo,
presbítero difunto que
estaban en poder del
licenciado Juan Díaz
del Castillo, también
presbítero, comisario
del Santo Oficio

606
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
172 1681 Pedro Martínez de Luis de Vargas, Calle Real que va Colindan por una 150 pesos Unas casas Villa de Agosto 16 de
Vargas y Leonor de vecino de la ciudad de la plaza públicaparte con la casa de bajas con un Toluca 1681.- C. 41,
Santa Cruz, su de Toluca y oficial al barrio de San María de los Ríos y solar vendió L. 11, Fs. 280–
legítima mujer y con de barbero Juan Bautista por la otra con casa 281v.
su licencia, vecinos de Juan Bautista y
de la ciudad de San por las espaldas con
José de Toluca el río que pasa por
la ciudad de Toluca
173 1681 Juan de Morejón y Juan Míreles, Calle real que viene Colindan con casas 160 pesos Unas casas Villa de Noviembre 15
Reyna, vecino de la vecino y mercader del barrio de San que fueron de vendió Toluca de 1681.- C.
ciudad de México, de la misma ciudad Juan a la plaza Miguel de Núñez y 41, L. 11, Fs.
con poder que le por otra con casas 307v–310.
otorgó Melchora de de Lorenzo de
los Ríos y Lara, Castañeda y que
vecina de la ciudad de hoy posee Luis de
San José de Toluca Vargas, confrontan
con casas que
fueron de Juan
Fernández
Maldonado y por
atrás con el río
grande y que en la
parte de atrás tiene
vendido un solar a
Francisco de la
Cruz, mulato libre,
vecino de esta
ciudad
174 1681 Margarita de Morales, Capitán José de Calle Real que 200 pesos Una casa con Villa de Julio 12 de
viuda de José Franco, Ibelli, corregidor de viene del barrio de anuales por dos sus altos y Toluca 1681.- C. 41 L.
albacea, tenedora de la ciudad de San San Juan a la plaza años bajos 11, Fs. 255v–
bienes, tutora y José de Toluca pública de esta jabonería, 256v.
curadora de sus hijos ciudad corrales,
menores zahúrdas,
trojes
desaperadas,
caballeriza
arrendó

607
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
175 1681 Doña María Guerrero, Salvador Martín de Calle Real que Quien aderezó y Una casa Villa de Junio 4 de
vecina de la ciudad de Guadarrama, vecino viene del barrio de arregló todo lo arrendó Toluca 1681.- C. 41,
San José de Toluca, de la ciudad de San Juan Bautista a necesario de la L. 11, Fs. 237–
viuda de José Gómez Toluca la plaza pública casa como pago 238.
de la renta

176 1681 Juan Sánchez de Juana y Nicolasa de Calle Real que Colinda por una Un censo de 900 Cuatro pares Villa de Junio 26 de
Vargas, vecino de la Cabrera, doncellas, viene del camino de parte con el callejón pesos de casas, la Toluca 1681.- C. 41,
jurisdicción del hijas de Tomás la ciudad de México que llaman de parte que le L. 11, Fs. 246–
pueblo de Metepec en Sánchez de Vargas, y va al pueblo de Pantoja y por la otra corresponde 248
el partido de su hermano Zinacantepec, las divide el caño donó
Almoloya confrontan con la de agua
cerca del convento
de la ciudad de
Toluca
177 1681 Padre fray Miguel de Callejón de Pantoja Colinda con casas 600 pesos Unas casas Villa de Julio 19 de
Herrera, religioso, que fueron de con dos Toluca 1681.- C. 41,
sacerdote de la Orden Marcos Sánchez de viviendas L. 11, Fs.
de San Juan de Dios y Vargas y después vendió 257v–271v.
procurador de ese de Francisco de los
convento y hospital, Reyes Solano, por
en nombre y con otra parte con casas
poder de los padres que fueron del
prior y religiosos Capitán Rodrigo
Díaz de Cáceres en
la parte de un
callejón que llaman
de Pantoja y hace
esquina con una
casa que fue de
Pedro de Medinilla
que después poseyó
el Capitán don
Diego Noguerol
178 1681 Luisa González, Margarita de En la calle Real que Hace esquina con 40 pesos anuales Una casa con Villa de Septiembre 16
vecina de la ciudad de Morales, viuda de viene del camino de casas del capitán por cuatro años tienda, Toluca de 1681.- C.
San José de Toluca, José Franco la ciudad de México don Francisco trastienda, un 41, L. 11, Fs.
viuda de Juan hacia el pueblo de Argote de Molina corral y una 293–294.
Villaseca Zinacantepec zahúrda
arrendó

608
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
179 1682 Melchora Hernández Alonso de Resa Barrio de Santa 60 pesos de oro Una casa con Barrio de Diciembre 18
Landero, vecina de la Bárbara común 79 magueyes Santa de 1682.- C.
ciudad de México, y solar vendió Bárbara 42, L. 1, Fs.
hija legítima de 146v-148.
Alonso Landero y de
Ana de Espinal,
difuntos, con licencia
de su marido
legítimo, Lorenzo de
Salazar

180 1682 José de Guzmán, Don Simón de Calle del Río Colindan con casas 350 pesos, los Unas casas Villa de Agosto 18 de
vecino de la ciudad de Garnica y Legaspi, de Juan Díaz 300 quedan con una Toluca 1682.- C. 42,
San José de Toluca vecino de la ciudad Pichardo, con la de impuestos a tienda, corral L. 1, Fs. 93.
de Toluca Pedro Gómez Calvo censo, sobre ellas y solar afuera,
e Inés de a favor de una que compró a
Benavides, capellanía y 50 censo, de Juan
confrontan con la restantes se López, vecino
comunidad de los deben del pueblo de
indios de esta Metepec
ciudad y con el
puente de dicho río,
por detrás con las
trojes de dichos
naturales
181 1682 Cosme Ruiz, vecino Don Cristóbal de Calle que va a Colindante por una 105 pesos Una casa Villa de Enero 7 de
de la ciudad de San Segura y Monroy, Tlacotepec (?), parte con las casas vendió Toluca 1682.- C. 42,
José de Toluca vecino de la ciudad Calle de la que fueron del indio L. l, F. 1-4v.
de México Procesión zapatero Joaquín,
por otra con tierras
que fueron de
Cristóbal de Rojas
182 1682 Don Juan Díaz Don Francisco Ruiz Calle Real que va al Colindan por una 615 pesos horros Unas casas Villa de Agosto 8 de
Zambrano, vecino de de Celi, vecino y Calvario parte con casas de de alcabala vendió Toluca 1682.- C. 42,
la ciudad de San José labrador de la Lucas García, hacen L. 1, Fs. 89-91
de Toluca y su mujer jurisdicción de esquina con otra
doña Isabel de Toluca casa de Juan de
Pedraza, con licencia Lara, por otra parte

609
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
de su marido con casa de Cosme
Ruiz

183 1682 Bachiller Juan Muñoz Nicolás Ruiz de Calle Real que 40 pesos anuales Una casa Villa de Mayo 25 de
de Ceballos, Hinojosa, vecino de viene de San Juan a por cinco años arrendó, pero Toluca 1682.- C. 42,
presbítero la ciudad de San la plaza pública menos la paila L. 1, Fs. 65v-
domiciliario de este José de Toluca de jabonería 66v.
arzobispado y
comisario de la santa
cruzada en estos
valles

184 1682 Mariana de Alba Juana de Alba Callejón de Luisa Colinda por una Sin dato Una casa donó Villa de Enero 21 de
Ibarra, soltera, vecina Ibarra, su hermana de Vargas parte con casas que Toluca 1681.- C. 42,
de la ciudad de San y mujer legítima de fueron del L. 1, Fs. 6v-7v.
José de Toluca, Sebastián de licenciado Jerónimo
Navarrete Fernández,
presbítero y por otra
con casas de las
Tardecillas
185 1683 Juan Fajardo, el Jerónimo Barrón, A espaldas del río Colinda con las de 600 pesos horros Una casita Villa de Junio 12 de
mozo, vecino de la vecino de esta Ana de Lara, de de alcabala vendió Toluca 1683.- C. 42,
ciudad de San José de ciudad doña Catalina de L. 8, Fs. 66v-
Toluca y Ana de Reinoso de María 68
Reinoso, su legítima de Quintana y con
mujer, con su licencia el solar de los
otorgantes
186 1683 Alonso de Vera y su Capitán don José Barrio de Santa No aplica Unas casas Barrio de Abril 23 de
legítima mujer Álvarez de Ibarra Bárbara altas hipotecó Santa 1683.- C. 42,
Sebastiana Landero, alcalde mayor de la Bárbara L. 8, Fs. 36v-
con su licencia, provincia de Nejapa 37v.
vecinos de la ciudad
de San José de Toluca

610
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
187 1683 Pedro de Rodas, No aplica Barrio de Santa No aplica Una casa con Barrio de Agosto 21 de
mestizo, vecino y Bárbara su solar y otro Santa 1683.- C. 42,
natural de la ciudad solar en Bárbara L. 8, Fs. 132v-
de San José de testamento 134v.
Toluca, hijo natural
de Pedro de Rodas,
mestizo, natural del
pueblo de
Zinacantepec

188 1683 Bachiller Juan Muñoz María Gómez Barrio que llaman Colindan por una 200 pesos de oro Unas casas Villa de Abril 27 de
de Ceballos, Maya, viuda de de Casito, en la parte con casas que común bajas con un Toluca 1683.- C. 42,
presbítero Juan Camacho ciudad de Toluca fueron de Juan solar vendió L. 8, Fs. 41-41.
domiciliario de este Sánchez de Aillón,
arzobispado y por otra con las de
comisario de la santa Juan de Bracamonte
cruzada en estos y por otra con el
valles, vecino y caño por donde va
labrador de la el agua al convento
jurisdicción de San de la ciudad Toluca
José de Toluca
albacea de Antonio
Sánchez Arias
Gómez, su abuelo y
uno de sus herederos
189 1683 Los hermanos Pedro Juan de Herrera y Calle Real que va Colindan por una 400 pesos de oro Unas casas Villa de Marzo 15 de
Juan y Alonso Baeza, vecino de de la plaza a la parte con casas que común, horros de vendió Toluca 1683.- C. 42,
Guerrero, hijos y esta ciudad y a su ermita de San Juan fueron de Diego alcabala L. 8, Fs. 20v-
herederos de José de esposa doña García Figueroa y 25.
Salas y de María Margarita de Santa hoy posee Nicolás
Guerrero, difuntos, Cruz de León, maestro de
vecinos que fueron de cerero, por otra con
la ciudad de San José casas que fueron de
de Toluca, declarados Domingo Díaz y
como tales en el auto hoy posee María de
que se incluye, del Nieva, viuda de
licenciado don Juan Félix Díaz de
Sáenz Moreno, oidor Malpica
de la Real Audiencia

611
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
190 1683 Agustina de Iniesta, Don Juan de Calle Real que Calle que va a la 500 pesos de oro Una casa con Villa de Febrero 23 de
vecina de la ciudad de Navarrete, viene del camino de iglesia parroquial común un solar Toluca 1683.- C. 42,
San José de Toluca, la ciudad de México de San Francisco de vendió L. 8, Fs. 11-16
viuda de Onofre y va al pueblo de esta ciudad y pasa
Rodríguez Caballero, Zinacantepec por delante la Calle
por sí y a nombre de Real que viene del
Úrsula de Iniesta, camino de la ciudad
mujer legítima de de México y va al
Andrés de Solís pueblo de
Castañeda y de Zinacantepec
Francisca de la Parra,
viuda de Juan Onofre,
en virtud del poder
que se incluye,
asimismo Onofre
Caballero y su
hermana María de
Iniesta, hijos
legítimos de las
primeras personas
mencionadas
191 1684 Juana Díaz del Juana de Pinos Barrio de San Juan Colindante con 300 pesos de oro Una casa con Barrio de San Junio 10 de
Castillo, viuda de Baca, hija de casas que fueron de común sus altos, Juan 1684.- C. 42,
Martín García, vecina Antonio baca de Juan Baltasar, indio corral y solar L. 8, Fs. 240-
de la ciudad de San Salazar, su nieta panadero y por vendió 240v.
José de Toluca, delante con la calle
heredera de su hija que viene de este
Juana de los Santos barrio a la ciudad
de Toluca
192 1684 Juan Moreno Dávila, Capitán don Simón Calle Real que No aplica Unas casas Villa de Agosto 23 de
vecino y labrador de Velázquez Bonifaz, viene del barrio de hipotecaron Toluca 1684.- C. 42,
la jurisdicción de San alcalde mayor que San Juan a la plaza por préstamo L. 8, Fs. 304-
José de Toluca y su fue de la provincia de esta ciudad y por 305v.
legítima mujer doña de Ixtlahuaca y detrás pasa el río
Juana de Legaspi y Metepec grande
Pichardo, con licencia
de su marido

612
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
193 1684 Juan Bravo de la Juan Moreno de Calle Real que 1000 pesos Una casa con Villa de Junio 2 de
Archundia, su Ávila, su cuñado viene del barrio de sus altos Toluca 1684.- C. 42,
legítima mujer Ana San Juan a la plaza L. 8, Fs. 230-
Bernáldez de pública y el río 234v.
Figueroa, Bartolomé grande que pasa por
Bravo de la detrás
Archundia, su
legítima mujer María
de Ávila Moreno,
Francisco Bravo de la
Archundia, su
legítima mujer Isabel
García Figueroa, las
esposas con licencia
de sus respectivos
maridos, vecinos de la
jurisdicción del
pueblo de Metepec

194 1684 Juan de Ordaz, vecino Juan Ruiz de Castro Calle Real que Hacen esquina con 270 pesos de oro Unas casas Villa de Julio 22 de
de la ciudad de San y Bonilla, vecino de viene del camino de un callejón que común bajas vendió Toluca 1684.- C. 42,
José de Toluca, la ciudad de Toluca la ciudad de México estaba frente a las L. 8, Fs. 283-
albacea, tenedor de casas que fueron de 285v.
bienes, hijo y Sebastián Martín
heredero de Lucas
López de Ordaz,
difunto
195 1686 Manuela de la Torre, Nicolasa, Juana, Barrio de El No aplica Una casita Barrio del Mayo 14 de
mujer legítima de Antonia, Josefa, Calvario heredó a sus Calvario 1686.- C. 43,
Matías de Aguilar, Gertrudis, Clara y hijos L. 10, Fs. 38v-
vecinos de la ciudad Pedro de Aguilar 39v.
de San José de Toluca

613
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
196 1686 Antonio de Don Nicolás Pérez, Calle Real delColindante por una 66 pesos Una casa y Villa de Mayo 6 de
Villanueva y su gobernador del barrio de San Juan
parte con la casa de solar tenía 86 Toluca 1686.- C. 43,
legítima mujer Juana pueblo de San Andrés de la Parra, varas de largo L. 10, Fs. 28v-
de Guadarrama, con Pablo de la nación por otra con casa y y 42 de ancho 30.
licencia de su marido otomí, solar que fue de que vendió
Juan, carnicero y
por otra con solar
de los herederos de
Francisca, india
llamada la otomita
197 1686 Andrés de Argüello, Don Andrés Calle Real que Colinda con el caño 900 pesos de oro Una casa Villa de Agosto 5 de
vecino de la ciudad de Ramírez de viene del camino de del agua que estaba común grande Toluca 1686.- C. 43,
San José de Toluca, Arellano, vecino de la ciudad de México en el convento de L. 10, Fs. 89v-
como albacea y esta ciudad y y va al pueblo de esta ciudad, por 91.
tenedor de bienes de alcalde mayor del Zinacantepec otro lado con casa
Sebastiana de Reza, partido de de José de Islas y
difunta, su primera Malinalco por delante la calle
mujer real que viene del
camino de la ciudad
de México y va al
pueblo de
Zinacantepec
198 1686 Don Juan de Somoza, Callejón de Vargas Una casa en Villa de Mayo 19 de
vecino del pueblo de dote Toluca 1686.- C. 43,
Santiago L. 10, Fs. 51v-
Tianguistenco, 54.
jurisdicción de
Metepec, hijo
legítimo de don
Andrés de Somoza y
de doña Catalina de
Figueroa, declara que
por haberse
comprometido a casar
con doña María
Rodríguez Luzardo,
hija legítima de
Matías Rodríguez,
difunto, y de María
Martínez Luzardo,

614
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
ésta y el bachiller
Esteban Martínez
Luzardo, presbítero,
su hermano, como
albacea
de Matías

199 1686 Don Juan de Somoza, Callejón de Vargas Una casa en Villa de Mayo 19 de
vecino del pueblo de dote Toluca 1686.- C. 43,
Santiago L. 10, Fs. 51v-
Tianguistenco, 54
jurisdicción de
Metepec, hijo
legítimo de don
Andrés de Somoza y
de doña Catalina de
Figueroa
200 1686 Gertrudis de Antonio de Callejón San Frente a las casas La mitad de Villa de Enero 26 de
Menchaca, hija de Villanueva, marido Miguel que fueron de Juan una casa Toluca 1686.- C. 43,
Juan Bautista de Juana de García de Pineda vendió L. 10, Fs. 9v-
Maldonado y de Guadarrama 11
Juana de Menchaca,
difuntos y Josefa de
Menchaca, mujer
legítima de José de
Benavides, con
licencia de su marido
201 1686 Juan de Medero, Manuel de Barrio de San 50 pesos de oro Un solar con Barrio de San Mayo 31 de
vecino de la ciudad de Carranza, vecino de Bernardino común una casita con Bernardino 1686.- C. 43,
San José de Toluca la misma ciudad un pedazo de L. 10, Fs. 60-
tierra de 27 61
varas
matlalcincas
de largo
vendió

615
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
202 1687 Juana Casilda, mulata Josefa de Zúñiga, Barrio de San No aplica Una casa baja Barrio de San Octubre 9 de
libre, vecina de la mulata libre Miguel Aticpa con un Miguel 1687.- C. 43,
ciudad de San José de solarillo donó Aticpa L. 10, Fs.
Toluca, viuda de José 326v-327.
de Salazar

203 1687 Juana de Olivares, Matías de Betancur, Calle Real que va Colinda con la casa Un corral a Villa de Marzo 11 de
vecina de la ciudad de español de 19 años del puente del río al en que vivía, con Matías y otro Toluca 1687.- C. 43,
San José de Toluca, poco más o menos y Santo Calvario otra parte con el corral con L. 10, Fs. 170-
viuda de Francisco de Gertrudis de obraje que tenía aposento a 170v. y 172
Espinosa, que antes lo Olivares de 25 dicha casa y por Gertrudis
fue de Diego de otra con casas que donó
Betancur y antes de fueron de Alonso
Martín López Maya, por delante
Palomino el callejón que va
del convento de esta
ciudad al batán que
fue de Gabriel de la
Torre, por otra parte
con otro solar
cercado de piedra y
adobe de doña
Catalina de la
Torre, viuda de
Miguel Jiménez
Guerra y el otro
corral con aposento
que colinda por una
parte con su casa,
por otra con el patio
de ella y por otra
con casas que
fueron de José
Pichardo y hoy
posee don Andrés
de Navarrete y
Trejo, su yerno, por
otra parte con la
Calle Real que va
del puente del río al

616
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
Santo Calvario.

204 1687 Josefa Bautista, viuda Don Juan de Calle Real que 275 pesos Parte de una Villa de Agosto 9 de
de don Marcos de Verdeja, vecino y viene del barrio de casa. Aclaran Toluca 1687.- C. 43,
Silva y su hermana mercader de la San Juan a la plaza que las otras 3 L. 10, Fs. 286-
Úrsula Bautista, hijas ciudad de San José pública de la ciudad partes de la 288v.
de Juana de Morales y de Toluca de Toluca casa estaban
de Juan Bautista, repartidas a
como sus herederas sus hermanos
Luis y
Esteban
Bautista y a su
cuñado
Nicolás
González
casado con su
hermana
María de
Morales

617
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
205 1687 Bachiller don María de Urbina, Camino que va a la Calle que sale de la 1000 pesos de Unas casas Villa de Mayo 31 de
Francisco Sánchez vecina de la ciudad ciudad de México casa de Alonso Gil oro común vendió Toluca 1687.- C. 43,
Pichardo, presbítero de San José de al camino que va a L. 10, Fs.
domiciliario de este Toluca, viuda de la ciudad de 221v-225.
arzobispado, juez José López de México, colindantes
eclesiástico y vicario Cárdenas, por una parte con
in capite de esta casas que fueron de
ciudad, como albacea Juan Altamirano,
y heredero de Manuel por otra con las que
de San Miguel, fueron del capitán
difunto Diego Díaz de
Cáceres y que
después posee doña
Josefa de Medinilla,
viuda del capitán
Alonso Sánchez
Pichardo
206 1692 Esposa de Cristóbal Albacea a su esposo Callejón que hace Unas casas Villa de (Ilegible),
Gómez de Castañeda, Cristóbal Gómez de esquina con las bajas heredó Toluca 1692.- C. 38,
español Castañeda, español casas de los L. 17, Fs. 31v–
herederos de Mateo 34v.
de Peregrina
207 1692 Antonio Ortiz de Francisco Ruiz de Frente al 50 pesos por un Una casa de Villa de Noviembre 10
Galdós, vecino de la Orihuela, vecino de cementerio de esta año durante un panadería, un Toluca de 1692.- C.
ciudad de San José de la misma ciudad ciudad año armazón de 42, L. l,
Toluca tienda y tres Fs.136-137.
indios: Blas
de la Cruz que
debe 18 pesos
tomín, Nicolás
4 pesos 6
tomines y
Bernabé
Felipe 2
pesos, para
que dichos
indios vayan
desquitando
en el servicio
de la

618
Comprador o Ubicación calle o Villa o
No. Año Dueño Colindantes Valor Tipo de trato Fuente
arrendatario callejón barrio
panadería sus
deudas
arrendó

208 1695 Pedro Sánchez de la Padres religiosos de Calle de la 1000 pesos de Unas casas Villa de Septiembre 9
Vega, Juan Sánchez la orden de San Amargura que sale oro común arrendaron y Toluca de 1695.- C.
de la Vega, Catarina Juan de Dios del al camino que va al vendieron 38, L. 24, Fs.
de Estrada, viuda de convento y hospital pueblo de 27v–41v.
Simón Archundia, de la ciudad de Tlacotepec
María de Estrada, México
doncella, Teresa de
Torres, viuda de
Antonio Sánchez y
Francisco Jiménez, a
nombre y con el
poder de Lucas
Sánchez de la Vega,
por Nicolás Sánchez
de la Vega que estaba
en las islas Filipinas,
como hijos legítimos
del mencionado
Lucas y de María de
Estrada, difuntos,
vecinos de la ciudad
de San José de Toluca
Fuente: Bibriesca Sumano, María Elena (2008), Catálogo de Protocolos de la Notaría No. 1 de la ciudad de Toluca, Estado de México (1558-1948), (versión
digital) México, Apoyo al desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México A. C. (ADABI).

619
Apéndice 5. Españoles, indios y mestizos de la villa de Toluca, Siglo XVIII.

Cuadro 34. Poblamiento de españoles e indios, a partir de la propiedad de casas en la Calle Real principal de la villa de Toluca, 1725
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
1 1 Las casas reales (Casa de Audiencia del Gobernador y Alcaldes de los Naturales del Gobierno de
esta Cabecera de Toluca)
2 1 Doña Anna Medrano
3 2 Capitán don Antonio López
4 1 Don Julián Barón de Lara
5 3 Bachiller Juan Rodríguez de Nava
6 1 Don Luis Monterde
7 1 Don Miguel de la Peña
8 1 Francisco Xavier de Vargas
9 1 Don Manuel de Carvajal
10 1 Don Juan de Espinosa
11 1 Don Antonio López
12 1 Bachiller don Joseph Sánchez
13 1 Pedro Santín
14 2 Don Manuel de Reillo
15 1 Las Morenas
16 1 Antonio Mondragón
17 1 Doña Juana Moreno
18 1 Doña Ana Medrano
19 1 Don Francisco Errada
20 1 Cabañas
21 1 Doña María de Cárdenas
22 1 Juan Núñez
23 1 Don Juan Antonio de Arroyo
24 1 María de Vargas
25 1 Don José Castrejón
26 1 Doña Ageda Altamirano
27 1 Francisca González
28 1 Bachiller don Juan de Verdeja
29 1 María Ortega
30 3 Doña Francisca de Orta
31 1 Don Manuel de Carvajal
32 1 Don Martín de Ybarrondo
33 1 Matheo Rodríguez
34 1 Miguel de Lara
35 1 Doña Francisca de la Rasa
36 1 Doña María Cejudo
37 Una casa y un solar Don Fernando Bolaños
38 1 Doña Francisca Cisneros

620
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
39 1 Lorenza Cisneros, su hermana
40 1 Antonio Reillo, el boticario
41 1 Manuela Pichardo
42 2 Bachiller don Pedro Moctezuma
43 1 Juachim de Vargas
44 1 Francisco González
45 1 Catalina García
46 1 Gertrudis González
47 1 Agustina, india
48 2 María de Nava
49 1 Diego Ramírez
50 1 Juan Chiquito, indio
51 1 Antonio Zamudio
52 1 Joseph del Valle
53 1 Bernabé, el dorador, indio
54 1 Juan de Miranda
55 1 Lorenzo, indio
56 1 Bernabé Mejía
57 1 Su hijo Juan de Bernabé Mejía
58 1 Joseph Lessama
59 1 Joseph Navarro
60 1 Nicolás Parra
61 1 Juan de Cazorla
62 1 Juan Ramírez.
63 1 José Pichardo
Fuente: Fuente: Romero Quiroz, Javier, La ciudad de Toluca. Historia, tomo II, Gobierno del Estado de México, México. Romero, 1973, pp. 24-25.
Cuadro 35. Poblamiento de españoles, a partir de la propiedad de casas de la prolongación de la Calle Real en la villa de Toluca, 1725
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
1 1 Salvador de Aguilar
2 1 Antonio Gómez
3 1 Don Pedro Díaz
4 1 Manuel Gordillo
5 1 Bernardino Cordero
6 1 Antonio de Alba
7 1 Viuda de Nicolás Pérez
8 1 Doña María García
9 1 Tomas de Alba
10 Un solar Antonio Lessama
11 1 Juan Quiñones
12 1 Antonio de Vílches y Robles
13 1 Francisco González de Arrutia
14 1 Ramón de Exquibias

621
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
15 1 Don Manuel Vargas
16 Un solar Nicolás de lbarram
17 1 Pedro Roperena
18 1 don Juan de Albisua
19 1 María del Castillo
20 1 Nicolás de Albarrán
21 1 Juan García
22 1 Bachiller don Joseph Sánchez
23 1 Don Pedro Albares
24 1 Don Juan Farfán
25 1 Bachiller don Juan Rodríguez dé Nava
26 1 Jácome Granero
27 1 Don Cristóbal de Arcayos
28 1 Viuda de Francisco Melo
29 2 Don Agustín de Villegas
30 1 Don Felipe Yeramendí
31 1 Don Francisco Velle de Cisneros
32 1 Bartolomé Ruíz de los Cavas
33 1 Capitán don Domingo García
34 1 Bachiller don Carlos García
35 1 Doña Clara de villa Nueva
36 1 Don Nicolás Pérez Garnica
37 1 Doña Rosa de la Paz
38 2 Don Martin de Gamboa
39 1 Don Alonso de Prada
40 2 Doña Ageda Altamirano
41 1 Don Andrés López de Urbina
42 1 Doña Ana María Clara de Cázares
43 1 Doña Ana de Salceda
44 1 Don Matías de Aguiluz
45 1 Pedro García Garduña
46 1 Sebastián Perea
47 1 don Juachim de Villal Panda
48 1 Andrés López Tello
49 1 Doña Madalena de Cárdenas
50 1 Doña Rosa de Peregrina
51 1 Miguel Páez
52 1 María Rojas
53 1 Don Manuel de Medrano
54 1 Don Antonio Gámez
55 1 Manuel Moreno
56 1 Joseph Rendón
Fuente: Fuente: Romero Quiroz, Javier, La ciudad de Toluca. Historia, tomo II, Gobierno del Estado de México, México. Romero, 1973, pp. 25-26.

622
Cuadro 36. Poblamiento de españoles, a partir de la propiedad de casas de la calle de San Juan de Dios en la villa de Toluca, 1725
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
1 1 Hipólito Mejía
2 1 Sebastián de Ortega
3 1 Doña Josepha Pichardo
4 1 San Juan de Dios
5 1 Sicilia Aberrusia
6 1 Doña Francisca Chagarai
7 1 Manuel Díaz
8 1 Nicolás Vernal
9 1 Joseph Mejía
10 1 Juan de Angulo
11 1 Pedro de Lara
12 1 Julián de Ymistra
13 1 Antonio Rubín
14 1 Joseph Gordillo
15 1 Don Juan Nicolás de la Torre
16 1 Doña Eulalia de Espinosa
17 1 Gertrudis de Peñalosa
18 1 Joseph García
19 1 Constantino Arias
20 1 Juachim Maya
21 1 Polonia Manzanero
22 1 Antonio Mejía
23 1 Manuel de Piña
24 1 Doña Josepha Teresa Pichardo
Fuente: Fuente: Romero Quiroz, Javier, La ciudad de Toluca. Historia, tomo II, Gobierno del Estado de México, México. Romero, 1973, p. 27.

Cuadro 37. Poblamiento de españoles, a partir de la propiedad de casas de la calle que va al obraje en la villa de Toluca, 1725
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
1 Dos casas y un solar Don Juachim de Villalpando
2 1 Las Mondragones
3 1 Herederos de Gerónimo García
4 1 Francisco García
5 1 Juana de Angulo
6 1 Viuda de Jorge Reinoso
7 1 Francisco Hernández
8 1 Joseph Ruíz
9 1 Juan Osorio
10 1 Viuda de Miguel Jiménez
11 1 Agustín Mondragón

623
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
12 1 Felipe de Iturbe
13 1 Joseph Guzmán
14 1 Andrés de Acevedo
15 1 Los Millanes
16 1 Don Francisco Manrique
17 1 Nicolás Bautista
18 1 Madalena de Vega
19 1 Señor Corregidor don Antonio de la Barreda
20 2 Salvador de Ortiz
Fuente: Fuente: Romero Quiroz, Javier, La ciudad de Toluca. Historia, tomo II, Gobierno del Estado de México, México. Romero, 1973, pp. 28-29.

Cuadro 38. Poblamiento de españoles, a partir de la propiedad de casas de la calle de la Tenería en la villa de Toluca, 1725
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
1 1 Antonio, el Cerero
2 1 Doña Margarita de León
3 1 Don Juan Francisco Echegoyem
4 1 Antonio Archundi
5 2 Antonio Vela
6 1 Manuel González
7 1 Juan González
8 1 Bachiller don Nicolás de Villegas
9 1 Bachiller don Francisco de Villegas
10 1 Doña Juana de la Fuente
11 1 Gaspar de Calderón
12 1 Felipe Quiñones
13 1 Juan Gómez del Castillo
14 1 Antonio Pérez
15 1 Sebastián de la Fuente
16 1 Diego Mondragón
17 1 Manuel Díaz de Betancur
18 1 Líborío Carrillo
19 1 Gregorio de Arriaga
Fuente: Fuente: Romero Quiroz, Javier, La ciudad de Toluca. Historia, tomo II, Gobierno del Estado de México, México. Romero, 1973, p. 29.

Cuadro 39. Poblamiento de españoles e indios, a partir de la propiedad de casas de la prolongación de la calle de la Tenería en la villa
de Toluca, 1725
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
1 1 Francisco Medero
2 1 Martín de Arriaga
3 2 Francisco Medero
4 1 Juan de Mondragón

624
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
5 1 Bartolomé de Guadarrama
6 2 Nicolás de Posadas
7 1 Francisco de Lara
8 1 Bachiller Don Nicolás de Arellano
9 1 Juan García Rendón
10 1 Antonio Pedroza
11 1 Juan Manuel de Escobar
12 1 Úrsula de Excovaro
13 1 Teresa de Escobar
14 1 Antonio de Escobar
15 1 Manuel de Escobar
16 1 Ana Melo
17 1 Antonia del Valle, india
Fuente: Fuente: Romero Quiroz, Javier, La ciudad de Toluca. Historia, tomo II, Gobierno del Estado de México, México. Romero, 1973, p. 30.

Cuadro 40. Poblamiento de españoles e indios, a partir de la propiedad de casas de la calle que va al pueblo de Calimaya en la villa de
Toluca, 1725
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
1 1 Doña Gertrudis Pichardo
2 1 Doña Francisca Pichardo
3 1 Nicolás Flores
4 1 Bartolomé Ruiz y Molina
5 1 Hipólito González
6 1 Doctor Don Domingo López
7 1 Don Francisco Escamilla
8 1 Joseph Ortiz de Galdós
9 1 María López de Bolaños
10 1 Martín de los Reyes
11 Un solar Agustín de Villegas
12 1 El dicho
13 1 Juan de Vences
14 Un solar Colinda de la casa de Martin de los Reyes
15 1 Teresa de Onofre
16 2 Francisco Jiménez
17 1 Felipe de Santiago, indio
18 1 Francisco Mejía
19 1 Miguel de Vanegas
20 1 Sebastiana de Villaseca
21 1 Ángela Flores
22 1 Manuel de Villaseca

625
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
23 1 Domingo Serrano
24 1 Agustín Serrano
25 1 María de la Guerra
26 1 Don Miguel de Rojas
27 1 Manuel de Vargas
28 1 Joseph García
29 1 Diegos de Cuestas
30 1 Francisco de Frías
31 1 Pascual de Quirós
32 1 Juan de Quiñones
33 1 Leonor de Peña Losa
34 1 Domingo de Cobos, indio
35 1 Diego Maldonado
36 1 Nicolás López
37 1 Juan Antonio Salguero
38 1 Juan ViIches
39 1 Doña María Cejudo
40 1 María de Hinojosa
41 1 Gaspar de Nava
42 1 María González
43 1 Diego Flores
44 1 María Ruíz
45 1 Joseph Altamirano
46 1 Gertrudis del Castillo
47 1 Viuda de Miguel Barón
48 1 María Gertrudis
Fuente: Fuente: Romero Quiroz, Javier, La ciudad de Toluca. Historia, tomo II, Gobierno del Estado de México, México. Romero, 1973, pp. 31-32.

Cuadro 41. Poblamiento de españoles, a partir de la propiedad de casas del callejón del barrio de San Diego en la villa de Toluca, 1725
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
1 1 Pascuala, la Viuda
2 1 Diego de Quirós
3 Un solar Nicolás Santillán
4 2 Don Diego Sízt.
5 1 María la Navarreta, india
6 1 Juana Díaz
7 1 Joseph Mereles
8 1 Juan de Pedraza
9 1 Hipólito González
10 1 Nicolasa la Flores
11 1 Gertrudis Mateos
12 1 Juan Coronel

626
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
13 1 Manuel Díaz
14 1 Jerónima Pichardo
15 1 Antonio Melo
16 1 Lucas Franco
17 1 Don Nicolás Flores
18 1 Otra contigua a la de Lucas Franco
Fuente: Fuente: Romero Quiroz, Javier, La ciudad de Toluca. Historia, tomo II, Gobierno del Estado de México, México. Romero, 1973, pp. 26-27.

Cuadro 42. Poblamiento de españoles, a partir de la propiedad de casas del callejón de la Colecturía en la villa de Toluca, 1725
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
1 1 Capitán Don Antonio López
2 1 Don Antonio Bermúdez
3 1 Don Miguel de la Peña
4 1 La Colecturía (oficina de recaudación fiscal)
5 1 Juan de Soto
6 1 Don Juan Chacón
7 1 Juan de Mendoza
8 1 herederos de Don Nicolás Betancur
9 1 Don Antonio López
10 1 Viuda de Juan Peralta
11 1 Nicolás de la Parra
12 1 Licenciado doctor Nicolás García Garduño
13 1 Juan de Vargas
14 1 Matías de Sámano
15 1 Doña María de Gómez
16 1 Bachiller don Antonio Peregrina
Fuente: Fuente: Romero Quiroz, Javier, La ciudad de Toluca. Historia, tomo II, Gobierno del Estado de México, México. Romero, 1973, p. 27.

Cuadro 43. Poblamiento de españoles, a partir de la propiedad de casas del callejón de Jácome en la villa de Toluca, 1725
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
1 1 Juan de Cobos, indio
2 1 Joseph Valencia
3 1 Thomas de Rivas
4 1 Antonio González
5 1 Francisco Casimiro
6 1 Antonio García
7 1 Blas de Orihuela
8 1 Francisco Vela
9 1 Esteban de Betancur
10 1 Andrés López de Cárdenas
11 1 Viuda de Joseph Méndez

627
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
12 1 Miguel Serrano
13 1 Manuel de Ybarra
14 1 Ángela de la Carrera
15 1 Gabriel de Mercado
16 1 Ana Núñez
17 1 Joseph Velásquez
18 Una casa y un mesón Jácome Graneros
19 1 Bachiller don Felipe Ruiz de Pastrana
Fuente: Fuente: Romero Quiroz, Javier, La ciudad de Toluca. Historia, tomo II, Gobierno del Estado de México, México. Romero, 1973, p. 27.

Cuadro 44. Poblamiento de españoles e indios, a partir de la propiedad de casas del callejón de Orihuela en la villa de Toluca, 1725
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
1 1 Don Joseph Guinea
2 1 Bernabela de Montes de Oca
3 1 Antonio Torrecilla
4 2 Felipe López
5 1 Xabier de Vargas
6 1 Úrsula de Villa Nueva
7 1 Alonso Sánchez
8 1 la Viuda de Miguel García
9 1 Pedro Sánchez
10 1 Juan de Cervantes
11 1 Antonio Gómez
12 1 Manuel Santos, indio
13 1 Manuel Mereles
14 1 Diego Pérez
15 1 Agustín de Vilches
16 1 Juan de Salas
17 1 Juana Gallegos
18 1 Las Cocas
19 1 Joseph Quiñones
20 1 Juan Vernal
Fuente: Fuente: Romero Quiroz, Javier, La ciudad de Toluca. Historia, tomo II, Gobierno del Estado de México, México. Romero, 1973, p. 28.

Cuadro 45. Poblamiento de españoles, a partir de la propiedad de casas del callejón de Joseph de Ortiz en la villa de Toluca, 1725
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
1 1 Alejandro de Escobar
2 1 Viuda de Lorenzo de León
3 1 Domingo Serrano
4 Un solar Juan Vernal
5 Un solar Melchor de Rojas
6 1 Juan Gómez

628
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
7 Una casa y un solar Joseph Rodríguez
8 1 Joseph Vega
9 1 Francisco Mereles
10 1 Juan de Mendosa
11 1 Don Pedro Espinosa
12 1 Miguel de Arriaga
13 1 Joseph Ortiz
14 1 Francisco de Torres
15 1 Francisco de Ortiz
16 1 Miguel de Vergara
Fuente: Fuente: Romero Quiroz, Javier, La ciudad de Toluca. Historia, tomo II, Gobierno del Estado de México, México. Romero, 1973, p. 28.

Cuadro 46. Poblamiento de españoles, a partir de la propiedad de casas del callejón de Manuel de Vargas en la villa de Toluca, 1725
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
1 1 Joseph de Aguilar
2 1 Sebastián de Salazar
3 1 Simón de Quesada
4 1 Sevastiana Morones
5 1 Manuel de Vargas
6 1 Juana Camacho
7 1 Antonio de Trejo
8 1 Gertrudis de Rivera
9 1 José Gordillo
10 1 Cristóbal García
11 1 Alberto Garduño
12 1 Don Domingo García
Fuente: Fuente: Romero Quiroz, Javier, La ciudad de Toluca. Historia, tomo II, Gobierno del Estado de México, México. Romero, 1973, p. 28.

Cuadro 47. Poblamiento de españoles, a partir de la propiedad de casas del callejón de Medrano en la villa de Toluca, 1725
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
1 1 Don Pedro Espinosa
2 1 Don Luis Rodríguez
3 2 Bachiller Don Manuel de Medrano
4 1 Don Antonio López
Fuente: Fuente: Romero Quiroz, Javier, La ciudad de Toluca. Historia, tomo II, Gobierno del Estado de México, México. Romero, 1973, p. 29.

629
Cuadro 48. Poblamiento de españoles e indios, a partir de la propiedad de casas del callejón de San Sebastián en la villa de Toluca,
1725
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
1 1 Miguel García
2 1 Gertrudis de Santos
3 1 Pascual de los Reyes, indio
4 1 Francisca, la Pimienta
5 1 Dominga, la Flechada
6 1 Joseph de la Vega
7 1 Juan de Albarrán
8 1 María García de Figueroa
9 2 Sebastiana Gómez
10 1 María de la Encarnación, india
11 1 Juan Martín. La de Juan de Rojas
12 1 María Chávez
13 1 Joseph Zacango
Fuente: Fuente: Romero Quiroz, Javier, La ciudad de Toluca. Historia, tomo II, Gobierno del Estado de México, México. Romero, 1973, p. 29.

Cuadro 49. Poblamiento de españoles, indios y mestizos, a partir de la propiedad de casas del callejón que sube de la plaza al cerrito en
la villa de Toluca, 1725
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
1 1 Manuel de Navarrete
2 1 Antonio Bracamonte
3 1 Pedro Correa
4 1 Juan Serrano, indio
5 1 Miguel Moreno, indio
6 1 María la Taxqueña
7 1 Manuel Moreno
8 1 Manuel Ortiz
9 1 Bartolomé Flores
10 1 Pedro de Angulo
11 1 Francisco Jiménez
12 1 Los Sandobales
13 1 Las Mestizas
Fuente: Fuente: Romero Quiroz, Javier, La ciudad de Toluca. Historia, tomo II, Gobierno del Estado de México, México. Romero, 1973, pp. 29-30.

630
Cuadro 50. Poblamiento de españoles e indios, a partir de la propiedad de casas del callejón de San Juan Evangelista en la villa de
Toluca, 1725
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
1 1 Manuel de Angulo
2 1 Don Agustín de Guzmán
3 1 Antonio Bautista
4 1 Leonor de Ortega
5 1 Don Pedro de Acosta
6 1 Ángela Suazo y Betancur
7 1 Madalena Latlascalpa, india
8 1 Ana Astasia de Villegas
9 1 Don Felipe de Agüero
10 1 Bernardino Cordero
11 1 Felipa Pichardo
12 1 Nicolás de Miranda
13 1 Nicolás de Espinosa
14 1 Diego Santos
15 1 Antonio Pérez
16 1 Gabriel Maya
Fuente: Fuente: Romero Quiroz, Javier, La ciudad de Toluca. Historia, tomo II, Gobierno del Estado de México, México. Romero, 1973, p. 30.
Cuadro 51. Poblamiento de españoles, a partir de la propiedad de casas del callejón de las cuatas en la villa de Toluca, 1725
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
1 Una tenería Juan García
2 1 Miguel Machado
3 1 Bachiller Don Juan de Nova
4 1 Joseph del Valle
5 1 Felipe Sámano
6 1 Antonio García
7 1 Juan de Altamirano
8 1 Joseph Miguel de Benavides
9 1 Fabián Mejía
10 1 Nicolás de Teom
11 1 Don Antonio Yturralde
12 1 Joseph Bracamonte
13 1 Gerónimo de Miranda
14 1 Nicolás Cabrera
15 1 Nicolás de Guzmán
16 Un solar Doña María Serrano
17 1 Don Antonio López de Salazar
18 1 Joseph de Santiago
19 1 Ageda Pérez
Fuente: Fuente: Romero Quiroz, Javier, La ciudad de Toluca. Historia, tomo II, Gobierno del Estado de México, México. Romero, 1973, p. 30.

631
Cuadro 52. Poblamiento de españoles, a partir de la propiedad de casas del callejón de las Uribes en la villa de Toluca, 1725
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
1 1 Don Pedro Duarte
2 1 Lucas de Altamirano
3 1 Diego Pliego
4 1 Juan Gómez de Oviedo
5 1 Gertrudis de Peñalosa
6 1 Doña María Cejudo
7 Una casa y un solar Doña Francisca de Logoruta y Salazar
8 1 Joseph Medero
9 1 Diego de Castro
10 1 Antonio Lobato
11 1 Lázaro Melo
12 1 Gerónimo Molina
13 1 Juan Martín de Albarrán
14 1 Pascual de Valdés
15 1 Tomás Díaz
16 1 Manuel Díaz
17 1 Juan Marchan
18 1 Mario Lara
19 1 Lucas Díaz
20 1 Joseph Cordero
21 1 Juan Cordero
22 1 Isidro Estebes
23 1 Nicolás Hernández
24 1 Diego Angulo
25 1 Luis Guerra
26 1 Casa de los Santos Lugares
27 1 Manuel Galindo
28 1 Joseph González
29 1 María Teresa de Benavides
30 Una casa y un solar Antonio Guadarrama
31 1 Salvador de Soto
32 1 Gertrudis Díaz
33 1 Don Juan de Cazorla
34 1 Joseph González
35 1 Doña María de la Torre
36 1 Gabriel de Albarrán
Fuente: Fuente: Romero Quiroz, Javier, La ciudad de Toluca. Historia, tomo II, Gobierno del Estado de México, México. Romero, 1973, pp. 30-31.

632
Cuadro 53. Poblamiento de españoles, a partir de la propiedad de casas del callejón del Calvario en la villa de Toluca, 1725
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
1 1 Juan Manuel Salguero
2 1 Joseph de Santiago
3 Una casa y un solar Las Vícentas
4 1 Miguel Díaz “El Fino”.
5 1 Diego Flores
6 1 Juana de la Rosa
Fuente: AGN. Tierras, Año 1725, vol. 2458, exp. 4, fs. 30v.- 44.

Cuadro 54. Poblamiento de españoles e indios, a partir de la propiedad de casas del barrio de San Juan Evangelista en la villa de
Toluca, 1725
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
1 1 Bachiller Don Manuel Medrano.
2 1 Juan de Arzate
3 1 Alfonsa de Espinosa
4 1 Diego Santos y Diego Felipe de Cuenca, indio
5 1 Pascuala la Requena
6 1 Antonio Hernández
7 1 Joseph Pichardo
8 1 Felipe González
9 1 Alonso de Mendosa
10 1 Don Marcos Valero
11 1 De Nápoles
12 1 Pedro Morales
13 1 Francisco Xavier de Vargas
14 1 Joseph García
15 1 Juan de Salazar
16 1 Bartolomé Gordillo
17 1 Francisco Mercado
18 1 Astasio de Vilches
19 1 Juan de Vilches
20 1 Antonio Mereles, indio
21 1 Francisco García
22 1 Juan Varón de Lara
23 1 Isidro de el Carmen
24 1 Bernabé Talledo

633
NO. NO. CASAS NOMBRE DEL DUEÑO
25 1 Gertrudis Fajardo
26 1 Juan Iturbe
27 1 Juan González del Riego
28 1 Viuda de Pedro Martín, india
29 1 Casa de Juan de Lara
30 1 Miguel de Guadarrama
31 1 Felipe de la Cruz Manjarrez
32 1 Juan Orosco
33 1 Joseph de Vargas, arriero
34 1 Viuda de Pedro Arias
35 2 Nicolás Nieto
Fuente: Fuente: Romero Quiroz, Javier, La ciudad de Toluca. Historia, tomo II, Gobierno del Estado de México, México. Romero, 1973, p. 30.

634
Cuadro 55. Nombre de calles, callejones, otros, y número de casas de la villa de Toluca, 1791

NO. TIPOS NOMBRE Y NÚMERO DE CASAS


1 Una plaza mayor Plaza mayor con 7 casas
2 Calle Real de San luan Bautista con 61 casas y 6 cuadras.
3 Calle del Maíz con 8 casas.
4 Calle de las Flores con 13 casas.
5 Calle de Santa Clara con 33 casas.
8 Calles
6 Calle que va al Chapitel con 18 casas.
7 Calle de San Juan de Dios con 34 casas.
8 Calle del Beaterio con 17 casas.
9 Calle de la Tenería con 51 casas. Desde la casa número 44 la calle continuaba por la Orilla del Río y espalda de la Tenería.
10 Callejón de las Navarretas con 4 casas.
11 Callejón del Rosario con 3 casas.
12 Callejón de la Herradura con 5 casas.
13 Callejón de Casillas con 4 casas.
14 Callejón de Blas con 1 casa.
15 Callejón de Morones con 9 casas.
16 Callejón de Morales con 6 casas.
17 Callejón de la Garduña con 4 casas.
18 Callejón del Carmen con 7 casas.
19 Callejón de la Puerta falsa del' Carmen que da vuelta al río con 16 casas.
20 Callejón del Muerto con 4 casas.
21 Callejón de Jácome con 25 casas.
22 Callejón de Cenizo con 17 casas.
23 Callejón de Terán con 20 casas.
24 37 Callejones Callejón de Neria con 20 casas.
25 Callejón de la Compositor Vieja con 23 casas.
26 Callejón del Beaterio con 1 casa de 2 viviendas.
27 Callejón del Compositor con 27 casas.
28 Callejón del Vidriero con 9 casas.
29 Callejón del Camino de Metepec con 14 casas.
30 Callejón de Aguiluz con 18 casas.
31 Callejón de Los Locos con 16 casas.
32 Callejón del Obraje con 8 casas.
33 Callejón de la Alcantarilla con 31 casas.
34 Callejón de la Duarta con 5 casas.
35 Callejón de la Pila que va al Chapitel con 18 casas.
36 Callejón de San Juan de Dios a la Merced con 22 casas.
37 Callejón cerrado de la Merced con 3 casas.
38 Callejón del Campo Santo con 12 casas.

635
NO. TIPOS NOMBRE Y NÚMERO DE CASAS
39 Callejón que sube al Calvario con 8 casas.
40 Callejón que va al pie del Calvario con 4 casas.
41 Callejón a la puerta del Calvario con 6 casas.
42 Callejón que tira al Cerro de la Tenería con 29 casas.
43 Callejón de la Palillera con 3 casas.
44 Callejón de Betancurt con 5 casas.
45 Callejón de Legorreta con 3 casas.
46 Callejón de Urbina con 18 casas.
47 Plazuela de Alba con 15 casas.
2 Plazuelas
48 Plazuela del Carmen con sus Callejones y Arrabales con 50 casas.
49 Rinconada de corta brazos con 5 casas.
2 Rinconadas
50 Rinconada de Capula y Espalda del Beaterio con 16 casas.
51 Orilla del Río primer barrio con 20 casas (es posible que se refiera al barrio de San Juan Evangelista).
2 Orillas
52 Orilla del Río y espalda de la Tenería con 51 casas.
53 1 Arrabal Arrabal de la orilla del río y puente de Legorreta con 12 casas.
Frente a la
54 La cuadra frente a la parroquia con 4 casas.
parroquia
55 Un barrio Barrio de la merced con 12 casas.
Fuente: Fuente: Romero Quiroz, Javier, La ciudad de Toluca. Historia, tomo II, Gobierno del Estado de México, México. Romero, 1973, pp. 53-55.
Nota: se contabilizó 848 casas.

636
Cuadro 56. Pobladores de españoles distinguidos de la villa de Toluca, 1791
CALLE O NO.
NO. NOMBRE Y ACTIVIDAD
UBICACIÓN CASA
1 1 Don Adrián de Cerain, Hijodalgo, natural de la Villa de Maestir, Señorío de Vizcaya, Corregidor de Toluca.
Don Felipe Suarez del Castillo, noble, natural del principado de Asturias y seguramente el ancestro del licenciado Carlos Suárez del
Castillo, quien construyó en el año de 1836 la Planta baja del Ex convento de San Francisco de Toluca, junto con el arquitecto don Ramón
Plaza mayor
2 2 Rodríguez y Arangoity. Él proyectó y construyó el palacio del gobierno del estado, ahora palacio del poder judicial, además hicieron la
maqueta de la catedral de Toluca, construida a gran tamaño y correcta escala. La familia Suárez del Castillo de acuerdo con el padrón es una
de las más antiguas de Toluca (Romero, 1973b: 56).
3 Calle Real de 6 Don Antonio Pérez, natural de la ciudad de Córdova, Reino de Andalucía, proveedor del abasto de carnes de Toluca.
4 San Juan 7 Capitán don Fausto Marcial Urrutia, natural de la Villa de Bribiesca en Castilla.
5 Bautista 57 Cuadra sexta calle, vivía don Joaquín de la Pesa y Casas, natural de México, noble, encargado del pósito de maíz de Toluca.
6 Calle del Maíz 3 Casa no. 3 de esta calle vivía don José Ortigosa, natural de las Asturias, Reino de Navarra, administrador de correos.
7 Calle de las 4 Licenciado don Francisco Rubí de Celis, noble abogado de la real Audiencia de México, natural de Toluca.
8 Flores 11 Casa no. 11, vivienda 1° vivía don Francisco Macuso, español, natural de México y alguacil menor de esta villa.
Calle 1, accesoria 1° vivía don Joaquín Cárdenas, español, natural de Toluca, patrón de plata, función conectada con la acuñación de
9 1
monedas.
10 3 Casa no. 3, vivía don Juan Flores, español natural de México, dueño de Botica.
11 Calle de Santa 5 Don Francisco Mondragón, clérigo presbítero.
12 Clara 12 Don José Ignacio de Asoñoz, distinguido del regimiento de infantería de Puebla.
13 16 Bachiller don Manuel Gil, natural de Toluca y juez eclesiástico de la villa.
15 18 Don Antonio Sobrados y Cueto, noble, natural de la ciudad de Sevilla, administrador de la renta del tabaco en Toluca.
16 29 Don José Hidalgo, español natural de México, escribiente del juzgado ordinario de Toluca.
Calle del
17 10 De la calle que va al Chapitel, vivía don Paulo Maya, español, natural de Toluca, guarda de las alcabalas.
Chapitel
18 17 Don Antonio Melo, natural de esta ciudad de Toluca, clérigo presbítero.
Calle de San
19 23 Don Manuel de Castro, natural de las Islas de Canaria, receptor de alcabalas del partido de Metepec.
Juan de Dios
20 30 Calle 30, accesoria 3°., don Juan Díez, mestizo, natural de esta villa de Toluca, Alguacil de la Acordada.
Calle del Vivienda 1° de la calle del Beaterio, vivía Don José de Castro, Licenciado, Clérigo Presbítero y Abogado de la Real Audiencia de
21 6
Beaterio Guadalajara.
Calle de la
22 39 Don José Huergo, noble y Notario del Juzgado.
Tenería
Callejón de
23 1 Vivienda 1° vivía Juan Morón.
Morones
24 Callejón del 4 Bachiller Presbítero, don Ignacio Frías, colector de diezmos de Toluca
25 Carmen 7 Don Casimiro Torres, español, administrador de ganadería de Toluca.
Callejón de
26 4 Vivienda 7°, el Bachiller Don Buenaventura Cruz Manjarrez, que era Presbítero.
Jácome
Callejón de
27 5 Don Lucas Baca, español natural de Toluca que era Cirujano.
Neria
28 Callejón de la 1 Bachiller Don José Antonio Nova, Clérigo Presbítero.
29 Confituría Vieja 5 Don Bernardo López, español, natural de esta villa de Toluca, cirujano.

637
CALLE O NO.
NO. NOMBRE Y ACTIVIDAD
UBICACIÓN CASA
30 6 Vivienda 1° vivía el bachiller don José Idelfonso Mercado, clérigo, presbítero.
31 Callejón de 1 Don José María Sánchez, natural de Zacatecas, español y dueño de Botica.
32 Aguiluz 3 Vivienda 2°, vivía Don Francisco Mínguez, natural de Cartagena de Levante, oficial de aduana.
Casa 8, vivienda 1° vivía el bachiller don Antonio Cano Cortés, español, natural de Toluca, Dueño del Molino de Harina (mencionado en el
Callejón del
33 8 expediente relativo al Archivo General de la Nación, Ramo de Tierras, Vol. 2477, Cuaderno Segundo, Expediente relativo a los Autos sobre
Obraje
Agua en el que se le señala como dueño del Molino de San Antonio).
Plazuela del Sin Vivía don Miguel Cruz Manjarrez, ministro de pólvora y naipes de Toluca. Llevaba el nombre de Alba, porque al amanecer se anunciaba
34
Alba número con cohetones como era costumbre.
Plazuela del
35 2 Casa 2, accesoria 2° de la casa no. 2 vivía don Baltasar Barranco, español, natural de Puebla y Médico.
Carmen
Fuente: Fuente: Romero Quiroz, Javier, La ciudad de Toluca. Historia, tomo II, Gobierno del Estado de México, México. Romero, 1973, pp. 56-72.

638
FUENTES DOCUMENTALES

Archivo General de la Nación (AGN). Indios. Año 1583. Vol. 2, exp. 705, fs. 162
____. Indios. Año 1592, vol. 6, exp. 335, fs.90
____. Indios. Año 1593, vol. 6, exp. 562, fs. 147v.
____. Indios. Año 1628, vol. 10, exp. 6, fs. 4
____. Indios. Año. 1634, vol. 12, exp. 85, fs. 49
____. Indios. Año 1640, vol. 13, exp. 62, fs. 55
____. Indios. Año 1640, vol. 12, exp. 99, fs. 220
____. Indios. Año 1648, vol. 15, exp. 74, fo. 53
____. Indios. Año 1648, vol15, exp. 83, fo. 60
____. Indios. Año 1653, vol. 19, exp. 138, fs. 73v.-74
____. Indios. Año 1668, vol. 24, exp. 252, fs. 160v.
____. Indios. Año 1684, vol. 29, exp. 18, fs. 23-23v
____. Indios. Año 1699, vol. 34, exp. 83, fs. 89v-90v.
____. Indios. Año 1699, vol. 34, exp. 83, fs. 90v.-91v.
____. Indios. Año 1699, vol. 34, exp. 83, fs. 91v.-92
____. Indios. Año 1725, vol. 49, exp. 113, fs. 134v-135
____. Indios. Año 1725, vol. 49, exp. 117, fs. 136-137v.
____. Indios. Año 1746, vol. 55, exp. 365, fs. 362-362v.
____. Indios. Año 1746, vol. 55, exp. 365, fs. 362v-363
____. Indios. Año 1746, vol. 55, exp. 365, fs. 363-364
____. Indios. Año 1791, exp. 273, fs. 336-336v.
____. Indios. Año 1791, exp. 273, fs. 336v.
____. Padrones, año 1791, vol. 22, fs. 10-79v.

Archivo General de Notarías del Estado de México (AGNEM).


Varios expedientes véase apéndice 4 cuadros 30, 31, 32 y 33.

Archivo General del Estado de Tlaxcala (AGET) - Registro de Instrumentos Públicos (RIP). Varios
expedientes véase apéndice 1 cuadro 26.

Archivo General del Estado de Tlaxcala (AHET).


Varios expedientes véase apéndice 2 cuadro 28.

Archivo Histórico del Arzobispado de México (AHAM) (1773), Padrón general de la parroquia de[l]
señor San Joseph de Toluca que se le remite por el cura ministro al ilustrísimo señor doctor don
Alonzo Núñez de Haro Dionissimo Arzobispo de la Santa Iglesia Metropolitana de México año de
1773

Biblioteca Nacional de México (BNM) (1623), Padrón de indios tributarios de Toluca, fs. 37-38.

______________________ca. 1695, Contradicción que la religión de San Francisco hizo del sitio que
los religiosos de San Juan de Dios tomaron para su fundación en la ciudad de Toluca. Año ca. 1695.
fs. 4v.

Familysearch (2015-2017) Bautismos 1632-1656. Disponible en:


https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:939F-WZ9F-VD?i=3&wc=3P7L-
SPD%3A163365001%2C163365002%2C163365003&cc=1837905. Consultado el 25 de mayo de
2016.

639
BIBLIOGRAFÍA

Acuña, René (1984a), Relaciones geográficas del siglo XVI, Antequera I, México (UNAM).

___________(1984b), Relaciones geográficas del siglo XVI, Antequera II, México (UNAM).

___________ (1984c), Relaciones geográficas del siglo XVI, Tlaxcala I, México (UNAM).

___________ (1985a), Relaciones geográficas del siglo XVI, Tlaxcala II, México (UNAM).

___________ (1985b), Relaciones geográficas del siglo XVI, México I, México (UNAM).

___________ (1986a), Relaciones geográficas del siglo XVI, México II, México (UNAM).

___________ (1986b), Relaciones geográficas del siglo XVI, México III, México (UNAM).

Alfaro Ramírez, Gustavo Rafael (1998), La lucha por el control del gobierno urbano en la
época colonial. El cabildo de la Pueblo de los Ángeles, 1676-1723, (tesis de maestría),
México, División de estudios de posgrado, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad
Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://132.248.9.195/pdbis/259963/.
Consultado el 27 de marzo de 2017.

Álvarez, José Rogelio (2004), “El conjunto y la ciudad”, Conjunto conventual franciscano de
Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala: Extensión de primeros monasterios del siglo XVI
en las faldas del Popocatépetl, México, Gobierno del Estado de Tlaxcala: Instituto Tlaxcalteca
de la Cultura: Colegio de Historia de Tlaxcala, pp. 38-44.

Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala (AHET) (2014), Catálogo de Documentos del Siglo
XVII, Serie Administrativa (1600-1699), Volumen II, México, Gobierno del Estado de
Tlaxcala y el Fideicomiso Colegio de Historia de Tlaxcala.

Archivo Histórico del Municipio de Mérida (AHMM) (2015), Acta de la fundación de Mérida
y Período Colonial, Mérida ciudad Blanca, Ayuntamiento 2015-2018. Disponible en:
http://www.merida.gob.mx/archivohistorico/acta.html y
http://www.merida.gob.mx/archivohistorico/merida_colonial.html. Consultado el 12 de abril
de 2017.

Arquidiócesis Primada de México (APM) (2016), Conozcamos su historia. Disponible


en:http://web.archive.org/web/20161003211915/http://www.arquidiocesismexico.org.mx:80/i
ndex.php/about/history/conozcamos-su-historia. Consultado el 9 de mayo de 2017.

Assadourian, Carlos Sempat y Martínez Baracs, Andrea (1991), Tlaxcala, textos de su


historia, siglos XVII-XVIII, México, Gobierno del Estado de Tlaxcala y Consejo Nacional para
la Cultura y las Artes (CONACULTA).

640
Barbosa Ramírez, Jesús 2013, “El “Cuaderno…”, Cuaderno de los mapas y relaciones de que
se compone esta ciudad de Tlaxcala, México, Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), pp.
13-15.

Bibriesca Sumano, María Elena (2008), Catálogo de Protocolos de la Notaría No. 1 de la


ciudad de Toluca, Estado de México (1558-1948), México, Apoyo al desarrollo de Archivos y
Bibliotecas de México A. C. (ADABI).

Calvo, Thomas, (1992), Guadalajara y su región en el siglo XVII: población y economía,


México, Centro de Estudios y Centroamericanos y H. Ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco.

Camacho Cardona, Mario (1994), “Estructura de las ciudades novohispanas” Revista de


Acatlán Multidisiplina, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), noviembre-
diciembre segunda época no. 11, México, pp. 19-29. Disponible en:
http://www.acatlan.unam.mx/repositorio/general/Multidisciplina/Segunda-Epoca/multi-1994-
11-02.pdf. Consultado el 25 mayo de 2017.

Carrasco, Pedro y Céspedes, Guillermo (1985), “La cultura nahua”, Historia de América
Latina, Tomo 1, Madrid, Alianza Editorial, pp. 51- 102.

Carrera, Manuel (1968), “Relaciones geográficas de Nueva España siglos XVI y XVIII”,
Estudios de Historia Novohispana, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), No.
002, enero 1967, pp. 1-31. Disponible en:
http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/novohispana/pdf/novo02/0024.PDF.
Consultada el 20 de julio de 2015.

Carrillo y Ancona, Crescencio (1892), El obispado de Yucatán: historia de su fundación y de


sus obispos desde el siglo XVI hasta el XIX seguida de las constituciones sinodales de la
diócesis, Segunda parte, México, Imp. y Lit. de R. B. Caballero, Mérida, Yucatán. Disponible
en: http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080015817_C/1080015817_C.html. Consultado el 17 de
febrero de 2017.

Carrión, Antonio (1897), Historia de la ciudad de la Puebla de los Ángeles, (Puebla de


Zaragoza), Tomo primero, México, Edición de la viuda de Dávalos e hijos, Puebla. Disponible
en: http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080013367_C/1080013367_T1/1080013367_MA.PDF.
Consultado el 18 de febrero de 2017.

Castells, Manuel (2004) La cuestión urbana, México, siglo XXI.

Castro Aranda, Hugo (2010), Primer censo de la Nueva España 1790. Censo de
Revillagigedo, un censo condensado, México, Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística e
Instituto Nacional de Estadística y geografía (INEGI).

Celestino Solís, Eustaquio; Valencia R, Armando; y Medina Lima, Constantino (1984), Actas
de cabildo de Tlaxcala 1547-1567, México, Archivo General de la Nación (AGN).

641
Collazo Odriozola, Jaime (2012), La periodización, Colección Cuadernos de Tlamatini,
Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México

Chavero, Alfredo (1978), Historia de Tlaxcala (crónicas del siglo XVI) por Diego Muñoz
Camargo, México, Editorial Innovación, S. A.

Contreras Cruz, Carlos y Pardo Hernández, Claudia Patricia (2010), “La ciudad de Puebla de
los Ángeles (México) y su población entre 1777 y 1830”, XIV Encuentro de
Latinoamericanistas Españoles: congreso internacional, Sep. 2010, Santiago de Compostela,
España. Universidad de Santiago de Compostela, Centro Interdisciplinario de Estudios
Americanistas Gumersindo Busto; Consejo Español de Estudios Iberoamericanos, pp.556-568.
Disponible en: https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-00530088/document. Consultado el
28 de marzo de 2017.

Cuadriello, Jaime (2004), Las glorias de la república de Tlaxcala: o la conciencia como


imagen sublime, México, Museo Nacional de Arte e Instituto de Investigaciones Estéticas,
Universidad Nacional Autónoma de México.

Ciudad Real, Antonio de (1976), Tratado curioso y docto de las grandezas de la Nueva
España. Relación breve verdadero de algunas cosas de las muchas que sucedieron al padre
fray Alonso Ponce en las provincias de la Nueva España siendo comisario general de aquellas
partes. México, Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma
de México (UNAM).

Domínguez de Mendoza, José Mariano (1817), Plano de la ciudad de Toluca situada al sud-
oeste de México a los 19º 10' de latitud y los 276º 40' de longitud… , Biblioteca Virtual del
Patrimonio Bibliográfico, Gobierno de España. Disponible en:
http://bvpb.mcu.es/es/consulta/registro.cmd?id=423437. Consultado el 1° de enero de 2016.

Escandón Bolaños, Patricia (2014), “Secularización del poder local. Notables contra frailes en
Querétaro, 1650-1700” Estudios de Historia Novohispana, número 50, enero-junio 2014, pp.
77-124, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México. Disponible en:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-25232014000100003.
Consultado el 22 de marzo de 2017.

Estrada Ramos, Juan Ubaldo; Jaime Espinosa, María Elizabeth; Barbosa Ramírez, Jesús y
García Sánchez, Rafael (2013a), Cuaderno de los mapas y relaciones de que se compone esta
ciudad de Tlaxcala, México, Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT).

Estrada Ramos, Juan Ubaldo; Jaime Espinosa, María Elizabeth; Barbosa Ramírez, Jesús y
Juárez Flores, José Juan (2013b), El siglo XIX en Tlaxcala. Continuidades y rupturas 1808-
1884, México, Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) y Altres Costa-Amic Editores.

Fabián Ceniceros, Eva Cristina y Escobar Muñoz, Alicia (2001), Geografía General Segunda
edición, México, McGraw-Hill Interamericana. Editores S. A. de C. V.

642
Fernández, Martha (1993), “El neóstilo y las primeras manifestaciones de la ilustración en
Nueva España” Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, México, Universidad
Autónoma del Estado de México (UNAM), Volumen XVI, número 64, año 1993, pp. 31-45.

Figueroa, Carolina y Xelhuantzi, Alberto (2004), “Breve historia de la fundación de Tlaxcala y


del conjunto conventual franciscano de nuestra señora de la Asunción”, Conjunto conventual
franciscano de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala: Extensión de primeros
monasterios del siglo XVI en las faldas del Popocatépetl, México, Gobierno del Estado de
Tlaxcala: Instituto Tlaxcalteca de la Cultura: Colegio de Historia de Tlaxcala.

García Castro, René (1993), “Patrones de poblamiento en la nueva España”, El poblamiento


de México, una visión histórico – demográfico, El México Colonial, México, Tomo II,
Secretaría de Gobernación y Consejo Nacional de Población, pp. 132-151.

_________________ (1999a), Indios, territorios y poder en la provincia matlatzinca. La


negociación del espacio político de los pueblos otomianos, siglos XV-XVII, México, Instituto
Nacional de Antropología e Historia (INAH), El Colegio Mexiquense A. C. y Centro de
Investigación y Estudios Superiores de Antropología Social (CIESAS).

________________ (1999b), “Pueblos y señoríos otomianos, frente a la colonización


española. Cambios económicos y sociales en la región de Toluca, siglos XVI y XVII” Revista
Relaciones 78, primavera 1999. Vol. XX. El colegio de Michoacán A. C., pp. 113-154.
Disponible en:
http://www.colmich.edu.mx/relaciones25/files/revistas/078/ReneGarciaCastro.pdf. Consultado
el 17 de julio de 2015.

________________ (2001), “Las ciudades novohispanas”, Gran historia de México ilustrada,


México, Editorial Planeta DeAgostini, S.A de C.V., Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes (CONACULTA) – Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pp. 101-120.

________________ (2003), “Los vecinos españoles de Toluca y su organización política” y


“Cronología de asuntos relevantes sobre la villa y los vecinos españoles de Toluca, época
colonial”, manuscritos inéditos.

________________ (2011), “Pueblos, alcaldías mayores y corregimientos Historia General


Ilustrada del Estado de México. 3 época virreinal (1519-1750), México, Gobierno del Estado
de México, El Colegio Mexiquense A. C., Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de
México, Poder Judicial del Estado de México, LVII Legislatura del Estado de México y
Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, 2011, pp. 111-141.

________________ (2013), Suma de visitas de pueblos de la Nueva España, 1548-1550,


México, Colección Diálogos de Tlamatini, Universidad Autónoma del Estado de México
(UAEM) y El Colegio Mexiquense A.C.

García Martínez, Bernardo (1993a), “Introducción”, El poblamiento de México, una visión


histórico – demográfico, El México Colonial, México, Tomo II, Secretaría de Gobernación y
Consejo Nacional de Población, México, pp. 170-186.
643
_____________________ (1993b), “Ideas y leyes sobre poblamiento en el México colonial:
la acción del gobierno”, El poblamiento de México, una visión histórico – demográfico, El
México Colonial, México, Tomo II, Secretaría de Gobernación y Consejo Nacional de
Población, México, pp. 9-17.

____________________ (2005), Los pueblos de la Sierra: El poder y espacio entre los indios
del norte de Puebla hasta 1700, México, El Colegio de México A. C.

García Martínez, Bernardo y Martínez Mendoza, Gustavo (2011), Señoríos, pueblos y


municipios, banco preliminar de información relativa a la genealogía de las unidades
políticas y territoriales básicas de Mesoamérica, Nueva España y México.

García Sánchez, Magdalena (2015), Los que se quedan, familias y testamentos en Ocotelulco,
Tlaxcala, 1572-1673, México, El Colegio de Michoacán, A. C.

Garza Martínez, Valentina, (2012) “Medidas y caminos en la época colonial: expediciones,


visitas y viajes al norte de la Nueva España (siglos XVI -XVIII)”, Fronteras de la Historia,
Vol. 17-2/ 2012 r pp. 191-219. México. Disponible en:
http://www.redalyc.org/pdf/833/83328417007.pdf. Consultado el 25 mayo de 2016.

Garrido, Isauro Manuel (1975), La ciudad de Toluca, México, Gobierno del Estado de
México.

Gay, José Antonio (1881), Historia de Oaxaca, Tomo Primero, México, Imprenta del
comercio de Dublan y C.

Gerhard, Peter (1986), Geografía histórica de la Nueva España 1519-1821, México,


Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

___________ (1991), “Congregación de Indios en la Nueva España antes de 1570”, Los


pueblos de indios y las comunidades, México, El Colegio de México, pp. 347-395. Disponible
en:
http://codex.colmex.mx:8991/exlibris/aleph/a18_1/apache_media/MCEAYBLYUMLPHMLJ
C612C5FA8K7E8J.pdf. Consultado el 5 de septiembre de 2013.

Gibson, Charles (1991), Tlaxcala en el siglo XVI, México, Gobierno del Estado de Tlaxcala y
Fondo de Cultura Económica (FCE).

_____________ (2000), Los aztecas bajo el dominio español, 1519-1810. México, Ed. Siglo
XXI. Décimo cuarta edición. Primera edición en inglés 1967.

González Bustillos, José Ariel (2012), “Los barrios de indios de la ciudad de Puebla
novohispana”, III Congreso Nacional: Estudios Regionales y la Multidisciplinariedad en la
Historia, México, Disponible en: http://filosofia.uatx.mx/memoriasIII/6.pdf. Consultado el 1°
de junio de 2017.

644
Graciela Tonon (2011), “La utilización del método comparativo en estudios cualitativos en
ciencia política y ciencias sociales: diseño y desarrollo de una tesis doctoral”, Kairos. Revista
de temas sociales, año 15, no. 27, mayo de 2011, Universidad Nacional de San Luis, pp. 1-12.
Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3702607.pd. Consultado el 15 julio de
2017.

Gutiérrez Arriola, Cecilia (1997), “El convento de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala
en el siglo XVI. Notas sobre un dibujo de Diego Muñoz Camargo”, Anales del Instituto de
Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México, núm. 71, 1997, pp. 5-
36.

Gutiérrez, Nicte-Há y Rivero, Raúl Enrique (2013), “Las manifestaciones artísticas de la


ciudad blanca: centro histórico de Mérida, Yucatán, México” Arte y sociedad. Revista
Investigación (ASRI), número 4 Abril 2013, pp. 1-21. Disponible en:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo;jsessionid=1CCBEE827F49C6B41832EAE5B4E5D
F67.dialnet02?codigo=4289453. Consultado el día 25 de mayo de 2017.

Hernández Rodríguez, Rosaura (1985), Catálogo de documentos del siglo XVI del Archivo
General del Estado de Tlaxcala, Volumen III, México, Gobierno del Estado de Tlaxcala el
Archivo General de la Nación.

Herrejón Peredo, Carlos (2000), Los orígenes de Morelia: Guayangareo-Valladolid, México.


Frente de Afirmación Hispánica A. C. y El Colegio de Michoacán A. C.

Historia Universal (2014), “La Ilustración”. Historia Universal. Disponible en:


http://mihistoriauniversal.com/edad-contemporanea/ilustracion/. Consultado el 12 noviembre
de 2016.

Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) (1994), Catálogo Nacional de


Monumentos Históricos Inmuebles Estado de Tlaxcala, México, Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes (CONACULTA) – Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2000), Ciudad de Tlaxcala de


Xicoténcatl, una visión Histórico urbana. Serie Ciudades capitales, México, INEGI.

_____________ (2010), Clasificaciones del Censo de Población y Vivienda 2010, México


INEGI.

____________(2014), “Localidad” Glosario de términos. México, INEGI. Disponible desde:


http://cuentame.inegi.org.mx/glosario/l.aspx?tema=G,. Consultado el 5 de diciembre 2014.

Iracheta Cenecorta, Ma. del Pilar (1997), “La ciudad y el agua: Toluca (1830-1897).
Aprovisionamiento, distribución, usos, higiene y desecho”, Documentos de investigación,
México, El Colegio de Mexiquense, pp. 5-37.

Jarquín, Teresa (2011), “Las congregaciones”, Historia General Ilustrada del Estado de
México. 3 época virreinal (1519-1750), México, Gobierno del Estado de México, El Colegio
645
Mexiquense A. C., Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México, Poder
Judicial del Estado de México, LVII Legislatura del Estado de México y Consejo Editorial de
la Administración Pública Estatal, 2011, pp. 143-181.

León Cázares, María del Carmen (2004), Reforma o extinción: un siglo de adaptaciones de la
Orden de Nuestra Señora de la Merced en Nueva España, México, Universidad Nacional
Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas: Instituto de Investigaciones
Históricas.

León García, María del Carmen (2002), La distinción alimentaria de Toluca: el delicioso valle
y los tiempos de escasez, 1750-1800, México. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores
en Antropología Social (CIESAS).

León, Nicolás (1969) El convento franciscano de la Asumpción de Toluca, México, Biblioteca


Enciclopédica del Estado de México.

Lira y Ortega, Miguel (1941), Cartilla Histórica de la Antigua Tlaxcala, México, Talleres
Gráficos del Estado de Tlaxcala. (S.E.). Tlaxcala, Tlaxcala.

Loera Chávez y Peniche, Margarita (2006), Memoria india en templos cristianos, México,
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

López Trigal, Lorenzo, (2015), Diccionario de geografía aplicada y profesional.


Terminología de análisis, planificación y gestión del territorio, España, Universidad de León.

López, Rafael (2007), Territorio, Poblamiento y Arquitectura, México en las Relaciones


Geográficas de Felipe II, España, Universidad de Granada y editorial Atrio, S.L.

Mapoteca Orozco y Berra (MOB) (ca.1824-1825), Plano topográfico de la ciudad de


Tlaxcala, capital de su territorio; autor: López Bueno, Manuel; año: 1000 – 1000; escala: 1:
8,380 varas; técnica: papel marca manuscrito; medidas: 33 x 47 cm; varilla: OYBTLAX01 y
no. clasificador: 856-OYB-7248-A.

_____________________(1887), Gran cuadro histórico político geográfico industrial y


religioso de la ciudad de Tlaxcala y del estado de Tlaxcala; autor: Larrea y Cordero, Pedro y
Almazán Solís, pablo; medida: 93x130; varilla: cgtlax03 y no. clasificador: 6084-cge-7248-a.

_____________________(1791), Plano de la ciudad de México dedicado al excelentísimo


señor conde de Revillagigedo de 1791; autor: Fabregat, Mascaro; colección: Orozco y Berra;
lugar: Distrito Federal; escala: 3,000 varas castellanas; técnica: grabado en papel común;
medidas: 13 x 26 cm; varilla: OYBDF03 y número de clasificador: 933-OYB-725-A.

Martínez Baracs, Andrea (2008), Un gobierno de indios: Tlaxcala, 1519-1750, México, Fondo
de Cultura Económica; Tlaxcala: Fideicomiso Colegio de Historia de Tlaxcala, Centro de
Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

646
Martínez Baracs, Rodrigo (2003), “Mechuacán, Guayangareo, Valladolid: los orígenes de
Morelia”, Revista Historias, Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de
Antropología e Historia, Número 54. Enero-Abril 2003, pp. 121-124, México. D.F. Disponible
en: http://www.estudioshistoricos.inah.gob.mx/revistaHistorias/?cat=902. Consultado el 29 de
marzo de 2017.

Meade, Mercedes (1981), Erección de Tlaxcala en ciudad en el año de 1525 por el Papa
Clemente VII, México, México, Gobierno del Estado de Tlaxcala.

Mendieta, Jerónimo de (1997a y b), Historia eclesiástica indiana, México, Joaquín García
Icazbalceta, editor, 2 tomos, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).

Mendoza, Héctor (2013), “La historia de la cartografía en México: tradiciones, cambios y


nuevos caminos”, Estudios de la geografía humana de México, Colección: Geografía para el
siglo XXI, serie: Textos universitarios, 13, Instituto de Geografía de la Universidad Autónoma
del Estado de México (UAEM), pp. 25-45.

Miño, Manuel (2001), El mundo novohispano, población, ciudades y economía, siglos XVII y
XVIII, México, Fideicomiso Historia de las Américas y El Colegio de México A. C.

Morse, Richard M. (1990), “Capítulo 1. El Desarrollo urbano de la Hispanoamérica colonial”,


Leslie Bethell, editora, Historia de América Latina, 3. América Latina colonial: economía,
Prensa de la Universidad de Cambridge y Editorial Crítica, Barcelona, pp. 15-48.

Mota y Escobar, fray Alonso de la (1987), Memoriales del obispo de Tlaxcala: un recorrido
por el centro de México a principios del siglo XVII, México, Secretaría de Educación Pública
(SEP).

Musset, Alain (2011), Ciudades nómadas del Nuevo Mundo, México, Fondo de Cultura
Económica (FCE) y Embajada de Francia.

Nava Rodríguez, Luis (1968), Destino histórico de Tlaxcala, México, Progreso.

________________ (1983), Historia de Tlaxcala, Tlaxcala, México. (S.E.)

Novo, Gerardo (2000), El túmulo o catafalco colonial de Toluca y su posible dedicación,


México, H. Ayuntamiento de Toluca.

Ramos Medina, Manuel (2011), “Las órdenes religiosas”, Historia General Ilustrada del
Estado de México. 3 época virreinal (1519-1750), México, Gobierno del Estado de México, El
Colegio Mexiquense A. C., Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México,
Poder Judicial del Estado de México, LVII Legislatura del Estado de México y Consejo
Editorial de la Administración Pública Estatal, 2011, pp. 213-237.
Reyes García, Luis (1996), “El término calpulli en documentos del siglo XVI”, Reyes García,
Luis; Celestino Solís, Eustaquio; Valencia Ríos, Armando; Medina Lima, Constantino; y
Guerrero Díaz, Gregorio, Documentos nahuas de la ciudad de México del siglo XVI, México,
CIESAS y AGN.
647
Réau, Marie Thérèse (1991), Portadas Franciscanas: La decoración exterior de Las iglesias
de México en el Siglo XVIII: Regiones de Texcoco, Toluca, Tepalcingo y Sierra Gorda,
México, Gobierno del Estado de México, Secretaría de Finanzas, Colegio Mexiquense A. C. y
Centro de Estudios Mexicanos Centroamericanos.

Ribera, Eulalia (2003), “Casas, habitación y espacio urbano en México. De la colonia al


liberalismo decimonónico” Scripta Nova, Revista electrónica de geografía y ciencias sociales
Universidad de Barcelona. Vol. VII, núm. 146(015), 1 de agosto de 2003, España, pp. S/P.
Disponible desde: http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-146(015).htm. Consultado el 24 de agosto
de 2015.

__________ (2014), Las plazas mayores mexicanas. De la plaza colonial a la plaza de la


república, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora y el Consejo
Nacional de Ciencia Y Tecnología (CONACYT).

Ricard, Robert (1986), La conquista espiritual de México, México, Fondo de Cultura


Económica (FCE).

Romero Quiroz, Javier (1973a), La ciudad de Toluca. Su historia, Tomo I, México, Gobierno
del Estado de México.

___________________ (1973b), La ciudad de Toluca. Su historia, Tomo II, México,


Gobierno del Estado de México.

Salazar Monroy, Melitón (1940), Los cuatro señoríos de la antigua república de Tlaxcala,
México, Oficina de Turismo de Tlaxcala.

Salinas, Miguel (1987), Datos para la historia de Toluca (Edición facsimilar del original,
1927), México, H. Ayuntamiento de Toluca.

Sánchez García, Alfonso y Sánchez Arteche, Alfonso, (1999), Toluca. Monografías


municipales. México, Instituto Mexiquense de Cultura.

Sánchez Michel, Valeria (2008), Usos y funcionamientos de la cárcel novohispana. El caso de


la Real Cárcel de Corte a finales del siglo XVIII, México, El Colegio de México.

Sánchez Mondragón, Sarahí (2011), Las congregaciones novohispanas como un proceso


disciplinario hispano: el caso de estudio de Atlacomulco, siglos XVI y XVII, (tesis de
licenciatura), México, Licenciatura en Historia de la Facultad de Humanidades (UAEM).

Sánchez Santiró, Ernest (2004), “El nuevo orden parroquial de la ciudad de México:
población, etnia y territorio, 1768-1777”, Estudios de Historia Novohispana (EHN) 30, enero-
junio, 63-92, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pp. 62-92.

Santos, Mayra (2009), “Las ordenanzas para pulperías del año 1804” Revista Estudios de
Historia Novohispana, Vol. 40, enero-junio 2009, Instituto de Investigaciones Históricas de la
648
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pp. 149-163. Disponible en:
http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/novohispana/pdf/novo40/0493.pdf.
Consultado el 15 mayo de 2015.

Somohano, Lourdes (2010) El poblamiento de Querétaro bajo el gobierno otomí. Siglo XVI,
México, Universidad Autónoma de Querétaro.

Sullivan, John (2001), “Construcción de dos enunciados colectivos en el cabildo de Tlaxcala”,


Revista Estudios de Cultura Náhuatl, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),
pp. 297- 322.

Suma y epiloga de toda la descripción de Tlaxcala (1994), México, Universidad Autónoma de


Tlaxcala (UAT), Secretaría de Extensión Universitaria y Difusión Cultural, Centro de
Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Martínez Baracs, Andrea y
Sempat, Carlos (paleografía, presentación y notas).

Unikel, Luis (1968), “Ensayo sobre una nueva clasificación rural y urbana de México”,
Estudios Demográficos y Urbanos, vol. 2 núm. 1, México, pp. 1-18. Disponible en:
http://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/59/52.
Consultado el 23 de enero de 2015.

Valle, Ángela del (2002), “Una disposición real hace quinientos años: la urbanización y
alfabetización del indio”, Revista Complutense de Educación, Universidad Complutense,
Madrid, España, Volumen 13, número 2, pp. 707-729.

Vetancurt, Fray Agustín de (1971), “Sección: Tratado segundo de las provincias y conventos
de la provincia del santo evangelio mexicana. Capitulo III: de los conventos que tiene la
provincia, iglesias en los pueblos de visita, ermitas, hospitales y cofradías”, Teatro Mexicano.
Descripción breve de los sucesos ejemplares históricos y religiosos del Nuevo Mundo de las
Indias (1697-1698), México, facsímil, primera edición, Editorial Porrúa S. A.

Wikipedia (2017), “Otumba o Otompan”. Disponible en:


https://es.wikipedia.org/wiki/Otumba. Consultado el 12 julio de 2017

Yanes Díaz, Gonzalo (1994), Desarrollo urbano virreinal en la región Puebla-Tlaxcala,


México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Zapata y Mendoza, Juan Buenaventura (1995), Historia cronológica de la noble ciudad de


Tlaxcala, Reyes, Luis y Martínez, Andrea (paleografía, traducción del náhuatl), México,
Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) y Centro de Investigaciones y Estudios Superiores
en Antropología Social (CIESAS).

649

También podría gustarte