Plano de Caral y Sechín PDF
Plano de Caral y Sechín PDF
Plano de Caral y Sechín PDF
Indicaciones:
1) Identifique los sectores de la Ciudad Sagrada de Caral (sector alto y sector bajo).
2) Identifique y coloque los nombres de las estructuras arquitectónicas de cada sector.
3) Debajo de la imagen escriba el periodo, ubicación y las características de la arquitectura en la Ciudad Sagrada de Caral.
Conjunto
residencial
Pirámide Mayor
SECTOR ALTO
anfiteatro
anfiteatro
Pirámide anfiteatro
antigua Plaza
Central
anfiteatro Pirámide de Pirámide
la cantera menor
Conjunto
anfiteatro residencial Pirámide de
la huaca
Pirámide de
anfiteatro galería
Pirámide del
anfiteatro
anfiteatro Anfiteatro
SECTOR BAJO
anfiteatro
anfiteatro
1) PERIODO
2) UBICACIÓN
La Ciudad Sagrada de Caral, se encuentra ubicada en la provincia de Barranca, a 184 kms. al norte de Lima, en el sector medio
del Valle de Supe.
1) Identifique y coloque los nombres de los sitios que conforman el Complejo Arqueológico Sechín Alto.
2) Debajo de la imagen escriba el periodo, la ubicación y las características de la arquitectura en el Complejo Arqueológico Sechín
Alto.
3) Escriba su apellido, nombre y código.
Taukachi-
Konkán
Sechin Bajo
Sechin Alto
Cerro
Sechin
1) PERIODO
Periodo Formativo Temprano 3,400 – 1650 a.C
2) UBICACIÓN
El Complejo Arqueológico Sechín Alto se encuentra situado en el valle de Casma, a 375 km al norte de Lima.
Estructuras de adobes elaborados a mano, algunos conservan restos de pintura rosada y azul, además de relieves polícromos de felinos.
Templo de Sechín Alto con terraplenes y paredes de grandes piedras, que se alternan con otras menores.
Montículo de las Columnas en Taukachi-Konkán
Imágenes grabadas en monolitos de piedra granodiorita:
representan sacerdotes
Guerreros
Enemigos derrotados, de cuerpo entero
Partes desmembradas (cabezas, intestinos, ojos, extremidades).
Apellidos y nombres: Huari Durand Katherine
Código: N00094093