Sistema de Manuactura Examen
Sistema de Manuactura Examen
Sistema de Manuactura Examen
Subdirección académica
Departamento de Ingeniería Industrial
EXAMEN
Carrera: Ingeniería Industrial Materia: Sistemas de manufactura Periodo: Ene-Jun 2020
Unidad(es) Grupo: 7 Y Fecha: 30-3-2020
: 1y2
Tema(s): Opex e indicadores T. Examen: Ordinario Salón:AV
Profesor(a): Ing. Enrique Moran Calificación:___________
Alumno(a): Jimenez Flores Fernando De Jesus
3.- Escriba 3 actividades claves que se necesitan para implementar un sistema de manufactura en
el área de operaciones y explique porque son importantes
Ingeniería de manufactura. El departamento de ingeniería de manufactura es responsable
de planear los procesos de manufactura, decidir cuáles procesos deben utilizarse para
fabricar las piezas y ensamblar los productos. Este departamento también está
involucrado en el diseño y el orden de las máquinas herramienta y otros equipos que usan
los departamentos de operaciones para realizar el procesamiento y ensamble.
Planeación y control de la producción. Este departamento es responsable de resolver los
problemas de logística de la manufactura: ordenar materiales y comprar piezas, programar
la producción y asegurarse de que los departamentos de operación tengan la capacidad
necesaria para cumplir los programas de producción.
Control de calidad. En el ambiente competitivo de hoy, producir artículos de alta calidad
debe ser la prioridad máxima de cualquier empresa de manufactura. Eso significa diseñar y
construir productos que cumplan las especificaciones y llenen o superen las expectativas
de los consumidores. Gran parte del esfuerzo es responsabilidad de este departamento.
4.- Describa la estructura que debe de tener una gráfica de Pareto y dibuje un ejemplo
Estos diagramas clasifican los problemas de acuerdo con la causa y fenómeno. Los problemas son
diagramas de acuerdo a la prioridad, utilizando un formato de gráfica de barras, con el 100%
indicando la cantidad total del valor perdido.
Ejemplos
Alarmas. Por cuestiones de seguridad, es muy frecuente encontrarse con alarmas visuales
o sonoras que evitan poner en peligro a los trabajadores. El detector de humo es un claro
ejemplo.
Listas de chequeo. Son ideales para seguir los procesos de la manera adecuada, las listas
de chequeo es un Poka Yoke de clasificación de secuencia.
Topes. Aquí entra el ejemplo que mencioné anteriormente, regularmente son elementos
físicos que ayudan de recordatorio del uso de cierta herramienta. Previniendo los errores
por olvido o falta de conocimiento.