Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Tarea6 Biología OscarZaldivar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO

CEUTEC DE UNITEC

Título:
Tarea #6: Sistemas del Cuerpo Humano

Asignatura:
Biología
Sección 71

Alumno:
Oscar Ariel Zaldivar Muñoz
61821005

Docente:
Lic. David A. Baide

San Pedro Sula, Cortés, Honduras 9 de marzo del 2020


SISTEMA TEGUMENTARIO

Es un sistema indispensable para nuestro cuerpo ya que representa


la primera barrera de protección contra agentes externos y define la
estructura de la piel. Está formado por la piel y sus anexos, como el
cabello, las uñas, el tejido subcutáneo y glándulas. [ CITATION
Atl20 \l 3082 ]

Funciones:

 Protege la piel de los tejidos internos.


 La piel no sólo retiene las sustancias más nocivas, sino
que también evita la pérdida de fluidos.
 Protege la piel de los tejidos internos.
 En la piel se encuentran la mayoría de las
terminaciones nerviosas que le permiten percibir el
tacto.
 El pelo del cuero cabelludo proporciona a la cabeza un
aislamiento contra el frío.
 El pelo de las cejas y pestañas ayuda a mantener el
polvo y el sudor fuera de los ojos y el pelo de nuestras
fosas nasales ayuda a mantener el polvo fuera de las
cavidades nasales.
 Las uñas protegen la punta de los dedos de manos y

Este sistema está compuesto por:

Piel Pelo

Glándula
Uñas
Sudorípara
SISTEMA ÓSEO

Está conformado por los huesos y el esqueleto, por huesos y


cartílagos. Existen 206 huesos y estos son de diferentes tamaños y
formas. La función principal de este sistema es sostener el cuerpo,
ayudar a la locomoción y proteger los órganos internos. Los huesos
se clasifican según su forma en largos, cortos, planos e irregulares.
[ CITATION ElP20 \l 3082 ]

Funciones:

 Los huesos le dan al cuerpo humano su forma definida y


determinan su postura. Brindan rigidez y sostén a los
tejidos blandos.
 Los huesos sirven como escudo interno contra las
fuerzas provenientes de afuera del cuerpo, aislando y
defendiendo los órganos vitales.
 Brindan al organismo la posibilidad de movimiento
coordinado voluntario, lo que permite el desplazamiento.
 En la médula ósea se guardan diversos minerales como
el calcio y el fósforo. [ CITATION ElP20 \l 3082 ]

Este sistema está compuesto por:

Huesos Articulaciones

Cartílagos Ligamentos
SISTEMA MUSCULAR

Conjunto de más de 650 músculos diferentes que componen el


cuerpo humano, la mayoría de los cuales pueden ser controlados a
voluntad y que permiten ejercer la fuerza suficiente sobre el
esqueleto para movernos. Es vasto y complejo, constituyendo el
40% del peso de un adulto, generando además la mayor parte de
su calor corporal. Junto con el sistema óseo (huesos) y el articular
(articulaciones), constituye el llamado sistema locomotor,
encargado de los movimientos y desplazamientos del cuerpo.

Funciones Principales:

 La locomoción, que es el conjunto de movimiento de


desplazamiento del cuerpo.
 La mímica, que es el conjunto de gestos corporales que
sirven para expresar sentimientos.
 Las actitudes o posturas, que son la posición del cuerpo
en reposo (posición erecta, posición acostada, etc.).
[ CITATION ElC20 \l 3082 ]

Este sistema está compuesto por:

Musculo Musculo
Esquelético Cardiaco

Musculo Liso
SISTEMA NERVIOSO

Es un complejo conjunto de células encargadas de dirigir, supervisar y


controlar todas las funciones y actividades de nuestros órganos y
organismo en general. Gran parte de los seres vivos, así como los seres
humanos, poseen sistemas nerviosos. Sin embargo, hay organismos
que no lo poseen, como por ejemplo los protozoos y los poríferos.
[ CITATION Sig201 \l 3082 ]

Funciones Principales:

 Conectar los centros de procesamiento nervioso como el


cerebro, con la periferia de las extremidades y los diversos
órganos del cuerpo.
 Permite activar la musculatura y propiciar el movimiento,
tanto voluntario (caminar, sujetar cosas, etc.) como
involuntario (los movimientos del intestino, la respiración, los
reflejos, etc.).
 Permite la coordinación sensorial de los estímulos, como el
dolor y el tacto, y su transmisión para ocasionar respuestas,
lo cual es vital en la protección del organismo como un todo.
[ CITATION Mar20 \l 3082 ]

Este sistema está compuesto por:

Encéfalo Nervios

Medula Espinal Sentidos


SISTEMA ENDOCRINO

El sistema endócrino juega un papel decisivo en la regulación del humor, el


crecimiento y el desarrollo, la función de los tejidos y el metabolismo, así como
en la función sexual y los procesos reproductivos. .Se encarga de los procesos
corporales que se producen lentamente, como el crecimiento celular. Los
procesos más rápidos, como la respiración y los movimientos corporales, son
controlados por el sistema nervioso. Sin embargo, si bien el sistema nervioso y
el sistema endócrino son sistemas independientes, suelen trabajar juntos para
ayudar al cuerpo a funcionar de manera adecuada. [ CITATION Rad20 \l

Funciones Principales:

 Homeostasis: estimula o inhibe los procesos químicos que se


desarrollan en las células, manteniendo el equilibrio químico del
organismo.
 Reproducción: estimula la maduración de los óvulos y la producción
de espermatozoides, ambos esenciales para la reproducción
humana. En el caso de la mujer, participa activamente en preparar el
útero para iniciar la gestación, mantenerla e inducir el parto, además
de posibilitar la lactancia materna.
 Desarrollo corporal: controla e induce el desarrollo del ser humano
desde el mismo momento de la concepción, así como el crecimiento
y desarrollo del organismo hasta alcanzar la pubertad y la madurez
física. [ CITATION San20 \l 3082 ]

Este sistema está compuesto por:

Glándula
Glándula Pineal
Pituitaria
Glándula Glándula
Hipotálamo Tiroides

Glándulas
Páncreas
Suprarrenales

Testículos Ovarios
SISTEMA CIRCULATORIO

Está formado por vasos sanguíneos que transportan sangre desde el


corazón y hacia el corazón. Las arterias transportan la sangre desde el
corazón al resto del cuerpo, y las venas la trasportan desde el cuerpo
hasta el corazón. El sistema circulatorio lleva oxígeno, nutrientes y
hormonas a las células y elimina los productos de desecho, como el
dióxido de carbono. El recorrido que sigue la sangre siempre va en la
misma dirección, para que las cosas sigan funcionando como deben
funcionar. [CITATION Dra20 \l 3082 ]

Funciones Principales:

 Mantener andando la sangre para oxigenar el cuerpo y


preservar la vida de los tejidos.
 Tiene la misión de comunicar el cuerpo todo, permitiendo el
desplazamiento de sustancias químicas de diversa
naturaleza, como hormonas (para regular la actividad del
cuerpo), glóbulos blancos (y otras células defensivas), o los
nutrientes necesarios para producir nuevas células y tejidos
(carbohidratos, proteínas y lípidos).
 La sangre en circulación pasa también por ciertos filtros,
como el hígado, en donde es despojada de toxinas,
contaminantes y sustancias producto del metabolismo.
 El sistema circulatorio es, a la vez, un canal de nutrición y de
recolección de desechos. [CITATION Mar181 \t \l 3082 ]

Este sistema está compuesto por:

Corazón Arterias

SISTEMA LINFÁTICO
Capilares Venas
Es el segundo sistema de transporte más importante del organismo
después del sistema circulatorio de la sangre. Debe su nombre a que a
través de esta vía circula un líquido llamado linfa. Este líquido viaja
dentro del cuerpo de manera unidireccional, desde los pies hacia el
cuello, a través de conductos y vasos linfáticos. Esta verdadera red de
transporte se ubica en el cuerpo a un nivel muy superficial, por debajo
de la piel. Su contenido desemboca finalmente en el sistema
circulatorio, por donde se eliminarán los desechos. El ser humano
puede llegar a tener alrededor de 15 litros de linfa. [ CITATION Hee20

Funciones Principales:

 Transporte y renovación del líquido intersticial y linfa hacia el


Sistema Circulatorio mediante un sistema de conductos que se
denomina vasos linfáticos.
 Filtra la sangre para limpiar los desechos, toxinas y
microorganismos patógenos el cuerpo humano.
 Función inmunológica debido a su alta carga en glóbulos
blancos, trascendental para combatir las infecciones del
organismo. [ CITATION ElC201 \l 3082 ]

Este sistema está compuesto por:

Ganglios
Vasos Linfáticos
Linfáticos
Médula Ósea Bazo

Timo Amígdalas
SISTEMA RESPIRATORIO

Conjunto de los órganos y conductos del cuerpo de los seres vivientes


que les permiten intercambiar gases con el medio ambiente en donde
se encuentran. En ese sentido, la estructura de este sistema y sus
mecanismos pueden variar enormemente dependiendo del hábitat en
que viva. [CITATION Por11 \l 3082 ]

Funciones Principales:

 Respiración o ventilación.
 Permite la expulsión del dióxido de carbono.
 Se complementa con el sistema circulatorio, ya que este último
lleva el oxígeno en sangre hacia los confines del cuerpo y
devuelve el CO2 a los pulmones para evitar que éste modifique
el pH del organismo. [CITATION Por11 \l 3082 ]

Este sistema está compuesto por:

Cavidad Oral Cavidad Nasal


(Boca)
Faringe Laringe

Tráquea Bronquios

Pulmones Diafragma
SISTEMA DIGESTIVO

Como otros sistemas del cuerpo, el Aparato digestivo dispone de un


diseño perfecto para cumplir la misión que tiene encomendada, extraer de
los alimentos las materias primas que servirán tanto para producir la
energía que necesitamos en la actividad diaria como para fabricar y
generar los elementos que conforman los distintos órganos y sistemas de
nuestro organismo. [ CITATION FEA20 \l 3082 ]

Funciones Principales:

 Transporte. Los alimentos son llevados desde la boca, en


donde se trituran y convierten gracias a la saliva en un bolo
alimenticio, hasta el estómago, luego los intestinos y
finalmente al exterior del cuerpo, a través de una serie de
conductos dotados de movimiento muscular propio, el
movimiento peristáltico.
 Secreción. Una vez contenida en el estómago, la comida
triturada es sometida a la acción de los jugos gástricos
segregados allí mismo, los cuales disuelven la materia y la
reducen a sus mínimos elementos químicos.
 Absorción. Las formas simples extraídas de la materia, sus
proteínas, aminoácidos, azúcares, etc., son reducidas a lo
mínimo posible y son incorporados al organismo, pasando
luego a la sangre y al organismo.
 Excreción. Una vez extraídos los nutrientes de la comida, es
preciso expulsar el material de desecho fuera del cuerpo, y
así se hace cada cierto tiempo, a través del final del tracto
digestivo, que en totalidad, desde la boca hasta el ano, mide
unos once metros. [ CITATION Mar195 \l 3082 ]

Este sistema está compuesto por:

Glándulas
Boca Salivales
Esófago Estómago

Hígado

Vesícula Hígado y
Páncreas
Vesícula Biliar

Intestino
Intestino Grueso
Delgado

Ano
SISTEMA EXCRETOR

El sistema excretor, también denominado aparato urinario humano, es un


conjunto de órganos y otras estructuras que se encargan de eliminar la
orina y el sudor, los cuales son los líquidos que tienen diluidas sustancias
no aprovechables por el cuerpo humano. Este sistema cumple una
función fundamental al excretar la orina, dado que la acumulación de las
sustancias presentes en ella puede implicar graves problemas de salud,
tales como intoxicaciones, infecciones y fallos orgánicos. [ CITATION

Funciones Principales:

 Desechar todas aquellas toxinas que el organismo no necesita


o que podrían llegar a afectarlo progresivamente con el tiempo.
 Regula todo lo que tenga que ver con el flujo de orina y purifica
la sangre, manteniéndola a su vez equilibrada entre el agua, la
glucosa y la sal que esta pueda tener.
 Libera y depura el organismo de toxinas excretándola a través
de la uretra en forma de orina. [ CITATION Gre20 \l 3082 ]

Este sistema está compuesto por:

Riñones Uréter

Vejiga Urinaria Uretra


SISTEMA REPRODUCTOR

Es un conjunto de diferentes órganos encargado de la función vital de la


reproducción. La condición de función vital es debida no a un solo
individuo sino al conjunto de la especie. Un individuo puede no tener hijos
y no se muere por ello. Pero si ningún individuo de la especie tuviera
hijos la especie desaparecería. Por eso es una función vital. La
reproducción humana es una reproducción sexual: necesita de una célula
sexual masculina (espermatozoide) y una célula sexual femenina (óvulo).
[ CITATION Edu20 \l 3082 ]

Funciones Principales:

 Permiten la reproducción para generar una nueva vida humana.


 Producción de células sexuales (gónadas). [ CITATION Val20 \l
3082 ]

Este sistema está compuesto por:

Femenino

Ovarios Oviducto

Útero Vagina
Masculino

Conducto
Próstata
Deferente

Testículos Pene
BIBLIOGRAFÍA
Atlas de Anatomía. (marzo de 2020). https://atlasdeanatomia.com. Obtenido de
https://atlasdeanatomia.com: https://atlasdeanatomia.com/humana/sistema-
tegumentario/
Calderón, G. (marzo de 2020). https://www.euston96.com. Obtenido de
https://www.euston96.com: https://www.euston96.com/sistema-excretor/
Educantabria. (marzo de 2020). https://www.educantabria.es. Obtenido de
https://www.educantabria.es:
https://www.educantabria.es/docs/Digitales/Primaria/Cono_3_ciclo/CONTE
NIDOS/CUERPO%20HUMANO/DEFINITIVO
%20REPRODUCTOR/Publicar/page2.html
El Popular. (31 de enero de 2020). https://elpopular.pe. Obtenido de
https://elpopular.pe: https://elpopular.pe/series/escolar/2017-06-14-
sistemas-del-cuerpo-humano-sistema-oseo
ElCuerpoHumano. (marzo de 2020). https://elcuerpohumano.es. Obtenido de
https://elcuerpohumano.es: https://elcuerpohumano.es/sistema-linfatico/
ElCuerpoHumano. (marzo de 2020). https://elcuerpohumano.es/quienes-somos/.
Obtenido de https://elcuerpohumano.es:
https://elcuerpohumano.es/sistema-muscular/
FEAD. (marzo de 2020). https://www.saludigestivo.es. Obtenido de
https://www.saludigestivo.es: https://www.saludigestivo.es/conozca-su-
aparato-digestivo/
Heel. (marzo de 2020). https://www.heel.cl/es_cl/homepage.html. Obtenido de
https://www.heel.cl/es_cl/homepage.html: https://www.heel.cl/es_cl/sistema-
linfatico.html
Hirsh, L. (marzo de 2020). https://kidshealth.org/en/parents/about.html. Obtenido
de https://kidshealth.org: https://kidshealth.org/es/teens/heart-esp.html
Rady Children´s . (marzo de 2020). https://www.rchsd.org/about-us/. Obtenido de
https://www.rchsd.org: https://www.rchsd.org/health-articles/sistema-
endcrino/
Raffina, M. E. (16 de noviembre de 2018). https://concepto.de. Obtenido de
https://concepto.de: https://concepto.de/aparato-respiratorio/
Raffino, M. E. (16 de noviembre de 2018). https://concepto.de. Obtenido de
https://concepto.de: https://concepto.de/aparato-circulatorio/
Raffino, M. E. (11 de octubre de 2019). https://concepto.de. Obtenido de
https://concepto.de: https://concepto.de/sistema-muscular/
Raffino, M. E. (4 de diciembre de 2019). https://concepto.de. Obtenido de
https://concepto.de: https://concepto.de/sistema-digestivo/
Raffino, M. E. (13 de febrero de 2020). https://concepto.de/. Obtenido de
https://concepto.de: https://concepto.de/sistema-nervioso/
Rubio, N. M. (marzo de 2020). https://psicologiaymente.com. Obtenido de
https://psicologiaymente.com: https://psicologiaymente.com/salud/sistema-
excretor
Sancler, V. (marzo de 2020). https://www.euston96.com. Obtenido de
https://www.euston96.com: https://www.euston96.com/aparato-reproductor/
Sanitas. (marzo de 2020). https://www.sanitas.es. Obtenido de
https://www.sanitas.es:
https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-
salud/prevencion-salud/funcionamiento-sistema-endocrino.html
Significados.com. (30 de enero de 2020). https://www.significados.com. Obtenido
de https://www.significados.com: https://www.significados.com/sistema-
nervioso/

También podría gustarte