Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
FACULTAD DE ECOLOGÍA DE
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL CIENCIAS AMBIENTALES Y SANITARIAS
SILABO
I. INFORMACION GENERAL
II.- SUMILLA
III.-OBJETIVOS.
3.1.- Objetivo General
Semana 01: Define conceptos de seguridad ambiental, sistemas, higiene, peligro, análisis del
reglamento de seguridad, salud ocupacional. RM 111 Reglamento de Seguridad y Salud en el
Trabajo con Electricidad (RESESATE) NORMA G 050 Seguridad Durante la Construcción
Reglamento de Seguridad Radiológica. D.S. N° 009-97-EM.
Semana 02: Símbolos de seguridad, identificación de pictogramas y símbolos, señales
obligatorias, tipos de peligros, indicaciones según el código de circulación, señales de
salvamento, señales de prohibición, señales de advertencia y clases de fuego, etc.
Semana 03: Equipos de protección personal; usos de los lentes de seguridad, cascos, respiradores,
protección auditiva, cinturones, arneses, ganchos, zapatos de seguridad, ropa de trabajo
dependiendo de las actividades a realizar y otros.
Semana 04: Definición de accidente de trabajo, Tipos de accidentes, Indicadores, Acciones
iniciales del supervisor, Recopilación de Información y Evidencia, Análisis de los datos –
Identificación de las causas del accidente, Medidas Preventivas, Correctivas, Elaboración de
Informes
Plan de respuesta a emergencias, Reglas Básicas de Seguridad, Tópicos de Primeros Auxilios,
Formación de Brigadas de Primeros Auxilios, Equipos de protección personal, Prevención y
protección contra incendios, Plan de Evacuación
EXAMEN PARCIAL
Semana 05: Planes y programas de seguridad. Desarrolla los elementos del plan y programa, plan
de contingencia y mitigación, plan de prevención de riesgos laborales, mapa de riesgos, estudios
de riesgos.
Semana 06: Equipos de seguridad en espacios confinados y en trabajo de altura. Identifica el
trabajo en espacios confinados, equipos a utilizar, trabajos en altura y equipos de protección al
realizar estos trabajos, especificaciones técnicas.
Semana 07: Prevención de incendios. Identifica los componentes del fuego, clasificación y control
de incendios, prevención de incendios y riesgos a la salud, presentación de casos reales, extintores
usos, tipos de extintores, daños al medio ambiente
Semana 08: Examen Final
Semana 08: Examen Sustitutorio y entrega de actas.
V. DESARROLLO DE PRÁCTICAS.
Se programarán visitas técnicas guiadas a diversas empresas industriales de la región lo que
permitirá tener una visión más clara y amplia de los conocimientos teóricos, impartidos.
Práctica de Campo:
Dónde:
P1 : Promedio parcial
E2 : Examen final
TE : Trabajos encargados
PC : Prácticas de campo
WC : Trabajos de campo.
IO : Intervenciones orales.
NOTA IMPORTANTE:
VIII. BIBLIOGRAFÍA.
JOSE MANUEL DE VOS PASCUAL: Seguridad e higiene en el trabajo. Editorial Mc Graw Hill