Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Teoría de Charles Darwin

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Teoría de Charles Darwin

BIOGRAFIA: Charles Darwin fue un naturalista inglés,


autor de “El Origen de las Especies”, reconocido como uno
de los científicos más importantes en la historia de la
humanidad.
Charles Robert Darwin nació en Shrewsbury, Inglaterra, el
12 de febrero de 1809. Hijo de Robert Waring Darwin,
reconocido médico, y de Susannah Wedgwood. Su abuelo
paterno, Erasmus Darwin, fue también un conocido médico,
naturalista y poeta. Ya desde la infancia, Charles Darwin dio
muestras de un gusto por la historia natural poco común en
un chico de su edad; en especial desarrolló una gran afición por coleccionar pequeñas
cosas como conchas, sellos, monedas, minerales, etc.
En octubre de 1825 Darwin ingresó en la Universidad de Edimburgo para estudiar
medicina por decisión de su padre, sin embargo Darwin no consiguió interesarse por la
carrera. Intentó entonces, por consejo de su padre, seguir una carrera eclesiástica e
ingresó en el “Christ's Collage” de Cambridge en 1828.
En Cambridge tampoco encontró la vocación, sin embargo resultó clave al descubrir allí
el mundo de la botánica, la entomología y la geología. El 27 de diciembre de 1831 Robert
Fitz Roy a bordo del “Beagle” zarpó de Davenport con el joven Charles Darwin, de 22
años de edad, hacia una expedición que sin saberlo cambiaría para siempre la historia
de la humanidad. La expedición recorrió Cabo Verde, América del Sur, las islas
Galápagos, Tahití, Nueva Zelanda, Australia, Mauricio y Sudáfrica
Aquella fue la semilla de su posterior y tan controvertida teoría de la evolución de las
especies. Establecido como reputado científico naturalista Darwin comienza la
redacción de sus estudios para posteriormente publicarlos. El más reconocido y
estudiado hasta nuestros días sería “El origen de las especies por medio de la selección
natural, o la preservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida”
Charles Darwin murió de un ataque al corazón en 1882, sin embargo su legado continúa
más vivo que nunca; su nombre despierta gran antipatía en el campo de la religión, pero
es sinónimo de revolución en el campo de las ciencias.

El origen de las especies


Charles Robert Darwin postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado
con el tiempo a partir de un antepasado común, la teoría del origen común. Y la
diversidad que se observa en la naturaleza se debe a las modificaciones acumuladas

Nombre: Yessenia Lanchi


Grado: 9no
Fecha: 6-01-19
por la evolución a lo largo de las sucesivas generaciones mediante un proceso
denominado selección natural.
Origen de las variaciones:

 Condiciones de vida: no son explicables mediante el trasvase genético de


generación a generación, es más una adaptación a medios hostiles o específicos
lo que hace que las poblaciones vayan cambiando elementos de conducta
propios para adecuarse mejor a su entorno.
 Uso y desuso: dentro de la teoría del origen de las especies, se aceptó el uso o
desuso de los órganos, es decir, dependiendo del uso que se le dé a un órgano
encontraremos un aumento en sus posibilidades o una disminución.
 Variación correlativa: esto es puramente de origen genético, es decir, habla
sobre las diferentes variables que se pueden dar en el embrión a lo largo de la
gestación.
La selección natural

Sin duda el punto más importante dentro de la obra y por lo que es más conocida la
teoría es la selección natural. En esta parte el autor nos habla sobre la supervivencia
del espécimen más fuerte, es este el que consigue adaptarse mejor al medio ambiente
y por tanto el que logra poder reproducirse con más facilidad, de esa manera. El
espécimen más débil no consigue la reproducción y de esa manera no traspasa sus
genes a la próxima generación.

Nombre: Yessenia Lanchi


Grado: 9no
Fecha: 6-01-19

También podría gustarte