Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Tarea #1 Puertos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ciencias, Matemáticas y


Físicas
Carrera de Ingeniería Civil

Tarea:
Características técnicas de 3 Puertos Marítimos
pertenecientes al ranking mundial 2018

Integrantes:
Luis Fernando Saltos Villavicencio

Profesor:
Ing. Guillermo Pacheco Quintana

Grupo:
ICI-S-CO-7-13 3B

CII – 2019
GUAYAQUIL – ECUADOR
PUERTO DE SHANGAI (CHINA)
Este puerto se puede encontrar en la ciudad de Shanghái, en China, en
las desembocaduras de los ríos Yangtze, Huangpu y Qiantang, siendo
durante años el puerto mercante de contenedores más activo de todo el
planeta, seguido de cerca del puerto de Singapur.
Éste cuenta con un puerto de aguas profundas y otro fluvial, ya que el río
Yangtze es navegable. El puerto dispone de la terminal de aguas profundas
más grande del mundo, de 20 kilómetros de longitud y 20 metros de calado.
Además de las terminales destinadas a la manipulación de contenedores
también trabaja con otras destinadas a otros tipos de carga como: a granel
y roll-on roll-off, y terminales para cruceros.

Puerto: Shanghai
International Port
(Group) Co., Ltd.

Latitud: 31º 24' 0'' N

Longitud: 121º 29' 49'' E

Puerto: Seaport

Tamaño del puerto: Muy largo

Características del puerto

Tamaño del Largo


puerto:
Tamaño Más de 500 pies de largo
máximo del
buque:

Tipo:: Rio Natural

Aquí puede encontrar una lista de los puertos


marítimos del mundo en el mapa y leer información
sobre su tamaño, coordenadas, restricciones,
profundidad del agua, etc.

Canal: 26 - 30 pies 7.1 - 9.1 metros

Carga a 11 - 15 pies 3.4 - 4.6 metros


granel:

Marea 6 pies
media:

Anclaje: 26 - 30 pies 7.1 - 9.1 metros

Terminal de 31 - 35 pies 9.4 - 10 metros


aceite:

Zonas del puerto


Puerto de gran calado Yangshan

El puerto de Shanghái es administrado por Shanghái International Port


Group (SIPG), una empresa pública de la que el 45% de las acciones
pertenecen al Gobierno Municipal de Shanghái. En cuanto a lo que tráfico
de contenedores se refiere, se encuentra formado por otros tres puertos:
• Puerto de Wusongkuo (Wusong)
• Puerto de Waigaoqiao
• Puerto de aguas profundas de Yangshan
El puerto de Shanghái además cuenta con una importante cantidad de
terminales no destinados a contenedores. Sin embargo, puesto que
juegan un papel regional y son los contenedores los que han encumbrado
a Shanghái como uno de los mayores puertos a escala mundial, parece
acertado centrarnos en esa parte. A pesar de ello, realizaremos una serie
de apreciaciones: También administrada por SIPG, se localiza en
terminales dentro de los puertos de Wusongkuo, Waigaoqiao y Luojing.
Se emplea como distribución hacia el interior, siendo un pilar del
desarrollo económico de la región del Yangtzé. Entre sus terminales
destacamos: • SIPG Coal Branch: encargada de transporta 30 millones de
toneladas anuales de carbón, arena y grava. • SIPG Zhanghuabang
Company: destinado al transporte de acero, hierro, mercancías pesadas,
e, incluso, contenedores. Es una de las terminales mejor equipadas del
puerto. • SIPG Jungong Road Branch: acero, hierro y vehículos son sus
principales clientes. • SIPG Baoshan Terminal Branch: transporta y
almacena tanto cargas a granel como contenedores. • SIPG Longwu
Branch • SIPG Luojing Subsidiary Company: especializada en cargas a
granel. • Shanghai Luojing Ore Terminals. Co., Ltd: transporta únicamente
acero.
Puerto de Wusongkou
Wusongkou, el puerto más antiguo de Shanghái, se encuentra en la
desembocadura del río Huangpu en el Yangtzé. El puerto se encarga del
comercio local, a lo largo de río Yangtzé, y es el principal puerto de
pasajeros de la ciudad. El puerto cuenta con una longitud de 2,3 km en el
cual se albergan 10 atracaderos, 11 metros de calado y una superficie de
550 mil metros cuadrados para almacenar contenedores. Actualmente la
ciudad de Shanghái, con el objetivo de conseguir una mejora
medioambiental y aumento del turismo, está aplicando una política de
recuperación de los espacios del río, la cual trae consigo, entre otras
muchas cosas, un club náutico. Ello está ocasionando una disminución
del puerto, lo que conlleva a que parte de la logística del puerto se
desplace al aledaño Waigaoqiao.
Puerto Waigaoqiao
La zona Waigaoqiao se encuentra en el sur de la desembocadura del río
Yangtzé, al norte de la denominada Pudong. El emplazamiento del puerto
en esta zona es perfecto, pues se trata de la primera zona de libre
comercio de China, y además se encuentra cercano al aeropuerto
internacional de Pudong. Para evitar problemas de sedimentación de
áreas, así como facilitar la construcción y mantenimiento de los
embarcaderos, se decidió construir, las terminales 1, 2 y 3, paralelamente
a la desembocadura, a una distancia de 250 metros de la orilla.
El puerto se encuentra dividido en un total de 5 terminales:
• Terminal 1: Port of Shanghai Pudong International Container Terminals,
Ltd. Cuenta con una longitud de 900 metros, con 3 embarcaderos, una
profundidad de 12,8 metros y un total de 10 grúas para contenedores y 36
RTG. Su superficie de 500 mil metros cuadrados le permite albergar
30.000 TEU a la vez, y una capacidad anual de 1,8 millones de TEU.
• Terminal 2 y 3: SIPG Zhendong Container Terminal Branch. Se trata de
una continuación de la terminal 1, finalizada en 1997. Añade 1,6 km de
puerto, con 5 embarcaderos, 10 grúas post-panamax y una superficie de
1,7 millones de metros cuadrados, manteniendo el calado anterior.
• Terminal 4: Port of Shanghai East Container Terminals Company, Ltd.
Las terminales 4 y 5 se encuentran alejadas 7 km de las otras tres,
siguiendo el cauce del río. La terminal 4, construida en 2002 goza de un
calado de 14,2 metros, una longitud de 1,25 km entre los que se
encuentran 4 embarcaderos principales. Gracias a sus 1,55 millones de
metros cuadrados, sus 12 grúas pórtico para contenedores y sus 48 RTG
consiguieron manejar 1 millón de TEU el primer año, aunque en la
actualidad esa cantidad asciende a 3,63 millones.
• Terminal 5: Port of Shanghai Mingdong Container Terminals, Ltd.
Finalizada en 2005 se trata de una empresa conjunta entre SIPG y
Hutchison Port Holdings Limited (HPH). Garantiza 14,2 metros de calado,
y está equipada con 12 grúas para contendores a lo largo de sus 1.100
metros. Es capaz de albergar 120.000 contenedores. La construcción del
puerto de aguas profundas de Yangshan supuso la marcha de las
empresas americanas, europeas y australianas. Pero, a pesar de ello, el
tráfico de contenedores no menguó, es más, aumentó. Esto es debido a
que el puerto de Waigaoqiao ha fomentado desde 2005 el comercio entre
los países asiáticos, lo que ha supuesto un crecimiento de 19% entre los
años 2005 y 2010, logrando 15’7 millones de TEU en 2010.
Puerto de Yangshan
Fruto de la ambición, el afán de crecimiento y problemas de calado en los
otros puertos que impedían la entrada de barco.
El emplazamiento del puerto fue elegido en las islas de Yangshan,
localizadas en la bahía de Hangzhou, a unos 32 km del continente, las
cuales cuentan con calados de entre 15 y 20 metros. Para salvar esa
distancia se decidió a construir un puente, el puente de Donghai.
Finalizado en diciembre de 2005, es el segundo puente más largo del
mundo, y aunque en la mayor parte de su trayecto es un viaducto de nivel
bajo, hay una zona en la cual el puente es atirantado, con el objetivo de
permitir el tráfico de grandes embarcaciones. El puente comunica el
puerto de Yangshan con el parque logístico Lingang, el cual ha favorecido
enormemente. Aunque en un primer momento se decidió a allanar el
relieve de las islas, finalmente se optó por emplazar el puerto en terreno
ganado al mar.
El puerto de Yangshan se está construyendo en cuatro fases. La primera
de ellas, finalizada en 2004 y abierta a finales de 2005, consiguió los 15-
16 metros de calado deseados, permitiendo el atraque de los mayores
buques del planeta. Dotada con 10 grúas pórtico para contenedores y un
área portuaria de 1.600.000 metros cuadrados, alcanzó en su primer año
un tráfico de 2’2 millones de TEU. Posee una longitud de 1600 metros, lo
que le permite atracar entre 5 portacontenedores a la vez.
Con la segunda y la tercera fase, construidas en 2006 y 2010
respectivamente, se ha aumentado el puerto significativamente. La
primera de ellas añade 4 embarcaderos y sus 2,44 millones metros
cuadrados le permiten manejar 4,5 millones de TEU anualmente. Las dos
primeras fases, denominadas conjuntamente como Shanghai Shengdong
International Container Terminals Co., Ltd, cuentan con una longitud total
de 3000 metros, 34 grúas pórtico para contenedores y 120 RTG.
La tercera fase, es la más importante realizada hasta ahora. No solo
alarga el puerto en 2,6 km, añadiendo 7 embarcaderos y una superficie
de millones de metros cuadrados, sino que además aumento el calado
máximo a 17,5 metros, lo que conlleva una adición anual de 5 millones de
TEU. Junto con la futura cuarta fase conformarán la Shanghai Guandong
International Container Terminal Co., Ltd. Esperada para el año 2015, la
cuarta y última fase incrementará la capacidad en 4 millones de TEU, y
todas las fases juntas contarán con un total de 50 embarcaderos capaces
de manejar 25 millones de contenedores al año. Eso es lo que se proyectó
aunque los datos dan mejores resultados, ya en 2012 se movieron 14,15
millones de TEUs, un 52% más de lo previsto con las tres primeras fases
del proyecto.
PUERTO SINGAPUR
Las instalaciones de contenedores de PSA en Singapur son las
siguientes:
Amarraderos de contenedores: 44
Longitud de Muelle: 12.800 m
Área: 436 hectáreas
Calado máxino: 16 m
Gruas del muelle: 143
Capacidad soportable: 24.700 kTEU
PSA de Singapur es propietaria de 13 amarraderos, parte de la fase dos
de la Terminal de Contenedores de Paisir que se construirán en 2009. Las
fases tres y cuatro añadirán 16 amarraderos adicionales que se estima
finalicen su construcción en 2013.7
Las instalaciones del Puerto de Jurong son las siguientes:
Amarraderos: 23
Longitud de amarraderos: 4.545 m
Calado máximo: 16 m
Eslora máxima: 150.000 tm (DWT)
Área: 1.2 km² de zona de libre comercio, 320.000 m² de zona con tasas
Instalaciones de almacenamiento: 280.000 m²
PSA de Singapur también posee un contrato por 40 años de operador libre
de impuestos, en el puerto de Gwadar en la costa suroeste de Pakistán.
Gwadar comenzó a funcionar en marzo de 2008, con 3 amarraderos de
uso variado, un muelle de 602 metros y 12,5 metros de profundidad. Otros
9 amarraderos de 20 metros de profundidad están en construcción.

Puerto Los Ángeles

Puerto: State Tidelands Trust


Dirección:: 425 S. Palos Verdes
St.
San Pedro, CA 90731
United States

Teléfono: 310 732 3400

Fax: 310 732 0291

Canal: 46 - 50 feet 14 - 15.2


meters

Carga a granel: 56 - 60 feet 17.1 - 18.2


meters

Marea media: 4 feet

Anclaje: 31 - 35 feet 9.4 - 10


meters

Terminal de 51 - 55 feet 15.5 - 16


aceite: meters

Latitud: 33º 43' 0'' N

Longitud: -118º -16' -59'' W

Número UN:

Puerto: Deepwater Seaport


Tamaño del Very Large
puerto:

Calado Máximo: m

Características del puerto

Tamaño del Largo


puerto:

Refugio: Excelente

Tamaño Mas de 500 pies de


máximo del largo
buque:

Tipo:: Coastal Breakwater

Área: Si

Puerto de Valencia España


Instalaciones
El puerto de Valencia dispone de instalaciones especializadas de alto
rendimiento para todo tipo de tráfico: terminal pública de contenedores,
terminales polivalentes, terminales de automóviles y carga rodada,
terminal de pasajeros y cruceros turísticos y terminales para graneles
sólidos y líquidos.
Terminales de contenedores: El puerto de Valencia dispone de tres
terminales de contenedores: la terminal pública de contenedores
gestionada por Noatum Container Terminal Valencia3, MSC Terminal
Valencia y APM Terminals Valencia4.

Terminal
pública de MSC Terminal APM Terminals

contenedore Valencia Valencia

Muelles
Muelle Muelle de Levante y
Príncipe
Ubicación Transversal de Muelle Llovera
Felipe y
Costa
Este

1.500 y 330
metros, 770 metros de 1.133 y 430 metros,
Atraque respectivamente
respectivam longitud
ente

Calado 16 metros 16 metros 14 y 16 metros

19 grúas 9 grúas
Grúas 8 grúas pórtico portacontenedores
pórtico

 Terminales de automóviles: El puerto de Valencia dispone de dos


terminales de automóviles y carga rodada situadas en el Muelle
Dique del Este.
 Terminales e instalaciones de graneles sólidos: En el recinto
portuario operan firmas como Holcim España,5 Silos y Almacenaje
de Valencia, Terminal Marítima Servicesa, CEMEX, Temagra y
Borax, entre otras.
 Terminales e instalaciones de graneles líquidos: En el puerto de
Valencia operan empresas como Galp, Tepsa, Demagrisa,
Productos Asfálticos y Teva-Tank.
BIBLIOGRAFIA

ONU. (2018). Obtenido de https://unctad.org/es/PublicationsLibrary/rmt2018_es.pdf

SEARATES. (2018). Obtenido de https://www.searates.com/es/port/hong_kong_hk.htm

T21. (Agosto de 2019). Obtenido de http://t21.com.mx/maritimo/2019/08/13/top-50-puertos-


globales-2018-joc

También podría gustarte