Saneamiento Ambiental
Saneamiento Ambiental
Saneamiento Ambiental
EN EL DISTRITO DE RIOHACHA.
PRESENTADO POR:
RAFAEL SOLANO
PRESENTADO A:
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
FACULTAD DE INGENIERA
RIOHACHA, LA GUAJIRA
2016
AGUA POTABLE, AGUA RESIDUAL Y RECOLECCIN DE RESIDUOS SLIDOS
EN EL DISTRITO DE RIOHACHA.
El plan de desarrollo distrital del periodo 2016-2019 informa que segn los informes
de la Contralora departamental realizados en el ao 2010. El vertimiento de las aguas
residuales del distrito se realiza sin tratamiento previo al mar Caribe, como
consecuencia de la no existencia de un sistema de tratamiento y disposicin final
adecuada, muy a pesar de existir proyectos de infraestructura sin que se logren
concretar las acciones contempladas. Este comportamiento irregular se agrava al
presentarse precipitaciones en la ciudad, puesto que el sistema de alcantarillado
colapsa, debido a que el municipio no cuenta con un sistema de alcantarillado pluvial.
Entre los impactos socio ambiental ocasionado por el vertimiento de aguas residuales
estn centrados en la generacin de olores nauseabundos, cambios en la fauna
nativas, alteracin de la calidad de agua marina, modificacin en el ciclo de los peces
y aves costeras, as como el deterioro del paisaje natural y en general del deterioro de
las condiciones de vida de los pescadores y oportunidades de desarrollo hacia este
sector de la Ciudad.
Los barrios principalmente afectados por el vertimiento de las aguas residuales al mar
Caribe son, Marbella, Nuevo horizonte y parte del Cooperativo, Adicionalmente
durante los procesos de lluvias la poblacin del municipio entra en contacto directo
con las aguas residuales.
VERTIMIENTOS DE RESIDUOS SLIDOS DEL DISTRITO.
Deterioro de los cuatro grandes sistemas naturales formados por la laguna salada, los
jageyes de Boca Grande, La esperanza y 31 de Octubre.; aparte del valle de los
cangrejos y la delta del Rio Ranchera.
Atendiendo lo exigido por la Ley 373 de 1997, ha formulado el plan de ahorro y uso
eficiente del agua para el municipio de Riohacha, pero hasta el momento Corpoguajira
no ha emitido la Resolucin para la aprobacin de dicho plan.
Para el transporte de las aguas residuales hasta el cuerpo receptor la empresa cuenta
con 4 estaciones de bombeo y una elevadora ubicadas de acuerdo al esquema
general de disposicin de estaciones de bombeo suministrado por la entidad
operadora del servicio. No se han tomado medidas a corto y mediano plazo que
mitiguen los impactos causados por el vertimiento de las aguas residuales sin previo
tratamiento al ecosistema marino.
Manejo de Vertimientos: La entidad encargada de prestar el servicio de alcantarillado
en el municipio de Riohacha es ASSA y segn lo informa la empresa cuenta con una
cobertura en la zona urbana 61% y un 45% en la parte rural. Durante el proceso
auditor se observ que se efecta el vertimiento directo de las aguas residuales al
mar Caribe.
RESIDUOS SLIDOS
El municipio de Riohacha cuenta con sitio a cielo abierto para la disposicin final de
los residuos slidos domiciliario, ubicado en el kilmetro 5, margen derecha de la va
que desde Riohacha conduce hacia la ciudad de Valledupar, con un rea total 20,63
Ha.
Actualmente cuenta una celda autorizada para la disposicin tcnica de los residuos
slidos domiciliario que se generan tanto del sector urbano como el sector rural,
aprobada mediante la Resolucin N 02570 del 21de octubre del 2010. Actualmente la
celda est en capacidad de recibir 28.800 toneladas de residuos slidos, la cual
corresponde a 8 meses de operacin, segn clculos y distribucin de llenado en el
plan de cierre, clausura y restauracin ambiental del actual sitio de disposicin final.
La celda est ajustada tcnicamente para el manejo de residuos domiciliarios,
adecuada con geotextil y geomembrana, que permiten garantizar el manejo tcnico y
ambiental de estos desechos slidos.
Fotografas 1-4. Condiciones tcnicas del sitio de disposicin final de los residuos
slidos, municipio de Riohacha.
Se realiza movimiento, arrastre, acomodacin y compactacin de los residuos,
mediante dos maquina tipo buldcer. Adems se observaron al interior del sitio de
disposicin final las siguientes maquinas: una retro excavadora de oruga de color
naranja, tres volquetas, un cargador tipo pajarita, una bomag o pata de cabra, que son
las encargada de recoger y trasportar el material de cobertura hacia la celda
(Fotografas 5-8).
Control Social
Las 52 familias que ocupan este predio privado cancelan de manera mensual la suma
de $200.000 (pago colectivo entre todas las familias al propietario; de igual manera
las empresas que ingresan a recoger el material separado cancelan la suma de
$5.000 por la salida de cada vehculo transportador.
La cerca perimetral del sitio de disposicin final se encuentra deteriorada, por lo que
el acceso de los recicladores es libre durante el da y sin control alguno de los
recicladores.
En las noches ingresa otro personal realizar las labores de reciclaje in medidas de
control para el ingreso de estas personas, y con el agravante que el sitio de disposicin
final no tiene luz y se corre el riesgo de la ocurrencia de graves accidentes (Fotografas
13-18).
Fotografas 9-14. Evidencias de la presencia de personal en el sitio de disposicin
final de residuos slidos.
BOTADEROS SATELITES