Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Perturbando El Texto Colonial PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 125

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 5

NDICE

Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Prlogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Introduccin. El orgullo de la subalterna . . . . . . . . . . . . .

I PARTE
Captulo 1
No hay Otro del Otro. La construccin de la alteridad
y la representacin del Otro. Entre el Eurocentrismo
y los Estudios Poscoloniales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Captulo 2
Volver siempre a Fanon. Narrativas del colonialismo
y el sujeto colonial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Captulo 3
Orientalismo. Exotismo. Lo universal y lo relativo . . . . . . . .
Captulo 4
Narrativas contemporneas de la
Modernidad/Colonialidad en los Estudios Poscoloniales . . .

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 6

II PARTE
Captulo 5
Mujeres blancas buscando salvar a las mujeres color caf
de los hombres blancos y color cafs.. . . . . . . . . . . . . . . . . .
Captulo 6
Intacta Colonialidad. El discurso de la autenticidad.
El problema del absolutismo tnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Captulo 7
La diferencia colonial. El Pluralismo jurdico
y los Derechos Humanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

III PARTE
Captulo 8
(Fallido de) Una teora sobre las voces . . . . . . . . . . . . . . . . .
Captulo 9
Traduccin cultural y Representacin . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Captulo 10
Aniquilamiento del otro I. La esclavitud . . . . . . . . . . . . . . . .
Aniquilamiento del otro II. Guerras difusas y feminicidios .

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 7

AGRADECIMIENTOS

Le a bell hooks cuando an era estudiante de sociologa en la Universidad de Buenos Aires. Su libro Yearning. Race, gender and cultural
politics (1990) narra la fortaleza de la comunidad negra para luchar contra el racismo blanco.
Luego, en diciembre de 1996, cay en mis manos Beloved, de Toni Morrison. No imaginaba en aquel momento que esa prosa racialmente libre como la describe su autor en Ojos azules me abrira camino a
los llamados Estudios Poscoloniales.
Ms tarde, mientras escriba mi tesis doctoral, hall un texto llamado La muerte de Chandra, del historiador indio Ranajit Guha. A partir de ese momento, la lectura del proyecto poltico e intelectual de los
Subaltern Studies marc profundamente mi formacin doctoral y posdoctoral. Una insaciable y solitaria bsqueda que ya lleva siete aos, el
tiempo necesario que, como alguna vez le, el bamb requiere para hacer
visible su crecimiento. Pues todo ese tiempo se ha desarrollado por debajo de la tierra, formando sus races, fortalecindose en la oscuridad.
Gayatri Chakravorty Spivak, Homi Bhabha, Dipesh Chakrabarty,
Partha Chaterjee, Chandra Mohanty, por nombrar algunos de estos intelectuales asiticos, han producido un pensamiento acorde con nuestras
sociedades actuales tercermundistas, por dems iluminador. Las feministas chicanas, en especial el pensamiento fronterizo y fundamentalmente
7

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 8

KARINA BIDASECA

libre de Gloria Anzalda y el proyecto latinoamericano Modernidad /


Colonialidad, formado en la produccin intelectual del gran socilogo
peruano Anibal Quijano, han tomado participacin en este dilogo, nacido tras la significativa cada del Muro de Berln. Rita Segato, Arturo Escobar, Jos Luis Grosso y Ned Kaufman han sido importantes interlocutores, con los que me une una gran admiracin por su trabajo. Josefina
Ludmer y Eduardo Grner han enriquecido, sin saberlo, mi formacin
posterior.
Mis estudiantes de La Sociologa y los Estudios Poscoloniales,
que lleva apenas dos aos en la Carrera de Sociologa de la Universidad
de Buenos Aires y en los posgrados del Instituto de Altos Estudios Sociales de la misma universidad me han expresado su inters por este campo de estudios en las clases durante el verano de 2009. A ellos debo, entre otras, la lectura de La edad de hierro, de J. M. Coetzee.
Quiero mencionar especialmente el apoyo del Consejo Nacional
de Investigaciones Cientficas y Tecnolgicas, de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de San Martn, instituciones prestigiosas en las
que me desempeo como profesora e investigadora.
Este libro ha sido posible a su editor, Andrs Telesca, al estmulo
de Guillermo Wilde y al aliento constante de Alejandro Grimson. Agradezco tambin el sostn del Dr. Federico Schuster.
A mis amigos y colegas, Matas Palacios, Esteban de Gori, Guillermo Levy y Alberto Fernndez, por apuntalar mis ansias de seguir estando. A mis amigas y colegas, Florencia Gmez, Andrea Gigena, Micaela
Gonzlez, Vanesa V. Laba, Carla Gras, Ana Mariel Weinstock, Mara
Isabel Hernndez Llosa, Adriana Zaffaroni, Ana Gonzlez, Graciela Di
Marco, Gabriela Karasik. A uno de mis discpulos ms brillantes, Santiago Ruggero, quien fue el primer lector del manuscrito. A Agustn Scarpelli, que me trajo de Chile el ltimo libro traducido de Gayatri Chakravorty Spivak, Muerte de una disciplina, mientras estaba soltando mi rea
de estudios originaria, la sociologa rural. Al grupo UMMA. A quienes
siempre estn, mostrndome el lado oscuro de la luna. M.L y L.L.
A las comunidades campesinas, indgenas y afrodescendientes, por
permitirnos participar de sus difciles espacios de construccin. Son invalorables sus aportes a la cuestin de la colonialidad. Tambin me ubicaron en lugares dilemticos, obligndome continuamente a reflexionar sobre el conocimiento y mi lugar en l, como activista y acadmica aficio-

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 9

AGRADECIMIENTOS

nada al trabajo de campo, que contra s misma intenta lograr la reconciliacin entre ambos.
Puedo decir que mi proyecto acadmico es tan difcil hoy como
hace siete aos. Temores disciplinarios inciden en la banalizacin y, por
momentos, hasta desprecio por los Estudios Poscoloniales. Como explica Stuart Hall (1996), el concepto mismo de pos(t)colonial se ha convertido en portador de catexis inconscientes tan poderosas, un smbolo
de deseo para algunos, as como un significante de peligro para otros.
Particularmente, siempre existe la perturbacin de sentir que se ha
llegado tarde. Como el sujeto negro que describe Fanon: Llega usted demasiado tarde, tardsimo. Entre ustedes y nosotros habr siempre un
mundo blanco Imposibilidad opera el otro de liquidar de una vez para siempre el pasado (1973: 160).
Escrib este libro con la esperanza de que la demora intelectual no
haya sido lo suficientemente determinante como para permitirme inscribir un aporte a la energa de la descolonizacin. Por ello, quise volver a
los primeros textos (poticos) colonialistas para pensar hoy los efectos
desgarradores de la relacin capitalismo / colonialidad y su correlato contemporneo, la subalternidad racializada. Estas personas que casi nadie ya
escucha.
A ellas dedico este libro.
Buenos Aires, verano de 2010

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 10

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 11

PRLOGO

11

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 12

KARINA BIDASECA

12

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 13

PRLOGO

13

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 14

KARINA BIDASECA

14

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 15

INTRODUCCIN
EL ORGULLO DE LA SUBALTERNA

No era una historia para transmitir. La olvidaron como una pesadilla, disuade Toni Morrison al lector hacia el final de su novela Beloved.1 Qu es aquello que debe olvidarse prontamente antes de ser transmitido? Qu debe permanecer oculto, silenciado, para no interrumpir y
molestar angustiosamente el fluir de nuestro presente?
La historia que narra Morrison, aunque reclama, no es reclamada. Lo mismo sucede para el presente histrico habitado por los pasados subalternos (Chakrabarty, 1999), por los pasados no dichos u olvidados, que aunque se resisten a ser historizados, al no ser reclamados,
desaparecen disueltos en el tiempo.
La muerte de Chandra2 (1995), texto acadmico escrito por el
historiador subalternista Ranajit Guha, cuyo escenario es la India colonizada por el Imperio Britnco3 de 1849, y Beloved, que transcurre (1987)
en los suburbios de Cincinatti, al sur de los Estados Unidos esclavista en
1873, pueden ser ledos como encastres exactos, cada una en la huella que
deja los pies de la otra sobre la arena acuosa. Contemplando aun sus distinciones en cuanto a su gnero, los llamara narrativas femeninas de la
subalternizacin.
Ciertamente, cuando caminamos sobre sus huellas, nos damos
cuenta de que esas vidas no desaparecen del todo. De lo contrario, si re15

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 16

KARINA BIDASECA

tiramos nuestros pies, habr entonces desaparecido todo rastro como si


nadie hubiese andado jams por ah (Toni Morrison, 2004: 360).
La historia de amor de Chandra transcurre en el ao 1255 (de
acuerdo con el ao bengal), alrededor de 1849 d.C para el calendario
cristiano. Tampoco hay fechas histricas precisas en Beloved. Al no otorgarle mayor trascendencia a las leyes que mantuvieron ese mundo esclavista, Toni Morrison pareciera subestimar el peso de la historia.
Al igual que para Sethe, el acontecimiento que cambia la vida de
Chandra es un embarazo no deseado. Aborto o bhek! son las palabras
pronunciadas por el hombre que, luego de haber obtenido placer sexual,
rechaza a Chandra y se convierte en custodio de la poltica de vigilancia
apostada sobre la sexualidad femenina. Ellas significan, sin ms, la disyuntiva frente a los dos caminos que puede tomar una mujer musulmana
como Chandra, quien, al mantener relaciones amorosas prohibidas para
los miembros de una parentela y quedar, de este modo, embarazada, ha
traicionado su lugar fijado como subalterna en la sociedad patriarcal colonial de la India. Las mujeres de su familia eligen para Chandra el destino de bhek o paria en la sociedad hind, y le suministran la droga para el
aborto; pero el mismo ungento que la liberara de la condena social, la
llevar paradjicamente a la muerte, y a las mujeres de la aldea, a una
complicidad homicida. Ranajit Guha interpret esta historia como el
cambio de posicin de todos los signos. Cmo se vuelve, al ser narrada
por el discurso judicial, una narrativa de la criminalidad, mientras que
desde la desde la mirada de gnero se convierte en una historia de la solidaridad entre las mujeres.
Sethe, la madre esclava que en un acto de amor decide matar a su
hija Beloved para sustraerla de la apropiacin de su amo, ya haba experimentado el destino que torcan para Chandra. Era un paria en la sociedad postesclavista de los EEUU. La casa agrisada de Bluestone Road 124
tena un maleficio: todo el veneno de un beb (p.11).
Sethe sufre la muerte social: nadie visita la casa maldecida del 124.
Chandra es muerta en todos los sentidos: materialmente, en el acto mortal de los seres humanos; en el acto de la escritura por parte del escriba de
la aldea, su voz es omitida, silenciada bajo la de un hombre que nunca ser encontrado culpable porque tiene el poder de decidir sobre su cuerpo.
Como narra la madre de Chandra:

16

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 17

EL ORGULLO DE LA SUBALTERNA

Hacia el final del ltimo Phalgun, Magaram Chasha vino a mi aldea y dijo:
Durante los pasados cuatro o cinco meses he estado involucrado en una relacin amorosa de carcter ilcito (ashnai) con tu hija Chandra Chashani y, a
consecuencia de ello, ha quedado preada. Trela a tu propia casa y dispn
que se le administre alguna medicina. De lo contrario, le pondr encima un
bhek (Declaracin, citada por Guha, 1995: 2).

Por cierto, la mujer es en la India, en Estados Unidos o en cualquier otro lugar, la subalterna del subalterno. Es objeto de apropiacin
del hombre; su cuerpo, el territorio soberano de la conquista. Y ese cuerpo como smbolo trasciende los tiempos histricos, las guerras o los mensajes mafiosos. Como ayer en la India o en los Estados Unidos, hoy, en
Ciudad Jurez, el cuerpo femenino es trofeo.
Sethe supo lo que significa para una mujer que alejen a sus hijos
cuando sus pechos estn llenos de leche, que la golpeen hasta el hartazgo
para quitarle su leche. Fue violada por su amo y por los otros esclavos de
Sweet Home, un eufemismo poco feliz para el nombre de la plantacin
que se sostena bajo un sistema de leyes esclavistas que colaboraron en ese
denigrante destino. Si una esclava se fuga es doblemente castigada, porque tras ella se pierde la capacidad reproductiva de fuerza de trabajo esclavo. La sociedad esclavista, que debe permanentemente producir nuevos esclavos para su reproduccin, se ve amenazada.
Ambas son mujeres parias cuyas vidas transcurren en sociedades
fuertemente estratificadas, aunque en civilizaciones dismiles en cuanto a
la concepcin del individuo/sociedad:4 una es una sociedad holista, con
una jerarquizacin atravesada por el sistema de castas en la que la mujer
sufre una doble subalternidad; en la otra reina el individualismo, las ideas
de libertad e igualdad.
En ambos escenarios cabe la afirmacin que Sethe designa para esa
vida dolorosa: En el mundo hay definidos, definidores y definiciones.
Los esclavos son definidos por los blancos (2004: 329).
Ambas narrativas contemporneas transcurren en temporalidades
fragmentadas, donde los personajes aparecen muertos o bien, como en Beloved, se vuelven fantasmagricos. Conforman pasados en los que el tiempo histrico se desdobla, cohabitados por diferentes tiempos histricos
(modernos y no modernos), metaforizados por el trmino bengal como
granthi o nudos de distintas formaciones como los nudillos de nuestros
dedos o las uniones de un palo de bamb (Chakrabarty, 1998: 110).
17

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 18

KARINA BIDASECA

Los dismiles contextos de enunciacin colonialismo y esclavitud denuncian diferentes maneras de dar muerte. Como muestran ambos textos, no hay slo una forma de morir. La narrativa de Sethe cambia
nuestro sentido tico cuando comprendemos que en la sociedad norteamericana de entonces, el infanticidio era expresin de la resistencia a la esclavitud;5 cuando las madres saban que las nias, que an no haban
cambiado los dientes de leche eran vendidas sin darles la oportunidad siquiera de despedirse de ellas (2004: 38).
Sethe comete infanticido pero no es infanticida. La narrativa criminal de Sethe se vuelve una narrativa de liberacin. Sethe no mata, libera,
como las mujeres que tambin quisieron liberar a Chandra.
Era peligroso que una mujer que haba sido esclava amara tanto
algo, especialmente si ese algo eran sus propios hijos, afirma Toni Morrison. Es cierto, si algo no pudo perdonrsele a Sethe es es su orgullo.
Tampoco se le perdona a Chandra el orgullo de la subalterna.

Por detrs del garaje pasa un callejn, tal vez te acuerdas, a veces jugabas all
con tus amigas. Ahora es un sitio desierto y abandonado, donde se acumulan
y se pudren las hojas que arrastra el viento. Ayer, al final de ese callejn, me
encontr una casa hecha de cajas de cartn y plsticos con un hombre encogido dentro, un hombre al que ya haba visto por las calles: alto, delgado, con la
piel curtida por la intemperie y unos colmillos largos y cariados, vestido con
un traje gris holgado y un sombrero de ala cada. Llevaba el sombrero puesto
y estaba durmiendo con el ala doblada por debajo de la oreja. Un marginado,
uno de los marginados que rondan por los aparcamientos de la calle Mill, y piden dinero a la gente que va de compras, beben bajo los pisos elevados y comen de los cubos de basura. Una de las personas sin hogar para las que agosto, el mes de las lluvias, es el peor mes. Dormido en su caja, con las piernas extendidas como una marioneta, boquiabierto. Lo rodeaba un olor desagradable: orina, vino dulce, ropa hmeda y algo ms. Algo sucio. Me qued un rato mirndolo, observando y oliendo. Un visitante, llegado para castigarme,
precisamente en un da como ayer (p. 9).

As comienza La edad de hierro, ese maravilloso libro escrito por


J. M. Coetzee,6 cuyo escenario es la violencia contempornea de Sudfrica post-apartheid, y cuya protagonista, una mujer madura, prototipo de
una burguesa blanca, escribe en la agona de su enfermedad terminal una
larga carta a su hija, que vive desde hace tiempo en los Estados Unidos,
18

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 19

EL ORGULLO DE LA SUBALTERNA

alejada de ese infierno. En ella transmite la necesidad de abrazarla cuando, al regresar del mdico, arrastrando su vida deshecha, encuentra detrs
del garaje de su casa a un hombre tumbado con quien comienza una relacin nica. Comprende que, a pesar de la lejana de clase que la separa
de ese vagabundo negro llamado Vercueil, es en l en quien termina por
reconocerse.
Seis pginas ya, y todo por un hombre al que no conoces ni conocers nunca. Por qu escribo sobre l? Porque es yo y no lo es al mismo tiempo. Porque en la forma que tiene de mirarme me veo a m misma en una manera que
puede escribirse (p. 15).

El cuerpo de esta mujer madura, que va deteriorndose carcomido


por el cncer que entr en sus huesos, se impone como signo en sta y en
las dos narrativas anteriores, aunque de un modo totalmente distinto.
Todava bajo el hechizo de la msica (creo que era Stockhausen), me he sentado al piano esta tarde y he tocado algunas de las piezas de antao (). He tocado tan mal como siempre, equivocndome en los mismos acordes que hace medio siglo, repitiendo errores de digitacin que ahora ya han llegado al hueso y
nunca sern corregidos (los huesos ms preciados por los arquelogos, recuerdo, son los retorcidos por la enfermedad o los mellados por una flecha: huesos
marcados por una historia propia de una poca previa a la historia) (p. 31).

Chandra, Sethe y E. C., tres relatos ficcionales de distinto gnero,


son la puerta de ingreso a este libro. Si bien ciertamente no soy una experta en este campo,7 sin forzar la lectura, puedo establecer conexiones
entre la literatura mundial y las ciencias sociales, entre la ficcin y la realidad para despejar fantasmas disciplinarios, cruzar fronteras, como exhorta Gayatri Chakravorty Spivak en Muerte de una disciplina (2009).8
Despus de todo, la esclavitud y la colonialidad son hechos mundiales,
aunque cada sociedad haya procesado su ominosa experiencia de modo
diverso. La apertura hacia una historia especficamente afroamericana,
como denota Spivak de su lectura de Beloved, nos permite escapar de las
fronteras disciplinarias y nacionales. Este es tambin el propsito de unos
estudios poscoloniales, que no pueden quedar presos en el mero nacionalismo contra el colonialismo (p. 101)
19

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 20

KARINA BIDASECA

Cada uno de los nombres femeninos implica comprender sus inscripciones en lugares que son no-lugares, en distintas temporalidades que
coexisten y desde distintos lugares de enunciacin de sus voces femeninas. Entre colonialismo, esclavitud y post apartheid, entre los siglos
XVIII y XXI, estas historias transitan y someten a crtica los dispositivos
coloniales, en que cada cual redescubre el sitio en el que vive/vivi y puede ver en el otro el s mismo.
Este libro es una bsqueda y, como tal, incierta y, por momentos,
ms interrogada, orientada a pensar el sujeto que los estudios poscoloniales nombran, precisamente, como poscolonial. Migrante, diasprica/o
o simplemente el Otro que irrumpe en la escena de las metrpolis. Propone repensar la crtica de los estudios poscoloniales en Occidente y las
ideologas imperialistas en nombre de las cuales el Otro y la Otra han sido y son exterminados o subalternizados en nombre del progreso, la violencia ligada a la idea de la razn y cierta concepcin del humanismo.
Claro est que, como advierte Samir Amin en Introduccin. Franz Fanon
en frica y Asia (2009),9
la historia de la relacin de Francia con sus colonias esclavistas es distinta de
la historia de la relacin de Gran Bretaa con las Amricas esclavistas y distinta de la de Estados Unidos con su colonia esclavista interna. () Por supuesto, a pesar de las profundas transformaciones que la departamentalizacin produjo a partir de 1945, los efectos del pasado esclavista y colonial no pudieron
borrarse ni de la memoria de los pueblos afectados, ni de la concepcin aguda
de su identidad en sus relaciones con Francia. Piel negra, mscaras blancas propone, sobre ese terreno, un anlisis de una perfecta lucidez. El tratamiento de
los problemas que se abordan en esta obra nos permite percibir la singularidad
(ms all de los banales denominadores comunes) de los desafos a los que se
enfrentan los negros de Estados Unidos, los de las Antillas britnicas, los de
Brasil, los negros de frica en general y los de Sudfrica en particular.

Hoy el subalterno debe ser repensado, seala Gayatri Spivak.


Sin dudas, estamos frente a un tiempo histrico singular, en el cual la subalternidad constituye un espacio de diferencia no homogneo, que no es
generalizable, que no configura una posicin de identidad. Sin embrago,
de acuerdo con su forma de ver el mundo, Spivak piensa que el modo en
que esa subalternidad se presenta hace imposible la formacin de una
base de accin poltica (2006).10 Esta afirmacin cida y desilusionante
despert en m una bsqueda terica en la que las voces subalternas inte-

20

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 21

EL ORGULLO DE LA SUBALTERNA

rrumpieran procesos fijados. Consecuentemente, procur concentrarme


en la voz y el habla. La reivindicacin discursiva acarrear consigo la
agencia, suscitando el quiebre de la dbil lnea delgada que transita entre
cuerpos antropolgicos y cuerpos polticos.
Las narrativas femeninas que atraviesan todo el libro, la de Sethe,
Chandra y E. C., han sido incorporadas como dispositivos discursivos
para pensar estos sitios transhistricos, temporalidades co-existentes
(Chakrabarty) para hacer proliferar formas de simbolizacin para la realidad de estos trnsitos y de esta circulacin, (e) inscribirlos en el patrn
discursivo de la cultura (Segato, 2003: 16).
Conceb los discursos respecto de la otredad ficticia de la literatura mundial poscolonial de Toni Morrison o J. M. Coetzee, como prcticas sociales histricamente conformadas, que me permitan dialogar con
mis propios trabajos de campo, con las historias subalternas de los inmigrantes, de los colonizados, de las mujeres. Pues, como explica Homi
Bhabha en El lugar de la cultura (2002), las historias transnacionales de
los migrantes, colonizados, los refugiados polticos, todas esas condiciones fronterizas, podan ser los terrenos propios de la literatura mundial
(p. 29). El estudio de esa literatura es un modo de construir alteridades.
En el caso de las escritoras mujeres, Virgina Wolf deca en Un cuarto
propio: uno de los mayores beneficios que trajo la emancipacin de la
mujer fue la posibilidad de la escritura de ficciones (Spivak, 2009: 44).
La primera, una novela sobre la esclavitud, que podra entenderse
precisamente como Goethe en Nota sobre la literatura mundial, intent
proyectar la literatura mundial a partir de la confusin cultural producida por guerras terribles y conflictos mutuos (Bhabha, 2002: 28). La segunda, una novela de J. M.Coetzee que habla de la violencia del apartheid
en Sudfrica y de la negritud desde una voz femenina de una letrada blanca. Ambas narrativas estn inscritas en la llamada hoy nueva esclavitud
y en la nueva inmigracin africana reciente, empujada a atravesar el
Atlntico. La Amrica africana diasprica.
De otro gnero es el texto acadmico sobre la muerte de Chandra.
Es el historiador indio Ranajit Guha quien aqu narra la historia. Preocupado por cmo se escriben las propias historias de los grupos subalternos, produce en un escenario textual, una arena de lucha por devolver a
la historia lo que llama las voces bajas (Guha, 2002).

21

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 22

KARINA BIDASECA

La Historia es una materia que se preocupa principalmente de la


fabricacin de narrativas (Chakrabarty, 1998). La importancia de este
pensamiento radica en impedir la disolucin de la memoria de los que Dipesh Chakrabarty llama sabiamente pasados subalternos.
La crtica poscolonial reconsidera la historia desde otro lugar, desde el de los colonizados, y as intenta recuperar las voces bajas (Guha,
2002) de la historia. Cuestiona los estatutos asumidos de la historiografa
occidental, sus omisiones, sus perspectivas. El conocimiento occidental
est colonizado; se trata de des-colonizarlo e incluir otras formas de generar conocimiento.
La que opera en la colonizacin es la narrativa de la historia, que
tiene el objetivo de elevar una voz y silenciar otras para que prevalezca un
discurso que responda a la versin oficial estatal, es decir, de la elite funcional al poder colonial.
El colono hace la historia y sabe que la hace. Y como se refiere constantemente a la historia de la metrpoli, indica claramente que est aqu como prolongacin de esa metrpoli. La historia que escribe no es, pues, la historia del
pas al que despoja, sino la historia de su nacin en tanto que sta piratea, viola y hambrea (); el colonizado decide poner trmino a la historia de la colonizacin, a la historia del pillaje, para hacer existir la historia de la nacin, la
historia de la descolonizacin (Fanon, 1983: 45).

Con especial aficin al trabajo de campo de nuestra disciplina,


mi experiencia me indica que es difcil reconciliar el activismo con nuestro trabajo acadmico. Lo que hay en ese espacio de cruce de fronteras
epistmicas son aporas, simas irresolubles, ghettizacin. Feminismo e indigenismo. Universalismo y particularismo. La acadmica aparece en m,
escindida contra s misma.
Nuestro locus de enunciacin atender tanto a las crticas reduccionistas de los estudios culturales que han hegemonizado lo latinoamericano, lo asitico y lo africano a la categora homogeneizante y residual de Tercer Mundo como a los estudios poscoloniales, en tanto espacio de homologacin de los procesos histricos independentistas que
dibujan trayectorias originales y propias.
Al referirme al eurocentrismo, comparto el cuestionamiemto a la
exigua mirada unilineal. El anlisis debe incluir tambin, como lo piensa
Edward Said para Oriente y Anibal Quijano para Amrica Latina, a los
subalternos que fueron educados bajo su hegemona. En efecto, hacia
22

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 23

EL ORGULLO DE LA SUBALTERNA

1950 el poeta de la negritud, Aim Csaire, resignific el concepto marxista de alienacin para definir al colonialismo como condicin deshumanizante de por s, lo que implicaba tanto la objetivacin del colonizado como la deshumanizacin del colonizador.
Los efectos del colonialismo no han sido borrados completamente. Este se instituye como lugar de enunciacin de una crtica a la modernidad en sus lmites y puntos ciegos.
Como es una negacin sistemtica del otro, una decisin furiosa de privar al
otro de todo atributo de humanidad, el colonialismo empuja al pueblo dominado a plantearse constantemente la pregunta: Quin soy en realidad? (Fanon, 1961 (2003: 228).

No ha habido lugar entre estos pensadores para que la voz de la


mujer surja, perturbando el texto colonial. Hay una inquietante cercana
entre, por un lado, los discursos coloniales y los de algunas representantes del feminismo occidental, que se expresan en trminos salvacionistas por el camino del modelo occidental o, como afirma bell hooks
(2004), han silenciado a las mujeres de color. Cuando el subalterno es
mujer, como sostiene Gayatri Spivak, su destino se encuentra todava
ms profundamente a oscuras (1988: 199). Pues bien, hoy no se trata de
dirigir la crtica tan slo a las mujeres blancas, sino tambin a interrogarse sobre aquellas que frente a la opcin fanoniana de la eleccin psquica
de volverse blanco o desaparecer, han asumido las mscaras blancas,
dejando atrs su pasado.
Porque, como explica Lila Abu-Lughod en su libro Feminismo y
modernidad en Oriente Prximo (2002), las mujeres se han convertido
en smbolos potentes de identidad y de visiones de la sociedad y la nacin (p. 14). Dedicar gran parte de este libro a discurrir por las narrativas femeninas y la colonialidad, ese lugar inestable de la mujer como significante.

23

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 24

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 25

I PARTE

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 26

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 27

CAPTULO 1
NO HAY OTRO DEL OTRO
LA CONSTRUCCIN DE LA ALTERIDAD Y LA
REPRESENTACIN DEL OTRO. ENTRE EL EUROCENTRISMO
Y LOS ESTUDIOS POSCOLONIALES

Seis pginas ya, y todo por un hombre al que no conoces ni conocers nunca.
Por qu escribo sobre l? Porque es yo y no lo es al mismo tiempo. Porque en la forma que
tiene de mirarme me veo a m misma de una manera que puede escribirse. De otra forma,
qu seran estas pginas ms que una especie de gimoteo, unas veces ruidoso otras silencioso?
Cuando escribo sobre l estoy escribiendo sobre m misma.
J. M. Coetzee, La edad de hierro

I. Las culturas y la Otredad. O antropologizar la filosofa


La filosofa ha pensado la otredad, pero desde el Ser. Segn Emmanuel Lvinas, el trmino filosofa, ha adquirido, desde Scrates, un significado errneo. Occidente habra creado una filosofa preocupada por el
ser (la esencia) en detrimento del ente (el sujeto); habra olvidado la diferencia. La suya constituye una crtica a las posturas filosficas que proponen una subjetividad centrada en el yo, encerrado en su identidad.
Me interesa discutir dos cuestiones que atravesarn todo el libro:
1. El modo en que desde la filosofa se construy una metafsica
de la identidad o de lo idntico a s mismo, y cmo esto est en
deuda con la construccin de orientalismos (Said) o modos
especulares del Otro que son performativos de la alteridad. En
otras palabras, la relacin entre metafsica y poltica.
2. El Otro como imagen de la identidad hegemnica. Conocimiento y dominacin. Esto es, nuestra relacin con ese Otro, cuando
se pasa de manera exultante de la crtica a la colonialidad del saber a un dilogo basado en relaciones de igualdad. No es acaso
27

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 28

KARINA BIDASECA

una colonialidad epistmica reeditada, ms perversa an? Qu


decidimos acoger en nosotros y qu preferimos excluir? Cmo
se realiza la totalizacin del Uno y el Otro?
Comencemos por Lvinas. Este filsofo promueve otro modo de
ser, tal como se desprende de su libro Totalidad e infinito (1977). Lo que
l describe como un humanismo verdaderamente humano: el Humanismo del otro hombre (Lvinas, 1992). De este modo, rompe con el esquema sujeto-objeto de la filosofa occidental y construye un nuevo esquema: yo-otro. La descentralizacin del yo y de la conciencia, en cuanto
que yo me debo al otro y es el otro quien constituye mi yo, abre as la posibilidad de acceso a una conclusin decisiva. Implica no el dominio del
otro, sino su respeto y, el punto de partida para pensar, como explica Jimnez, no es ya el ser, sino el otro.
Quin es ese Otro al que se refiere Lvinas? Qu tipo de relacin
nos implica? En primer lugar, sostiene la autora, rechaza la versin de la
fenomenologa defendida por Husserl en la que el sujeto se constituye en
agente donador de sentido. Desde su pensamiento, el sujeto no es alguien
constituido, sino que se constituye conforme entra en relacin con el
Otro. Soy totalmente solo; as, pues, el ser en m, el hecho de que existo, mi existir, es lo que constituye el elemento absolutamente intransitivo, algo sin intencionalidad ni relacin. Todo se puede intercambiar entre los seres, salvo el existir (Lvinas, 2000: 53; 54).
Ayer fue tambin cuando el doctor Syfret me dio la noticia. No era una buena noticia, pero la recib yo, era ma y solamente ma y no poda rechazarla.
Tena que cogerla en brazos y apretrmela contra el pecho y llevrmela a casa, sin negar con la cabeza, sin lgrimas. Gracias, doctor le dije. Gracias por
su sinceridad. Haremos lo que podamos me dijo l. Vamos a afrontarlo juntos. Pero en aquel mismo momento, tras la fachada de camadera, vi que ya
empezaba a alejarse. Sauve qui peut. Deba su lealtad a los vivos, no a los
muertos (p. 10).

Esto nos relata J. M. Coetzee en sus primera pginas de La edad de


hierro: la intercambiablidad de la existencia leviniana y la otredad que nos
constituye. Y contina:
Solamente empec a temblar cuando sal del coche. Despus de cerrar la
puerta del garaje me tiritaba todo el cuerpo: para recuperarme tuve que apretar los dientes y agarrar el bolso con fuerza. Fue entonces cuando vi las cajas
y lo vi a l (p. 10).

28

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 29

NO HAY OTRO DEL OTRO

Lvinas identifica al Otro con las figuras del hurfano, el extranjero y la viuda, con las cuales estoy obligado. El Otro es siempre anterior
a m, y se impone como lmite de mi propia libertad (Lvinas, citado por
Jimnez: 7). Tales afirmaciones le han valido muchas crticas que sealan
que el sujeto se reducira a un rehn del Otro o perdera su autonoma.11
La cercana hacia el otro no es para conocerlo, por tanto no es una relacin
cognoscitiva, sino una relacin de tipo meramente tico, en el sentido de que
el Otro me afecta y me importa, por lo que me exige que me encargue de l,
incluso antes de que yo lo elija. Por tanto, no podemos guardar distancia con
el otro (Jimnez).

La ontologa como acto de conocimiento reduce el ser al Mismo,


lo atrapa, lo posee. Por este motivo, el filsofo la considera una filosofa
del poder y de la injusticia. De esta manera, segn Beatriz de Ita Rubio
(s/f), Lvinas distingue el acto de conocimiento que le quita al ser su alteridad de la relacin metafsica. Respecto de las relaciones de igualdad,
se afirma la necesidad de mantener la separacin entre el ser cognoscente
y el conocido, entre el Mismo y el Otro, distincin necesaria para que el
Otro pueda conservar su exterioridad e impedir la totalizacin, que generara la unidad y la consecuente prdida de la alteridad; para evitar, a fin
de cuentas, que uno de los trminos sea subsumido en el otro.
La subjetividad est sustentada en el eros, en el amor, en una relacin asimtrica en tanto el Otro que se me revela, instaura en m la responsabilidad hacia l. Este reconocimiento que no est determinado por principios religiosos,
sino ticos, puede representar una va para alcanzar una autntica convivencia
intercultural respetuosa, pacfica y equitativa (Rubio, s/f).

El pensamiento leviniano es comprensible en tanto atravesado por


el nazismo y la amenaza de la guerra nuclear. As pensaba Lvinas la civilizacin y al otro:
La magnfica ciencia producto de esta civilizacin mediterrnea, que a su vez
surgi de la bsqueda de la verdad, desemboca en amenazas apocalpticas y en
la negacin de este ser en tanto que ser. Civilizacin en que la razn, originalmente soberana, conduce a la posibilidad de la guerra nuclear (citado por Jimnez, s/f: 10).

29

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 30

KARINA BIDASECA

Otro filsofo, Tzvetan Todorov, tambin se refiere a la responsabilidad colectiva en el genocidio, pero esta vez de los espaoles y de Europa en el movimiento de conquista y destruccin de los otros. Dios ha
de derramar sobre Espaa su furor e ira, cita.
El modelo ejemplar de la conquista es el de las concepciones decimonnicas de la teora de las razas y, luego, de la identidad nacional. El
Otro es asesinado o llevado al suicidio colectivo, o fagocitado en su diferencia cultural: la diferencia biolgica lo convertir en objeto de explotacin de su fuerza de trabajo, de su poder sobre el cuerpo de las mujeres
como territorio. Es el otro extrao el que debe desaparecer, es el cuerpo
racializado. El desconocimiento de los otros se disputa el primer lugar
con el desprecio a priori hacia ellos mismos; este rechazo de los otros va
a convenir perfectamente a la poltica imperial que se adopta al mismo
tiempo, afirma Todorov. Al diferenciar a Coln de Corts, destaca la capacidad de los europeos para entender a los otros: Corts primero se interesa en conocer incluso al precio de cierta empata (Todorov, 2003:
294). La conquista del saber lleva a la de poder. Qu quiere decir al sostener que el otro est por descubrir?
En su trabajo Mikhal Bakhtin: Le principe dialogique (1981), Tzvetan Todorov dedica un captulo a la antropologa filosfica de Bajtn y
reelabora la concepcin bajtiniana del yo y el otro:
Bajtn empieza por la cuestin ms simple: nosotros nunca nos vemos a nosotros mismos como un todo; el otro es necesario para lograr, aunque sea provisionalmente, la percepcin del yo, que el individuo puede alcanzar slo parcialmente con respecto a s mismo. Las objeciones posibles se plantean en seguida:
acaso en el espejo no se encuentra la visin completa del yo? O, en el caso de
un pintor, en un autorretrato? En los dos casos, la respuesta es: no (p. 95).

Bajtn (1895-1975) instala en las discusiones lingsticas los trminos heteroglosia y polifona; este ltimo cuestiona la unicidad del
sujeto hablante, del sujeto que domina todo. El sentido no surge de una
sola voz, no es vertical, sino horizontal; el mismo sujeto no est presente
todo el tiempo. Desde su filosofa dialgica del lenguaje, Bajtn entiende toda actividad verbal oral o escrita, literaria o pragmtica como una
enunciacin concreta dentro de un dilogo social constante e inconcluso,
jams resuelto.
Este nuevo sujeto del que habla Bajtn es un sujeto hablante, responsable de la enunciacin, es decir, est presente de manera directa. De30

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 31

NO HAY OTRO DEL OTRO

sarrolla una teora del discurso basada en la intersubjetividad, en la que


expone la idea del tercero o supradestinatario.
Esta nocin est presente en la obra de Todorov con el concepto
de exotopa (lo que en Bajtn es extraposicin o outsideness), esto es,
la capacidad de ponerse fuera de la posicin hermenutica de uno mismo
para aprehender el problema desde un punto de vista distanciado.
Todorov expone estas ideas a travs de distintas fases: la primera
consiste en la asimilacin del otro al yo; la segunda contempla el movimiento opuesto, con el recorte del yo para el beneficio del otro, mientras
que la tercera fase consiste en la renovacin de la identidad de uno despus de haber logrado el conocimiento del relativismo cultural, del prejuicio de sus propias categoras, etc., es decir, lo que Todorov designa como exotopa.
De este modo, distingue tres dimensiones que determinan nuestra
relacin con los otros:
1. una dimensin epistemolgica (o el conocimiento del otro);
2. una dimensin tica, axiolgica (normalmente expresada en
trminos de igualdad, superioridad o inferioridad);
3. una dimensin praxeolgica, que concierne a la proximidad o la
distancia entre el yo y el otro, la coincidencia o no coincidencia
de sus visiones del mundo (1984b: 185).
Estas tres dimensiones no son mutuamente exclusivas ni necesariamente copresentes. Pueden ser combinadas de diferente manera en contextos sociohistricos dismiles, para apreciar las relaciones intersubjetivas en situaciones particulares.
En su conocido libro La conquista de Amrica (2003), la tesis de
Todorov se basa en la comunicacin. Cada parte prefiere un polo diferente de la comunicacin: los nativos se comunican con el mundo, mientras
los conquistadores se distinguen en la comunicacin intersubjetiva, en
particular en todas las posibilidades que sta ofrece para la manipulacin
o el engao. Karine Zbinden (2006) explica al respecto:
Las dos culturas tienen las concepciones del lenguaje, de la interaccin y la
organizacin social y del tiempo muy diferentes, y se encontraban en fases
muy diferentes de la evolucin tecnolgica. Lo que explica las consecuencias
desastrosas de esta contienda de las civilizaciones, al menos en trminos semiticos, es precisamente la imposibilidad de cualquiera de las partes de po-

31

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 32

KARINA BIDASECA

nerse fuera de sus respectivas posiciones y verdaderamente respetar la otra.


Pero la responsabilidad tica yace de plano dentro del campo de los conquistadores (p. 16).

Desde el locus de enunciacin de Amrica Latina, el socilogo peruano Anibal Quijano (2003) habla del Otro de Europa en estos trminos:
La modernidad y la racionalidad fueron imaginadas como experiencias y
productos exclusivamente europeos. Desde este punto de vista, las relaciones
intersubjetivas y culturales entre Europa, es decir, Europa Occidental y el resto del mundo, fueron codificadas como un juego entero de nuevas categoras:
Oriente-Occidente, primitivo-civilizado, mgico/mtico-cientfico, irracional-racional, tradicional-moderno. En suma, Europa y no-Europa. Incluso
as, la nica categora con el debido honor de ser reconocida como el Otro de
Europa u Occidente fue Oriente. No los indios de Amrica, tampoco
los negros del frica. Estos eran simplemente primitivos (p. 211).

Esta idea del Otro de Europa12 recoge la produccin de los intelectuales del Centre for Contemporary Cutural Studies de Birminghan.
Fundamentalmente Europe and its Others (1985), editado por Homi
Bhabha, Gayatri Spivak y E. Barker, es clave en el despliegue de los estudios poscoloniales.
En este libro, la terica feminista subalternista de origen indio, Gayatri Chakravorty Spivak, acua el concepto de alterizacin (othering)
para comprender el mecanismo por el cual Occidente construy a sus
otros y a s mismo. Este concepto implica la dialctica por la cual se fija la superioridad del colonizador concomitantemente con la inferioridad
de los colonizados. La bsqueda es la formulacin de una teora del discurso colonial que, inspirada por Edward Said, analice el colonialismo
como un texto. En otras palabras, la experiencia colonial posee tanto una
dimensin material como simblica (sistema de representaciones). No
obstante, el intelectual indio Homi Bhabha ha cuestionado una lectura lineal o bsicamente desde el poder, sobre todo en Orientalismo, obra gener, para este autor, la visin de un modelo esttico de relaciones coloniales, omitiendo las resistencias de los colonizados.
Mi posicin es, finalmente, que lo que se trata es de trascender al
otro para evitar: desaparecer yo para servir mejor al otro; someter o fagocitar a los otros a uno mismo (la totalizacin de Lvinas) o la desaparicin del yo en el nosotros.13
32

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 33

NO HAY OTRO DEL OTRO

Me he dirigido a Vercueil (). Mis palabras han resbalado sobre l como hojas muertas en el mismo momento en que las he pronunciado. Las palabras de
una mujer, por lo tanto, insignificantes; de una vieja, por tanto doblemente insignificantes; pero sobre todo de una blanca (J. M. Coetzee, 2005: 92).

Dejar al otro intacto no es hacerlo vivir, como tampoco lo es obliterar enteramente su voz, advierte Todorov. En otras palabras, encontrar la posicin justa, lejana y cercana al mismo tiempo, para evitar caer
en el relativismo y la colonizacin va la totalizacin.

II. El Otro como subalterno y colonizado. Subalternidad y subalternidades


Difcil es pensar la subalternidad por la heterogeneidad que la constituye. En nuestro presente requiere ser reflexionada en trminos de articulacin poltica de identidades, que ya no obedecen exclusivamente a la clasificacin marxista de la propiedad de los medios de produccin, sino que
estn ms cerca, acaso, de la categora marxiana de lumpenproletariado.
Permtaseme la irona que traigo a colacin del interrogante14 de
un periodista que entrevista a Gayatri Chakravorty Spivak: cul es la
medida exacta que disponemos las acadmicas y acadmicos para definir
entre un proletario del Primer Mundo, hombre, blanco, escolarizado, y
una mujer del Tercer Mundo, de piel oscura, analfabeta quin es el explotado y quin el subalterno? Cmo establecer un orden de opresiones
entre las identidades de una mujer afrodescendiente y pobre, por ejemplo? Es posible pensar la articulacin poltica entre los que pertenecen al
grupo de los explotados y al de los subalternos? Hay definitivamente
como tal, sujetos excluidos?
Antes de ofrecer algunas respuestas provisorias, repasasemos brevemente la genealoga del trmino subalterno. Procede de la teora poltica de Antonio Gramsci, en particular de un ensayo, Ai margini della storia (Storia dei gruppi sociali subalterni) (1934). En un principio, Gramsci utiliz en sus escritos el trmino subalterno en alternancia con otros,
como subordinado o instrumental, en el contexto de las descripciones sociales: la palabra subalterno se refera a todo aquello que tiene un rango
inferior a otra cosa, y puede aplicarse, al ser una denominacin relativa, a

33

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 34

KARINA BIDASECA

cualquier situacin de dominio, no nicamente a la de clase. Hay quien sugiere que Gramsci conceda al trmino un sentido exclusivamente poltico, y que lo usaba, quiz, para evitar las palabras clase y proletario del
marxismo ortodoxo, bien por cautela, al escribir desde la crcel y sometido a censura, bien porque deseara introducir matices diferenciales respecto de estos trminos, o bien porque atribuyera a la palabra una funcin especfica: a saber, la de describir los grupos (diversos y heterogneos) dominados y explotados que no poseen conciencia de clase (Vega, 2003).
El Grupo de Estudios Subalternos, surgido a comienzos de los
aos ochenta y conformado por un grupo de acadmicos nacidos en la
India, toman el concepto de subalterno tanto en su significacin poltica, econmica y cultural, como en su rango inferior, como agentes cuya
voz omitida o hablada (la del subalterno) pueda ser recuperada en los textos histricos. Por cierto, para el Grupo, los grupos dominantes (nativos
y extranjeros, los britnicos que dominaron el pas durante trescientos
aos), tras la independencia de la India han monopolizado tanto el discurso histrico como las ideas nacionalistas (Me detendr en el proyecto
poltico intelectual del Grupo en el captulo 3).
Al respecto, en un prefacio a la presentacin de una seleccin de estudios de los historiadores del Subaltern Studies Group publicada en Oxford en 1988, Edward Said defini la palabra subalterno en trminos
polticos e intelectuales: la palabra subalterno indicara la dinmica histrica, social y cultural entre la clase hegemnica y el conjunto de personas
que, por medios tanto coercitivos como, sobre todo, ideolgicos, se somete a ella (Vega, 2003).
Dado que su fundador, Ranajit Guha, utiliza el trmino en dos
acepciones, la categora de excluido no es equivalente a subalternidad.
Por una parte, define el trmino como un concepto amplio, cuya acepcin hallada provocativamente, segn Sivia Rivera en el diccionario de
la Academia Britnica, incluye a todo aquel que est subordinado bajo relaciones de cualquier tipo (casta, gnero, oficio, disciplinas acadmicas).
Por otra parte, lo emplea para diferenciar demogrficamente al pueblo de
la elite (Guha, 2000),15 por lo cual de acuerdo con esta definicin, el subalterno existe en relacin con las elites.
Si lo pensamos desde Gayatri Chakravorty Spivak, debemos tener
presente que su enunciacin es inescindible de su posicin poltica, basada en una lucha emprendida por la desaparicin de la subalternidad. En
ella la nocin cambia:
34

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 35

NO HAY OTRO DEL OTRO

Hoy digo que la palabra subalterno trata de una situacin en la que alguien
est apartado de cualquier lnea de movilidad social. Dira, asimismo, que la
subalternidad constituye un espacio de diferencia no homogneo, que no es
generalizable, que no configura una posicin de identidad lo cual hace imposible la formacin de una base de accin poltica. La mujer, el hombre, los nios que permanecen en ciertos pases africanos, que ni siquiera pueden imaginar en atravesar el mar para llegar a Europa, condenados a muerte por la falta
de alimentos y medicinas, esos son los subalternos. Por supuesto hay ms clases de subalternos (Entrevista en Revista , 2006).

Sobre ello establece Spivak su argumento para criticar al subalterno como categora monoltica que se supone una identidad y conciencia
unitaria del sujeto. Su pregunta, puede el subalterno hablar?, anticipa
una respuesta arrolladora y escptica: No. Es decir, no es posible recuperar la voz, la conciencia del subalterno, de aquellas memorias que slo
son los registros de la dominacin. Segn Spivak, la pretensin de restituir la voz de la conciencia (subalterna) podra caer en el espacio de una
violencia logocntrica ejercida desde el lugar de la experticia. Las voces silenciadas por los poderes son, en s mismas, irrecuperables. Construir
una extraccin representativa de los subalternos desde la historiografa
del poder es slo extraer las voces de la dominacin. No hay una voz a la
que pueda hacerse hablar, sino slo designaciones en los textos. A su juicio, la empresa subalternista no es ms que una ficcin terica que permite justificar un proyecto utpico de lectura.
Para Spivak, el subalterno es una subjetividad bloqueada por el
afuera, no puede hablar no porque sea mudo, sino porque carece de espacio de enunciacin. Es la enunciacin misma la que transforma al subalterno. Poder hablar es salir de la posicin de la subalternidad, dejar de ser
subalterno. Mientras el subalterno sea subalterno, no podr hablar.16
Claro que esta postura slo se comprende cuando Spivak desnuda su posicin: la nica opcin poltica posible para la subalternidad es precisamente, dejar de ser subalternos; en otras palabras, intensificar la voz, hacerla propia, en algn sentido lejos de la representacin.
Subalterno no es simplemente sinnimo de oprimido, sino de
aquella persona que no puede ser representada, que no habla ni por la
cual podemos hablar. El subalterno es un sujeto sin voz: es el proletariado, las mujeres, los campesinos, las minoras, etc. que no pueden hablar
porque, si lo hicieran, dejaran de ser subalternos (nos detendremos ms
adelante en su obra).
35

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 36

KARINA BIDASECA

En todo caso, tanto Guha como Spivak se refieren a sujetos subalternos en el contexto colonial de la India. Ahora bien, el subalterno no
necesariamente es un sujeto colonizado, excepto cuando es silenciado. El
silenciamiento del subalterno es, segn mi tesis, otras de las formas que
adoptaron el colonialismo y, contemporneamente, la colonialidad.
Retorno a Edward Said en su artculo Representar al colonizado.
Los interlocutores de la antropologa (1996), para delimitar conceptualmente el trmino subalterno y colonizado. El autor denota all la
fugacidad propia de este ltimo:
Antes de la Segunda Guerra Mundial, los colonizados eran los habitantes del
mundo no occidental y no europeo que haban sido controlados y hasta violentamente dominados por los europeos. De acuerdo con esto, el libro de Albert Memmi situ al colonizador como al colonizado en un mundo especial,
con sus propias leyes y posiciones, as como en Los condenados de la tierra
Frantz Fanon habl de la ciudad colonial como dividida en dos mitades separadas, comunicadas uno con otra por una lgica de violencia y contraviolencia.
Pero ya cuando las ideas de Albert Sauvy sobre los tres mundos se haban institucionalizado en la teora y prctica, colonizado se convirti sinnimo de
Tercer Mundo. Sin embargo, continu habiendo una continua presencia colonial de potencias occidentales en varias partes de frica y Asia, muchos de cuyos territorios haban obtenido la independencia desde haca tiempo, alrededor
de la Segunda Guerra Mundial. Por lo tanto, el colonizado no era un grupo
histrico que haba ganado soberana nacional y estaba, por consiguiente, desmilitarizado, sino una categora que inclua a los habitantes de Estados recin
independizados as como otros sometidos en territorios vecinos, an ocupados
por europeos (). Lejos de ser una categora confinada a expresar servilismo y
autocompasin, la de colonizado se ha expandido desde entonces considerablemente para incluir a mujeres, clases sojuzgadas y oprimidas, minoras nacionales e, incluso, subespecialidades acadmicas marginadas o an no del todo
marginalizadas (). El estatus de los pueblos colonizados ha quedado fijado en
zonas de dependencia y periferia, estigmatizado en la categora de subdesarrollados, menos desarrollados, Estados en desarrollo, gobernados por un colonizador europeo, desarrollado o metropolitano (pp. 25/26).

Otro pensador poscolonial, Homi Bhabha, tambin teoriza sobre


el sujeto colonizado, sobre todo desde Lacan y Fanon y la experiencia de
despersonalizacin que vive el rabe en su tierra segn Fanon: El rabe,
permanentemente un extrao en su propio pas, vive en un estado de absoluta despersonalizacin (1970: 157).

36

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 37

NO HAY OTRO DEL OTRO

La otredad construida a partir de la fijeza y estereotipo como


una forma fijada de representacin: Dondequiera que vaya, el negro
siendo negro,17 seala Fanon. Asimismo, independientemente de que
provenga de distintas regiones, un Negro dirige su atencin hacia la
fantasa del nativo (la fantasa fanoniana de ocupar el lugar del amo), hacia la escisin de la identidad del colonizado y hacia el fenmeno de la
mimetizacin con el blanco.
Pero frente a la opcin fanoniana de la eleccin psquica de volverse blanco o desaparecer, hay para Bhabha una tercera posibilidad: el camuflaje, el mimetismo, la piel negra/mscara blanca (Bhabha, 2000: 150).
El colonizado se encuentra cercado en la situacin colonial; inmovilizado. Pero su identidad se constituye en un espacio hbrido, ambivalente, estereotipado, mimetizado (Bhabha, 2002). El sujeto colonizado es
puesto en el lugar del Otro, sobre quien se ejecuta la accin. Sin embargo, para Bhabha, ambos, colonizado y colono, se implican mutuamente:
no hay una divisin neta entre colonizador y colonizado, sino una frontera difusa, una relacin compleja, mimtica y ambivalente, una final hibridacin que es, al cabo, una forma de resistencia. La relacin colonial
entraa la disolucin del discurso occidental mediante su continua e inevitable interpretacin en un medio social, religioso y cultural diverso. No
slo, pues, el colonizador construye discursivamente al colonizado -como habra dicho Fanon sino que tambin el colonizado construye al colonizador, o ste se construye a s mismo asumiendo la imagen de s que
procura la adopcin del punto de vista del colonizado (vase Homi Bhabha, El lugar de la cultura, 2002).
Al respeto afirma Fanon:
Pero en lo ms profundo de s mismo, el colonizado no reconoce ninguna
instancia. Est dominado, pero no domesticado. Est interiorizado, pero no
convencido de su inferioridad () en su interior el colonizado slo obtiene
una pseudopetrificacin (p. 46).

Bhabha piensa el discurso colonial con un efecto de intencionalidad de construir al colonizado como una poblacin degenerada o inferior a causa de su origen racial o de cualquier otra circunstancia, para
justificar as su conquista y establecer sistemas para su administracin e
instruccin. Este autor piensa en la sociedad contempornea, caracterizada por historias de diferencia cultural. Estas diferencias no deben ser ledas como
37

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 38

KARINA BIDASECA

el reflejo de rasgos tnicos o culturales ya dados en las tablas fijas de la tradicin. La articulacin social de la diferencia, desde la perspectiva de la minora, es una compleja negociacin en marcha que busca autorizar los hbridos
culturales que emergen en momentos de transformacin histrica; hay una
necesidad de pensar ms all de las metanarrativas y concentrarse en esos
momentos o procesos que se producen en la articulacin de las diferencias culturales. Estos espacios entre-medio (in between) proveen el terreno para elaborar estrategias de identidad (singular o comunitaria) (p. 18).

Ahora bien, las diferencias se presentan como amenazas a la identidad. Por supuesto hay un factor que Fanon llam esquema epidrmico que funciona, para Bhabha, como el fetiche del discurso colonial y
que es lo visible (frente al secreto del fetiche sexual). Depende, entonces,
de las caractersticas de un grupo subordinado el tipo de subordinacin?
Hay, para Gayatri Spivak, un espacio catacrsico en tanto momento en que el indgena se apropia de los significados del otro y reescribe en ellos los signos de la propia marca.
Pensemos en las palabras con las que comienza el film La Jaine
(El odio), de Mathieu Kassovitz (1996), que representa la problemtica post y poscolonial con vehemencia:
Has odo del muchacho que cay de un rascacielos? En su cada, mientras
pasaba cada piso se alentaba a s mismo diciendo: de momento, todo va bien,
de momento, todo va bien Lo importante no es la cada, sino el aterrizaje

Es la voz de Vinz, uno de los protagonistas que transcurre en un


no-lugar (Aug), pues aunque se sita en Francia, ms especficamente en
Les Muguets, un barrio de los suburbios de Pars, bien podra ser extrapolada a cualquier metrpoli occidental de la orbe .
La pelcula narra 24 horas en la vida de tres varones jvenes: Said,
un joven rabe; Hubert, un afrodescendiente que quiere irse del barrio, y
Vinz, un joven judo que se propone vengar la muerte de Abdel un amigo magreb18 del barrio, asesinado por la polica durante los disturbios de
los aos noventa con un arma perteneciente a la polica que hall en el
disturbio.
El odio representa, para la crtica,
Su protesta, su frustracin, por la injusticia de un orden que se aprovech de
sus padres y quiere deshacerse de sus hijos () Francia se nutri para las dos

38

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 39

NO HAY OTRO DEL OTRO

guerras mundiales que padeci, de carne de can de las colonias, foment su


inmigracin a Francia para reconstruir el pas tras 1945, se benefici del trabajo y los negocios de toda una generacin de senegaleses, argelinos, marroques, vietnamitas, camboyanos, cameruneses, chadianos, congoleos, guineanos, polinesios, antillanos o mascareos, pero olvida a sus hijos, nacidos franceses, hijos de quienes se esforzaron por la metrpoli buscando una vida mejor, los abandona en bolsas de marginacin y los cataloga como presencias incmodas, como recin llegados que no optan al derecho de ser plenamente
francs (http://39escalones.wordpress.com/2008/02/27/cine-para-pensar-elodio-de-mathieu-kassovitz/).

La cada puede ser bien una metfora de esa sociedad francesa y de


otras sociedades, del vrtigo y falta de rumbo que caracteriza la vida de
los jvenes marginalizados que, como los protagonistas, han sido fijados
en su diferencia cultural y comparten lo que Raymond Williams en Marxismo y literatura (1980) denomin estructuras de sentimiento: el conjunto comn de percepciones y valores compartidos por una generacin
en un espacio y un tiempo determinados, que an no estn fijados sino
que estn en proceso.
Retornando a nuestras preguntas, en qu relaciones podemos interpretar esos momentos catacrsicos, estereotipos, fetiches? En cules
encontramos esas negociaciones entre las diferencias culturales de los
protagonistas? Dnde la posibilidad de articulacin poltica?
Tanto Bhabha (quien lo toma de Cornel West) como Spivak hablan de sinecdoquizacin o de tener, por ejemplo, la capacidad de ser
ahora mujer, ahora negra, ahora musulmana, posibilidad que se desarrolla entre aquellas personas que no se encuentran atadas a una identidad.
Recuerdo un texto iluminador de la feminista afroamericana Yuderkis Spinoza, quien desde el feminismo de color se pregunta Hasta
dnde nos sirven las identidades? (1999) y seala la trampa que stas nos
interponen:
Lo que ha pasado innumerables veces es que las mujeres, doblemente subordinadas como mujeres y como negras, han tenido que priorizar una de sus
opresiones. Slo para poner un ejemplo traigo aqu el caso de O. J. Simpsom19
donde las mujeres negras estadounidenses se vieron en la encrucijada de optar
por admitir que Simpsom era un homicida y agresor de las mujeres, es decir, denunciar la doble moral patriarcal; o por denunciar la doble moral de la justicia
blanca y, en lo concreto, defenderlo. Como sabemos, las mujeres afroamericanas decidieron que su primera lealtad era con su comunidad negra y se hicieron

39

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 40

KARINA BIDASECA

as, cmplices del sistema comn de subordinacin de las mujeres que atraviesa tanto a la sociedad blanca como a la afroamericana. Cuando yo digo soy
mujer o soy negra o soy las dos cosas, a qu sistema de representacin de m
misma estoy apelando? Qu mecanismos de inteligibilidad estoy poniendo en
marcha? Qu significado tiene para quien me escucha el ser negra, el ser mujer? Hay como tal un ser negro, una esencia negra? Podemos, en Repblica
Dominicana, en El Caribe, hablar de una identidad negra? En este sentido:
Qu pasa cuando un individuo se identifica con mltiples categoras de diferencia? La lesbiana negra, es primero una negra, despus una lesbiana, y despus una mujer? O es vista como una lesbiana negra, que primero es una lesbiana, luego una negra, y luego una mujer? El ama de casa blanca, es primero
blanca, luego un ama de casa, luego heterosexual, y luego una mujer? (p. 4).

Los migrantes, las minoras tnicas y sexuales, los refugiados, son


los sujetos subalternos diaspricos que penetran la metrpolis del Primer
Mundo (entendiendo el concepto de dispora en oposicin a las identidades nacionales modernas producidas por los Estados-nacin). Le interesa a Bhabha el modo en que la gente de color y con pasados coloniales y
subalternos atraviesan la experiencia dolorosa del ingreso a las grandes
urbes (para saciar sus necesidades econmicas) cuando su presencia y diferencia cultural es negada (Bravo, 2000: 224).
Estos autores analizan cmo ciertas poblaciones fueron representadas como externas a la comunidad imaginada de la nacin, segn el
conocido libro de Benedict Anderson (1983), y de tantos otros que enfatizaron la nacin como Estado. Para Bhabha, la nacin es un espacio liminal, definida dentro de los antagonismos sociales internos.
Este inters por la nacin es compartido por los dems autores subalternistas y poscolonialistas. Podemos citar, entre ellos, a Paul Gilroy,
quien investig la presencia de los afroingleses considerados una amenaza a la homogeneidad cultural, blanca y occidental de los britnicos; en su
anlisis para la sociedad britnica postatcherista comparte con Stuart Hall
que la identidad racial es el modo en que se experimenta la pertenencia
de clase. Asimismo, coincide con Bhabha en la idea de una cultura transnacional en la que los afrobritnicos se autorepresentan como miembros
de una dispora en dilogo con otras comunidades negras afroamericana
y afrocaribeas. Sin dudas, el concepto de in-between es de una potencialidad terico-poltica insoslayable. Es all, en la emergencia de esos
intersticios (el solapamiento y el desplazamiento de los dominios de la diferencia) donde se negocian las expresiones intersubjetivas y colectivas de
nacionalidad, inters comn o valor cultural (Bhabba, 2002: 18).
40

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 41

NO HAY OTRO DEL OTRO

Ambivalencia, hibridacin y mimetismo son otros conceptos que


Homi Bhabha (2002) toma para pensar las sociedades actuales. Partiendo
de la siguiente cita de Jacques Lacan extrada de La lnea y la luz El
efecto del mimetismo es el camuflaje () No es cuestin de armonizar
con el fondo, sino de volverse moteado sobre un fondo moteado, exactamente como la tcnica del camuflaje practicada en la guerra humana
(citado por Bhabha, 2002: 111), explica que el discurso del mimetismo se
construye alrededor de una ambivalencia. El autor trabaja la formacin
de la identidad individual y la percepcin de uno mismo en relacin con
el otro. La idea de ambivalencia del mimetismo es casi lo mismo pero no
exactamente (p. 112).
El mimetismo emerge como la representacin de una diferencia que es en s
misma un proceso de renegacin. El mimetismo es, entonces, el signo de una
doble articulacin; una compleja estrategia de reforma, regulacin y disciplina, que se apropia del Otro cuando ste visualiza el poder. El mimetismo,
no obstante, es tambin signo de lo inapropiado, una diferencia u obstinacin
que cohesiona la funcin estratgica dominante del poder colonial, intensifica
la vigilancia, y proyecta una amenaza inmanente tanto sobre el saber normalizado como sobre los poderes disciplinarios (Bhabha, 2002: 112).

Queda claro que Bhabha se refiere al mimetismo como un instrumento del saber y del poder colonial, y como lectura de la exclusin / inclusin del poder. Entre el que se asimila y el que se resiste la asimilacin
se instala un hiato insalvable. Piel negra, mscaras blancas
En uno de sus trabajos ms influyentes (The Other Question: Stereotype, Discrimination and the Discourse of Colonialism), el autor sostiene que el discurso colonial pretende producir conocimientos sobre los
sujetos coloniales a travs de la fijacin (fixity). En la obra crtica de Bhabha, el mimetismo es un concepto recurrente de inspiracin fanoniana. Es en
Piel negra donde Fanon escogi como ttulo la metfora de la mscara.
Mientras el sujeto colonizado es fijado en el estereotipo, el mimetismo produce fantasas amenazantes que tienden a desestabilizar el discurso del colonizador, que ve huellas de s mismo en el colonizado, la aspiracin del colonizado a ser como l.
Este deseo de identificarse con el colonizador ha sido tratado maravillosamente por Toni Morrison en Ojos azules, en cuyo eplogo, la escritora explica uno de los tantos problemas que encontrar en los lmites
de la escritura:
41

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 42

KARINA BIDASECA

La novela quera tocar el nervio despellejado del autodesprecio racial, sacarlo a la luz, luego sedarlo, no con narcticos sino con un lenguaje que reprodujese la accin que yo descubr en mi primera experiencia de belleza. Porque
aquel momento estuvo tan imbuido de racismo (mi revulsin ante lo que mi
compaera de escuela quera: ojos muy azules en una piel muy negra; el dao
que haca a mi concepto de lo bello) que la pugna era por hallar una forma de
escribir inequvocamente negra (2001: 258).

Cuerpo perdido
Aim Csaire
Yo que Krakatoa
yo que todo mejor que monzn
yo que a pecho descubierto
yo que carraspeo como un rgano viejo
yo que balo mejor que una cloaca
yo que fuera de gama
yo que Zambeze frentico o rombo o
canbal
quisiera ser cada vez ms humilde y ms manso
siempre ms grave sin vestigio ni vrtigo
caer hasta perderme
en la viviente smola de una tierra bien abierta
Fuera una neblina en lugar de atmsfera no
sera nada sucia
cada gota de agua conteniendo un sol
cuyo nombre idntico para todas las cosas
sera el ENCUENTRO MS TOTAL
de tal suerte que no se sabra a ciencia cierta
si cruza una estrella o una esperanza acaso
o un ptalo de flamboyn
o una retirada submarina
que las antorchas de las medusas aurelias frecuentan
Imagino que entonces la vida me baara por completo
mejor la sentira palpndome o mordindome
tendido sentira llegarme los olores al fin liberados
cual manos caritativas
42

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 43

que me atravesaran
para mecer largos cabellos
ms largos que ese pasado que no puedo alcanzar.
Cosas apartaros, haced sitio
a mi reposo que alza en oleaje
mi cresta terrible de races fondeadoras
buscando dnde asirse
oh cosas, yo sondeo y sondeo
yo, el cargador, soy portarraces
yo peso, fuerzo y arcaneo
y ombligueo
Ah, quien hacia los arpones me lleva
estoy muy dbil
silbo, s, silbo cosas muy antiguas
de serpientes de cosas cavernosas
Soy oro viento paz aqu
y contra mi hocico inestable y fresco
poso contra mi rostro corrodo
tu fro rostro de risa descompuesta.
El viento, ay, lo escuchar an
negro, negro, negro desde el fondo
del cielo inmemorial
un poco menos fuerte que hoy en da
pero demasiado fuerte sin embargo
y ese loco aullido de perros y caballos
que enva a nuestra persecucin siempre cimarrona
mas a mi vez en el aire
me alzar en un grito tan violento
que voy a salpicar al cielo entero
por mis ramas destrozadas
y por el chorro insolente de mi barril herido y solemne
ordenar a las islas existir.

43

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 44

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 45

CAPTULO 2
VOLVER SIEMPRE A FANON.
NARRATIVAS DEL COLONIALISMO
Y DEL SUJETO COLONIZADO

Toda forma de la existencia empieza en este texto con un fuerte


anclaje en la historicidad. La arquitectura de este trabajo se sita en lo
temporal. Todo problema humano demanda ser considerado a partir del
tiempo. Lo ideal sera que el presente sirva para construir el porvenir. Y
ese porvenir no es aqul del cosmos, sino ms bien el de mi siglo, de mi
pas, de mi existencia. De ningn modo debo proponerme preparar el
mundo que me seguir. Pertenezco irreductiblemente a mi poca.
Fanon, Piel negra, mscaras blancas.

En los ltimos aos han aparecido varios textos que invocan la


obra de Frantz Fanon. Segn los responsables de la compilacin de sus
trabajos, titulada Fanon: A Critical Reader,20 estaramos transcurriendo
la quinta etapa en los estudios sobre Fanon.
Otros textos como The Fact of Blackness, editado por Alan Read,
el ensayo de Homi Bhabha Day by Day with Frantz Fanon y el de
Stuart Hall The After-life of Frantz Fanon: Why Fanon? Why Now?
Why Black Skin, White Masks?, conforman un abanico de relecturas de
la obra fanoniana, aunque con particulares connotaciones. A propsito,
Hall retoma la idea de que una lectura es siempre un nuevo texto para sealar que la lucha por colonizar el trabajo de Fanon es un proceso en
marcha desde el momento de su muerte, y la identificacin de la escritura de Fanon en trminos de sus temas marxistas en los aos sesenta y
setenta fue, en s misma, ya el producto de una re-lectura (pp. 15-16).
45

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 46

KARINA BIDASECA

Sntoma de esta reedicin de Fanon son ciertas acusaciones sobre


Homi Bhabha por tratar de crear un Fanon para su proyecto terico. Es
el reproche de Robinson a quienes, segn su opinin, desvan a Fanon de
la ruta de las lecturas revolucionarias; un reproche dirigido, por cierto, a
los intelectuales cercanos a la crtica poscolonial (De Oto, 2003).
De otro tenor son las crticas ms importantes que provienen del
feminismo. A riesgo de caer en una lectura anacrnica, Lola Young, Kobena Mercer, bell hooks y Ray Chow, por citar algunas de sus representantes ms notorias, consideran que los textos de Fanon son discursos totalizantes en los que no hay lugar para pensar a las mujeres.
No obstante, y ms all de estas bifurcaciones y diversas relecturas
y apropiaciones, volver siempre a Fanon significa tambin interpelar al
colonialismo clsico y repensar conceptos como historia, raza, racismo, negritud, sexo, agencia en las sociedades actuales, que nos
permitan otro tipo de reflexin terica sobre el racismo y la colonialidad
contemporneos. As lo comprende Susan Buck-Morss, quien en Hegel
y Hait: la dialctica amo-esclavo: una interpretacin revolucionaria
(2006) se pregunta por qu el tpico Hegel y Hait ha sido ignorado durante tanto tiempo. No slo los especialistas en Hegel han fracasado en
responder a esta pregunta, sino que han fracasado, en los ltimos doscientos aos, incluso en plantearlo y plantea que tal vez Fanon haya sido el que estuvo ms cerca de ver la conexin entre Hegel y Hait. La
autora propone que la revolucin haitiana de 1804 es la argamasa de la
teora hegeliana del amo y del esclavo.21
Grard Chaliand (2003) seala tres obras precursoras a la fanoniana: la de su maestro Aim Csaire, quien antes de la segunda guerra mundial haba escrito Carta de un retorno al pas natal y Orfeo Negro, que
abra la Antologa de las poesa negra y malgache (1947): Qu esperabais al quitar la mordaza a esas bocas negras? Qu iban a entonar vuestras alabanzas? Esas cabezas que nuestros padres haban doblegado hasta
el suelo por la fuerza, creais que cuando se levantaran verais adoracin
en sus ojos?. Por ltimo, Retrato del colonizado (1957) del escritor tunecino contemporneo de Fanon, Albert Memmi, es la tercera obra sealada por Chaliand.
La produccin intelectual de Fanon es amplia y heterognea; escribi algunos libros y varios artculos en revistas.22 En este captulo me
concentrar en los dos textos, a mi entender, ms importantes de su obra:

46

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 47

VOLVER SIEMPRE A FANON

Piel negra, mscaras blancas o Escucha blanco! publicado en Pars en


1952 y caracterizado como un sociodiagnstico de la colonizacin en
el que es posible encontrar las marcas del colonialismo en su propia biografa y Los condenados de la tierra. Este ltimo, publicado postmortem en 1961, es una obra poltica y militante que ha sido utilizada por numerosos movimientos de liberacin nacional tercermundistas y de lucha
por los derechos civiles de los negros en Estados Unidos de las dcada de
los aos de 1960 y 1970. Estos sujetos relegados a la sala de espera de
la historia (Chakrabarty, 2009) respondieron muy tempranamente con
sus movimientos insurgentes al todava no con el ahora. Mientras el
sistema de dominacin imperial consolidado a fines del siglo XIX por
Europa era seriamente cuestionado, Los condenados de la tierra sale a la
luz para ser testigo de ese derrumbe.
Leer a Fanon (o a C. L. R James, o Aim Csaire), los primeros textos anticolonialistas, supone, pues, una crtica temprana al eurocentrismo,
y pueden servir para una reflexin ampliada sobre los estudios poscoloniales. Si Fanon afirmaba en Los condenados, Europa es literalmente la
creacin del Tercer Mundo, Edward Said parafraseara sus palabras en
Orientalismo: Oriente era casi una invencin europea (2004: 19).
Presentaremos una breve biografa de Frantz Fanon para precisar
cmo era el mundo colonial que l vivi, cules eran los fundamentos de
ese orden, las jerarquas y legitimaciones de la desigualdad; qu sujetos lo
componan; qu conflictos se suscitaban; cmo se pensaba la negritud
y la emancipacin del Hombre Nuevo.

Breve biografa de Fanon


Frantz Fanon23 naci en Fort-de-France, en la Isla de Martinica, el
20 de julio de 1925, y muri el 6 de diciembre de 1961 en Estados Unidos. Martinica fue uno de los diversos destinos de los esclavos negros que
eran llevados a las colonias de los pases occidentales para paliar la falta
de mano de obra local. De ah provena tambin el poeta de la negritud,
Aim Cesaire, maestro de una generacin de jvenes martiniqueos como douard Glissant y Frantz Fanon, y autor del texto potico Cuaderno de un regreso al pas natal.

47

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 48

KARINA BIDASECA

Fanon naci cuando Martinica era una colonia francesa, en el seno


de una familia relativamente acomodada, con mezcla de antepasados africanos, tamiles y blancos. Despus de que Francia se rindiera ante los Nazis en 1940, las tropas navales de la Francia de Vichy se establecieron en
Martinica. El racismo colonial francs ejerci una gran influencia en Fanon. A los 18 aos, abandon la isla rumbo a Dominica, donde se sum a
las Fuerzas de Liberacin Francesa para alistarse contra la Alemania Nazi. Cuando la derrota alemana se hizo inminente y los aliados cruzaron el
Rhin hacia Alemania, el regimiento de Fanon fue blanqueado: debido al
color de su piel, l y todos los soldados no blancos fueron apartados del
desfile de honor y concentrados en Toulouse (Tolosa de Languedoc).
En 1945 volvi a Martinica. A pesar de que nunca se declar comunista, trabaj en la campaa electoral de su maestro Aim Csaire, uno de
los creadores de la teora de la negritud, candidato comunista a la Asamblea de la Cuarta Repblica Francesa. Regres a Francia dos aos despus, con una beca del Estado para estudiar medicina y psiquiatra en
Lyon, donde conoci a Maurice Merleau-Ponty. Se gradu como psiquiatra en 1951 y empez a ejercer bajo la supervisin del mdico cataln
Franois de Tosquelles, quien conceda importancia a lo cultural en el
tratamiento de la psicopatologa. En 1952 Fanon public su primer libro,
Piel negra, mscaras blancas.
En 1953 asumi como Jefe de Servicio en el Hospital Psiquitrico
de Blida-Joinville, en Argelia, donde revolucion el tratamiento al introducir prcticas de terapia social basadas en la idea de la relevancia de lo
cultural, tanto para la psicologa normal como para la patologa.
Al comienzo de la Guerra de Liberacin de Argelia (noviembre de
1954) Fanon se uni en secreto al Frente de Liberacin Nacional (FLN)
por intermedio de un mdico francs. Durante este perodo viaj muchsimo por Argelia, con el aparente propsito de extender sus estudios culturales y psicolgicos acerca de los argelinos, y surgieron estudios como
Los marabout de Si Slimane. En el verano de 1956 escribi su famosa
Carta Pblica de Renuncia al Ministro Residente, donde rechaza su pasado asimilacionista, y como consecuencia fue expulsado de Argelia en
enero de 1957. Luego viaj en secreto a Tnez, donde form parte del colectivo editorial El Moudjahid. Los escritos de ese perodo fueron coleccionados y publicados despus de su muerte bajo el nombre Hacia la
Revolucin Africana. Tambin actu como embajador del gobierno provisional argelino en Ghana.
48

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 49

VOLVER SIEMPRE A FANON

En 1959 Fanon particip del II Congreso de Escritores y Artistas


Negros en Roma, y su disertacin sobre la cultura nacional integr el libro Los condenados Despus de su viaje al Sahara para abrir un tercer
frente en la lucha por la independencia, le fue diagnosticada su enfermedad. Viaj entonces a la URSS y experiment alguna mejora. Al regresar
a Tnez, escribi Los Condenados de la Tierra (publicado postmortem
en 1961). Cuando su condicin lo permita, daba clases a los oficiales del
FLN en el borde de Argelia y Tnez, y viaj a Roma para visitar, por ltima vez, a Sartre.
Ms tarde se traslad a los Estados Unidos para recibir un tratamiento mdico. Muri en Maryland. Despus de recibir un funeral de honor en Tnez, fue enterrado en el Cementerio de los Mrtires (Chouhada) en Ain Kerma (en el este de Argelia). Su deceso ocurri cuando la independencia de Argelia era ineluctable. Dice De Oto (2003):
Fanon se distingue esencialmente de otras obras porque evita caer en una defensa a ultranza del sujeto colonial que no rebasa el protocolo de las buenas
intenciones. La radicalidad de su pensamiento consiste en asumir el principio
de historicidad que rodea tanto al colonizador como al colonizado.

La obra poltica de Fanon es controvertida: fue acusado de una visin maniquea, se ha dicho que sus ideas anteceden a pensadores tales como Michel Foucault y que son las bases del Posmodernismo y Poscolonialismo. Fue fuente de inspiracin de muchos pensadores y movimientos
profundamente crticos o revolucionarios, e influy indirectamente incluso en corrientes tales como el feminismo y la teologa de la Liberacin.
Su hegelianismo devuelve la esperanza a la historia; su evocacin existencialista del Yo (self) restaura la presencia de lo marginalizado; su perspectiva psicoanaltica ilumina la locura del racismo, el placer del dolor, la fantasa agonista del poder poltico (Homi Bhabha, 2002: 62).

Argelia y la ocupacin: el mundo colonial


La ocupacin francesa de Argelia se prolong durante 132 aos,
desde 1830 hasta 1962. Argelia es principalmente de habla rabe; una gran
minora an habla las lenguas indgenas berber. Su historia ha estado
49

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 50

KARINA BIDASECA

marcada por la expansin del Islam, la arabizacin, la colonizacin otomana y francesa, y la lucha por la independencia.
La apropiacin directa de las mejores tierras, el desprecio que se tena a la
lengua rabe, la ocupacin en masa de los puestos administrativos por los europeos, la condicin de ciudadanos de segunda zona de los musulmanes hacan que la sociedad argelina fuese una de las ms desposedas del mundo colonial (Grard Chaliand, 2003: 297)

Como mencionramos, Los condenados de la tierra es una referencia explcita al primer verso de La Internacional, que en francs dice:
Debout! les damns de la terre! Debout! les forats de la faim! Esos condenados de la tierra no son el proletariado de Marx, sino el lumpen proletariado. Fanon especficamente usa el trmino para referirse a quienes
no toman parte en la produccin industrial, especialmente el campesinado pobre que vive en las afueras de las ciudades, porque slo ese grupo
tiene o conserva la suficiente autonoma del aparato colonizador como
para montar exitosamente una rebelin. Pensaba que el proletariado urbano y las clases burguesas carecen de la motivacin o necesidad de poner en acto una revolucin, pues son asimiladas.
Para Fanon, un pueblo colonizado no es slo un pueblo dominado; en Argelia hay una decisin de ocupar un territorio: Los argelinos,
las mujeres con haik, las palmeras y los camellos forman el panorama, el
teln de fondo natural de la presencia humana francesa (1983: 229).
La colonizacin aseveraba Fanon se presentaba ya como una
gran proveedora de los hospitales psiquitricos (1983: 228). Como psiquiatra en el Hospital Blida-Joinvile, escribi: Si la psiquiatra es la tcnica mdica que apunta a permitir al hombre dejar de ser un desconocido en su medio ambiente, debo afirmar que el rabe, permanentemente
un extrao en su propio pas, vive en un estado de absoluta despersonalizacin (). Y sigue: La estructura social existente en Argelia era hostil a cualquier intento de devolver al individuo a su lugar de pertenencia
(1970: 157).
El pueblo argelino deba ser definido por el colonialismo en trminos occidentales valorativos negativos, como brbaro y atroz. Fanon analiza en el ltimo captulo de Los condenados cmo antes de 1954, distintas autoridades (polticos, magistrados, abogados, mdicos legistas, periodistas, etc.) convenan de modo unnime el problema poltico de la
50

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 51

VOLVER SIEMPRE A FANON

criminalidad del argelino y del norafricano, tratando de dar una explicacin cientfica a las altas tasas de criminalidad argelina, una de las mayores del mundo. Explica Fanon: El argelino, se afirmaba, es un criminal
nato. Se elabor una teora. Se aportaron pruebas cientficas. Esta teora
fue objeto, durante ms de 20 aos, de enseanza universitaria (p. 274).
Perezosos, mentirosos, ladrones, criminales natos, esa teora se sustentaba en tres afirmaciones:
1. El argelino mata frecuentemente
2. El argelino mata salvajemente
3. El argelino mata por nada
Mientras distintos cientficos desarrollaban teoras que enunciaban
las caractersticas del indgena (ninguna o escasa emotividad; terquedad
tenaz; etc.) o explicaban la constitucin de su corteza cerebral, Fanon llega a la conclusin de que la criminalidad del argelino, su impulsividad,
la violencia de sus asesinatos no son consecuencia de una organizacin
del sistema nervioso (), sino del producto directo de la situacin colonial (p. 286).
As, describe densamente la sociedad colonial argelina:
El mundo colonial es un mundo en compartimentos (p. 32). () Este enfoque del mundo colonial, de su distribucin, de su disposicin geogrfica va a
permitirnos delimitar los ngulos desde los cuales se reorganizar la sociedad
descolonizada. El mundo colonizado es un mundo cortado en dos. La lnea
divisoria, la frontera, est indicada por los cuarteles y las delegaciones de la
polica (). La zona habitada por los colonizados no es complementaria de la
zona habitada por los colonos. Esas dos zonas se oponen, pero no al servicio
de una unidad superior. Regidos por una lgica puramente aristotlica, obedecen al principio de la exclusin recproca: no hay conciliacin posible, uno
de los dos trminos sobra. La ciudad del colono es una ciudad dura, toda de
piedra y hierro. Es una ciudad iluminada, asfaltada, donde los cubos de basura estn siempre llenos de restos desconocidos, nunca vistos ni siquiera soados. Los pies del colono no se ven nunca, salvo quiz en el mar, pero jams se
est muy cerca de ellos. Pies protegidos por zapatos fuertes, mientras las calles de la ciudad son limpias, lisas, sin hoyos, sin piedras. La ciudad del colono es una ciudad harta, perezosa, su vientre est lleno de cosas buenas permanentemente. La ciudad del colono es una ciudad de blancos, de extranjeros. La
ciudad del colonizado, o al menos la ciudad indgena, la ciudad negra, la medina o barrio rabe, la reserva es un lugar de mala fama, poblado por hombres de mala fama, all se nace en cualquier parte, de cualquier manera. Se
muere en cualquier parte, de cualquier cosa. Es un mundo sin intervalos, los

51

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 52

KARINA BIDASECA

hombres estn unos sobre otros, las casucha unas sobre otras). La mirada
que el colonizado lanza sobre la ciudad del colono es una mirada de lujuria,
una de deseo. Sueos de posesin. Todos los modos de posesin: sentarse a la
mesa del colono, acostarse en la cama del colono, si es posible con su mujer.
El colonizado es un envidioso. El colono no lo ignora cundo, sorprendiendo
su mirada a la deriva, comprueba amargamente, pero siempre alerta: Quieren
ocupar nuestro lugar. Es verdad, no hay colonizado que no suee cuando
menos una vez al da en instalarse en el lugar del colono (p. 33-34) () Pero en lo ms profundo de s mismo, el colonizado no reconoce ninguna instancia. Est dominado pero no domesticado. Est interiorizado pero no convencido de su inferioridad () en su interior el colonizado slo obtiene una
pseudopetrificacin (1983: 46).

En este libro, Fanon seala una limitacin del marxismo en sus


premisas tericas, si se pretende extrapolarlas a la sociedad colonial:
En las colonias la infraestructura es igualmente una superestructura. La causa es la consecuencia: se es rico porque se es blanco, se es blanco porque se es
rico. Por eso los anlisis marxistas deben modificarse ligeramente siempre que
se aborda el sistema colonial. Hasta el concepto de sociedad precapitalista,
bien estudiada por Marx, tendra que ser reformulado. El siervo es de una
esencia distinta del caballero, pero es necesaria una referencia al derecho divino para legitimar esa diferencia de clases. En las colonias, el extranjero venido
de afuera se ha impuesto con la ayuda de sus caones y de sus mquinas. A pesar de la domesticacin lograda, a pesar de la apropiacin, el colono sigue siendo siempre un extranjero. No son ni las fbricas ni las propiedades, no la
cuenta en el banco lo que caracteriza principalmente a la clase dirigente. La
especie dirigente es, antes que nada, la que viene de afuera, la que no se parece a los autctonos, a los otros (1983: 34-35).

El autor marc aqu los lmites del concepto de clase para comprender la divisin social en el mundo colonial, fundado en el racismo como eje estructurador de las relaciones coloniales. Critic la consideracin
marxista que interpretaba la ideologa (racista) como superestructura; la
lnea divisoria entre ricos y pobres coincida con la establecida entre blancos y no blancos o negros. La posicin estructural de los sujetos dependa del orden social racializado. El racismo no era la superestructura, sino el fundamento del orden social colonial. De all la importancia otorgada a la cultura (blanca) para interpretar la alienacin del negro.
La cita reproducida contiene, adems, la paradjica situacin de
que el colono que proviene de un afuera territorial, el extranjero, trans52

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 53

VOLVER SIEMPRE A FANON

forma en extranjero al nativo. No slo lo desterritorializa de su tierra, sino de su propio cuerpo psquico. El alma del negro, explica, es el artefacto del hombre blanco.

Sobre el damn
Como afirma Alejandro De Oto (2003) en su libro Fanon. Poltica
y potica del sujeto poscolonial,: Desde que Fanon public su ltima
obra en 1961 ha habido acontecimientos que han transformado la faz de
la Tierra y, en consecuencia, han afectado la produccin crtica intelectual. El apartheid sudafricano desapareci. Argelia ya no es la que antes
era. Sartre no est ms con nosotros. Muchas de las guerras de liberacin
se malograron, otras triunfaron. Pero sobre todo la Unin Sovitica dej
de existir. En medio de estos desplazamientos parece dibujarse un abismo que nos separa de la experiencia histrica conformada durante el perodo de la denominada guerra fra.
Si tomamos el contexto poltico de las guerras de liberacin nacional de las dcadas de 1950 y 1960, el sujeto alienado al que Fanon denomin damn era un sujeto potencialmente revolucionario. Ahora bien,
cul es el significado del trmino damn? El condenado de la tierra, a
qu est condenado?
El damn es el sujeto que emerge en el mundo, marcado por la colonialidad
del ser. El damn, tal y como Fanon lo hizo claro, no tiene resistencia ontolgica frente a los ojos del grupo dominador. El damn es, paradjicamente, invisible y en exceso visible al mismo tiempo. Este existe en la modalidad de noestar-ah; lo que apunta a la cercana de la muerte o a su compaa. El damn
es un sujeto concreto, pero es tambin un concepto trascendental. mile Benveniste24 ha mostrado que el trmino damn est relacionado, etimolgicamente, con el concepto donner, que significa dar. El damn es, literalmente, el sujeto que no puede dar porque lo que ella o l tiene ha sido tomado de
ella o l. Es decir, damn se refiere a la subjetividad, en tanto fundamentalmente se caracteriza por el dar, pero se encuentra en condiciones en las cuales
no puede dar nada, pues lo que tiene le ha sido tomado. Esta visin de la subjetividad como fundamentalmente generosa y receptiva ha sido articulada y
defendida con mayor rigor por Emmanuel Lvinas. El filsofo judo lituanofrancs concibe el dar como un acto metafsico que hace posible la comunicacin entre el sujeto y el Otro, as como tambin la emergencia de un mundo
en comn (Nelson Maldonado, 2007: 151).

53

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 54

KARINA BIDASECA

Superioridad? Inferioridad? Por qu no intentar, sencillamente, la prueba


de tocar al otro, sentir al otro, revelarme al otro? Acaso no me ha sido dada
mi libertad para edificar el mundo del T? (Fanon, 1973: 192).

El Sujeto es un problema crucial en las ciencias sociales. Desde la


crisis del consenso ortodoxo de fines de los sesenta y el fin de los grandes
relatos, esta poca es condicin de posibilidad para que el pensamiento
sociolgico vuelva a pensar la accin individual y social, el acontecimiento, la contingencia de los procesos social-histricos, la decisin. Con este giro operaron varios retornos: el retorno del Sujeto y el de la accin como categoras de anlisis.
Autores como Althusser, Pcheux, Barthes y Foucault en la dcada del setenta dan cuenta de la muerte del sujeto moderno, de ese sujeto cartesiano, pilar de todo el proyecto filosfico de la modernidad. Se
produce un desplazamiento de la concepcin del sujeto como fundamento de la objetividad del mundo externo (Kant) hacia otra que lo considera el resultado de procesos de subjetivacin y posicionamiento discursivos externos, por los cuales son universalizados y distribuidos socialmente segn posiciones de sujeto. El sujeto de la accin poltica no es ya un
agente que decide, sino un efecto. O el Sujeto es una totalidad que no cierra: siempre arrojar un resto que impide la saturacin: como nos muestra la Historia, el judo, el negro, el proletario, el loco, el homosexual, la
mujer, en sntesis, el fetichismo totalitario de la universalidad como totalidad cerrada. Estamos en el reino de las diferencias, de las multiplicidades, de los fragmentos inconmensurables con los que no se pueden establecer equivalencias (Grner, 2002: 139). El Sujeto de la Historia, el proletariado, ha sido reemplazado por mltiples identidades fragmentadas:
los sujetos culturales que los estudios culturales han teorizado (sujetos desclasados, desnacionalizados, desetnificados e incluso desexualizados, como dice Grner, por el diverso abstracto de una globalizacin).
El historiador subalternista Dipesh Chakrabarty apunta una tensin que encuentra en el sujeto de Fanon:
Nombres como campesinos (Mao), subalterno (Gramsci), condenados
de la tierra (Fanon) o el partido como sujeto (Lenin / Lukcs) no tienen ni
precisin filosfica ni sociolgica. Es como si la bsqueda de un sujeto revolucionario que-no-fuera-el proletariado (en ausencia de una clase obrera amplia) fuera un ejercicio en una serie de desplazamientos del trmino original.
Un caso revelador al respecto lo constituye el propio Fanon. La expresin

54

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 55

VOLVER SIEMPRE A FANON

los condenados de la tierra, tal y como ha sealado el bigrafo de Fanon,


David Macey, hace alusin a la Internacional Comunista, a la cancin (Debout, les damns de la terre / Arriba, parias de la tierra) a que, a su vez, hace clara referencia al proletariado. Y, sin embargo, Fanon la utiliza para referirse a otra cosa. Ese otro sujeto no puede definirlo bien, pero est seguro de
que, en la colonia, no puede ser el proletariado. No hay ms que recordar lo
pronto que en su libro advierte que habra que estirar ligeramente el anlisis
marxista cada vez que tengamos que vrnoslas con el problema colonial Un
sujeto colectivo, sin nombre propio, un sujeto que slo es posible nombrar a
travs de una serie de desplazamientos del trmino europeo original, el proletariado: sta es la condicin tanto de un fracaso como de un nuevo comienzo (Chakrabarty, en Medrazza, 2008: 81).

Las transformaciones conceptuales en torno al sujeto poltico en


las ciencias sociales en los ltimos tiempos (individuo, clase, pueblo, multitud, subalterno, incontados, homo sacer) estn dando cuenta de una transformacin en las prcticas de la accin poltica. Y
el pensamiento ha tenido, como siempre, un protagonismo importante,
tanto para asegurar el establishment (pensamiento nico) como para
reconstruir una teora crtica para la cual el marxismo tradicional se
muestra insuficiente, pero no por ello sustituible.
El sujeto en Fanon es pensado radicalmente, desde su identidad racializada, desde su negritud. Su propia experiencia psiquitrica en el Hospital Blida-Joinvile, a comienzos de los aos de 1950, le permite pensar al
hombre inserto en el contexto del colonialismo y en estado de alienacin.
un desconocido en su medio ambiente:
debo afirmar, dice, que el rabe, permanentemente un extrao en su propio pas, vive en un estado de absoluta despersonalizacin. () La estructura
social existente en Argelia era hostil a cualquier intento de devolver al individuo su lugar de pertenencia (1970: 157).

Es en la condicin colonial donde la humanidad del hombre y la


historicidad son suspendidas; el racismo colonial sostiene el orden social
de las colonias y la representacin del Otro aflora en su escrito:
No poda ms pues saba que existan leyendas, historias, la historia, y sobre
todo la historicidad que me haba enseado Jaspers. Entonces el esquema corporal atacado en varios puntos se derrumb, dando paso a un esquema epidrmico racial. A esa altura no se trataba ya de un conocimiento de mi cuerpo en
tercera persona, sino en triple persona. (Piel negra, p. 103).

55

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 56

KARINA BIDASECA

La negritud como construccin histrico-cultural contingente y el


cuerpo como escritura, como es ledo por la medicina forense y el feminismo: en cada escritura sobre la escritura no slo se tapan y muchas veces se traslapan los conceptos y las categoras (De Oto, 2003). Es claro
Fanon al advertir la negritud como una categora homognea por la negacin del blanco de registrar heterogeneidad:
El colonialismo, que no ha matizado sus esfuerzos, no ha dejado de afirmar
que el negro es un salvaje y el negro no es para el ni el angols ni el nigeriano.
Hablaba del Negro (p. 193).

Piel negra, mscaras blancas. Tiempo, mirada, lenguaje

l era culpable por negro; ante el mundo, este hecho supona una maldicin,
este dato un destino, esta negrura contingente una tara esencial.

Este libro habla desde l, desde Fanon, de su propia negritud en un


mundo blanco; en otras palabras, de la colonizacin del ser.
El negro quiere ser blanco. El blanco busca apasionadamente realizar una
condicin de hombre (...). El blanco est encerrado en su blancura. El negro
en su negrura (1970: 34).

Y advierte ms adelante que:


El lector se apercibir que no tienen nada que ver el negro de este captulo25
con ese otro que aspira a acostarse con la blanca. En este ltimo se descubra
el deseo de ser blanco. En cualquier caso, una sed de venganza. Por el contrario, en esta obra contemplaremos los esfuerzos de un negro que busca encarnizadamente descubrir el sentido de la identidad negra. La civilizacin blanca
y la cultura europea han impuesto al negro una desviacin existencial. Ya
mostraremos cmo lo que se llama el alma negra es una construccin del blanco (). Antillano de origen, mis observaciones y conclusiones slo valen para las Antillas, por lo menos en lo que concierne al negro en su tierra (1970:
39; cursivas en el original).

Sin embargo, hay una pregunta que Fanon formula en Los condenados de la tierra y que puede ser trasladada a Piel negra:
56

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 57

VOLVER SIEMPRE A FANON

Como es una negacin sistemtica del otro, una decisin furiosa de privar al
otro de todo atributo de humanidad, el colonialismo empuja al pueblo dominado a plantearse constantemente la pregunta: Quin soy en realidad? (p. 228).

Existen, a mi entender, tres momentos especialmente cannicos en


tanto constitutivos de la otredad en la obra de Fanon: el del tiempo, la mirada, el lenguaje y el habla.26
El tiempo tiene una dimensin constitutivamente poltica. La narracin del pasado puede incidir en el hoy. Escribe Fanon (1962): Todo
problema humano requiere ser considerado a partir del tiempo (p. 26).
Europa construy una temporalidad de la historia en un trayecto
evolutivo. Los pueblos colonizados, las razas inferiores, arribaron tardamente. Es esta la interpretacin de Fanon (1962) cuando escribe: El
pueblo se dispone a reanudar la marcha, a interrumpir el tiempo muerto
introducido por el colonialismo, a hacer la Historia (p. 62).
Asimismo, en el captulo 1, El negro y el lenguaje, se referir a
otra dimensin subjetiva del tiempo:
El negro tiene dos dimensiones. Una con su congneres, otra con el blanco.
Un mismo negro se comporta diferente con un blanco y con otro negro. Que
esta escisiparidad sea una consecuencia de la aventura colonialista, nadie lo
pone en duda que alimente su vena principal del corazn de las diferentes
teoras que han querido hacer del negro el lento caminar del mono al hombre,
nadie se atreve ya a ponerlo en duda. Son evidencias objetivas que expresan la
realidad (1970: 41).

De este modo, Fanon hablar del retraso del negro:


Llega usted demasiado tarde, tardsimo. Entre ustedes y nosotros habr
siempre un mundo blanco Imposibilidad opera el otro de liquidar de una
vez para siempre el pasado (Fanon, 1973: 160).

Esta idea de temporalidad tarda puede encontrarse en otros sujetos subalternos respecto de la velocidad del capitalismo. Particularmente,
siempre est la perturbacin de sentir que se ha llegado tarde a un encuentro, como el sujeto negro que describe Fanon. Esta demora es tambin propia de los intelectuales: No es la tardanza en iluminar a los oscurecidos por la desdicha, lo que tarda es el encuentro entre saberes (Bidaseca et al, 2008).
57

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 58

KARINA BIDASECA

A propsito de la mirada, Fanon seala el trauma que provoca el


encuentro del sujeto racializado con el otro imperial, en el instante fugaz
de la mirada y el encuentro violento de dos miradas, que imprime una
marca en la subjetividad. Cito el relato de la propia experiencia vivida por
Fanon en su libro Escucha blanco!:
Y despus un da, hubimos de afrontar la mirada blanca
Mira, un Negro! Era verdad. Yo me diverta.
Mira, un negro! El crculo se estrechaba poco a poco. Yo me diverta abiertamente.
Mam, mira el negro, tengo miedo! Miedo! Miedo! Quise divertirme hasta
hartarme, pero esto ya no sera posible. Ya no saba, porque ya por entonces
saba que existan leyendas, historias, la historia
Paseaba sobre m una mirada objetiva hasta que descubr mi negrura, mis caracteres tnicos. Me rompieron los tmpanos: la antropofagia, el atraso mental, el fetichismo, las taras raciales, los negreros, y sobre todo, sobre todo: el
rico pltano!
Qu otra cosa poda ser esto para m sino una rotura, un desgarramiento, una
hemorragia que coagulaba sangre negra por todo mi cuerpo?
Ya lo habrn notado: esto era slo la primera fase, la primera estacin, pero ya el negro se ve desalojado de su propio equilibrio. Ya sin embargo, se ha
requerido de l algo ms que un simple asentimiento a este hecho brutal, algo
ms que la simple constatacin al lenguaje blanco: Mira, un negro! Era un
negro y lo admita (). Pero adems tena que reconocer que eso era un mal.
Era necesario que lo declarase, lo confesase: era culpable por negro; ante el
mundo este hecho supona una maldicin, este dato un destino, esta negrura contingente una tara esencial (Fanon, 1970: 10).

La colonialidad del ser se asienta sobre la mirada como momento


constitutivo de la diferencia colonial, de la sujecin universal, que es absolutizado por la violencia, para desde all pensar la (im) posibilidad de lo
que la corriente del giro descolonial denomina descolonizacin del alma. Es decir, el momento poltico de la emancipacin de la dominacin
que implanta la mirada donde la mirada es revertida (Sartre, 1943
2004). Cmo lograr la descolonizacin de un cuerpo colonizado en el
que sabiamente se haba inculcado el miedo, el complejo de inferioridad,
el temblor, la genuflexin, la desesperacin, el servilismo?, segn las las
palabras del poeta Aim Csaire en su Discourse sur le colonialismo
(1955) reproducidas por Fanon en la Introduccin a este libro.
Especialmente, Frantz Fanon se refiere a la construccin de la alteridad negra amenazante para el blanco respecto de su sexualidad: descrip58

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 59

VOLVER SIEMPRE A FANON

ciones mticas del rgano sexual masculino o del hombre negro, representado como una agresiva bestia sexual que desea violar mujeres, particularmente blancas; a su vez, la mujer negra es vista como un objeto sexual, fundamentalmente promiscua, un ser ertico cuya funcin primaria
es satisfacer el deseo sexual y la reproduccin, siempre lista a la mirada
violadora del blanco.
Por ltimo, respecto del lenguaje y el habla, en el captulo titulado
El negro y el lenguaje se lee en el primer prrafo:
Damos por supuesto que hablar es existir absolutamente para el otro ().
Hablar. Esto significa emplear una cierta sintaxis, poseer la morfologa de sta o aquella lengua, pero, fundamentalmente, es asumir una cultura, soportar
el peso de una civilizacin (1970: 41/42).

El tpico central de este apartado es para Fanon el poder que otorga la posesin de la lengua del imperio:
El negro antillano ser tanto ms blanco, es decir, se parecer tanto ms al
verdadero hombre, cuanto ms y mejor haga suya la lengua francesa (). El
colonizado escapar tanto ms y mejor de su selva cuanto ms y mejor haga
suyos los valores culturales de la metrpoli. Ser ms blanco cuanto ms rechace su negrura, su selva (pg. 42/43). Todo pueblo colonizado es decir,
todo pueblo en cuyo seno haya nacido un complejo de inferioridad a consecuencia del enterramiento de la originalidad cultural local se sita siempre, se
encara, en relacin con la lengua de la nacin civilizadora, es decir de la cultura metropolitana (). Hay la ciudad, hay el campo. Hay la capital; hay la provincia (1970: 43).

Dispuesto a entender por qu los negros adoptan los valores de los


colonos blancos estamos tratando de entender por qu al negro de las
Antillas le gusta tanto hablar francs (p. 57) la respuesta que el libro
ofrece es que ser colonizado implica ser dominado fsica y culturalmente. Ser colonizado es tambin perder un lenguaje y absorber otro. En sus
palabras, hablar significa sobre todo asumir una cultura, soportar el peso de una civilizacin (p. 65).
La problemtica del lenguaje es interpretada por Fanon desde dos
lugares: el lenguaje que los colonizados utilizan entre s y la diferenciacin que se edifica entre ellos frente a sus colonos. Esta idea es ilustrada
cuando Fanon (1970) se refiere al viaje de los colonizados a la metrpoli,
donde imitan la forma de comunicacin de los franceses, y a su regreso a
59

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 60

KARINA BIDASECA

la tierra natal, donde esta imitacin interviene en el modo de comunicarse con los otros colonizados:
Todo idioma es una manera de pensar. El hecho de que el negro recin desembarcado adopte un lenguaje diferente del de la colectividad que le ha visto
nacer expresa un desajuste, una brecha (p. 50).

Nos interpela el mismo interrogante que Gayatri Spivak se ha formulado tiempo atrs: Puede el subalterno hablar?. Segn su respuesta
desorientadora, tan criticada, confusamente discutida y hasta deshumanizante, en el contexto de produccin colonial el individuo subalterno no
tiene historia y no puede hablar.
Sin embargo, es interesante leer el peso que Fanon le otorga al lenguaje en el momento de la descolonizacin, la impronta en la modificacin
de las palabras, la invencin de un nuevo lxico entre la resistencia que
permite unificar la causa de la liberacin y crear un proyecto poltico.
Hay una zona de no-ser, una regin extraordinariamente estril y
rida, una degradacin totalmente deprimida en la cual una autntica revolucin puede nacer. Tal vez uno de los mejores ejemplos sea el captulo V
de Piel negra, mscaras blancas, La experiencia vivida del negro, donde
Fanon reconoce el carcter parcial de la constitucin del sujeto que lleva
adelante la reivindicacin cultural de la negritud, pero lo muestra siempre
en posicin de una afirmacin absoluta sobre la cultura y la identidad.
La pregunta fanoniana por el cuerpo colonial remite a un lugar doble: el primero, fuertemente jerrquico, densamente tramado en el interior de las propias historias coloniales, con la distribucin de los seres humanos a partir de
criterios zoolgicos, como es el caso de la animalizacin () donde la desigualdad se encuentra en la afirmacin desenfrenada de la diferencia por parte
del discurso colonial, y el segundo, que se manifiesta como resto de significado no capturado por la hegemona que permite poner en juego una nocin subalterna de poltica y de cultura en el corazn mismo de la cultura hegemnica (De Oto, 2006: 5).

Interrogar a Fanon hoy


Fanon muri sin llegar a ver a Argelia independiente. Si bien su tesis sobre la violencia no se ha acabado y la liberacin de Argelia no ha lle60

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 61

VOLVER SIEMPRE A FANON

gado despus del fin del colonialismo, Fanon cumpli lo que denomin
la misin histrica de una generacin, la decisin de romper las riendas
del colonialismo (p. 189).
En varios fragmentos de Los condenados es posible identificar
que Fanon avizoraba esa realidad y, de este modo, lleg a plantear los dilemas que sobrevendran despus de 132 aos de colonizacin, cuando
se ice la bandera y el ltimo batalln se haya retirado. Tema la encarnacin de estos valores en la nacin argelina. Aunque la independencia
implica cierta reparacin moral para el colonizado, para Fanon, ste se
encuentra frente al desafo de construir su sociedad y de afirmar sus valores. La construccin de la nacin slo era posible, entonces, a travs de
la unificacin del pueblo por medio de la violencia descolonizadora que
debera ser la partera de un hombre nuevo.
La descolonizacin, como se sabe, es un proceso histrico ().
Es el encuentro de dos fuerzas congnitamente antagnicas que extraen
precisamente su originalidad de esa especie de sustanciacin que segrega
y alimenta la situacin colonial. Su primera confrontacin se ha desarrollado bajo el signo de la violencia y su cohabitacin ms precisamente la
explotacin del colonizado por el colono se ha realizado con gran despliegue de bayonetas y caones. El colono y el colonizado se conocen
desde hace tiempo (p. 31), sostiene Fanon en Los condenados de la tierra. La violencia que habitaba esa sociedad colonial encauzada en vas
muy precisas en el momento de la lucha de liberacin, no se apaga mgicamente despus de la ceremonia de izar la bandera nacional. Si el mundo colonial separa, compartimenta, la violencia descolonizadora implicaba, para Fanon, la construccin de un mundo comn.
Los condenados de la tierra es la expresin de la voz de los colonizados, hablada mediante la pluma del gran militante anticolonialista que
fue Fanon.
En otras palabras, extemporneamente a Spivak, la pregunta fanoniana por la emancipacin, por la liberacin, puede ser sometida a constatacin: hasta dnde puede hablar el sujeto de Fanon si cuando lo hace
el peso de la civilizacin (blanca) se impone y debe adaptar su lenguaje al
del colonizador? O an ms categricamente, cundo su identidad ha sido fijada, fetichizado en el lenguaje zoolgico, cundo ha sido animalizado por el discurso colonial? Cul es el sujeto que emerge del discurso
colonial en la literatura hegemnica contempornea a Fanon?

61

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 62

KARINA BIDASECA

Una anotacin de Alejandro De Oto (2003) me impuls a reflexionar sobre el estatuto del sujeto en la condicin colonial. Esta vez remite
al mismo Albert Memmi quien
con frecuencia reflexiona sobre el hecho de que ser judo y, a la par, criticar
las relaciones coloniales en el contexto del Tnez colonial le asegura una situacin paradjica. Por un lado, percibe que con respecto a la poblacin musulmana tiene un estatuto privilegiado. Por otro, dicho estatuto no asegura la
separacin completa de su subordinacin ni tampoco le permite ser parte
completa del grupo de los colonos (p. 66).

El extranjero de Albert Camus, publicado originalmente en 1949 y


Premio Nobel de Literatura, representa, en este sentido, un punto ciego.
En Cultura e imperialismo, Eward Said (2001) ha llamado la atencin de
este escritor colon, un pied noir, como lo define. Camus naci y creci
en un lugar de la costa cercana a la ciudad de Argel Annaba en rabe,
Bne en francs que se convirti en un poblado francs entre los aos
1880 y 1890. Para Said, las novelas de Camus que no era solamente un
observador neutral, era un opositor declarado del Frente de Liberacin
Nacional (p. 73) son la expresin del predicamento colonial. En efecto, en 1957 Camus seal:
En relacin con Argelia, la independencia nacional es una frmula emocional; hasta ahora no ha habido una nacin argelina (p. 72).

Similar es el tono con que el primer presidente del Gobierno Provisional de la Repblica Argelina declaraba hacia 1936:
No morir por la patria argelina porque esa patria no existe. Yo no la descubr. Inettrogu a la historia, interrogu a los vivos y a los muertos; visit los
cementerios y nadie me habl de ella (). De hecho nadie cree seriamente en
nuestro nacionalismo (Citado por Chaliand, 2003: 294).

Me interesa destacar el discurso ambiguo que construye el gran novelista para hablar de una Argelia negra y blanca, cristiana y rabe. En ese
libro, Camus narra la vida de Mersault, que llega al asesinato y luego al
encarcelamiento y al patbulo, sin destellos de rebelda ni de esperanza;
despersonalizado, no logra abrazar la agencia humana. A travs de la historia lmite de este personaje preso del poder colonial encarna la violencia fanoniana.
62

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 63

VOLVER SIEMPRE A FANON

Traer aqu la reflexin de Said respecto de Camus a partir de la


construccin del discurso colonial, tal como lo analizan Said y Bhabha, sobre el lugar de los textos literarios en el sistema de representaciones, que
surge de la espinosa relacin entre el colonizador y el colonizado, y de la
condicin violenta y neurtica de esa identidad sealada por Fanon.
En primer lugar se refiere a un conjunto de discursos que operan de
forma colegiada para administrar cultural y conceptualmente las relaciones coloniales e imperiales. Homi Bhabha (2002) caracteriza el discurso
colonial como aquel que construye al colonizado como una poblacin
degenerada o inferior a causa de su origen racial con el fin ulterior de
justificar as su conquista y de establecer sistemas para su administracin
e instruccin. Esta nocin del dominio colonial est pues imbricada en un
sistema de representacin del que depende estrechamente, entendido como un aparato de poder. Postula, por tanto, que el discurso colonial construye el conocimiento oficial de los pueblos sometidos, conocimiento
que autoriza las intervenciones de poder y las formas de control imperial,
que establece o destaca las diferencias raciales, y que produce, en fin, un
colonizado plenamente representable y conceptualmente utilizable.
El poder colonial introyectado en Mersault se dispone en una serie
de actos en los que se hace presente la supremaca cultural y poltica blanca. Recordamos el primero de los interrogatorios, donde el juez recurre a
la religin cristiana y al crucifijo para lograr el arrepentimiento del protagonista. Ese Otro es definido por el juez como seor Anticristo.
Bsicamente se levant, se dirigi a grandes pasos a un extremo del despacho
y abri el cajn de un archivo. Extrajo de l un crucifijo de plata que blandi
volviendo hacia m. Y con voz enteramente cambiada, casi trmula grit: Conoce usted a ste?. Dije: S, naturalmente. Me dijo muy de prisa y de un
modo apasionado que l crea en Dios y que estaba convencido de que ningn
hombre era tan culpable como para que Dios no lo perdonase, pero que para
eso era necesario que el hombre, por su arrepentimiento, se volviese como un
nio cuya alma est vaca y dispuesta a aceptar todo (). Me interrumpi y me
exhort por ltima vez, irguindose entero, y preguntndome si crea en Dios.
Contest que no. Se sent indignado. Me dijo que era imposible, que todos los
hombres crean en Dios, aun aquellos que les volvan la espalda (p. 88).

Es en el encierro donde Mersault suea con la libertad, los mismos


pensamientos que narraba Fanon entre sus experiencias en el Hospital
Psiquitrico:
63

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 64

KARINA BIDASECA

Al principio de la detencin lo ms duro fue que tena pensamientos de hombres libres. Por ejemplo: senta deseos de estar en una playa y de bajar hacia el
mar (p. 98).

Sueos en movimiento, los sueos (del indgena) son sueos musculares, sueos de accin, sueos agresivos. Sueo que salto, que nado,
que corro, que brinco. Sueo que ro a carcajadas, que atravieso el ro de
un salto Durante la colonizacin el colonizado no deja de liberarse entre las nueve de la noche y las seis de la maana (2003: 45/46).
Otra de las figuras representativas del poder colonial es el alma.
Recordemos que una de las justificaciones empleadas por los espaoles
para dominar a los indios era afirmar que stos no tenan alma. El Abogado General que enjuicia a Mersault, expresa categricamente a travs
de las palabras del acusado:
Deca que, en realidad, yo no tena alma en absoluto y que no me era accesible ni lo humano, ni uno solo de los principios morales que custodian el corazn de los hombres (p. 131).

Semejantes son las palabras de Fanon (2003) cuando escribe:


No le basta al colono afirmar que los valores han abandonado, o mejor an,
no han habitado jams el mundo del colonizado. El indgena es declarado impermeable a la tica; ausencia de valores, pero tambin negacin de los valores
(). La Iglesia en las colonias es una Iglesia de blancos, una Iglesia de extranjeros. No llama al hombre colonizado al camino de Dios, sino al camino del
Blanco, del amo, del opresor (p. 36).

El juicio de Mersualt, uno de los pasajes cruciales del relato, es ambiguo. El protagonista es acusado finalmente de haber matado a un hombre rabe en funcin de su moralidad e insensibilidad, medidas en el comportamiento que haba demostrarlo en el velatorio de su madre, de acuerdo con el testimonio de los testigos.
En cierto modo hacan tratar al asunto con prescindencia de m. Todo se desarrollaba sin mi intervencin. Mi suerte se decida sin pedirme permiso (p.
127/8).

Dijo el Procurador: Yo acuso a este hombre de haber enterrado a


su madre con corazn de criminal. El Otro (del Blanco) es acusado, en64

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 65

VOLVER SIEMPRE A FANON

tonces, por no haber llorado en el entierro de su madre, por su dudosa moralidad, por su falta de valores. El Procurador trat de demostrar la premeditacin del crimen. Resumi los hechos a partir de la muerte de mam.
Record mi insensibilidad, mi ignorancia sobre la edad de mam, el bao
del da siguiente con una mujer, el cinematgrafo, Fernandel (p. 126).
El colonizado siempre se presume culpable dice Fanon sobre todo cuando
el vaco de un corazn, tal como se descubre en este hombre dir el Procurador se transforma en un abismo en que la sociedad puede sucumbir (p. 129).

Edward Said refuerza su crtica a Camus en dos de sus novelas: la


que acabamos de mencionar y La peste.
Mersault, en El extranjero, mata al rabe, de quien Camus no da el nombre ni
la historia; el juicio de Mersault, al final de la novela, es una ficcin ideolgica. Jams ningn francs fue enjuiciado por matar a un rabe en la Argelia colonial. Eso es una mentira. Por consiguiente, l est fabricando algo (p. 72).

En definitiva, Said elabora la crtica a Camus desde su lugar de


enunciacin de testigo colonial, a partir de una lectura poltica que se
fija cuando el ensayista se manifiesta en contra de la independencia de Argelia hacia fines de 1950.
Como explica De Oto (2003), si la condicin de judo de Albert
Memmi le creaba a ste una situacin paradjica al criticar las relaciones
coloniales en el contexto del Tnez colonial y si su status de privilegiado
respecto de la poblacin musulmana no le asegura la separacin completa
de su subordinacin ni tampoco le permite ser parte completa del grupo
de los colonos, el ser argelino de Camus no le impidi convertirse en un
escritor universal, que alcanz el Premio Nobel de Literatura en 1957 y
logr el manejo de la lengua del colonizador (de hecho, el ttulo original
es Letranger). Aunque, para algunos crticos como para Said, lo debe hacer a costa de su blanqueamieto (en sentido simblico), de su asimilacin
de la cultura francesa como escritor al servicio de la cultura dominante.
En El extranjero, los rabes son representados como los brbaros,
seres sin nombre, o como seres invisibles en su otra novela, La peste.
La gente que muere en la ciudad son rabes, pero no se les menciona. Los nicos importantes para Camus y para el lector europeo de entonces, e incluso el
de ahora, son los europeos. Los rabes estn ah para morir (Said, 2001: 72).

65

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 66

KARINA BIDASECA

Las posiciones de enunciacin de los escritores nombrados y del


propio Fanon pueden ser identificadas con el concepto in-between de
Homi Bhabha en El lugar de la cultura (2002), aunque quiz la produccin literaria alcanzada por los poetas de la negritud pueda distinguirse
como literatura menor respecto de una literatura mayor descrita por
Deleuze y Guattari (1990).
Veamos ahora cmo esta identidad intersticial remite al problema
de la agencia humana en la situacin colonial de la otredad racializada del
negro. En palabras de De Oto:
La idea de ser parte completa es una metfora con la que intento representar la caracterstica principal de la alienacin que Fanon ofrece para el rgimen
colonial. Los sujetos emergentes de ella, pero, tal vez, de cualquier otra situacin histrica y cultural, son siempre sujetos escindidos o parciales. Dicha incompletitud, no vista de manera negativa, implica que las estrategias y los procesos identitarios se constituyan en intersticios en los que aparecen, adems de
los intentos por exorcizar la alienacin, los procedimientos complejos de las
identidades al resistir y conformar el mundo contemporneo: irona, tragedia,
mimesis, fragmentacin (2003: 66).

Retornando el punto clave en la obra fanoniana, cmo pensaba


Fanon la descolonizacin de ese sujeto colonial si su devenir es volverse en blanco? Damos por supuesto que hablar es existir absolutamente
para el otro, concluye Fanon. El habla como es tratada en Piel negra
es la expresin de esa historia de la alienacin y de las dificultades que enfrenta el sujeto colonizado:
[h]ablar [es] [] soportar el peso de una civilizacin. Un hombre que posee
el lenguaje posee por contraparte el mundo explicado por ese lenguaje. Todo
pueblo colonizado (con un complejo de inferioridad) [] se sita vis--vis del
lenguaje de la nacin civilizadora, es decir, de la cultura metropolitana (p. 34).

Fanon advirti que el deseo de los colonos se restringe a la ambicin de llegar a ocupar el lugar del colonizador:
La mirada que el colonizado lanza sobre la ciudad del colono es una mirada
de lujuria, una mirada de deseo. Sueos de posesin () el colonizado es un
envidioso. El colono no lo ignora cuando, sorprendiendo su mirada a la deriva, comprueba amargamente, pero siempre alerta: quieren ocupar nuestro lugar (Fanon: 1963: 34).

66

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 67

VOLVER SIEMPRE A FANON

La tesis central aqu es la idea que resume el ttulo de su libro Piel


negra, mscaras blancas. Los colonizados tratan de superar su condicin
asumiendo el bagaje cultural de los colonos, especialmente el lenguaje. La
asimilacin, el blanqueamiento, significa lograr un gran manejo de la lengua del colonizador. El negro slo existe frente a y es definido por el
amo blanco. Fanon explica que el ser blanco no puede existir sin su complemento, ser negro.
Qu busca el hombre? Qu busca el negro? A riesgo de molestar a mis hermanos de color dir que el negro no es un hombre.

Esta afirmacin contundente de Fanon ser releda por diferentes


tericos, como la exponente del post-feminismo, Judith Butler, en Deshacer el gnero (2006). Interpreta que se trata de una crtica doble: al humanismo, que mostr que la articulacin contempornea de lo humano
est tan plenamente racializada que ningn hombre puede ser calificado
de humano y a la masculinidad, ya que implica que el hombre negro es
feminizado (p. 29).
Al colocarse las mscaras blancas, el hombre negro ingresa en la
civilizacin, pero con un alto costo: los colonizados absorben valores que
son inherentemente racistas. Implica aceptar la definicin del colono, que
define qu son los colonizados. En otras palabras, es aceptar que se es
salvaje, no totalmente humano, inferior, etctera.
El concepto de negritud, acuado por su maestro Aim Csaire,
es definido como la anttesis afectiva si no lgica de ese insulto que el
hombre blanco haca a la humanidad. Esa negritud opuesta al desprecio
del blanco se ha revelado en ciertos sectores como la nica capaz de suprimir prohibiciones y mediciones (p. 194); es la llave para pensar la
agencia del hombre negro en Fanon.
Sartre comienza as su Orfeo Negro: Pues qu esperbais cuando quitsteis la mordaza que tapaba estas bocas negras? Qu notas en
vuestra alabanza? Pensbais leer adoracin cuando se levantasen estas
cabezas doblegadas hasta el suelo por la fuerza? (Prefacio a la Antologa
de la Poesa negra y malgache). Pero Sartre llevaba al extremo el momento de la dialctica: para llevar la dialctica hasta sus ltimas consecuencias: tambin a nosotros, los europeos, nos estn descolonizando; es decir, estn extirpando en una sangrienta operacin al colono que vive en
cada uno de nosotros (Prlogo a Los condenados de la tierra, 1961).
67

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 68

KARINA BIDASECA

En el prefacio al libro Escucha blanco!, advierte Jeanson la desilusin que Fanon le debe a Sartre,
cuando aqul le mostr la negritud en Orfeo Negro como un trnsito, un
medio, un momento negativo, un mito, el tiempo quebrado de una
progresin dialctica, un absoluto que se sabe transitorio: no significaba
esto, precisamente, retirar al negro toda posibilidad de refugiarse en esa ilusin? Sartre, el prologador de Los condenados interpret la negritud como
base para la toma de conciencia de los negros hacia la superacin de una sociedad sin razas.

Introdujo la negritud en el marco de la dialctica como momento


de negacin y superacin de la supremaca blanca. Si bien este intento de
transformacin de la negritud como concepto tnico a fuerza histrica (Mellino, 2008: 58) encontr eco en algunos intelectuales negros, no
fue as en Fanon.
Cuando Sartre escriba: este momento negativo (puesto como valor antittico contra la afirmacin de la supremaca blanca) no se vale por
s mismo, y los negros que lo usan lo saben muy bien; saben que este momento apunta a preparar la sntesis o realizacin de lo humano en una sociedad sin razas (1970: 22),Fanon responde de este modo al duro golpe a la generacin de los jvenes poetas negros (1952: 116) que provoc
el filsofo existencialista:
La dialctica que introduce la necesidad como punto de apoyo de mi libertad, me expele de m mismo. Rompe mi posicin irreflexiva. Siempre en trminos de conciencia, la conciencia negra es inmanente a s misma. No son otra
cosa en potencia, son plenamente lo que son. No tengo que buscar lo universal. Ninguna probabilidad toma lugar en m. Mi conciencia negra no se pone
como una falta. Es. Adhiere a s misma () Lo que es seguro que en el momento en que intento empadronarme de m mismo, Sartre, que sigue siendo el
Otro, me arrebata toda ilusin nombrndome. Y entonces es lo que le digo:
mi negritud no es ni torre ni catedral, se hunde en la roja carne de la tierra, se
hunde en la ardiente carne del cielo, atraviesa el opaco abatimiento con su recta paciencia ().
Tena la necesidad de perderme en la negritud absolutamente, no era la negritud para l un trnsito, ni un estado, es puro desbordamiento de s, es
amor. (). Pretendemos liberar al hombre de color de s mismo () y en
verdad de lo que se trata es de desamarrar, soltar al hombre (1970: 33).

68

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 69

VOLVER SIEMPRE A FANON

La negritud que entiende Fanon desde Csaire debe diferenciarse


de la que proponen otros intelectuales, como Leopold Senghor. Entre
unos y otros media la historicidad. No hay en Csaire ni en Fanon una
africanidad trascendente o universal, ni un tipo de esencialismo que algunos autores encuentran en Senghor (Parry, citada por Mellino, 2008). Es
un hecho histrico y contingente. Leamos a Fanon en su captulo: La
cultura nacional, la problemtica de los intelectuales colonizados.
El intelectual colonizado que ha partido de la cultura occidental y que decide proclamar la existencia de una cultura no lo hace jams en nombre de Angola o de Dahomey. La cultura que se afirma es la cultura africana. El negro,
que jams ha sido tan negro como desde que fue dominado por el blanco,
cuando decide probar su cultura, hacer cultura, comprender que la historia le
impone un terreno preciso, que la historia le indica una va precisa y que tiene que manifestar una cultura negra. Y es verdad que los grandes responsables
de esa racializacin del pensamiento, o al menos de los pasos que dar el pensamiento, son y siguen siendo los europeos, que no han dejado de oponer la
cultura a las dems inculturas (pp. 193-4).

La respuesta de los colonizados es, para Fanon, igual que la de los


europeos: continental. En frica la literatura colonizada de los ltimos 20
aos no es una literatura nacional, sino es una literatura de negros (p. 194).
La incultura de los negros, la barbarie congnita de los rabes, proclamadas
por el colonialismo, deban conducir lgicamente a una exaltacin de los fenmenos culturales no ya nacionales, sino continentales, y singularmente racializados. En frica, la orientacin de un hombre de cultura es una orientacin negro-africana a arbigo-musulmana. No es especficamente nacional
(). Esta fe proclamada en la existencia de una cultura nacional es en realidad
un retorno ardiente, desesperado, hacia cualquier cosa. Para asegurar su salvacin, para escapar a la supremaca de la cultura blanca el colonizado siente la
necesidad de volver hacia las races ignoradas, de perderse, suceda lo que suceda, en ese pueblo brbaro (pp. 198-199).

Este ltimo fragmento es clave para comprender su pensamiento


respecto de la construccin contingente e histrica de la negritud. Disiento aqu de la observacin de Pietro Clemente: La negritud es, para Fanon, el primer paso del negro autntico (citado por Mellino 2008:58).
Fanon, como explica Said en su libro Cultura e imperialismo
(1996), era consciente de los peligros de retornar a la construccin mtica

69

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 70

KARINA BIDASECA

de la poca precolonial, as como de los abusos del nacionalismo. Para


justificar su aseveracin, cita a Fanon:
No vamos a pelear esta revolucin en contra de los franceses para reemplazar al polica francs por un polica argelino. No se trata de eso. Queremos liberarnos, y la liberacin es mucho ms que convertirnos en una imagen calcada del hombre blanco al que hemos expulsado, para sustituirlo y usar su autoridad.

El concepto de negritud permite, a mi entender, discutir hoy sobre


el esencialismo y el discurso de la autenticidad, la identidad negra o afro,
la diaspora, la agencia y la emancipacin de todas y todos los negros
oprimidos (por los blancos) (profundizaremos estas tensiones al interior
del feminismo blanco, denunciadas por el feminismo negro).
Interpelando al canon de la escucha racializada y parafraseando
a Spivak (1985), puede el subalterno afrodescendiente diasprico hablar?
Dnde es posible encontrar huellas de esa voz? Por qu tamiz se filtra
la voz del damn de ayer?

70

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 71

CAPTULO 3
ORIENTALISMO. EXOTISMO.
LO UNIVERSAL Y LO RELATIVO

Hay dos maneras de perderse: por segregacin amurallada en lo particular


o por disolucin en lo universal (...). Mi concepcin de lo universal es la de un universal
depositario de (la) profundizacin y coexistencia de todos los particulares (...).
Universal s, pero hace ya mucho que Hegel nos mostr el camino:
lo universal, por supuesto, pero no por negacin,
sino como profundizacin de nuestra propia singularidad
Csaire, citado por Surez Navaz, 2008: 58/59.

I. Entre dos mundos. Edward Said


Es ya algo comn decir que el libro ms importante para entender
y estudiar el Oriente Medio es Orientalismo, del gran intelectual Edward
Said.
Esta obra clsica, que marc un hito en los estudios culturales y en
las disciplinas sociales y humanas, fue publicada por primera vez en 1973.
Una de las tesis principales del libro es que, ya desde Hegel y su definicin de Oriente como la infancia de la historia, los escritores occidentales lo han concebido como atrasado e inferior.
Especialmente desde el punto de vista europeo, Oriente era casi una invencin europea, y desde la antigedad, haba sido escenario de romances, seres
exticos, recuerdos y paisajes inolvidables y experiencias extraordinarias
(2004: 19).

71

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 72

KARINA BIDASECA

No es posible comprender su escritura sin conocer algunos aspectos de su biografa. Edward Said naci en 1935 en Palestina, cerca de Jerusaln. Su infancia transcurri en Egipto, Palestina y Lbano. Complet
sus estudios en Estados Unidos, donde se doctor en 1962 y donde comenz una carrera de docencia e investigacin, que desarroll fundamentalmente en la Universidad de Columbia, en Nueva York, como profesor
de Literatura Comparada.
Comprometido con su tiempo y su lugar de nacimiento, ha escrito
numerosos libros e innumerables artculos sobre la cuestin palestino-israel y sobre la relacin poltico-cultural entre Oriente y Occidente, quiz sus dos grandes temas, pero tambin sobre msica (era un excelente
pianista y escriba crtica musical en la revista The Nation) y sobre el papel de los intelectuales (Antonio Dupl, 2003).
Orientalismo es, sin duda, su obra pstuma. En sus palabras, mi
tesis consiste en que el orientalismo es y no solo representa una dimensin considerable cultural, poltica e intelectual moderna, y, como tal, tiene menos que ver con Oriente que con nuestro mundo (p. 35).
Desmonta la imagen tradicional que Occidente ha acuado sobre
Oriente, fruto de prejuicios, estereotipos y deformaciones interesadas,
que se podran remontar hasta Esquilo y su tragedia Los Persas, en el siglo V a. C. Esta actitud occidental que Said analiza como una construccin cultural, integrada dentro de las formas de dominacin imperialista
refleja su incapacidad para comprender otras culturas, para analizar a los
otros desde parmetros de igualdad y respeto
En Out of Place (1999), su libro autobiogrfico,
describ a los extraos y contradictorios mundos en los que crec, proporcionndome a m y a mis lectores un recuento detallado de los ambientes que,
pienso, me formaron en Palestina, Egipto y Lbano. Pero era un relato muy
personal de todos esos aos de mi involucramiento poltico que comenz despus de la guerra rabe-israel de 1967 y se qued corto. Orientalismo es un
libro atado a la dinmica tumultuosa de la historia contempornea. Abre con
una descripcin, que data de 1975, de la guerra civil en Lbano, que termin en
1990. Llegamos al fracaso en el proceso de paz de Oslo, al estallido de la segunda intifada, y el terrible sufrimiento de los palestinos de las reinvadidas franjas
de Cisjordania y Gaza. La violencia y el horrible derramamiento de sangre
continan en este preciso instante. El fenmeno de los bombazos suicidas ha
aparecido con todo el odioso dao que ocasionan, no ms apocalptico y siniestro que los sucesos del 11 de septiembre de 2001 con su secuela en las guerras
contra Afganistn e Irak. Mientras escribo estas lneas contina la ocupacin

72

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 73

ORIENTALISMO. EXOTISMO. LO UNIVERSAL Y LO RELATIVO

imperial ilegal de Irak a manos de Gran Bretaa y Estados Unidos. Su estela es


en verdad horrible de contemplar. Se dice que todo esto es parte de un supuesto choque de civilizaciones, interminable, implacable, irremediable. Yo, sin
embargo, pienso que no es as (Citado por Dupl, 2003).

Una de las discusiones presentes en su libro es la tesis planteada


por Samuel Huntington que sostiene que el binarismo de la guerra fra
fue sustituido por el choque de civilizaciones. La respuesta de Said es,
en cambio, que las culturas son hbridas y heterogneas () las culturas
y las civilizaciones estn tan interrelacionadas y son tan interdependientes que es difcil realizar una descripcin unitaria o simplemente perfilada de su individualidad (p. 456).
Hace una dcada, su produccin intelectual se enriqueca con otra
obra, Cultura e imperialismo (1996), en la que estableca una conexin directa entre determinadas formas culturales, en particular la novela, y la experiencia imperialista occidental. A travs de una serie de obras (de Conrad, Austen o Camus, o la Aida de Verdi, entre otras), a las que no negaba su calidad literaria o musical ni su capacidad innegable de producir placer esttico, el autor identificaba una segunda lectura en clave de relaciones de poder y dominacin a mayor gloria de la civilizacin (occidental).
Si bien el trabajo de Said se concentra en obras literarias, su autor indica
que el orientalismo no se refleja solamente en ellas, sino tambin en el arte, en las relaciones polticas, los medios de comunicacin, etc.
En las primeras pginas de Fuera de lugar alude a sus dificultades
para distinguir cul, entre el rabe o el ingls, fue realmente su primer
idioma, pues ambos haban estado siempre presentes en su vida. Junto a
su amigo, el pianista y director argentino Daniel Barenboim, promovi
un proyecto para unir a msicos jvenes rabes e israeles West Eastern
Diwan por el cual que les fue otorgado en 2002 el Premio Prncipe de
Asturias de la Concordia. Muri en Nueva York, el 25 de septiembre de
2003.
Orientalismo y el orientalista
Orientalismo es la distribucin de una cierta conciencia geopoltica en unos
textos estticos, eruditos, econmicos, sociolgicos, histricos y filolgicos;
es la elaboracin de una distincin geogrfica bsica (el mundo est formado
en dos mitades diferentes, Oriente y Occidente) (); es una cierta voluntad de

73

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 74

KARINA BIDASECA

o intencin de comprender y, en algunos casos de controlar, manipular e incluso incorporar lo que manifiestamente es un mundo diferente (); es sobre todo un discurso que de ningn modo se puede hacer corresponder directamente con el poder poltico, pero que se produce y existe en virtud de un intercambio desigual con diferentes tipos de poder: poltico (como el estado colonial o imperial); intelectual (); cultural () moral () (Said, 2004: 34/5).

Estudia en Orientalismo la conexin entre imperio y orientalismo,


pero su intencin, como advierte en el Eplogo a la edicin de 1995, no ha
sido a la que muchos comentaristas llegaron al calificar al libro de un supuesto antioccidentalismo que le atribuye la representacin de Occidente todo. De acuerdo con este razonamiento espurio, todo Occidente es
enemigo de los rabes y del Islam, u Occidente y un orientalismo unidos
han violado al Islam y a los rabes (p. 435) y, de este modo, se construye un segundo argumento defensor del islamismo y fundamentalismo.
Apenas s s qu hacer con estos cambios ridculos de un libro que para su
autor y por sus argumentos es explcitamente antifundamentalista, radicalmente escptico respecto a designaciones categricas, tales como Oriente y
Occidente y escrupulosamente cuidadoso en cuanto a no defender ni siquiera a hablar de Oriente y del Islam (p. 435; cursivas en el original).
La relacin entre Occidente y Oriente es una relacin de poder y de complicada dominacin: Occidente ha ejercido diferentes grados de hegemona sobre Oriente (). No hay que creer que el Orientalismo es una estructura de
mentiras o de mitos que se desvanecera si dijramos la verdad sobre ella. Yo
mismo creo que el orientalismo es muchos ms valioso como signo del poder
europeo-atlntico sobre Oriente que como discurso verdico sobre Oriente
(que es lo que en su forma acadmica o erudita pretende ser (p. 25/26).

Said analiza tres significados relacionados con el trmino orientalismo. En primer lugar, designa un campo de estudios que se remonta al
1300 y, en este sentido, se refiere a la forma en la que se codifica y disciplina el conocimiento en una cierta matriz epistemolgica que corresponde a la manera en la que se legitima y autoriza el conocimiento dentro de
la academia occidental. En segundo lugar, el trmino se refiere a una institucin corporativa que impera sobre una geografa imaginaria, epistemolgica y ontolgicamente constituida, que autoriza, augura, instiga, exige y prohbe declaraciones acadmicas, literarias, legales, estticas y
geogrficas que vuelven al Oriente disponible, controlable, adquirible. El
orientalismo, en tal sentido, es un dispositivo, es decir, un artefacto de po74

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 75

ORIENTALISMO. EXOTISMO. LO UNIVERSAL Y LO RELATIVO

der-conocimiento que convierte a las culturas y sus territorios en objetos


de conquista y consumo imperiales. Un tercer sentido considerado por
Said es el Vichiano radical, es decir, un trmino que en su evidente contingencia e indexicalidad histrica nos indica que estas metodologas disfrazadas como marcadores geogrficos son producto de la historia humana,
que una vez analizados como formaciones histricas nos revelan cun implicados estn y cun cmplices son Oriente y Occidente en las fantasas y sueos de dominacin de cada uno. El orientalismo, en este tercer
sentido, debe entonces evocar la coproductividad y la codeterminacin de
Oriente y Occidente. Como lo expresa Said: Por consiguiente, tanto como Occidente mismo, Oriente es una idea que tiene una historia y una tradicin de pensamiento, imaginera y vocabulario que le han dado realidad
y presencia en y para Occidente. As es como las dos entidades geogrficas se apoyan y en cierta medida se reflejan (Said, 1979).
No podemos pensar, entonces, a Occidente sin su imaginado y abyecto Oriente, ni podemos concebir a Oriente sin la forma como ste a
su vez debe imaginar a su contraparte, Occidente. De hecho, Said haba
aludido a este entrelazamiento en la introduccin: La cultura europea
gan en fuerza e identidad deslindndose de Oriente como una especie de
sucedneo e incluso de ser subterrneo (Said, 1979).
Exotismo
Edward Said se dedic a estudiar los imperios britnico, francs y
estadounidense de los siglos XIX y XX y dej de lado otros, como el
hngaro, el ruso, el otomano, el espaol o el portugus. La razn de esta
seleccin metodolgica no se basa en que estos ltimos hayan sido ms
benignos, sino en la centralidad cultural y una coherencia casi nica
de las tres primeras culturas, en las cuales, asimismo, el dominio de ultramar tuvo un lugar privilegiado. Tambin pueden citarse las razones biogrficas, dado que el autor vivi en esas culturas como originario del
mundo rabe y musulmn.
Por razones objetivas y fuera de mi arbitrio, crec como rabe pero con una
educacin occidental. Desde que tengo memoria he sentido que pertenezco a
los dos mundos sin ser completamente de uno o de otro (). Y durante largos perodos he sido un outsider en Estados Unidos, particularmente cuando
ste se impuso frontalmente e hizo la guerra contra las culturas y sociedades
(muy lejanas a la perfeccin) del mundo rabe (p. 32; itlicas en el original).

75

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 76

KARINA BIDASECA

Los orientalistas Europeos llegaron al Oriente con ciertas expectativas. Promovieron la diferencia entre lo familiar (Europa, el Oeste,
nosotros) y lo extrao (el Oriente, el Este, ellos) (1978: 3) Para los
orientalistas, el Oriente es tambin inferior porque es cultural, intelectual y, espiritualmente un afuera de Europa y de la civilizacin Europea
(1978:71; mi traduccin).
Aun en los tiempos medievales la religin del Islam era objeto de
prejuicios y fue conocida por simbolizar el terror, la devastacin, lo demonaco, bandas de brbaros odiados (1978: 60) (mi traduccin). Said
explica que el Orientalista moderno era, desde su punto de vista, un hroe rescatando el Oriente de la oscuridad, el exilio, y el extraamiento
(1978: 121) (mi traduccin).
En la Introduccin a su libro Cultura e Imperialismo (1996), Said
se refiere a la utilizacin de figuras retricas en los discursos africanistas
e indianistas, en descripciones del Este misterioso, y a estereotipos sobre la mente africana (o india, irlandesa, jamaicana o china). Y, de igual
manera, a las nociones acerca de llevar civilizacin a los pueblos primitivos o brbaros, las ideas principalmente familiares sobre la necesidad de
las palizas, la muerte o los castigos colectivos requeridos cuando ellos
se portaban mal o se rebelaban, porque ellos entendan mejor el lenguaje de la fuerza o la violencia; ellos no eran como nosotros y, por
tal razn, merecan ser dominados (p. 11/12).
Una de las crticas a Orientalismo es, precisamente, la omisin de
la resistencia de los colonizados. Homi Bhabha ha sealado crticamente
que Said destaca la imposicin del aparato colonial en detrimento de las
resistencias. En el libro arriba mencionado, Said recoge la crtica e indica:
Sucedi, sin embargo que en casi todo el mundo no europeo la llegada del
hombre blanco levant, al menos, una resistencia. Lo que yo dej fuera de
Orientalismo fue precisamente la respuesta a la dominacin occidental que
culminara en el gran movimiento de descolonizacin todo a lo largo del Tercer Mundo (p. 12).

Si bien la era del gran imperialismo decimonnico ha cesado, luego de la Segunda Guerra Mundial con la entrega de Francia e Inglaterra
de sus posesiones, sigue impregnada en la memoria, en el tejido social.
Volviendo a las palabras de Fanon en Los condenados de la tierra:

76

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 77

ORIENTALISMO. EXOTISMO. LO UNIVERSAL Y LO RELATIVO

Podemos rechazar de plano la situacin a la cual nos quieren condenar los


pases occidentales. Al retirar sus banderas y sus policas de nuestros territorios, el colonialismo e imperialismo todava no han pagado sus cuentas. Durante siglos los capitalistas (extranjeros) se han comportado con el mundo desarrollado nada ms que como criminales (1983: 101).

En su artculo citado anteriormente, Representar al colonizado.


Los interlocutores de la antropologa (1996), Said reflexiona sobre el estatus de los pueblos colonizados que han quedado fijados, segn el autor,
en zonas de dependencia y periferia, estigmatizados en la categora de
subdesarrollados. El trmino colonizado se convirti en sinnimo de
Tercer Mundo.
Nada o mucho ha cambiado entre esos pueblos colonizados que
eran libres, porque esa libertad era presa de su pasado colonial (pasados
subalternos, Chakrabarty); en el intercambio histrico entre los europeos y sus otros, que comenz segn Said sistemticamente hace medio milenio, la nica idea que apenas ha variado es que existe un nosotros y un ellos, cada uno asentado, claro, evidente por s mismo e irrebatible (2003: 30). Said seala en Orientalismo, que la divisin nosotros
/ ellos se remonta al pensamiento griego sobre los brbaros, pero independientemente del iniciador de la reflexin acerca de la identidad, durante el siglo XIX sta se convirti en el sello de las culturas imperialistas
y tambin en el de las que trataban de resistir los asedios de Europa. Somos an herederos de ese estilo por el cual cada uno se define por la nacin, que a su vez extrae su autoridad de una tradicin supuestamente
continua (Said, 1996: 30)
Esta herencia se observa en el campo intelectual francs especialmente en las figuras de Frantz Fanon y Michel Foucault, igualmente herederos del pensamiento de Hegel, Marx, Freud, Nietzsche y Sartre.
Mientras para Said, Fanon se nutre de ellos para representar los intereses de un doble mbito, el nativo y el occidental saliendo del confinamiento hacia la liberacin, Foucault va alejndose cada vez ms de una
consideracin seria y rigurosa de los conjuntos sociales, centrndose en
su lugar en el individuo como un ser disuelto en una microfsica del poder (p. 429). De modo similar, la mayora de los marxistas occidentales
ignoran la cuestin del imperialismo en lo referente a la esttica y a la cultura. A modo de ejemplo, Said destaca el silencio de la teora crtica de la
Escuela de Frankfurt respecto de la resistencia antiimperailista. Mutismo
77

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 78

KARINA BIDASECA

que, segn Said, no debe ser interpretado como una distraccin o descuido, pues Habermas en una entrevista seal que nada tenemos que decir sobre las luchas antiimperialistas y anticapitalistas del Tercer Mundo
aun a pesar de que soy consciente de hecho que esta es una perspectiva
limitada por el eurocentrismo (citado por Said, 1996: 430).
Todorov, Deleuze y Derrida, en Francia, y Stuart Hall y Williams
en Inglaterra, conforman para Said los tericos de la excepcin. Me detendr en el siguiente apartado en el primero de ellos.

II. El exotismo primitivo y la construccin de la otredad salvaje. Ren Chateubriand


Tzvetan Todorov, quien vivi la primera parte de su vida en un
pas sometido al rgimen stalinista y experiment la ruptura entre vivir
y decir, en su Prefacio al libro Nosotros y los otros (1989), escribi:
Las doctrinas filosficas, deca Tocqueville, tienen consecuencias prcticas; y
es por eso tambin por lo que me afectan. Se comprender ahora que, si bien
es materia de este libro la relacin existente entre nosotros (mi grupo cultural y social) y los otros (aquellos que no forman parte de l), es decir, la que
se da entre la dive+rsidad de los pueblos y la unidad humana, mi eleccin no
es extraa, sin embargo, ni a la situacin presente del pas en que vivo, Francia, ni a la ma propia (p. 13).

Desde la tesis de que tampoco las ideas son un puro efecto pasivo (p. 15), escribe este libro cuyo objeto son las ideologas en Francia en
el perodo de la historia, comprendido entre comienzos del siglo XVIII e
inicios del XX, y analiza la obra de autores como Montesquieu, Rousseau, Chateaubriand, Renan, Lvi- Strauss.
Los alcances de su libro anterior, La conquista de Amrica. El problema del otro (1982), que revive las narraciones de Coln, Corts, Moctzuma y Las Casas, le indicaron la necesidad de acudir a los pensadores del
pasado para profundizar sus intereses. En aquel libro dice:
A la pregunta de cmo comportarse frente a otro no encuentro ms manera
de responder que contando una historia ejemplar: la del descubrimiento y
conquista de Amrica. Al mismo tiempo, esa investigacin tica es una reflexin sobre los signos, la interpretacin y la comunicacin: pues la semitica
no puede pensarse fuera de la relacin con el otro (Sinopsis del libro).

78

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 79

ORIENTALISMO. EXOTISMO. LO UNIVERSAL Y LO RELATIVO

En el encuentro con los indios, el etnocentrismo europeo busc,


segn Eduardo Grner, la necesidad de convertir al otro en monstruos,
en lo que bien podramos llamar la demonizacin de lo humano. De
acuerdo con el autor, el encuentro de culturas es el que corresponde a
un etnocentrismo que poda representar a los indgenas como monstruos,
faunas y floras fantsticas, ensoaciones sobre montaas de plata y piedras preciosas, mitos como los de El dorado o la Fuente de Juvencia, etctera. Pero tambin otros discursos buscaron entender, en la Weltangschauung de su poca, el encuentro: entre otros, Bartolom de Las Casas aunque sustituyera la explotacin de los indios por la de los esclavos
africanos o Shakespeare, quien en su ltima y gran obra, La Tempestad,
construye el ambiguo mito de la oposicin entre el conquistador Prspero y el conquistado Calibn. un evidente anagrama de la palabra canbal,
a su vez derivada de los primeros indgenas con los que los conquistadores tuvieron un contacto ms o menos sistemtico, los caribes. Una nueva demostracin de prejuicio etnocntrico, puesto que los caribes no
eran, huelga decirlo, canbales, y aun en aquellas sociedades en las que
s se practicaba alguna forma de antropofagia, sta no era en modo alguno una prctica sistemtica, sino parte ocasional de rituales de sacrificio.
Mito ambiguo, insistimos, aunque no falta en Shakespeare ese prejuicio
etnocntrico compartido con todo hombre de su tiempo que construye la
oposicin entre una naturaleza pura, salvaje, indomesticada (Calibn)
y otra racional, equilibrada, educada.
A propsito de las descripciones clsicas de la Edad de Oro, fue
Montaigne quien retrat a los canbales por su falta:
Es una nacin, le dira yo a Platn, en la cual no hay ninguna especie de trfico; ningn conocimiento de las letras; ninguna ciencia de los nmeros; ningn nombre de magistrado no de superioridad poltica; ninguna costumbre de
servicio, de riqueza o de pobreza; ningn contrato; ninguna sucesin; ninguna ocupacin que no sea ociosa; ningn respeto de parentesco sino el comn;
ninguna vestimenta; ninguna agricultura; ningn metal; no usan del vino ni del
trigo. Las palabras mismas que significan la mentira, la traicin, el disimulo, la
avaricia, la envidia, la difamacin (la malediciencia), el perdn, son inauditas
(Essais, I, 31, p.204, citado por Todorov, 1991: 306). Sus habitantes son gente sin letras, sin ley, sin rey, y sin religin alguna.

Dir Todorov que el exotismo primitivista es una de las formas caractersticas del exotismo europeo que acu la figura del buen salvaje,
79

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 80

KARINA BIDASECA

impulsada a partir de los viajes de descubrimiento en el siglo XVI, particularmente a Amrica, como fue narrada por Coln y Amrico Vespucio.
Este ltimo, en una carta de 1503 titulada Mundus Novus, caracteriza
a la sociedad de los salvajes con una serie de ausencias: de vestimenta, de
propiedad privada, de jerarquas o subordinacin, de prohibiciones sexuales, de religin. Asimismo, les atribuye caractersticas fsicas extraordinarias: los hombres tienen una altura de dos metros y medio y a menudo viven hasta los 150 aos. Antes de Montaigne, quien haba ledo la carta de Amrico, Toms Moro se haba inspirado tambin en esta descripcin de Amrica para escribir su Utopa.
En su libro Nosotros y los otros, Todorov identifica a Homero
como el primer exotista clebre. En el canto XIII de la Ilada, evoca a
los abioi, la poblacin ms alejada de las conocidas por los griegos, y afirma que son los ms justos entre los hombres; asimismo, en el canto IV
de la Odisea, supone que en los confines de la tierra () la vida para los
mortales no es ms que dulzura (p. 306). En este sentido, Todorov explica que la regla de Homero consiste en atribuir el carcter extico a los
pueblos ms alejados.
Pero fue Franois-Ren de Chateaubriand el primer viajero escritor
cuyas narraciones influyeron en la percepcin europea de los otros.
Fueron dos los viajes ms importantes: el realizado en 1791 a Amrica, en
su juventud e ingenuidad, y el que lo llev entre 1806-1807 a Oriente
(Grecia, Palestina y Egipto), en su madurez. El primero dio lugar a la publicacin de las Mmoires doutre-tombe (1827) y a un conjunto de obras
de ficcin tituladas Les Natchez (1826); del segundo origin Itinraire de
Paris a Jrusalem (1811). El Occidente (Amrica) es la naturaleza; el
Oriente, la cultura. El conflicto que experiment respecto de Rousseau tuvo lugar antes y despus de viajar a Amrica, en un encuentro con unos
salvajes que, segn Todorov, no le parecan a Chateaubriand mejores
que los franceses. Se diluye la posicin radical: haba maestros de danzas
en el bosque y los iroqueses saban hacer la reverencia. En vez de la oposicin jerarquizada entre el hombre de la naturaleza y el hombre de la sociedad, Chateaubriand descubre un mundo de cruzamientos (Todorov,
1991: 327). Segn Todorov, las Mmoires presentaban al viaje al Oriente como la historia y la cultura, en oposicin al viaje a la naturaleza.
Hay un salto cualitativo subjetivo entre la obra Les Natchez, donde critica el mito del buen salvaje, y El Itineraire, mucho ms intolerante y etnocentrista, que desprecia aprender la lengua del pas que visita
80

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 81

ORIENTALISMO. EXOTISMO. LO UNIVERSAL Y LO RELATIVO

y agrega una articulacin ms: indios y rabes son salvajes, pero de diferente modo.
En pocas palabras, en el americano todo anuncia al salvaje que no ha alcanzado en absoluto el estado de civilizacin, mientras que en el rabe todo indica al hombre civilizado que ha vuelto a caer en el estado salvaje (Itineraire
citado por Todorov, 1991: 343).

Esta afirmacin vale para los griegos y egipcios, pero tambin para rabes de Palestina, cuya descripcin los acerca a la animalidad (nuevamente, como vimos en Fanon). Pero son los turcos el objeto de su desprecio: se pasan la vida asolando el mundo o durmiendo sobre una alfombra, en medio de mujeres y perfumes; son tiranos a los que devora
la sed de oro. La razn de esta barbarie reside en el Islam: Se trataba
() de saber quin deba triunfar sobre la tierra: si los partidarios de un
culto enemigo de la civilizacin, favorable por sistema a la ignorancia, el
despotismo, a la esclavitud; o bien, los de un culto que hace revivir entre
los modernos el genio de la doctrina de la Antigedad y que ha abolido
la servidumbre. Como advierte Todorov, Chateaubriand distorsiona el
Islam y olvida que, en su misma poca, la esclavitud es legal en casi todos
los pases cristianos, incluida Francia).
Como explica el autor de La conquista de Amrica, el desconocimiento de los otros se disputa el primer lugar con el desprecio a priori hacia ellos mismos; este rechazo de los otros va a convenir perfectamente a
la poltica imperial que se adopta al mismo tiempo (p. 350).
Por ltimo, en Sobre las buenas costumbres de los otros, Todorov
encuentra la siguiente analoga entre exotismo y nacionalismo:
En forma ideal el exotismo es un relativismo, tanto como lo es el nacionalismo, pero de manera sistemticamente pues: en ambos casos, lo que se valora
no es un contenido estable, sino un pas y una cultura definidos exclusivamente merced a la relacin que guardan con el observador. Es el pas al que pertenezco que posee los valores ms altos, cualesquiera que estos sean, afirma el
nacionalista; no, los posee un pas cuya nica caracterstica pertinente es que
no sea el mo, dir aquel que profese el exotismo. Se trata, pues, en ambos casos de un relativismo que en el ltimo instante qued atrapado en un juicio de
valor (nosotros somos mejores que los otros; los otros son mejores que nosotros), pero en el que la definicin de las entidades que se comparan, nosotros y los otros, permanece puramente relativa (p. 305).

81

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 82

KARINA BIDASECA

III. Azcar y colonialismo. Los fundamentos del imperialismo


cientfico
Retomando a Eduardo Grner (2004), Amrica es, para Europa,
lo otro, lo extrao, lo ajeno. A pesar de que Anbal Quijano no comparte este estatus, ambos autores compartiran las observaciones de Grner:
es el estado de naturaleza pre-social de los contractualistas en general,
el espacio del buen salvaje de Rousseau, la sociedad perfecta de los
utopistas, el parntesis de no-historia en Hegel, y as sucesivamente. Ese
afuera era, para este autor, una suerte de no-lugar (como dira Aug), y
tambin de no-tiempo, puesto que quedaba congelado en una suerte de
limbo extrahistrico (otro artilugio retrico, no importa cun inconsciente o sinceramente credo fuese, tendiente a demostrar la exterioridad de Amrica y, por supuesto, de frica respecto del universo de la
Historia, a saber Europa).
Una Europa que descubre, inventa, nomina desde la perspectiva
del punto 0. A pesar de que las cosas tenan nombre, el colonizador deba nombrar todo de nuevo. Los indios fueron la otredad radical, y la antropometra, el sustento cientfico ideolgico de su explotacin.
Como explica Edward Said (1996):
El racismo se hizo presente como una fuerza decisiva con efectos asesinos en
las feroces guerras coloniales y las polticas rgidas e inflexibles que le siguieron. La experiencia de ser colonizado, por lo tanto, tuvo una gran significacin en regiones y pueblos cuyas experiencias como dependientes, subalternos
y sometidos a Occidente no termin para parafrasear a Fanon cuando el ltimo polica blanco fue licenciado y la ltima bandera europea cay (p. 25).

A comienzos del siglo XX, las expediciones cientficas a Amrica, financiadas por instituciones europeas, han sido sealadas por la
complicidad entre antropologa e imperialismo. O, como explica nuevamente Said, la conexin entre la poltica exterior y el otro, que sostiene un ejrcito de investigadores que trabajan poltica, militar e ideolgicamente (p. 39); expresin dura, por cierto, que requiere otro espacio de discusin. La expedicin cientfica al Ingenio Azcarero La Esperanza fundado en 1882 y ubicado en San Pedro de Jujuy, en la provincia homnima de Argentina, es ejemplificador.28
En 1906 parti hacia el extremo norte casi en el lmite con Bolivia la expedicin encabezada por el antroplogo Robert Lehmann82

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 83

ORIENTALISMO. EXOTISMO. LO UNIVERSAL Y LO RELATIVO

Nitsche, encargado de la Seccin de Antropologa del Museo de La Plata, junto con el entomlogo Carlos Bruch. Regidos por los principios de
la antropometra, viajaron hasta all para realizar una serie de observaciones y mediciones sobre los cuerpos de los indgenas. Esta empresa se fundaba, segn el relato del propio Nietsche, en que dado la rapidez con
que se extingue la poblacin indgena del continente sudamericano, hay
que apurarse con el estudio de sus caracteres fsicos, porque en tiempo no
muy lejano se har del todo imposible relevamientos exactos de muchas
de estas tribus (citado por Xavier Kriscautzky, 2007: 33).29
Este viaje haba sido posible gracias a la amistad que una al entonces Director del Museo de la Plata, don Samuel Lafone Quevedo con los
hermanos Roger y Walter Leach, propietarios del ingenio azucarero desde su fundacin. As lo relataba Lehmann Niestche en 1907:
Mr. Walter Leach, uno de los propietarios del gran ingenio azucarero de San
Pedro de Jujuy, a quien fuimos recomendados por el director del Museo, por
su carcter amable y franco y por esa bondad de corazn noble, desde hace
aos atrs se haba ganado la confianza absoluta de los indgenas as que no resistan a obedecer su indicacin de permitirnos una examen somtico de sus
personas (). Don Walter nos hosped en su casa particular y puso a nuestra
disposicin un lugar adecuado para nuestros estudios, y al frente mismo de
nuestra pieza, interesndose vivamente en nuestros trabajos, al conocer su ndole; no se cansaba de mandarnos gente da a da y cada maana, llevndonosla hasta personalmente, para ser examinada (). Los individuos, ya fuera de
acostumbrado ambiente, son por lo mismo, ms accesibles a investigaciones
fsicas, y no se oponen a ellas como sucede en el propio terruo (citado por
Xavier Kriscautzky, 2007: 15).

Los resultados de ese viaje fueron publicados en la revista Anales


del Museo de La Plata, bajo el titulo: Estudios antropolgicos sobre
Chiriguanos, Chorotes, Matacos y Tobas (Chaco Occidental), en el ao
1907.
Carlos Bruch fue el autor de las fotografas tomadas a los indgenas en 1906, que se encuentran en un libro recientemente publicado por
el fotgrafo argentino Xavier Kriscautzky, Desmemoria de la esperanza,
en el marco del proyecto Rescate del Patrimonio Histrico-fotogrfico
del Museo de La Plata, coordinado por Xavier Kriscautzky y subsidiado por la Secretara de Ciencia y Tcnica de la Nacin.30 Aquellas fotografas representan una seleccin de ms de 160 negativos de vidrio, que
forman parte del Archivo Fotogrfico del Museo de La Plata y que per83

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 84

KARINA BIDASECA

manecieron olvidados en un stano, a la intemperie de la humedad y en


proceso de oxidacin. Para el autor del libro, dejarlos en el stano equivala a ser cmplices de la mirada que los haba producido (2007: 8).
Cuenta Xavier Kriscautzky que all se volcaron no slo las imgenes fotografiadas por Bruch, sino tambin tablas y grficos con las mediciones craneoceflicas y de talla, los tonos del cutis y del iris, la forma
y color del cabello, el estado de la dentadura y contorno de los pies, la
membrana natatoria y hasta las uas de la mano son descritas con el mayor detalle (p. 18). Tambin es posible leer el espritu evolucionista y
positivista de estos investigadores en la bsqueda del hombre primitivo
en el hombre toba. O bien, prrafos en los que Lehmann Niestche piensa relaciones entre los tipos sirios: Llama la atencin el nmero relativamente frecuente de fisonomas hebreas; tiene todos los rasgos caractersticos del judo, la nariz, los labios, etc. la aparicin de fisonomas hebreas en plena Amrica no es un hecho aislado y fue tambin observada
en otras partes (citado por Kriscautzky, 2007: 39).
Segn la interpretacin de Kriscautzky, la fotografa, ms que los
detalles escritos, tena un valor cientfico crucial, como el mismo Lehmann-Nitsche lo afirmara:
Integrar por completo los formularios que se recomiendan en los gabinetes
de antropologa, exige demasiado tiempo, y no da tampoco mayores resultados; mientras que la fotografa, por el contrario, permite sin palabras de ms,
y con ahorro de tiempo, un estudio prolijo en el gabinete (Citado por Xavier
Kriscautzky, 2007: 18).

A travs del libro es posible leer algunos pasajes del propio Robert
Lehmann-Nitsche reproducidos por Xavier Kriscautzky, a saber:
El indgena proporciona la mano de obra barata y fcil de manejar de que se
sirve uno, cuando la necesita, y que en la poca cuando no se trabaja, no ocasiona gastos ni de casa ni de comida (p. 32).
Desgraciadamente el indio es considerado como mancha negra y signo de
retroceso y se le caza sin misericordia, extinguindose as un elemento irremplazable que debi ser destinado a hacer posible la explotacin general de las
regiones tropicales y subtropicales (p. 33).

El momento en que se efectu el viaje fue absolutamente estratgico. Era el tiempo de la zafra azucarera, cuando se poda interceptar la lle84

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 85

ORIENTALISMO. EXOTISMO. LO UNIVERSAL Y LO RELATIVO

gada de una gran cantidad de indgenas chaqueos que anualmente se


reunan all para ser empleados como braceros.
Azcar y esclavitud; azcar y colonialismo son histricamente inseparables para analizar el capitalismo y el sistema mundial (Wallerstein,
2002). Como seala Fernando Ortiz en su Contrapunteo del tabaco y el
azcar, hay canciones y poemas registrados en Amrica que expresan el
penoso trabajo esclavo en las plantaciones de azcar del Caribe.
En una narrativa esclavista de 1845, Frederick Douglass cuenta la
historia de su nacimiento y de su madre esclava que deba caminar largas
distancias para retornar a su hogar:
I never saw my mother, to know her as such more than four five times in my
life; and each of these times was very short in duration, an at night. She was
hired by Mr., Stewart, who lived about twelve miles from my house. She made her journeys to see m e in the night, traveling the whole distance on foot,
after the performance of her days work, she was a field hand, an a whipping
is the penalty of not being in the field at sunrise I do not recollect of ever
seeing my mother by the light of day. She was with me in the night. She would
lie down with me and get me to sleep, but long before I waked she was gone
(citado por bell hooks, 1990: 44).

Segn el estudio de Craton, las plantaciones de azcar de las Indias


Occidentales dejaban aproximadamente un 20% anual antes de 1700, no
menos del 10% anual entre 1750 y 1775, y alrededor de 7.517 en 1790
(Craton, 1974, citado por Wolf, 1987: 35).
Eric Wolf, en su libro Europa y la gente sin historia (1987), explica que en el contexto del Nuevo Mundo la distincin entre europeos sometidos a servidumbre por tiempo limitado y esclavos africanos vitalicios
separ a blancos de negros en muchos aspectos legales y sociales (p. 26).
Por qu, entonces, se pregunta, los europeos no emplearon completamente a los esclavos americanos nativos? Y la respuesta que ofrece
Eric Wolf es la siguiente:
Los espaoles no tuvieron escrpulos para esclavizar a los indios, principalmente en la primera fase de su colonizacin, en el Caribe. En busca de esclavos, recorrieron no slo la tierra firme de la Amrica Central, sino tambin los
litorales atlntico y del Golfo de la Amrica del Norte (). En el siglo XVI,
en Brasil, los portugueses empezaron a usar mano de obra nativa en los distritos azucareros de Baha, y se dice que en el curso de los siglos XVI y XVII los
esclavistas que operaban en los alrededores de Sao Paulo esclavizaron a unos

85

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 86

KARINA BIDASECA

350.000 indios (Curtin, 1977: 6). En la Amrica del Norte, en lo que con el
tiempo sera Carolina del Sur, los colonos ingleses se hicieron de esclavos indios capturados en la guerra as como de pieles de venado que les dieron las
poblaciones nativas; a los grupos cazadores de esclavos los premiaban con
mercancas europeas. Dice Gary Nash que los ingleses subcontrataban la
guerra con los indios (1977: 117).31 () Con frecuencia se aduce como razn
para explicar la preferencia por los esclavos africanos respecto a los americanos nativos que eran trabajadores mejores y ms confiables. Hacia 1720, ya los
africanos valan ms que los indios (vase Perdue, 1979: 152). Sin embargo, parece ser que el factor determinante fue que la cercana de los indios a sus grupos nativos alentaba rebeliones y con frecuencia escapadas. Los colonos ingleses tambin teman que esclavizar a los indios los malquistara con sus aliados
americanos en las guerras que libraban contra espaoles y franceses. Finalmente, a los grupos americanos nativos se les poda pedir que ayudaran a devolver a sus dueos esclavos africanos escapados. Mientras que los siervos
blancos y los esclavos americanos nativos podan contar, hasta cierto punto,
con la ayuda de sus propios grupos, los esclavos africanos no contaban con un
apoyo as. La venta o captura en el extremo africano del comercio los apartaba de sus parientes y vecinos; a su llegada a puertos norteamericanos se mezclaba deliberadamente a esclavos de diferentes orgenes tnicos y lingsticos,
a fin de evitar que hubiera el menor asomo de solidaridad entre ellos. Una vez
asignados a sus dueos, su segregacin de siervos blancos y de americanos nativos se confirmaba mediante discriminacin legal y se alentaba vigorizando el
sentimiento racista. Si huan, el color de su piel era una identificacin para los
patrulleros que tuvieran deseos de cobrar una recompensa. As pues, el esclavizar africanos brindaba una fuerza de trabajo que poda emplearse en operaciones arduas y continuas bajo la direccin del propietario, y con mnimas
restricciones legales y consuetudinarias. Esto exclua opciones que en el Nuevo Mundo estaban abiertas a otros trabajadores (Wolf, 1987: 25).

Nuestro pas no fue ajeno, por supuesto, a esta lgica. Mi tesis en


la provincia azucarera por excelencia, Tucumn, narra la fundacin del
Ingenio Santa de la localidad de Monteros, y encuentra en los registros
histricos relevados por algunos historiadores, la presencia de trabajadores indgenas y las condiciones de explotacin del sistema de plantacin
fundado en la evangelizacin jesuita (inventora del trapiche artesanal) y
en leyendas como la de El Familiar (Bidaseca, 2002).32
Luego de que el llamado oro blanco permitiera una fortuna considerable, extrada de Sudamrica y su fuerza de trabajo indgena, los antiguos dueos ingleses del ingenio La Esperanza otro eufemismo como lo fuera Sweet Home en la novela Beloved, o Felicidad, como veremos ms adelante abandonaron este lugar.
86

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 87

ORIENTALISMO. EXOTISMO. LO UNIVERSAL Y LO RELATIVO

En los ltimos tiempos, algunos estudios revisionistas echaron luz


sobre aquellas fortunas que muchas familias hicieron a partir del trabajo
esclavo del Caribe y las plantaciones de azcar en la historia britnica, o
aquellas majestuosas edificaciones transformadas en patrimonio urbano,
detrs de las cuales se esconde la triste historia del azcar (vase Kaufman, 2009). Estos estudios recuerdan que Coln plant caa de azcar en
su segunda expedicin en 1493; que fue en Inglaterra (el pas que lider
el comercio esclavita) donde naci el hbito de beber t (Kaufman, 2009)
y que el consumo de azcar por las clases ricas y el contenido energtico
y el sabor dulce de esta planta permitira seguir explotando ms trabajo
humano y acumulando ms y ms capital.
Hoy, cuando estas discusiones permiten plantear la reparacin histrica y la justicia interracial, volver sobre las fotografas es no olvidar el
lugar de la ciencia como empresa de conquista y control.
Esas fotografas que ocultan la relacin entre azcar y explotacin, azcar y esclavitud, como momentos congelados, son desancladas de la historia de la explotacin a una escala impensable. Por ello posiblemente hayan tenido un valor excedente para Lehmann-Nitsche.
Invito a volver una vez ms a ellas, a travs del libro que las rescata del olvido, como momentos de responsabilidad de la ciencia y los cientficos con el imperialismo, como control de los territorios, de los pueblos y de los cuerpos esclavizados.
Si los Estados modernos utilizaron las fotografas junto con los
censos como un instrumento de control social, debemos preguntarnos
hasta qu punto esas fotografas no colaboraron en la representacin del
indio como un ser inferior.
Cuerpos vestidos, cuerpos desnudos, el catlogo de la miseria y la
explotacin de mujeres y varones parados frente al fotgrafo, obligados
y sin (poder) ofrecer resistencia, no era simplemente, como explica Xavier Kriscautzky, antropomtrico. A pesar de las crticas provenientes
de la academia que puedan depositarse sobre la empresa sincera de Kriscautzky (anacronismo, sera el calificativo), la pluma del propio Lehmann confirma el lado perverso de este experimento humano al retratar
los cuerpos desnudos de las mujeres indias:
para conseguir algo de variedad y para no cansar la vista, hemos alternado
los relevamientos matemticos con otros de ndole artstico (Lehmann-Nitsche, citado por Kriscautzky, 2007: 24).

87

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 88

KARINA BIDASECA

Las fotografas tomadas, como explica el antroplogo, de frente, de


lado y espalda para sacar vistas del cuerpo ms o menos vestido, muestran el acto perverso de la cmara; ellas mismas son violencia.
Esta fue la intencin de Xavier Kriscautzky al rescatar estas fotografas del olvido. Este prestigioso fotgrafo se justifica, al comienzo de
su libro, ante la posibilidad de que la autora de estas fotos sea actualmente objetada por el tribunal de la Academia:
Fundamentalmente hago hincapi en la crueldad de la mirada de fotgrafo,
la pose sugerida a hombres y mujeres, que no escapan a la consabida antropometra y a la perversidad e insensibilidad puesta de manifiesto en cada toma
por el investigador y el fotgrafo en el ao 1906 (p. 1).

Su postura pone el desnudo la segura distancia que le da al cientista social la observacin. La mirada y el poder: El que ve, aquel cuyo
punto de vista organiza y domina el campo visual, es tambin el que detenta el poder; ya en la fantasa de Bentham del panptico, el lugar del poder se sita en la morada central (Zizek, 2004: 119). No ha habido en esa
escena ni mirada impotente ni culpa. Lamentablemente, no disponemos de una fotografa que invierta las posiciones, en la que sean los cientficos los retratados por los indgenas.
Coincidentemente, Susan Sontag expresa en su ensayo Sobre la fotografa (2006): hay algo depredador en la accin de hacer una foto. Fotografiar personas es violarlas, pues se las ve como jams se ven a s mismas, se las conoce como nunca pueden conocerse; transforma a las personas en objetos que pueden ser posedos simblicamente (p. 31; el destacado es mo).
Las mujeres Matacos, no menos sucias y llenas de piojos que los
hombres, dice Lehmann-Nitsche, representan, por lo general, ms bien
fisonomas indiferentes y quedan, en parte, bonitas con los aos (citado
por Kriscautzky, 2007: 35).
Seguramente, luego de recorrer las fotografas de este libro que invito a ver, habremos encontrado las razones por las que los indgenas se
niegan a ser fotografiados por nosotros. Ser que la memoria opera de
modo decisivo, cuando ellos nos explican que la cmara fotogrfica les
roba el alma.

88

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 89

EXCURSUS
NO SOMOS MARIPOSAS

Por estos tiempos, y no por casualidad, surgieron otras prcticas


no letradas que se resisten a ser representadas por el discurso de los
acadmicos e intelectuales. Voces diferenciales capaces de representarse a
s mismas, como es el caso que enfrent legalmente a la antroploga norteamericana Elizabeth Burgos y la guatemalteca Rigoberta Mench. Esta
mujer indgena maya, que obtuvo el Premio Nobel en 1992, en su libro
Me llamo Rigoberta, escribe: Conservo todava secretos que nadie puede conocer. Ni siquiera los antroplogos y los intelectuales, no importa
cuntos libros hayan escrito, pueden descubrir todos nuestros secretos.
La crtica literaria y acadmica Doris Sommer (1991: 32), al defender el secreto de reas inviolables en la narracin que son capaces de
frustrar a cualquier intelectual hambrienta de una autenticidad asimilable, permiti repensar los vnculos entre la academia y sus objetos de
estudio y los efectos que se desencadenan, como as tambin los gneros
discursivos. Tambin Rigoberta desnud esta soberbia intelectual en una
intervencin en Ginebra, en la reunin de la ONU sobre los Derechos
Humanos:
Los indgenas no han sido escuchados con atencin. Escchenlos. Es lo que
ellos desean, porque han conservado tantos valores milenarios. Sin embargo,
en sus pases nacen todava instintos universitarios para estudiar a los indgenas. Nosotros no somos mariposas, somos seres humanos pensantes. Por qu
no se acepta la idea de que los pueblos indgenas podran ensear algo al mundo de hoy? (Mench, 1998: 17).

Rigoberta mostr que, en estos tiempos, el testimonio constituye


un gnero de la resistencia de la prctica subalterna que se opone a la decodificacin acadmica. Burla el lmite entre lo traducible y lo intraducible. Se erige con soberana autonoma respecto de la sujecin de otras tcnicas an dominadas por las ciencias social humanas y sus cientfica/os,
como la entrevista o la historia de vida, y hasta se vislumbra, segn mi tesis, la posibilidad de que el testimonio pueda eclipsar las herramientas
metodolgicas heredadas.
89

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 90

KARINA BIDASECA

Porque, fundamentalmente, la pretensin (irreal e irreverente) de


develar los secretos de nuestros entrevistados (que, en mi opinin, es
pura cosificacin y falocentrismo cientfico) posee connotaciones ticas
que ameritan un artculo en s mismo. Recuerdo que el gran historiador
ingls E. P.Thompson, en su libro Costumbres en comn desliza, por supuesto excepto de intencionalidad, que un importante antroplogo de
nuestro tiempo, al haber estudiado las resistencias cotidianas de los campesinos, las revel tambin para el poder.
Slo cuando reconozcamos que la poltica es una de las tantas hebras que conforman el repertorio metodolgico, as como la epistemologa y la teora del discurso, y que los mtodos de las ciencias sociales se
tejen en ese tiempo-espacio, en el cruce de esos campos, en el escenario
de la violencia epistmica (Spivak) que puede conllevar en su voluntad
de representacin ciertas fantasas heroicas (Castro Gmez, 1998), habremos iniciado el camino hacia la autoreflexin. Al pretender nombrar
la diferencia para salvarla, la violencia epistmica la destruye en el acto
mismo de la representacin. Acaso la entrevista como gnero salv su honor para dilucidar qu responsabilidad le cupo a la ciencia y a su mtodo.
Debemos enfrentar varios dilemas en nuestra prctica de investigadores. Si nuestro argumento fuera cierto, si fuera imposible una comunicacin simtrica con el Otro, si hubiera un resto incodificable de las
culturas al que no podemos acceder, si la entrevista en s misma no nos
permitiera desafiar estos dilemas, a distancia de la moderna transparencia
comunicativa, de la comunicacin entre iguales,qu nos queda?

90

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 91

CAPTULO 4
NARRATIVAS CONTEMPORNEAS DE LA
MODERNIDAD / COLONIALIDAD
EN LOS ESTUDIOS POSCOLONIALES

I.
Europa es literalmente una creacin del Tercer Mundo. Fue Fanon quien, de este modo y tempranamente, sostuvo una crtica al eurocentrismo.
Hacia fines del siglo XX, luego del desencanto experimentado por
la cada de los socialismos reales y el proclamado fin de la historia, los saberes y las disciplinas sociales en el mundo procesaron, de diversas maneras, esta experiencia histrica.
Adelantndose al fin de siglo, y a comienzos de la dcada de 1940,
Toynbee escribi lo siguiente:
Aparte de las ilusiones debidas al xito mundial de la civilizacin occidental
en la esfera material, su falsa interpretacin de la historia comprendiendo en
ella la suposicin de que slo hay una corriente de civilizacin, la nuestra, y
de que todas las dems o son tributarias a ella o se pierden en las arenas del desierto puede asignarse a tres fuentes: la ilusin egocntrica, la ilusin del

91

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 92

KARINA BIDASECA

Oriente inmutable, y la ilusin del progreso como un movimiento que marcha en lnea recta (p. 70; itlicas mas).

La crisis de la idea de la modernidad, tal como fue concebida, se


transforma en una idea rectora de la crtica que estos estudios reconocen
en la Escuela de Frankfurt, en la afirmacin la Ilustracin es totalitaria
(2006: 62). En otras palabras, su verdad se impone como incuestionable
por pretender ser absoluta.
Dado los profusos significados de modernidad, la crtica entonces es tanto como modelo civilizatorio universal, como expresin de la
crisis de la sociedad industrial liberal ms avanzada del proceso histrico
que seala el futuro de todas las culturas o pueblos. Consecuentemente,
los otros en cada poca constituyen un obstculo a la tarea transformadora del desarrollo.
Como expresa el profesor portorriqueo Ramn Grosfoguel (2006)
respecto del sujeto cartesiano, y la llamada, por el filsofo colombiano
Santiago Castro-Gmez, perspectiva del punto cero (el punto de vista
que se esconde y disfraza como si estuviera ms all de un punto de vista
particular, o, el punto de vista que se representa como si no fuera tal) de
las filosofas eurocntricas y de las ciencias modernas occidentales:
Pasamos de la caracterizacin de gente sin escritura del siglo XVI a la caracterizacin de gente sin historia en los siglos XVIII y XIX, a la de gente
sin desarrollo en el siglo XX, y ms recientemente, a la de comienzos del siglo XXI de gente sin democracia. Pasamos de los derechos del pueblo en
el siglo XVI (el debate de Seplveda contra de las Casas en la escuela de Salamanca a mediados de este siglo), a los derechos del hombre en el siglo XVIII
(filsofos de la Ilustracin), y a los derechos humanos de finales del siglo
XX. Todos ellos hacen parte de los diseos globales articulados a la produccin y reproduccin simultneas de una divisin internacional del trabajo de
centro / periferia que coincide con la jerarqua racial / tnica global de los europeos y no europeos (p. 23).

La negacin del vnculo entre Modernidad y colonialismo por parte de las ciencias sociales (ellas tambin, claro, modernas), la crtica al
marxismo por su desentendimiento y un Marx acusado de pro-colonial
reflejaban, evidentemente, un sntoma. Para el marxismo, el colonialismo
como empresa nacida en Occidente era un estadio necesario para el desarrollo del capitalismo (ver sus consideraciones sobre el despotismo asitico), luego del cual tendra lugar la emancipacin de los pueblos.
92

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 93

NARRATIVAS CONTEMPORNEAS DE LA MODERNIDAD / COLONIALIDAD...

No olvidemos que el marxismo inspir al poeta martiniqus de la


negritud, Aim Csaire, a tomar el concepto de alineacin y a definir al
colonialismo como condicin deshumanizante de por s que implicaba
la objetivacin del sujeto colonizado y la degradacin de la humanidad
del colonizador (Mellino, 2008: 55). Aunque Fanon afirmara que en el
mundo colonial, la infraestructura era tambin superestructura, se es rico porque se es blanco, se es blanco porque se es rico (p. 34).
Ahora bien, el trmino colonialismo en sentido amplio, como la
conquista, posesin y control directo de territorios pertenecientes a otros
pueblos, definidos en consecuencia colonias, puede caracterizar a distintos perodos histricos (por ejemplo, a la Antigedad). No obstante, el
colonialismo de la Edad Moderna posee caractersticas que lo distinguen:
Mientras que los distintos tipos de colonialismos precedentes eran de naturaleza precapitalista, la expansin colonial de la Edad Moderna tena como fin
programtico el nacimiento y desarrollo del capitalismo mercantil, primero e
industrial, despus (Mellino, 2008: 25).

Desde 1980 hay ciertas presunciones que confunden postcolonialidad o poscolonialidad con postmodernidad.
Cundo fue lo postcolonial? Qu habra que incluir y qu habra que excluir de tal marco? Dnde est la lnea invisible entre l y sus
otros (colonialismo, neocolonialismo, Tercer Mundo, imperialismo),
en relacin con cuyo fin se demarca sin cesar, pero sin llegar a sustituirlos de manera definitiva?, se pregunta Stuart Hall (2008).
La ambigedad epistemolgica fundamental del trmino poscolonial, tal como expresa Miguel Mellino (2008), puede ser explicada en el conflicto entre lo
que podemos definir como una acepcin literal y una metafrica. En sentido
literal, la nocin de poscolonial parece reclamar para s un presunto nuevo estadio histrico, un perodo sucesivo al proceso de descolonizacin (p. 23).

Esto haba sido advertido por Stuart Hall (1996: 301):


El concepto podra ayudarnos a describir o caracterizar el cambio que se ha
verificado en las relaciones globales que marca la transicin (necesariamente
no uniforme) de la edad del Imperio al momento de la postindependencia o
posdescoloniazacin. Por otra parte, podra ayudarnos () a identificar las
nuevas relaciones y disposiciones de poder que estn emergiendo en la coyuntura presente (). Esto se refiere a un proceso general de descolonizacin que,

93

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 94

KARINA BIDASECA

con la misma colonizacin, ha signado las sociedades colonizadoras tanto o


ms profundamente que las colonizadas (Citado por Mellino, 2008: 23).

Sin embargo, Mellino advierte el riesgo de predicar el fin de un hecho histrico (definido por el prefijo post), de lo que me arriesgo a denominar como la liberacin de los traumatismos del colonialismo.
Los autores que representan las teoras poscoloniales critican fuertemente la idea de que vivimos en un mundo posmoderno caracterizado
por una homogeneizacin creciente, postulados que el paradigma multiculturalista ha funcionalizado. De hecho, existe cierto consenso entre
la/os pensadora/es en que el sntoma del capitalismo tardo multiculturalista es el racismo posmoderno contemporneo, y su correlato ideolgico, el multiculturalismo: una forma de racismo negada, que afirma tolerar la identidad del Otro y que sustituye las meta-narrativas por una
historia-en-fragmentos, renunciando casi por completo a toda preocupacin por las articulaciones histrico-sociales o poltico-econmicas de
los procesos culturales (Grner, 2001: 76). Las conclusiones a las que
arriba Salvoj Zizek son decisivas al respecto:
El multiculturalismo es la ideologa del capitalismo global. El respeto indiferente y distante hacia la identidad del otro es la mscara con que se recubre
hoy la ideologa del universalismo vaco, destilada por la mquina global annima y abstracta del capital actual. Se trata de la nueva forma posmoderna
del racismo: ya no se opone al otro los valores particulares de una cultura especfica, sino que la propia superioridad se reafirma desde el vaco de identidad y el desarraigo cultural total (Zizek, 1998: 171; el destacado es mo).

El escepticismo posmodernista que afirmaba el fin de la historia y de


las utopas emancipatorias, penetr tan profundamente en los estudios
culturales (Reynoso, 2000: 145) que despert, entre algunas estudiosas y
estudiosos latinoamericana/os, una profunda vacilacin a adoptar tal propuesta, sorprendidos por los argumentos ahistricos de que este enfoque
ha creado un `nuevo sentido de la modernidad como paradjica y contradictoria (Mallon, 1995: 89). Ante este vaco intelectual y poltico, las llamadas teoras poscoloniales o estudios subalternos propiciaban un dilogo Sur-Sur y, ofrecan una solucin casi mgica a la crisis que afliga a la/os
intelectuales del Tercer Mundo. Se discuti la idea de un latinoamericanismo poscolonial (Castro-Gmez, 1999), como un marco terico apropiado para dar cuenta de las nuevas condiciones de la globalizacin.
94

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 95

NARRATIVAS CONTEMPORNEAS DE LA MODERNIDAD / COLONIALIDAD...

II. Teoras de la contramodernidad


Los llamados estudios culturales, las teoras poscoloniales y
los estudios subalternos surgen ante un vaco intelectual y poltico como alternativas al marxismo. Conocidos como proyectos de descolonizacin del saber, se sitan en distintos lugares de enunciacin. As, desde
Amrica Latina, el socilogo peruano Anibal Quijano (2000) afirma: Es
tiempo de aprender a liberarnos del espejo eurocntrico donde nuestra
imagen es siempre, necesariamente, distorsionada. Es tiempo, en fin, de
dejar de ser lo que no somos.
Junto con la teora del sistema-mundo capitalista (expuesta por
Immanuel Wallerstein y Samir Amin), han emergido, en las tres ltimas
dcadas, como las grandes novedades terico-metodolgicas que proponen el anlisis crtico de las relaciones centro-periferia creadas por el colonialismo.
Un conjunto de estudios provenientes de distintos campos disciplinarios dan cuenta de esta emergencia: Orientalismo del pensador palestino Edward Said (1979), considerada, como vimos, el acta fundacional
de los Estudios Poscoloniales y de la crtica al discurso colonial; los Estudios Subalternos de la India conducidos por Ranajit Guha; el afrocentrismo representado por intelectuales africanos, como V. Y. Mudimbe,
Mbemb, Mahmood Mandani, Tsenay Serequeberham y Oyenka Owomoyela; el informe Gulbenkian, coordinado por el filsofo estadounidense Immanuel Wallerstein y la exigencia de abrir las ciencias sociales
(1996), y el postoccidentalismo (Lander, 2000), se cuentan entre los ms
importantes.
Particularmente, los estudios poscoloniales surgen a partir de desarrollos tericos producidos por intelectuales de las antiguas colonias inglesas y francesas que conquistaron su independencia poltica en el siglo
XX: Gayatri Spivak; Ranajit Guha, Homi Bhahba y Edward Said.
Sus antecedentes ms prximos pueden encontrarse en el Grupo de
Estudios Subalternos, dirigido por el historiador de la India Ranajit Guha. Como mencionamos en el captulo 2, ste se conform a fines de los
aos de 1970 y, poco despus, comenz a editar en Delhi una publicacin
peridica llamada Subaltern Studies. Writings on South Asian History
and Society, cuyo primer nmero fue publicado en 1982. El artculo inaugural de Guha en el primer volumen de la serie Subalternal Studies, publicada por el grupo a comienzos de 1982, enuncia la pretensin central
95

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 96

KARINA BIDASECA

del proyecto: desplazar los presupuestos descriptivos y causales utilizados por los modelos dominantes de la historiografa marxista y nacionalista para representar la historia colonial sudasitica (Guha 1988: 37-43).
Inici una crtica epistemolgica profunda que ha puesto en evidencia los vnculos entre las prcticas colonialistas occidentales y la produccin, al interior de las ciencias sociales, de orientalismos, esto es, de
imgenes estereotipadas de las culturas no metropolitanas, basadas en una
supuesta exterioridad radical (Said, 1995). Bsicamente, este enfoque busca restituir a los grupos subalternos su voz,38 su memoria obliterada por
las narrativas imperiales y nacionalistas y su condicin de sujetos de sus
propias historias.
Las teoras poscoloniales tratan de abrir campo para la emergencia
de las diferencias, de las voces silenciadas por los saberes modernos, y las
ubican dentro de los discursos de la contra-modernidad, representados
en el corazn de los pases occidentales del Primer Mundo (Europa y Estados Unidos) por Foucault, Lyotard, Derrida, y en experiencias posiblemente no reconocidas plenamente, como el antidesarrollismo promovido en Amrica Latina.
A diferencia de esta regin, donde las independencias estn a punto de celebrar sus bicentenarios, la descolonizacin de pases de frica,
Asia y Medio Oriente fue posterior a 1945, como consecuencia de la crisis del proyecto moderno desde las colonias. Denotan una ruptura epistemolgica profunda respecto de las narrativas anticolonialistas de los
aos sesenta y setenta. Entre sus representantes se destaca la llamada sagrada trinidad: Edward Said (Medio Oriente); Gayatri Spivak y Homi
Bhabha (India).
Como mencionamos anteriormente, las primeras narrativas anticolonialistas se preguntaron por el estatuto epistemolgico de su propio
discurso, pero lentamente comenzaron a criticar los principios de la racionalidad moderna occidental. Mientras su intencin era representar la
voz de los condenados de la tierra (Spivak, Deconstruyendo la Historiografa), las nuevas narrativas poscoloniales implican una importante
ruptura epistemolgica basada en una fuerte crtica a los supuestos de la
modernidad y a la idea misma de representacin: no pretendern representar a los otros (vase la crtica de Gayatri Spivak a Focucault y Deleuze en Puede el subalterno hablar?).38
La teora poscolonial, como captulo de los estudios culturales,
adopta el enfoque de la cultura de las sociedades poscoloniales, y sus fun96

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 97

NARRATIVAS CONTEMPORNEAS DE LA MODERNIDAD / COLONIALIDAD...

damentos tericos se nutren en la teora literaria y esttica, la filosofa


postestructuralista francesa (Foucault o Derrida), la historia y antropologa culturales, el psicoanlisis (lacaniano), el giro lingstico, el posmarxismo de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, etctera.
Los subalternistas parten de la certeza de que los historiadores occidentales reproducen las mismas exclusiones de la prctica imperial, ya
que perciben y conceptualizan toda posibilidad de resistencia como una
manifestacin nacionalista: de este modo, el nacionalismo aparece siempre como la forma nica de oposicin al imperio, y se ignoran las otras
historias y las otras formas de resistencia que no estn encabezadas y dirigidas por la elite nacionalista local, por el grupo dominante nativo.
Frente a ello, el Grupo de Estudios Subalternos indaga la actividad histrica de los campesinos (tradicionalmente omitida de las representaciones
y de los discursos historiogrficos) o, mejor an, su historia suprimida
(Guha, 2002).
En este contexto, subalterno nombra al que posee un atributo
general de subordinacin, tanto si se manifiesta en trminos de clase,
casta, edad, sexo, oficio o de cualquier otro modo. Ahora bien, a falta de
textos producidos por los mismos subalternos, este proyecto se encuentra con la dificultad de recuperar la conciencia subalterna a travs de los
textos coloniales y en los archivos y en las narraciones de la historiografa de la elite, como lo denuncia Gayatri Spivak.
Ahora bien, cules son los orgenes de las teoras poscoloniales
como campo acadmico y qu relacin encontramos con los Estudios
culturales?
A fines de la dcada del setenta empieza a consolidarse en algunas
universidades occidentales (especialmente Inglaterra y Estados unidos)
un nuevo campo de investigacin denominado Estudios Poscoloniales,
cuyos orgenes se vinculan a los desarrollos tericos producidos por intelectuales (refugiados y/o hijos de inmigrantes extranjeros, indios, asiticos, egipcios, sudafricanos) de las antiguas colonias inglesas y francesas
que, como mencionamos, conquistaron su independencia poltica en el siglo XX. Personas socializadas en dos mundos diferentes en cuanto a su
idioma, religin, costumbres y organizacin poltico-social: el mundo de
las naciones colonizadas, que ellos o sus padres abandonaron por alguna
razn, y el mundo de los pases industrializados, en donde viven y trabajan ahora como intelectuales o acadmicos. Como cuenta el propio Homi Bhabha (2000):
97

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 98

KARINA BIDASECA

Yo he seguido el mismo trayecto que muchos de los hijos de familias burguesas colonizadas. Fui desde la India a estudiar literatura inglesa en Oxford, y
despus a ensear a Sussex, y ahora estoy en Princeton (); tengo tambin
una autobiografa un poco ms peculiar que de alguna manera me ha abierto
al tipo de trabajo que he hecho, y es mi propia posicin como parsi, una pequea minora in-between que vive entre los hindes, los britnicos y los
musulmanes, siempre en una posicin de estar en el medio, una comunidad
que nunca ha estado demasiados segura de su propia identidad. Y creo que mi
inters en abrir dentro de los grandes relatos espacios intersticiales que considero de primordial importancia para conmover y alterar estos relatos; todo mi
inters en explorar condiciones ambiguas e intermedias, que comnmente son
oscurecidas por las grandes polaridades o las divisiones binarias, viene de alguna extraa y atenuada manera de mi experiencia como parsi (p. 230).

En sntesis, lo que se denomina crtica poscolonial es un conjunto


de ideas que surge en los espacios acadmicos occidentales y transnacionales, en el contexto histrico en que se desarrollan fenmenos culturales
especficos. En el campo universitario, la crtica poscolonial desafa los
sustratos de la Ilustracin, dado que las ideas iluministas muestran su faz
contradictoria cuando son transferidas a las colonias, tal como lo ha puesto en evidencia la primera rebelin moderna de esclavos en Hait
(Buck-Morss, 2005).
Los Estudios Culturales no son necesariamente sinnimo de los
Estudios Poscoloniales, ni viceversa, aunque ambos dialoguen asiduamente, reconozcan temporalidades emergentes distintas o fuentes tericas o problemticas en comn.
Haciendo un poco de historia, segn el antroplogo Carlos Reynoso en su libro Apogeo y decadencia de los estudios culturales (2000),
el concepto de estudios culturales surgi en 1964, en el discurso inaugural del Centro de Birmingham pronunciado por Hoggart, y se consolid
mientras el jamaiquino Stuart Hall estuvo frente al centro entre 1969 y
1979. Emergen como una excrecencia de los departamentos de literatura
inglesa y de las contradicciones de clase, tomando como locus de enunciacin el estudio de la cultura popular inglesa. Ya desde fines de la dcada de 1950, un grupo de intelectuales ingleses Raymond Williams, William Hoggart, Eduard P. Thompson y Stuart Hall haba desarrollado,
dentro de una matriz marxista de pensamiento, una crtica del marxismo
dogmtico dominante en el Partido Comunista britnico (coincidiendo
con la invasin rusa de Hungra). Desde una lnea de interpretacin de las
prcticas culturales (arte, literatura, etctera) del marxismo, producira,
98

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 99

NARRATIVAS CONTEMPORNEAS DE LA MODERNIDAD / COLONIALIDAD...

con el correr de los aos, una profunda renovacin en la lectura de los fenmenos culturales.
El apogeo de los estudios culturales durante la dcada del ochenta
y su movimiento de despolitizacin y academizacin hacia mediados
de 1990 pueden leerse como el sntoma de un importante vaco ideolgico. A menudo, los estudios culturales se desviaron del pensamiento de
sus fundadores identificndose casi totalmente con el multiculturalismo
(entendido como Zizek, la ideologa del neoliberalismo): han abandonado toda referencia a las contradicciones de clase para analizar las fricciones entre diversas culturas y razas de modo esencialista.
Eduardo Grner, en su libro El fin de las pequeas historias. De
los estudios culturales al retorno (imposible) de lo trgico (2002), sostiene, respecto de la decadencia de los estudios culturales como disciplina(s) acadmica(s) hacia mediados de los 90: no nos atreveramos a decir lo mismo de la teora poscolonial, ella tiene por naturaleza ese horizonte totalizador, esa perspectiva potencial del gran relato, aunque los
excesos de sus teoras post la coarten con frecuencia (p. 24).
A diferencia de los Estudios Culturales cuando anclaron en Estados Unidos, los Estudios Poscoloniales promovieron una crtica epistemolgica profunda, que ha puesto en evidencia los vnculos entre las
prcticas colonialistas occidentales y la produccin, al interior de las ciencias sociales, de orientalismos (Said, 1995). Pero, como advierte Bhabha (2000),40 debemos ser muy cuidadosos al emplear el trmino poscolonialidad:
Este es un nuevo trmino globalizador y universalizador, o que la gente diga, por ejemplo en la India: Si hemos tenido un pasado de colonialismo;
nuestro presente en muchas maneras puede ser neocolonial, con el Banco
Mundial, con las relaciones de explotacin de las empresas extranjeras, con diferentes tratados, pero nosotros nos vemos a nosotros mismos construyendo
un objeto diferente; construimos nuestra lucha contra algo que no puede ser
propiamente llamado poscolonialidad (). De todas maneras me gustara
poner el trmino poscolonialidad sur-nature en el sentido derrideano, de
manera de cancela su autoridad. Pero intentando aun ver qu sugiere su sombra. Sin producir una metanarrativa quiero decir que yo creo que s vivimos
en un mundo `poscolonial-uso el trmino provocativamente y entre comillas.
(p. 225).

99

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 100

KARINA BIDASECA

El Grupo de Estudios Subalternos


Como adelantramos, Ranajit Guha fue el Director del Grupo de
Estudios Subalternos.41 Una breve biografa de Guha permitir al lector
situarse en las condiciones de su produccin intelectual.
Las voces de la historia y otros estudios subalternos, traducido en
2002 al espaol (Editorial Crtica, Barcelona), recoge las principales contribuciones de Guha. Como nos relata su prologuista, Josep Fontana,42 el
historiador naci en 1922 en un poblado de Bengala occidental, en una familia de propietarios medios. Su familia lo envi a estudiar a Calcuta. Como marxista, ingres al PC de la India, donde milit entre 1942 y 1956,
cuando a raz de los acontecimientos de Hungra abandon el partido.
Viaj a Gran Bretaa, donde trabaj en las Universidades de Manchester
y Sussex, durante 21 aos. En Manchester escribi su primera obra histrica importante, A rule of property for Bengal. An essay on the idea of
permanent Settlement, publicada en 1963. En 1970/1 volvi a la India. Si
bien haba firmado un contrato con una editorial para escribir un libro
sobre Gandhi, su encuentro con estudiantes maostas lo hizo cambiar de
opinin y decidi dedicarse a estudiar las revueltas campesinas.
El primer artculo escrito sobre el tema, Neel-Darpan: The image
of a pesant revolt in a liberal mirror (1972) apareci en 1974 en el Journal of Peasant Studies 2 (n 1). Esta investigacin culminara en su segundo libro, Elementary aspects of peasant insurgency in colonial India
(1983). Simultneamente, debata con un grupo de historiadores indios
que vivan en Inglaterra; de estas controversias surgi el proyecto de editar los volmenes de Subaltern Studies. Writings on South Asian history
and society, el primero de los cuales apareci en 1982 en la India y, dado
el xito (5 reediciones de cada uno), se escribieron ms de los 3 pensados
originalmente (el ltimo publicado en 1989 bajo su direccin fue el sexto; han seguido despus bajo la direccin de los dems integrantes).
Segn relata Josep Fontana (2002), su primera obra (A rule of property in Bengala) fue recibida con hostilidad en la India antes de su publicacin en Europa, pues rompa con las ideas establecidas en la historiografa india de enfrentamiento entre dominadores ingleses movidos
tan solo por inters contra indios explotados. Guha muestra all los efectos perversos de los planes britnicos para modernizar la India, pues al
trasplantar las normas que en UK combatieron el feudalismo, generaron
neofeudalismo en la propiedad de la tierra donde buscaban crear capita100

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 101

NARRATIVAS CONTEMPORNEAS DE LA MODERNIDAD / COLONIALIDAD...

lismo. De hecho, la ley Permanent Settlement (1793) que fijaba impuestos sobre la tierra cre una clase media de propietarios absentistas,
como la de su propia familia, al servicio del imperio britnico.
En el primer volumen de la seleccin de Subaltern Studies apareci
un manifiesto, Sobre algunos aspectos de la historiografa de la India colonial, que denunciaba el elitismo colonial y nacionalista burgus, incapaz de mostrar la contribucin del pueblo por s mismo (las clases y grupos subalternos que constituan la masa de la poblacin trabajadora y los
estratos intermedios en la ciudad y el campo). El problema del sesgo de
las fuentes sera tratado en el segundo volumen, La prosa de la contrainsurgencia
En su libro Elementary aspects of peasant insurgency in colonial
India analizaba los movimientos campesinos influenciado por Gramsci y
reivindicaba una conciencia poltica habitualmente negada a causa del vicio de identificar lo consiente con aquello organizado que responde a un
programa, y de relegar el resto a lo pre-poltico.
En el momento de su retirada escribe la Dominacin sin hegemona y su historiografa, aparecida en el Volumen 6 (1989); sostiene que la
burguesa, que haba conseguido establecer su dominio hegemnico en
Europa, fracas en Asia, donde tuvo que confiar ms en la fuerza que en
el consenso.
Otra de sus grandes contribuciones es Las voces de la historia,
Volumen 9 (1996), donde plantea la ideologa del estatismo, que implica
la existencia de un Estado que, al escoger determinados acontecimientos
como histricos, decide por nosotros sin dejar opcin para establecer
nuestra propia relacin con el pasado. La voz dominante del estatismo
ahoga las voces de unos protagonistas que hablan en voz baja y nos incapacita para escuchar otras voces que, por su complejidad, son incompatibles con los modos simplificadores del estatismo. Guha ilustra estas ideas
con la revuelta de Telangana dirigida por el PC entre 1946 y 1951; muestra el desengao experimentado por las mujeres ante las promesas de liberacin de los dirigentes masculinos. Una narracin que hubiese integrado esas voces cuestionara la preponderancia directiva del partido, de
los dirigentes y, en conjunto, de los varones. Este hecho puede dirimirse
con un nuevo tipo de historia que rompa con la lgica del relato estatista
que dicta qu incluir y qu excluir en la historia.
En Las voces de la historia y otros estudios subalternos nos encontramos con un clsico, La prosa de la contra la insurgencia. Guha rea101

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 102

KARINA BIDASECA

liza all un breve desarrollo de cmo se ha creado la historiografa sobre


las revueltas campesinas en la India colonial, que muchos autores han escrito a partir de diferentes formas de establecer el discurso historiogrfico. En opinin de Guha, la historiografa marxista quiso reconstruir el
proceso liberacionista de la India en base a paradigmas humanistas europeos, que otorgan protagonismo a la escritura alfabtica (Guha, 1988). De
esta forma, la historiografa mencionada ha adoptado, segn su sistematizacin, tres formas discursivas, diferenciadas de acuerdo con el orden de
sucesin en el tiempo, la posicin del autor respecto del punto de vista
oficial (estatal) y los componentes distributivos e integradores utilizados
en la narracin. Para analizar los componentes del discurso utilizado, recurre a la terminologa de Barthes y su distincin entre funciones e indicios. Las primeras se retoman como segmentos, como una narracin que
ordena los hechos y les otorga un orden lgico a los indicios, creando as
un segmento de anlisis secuencial en los cuales las funciones le adscriben
a los indicios un significado especifico de acuerdo con la narrativa implementada y la perspectiva de la cual se parte. As, por ejemplo, los campesinos son interpretados como insurgentes. En su anlisis sobre las revueltas campesinas en la India colonial identifica tres formas discursivas:
1. Discurso primario: se produce contemporneamente a las revueltas campesinas por algn agente del organismo oficial (soldados, administradores, etctera). Se caracteriza por la inmediatez, lo que denomina la historia en bruto. La principal tarea asignada a la narracin es la
de informar, consecuentemente, los componentes utilizados en este tipo
de discurso son indicativos de los hechos acaecidos.
2. Discurso secundario: se produce luego de un tiempo considerable, con cierta lejana temporal, y no es necesariamente escrito por algn
funcionario. Se basa en el discurso primario como fuente principal, y crea
as un producto procesado, con una mayor interpretacin, narracin y
elaboracin por parte del autor. Al no ser el autor del discurso secundario un actor contemporneo a los hechos sucedidos, l mismo se presenta como un actor neutral, excento de la relacin personal caracterstica de
los narradores del discurso primario. Sin embargo, contina siendo, muchas veces, un representante del oficialismo, un funcionario convertido
en historiador. Respecto de los componentes de este discurso secundario,
los segmentos utilizados en la narracin se producen de manera interpretativa. No obstante, ms all del intento de comprender esas causas de
acuerdo con el contexto que lo rodea, esa perspectiva no deja de ser ses102

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 103

NARRATIVAS CONTEMPORNEAS DE LA MODERNIDAD / COLONIALIDAD...

gada al momento de la narracin segn la interpretacin y al contexto


mismo del autor. As, la historiografa revela su carcter como una
forma de conocimiento colonialista () que proporciona contexto y
perspectiva (pp. 73/74).
3. Discurso terciario: no logra solucionar esta problemtica. Por su
parte, es an ms distante del fenmeno original, ya que es narrado por
personas completamente ajenas al oficialismo. Puede variar entre una interpretacin liberal y otra de izquierda. Esta ltima trata de recuperar el
punto de vista del actor insurgente, el campesinado, interpretndolo como positivo y magnificente. En el anlisis del contexto, se deja claro su
apoyo al campesinado y su lucha por medio de las armas. En este sentido, el objetivo de esta modalidad de discurso es retomar la lucha campesina y ubicarla dentro de los ideales en bsqueda del socialismo, dentro
de un proceso histrico que culmina con el acceso a esta forma de organizacin del poder. Esto, inevitablemente, genera el mismo efecto que el
discurso secundario, ya que ignora la capacidad de actuacin del actor
campesino que le es propia. esto significa negar una voluntad a la masa de los rebeldes y representarlos meramente como instrumentos de otra
voluntad (p. 88).
El Grupo de Estudios Subalternos produjo una amplia e interesante obra, apenas conocida en nuestro pas. El proyecto editorial fue estimulado por un grupo de intelectuales del Tercer Mundo, anticolonialistas y polticamente radicales, situados en la tradicin de Antonio
Gramsci, Jacques Derrida y Michel Foucault.
En sus comienzos, en el primer volumen de Estudios Subalternos,
fechado en Canberra en agosto de 1981, su fundador, Ranajit Guha, asent su genealoga gramsciana para reveer la historia de la India e, inspirado en las Notas acerca de la historia italiana de Gramsci, demostrar que
en las transformaciones polticas que ocurrieron en la sociedad india colonial y poscolonial, los subalternos43 no slo desarrollaron sus propias
estrategias de resistencia, sino que contribuyeron a definir las opciones de
la elite (Mallon, 1995: 91). Era inminente, desde este nuevo paradigma, la
crtica al marxismo ortodoxo que pensaba la poltica atada al concepto de
clase social (como posesin de los medios de produccin o en relacin
con ellos).
Sin embargo, en la India, la existencia del colonialismo impona un
giro especfico al concepto de subalterno y al papel de los campesinos en
la poltica subalterna. Debido al alcance limitado del proletariado, los
103

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 104

KARINA BIDASECA

campesinos y las comunidades rurales deban agenciarse en el proceso de


construccin de una nacin-Estado india.
Esta empresa requera una ruptura con la concepcin epistemolgica y metodolgica. Fundalmentalmente, el Grupo de Estudios Subalternos debi enfrentar una serie de dificultades propias del mtodo vinculadas con la tensin entre la tcnica y el compromiso poltico en el acceso a las voces subalternas. Pues, resulta hasta cierto punto desconcertante retomar el archivo o regresar al campo despus de criticar la transparencia de la empresa, por ejemplo, cuando se plantea cmo recuperar la
voz de las mujeres u otros sujetos subalternos a partir de documentos
construidos por fuerzas patriarcales o coloniales (Mallon, 1995: 106). Este problema ha conducido a la tendencia a privilegiar la crtica literaria sobre los archivos y el trabajo de campo, y al debate, entre los precursores
de Derrida, que intentan transformar la categora de lo subalterno en un
efecto de discurso eclipsando su definicin sociolgica, y los que, como Mallon, se oponen. La recuperacin de prcticas subalternas implicaba la utilizacin de nuevas fuentes o una nueva mirada a las ya revisadas.
Con este fin, el grupo se orient y combin la semitica de Barthes, la antropologa estructuralista, la crtica literaria estructuralista rusa y el marxismo althusseriano. Estas tcnicas, no obstante, exponan sus tensiones
y lmites, sealados por Mallon (1995: 95): (las tcnicas) han cuestionado en ltimo trmino dos suposiciones centrales para el propsito poltico del grupo: que las prcticas subalternas tuvieran cierta autonoma respecto de la cultura de elites y que la poltica subalterna tuviera una unidad y solidaridad propias.
Guha identifica las polticas subalternas como un dominio autnomo. Una de las crticas ms fuertes que se hicieron al Grupo, identificada por Joseph y Nuggent (1994) fue, precisamente, el exceso de nfasis en la autonoma de lo popular o lo subalterno (p. 21).
Ms all de las tensiones que el modelo terico deparaba, las discusiones atravesaron los espacios de pensamiento local y fueron apropiadas
por los estudiosos latinoamericanistas desde distintas disciplinas. La primera de ellas est fechada en 1990 en el artculo de Gilbert Joseph publicado en la prestigiosa revista Latin American Research Review, titulado
On the Trail of Latin American Bandits. En l se propona reformular
las ideas esencialistas de Eric Hobsbawm quien, en su Rebeldes primitivos (1959), defina al bandolerismo social como formas arcaicas de movimiento social de los campesinos fuera de la ley que representaban for104

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 105

NARRATIVAS CONTEMPORNEAS DE LA MODERNIDAD / COLONIALIDAD...

mas de protesta pre-polticas (pp. 7-8).


A partir de este texto, el debate se centra en la adaptacin versus la resistencia a las estructuras de dominacin44 y su legitimacin, y
en la relacin entre resistencia y violencia a la autoridad. Al respecto, el
libro de Steve Stern Resistance, Rebellion and Consciousness in the Andean Peasant World, 18 th to 20 th Centuries (1987) afirma que en algunos casos la adaptacin de la resistencia (resistance adaptation) puede incluir ocasionales actos de violencia, y necesariamente el anlisis debe incluir el estudio de las transformaciones en los usos de la violencia,
ms que implicar una pura o simple transformacin de formas no violentas a violentas de resistencia (citado en Joseph, 1990: 31; mi traduccin).
El trabajo de Joseph despert la crtica de Richard Slatta, quien
edit un volumen sobre bandidos latinoamericanos en una crtica al postestructuralismo y, en especial, a la utilizacin de las obras de Foucault y
Gramsci.45
En esta lnea de anlisis, los citados estudios sobre Asia de Scott y
del historiador Michael Adams, entre otros, han consolidado un marco
terico de acuerdo con las categoras que el primero ha denominado formas cotidianas de resistencia, o protesta esquiva (avoidance protest)
en palabras de Adams, para enfatizar que las revueltas son excepcionales
en la vida de los campesinos y que la mayor parte del tiempo ellos se acomodan y adaptan.
La lectura en reversa (o against the grain) de esta historiografa para recobrar la especificidad cultural y poltica de las insurrecciones
campesinas tiene, para Guha, dos componentes bsicos: identificar la lgica de las distorsiones en la representacin del subalterno por parte de la
cultura oficial o elitista, y desvelar la propia semitica social de las prcticas culturales y las estrategias de las insurrecciones campesinas (Guha
1988: 45-84, citado por Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos,
en Castro y Mendieta, 1998).
A modo de conclusin, lo que se observa claramente en el desarrollo de estos tres tipos de discursos sobre las revueltas campesinas en la India colonial es la contrainsurgencia, la ausencia de la voz del mismo campesinado en el desarrollo historiogrfico contemporneo y posterior a
esos hechos. Por su parte, el primer discurso demuestra claramente, por
provenir de las cpulas gubernamentales, su rechazo a los hechos. Posteriormente, el discurso secundario parte de premisas colonialistas y liberales y, aunque se trate de comprender el contexto econmico, social y
105

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 106

KARINA BIDASECA

cultural del campesinado, no deja de otorgarle a la revuelta una interpretacin sesgada para evitar a continuacin el mismo episodio y continuar
pacficamente el dominio ingls sobre el territorio. Culminando, la tercera forma discursiva aun proviniendo de teoras polticas alternativas que
rechazan fervientemente las premisas de las interpretaciones anteriores
derivan en una negacin de las capacidades cognitivas de los propios actores de la revuelta, niegan su voz en el desarrollo historiogrfico realizado por este discurso y solamente lo incluyen en un estructuralismo determinante del rumbo hacia el socialismo.
El lugar de la conciencia del subalterno, de la emergente conciencia del subalterno, contrasta con la tendencia del marxismo occidental (y,
fundamentalmente, con la nocin de pre-poltico de Eric Hobsbwam),
que le niega conciencia de clase. Para el Grupo, esta no debe ser leda como una conciencia en general, sino una forma poltica e historizada de la
misma, es decir, como la conciencia subalterna. En palabras de Guha:
Proponemos concentrarnos en esa conciencia como nuestro tema central porque no es posible explicar la experiencia de la insurreccin simplemente como una historia de acontecimientos carentes de sujeto.
En el ejemplo del diario de un tejedor de nombre Abdul Majil, el
Grupo muestra una conciencia de colectividad: la comunidad, como
una conciencia ambigua, que cabalgaba entre la fraternidad religiosa, la
clase, la qasba (pequeo pueblo) y mohalla (barrio). La conciencia de s
mismo (de la tribu) como un cuerpo de insurgentes era de este modo indistinguible del reconocimiento de su ser tnico (Spivak, 1997).
Hoy, situndose en las sociedades contemporneas, algunos de sus
miembros problematizan los alcances del proyecto. Es el caso del libro
recientemente publicado en Argentina de Partha Chaterjee, La nacin en
tiempo heterogneo (2008), sobre el cual me detendr a continuacin.
Asalto a la imaginacin subalterna
Hace poco tiempo atrs publiqu, con idntico ttulo, La Nacin
en tiempo heterogneo (2008),48 una resea sobre el libro de Partha
Chaterjee, uno de los miembros fundadores del grupo de estudios subalternos en India cuya obra destacada prcticamente no estaba disponible
en castellano.
All escrib: Si pudiera precisar con algn trmino La Nacin en
tiempo heterogneo, es con la expresin osado. El libro de Chaterjee es
106

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 107

NARRATIVAS CONTEMPORNEAS DE LA MODERNIDAD / COLONIALIDAD...

osado en su intencionalidad de explicar por qu el nacionalismo, otrora


un regalo exitosamente legado por los europeos a la periferia tercermundista, inicia un camino de retorno a Europa, como una fuerza oscura, elemental e impredecible. Producto, ahora, del Tercer Mundo, ocupa el mismo estatus que las drogas, el terrorismo y la inmigracin ilegal.
Osado por su pretensin terica de discutir las implicaciones de
conceptos fijos, fijados y universalizados por la teora poltica eurocntrica para Occidente y muchas sociedades no occidentales, y repensar
las obsoletas categoras que gobiernan a los pases subalternizados desde
hace siglos.
Osado por afirmar que la democracia debera ser vista como la
poltica de los gobernados.
Osado porque sostiene que las sociedades contemporneas occidentales hoy se ven desafiadas por la presencia amenazante del Otro
inmigrante para la perpetuidad de la idea de una nacin homognea, en el
tiempo heterogneo de la nacin.
Osado, por fin, por cuestionar las diatribas que impugnan lo que
queda por fuera del Occidente moderno, como residuos inextricables, como temporalidades otras arcaicas, como identidades petrificadas en el
tiempo homogneo, vaco y utpico de la modernidad capitalista. Estos
otros tiempos, dir el autor, no son meras supervivencias del pasado
pre moderno: son los nuevos productos del encuentro con la propia modernidad.
Por cierto, el gesto rupturista de Chaterjee se remonta a fines de la
dcada del setenta, concretamente, a un proyecto poltico iniciado por un
puado de intelectuales diaspricos indios afincados en la academia de
Inglaterra y dirigido por el historiador Ranajit Guha. El grupo se reuni
en torno al inters de devolver a la historia las voces silenciadas por los
modelos descriptivos y causales utilizados por la historiografa marxista
y nacionalista dominante para representar la historia colonial sudasitica.
Para el grupo, el imperialismo era tambin un modo de establecer
una normatividad universal de la produccin narrativa, que excluy a las
voces bajas de la historia, omitindolas, sofocndolas o bien, distorsionndolas bajo los signos de la violencia epistmica.
La representacin de la India y de los indios, construida por el imperio britnico, marca, en el relato del autor, un antes y un despus. Identificada como un estado de anarqua, ilegalidad y despotismo arbitrario,
107

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 108

KARINA BIDASECA

las degeneradas y brbaras costumbres sociales del pueblo indio sancionadas, segn crean, por la tradicin religiosa fueron, para Chaterjee,
un elemento central de la justificacin ideolgica del gobierno colonial
britnico.
Las primeras pginas de La Nacin en tiempo heterogneo se retrotraen a 1498, fecha de la llegada de la expedicin portuguesa de Vasco
da Gama a la costa malabar en busca de cristianos y especies, bajo la
impronta europea de que la religin constitua el universal cultural y supona la condicin sine qua non de la inclusin a la civilizacin. Luego relata la crisis del podero portugus en la India, la consolidacin del imperio mongol y el fin de la hegemona portuguesa, sustituida por las compaas comerciales holandesa e inglesa.
Influido por las lecturas gramscianas, el proyecto intelectual del
grupo comparte ms la preocupacin por la dominacin y subalternidad (o, en trminos de Guha, dominacin sin hegemona), que por la
hegemona y subalternidad. El dominio britnico, concluye Chaterjee,
fue tal que los una vez colonizados, continuamos hasta hoy sintiendo
una necesidad aparentemente insaciable de amar a Europa. Un amor que
es un concepto de Occidente soldado desde hace 500 aos, de modo
que ni siquiera las grandes atrocidades del siglo XX logr fisurarlo en el
sur asitico.
Chaterjee remite, para reforzar este argumento, no slo a los escritos de los viajeros portugueses, sino tambin a los indios que navegaron
a la Inglaterra de la poca. A cinco siglos de amor y odio, para comprender la incomprensin cultural entre Europa y la India a lo largo de
ese tiempo, el argumento de Chaterjee, tomado de Maquiavelo, es que el
dominio britnico en la India introdujo una novedad que lo diferencia de
los gobiernos indios ex ante: su necesidad manifiesta desde finales del siglo XVIII de ser amados por sus sbditos extranjeros.
No obstante, los 200 aos de dominacin que oprimieron a la India
no pueden concebirse, advierte Chaterjee, sin entender la alianza entre las
elites extranjeras y nativas, que admiraban a la gran Inglaterra de la ficcin
literaria, creada por el nacionalismo y las nuevas clases medias letradas indias
en la formacin de los movimientos nacionalistas modernos. Ni tampoco desechando la tesis andersoniana, tan influyente en los ltimos tiempos, segn
la cual las naciones son comunidades imaginadas, de modo que Occidente promovie el asalto a la imaginacin subalterna o, en sus palabras, nuestras imaginaciones deben permanecer colonizadas para siempre.
108

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 109

NARRATIVAS CONTEMPORNEAS DE LA MODERNIDAD / COLONIALIDAD...

El inters por interpretar la construccin de la nacin y el nacionalismo aparece ya en los escritos anteriores de Chaterjee. Entre otros, en
The Nation and its Fragments: Colonial and Postcolonial Histories
(1993) analiz cmo el nacionalismo separ el mbito de la cultura en dos
esferas: la material y la espiritual. Para los escritores nacionalistas, la primera, si bien los condiciona, estara fuera de ellos, dado que, dir Chaterjee, no tiene importancia. Lo espiritual, que est adentro, es nuestro verdadero ser; es aquello que es genuinamente esencial. De este modo,
mientras la India pudiera conservar la singularidad espiritual de su cultura, poda hacer las concesiones necesarias para adaptarse a los requerimientos del moderno mundo material sin perder su verdadera identidad.
La preservacin del campo espiritual como territorio soberano,
aunque alterable, se vuelve entonces, fundamental para comprender el nacionalismo anticolonial en India por fuera de la normalizacin cultural
del capitalismo impreso, tal como lo demuestra el autor en el campo de la
lengua nativa y las artes.
Posiblemente, la mayor osada del planteo de Chaterjee radique en
cuestionar el concepto de sociedad civil, el nuevo dogma liberal de la
participacin que, en tanto ficto, se vuelve una nueva estrategia de gobernabilidad.
Al polemizar con Charles Taylor afirm que los ciudadanos habitan en el dominio de las teoras liberales, y las poblaciones, en el de las
polticas pblicas, bajo lo que Nicholas Dirks denomin el Estado etnogrfico. Mientras la sociedad civil, restringida a un pequeo sector de
ciudadanos ilustrados, representara el punto culminante de la modernidad y de los ideales ficticios de libertad e igualdad, la sociedad poltica, tal como la entiende Chaterjee, es el descenso al corazn de las tinieblas en el que el nuevo rival de la modernidad son las formas de la democracia.
En esas zonas oscuras, donde rige el principio de la desigualdad,
la diferencia y la lgica de la cuenta, se desenvuelven la cultura lumpen,
la movilizacin de los desclasados, de los sujetos refugiados: campesinos
sin tierra, personas sin techo, trabajadores eventuales que transgreden
la legalidad para sobrevivir, y cuyos reclamos ya no pueden ser ignorados
por el Estado. Esos subalternos imaginan de otro modo la nacin. Ese
modo otro, tiempo otro que se sustrae del discurso occidental universalizante postula, en definitiva, la disputa por el tiempo, la posibilidad de
decidir por nosotros mismos. Foucault lo nombr como heterotopa.
109

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 110

KARINA BIDASECA

Y Chaterjee lo recupera para nuestra contemporaneidad. Los actos de resistencia de la mayora del mundo moderno ya no podrn ocurrir antes
de tiempo.
A continuacin me detendr en la fundacin del Grupo de Estudios Subalternos Latinoamericanos, cuya finalidad fue establecer un dilogo sur-sur con los subalternistas de la India. Este proyecto present limitaciones que intentar resear y que se refieren bsicamente a nuestra
identidad latinoamericana.
El Grupo de Estudios Subalternos Latinoamericanos (1998)
El Grupo de Estudios Subalternos Latinoamericano, conformado
por un grupo de investigadores pertenecientes a universidades norteamericanas, fue fundado por John Beverley, Robert Carr, Ileana Rodrguez,
Jos Rabasa y Javier Sanjins, a comienzos de la dcada del noventa como una reflexin sobre la funcin poltica del Latinoamericanismo en la
universidad y en la sociedad norteamericana.
Segn el Manifiesto,
se empieza a levantar la sospecha de que los Area Studies y, en particular,
los Latin American Studies han operado tradicionalmente como discursos
inscritos en una racionalidad burocrtico-acadmica que homogeniza las diferencias sociales, econmicas, polticas y sexuales de las sociedades latinoamericanas. El Latinoamericanismo, esto es, el conjunto de representaciones tericas sobre Amrica Latina producido desde las ciencias humanas y sociales,
es identificado como un mecanismo disciplinario que juega en concordancia
con los intereses imperialistas de la poltica exterior norteamericana. El ascenso de los Estados Unidos como potencia vencedora en la Segunda Guerra
Mundial, los programas de ayuda econmica para la modernizacin del Tercer Mundo, la globalizacin posmoderna del American way of life en la poca del capitalismo tardo, la poltica de lucha contra la expansin del comunismo en el sur del continente: todos estos factores habran jugado como condiciones emprico-trascendentales de posibilidad del discurso latinoamericanista en la universidad norteamericana (1998: 1).

Los miembros del Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos piensan que las teoras de Said, Bhabha y Spivak, y especialmente las
contribuciones de Ranajit Guha y del Grupo, podran colaborar en la renovacin poscolonial del Latinoamericanismo. Pues, como ocurre con la
historiografa oficial de la India, tambin en los Estados Unidos se opera
110

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 111

NARRATIVAS CONTEMPORNEAS DE LA MODERNIDAD / COLONIALIDAD...

con una serie de representaciones literarias, filosficas y sociolgicas sobre Latinoamrica que ocultan las diferencias. El proyecto terico-poltico del grupo va dirigido, entonces, hacia la deconstruccin de tales
epistemologas y hacia la apertura de nuevos espacios de accin poltica
(Beverley 1996: 275). Se busca articular una crtica de las estrategias epistemolgicas de subalternizacin desarrolladas por la modernidad para, de
este modo, recortada la maleza, encontrar un camino hacia el locus enuntiationis desde el que los sujetos subalternos articulen sus propias representaciones (Castro Gmez, 1998).
El subalterno en los estudios latinoamericanos
Los lmites de la historiografa elitista en relacin con el subalterno, denunciados por el Grupo de India hacia 1980, haban sido trabajados por los latinoamericanistas desde haca dos dcada (1960). Para el
Grupo Latinoamericano, detrs de la conceptualizacin del subalterno
subyace la necesidad de repensar la relacin entre el Estado, la nacin y
el pueblo a partir de las tres grandes transformaciones que tambin han
moldeado el rea de los Estudios Latinoamericanos: las revoluciones mexicana, cubana y nicaragense (1998).
Segn el Manifiesto Inaugural publicado en 1998, el
proyecto de crear un Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos, tal
como el que estamos proponiendo, representa tan solo un elemento, crucial
sin embargo, al interior del campo emergente y mucho ms amplio de los estudios culturales latinoamericanos; () en la nueva situacin de globalizacin,
el significante Latinoamrica hace referencia tambin a un conjunto de fuerzas sociales al interior de los Estados Unidos, que se han convertido ya en la
cuarta o quinta (entre veinte) nacin de habla espaola ms grande del mundo (p. 23).

De este modo, el Grupo de Estudios Latinoamericanos expresa su


propsito en el Manifiesto: Quisiramos esbozar la relacin entre la
emergencia de los Estudios Latinoamericanos y el problema de la conceptualizacin de la subalternidad en trminos de tres grandes etapas,
desde 1960 hasta el presente. Transcribo a continuacin algunos fragmentos destacados del Manifiesto, que puede consultarse en Internet
(www.manifiestoinaugural....). http://www.ensayistas.org/critica/teoria/castro/manifiesto.htm
111

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 112

KARINA BIDASECA

Primera etapa: 1960-1968


Como es bien sabido, aunque la mayora de los pases latinoamericanos ganaron su independencia en el siglo XIX, los Estados nacionales
resultantes fueron gobernados predominantemente por criollos blancos
que establecieron regmenes coloniales internos con respecto a los indios,
los esclavos descendientes de africanos, el campesinado mestizo y mulato, o los nacientes proletariados. La revolucin mexicana marc una desviacin con respecto a este modelo blanco, patriarcal, oligrquico y eurocntrico de desarrollo, pues se fundaba en la agencia de los indios y los
mestizos, no slo como soldados, sino tambin como lderes y estrategas
del levantamiento revolucionario. No obstante, durante el Mxico postrevolucionario, en un proceso que ha sido ampliamente estudiado, este
protagonismo fue bloqueado a nivel econmico, poltico y cultural en
favor de la emergente clase mestiza, alta o media mediante la supresin
de las comunidades y lderes indios, as como por la resubalternizacin
del indio, que dej de ser visto como un sujeto histrico-poltico para
convertirse en artefacto cultural vinculado al nuevo aparato estatal (p.
e. en el muralismo mexicano).
La revolucin cubana represent una recuperacin parcial del impulso hacia la emergencia del subalterno, en particular gracias al acento
que otorg al problema del carcter no europeo (o post-europeo) de los
sujetos sociales en Amrica Latina en el contexto de la descolonizacin,
levantndose as frente a la primaca de la historiografa eurocntrica y
frente a los paradigmas culturales establecidos. La relectura que hizo Roberto Fernndez Retamar de Franz Fanon y del discurso de liberacin
nacional en su ensayo Calibn es ejemplo de una nueva conceptualizacin
de la historia y la identidad latinoamericanas. Este impulso afect no solamente a escritores del Boom, como Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes y Gabriel Garca Mrquez, sino tambin a cientficos sociales como
Andr Gunder Frank y los tericos afiliados a la escuela de la dependencia. Ambos grupos crean en la viabilidad de establecer en Amrica Latina economas y sociedades que rompieran radicalmente con las estructuras del sistema dominante; una ruptura que, al menos en teora, dejara
campo para el protagonismo de los sujetos subalternos. El concepto del
pueblo como masa trabajadora se convirti en el nuevo centro de la representacin. Entre los resultados ms apreciables de este cambio [epistemolgico] en la esfera de la cultura se encuentran los documentales de
la escuela de Santa Fe creada en Argentina por Fernando Birri, las pelcu112

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 113

NARRATIVAS CONTEMPORNEAS DE LA MODERNIDAD / COLONIALIDAD...

las del Cinema Nuovo brasileo y del ICAIC cubano, el concepto de cine popular desarrollado en Bolivia por Jorge Sanjins y el grupo Ukamu, el teatro de creacin colectiva en Colombia, el teatro Escambray
en Cuba y movimientos afines en los Estados Unidos, como el teatro
campesino. El sujeto de la historia no fue puesto jams en duda, como
tampoco la idoneidad de sus representaciones (tanto en el sentido mimtico como poltico) por parte de las sectas revolucionarias, por las nuevas
formas de arte y cultura, o por los nuevos paradigmas tericos, como la
teora de la dependencia o el marxismo althuseriano (p. 12) .
Segunda etapa: 1968-1979
La crisis del modelo protagnico de la revolucin cubana empieza con el colapso de la guerrilla del Che Guevara en Bolivia y de los focos guerrilleros a finales de los sesenta; un colapso basado en parte sobre
la separacin existente entre estos focos y las masas que ellos buscaban
impulsar hacia la accin revolucionaria (Una imagen muy vvida de esto
proviene del mismo Che Guevara, quien en su Diario reconoce la falta de
apoyo por parte de la poblacin campesina de lengua Aymar que l estaba tratando de organizar).
La Nueva Izquierda en los Estados Unidos, el movimiento antiblico, el Mayo francs y las manifestaciones de los estudiantes mexicanos frente a la matanza de 1968 en Tlatelolco, sealan la aparicin del
estudiantado como actor poltico en el escenario mundial, desplazando a
los tradicionales partidos social-demcratas y comunistas (p. 13).
Tercera etapa: los aos ochenta
La revolucin nicaragense y la importante difusin terica y prctica de la
Teologa de la Liberacin se convirtieron en fuentes primarias de referencia
durante esta etapa. Las palabras clave fueron cultura, democratizacin,
globalizacin y algunos post (postmarxismo, postmodernismo, postestructuralismo). En concordancia con la emergencia de proyectos como el
Grupo de Estudios Subalternos o el Centro de Estudios Culturales en Birmingham, dirigido por el jamaiquino Stuart Hall, los latinoamericanistas empezaron a criticar la persistencia de sistemas coloniales o neocoloniales de representacin en Amrica Latina (cf. Rama, 1984). Este es precisamente el momento en que emergen los estudios culturales en la universidad anglo-americana (p. 22).

113

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 114

KARINA BIDASECA

El concepto de nacin es nodal en este proyecto. Entendido como


un espacio dual (elites metropolitanas / elites criollas; elites criollas /
grupos subalternos), el estudio de la subalternidad en Amrica Latina incluye otras dicotomas estructurales. Al ser un espacio de contraposicin
y colisin, la nacin contiene mltiples fracturas de lengua, raza, etnia,
gnero, clase, y las tensiones resultantes entre asimilacin (debilitamiento de las diferencias tnicas, homogenizacin) y confrontacin (resistencia pasiva, insurgencia, manifestaciones de protesta, terrorismo). El subalterno aparece entonces como un sujeto migrante, tanto en sus propias representaciones culturales como en la naturaleza cambiante de sus
pactos con el estado-nacin. De acuerdo con las narrativas del marxismo
clsico y del funcionalismo sociolgico respecto al modo de produccin, el sujeto migrante aparece cartografiado como formando parte de
los estadios de desarrollo de la economa nacional. En tales narrativas, la
participacin de las clases subalternas y su identificacin con categoras
econmicas sirven para enfatizar el crecimiento de la productividad, que
es el signo del progreso y la estabilidad. El concepto de nacin, atado al
protagonismo de las elites criollas en su afn de dominar o administrar a
otros grupos sociales, ha oscurecido desde el comienzo la presencia y realidad de los sujetos subalternos en la historia latinoamericana (p. 23).
De este modo, segn Mallon (1995), el Grupo de Estudios Subalternos Latinoamericanos, aunque con mayor inclinacin a la crtica literaria, elaborara una declaracin de sus fundamentos que, aunque basada
en el texto fundacional de Guha, ira ms lejos al criticar al concepto de
nacin para comprender la presencia de los sujetos subalternos en la historia latinoamericana. Mallon sealaba que la crtica se basaba en comprender la nacin como creacin de elite y, adems, que el grupo sostena
que el subalterno era una sujeto migrante, cambiante, cuya identidad
era variada y situacional por lo cual no deba limitarse a privilegiar grupos subalternos particulares (obreros, campesinos, hombres), sino tener
acceso al vasto (y mvil) conjunto de las masas (p. 104).
El subalterno no es una sola cosa. Se trata, insistimos, de un sujeto mutante y migrante. Aun si concordamos bsicamente con el concepto general del subalterno como masa de la poblacin trabajadora y de los
estratos intermedios, no podemos excluir a los sujetos improductivos,
a riesgo de repetir el error del marxismo clsico respecto al modo en que
se constituye la subjetividad social. Necesitamos acceder al vasto y siempre cambiante espectro de las masas: campesinos, proletarios, sector for114

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 115

NARRATIVAS CONTEMPORNEAS DE LA MODERNIDAD / COLONIALIDAD...

mal e informal, subempleados, vendedores ambulantes, gentes al margen


de la economa del dinero, lumpen y ex-lumpen de todo tipo, nios, desamparados, etctera (Manifiesto).
Para Guha, y el grupo en general, la preocupacin fundamental es
la de dominacin y subalternidad (o, como lo dice Guha, dominacin
sin hegemona) y no la de hegemona y subalternidad.
La crtica ms fuerte del Grupo Latinoamericano proviene del libro Introduccin al debate post-colonial y de la conversacin con los estudios subalternos del sur asitico abierto por Rivera Cusicanqui y Rossana Barragn (1997), donde seala que el norte ha interrumpido el dilogo Sur-Sur.
Si nos ubicamos en la dcada del sesenta, los tericos de la dependencia (como Andr Gunder Frank) y la llamada sociologa del subdesarrollo analizaron las causas de este ltimo en las sociedades latinoamericanas del Tercer Mundo. En ese contexto, surgieron dos teoras que intentaron explicar las diferencias: la Teora de la Sociedad Dual y la
Teora del Desarrollo. La primera, que enfatiza la falta de integracin
y el atraso de distintas zonas, surge dentro de la Sociologa a modo de respuesta a cambios sociales (principalmente en el Tercer Mundo), como
descolonizacin, revoluciones sociales, problema del crecimiento econmico, pero fuera de las respuestas marxistas hacia el cambio. Encontramos aqu a Robert Redfield (1941, citado por Rutledge, 1987), un antroplogo que estudia campesinos mexicanos con la idea de continuum rural-urbano, donde las sociedades se analizan como subdesarrolladas, iletradas, con economa de subsistencia y valores de prestigio no econmico-racionales. De acuerdo con esta teora, el progreso es susceptible de alcanzarse gracias al crecimiento econmico capitalista. Es una hiptesis
del cambio social unilateral: sociedad tradicional sociedad moderna. En esa transicin se visualizan obstculos que es necesario eliminar.
Por otra parte, la Teora del Desarrollo, cuyos exponentes son
Gino Germani, Hoselitz, entre otros, est basada en el mercado y la actividad comercial. Amrica Latina es vista como una sociedad en transicin, en la que se evidencia un dualismo estructural: dos o ms sectores
o sub sociedades casi feudales en sus caractersticas socioeconmicas. La
existencia de grupos marginales que estn fuera de la sociedad capitalista y se resisten a ser integrados son considerados, por estos tericos,
como la nica solucin al subdesarrollo de la zona que genera atraso y
pobreza rural. La nica salida es la mercantilizacin de la economa rural.
115

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 116

KARINA BIDASECA

En la dcada del setenta, cuando el enfoque dependentista representado por Cardozo y Faletto en su famoso libro Dependencia y desarrollo en Amrica Latina, de los aos 1960 era conocido y discutido en
el mbito intelectual latinoamericano, se acu el trmino colonialismo
interno, utilizado por primera vez en el contexto latinoamericano por
el agrnomo francs Ren Dumont en Colombia (Rutledge, 1987: 24).
Pablo Gonzlez Casanova (1963) postula que la relacin entre el centro
y la periferia liga lo avanzado y lo atrasado. Son distintos los mecanismos de dominacin poltica y explotacin econmica con los que Casanova describe la discriminacin jurdica y lingstica. Apartndose de la
posicin dualista, seal que esta relacin es distinta de la de la clase, en
la que incide la relacin campo-ciudad. Se trata de sociedades con distintos tipos de estratificacin internas: en las sociedades mestizas e indgenas encontramos propietarios y trabajadores sin propiedad, diferenciadas tnicamente, y la heterogeneidad es resultado de un hecho histrico
de violencia original. La discusin que se abre all es si esa forma adquiere rasgos no clasistas. Rodolfo Stavenhagen (1972) demuestra que la situacin de colonialismo interno da cuenta de una dominacin de clase
que logra absorber a las relaciones intertnicas debilitando la integracin
nacional. Para este autor, la dependencia de Amrica Latina es no slo
econmica, sino intelectual y cultural. Conocida como Teora del Colonialismo Interno, niega esa falta y destaca la explotacin que subyace
a la integracin existente entre zonas pobre y ricas. Hay total incorporacin de las reas pobres de Amrica Latina al sistema capitalista basado en la explotacin. As, el atraso es visto como el resultado del tipo de
integracin. En este contexto, Eric Wolf cuestion las tesis de Redfield:
la sociedad industrial y el mercado modifican las relaciones econmicas
en el campo. La incorporacin de los campesinos de Amrica Latina al
mercado capitalista mundial no le acarrear necesariamente una elevacin de sus estndares de vida si la relacin contina perpetuando la dependencia.
Tales posiciones fueron paradigmticas, y conocidas las polmicas
como la de Dobb/Sweezy de los aos cincuenta, a propsito del carcter
predominantemente feudal o capitalista de lo que dio en llamarse el
modo de produccin colonial, debatido por Puiggrs, Andr Gunder
Frank y Laclau. Aunque el debate se zanj, segn Grner, definiendo como modo de produccin no consolidado al modo de produccin colonial, su importancia estriba en el cuestionamiento a las categoras eu116

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 117

NARRATIVAS CONTEMPORNEAS DE LA MODERNIDAD / COLONIALIDAD...

rocntricas feudalismo/capitalismo en su traspolacin a los contextos histrico-sociales de las colonias.

III. Posoccidentalismo, giro decolonial y la discutida postcolonialidad de / en Amrica Latina


Como se desprende de lo anterior, fue en Amrica Latina donde,
por primera vez, comenz a articularse una crtica sistemtica del colonialismo.47 Sin embargo, entre los autores latinoamericanistas exponentes de
los Estudios subalternos no todos aceptan el trmino poscolonial para los estudios homnimos en Amrica Latina, dados los orgenes imperialistas que acuaron nuestras sociedades, nacidas a la independencia a
comienzos del siglo XIX, con bastante antelacin a la conformacin del
sistema imperialista (frente a las jvenes ex colonias francesas e inglesas).
Castro Gmez y Mendieta (1998) explican que este discurso parte
de la hiptesis segn la cual, en la segunda mitad del siglo XX se produjo en Amrica Latina un profundo quiebre en la identidad latinoamericana como consecuencia de la globalizacin y los movimientos migratorios,
que la distancia de la obra que un siglo antes, a comienzos del siglo XX,
el pensador uruguayo Jos Enrique Rod represent en su obra Ariel. En
ella contrapona las dos identidades: los latinos (los Arieles) y los sajones
(simbolizados por la figura shakespeareana Calibn). Se trata, sostienen
Castro Gomez y Mendieta (1998), nuevamente, de la eterna pregunta por
la identidad que ha movilizado gran parte del pensamiento filosfico de
Amrica Latina durante los ltimos 200 aos (p. 4).48
La traslacin de estas teoras a Amrica Latina no ha estado exenta de crticas. Como explica la colombiana Erna von der Walde (1998: 5):
Ante la pregunta por los orgenes de la teora poscolonial, el historiador Arif
Dirlik suministra una respuesta algo insolente, pero muy significativa: Lo
poscolonial comienza cuando los intelectuales del Tercer Mundo llegan a la
academia del Primer Mundo (Dirlik 1994, citado por Walde, 1998). Las teoras poscoloniales se encuentran inscritas en esa paradoja. Pues su cuestionamiento de las construcciones del Otro por parte de la cultura occidental tienen su mayor fuerza en el mbito de la academia occidental misma (p. 6).

La cuestin de la legitimidad del empleo del trmino poscolonial


al interior de los estudios sobre Amrica Latina abra dos frentes:
117

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 118

KARINA BIDASECA

1. El de los latinoamericanistas, que buscaba aprovechar las teoras poscoloniales para una nueva lectura de los textos pertenecientes al perodo colonial hispanoamericano (podemos ubicar
aqu a Seed, a la nicaragense Ileana Rodrguez, Mignolo, Mendieta, Coronil, Castro Gmez, Klor de Alva, Von der Walde,
etctera). En este nuevo marco, estos pensadores consideran
que las teoras poscoloniales producidas por estudiosos procedentes del antiguo imperio britnico, podran ser aprovechadas en el contexto latinoamericano para hacer visibles a los sujetos subalternos del continente.
2. El de aquellos que, como Hugo Achgar, Nelly Richard y Mabel Moraa, criticaban el uso de las categorizaciones extranjeras
y el descreimiento de las tradiciones del pensamiento latinoamericano. As, segn Achgar, los tericos poscoloniales entendieron que se poda extender sin ms al conjunto del planeta [esa perspectiva particular]. No tuvieron en cuenta que Amrica Latina funciona como categora del conocimiento, por lo
menos desde hace ms de un siglo, y que tanto la revisin como
la crtica de dicha nocin ha sido y es constante (1998: 276).
De acuerdo con la arqueologa de Mignolo, las teoras postoccidentales empezaron a formularse en Amrica Latina a partir de 1918, es decir, cuando Europa comenz a perder la hegemona del poder mundial. Tericos como Jos
Carlos Maritegui, Edmundo OGormann, Fernando Ortiz, Leopoldo Zea,
Rodolfo Kusch, Enrique Dussel, Ral Prebisch, Darcy Ribeiro y Roberto
Fernndez Retamar consiguieron deslegitimar epistemolgicamente el discurso hegemnico y colonialista de la modernidad, que procuraba impulsar el
trnsito de Amrica Latina hacia la modernizacin tecnolgica de la sociedad (Castro Gmez, 1998).

En efecto, para Walter Mignolo, profesor argentino radicado en


Duke, la crtica al colonialismo ha encontrado tres formas bsicas de articulacin, procedentes de tres loci diferenciales: la crtica posmoderna, que
expresa la crisis del proyecto moderno en el corazn de Europa y de los
Estados Unidos; la crtica poscolonial, que corresponde a la experiencia de
las ex-colonias que lograron su independencia despus de la Segunda Guerra Mundial, como la India y el Medio Oriente, y finalmente, la crtica posoccidental, cuyo lugar natural es Amrica Latina y cuyos antecedentes se
remontan a las primeras dcadas del siglo XX (Mignolo, 1996).
118

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 119

NARRATIVAS CONTEMPORNEAS DE LA MODERNIDAD / COLONIALIDAD...

En este sentido, se plantea fortalecer el camino iniciado por el Grupo Sudasitico de Estudios Subalternos estableciendo una diferenciacin
entre una crtica postcolonial (o una crtica de la modernidad desde el
Sur Global) en oposicin a la crtica postmoderna del Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos (una crtica de la modernidad desde el
Norte Global) (Mignolo, 2000). Estos debates, al decir de otro integrante del Grupo, Ramn Grosfoguel (2006: 20). nos dejaron en claro la necesidad de descolonizar no slo los Estudios Subalternos, sino tambin
los Estudios Poscoloniales.
En efecto, ms recientemente en Amrica Latina surgi una nueva
corriente de pensamiento: el Pensamiento o Giro decolonial.
El grupo de acadmicos autodenominado Programa de Investigacin Modernidad / Colonialidad es transdisciplinario y, aunque se encuentra anclado en Latinoamrica, no corresponde propiamente a esta
geografa, sino a sitios en red en algunos centros acadmicos, como Quito, Bogot, Durham-Chapell Hill, Ciudad de Mxico y, ms recientemente, Berkely. Se inscribe en una genealoga de pensamiento que incluye la Teologa de la Liberacin (1960 y 1970), debates en filosofa y ciencia social latinoamericana (Enrique Dussel, Roberto Kusch, Orlando Fals
Borda, Pablo Gonzlez Casanova, Darcy Ribeiro), teora de la dependencia, las discusiones de los aos ochenta sobre modernidad y postmodernidad y, en 1990, sobre la hibridez en la antropologa y los estudios culturales, y el grupo latinoamericano de estudios subalternos en Estados
Unidos (Escobar, 2003). Este autor identifica como principales figuras intelectuales a Enrique Dussel, Anibal Quijano y Walter Mignolo.
Para el grupo, este es un paradigma otro, una manera diferente
del pensamiento, en contrava de las grandes narrativas modernistas la
cristiandad, el liberalismo y el marxismo localizando su propio pensamiento en los bordes mismos de los sistemas de pensamiento e investigaciones hacia la posibilidad de modos de pensamiento no-eurcntricos
(Escobar, 2003: 54). Para este Programa, el origen de la modernidad es la
conquista de Amrica y el control del Atlntico despus de 1492, desplazando as los mojones europeos:
La conquista y colonizacin de Amrica es el momento formativo en la creacin del Otro de Europa (Escobar, 2003: 60).

119

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 120

KARINA BIDASECA

Una perspectiva decolonial podra modificar y complementar,


segn Walter Mignolo, algunas suposiciones del anlisis del sistemamundo y de los postcolonial studies anglosajones. Respecto del primero, su crtica va dirigida al concepto de geocultura como sinnimo de
ideologas globales, que la mayora de los anlisis del sistema-mundo utilizan para analizar cmo la divisin internacional del trabajo y las luchas
militares geopolticas son constitutivas de los procesos de acumulacin
capitalista a escala mundial. Ese concepto se ubica dentro del paradigma
marxista de infraestructura / superestructura. Sin embargo, manifiesta:
Creemos que el mbito discursivo/simblico que establece una divisin entre poblaciones blancas y no-blancas no es una geocultura, en el sentido de
Wallerstein, sino que es un mbito constitutivo de la acumulacin de capital a
escala mundial desde el siglo XVI. Es decir que no se trata de un mbito superestructural, derivado de las estructuras econmicas, sino que forma con
estas una heterarqua, es decir, la articulacin enredada (en red) de mltiples
regmenes de poder que no pueden ser entendidas desde el paradigma marxista (Kontopoulos, 1993).

Respecto de su crtica a los Estudios Poscoloniales anglosajones,


para Mignolo (2007) el pensamiento decolonial se diferencia de la teora
poscolonial o de los estudios poscoloniales en que la genealoga de estos
se localiza en el postestructuralismo francs ms que en la densa historia
del pensamiento planetario decolonial. Encuentra las primeras manifestaciones del giro decolonial en los virreinatos hispnicos, en los Anhuac
y Tawantinsuyu en el siglo XVI y comienzos del XVII (y precisamente
durante el virreinato del Per en Waman Poma de Ayala, quien envi su
obra Nueva crnica y buen gobierno al Rey Felipe III, en 1616), aunque
tambin en las colonias inglesas y en la metrpoli, durante el siglo XVIII
(especialmente en el tratado Thoughts and Sentiments on the Evil of Slavery de Otabbah Cugoano, un esclavo liberto que pudo publicarlo en
Londres, en 1787 diez aos despus de la publicacin de The Wealth of
Nations, de Adam Smith).
Este enfoque parte de la premisa de que una implicacin fundamental de la nocin de colonialidad del poder es que el mundo no ha
sido completamente descolonizado.
La primera descolonializacin (iniciada en el siglo XIX por las colonias espaolas y seguida en el XX por las colonias inglesas y francesas) fue incom-

120

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 121

NARRATIVAS CONTEMPORNEAS DE LA MODERNIDAD / COLONIALIDAD...

pleta, ya que se limit a la independencia jurdico-poltica de las periferias. En


cambio, la segunda descolonializacin a la cual nosotros aludimos con la categora decolonialidad tendr que dirigirse a la heterarqua de las mltiples
relaciones raciales, tnicas, sexuales, epistmicas, econmicas y de gnero que
la primera descolonializacin dej intactas. Como resultado, el mundo de comienzos del siglo XXI necesita una decolonialidad que complemente la descolonizacin llevada a cabo en los siglos XIX y XX (Mignolo, 2007:17).

La idea de colonialidad del poder es tributaria del conocido socilogo peruano Anbal Quijano. Para este autor, el sistema-mundo moderno es organizado mediante la colonialidad del poder, caracterizada
por el capitalismo y el eurocentrismo.50 Remite a la idea de Encubrimiento de Amrica (Lander, 2000), al hecho de que fueran capaces de difundir y de establecer esa perspectiva histrica como hegemnica dentro
del nuevo universo intersubjetivo del patrn mundial de poder (Quijano, 2003: 203). Para este autor, el actual patrn de poder mundial es el
primero efectivamente global, dado que todas las reas de la existencia social estn controladas por instituciones hegemnicas universales, tales como la empresa capitalista, la familia burguesa, el Estado nacin y el eurocentrismo. A su vez, la relacin entre las instituciones hace del patrn de
poder un sistema que cubre la totalidad de la poblacin del planeta. De
esta forma se constituye el primer sistema-mundo global conocido, mediante dos procesos histricos:
1. La clasificacin a travs de la idea de raza de los conquistadores
y conquistados, en primer lugar, y luego, de toda la poblacin
mundial.
2. La articulacin de todas las formas histricas de control del trabajo.
La codificacin de las diferencias entre conquistadores y conquistados en la
idea de raza, una supuesta estructura biolgica que puso a algunos en una
situacin natural de inferioridad con respecto a otros. Los conquistadores
asumieron esta idea como el elemento fundamental y constitutivo de las relaciones de dominacin que impuso la conquista (). El otro proceso fue la
constitucin de una nueva estructura de control del trabajo y sus recursos,
junto a la esclavitud, la servidumbre, la produccin independiente mercantil y
la reciprocidad, alrededor y sobre la base del capital y del mercado mundial
(2000b: 533).

121

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 122

KARINA BIDASECA

La particularidad del patrn europeo es la de estructurar la divisin del trabajo en el capitalismo moderno con la clasificacin racial de la
poblacin mundial.
En Amrica la idea de raza fue un modo de otorgar legitimidad a las relaciones de dominacin impuestas por la conquista (). Desde entonces ha demostrado ser el ms eficaz y perdurable instrumento de dominacin social universal, pues de l pas a depender inclusive otro igualmente universal, pero ms
antiguo, el inter-sexual o de gnero, los pueblos conquistados y dominados
fueron situados en una posicin natural de inferioridad y, en consecuencia,
tambin sus rasgos fenotpicos, as como sus descubrimientos mentales y culturales (Quijano, 2003: 203).

La dominacin colonial, segn Quijano, descansa en la premisa de


la superioridad racial de los europeps, que se conceban a s mismos como la culminacin de un proceso que habra comenzado en un estado de
naturaleza representado por Amrica y que haba evolucionado hacia
la civilizacin encarnado en Europa. Es notable, sostiene Quijano,
que los europeos hayan tenido la capacidad para difundir esta creencia
hasta alcanzar la hegemona de esta perspectiva histrica y la produccin
de conocimiento (lo que el autor llama eurocentrismo). Su argumento
es que la versin eurocntrica de la modernidad se apoya en dos mitos
fundantes: el evolucionismo la civilizacin humana se entiende como
trayectoria temporal que se desarrolla desde el estado de naturaleza hasta desembocar en Europa y el dualismo que entiende la diferencia entre Europa y no-europa como una distincin natural-racial (Quijano,
2000).
El capitalismo mundial fue, desde sus comienzos, colonial/moderno y eurocentrado.
El concepto de raza surge con el descubrimiento de Amrica e implica una
cierta jerarqua que ser fundamental para justificar las relaciones de dominacin de un nuevo patrn de dominio mundial. Desde Europa se asignan identidades al resto del mundo: proceso de re-identificacin histrica, pues desde Europa les fueron atribuidas nuevas identidades geoculturales. Esas identidades se basaron principalmente en la colonialidad del nuevo patrn de dominacin mundial. Una nueva geografa del poder. El patrn de poder colonial es un principio organizador que involucra la explotacin y la dominacin ejercidas en mltiples dimensiones de la vida social, desde las relaciones
econmicas, sexuales o de gnero hasta las organizaciones polticas, las estructuras de conocimiento, las entidades estatales y los hogares (Quijano, 2000).

122

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 123

NARRATIVAS CONTEMPORNEAS DE LA MODERNIDAD / COLONIALIDAD...

Siguiendo esta conceptualizacin, Ramn Grosfoguel (2006) diferencia colonialismo (que refiere a aquellas situaciones coloniales impuestas por la presencia de una administracin colonial, como en el perodo del colonialismo clsico) de colonialidad (trmino empleado para sealar las situaciones coloniales en el perodo actual, en las que las
administraciones coloniales han sido erradicadas casi por completo del
sistema mundo capitalista). De esta forma, el carcter colonial est caracterizado por la opresin / explotacin cultural, poltica, sexual y econmica de grupos subordinados racializados / tnicos por parte de grupos
raciales / tnicos dominantes, independientemente de la existencia de administraciones coloniales. Desde este anlisis, con la descolonizacin jurdico-poltica slo pasamos de un perodo de colonialismo global al
actual perodo de colonialidad global.
El Programa de Investigacin Modernidad / Colonialidad concluye que no hay modernidad sin colonialidad, siendo esta ltima constitutiva de la primera; la unidad analtica propia para el anlisis de la modernidad es la modernidad / colonialidad, y la diferencia colonial es espacio epistemolgico y poltico privilegiado (Escobar, 2003: 61).
Quijano considera que las cuestiones que esa historia permite y
obliga a abrir no pueden ser indagadas, mucho menos contestadas, con el
concepto eurocntrico de modernidad (2003: 215), debido a que la modernidad es de carcter colonial desde su origen: en efecto, en tanto perspectiva de conocimiento se hace mundialmente hegemnica colonizando y sobreponindose a todas las dems, en Europa y en el resto del mundo (2003: 219). La colonialidad y los proyectos decoloniales son constitutivos de la modernidad. El fin de la Guerra Fra termin con el colonialismo de la modernidad, pero dio inicio, para estos autores, al proceso de
la colonialidad global. De este modo, preferimos hablar del sistemamundo europeo / euro-norteamericano capitalista / patriarcal moderno /
colonial (Grosfoguel, 2005) y no slo del sistema-mundo capitalista,
porque con ello se cuestiona abiertamente el mito de la descolonializacin y la tesis de que la posmodernidad nos conduce a un mundo ya desvinculado de la colonialidad.
En efecto, tambin Grosfoguel destaca la multiplicidad de formas
de dominacin, y prefiere no hablar de sistema capitalista por su connotacin especficamente econmica. En su reemplazo, propone una
perspectiva que contemple las relaciones de dominacin, raciales, sexuales, espirituales, epistmicas y de gnero, as como econmicas y polti123

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 124

KARINA BIDASECA

cas. De esta manera, caracteriza al sistema-mundo como europeo / euronorteamericano, moderno / colonial, capitalista / patriarcal, y demuestra
las mltiples jerarquas impuestas que no se visualizan desde el enfoque
economicista del paradigma eurocntrico. As, se refiere a jerarquas de
clase, a una divisin internacional del trabajo entre centros y periferias, a
un sistema inter-estatal global de organizaciones e instituciones polticomilitares, a una jerarqua etno / racial global, de gnero, sexual, espiritual,
epistmica y lingstica. Consecuentemente, en la posicin dominante de
todas estas jerarquas se halla el hombre / europeo / capitalista / militar /
patriarcal / blanco / heterosexual / masculino.
Actualmente experimentaramos, segn esta corriente, una transicin del colonialismo moderno a la colonialidad global.51 Mignolo
(2007: 27) define de este modo la decolonialidad como concepto y como
energa:
El concepto decolonialidad que presentamos en este libro resulta til para
trascender la suposicin de ciertos discursos acadmicos y polticos, segn la
cual, con el fin de las administraciones coloniales y la formacin de los Estados-nacin en la periferia, vivimos ahora en un mundo descolonizado y poscolonial. Nosotros partimos, en cambio, del supuesto de que la divisin internacional del trabajo entre centros y periferias, as como la jerarquizacin tnico-racial de las poblaciones, formada durante varios siglos de expansin colonial europea, no se transform significativamente con el fin del colonialismo y
la formacin de los Estados-nacin en la periferia. () Desde el enfoque que
aqu llamamos decolonial, el capitalismo global contemporneo resignifica,
en un formato posmoderno, las exclusiones provocadas por las jerarquas epistmicas, espirituales, raciales/tnicas y de gnero/sexualidad desplegadas por la
modernidad. De este modo, las estructuras de larga duracin formadas durante los siglos XVI y XVII continan jugando un rol importante en el presente.

La decolonialidad es, asimismo, una energa:


La decolonialidad es, entonces, la energa que no se deja manejar por la lgica de la colonialidad, ni se cree los cuentos de hadas de la retrica de la modernidad (). Si la colonialidad es constitutiva de la modernidad, puesto que
la retrica salvacionista de la modernidad presupone ya la lgica opresiva y
condenatoria de la colonialidad (de ah los damns de Fanon), esa lgica opresiva produce una energa de descontento, de desconfianza, de desprendimiento entre quienes reaccionan ante la violencia imperial. Esa energa se traduce
en proyectos decoloniales que, en ltima instancia, tambin son constitutivos
de la modernidad.

124

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 125

NARRATIVAS CONTEMPORNEAS DE LA MODERNIDAD / COLONIALIDAD...

Esta energa implica identificarse con los movimientos de descolonizacin en la rebelin de Tupac Amaru, la revolucin haitiana de 1804,
los movimientos anticoloniales de los aos sesenta, opuestos a las fuentes
convencionales, como las revoluciones francesa y estadounidense (Escobar, 2003: 61).
Para estos autores, el carcter multicultural de las sociedades comporta la necesidad de una forma de organizacin social que no excluya las
diferencias centralizndose en una entidad hegemnica como el Estado
nacin. A su vez, la conceptualizacin de la colonialidad del poder en
tanto patrn de poder que excede al aparato burocrtico administrativo
del Estado nacin obliga a replantear las estrategias para la transformacin social. En este sentido, plantea Grosfoguel retomando a Quijano, un
proceso de democratizacin social y poltica requiere la apertura de mbitos de autoridad pblica no estatales y privados sociales, no necesariamente subsumidos a la lgica del mercado.
Quijano establece un paralelismo entre la colonizacin externa que
se produce en Amrica (otorgando gran valor al descubrimiento) con el
colonialismo interno que sufren los distintos pueblos europeos tras la
formacin de los Estados nacin:
Comenz como una colonizacin interna de pueblos con identidades diferentes, pero que habitaban los mismos territorios convertidos en espacios de
dominacin interna, es decir, en los mismos territorios de los futuros Estados
nacin. Y sigui paralelamente a la colonizacin imperial o externa de pueblos
que no slo tenan identidades diferentes a las de los colonizadores, sino que
habitaban territorios que no eran considerados como los espacios de dominacin interna de los colonizadores (Quijano, 2000).

Su propuesta poltica consiste en socializar el poder, esto es, una


redistribucin radical del poder entre las gentes, de las condiciones de su
vida cotidiana y de su existencia social, para superar tanto la idea de nacionalizacin estatal de la produccin como la de socialismo o capitalismo de Estado. Para este autor, el aparato burocrtico administrativo del
Estado reproduce el patrn de poder e impide el desarrollo de un proceso de descolonizacin real, cuya ausencia ha permitido, en Amrica Latina, la coexistencia de un Estado nacin formalmente democrtico e independiente junto con la reproduccin de una sociedad de tipo colonial.52
Considero que estos enfoques podrn complementarse cuando superen el desafo de anunciar desde un locus de enunciacin tan impreciso
125

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 126

KARINA BIDASECA

y homogeneizante como Tercer Mundo la especificidad de su objeto de


estudio: la colonialidad. Acordamos con Eduardo Grner (2002) que
colonialismo clsico, neo- o semi-colonialismo, imperialismo, dependencia, post-colonialismo, globalizacin, etctera, no son etapas claramente diferenciadas de una evolucin lineal, sino diversas instancias o
momentos (en el sentido lgico y no cronolgico) de un proceso de conjunto, sin duda hecho de mltiples particularidades y hasta contradicciones internas, pero bsicamente nico. Esto slo puede apreciarse realmente, no obstante, cuando tomamos como unidad de anlisis no la nacin o la regin en sentido estrecho, sino lo que Wallerstein ha denominado el sistema-mundo capitalista que, efectivamente, empez a conformarse ya simplemente por darle una fecha de origen emblemtica en
1492.
Asimismo, la referencia al fin de un sujeto de la historia no necesariamente implica que estas corrientes apuesten al abandono de las grandes narrativas; por el contrario, creo que ese es su desafo. Sin embargo,
como argumentar en el apartado que sigue, la dificultad de estos estudios se verifica cuando es el sujeto sexuado el que los interpela.
Puede hablar la subalterna desde las teoras de la contra-modernidad?
El Programa de Investigacin Modernidad / Colonialidad (MC)
en su gran mayora compuesto por acadmicos varones ha mostrado
una omisin fundamental que expres, una vez ms, la constitucin falogocntrica de las ciencias sociales y humanas y la imposibilidad de dialogar con otros gneros y otras teoras, como las feministas o las queer. De
que surge la necesidad de explicitar una autocrtica respecto del tratamiento del gnero (y tambin el medio ambiente), tal como lo expone Arturo Escobar:
Es claro que hasta ahora el tratamiento del gnero por el grupo de MC ha sido inadecuado, en el mejor de los casos. Dussel estuvo entre los pocos pensadores latinoamericanos masculinos que tempranamente discuti con detenimiento el asunto de la mujer como una de las categoras importantes de los
otros excluidos. Mignolo ha prestado atencin a algunos de los trabajos de las
feministas chicanas, particularmente a la nocin de frontera. Estos esfuerzos
difcilmente han retomado el potencial de las contribuciones de la teora feminista para el encuadre MC (2003: 72).

126

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 127

NARRATIVAS CONTEMPORNEAS DE LA MODERNIDAD / COLONIALIDAD...

Escobar parece ilustrar estas tensiones en una mencin breve al


discurso desplegado por la Comandante Ester en la ciudad de Mxico, al
final de la Marcha por el color de la tierra del Ejrcito Zapatista de Liberacin Nacional. Donde se esperaba que hablara Marcos, se escuch la
voz de una mujer indgena para discutir las Leyes Revolucionarias de la
Mujer. En estos trminos pareciera que la voz masculina blanca del lder
y universitario otorg permiso para hablar a la mujer indgena de color. Ninguna mencin merece, sin embargo, en esta reflexin, el conflicto suscitado entre Marcos y las feministas, quienes denunciaron haber
sido expulsadas de las comunidades. Sera importante problematizar estos des-encuentros entre la subalternidad para lograr una mejor comprensin de la articulacin poltica entre los feminismos, las mujeres indgenas y los movimientos subalternos.
Estos sitios de tensin, como los define el autor, fueron sealados por la terica feminista Elina Vuola, principalmente en los textos de
Enrique Dussel, en los que encuentra la posibilidad de que el sujeto femenino no sea subsumido cuando el pobre sea comprendido en su
multiplicidad y heterogeneidad.
En efecto, ello implica pensar en las implicancias polticas de considerar la constitucin del sujeto de la diferencia colonial slo en trminos de raza y clase, o de interpretar el sujeto mujer como objeto de poder y no como sujeto de la agencia.
Asimismo, en sus comienzos, el Grupo de Estudios Subalternos
tambin debi encarar la fagocitacin de las voces femeninas y el tratamiento en los archivos histricos.
En los textos de Ranajit Guha aparecen tematizadas las voces femeninas bsicamente en dos oportunidades: en los movimientos de insurgencia campesina en Telangana y en su escrito sobre la muerte de Chandra. En ambos casos Guha plantea la solidaridad de gnero frente a la
fuerte opresin de la estructura patriarcal.
Sin embargo, y desde adentro, fue Gayatri Spivak quien ha criticado fuertemente esta omisin en la constitucin del subalterno como sujeto (sexuado) o la decisiva instrumentalidad de la mujer como objeto de
intercambio simblico:
El grupo es escrupuloso en su consideracin hacia las mujeres. En varios lugares, registran momentos en que hombres y mujeres participan conjuntamente en la lucha y donde sus condiciones de trabajo o educacin sufren dis-

127

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 128

KARINA BIDASECA

criminacin genrica o de clase. Empero, creo que pasan por alto cun importante es la metfora-concepto mujer para el funcionamiento de su discurso.
Con esta consideracin llevar a trmino el conjunto de mi argumento. En
cierta lectura, la figura de la mujer es ampliamente instrumental al cambio de
funcin de los sistemas discursivos, como es el caso en la movilizacin insurgente. Nuestro grupo rara vez se plantea los problemas de la mecnica de esta instrumentalidad. Para los insurgentes, en su mayora masculinos, la femineidad es un campo discursivo tan importante como la religin (1997:
25).

El propsito de Spivak fue mostrar la complicidad entre sujeto y


objeto de investigacin, es decir, entre el grupo de Estudios de la Subalternidad y la subalternidad. Aqu tambin existe la tendencia de los historiadores, no de ignorar, sino de re-nombrar la semiosis de la diferencia
sexual como clase o solidaridad de casta (p. 26).
En definitiva, puede la subalterna hablar desde las teoras de la
contra-modernidad cuando ella est a oscuras?

128

vidaseca 1-q4 3

4/6/10

10:40 AM

Page 129

II PARTE

También podría gustarte