Levantemonos y Edifiquemos
Levantemonos y Edifiquemos
Levantemonos y Edifiquemos
Nehemas 2
Introduccin:
1. La historia del texto. Leer el texto.
2. Nehemas, aunque no fue su propsito, nos da principios que nos
ayudarn a que nos levantemos y edifiquemos:
a. Estamos edificando una vida
b. Estamos edificando una familia
c. Estamos edificando una iglesia
3. Hay tres cosas qu ver cuando estudiamos las escrituras
a. Qu significaba entonces? Busquemos el contexto del textoun
texto fuera del contexto es un pretexto.
b. Qu significa ahora? Buscar la aplicacin para nuestro da.
c. Qu significado tiene para m? Buscar la aplicacin personal.
4. La historia de Nehemas nos ofrece seis principios para edificar:
Discusin:
I. Tener un enfoque fijo: vs. 12; me levant de noche, yo y unos pocos
hombres conmigo, pero no inform a nadie lo que mi Dios haba puesto en
mi corazn que hiciera por Jerusaln. No llevaba conmigo ningn animal
excepto el animal sobre el cual yo iba montado.
a. Despus de darse cuenta de la condicin de la ciudad ayun y or a
Dios. Busc la direccin de Dios en qu debera hacer.
lo que mi Dios haba puesto en mi corazn que hiciera por
Jerusaln
b. Ha buscado la direccin que Dios quiere que tome? Le ha pedido
a Dios direccin? O anda sin rumbo, sin mapa, sin saber a dnde
ir? No me gusta usar mapa ni pedir ayuda.
c. Tiene un enfoque, direccin y rumbo? Pablo dijo en Filipenses,
una cosa s hago. (Fil. 3).
II. Busc e inspeccion los hechos, vss. 13-15; Sal de noche por la Puerta del
Valle hacia la Fuente del Dragn y hacia la Puerta del Muladar,
inspeccionando las murallas de Jerusaln que estaban derribadas y sus
puertas que estaban consumidas por el fuego. Pas luego hacia la Puerta
de la Fuente y hacia el Estanque del Rey, pero no haba lugar para que
pasara mi cabalgadura. As que sub de noche por el torrente e
inspeccion la muralla. Entonces entr de nuevo por la Puerta del Valle y
regres.
a. Nehemas hizo una visita de noche para ver los hechos. Investigar y
averiguar la verdad. No hizo como el avestruz de esconder su
cabeza en la tierra, sino que busco los hechos.
b. Cules eran los hechos?
i. La obra de Dios estaba en ruinas.
ii. Nehemas vio que lo que en un tiempo era smbolo de fuerza,
las paredes de Jerusaln, ahora eran ruinas y escombros.
iii. Esos eran los hechos, la verdad!
c. Usted no est listo para hacer el trabajo del Seor hasta que sepa
los hechos, calcula el costo. Tiene que analizar los hechos de su
vida. Quizs las paredes de proteccin necesitan ser reedificadas y
para saber eso es necesario hacer una meditacin sobria.
i. Las paredes de doctrina
1. Qu tan fuerte est en cunto a la doctrina de Cristo?
2. Cul parte de la muralla de la doctrina necesita
trabajo?
ii. Las paredes de la decencia. La moralidad.
iii. Las paredes de la vida domstica. Est la familia en ruinas?
Por qu?
III. Arm un grupo de ayuda, vs. 17; Entonces les dije: "Ustedes ven la mala
situacin en que estamos, que Jerusaln est desolada y sus puertas
quemadas a fuego. Vengan, reedifiquemos la muralla de Jerusaln para
que no seamos ms motivo de burla."
a. Nehemas era un varn sabio. Aunque Dios lo haba comisionado l
saba que muchas manos hacen el trabajo ms ligero.
i. Un lder necesita seguidores, ayudantes.
ii. Ayudantes con el mismo enfoque!
b. Hall a personas para que le ayudaran. Como dijo Pablo en 1
Corintios 3:9; Porque nosotros somos colaboradores en la labor
de Dios, y ustedes son el campo de cultivo de Dios, el edificio de
Dios.
i. Podemos hacer ms juntos que solos. Qu principio tan
fuerte
ii. Dios le prometi al pueblo judo que l los protegera si se
mantenan unidos. Levticos 26:8; Cinco de ustedes
perseguirn a cien, y cien de ustedes perseguirn a diez mil, y
sus enemigos caern a espada delante de ustedes.
IV. Fortific su fe, vs. 18; Les cont cmo la mano de mi Dios haba sido
bondadosa conmigo, y tambin las palabras que el rey me haba dicho.
Entonces dijeron: "Levantmonos y edifiquemos." Y esforzaron sus manos
en la buena obra.
a. Nehemas saba que era necesario animar a los dems incluyndose
l, para poder llevar a acabo el gran trabajo que les esperaba.
Entonces este varn de Dios les refiri de cmo Dios le habl. El
Dios de ayer es el mismo de hoy.
b. Meditemos un poco en la obra colectiva de la iglesia. Por qu ser
que algunas iglesias no crecen? Acaso es Dios caprichoso y no abre
las puertas de las oportunidades para que todas las iglesias crezcan?
Apocalipsis 3:7-8 nos d alas razones de por qu algunas iglesias no
crecen: "Escribe al ngel de la iglesia en Filadelfia: 'El Santo, el
Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y nadie cierra,
y cierra y nadie abre, dice esto: "Yo conozco tus obras. Por tanto he
puesto delante de ti una puerta abierta que nadie puede cerrar.
Aunque tienes poco poder, has guardado Mi palabra y no has
negado Mi nombre.