Lab. Ondas
Lab. Ondas
Lab. Ondas
LABORATORIOS
INTRODUCCIN
2.
OBJETIVOS
Objetivos generales:
a. Conocer los tipos de onda que se encuentran en los circuitos elctricos.
Objetivos especficos:
a. Familiarizarse con el manejo del osciloscopio y del generador de seales.
b. Aprender el principio de funcionamiento del osciloscopio y generador de
seales, aprender a usarlos correctamente para evitar errores de manera
fsica.
c. Medir las caractersticas de una seal elctrica (periodo y amplitud).
d. aprender a leer los distintos tipos de onda y las mediciones que se
necesitan en los circuitos elctricos.
b.
Equipos:
Osciloscopio
Generador de funciones
c.
MARCO TERICO
Generador de seales
Un generador de seales es un instrumento que proporciona seales
elctricas. En concreto, se utiliza para obtener seales peridicas (la tensin
vara peridicamente con el tiempo),
controlando su periodo (tiempo en el
que se realiza una oscilacin
completa), y su amplitud (mximo
valor que toma la tensin de la seal).
Tpicamente genera seales de forma
cuadrada, triangular y sinusoidal, que es
la ms usada. Sus mandos de control
ms importantes son:
Osciloscopio
Es un aparato que nos permite visualizar y
medir tensiones elctricas que varan con el
tiempo. Cuando una seal de tensin es
aplicada al terminal de entrada (INPUT) del
osciloscopio, en la pantalla del mismo
aparecer una representacin grfica de la
tensin (V(t)) frente al tiempo (t). Podemos
leer en las escalas vertical y horizontal
superpuestas a la pantalla, los valores que
toman las variables tensin elctrica y tiempo.
Es importante observar que la pantalla del osciloscopio presenta unas divisiones
mayores (que corresponden a las cuadrculas), adems de unas subdivisiones
menores en los ejes principales que corresponden a 1/5 del tamao de una de
las divisiones mayores (0,2 partes de una divisin mayor).
Cualquier medida que se haga consistir siempre en determinar cuntas divisiones y
subdivisiones ocupa la seal (igual que medir con una regla).
No obstante a diferencia de la regla, las escalas del osciloscopio pueden
variarse mediante los mandos de control time/div y volts/div.
El mando time/div controla la escala de
tiempos (se mide en horizontal), y los
mandos volts/div la escala de voltaje en
cada uno de los dos canales por los
que puede entrar la seal en el
osciloscopio, (se mide en vertical).
Controlando adecuadamente estos
mandos, podemos visualizar una seal de
manera ptima.
La mejor manera de medir una seal
en el osciloscopio es utilizando una
escala que ample al mximo la parte de la seal que se quiere medir.
Es importante recordar que el osciloscopio es un aparato de medida y por lo
tanto, el ajustar los mandos para visualizar la seal de manera ptima, no altera las
caractersticas de la seal.
La precisin del osciloscopio en cada medida ser siempre la subdivisin mnima
(0,2 divisiones) convertida en unidad de tensin o de tiempo (segn lo que se est
midiendo). Por ejemplo si la escala es de 2 volts/div, la precisin ser:
Sondas BNC
La sonda permite llevar a las puertas de
entrada del osciloscopio la seal de tensin
que se quiere medir.
Se conecta el conector BNC (british
national connector) a uno de los canales del
osciloscopio mediante su mecanismo de
anclaje.
La sonda tiene un selector con las posiciones
(x1) y (x10). En la posicin (x1), la lectura del
osciloscopio se hace respetando las escalas de ste. En la posicin (x10), divide la
seal por un factor 10 y en consecuencia hay que multiplicar por 10 la lectura
efectuada en la pantalla del osciloscopio.
d. PROCEDIMIENTO
1. Ajustar el osciloscopio para visualizar el canal I. (al mismo tiempo se colocar
como canal de disparo el I).
2. Ajustar a una posicin intermedia la escala voltios/divisin del canal I (por
ejemplo 1v/cm).
3. Colocar en posicin calibrada el mando variable de voltios/divisin
(potencimetro central).
4.
8. Encienda el osciloscopio.
9. Localice el trazo del barrido en paralelo al eje horizontal y en ello modifique los
controles: INTEN, FOCUS, TIME/DIV, POSICIN Y, POSICION X.
10. Conecte la punta del
osciloscopio al canal I (canal X)
y la punta de medicin a la
seal de prueba que
proporciona el osciloscopio
como se muestra en la siguiente
Figura. Observe lo que sucede
en el desplegado al modificar
los controles del canal I:
TIME/DIV,VOLTS/DIV y MODE
Vertical.
11. Conecte la salida del generador de seales a la entrada canal 1 del osciloscopio,
como se muestra en la Figura
e. RESULTADOS
1. Observaciones y datos.
Dibuje las seales obtenidas en los pasos 12, 13, 14 y 15.
Calcule los Vo y T de las seales obtenidas.
2. Saque conclusiones del laboratorio desarrollado.