Renault Bomba Epic
Renault Bomba Epic
Renault Bomba Epic
3163A
BA0R - LA0R - SA0R
PARTICULARIDADES
DEL MOTOR F8Q 622
EQUIPADO DE LA BOMBA
DE INYECCION LUCAS EPIC
En caso de intervencin en este vehculo, respetar
las consignas de limpieza.
ENERO 1999
Edicin Espaola
RENAULT 1999
Indice
Pginas
Pginas
14 ANTI-POLUCION
MOTOR
Correa de distribucin
11-1
14-1
14-2
12 MEZCLA CARBURADA
36 CONJUNTO DE DIRECCION
Colectores de admisin/escape
12-1
13 EQUIPAMIENTO DIESEL
Caractersticas
Particularidades
Limpieza
Implantacin de los elementos
Funcionamiento
Testigo de inyeccin
Funcin antiarranque
Estrategia inyeccin/aire
acondicionado
Correccin del rgimen de ralent
Mando pre-postcalentamiento
Inyectores
Electrovlvulas de caudal negativo y
stop elctrico
Electrovlvula de caudal positivo y
de avance
Conector de la bomba
Bomba de inyeccin
Bomba-Calado
Potencimetro del acelerador
Gestin Centralizada de la
Temperatura de agua
Calculador
Esquema elctrico
Nomenclatura
13-1
13-3
13-5
13-7
13-9
13-10
13-11
13-12
13-14
13-15
13-17
13-18
13-20
13-22
13-24
13-27
13-29
13-30
13-31
13-32
13-34
36-1
11-1
11
MEZCLA CARBURADA
Colectores de admisin/escape
12
2,7
15826R1
12-1
MEZCLA CARBURADA
Colectores de admisin/escape
Extraer la abrazadera de fijacin del tubo de recirculacin de los gases de escape.
Extraer el soporte del tubo de alimentacin de gasleo fijado en el crter de distribucin.
Quitar las tuercas que fijan el colector de admisin :
- por la parte superior para las tuercas (A),
- por la parte inferior para las tuercas (B).
Desacoplar la bajada de escape y engancharla a la
cuna del motor.
Quitar por la parte superior las tuercas (C) que fijan
el colector de escape.
PRO12.3
REPOSICION
12-2
12
EQUIPAMIENTO DIESEL
Caractersticas
13
Motor
Vehculo
Caja de
velocidades
Tipo
Carrera
Indice Dimetro
(mm)
(m)
Cilindrada
Relacin
(cm 3)
volumtrica
Catalizador
Norma de
depolucin
C88
BA0R
LA0R
SA0R
JB1
F8Q
622
80
93
1870
REGIMEN (r.p.m.)
Ralent
21,5/1
C102
Mximo en vaco
Mximo en carga
Valor homologacin
Mximo legal
5175 50
4600 100
825 50
DESIGNACION
Bomba de inyeccin
MARCA/TIPO
LUCAS DIESEL
E.P.I.C.
R8640 A111A
H111.027
INDICACIONES PARTICULARES
Calado de la bomba
Electrovlvula de caudal
positivo
Resistencia : 31 2
Electrovlvula de caudal
negativo
Resistencia : 31 2
Electrovlvula de avance
Resistencia : 31 2
Stop elctrico
Resistencia : 52 4
Captador de posicin de la
correa de caudal
Resistencia : 41 4
Termistencia temperatura
bomba
Integrada a la bomba
Resistencia : 2716 60
Calculador de inyeccin
Inyectores
Porta-inyectores
EURO 2000
LUCAS
RDNOSDC 675 IH
LUCAS
LCR 67354
13-1
EQUIPAMIENTO DIESEL
Caractersticas
DESIGNACION
Tubos de impulsin
MARCA/TIPO
13
INDICACIONES PARTICULARES
exterior : 6 mm
interior : 2,5 mm
longitud : 300 mm
Filtro de carburante
PURFLUX
Cajetn de prepostcalentamiento
NAGARES
BRE/6-12
Bujas de precalentamiento
Contactor de embrague
BERU
Resistencia : 0,6
Apriete : 2 daN.m
-
TORRIX
CTS
ELTH
Captador de temperatura de
aire admitido
JAEGER
MGI
-
Integrado al calculador
Vlvula EGR
PIERBURG
Diagnstico
Temperatura en C ( 1)
Resistencia 650
20
40
80
5 290 a 6 490
2 400 a 2 600
1 070 a 1 270
5 290 a 6 490
2 400 a 2 600
1 070 a 1 270
300 a 450
13-2
EQUIPAMIENTO DIESEL
Particularidades
13
La bomba E.P.I.C. (Control de la Inyeccin Programada Electrnicamente) es una bomba de inyeccin distribuidora de tipo electrnica. En la bomba van implantados :
- Una electrovlvula de avance (A).
- Una electrovlvula de caudal positivo (B).
- Una electrovlvula de caudal negativo (C).
- Un stop elctrico (D).
- Un captador de posicin de la correa del caudal (no desmontable) (E).
- Un captador de posicin de la correa de avance (no desmontable) (F).
- Una sonda de temperatura de gasleo (en el cuerpo de la bomba y no desmontable).
La electrovlvula de caudal positivo y la electrovlvula de avance son indisociables. Van implantadas en la
parte superior de la bomba.
La electrovlvula de caudal negativo y el stop elctrico son indisociables. Van implantados en la parte trasera
(o inferior) de la bomba.
Los dos captadores de posicin de las correas de avance y de caudal no se pueden desmontar ya que es indispensable memorizar sus posiciones en el calculador y en la bomba de inyeccin. Esta operacin no se puede
realizar ms que en un banco de inyeccin.
La bomba EPIC est asociada a un calculador de inyeccin llamado D.C.U. (Unidad de Control Diesel). Este
asume el clculo del avance y del caudal y en funcin de sus clculos, pilota las electrovlvulas. Pilota tambin
la EGR.
Antes y durante cada intervencin en el sistema EPIC, respetar las consignas de limpieza.
15821R
13-3
EQUIPAMIENTO DIESEL
Particularidades
13
Tras cada intervencin arrancar el motor, hacerlo girar al ralent para verificar que no hay fuga de gasleo.
IMPORTANTE :
13-4
EQUIPAMIENTO DIESEL
Limpieza
13
estropee la conexin. Adems, la humedad puede estancarse en el conector y crear problemas de la unin
elctrica.
Asegurarse de que se poseen los tapones de los racores que se van abrir (bolsa de tapones vendida por el
APR).
Los tapones son de uso nico. Tras su empleo, los tapones deben tirarse (una vez utilizados, los tapones
estn manchados. No basta con limpiarlos para volver a utilizarlos).
Los tapones no utilizados pueden ser conservados en la bolsa cerrada hermticamente en un lugar limpio.
Asegurarse de que se poseen bolsas de plstico que cierran varias veces de manera hermtica para el almacenado de las piezas que sern extradas. Hay menos riesgo de que las piezas as almacenadas estn sometidas a las impurezas. Las bolsas son de uso nico, una vez utilizadas, deben ser desechadas.
Asegurarse de que se poseen cepillos de limpieza que no suelten pelusa (cepillos existentes en SODICAM).
Se prohbe emplear pao o papel clsico para la limpieza. En efecto, stos sueltan pelusas y pueden polucionar el circuito de carburante del sistema. Slo se podr utilizar una vez cada cepillo.
13-5
EQUIPAMIENTO DIESEL
Limpieza
13
Utilizar en cada intervencin disolvente nuevo (un disolvente usado contiene impurezas). Verterlo en un
recipiente que no tenga ninguna impureza.
Emplear en cada intervencin un pincel limpio y en buen estado (el pincel no debe soltar pelos).
Limpiar con ayuda de un pincel o de disolvente las partes a desmontar, los tiles que se emplearn as como la parte del banco de trabajo que se utilizar.
Soplar con aire comprimido las partes limpiadas (tiles, banco de trabajo as como las piezas, racores y zona del sistema de inyeccin). Verificar que no haya pelos del pincel.
Lavarse, si es necesario, las manos antes y durante la intervencin.
Si se utilizan guantes de proteccin, recubrir los guantes de cuero mediante guantes de ltex.
Una vez abierto el circuito, taponar imperativamente las aberturas en las que pueda penetrar la polucin.
Los tapones que hay que utilizar estn disponibles en el APR. No deben en ningn caso ser utilizados de
nuevo.
Cerrar hermticamente la bolsa, incluso si se va a abrir un poco despus. El aire ambiente es un vector de
polucin.
Cualquier elemento del sistema de inyeccin extrado debe, tras haber sido taponado, almacenarse en una
bolsa de plstico hermtica.
Tras abrir el circuito, se prohbe estrictamente el uso de pincel, de disolvente, de soplete, de escobilln o de
pao clsico. Estos elementos pueden dar lugar a la entrada de impurezas en el sistema.
En caso de cambiar un elemento por otro nuevo, sacarlo de su embalaje solamente cuando se vaya a colocar en el vehculo.
Una vez extrados los inyectores, taponar los pozos de los inyectores.
13-6
EQUIPAMIENTO DIESEL
Implantacin de los elementos
13
15778
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
13-7
EQUIPAMIENTO DIESEL
Implantacin de los elementos
13
15821R1
2
4
5
6
7
10
11
12
14
15759R
Captador PMS
Sonda de temperatura del agua
Electrovlvula de caudal negativo y stop
elctrico
Orificio de vstago de la bomba de inyeccin
15763R2
13-8
EQUIPAMIENTO DIESEL
Funcionamiento
13
El calculador llamado D.C.U. efecta de forma permanente los controles de los parmetros suministrados por
los captadores del sistema. En funcin de stos y de los valores cartogrficos memorizados, ste dirige las seales de pilotaje de las distintas electrovlvulas. Verificar al momento los resultados obtenidos, lo que le permite corregir su accin.
La bomba de inyeccin EPIC es una bomba de tipo distribuidora rotativa basada en el principio de la bomba
de inyeccin DPC. El gasleo es aspirado por la bomba de alimentacin y regulado en el cuerpo de la bomba
con una presin llamada presin de transferencia.
El principio de generacin de la presin, idntico a la bomba de inyeccin DPC se realiza por unos pistones sumergidos, arrastrados por unos rodillos en contacto con el anillo de levas.
El anillo de levas, fabricado con precisin, determina el inicio y el tiempo de la fase de inyeccin. Gracias a la
electrovlvula de avance, el calculador de inyeccin determina la posicin de este anillo de levas modificando
el inicio de desplazamiento de los pistones sumergidos.
El captador de posicin de esta leva informa de forma permanente al calculador de la posicin del inicio de la
inyeccin.
La carrera de los pistones sumergidos define la cantidad de gasleo inyectada hacia cada cilindro. Dos electrovlvulas llamadas electrovlvulas de caudal positivo y caudal negativo, permiten modificar esta carrera y por
consiguiente variar el caudal de gasleo inyectado.
El captador de posicin del rotor (o correa de caudal) informa al calculador de forma permanente de la cantidad de gasleo inyectado.
El gasleo es a continuacin enviado hacia la parte distribuidora de la bomba que determinar el cilindro que
hay que alimentar. Esta funcin, idntica a la bomba DPC est asegurada por un pistn cuyo desplazamiento
es circular.
El motor funciona en los distintos estados siguientes :
Pre-arranque
Desde la puesta de contacto y hasta el arranque el motor, el sistema efecta una serie de controles :
- la posicin tope mximo del rotor,
- la posicin tope mnimo del pistn de avance,
- funcionamiento de las electrovlvulas caudal positivo y caudal negativo,
- funcionamiento de la electrovlvula de avance.
Arranque
Durante el lanzamiento del motor, el rotor se coloca en la posicin indicada y la electrovlvula de parada es
pilotada.
Marcha normal
El caudal es modificado por el calculador a travs de las electrovlvulas de caudal positivo y negativo. En caso
de fuertes aceleraciones y deceleraciones, el caudal es ajustado o cortado segn la cartografa.
13-9
EQUIPAMIENTO DIESEL
Testigo de inyeccin
13
Se utiliza un testigo nico del cuadro de instrumentos para los dos funcionamientos siguientes :
- al poner el contacto, el testigo de inyeccin se visualiza durante la fase de precalentamiento y despus se
apaga,
- durante un fallo en el sistema de inyeccin, el testigo se enciende.
Si se detecta un fallo al poner el contacto, el testigo se enciende algunos segundos durante la fase de precalentamiento, se apaga un instante y despus se enciende de nuevo en funcin del fallo.
13-10
EQUIPAMIENTO DIESEL
Funcin anti-arranque
13
Este vehculo est equipado de un sistema antiarranque accionado por un sistema de reconocimiento de las
llaves con cdigo evolutivo aleatorio.
Los calculadores de inyeccin se entregan no codificados, pero son susceptibles de aprender un cdigo.
En el marco de la sustitucin del calculador, hay que hacerle aprender el cdigo del vehculo y despus
controlar que la funcin antiarranque sea efectivamente operacional.
Para ello, basta con poner el contacto algunos segundos sin arrancar y despus quitarlo. Cortar el contacto, la
funcin antiarrranque queda asegurada al cabo de 10 segundos aproximadamente (el testigo antiarranque
rojo parpadea).
ATENCION :
Con este sistema antiarranque, el calculador conserva su cdigo antiarranque de por vida.
Adems, este sistema no dispone de cdigo de emergencia.
Por consiguiente, est prohibido realizar pruebas con los calculadores prestados por el almacn o de otro
vehculo que deban a continuacin ser restituidos.
Estos no pueden ser descodificados.
13-11
EQUIPAMIENTO DIESEL
Estrategia inyeccin/aire acondicionado
13
13-12
EQUIPAMIENTO DIESEL
Estrategia inyeccin/aire acondicionado
13
En ciertas fases de funcionamiento, el calculador de inyeccin puede impedir el funcionamiento del compresor.
Proteccin anti-calado
Si la posicin pie levantado no es reconocida y si el rgimen del motor es inferior a 500 r.p.m., el compresor se
desembraga. Se reembraga tras 4 segundos si el rgimen pasa a ser superior.
13-13
EQUIPAMIENTO DIESEL
Correccin del rgimen de ralent
13
El rgimen de ralent aumenta y puede alcanzar 900 r.p.m. para una temperatura del agua de - 23 C.
Esta correccin tiene como fin compensar la bajada de tensin por causa de la puesta en marcha de consumidores cuando la batera est muy poco cargada. Por ello, se aumenta el rgimen de ralent, permitiendo as
incrementar la rotacin del alternador y por consiguiente la tensin de la batera.
Cuando menor sea la tensin, ms importante ser la correccin. La correccin del rgimen es pues variable.
Empieza cuando la tensin pasa a ser inferior a unos 12 voltios. El rgimen de ralent puede alcanzar un rgimen de 900 r.p.m. como mximo.
Si una de las pistas del potencimetro del pedal del acelerador es defectuosa, el rgimen de ralent se mantiene a 1000 r.p.m..
Si las dos pistas del potencimetro del pedal del acelerador son defectuosas, el rgimen de ralent se mantiene a 1300 r.p.m..
En ambos casos, una accin sobre el pedal de freno provoca el retorno al ralent nominal (informacin dada
por el contactor de stop).
En caso de incoherencia de las informaciones del potencimetro de posicin del pedal del acelerador y de la
informacin del contactor de stop, el rgimen alcanza las 925 r.p.m..
13-14
EQUIPAMIENTO DIESEL
Mando de pre-postcalentamiento
13
2) Arranque
1.
En esta fase, las bujas son alimentadas de continuo en funcin de la temperatura del agua y
de la posicin de la corredera del caudal.
tiempo (s)
Para un rgimen de ralent sin
pisar el pedal del acelerador.
180
15876S
- 20
En todos los casos. el tiempo de encendido
del testigo de inyeccin no puede sobrepasar los 15 segundos.
20
40
60
Temperatura
de agua C
b) Pre-calentamiento fijo
Despus de apagarse el testigo, las bujas
permanecen alimentadas durante 30 segundos.
13-15
EQUIPAMIENTO DIESEL
Mando de pre-postcalentamiento
Si el captador de temperatura del agua es defectuoso, las bujas son alimentadas segn una
temporizacin calculada en funcin de la temperatura del aire.
15762S
13-16
13
EQUIPAMIENTO DIESEL
Inyectores
REPOSICION
13
Cambiar las arandelas para-llamas y las juntas colocadas bajo los inyectores.
7
2,5
Colocar :
- los inyectores,
- los tubos.
Apretar :
- los inyectores al par,
- los tubos al par.
Desconectar la batera.
Hacer girar el motor al ralent para verificar la ausencia de fugas.
Extraer :
- los tubos de alta presin,
- los inyectores.
Taponar imperativamente el orificio de alimentacin y la nariz del inyector.
DI1323
13-17
EQUIPAMIENTO DIESEL
Electrovlvula de caudal negativo y stop elctrico
PARES DE APRIETE
13
Nm
daN.m
Desconectar :
- la batera,
- el conector elctrico de la bomba.
Quitar los tornillos que fijan el conector elctrico
al soporte del conector.
Desconectar en el conector los cables de las electrovlvulas de caudal positivo y stop elctrico (rojo/blanco y azul/blanco) (ver captulo 13 "Conector de la bomba").
15824S
15822S
13-18
EQUIPAMIENTO DIESEL
Electrovlvula de caudal negativo y stop elctrico
REPOSICION
13-19
13
EQUIPAMIENTO DIESEL
Electrovlvulas de caudal positivo y de avance
13
15823S
Desconectar :
- la batera,
- el conector elctrico de la bomba.
6 0,6
13-20
EQUIPAMIENTO DIESEL
Electrovlvulas de caudal positivo y de avance
Limpiar las zonas de contacto de las electrovlvulas mediante un cepillo sin pelusas. No limpiar los
apoyos de las juntas de la bomba y de las electrovlvulas con productos detergentes. No utilizar
ningn fuelle.
REPOSICION
13-21
13
EQUIPAMIENTO DIESEL
Conector de la bomba
13
REPOSICION
15825R
13-22
EQUIPAMIENTO DIESEL
Conector de la bomba
13
15820R
Afectacin
Color
Verde
Rojo
Rojo
Blanco-rojo
Amarillo
Blanco
Naranja
10
Azul
11
Marrn
12
Blanco-negro
13
Blanco-negro
14
Blanco-rojo
15
Blanco-verde
16
Blanco-azul
17
Blanco-verde
18
Blanco-azul
13-23
EQUIPAMIENTO DIESEL
Bomba de inyeccin
SUSTITUCION DEL HERRAJE TRASERO
PARES DE APRIETE
Placa de cierre
Herraje trasero
0,55 0,05
2,2 0,3
13
Nm
daN.m
Desconectar la batera.
Quitar los tornillos de fijacin de la placa de cierre
(P).
Sustituir la junta.
Limpiar el residuo de gasleo con un cepillo que
no suelte pelusas.
Posicionar la placa de cierre y apretarla al par.
12569S
EXTRACCION
Extraer el herraje trasero antes de aflojar los tornillos de fijacin de la bomba situados en la parte
trasera de la polea de arrastre.
REPOSICION
15822R
13-24
EQUIPAMIENTO DIESEL
Bomba de inyeccin
13
Mot. 1200-01
Mot. 1054
Mot. 1520
Mot. 1522
Mot. 1525
Extraer :
- el crter de la polea de la bomba,
- los tubos de alta presin,
- el herraje trasero de la bomba,
- las tuberas de alimentacin y de retorno del
gasleo.
2,5
2,2
2,5
5,5
0,6
0,3
0,3
0,5
15872R
12419R
13-25
EQUIPAMIENTO DIESEL
Bomba de inyeccin
Colocar el til Mot. 1525 de extraccin de la polea
y despus desolidarizar la polea del eje de la bomba.
13
REPOSICION
Posicionar la espiga de calado de la bomba girando el rbol con ayuda de la moleta Mot. 1522 (ver
captulo 13 "Calado de la bomba").
13-26
EQUIPAMIENTO DIESEL
Bomba - Calado
13
Mot. 1200-01
Mot. 1054
Mot. 1520
Mot. 1522
Mot. 1525
PARES DE APRIETE
Tuerca de bomba
5,5 0,5 daN.m
Obturador de espiga sobre bomba
5 Nm
12419R
13-27
EQUIPAMIENTO DIESEL
Bomba - Calado
Colocar la moleta de reglaje Mot. 1522 en el extremo del rbol de arrastre de la bomba.
13
15871R1
Dejar girar el motor al ralent para verificar la ausencia de fugas y el funcionamiento del motor.
Girar la bomba en su sentido de rotacin actuando sobre la moleta para aproximar la bomba a su
posicin de calado (mirar en el orificio de calado,
la posicin de la garganta).
ATENCION : sobre todo, no hay que tocar las tornillos (A). Cualquier aflojado de uno de estos tornillos impone que la bomba tenga que pasar por
el banco de inyeccin.
13-28
EQUIPAMIENTO DIESEL
Potencimetro del acelerador
Afectacin de las vas :
1 Seal pista 2
2 Seal pista 1
3 Alimentacin 5 voltios pista 2
4 Masa pista 1
5 Masa pista 2
6 Alimentacin 5 voltios pista 1
13
REPOSICION
15759R1
NOTA : un fallo en una de las pistas del potencimetro de posicin del pedal del acelerador ocasiona un rgimen de ralent o de funcionamiento
modificado (ver captulo 13 "Correccin del rgimen de ralent").
13-29
EQUIPAMIENTO DIESEL
Gestin Centralizada de la Temperatura de Agua
GCTE
13
FUNCIONAMIENTO
15763R1
244
Para los vehculos no equipados del aire acondicionado, slo la velocidad lenta del motoventilador es funcional.
Este sistema permite el pilotaje del motoventilador de refrigeracin por el calculador de inyeccin. Se compone de una sonda de temperatura
del agua nica que sirve para la inyeccin, el motoventilador, el indicador de temperatura y el testigo de temperatura del cuadro de instrumentos.
13-30
EQUIPAMIENTO DIESEL
Calculador
13
PRO15097
3
4
8
9
11
12
13
14
15
17
18
19
20
23
24
26
30
33
34
35
36
37
39
-----
41
-----
42
-----
46
47
48
49
51
52
53
54
55
59
60
61
62
63
65
66
67
74
76
77
78
79
81
82
84
85
89
90
----------------------<------------------------------->--->--->--->--
--<--->--
DIAGNOSTICO LINEA L
ENTRADA SONDA DE TEMPERATURA DEL AIRE
ENTRADA CAPTADOR POTENCIOMETRO DE CARGA (1)
BLINDAJE BOMBA DE INYECCION
SEAL CAPTADOR DE REGIMEN (VIA B)
ENTRADA COMPENSACION ROTOR (BOMBA)
ENTRADA CAPTADOR DE POSICION DE LEVA (BOMBA)
ENTRADA CAPTADOR DE POSICION DEL ROTOR (BOMBA)
ENTRADA CAPTADOR DE BOMBA
ENTRADA VELOCIDAD VEHICULO
ENTRADA PARABRISAS TERMICO
ENTRADA DIAGNOSTICO BUJIAS (2)
ENTRADA ANTIARRANQUE
MANDO RELE GMV VELOCIDAD RAPIDA
SALIDA TESTIGO DE PRECALENTAMIENTO
SALIDA INFORMACION VELOCIDAD MOTOR
SALIDA STOP ELECTRICO
DIAGNOSTICO LINEA K
ENTRADA SONDA DE TEMPERATURA DE AGUA
ENTRADA POSICION DE TRAMPILLA DE LA VALVULA EGR
ENTRADA SONDA DE TEMPERATURA GASOLEO
ENTRADA CAPTADOR POTENCIOMETRO DE CARGA
(PISTA 2)
ALIMENTACION POSICION DE TRAMPILLA DE LA
VALVULA EGR
ALIMENTACION CAPTADOR POTENCIOMETRO DE CARGA
(PISTA 1)
ALIMENTACION CAPTADOR POTENCIOMETRO DE CARGA
(PISTA 2)
ENTRADA CONTACTOR DE FRENO
INFORMACION AIRE ACONDICIONADO
ENTRADA CONTACTOR DE EMBRAGUE
ENTRADA DIAGNOSTICO BUJIAS (1)
ENTRADA/SALIDA MEMORIAS EN BOMBA
MANDO RELE DE PRECALENTAMIENTO
MANDO RELE GMV VELOCIDAD LENTA
SALIDA TESTIGO DE TEMPERATURA DEL AGUA
SALIDA PROHIBICION AIRE ACONDICIONADO
SALIDA ELECTROVALVULA EGR
SALIDA MANDO ELECTROVALVULA DE CAUDAL
NEGATIVO
MASA CAPTADOR POTENCIOMETRO DE CARGA (PISTA 1)
MASA CAPTADOR POTENCIOMETRO DE CARGA (PISTA 2]
MASA POSICION DE TRAMPILLA DE LA VALVULA EGR
MASA SONDA DE TEMPERATURA DEL AIRE
MASA SONDA DE TEMPERATURA DEL AGUA
SONDA DE TEMPERATURA DE GASOLEO BOMBA
MASA CAPTADOR DE REGIMEN MOTOR (VIA A)
+ AVC
+ AVC
MASA
MASA
+ APC
MANDO RELE ACTUADORES
SALIDA TESTIGO DE FALLO
SALIDA CONSUMO CARBURANTE
SALIDA MANDO ELECTROVALVULA DE AVANCE
SALIDA MANDO ELECTROVALVULA DE CAUDAL POSITIVO
ENTRADA
SALIDA
13-31
EQUIPAMIENTO DIESEL
Esquema elctrico
PR15903G
13-32
13
EQUIPAMIENTO DIESEL
Esquema elctrico
PR15903D
13-33
13
EQUIPAMIENTO DIESEL
Esquema elctrico
NOMENCLATURA
107
Batera
120
Calculador de inyeccin (D.C.U.)
149
Captador de punto muerto superior
160
Contactor de stop
163
Motor de arranque
188
Grupo motoventilador de refrigeracin
225
Toma de diagnstico
234
Rel grupo motoventilador
244
Sonda de temperatura del agua
247
Cuadro de instrumentos
250
Captador de velocidad vehculo (habitculo)
257
Cajetn de precalentamiento
272
Captador de temperatura aire de inyeccin
321
Resistencia grupo motoventilador acondicionamiento
335
Rel 1 velocidad del grupo motoventilador
398
Electrovlvula EGR
419
Caja de control del aire acondicionado
450
Rel recalentador gasleo
597
Caja de fusibles motor
645
UCE interconexiones habitculo
675
Contactor pedal embrague
680 a 682 Bujas de precalentamiento
711
Bomba diesel
721
Bloque UCE ABS + grupo hidrulico ABS
777
Pletina fusible de alimentacin de potencia
921
Potencimetro acelerador
927
Captador de choque (captador de inercia)
1016 Caja de fusibles habitculo
1033 Batera positivo protegido
1047 Rel inyeccin
13-34
13
ANTI-POLUCION
Reaspiracin de los vapores de aceite
PRESENTACION DEL CIRCUITO
13042R
1
2
3
4
Motor
Decantador de aceite
Carcasa del filtro de aire
Colector de admisin
CONTROL
14-1
14
ANTI-POLUCION
Recirculacin de los gases de escape
14
15881R
1
2
3
4
5
6
Motor
Calculador de inyeccin
Colector de admisin
Colector de escape
Vlvula EGR
Sonda de temperatura del agua
EXTRACCION DE LA VALVULA
14-2
ANTI-POLUCION
Recirculacin de los gases de escape
14
El calculador electrnico pilota de forma permanente, por una seal RCO, a la electrovlvula EGR,
salvo en los casos siguientes :
- si el acoplamiento rgimen motor/caudal es
superior a un umbral cartogrfico,
- tras una temporizacin en la salida de la fase de
algunos segundos,
- en caso de fallo :
de la sonda de temperatura del agua,
de la sonda de temperatura del aire,
del captador de presin atmosfrica,
de la informacin velocidad vehculo,
de una electrovlvula de caudal,
de la electrovlvula EGR.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
La vlvula est controlada por una seal RCO emitida por el calculador de inyeccin. La seal RCO
permite modular la apertura de la vlvula y, por
consiguiente, la cantidad de gas de escape desviada hacia el colector de escape.
El calculador efecta de forma permanente un
test que permite conocer la posicin de la trampilla de la vlvula EGR.
CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO
15761R
La vlvula EGR es alimentada durante 30 segundos despus del arranque, si las condiciones preliminares lo permiten.
1
2
4
5
6
14-3
Alimentacin solenoide
Alimentacin captador
Masa captador
Masa solenoide
Salida captador
CONJUNTO DIRECCION
Bomba de direccin asistida
36
Mot.
453 -01
EXTRACCION
Desconectar la batera.
Extraer :
- la rueda delantera derecha,
- el guarda-barros.
Extraer la correa de accesorios (ver captulo 07 del
MR 312).
Extraer la polea (tres tornillos).
Colocar una pinza Mot. 453-01 en la canalizacin
de la alimentacin (baja presin).
Desconectar la canalizacin de alimentacin y la
canalizacin de alta presin, prever la cada del lquido de la Direccin Asistida.
15834S
15836S
Sacar completamente la bomba por la derecha, retirando antes el soporte de la canalizacin de alta
presin (un tornillo).
15835S
36-1
CONJUNTO DIRECCION
Bomba de direccin asistida
REPOSICION
36-2
36
CONJUNTO DIRECCION
Bomba de direccin asistida
36
Dir.
1083 -01
14836R
14837R
Bomba de DA
Buje
X = 44,06 0.25mm
36-3