Rectificacion de Ciguenal
Rectificacion de Ciguenal
Rectificacion de Ciguenal
DEPARTAMENTO DE METAL-MECANICA
Ing. Electromecnica
PROCESOS DE MANUFACTURA
Ing. Oscar J. Salazar Casena
PROYECTO
RECTIFICACION DE CIGUENAL
1 ABRIL 2013
Rectificacion de un cigueal
Integrantes:
-Raigoso Navarro Iris
-Rico Arellano Alan Samir
-Alberto Jasso
-Rivero Eduardo
1 ABRIL 2013
RECTIFICACION DE CIGUENAL
1 ABRIL 2013
El cigeal es un rbol de transmisin que junto con las bielas transforma el movimiento
alternativo en circular, o viceversa. En realidad consiste en un conjunto de manivelas. Cada
manivela consta de una parte llamada muequilla y dos brazos que acaban en el eje
giratorio del cigeal. Cada muequilla se une una biela, la cual a su vez est unida por el
otro extremo a un piston.
El cigeal
1 ABRIL 2013
Es un eje forjado en acero con aleacin de cromo, molibdeno y silicio, para conseguir la
solidez y resistencia requeridos. Su conformacin le proporciona caractersticas especiales
para efectuar el trabajo para el cual ha sido diseado.
La funcin del eje cigeal es la de recibir a travs de las bielas, la fuerza de expansin de
los gases en combustin y transformar el movimiento alternativo rectilneo de los pistones
en un movimiento circular continuo.
Codos de biela
1 ABRIL 2013
1 ABRIL 2013
1 ABRIL 2013
Cigeal
Con el tiempo y los kilometros el cigeal a fuerza de girar sobre sus cojinetes de apoyo,
como tambien en las bielas, se causa un desgaste, que cuando es demasiado hace
necesario sustituir los cojinetes.
En ciertas ocasiones pierden forma los apoyos del cigeal o las muequillas y, entonces,
se procede a su rectificado y al colocado de nuevos cojinetes de diametros minorados.
1 ABRIL 2013
Sera necesario rebajar (rectificar) lo menos posible para que la superficie de apoyo del
cojinete no baje demasiado, pues a medida que se baja, sube la presion unitaria y, por eso,
no debe pasarse una disminucion de 1 mm al rectificar.
Ademas los cigeales pierden forma longitudinalmente causado por los esfuerzos de
torsion que experimentan.
1 ABRIL 2013
Por todo eso se hace imprescindible una comparacion las muequillas y apoyos, como
tambien un equilibrado del mismo.
El cigeal no tiene que tener grietas ni hendiduras de clase alguna. En otro caso debera
sustituirse por otro nuevo.
1 ABRIL 2013
Una vez realizada esta verificacion se debe proceder a comprobar el desgaste de las
muequillas de biela y apoyos del cigeal, para lo cual, tendra que disponerse de las
medidas st (generico) de ellos brindadas por el fabricante. Este desgaste se verificara con
un micrometro (figura inferior), haciendo unas cuantas medidas en cada muequilla y en
cada apoyo.
1 ABRIL 2013
Para proceder al rectificado debera tenerse en cuenta la menor de las lecturas obtenidas y
rectificar todas la muequillas a esa misma medida, pues si no, el cigeal gira
desequilibrado. Con los apoyos del cigeal debe de seguirse identico procedimiento
aunque pueden rectificarse a distinta minoracion que las muequillas.
En la figura debajo se ve una tabla donde pueden ser vistas las medidas st (generico) de
un modelo y sub-medidas correspondientes a los distintos rectificados que pueden
efectuarse.
1 ABRIL 2013
Luego del rectificado debera pasarse el control de alineacion de los apoyos y muequillas,
para lo cual se colocara el cigeal sujeto por los extremos entre puntas y se usara un reloj
comparador (figura inferior).
La maxima tolerancia admisible es de 0,02 mm. Una vez efectuada esta verificacion debera
controlarse el equilibrado del cigeal con el volante de inercia colocado en el.
Esta operacion se realiza en una maquina (balanceadora) y se logra el equilibrio quitando
material donde corresponda, por mediacion de vaciados en los contrapesos, o aplicando
una pasta especial llamada mastic para sumar peso, tambien en los propios contrapesos.
1 ABRIL 2013
1 ABRIL 2013