School Work y drenaje">
Drenaje
Drenaje
Drenaje
DRENAJE VIAL
Profesor:
Participantes:
C.I: 19.139.503
Ruiz Eliezer
C.I: 25.255.599
Salazar Edual
C.I: 23.551.836
Vargas Reywar
C.I: 23.605.102
Febrero, 2016
INDICE
PAG
Introduccin
Necesidad de un drenaje en un
3
4
6
8
11
12
INTRODUCCIN
Desde la creacin de la humanidad todo ser es social por naturaleza y esto
fue incrementndose con el pasar del tiempo debido a la interaccin que exista,
llevando al hombre a preocuparse por unas necesidades que resultaron ser
fundamentales para su permanencia en sociedad; tales como: la vestimenta, la
alimentacin, vivienda, vialidad y otros tipos de construcciones para controlar las
afectaciones provenientes de sus creaciones como en el caso de la vialidad el
drenaje} entre otros.
Los procesos de urbanizacin, la concentracin de poblacin en grandes
ciudades y la expansin de las urbes en zonas geogrficamente ms amplias, se
encuentran entren las transformaciones ms importantes de los asentamientos
humanos. Estos traen consigo uno de los problemas de la humanidad, las
construcciones cercanas a los ros, caos, entre otros, ocasionando derrumbes
entre otros para ello se hace nfasis en los sistemas constructivos drenante de
aguas provenientes de la lluvia y los ya nombrados.
El drenaje en las carreteras, es en primer trmino, el reducir al mximo
posible la cantidad de agua que de una y otra forma llega a la misma, y en
segundo trmino dar salida rpida al agua que llegue a la carretera. Para que una
carretera tenga buen drenaje debe evitarse que el agua circule en cantidades
excesivas por la misma destruyendo el pavimento y originando la formacin de
baches, as como tambin que el agua que debe escurrir por las cunetas se
estanque originando prdidas de estabilidad y asentamientos perjudiciales.
las
cargas
muertas
vivas.
Aqu
se
eligen
tambin
las
Obras complementarias
consideraciones
econmicas
espacio
disponible
insuficiente).
Las dimensiones y pendiente longitudinal de estos elementos de
drenaje deben asegurar que, al paso del caudal correspondiente
periodo de retorno considerado se verifican:
Nivel de la lmina libre bajo la plataforma.
Velocidad del agua tal que no provoca erosiones ni aterramientos.
Dimensionamiento del drenaje longitudinal
Debe contener este apartado un esquema de las fases de aplicacin del
ocasionar
la
concentracin
del
flujo
otras
consideraciones,
la consideracin
de
las
caractersticas
especficas
de
las
obras.
Localizacin
Tipologa
Dimensiones
Longitud
Pendiente
Material
CONCLUSION
Se define sistemas de drenaje de una va como el dispositivo
especficamente diseado para la recepcin, canalizacin y evacuacin de las
aguas que puedan afectar directamente a las caractersticas funcionales de
cualquier elemento integrante de la carretera.
Principalmente, el sistema de drenaje est compuesto por una red de
canales que recogen y conducen las aguas a otra parte, fuera del rea a ser
drenada, impidiendo al mismo tiempo, la entrada de las aguas externas.
Tpicamente estos sistemas se hacen necesarios en los amplios estuarios de los
grandes ros y en los valles donde el drenaje natural es deficiente.
La red de canales o azarbes debe ser peridicamente limpiada, eliminando
el fango que se deposita en ellos y las malezas que crecen en el fondo y en los
taludes, caso contrario muy fcilmente el flujo del agua se modificara y se
perdera la eficiencia del sistema.
Cundo los terrenos que deben ser drenados estn todos a una cota
superior a la obra o recipiente donde se quiere llevar el agua drenada, se puede
aprovechar la declividad natural del terreno y el sistema funciona perfectamente
con la fuerza de la gravedad. Caso contrario deber implementarse una estacin
de bombeo.
BIBLIOGRAFA