Teaching Methods & Materials">
Unidad 05
Unidad 05
Unidad 05
Porcentaje
EL PORCENTAJE
Porcentaje, llamado tambien tanto por ciento, proviene de la palabra latina per
cetum, que significa por ciento. El calculo del porcentaje es una de la operaciones ms
utilizadas en el campo comercial y financiero, ya que se emplea para indicar aumentos,
disminuciones, utilidades, tasas de inters, tasas de descuento, etctera.
El termino por ciento significa centcima; es decir, el ciento de un nmero N
es una fraccin con numerador N y denominador 100. El smbolo de por ciento es %1.
As, por ejemplo:
14%
significa
14 /100
= 0.14
2.16%
significa
2.16/100
= 0.0216
348%
significa
348/100
= 3.48
= (0.1814)(100)% = 18.14%
1.175
= (1.175)(100)%
= 117.5%
El smbolo % surgio como una corrupcin de la abreviatura de la palabra ciento(cto). El primero es usar
el smbolo fue Delaporte, que en 1685 lo emple en su libro Gua del comerciante.
EJEMPLO 5.2
Ral compr un televisor con valor de $ 3,850.00. Si dio un enganche del 20%
del precio, de cunto fue el pago inicial?
SOLUCIN
Pago inicial = 20% de 3,850 = (20/100)(3,850) = $ 770 Uso de la Calculadora HP
Uso de la calculadora HP
La tecla % se utiliza para obtener el porcentaje de un nmero dado. Para
resolver el ejemplo 5.1, se sigue la siguiente secuencia de tecleo:
EJEMPLO 5.3
El precio de lista de una calculadora es de $ 287.30. Una tienda la vende con un
18% de descuento. Cul es el precio final de la calculadora?
SOLUCION
Descuento = 18% de 287.30 = (0.18)(287.30) = 51-71
Precio final = 287.30 - 51.71 = 235.59
EJEMPLO 5.4
Cul ser la cantidad a pagar por la calculadora del ejemplo anterior, si al
precio final se le debe sumar el IVA (Impuesto al Valor Agregado)?
SOLUCION
Actualmente el IVA es del 15% del precio final de un bien o servicio, en la
mayora de los casos. Por tanto:
IVA = 15% de 235.59 = (0.15)(235.59) = 35.34
Cantidad a pagar por la calculadora = 235.59 + 35.34 = 270.93
Hallar la tasa significa determinar qu por ciento es un nmero de otro nmero.
EJEMPLO 5.5
Qu porcentaje de 2,500 es 900? SOLUCION
Sea x el porcentaje buscado. Como x% de 2,500 debe ser igual a 900, entonces
es posible formar la siguiente ecuacin:
(x/100)(2,500) = 900
Despejando x se tiene:
x = (900)(100)/2,500
x = 36%
EJEMPLO 5.6
Un agente de ventas recibi $ 8,730.00 de comisin por vender mercanca con
un valor total de $ 48,500.00. Cul es el porcentaje ganado?
SOLUCIN
Sea x = % de comisin ganada. Como x% de 48,500 debe ser igual a 8,730, entonces:
(x/100)(48,500) = 8,730
Por tanto:
x = (8,730)(100)/48,500
x = 18"%
EJEMPLO 5.7
La superficie total de la Repblica Mexicana es de 1'958,201 km2,
correspondiendo 80,836 km2 al estado de Jalisco y 5,471 km2 al de Aguascalientes.
Qu porcentaje del territorio nacional corresponde a cada uno de esos estados?
SOLUCIN
Si x = porcentaje del territorio correspondiente a Jalisco, entonces:
(x/100)(1'958,201) = 80,836
x = 4.13%
Si y = porcentaje del territorio correspondiente a Aguascalientes, entonces:
(y/ 100)(1'958,201) = 5,471
y = 0.28%
Hallar la base significa hallar el nmero que producir el porcentaje cuando ese
nmero se multiplique por el por ciento dado.
EJEMPLO 5.8
De qu nmero es 35 el 5%? SOLUCIN
Sea x la base buscada. Como el 5% de x debe ser igual a 35, entonces se tiene
la siguiente ecuacin:
(5/100)(x) = 35
Porcentaje
115
0.05 x = 35
x = 35/0.05
x = 700
EJEMPLO 5.9
El gerente de una tienda de ropa aument el precio de los pantalones para
caballero en 12%. Cul era el precio original de los pantalones, si el precio actual es
de $ 207.20?
SOLUCIN
Sea x el precio de los pantalones antes del aumento. El aumento fue de 12%
sobre el precio x.
Por tanto:
Aumento = 12% de x = 0.12 x
El precio actual se forma de la siguiente manera: Precio anterior + Aumento =
Precio actual
Es decir:
x + 0.12 x = 207.20
Esto es:
1.12 x = 207.20
x = 185
EJEMPLO 5.10
Una impresora de inyeccin de tinta cuesta $ 4,320.00, IVA incluido. Calcule:
a) El precio de la impresora antes de sumar el impuesto.
b) El impuesto a pagar.
SOLUCIN
a)
Sea x = valor de la impresora antes de impuesto.
Como el IVA es el 15% del valor de la impresora, entonces:
IVA =15% de x = (0.15)(x) = 0.15 x
Si al valor de la impresora antes de impuesto se le suma el impuesto, se obtiene
la cantidad total a pagar por ella.
Esto es:
x + 0.15 x = 4,320 1.15 x = 4,320
Por tanto: x = 3,756.52
b)
El impuesto es el 15% de 3,756.52;
Esto es:
Porcentaje
53. Se incendia una casa que estaba asegurada en el 75% de su valor real, y se
cobran $ 195,000.00 por el seguro. Calcule cul era el valor real de la casa.
54. Por un automvil usado se pag $ 16,675.00, despus de que se hizo un
descuento del 11% sobre el precio de lista. Cunto costaba el automvil?
55. Un automvil comprado hace dos aos a un precio de $ 60,850.00, es valuado
en $ 39,975.00 este ao. Obtenga el porcentaje de depreciacin.
56. Un agente de bolsa aconsej a Horacio Weber colocar el 32% de su capital en
CETES, el 56% en acciones y el resto en comprar monedas de oro. Si Horacio
invirti $ 276,000.00 en la compra de las monedas, cul es el valor total del
capital invertido?
57. La renta de un departamento aument 16%. Si actualmente se pagan $ 980.00
mensuales de renta, cul era el valor de la renta?
58. Al morir una persona dej $ 275,000.00 de herencia, a repartir entre tres
hermanos. El mayor recibi $ 57,750.00; el del medio, $ 93,500.00 y el menor, $
123,750.00. Calcule el porcentaje que recibi cada uno.
59. En 1980 el nmero de habitantes en Mxico era de 67'383,000 de los cuales
33'295,000 eran hombres. Calcule el porcentaje de mujeres.
60. Ayer un litro de leche costaba $ 3.80; hoy cuesta $ 4.30. Obtenga el porcentaje
de aumento.
61. En 1986 la produccin de refrescos de cola en Mxico alcanz la cifra de
1,149'565,000 litros; mientras que en 1987 fue de 1,036'027,000 litros. Cul fue
el porcentaje de variacin con respecto a 1986?
62. Segn datos estadsticos presentados en 1987 por el Consejo Mundial de las
Iglesias, los cristianos representaban el 33.9% (1,695 millones de personas que
profesan el Cristianismo) del conjunto de la poblacin mundial. Calcule cuntos
habitantes haba en el mundo en 1987.
63. Un granjero vende el 70% de sus gallinas y se queda con 183. Cuntas gallinas
tena?
64. Un abogado dedicado a cobrar cuentas difciles cobr el 95% de una cuenta de $
23,800.00. Si el abogado cobr el 8% de lo recuperado por sus servicios,
cunto recibi el abogado? Cunto recibi el beneficiario?
65. Un agente de bienes races gana el 12% de comisin sobre la venta. Al vender
un departamento gan $ 25,800.00. Cul fue el precio de venta del
departamento?
123
SOLUCIN
Sea x = precio de venta
Utilidad bruta = 55% del precio de venta = 55% de x = 0.55 x
Por tanto:
Precio de venta = Costo + Utilidad bruta
x = 90+0.55x
x 0.55x = 90
0.45 x = 90
x = 200
EJEMPLO 5.13
Un fabricante desea producir rboles de navidad artificiales y venderlos en $
310.00 cada uno. Si aade un 70% del costo de produccin para cubrir los gastos de
operacin y la utilidad neta, cunto es lo ms que puede gastar para producir los
rboles de navidad?
SOLUCIN
En este caso la incgnita es el costo de produccin. Si x es el costo de
produccin, entonces:
Utilidad bruta = 70% de x = 0.70 x
Precio de venta = x + 0.70 x = 310
1.70 x = 310
x = 182.35
EJEMPLO 5.14
Un comerciante de artculos musicales compr 10 guitarras elctricas en $
970.00 cada una y las vendi en $ 1,746.00 cada una.
a) Cul es el porcentaje de utilidad bruta basada en el costo?
b) Cules el porcentaje de utilidad bruta basada en el precio de venta?
SOLUCIN
a)
Si x es el porcentaje basado en el costo, entonces:
Utilidad bruta = (x/100)(970) = 9.7x
Precio de venta = 970 + 9.7x = 1,746
9.7x = 776
x = 80%
=158,340.00
= (158,340)(0.30) = 47,501
Saldo
Descuento del 15
Sobre el saldo
= (110,838)(0.15) = 16,625.70
Saldo nuevo
Descuento del 8%
Sobre el saldo
= (94,212.30)(0.08) = 7,536.98
Precio neto
en donde PN es el precio neto, PL es el precio de lista y dl, d2, .... d n son los
descuentos comerciales aplicados.
EJEMPLO 5.18
Resuelva el ejemplo 5.17 utilizando la ecuacin (5.1).
SOLUCIN
PN = 158,340 (1 - 0.30)(1 - 0.15)(1- 0.08)
PN = 158,340 (0.70)(0.85)(0.92)
PN = 86,675.32
EJEMPLO 5.19
El precio neto de un escritorio fue de $ 680.00 despus de habrsele descontado
el 18% y 10%. Halle el precio de lista.
SOLUCIN
Al despejar PL de la ecuacin (5.1), se tiene:
PL=PN/[(1-d)(1-d2)]
PL = 680/[(1 - 0.18)(1 - 0.10)]
PL = 680/[(0.82)(0.90)]
PL = 921.41
Ejercicios 5.3
1. Un portafolios, con precio de lista de $ 325.00, se vende con un descuento del
16'%. Encuentre el monto del descuento y el precio neto.
2. Un fabricante de artculos de plstico concede un descuento del 27% a todo
aqul que compre en grandes cantidades. Qu precio neto paga un mayorista
que compra $ 11,500.00 en mercanca?
3. El seor Arce compr por $ 2,188.75 una cmara fotogrfica cuyo precio de lista
es de $ 2,575.00. Calcule el porcentaje de descuento comercial que se le hizo.
4. Una empresa editorial fija un precio neto de $ 138.00 para un libro de lgebra.
Cul debe ser el precio de lista del libro, si la editorial concede un descuento
comercial a la librera del 30%?
5. Un comerciante compra cierta mercanca con un descuento comercial del 25%
del precio de lista y la vende a un 25% ms que el precio de lista. Cul es su
porcentaje de ganancia sobre el costo.
6. Sobre una factura de $ 36,000.00 se conceden los siguientes descuentos en
cadena: 15%, por compra al por mayor; 8%, por promocin especial y 5%, por
pago de contado. Encuentre la cantidad a pagar.
7. Cunto paga el dueo de una ferretera por 100 pinzas de presin, cuyo precio
de lista es de $ 55.00 cada pinza si se obtienen descuentos comerciales de 15%,
10% y 10%?
8. Dos compaas competidoras tienen el mismo precio de lista para un artculo.
Una de las compaas ofrece descuentos comerciales en serie de 30% y 20%; la
otra ofrece descuentos en serie de 231%, 15% y 13%.
Cul compaa le conviene ms a un comprador?