Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

1.3.008 Impuestos I 201603

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

I Fundamentacin

La imposicin a la renta y el patrimonio se ha constituido en una de las principales fuentes de financiamiento


del Estado. Dicho recurso pblico impacta directamente en los contribuyentes obligados al pago de los
mismos.
Es por dicho motivo que resulta esencial en los alumnos:
- Promover el anlisis de las disposiciones normativas vinculadas con la imposicin a las rentas y a los bienes
patrimoniales.
- Desarrollar los criterios de investigacin jurdica que permitan una correcta aplicacin de las normas bajo
anlisis.
- Propender a crear una conciencia terica, tcnica y prctica que resulte de utilidad en la actividad a realizar
como futuros egresados.
- Coadyuvar a travs del estudio crtico, al mejoramiento de los criterios adoptados por el legislador.

II Objetivos de aprendizaje (a) y de enseanza (b)


a) Se espera que los alumnos logren:

Comprender la carga tributaria aplicable a las personas fsicas y jurdicas en relacin a los impuestos
a la renta y al patrimonio.
Desarrollar las capacidades de interpretacin y correlacin entre las normas tributarias vinculadas a
los distintos tributos.

b) Se espera que el docente del curso:

Ejemplifique con casos reales, en el marco de situaciones frecuentes originadas en las empresas o con
personas fsicas.
Prepare al alumno a tomar conciencia, sobre las obligaciones y derechos que surgen de la relacin
jurdica tributaria, tanto a nivel empresarial como individual.

III- Unidades temticas


Unidad I: Impuesto a las rentas. Aspectos tericos
Contenidos conceptuales
Imposicin a la renta: fundamentos. Conceptos econmico y fiscal de renta. Teoras de la fuente, del balance
y del flujo de riqueza. Criterio de Irving Fischer sobre la renta consumida. Rentas ganadas y no ganadas.
Desgravaciones personales. Unidad contribuyente. Imposicin cedular y global. Efectos econmicos del
impuesto personal en la oferta de trabajo y capital en la demanda de factores. Efectos redistributivos de los
ingresos netos. Depreciacin acelerada y deducciones por inversin.
Imposicin sobre las ganancias de las sociedades de capital - personalidad fiscal - integracin y separacin
con la del accionista. Distintas formas en el tratamiento de los dividendos. Crditos de impuestos para el
accionista: Lmites. Traslacin del impuesto en las sociedades de capital. Efectos econmicos en las
inversiones.

Unidad II: Impuesto a las ganancias. Objeto y sujetos del tributo


Contenidos conceptuales

- Caracteres de la imposicin. Hecho imponible y Criterios de vinculacin.


Evolucin histrica. Objeto del impuesto. Definicin legal - caracteres distintivos. Teoras de la renta - su
aplicacin, excepciones al tratamiento general. La renta mundial - crdito de impuesto. Impuestos anlogos.
Residencia. Concepto de enajenacin.
Criterios de vinculacin. Renta mundial. Rentas de Fuente Argentina. Casos especialmente legislados.
Precios de transferencia. Rentas de Fuente Extranjera para residentes en el pas.
- Clasificacin de las ganancias. Criterios de imputacin. Quebrantos. Sujetos.
Clasificacin de las ganancias: su relacin a travs de bienes y actividades, categoras, impuesto global o
cedular. Anlisis de las ganancias en las distintas categoras. Imputacin al ao fiscal: Ao fiscal - imputacin
de ingresos y egresos. Concepto de percibido, devengado y devengado exigible - aplicacin y excepciones.
Compensacin de quebrantos con ganancias. Quebrantos especficos. Salidas no documentadas y aumentos
patrimoniales no justificados.
Sujetos pasivos del impuesto. Personas de existencia visible o ideal. Sucesiones indivisas. Rgimen de la
sociedad conyugal. Sociedades entre cnyuges. Ganancias de los menores de edad. Beneficiarios del
exterior: Concepto y presunciones. Establecimientos estables - Concepto y tratamiento legal.

Unidad III: Impuesto a las ganancias. Exenciones


Contenidos conceptuales
Exenciones. Clasificacin y enumeracin. Aspectos econmicos, polticos y sociales que justifican su
inclusin. Transferencias a fiscos extranjeros. Su aplicacin a las ganancias de fuente extranjera para los
residentes en el pas.

Unidad IV: Impuesto a las ganancias. Determinacin de la renta


Contenidos conceptuales
Determinacin de la ganancia en general. Base imponible.
Concepto de ganancia bruta, ganancia neta y ganancia neta sujeta a impuesto. Deducciones generales
admitidas para la determinacin de la ganancia neta. Anlisis de los gastos deducibles segn la norma legal.
Prorrateo de gastos que corresponden a rentas exentas y no gravadas. Deducciones no admitidas: concepto y
enumeracin legal.
Deducciones personales: Ganancia no imponible y cargas de familia. Concepto y presupuesto de hecho para
su deduccin - Deduccin especial. Cmputo de las deducciones. Actualizacin de los importes. Otras
deducciones personales. Sujetos aportantes al sistema vigente de jubilaciones y pensiones. Normas
aplicables para la determinacin de la ganancia neta de fuente extranjera por residentes en el pas.

Unidad V: Impuesto a las ganancias. Renta de primera, segunda y cuarta categora


Contenidos conceptuales
Ganancia de la primera categora. Renta del Suelo. Concepto. Ganancia bruta. Valor locativo. Arrendamientos
en especie. Transmisin de la nuda propiedad con reserva de usufructo. Deducciones especiales de la 1ra.
categora: a) conservacin y mantenimiento: gastos reales y presuntos, b) impuestos y tasas, c) intereses
hipotecarios y otros, d) amortizaciones y e) prdidas extraordinarias. Sublocacin.
Ganancia de la segunda categora. Rentas de capitales. Enumeracin. Rentas de valores mobiliarios y
crditos en dinero o valores, locacin de cosas muebles y derechos, regalas y subsidios peridicos, rentas
vitalicias, seguros de retiros privados, intereses accionarios distribuidos por las sociedades cooperativas,
obligaciones de no hacer, ganancias o participaciones sobre seguros sobre la vida, dividendos de acciones e
inters presunto. Deducciones generales y especiales en la 2da. categora. Tratamiento de las rentas de
fuente extranjera para residentes en el pas.
Ganancias de la cuarta categora. Rentas del trabajo personal. Enumeracin. Deducciones. Rentas de fuente
extranjera para residentes en el pas.
Determinacin de la Ganancia de la tercera categora.

Unidad VI: Impuesto a las ganancias. Rentas de tercera categora.


1. Aspectos generales y normas de valuacin de inventarios
Contenidos conceptuales
Ganancia de la tercera categora. Beneficios de las empresas y de ciertos auxiliares de comercio, fideicomisos
y fondos comunes de inversin. Concepto de ganancia bruta. Balance impositivo y balance comercial.
Distribucin de utilidades, retiros, adjudicaciones de bienes, sueldos a socios de sociedades de personas o al
nico dueo de empresas unipersonales. Desuso y venta y reemplazo. Disposiciones de fondos o bienes a
favor de terceros. Deducciones especiales de la tercera categora - intereses y honorarios a directores,
sndicos, miembros de consejos de vigilancia y sumas acordadas a socios administradores. Nominatividad de
ttulos valores - rgimen de retencin. Ganancia de fuente extranjera obtenidas por los sujetos incluidos en
esta categora.
Inventarios. Mtodos generales de valuacin de los bienes de cambio. Rgimen vigente. Cambio de mtodo
de valuacin. Normas particulares de valuacin: a) inmuebles y obras en construccin, b) mercaderas fuera
de moda o deterioradas, c) ganadera, cereales, oleaginosos y dems frutos del pas y sementeras.
Previsiones globales.

Unidad VII: Impuesto a las ganancias. Rentas de tercera categora.


2. Aspectos particulares de liquidacin.
Contenidos conceptuales
Previsiones y reservas. Disposiciones generales, reservas deducibles y no deducibles. Disposiciones
especiales: a) castigos contra los malos crditos - ndices de incobrabilidad, criterios para la deduccin de los
malos crditos, afectacin directa o a un fondo de previsin, b) reservas matemticas y similares, c) Otras
reservas y previsiones.
Operaciones en moneda extranjera. Tipos de cambio, contabilizacin. Diferencias de cambio: sistema de
imputacin.
Ajuste por Inflacin. Implicancia de la inflacin en la tributacin. Antecedentes en la legislacin argentina y
extranjera. Sujetos comprendidos. Determinacin del ajuste: bsico y dinmico. Incidencia de su resultado y
tratamiento fiscal.
Sociedad de capital y otras disposiciones normativas

Unidad VIII: Impuesto a las ganancias. Rentas de tercera categora.


3. Casos especiales de liquidacin y deduccin
Contenidos conceptuales
La imposicin sobre las ganancias en las sociedades de capital. Rgimen de imposicin. Tratamiento de los
dividendos y las utilidades tanto para las sociedades constituidas en el pas como en el extranjero.
Beneficiarios del pas y del exterior. Honorarios del directorio y remuneraciones a socios administradores.
Casos especiales: a) operaciones inmobiliarias y construcciones - loteos y operaciones sobre inmuebles, b)
empresas de construccin, c) reorganizacin de sociedades - Existencia de conjunto econmico, fusin y
divisin de empresas. Requisitos y efectos. Traslado de derecho y obligaciones. Resolucin de la
reorganizacin. Permanencia de la participacin. Plazos especiales para el ingreso del impuesto y d) minas,
canteras y bosques.
Incentivos tributarios. Deduccin inicial por inversin. Regmenes especiales de promocin: construccin para
viviendas, inversiones en tierras ridas o anegadas, industrial, minera, forestal, regional, etc.
Deducciones no admitidas.
Liquidacin e ingreso del impuesto. Regmenes de retencin

Unidad IX: Impuesto a las ganancias. Metodologa de liquidacin y retencin


Contenidos conceptuales
Liquidacin e ingreso del impuesto. Alcuotas aplicables: a) para las personas fsicas residentes en el pas y
en el exterior y sucesiones indivisas, b) sociedades de capital y asimiladas a ellas, c) establecimientos en el
pas de entidades o personas del exterior organizadas como empresas estables. Declaracin jurada anual.
Vencimientos. Obligados. Declaracin patrimonial. Rgimen de anticipos. Pago del impuesto: a) regmenes de
facilidades de pago o cuotas; b) pagos fuera de trmino: intereses resarcitorios y punitorios.
Sistema de retencin de impuesto. Percepcin del impuesto en la fuente - Responsabilidades y sanciones.
Rgimen general y especial para: 1) ganancias del trabajo personal en relacin de dependencia, 2) general de
retenciones para determinadas ganancias, 3) beneficiarios del exterior y otros. 4) Declaracin jurada

Unidad X: Impuestos patrimoniales en Argentina


Contenidos conceptuales
Caractersticas del impuesto. Su aplicacin en la Argentina.
Estructura del impuesto. Antecedentes. Valoracin crtica. Evolucin histrica en la Argentina.
Impuesto a la ganancia mnima presunta.
Caractersticas y efectos econmicos. Hecho imponible. Vigencia. Sujetos alcanzados por la imposicin. Base
imponible del gravamen. Bienes situados en el pas y con carcter permanente en el exterior - su valuacin.
Exenciones. Rubro no considerado como activo. Bienes no computables. Liquidacin del gravamen. Tasa.
Impuesto a las ganancias - cmputo como pago a cuenta. Pago a cuenta por tributos similares abonados en el
exterior. Rgimen de anticipos.
Impuesto sobre los bienes personales.
Caractersticas del impuesto. Hecho imponible. Vigencia. Sujetos comprendidos. Base imponible del
gravamen. Bienes situados en el pas y en el exterior. Exenciones. Liquidacin del gravamen. Valuacin de los
bienes. Mnimo exento. Alcuota. Responsables sustitutos. Rgimen de anticipos. Ley 25585 - Impuesto
societario.
Impuesto a las transferencias de inmuebles de personas fsicas y sucesiones indivisas.
Objeto del gravamen. Sujetos alcanzados. Concepto de transferencia. Base imponible. Alcuota. Rgimen de
retencin. Casos Especiales.
Utilizacin del Sistema Integrado de Aplicaciones.
Utilizacin de aplicativos creados por la Administracin Federal de Ingresos Pblicos para la emisin de
declaraciones juradas de los impuestos contemplados en los apartados anteriores

IV- Estrategias de enseanza


Expositivas y expositivas dialogadas para la explicacin terica de los conceptos. Lectura y debate acerca de
las distintas leyes impositivas.
Resolucin de problemas en forma individual o grupal, segn corresponda a la ocasin, en la ejercitacin y
aplicacin prctica de conceptos tericos
El alumno contar adems con 8 horas de clases tutoriales, individuales y/o en pequeos grupos, a
desarrollarse en horarios que cada Departamento anunciar al inicio del cuatrimestre. Las tutoras estarn
destinadas a apoyar la actividad autnoma del estudiante en el trabajo con la bibliografa, la resolucin de
ejercicios y actividades, la elaboracin de trabajos prcticos.

V- Medios y recursos
Pizarra Can Retroproyector Libros Guas de Trabajos Prcticos Anlisis de Casos.

VI- Evaluacin
La evaluacin de los aprendizajes se realizar a travs de:

Un examen parcial escrito individual, terico y prctico, en el que se evaluarn temas y bibliografa
correspondientes a la primera parte de la materia.
Una evaluacin adicional, escrita e individual, terica y prctica, en la que se evaluarn temas y
bibliografa correspondientes a la segunda parte de la materia.
Quienes resulten desaprobados o ausentes en slo una de las dos instancias de evaluacin, podrn
rendir un nico recuperatorio en la fecha estipulada en el cronograma de la materia.
Examen final, que podr ser oral y/o escrito, en el que se evaluarn todos los temas y bibliografa
del programa de la materia.

Condiciones de aprobacin:
1-Para la cursada:
Cumplimiento mnimo del 75% de asistencia.
Aprobacin de las instancias previstas de evaluacin.
2-Para el examen final.
Contar con una calificacin mnima de 4 puntos, equivalente al 60% de los contenidos del examen
resuelto en forma correcta.

VII- Bibliografa
Bsica
Celdeiro, Ernesto Carlos. Impuesto sobre los bienes personales y a la Ganancia Mnima Presunta: explicados
y comentados Explicado y comentado. 3 ed. Buenos Aires: Errepar. 2015. 162 pg. ISBN: 9789870117346.
Celdeiro, Ernesto Carlos. Impuesto a las Ganancias. Impuestos Explicados y Comentados 8 ed. Buenos
Aires: Errepar, 2015. 269 p. ISBN: 9789870117360.
Atchabahian Adolfo. El Impuesto a las Ganancias. 5 ed. Buenos Aires: La Ley, 2010. 1312 pg. ISBN:
9789870316107.
Caso de estudio Amstel
Caso de estudio Pastorcita
Caso de estudio Trainers
Caso de estudio Wanna Bife

Complementaria
Fernndez, Luis Omar y Uberti, Mario Carlos. Manual de impuestos en la actividad agropecuaria. 1ra ed.
Buenos Aires: Errepar, 2011. xx, 528p. ISBN: 9789870112778
Fernndez, Luis Omar. Impuesto a las ganancias : teora, tcnica, prctica. 1a ed. Buenos Aires: La Ley,
2005. xxxvii, 1075 p. ISBN: 9789870305767
Litvak, Jos D. y Gebhardt, Jorge. El impuesto sobre los bienes personales : teora, tcnica y prctica. 2a ed.
am. y act. Buenos Aires: Errepar, 2003. xii, 276 p. ISBN: 9789870101581
Sasovsky, Ivn L. Liquidando tercera categora. 1a ed. Buenos Aires: La Ley, 2012. 224 p. ISBN: 978-987- 032239-9
Sasovsky, Ivn L. Impuesto A Las Ganancias - Regmenes De Retencin .1a ed. Buenos Aires: La Ley, 2012.
208p. ISBN: 978-987-03-2240-5
Reig Enrique Jorge, Gebhardt Jorge, Malvitano Ruben - Impuesto a las ganancias 12 ed. Buenos Aires: La
Ley, 2012. 1184. ISBN: 978-987-01-1128-3

También podría gustarte