Self-Improvement">
Etologia Del Cerdo
Etologia Del Cerdo
Etologia Del Cerdo
Recopilacin de informacion
Granjas de esclavos [Internet]. Medelln. [Consultado 23 de marzo del 2016].
Disponible en: http://www.granjasdeesclavos.com/cerdos/como-son
GENERAL
Los cerdos son considerados glotones y sucios, para muchos humanos son un
motivo de mofa, algo que comer o un apodo para insultar a otros. Lejos de tanto
prejuicio y discriminacin, encontramos a unos animales inteligentes, muy limpios
al contrario de lo que se piensa y a quienes les gusta pasar el da comiendo,
jugando y tomando el sol. Los cerdos son muy curiosos, suelen estar buscando
siempre nuevos estmulos, y cuando se les ofrecen dos objetos, uno conocido y
otro nuevo, prefieren el nuevo. A los cerdos les asustan los sonidos agudos y los
movimientos bruscos que les llega a provocar miedo.
Los cerdos forman complejas unidades sociales y aprenden los unos de los otros,
les gusta que se les rasque, la compaa y las atenciones. Pero adems estos
animales se comunican a menudo entre ellos, emiten ms de veinte sonidos
diferentes para expresar necesidades y estados de nimo. Temple Grandin en su
ORDEN SOCIAL
Los cerdos establecen un orden social que se expresa desde muy temprana edad.
El orden social se revalida cada vez que cambia la composicin del grupo y se
ejerce rigurosamente ante cada evento donde se disputa el mejor pezn maternal,
el confort, el agua, los alimentos, etc.
INTELIGENTES Y CURIOSOS
A menudo se dice que los cerdos son ms inteligentes que un humano de tres
aos o que los perros. Lo cierto es que diferentes estudios (Universidad de Illinois
y Universidad de Cambridge) demuestran que tienen una gran memoria y son
capaces de aprender a seguir a otros compaeros para quitarles la comida y stos
a quienes les roban la comida son capaces adems de cambiar su
comportamiento para reducir el nmero de veces que les quitan lo suyo. Los
bebs se acercan donde escuchan el sonido de sus madres, madres que como
todos los mamferos cuidan y protegen de sus cras hasta que pueden valerse por
s mismas.
Una de las tareas ms importantes de las madres es proteger a sus cras,
escondindolas cuando es necesario y luchando por su defensa. Libre de
explotacin, una madre construira un nido para sus bebs donde dara a luz y
protegera a sus cras. Los aplastamientos de las cras en estos casos son raros.
Los cerdos tambin suean, reconocen sus nombres e incluso el profesor Stanley
Curtis de la Universidad de Penn observ que eran capaces de "representaciones
abstractas", siendo capaces de grabar una imagen en su mente durante mucho
tiempo.
COMUNICACIN Y ALARMA
Ante una situacin de peligro emiten caractersticos sonidos de alarma que son
recibidos rpidamente por los integrantes del grupo.
EN LIBERTAD
En libertad los cerdos pueden llegar a vivir de 10 a 15 aos, lejos de las granjas y
los mataderos, los cerdos pasan horas jugando entre ellos, explorando sus
alrededores o simplemente tomando el sol o refrescndose en el barro.
En las granjas los cerdos son anulados y sus deseos negados o ignorados,
alejados de su vida natural y de todo lo que les hara felices.
1.1.
Comportamiento
Es parte del fenotipo de un animal; es decir, es parte del conjunto de todas sus
caractersticas morfolgicas y fisiolgicas, visibles o no, cuantificables o no, que
son controlados por la relacin genotipo-ambiente.
El conocimiento del comportamiento es un aspecto importante para obtener
buenos rendimientos.
Los cerdos son unos animales inteligentes, muy limpios al contrario de lo que se
piensa y a quienes les gusta pasar el da comiendo, jugando y tomando el sol. Los
cerdos son muy curiosos, suelen estar buscando siempre nuevos estmulos, y
cuando se les ofrecen dos objetos, uno conocido y otro nuevo, prefieren el nuevo.
A los cerdos les asustan los sonidos agudos y los movimientos bruscos que les
llega a provocar miedo.
Quizs lo que primeramente nos llame ms la atencin de un cerdo es el hbito de
escarbar en el suelo buscando races, que ingieren junto a una enorme gama de
otros alimentos, incluidos los forrajes. El hocico es su principal rgano tctil,
asociado con el olfato, que es tambin el ms importante de sus sentidos.
1.2.
Patrones De Conducta
Sueo y descanso
Desplazamiento y
parados
Peleas y juegos
Consumo
concentrado
Amamantamiento
PERODO (MINUTOS/HORA)
Diurno
Nocturno
39.1
10.0
1.5
1.1
8.3
44.7
4.2
0.1
0.0
11.0
53.0
51.7
Intervalo entre
amamantamientos
1.4.
Jerarqua social
Los cerdos alojados en grupos establecen un orden o jerarqua social desde muy
temprana edad.
Se define mediante peleas entre parejas.
Las peleas son ms intensas y duraderas entre los que aspiran el total liderazgo
del grupo.
El orden social se revalida cada vez que se forman grupos.
Se ejerce rigurosamente ante cada evento (amamantamiento, confort, consumo
agua y alimento, etc.)
1.5.
Conducta alimentaria
Consumo de agua
Est afectado por: peso vivo, estado fisiolgico y de salud, clima, tipo de
alimento, etc.
Comunicacin y alarma
Los cerdos son muy curiosos, al llegar a un nuevo lugar o estar frente a objetos
extraos lo exploran detalladamente.
Ante una situacin de peligro emiten caractersticos sonidos de alarma que
alertan al grupo.
Suelen imitar lo que hacen otros cerdos.
Se comunican a travs de ms de 20 sonidos diferentes y poseen el sentido del
odo ms agudo que la vista.
1.9.
Inteligentes y curiosos
A menudo se dice que los cerdos son ms inteligentes que un humano de tres
aos o que los perros. Lo cierto es que diferentes estudios (Universidad de Illinois
y Universidad de Cambridge) demuestran que tienen una gran memoria y son
capaces de aprender a seguir a otros compaeros para quitarles la comida y stos
a quienes les roban la comida son capaces adems de cambiar su
comportamiento para reducir el nmero de veces que les quitan lo suyo. Los
bebs se acercan donde escuchan el sonido de sus madres, madres que como
todos los mamferos cuidan y protegen de sus cras hasta que pueden valerse por
s mismas.
Una de las tareas ms importantes de las madres es proteger a sus cras,
escondindolas cuando es necesario y luchando por su defensa. Libre de
explotacin, una madre construira un nido para sus bebs donde dara a luz y
protegera a sus cras. Los aplastamientos de las cras en estos casos son raros.
Los cerdos tambin suean, reconocen sus nombres e incluso son " capaces de
grabar una imagen en su mente durante mucho tiempo.
1.10.
Comportamiento anormal
Conductas estereotipadas