TP 3 PH
TP 3 PH
TP 3 PH
TRABAJO PRÁCTICO N° 3
Soluciones ácidas, básicas y neutras. pH
Objetivos:
FUNDAMENTO TEÓRICO
Los ácidos y bases son los dos tipos de sustancias más comunes en el
laboratorio y en el mundo cotidiano. A finales del siglo XIX, Arrhenius formuló
la primera definición:
ÁCIDO: Toda sustancia capaz de ceder protones (H+).
BASE: Toda sustancia capaz de ceder oxhidrilos (OH-).
Reacción de neutralización
Valoración o Titulación.
Ejemplo de aplicación
Se desea valorar una disolución de H2SO4 con una solución de NaOH 0,5 M y
un indicador apropiado. Se toman 20 ml de la disolución problema y se
depositan, junto con el indicador, en un erlenmeyer. Con la llave cerrada, se
llena la bureta con la solución titulante. A continuación se abre la llave y se
hace gotear sobre el erlenmeyer. Cuando el indicador cambia de color,
indicando que se ha alcanzado el punto de equivalencia, la bureta indica que
Química I y Laboratorio. Prof. Stella Maris Martinez
MATERIALES NECESARIOS
• tubos de ensayo
• pipetas de 5 ml
• piseta
• gradilla
• pH- metro indicador universal o papel pH.
• Probeta
• buretas de 25 ml,
• Erlenmeyers de 125 ml Propipeta
• SOLUCIONES de Sustancias de prueba: Detergente, jugo de limón,
lavandina vinagre, shampoo, sal de mesa (NaCl), gaseosa de lima-
limón, NaOH 0,1 M (valorada), Vinagre blanco
• Solución alcohólica de fenolftaleína al 1 % (Indicador).
PROCEDIMIENTO
A. CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS CASEROS COMO ÁCIDOS Y
BASES