Science & Mathematics > Psychology">
Trabajo de Antro
Trabajo de Antro
Trabajo de Antro
1. Logro de la actividad:
El estudiante aplicará los métodos estadísticos para realizar una investigación cuyo tema deberá estar
relacionado de preferencia, con alguna actividad o caso relacionado con la carrera que estén
estudiando los integrantes del grupo, tomándose en cuenta los temas que se revisen en las semanas
de clase correspondientes. También el tema puede estar relacionado con alguna actividad realizada
en la UIGV.
2. Descripción:
El trabajo se puede desarrollar hasta en grupos de tres ( solo un integrante realiza la entrega con el
nombre de todos los integrantes en la carátula) :
I. Información General
a. Caratula:
Contiene la siguiente información:
Título del trabajo
Apellidos y nombres de los integrantes del grupo (en orden alfabético)
Asignatura
Docente
Sección
Turno
b. Introducción:
Una introducción narra en forma breve aspectos relacionados al desarrollo del trabajo, esta se puede
facilitar si se considera a formulación de las siguientes preguntas:
¿Cuál es el tema del trabajo?
¿Por qué se hace el trabajo?
¿Cuáles son las limitaciones del trabajo?
1
II. Planteamiento del problema:
En la definición del problema de estudio es fundamental identificar claramente la pregunta que se
quiere responder, o bien, el problema concreto a cuya solución o entendimiento se contribuirá con la
ejecución del trabajo aplicativo. Hacer diagnóstico de la situación. ¿Qué pasa en el entorno de estudio?,
identificar síntomas, necesidades.
V. Recolección de la información:
La información se puede recolectar por diferentes medios, entre los cuales, los más
comunes son: por observación directa, por encuestas, por publicaciones y/o fuentes
externas confiables que provienen de investigaciones estadísticas, encuestas online.
En este caso se deben utilizar un mínimo de 40 encuestas (datos).
VIII. Referencias
2
IX. Anexos
Una empresa desea determinar el impacto sobre la poblacion aledaña causado por una
mega-construcción para establecer políticas de prevención y posibles reparaciones por
daños. Con la finalidad de minimizar los daños y no ocasionar mayores molestias a los
pobladores cercanos ha realizado una investigación acerca de la población de 100 000
habitantes que se verían afectados.
Para ello tomará una muestra de 1000 habitantes ( en su trabajo aplicado es solo 100
datos) a quienes elaborará la sgte encuesta:
Pregunta de encuesta Variable Tipo de variable
1) ¿Cuántos hijos tiene? Nª de hijos variable discreta
2) ¿Cual es su edad? edad
3) ¿ Cuál es su peso? peso variable cuantitativa contínua
4) ¿Cuáles son los ingresos de toda la familia? Ingresos familiares
5) ¿ cuáles son sus habitos de alimentación? hábitos alimenticios
variable cualitativa nominal
6) ¿Es hombre o mujer? género
7) Está de acuerdo con el proyecto? Opinión Variable cuanlitativa ordinal
Nota: El ejemplo es sólo con fines didácticos, en su trabajo deben usar 1 variable
contínua, y variable cualitativa ( ordina o nominal). Las variables obedecerán a las
preguntas planteadas, las cuales dependerán de la investigación que busquen
desarrollar.