Nic 18 y Niif 15
Nic 18 y Niif 15
Nic 18 y Niif 15
OBJETIVO DE LA NIC 18
a) Que las empresas vendedoras haya transferido al comprador los riesgos y ventajas
de tipo significativo, derivado de la propiedad de los viernes.
b) La empresa vendedora no retiene en forma significativa los riesgos de la propiedad
del bien o bienes vendidos.
c) El importe de los ingresos ordinarios pueden ser medio confiabilidad
d) Es probable que la empresa vendedora reciba los beneficios económico asociados
con la transacción
e) Los costos incurridos o por incurrir, en relación con la transacción pueden ser
medidas con la transacción pueden ser medidas con fiabilidad.
La NIC – 18, requiere que los ingresos ordinarios se reconozcan solo cuando sea probable que
los beneficios económicos asociados con la transacción fluyan a la empresa, es decir, no haya
ninguna duda que se efectuara la cobranza. En algunos casos, esto puede no ser probable hasta
que se reciba el pago, o hasta que desaparezca una determinada incertidumbre.
Desde el punto de vista Uno de los métodos mas - Ejemplo al crédito durante el
contable según la NIC – comunes de la provisión de las año 2016 2´560,000.00.
18, son aceptados cuentas de cobranza dudosa - Porcentaje de la morosidad
cualquier método de la sobre la base de un porcentaje en el pago de los clientes, en
de las ventas anuales al crédito,
provisión de cobranza el año 2015 3% del total de
política aceptada por las
dudosa sobre la base de las ventas al crédito.}
empresas sobre la información
la experiencia de cada - Provisión cobranza dudosa
estadística de los años
empresa, diferente a lo por las ventas al crédito
anteriores respecto al monto de
establecido por el realizado en el año 2016 3%
las cobranzas dudosas
impuesto a la renta de 2´560,000.00 S/76,800.00
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS PROVISIONES DE COBRANZA DUDOSA
SEGÚN EL IMPUESTO A LA RENTA
La norma señala que los ingresos ordinarios se deben reconocer cuando sea probable que la empresa
reciba los beneficios económicos derivados de la transacción. No obstante , cuando surge alguna
incertidumbre sobre el grado de recuperabilidad de un saldo ya incluido en los ingresos ya
ordinarios , la cantidad incobrable ola cantidad al respecto del cual en cobro ha dejado de ser
cobrable ; se procede a reconocerlo como gasto, mas no debe ajustarse el importe del ingreso
ordinario reconocido. El asiento contable será: se carga a la cuenta 68 y se abona a la cuenta 19.
La norma requiere que los ingresos ordinarios derivados del uso por parte de terceros , de activos de
la entidad que producen intereses , regalías y dividendos se conozcan de acuerdo a las siguientes
bases.
El bien –cuyo costo es S/.2, 000– fue entregado con guía de remisión, en la fecha
citada; en tanto que la factura será emitida y cancelada el 17 de agosto, en razón
de no contar con nuevos talonarios del correspondiente comprobante de pago. A la
fecha de la cobranza con cheque, la tasa de cambio es S/.2.80 por dólar.
Solución 1
2. Reconocimiento de ingresos
1
12 CUENTAS POR COBRAR 3,327.60
COMERCIALES-TERCEROS
121 Facturas, boletas y otros comprobantes
por cobrar
1211 No emitidas
40 TRIBUTOS CONTRAPRESTACIONES Y 507.60
APORTES AL SISTEMADE PENSIONES
Y DE SALUD POR PAGAR
401 Gobierno central
4011 IGV
70 VENTAS 2,820.00
701 Mercaderías Manufacturadas
7011 Mercaderías Manufacturadas
10/08 Por la venta realizada sin emisión
de comprobante de pago.
3. Entrega de equipo (10 Ago.) (Con guía de remisión: costo S/. 2,000.00)
1
69 Costo de Ventas 2,000.00
691 Costo de Ventas
69111 Mercaderías manufacturadas –
Terceros
20 Mercaderías 2,000.00
201 Mercaderías manufacturadas
20111 Mercaderías manufacturadas - Costo
10/08 Por el costo de venta de una laptop.
1
67 GASTOS FINANCIEROS 23.60
676 Diferencia de Cambio (pérdida)
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – 23.60
TERCEROS
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por
cobrar
1211 No emitidas
17/08 Por el ajuste al variar la tasa de
cambio.
1
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – 3,304.00
TERCEROS
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por
cobrar
1212 Emitidas en cartera 3,304.00
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES –
TERCEROS
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por
cobrar
1211 No emitidas
17/08 Por la emisión de la factura.
1
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 3,304.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones
financieras
1212 Cuenta corriente operativa 3,304.00
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES –
TERCEROS
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por
cobrar
1212 Emitidas en cartera
17/08 Por la cobranza de activo
Comentarios
Solución
Comentarios
• Los costos incurridos para la transacción y los costos para terminarla pueden ser
medidos confiablemente.
CASO 3
Enunciado
Solución
NIIF15
ALCANCE
Una entidad puede pactar en un contrato con otra parte la participación en una
actividad o un proceso en el que ambas partes compartan los riesgos y beneficios,
lo que puede denominarse un “acuerdo de colaboración”. En este caso, la entidad
deberá valorar si la otra parte es su “cliente” o su “socio”, a fin de establecer si la
transacción se encuentra en el alcance de la nueva Norma.
LOSCINCOPASOS:
VISIÓN GENERAL DEL NUEVO MODELO DE INGRESOS ORDINARIOS
En primer lugar hay que identificar las obligaciones diferenciadas (lo que podríamos
también denominar “segregar” el contrato), proceso que debe llevarse a cabo al
inicio del contrato.
Las obligaciones diferenciadas son bienes y servicios comprometidos en virtud de
un contrato que deben ser registrados de forma independiente si cumplen con
ambas de las siguientes condiciones: