Acys 96
Acys 96
Acys 96
I tr
ACYS
Agradecemos la colaboracion a todos los socios firm antes de los articulos a(|ul
publicados que expresan la opinion del autor y en ningun caso de la asocincioii
Queda autorizada la reproduccion total o parcial de los articulos propios de M VS
citando la procedencia.
COLABORAN
Domicilio social:
7?| P V
C/ Virgen del Carmen, 6
Tel. 962550404 Fax. 962990730
46196 CATADAU (Valencia) laCaixa
Vivero: Agencia 1947 Transitos
Camino Recons s/n Av. Dr. Peset Aleixandre, 66, 46205 Valen* m
E-mail:mediterraneadecactuss@hotmail.com Tels. 96 348 38 44 - 96 348 37 29
n^intwai Segunda parte y ultima del monografico sobre el genero
Astrophytum, realizado por nuestro socio Miguel Mestre Marti
VIVEROS
VANGARDEN
Camlno Nuevo de Pteanya, n® a#
46014 Valencia
Tel, 96 377 s o 6 B
f m , 96 378 98 06
Cactus Checa
Javier Checa Sanchez
El termino cultivar toma especial relevancia con este genero, por ser el poseedor
del mayor numero de cultivares que existen; fruto de la tremenda variabilidad
dentro de las especies de Astrophytum, y la enorme capacidad de hibridacion del
genero que consigue una variedad de formas muy diversas.
A1 estar desprovistos de espinas, varias de las especies de Astrophytum, y tener
su epidermis formada por puntos de lanosidad o desprovistos de el los, en caso de
las variedades nudum, nos brindan un mundo lleno de posibilidades pm a poder
crear nuevas plantas.
Basandose en la morfologia exterior, lanosidad, color de las florrs y de las
espinas, se pueden formar disenos muy espectaculares como cl Astrophytum
asterias cv "V type" (foto 1) y tambien nuevas texturas como cl *am dc los cv
'Fukuryu' (foto 2)
Fotografia n° 2 Astrophytum
Myriostigma cv 'fukuryu'
nuevas texturas en Astrophytum
planta y foto MaHongxin
El resultado visual es muy impactante; ya que, las diferencias son mucho mas
evidentes en el genero Astrophytum que en un cactus de diseno clasico, que oculta
su aspecto interior con las espinas.
Algunos de los cultivares son resultado de hibridar otros cultivares, dando lugar
a nuevos polihibridos (foto 3) que poseen una o varias caracteristicas de sus
progenitores.
Es practicamente imposible enumerar los cultivares existentes; ya que, todos
los anos aparecen nuevos cultivares cada vez mas sorprendentes.
Los cultivares de Astrophytum han sido en un pasado, exclusividad de los
japoneses, que siempre han sido unos apasionados del genero, y a principios del
1900, importaron muchas plantas del habitat, hasta la creacion del tratado CITES
Comenzaron a trabajar con mucho rigor en busqueda de nuevas formas y
cultivares, aunque hoy en dia Japon se considera la cuna del cultivar de
Astrophytum , y esta a otro nivel
que el resto de paises, en la
actualidad se producen plantas
espectaculares en casi cualquier
parte del planeta: Japon,
Tailandia, China y Europa son
los principales proveedores del
mercado.
JP'* *0 P
mt * . '
\ f*
r : * £ * *
1 * •% } &
V. ^ A
tUr
Astrophytum cv 'Hakuio'
La traduccion del Japones seria “raya blanca”, este cultivar se encuentra con
relativa frecuencia en Astrophytum asterias cv 'Super Kabuto'. Dibuja una raya
blanca en la zona intercostal.
Comienzan a aparecer ahora en los cultivares de Astrophytum myriostigma,
aunque en esta especie la raya blanca sigue la linea de las costillas uniendo las
areolas (fotos 17 y 18)
10
FORMAS
El Astrophytum tiene una variabilidad de formas que se combinan con los
cultivares, ampliando de un manera muy importante el numero inicial de
combinaciones.
FORMA “ACOSTATUM”
Tambien llamado blindform (forma ciega) es un ejemplar que no se desarrolla
con la morfologia habitual y crece lentamente como una forma atrofiada y
redondeada. Su aspecto es muy curioso, parece estar atrapado por su propia
epidermis endurecida, en la mayoria de ocasiones acaba rasgando su epidermis y
volviendose una planta normal. Este fenomeno aparece en todas las especies,
aunque es relativamente frecuente en el Astrophytum myriostigma cv ' Onzuka'
(foto 19)
FORMA “CAESPITOSO”
Esta forma se caracteriza por la formation de nuevos retonos que, por lo
general, se originan en las
areolas. El Astrophytum es una
planta que no suele cespitar en
condiciones normales, sin
embargo es una forma muy
propensa en los Astrophytum
injertados, sobre todo en pies de
injerto como pereskiopsis
spathulata y hyloceleus undatus.
Fotografia n° 21.-
Astrophytum asterias cv 'hakun'
fa variegata “caespitoso”
12
FORMA “MONSTRUOSO”
Planta de crecimiento desordenado, aberrante, inusual, debido a un desarrollo
anormal, anomalo, de los tejidos. Se originan individuos morfologicamente
distintos a las plantas de la cuales proceden. Esta desestructuracion en el
crecimiento puede darse de forma natural (debido a mutaciones en alguna de las
celulas meristematicas, por danos fisicos o picaduras de insectos) o de forma
artificial (por mutacion inducida o provocando heridas) foto 22.
La floracion en estas plantas es muy deficiente por lo general o lo hacen de
forma irregular, en la mayoria de las ocasiones los frutos no producen semillas.
Suelen ser cespitosas.
FORMA“VARIEGATA”
Se dice que una planta es variegada cuando presenta, ademas de su coloracion
habitual, tejidos de otros coloridos. Generalmente ocurre por un deficit de clorofila
en esas zonas, por lo que emergen otros pigmentos que de forma habitual, no serian
visibles.
Esas plantas crecen con
menor vigor (evidentemente, ya
que poseen menos clorofila) son
muy apreciadas en los paises
asiaticos, su precio es muy
elevado por lo general y al
contrario que los koh-yo'
mantienen su color amarillo en
inviemo (foto 23)
Fotografia n° 24.-
Astrophytum asterias
cv 'kabuto'
14
Astrophytum asterias cv ' Mirakurukabuto'
No podemos hablar de cultivares de Astrophytum asterias cv 'superkabuto', sin
hacer una mention especial a Tony Sato, que tanto ha trabajado en la creation y
expansion de estos cultivares.
La planta que fue promotora de todos estos cultivares fue recolectada del
habitat, mas tarde el viverista Japones Masaomi Takeo en 1981 la compro en un
vivero de Texas junto a otros Astrophytum asterias. La planta tenia infinidad de
puntos blancos que cubrian la planta pero de una manera muy particular, el punto
bianco era piano y no sobresalia como ocurre en un Astrophytum asterias cv
'superkabuto' comun.
Esta planta mas tarde la compro Tony Sato por tres millones de yens, junto a
otras plantas descendientes de la misma. Y al ser un Astrophytum asterias tan
especial lo denomino Astrophytum asterias cv 'Mirakuru Kabuto', o lo que es lo
mismo, el milagro del Kabuto.
El Astrophytum asterias cv 'Mirakuru' cuando llega a la senilidad empieza a
exagerar su forma caracteristica de estrella marina y tambien agranda el tamano del
punto bianco, a su vez comienzan a brotar nuevos ejemplares de entre las costillas.
Los cultivares de esta especie, sin duda, han sido los mas codiciados por los
coleccionistas, por la infinidad de cultivares diferentes que han surgido en base a
los particulares disenos que se pueden formar.
Astrophytum asterias cv
' Superkabuto Hanazono'
Es el emperador numero
95 en las lmea de sucesion
japonesa, y tambien significa
campo de flores; este cultivar
se caracteriza por una
lanosidad exagerada en sus
puntos blancos, el aspecto de
este Astrophytum es muy
bianco y lanoso (foto 28)
Astrophytum asterias
cv 'Superkabuto Star-shape'
Es un asterias con forma
de estrella de mar donde las
zonas intercostales estan
deprimidas. La forma exterior
es similar a la del
Astrophytum .asterias cv
'Mirakuru Kabuto' (foto 29)
7
Astrophytum asterias
cv ' Superkabuto Snow'
Significa nieve en ingles y esta
forma de Astrophytum asterias cv
'superkabuto' es completamente
blanca, con frecuencia la lana
tiene tonos amarillentos; el ritmo
de crecimiento de estas plantas es
menor al de un Astrophytum
asterias comun (foto 30)
Astroyhytum asterias
cv 'Superkabuto Zebra' (Tiger)
El significado de este cultivar
hace referencia a las rayas de
estos animales, los japoneses lo
llama zebra y los tailandeses tigre.
El diseno de este superkabuto
conforma lineas horizontales con
los puntos blancos, a diferencia de
la habitual orientation vertical
(foto 31)
Astroyhytum asterias
cv 'M uscle' o Furow'
Esta forma es de las de mas
reciente creation y es un
Astrophytum asterias con las
caracteristicas tipicas del
Astrophytum asterias cv
'kitsukov' y Astrophytum asterias
'fukuryu' nudum, fusionados en
un solo cultivar, en que las
costillas han sido reconvertidas en
mamillas y con un aspecto
arrugado en vez de liso (foto 32)
17
Astrophytum asterias cv 'Kikan'
Significa rocas extranas en japones y el efecto que se produce es un crecimiento
anarquico en la zona apical.
Fotografia n° 34
Astrophytum asterias
cy 'Ferly'
Planta y foto MaHongxin
Astrophytum asterias cv Crykly'
Este cultivar es un polihibrido con caracteristicas de Astrophytum asterias cv
'koh-yo', de Astrophytum asterias fa monstruosa y de Astrophytum asterias cv
'muscle'.
La coloration tiene
diferentes tonos en las
diferentes mamillas, pudiendo
mostrar cinco colores en la
misma planta, junto a una
lanosidad abundante. Realmente
es un cultivar muy inusual, que
no tiene practicamente ningun
parecido a la forma original de
Astrophytum asterias (foto 35)
Fotografia n° 35
Planta y foto MaHongxin
Fotografia n° 36
Planta y foto Pierre Gambart
Astrophytum asterias cv ' Akabama'
Es un Astrophytum asterias
con la flor roja, siempre es una
sorpresa encontrar un ejemplar con
estas caracteristicas (foto 37)
Fotografia n° 37
Planta y foto
Carlo y Danielle Monginat
20
ASTROPHYTUM MYRIOSTIGMA
Astrophytum Myriostigma cv Onzuka'
Esta forma originaria de Japon, fue estabilizada por el senor Onzuka, este
cultivar surgio cruzando Astrophytum Myriostigma forma Quatricostatum con un
Astrophytum Myriostigma tricostatum, intentando fijar el fenotipo de tricostaum y
de entre cien plantula surgio una con una lanosidad especial, mas larga.
Volvio a cruzar la planta resultante con el quatricostatum, madre de las semillas
del ensayo y la descendencia
aparetia con lanosidad mas
larga en una proportion del
cinco por ciento.
Fotografia n° 42.-
Foto y planta cortesia Vicent Bueno
Astrophytum_____ Myriostigma_____ cv
'Tricostatum' Salvando la controversia
creada por esta planta, hay muchas
corrientes que lo denominan forma y no lo
consideran un cultivar; conocido y apreciado
por sus tres costillas, en experimentos con
semillas de habitat estas formas si surgen,
pero como dato objetivo podemos decir que
nunca se ha encontrado una planta con estas
caracteristicas en habitat (foto 44a)
Fotografia n° 44a.- Cortesia shilei
22
Astrophytum Myriostigma cv Ekubo'
Significa hoyuelo de mejilla en
japones, las plantas que poseen esta
caracteristica muestran pequenos cortes
entre las costillas, que no llegan a
separarlas como en el caso del
Astrophytum Myriostigma cv kitsukov'
(foto 44c)
23
w
ASTROPHYTUM ORNATU
Los cultivares reconocidos en este genero son muy pocos; por el contrario si
tiene otras formas y muchos polihibridos.
Astrophytum ornatum
cv 'Hannva'
El nombre viene del japones y
hace referencia a una mascara que
se utiliza en una danza popular, El
fenotipo de esta planta es un
fukuryu con espinas en las falsas
costillas (foto 48)
Astrophytum ornatum
cv'D inosaur'
Es un Astrophytum Ornatum
cv 'hannya' con pocas o ninguna
espina, suelen ser mas lanosos y
tambien se toman monstruosos y
cespitan con mucha facilidad (foto
49)
Astrophytum ornatum
cv Kitsukov Hakuun/
Encontrar plantas kitsukov en
la actualidad por los canales de
comercializacion de cultivares,
comienza a ser una realidad para
todos, pero esta planta fue creada
en Japon hace ya mas de veinte
anos (foto 50)
24
ASTROPHYTUM CAPRICORNE
Fotografia n° 52.-
Astrophytum coahuliense
cv 'kitsukov' cortesia shilei
Fotografia n° 53.-
Astrophytum coahuliense
cv 'kitsukov'
26
COLECCIONAR CULTIVARES DE ASTROPHYTUM
Muchas veces nos encontramos con plantas que estan injertadas, normalmente
se debe a la inmediatez que marca el mercado; ya que, la demanda es muy grande
de algunos cultivares. Con el paso del tiempo, estas plantas son mas asequibles y se
pueden ir encontrando sobre sus propias raices.
Aunque todos apreciamos mas las plantas en su aspecto mas natural que
injertadas; el injerto hace que las plantas desarrollen su floracion mas rapido y con
mayor abundancia, por lo que el numero de frutos y semillas es mucho mayor.
El hylocereus undatus aporta tambien una floracion explosiva y una planta muy
vigorosa. A su vez, bajar la planta injertada para enraizar nos resultara muy
sencillo.
27
Sin embargo es un pie con una vida relativamente corta comparada con otros
pies y no tolera heladas.
Otro de los pies de injerto mas utilizado es la Harrisia, ya que no deforma casi
nada a la planta, pero su crecimiento es mas lento y la floracidn es muy deficiente
comparada incluso con un Astrophytum sobre sus raices, A su favor podemos
afirmar que tiene la particularidad de ser el pie mas duradero que podemos
encontrar.
Con esto cerramos esta pequena guia visual por los cultivares y formas mas
representativas, esperando haber acercado un poco este universo del cultivar de
Astrophytum tan particular.
Agradecimientos:
Quiero agradecer a todos los coleccionistas y viveristas por su desinteresada
colaboracion aportando fotos y conocimientos para la creation de este articulo:
Jose Ramon Hernandez, Vicent Bueno, MaHongxin, Shilei, Pierre Gambart, Carlo
y Danielle Monginat y por ultimo a Carles Cortes por su asesoramiento tecnico.
Imagenes
Cuando no aparecen los propietarios de la planta o la fotografia, son del autor.