Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Examen Ordinario 2009 - II

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Academia RAIMONDI Examen de Admisión UNSAAC 2009-II

8. El enunciado que contiene conjunción a) 2000 b) 3600 c) 2800


d) 2400 e) 4000
COMPETENCIA adversativa, es:
a) Analizaron y resumieron el texto literario
LINGÜÍSTICA b) Nuestra delegada estudiantil será Ana o 14. Si se cumple que 1331(n)  1000(8) ,
Bety
c) Me dijeron que estudie con más ahínco y entonces el valor de 168 (n) , en base
1. El lenguaje es:
a) El uso oral y personal de la lengua dedicación undecimal, es:
castellana d) Por fin terminamos el proyecto, entonces a) 90 b) 110 c) 80
b) Un sistema de signos orales usados por presentémoslo d) 123 e) 45
quechuahablantes e) Se levantó temprano, mas llegó tarde o
c) La gramática de una lengua con escritura 15. Si xx9y5  143 , determinar 2(x  y)
fonética 9. La oración compuesta por yuxtaposición,
es: a) 30 b) 7 c) 4
d) Cualquier código utilizado por el hombre d) 20 e) 10
para comunicarse a) El docente universitario enseña, investiga
e) El sinónimo de la comunicación humana y se proyecta a la sociedad 4 b b
b) El docente propone el tema; los 16. Si el número A  2  15  5 tiene 7
cotidiana b
estudiantes lo redactan divisores que son primos entre sí con 12 ,
2. Los rasgos del fonema /f/, por e! modo y c) Los días que perdimos inútilmente sin entonces el número de divisores de A, es:
punto de articulación, y por la vibración de estudiar, jamás serán recuperados a) 80 b) 70 c) 140
las cuerdas vocales, son: d) Como signo de amistad sincera, d) 100 e) 90
a) Oclusivo - palatal - sonoro tomémonos de las manos
b) Africado - velar - sordo e) La influenza AH1N1 apareció por 17. Las losetas de un piso cuadrado han sido
c) Fricativo - dentilabial - sordo primera vez en México renovadas 2 veces; originalmente eran de
d) Lateral - dental - sonoro 12cm  10cm . Luego se cambiaron por otras
e) Vibrante - bilabial - sordo 10. Las ideas del texto que sirven para de 20cm  80cm y finalmente por unas de
explicar, particularizar, ejemplificar, etc. se 16cm  24cm . El número mínimo de losetas
3. El enunciado que presenta acentuación denominan: utilizadas al final, es:
dierética, es: a) Principales b) Analizantes a) 36 b) 25 c) 150
a) Actúa sin cobardía en todos tus actos c) Básicas d) Secundarias d) 75 e) 1350
b) Tú compusiste ese hermoso poema para e) Sintetizantes
mí 18. En una proporción geométrica de razón
c) Qué grato es cuando uno estudia y TEXTO 3, la suma de los términos de la segunda
aprende "Los estímulos son energía en constante razón es menor que la suma de los términos
cambio, que provienen del entorno externo o de la primera razón en 56. La diferencia de
d) El control de calidad es importante en la
del propio cuerpo de la persona y estimulan los antecedentes es.
producción
los órganos sensoriales. Éstos responden a a) 49 b) 28 c) 42
e) Ella practicó el ejercicio 200 ó 300 veces d) 54 e) 35
algunos de dichos cambios, produciendo una
4. Reconocer el grupo de palabras excitación que se trasmite a lo largo de las
fibras nerviosas, en forma de impulso 19. El tiempo es inversamente proporcional
compuestas propiamente dichas: al cuadrado de la intensidad de la corriente
a) Radioaficionado – hispanoamericano – nervioso. Estos estímulos, sin embargo, sólo
son sensaciones cuando llegan a la zona eléctrica. Si la intensidad de la corriente se
subsuelo triplica, el tiempo respecto al inicio:
b) Desordenado – reconocimiento – correspondiente de la corteza cerebral, dando
entonces lugar a la sensación visual, cuando 8 8
premilitar a) Aumenta b) Disminuye
c) Casaquinta – bocacalle – lustrabotas el nervio óptico trasmite el impulso nervioso 9 9
d) Incapaz – desleal – anormal correspondiente y éste impacta en el área 1
visual de la zona occipital del cerebro". c) Disminuye d) Se mantiene
e) Verdinegro – albiceleste – perricholi 9
1
5. La oración con pronombre demostrativo, 11. Por su estructura, el texto es: e) Aumenta
a) Encuadrado b) Analizante 9
es:
a) Este examen será leído y analizado por c) Sintetizante d) Centrado 20. Maximiliano gasta 20% de lo que tiene,
todos e) Paralelo luego el 30% de lo que le queda y
b) Esto fue lo mejor que te sucedió finalmente, gasta 40% del nuevo resto,
c) Al este de la ciudad está ubicada su casa 12. Una inferencia a partir del texto anterior, quedándole 336 soles. Entonces al inicio
d) Aquellos momentos serán inolvidables es: tenía.
e) Estas ideas fueron desarrolladas a) El hombre desde su nacimiento está a) 1000 b) 8000 c) 3000
ampliamente expuesto a diversos estímulos d) 5000 e) 7000
b) Los estímulos del entorno externo o del
6. La proposición que presenta verbo propio cuerpo de la persona 21. Una letra de 24000 soles vence dentro de
transitivo, es: c) Se producen excitaciones y se trasmiten a 4 meses y 18 días y su tasa de descuento es
a) Nosotros leemos siempre en la Biblioteca lo largo de las fibras nerviosas de 48%. Si se paga dentro de 63 días, el
Nacional d) Los estímulos están en el área visual de monto a pagar por la letra, es:
b) Varones y mujeres se bromean durante la la zona occipital del cerebro a) 20500 b) 22000 c) 22500
velada e) El nervio óptico trasmite el impulso d) 21960 e) 21600
c) La profesora me felicitó por la buena nervioso de la sensación visual
exposición 22. El siguiente cuadro representa las edades
d) Yo me lavo las manos para no de los trabajadores de la Empresa INKA.
contagiarme de gripe ARITMÉTICA Edad
Marca
de
Frecuencia
Frecuencia
Absoluta
e) Él se quedará en Arequipa por las fiestas absoluta
Acumulada
Clase
13. En una encuesta sobre consumo de
7. La oración que presenta adjetivo [ > 23 10
alimentos, se obtuvo los siguientes
indefinido, es: resultados: [ > 28
a) Muchos piensan que la vida es fácil El 60% consume el producto A. [ > 30
b) Se realizaron quince experimentos El 50% consume el producto B.
c) Este día es significativo para nosotros [ > 79
El 80% consume los productos A o B, pero
d) Cierto día cosecharon en abundancia no ambos. [ ] 63 19
e) ¡Qué prueba interesante! Si 200 encuestados no consumen ninguno El valor de la mediana es:
de los productos, el número de encuestados a) 43 b) 45 c) 21
que consumen el producto A, es: d) 50 e) 58
3
Academia ANTONIO RAIMONDI el sistema efectivo para tu ingreso a la Universidad

a) f
1
(x)   x  4 , x   0,   m  ABC   45º y CA  CN . Calcular la
ÁLGEBRA 1 medida del ángulo HAC.
b) f (x)  x  4 , x   0,  
a) 20º b) 15º c) 60º
1
23. La suma de los factores primos del c) f (x)  x  2 , x   4,  d) 30º e) 45º
3
polinomio P(x)  12x  84x  72 , es: 1
d) f (x)  x  4 , x   4,   37. La distancia entre los centros de dos
a) 3x+9 b) 3x+6 c) 3x+5
1
d) 3x+4 e) x+6 e) f (x)   x  4 , x   0,   2
circunferencias mide " 2x " . Si los radios de
las dos circunferencias mide “2x” y “x”
24. El denominador racional de la fracción 31. Dada la función f de una variable real respectivamente, donde “x” es cualquier
7 definida como número entero positivo diferente que 1,
, es:
3
18  3 12  2 x entonces las circunferencias son:
f(x)   1  Sgn(x  3)  u4 (x  1)  x  6
a) 5 b) 15 c) 12 3 a) Tangentes exteriormente
d) 10 e) 8 b) Secantes
El valor de f(2) es: c) Interiores
25. Sean x1 y x2 las raíces de la a) 4 b) 5 c) 6 d) Tangentes interiormente
2 d) 7 e) 8 e) Exteriores
ecuación (m  2)x  2mx  2m  3  0 . Si
1 1 10 32. Dada la función de una variable real
  , el valor de m, es: 38. Si la altura de un triángulo equilátero
x1 x 2 7 x
definida por f(x)  b , con 0  b  1 , se inscrito en una circunferencia mide 6 m,
a) 4 b) 6 c) 2 tiene que: entonces al calcular su apotema del triángulo,
d) 7 e) 5 I) La función f es creciente. en metros, se obtiene:
II) Si x<0, entonces f(x)>1
26. El conjunto solución de la inecuación III) Si x>0, entonces 0<f(x)<1 a) 2 b) 4 c) 2 3
1 Identificar cuál o cuáles de las proposiciones
 x , es: d) 3 3 e) 3
2 x son verdaderas.
a)   , 1  2 ,   a) Sólo II b) II y III c) Sólo III
39. En la figura, el área de la región
d) I y III e) I y II
b)  2 ,    sombreada mide 50 3 m . Las cuerdas
2

c)  2 ,    AC y BC son lados de un hexágono


d)  2 ,   1 regular y un triángulo equilátero,
GEOMETRÍA respectivamente, inscritos en dicha
e) 1 , 2
circunferencia. Al calcular en metros
33. En la figura, las rectas L 1 , L 2 y L 3 cuadrados el área del círculo de centro “O”,
27. Sean las matrices A y B de orden 2x2.
Determinar el valor de verdad de las 1 1 se obtiene:
son paralelas. Si BM  MN    NC  y C
proposiciones: 2 3 a) 110
1 1 1
I) (AB) A B ( ) AR mide 10, calcular la medida de RS . b) 120
2 a) 2 A B
II) A es idempotente, si A  A ( ) c) 150 O
B
III) Si AB = , implica que A = óB= b) 4
( es la matriz nula) ( ) M R d) 90
c) 6 L1
IV) 0A = 0 , 0  ( )
La alternativa en la secuencia correcta, es: d) 8 L2 e) 100
a) FVFF b) VVFF c) FFFF N S
d) FFVV e) VFVV e) 5
C A 40. Desde el vértice “O” del triángulo
L3
28. La ecuación general de una rectángulo isósceles BOC, donde
circunferencia de centro C=(2,1) y tangente OB  OC  8 ; se traza un segmento OQ de
a la recta L : 12x  5y  3  0 , es: 34. De acuerdo a la figura, calcular el valor medida 4 2 , perpendicular al plano que
2 2 de 7xº 30º , si los rayos BA y DE son
a) x  y  4x  2y  2  0 contiene a dicho triángulo. Calcular la
2 2 paralelos. distancia del punto “Q” al segmento BC .
b) x  y  4x  2y  9  0
a) 40º
2 2 C a) 8 2 b) 8 c) 4
c) x  y  4x  2y  6  0
b) 85º
2 2 4xº d) 10 e) 4 2
d) x  y  4x  2y  1  0 8xº
c) 60º
2 2
e) x  y  4x  2y  2  0 10xº D E 41. Un prisma recto triangular regular tiene
d) 45º
3
29. La ecuación general de la parábola de e) 90º A B por volumen 8 3 m y una altura de 8 m.
foco F=(–2,–1), cuya directriz es la recta L : Al calcular la medida de su arista básica en
x  4  0 , es: 35. En un triángulo acutángulo ABC, la metros, se obtiene:
2
a) y  2y  12x  11  0 distancia de su punto circuncentro al lado a) 2 3 b) 1 c) 2
2 AC mide “k” y m  ABC   60º . Calcular d) 3 3 e) 3
b) y  2y  12x  13  0
la distancia del punto circuncentro al vértice
2
c) y  2y  12x  13  0 A. 42. Si la tercera parte del radio de una esfera
2
d) y  2y  12x  13  0 3k mide “k” y el área de su círculo máximo
a) 3k b) 2k 2 c)
2 2 mide A, entonces el volumen de la esfera,
e) y  2y  12x  11  0
d) 2k 3 e) 2k mide:
a) 4kA b) 8kA c) 6kA
30. La inversa de la función cuadrática f de
una variable real definida como 36. En un triángulo ABC, se traza la bisectriz d) 3kA e) 2kA
2
f(x)= x  4 , x    ,  2  , es CN , N  AB y la altura AH , H  BC . Si

4
Academia RAIMONDI Examen de Admisión UNSAAC 2009-II
un ángulo de medida 37º , se traslada el 58. Un cuerpo cuyo volumen es de
TRIGONOMETRÍA reflector 15 metros más cerca del 3
100 cm , su densidad es 2g / cm y el calor
3
monumento y éste se ve bajo un ángulo que
especifico 0, 22 cal / gº C , absorbe una
mide 45º . La altura del monumento de
  determinada cantidad de calor, elevando su
43. Si Sec  2   .Sen      1 Pachacútec, en metros, es:
 3  4 a) 45 b) 30 c) 60 temperatura de 10 ºC a 130 ºC. La cantidad de
d) 55 e) 50 calor que absorbe, es:
  
y Cos      
.Csc  3      1 a) 5240 cal b) 5260 cal
 12   4 c) 5280 cal d) 5200 cal
52. El rango de la función:
el valor de E     , es: e) 5250 cal
3 
a)  5º b) 10º c) 15º f  x   Cscx, si  3  Tgx     x   , es: 59. Hallar la capacidad del condensador C,
d)  4º e)  8º 3 2
si la diferencia de potencial entre P y Q es 90
3 voltios y entre R y Q es 120 voltios.
44. El valor de la expresión: a) 3,2 b) ,2 c) 2, 3
3 1f
3    
a Ctg   4k  1    Sen   4k  1  
 2  2 2 2
E d) 3,2 e) 2, 3
aTg   2k  1     Cos   2k  1    3 3 6 f
C 2f
Con a  0, k  ; es: P Q
2 R
a) a b)  a
2
c) 1 FÍSICA 4 f
d)  1 e) a  a  1
53. Dos móviles parten de una ciudad A a) 18 f b) 9 f c) 12 f
2 simultáneamente en el mismo sentido siendo
45. Si Sen  Cos  , el valor de: sus velocidades de 50 km/h y 60 km/h, llegan d) 21 f e) 15 f
2 a una ciudad B con un intervalo de 20
4 4
minutos. La distancia entre las dos ciudades, 60. En el circuito de la figura
E  Sen   Cos  , es:
es: 1  10V,  2   3  2V y R  2
7 9 5
a) b) c) a) 300 km b) 200 km La corriente eléctrica en la rama ab es:
8 8 16 c) 50 km d) 100 km R
11 11 e) 400 km a
d) e)
16 8 
54. Un cuerpo de 2 Kg de masa describe 1 
una trayectoria circular con una velocidad  2
46. Al simplificar la expresión:  3 
2 tangencial constante. El radio de la R
x Sen1830º  xCos1740º 
E , x  1 circunferencia es 8 m y el periodo de
x  Tg3015º rotación es 2 segundos. Los módulos de la b
Resulta: R
fuerzas tangencial y centrípeta, son:
x a) 8 N, 16 N b) 0 N, 16 N a) 2 A b) 0 A c) 4 A
a) x  1 b) x  1 c) d) 8 A e) 1 A
2 c) 16 N, 16 N d) 0 N, 8 N
2 e) 16 N, 0 N
x x 61. Un rayo de luz se propaga en el aire y
d) x e)
x 1 55. Una masa de 2 kg, se encuentra en penetra en un medio con un ángulo de
reposo sobre una superficie horizontal lisa y incidencia de 53º y se refracta con un ángulo de
Sen25º Cos25º está sometida de una fuerza de 100 N, como 30º. Hallar el índice de refracción del medio
47. El valor de E  , es: transparente.
3Sen50º Cos50º se observan en la figura. Su velocidad
después de haber recorrido una distancia de a) 1,6 b) 0,12 c) 1,2
2 2 8 m, es: d) 1,1 e) 1,4
a)  b) c) 2 F  100 N
2 2 62. Un gas tiene volumen de 3 litros a una
3 60º temperatura de 27 ºC una presión de 2
d)  e) 3 m atmósferas. Se comprime su volumen a un
2
tercio y su presión se cuadriplica. Su nueva
Sen3x Cos3x temperatura en grados Kelvin, es:
48. Al simplificar E   , d  8m a) 400 b) 300 c) 200
Senx Cosx
resulta: d) 500 e) 100
3 3 a) 20 2 m / s b) 10 2 m / s
a) Sen x b) 2 c) Cos x 63. La figura muestra las selecciones de dos
c) 15 m / s d) 20 m / s
d) Cos2x e) Sen2x conductores rectilíneos y paralelos que
e) 10 m / s transportan corrientes eléctricas. A qué distancia
49. El valor de la expresión del conductor de la izquierda, inducción
Ctg20º  Tg20º 56. Una esferilla se suelta desde un altura de magnética resultante de las dos corrientes en
E , es: 10 metros y cae sobre el piso horizontal, nula.
Csc80º Ctg80º
rebotando hasta una altura de 8,10 metros. El I1  10A I 2  20A
1 1 1 coeficiente de restitución entre la esferilla y el
a)  b) c) 
2 2 3 piso, es:
1 a) 0,5 b) 0,9 c) 0,6
d) 2 e) d) 0,8 e) 0,7
3 60 cm

50. Al simplificar la expresión 57. Una esfera de aluminio es calentada


desde una temperatura de 10º C hasta 110º C a) 10 cm b) 20 cm c) 30 cm
Sen3x.Cos2x  Senx
E , el resultado es: 3 d) 25 cm e) 5 cm
Cos2x.Cos3x  Cos5x y su voluntad se incrementa en 30 cm . Hallar
a) Tg2x b) Ctg3x c) Ctg 2x su radio a 10 ºC 64. Una onda transversal se propaga en una
d) Tg3x e) Ctgx   al  2,5x10
5 
º C ,  3
1
 cuerda con una velocidad de 20 m/s. Si el
período de oscilación de la onda es 500
a) 10 cm b) 12 cm c) 11 cm milisegundos, la longitud de la onda, es:
51. Un reflector situado al nivel del suelo
d) 14 cm e) 13 cm a) 5 m b) 10 m c) 1 m
ilumina el monumento de Pachacútec bajo
d) 2 m e) 20 m
5
Academia ANTONIO RAIMONDI el sistema efectivo para tu ingreso a la Universidad
Br

QUÍMICA c) HC  C  CH 2
|
 CH 3  2HBr  C H 3  C  CH 2  CH 3
BIOLOGÍA
|
65. En la columna I, se muestran algunos Br 75. Los monosacáridos formados por una
símbolos de elementos cuyos TIPOS DE Br Br pentosa y un grupo funcional aldehído
NÚCLIDOS, están marcados en la columna | | (aldosas), son:
II. Establecer la relación entre los símbolos y d) HC  C  CH 2  CH 3  2Br2  H C  C  CH 2  CH 3 a) Ribosa y arabinosa
sus respectivos tipos. | |
b) Eritrosa y ribulosa
COLUMNA I COLUMNA II Br Br c) Glucosa y ribosa
55 57 d) Arabinosa y fructosa
1) 25Mn 25Mn a)Isóbaros e) HC  C  CH 2  CH 3  2HBr  C H 2  CH 2  CH 2  C H 2 e) Glucosa y fructosa
84 86 | |
2) 37 Rb 39 Y b)Isótopos
Br Br
111 111 76. Los componentes de la membrana y
3) 48 Cd 49 In c)Isótonos Indicar la alternativa que contiene las precursores de las hormonas esteroideas son:
ecuaciones correctas. a) Los triglicéridos b) El colesterol
Marcar la alternativa que contiene las a) a y b b) a y c c) a y e c) Las ceras d) Los gangliósidos
relaciones correctas. d) b y d e) c y d e) Los fosfolípidos
a) 1 – b, 3 – c , 2 – a
b) 1 – c , 2 – a , 3 – b 72. Identificar los pares fórmula – nombre
77. Las bases nitrogenadas que forman un
c) 3 – a, 2 – b, 1 – c correctos.
nucleósido mediante su nitrógeno en
d) 1 – b , 2 – c, 3 – a
OH posición 9, en el ADN, son:
e) 2 – c, 3 – b, 1 – a
a) Adenina y timina
66. Señalar la alternativa que contiene las A) b) Guanina y citosina
CH 3 3  metil,4  nitro fenol
fórmulas del Óxido de magnesio – c) Guanina y adenina
superóxido de calcio – Óxido de azufre (VI). d) Adenina y citosina
NO 2 e) Guanina y timina
a) MgO2 – CaO2 – SO
b) MgO4 – CaO – SO2
c) MgO2 – CaO2 – SO2 OH 78. En el hombre, la deficiencia de vitamina
d) MgO4 – CaO – SO B) m  bromofenol C y B12 causan:
Br
e) MgO – CaO4 – SO3 a) Escorbuto y anemia
H 2N OH b) Escorbuto y dermatitis
67. El número de moléculas contenidas c) Raquitismo y anemia
en 2,4 kilogramos de úrea (CON 2H 4 ) , es: d) Raquitismo y escorbuto
C) 8  amino,1  naftol e) Fotofobia y pelagra
Pesosatómicos :
C  12 , O  16 , N  14 , H 1
OH 79. En la membrana celular, las estructuras
a) 6,23 x 10 22 que ayudan a las células del mismo tipo a
O  C 2H 5 0  etoxifenol localizarse y a mantenerse en el tejido
b) 2,409 x 1022 D)
c) 2,509 x 1023 adecuado, se denominan proteínas:
d) 4,4 x 1022 a) Antigénicas
e) 4,6 x 1023 OH b) De comunicación
c) De transporte
68. Calcular el peso molecular del agente E) 4,5  diclorofenol d) De adherencia
oxidante en la siguientes ecuación química: Cl e) Co – transportadoras
KClO 3  Na 2SnO 2  KCl  Na 2SnO 3
Cl
Pesosatómicos : 80. Las proteínas que constituyen los
a) A, C, D b) B, E, A c) A, C, E monómeros de los microfilamentos del
K  39 , Cl  35.5 , O  16 , Na  23 , Sn  119 d) A, D, E e) A, B, C citoesqueleto, son:
a) Actinas b) Tubulinas
a) 74,5 b) 213 c) 197 73. Entre las propiedades químicas de los
d) 122,5 e) 222 c) Vimentinas d) Queratinas
aldehídos, identificar las correctas. e) Pilinas
A) Por oxidación generan
69. Determinar el número de moles de ácidos carboxílicos. ( )
oxígeno necesario para la combustión 81. En el ciclo celular, la replicación del
B) Por oxidación generan cetonas. ( )
completa de un mol de gas propano. ADN, se realiza en la fase:
C) Por reducción generan
a) 1 b) 5 c) 3 alcoholes primarios. ( ) a) G1 b) G0 c) M
d) 2 e) 4 D) Se oxidan más fácilmente d) S e) G2
que las cetonas. ( )
70. Calcular la masa en gramos de CuSO4 E) Por reducción generan 82. Los organismos que ingieren y digieren
que se debe disolver en 80 gramos de agua alcoholes terciarios. ( ) sus alimentos, realizan nutrición:
para producir una mezcla homogénea al Marcar la alternativa correcta. a) Holozoica b) Saprófita
20% a) B, D, E b) A, B, E c) B, C, E c) Autótrofa d) Quimioautótrofa
a) 20 b) 16 c) 25 d) A, C, D e) A, C, E e) Fotoautótrofa
d) 40 e) 32
74. Son aminas secundarias:
71. De las siguiente ecuaciones químicas de a) Trifenilamina – trimetilamina –
adición. p-metilanilina
a)HC  C  CH 2  CH 3  2HBr  C H 2  C H  CH 2  CH 3 b) Difenilmetilmina – trietilamina - ANATOMÍA
| |
butilamina
Br Br c) o-metilanilina– p-metilanilina- 83. La homeostasis como proceso
Br propilamina dinámico y estado de equilibrio del cuerpo,
| d) 1,3 propandiamina – propilamina – está regulado por el sistema:
b) HC  C  CH 2  CH 3  Br2  C H 3  C  CH 2  CH 3 trietilamina a) Linfático b) Muscular
|
e) Butiletilamina–feniletilamina - c) Ventricular d) Motor
Br
dimetilamina e) Nervioso

6
Academia RAIMONDI Examen de Admisión UNSAAC 2009-II
84. El hígado está rodeado por un 93. Cuando cesa pronto la actividad de la a) Huánuco b) Loreto
repliegue del peritoneo, debajo del cual se yema principal y el tronco detiene su c) San Martin d) Ucayali
halla una membrana fibrosa denominada: crecimiento, después de la formación de ejes e) Madre de Dios
a) Vena cava inferior laterales, pertenece al tipo:
b) Ampolla de Vater a) Dicotómico b) Tallo único 103. El Perú considerado país
c) Cápsula de Glisson c) Macollo d) Simpódico megadiverso por el elevado número de
d) Gotita de glucógeno e) Monopódico especies de plantas y animales, de acuerdo al
e) Granulaciones de glucógeno sistema Holdridge, tiene zonas de vida, en el
94. El fruto que deriva de un eje de la número de:
85. La vena Cava Superior se forma por inflorescencia, recubierta, a modo de a) 94 b) 86 c) 90
la unión de: epicarpo, por el conjunto de carpelos donde d) 84 e) 74
a) Arteria subclavia izquierda se sueldan muchos frutos, se denomina:
b) Arteria iliaca externa a) Sicono b) Sorosis c) Pomo 104. Son áreas naturales protegidas de
c) Gran vena linfática d) Cono e) Pepónide uso indirecto:
d) Troncos venosos branquiocefálicos a) Otishi – Río Abiseo – Huascarán
e) Arteria mesentérica superior 95. En la germinación de las semillas, la b) Titicaca – Sunchubamba – Machupicchu
primera estructura que atraviesa la testa, es: c) Pampas de la Quinua – Pui Pui – Salinas y
86. Las capas de tejidos que rodean a los a) Eje epicótilo b) Eje hipocótilo Aguada Blanca
riñones, son: c) Radícula d) Embrión d) Junin – Pampa Galeras – Megantoni
a) Nefrona cortical, fascia renal, cápsula e) Coleoptilo e) Lachay – Paracas – Altomayo
Browman
b) Cápsula Browman, médula renal, 105. El elemento químico utilizado como
cápsula adiposa componente de pintura para cerámica
c) Nefrona yuxtamedular, fascia renal, vena ZOOLOGÍA especialmente rojo y amarillo y que,
renal absorbido por el hombre, produce
d) Corpúsculo renal, túbulo renal, nefrona 96. El vector de Trypanosoma cruzi, descalcificación ósea, es el:
cortical causante del “Mal de Chagas” en el Perú, es a) Mercurio b) Cloro c) Azufre
e) Cápsula renal, cápsula adiposa, fascia un artrópodo denominado: d) Cadmio e) Plomo
renal a) Lutzomyia peruensis
b) Triatoma infestans 106. Los alimentos cultivados y regados
87. Las glándulas que están situadas en el c) Pulex irritans con aguas servidas pueden causar
plano inferior de la próstata, a ambos lados d) Musca domestica enfermedades como:
de la porción membranosa de la uretra, se e) Gryllus assimilis a) Tuberculosis – Asma
denominan: b) Tifoidea – Cólera
a) Cowper b) Leydig c) Sertoli 97. Entre los animales de la escala c) Cólera – Malaria
d) Gremáster e) Gónadas zoológica que poseen organelos urticales, d) Tifoidea – Sarampión
llamados nemotocistos está: e) Hepatitis – Paludismo
88. La sustancia blanca del sistema a) Pediculos humanus
nervioso, está constituida por: b) Ascaris lumbricoides 107. La reunión en la que 189 países
a) Vaina Schwann c) Pulex irritans firman un Hoja de Ruta para combatir el
b) Cuerpos Nissl d) Apis mellifera combi clínico, se realizó en:
c) Terminales axónicos e) Chlorohydra viridissima a) Estocolmo b) Rio de Janeiro
d) Axones mielínicos c) Johannesburgo d) Bali
e) Axones amielínicos 98. El último metámero o somito del e) Kyoto
cuerpo de la lombriz de tierra, recibe el
89. La porción central oval del laberinto
nombre de: 108. En el tratamiento de residuos sólidos
óseo, se denomina:
a) Meristomio b) Gonoteca se utiliza la eliminación y la prevención. En ésta
a) Cóclea b) Vestíbulo c) Perilinfa
c) Prostomio d) Pigidio última, se considera:
d) Cremáster e) Columela
e) Gonópodo a) La incineración b) El reciclado
90. La enfermedad producida por el c) El enterrado d) La comercialización
trastorno autoinmunitario que causa daño 99. La excreción en la araña doméstica la e) El almacenamiento
tisular, inclusive la muerte, es: realizan:
a) EI VIH a) Las glándulas verdes
b) La fibrosis quística b) Los nefridios ECONOMÍA
c) La candidiasis c) Los canales excretores
d) La influenza A H1 N1 d) Las células flamígeras
e) Los tubos de Malpighi 109. De acuerdo al tiempo de su
e) El lupus eritematoso satisfacción, las necesidades humanas se
100. El opérculo es una estructura que clasifican en:
a) Individuales y colectivas
BOTÁNICA cubre las branquias y que está presente en:
a) Lamprea b) Escualo c) Raya b) Primarias y secundarias
d) Anchoveta e) Tiburón c) Históricas y temporales
91. La Clase Magnoliopsida es la mejor d) Corporales y espirituales
evolucionada en las especies vegetales. e) Presentes y futuras
Reconocer la especie de esta taxa, por su
nombre común y científico. MEDIO AMBIENTE 110. Los bienes se clasifican en:
a) Pincopinco - Ephedra americana a) Independientes y dependientes
b) Virraca - Arracacia xantorriza 101. La temperatura mínima en la que un b) Brutos y netos
c) Tarpuyt’ica - Crocopsis fulgens organismo puede vivir en estado activo y por c) Económicos y libres
d) Espárrago - Asparrago officinalis tiempo indefinido, se denomina: d) Actuales y extemporáneos
e) Vainilla - Vanilla planifolia a) Óptimo de supervivencia e) Sociales y políticos
b) Mínima óptima
92. La zona de la raíz que presenta tejidos c) Mesotérmica definida 111. El petróleo que se encuentra en el
diferenciados, de la que nacen los vasos d) Mínima efectiva subsuelo de nuestra selva, se considera
conductores xilémico y floémico, es: e) Mínima de supervivencia como:
a) Punto meristemático a) Materia prima
b) Zona de alargamiento 102. La ecorregión denominada Sabana b) Fuerza motriz
c) Zona de división celular de Palmeras se encuentra ubicada en el c) Materia neta
d) Zona pilífera departamento de: d) Materia bruta
e) Zona suberificada e) Insumo
7
Academia ANTONIO RAIMONDI el sistema efectivo para tu ingreso a la Universidad
112. La participación especializada de la e) El impuesto general a las ventas (IGV), el c) Danton y Robespierre
mano de obra en la producción de un bien, impuesto a la renta (IR) y el impuesto d) Barras y Danton
es considerada como parte de la división: selectivo al consumo (ISC) e) Robespierre y Luis Capeto
a) Social del trabajo
b) Internacional del trabajo 120. La economía global es el resultado: 129. José de San Martín, antes de llegar al
c) Externa del trabajo a) De la compra y venta de divisas en el Perú, independizó Chile en las batallas de:
d) Local del trabajo mercado libre a) Chacabuco y Maipú
e) Interna del trabajo b) De cambios económicos y tecnológicos b) Chacabuco y Boyacá
que integran cada vez más a los países c) Pichincha y Carabobo
113. La producción de agua potable en la c) Del proceso de integración que se da d) Maipú y Pichincha
ciudad del Cusco, está a cargo de una entre los países creando grandes bloques e) Carabobo y Chacabuco
empresa: d) Del intercambio de tecnologías entre los
a) Privada b) Mixta países subdesarrollados 130. El gobierno de la Patria Nueva en el
c) Cooperativa d) Pública e) Del comercio de bienes y servicios entre Perú Republicano, es atribuido a:
e) Unipersonal un grupo de países unificados a) Oscar R. Benavides
b) Juan Velasco Alvarado
114. Las expectativas futuras de un c) Guillermo Billinghurst
descenso en el precio de un producto,
generan:
HISTORIA d) Augusto B. Leguía
e) Manuel Prado Ugarteche
a) La disminución actual de su producción
b) Una mayor rentabilidad futura 121. La insurgencia de Túpac Amaru se
c) Una mayor recaudación de impuestos en inició el 04 de noviembre de 1780. Este
el futuro enunciado, indica una cronología. EDUCACIÓN CÍVICA
d) El incremento en su precio actual a) Relativa b) Tentativa
e) El incremento en su oferta actual c) Provisional d) Absoluta
e) Falsa 131. La regla social obligatoria,
establecida por el Estado, con carácter
115. El oligopolio es una estructura de permanente y sancionada por la fuerza, se
mercado en el que participa un: 122. El hombre Prehistórico del
Paleolítico, se caracterizó por ser: refiere a:
a) Solo ofertante y un gran número de a) La ley
demandantes a) Troglodita b) Sedentario
c) Horticultor d) Conservador b) La costumbre
b) Número reducido de ofertantes y un gran c) La doctrina
número de demandantes e) Seminómada
d) Los principios generales del Derecho
c) Solo demandante, un gran número de e) La jurisprudencia
ofertantes 123. Las líneas y figuras gigantescas de
d) Gran número de ofertantes y un gran Nasca, fueron descubiertas por:
a) Federico Max Uhle 132. La igualdad de proporcionalidad,
numero de demandantes. significa dar a cada cual, según su merito o
e) Número reducido de demandantes y un b) Emilio Estrada
c) Toribio Mejia Xesspe necesidad; corresponde a la justicia:
gran número de ofertantes. a) Judicial
d) Rafael Larco Hoyle
e) Ruth Shady b) Distributiva
116. El valor intrínseco de una moneda se c) Atributiva
refiere a: d) Social
a) El valor del cual está hecho la moneda, 124. En el ámbito del Tawantinsuyo,
estaba totalmente comprendido, el territorio e) Connotativa
más su valor nominal
b) El valor de la moneda expresada por el de:
a) Colombia b) Bolivia 133. La declaración de los Derechos del
material que lo compone Niño fue proclamada por la:
c) La capacidad adquisitiva de la moneda c) Brasil d) Argentina
e) Venezuela a) Comunidad Andina de las Naciones
en el mercado b) Organización de los Estados Americanos
d) Solo el valor nominal del dinero c) Corporación Andina de Fomento
e) Solo el valor nominal, más su capacidad 125. En la estructura político –
administrativa de los inkas, el Curaca: d) Organización de las Naciones Unidas
adquisitiva e) Comisión Interamericana de Mujeres
a) Era el príncipe heredero del trono
117. Los bonos son una forma de deuda, b) Practicaba el correinado incásico
c) Actuaba sólo en tiempos de guerra 134. El derecho de iniciativa para
emitida por. reformar la Constitución, corresponde al:
a) El estado y las comunidades campesinas d) Centralizaba el poder imperial
e) Representaba al Ayllu ante el inka a) Presidente de la Región
b) Los empresarios y las personas naturales b) Alcalde Provincial
c) Los partidos políticos y el estado c) Presidente de la Republica
d) El estado y las empresas 126. Cristóbal Colón en su Segunda
Expedición a América, descubrió: d) Presidente de la Corte Suprema de
e) Las empresas y las universidades Justicia
a) Guanahaní b) Puerto Rico
c) Haití d) Orinoco e) Fiscal de la Nación
118. El resultado de las exportaciones e
importaciones, se registran a través de la: e) Honduras
135. El principio del derecho laboral
a) Balanza de pagos reconocido por la Constitución y la ley, tiene
b) Balanza comercial 127. El artista colonial Diego Quispe Tito:
a) Esculpió el pulpito de la Iglesia de San carácter:
c) Balanza de capitales a) Renunciable
d) Balanza de cuenta corriente Blas en Cusco
b) Reprodujo fielmente los estilos pictóricos b) Negociable
e) Balanza de servicios c) Transitorio
europeos
c) Fue el máximo representante de la d) Irrenunciable
119. Los impuestos como parte de los e) Perpetuo
ingresos fiscales se clasifican en: escultura colonial andina
a) Las contribuciones, tasas y alcabala d) Fue el máximo exponente de la escuela
Cusqueña de pintura 136. El maltrato físico cruel y permanente
b) El impuesto general a la ventas (IGV), el que imprime el cónyuge al otro, es causal de
impuesto a la renta (IR) y las e) Introdujo la perspectiva en la pintura
colonial del siglo XVII disolución del vínculo matrimonial, por:
contribuciones a) Sevicia
c) Las contribuciones, el impuesto selectivo b) Injuria grave
al consumo (ISC) y el impuesto a la renta 128. En la etapa republicana de la
Revolución Francesa, el gobierno del terror c) Adulterio
(IR) d) Conducta deshonrosa
d) El impuesto general a las ventas. (IGV), estuvo dirigido por:
a) Barras y Napoleón e) Separación convencional
impuesto selectivo al consumo (ISC) y las
tasas b) Diderot y Quesnay
8
Academia RAIMONDI Examen de Admisión UNSAAC 2009-II
137. Ejercer el derecho de amnistía, es 145. Bertrand Russel y Alfredo Whitehead 151. Los cauces estrechos y profundos
atribución del: escribieron la monumental obra: que presentan los cursos de los ríos en la
a) Presidente de la República a) Tractatus Logiscus Philosoficus Región de la Selva, son:
b) Congreso de la República b) Principia Mathematica a) Las llanuras aluviales
c) Poder Judicial c) Discurso del Método b) Los valles longitudinales
d) Tribunal Constitucional d) Conceptografía c) Las Pampas
e) Ministerio Público e) Materialismo y Empiriocriticismo d) Los Contrafuertes andinos
e) Los pongos
138. Al Presidente del Consejo de 146. A la proposición p  q    r  s le
Ministros, le corresponde la función de: corresponde el diseño del circuito eléctrico: 152. Una consecuencia de la corriente
a) Indultar a los presos comunes peruana es:
b) Conmutar las penas p a) Dificultar la navegación
c) Refrendar los decretos legislativos r s b) Permitir la formación de nubes estratos
d) Decretar el Estado de Emergencia y a) q que genera ausencia de lluvias
Estado de Sitio c) Aumentar la temperatura atmosférica en
r
e) Aprobar el Presupuesto y la Cuenta la Costa
p
General b) s d) Direccionar sus aguas
e) Formar parte de la Corriente del Pacifico
139. Ejercitar la acción penal de oficio o a Sur
p r
petición de parte, es atribución del: 153. Los departamentos más poblados del
a) Poder Judicial c) Perú, después de Lima, con proyección al
q s
b) Congreso de la República 2005, eran:
c) Juez Penal de turno r a) Cajamarca - Puno
d) Ministerio Público b) Junín - Cusco
p q
e) Defensor del Pueblo d) s c) Arequipa - Loreto
d) Piura - La Libertad
140. El Presidente de la República envía al r e) Ancash - Lambayeque
Congreso el Proyecto de Ley de Presupuesto, s
dentro del plazo que vence cada año, el: p 154. El transporte en el Perú es importante
a) 28 de julio e) q porque:
b) 30 de agosto a) Aumenta la población
t
c) 30 de noviembre b) Modifica las condiciones climáticas
d) 30 de setiembre 147. En los seres humanos se manifiestan c) Desarrolla económicamente las
e) 28 de noviembre el bien y el mal, la salud y la enfermedad, la sociedades
sabiduría y la ignorancia; esta es una muestra d) Mejora los suelos
de la ley Dialéctica denominada: e) Conserva los recursos naturales
a) Unidad y Lucha de Contrarios
FILOSOFÍA y LÓGICA b) Negación de la Negación 155. La Geografía Política estudia:
c) Proceso y Desarrollo a) El territorio en forma estática
141. Aristóteles conceptualizó la Filosofía d) Cambios Cuantitativos en Cualitativos b) Los fenómenos físicos
como: e) No - Contradicción c) Los aspectos bióticos
a) Ciencia de las Leyes Universales que d) La población
estudia el Ser y el Pensar 148. En el Cuadro de Boecio, la e) Los recursos naturales
b) Ciencia que estudia los problemas más subalternante de
generales Algunas mujeres son profesionales, 156. Las capitales de India y Corea del
c) Tierra de nadie que media entre la es: Sur son:
ciencia y la religión a) Ninguna mujer es profesional a) Pekín - Hong Kong
d) Ciencia de las causas primeras y de los b) Algunas mujeres no son profesionales b) Teherán - Saudita
primeros principios c) Todas las mujeres son profesionales c) Cabul - Pekín
e) Ciencia de las formas externas del d) Ninguna profesional es analfabeta d) Hanoi - Tokio
pensamiento e) Todas las mujeres son estudiosas e) Nueva Delhi - Seúl

142. El investigador científico que en su


obra El origen de las especies por medio GEOGRAFÍA PSICOLOGÍA
de la selección natural manifiesta que la
naturaleza viva evoluciona, es: 157. El método de investigación basado
149. El estudio de las formas de relieve
a) Federico Hegel en la presentación de estímulos
terrestre y de los procesos que la crean y
b) Carlos Marx estandarizados de probada validez y
modifican, corresponde a la.
c) Charles Darwin confiabilidad, se denomina:
a) Climatología
d) Francis Bacon a) Observación
b) Fluviología
e) Renato Descartes b) Encuesta
c) Edafogeografía
d) Geomorfología c) Clínico
143. El proceso de conocer, que es un d) Experimentación
e) Demogeografía
acto de aprehensión, necesita la presencia e) Test
de:
150. Una característica de la estructura de
a) Sujeto valorante y objetivos estéticos 158. La clase social es al mesosistema,
la Tierra es:
b) Objetos cognoscibles e incognoscibles como el hábito socio-cultural, es al:
a) El manto superior se localiza por encima
c) Sujeto capaz e ideales abstractos a) Exosistema b) Microsistema
del núcleo exterior
d) Validez cognitiva y solidez empírica c) Endosistema d) Intersistema
b) El sial se ubica en el manto
e) Sujeto cognoscente y objeto cognoscible e) Macrosistema
c) Tener el siguiente orden: manto, corteza
y núcleo
144. Las cosas no se crean ni se 159. La cualidad que se manifiesta en la
d) La capa de Mohorovicic se localiza entre
destruyen, solo se transforman, es un capacidad de mantener exitosamente la
la capa del manto y núcleo
planteamiento: atención en dos o mas acciones, es la:
e) La costra es una delgada capa llamada
a) Idealista b) Criticista a) Estabilidad b) Fluctuación
también corteza
c) Relativista d) Materialista c) Volumetría d) Distribución
e) Agnosticista e) Conmutación

9
Academia ANTONIO RAIMONDI el sistema efectivo para tu ingreso a la Universidad
160. El condicionamiento que posibilita el 168. La idea central en La Vorágine de
aprendizaje de conductas sociales, es el.
a) Clásico b) Vicariante
LITERATURA José Eustasio Rivera es:
a) La descripción del desierto de Casanare
c) Instrumental d) Pavloviano b) El poder destructor de la naturaleza
e) Operante 165. Cuando un autor relata la historia en c) La vida feliz de Alicia con Arturo Cova
tiempo presente, luego rememora sucesos del d) El encuentro de Clemente Silva y su hijo
161. La utilización de símbolos pasado, para nuevamente retomar el tiempo
(prioritariamente lingüísticos) para expresar Luciano
presente, utiliza la técnica: e) Las aventuras de Zoraida Ayram con
contenidos de pensamiento agrupados y a) De la caja china
categorizados, es la: Narciso Barrera
b) Del Flash Back
a) Sistematización b) Concreción c) Del Racconto
c) Síntesis d) Generalización 169. En la obra teatral: Fuente Ovejuna
d) Del Monólogo interior de Lope de Vega, el tema de fondo es:
e) Abstracción e) Onírica a) La lujuria de Frondoso por Laurencia
162. Al conjunto de reacciones de grado o b) El gobierno populista de Gómez de
desagrado que surgen en le proceso de 166. En la novela Yawar Fiesta de José Guzmán
satisfacción de necesidades, se le denomina: María Arguedas, los personajes que apuestan c) La venganza colectiva del pueblo
a) Afectividad b) Motivación por la realización del Turupukllay, son: d) El poder absoluto de Mengo
c) Emoción d) Voluntad a) Honrao Rojas y Wallpa e) La honestidad del Comendador
e) Pasión b) Ibarito y Paulino Jiménez
c) Don Antenor y Raura 170. El contexto socio – político en la
163. La inclinación aprendida, que orienta d) Julián Arangüena y Pancho Jiménez
la conducta a favor o en contra de algo o de novela La Madre de Máximo Gorki es:
e) Escobar y Tobías a) La vida social de la aristocracia rusa
alguien, es:
a) La aptitud b) La actitud b) El sufrimiento de Pelagia Nilovna Vlassov
167. El poema de Luis Nieto Miranda que c) La miseria de los monarquistas rusos
c) El valor d) El proyecto refleja la influencia de Federico García Lorca,
e) La moral d) La lucha de Pavel contra el gobierno
es: socialista
164. Cuando una persona mayor de edad, a) Romance de la Barbaracha e) La lucha popular contra el gobierno de
ejecuta una conducta que transgrede la b) Romance Charanguito Nicolás II
norma legal, la acción se tipifica como. c) Romance del cholo sampableño
a) Alienada b) Pandillera d) Romance del a feria de Sicuani
c) Delictiva d) Antisocial e) Romance de mi casita a la orilla del río
e) Enajenada

Competencia 5. Pronombres demostrativos: Esto, eso,


aquello….
unidas tan solo por un signo ortográfico de
pausa (coma, punto y coma, dos puntos, etc.) y
Lingüística En vista de que en la pregunta especifica
pronombre –y no adjetivo – no debe modificar
no por alguna conjunción.
El docente propone el tema; los
1. El lenguaje es cualquier código utilizado
al sustantivo. estudiantes lo redactan.
por el hombre para comunicarse. Esta
definición alude al lenguaje como instrumento o ESTO fue lo mejor que te sucedió
10. Las ideas que explican, particularizan,
recuerdo de comunicación. ejemplifican, o, en general, detallan lo que se
6. Verbo transitivo: se caracteriza porque la
acción verbal recae sobre el objeto directo expone en un texto, se denominan ideas
2. secundarias, en oposición a la principal que
nominal (con sustantivo) o pronominal (con
pronombre personal objetivo) resume el contenido más importante de dicho
texto.
Sujeto Pr edicado Secundarias.
La profesora me felicitó por la buena exposición
/F/ OD TEXTO
Verbo Circ.de causa (COMPRENSIÓN DE LECTURA)
Trans.
Resumen:
La profesora me felicitó por la buena Descripción del proceso de producción de un
exposición acto reflejo (producción de una sensación).
Por el punto :Dentilabial Se produce un estímulo, que a su vez genera
Por el mod o :Fricativo 7. Adjetivo indefinido: cualquier palabra que una excitación en las terminales nerviosas del
da una idea vaga e imprecisa del sustantivo al cuerpo. El sistema nervioso lleva dicho impulso
Por vibracióndelas cuerdas vocales : Sordo a los centros nerviosos cerebrales, en donde se
que modifica:
Fricativo – dentilabial – sordo convierten en sensaciones.
Cierto día cosechan en abumdancia. 11. El texto, debido a que plantea un tema
3. Tildación dierética: Adj.Indef Sust. central (la producción de una sensación) y lo
/ MD N desarrolla en ideas secundarias, es analizante
VC  VA o viceversa Cierto día cosecharon en abundancia o analítico.
AC- TÚ- a 12. Una inferencia es una afirmación que se
8. Una conjunción adversativa es aquella que puede enunciar en base a las ideas expuestas en
Co- bar  dí  a sirve para unir ideas que se contraponen, que el texto, aunque ellas no se hallen
Actúa sin cobardía en todos tus actos ofrecen algún grado de oposición o explícitamente señaladas.
contradicción. Por ejemplo: pero, mas, sin No se deben dar por válidas afirmaciones
4. Palabra compuesta propiamente dicha. embargo, etc. directas o intratextuales, sino aquellas que el
Palabra  Palabra con variación Se usa conjunción adversativa en la oración: autor no ha enunciado, pero que sí se deducen
“Se levantó temprano, MAS llegó tarde. de lo expuesto. La inferencia correcta es:
Verdinegro – Albiceleste – Perricholi El hombre, desde su nacimiento, está
9. La oración compuesta por yuxtaposición es expuesto a diversos estímulos.
aquella que se integra por dos proposiciones

10
Academia RAIMONDI Examen de Admisión UNSAAC 2009-II
Aritmética 16.
Tiene 7 divisores con
20.
Se somete a 3 descuentos sucesivos.
13. 4 b b b 20%; 30% y 40%
A  2  15  5 N  12 Siendo “x” lo que tenía al inicio:
U  100%  X 4 b 2b 2b b
A  2 3 5 N2 3 Dsctos. 20% 30% 40%
A  60% B  50%
Eliminado factores comunes lo que 80%  70%  60% X  336
5
2b queda
a n 80 70 60
b   X  336
(2b  1)  7 100 100 100
b3  1000 Rpta.
200
4 3 2(3) 21.
 A  2 3 5 Datos: Vn=s/. 24000
 a  b  2n  60%  50% CD  (4  1)  (3  1)  (6  1) t=(4meses y 18 días) – 63días=75días
80%  2n  110% CD  5  4  7 r=48%anual
2n=30% 140 Rpta. Vn  t  r
Dc 
n=15% 100
Se sabe que: 17. 24000  75  48
Dc 
a  n  b  200  100% 36000
80%  15%  200  100% Dc  2400
VA  Vn  D
200  5%
A1 10cm A2 20cm A3 16cm Va  24000  2400
5 12cm 80cm 24cm Dc  21600
  x  200  21600 Rpta.
100 La menor área que contiene exactamente a:
 x  4000 A1; A2 y A3 es el MCM (A1; A2; A3)
60 22.
2 2 2 2
Luego los que consumen A, son:  4000 120cm 1600cm 384cm 8cm Marca
Frecuencia
Frecuencia
100 Edad de Absoluta
15 200 48 16 Clase
absoluta
Acumulada
2400 Rpta.
15 25 3 3 [18,28> 23 10 10
14. 5 25 1 25 [28,38> 33 18 Fm-1=28
1331(n)  1000(8) 1 1 1 [Lo=38,48> 43 fm=30 58
3 2 3 2 [48,58> 53 21 79
n  3n  3n  1  8 Área del cuadrado = 9600cm
3 [58,68] 63 19 98
(n  1)  8 Sea “n” el número de losetas
n7 n  98
A 3  n  Area Total
Luego pide 168(n)  (11) 63  32
2 2 o 
384 cm  n  9600 cm 4
2 25 losetas Rpta. o  10
168(7)  1  7  6  7  8
Existe error ya que o  n 
18. Mediana= Lo   Fm1 
168(7)  99 la base debe ser fm  2 
mayor a sus cifras a c
 3 10  98 
b d Mediana  38   28 
a c 30  2 
168(7)  90(11) b  ; d=
3 3 1
Mediana  38   21
Por dato 3
90 Rpta. Mediana  38  7
(c  d)  (a  b)  56
15. c a  45 Rpta.
c   a   56
0
3 3
xx9y5  143 4c 4a
  56
Álgebra
0 3 3 23.
x x 9 y 5  13
0
3 3
x x 9 y 5  11 c  a  56  12x  84x  72
     4 3
4 3 143 1 c  a  42 12 ( x  7x  6 )
  
Por divisores binomios
 42 Rpta.
0 0

x  x  9  y  5  11 3x  x  36  3y  5  13 1 0 7 6
1  1 1 6
0 0

14  y  11 2x  31  3(3)  13 19.
0
0 2
(t) es I.P. (I )  t  I  k
2 1 1 6 0
( 11  3)  y  11 2x  40  13 2 2
t1.I1  t 2 .I 2 2  2 6
3y  0 0 1 2
2(x  20)  13 2 2 1 3 0
3y t1  t t2  x t.I  x . (3I)
x  20  13
0
Entonces: (x  1)(x  2)(x  3)
2 2
0 I1  I I 2  3I t. I  x . 9 I Finalmente: 12(x  1)(x  2)(x  3)
x  ( 13  7)  13 t  Lo correcto:
x 7  0 x
9  FP : (x  1)  (x  2)  (x  3)  3x
x7 t 8
Disminuye t   t Según la UNSAAC:
R  2.(x  y) 9 9
2
R  2.(7  3) 2 .3(x  1)(x  2)(x  3)
8  FP : 2  3  (x  1)  (x  2)  (x  3)
20 Rpta. Disminuye Rpta.
9  3x  5 Rpta.
11
Academia ANTONIO RAIMONDI el sistema efectivo para tu ingreso a la Universidad
24. 26 34.
7 r 2
13
3
18  3 12  2 2 2
C: (x  h)  (y  k)  r
2 C
3 3 2 2
7 3 2 (x  2)  (y  1)  4 4xº
10xº 8xº
3
23 9  3 6  3 4  3 3  3 2 2 2
C: x  y  4x  2y  1  0 Rpta. F D E
10xº
7 3 3  3 2 
3 2
2
29. A B
3
2 5 3
2
2 f(2, 1) D : x  4  0  x 4
y En el triángulo FCD: 10x  8x  4x  180º
7  3 3  3 2  3 4 
D
Luego: 7x  90º
2(5) Piden: 7xº  30º  60º Rpta.
7 3
4 3 
3 3
2
 35. B
10
 10 Rpta. V(1,  1)
60º
F(  2,  1)
P3 O
25.
2 2 2k
(m  2)x 2mx  2m  3  0  P: (y  k)  4P(x  h) 60º 60º
k
30º
a b c 2 C A
(y  1)  4(3)(x  1) H
1 1 10
Si:   2
y  2y  1  12x  12
x1 x 2 7 Como m ABC  60º  m AOC  120º
b 10 2 En el triangulo rectángulo CHO:
  y  2y  12x  11  0 Rpta.
c 7 CO  2  OH   CO=2k
2m 10 30. 2k
 2 Rpta.
2m  3 7 f(x)  x  4, x   , 2 
7m  10m  15 2 36.
yx 4 B
 m 5 Rpta. 1
x  y4 ; f (x)=  x4
45º
26.  cero
1 1
De la inecuación: x  f (x)   x  4 ; x   0,   Rpta.
2 x H
N
1 31. 45º  x
x0
2 x De la función:
 45º
2 x
1  2x  x f(x)   1  sgn(x  3)  u4 (x  1)  x  6  x
0 3 C A
2 x
2 5
(x  1) (2  x)  0 x 1
 f(2)    sgn(5)  u4 (3)  8 En el triángulo BCN: 45º    x  45º
3 Luego: x  
2
(x  1) (x  2)  0 f(2)  2  1  1  8 En el triángulo rectángulo AHC:
x1  1  f(2)  6 Rpta. 3x  90º  x= 30º Rpta.
x2  2
32. 37.
P
x
1
f(x)  b  y ; 0  b  1     y x
   x 2x

1 2
 2
x y
 x  2,   1 Rpta. y 2x 2
2 4 Son circunferencias exteriores
27. 1 2 Exteriores Rpta.
De las proposiciones: (0,1)
0 1
1 1 1 38.
I) (AB) A B ( F) x 1 1/ 2 B
2 Baricentro
II) A es idempotente, si A  A (V) 2 1/ 4
III) Si AB = , implica que A = óB= 2x
 Son verdaderas II y III Rpta.
( es la matriz nula) (F)
IV) 0A = 0 , 0  (F) x Por propiedad
 FVFF Rpta. Geometría A
30º
C del baricentro:
3x  6  x= 2 Rpta.
28. 33.
C = (2 , 1) B 39.
 k C

L : 12x  5y  3  0 L : 12x  5y  3  0
M R
L1
R 3
y R
2k x
L2 A B
N S O
r 3k 10  x
C(2, 1) L3
 R  R 3 
C A
x
Distancia de un punto a una recta: *  50 3  R=10
2k 3k 2
Por el teorema de Thales: 
ax 1  by1  c 24  5  3 x 10  x Piden el área del círculo:
r 
144  25 2
2
a b
2 Luego: 20  2x  3x  x 4 Rpta. * A    10   100  Rpta.

12
Academia RAIMONDI Examen de Admisión UNSAAC 2009-II
40. Q 1 2Sen3x.Cos2x  2Senx
Sen 2  Cos 2  2Sen.Cos  E
2 2Cos2x.Cos3x  2Cos5x
1
Sen5x  Senx  2Senx
1 E
4 2 x
De donde: Sen.Cos  Cos5x  Cos   x   2Cos5x
C 4
E  Sen 4  Cos 4  1  2Sen 2.Cos 2 Sen5x  Senx 2Cos3x.Sen2x
4 2 E 
O 2 7 Cosx  Cos5x 2Sen3x.Sen  2x 
1 Rpta.
M E  1  2   Cos3x. Sen2x
4 2 4 8
E  Ctg3x Rpta.
8 4 2 Sen3x. Sen2x
46.
En el triángulo rectángulo MOQ
B x 2Sen1830º  xCos1740º 51.
x 4 2 2  8 Rpta. E
x  Tg3015º
Monumento

Reduciendo:
41.
1830º  1740º  3015º 
Graficando:
1800º 1440º 2880º
Re flector 3k
30º 300º 135º
1
8 Sen1830º  Sen30º 
2
37º 45º
1
Cos1740º  Cos300º  Cos60º  15  k 3k
L 2
A B 4k
Tg3015º  Tg135º   Tg45º  1
L L
1 1 Altura  3k  3  15   45
C x 2    x   x  x  1 Rpta.
 2  2  2
Recordando: Vol   A base   H  E
x   1   x  1 52. y=Cscx
 L2 3 
8 3  8  L 2 Rpta. x
E Rpta.
 4  2
y

42. 47.
R 2
Del enunciado:  k  R=3k  1 1  2 3
3 2 Sen25º  Cos25º  1
3

2 E  2 2  3
Por dato: R  A  3  2
1 0

2
Piden el volumen de la esfera: 2 Sen50º  Cos50º   x
 2 2  2
120º 150º
 
Vol  R 3   R   R 
4 4 2 1
3 3 2  Cos45º.Sen25º Sen45º.Cos25º 
E
4
Vol   3k   A  2  Cos30º.Sen50º Sen30º.Cos50º 
3 2  Sen45º.Cos25º Cos45º.Sen25º 
4kA E
Vol  Rpta. 2  Sen50º.Cos30º Sen30º.Cos50º 
2Sen  45º 25º  3
Trigonometría E
2Sen  50º 30º 
 3  Tgx  
3
, 90º  x  180º
43. 120º  x  150º
1 2 Sen20º 2
* Sec  2  60º   E   Rpta.
Sen    45º  2 Sen20º 2 2 3
Rf  ,2 Rpta.
Sec  2  60º   Csc    45º  3
1 48.
* Cos      15º   Sen3x Cos3x
Csc  3    45º  E
Senx

Cosx Física
Cos      15º   Sen  3    45º  53.
Sen3x.Cosx  Senx.Cos3x t
Por el teorema del complemento: E
Senx.Cosx v 1  50km / h
* 2  60º    45º  90º  =35º
*     15º 3    45º  90º  =30º 2Sen  3x  x  2 Sen2x d
E 
2Senx.Cosx Sen2x 1
Luego: E      30º 35º   5º Rpta. t h
2 3
E Rpta. v 2  60km / h
44. d
49.
   
a 3Ctg   4k  1    Sen   4k  1   Ctg20º  Tg20º
 2  2 E Empleando: d  v  t
E Csc80º Ctg80º
aTg   2k  1     Cos   2k  1     Analizando el auto 1: d  v  t
Recordemos:
Son ángulos cuadrantales y reemplazamos por
* Ctg  Tg  2Ctg2
d  50t
sus coterminales
  Analizando el auto 2: d  v  t
* Csc  Ctg   Ctg
a 3Ctg90º  Sen270º a 3  0    1  2  1
E  d  60  t  
aTg180º Cos180º a  0    1   3
2 Ctg40º
E 1 Luego: E   E 2 Rpta.
Rpta. Resolviendo la ecuación obtendremos un
Ctg40º
tiempo igual a: t = 2h
45.
50.
Elevando al cuadrado la condición:
Recordemos: Ahora, hallando la distancia “d”
2
 2 * 2Sen.Cos  Sen       Sen      d  50 km / h  2h
 Sen  Cos   2   
 2  * 2Cos.Cos  Cos       Cos      d = 100 km Rpta.

13
Academia ANTONIO RAIMONDI el sistema efectivo para tu ingreso a la Universidad
54. 58.
La velocidad angular sera: 3
Por la ley de SNELL: n1 seni  n 2 senr
Datos: V  100cm
2 1 sen 53º  n 2 sen 30º
 g
T  T  2 s  2
3 4 1
2 rad cm  n2 
   1 To  10º c 5 2
2 s Tf  13º c 8
Calculo de la fuerza centripeta  n 2  n 2  1,6 Rpta.
2 cal 5
F c  m. .r Ce  0,22
gº c
2 62.
F c   2  1  8  Densidad:   m / v Datos:
m  v V1  3 l
F c  16 N
g 3 T1  27 º C  300 K
Calculo de la fuerza tangencial: m2  100cm
3
Como la velocidad es constante entonces eso cm P1  2 ATM
nos indica que la velocidad del movil no cambia m  200g 1 1
por lo tanto la acelación tangencial es 0 V2  V1   3   1l
Por la fórmula: Q  ce  m  T 3 3
Ft  ma t  0
Q  0,22  200   130  10  P2  4P1  4  2   8alm
 0N , 16 N Rpta: Por la ley general de los gases ideales:
Q = 5280 cal Rpta.
P1V1 P2 V2
55. 
Graficando adecuadamente y descomponiendo 59. T1 T2
la fuerza de 100 N tendremos lo sigueinte: Vr  p  30v 1f 2 3 8 1
50 3N Vr  q  90v 
Vo  0 100 N Vf  ? T1 T2
60º 50N 6 f 2 3 8 1
C 2f   T2 = 400 Rpta.
2 kg 50N 2 kg 300 T2
P Q
R
d  8m 4 f
63.
Ahora empleando el teorema del trabajo B1
Capacidad equivalente entre P-Q I1  10A I 2  20A
mecánico y la energía cinetica se tiene:
F 3 6 
W  Ec f  Ec o Ce   4 ; Ce  2  4  6 f
36
2
mv f mv o
2 Por la fórmula: Qpq  C.V  60 cm  x 
Fd   x
2 2 Qpq  6f   90  B2
2
2v Qpq  540C B1  B 2
50  8  f  v f  20 m / s Rpta.
2 En serie: Q r  p  Q p  q  540C M 0I1 M 0I1

56. QR P 540 2r1 2r1
C  10 20
Graficando el fenomeno físico: VR P 30 
vi  0 x 60  x
C = 18 F Rpta.
x= 20 cm Rpta.
60.
vf  0 64.
h A.CH  10m R a m
Datos: V  20
 s
h D.CH  8,1 m 1
 2  2
T  5  10  10  0.5s
3
 3 
R x?

b 1
V   
Por la ley de mallas: R T
El coeficiente de restitución, está definido como: V.T  
 E   I iR i
m
e
h D.CH 8,1 20  0.5s       10 m Rpta.
; Reemplazando e 10  2  6I1  2I 2 s
h A.CH 10
4  3I1  I 2
e = 0,9 Rpta
2  2  4I 2  2I1 Química
65.
57. 4  4I 2  2I1
COLUMNA I COLUMNA II
Datos: Sumando: 4   4   5I1  5I 2 55 57
To = 10 ºC 1) 25 Mn 25 Mn a)Isóbaros
Tf = 110 ºC 0  I1  I 2 84 86
3 2) 37 Rb 39 Y b)Isótopos
V = 30 cm I a  b  I1  I 2  0A Rpta. 111 111
Ro = ? 3) 48 Cd 49 In c)Isótonos
5 1
L = 2,5  10 ºc ;J3 61.
1  b, 2  c , 3  a Rpta.
n1  1
Dilatación cubica:
53º 66.
V  Vo    AT MgO  CaO 4  SO 3 Rpta.
2
30 
4 3
R  3  2,5  10
1 

110  10   n2 67.
3 30º
PM : (CON 2H 4 )  60g
R = 10 cm Rpta.
14
Academia RAIMONDI Examen de Admisión UNSAAC 2009-II
60gCON 2H 4  6.02  10
23
moles
76. El componente de la membrana celular, que le
otorga tanto resistencia como fluidez y que
Botánica
además, en el organismo humano, sirve de 91. La virraca – Arracacia xantorriza, es una
2400g CON 2H 4  x moles especie de la Familia Apiaceae, la misma que se
precursor de las hormonas esteroideas es el
22 colesterol. encuentra dentro de las plantas Dicotiledóneas, que
2,409  10 moles Rpta. pertenecen a la Clase Magnoliopsida, la más
77. Guanina y Adenina evolucionada del Reino Vegetal.
Las bases nitrogenadas púricas, presentan dos
68. Agente Oxidante en: anillos de carbono, con 9 átomos en total, sólo 92. La zona de alargamiento, llamada también
5 2 1 4 éstas llevan nitrógeno en el carbono 9. Estas bases zona desnuda o subterminal, se halla por encima
K Cl O3  Na 2 SnO 2  K Cl  Na 2 SnO3 nitrogenadas son la Adenina y la Guanina del ápice y la cofia, es muy corta y presenta células
 en proceso de diferenciación, desde donde nacen
El Número de oxidación disminuye luego es el 78. La deficiencia de la vitamina “C”, causa la los vasos conductores del xilema o leño y el floema
enfermedad llamada escorbuto, mientras que la o líber.
agente oxidante. de la vitamina “B12” provoca la anemia
PM : K Cl O3 perniciosa. 93. En el tallo, cuando la actividad de la yema
principal cesa pronto y el tronco detiene su
39 35,5 48 79. Las células de un mismo tejido, se hallan crecimiento, después de la formación de los ejes
122,5 Rpta. unidas mediante desmosomas, las proteínas que las laterales o ramas, el tipo de ramificación se
ayudan a localizarse y mantenerse juntas, se denomina simpódico o terminal. Ejemplo: el
denominan adhesinas o de adherencia. jacarandá.

80. El citoesqueleto está constituido por 94. Entre los frutos sinantocárpicos, también
69. C 3H8  5O 2  3CO 2  4H 2O llamados falsos frutos o infrutescencias, se
microtúbulos de tubulina, filamentos intermedios
de vimentina o queratina y microfilamentos de encuentra el sorosis, que proviene de una
El balance indica que se requiere 5 moles. actinas, proteína que se puede combinar con la inflorescencia donde el eje es carnoso y comestible
5 Rpta. miosina. y está recubierto, a modo de un epicarpio, por un
conjunto de carpelos soldados. Ejemplo: la piña
81. La síntesis y replicación del ADN se lleva a (Ananas sativa).
70. cabo en la Fase “S” o “Sintética” de la interfase,
ms etapa del ciclo celular previa a la división. 95. En la raíz, la germinación implica una serie de
%C   100 transformaciones morfológicas y fisiológicas, donde
ms  md 82. Cuando el alimento se obtiene como partículas la primera estructura que atraviesa la testa o
CuSO4 sólidas que deben ingerirse, digerirse y luego tegumento seminal es la radícula, a partir de la
20%   100 absorberse, como ocurre en casi todos los animales cual se formará el eje hipocótilo y se diferenciará la
CuSO4  80 heterótrofos, el fenómeno recibe el nombre de futura raíz.
nutrición holozoica.
20CuSO 4  160  100CuSO 4
Zoología
CuSO 4  20 Rpta. Anatomía
96. El vector del “mal de Chagas” causada por el
83. Los sistemas encargados de regular el Tripanosoma cruzi, es el chinche, chirimacha,
71. Son correctas: equilibrio del medio interno son el sistema besucona, vinchuca, cuyo nombre científico es el
Br
nervioso y el sistema endocrino. Triatoma infestans.
| 84. El hígado como toda visera se encuentra 97. Los Celenterados o Cnidarios se caracterizan
c) HC  C  CH 2  CH 3  2HBr  C H 3  C CH 2  CH 3 encapsulada en este caso la capsula de tejido por presentar células urticantes o nematocistos y
| conjuntivo denso que rodea al hígado se denomina son organismos diploblásticos, con pocas especies
Br la cápsula de Glisson. de agua dulce, como por ejemplo la hydra verde o
Br Br Chlorohydra viridissima.
85. La vena cava superior recoge la sangre de
| | todo el cuerpo que se encuentra por encima del 98. La característica principal de los Anélidos es la
d) HC  C  CH 2  CH 3  2Br2  H C C CH 2  CH 3 diafragma y se forma por la anastomosis de los segmentación interna y externa que determina
| | troncos venosos braquiocefálicos derecho e cada uno de los anillos o somitos, estos terminaran
Br Br izquierdo. en el somito conocido como pigidio donde
termina el aparato digestivo.
 c y d Rpta. 86. Cápsula renal, Cápsula adiposa, Fascia
renal 99. El sistema excretor de los Arácnidos (Araña
Los riñones al ser un órgano vital se encuentra muy doméstica) son las glándulas coxales que
72. Son correctas: bien protegido por varias capas de tejidos que de desembocan al exterior a nivel del cefalotórax de
OH afuera hacia adentro son: la fascia renal, la capsula estas especies y la estructura que elimina los
adiposa que amortigua los golpes y la capsula renal desechos hacia el intestino son los túbulos o tubos
que se encuentra fuertemente adherida al riñón. de Malpighi.
A) 3  metil,4  nitro fenol
CH 3 87. A nivel de la uretra membranosa desembocan 100. Los Osteicties o Teleosteos, conocidos
una de las glándulas anexas del aparato comúnmente como peces óseos, presentan una
NO 2 reproductor masculino denominadas glándulas estructura ósea que cubre las branquias conocida
vulvouretrales más conocidas como glándulas de como opérculo y es típico de la anchoveta.
H 2N OH Cowper encargadas de secretra mucus para
8  amino,1  naftol
lubricar el falo durante la comulación.
Medio Ambiente
88. En la anatomía microscópica del sistema 101. La temperatura mínima efectiva es la
C) nervioso podemos distinguir dos tonos de blanco: temperatura mínima en la cual un organismo
la sustancia blanca y la sustancia gris; la sustancia puede seguir viviendo en estado activo y por
OH blanca debe su color a la presencia de la mielina tiempo indefinido.
que se encuentra rodeando a los axones por lo que
O  C 2H 5 0  etoxifenol se les denomina axones mielinicos. 102. En el departamento de Madre de Dios se
D) ubica la ecorregión denominada Sabana de
89. A nivel del oído interno se encuentra el Palmeras.
laberinto óseo esta estructura en su parte central
 A, C, D presenta al vestíbulo caracterizado por contener a 103. El Perú de las 117 zonas de vida que
Rpta. dos orificios denominados la ventana redonda y la existen en el mundo incluye a 84 zonas de vida.
ventana oval; el vestíbulo tiene gran importancia en
73. el equilibrio de las personas por encontrarse ahí los 104. Las ANP’s de uso indirecto son aquellas en
A) Por oxidación generan ácidos carboxílicos. receptores nerviosos para esta sensación.
donde no se puede hacer uso de los recursos y son
C) Por reducción generan alcoholes primarios. 90. El lupus eritematoso zonas prioritarias de protección como los parques
D) Se oxidan más fácilmente que las cetonas. El Lupus Sistémico Eritematoso es una enfermedad nacionales y los santuarios históricos y nacionales,
de etiología desconocida en la que autoanticuerpos como en el caso de Otishi que se ubica en el
 A , C , D Rpta. e inmunocomplejos patogénicos ocasionan la departamento de Cusco y Junin, Río Abiseo y el
destrucción de células y tejidos. La etiología del Huascarán que también es considerado como
lupus sistémico eritematoso es desconocida. reserva de biosfera.
74. Son aminas secundarias:
Aunque esta enfermedad puede ocurrir a todas las
Butiletilamina–feniletilamina – dimetilamina edades, es más frecuente entre las mujeres jóvenes. 105. El cadmio produce descalcificación ósea,
Rpta. Los autoanticuerpos producidos ocasionan la como en la contaminación producida en Japón
formación de inmunocomplejos que, al acumularse conocida como la enfermedad de Ytay Ytay,
en tejidos y órganos conducen a las lesiones (Ayayay), por los gritos de dolor de los habitantes,
Biología sintomáticas más o menos extensas. Los órganos este componente generalmente se encuentra en los
más afectados por estos depósitos son los recipientes de pintura de color rojo y amarillo.
75. Las pentosas son azúcares que presentan 5 glomérulos, la piel, los pulmones, el líquido sinovial
átomos de carbono. A las que llevan el grupo y otros muchos otros sitios La respuesta 106. La tifoidea y el cólera son enfermedades
funcional aldehído, se les conoce como Aldosas; inmunológica anormal incluye una hiperactividad producidas por las aguas servidas utilizadas en el
entre éstas, se encuentran la Ribosa y la de los linfocitos T y B y una regulación inadecuada regado y cultivo de los alimentos.
Arabinosa. de dicha hiperactividad.
15
Academia ANTONIO RAIMONDI el sistema efectivo para tu ingreso a la Universidad
107. La hoja de ruta realizada para combatir el 129. Un acontecimietno previo a la 150. De los enunciados, la afirmación correcta
cambio climático se realizó el 2007 en Bali independencia del Perú fue la indepencia de Chile es: la costra es una delgada capa llamada
(Indonesia). por San Martin en las batallas de Chacabuco y también corteza, litósfera, oxiesfera.
Maipú.
108. Una forma de prevención en el tratamiento 151. Los pongos originan cauces estrechos y
de los residuos sólidos es el almacenamiento de 130. El gobierno de la Patria Nueva en el Perú profundos característicos de la región de la selva.
los residuos. Republicano, es atribuido a Augusto B. Leguía.
152. Permite la formación de nubes
Economía Educación Cívica estratos que genera ausencia de lluvias en la
costa peruana.
109. Tomando en cuenta el tiempo de 131. La ley es la regla social obligatoria,
satisfacción de las necesidades humanas tenemos a establecida por el estado a través del poder 153. Los departamentos más poblados después
las necesidades presentes y las necesidades legislativo; su carácter permanente solo es frustrado de Lima son Piura y La Libertad.
futuras por la vigencia de una nueva ley.
154. El transporte en el Perú es importante
110. Los bienes pueden ser. 132. El carácter proporcional pertenece al tipo porque: desarrolla económicamente las
 Económicos: Llamados también riqueza de justicia distributiva y da a cada quien, por sociedades.
 Libres. Llamados también gratuitos – no derecho lo que le pertenece.
económicos 155. La Geografía Política estudia el territorio
133. En la Organización de las Naciones en forma estática.
111. El petróleo, que se encuentra en el Unidas se proclama la Declaración de los
subsuelo de nuestra selva, es considerado materia Derechos del Niño para su vigencia a nivel mundial 156. Las capitales de India y de Corea del Sur,
bruta. con 10 principios. son Nueva Delhi y Seúl respectivamente.
134.
112. La división internacional del trabajo a
tomado en cuenta, las ventajas comparativas busca
La reforma total o parcial debe seguir las
reglas del artículo 206 y el primero que tiene Psicología
que los trabajadores se especialicen. iniciativa en esta reforma es el Presidente de la 157. Test, es el método que usa reactivo para
República. medir las capacidades mentales de los seres
113. El agua potable, es un servicio el cual es humanos y que goza de validez y confiabilidad.
brindado por una empresa de administración 135. Todo derecho constitucional de tipo
Mixta. laboral es de característica irrenunciable. 158. Macrosistema, es el marco cultural e
ideológico que contiene a la cultura y todos los
136. La sevicia es aquella causal de disolución sistemas que son: Micro, Meso, Exo, planteado por
114. Las expectativas futuras de un descanso del vínculo matrimonial por el excesivo maltrato Urie Bronfenbrenner.
en el precio de un producto genera la físico, cruel y permanente hacia un cónyuge
disminución actual de su producción. comprendido en el artículo 185 del código civil. 159. Distribución, es una característica de la
atención exitosa hacia dos a más acciones.
115. El oligopolio es una estructura de mercado 137. La amnistía es una atribución del
en el que participa un número reducido de Congreso de la República establecida en la 160. Vicariante, es el aprendizaje que se da
ofertantes y un gran número de Constitución para el poder legislativo quien por medio de la imitación de modelos sociales y
demandantes. mediante ley otorga al pueblo y solo en algunos que origina el aprendizaje social.
delitos cometidos.
116. El valor del cual está hecho la 161. Sistematización, es la agrupación de
moneda, más su valor nominal 138. Refrendar los derechos legislativos contenidos especiales que forma un solo grupo
El valor intrínseco de una moneda se refiere al El Presidente del Consejo de Ministros así como los según categorizaciones.
valor del cual esta hecho la moneda más su valor demás ministros tienen la facultad de refrendar de
nominal dentro del valor intrínseco, tenemos (valor forma solidaria los actos del Presidente para cada 162. Motivación, proceso por el cual, si una
real – valor legal) uno de los derechos. persona siente agrado por un objetivo estará
139. motivada, pero si no le agrada no satisfará sus
117. Los bonos son títulos valores que pueden El ejercicio de la acción penal es una necesidades.
ser emitidos por el Estado y también por atribución del Ministerio Público que puede
empresas. iniciarlo de oficio o a petición de parte. 163. La actitud, es la predisposición que
140. El Presidente de la República envía al tienen las personas para actuar a favor o en contra
118. El nivel total de las exportaciones y las ante una situación, objeto y persona.
importaciones, es registrada por la balanza Congreso el Proyecto de Ley de Presupuesto,
comercial. dentro del plazo que vence cada año el 30 de
agosto. 164. Delictiva, conducta que transgrede una
norma y es punible, castigada por ley cuando es
119. Las clases de impuestos pueden ser: cometida por una persona mayor de edad. (mayor
 Impuesto general a las ventas (IGV). Filosofía y Lógica de 18 años)
 Impuesto a la renta (IR)
 Impuesto selectivo al consumo (ISC) 141. La definición aristotélica afirma que la
filosofía es la ciencia de las causas primeras y Literatura
120. La economía global es el resultado del de los primeros principios.
proceso de integración que se da entre los 165. Del Flash back, esta técnica narrativa
países creando grandes bloques económicos. 142. “El origen de las especies por medio de la consiste en volver de manera breve a los hechos
selección natural”, fue escrito por Charles del pasado, para luego retomar el presente en una
especie de ping pong entre esos dos tiempos. No
Historia Darwin.
puede ser Racconto porque, en esa técnica todo es
121. 143. En todo conocimiento se necesita un pasado.
Cuando en la historia se menciona fechas se trata sujeto cognoscente y objeto cognoscible.
de cronología absoluta. 166. Julián Arangüena y Pancho Jiménez,
144. El planteamiento: “Las cosas no se crean la apuesta es sobre si los indios traerán al toro
122. El hombre de periodo paleolítico era ni se destruyen, sólo se transforman”, corresponde Misitu. Arangüena dice que no lo traerán y Jiménez
troglodita porque vivía en cavernas y no en a una definición Materialista. afirma lo contrario. La apuesta es por 10 cajas de
habitaciones construidas cerveza, resultando ganador, Pancho Jiménez.
145. Bertrand Russell y Alfredo Whitehead
167. Romance de la Barbaracha, poema en el
123. En 1927 Toribio Mejia Xesspe escribieron la obra “Principia Mathematica”
descubrio las lineas de Nasca, Palpa y Socos que cual el bardo cusqueño Luis Nieto, empieza
serian estudiadas puego por Maria Reiche. 146. diciendo “chola que te quiero chola…”,
parafraseando con esto el poema “Romance del
A la proposición: p q  r  s, le Sonámbulo” del poeta español Federico García
124. Dentro del territorio del tawantinsuyo se
encontraban Ecuador, Perú y Bolivia. corresponde el siguiente circuito eléctrico: Lorca que a su vez empieza así: “Verde que te
quiero verde”, notándose claramente la influencia
125. Representaba al ayllu ante el inka. p r de Lorca en el cholo Nieto.
El Curaca como jefe del Ayllu inka representaba a
los miembros del mismo frente a los funcionarios y 168. El poder destructor de la naturaleza,
el inka. q s recuérdese que al final de la novela citada, los
protagonistas (Arturo Cova, Alicia y sus
126. En su segundo viaje Colón descubrio las 147. Corresponde a la ley de la unidad y acompañantes) son devorados por la selva o el
pequenas Antillas, Puerto Rico y jamaica en el lucha de contrarios: infierno verde.
Caribe. - Bien – mal
- Enfermedad – salud 169. La venganza colectiva del pueblo, frente
127. El pintor indio Diego Quispe Tito fue el a tanta tiranía y abuso por parte del comendador
máximo exponente de la Escuela cusqueña 148. Algunas mujeres son profesionales Fernán Gómez, los labriegos de Fuente Ovejuna
de pintura en el siglo XVII.  Todas las mujeres son profesionales terminan matando al lujurioso comendador, de
manera colectiva.
128. La estapa republicana de la revolución
francesa se radicalizó y se implantó el llamado
Geografía 170. La lucha popular contra el gobierno (del
gobierno del terror con persecusiones y matanzas, Zar) Nicolás II, “La madre” de Gorki es una
bajo la dirección de Danton y Robespierre que 149. La Geomorfología es una ciencia novela eminentemente sociopolítica en la que los
eran radicales. auxiliar de la Geografía Física, la cual estudia el obreros (clase explotada) lucha contra la burguesía
origen y la formación del relieve terrestre. zarista (clase explotadora)
16

También podría gustarte