Formulacion de Hipotesis
Formulacion de Hipotesis
Formulacion de Hipotesis
Hace una década, el resultado del análisis de la situación energética del País nos
mostró que a un muy corto plazo la demanda de combustibles para uso doméstico
así como para el transporte se incrementaría de tal manera que si no se
encontraban soluciones alternativas inmediatas para la introducción del empleo de
combustibles alternativos a los ya existentes, la demanda superaría a la
producción interna y el País se convertiría en dependiente de la importación de
combustibles.
La solución se presentó con el inicio de la explotación del gas de Camisea, con las
dificultades que hubo que afrontar desde el inicio, ya que, como es sabido, la
explotación comercial de un yacimiento de gas requiere de la creación de un
mercado estable de gran demanda y para ello es necesario desarrollar una gran
infraestructura en sistemas de transporte y distribución.
Uno de los factores de mayor relevancia a la hora de decidir acerca del uso de un
combustible en un proceso industrial o en una aplicación residencial o comercial,
es el costo generado por su utilización, para afrontar el reto es necesario una gran
difusión sobre las bondades de su empleo, sistemas de seguridad y uso racional
del recurso, así como el establecimiento de una adecuada red de distribución.
DEL PROYECTO
2. Planos
a) Tubería de cobre
b) Tubería de acero
c) Tubería de polietileno
A. Tubería de Cobre
1. Debe ser de material fabricado sin costura, que permita la continuidad de flujo
por su pared lisa.
2. Debe poseer alta resistencia a las presiones internas de trabajo ( en las pruebas
de presión resisten 5 veces las presiones admisibles permitidas).
Las tuberías y los accesorios retirados de una instalación de Gas Natural Seco, o
de una instalación que ha transportado Gas Licuado de Petróleo (GLP) pueden ser
vueltos a emplear para conducir gas natural seco, siempre que:
Se debe tener respetar que las tuberías y los accesorios que se van a reutilizar
cumplan con las exigencias de las siguientes normas:
• Las tuberías y los accesorios que van a ser reutilizados hayan sido limpiados,
inspeccionados y probados y cumplan con los requerimientos de la presente
norma.
a) Tuberías de cobre
Las tuberías de cobre para gas natural deberán cumplir con lo establecido en la
última edición de las normas: ASTM 837, ASTM B88, NTP 342.052-2000 o
equivalente, con referencia principalmente a las tuberías tipo K o L, o tubería
equivalente en unidades métricas.
Las válvulas deberán ser aprobadas para su uso con gas. La tecnología y los
materiales deberán estar de acuerdo a la presión y condiciones de trabajo. El
material de la válvula deberá estar en concordancia con el de la tubería en la cual
se instala.
Las válvulas deberán ser fáciles de operar, generalmente de tipo esférica, siendo
claramente identificable si la válvula está abierta o cerrada.
Se deberá instalar una válvula de cierre manual aguas arriba de cada equipo de
consumo o equipo individual. Una válvula de cierre general llamada “válvula de
servicio” deberá ser instalada en el límite municipal, fuera del predio del cliente, en
la línea de servicio del Distribuidor.
VI.3.5.a- Medidores
Los medidores no deberán ser ubicados donde puedan estar expuestos a daños
físicos. Los medidores serán protegidos adecuadamente contra la intemperie, las
salpicaduras, la humedad, las altas temperaturas, fuentes de ignición, otros
similares.
VI.3.5.b.-Reguladores
Los reguladores deben ubicarse de tal forma que las conexiones sean fácilmente
accesibles para operaciones de servicio y mantenimiento, no deben ser ubicados
donde puedan estar expuestos a daños físicos y serán protegidos adecuadamente
contra la intemperie, las salpicaduras y venteos de los reguladores hacia espacios
muy ventilados de acuerdo a las especificaciones de sus fabricantes.