Technology & Engineering">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Capitulo I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

01.04.03.

04 ACABADO EN VEREDAS
1. DESCRIPCIÓN:
Consiste en darle el Acabado final a la superficie de las veredas, en este caso es
frotachado bruñado, se realizara con herramientas manuales a cargo de
personalcalificado.
2. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
El proceso de acabado de superficie de veredas, se realizara con planchametálica
frotacho y consiste en pasar las veces que sea necesario la planchasobre la
superficie previamente reglada de concreto y darle el acabado que serequiere.
3. MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida es de metro cuadrado (M2).
4. FORMA DE VALORIZACIÓN
La valorización respectiva que incluye todos los costos será luego de verificar
larugosidad indicada en el método de construcción

08.07.00 BRUÑAS ROMPE AGUA EN LOSA

GENERALIDADES

Comprende la construcción de bruñas debajo del perímetro de la vereda tal como


se indica en los planos y son necesarios para la durabilidad de la estructura del
puente, pues evitan la formación de moho en las caras inferiores de la vereda.
MÉTODO DE EJECUCIÓN
La bruña rompeagua se refiere al diedro triangular (ranura) construida debajo de la
vereda del puente. La madera (ochavo) debe recibir laca “matec” para evitar que
se adhiera al concreto y debe ser fijada al encofrado con clavos sin cabeza de ½”.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medición será el metro lineal (m) aplicado sobre el total colocado de
bruña rompeagua.
BASE DE PAGO
El precio unitario de la actividad será por metro lineal (m) de bruña ejecutada y el
precio pactado en el contrato constituirá el reconocimiento y compensación total
de los materiales, mano de obra, equipos, herramientas e imprevistos necesarios
para la culminación total de la partida.

También podría gustarte