Alcanos, Alquino
Alcanos, Alquino
Alcanos, Alquino
NOMENCLATURA DE ALQUINOS
CH
CH etino(acetileno) CH3C
CH propino
CH3CH2C
CH 1-butino CH3-C
C-CH3 2-butino
CH
C- etinilo CH
C-CH2 2-propinilo
CH3C
C- 1-propinilo CH3CH2CH2C
CH 1-pentino
Como regla general los alquinos pierden 4 tomos de hidrgeno por cada enlace
triple, de este modo los alquinos con un slo enlace triple presentan la frmula
molecular
CnH2n 2
Propiedades fsicas
3) Los puntos de ebullicin son casi los mismos que para los alcanos o alquenos
con el mismo esqueleto carbonado.
4) Los tres primeros trminos son gases; los dems son lquidos o slidos.
6) Los acetilenos son compuestos de baja polaridad, por lo cual sus propiedades
fsicas son muy semejantes a la de los alquenos y alcanos.
Hay que tener en cuenta que los acetilenos completen la regla del cuarteto.
Propiedades qumicas
Las reacciones ms frecuentes son las de adicin: de hidrgeno, halgeno, agua,
etc. En estas reacciones se rompe el triple enlace y se forman enlaces de menor
polaridad: dobles o sencillos.
Hidrogenacin de alquinos
Los alquinos pueden ser hidrogenados para dar los correspondientes cis-alquenos
(doble enlace) tratndolos con hidrgeno en presencia de un catalizador de
paladio sobre sulfato de bario o sobre carbonato de calcio (catalizador Lindlar)
parcialmente envenenado con xido de plomo. Si se utiliza paladio sobre carbn
activo el producto obtenido suele ser el alcano correspondiente (enlace sencillo).
Halogenacin
Dependiendo de las condiciones y de la cantidad aadida de halgeno (flor, F2;
cloro, Cl2; bromo, Br2...), se puede obtener derivados halogenados del alqueno o
del alcano correspondiente.